![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
Sbado 5 de-Noviembre,
Nfim. 34 59 'A ESTE PERIODICO feE FWJCA TODQS LOS MARTES, gE ADSCRIBE EN tf; IMPRENTA DEL GOBIERNO, i-a ; i -V da JUEVES Y (SABADOS, CALLE DE LA FORTALEZA. tfP A fio 1859. 'lili I CBi'P' r i t n 1 1 B II 4. J ti J PARTE OFICIAL. , n i ,- i i..- SECRETARIA ( EK ERAI PEL SUPERIOR GOBIERNO CAPITANIA GENERAL. f SUPERINTESDENCIA DELEGADA DE RpAL ACIENDA DE LA ISLA DE FUERT OFRICO. V j. Habiendo (leserclo dpi Hospicio Correc Correc-rional rional Correc-rional de la Puntilla Manuel Osoa, cuyas penas so expresan mi la mmliq fil neiqr, que po acompasa; ha dispuesto el Excipo. 8eor Gobernador y Capitn General, qu los Cor Corregidores regidores Corregidores y Alcaldes de os pueblos de esta Isla, practiquen las mas eficapes diligencias hasta lograr su captura, que con la competen competente te competente seguridad sea puesto su disposicin el ex expresado presado expresado Manuel Qsoa si pe consiguiese, que quedando dando quedando responsttblfs de cualquiera prnision en este punto, en que est interesado e bien del servicio. Lo que de rjen de S, E. pongo en cono conocimiento cimiento conocimiento de UU. para los efectos correspon correspondientes. dientes. correspondientes. Dios guarde UU. muchos aos. Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico Noviembre de 1659. Francisco J. Se Se-'rrano, 'rrano, Se-'rrano, Sres.:CorrngidorpS y Alcaldes ordinarios de los pueblos de esta Isla. Media filiacin: de Manuel Osoa, hijo de Jos y de Anto Antonia nia Antonia Itiveni, natural y vecino de Toa-alta de estado soltero y oficio jornalero; sus seales: estatura regular edad t aos, color mulato, pelo apasado, frente regular, ojos pardos, ce cejas jas cejas al polo,: nariz regular, boca dem barba Rico 2 de Noviembre de J859. El Coronel (Jefe de E. M.4r0S dp fridrjcfi. Senqres Corregidores y Alcaldes ordinar rios de los pueblos de la Isla. Media filiacin " de Lui?i fornosv Varpla h'jole Benito y de Rosa natural de desloma provincia de la Co Co-rqna rqna Co-rqna Capitana General de Galicia sus sea seales les seales pelo castao, ojos pardos, cejas al pelo, co color lor color morpnOnarizi egular, barba ninguna, boca regular, estatura. 4 pies,' II pulgadas, y ) lincas. 1 UHRTO itlCO ,5 l)E NOVIEMBRE. El Tribunal de Comercio de esta plaza por 31. Escribana del Tribunal de Conwrcw.Pot auto do este dia se manda hacer saber al pblico, cqmo lo yenfiep. que habiendo solicitado el Sor. Don Ramn Zeron y Pere? su separacin del cargo' de Jijez Comisario de la quiebra de ppn Juan Jos Beyley, por haber cesado la causa que le mptiy: su Seorj accedi plo nombrando en su lugar al Sor. Don JosS Carlos Rodrguez que ha entrado egerecrjq. Puerto-Rico, Octubre S9 de 1859. Estvan de Esca Escalona. lona. Escalona. 3 ninguna. CAPITANIA GEJVCJRAL DE PUERTO-RICO. Cstado Jtlagor, f Seccin I' Archivo. Negociado 3. Habiendo desertado el soldado del Balar llon de Cazadores dp Cdiz, Luiz Fornos y Vrela cuyas seas se expresan en la siguiente media filiacin, ha dispuesto el Excmo. Seor Canitan General nue los Corregidores y Al caldes, de los pueblos de csa s,a Prac liquen las mas eficaces diligencias hasa lo lo-grar grar lo-grar su captura, y qup con la competente se seguridad guridad seguridad sea puesto su disposicin el ex-j presado Luiz Fornos y Vrela si se consi-! guese quedando responsables de cualquiera omisin en este, pp.nto en que esta interesado .el tendel servicio. Lo flue Vf 'orden de & E. pongo en co co-cimiento cimiento co-cimiento do JJU. para los .efectos correspon correspon-lentos. lentos. correspon-lentos. Dios guardo k UU,.mucliQ3 aos. Puerto- DE LA CAPITAL,, El 8 de Noviembre prximo la una del dia, se hallar reunida en la Sala Consistqrial la Jun Junta ta Junta Municipal de subastas, con objeto de adjudi adjudicar car adjudicar en el mejor postor, )a obra de reparacin del foon de la Real Crcel, cuyo acto se efec- jtuar con arreglo ai presupuesio ueiaimuu y tun tundiciones diciones tundiciones que se hallan de manifiesto en la Se Secretara cretara Secretara del Excmo. Ayuntamiento. Puerto-Hi-co, Octubre 25 de 1859. Espino, 3 Tribunal de Marina, Por auto de este dia se ha dispuesto dar el cuarto pre pregn gn pregn de remate de la casa de la propiedad de D.a Rosa Gon Gonzlez zlez Gonzlez en el espedjento que contra ella sigue D.a Juana Fo Fo-rioro, rioro, Fo-rioro, sealndose para que tenga efecto el da 3 de Noviem Noviembre bre Noviembre prximo, en la casa morada del Sr. Asesor y hora de las 12 de su dia. Y para la concurrencia de licitadores se avisa al pblico. Puerto-Rico, Octubre 22 de I859.rr2fcr I859.rr2fcr-nardo nardo I859.rr2fcr-nardo Escaloma. Secretara de la Municipalidad de Guayama.En se sesin sin sesin ordinaria de 25 de los corrientes se ha acordado anun ciar la subasta para el servicio del alumbrado publico de es esta ta esta poblacin, con anr,ego al modelo de proposiciones y plie plie-fm fm plie-fm dfl condiciones administrativas oue ha sido aprobado por el Superior Gobierno en 12 del actual; cuyo acto tendr lu gar el da 25 de Noviembre prximo veniaero, a las aoce en punto de la tarde .en esta casa Consistorial. Pliego de condiciones administraiisva formado po la Municipalidad de este pueblo para la subasta en el servicio dd alumbrado plico. Artculo l. Esjtando mandado por 1 Superior Gobier Gobierno no Gobierno si Rnrnift nWir.o remate el servicio indicado, la corpora cin ha .comisiopado al Sr. Corregidor para que asistido de dos vocales .de su seno, ei uaoauero omaico y ei oecreiano proceda celebrar la subasta que tendr lugar en esta casa Consistorial rt. 2. Ser de'pbligacion del contrajjstft tpner S su; pargo por la cantidad de pail ochqcjenqa pesos que comq mximun se seala y que s le entregaran proporqonal proporqonal-mente mente proporqonal-mente todos lps rqeses, los yeinte y dqs farqles que eq el dia sirven para la ilumjqacipn de ja plza y callea de pt pd pd-lacior,y lacior,y pd-lacior,y