![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
VOL. 24.
ESTE PERIODICO PUBLICA TODOS LOS MARTES, JUEVES Y SABADOS. SE SUSCRIBE',. .a impkenta del gomerno, CALLE DE I.A FORTALEZA N? 23. NUHI. 127. MARTES 2S J)E 'OCTUBRE DE 185 5 . a ft Ui.l il ilJ uh 4 . . v r.W'V'i.i H i. .i'i.r-.' i ff t tr mml km mMMMiml PARTE OFICIAL . SUPERIOR GOBIERNO Y CAPITANIA GENERAL DE LA ISLA DE PUERTO-RICO. bela, por haber sido separado do ella D. An An-tolin tolin An-tolin Nin Capacete, que la desempeaba, ven vengo go vengo en nombrar, en el turno de ascenso, Don Jos Vicente Boscan, Secretario del Corre Corregimiento gimiento Corregimiento de Guayama. Vacante la Secretara del Corregimiento de Cabo-rojo, por ascenso de D. Juan Anto nio Rodrguez, nuj la servia, y teniendo en cuenta el bien del servicio, vengo en trasladar D. Luis Gautier, que desempea igual desti destino no destino en el de Caguas. Para la vacante de Secretario que ha re Decretos. Teniendo en consideracin el bien del ser servicio vicio servicio y el inters que reclama la buena admi administracin nistracin administracin de los pueblos que S. M. la Reina (U. D. G.), ha confiado a mi cuidado; vengo'gukado en el, Corregimiento de Caguas, por en disponer que I). Pedro Basadonna y Don haber sido trasladado Cabo-rojo I). Luis Leonardo Campos, Corregidor el primero del Gautier, que servia dicho destino, vengo en pueblo de Cabo-rojo, y el segundo de la villa nombrar I). Jos Casimiro Muoz, que de- r 7? n ncamecie sempea el mismo destino en Aguadi la. la Isabela D. Antolin Nin Capacete, cesen definitivamente en los cargos que respectiva- Vacante la Secretara del Corregimiento de Aguadill, por traslacin de D. Jos Ca- simiro munoz, que la servia, y correspon Hallndose vacante el Oorranm ento d r V ,i. : . ii uiciiuu su uiuvisiuu ni iuiiiu lie nimUciiaii, Cabo-rojo, por haber cesado en l D. Pedro vengo en nombrar 4 O. Andrs Avel.no Sau Sau-Basadonna, Basadonna, Sau-Basadonna, que lo servia, vengo, en nombrar r, Secretario de la Alcalda de Fajardo, el para que lo desempee en comisin al Te. .aon.;,..,. ifta Jn ino. UJ mente coronel, .oradtmdn' IV, f flwotnn.f1;.'.: .! r , en que nnmer Comandante de infcmf . ,. "v,i..,vtv a aciiiairuenie se encuentra, nasia el resultado mis inmediatas ordenes. i : i. ... t -.. tr i u iu suiu.in que se le instruye en IjUouiiio. Hallndose vacante el Correg.m.ento de Habiendo resultado vacante la Secretara Mayagues, por separacin de . Leonardo del Corregimiento de Guayama, por ascenso I ..1111 un ii ii n Ir eorvm j r nr. i ... J ...rr, fc ,,u j ,UIICTrilie(lusu fle J Jos Vlcenle uoscana, que la serva, p.ovision a turno de eleccin, he tenido bien he venido en nombrar por el turno de eleccin, nombrar a 1). H.lar.on Prez Guerra, Alcal- D. juan de la Cruz Cordero, Secretario del de de Manan, el mas antiguo de los de su ca- Gobierno poltico y militar de la isla de V.V se, en quien concurren todas las circunstan- ques en quien adems de n lnayr antige antige-cas cas antige-cas necesarias para su buen desempeo. tdad que disfruta entre los de u clase, concur concur-Vacante Vacante concur-Vacante la Alcalda de iVlanat. or aseen. rn i so de . Hilarin Prez Guerra, que la ser- desempeo via vengo en trasladar, solicitud propia,' Vacante la Secretara de la Alcalda de I). francisco Carreras, Alcalde de Patillas. Fajardo, por ascenso de 1). Andrs Avelino Habiendo resultado vacante la Alcalda de Saur, que la servia, vengo en nombrar por el Patillas, por traslacin de D. Francisco Car- turno de antigedad que corresponde su pro pro-reras, reras, pro-reras, que la servia, he tenido bien nombrar vson n. Jos Sardana, Secretario de la de en el turno de ascenso a que corresponde su Camuy, que es el primero en la escala do los provisin, a L). Jos Llorens, Alcalde de Gu- de su dase raoo, que es el primero en la escala de los de su clase. Vacante la Alcalda de Gurabo, por as- quin Calvo, que la serva, vengo en troslajar para que la desempee, en propiedad, Don Jos Rufinde Sandes, Secretario de la del Co Co-rozal, rozal, Co-rozal, que lo ha solicitado. Vacante la Secretara de la Alcalda del Corozal, por traslacin la de Toa-alta de O. Jos Rufin de Sandes, que la servia, he te tenido nido tenido bien nombrar D. Felipe Martorell, en quien concurren las circunstancias que so requieren para su desempeo. Puerto-Rico 22 do Octubre do 1855. Lemery. CAPITANIA GENERAL , de la isla de Puerto-Rico.; 1 Estado Mayor Seccin 1? JVeocado 4. Necesitando esta Capitana General tener conocimiento del paradero de los sugetos que continuacin se expresan; los Sres. Crre Crre-gidores gidores Crre-gidores y.AJCMldesJde! esta Isla darn Su Excelencia el oportuno aviso, si tuviesjen no noticia ticia noticia del paradero de dichos individuos, do alguno de elfos. Puerto-Rico 20 de Octubre de 1855. IJe orden del Excrno, Sr. Capitn General El Coronel Gefe de E. M. Cr. los de Fridrich. ? Conitjo$ que t pertenecen. Sus nombres. Idem de sut padres. censo de I). Jos" Llorens, que la servia, ven go en trasladar, solicitud propia, Don Eduardo Escalona, Alcalde de Rio-grande. Vacante la Alcalda de Rio-grande, por traslacin de D. Eduardo Escalona, que la servia, y teniendo presente el bien del servi servicio, cio, servicio, he tenido por conveniente trasladar Don Vicente Ramn Vega, Alcalde de Rio-piedras. Hallndose vacante la Alcalda de Rio Rio-piedras, piedras, Rio-piedras, por haber sido trasladado otro, pue pueblo blo pueblo ,D. Vicente Ramn Vega, que la desem desempeaba, peaba, desempeaba, vengo en disponer que pase servirla en propiedad D. Francisco Gimnez Prieto, Alcalde de Aibonito. Vacante la Alcalda de Aibonito, por pase la de Rio-piedras de D. Francisco Gim Gimnez nez Gimnez Prieto, que la servia, y correspondiendo su provisin al ascenso, vengo en nombrar D. Juan Antonio Rodrguez, Secretario del Corregimiento de Cabo-rojo, que es el mas antiguo de los de su clase. Hallndose vacante la Alcalda de la Isa- Vacante la Secretara del Gobierno polti poltico co poltico y militar de Vieques, por haber pasado la del Corregimiento de Guayama D. Juan de la Cruz Cordero, que la servia, he tenido bien nombrar por el turno de eleccin, Don Joaqun Calvo, Secretario de la Alcalda de Toa-alta, que su antigedad rene las cir cunstancias que se requieren para desempe arla con utilidad del servicio. Vengo en separar de la Secretara do la Alcalda de la Isabela, O. Francisco Giro Giro-na, na, Giro-na, que la servia, por convenir as al mejor ser servicio vicio servicio de S. M. y del pblico. Vacante la Secretara de la Alcalda de la Isabela, de entrada, por haber sido separado de ella D. Francisco Girona, que la servia, vengo en nombrar D. Crlos Rodrguez Ru Rubio, bio, Rubio, en quien concurren las circunstancias ne necesarias cesarias necesarias para su buen desempeo. Vacante la Secretara de la Alcalda de Camuy, de entrada, por ascenso de D. Jos aantana, que la desempeaba, he tenido a bien nombrar D. Eduardo Cebollero. Hallndose vacante la Secretara do la Al Alcalda calda Alcalda de Toa-alta, por ascenso de D. Joa- Colunsa Gil Victorcro Dada. Gijon Abdon Gonzlez So monte. Juan y Ramona Suarez So lar. NaYa.. Juan Garca Juncada JojyRafkela Gonzalo. ruona. Kalael albm. Manuel 7 Mara Prez. D. Ramn Martnez Viadetnonte. . D. Domingo Espina Rivcru. ORDEN DE LA PLAZA. SERVICIO PARA EL 23 DE OCTUUEDE 1855. Gefe de din. El Comandante graduado I). Manuel Fernandez Garrido. Cuerpos de servicio. Los de la guarni guarnicin. cin. guarnicin. Hospital, rondas y contra-rondas. C Cdiz. diz. Cdiz. De rden del Excrno. Sr. Gobernador y Capitn General. El Brigadier '9 eniente de Uey. Rosen. f ESPAA. (De "El Eco Hispano-Araericano)." MUSEO NAVAL. Entre log objetos con que ince incesantemente santemente incesantemente e vh enriqueciendo ruto magnifico Mu Museo, seo, Museo, entuncenlo en la capital de la Monarqua, llaman la atencin Ion siguientes: 1? Tres modelos de pona con el nuevo annrato i locomotor de hlice, construidos en el Ferrol, uno de los cuales ofrece un ingenios mecanismo para sus suspender pender suspender fcilmente aquella fuera del ngun, en los ca canos nos canos en que navegando la veta, no se consideren no no-ceptiritm ceptiritm no-ceptiritm su accin y concurso. 