![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
NU3I. 124.
MARTES 16 DE OfJVIJIRF! FIK iflzz- vnr o ESTE PERIODICO PUBLICA TODOS LOS MARTES, JUEVES V SABADOS. SE SOTIJK KN U I M Vl KSTA I) E GOHI RKNO, CALLE IE LA FORTALEZA N? 23. Milfi 1 iliy fi II) lili I PARTE OFICIAL CAPITANIA GENERAL le la isla de Puerto-K ico. Estallo Mayor ' """""" Habiendo desertado el soldado del Regi Regimiento miento Regimiento infantera peninsular de Madrid, mi mi-mero mero mi-mero 3, Ramn Corredor y Llasenda, cuya media filiacin se expresa continuacin; de rden del Excmo. Sr. Capitn General se in inserta serta inserta en la Gaceta del Gobierno el presente anuncio, para que las personas que tuviesen noticia del paradero del indicado desertor, se sirvan ponerlo en conocimiento de S. E. Puerto-Rico 12 de Octubre de 1855. El Teniente Coronel Comandante, Gi fe interino de g. M. Paulino Garca. Media filiacin. Ramn Corredor, hijo de Jos y de Francisca Llasenda, natural de Palafulger, provincia de Gerona, oficio labra labrador; dor; labrador; sus seales: pelo y cejas castao, ojos .lmos.oio.iri5Uejjo;;jiariz-regiiarbarb ninguna, boca regular. Entro servir en cla clase se clase de suplente por el tiempo de ocho anos, en reemplazo de 144. Su estatura cuando se nuo o pies y o lineas. CAPITULO SETIMO. 4 ' 1 I,!,- aj i . ..U "f."vu iuciiu cu -v seccin primera, capiculo tercero De la persecucin y castigo de los cielitos docJta Parte : del -Reglamento, descubiertos en el examen de cuentas V y en la Instruccio,. le IoS ejpe.Hc.Ues de EEZSZSLVVX. ro ii v so uaiu, uunvia uo euo u las oncinas itmit8ro. , de que dependo el destino para que se prest la fianza,' 1 n-A ,7 i V SI psfa rnrl luvgu vumu iua vjuu ltuurua U Cual- "v vi i j.hii.iujvii oo uiuu u uuilluul- iu'u vmv luuwuuwiu uo iua jue miurvienen en eiexa- vuuuutu uu nuumn uu cuernas, ai vro- men y juicio de las cuentas, descubran en ellas indi- bernador dp la provincia en quo se halaro constituida f vaioituwa vio .1" Lili uciiLii. ii;ir;i.n piipnra ai Ministro gefe do la seccin y este la Sala 'con pre- scmacion ue ios aocumentos originales que produz can las sospechas, deiando copia litoral v antnrizni.ii. ; da - i v Y cu xa uueuia it que pertenecen. OIDKN DK I.A PLAZA. SERVICIO PA ItA El. 16 HE OCTUBKE DE 1855. Gefe de tm.EI Comandante graduado D. Hermenegildo Llandcral. Cuerpos de servicio. Los de la guarnicin. Hospital, rondas y contra-rondas. Valla- Art. 110. La Sala pasar, lna anfpopdntoa' oV . r wvva- vvvj X Tf 1 .. i - xiscai para quo pida, si lo cree procedent la mmsiAn del tanto de culpa al Tribunal competente con arreglo a i uispuesio en ei articulo veinte de la Urdenanza. De la decisin de la Sala sobre e3te punto no habr lugar ningn recurso contencioso: pero si a! Pinl hubiere pedido la remisin del tanto de culpa y la Sala desestimase la pretensin, podr ponerlo en conoci conocimiento miento conocimiento del Superintendente general para que lo eleve con la documentacin necesaria al Ministrn imoaTrraAn del Despacho de Ultramar. Art. 111. Cuando los delitos se descubran por los gefes instructores de los expedientes, pasarn desde luego el tanto de culpa la autoridad a do cuenta, jU .Sala, da hr&erjo hncho'. V;t ,.r ... " CAPITULO OCTAVO. De la cancelacin de lianzas. xni. xx. jju, ausoiucion ue resnonsn.hi ufii.fi v ! 1 11' J cancelacin ue sus ODUgaciones en avor do los que tengan prestadas fianzas para el maneio dn onnla y cujas cuentas necesiten la aprobacin de la Sala. r , liara por esta. Art. 113. La solicitud de cancelacin. aVmAfl do as condiciones comunes estos recursos, contendr : para que' se practiquen lastliligencias de cancelacin. TITUL.O TE It CERO. ATRIBUCIONES CONTENCIOSAS. ; CAPITULO PRMER0. lie los recursos que pueden deducirse anf c la Sala contra los Tallos dictados en el juicio de las cuentas. 8ECCI0N UNICA. ,, De los recursos de aclaracin y revisin. Art. 118. Los recursos de aclaracin y revisin de decisiones definitivas en materia de cuentaa se pro- sentaran precisamente por escrito ante la Sala. Loa trmites de estos recursos se arreglarn lo dispues dispuesto to dispuesto en los artculos doscientos cuarenta y uno, dos doscientos cientos doscientos cuarenta y tres, doscientos cuarenta y cuatro doscientos cuarenta y siete; doscientos cuarenta y ocho ,7.iaiKrjcinta..y ruv dl IUglamento de trein ta de Diciembre de mil ochocientos cuarenta y seis so sobre bre sobre el modo de proceder el extinguido Consejo Real en los negocios contenciosos de la Administracin. Art. 119. La sentencia oue la Sala dictara n virtud del recurso de aclaracin, se nasar A la nornn que corresponda la cuenta v la Secretara nrA? segn lo dispuesto en el artculo veinticinco de la Or denanza. Si se admitiese el recurso de revisin se mandar pasar la cuenta la seccin para que proceda de nue- i wuiunuunj VUiuuiifD il lUCUrsUB, COnienUra I I t ..n. u, iu owiv yaia uuc piUUCUa UU UUO- Primero. La fecha v efectos en aue consisto la fian- vo su exmen en la forma que dispone la Ordenan. za con designacin del punto en que se prest. za 7 en vi8ta de estos datos y dems que procedan, segundo, jli nombre de la persona cuyo favor se UICiara Ia 08,14 la providencia aennitiva que hubiese dolid. Ie rden del Lxcmo. Sr. Gobernador del punto en que radique. prest. Tercero. El negocio, comisin, destino nnn dam O "-f w peo con ella, con expresin de poca y designacin y Capitn iieneral. Jbl Brigadier Teniente ce uey. jlosch. SECRETARIA DE LA SUPERINTENDENCIA Gen eral Delegada de Hacienda DE LA ISLA DE PUERTO-RICO. CONTINUA el Realamento del Tribunal d flum tas, principiado en la Gaceta. Vase los nmeros 11, 122 y