lqs, seis faroljllos que estn dedicados, para, el servia co sde sereqo, corriendo con tos gastos de sqs composiciones y prqyeyndolos de puerdas, mechas, aceite y dpmas que. ne necesiten. cesiten. necesiten. Jri 3. El cpritraisa estar obligado fl poner el nfime nfime-ro ro nfime-ro de hombres necesarios al servicio, pon el fin de mantener sierqpre constante y clara Ja uz, dese las sjete de la noche 4 las clncq de a maana d.el sigujeqte dia en las tqtalmento oscuras; y en la.s dems nqches e que vapa pl myirRento do la luna, dsele a pora en qqe esja se pqqp pasia m sauua ae )a aurora 6 venida del dia. En Ja inteligencia que las, faltas 3ue en el servicip se nqtasen sern corregidas por la autori autori-ad ad autori-ad cpn a multa desdp. dos pesos hasta diez, puantas veces estas sucedan. Art. 4.P Tambin ser de cuenta del pontratsta umir nistrar p aliirbrado qqe se necesite para la Prcel casi Consistorial v Cuartel de ijicias, escpptaqdpse fnicamen fnicamente te fnicamente la jlutninacjon y dems Jas yispera y dia de SS. MM. y AA. porteper su prepqestoespecja: Art. 5.P Los Ijcitadorcs prpsertarn en Secretara su?( prpnpBiciones en pljegos, cerraqs rnedia hora ntes de prjn prjn-cipiar cipiar prjn-cipiar el acfo, debienp exhibir nes n recuo en qq? con: te haber consignado cda uno en arcas muqicjpales, la can cantidad tidad cantidad de cincuenta pssps para fenqn4er del reirae. : -Art. 6? E remate se adjudicis siernpre al mejor jppstof, y ep paso do que resulten dos 6 tpas prqposicionfes jgqalps; se permitir 4 sus autores la puja pblica por el tierqpo qqa seale el Spfor Presidente que nunca exceder de un cuarto de hora. Art. 7. Adjudicada a subasta se proceder al otorga otorgamiento miento otorgamiento de la competente esprtura de fianza, para lo cual se se sealan alan sealan tres d?as, debiendo cqnsistir esta, en finca urbana 6 ei efectiyo que nunca bajar de ja cantidad de ejonto cincuenta ppsos en pl primer caso y de cien pesos en el segundo. Art. 8. Si transcqrri(qs os 3 das no fuerp presentada dicha fiaqza por el contratista, se dar por rescindido plcpn: trato quedando obligado. 1. que se celebre nuevo rpm. te bajo iguales pondiciqnes pagando el primer remtante la diferencia que resulte. 2, satisfacerlos perjuicios que' hubfere recibido la Municipalidad por la dempra. -3. 4 im? si no se presenta proposicin admisible para el nuevo reraar' te se haga el servico por cuenta 4o la Munkjpahdad paganr do aquel todos los perjuicios. Para cubrir dicha responsabili responsabilidades dades responsabilidades se le retendr siempre la garanta de la subasta y se t podr secuestrarte bienes hasta la pantidad suficiente para cubrir los perjuicios causados si aquella no alcanzare. Art. 0. Los prpcpdmientos para, el reintegro en los ca casos sos casos de alcance, pn la malversacin de fondos, desfalco, falta de cumplimiento multas sern adminUtrativas, quedando salvo los contratistas pl derecho para dirijir sus recla reclamaciones maciones reclamaciones por la via contencioso administrativa. Guayama, Octubre 19 de 1859. El Corregidor. Leo- s nardo de Campos. El Sndico. Joaqun VillodaSsEl $6 $6-pretario. pretario. $6-pretario. Mauricio Lpez Arias. Modelo de proposiciones. D. N.... N-.. vecino de;... propongo: hacerme pargo por-., aos del servicio del alumbrado pblico de Guayama con arreglo al pliego de condiciones quoormado porkMunicir palidad se ha publicado en las Gacetas del pobjarno; por la cantidad de 1,080 pesoo anuales satisfecha en proporcin pof meses ( otra menor) cuyo efoco acompao el recibo ju acredita haper consignado en Depositara los ,50 pesos qua para responder del remate se exijen. Puayarna.. de Noyien). brede 1859. ' Y en cumplimiento de lo mandado se hace notorio para la concurrencia de licitadores. Guayama, petubre 26 de 1859. Mauricio Lpez Arias. 1 ,3 ANUNCIOS OFICIALES, CORI5EGI3IIEPTO . DELA CAPITAL. Con arreglo al precio 4e los barriles jrje har rias intrpducidos pl consumo en ,cl mes prxir rao pasado, corresponde venderse la libra de pan durante el comente 12 9uartos y 3 !a zo o aproximo, y la inteligencia en que se est ie la imposibilidad del Emperador Marroqu de dar las satisfacciones que Fe le exigen, y de que nuestro go tierno no conceder un nuevu plazo, de suerte que do parece quednr duda en cuanto al propsito de realizar inmediatamente la cspedieion. Ita es, lo re repito, pito, repito, la opinin mas generalmente pronunciada asi en eJ ejrcito, como en el pas, y sera muy doloroso que nuevamente fcti os defraudados en t0 alar geas esperanza. Ayer despus de a llegada del correo e afirmn afirmn-da da afirmn-da por personas competentes, rphere recibido carta del general O'Donnell anunciando su venida para el 23 de este mes. Esta noticia comunica, nuevu.aipma nuevu.aipma-cion. cion. nuevu.aipma-cion. A las seis de la maana de ayer entr en este puerto una escuadra francesa compuerta de una real, cuatro navios y dos magnficas frughiH, todos da h hlice, lice, hlice, y fonde frente la boca del rio Pulmones pero habindose manifestado su aliniranteque este puer puerto to puerto estaba declarado sucio, se incoinqinc completa completamente, mente, completamente, estableciendo ademas una lnea de botes dis distancia tancia distancia ile algunas tocsas de lo buques para evitar fodo roce con la baha; he quilos buques (jue for for-man man for-man esta escuadra. Una real de 130 caones nombrada Bretagne. Un navio de 90 id. nombrado Arcle. Otro id. de 90 id. nombrado Alejandro Otro id, d $() id. nombrado fionavvenlh. Otro id. de 90 id. nombrado horas. Una fr guiare 54 id, nombrada Efnperatr Eu Eugenia. genia. Eugenia. Otra id, de 54 id. nombrada ?uudre. La sa'ud mejora notah'ejiiente, A beneficio de tina abundante lluvia, ha ced lo el mal en trmirms que si contina como nnuncia el cariz indoduhleinefi indoduhleinefi-te te indoduhleinefi-te dentro de cuntro das ni rncinoii-i quedar de tl enfermedad, puesto que ha ido tan insignificante que en otro cualquier pueblo hubiera panado destw percibida. Desde hiocIi? apenas ha ocurrido alguno que otro caso y tan leve que en otras circunstancias no hubiera ll'iinado la atencin; la creencia en que la generalidad estaba de que en lloviendo cesariu el mal, ha influido de tal manera que ya nadio cree posible ser atacado, y en mi juicio esta creencia, qae aleji el pnico, que de algunos nimos apocados se halda apoderado, ser el especifico mas segn. Nada mas ocurre por hora, como no oa h-iher-Se incomunicado con nosotros Ceutu y Qibraltar. Nuestros vecinos parece no han visto con gusto la aparicin de la escuadra fmneesa. . 