2? Un palo con su mastelero, con el nuevo siste sistema ma sistema de cua elstica, segn el cual se ejecuta la ma maniobra niobra maniobra de calar ste y quindarlo, sin los embarazos y . contingencias que la cua suelta ofrece para su ma manejo. nejo. manejo. 3? Una mquina primorosamente ejecutada (de que ha hecho donacin su inventor y ejecutor Don Agustn Antelo, tercer piloto y ex-director de la es escuela cuela escuela de faros), destinada reemplazar con ventaja la francesa, en uso hasta aqu, en 9s aparatos ca ca-tadiptricos tadiptricos ca-tadiptricos y cato'ptricos de Fresnel, para el servicio del alumbrado martimo. El movimiento de va y ven del eje de las vlbulas, que se comunica por medio de un pin espiral colocado verticalmente, se reempla reempla-. . reempla-. za en la nueva mquina por un pin de alas dispues dispuesto to dispuesto en posicin horizontal, que ejerce las mismas fun funciones ciones funciones con mayor eficacia, uniformidad y economa, uniendo estas ventajas las de menor costo y mayor duracin que el volante espiral. Cervera 12 de Setiembre. Acosada la faccin en la parte de Solsona, parece que se dirigi hacia la parte de Santa Coloma de Queralt, en las escabrosi escabrosidades dades escabrosidades de los bosques de San Magn: y por la concur concurrencia rencia concurrencia de las columnas dp la provincia de Tarragona, que tambin les daban caza, parece que en la tarde de este dia han vuelto repasar la carretera de Sur Norte hacia las montaas el cabecilla Tristany, con unos oU hombres armados y algunos otros sin armas, cruzndola carretera de Barcelona Madrid por - cerca del pueblo de Hostalets, hora y media al E. de esta ciudad. En lo dems este pas sigue con tran- ' quilidad y buena salud pblica. NOTICIAS EXTRANJERAS. (Del "Eco Hispano-Americano.") - RESEA HISTORICA DE LA QUINCENA. ' Dia 16 de Setiembre. El vice-almirante Bruat es . elevado la dignidad de almirante. El lord Panmu Panmu-re re Panmu-re dirige una carta de felicitaciones al general Simp Simpson son Simpson y al ejrcito,' de rden de la reina Victoria. El general Simpson es nombrado coronel del 87? real ir irlands, lands, irlands, cuyo honor le vale 1,300 jibras esterlinas anua anuales. les. anuales. "El prncipe GortschekofF al ministro de la Guerra de Rusia. Crimea 11 de Setiembre. He Hemos mos Hemos hecho volar gran nmero de fortificaciones de la parte sud de Sebastopol. Los enemigos comienzan - aparecer en grupos poco numerosos en medio de las , ruinas de la ciudad, liemos trasportado la parte or revolucionario; la prensa de Londres contesta "que "esto es precisamente lo qu se quiere; derrocar al "rey Fernando Bomba." Dia 19. "Viena 17. El embarque de las tropas turcas que se hallan en Eupatoria se ha suspendido. Se espera de un momento otro la noticia de que el mariscal Felissier ha emprendido nuevas operacio operaciones nes operaciones contra los rusos." "Id 18. JEI barn de Kriesr reemplaza provisionalmente al Sr. de Kueberk en la presidencia del consejo." "Copenhague 18 Los ex-ministros que se vieron obligados dar su dimi dimisin sin dimisin en 1854, y que hoy se hallan bajo el peso de una acusacin de traidores, comparecern el 19 ante la alta cmara de justicia." El Invlido ruso publica la drden del dia del Emperador Alejandro II anuncian do a sus ejrcitos la prdida de Sebastopol, y dando gracias a sus valientes defensores por su gloriosa re resistencia: sistencia: resistencia: "Cmo los nombres de los hroes de Pulta Pulta-wa wa Pulta-wa y de Borodino, dice el Czar, sus nombres queda quedarn rn quedarn imperecederos .en la memoria de la Rusia." Dia 20. ;"EI mariscal Pelissier al ministro de la Guerra. Sebastopol 17. -El enemigo, en su obra de destruccin, ha respetado las magnficas construccio construcciones nes construcciones de los docks, los establecimientos adyacentes, los cuarteles, el fuerte Nicols y el de la Cuarentena. La comisin anglo-francesa encargada de hacer el inven inventario tario inventario del material dejado por los rusos en Sebastopol ha empezado sus trabajos. He aqu el primer resul resultado tado resultado : Hemos hallado en la plaza unas 4,000 bocas de fuego, 50,000 balas de can, pocos proyectiles hue huecos, cos, huecos, mucha metralla, mucha plvora, pesar de las explosiones; 500 ncoras, la ftiitod de ellas muy bue buenas; nas; buenas; 25,000 kilg. de cobre, dos mquinas de vapor de 30 caballos, y una cantidad considerable de ms mstiles tiles mstiles serrados para blindages." "Id. 18. Nuestros generales y oficiales superiores heridos se hallan tan bien como es posible. No hay que tener inquietud." Del Oriente dicen que el almirunte Bruat ha hecho ocupar por 1,200 marinos aliados Taman y Fana Fana-goria, goria, Fana-goria, frente Jenikal; que Kars est cercada por un cuerpo ruso de 8,000 caballos; y que el general Murawieff ocupa el desfiladero Sogharli-Dagh. Los turcos comenzaban desembarcar en Batoun. Di Dicen cen Dicen de San Petersburgo que el Czar se har acom acompaar paar acompaar en su viaje de Moscow Nicoluicf y la Cri Crimea mea Crimea por los tres grandes duques; y que se ha renun renunciado ciado renunciado al viaje de Polonia. .( r. o fT.J J- r t. j! , i y , . i , jjh i.uua caria uo uiuna mee que se iraia t de la plaza todos los heridos que haba en la parte Li. nv;aF q nnn rw.rt. ..,,.,,- & t....