XZ. CAPITULO SEXTO. De la vigilancia de la Sala relativamente al curso de los expedientes de reintegro. Art. 107. Los gefes instructores de los expedien expedientes tes expedientes de reintegro, adems de las obligaciones que res respecto pecto respecto de la Sala les quedan impuestas, tendrn la de dar partes peridicos por medio de certificaciones del estado de cada uno de los expedientes. Art. 108. Cada quincena se har por el Ministro onente de los expedientes 4o reintegro un alarde de os que se instruyen por las autoridades administrati administrativas, vas, administrativas, y otro de los que pendan ante la Sala: en su vista dictar las rdenes convenientes para la mas pronta ejecucin de las providencias que se hallen retrasadas, y si pesar de esto no se llevaren delbido efecto, da dar r dar cuenta la Sala para que acuerde la providencia que el caso requiera. Con este objeto se llevar en la mesa que conozca de los expedientes de reintegro el libro correspondiente de alarde. ; Art. 114. Las solicitudes de caneelaeinn ra nrA. sentarn en la Secretara general, la. quo en vista de if s ianos uennitivos, cuya custodia le est encomenda NOTICIAS KXTKAWEKAS. vo y cualquier dependencia funcionario pblico, in- xuiuiuiu. o ms ucuiaa ue ia pcrsuiiu, uesiino, comisin o ni Han m W V 1 tengan relacin resulta contra la persona quien 6rvi la ilativa fl n rpdlAnf fn vnwA rl .1.1 f efectos pblicos alcruna responsabilidad directa subsi diaria, procedente independiente de las cuentas que ex xnounai examina. (Del Correo de Ultramar.) Crimea. en gefe del ejercito . vnnctve ortteha . uojf, comandante en gje del ejercito ruso. Cunrifl general delante de Sebaitopol 17 de Agooto do 1855. Seor general en grft?: Hemos recogido todo los heridos tiro del Tcher- naia, en ambas onllu de este no: lat batera da Alackenvie ue obstinan en hacer fueiro sobre los nuei- o -f tos nvunzadoi, y no podemos proseguir eta operacin Art. 11A Tt?n vato 1a1 vnonUnln aaJ.. I reitlfiCtQ llft Hlllftlllli (Ia Lil iiniilrna ma onlif.n aI aom y teniendo presente aue las resDonsabilidades subaidinJ P le batalla. rna mtirtAn vtn vAonUon a ,J .1 I I Ion fi nort acta xir.nn.li.nii!. A V f jC i! .1 vuuuuv uu icpumau VAVl J VLUV U Uo 1115- " .m bunoiu litio a f U ( (JO JU truido en debida forma, no impiden la cancelacin de dar ninguno el derecho de decir que hemos dejado mes nuevos datos Dar la comnleta instrucenn. I Recibid etc. A. Pri.tssic-n. En el primer caso mandar pedir ouien rnrres. oq vi i t j i i A t j t'cicfu cumunuunic en eeje aet rierctio t? i ---y. jrances ai zxemo. br. pnnape Uortscnakojf, coima .hn el seminan cnmiinifarL 1 ArrtAdiontA al Viannl I i ..? r o i- aame en geje aet ejercito ruso en Lrtmea. A J -w uwv v cuenta a ia csaia, la cual dictara el tallo definitivo, en el aue deber expresarse el concento ennfpnt.na ha comprende la absolucin de responsabilidad, y se har Seor general en gefe: saber las partes en la misma forma que las dems Me apresuro poner en vuestro conocimiento qut v, w vuesiro pnego iecnado de ayer acaba de llegarme ca Art. 116. Contra los fallos nnA RA rpfArA a1 llf.l ai An pafn ncrnntA. - V W W mw H W V mo prrafo del artculo anterior, podrn las partes in- Sin perder un momento he dado por I telgrafo terponcr el recurso de splica en la forma do que que- rden al general comandante sobre el Thernaia de Cuartel general delante de Sebastopol 18 de Agosto de 1855. i f s que fuese inmediatamente enarbolada la bandera par-'rusos, como me h dicho un soldado, comer su rancho, lamentara y mantenida hasta las ocho de la tarde, si necesario era, para el cumplimiento de vuestras inten intenciones. ciones. intenciones. Su realizacin ser quizs Higo tarda, porque, co como' mo' como' he tenido el honor de hacroslo presentir por mi carta nm. 92, hemos hecho, pesar del fuego impla implacable cable implacable de algunos de vuestros caones, todos nuestros esfuerzos por socorrer a vuestros heridos y dar sepul sepultura tura sepultura una buena parle de vuestros muertos. Aun no s el nmero de estos ltimos recocidos por nuestros cuidados; pero hasta este momento se han podido recojer y cuidar en los hospitales de san gre del ejrcito francs, 38 oficiales y 1,620 sargen tos, cnuos y soldados. A. I elissier. El vrncipe Gortschakoff al general comandante en gefe uct tjtrcHu ji apees en primea. Sebastopol 7 (19) de Agosto de 1855. Seor comandante en gefe: lie tenido el honor de acusar recibo de las comu comunicaciones nicaciones comunicaciones sucesivas que V. E. ha.tenido bien diri dirigirme girme dirigirme con fecha del 17 y del 18 del corriente, nume numeradas radas numeradas 92 y 93. Ruego V. E. recibo todas mis gracias por los cuidados que mandis dar nuestros heridos; pero de debo bo debo informaros a) mismo tiempo que los gefes de bate bateras ras bateras de Mackensie me han declarado no haber hecho fuego contra vuestros puestos avanzados del Tcher Tcher-aia, aia, Tcher-aia, sino consecuencia del. que los tiradores france franceses ses franceses han dirigido, despecho de los esfuerzos enrgi enrgicos cos enrgicos y sostenidos de sus oficiales, contra Hquellos de nuestros hombres que, despus del combate, haban pasado las orillas del rio para recojer sus heridos y muertos en el campo de la uccion. Es imposible precisar de que parte han salido los primeros tiros. Los gefes de los puestos avanzados no pueden apartarse de su consigna general (le hacer fuego contra el enemigo) sin recibir sobre esto rde rdenes nes rdenes especiales. Solo los gefes superiores toca aliviar, con medidas excepcionales, los padecimientos intiles que acarrea la guerra, y m complazco en rendir V. E. la justicia deque pone todo su cuidado en dul dulcificarlos. cificarlos. dulcificarlos. Recibid, etc. Miguel Gortschakoff. 