1 1 VISITA DEL SEOR MJNISTHQ DE MOHINA A LOS DEPARTAMENTOS, Rl seor ministro de Marina acaba de hacer una rpida pero minuciosa visita nuestros deparlamen tos del fVrrpI y 0jj 'I'1 habindolo verificado al de Cartagena causa de la existencia del cp'leru en aquel puntn, Ponemos en sngnda los pormenores que hi publi cado Lu Epoca sobre esta escursiun del seor acru? Iwn. " El seor ministro de Marina lleg Ferrol el 11 da Setiembre, y sin haberse proporcionado el desean? su necesario, di principio la revista, empezando por los buques en grada y siguiendo por el examen de los depsitos de maderas del arsenal, obradores cubiertos para labrarla, fula de glibos, oficinas de contabilidad del departamento, continuando en los si? guenles lias la inspeccin de Iss dems dependencias del arsenal y el cuartel y batallones de infantera de marina, . C Pero lo que mas nos p'ace es considerar el gran dioso espectculo de que fu lentigo el pueblo de Ferrol b inagorurse las obras del primer dique de grandes dimensiones (GUO pies de longitud) que va construir construirte te construirte en aquel arseqiil, Qbra de magnitud, y que era de absoluta necesidad emprender, si haba da enrique enrique-cerse cerse enrique-cerse nuestra marina con buque do felice de primer orden, pues que sin un d que tal romo el que el seor Macrohoa h, proyectado y puesto ya en ejecucin, utiramos tenido que permanecer estacionados ante el rpido vuelo que otras marinan dan sus construc construcciones, ciones, construcciones, enriquecindolas con magnficos buques de lio bortfo, porque a nuestra no contaba con uno de las colosales dimensiones que se requieren para poder fecibir aquellos al practicarse las carenas. Ademas se pusieron las quillas de un navio, una fogata y dos goletas, todos de hlice, cuya noticia, fuer de espaoles amantes del engrandecimiento de nuestra marioa. dos ha llenado de satisfaccin pu pursima. rsima. pursima. Segn parece, el navio montar 90 cationes, y se "mar Prncipe de Asturias nombre augusto y que que-r'J; r'J; que-r'J; ta fragata ser igual la Lealtad, que hoy se construya en el indicado arsenal de Ferrol, y de los otros buques, uno ser igual a lu corbeta Narvaez, y todos ellos tendrn mquinas de hlice, du lu fuerza ' competente su dimensiones. ; En fin, de la visita al departamento de Ferrol, se segn gn segn espres el seor ministro en el corto discurso que pronunci en la recepcin de despedida que tuvo lugar en la casa, capitana general de la misina, sali altamente complacido le toda la parte que concierne los ingenieros de la Armada, cuyo cuerpo encare encareci ci encareci mucho, particularmente al jefe director de ellos, por ser el que planteo la gran factora de vapor que tanto llam la atencin de S. E. Animismo se ocup de lodos los dems cuerpos auxiliares, manifestando cada uno lo que htbia credo encontrar da bueno malo. Dirigindose despus al cuerpo general de la ar. mada, dijo: que este era el centro le todos, y el en encargarlo cargarlo encargarlo por consiguiente de la prosperidad dla ma marina rina marina y de todo lo concerniente elU; que esperaba (pie U juventud de nuestra naciente Armada, mandada por los gefes veteranos, supiera, no solumente llevar los bajeles de unos puntos a otros, sino que all .dunda fuera necesario ron lucir al combate la bandera nacio nacional, nal, nacional, supieron con ella vencer morir; que o la par (pela marina creca, el peligro se iba haciendo mus inminente de medir nuestras fuerzas con los que fui fui-ran ran fui-ran nuestros enemigos, que no sabia cuales podran sei pero (pie el momento se arerraba tanto, cuanto la marina creciera. Ll Fxnmo. seor capitn general del departamento, don Juan Jos Martnez y Tcon, que tanto honra la marina, le contest con. el talen talento, to, talento, la f icilidad y el entusiasmo por su clase, que tap tapio io tapio le distinguen. . Kl da 2Q de Setiembre Ueg al departamento de C4'iz el seor ministro de M rnn y desembarcando en el arsenal de la Carraca, visit minuciosamente la hermosa fragata do hlice Princesa de Asturias, que monta 50 caones, la cual estaba atracada en el mu mu-ralln, ralln, mu-ralln, frente la machina, con todo su aparejo licito dictando algunas disposiciones para que cuanto antes quede en disposicin, de salir la mar, y segn se asegura, quedar lista para desempear cualquier co comisin misin comisin en (odo este mes. Despus se dirigi S. E. al segundo dique y cusa de bombas, pasando ucto con continuo tinuo continuo San Fernando por ser ya entrad la noch. A l'P ocho de la maffina del siguiente dja 27, se diri gi al observatorio astronmico (pie visit escru escrupulosamente, pulosamente, escrupulosamente, y cuyo establecimiento, concluidas las obras que se estn verificando, ser uno de Iqs mejo-, fes establecimientos de su clase en Kuropa.-r-Kn se seguida guida seguida pas la Carraca, visitando el cuartel de los guardias de arsenales y de marinera, almacn gene ral de depsitos y de lo escloido, f ictoria, diques, lu casa de bombas uiieja ellos, que ya h'ihia visto el da anterior, gradas, iglesias, buques en construccin, parque de artillen, y obradores y talleres. S. E. que-r do complacido, tanto del satufai torio estado del oh seryatorio, como del buen orden y mejoras que en el arsenal de la Carraca se introducen: desde que se entra en este sitio se descubre lu actividad del digno general Bastillo, capitn general del departamento. En lu maana del 28 visit S. E. en urden de pe, roda los batallones 2. 