- a a t.i; 'J 1' Itl -1 i- w.vw .nuvoia u tunuia u a nona. um uaimu oo uiy vi apaiiu ui vj. Diianun lia 11 dejado en nuestro poder, como prisioneros, un oficial "superior, 17 oficiales subalternos y ICO sollados." ' Viena 13. Se sabe oficialmente nu'e el Emnernrfor Alejandro se hallar en Varsovia el 22 d el 24 del i corriente." Hamburgo 15. La primera cmara da da-. . da-. nesa ha adoptado definitivamente, por 38 votos con contra tra contra 10, las reformas propuestas en la Constitucin de 1849." Dia 17. Al recibir la noticia de la toma de Se Se-. . Se-. bastopol, el Emperador envid al momento al general Pelissier .el siguiente despacho: "Honor usted! Ho Honor nor Honor nuestro valiente ejrcito! Haga usted todos mis sinceras felicitaciones." El Monitor dice hoy que ei luene aei norte en que se na reiugiano la guarni guarnicin cin guarnicin de Sebastopol no tiene grande importancia, equi equivaliendo valiendo equivaliendo cualquiera de los fuertes que se hallan en las inmediaciones de Pars. De Marsella dicen que se hacen preparativos en aquel puerto para enviar 10,000 caballos al Oriente. De Constantinopla dicen el 0: que los refuerzos turcos para Trpoli se elevarn 14,000 hombres: que una flotilla otomana de bom bombardas bardas bombardas se arma en Routchouck, para obrar sobre el Danubio: que los rusos habian interceptado varios convoyes de vveres destinados Kars; que el cdlera hace estragos en Erzcroum. "Trieste 16. El cor correo reo correo de Egipto trae noticias de Alejandra del 8: el vi- 'rey pasa Pars con el cdnsul francs. Las noticias de Bombay son del 13 de Agosto. La insurreccin de . Ssntbal contina. 30,000 insurgentes destrozaban el pas. Una represin enrgica se prepara contra ellos." Segn una correspondencia que hoy publica el M- muertos: Read, AVerveski, Bellegarde y Weimann;5 -generales y gran nmero de oficiales heridos, y 7,000 soldados muertos. Dia 18. Dicen de Marsella que acaban de He He-- - He-- gar all 6 batallones de lnea, los cuales se embarca embarcarn rn embarcarn esta emana para la Crimea. Mximos Ma. loum, el clebre patriarca de los griegos-unidos, Ira muerto en Alejandra. El 15 Re abrieron las cama cama-. . cama-. ras de Btvera. Un rompimiento. diplomtico ha te nido efecto entre el Piamonte y la Toscana, por ha ha-ber ber ha-ber enviado el primero a Florencia un agregado la legacin de antecedentes revolucionarios en Toscana. El canciller de la legacin y todos los agregados pia pia-montess montess pia-montess estn ya de vuelta 'en l1urin. La situacin de Npols se presenta como rodeada de los mayores peligros. La prensa retrograda de, Pars censura la presentacin de la flotilla inglesa en las aguas de N Npols, pols, Npols, y dice que solo su presencia podr do'rrocar al gobierno de las Dos Sicilius, dan Jo alientos al partido De Viena dicen qu los rusos baten en retirada desde oaiscmserai y oimpneropoi naca rereKop, a Dando nando la Crimea.--Los diarios de Londres dicen que se prepara otra tuerte expedicin anglo-francesa, con numerosa caballera, para el Oriente. Ayer 20. lle go' Marsella el vapor Telegraphe, con los despachos del general Simpson, sobre la toma de Sebastopol. Los del mariscal Pelissier no llegarn hasta el sbado, en el Simois. El virey de Egipto ha cado enfermo en Malta, viniendo Puris, y se ha vuelto Alejan dria. Dia 22. Hoy se lee en el Monitor: "Hse espar cido ayer en Pars el rumor de un atentado contra la vida del Emperador, intentado por uno de los bravos sarjemos mas especialmente adictos a su persona Esta noticia era tan absurda en s misma, que no me recia el ser refutada, si la malevolencia no la hubiera hecho circular con una rapidez extrema. Creemos, pues, deber declarar que no tiene el menor fundamen to. El Emperador y la Emperatriz han ido ayer la Malmaison pagar la visita a S. M. la Reina Cristi- na, y &&. alai, gozan ie perfecta salud. Ll I'retecto de Policia ha recibido orden do investigar con cuida do el origen de tan culpable invencin." "El maris mariscal cal mariscal Pelissier ni ministro de la Guerra. Sebastopol 19. Do las 4,000 bocas de fuego halladas en Sebasto pol, 50 lo mnos son de bronce. Otras han sido ar arrojadas rojadas arrojadas a la rada en el momento de retirarse el ene enemigo, migo, enemigo, y las hago buscar. Ya hemos sacado 200,000 kilogramos de plvora de la plaza, y aun se halla mas. El nmero de los proyectiles, exceder de 100,000." "El almirante Bruat dice, con la misma fecha, que los avisos Miln y Fulton y una caonera inglesa han destruido en el mar de Azof, del 6 al 11 de Setiem Setiembre, bre, Setiembre, 5 pesqueras en la costa de Semviank, y 63 en los lagos y riberas de la costa vecina, y que han que quemado mado quemado 31 ulmacenes de redes y vveres y 93 b-ircos cargados de forrajes y otras provisiones." Cediendo al fin las reclamaciones de la Francia y de la Ingla Inglaterra, terra, Inglaterra, el Rey de Npoles ha destituido al ministro de la Guerra y al Prefecto de policia Massa. Dia 23. Un decreto imperial, del 5 de Agosto, fija el derecho de importacin del pimiento, en gru- nos molido, ie origen extranjero, en ios puertos ue Argel, en 15 frs. los 100 kildg. por buque francs, y 16 frs. 50 c. por buques extranjeros. Otro decreto abre un crdito de 10 millones de frs. al ministro del Interior, con destino obras de utilidad crnunal, y l ia distribucin de socorros por las Juntas de Benefi cencia. Ll IG de Setiembre, da en que el Key re re-dro'V dro'V re-dro'V de Portugal entr en mayor edad, prest jura juramento mento juramento solemne la Constitucin del Estudo, en pre sencia de las Crtes, recibiendo la autoridad real de manos de su padre el Rey-Regente. Este acto se ha celebrado en Lisboa con un entusiasmo delirante. "Constantinopla 20. Noticias oficiales recibidas por el gobierno anuncian que los rusos han atacado Kars, en dos columnas; pero que han sido rechaza rechazados, dos, rechazados, dejando algunos centenares de muertos en el campo de batalla." La polica francesa ha cogido en Marsella 400 carabinas Mini destinadas a los car- Mistas de Catalua. Dia 24. Dicen del Oriente que las flotas aliadas se preparan para bombardear Odessa, y que ej ma mariscal riscal mariscal Pelissier iba atravesar el Tchernaia, paraata paraata-cor cor paraata-cor los rusos. El Diario de Constantinopla dice que el contingente anglo-otomano se elevar 50,000 hombres. "Viena 23. El prncipe de Ischetella. mi nistro de la Guerra de Npoles, ha sido reemplazado por el Sr. Picena, pero el Rey le conserva el' mismo sueldo. tEI general Winspeare ha sido nombrado se secretario cretario secretario de Estado; y el Sr. Bianchini director de la polica. Se espera que estos cambios darn satisfaccin las potencias occidentales." Dia 25. Del Oriente dicen, que 3 divisiones al mando del general Herbillon se han avanzado hcia el Tchernaia: que se espera una prxima batalla: que el general Bazaine ha sido nombrado gobernador de Sebastopol, y que Omer-Bnj ha salido ya para el Asia. El Times publica este despacho de Sebas Sebastopol topol Sebastopol del 16: "Los rusos fortifican la parte Norte y construyen nuevas bateras. Los franceses avanzan con caballera infantera, haca Batschiserai. Sebas Sebastopol topol Sebastopol ser arrasada y cegados los fosos y la playa. Una horrible tempestad ha descargado sobre la ciu ciudad." dad." ciudad." San Petersburgo 23. El prncipe Gortscha Gortscha-kof kof Gortscha-kof dice: "El enemigo no ha emprendido aun nada contra la parte Norte de Sebastopol: sus tropas se concentran en gran parte entre Balaklava y el Tcher Tchernaia. naia. Tchernaia. Desde el valle de Badar, hacen reconocimien reconocimientos tos reconocimientos contra nuestro flanco izquierdo." "Estockolmo 23. Un real decreto suprime toda especie de cuaren cuarentena tena cuarentena para los buques y las personas procedentes del exterior. Ya no se necesitan certificados desanidad." "Varsovia 22. Una nueva leva militar es inminen te en