'II ' EI general Simpson ha dirigido al. almirantazgo ji parte siguiente: H .,: i: Delante de Sebastopol 25 de Agosto. Milor: habindome ocupado desde el amanecer en examinar cuidadosamente la posicin delante de Ba Ba-laclavn, laclavn, Ba-laclavn, no puedo escribir hoy largamente V. S. El enemigo ha concentrado tropas en M ackensie, r asp asp-vn vn asp-vn y Karales, extendindose su izquierda la aldea de nitikiiuf, y se cree que ha recibido refuerzos consida rabies que probablemente se componen de dos divso res de granaderos que han sido trasportlas en car reta de Batchi-Serai y Simferopol. . El puente travs de la grande rada est casi ter minado, y se ocupan cuerpos considerable de hom bres en levantar obras de tierra del lado Norte de puerto. : Sobre las colnas de Stevernaia se han levantado trincheras, que se extienden desde la costa husta el sitio del primer faro que mira I Norte. ' Sabemos por diferentes conductos que los rusos, sobre la orilla derecha del Tchernuia, estn muy dis dispuestos puestos dispuestos un movimiento ofensivo. Nuestros trabajos de sitio marchan bien, experi experimentando mentando experimentando (siento anunciarlo) prdidas considerables, como lo ver V. S. por los estados adjuntos. Como el prncipe Gortschakoff dice en sus par partes, tes, partes, y los diarios rusos repiten, que se habiu retirado del puente de Traktir ante fuerzas inmensas, convie conviene ne conviene recojer todos los documentos que desmienten for formalmente malmente formalmente ese aserto, aunque los partes oficiales no dejan ninguna duda sobre la debilidad numrica de ios frunceses.' (le aqu el extracto de una carta de un oficial, que naturalmente no cstaba: destinada la publicidad. "'; No cuento usted el combate del 16, que los par partes tes partes habrn descrito ya. Habr usted visto'que la in infantera fantera infantera francesa lo hii ganado aun. El 20? y 22?'lije 22?'lije-fo fo 22?'lije-fo (95? y 97? actuales) han estalo magnficos en el tenle d TraktirY El combate ha sido tan vivo, y los rusos se han batido tan resueltamente, que he creidd uri momento se iba excederles el terreno. Entonces el ejrcito liabria ejticiitado un cambio de frente reta reta-guardia,' guardia,' reta-guardia,' habra lejado a los rusos uvunzar sobre Ba Ba-luclava, luclava, Ba-luclava, y en ese momento, volviendo la carga, los habra exterminado d todos. La tenacidad de esos dos regimientos hizo intil este plan, .Dos veces pasaron el puente los rusos y dos veces volvieron acometer; y, en la segunda Ja artillera de la guardia, que hubia llegado, los ametrallo ian bien que no pensaron en volver. El enemigo contaba bien l(,000 hombres pa para ra para acometer esos dos regimientos de que hablo y qne apnas contaban 800 hombres, prevente eri, ese momento. Al principio, perdieron 200, y nida mas; All estaban todos codo con codo, avanzando o! retro cediendo: estaban hero'icos. Un momento,, agoviados por el nmero, se creyeron perdidos y ya vean i los cuando de sbito, sobre su izquierda, que estaba casi envuelta, desemboc el 50? de lnea. Entonces fu un hurra inmenso. La niebla impidi los rusos recono cer la poca gente que les resista, y se retiraron mas i:: ....i,. njeroH ue minian venido. El dia del combate, nosotros estbamos en la trn chera leante de MalakrtT, bsde la maana del 15. Esperbamos ver los rusos atacar en toda la lnea, y nos latia el corazn pensando que, si lo hacian, tal vez ese mismo dia acabaramos nuestra guardia en Sebastopol. Pero esa fortuna nos ha faltado: los sitia dos aguardaban sin duda el triunfo sobre la Tchernaia para emprenderla contra nosotros. Toda la maana ondearon al otro lado de la rada dos banderas, una en unun y vira oiunca, y cuando ceso el caoneo vi vimos mos vimos bajar una de ellas. Estaban batidos y o debian salir de sus lineas de sitio: lo menos tal fue nuestra interpretacin que el acontecimiento justifico'. sigue: (Del Eco Hispano-Americano.) Inglaterra, Leemos en el Times del 13 de Setiembre lo que La fortaleza de Sebastopol est en nuestro no dor, y como su defensa y la de la rada "era para los rusos el objeto principal, nada haban olvidado para disputrnosla. La posesin de la parte norte del puerto es una ventaja estril, pues un ejrcito derrotado no puede abrigarse 'en ella, y es evidente que despus de haber perdido el objeto principal, los rusos tienen ne necesidad cesidad necesidad de desplega rola su habilidad para evitar que sus tropas sean destruidas completamente en Crimea. Pensamos pues que los fuertes del norte sern aban abandonados donados abandonados con la esperanza de salvar las tropas. Nin Ningn gn Ningn ejrcito se ha encontrado jams en una posicin as difcil. Esteocerrado en una pennsula; est privado de medios de subsistencia, y no pueile pro proveerse veerse proveerse de agua mas all de ciertos lmites. El mar, cubierto de buques enemigos, circunscribe por tres la ios el teatro de la guerra, y el cuarto est separado de la base de las, operaciones rusas poreteppes y pan pantanos. tanos. pantanos. Los aliados ocupan fuertes posiciones en Eupa Eupa-toria toria Eupa-toria yJnikal, que pueden recibir refuerzos en al algunas gunas algunas horas y amenazar los rusos por el flanco y la retaguardia; una retirada al travs del pas, en esta estacin, es una empresa terrible, mintras que la prdidu de una batalla en campo raso equivaldra una destruccin completa. "Es evnlente que todas estas circunstancias han sido previstas por los rusos. El nlan de 'o momia del prncipe GortschaWf estaba concebido hace mucho tiempo; por eso es por lo que nos inclinamos crepr que se decidir una retiruda general inmediata." Por otra parte leemos tambin en el mismo dia diario: rio: diario: Los generales aliados deben haber tomado en consideracin las consecuencias inmediatas del xito le sus operaciones de sitio, y ha llegalo el momento de comenzar la campaa, de la cual la toma de Se Sebastopol bastopol Sebastopol era una operacin preliminar. Es evidente que operaciones de esta naturaleza han sido previstas hace tiempo por los gobiernos aliados, si se juzga por el numero da cuballeiu que han continuado enviando Crimea. Si se excepta la batalla del Alma y el ata que del flanco de Balaclava, la guerra ha pasudo has ta aqu sin movimientos estratgicos. 