9 y 3. de infantera de man? rna, los que maniobraron despus su presencia, y la escuela de condestables p alumnos del cuerpo de estado mayor de artillera que se hallan ambas en muy buen estado. Inspeccion detenidamente el cuar cuartel tel cuartel de batallones, en el que se introducirn algunas reformas; pas en seguida al colegio nuval, de cuyo brillante estado se Ijicen grandes elogios; despus es? tuvo en el panten de marinos lustres, en el hospital militar de marina de San Crlus, laboratorio de mis mistos, tos, mistos, provisiones de vveres y varios polvorines; en una palabra, todo lo inspecciono' con una minuciosidad y una precisin admirables. El 29 visit las bateras doctrinal y de esperiencii8, las cqales fu la com compaa paa compaa de condestables, dictando acertadas disposicio disposiciones nes disposiciones para que los trabajos que eq ellas se ejecutan se concluyan en un breve trmino, invirti el resto del da en inspeccionar detalladamente todas las oficinas administrativas del departamento y su arsenal. IJa dado disposiciones pura la habilitacin degra degra-das das degra-das en la Carraca, pues por cierto no hay disponible hoy ninguna para colocar sobre ella buques de pri primer mer primer fdep, y para procurar la pronta conclusin de los que estn carenndose construyndose, y reco recogido gido recogido datos de todo lo que sea susceptible de mejora engrandecimiento, hallndose firmemente decidido y pie nuestros orsenales recobren aquella vida, aquella animacin precusora de dias de gloria para nuestra patria, como que han do proporcionarla bajeles sun- cenles en nmero y dimensiones para que sea respe tada por do quiera. A la grata noticia de las cuatro quillas colocadas en el arsenal del Ferrol podemos agregar que el 19 de Noviembre prximo, dias de nuestra augusta y querida soberana, se pondrn en la Carraca las qui llas de una fragata de primer rango, igual la LeaU tad y 4 Ja Concepcin y de una corbeta como la Nar Narvaez, vaez, Narvaez, y que el mismo da se botar al agua la goleta de hlice Virgen de Coyadongq, y tambin se pondrn en Cartagena dos quillas para iguales buques que en Cdiz, es decir, una fragata y una corbeta, todos pa para ra para montar mquinas do hlice Las noticias de los departamentos estn contes contestes tes contestes en que antes de haberse dispuesto la construccin de estos buques y las inaugurada on el Ferrol, sa han preparado los materiales y efectos necesarios 6 fin desque las obras se lleven coo una actividad no vista desde muchos aos y que produzca la completa terminacin de las construcciones emprendidas y I rfimua emprenderse dentro de un corto plazo. Toibien drt-en haberse dado las mas terminantes r, lenes para que lasfVvg'aia Concepcin, Lealtad y Blanca que e hallan en construccion. puedan quedar concluidas en breve. En una palabra, la actividad y la animacin so hallan siempre impresas en nuestros arsenales, dondo el ruiilq de lu maestranza es cada dia mayor, porquu caria dia se admiten nuevos opernos, lstima que en el de la Carraca sea tan grande falta de maes, tranza, pues no se encuentra su nqmero en propor proporcin cin proporcin con el grande impulsa que acaba de darse sus trabajos. El Dia ha publicado un interesante artculo his histrico, trico, histrico, estadstico y descriptivo del imperio de Alar Alar-ruceos, ruceos, Alar-ruceos, del cual tomamos los siguientes prrafos. 'Lus puertos que posee aun Espa en la costa marroqu, er el Mediterrneo, son: Mclilla, el Peun de Velez, Alucema y Ceuta. , Los surgidores de Marruecos, en el Occano, son los puertos poco seguros de Arcilla, de ICI-Araich, 'de Kabath, de Pedhala, de Dar-el-Heidah, de Ace- minour, de EUUridia Mazaghon) ron una, rada bas bastante tante bastante buena en el cabo Blanco, de Safi, de Mogador (Soura) y do Agader. La mayor parle de los autores que han escrito acerca de Marruecos difieren entre si I eslampar el guarismo de su poblacin. Los unos la redueen 6 000,000 de habitantes; los orosla ascienden 14 000,000. Mr. (rueberg de Ilemsoc, en su Spec Spec-chiodi chiodi Spec-chiodi Marroco publicada en 1834, evala la pobla poblacin cin poblacin marroqu de la siguiente manera en una super superficie ficie superficie de 24,379 leguas cuadradas: Provincias, Habitantes. Leguas. Provincia de Fz 3.200 000 9,853 Idem de Marruecos 3 600,000 5 700 fdem de Tafilete 700,000 3.184 Idem de 4drqr (fe Sous fcc. 1 .000 000 8.500.000 24,373 Rsta cifr i da cerca de 349 individuos por legua cuadrada: el mismo escritor divide como sigue esta poblacin eptre las diversas razas repartidas por toda la estensjon del territorio;- Berberiscos 2.300,000 Cheab (Cheloox Schellukes) 1.450,000 Arabes 4.200.000 Negros 120.000 Luropeos cristianos 30Q Europeos renegados........... t.. 200 3 500.00Q Lis veinte ciudades mas pobladas dp Marruecos, segn tambin Mr. Graeberg de Ilemsoc, son: Fez 88,000 a linas; Mequinez 57.00Q; Marruecos 30,000; RHbath 27,000; Trouduot 2),0Q0; Mogador (Souira) 17.000; Tetuan 1Q.Q00; Tedsi 14.000; Safj 13000; Teza 11.000; flVIl) 10.000; Ta files die mil; Tnger 9.500; Moulei Qris 9.000; Al Kassar el Kebir, 5,000; el Arajch 4,000. HECHOS, Nuevo telgrafo trasatlnficp. Parees que la cuestin del establecimiento de una lnea te telegrfica legrfica telegrfica entre la Inglaterra y los Estados-Unidos do Amrica se halla punto de ser resuelta definitiva? mente. Mientras que la antigua sociedad del tel telgrafo grafo telgrafo trasatlntico, despus de haber gastado el capi tal que haban anticipado los accionistas, solicitaba el apoyo del gobierno pora precaverse de los nuevos riesgos que pudiera correr eo su nueva tentativa, so formaba otra sociedad que, sin acordarse del subsi subsidio dio subsidio que el gobierno pudiera concederle, I) examina examinado do examinado con minucioso cuidado los planos de esta iomensa empresa y llegado a uu resultado que parece ofrecer