Rusia. Todas las tropas regulares que se hallan en Polonia y en Lithuana marchan hcia Odessa y Nicolaiff." Dia 26. Del Oriente dicen que el almirante ru ruso so ruso Pemphilopp se cuenta entre los muertos del 8: que los aliados han hallado en Sebastopol grandes alma cenes de ropas y uniformes: que upa. parte .da 1. ca caballera ballera caballera aliada ha recibido drden de embarcarse para Eupatoria; y que los rusos extienden su lnea interior del lado de Batchisera. Viena 23. El Czar ha lle llegado gado llegado Odessa, donde ha presidido inmediatamente un gran consejo de guerra. Los Reyes de Prusia han llegado Coblenza. En Berln se inquietan muerjo, en los crculos del gobierno, por el resultado de las pr prximas ximas prximas elecciones, causa de la actividad que desplie despliegan gan despliegan los demcrutas y do la alianza de estos con los constitucionales. Dia 27. El Monitor publica un parte del inten intendente dente intendente general militar de la Crimea, segn el cual, consecuencia de la jornada del 8, entraron en los hos hospitales pitales hospitales le campaa 4,472 heridos franceses (de ellos 212 oficiales) y 554 heridos rusos. El nmero total de heridos y enfermos que hoy existen en los hospitales franceses de la Crimea es de 10.520 hombres (de ellos 372 oficiales). Ha llegado Pars el duque reinante de Sajonia-Coburgo-Gotha. "Berln 26. La Gace Gaceta ta Gaceta de Policia do Moscow publica el siguiente aviso: La Emperatriz viuda, el gran-duque Constantino, la prin princesa cesa princesa Mara y la princesa de los Paises-Bajos han lle gado el 15 Moscow. El eran-duque ha salido en el mismo din para Nicolaiei. Dia 28 A noche asisti el Emperador, acompa acompaado ado acompaado fiel duque de Sajonia-Cohurgo-Gotha, a la re- presentacin de la opera Santa Clara, le la cual es autorel ltimo, y que fu muy aplaudida. Abd-el-Kader vi-it ayer ta Exposicin: al despodirso del comisario general, expuso su admiracin con esta frmula: "Este lugar es el do la inteligencia, anima animado do animado por el soplo de Dios." El tribunul de Angers ha sentenciado varios reos polticos do la sociedad se creta, titulada "La Mariana." El tribunal de la Rota cerr ayer ya sus sesiones. "San Petersbur go 27. El prncipe GortschakoT dice desde Crimea el 23: Despus de haber desembarcado 20,000 hom bres en Eupatoria, el enemigo, que tenia 30,000 hombres en nuestrq flanco izquierdo, hacia reconoci reconocimientos mientos reconocimientos diarios; pero ayer.se ha retirado despus de un encuentro con nuestra infantera en las, alturas de Ourkussa." El Banco de Inglaterra eleva el dpa. cuento de 4J 5 por 100. En Coblenza se hallan los Reyes de Prusia y de Wurtemberg, el prncipe real de Badn y varios hombres de Estado de la Ale Alemania. mania. Alemania. Dia 29. Le mos en el Sun i "Odessa 23. El gfan'duque Constantino ha llegado el 20 NicolaieT, y se le espera en Odessa,' como tambin al Empera Emperador." dor." Emperador." "Sebastopol 17. Desde el fuerte Constanti- no lanzan bombas los rusos sobre la ciudad." "Ber "Ber-lin lin "Ber-lin 28. El prncipe Gortschakoff dice el 26 desde la . Crimea : Ayer desembarco' el enemigo 33,000 hom- bres en Eupatorio, y ha ocupado varios pueblos de las cercanas, de donde se retiro' por la noche, dirigin dirigindose dose dirigindose sobre nuestro flanco izquierdo. Por lo dems, nada nuevo ha ocurrido. Junto Kertch, nuestros co cosacos sacos cosacos han tenido n encuentro con algunos forrajea forrajeadores dores forrajeadores franceses, a quienes han cogido 25 prisioneros." -"Copenhague 27. La segunda Cmara ha adop adoptado tado adoptado definitivamente, por 54 votos contra 44, todas las reformas que el gobierno propone en la Constitucin." Kusia. Proclama del Emperador Alejandro al EJERCITO RUSO. "La defensa de Sebastopol, que se ha prolongado tanto tiempo y que quiz no tiene ejemplo en los anales militares, ha llamado la aten- cion no solamente de la Rusia, sino de toda la Euro Europa. pa. Europa. Desde su origen, ha colocado sus protectores en el mismo rango que los hroes que han ilustrado mas nuestra patria. En el trascurso de once meses, la guarnicin de Sebastopol ha disputado un enemigo poderoso cada pequea parte del territorio de la patria que rodea la ciudad, y cada una de sus empresas se ha distin distinguido guido distinguido con actos de la nas brillante bravura. El tenaz bombardeo, renovado cuatro veces, cuyo fuego ha si sido do sido llamado infernal con justo derecho, ha conmovido los muros de nuestras fortificaciones, pero no ha po podido dido podido hacer vacilar disminuir el celo y la persisten cia de sus defensores, lian combatido al enemigo, o han muerto con un valor indomable, con una abne abnegacin gacin abnegacin digna de los soldados de Cristo, sin pensar en rendirse. "Sintiendo en mi corazn la prdida de tantos generosos guerreros que han sacrificado su vida la patria, y sometindome con veneracin al juicio del Omnipotente, que no se ha dignado coronar sus actos con, un xito completo, creo de mi deber manifestar, en esta circunstancia tamliicn, en mi nombr y en el de la Rusia entera, la bizarra guarnicin de Sebas Sebastopol topol Sebastopol el mas vivo reconocimiento por sus infatigables trabajos, por la sangre que ha derramado en la de defensa fensa defensa de estas fortificaciones que ella hbia levantado en algunos dias, y ha sabido guardar durante un ao. "Pero hay cosas imposibles, aun para los hroes. El 8 de este mes, despus que seis asaltos terribles fueron rechazados, el enemigo consigui hacerse due dueo o dueo del impoj-tante bustiort KorniloflVy. eLgcaernl en gefe del ejrcito de Crimea, queriendo economizar la sangre preciosa de sus tompneros, que en estas cir circunstancias cunstancias circunstancias hubiera sido derramada intilmente, se decidi pasar entonces la parte norte de la forta fortaleza, leza, fortaleza, no dejando al enemigo sitiador mas que ruinas ensangrentadas. "Estos hroes experimentados, objeto de la esti estimacin macin estimacin general de sus carneradas', ofrecern sin du duda, da, duda, al entrar actualmente en las filas del ejrcito, nue nuevos vos nuevos ejemplos de las mismas virtudes guerreras. Con ellos y como ellos, todas nuestras tropas, animadas de la misma f ilimitada en la Providencia, con el mis mismo mo mismo amor ardiente por m y por nuestra patria, com combaten baten combaten siempre y por todas partes con valor los ene enemigos migos enemigos que tocan nuestra arca santa, al honor, la integridad de la patria; y el nombre de Sebastopol, que ha adquirido una gloria inmortal por tantos sufri sufrimientos, mientos, sufrimientos, y los nombres de sus defensores vivirn eter eternamente namente eternamente en el corazn de todos los rusos, al lado de los nombres de los hroes que se han inmortalizado en los campos de batalla de Pultowu y de Borodino. "San Petersburgo 11 de Setiembre de 1855. "ALEJANDRO." NOTICIAS MVEKSAS. (Del Eco Hispano-Jimericano.) Otra historia novelesca. El segundo dia que visit la Reina Victoria el palacio de la Industria, se permiti varias seoras, por especial privilegio, pe penetrar netrar penetrar en el interior de la gran nave