'El general Pelissier ha mostrado, en nuestra opi nin, un admirable talento militar,, y ha sido hbil hbilmente mente hbilmente secundado por el general Simpson, pero la si tuacin actual de cosas exige uhora una aptitud mnV elevada, y que est en armona con las nuevas opera ciones que debern emprenderse." Asia. PERSIA. He nqu como encabeza el protocolo del importante tratado le amistad y comercio, etc., cele brado entre la Francia y la Persia: "En nombre de Dios Clemente y misericordioso, Su alta magestad el Emperador Napolen, cuya elevacin es igual la del planeta Saturno, quien el sol sirve de estandarte, el astro luminoso del firmamento de lus testas corona coronadas, das, coronadas, el sol del cielo le los (fonos, el ornamento de la Ifadema, el esplendor le los estandartes, insignias imperiales, el monarca-ilustre y liberal. " Y su magi'ftad elevada como el planeta Saturno. el sdierano piien el sol sirve de estandarte, cuyo esplendor y magnificencia son guales la le los ci. los, el soberano sublime, el monarca cuys ejrcitos son numerosos como las estrellas, cuya grandeza re recuerda cuerda recuerda la le Djemschid, cuya magnificencia gualu la de Da rio, y heredero de la corona y del trono do los Keyanios, el Emperador sublime y absoluto de to toda da toda la Persiu, etc." . Turqua, Constantinopu Ceremonia del Courban-Dei- ra'.- La ceremonia del (i)nriHr.-n.;ru'... i .: mo que la del Beiram. La vspera al ponerse el sol, una salva de artillera anuncia la apertura de las 24 horas ile fiesta. A las nueve de la noche, nueva salva. A las cuatro de ia maana, el can resuena de nue nuevo vo nuevo para advertir los fieles que vayan orar. El Sul Sultn, tn, Sultn, precedido de su squito, se dirige con gran pom pompa pa pompa la mezquita de Sultan-Ahmed, de all se dirige la Puerta, donde tiene lugar la ceremonia del besa besamanos, manos, besamanos, otros la llaman besapis y sera mas exacto llamarla ceremonia del besa-banda. Estos hoipenages anlogos los que se IWen-ol Papa, no se dirigen al Sultn, sino al sucesor de los Kulifas, al descendiente y heredero de Mahoma. 'Estaba dispuesta una tienda en el primer ptio del palacio de B ib-Hamaioum, bajo la cual se eleva elevaba ba elevaba un so'lio en donde el Sultn tom asiento. Todos' los bajaes y dignatarios que formaban el cortejo des desfilaron, filaron, desfilaron, sucesivamente ante S. M. uno uno, paso lento, por orden le distincin, y se detenan para be besar sar besar la banda o'' faja del Kalifa, asida por el primer chambeln del palacio. Los tres primeros personajes que se presentaron son, el Cheik-Ui-Isl un, el gran gran-visir visir gran-visir y el Serdar-Ekrem Omei-Baj, quien, por una distincin especial, tom lugar inmediatamente des-, pues del gran-visir. "Estaban presentes la ceremonia: el embajador .Thouvenel, el general Larchey y un general ingles: haba igualmente muchas francesas, quienes, gracias la ciiitesa de los bajaes pie ordenaron la ceremo ceremonia, nia, ceremonia, estaban en la primera fita de los espectadores: es este te este 'timo hecho es uno de ios mas significativos pie' se conocen. La presencia en. pblico de seoras ex--tra tijeras en el'rostro descubierto, sobre todo en una ceremonia como la del Birum, atestigua demasiado que estamos separados hoy de la antigua Turqua por un abismo. Otra diservaciori innos significativa, ite itero ro itero igualmente curiosa, que he podido hacer, es que durante la ceremonia' del besamanos la msica otoma otomana na otomana ha ejecutado sonatas europeas y muchos trozos de opera, entre los que rtemoc algunas hiezas de i- golela, de Verdi, y le la Lucrecia Borgia." Extracto de nuestra correspondencia de Orien Oriente te Oriente : Constantinoplu Ajusto 31 de 1855. En los l ltimos timos ltimos dias de Agosto ha habido un gran movimiento en el puerto de Consta ntinopla. Solamente en los lias 29, 30 y 31, han entrado: 5,000 hombre de infante ra y liversos cuerpos; 100 oficiales; 500 muas y jotra bestias !e carga; 800 caballos. No contamos nT l. marinos, unieron, etc. Agrguease las provisiones lo toda especie, el vuiven le los buques le la intenden intendencia, cia, intendencia, los viajes le los buques le la posta el traspor trasporto to trasporto de berilios, prisioneros, etc., y se tendr una idea del movimiento le litforo. "Omer'-ll-ii h embarc antes de ver en Ia nV. che en el navio otomano Chehper, para dirigirse a Varna; iba acompaado de sa estado mayor y le al al-mirunte mirunte al-mirunte Ahmed-B ija. Omer-B j se dirige Varnn para presidir al embarque de ta tropas del ejrcito le Danubio, que deben formar el ncleo del ejrcito otomano le Asiai El ejrcito do Asia se compondr de lo mejores batallones turcos, y debe elevarse 45 mil hombres. El puerto le Batoun servir le punto de reunin la flota otomana le Asia y los alrededores de esU ciudl servirn de cuartel general. Para