xito completo. La nueya sociedad propone colocar su cable durante lo qae falta de ao, tpipapdo por punto de partida el cabo Lan's End (fin de la tierra) en el con lado de Cornaouailles,' y por punjo de lle llegada gada llegada la isla de Blaoc-Sablon, situada en el estrecho do Bella Isla, en la entrada del go'fo de San Loreo Loreo-zo, zo, Loreo-zo, oo poco i la dcrccjia'dn rI'erraoova. fJoa loja anexa y muy corta, establecida por una compaa se parada, tomar el cable eo Blanr-Sablon y lo condu conducir cir conducir hasta la isla de Anticosti, donde en contrar las lness ya abiertas que comunican con Qucbec, Mon Mon-treal treal Mon-treal y dems punto del Csnad. Otra pequea linea ser igualmente establecida entre A mi coi ti y el cabo rctoD,doodo cocontrar las divonat lincas que pp- cuarta. Puerto-Rico, Noviembre V de 18$9. Espino, Se recuerda al vecindario la observacin del artculo 146 del Bando de polica y buen Gobierno vigente, que trata sobre la prohibicin de tener en los balcones, cornisas partes ele elevadas vadas elevadas que den la calle, macetas cajones, ni otros objetos con plantas flores, en la inteligen inteligencia cia inteligencia que cualquiera falta me se not sobre el particular despus de las 24 horas de publicado este recuerdo, ser castigado con la multa cor correspondiente. respondiente. correspondiente. Puerto-Rico, Noviembre 2 de VNM.Etpino. ADMINISTRACION GrENEUAL DE, COHUE.OS DE PUERTO-RICO. Carlas detenidas por falla de sellos de franqueo hoy dia de la fecha. Andrs Vzquez, Carlos Cabrera. Benigno Dorado. s Francisco Cabeza. Jos Mara Ribera. Jos Riera. Manuel Barocela. ' Manuel Gonzlez de Fonte Pascual F. Cuevas. Rafael Tejada. Rafael del Valle. Ginebra Hemanos, Mugeres. Martina Escalera. Concepcin Torres. Luisa Caballero Puerto-Rico, Noviembre 3 de 1859. Joaqun Fernn paiBinai PMTE NO OFICIAL. dtz Campa. Alcalda de Rio-piedras. En el Sorteo extraordinario nfim, 41 que tendr lugar el 19 de los corrientes juegan los fondos Municipales de este pueblo con el billete nm. 3,023 Y se hace notorio al pblico a los fines consiguientes. Rio Rio-piedras, piedras, Rio-piedras, Noviembre 3 de 1859. Temistocks Andino. ' k Alcalda ordinaria de Quebradtllas. Los fondos p pblicos blicos pblicos de este pueblo juegan en el sorteo extraordinario que ha de celebrarse el 19 del presente, con el nmero 1232. Lo que se hace notorio, por medio de el peridico en cumpli cumplimiento miento cumplimiento de lo dispuesto, ftuebradillas, Noviembre 3 de 1859. Crlos Jos Gavarain. 1 Secretara de Quebradillas. Anuncios de las bestias " aparecidas en este pueblo. En poder de D. Crlos Domenech por rden del Alcalde se halla depositada una yegua apa apa-- - apa-- recida de las seales siguientes: zaina colorada cola negra y recortada crines del mismo color como de 3 4 aos de edad, a ka mitoraHnr. nsn mAnudt-ndn'corto v fralooe. Lo Que . V ( J o se anuncia al pblico para que el que se considere con dere- CnO eua ocurra a reciamuna wu iu uvmiutuwM tivos de su propiedad. Quebradillos, Noviembre 3 de 1859. Juan Francisco de Valderrama. 1 ' Secretara de Quebradillo. -Por disposicin del Alcalde v de este pueblo se halla depositada en poder del vecino Don ;Jaime Iglesias una yegua aparecida de las seales siguien siguien-I I siguien-I iP Taina colorada un lucero chiauito. el espinazo ma- VJ VVW mmvm t A ' tado y con manchas blancas, el hijar blanco, crines y cola negras y cortas paso tranqueaao y cono ios cuairu cauu w i la rodilla la ua negros alzada, 56 pulgadas. Lo que se . anuncia al pblico para que su dueo ocurra solicitarla, con los documentos de su propiedad, yuebraduias, XMoviernore 4 de 1859. Juan Francisco de Valderrama. 1 ' Secretaia Municipal de Barmnquitas. No habindose J -presentado aun los dueos de un ; caballo alazano amarillo, tvhr de crin, alzada creciente, como de 4 aos de edad: otro rucio, blanco, viejo, al parecer de carga; otro zaino amarillo, ?- con un lunar blanco en el lacio aereono ae ia ensmauura, ae A a 1 & Ao, v 11 n nntro zaino as- curo, lucero, de trote, cuya aparicin se anunciara oportuna oportuna-" " oportuna-" ment en la Qaceta Ofiacdy no obstante haber transcurridos! trmino prescripto en el bando de polica yijerjte art 155, se proceder rematarlo en pblica subasUi en un solo acto, el lunes 7 de Noviembre prximo la 12 del da en las puer- tas de esta Alcalda. V se hace notorio para la concurrencia , de licitadores. Barranquitas, Octu bre 27 de l S59. V.o B. Muoz. El Secretario accidental. Saturnino Buitrago. Secretara de la Alcalda y Junta Municipal de Hato Hato-Agrande. Agrande. Hato-Agrande. En la noche de ayer apareci en esta, poblacin qn caballo zaino con la ua derecha trasera bUnca una cadera mas alta que otra de 5 aos y paso tranqueado. Lo hago notorio para los efectos consiguientes. Hato-granne ctubre 23 de 185.9. F. Javier de Zequeira. 2 , ; Secretara, de la Municipalidad de Guayama Los fon fondos dos fondos Municipales de este pueblo juegan en el Sorteo extra extraordinario ordinario extraordinario nm. 41 que se ha de celebrar en esta Isla el da 19 del raes de Noviembre prximo venidero con el nmero ,433. Se hace notorio para conocimiento del vecindario. Guayama, Octubre 28 de 1 859. Mauricio Lpez Arias. Secretara de la Alcalda de Maunabo. Hace hoy diez lias qn fu conducida al corral de bests de este pueble y por rden del Sr. Alcalde se ha depositado en poder de D,on Cruz Ortiz de este domicilio, una potranca zaina oscura de 0 cuartas de alzada paso tranqueado y devanado, las cuatro f atas qegras, un luaero en h frente, lunares de pelo blan cos sobre las costillas en ambos lados y una cicatriz de ma tadura vieja en el espinazo; y no habindose presentado na nadie die nadie reclamarla, se hace pblico por medio de este anun:io, para que el que se crea con derecho ella la solicite con los documentos que justifiquen la propiedad dentro del trmino de dos meses, pues de no hacerlo se llevar efecto la que dispone el art. 155 del Bando do polica y buen gobierno.