central, colocn colocndose dose colocndose en los divanes que rodean la magnfica fuente de surtidores que est en el medio de dicha nave y del edificio. Este adorno femenino, de trajes lijeros, fres frescos, cos, frescos, elegantes, que habia volado all en alas de lo cu curiosidad, riosidad, curiosidad, tan propia del bello sexo, no era por cierto lo jue menos embelleca el saln, contribuyendo des despus pus despus engrosar el cortejo que su paso llevaba la Reina de Inglaterra. Como no era dado los caba caba-lleros'disfrutar lleros'disfrutar caba-lleros'disfrutar de aquella gracia, concedida especia especia-lsimamente lsimamente especia-lsimamente las seoras, tuvieron que deshacerse naturalmente muchas parejas y aun familias, pasando las enaguas al interior del Palacio, mientras que el frac quedaba relegado las galeras laterales y al pi piso so piso superior. Esta circunstancia di mrgen la curio curiosa sa curiosa aventura que vamos referir. Hallronse por casualidad juntas dos de esas soli solitarias tarias solitarias y aisladas parejas, una anciana inglesa, de aire distinguido, y una jveo francesa que vesta un troje tan elegante como sencillo, y sencilla ella tambin y candorosa en sus maneras. Travse conversacin en entre tre entre las dos desconocidas, empezando por cualquiera de esas frases inspidas, acerca del calor, del tiem tiempo, po, tiempo, de la hora, del ruido, el gento, etc., y poco poco, mientras que" impacientes esperaban el paso de las personas reales por la gran nave, las dos seoras fueron dando cada vez mayor inters y animacin su dilogo, el cual lleg tocar ya cierto grado de in intimidad timidad intimidad y aun de familiaridad entre estas los amigas improvisadas por las circunstancias. -"Qu respeta respetable ble respetable y excelente seora me parece esta inglesa (deca para s la joven P.): sin duda que deber pertenecer alguna de las mas encumbradas familins de la Grnn Bretaa; qu noble carcter, qu amabilidad, qu fi finura!" nura!" finura!" "Sobre que me agrada muchsimo esta lin lindsima dsima lindsima jo'ven francesa (se comunicaba sus adentros la anciana): qu lista es y qu graciosa, y al mismo tiempo, cuanta modestia, cuanta sencillez, y qu ex exquisito quisito exquisito gusto en un traje que, la verdad, tiene poco valor, pero ella se le da inmenso. Quin Pera? Pues no, yo he de hacer lo posible por conocerla." As di divagaban vagaban divagaban estas dos imaginaciones, comunicndose ca cada da cada cual su estado de casadas y aun entrando en algu algunas nas algunas particularidades de sus pasatiempos respectivos, sin traspasar empero nunca los limite que la pruden prudencia cia prudencia y una esmerada educacin ponen siempre estas revelaciones casuales. Sin embargo, las dos seoras, sobre todo, luego que pas la Reina por la gran nave, y que tuvieron que seguir la corriente de su squito acompaamien acompaamiento, to, acompaamiento, se unieron tan estrechamente, que hasta se dieron el brazo, y juntas recorrieron el gran Palacio, duran durante te durante dos tres horas, atravesando galeras, subiendo y bajando escaleras, sin desprenderse una de otrii, por temor de perderse extraviarse y no volverse ver tal vez en toda su vida. Por ltimo, lleg el momento en que las personas reales imperiales salieron del Palacio, y en que, por consiguiente, fu ya permitido las seoras el reunirse con sus esposos, sus herma hermanos, nos, hermanos, hijos, etc. La joven francesa alza el cuello y le levanta vanta levanta los talones, dirijiendo sus miradas escudriado ras hacia el sitio de donde partan numerosos grupos de caballeros para ir buscar sus damas, y dice sen sencillamente cillamente sencillamente la inglesa: "!ah! dnde hallar yo aho ahora ra ahora mi Eduardo. A ver, si le distingo, si l me dis distingue." tingue." distingue." "Cmo! seorita, (repuso la anciana con gande sorpresa) Edward, Edvrard ha dicho U.. y se llama su esposo de U. Edward!" -"S, seora, Eduar Eduardo.... do.... Eduardo.... !ah! toma.... all le veo, que acompaa al conde de Rouville, Director de) Palacio, que es quien le hn concedido mi entrada en la grande galera. Eiloardo!" "Paulina! Pero.... bah! cmo es que te encuentro con minadre!... Aladre ma! U. aqu.... y con mi es esposa!" posa!" esposa!" La pobre anciana no podia responder ni una sola palabra. Un nudo pareca apretar fuertemente su garganta; y su cabeza desvanecida habria dado en tierra con su cuerpo, si los brazos de su hijo no hu hubieran bieran hubieran ido apresuradamente recibirle y sostenerle. "Un coche!" grit el jven, luego que vi un tan tanto to tanto vuelta en s su madre, quien prodig untes en aquel mismo sitio los mas tiernos cuidados. "S, un "coche (repiti la anciana), un coche para los tres, y "vmonos juntos, que todos somos una misma familia, "hija ma!" Y mientras esto deca, colmaba de abra abrazos zos abrazos y de besos la que momentos antes no era para ella sino una interesante y simptica desconocida. Era sin embargo su hija poltica. El lord N.... una de las personas mas ilustres y mas pudientes de Lon Londres, dres, Londres, tiene este hijo, Eduardo, quien quiso casar hace dos aos con una jven inglesa cuya fortuna y cuya alcurnia igualan la suya. Pero el jven lord se hallaba la sazn en Paris, perdidamente enamora enamorarlo rlo enamorarlo de la seorita Paulina, pobre, pero bella y honra honrada da honrada criatura; y de ninguna manera consinti en sacri ficar este amor un matrimonio de conveniencias de inters. A pesar de las protestas de desherencia y completo y perpetuo olvido pronunciadas por sus pa padres, dres, padres, Eduardo se cas con la linda parisiense, de quien no queran el viejo lord ni su esposa oif hablar siquie siquiera. ra. siquiera. Una casualidad providencial ha hecho los padres, la madre al menos, reconocer por fin estos dos hijos, y amarlos como para castigo de su aristocrtico orgullo. INSTRUCCION METODICA, AL ALCANCE DE TODA CLASE Di PERSONAS, ACERCA DEL USO DE LOS REMEDIOS HOMEOPATICOS PRESERVATIVOS Y CURATI CURATIVOS VOS CURATIVOS DEL CLERA EPIDEMICO, POR DON TOMAS PELLICER. Continuacin.) La enfermedad ha podido presentarse de una manera fulminante, ser descuidada mal dirigida en sus primeros momentos, los medicamentos mejor combinados no han podido bastar para contenerla en su perodo de cruel as ascenso: censo: ascenso: la piel ofrece en toda su extensin una coloracin azul bronceado cianosis; la sensacin que se percibe al tocar el cuerpo del enfermo es igual al fri glacial que ha hara ra hara experimentar el cuerpo de un cadver; los ojos estn enteramente vueltos en sus rbitas; la voz completamente apagada; la opresin de pecho es excesiva; el enfermo, falto de aire, se agita para encontrarlo; la respiracin es lenta, difcil, clera asftico, -el pulso imperceptible! y el aliento helado. En esto momento supremo, como dice el ilustrado Dr. Charg, la homeopata no ha pronunciado so ltima pala palabra bra palabra : el carbn vegetal carbo veg., ha salrauo como por encanto & mucho de estos enfermos. Hlgase una disolu disolu-cion cion disolu-cion de diez glbulos en medio vaso de agua, para dar ca cada da cada cinco diez minutos una cucharada al enfermo,.. Si