llenar los vacos dejados en Eupatoria por las tropas que se di dirigen rigen dirigen Batoun, el contingente nnglo-otomano s:r lirigido sobre Crimea, lisie contingente ha sido pasa pasa-lo lo pasa-lo ayer en revista por el general Vivian. "El continenle otomano, aun no completo, y quo llegar n 20,000 hombres, se embarca hoy en Bu Bu-yukder yukder Bu-yukder para Eupatoria. :" Se ha confii mado el nombramiento de Mehemet-Al-Bfj al ministerio le la Alalina. "El 2? regimiento le cosacos le Polonia est lis lis-pnesto pnesto lis-pnesto hacer la guerra en Crimea, pero no lo et-t para marchar al Asia como se haba dicho estos lias. Este regimiento, compuesto exclusivamente de pola polacos, cos, polacos, rehusa combatir en tra parte que no sea en Eu Europa. ropa. Europa. El gobierno otomano halda decidido enviarle al Asia; pero es probable pie suceder de otra inaneru, segn han rechinado bis.gefes." (Del Correo le Ultramar.) Kcligion. El obispo del Puy (Alto Loira) ha concebido la Idea le la construccin le un monumento colosal en honor de la Inmaculada Concepcin, sobre la roca le Corneille cerca de esa ciudud. Ese monumento ser .una esttua le bronce representando Mara con los atributos de ta maternidad divina y de su Concepcin Iuinuculada, le diez y seis metros de altura. El pe pedestal destal pedestal en que estar rotonda tendr ocho metros de elevacin. Asi ese monumento desde su base real has hasta ta hasta su cima contar ciento cincuenta y seis pies. lofoi mado del proyecto le obispo del Puy, Pi IX se apresur Aprobarlo y estimularlo por medio de un breve del 20 le Mayo de 1854, y por consiguiente se ha podido poner la primera piedra el 8 de l)icern bre ultimo en el momento mismo en que era lenlo en San Pedro el decreto pontifical. Se espera poder ins; talar la esttua el mismo da en que el Papa bendiga la que l ha mandado elevar en la plaza do Espaa la gloria le mismo dogma y para contagiar los mis misinos inos misinos recuerdos, i Pura la eleccin le la esttua se hur presentado cincuenta y dos concurrentes, y se ha otorgado el pri mer premio extraordinario M. Bo.nassieux, francs. granpensionado de Knm. El segundo ha sido ulran 7,ado por M. Binn, de Spiru (H.viera). De coosiguien te se ejecutar la esttua de. Al. Bonassieux. hl gasto para llevar cabo rula obra del obispo rtel I uy sera considerable, pero segn la snscricion, es probable que se halle' cubierto- pronto. Kl obispo del Puy ha suscrito por 12.000 francos; el Emperador ha dado 10.000 francos y ha prometido adems dos caones rusos; todos los obispos de Francia han sus suscrito crito suscrito igualmente y abierto suscricioncs en rus dice dicesis sis dicesis y en fin llegan tambin donativos del extranjero. Roma ha enviado ya una primera suma de 2,500 franco. ; Se conceden indulgencias los suscritores. : vo ricus iiivKm (Del Correo de Ultramar.) .ARQUEOLOGIA. En bis ruinas de Nimrod, en Asira, se ha hecho un descubrimiento muy intere interesante, sante, interesante, saber: un obelisco qu el rey Schamasphul erigid. En el frente principal se halla el retrato de medio cuerpo de este soberano, y en la parte opuesta inscripciones de caracteres geroglificos fechadas en el octavo ao antes de la era cristiana. Otrs liny de ti tipos pos tipos egipcios, que componiendo hasta 225 renglones, . da o noticias y datos sumamente curiosos aceita de la historia de la guerra con Babilonia. Industria. Con un resultado v beneficio cada Yez mayor se va cultivando en lnjliterra.y explotan explotando do explotando la planta de los girasoles, esa tior grande amarilla en forma de pinto con el cmulo de semillas que tiene. En primer lugar las abejas extraen de estas semillas miel y cera con extraordinaria abundancia, tambin suministran un aceite exquisito, tanto para el uso de las comidas, como pura los pintoras para la prepara preparacin cin preparacin de sus colores, particularmente los azules y ver verdes. des. verdes. Como alimento para las gallinas y otras aves do domsticas msticas domsticas no puede haber cosa mejor. El jabn prepa preparado rado preparado con el aceite de girasol es excelente par.a suavi suavizar zar suavizar y blanquear el culis. La harina de estis semillas es muy nutritiva, fcil de dijerir y la mejor para la con confeccin feccin confeccin de bollos y pastas finas. Finalmente, se despren desprenden den desprenden de los tallos y ramts unas Jiehrns finsimas muy parecidas a la seda, tanto que. los chinos tun las mez mezclan clan mezclan ntro los tejidos que de" le" material preparan! Asi es que la flor mis conocida de todas, este adorno tan grotesco de los jardines, ha venido. constituir un ramo muy lucrativo de industria. Criase y crece don donde de donde quiera sin cultivo esmerado, en fin, en cualquier rincn. En Chinase hice una cosecha de millares y mi millares llares millares de quintales de semilla de girasol para alimen alimentar tar alimentar con ella varias clases de animales domsticos, preparar aceite y seda; hasta el tallo bien triturado sirve para elaborar papel muy fino. Un agricultor de Inglaterra tuvo el ao pasado un beneficio hasta de para que formen trenes esleales precios reduci dos pura llevar Paris el mayor, nmero posible de personas." El Emperador Napolen In dirigido la viuda del General lnyran,' con 'motivo de la muerte de su esposo, pie acaba de sucumbir delante de Sehuslnpol, la carta siguiente.;, Seora: Quiero ser uno de los primeros en arom paaros en vuestro dolor, y en deciros cunto deploro con vos la cruel perdida que acabis de sufrir. Si, no obstante, algo puede dulcificar vuestra justa y profun profunda da profunda afliccin, es el