- Maunabo", Octubre 28 de 1859. V.9 B? Camuas. Eduardo Barasoain. 2 Secretara dt la Alcaltln y Municipalidad de Naguabo. Los fondos Municipales de este pueblo, en el Sorteo ex extraordinario traordinario extraordinario nm. 41 de la Real Lotera que hade celebrar celebrarse se celebrarse el da 19 de Noviembre entrante juegan con el billete de la misma num. 6,141. Lo que se hace notorio por medio del presente, en cumplimiento de lo dispuesto por el Superior Gobierno, Naguabo, Octubre 31 de 1859. Mego Becer Becerra. ra. Becerra. 1 Secretara de la Alcalda Municipal de Luquillo. Los fondos pblicos de este pueblo juegan en el Sorteo extraordi extraordinario nario extraordinario que ha celebrarse el dia 19 del corriente, con el billete nm. 5,265 de la Real Lotera. Lo que hago notorio al p pblico blico pblico en obediencia lo mandado. Luquillo. Noviembre 3 de 1859. V. B, El Alcalde Juan E. Vizcarronda Aurelia prados. 1 Secretaria del Corregimiento y Junta Municipal de Aguadia. No habiendo tenido efecto la subasta de las puestos de esta plaza anunciado su tmate para el 3 lfdcl mes prximo pasado por falta de licitadores, ha dispuesto este Municipio en esta fecha sacar nuevamente publica subasta aquellos para el 15 del que cursa. Lo que hace saber al p pblico blico pblico para la concurrencia de licitadores. Aguadilla, Oc Octubre tubre Octubre 31 de 1859, Joaqun A. Brencs. ESPAA. (De "El Comercio de'Cdiz. El da 6 ltima hora se supo n Madrid que el emperador de Murruecos hnliia ratificado I trillado obre sealamiento de lmites MeliU y 'iros pijn tos interesantes parn la seguridad de hjuIU pUz. Untado qoe a la muerte del anterior emperador e taba punto de Hrmsrier Epte hecho no resuelve, sin embnrgo, las cuestio cuestiones nes cuestiones pendientes quedan en pi todnvm U du ('(Mita y U do la indemnizacin reclamiidn por nuestro ;o. bii'rno y estando tan prximo el din 15 en que es espira pira espira el plazo del ultimtum de E-jmu, I" noticins que de todas parte so reciben son cada dia mas be lCOB8. La Gaceta Militar dices ''Parecen cona segura las prevenciones ftiguiente para el caso en que la guerra Marruecqs ea decla declarada, rada, declarada, 'General en jrfo de la expedicin, el rnpitan ge ncral ile ejrcito don Leopoldo O'orinell. "Segundo jefef d gcrnirl de cuerpo le ejercito,, ef teniente general don Antonio o de OIhoo. 'Jefe de Enfado Mayor general del ejrcito te teniente niente teniente ireneral don Li tirnn, "General de la divisin de caballeril), teniente ge general neral general seor Zbata. General de la tercera divisin, mariscal de cam campo, po, campo, don Knrrique O'Donnell, "Seccin de caiipn los ofieiles del iriininlfirio de la Guerra seor Jovellar y seor Peralta, ron dos auxiliares del misino y los escribientes necesarios. "A las inmediatas ordenes del general en jefe,, el seor ztariz Los directores de infmieriu y calmlleru llevaran una seccin resperfiva de sus armas." Jj(t bandera Espao'a que es otro periddico mili militar tar militar de Madrid aade: "El ejrcito de Africa se organizar en dos cuer cuerpos pos cuerpos y cuatro divisiones. El p)iiuer cuerpo cornpueto de la primera y segunda divisin, lo mandar el ge general neral general Ehag. El secundo cuerpo, con la lercerai.y coaita divisin el general Z lala, conde de Paredes. Va daremos mas pormenores, 'Se dice que en cso de efectuarse la guerra en Afric; irn acompaando al general O'Donnell, mU nistro de la Guerra, y capitn general de ejrcito, casi todos loa directores de las armas institutos del ejrcito incluso el desanidad militar Sr. G irria Hrie. IJay quien cree, segn dice un peridico, que la gigantesca empresa de Africa adquirir la alta im importancia portancia importancia que rnerera, confindose su direccin y mando, romo jefa S. M. el Rey, en cuyo caso Ho Hoyara yara Hoyara al general O'Donnell dejefe da E. Al. Mintite el de los cuerpos de ejrcito, -a los seores infantes don Sebastian y docjue do Motpensier. asi como el da (as fuerzas navales, al infante don Enrrique. )4n Correspondencia, que celebrara infinito ver al augusto esposo de nuestra Reina, al frente de espe espe-dicion dicion espe-dicion tan gloriosa, no cree, p embargo, rjua o ji. IU lutado siquiera de eiio particular. La misma Correspondencia en su nmero del dia 7 dice: "En algunos circuios polticos corri ayer el ru rumor mor rumor de haberse recibido despachos importantes de Marruecos; nuestras averiguaciones nos hacen creer que la nim nU iu recibida fu la concerniente al tratado ie Meliila; pero nada acerca de Ceuta." En La Epoca del mismo da leemos; "Indica algn peridico que el 16, caso de no ha berse dado stf infliccin a EspaiH, saldr de Madrid para el R.f el presidente del consejo de ministros. ! N" fijaremos el dia por temor de equivocarnos, ; pero si podemos decir que el conde de Lucen lo tie tiene ne tiene preparado todo, httstu U cama de camparla, pura salir ponerse el frente del ejercito, muan mismo ! si fuere preciso." Los primeros batallones de los regimientos Cas tilla, Toledo y Principe, han recibido la rden de es estar tar estar prontos para firmar parte de la tercera divisin del ejrcito de observacin, que se organizar en Mn Mn-ilaga ilaga Mn-ilaga a las orden s del general don Enrrique O'Dun- nell. Adem4s parece que tres batallones da Artillera pi de Madrid entre ellos uno del quinto regimie- to, han recibido rden de estar dispuesto marchar al primer avino. El brigadier don Ras Garca de Quesada, co- manilanie del navio Jsabel 11. ha sido nombrado jefe de la divisin naval que se esta organizando en las aguas de gerims. En el cuso de marchar Africa el presjilenta del consejo, indica un peridico, que se encerrar el ge general neral general Maf-kr"hom del minicterio de la Guerra, y el seor Caldern Cullnfites, minslro de Eldo de la liresidencia. f En Cdiz se est organizando actualmente la se segunda gunda segunda divisin del ejrcito de-Africa. ) general Orozco pie ha de mandarla Heg.) hace