ha pasado una hora y no e" presentan seales do mejora, se acudir al cido hidrocinieb. Se pondrn tres glbulos sobre la lengua, y se repartirn intrvalos cor cortos, tos, cortos, conforme la necesidad Charg. , ( En atencin que el carbo tegelalis rene en su pato patogenesia genesia patogenesia muchos sntomas de los que indican el uso de cr cr-senicum, senicum, cr-senicum, y con objeto de anticiparse al desarrollo del es estado tado estado af tico, para el cual se recomienda pr los prcticos aquel medicamento, aconsejamos en la Gaceta Homeop Homeoptica tica Homeoptica del clera, despus que arsenicum no produjera alivio, el empleo alternado de arsenicum y carbo. Lis razones en que fundamos nuestro juicio quedaron all suficientemente explanadas, asi como dejarnos consig consignados nados consignados los comprobantes remitidos por varios prcticos de los felices resultado que habian dado estos dos medica medicamentos mentos medicamentos listndolos alternativamente. El r. Aus, refirindose la epidemia que tantas vc vctimas timas vctimas hizo en Alicante, decia en su correspondencia: "En los casos mas graves, que ofrecen sntomas del tercer perodo, se consigue la reaccin con arsenicum y carbo, alternados cada diez, quince treinta minutos. . El muy celoso Dr. Domenech, farmacutico homepa homepata ta homepata de Barcelona, contrayndose indudablemente esta for forma ma forma colrica, dice: "Cuando carbo tegelalis no me daba resultados, he usado spiritus camphores al interioren gotas de diez en diez minutos, y ha visto con asombro renacer la vida pacientes casi moribundos. Iguales efectos ha obtenido del alcanforen casos do esta naturaleza nuestro compaero el Sr. Martnez Mase- gosa en la epidemia de Murcia; lo que tratndose de unos momentos'en que generalmente cesan Ins vmitos y la diar diarrea, rea, diarrea, nos hace recordar la nota de Hahnemnnn, que reco recomendamos mendamos recomendamos nuestros comprofesores; porque no sera pru prudente dente prudente dejar morir ningn enfermo sin aplicarle este reme remedio dio remedio in cxlremii, especialmente cuando el carbn vegetal no diera resultados (1). El ilustre Dr. Sanllehy, de Barcelona, que tan acree acreedor dor acreedor se ha hecho & las bendiciones de sus paisanos por los inmensos servicios prestados en la epidemia colrica que diezmaba en Setiembre ltimo aquella capital, nos decia en su correspondencia: "Cuando el enfermo se halla en un estado grave, en que ttratrvm, cuprum, ni aun arsenicum, prestan consue consuelo lo consuelo alguno, y por otra parte, la piel se presenta azulada, hay medicamentos todava que recurrir, con los cuales se triunfa muchas veces de este estado. Estos medicamen medicamentos tos medicamentos son lauroceratu y acidum hvdrocianxcum. Con su auxi lio, y mas particularmente le primero,. h logrado slvr algunos enfermos que los crea enteramente perdidos. Am Ambos bos Ambos corresponden al estado cinico; pero el primero ho observado era preferible siempre que la cara estuviese muy convulsa, y al mismo tiempo hubiese sed y ditrre. Otro medicamento hay con el cual se arrancan, si pue puede de puede decirse asi, los enfermos del borde del sepulcro. Carbo vegetada triunfa en casos desesperados, cuando ya todos los medicamentos empleados han sido intiles, cuando se ve extinguir la vida por momentos, aun cuando el enfer enfermo mo enfermo parezca muerto. Este estado de asfixia cede bajo la poderosa influencia de este medicamento." El Sr. Sornoza, homepata distinguido de Pontevedra, cuando el clera hacia estragos eo aquella capital, nos decia entre otras cosas: "El carbo 'tegetali$ produjo excelentes resultados en los casos eo que habia extincin del pudo, fri marmreo; en una palabra, cuando el enfermo pareca cadver prxi prximo mo prximo expirar. En tales casos, algunas dsis muy repetidas de carbo tegelalis excitaban la reaccin y abran el camino arsenicum, con el cual triunfbamos del mal." E Sr. Cruxent, hijo, que tan eminentes servicios pres prest t prest los colricos de la ciudad de Matar, se expresaba del modo siguiente en su correspondencia: " Arsenicum y carbo tegelalis alternados han correspon correspondido dido correspondido admirablemente nuestras esperanzas eo el estado lgido intenso. En los casos en que la cianosis ha sido muy pronuncia da, he obtenido buenos efectos con lauroccrasus." El Sr. D. Leandro Gonzlez, homepata de la Coru a, al remitirnos la estadstica, despus de hacer la des descripcin cripcin descripcin del clera asftico fulminante, decia lo siguiente: "En dos hombres que presentaron este lastimoso im imponente ponente imponente cuadro, us arsenicum y carbo tegelalis de la 12' di dilucin, lucin, dilucin, diez glbulos en cuatro onzas de agua, para dar cu cucharadas charadas cucharadas repetidas y alternadas, al principio cada cinco mi minutos, nutos, minutos, despus cada diez etc., intermediados de pedactos de nieve en la boca y el agua fra que queran. A las cuatro cinco horas empez manifestarse la reaccin y Is con consiguiente siguiente consiguiente diminucin de sntomas tan aterradores, y obran obrando do obrando despus segn las circunstancias, tuve el gusto de sal salvarlos. varlos. salvarlos. Estos los sugetos echaron varias lombrices de mas de una cuarta, uno por el vmito y las evacuaciones, y el otro por stas solamente. El segundo dia del mal se presentaron, al que ech I" lombrices por la boca, vmitos fuertes espasmdicos y de color azulado y un hipo violento, cediendo aquellos al cu- ruin, v Ble & la helladnnna. t-, j En un amigo mo, en quien se present el mismo cua cuadro, dro, cuadro, no pudieron nada los mismos remedios, sin duda pop el estado moral y los padecimientos anteriores del enfermo." Mi Ha habido canos rn que el enfermo, no habiendo tomado alean fur en l primer perodo, y considerndolo ya como muerto, mova, auq los dedos: entonces un poco de espritu de alcanfor mezclado coa aceite, puesto en U boca, lo ha vuelto de la muerte & la vida. (bota de Ilahnemann.J -4- He aqu reasumidas todas las f rmas que puede afec afectar tar afectar el clera desde su mediana intensidad hasta la de as as-ftico ftico as-ftico y cinico; y be aqui tambin el conjunto de los me dicamentos mas indicados, con sus condiciones caracters caractersticas, ticas, caractersticas, en virtud de las que podr el prctico elegir para cada una de ellas los que sean mas adecuados, conforme la rigurosa aplicacin de nuestros principios. Ha dicho el Dr. Sanllehy que tanto el laurocerasua, como el cido hidrocinico, corresponden al estado cini cinico, co, cinico, haciendo la oportuna distincin entre estos dos pode poderosos rosos poderosos agentes. (Continuar) PUERtO-BICU 23 l)E OCTUBRE DI 1855. BOLETIN MUNICIPAL. DIPUTACIONES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO EN EL MES DE OCTUBRE. Polica. Cmcia. Sr. Regidor, D. Ramn Pascual. Ano Catn t AurnnKauu. 