pensamiento, de que sucumbiendo con gloria por In Francia el General llayran, obtiene el reconocimiento de la patria, su estimacin, sus sen sentimientos timientos sentimientos y lo mios en particular. Contad pues, seo seo-ra, ra, seo-ra, con el intei sincero que me inspira vuestra situa situacin cin situacin en esta faal circunstancia, y creed en mi dolor. Napolen." MEMORIA sobre la exposicin de ganados, instrumentos 'y productos agrcolas, verificada en Francia en 1854-, escrita por 1). Augusto Belda, pen pensionado sionado pensionado por el Gobierno do S. M. para el estudio de la agricultura en el extranjero. (Conclusin.) PRODUCTOS ANIMALES. En los productos animales figuraban en primera linea las lanas. Ilabia tres muestras de lana merina, de Mauchimp reuniendo la longitud, el brillo y la elas ticidad, que la colocaban en clase de las superfinas, y valieron al propietario y creador de la casta, Mr. Grauy, una confirmacin de la medalla de oro. Igual distincin merecironlas lanas merinas de otros ga ganaderos, naderos, ganaderos, y la de la casta de la Charmoise, de Mr, Ma Ma-lingi, lingi, Ma-lingi, que rene longitud propsito para el peine, bastante finura y elasticidad, al mismo tiempo que es abundante. Diferentes muestras de queso y manteca, de miel y cera de gran blancura. Pescados de diferentes clases, avivados artificial artificialmente mente artificialmente de Mr. Coste, valieron dicho seor uoa me medalla dalla medalla de oro. t Una de bronce gan Mr. Chabot por pescados y anguilas, producida de igual manera. El precio ascendente del guano, efecto del aumen aumento to aumento del consumo y lu previsin del tiempo no muy leja lejano no lejano en que los criaderos de est precioso estircol que quedarn darn quedarn exhaustos, hace buscar con ansia los medios de reempta a rio eco n mi en m eiit :jSv-"T r m -ry Entre otros, uno de los mas eficaces y anlogos es llamado guano de pencado, proviniendo de los desper dicios de las grandes pesqueras, como la del bacalao y otras, secos y reducidos polvo. Presentronse mus tras ofrecindose el gnero al precio de 76 rs., 100 ki logramos, mientras que el guano est 114 r. Como el jurado no tuvo tiempo de examinar la composicin de las muestras expuestas, y aun no estn terminados los experimentos para ver los efectos de dicho estir estircol, col, estircol, no quiso prejuzgar la cuestin concediendo distin distinciones ciones distinciones al propietario del nuevo guano. Este estircol se obtiene prensando los residuos de "mn i.. .....i ...... ......;,. 1.. 1 . ... i i i i. los pescados: sacndolos en estufas y pulverizndolos. III rj 1 II IU ClUIIIIIIUf Ol TIVII iUIJlIflll M W t.MU FfSU ve lente al guano. dudes, considerada como ta mas baja d lu sala, estn los caballero en la alta las damas estn reunidas so sobre bre sobre ricos divanes de damasco. Las paredes estn cu cubiertas biertas cubiertas d grandes tapiceras. Una mesita ocupa el centro de lav habitacin, y est ocupada con vasos le china y olas curiosidades. Fusiles y varias armas de bar animales. lie nqu algunos detalles referidos por viajeros ingleses que han visitado el palacio del Bey de Tu Tune.. ne.. Tune.. Este palacio est situado dos millas de la ca capital. pital. capital. Es de un estilo mixto, dominando sin embargo el rusto morisco. Se parece, bastante la AUiumhra. Algunas de sus habitaciones se hallan en n:uy buen estado. En las paredes se encuentran las mismas ins inscripciones cripciones inscripciones pie en las antiguas habitaciones de Boadil. ., Se entra en el palacio por una gran puerta moris morisca, ca, morisca, y siguen diversos corredores (pie conducen a un ii .ivtiL eial.ii or fiirf,iik ta frn7 l ti iina iIa. la ii r t ruiti i Materias orga- i l nicas azoa- I das Salea solubles Cloruros, sulfa sulfates tes sulfates carbona-tos. Fosfatos de cal. iruerra con incrustaciones de coral y piedras preciosas Slice... adornan las paredes. Un reloj, espejos y un piano com completan pletan completan el inet.je.'' -La .Exposicin universal se encuentra completa. El rbol de trasmisin movido por 30 mquinas ile vapor comunica el movimiento en la gran galera una multitud, de mecanismos diversos (pie funcionan cada uno en su gnero.rf ibrican sus productos la vista del espectador. ErrLndres, el vapor no prestu prestu-ba ba prestu-ba sus fuerzas sino las mquinas inglesas; en Puris se ha podido ponerle disposicin de todos los expo exponentes nentes exponentes sin distincin de nacionalidad. Xnto los ex extranjeros. tranjeros. extranjeros. como los nacionales estn conformes en con con-piderar piderar con-piderar la Exposicin universul de 1655 como mas superior la de 1851. El Emperador quiete que todas las clases, y sobre todo las clases laboriosas, puedan gozar de este maravilloso espectculo: para ello se ha comprometido las empresas, de caminos de hierro Se espera hacer econmicamente estas operaciones y poder proporcionar grandes cantidades estableciendo pesqueras de peces que hasta el (lia no se usnlmn en la alimentacin. Solo en lu pesca del bacalao se echan anualmente al mar como residuo 700,000 kilogramos le pescado, que rinden 200,000 de polvo seco equiva (le ti q ii i la composicin de esta materia, segn Mr. Moussett : Carbonato de magnesia y de cal, y fos fosfato fato fosfato de mag magnesia nesia magnesia Total Azoe por 100.. de Polvo Polvo I Polvo carne de, de hueso de de restos do pescado. pescado. bacalao. Polvo de bacalao averiado. 