dos iihs e-i-ta ciudad, habindole precedido los jefes y oficiales de Estado M tyor, y siguidole los de administracin y sanidad militar. Las tropas hn empezado llegar tambin. Ar Artes, tes, Artes, de ayer lo verific un batalln del regimiento in in-ftnteria ftnteria in-ftnteria de Navirra que ha venido desde Alicante en el vapor de S. M. Quintn. l)e un momento a oro se esperan otros vapores con tropas procedente de IMbao y Barcelona. Tam Tambin bin Tambin se espera al navio Reina Isabel que true de las Udleitres al b tallon caz-idores de Arflpikt Al Puerto decanta Mara habrn llegado ya llegarn muy pronto dos escuadrones de hsares da Farnesio. En Tnger la fech' de las limas noticias nada se sabia de lo que nos dicen de M adrid de haber ra ratificado tificado ratificado el nuevo emperador el tratado do limites de Melilla convenido por su predecesor; pero se habh lindo las buenas disposiciones del gobierno marroqu b dar las SHtisfncriones exig las por Espaa, Desgra Desgraciadamente ciadamente Desgraciadamente deben inspirar tan poca confianza las se seguridades guridades seguridades que all se nos ofiezcau para el porvenir, que con ellas y sin ellas mientras situacin respecto a Marruecos ser siempre misma, en tanta qae el emperador no pueda no quiera l)tcerse obedecer de sus subditos. V Los fuertes de T ihgor salo laron el pabelln es es-paol paol es-paol el dia de S. M. el Iy; pero ete herlp no tie tiene ne tiene la importancia (pie pdiera atribursele, ponpie antes nuestros buques de guerr h ibian saludado luiP" bien al nuevo eijiperador luego que ofjciuliuente se di noticia al representante da Kspu 1 de su adveni? miento ni trono. De parte de los moros no bl habido pues, mas que un arto de justa reciprocidad. V I iy que advertir, sin embrgo. que los buque de guerra espaoles no hicieron el saludo a) uinpc uinpc-rador, rador, uinpc-rador, sino cuando se puo de oficio que haba sido proi I iinado como tal, mientras los buques ingleses lo verificaron fo esperar la comunicacin oficial. Crease en T"nJpf 'j' gobierno marroqu e e-laba laba e-laba muy inclinado conceder a Espud el terreno que s Te ex ge, para hacer mus estenso el radie de Ceuta. lo que pa recia mas difcil obtener es U in indemnizacin demnizacin indemnizacin que ha reclamado nuestio gobierno de los gastos que han ocasionado los preparativo mi'1 tres que se estn luciendo con motiro de las UPti lidades de los muros contra Ceuta.' p.ir lo dems, en Tnger y en los demos ptiptus del litoral de Marruecos reinaba tranquilidad. Las ootimi que f cuernos de Algeciras son be belicosas. licosas. belicosas. A continuacin insertamos una interesante carta de ngesjro corresponsal, : Por ella se enterarn nuestros lectores de haber llegado aquel puerto un escuadra francesa, suceso que, 6 los pocos das de haberlo verificado a .Gibraltar la escuadra inglesa, tiene grundisiuia impurtancia. Li' carta dice ssil : Algeciras p de Octubre. lii cuestin do la invasin de Auestras tropas en Marruecos hi adquirido en estos $k nueva vida. A la incredulidad que de Iqs nimos se 'haba apodera do h sucedido la animacin y la creencia de que I epudicion tendr efecto. lia dado luar esta csrn biu en U opinin, el ? er qo si curaplitjjtcoto del nen en comunicacin Halifax, la Nueva Escocia, Boston? Nueva-York etc., etc. Son inmensas las ven ven-tajas tajas ven-tajas que presenta semejwnte linea sobre la que par partiese tiese partiese del medio de Irlanda no solamente como eco noma, sino tambin causa de los peligros que otre otre-ce ce otre-ce la inmersin del cable elctrico entre Valenta y Terranova. Los esperimentos hechos para sondear la profundidad del mar prueban que es manojeo la nue nueva va nueva lnea qneen la antigua. Por la parte de Land End se evitan las rocas submarinas del oeste de Iran da en las cuales se perdi el ltimo cable, y al otro lado del Atlntico la colocacin de los alambres elc elctricos tricos elctricos ofrece mejores condiciones-para la trasmisin de los despachos que las que existen en Terranova'. a tarif para la retrasmision podr ser la mitad me menos nos menos costosa que la de la compaa americana de Sn Joan de Terranova, en razn quo el cable qued .ra completamente sumergido y estar menos espuesto accidentes que el que atraviesa los pramos inhabita dos de Terranova. A esta parte de los mares, las ventajas que resultan de la eleccin de Lad's En I pa. ra punto de partida son aun mayores. La distancia que ha de recorrer solo aumenta en 150 millas; pero, en camino, un despacho llegado Land's End es es espedido pedido espedido directamente a su destino por un precio muy mdico, mintras que el gasto de un despacho que llega a Valenta es mucho mayor sio conlur que es menester trasmitir los telgramos hasta cuatro y mas veces, y que los despachos que llegan de Amrica Ldndres ya no sern conocidos ntes en Liverpool por donde pasaban siguiendo la va irlandesa, lo cual es de soma importancia para los negociantes. La compaa inglesa del telgrafo atlntico se propone emplear un cable de las mas dbiles dimen dimensiones, siones, dimensiones, su fuerza consiste en su lijereza. y luego se ha evitado con todo cuidado servirse de ninguna cubier cubierta ta cubierta metnica. Los alambres conductores son siete y de cobre; la distancias que los separa es doble de la que separava los alambres del antiguo conductor elc elctrico. trico. elctrico. Tendrn una cubierta de gutapercha que los aislar completamente unos de otro!, y la cubierta esterior se compondr de un tejido muy fleiible que facilite el aislamiento y d fuerza al cable. Esta cu cubierta bierta cubierta esterior tendr su vez un bao de gutapercha o cauch. y el cable estar ademas comprimido por un alambre de acero que le dar eonexuctitud una dimensin absolutamente uniforme. El dimetro de la cubierta aisladora de gutapercha es casi doble del que tenia el cable antiguo, y el dimetro de todo el cable tiene poco mas mnosuno trascuartos de pulgada. Su peso es de ninos de 800 libras