8r. dem, D. Baltazar Paniagua. Aiato pblico. Uih'tacioh na Carhicibia, Sr. Regidor, D. Eusebio P. Idkm di Plaza, Sr. id., D. Jos M. Izaguirre. SUBASTAS. Secretara del Excmo. Ayuntamiento., Habiendo acordado el Consistorio se repita la subasta del solar situado en la Meseta, en los mismos trminos ya anun anunciados ciados anunciados y en defecto de comprador qoe se ofrezca censo de un cinco por ciento anual sobre los 630 ps. en que est tasa tasado; do; tasado; se reunir la Junta respectiva el 3 del mes entrante la una dfl dia en la Salas Consistoriales, fin de examinar las proposiciones que se hicieren. Puerto-Rico 16 de Octubre de 1855. Jos Montesino. 2 ADMINISTRACION DE ESTA REAL ADUANA. Por rden del Sr. Intendente de Ejrcito y Hacienda de esta Isla, de 18 del actual, se ha dispuesto sacar eubasta pblica y en un solo acto. 32 fanegas de sal que h n cado en comiso, cuyo artculo se halla depositado en los almacenes de esta lieal Aduana. Y debiendo tener efecto dicha subasta el 24 del corriente las doce del dia, se avisa al pblico para su conocimiento. Puerto-Rico Octubre 19 de 1855. Juan Snchez de Toledo. 2 ritoviuuNciAs judiciam:. El Excmo. Sr. Gobernador y Capitn General ha recibi recibido do recibido del Sr. Juez de 1? instancia de Ponce, la comunicacin 'que sigue : Juzgado de 1B instancia de Ponce. En la informacin de insolvencia promovida por Julin Rodrigue Cintrona, ve ve-tino tino ve-tino que fu de Juana Diaz, he provedo con fecha 13 de Agosto ltimo, el auto que copiado dice as. Vistos: pe de de-clara clara de-clara con tugarla insolvencia promovida por Julin Rodr Rodrguez guez Rodrguez Cintrona; vecino de Juana Diaz, condenando en las cos costas tas costas los impugnadores Torres hermanos, desde fi jas diez en que se hicieron parte. En su consecuencia asstase Cintro Cintrona na Cintrona como pobre en las reclamaciones judiciales que le ocur ocurran ran ocurran con calidad de por ahora y 4 reserva, publicndose esta declaratoria en el peridico de la Plaza y en la Gaceta del Gobierno, y comunicndose al Anotadorrie hipotecas del dis dis-" " dis-" trt para los efectos comprendidos en el dcimo particular de la ltima circular de la materia; y toda vez que de los autos resulta que el dicho Cintrona es desafecto al trabajo y tiene abandonada su familia; pngase asi en conocimiento del Ex Excelentsimo celentsimo Excelentsimo Sr. Gobernador y Capitn General segun se dis dispone pone dispone en la misma circular ya citada, todo ello sin perjuicio de lo que determine el Superior i nbunai ue o. a. i iteai calda, y hasta que se presente su dueo otra cosa se dis disponga: ponga: disponga: un caballo entero, de cuerpo chico, saino, de seis cuar cuartas, tas, cuartas, la una de la pata derecha blanca, y sobre ella blanco tam tambin bin tambin los pelos, abultado de crin y cola, de buen paso, y pin pinta ta pinta en los hijares. La persona que se considere conderecho el, se presentar en debida forma reclamarlo. Cayey 13 de Octubre de 1855. Francisco Sicardti. 3 Tribunal de Marina. Vor auto de este Tribunal, se manda sacar pblica subasta el pasaje y corrales de pezca de la boca de Cangrejos, sealndose para los pregones ordi ordinarios narios ordinarios el 25 del corriente, 3 y 13 del venidero Noviembre. Lo que s avisa al pblico para la concurrencia de licitado licitado-res; res; licitado-res; advirtiudose que no se admitir postura alguno de los deudores los fondos. Puerio-Kico 18 de Octubre de 1855. (Jervacio Fuente. 1 2 Tribunal de Marina. Por auto de este Tribunal se seala para el cuarto pregn le pasaje y corrales de pezca del ro de Manat el 26 de los comentes. Y se avisa al pblico para la concurrencia de limitadores. Pueryo-Kico 17 de Octubre de 1855. Gervacio Puente. 2 Juzgado de l1 instancia. Escribana de D. Pedro Gutirrez del Artoyo. En la tercera interpuesta por Doa J Cristina Tafor, en ios autos ejecutivo? que sigue D' Teresa Balboa contra I). Pedro Irizarri, se han sealado para los pre pregones gones pregones ordinarios de la hacienda de caf sita en Quebrada Quebrada-arenas, arenas, Quebrada-arenas, jurisdiccin de Ci guas, regulada en diez pesos cadaj cuerda, los dias 18, 27 del actual" y 5 del entrante Noviem Noviembre. bre. Noviembre. Puerto-Kico 15 de Octubre de 1855. Pedro Gutirrez del Arroyo; 2 Secretaria de la Junta municipal de Aguadilla. La Junta municipal de este pueblo en acta celebrada ayer 15 de los corrientes acord se saque pblica subasta la obra de la casa de Key que est por construirse en el mismo, con apro aprobacin bacin aprobacin superior, ascendente su costo quince mil doscientos seneuta y un petos uno y medio real, segun presupuesto for formado mado formado al efecto. Y sealados para los pregones ordinarios los dis 24 del presente, 3 y 12 de Noviembre prximo, 6e anuncia al pblico para que concurran los que deseen hacer proposiciones esta Secretarla e donde consignar cada uno Audiencia a donde se remitirn en consulta estas actuaciones .AS que intente por medio de un pliego cerrado; instruyenuose originales, citadas y emplazadas las partes: doy f. Pedro j que quisiere, en eMe despacho, del plano, presupuesto y dt Oa. 'Francisco Parra, 2 pliego de condiciones establecido por la Corporacin refer- Y ile rden de 8. E. se inserta en este peridico. Puerto- da. Aguadilla Octubre 16 de 1855. Jos Casimiro Muoz. Rico Octubre 18 de 1855. Francisco Garca, Secretario. otcrtiana ue lauco. ta iwuiucipauoau rn bcsmmi ob hoy y en cumplimiento de lo dispuesto por el Superior Go bierno en l. del actual, se ha servido acor tar se proceda nueva subasta de la obra del Cementerio proyectado para es ! te pueblo, cuyo piesupuesto asciende h 2.984 p. 2 ra., que quedando dando quedando shomIuiIo oru el remate el dia 2 del entrante Noviein- de insolvencia promovida por Juana lDos, de este vecindario, bret08 que ,nieten hacer proposiciones y quier-n ver el se provey el auto que copiado dice as. Ponce Julio 31 de cita(lo pregU,nesl) y e pig, je condiciones, pueden acer. 1855. Vistos: por lo que resulta de etas diligencias se car8e esta Secretar y se les enterar. Yauco 15 de O. m m-aprueba aprueba m-aprueba cuanto h lugar en derecho y sin perjuicio este infor-i bre tfl 855t jos rzrrl, Secretario. 1 mativo, declarndose en consecuencia la viuda Juana Kios acreedora los beneficios de la insolvencia, con calidad de por ahora, cumplindose lo dispuesto en el -artculo dcimo dla ltima circular de la materia; esto sin perjuicio y re reserva serva reserva de lo que resuelva el Tribuual Superior de S. A. la Keal Audiencia quien se consultar eata providencia, pivia cita citacin cin citacin y emplazamiento de partes: doy fe. Pedro de Oa. Francisco Porra. 2 Y de rden de S. E.se insrt en este peridico. Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico Octubre 18 de 1855. Francisco Garca, Secretario. Alcalda ordinaria de. Triijillo-alto. En esta jurisdic jurisdiccin cin jurisdiccin se ha aparecido un caballo bayo, cabos negros, paso ta taconeado, coneado, taconeado, como de ocho aos de edad y de cinco cuartas cin cinco co cinco pulgadas y media de alzada. Lo que se hace notorio pa para ra para que quien sea su dueo acuda recojerlo con Ihs formali formalidades dades formalidades de costumbre. Trujillo-alto 15 de Octubre de 1855. Jos Balbino de Torres. ,3 v Alcada ordinaria de Cangrejos. En el barrio del Puente sitio del Condado, de esta jurisdiccin, ha sido apare aparecido cido aparecido el domingo ltimo 14 del actual, un caballo de color ala. zuo, como de 7 tmos de edad, de siete cuartas de alzada, ca ca-reto, reto, ca-reto, gacho de la oreja derecha, y la pierna del mismo lado blanca hasta la corba. Se avisa al pblico fin de que la persona que se considere con derecho al mencionado caballo, ocurra esta Alcalda con los documentos que justifiquen su pertenencia. Cangrejos 16 de Octubre de 1855. Ramn Ramos. 