77,50 34,20 67,50 82,75 2,25 1,8 1,05 6,60 17,30 63.70 28,77 8,50 0,70 1,20 0,40 0,50 2,25 9,05 2,30 1,65 100,00 100,00 100,00 1 100,00 11,17 3,84 8,73 14,60 lie aqu la composicin del guano segn Caspa nn. Guano superior del Per.... 11,05 13,94 15,75 19,5 22,0 Guano de 'Afri-, u.; 25,0 0,19 5,25 12,7 17,0 Es lecir, qirt el pojvo rfsnltamfo de la trituracin de los restos dej pescado, !i'nt la cantidad d nzoe d un guano ordinario, y un s 14 81 de cido fsforri en la materia seca, cantidad equivalente a de un guano itn mediana calidad. NueVlras pesqueras de sardimt y le titnii acaso podrn proporcionar algn recurso de esta clase. P.ira concluir ron jos productos agrcolas nalfa- remos de una coleccin de mineraloga y geologa agrcolas que coutenia. En pocos ejemplares los ab abnos nos abnos minerales, las rocas (pie forman el suefo vegetal, para hacer conocer los agricultores los 'rudimentos' de estus ciencias, de las cuales, en particular la lt ma, cada dio proporciona nuevos y mayores recursos la agricultura. 1 En resumen, eta parte de la exposicin er foque presentaba mnos inters y novedad, y en la que la apreciacin ps mas difcil primera vista. ' En el ltimo dia de la exposicin, se hicieron rriu rriu-rhas rhas rriu-rhas ventas de animales entre los particulares. Solo Mr. Allier vendi pblica subasta loa suyos. Tai fu lu exposicin de agricultura ile Paris', que recibi to da la magnificencia posible, visitada con 'detencin ior el Emperador y la Emperatriz, que bicieroo algunas compras de animales para sus posesiones, manifestan do el inters que toman por eta parte tan interesante' de la riqueza pblica. V l'""' 4i ""; La distribucin do premios se hizo en una tienda! dispuesta al efecto, ricamente adornada, donde l Mi Ministro nistro Ministro de Agricultura, Comercio y Obras pblicas, que presidia el acto, rodeado de los hombres ins ilustres por sus conocimientos Hgrcolas v ceniificosV'lVrnun- ci el siguiente discurso dirigido ensalzar los serv- cios que la ciencia prestaba n la agricultura. beores: irnsladando Pris el concurso gene ral de la agricultura, no he hecho mas que satisfacer los deseos unnimes de los ganaderos, expresados por el jurado el ao pasado. Bccihan las mas sinceras gracias por haberme inspirado este buen pensamiento. Merced el brillante xito de esta exposicin, en el seno mismo de la capital, donde incesantemente so disputan la atencin general las obras mas prodigio prodigiosas sas prodigiosas y tiles de las artes y de la industria, los produc productos tos productos no mnos portentosos y mns tiles del arte agrco agrcola, la, agrcola, han tomado parte en los derechos d la 'Adminis 'Administracin tracin 'Administracin pblica, y conquistado para en adelante su de derecho recho derecho de ciudadana. El ao pasado ya causaba admi admiracin, racin, admiracin, el concurso de Orleans; contemplando las her hermosas mosas hermosas cartas de animales padres, tan notables por sus formas como por su alzada, parecan imposibles tan tantos tos tantos progresos en tan poco tiempo, y nos vanagloria-, mos de vet a Francia salir-rpidamente de su infera-', ridad relativa, para colocarse al nivel de los trmeros pases productores. ; r Pues bien, todo el mundo confiesa que el nmsretto ha continuado su marcha, y el presente concurso es un brillante testimonio de los afortunados esfuerzos de la inteligencia de nuestros agricultores. En la exposicin de instrumentos se nota para la economa rural la aparicin de un nuevo agente. Yn hace tiempo que nos qucj imos de la falta de brazos paru los trabajos campestre; mus he aqu el vapor viene ofrecer la agricultura sus portentosos servi servicios, cios, servicios, y tranformndose en operario del labrador! dis disminuye minuye disminuye de esta suerte los gastos y economiza el tiem tiempo. po. tiempo. Aplaudamos, seores, estos descubrimientos esti mulndolos. Su influencia sbre lo produccin general y el bienestar de los -pueblos, puede ser inmenso. Pe- ro lo que nos interesa mus, es (pie, dando auxiliares al labrador, al mismo tiempo que se dulcifican sus fa tigas, se bucen mas fructferos sus esfuerzos, y se le une mus y mas al suelo que mejor puede recompen recompensarle. sarle. recompensarle. Entre los beneficios que lu ciencia dispensa la agricultura, debe figurar en primer iur el sanea saneamiento miento saneamiento de tierra empleando el nuevo mtodo, por me medio dio medio de tuljos, llamado drainagt. Me complazco pues en ver en esto concurso los esfuerzos que se hacen pa pa-rn rn pa-rn facilitar y vulgarizar su uso. Para lograrlo, el go gobierno bierno gobierno del Emperador no perdona ninguno de los me medios dios medios de que puede disponer; enseanza en las escue escuelas, las, escuelas, subsidios, estmulos honorficos, disposiciones le legislativas; gislativas; legislativas; jams creer huber hecho bastante para propagar una mejora que en ciertos pases, sin esfuer esfuerzos, zos, esfuerzos, y casi sin gastos, puedo duplicar la produccin instantneamente. En agricultura, como en todas las cosas de este mundo, las ideas y los progresos so encadenan unos con otros; unu mejora trae otra en pos de s. Ea eco economa noma economa rural puede ser, por tanto, un campo sin limi limites, tes, limites, en que la ciencia, la experiencia y la aficin con consagradas sagradas consagradas ella, podrn multiplicar diez veces lus pro ductos. Debis, seores, enroeceros de vuestros triunfos porque estis asociados una obra de inmensa tras trascendencia; cendencia; trascendencia; alimentar econmicamente al pas por sus propios recursos., v Recibid en anin de los jurados, tan dignos da sn misin, la expresin pblica de nuestras felicitaciones y agradecimiento. Al distribuir las coronas en esta eran solemnidad de la agricultura., no debo olvidar que hablo eo non- t i t 0 -4- bre del Emperador, cuja