por milla ,la fuer fuerza za fuerza de resistencia por cada dos toneladas puede sopor soportar tar soportar seis millos del peso real al aire, y lo merina 25 millas de este mismo peso en el agua de mar. El pre precio cio precio del cable entero ser la mitad menos que el que coito el perdido por la primera compaa. El cable debe ser construido en virtud de un tra tratado tado tratado especial que garantice a los accionintus contra toda eventualidad de prdida: este ajuste no determi determina, na, determina, un precio regular por cada milla de cable sumer sumergido, gido, sumergido, sino el total del cable entero que no posar de turna de 350,000 libras esterlinas. Los rnneesion -rios de esta empresa se obligan construir el cable atlntico, sumergido, asegurarlo contra toda eventua eventualidad lidad eventualidad y entregarlo pronto para trasmitir los despa despachos, chos, despachos, y la compaa se obliga su vez anticipar 6 loa constructores, dorante los trabajos y medid que Vayan ejecutndose, ciertas cantidades que en todo caso nunca podrn esceder de ov p. g uei vaior icnui del ajuste. Es reto de la suma debida solo ser satis satisfecho fecho satisfecho cuando el cable funcione ya y haya sido puesto completamente disposicin de la compaa. Para evitar loua iiincuunu y reiru, io ioii -puchos ser dividida'en tres serie: la una para los des despachos pachos despachos ordinarios, la otra pora los despacho express y la tercera para los despachos especialon; se cre que tos precios sern de ,1 libra est. para la I? seria. 5 IU bras pura la 2 y 10 libras para la 3. Ningon despa. choa ordinario ser espedido mientras huya un deipn deipn-thnexprest thnexprest deipn-thnexprest en la lista, ningn despacho express nterin haya alguub especial; las msmis regUs e observa observarn rn observarn pira la vuelta de las repuestas esperadas. En un resumen, el proyecto general dla compa compaa a compaa inglesa parece haber sido bien combinado, y con las ventajns que la, compaa poseo y las fcillntles que le aero concedidas, no nos queda la menor duda de que fus directores conseguirn superar enteramente to todas das todas las dificultades que. se presentaren para estable establecer cer establecer definitivamente una cqmunicacionjiermanenle en entre tre entre el nuevo y el antiguo continente, w. Fbrica de Rap de la Iberia. En este establecimiento se acaba de embotellar un esqui esqui-sito sito esqui-sito surtido de dichos artculos de Iss clases de IOS1, itosa realzado, Koda y4 Puro, los precios de 12, 16, 18 j 10 reales cda botella. Tambin se encontrar Aiehn patnWi.rimif.ntn rh neo late de todas clases, ela- borado con el mayor esmero y delicadeza, y Tinta nna de escribir. Calle de la Fortaleza esquina ae oianes. J9; Manuel U. Uangual y .llayans, r Abasado de los Tribunales de Ja nacin, lia abierto su ' estadio en Sfafagc, Calle de la Crcel, donde ofrece ' tas servicios al pblico. : En la Imprenta y librera de costa, NnCTO Diccionario, de la lengua castellana, que comprende la ltima edicin ntegra, muy mejorada y rectificada, del publicado por la Aca Academia demia Academia espaola y mas de 26,000 voces entre ellas muchas americanas por D. Vicente Salva. Nueva edicin corregida y aumentada con un suplemento de 327 pginas que contiene mas de 28,000 voces y acepciones de ciencias, artes y geografa. 1 tomo tn 4; perfectamente encua encuadernado dernado encuadernado en pasta fina. porttil francs espaHol y espaol fran francs cs francs con la pronunciacin figurada en las dos lenguas, compuesto con presencia de los mate materiales riales materiales reunidos por D Tcente Salva y con arre arreglo glo arreglo los mejores diccionarios .publicados hasta el dia, Edicin de 1857, 1 tomo perfectamente impreso y encuadernado. Leyendas espaolas, por D. Jos Joaqun de Mora, 1 tomo pasta. Las mil y ana barbaridades, chascarrillos cuentos, ancdotas, epigramas, ocurrencias, chis chistes, tes, chistes, refranes, dichos graciosos, equvocos, ton tonteras, teras, tonteras, bestialidades, simplezas, quidpro-quos, adefecios, locuras, majaderas, bobadas, despro despropsitos, psitos, despropsitos, salidas de pi de banco &c. .Ensa .Ensalada lada .Ensalada por dems sabrosa y divertida por D. Hila Hilario rio Hilario Pipiritaa, 1 tomo holandesa. Espaa desde el reinado de Felipe II hasta el advenimiento de los Borbones, por Mr. Weis, profesor de Historia en el Colegio Real de Bor Bor-bon. bon. Bor-bon. 1 tom. pasta. Douryault, la oficina, repertorio prctico ( farmacia prctica 1. tomo pasta. Diccionario espaol francs yfrancs espaol por Salv, con la pronunciacin figurada en am ambos bos ambos idiomas, 1 tomo de mas de ,600 pginas en 4- mayor, pasta. r La sagrada Biblia. Traducida de la vulgata latina ilustrada con notas sacadas de los Santos padres y expositores sagrados, por el limo. Sr. D. Flix Amat. Nueva edicin adornada con 40 magnficas lminas grabadas sobre acero. La Medicina de las pasiones 6 las pasiones con consideradas sideradas consideradas con respecto las enfermedades, la leyes y la religin. ''2 edicin 1 tomo pasta fina. Historia de la dominacin de los rabes en Espaa, sacada de varios manuscritos y memorias arbigas por el Dr. D. Jos A. Conde. 1 tomo en 4. pasta. ANUA! 110 ECONOMICO-ESTADISTICO DE ESPJltfA PARA USO DE TODAS LAS CLASES SOCIALES Redactado por el Brigadier Don Jlntonio Ramrez Ircas'. BERI1RD0 DE PAL SY O EL HEK0ISM0 DEL TRABAJO. Biodrama original en dos partes y cuatro actos Tor Alejandro Tapia y Uivera. Esta preciosa composicin dramtica del distinguido bigrafo de Jos Campeche, se halla de venta en la Librera de Acosta, 6 reales el ejemplar. r Flor de un dia. tispinas de una flor La flor del Valle Valle-Isabel Isabel Valle-Isabel la Catlica. Las guerras civiles. Amor de madre. El anillo1dela duquesa. La hija de las flores, Lzaro el pastor de Florencia. Lia, gracia de Dios. PIEZAS EN UN ACTO, Ultimo adis. pirdela escalera. Una pantera de java, ir posible?. Imprenta del Gobierno. -' |