3 Secretar'i de la Alcalla ordinaria y Junta municipal de Juana Diaz En poder de Pedro Rodrguez (miliciano), existe depositado un caballo sano, crin y cola regular, unos pelos blancos en el espinazo y en las patas, teniendo la iz izquierda quierda izquierda de atrs del menudillo para abajo blancas, alzada 7 cuartas, paso trancado y de 7 aos de edad. Y por disposi disposicin cin disposicin del Sr. Alcalde lo pongo en conocimiento del pblico, fin de que el que sea su dueo, se presente solicitarlo con el correspondiente documento de propiedad en el trmino de dos meses; entendido que si no lo verifica se llevar efecto lo dispuesto en el art. 155 del Bando de polica vigente. J ua uan n uan Daz 8 de Octubre de 1855. Jos Benito Benitez dt Aguayo, Secretario. 4 AVISOS. TINTA DE ESCRIBIR de clase superior, hllase de venta, 2 rs. la botella, en la portera de la Administracin de Rentas Internas. 1 El Excmo. Sr. Gobernador y Capitn General ha recibi recibido do recibido del Sr. Juez de 1" instancia de Ponce, la comunicacin que sigue: Juzsrado de l instancia di Ponce. En la informacin AS IIiVCIOS OFI O AL KS. AVISO A LAS CLASES PASIVAS. Estas se servirn concurrir la teal Te Tesorera sorera Tesorera percibir sus haberes del presente mes, el 26 las pensionistas de los diferentes Monte Montepos pos Montepos y Reales mercedes, y el 27 los militares retirados, empleados cesantes, y los jubilados. Bscribana pblica. Por auto del Sr. Juez de 1.a ins- anria interino rift cal Cnnilal. dictad en la causa criminal seguida contra Jos del Rosario Mendoza, por conato de ro- Contadura general de PuertO-RCO 22 de Oc Ocho ho Ocho en elTeatro de esta Ciudad, se ha dispuesto 'entre otras t(ire (je Contador general, Fer Fer-cosus cosus Fer-cosus llamar por medio de los peridicos de la Plaza Feli-j i el Juigado, pra prestar una declaracin en el indicado pro procedimiento. cedimiento. procedimiento. Puerto-Kico 19 de Octubre de 1855. Manuel Camuas, Escribano pblico. 2 Doctor D. Eugenio Lpcz Jiustamante, Secreturio hono honorario rario honorario de JS. M. y Alcalde mayor de llumacao y su par partido. tido. partido. Por el presente cito, llamo y emplazo, por tercer pregn y edicto, D. Salvador Mandry, vecino de esta poblacin, y le mando parezca ante este Tribunal dentro de nueve dias siguientes al de eta fecha, defenderse y pnruar la culpa , que le resulta en I falsificacin del titulo con q'ie estuvo ejer ejerciendo ciendo ejerciendo la medicina en este pueblo, y fuga de esta Crcel p pblica, blica, pblica, en que est incurso y condenado en la pena del desprez, 'y las coalas que oc-sioua su rebelda, apercibido que pasado dicho trmino sin cumplirlo, se tendr su auenc4 por pre presencia; sencia; presencia; seilalndole los estrados de este Tribunal por lugar de citacin, donde le sern noi ficados lo autos y diligencias not'ficable hasta sentencia definitiva y su Heal ejecucin, parndole el misino perjuicio que m en su perdona se notifi notificaran. caran. notificaran. Para que llegue su noticia y no alegue ignorancia, mando publicar y fijar el presente en llumacao diez y siete de Octubre 'de mil ochocientos cincuenta y cinco aos. Eu Eu-genio genio Eu-genio Lpez Bustumante.Juan Ramn de Torres, Es. vribano auxiliar. i Alcalda ordinaria d Salinas. He la hacienda de s. nado de I. Autoino Siimdeysiu en esta jurisdiccin, h de desaparecido saparecido desaparecido utl mulato, de cuerpo alto, delgado, barba cana unque no del to lo, vivo de gnio, pronuncia el espaol per. fecUmente y de nacin criollo. La persona que lo preaente r su dueo ser gratificada como corresponde. Salinas 17 de Octubre de 1855. Francisco Martnez. 1 Alcalda ordinaria de tfuacfo. Vacante la plaza de M Mdico dico Mdico titular de este pueblo con la dotacin de 400 ps. anudes incluso la piopagacion del fluido vacuno, se anuncia. al pbli pblico co pblico para que la persona que quiera optar & ella, se presente ante esta oficina con los documentos que acrediten su aptitud, tuado II de Octubre de 1855. Pablo de liibtray Garda. Santiago Patn, Secretario. 3 Alcalda ordinaria de tuado. Vacante la escuela p pblica blica pblica de rias de este pueblo, con la dotacin de 96 ps. anua anuales, les, anuales, se anuncia al pblico para que la persona que quiera op op-tar tar op-tar & ella, se presente ante esta Alcalda con los documentos qne acredite su aptitud. tuado II de Octubre de 1855. Pablo de Ribera y Garca. Santiago Palau, Secretario. Alcalda ordinaria de Cayey. En poder de Leonardo Vaiquea se hjlU en clase, de depsito por rden de esta Al- CAPITANIA DEL PUEUTO. Entradas y salidas de buques. Entradas. Obri 16. e Vega-baja, gnairo esp. San Vicente, patrn ..- Enjenio Mendoza, con azcar. 17. De Cdiz y Car.arjxs, vap. id. Amrica, capitn I). Antonio Siches, con frutos y correspondencia. 18. De Santander y Vigo, polacra-goleta id. Nuevo Eliza, cap. I). Francisco Barba, con harina y . i. ; otros frutos. De F-j.irdo, bal. id. Amable Mara, pat. Paulino Gonzlez, con melones. 19. De Santomas, gol id. Esperanza, cap. D. Juan Srflas, con mercmiciis y efectos. l'e Mayages, bergaiitiu-goleta ing. Sarah, cap. VV. Wilches, en lastre. De Fjnrdo. bal. sj. Nueva Flor, pat. Juan Al Alberto, berto, Alberto, coo cueros. De- la Ajju.dilla, bal. id. Santa Genoveva, pat. Pedro Kespeto, con mtiz. 20. De Terrnnova. berg ntin-goleta ing. New Era, cp. John Durkm, con salaon. 21. lie Ilalif.x, id. id. id. Anuette, cap. M. Donal, con id. De id., gol. Id. Brilliant, cap. Seaboyer, con id. De Terranovn, bergantin-goleti id. Arron, cip. Ilarinson, con id De Puerto-Plata, gn. de guer. dominicana Mer Merced, ced, Merced, coiii. Sr. Jos F. Echevarra. De Mayxges, id. esp. Ursula, cap. U. Sebas Sebastian tian Sebastian Cabrer. con provisiones. De Loiza, bal. id. Flor de la Mar, pat. Andrs Subir, con maderas. Salidas. Obre. 17. Para Fajardo, gol. tsp. Constancia, pat. I). Sal Salvador vador Salvador Prez, con provisiones. 18. Para Santomas,. id. id. Altagracia, pat. Nicols Uarbier, en lastre. 19. Para Nuew York, bergantin-goleta amer. Young, cap. Pettingil, con zcar y miel. Pata la Habana, polacra-goleta esp. Jven Eliza, cap. D. Francisco B rba, con la carga que con condujo. dujo. condujo. 20. Para id., vap. id. Amrica, cap. D. Antonio Si- ches, con parte de su carga. Para Manat, giro id. San Vicente, pat. Juan Castillo, en lastre. Par Guayama y Ponce, gol. id. Caridad, pat. D. Jos Tegidor, con provisiones. Para New York, berg. amer. Caroline, cap, J. O. Cork, con azcar y mieles. 21. Para Santomas, gol. esp. Esperanza, cap. Don Juan Slas, en lastre. Para la Habana, bergantin-goleta id. Presidente, cap. 1). Pablo Ventura, con parte de su carga, Para Cdiz, corb. id. Manuela, cap. D, JuaaMa- teu, con cacao y otros efectos. Imprenta del Gobierno. |