atencin llaman tan parti particular cular particular y poderosamente los intereses de aquella, y que en tanto aprecia los servicios que la misma rinde al pas. No debo olvidar tampoco que mis palabras se dirigen estas clases trabajadoras, cuya sensatez ha salvado la Francia, cuyos penosos sudores la alimen alimentan tan alimentan y enriquecen, y cuyos hijos van al presente alegre y resueltamente exponer su vida por la gloria de nuestras banderas. Tiene pues esta solemnidad un carcter nacional, y debis recibir con orgullo estas recompensas, como que vienen de las manos agradecidas de la patria . Despus de este discurso y de la lectura del infor me de los jurados, que verific el secretario de cada uno de ellos, distribuy el Sr. Ministro los premios UanMC q solvente, fin de seguir el litis que le promoviera el caballe caballero ro caballero Sndico de esta capital, & nombre de la esclava Natalia, so sobre bre sobre U libertad de esta se provey el auto siguiente: Puerto-Rico 3 de Agosto de 1855. Vistos en el artcu artculo, lo, artculo, se declara pobre de solemnidad D. Antonio Vicente Ro Rodrguez, drguez, Rodrguez, para ser asistido como tal en el pleito que le ha ini iniciado ciado iniciado y le sigue el caballero Sndico de esta Capital, en re representacin presentacin representacin de la esclava Natalia sobre la libertad de esta. Notifiquese esta providencia que producir sus efectos sin perjuicio de otra determinacin si el p.romovente mejorase de fortuna, consultndose con el Superior Tribunal de S. A. la Real Audiencia en el caso de no interponerse apelacin, y si mereciese la superior aprobacin, publquese la declarato declaratoria ria declaratoria en la Gaceta del Gobierno, y hgase saber al Anotador de hipotecas los fines prevenidos en el art. 10 del timo Acuerdo sobre insolvencia, Ledo. Demetrio Santaella amunas. por sus propias manos, por orgen ae mrito, entre los y habiendo tenido bien el Superior Tribunal de S. A. cuales los hubo para los criados de labor, leyendo en la Real Audiencia aprobar el auto, libr la presente para su oua voz ios memos que ios naoian necno acreedores insercin en los peridicos. Puerto-Rico Octubre 8 de 1855 tal distincin. s Manuel Camuas. 2 PlnalmAntn oa rfinort lornn o lts AAtartlaim!nnf ao I 1 de Beneficencia de la cenital los 13.022 rs.. nroducto ? A Agustn Rosario.-Los hon . j ii .i ., j i i y nereueros e u. Venancio Salas, en escrito de 28 del mes ,u Bu.u.. uc. j u c. uc, vui. proXmo paf)ad0f hm acudido a, Juzgad0 de 1? insUnca 80 'S0' , licitando concurrencia de sus acreedoras por el mal estado en Concluida esta resea de una solemnidad agrcola que se encuentran los bienes de su testamentara, v con el fin organizada e intervenida por la administracin, pasa- ue que acuerden lo que consideren mas til y conveniente al remos a considerar otra, nacida de la iniciativa part- uerecno e cada cual, y su aria, con la formal presentacin cular, presentando de esta suerte grandes ejemplos de ,ista jQ que contiene la existencia de bienes, su apre- los sistemas y medios diferentes para stimular la agri- c,ac,on ? notlcia de raedores, en 5 de los corrientes, entre .Wr- n -Jn p n.l.M n o,, otras as y con v.sta de la testamentaria determino sealar k. j 6 . 'ji -ij el 30 de los corrientes para que se celebre la Junta general I -y .-- r"--" i r apeieciua. i a no ae que llegue a noticia e todos fijo e cional. Augusto Belda y Alfonso. PERTO-BICO 10 DE OCTUBRE DE 1855, BOLETIN MUNICIPAL. presente en Puerto-Rico A 8 de Octubre de 1855. Jos Ma nuet Jiosy Guerra, Escribano auxiliar. 3 SUBASTAS. DIPUTACIONES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO EN EL MES DE OCTUBRE. Secretara de la Alcalda ordinaria de Yuuco. Disnues to para hoy el remate del suministro de baeaees de este me blo y su auxiliar Guayanilla, y no habiendo concurrido nin gn licitador, la Municipalidad, en unin del caballero Vocal representante de la de Guayanilla, se ha servido acordar que se anuncie nuevamente como lo verifico, hacindose saber que queda sealado el da 2 del entrante Noviembre para el expre expresado sado expresado remate que ha de ser bajo las condiciones va manifesta das al pblico y las dems que constan del expediente respec- Jos Y. Imam, Se- Polica. , y, Cahckl. 8r. Regidor, D. Ramn Pascual. Afo ai Cius Alombhu. 8r. dem, D. tfaltazar Paniagua. I tivo. Yauco 1. de Octubre de 1855 ...i.i,.a cretario. DitcTACio ni Crhiciba, 8r. Regidor, D. Eusebio P. Idim di Plaza, 8r. id., D. Jos M. Izaguirre. ANUNCIOS OFICIALES. PIIOVIUENUIAS JUDICIALES. CORREGIMIENTO DE LA CAPITAL. En el da de ayer ha sido aparecida en el barrio de Puerta TJcdo' Dan Frnnitrn furnn SiarrrJIhnriulo dtt In Trihn. M Tierra, una yegua de las seales siguientes: seis cuartas V ' '1 i '" i r t j i j I media de alzada, color negro, paso trancado, como de cuatro nales del Reino y Juez de primera instancia interino del Aa ... . n uu-irw . ff r , I anos de edad, una matadura en el espinazo, cola y crin corta, amrtio ae maguas. un lucero apagado en la frente y un mancha blanca en el ho ' Por providencia dictada por este Tribunal, en las diligen- cico; la cual se halla depositada en poder de U. Faustino Gon cias relativas al intestado de 1). Santiago Cuevas, vecino aue "lez, del mismo vecindario. Lo que se avisa al pblico, pa fu del pueblo de Cayey, se ha dispuesto entre otras cosas, ra que la persona que se considere con derecho ella ocurra publicar el intestado, para que los que se crean con derecho este Corregimiento, dnde le ser entregada, prvio el do do- do- los bienes del difunto U. Santiago Cuevas, que falleci" en comento de piopiedad. Puerto-Rico 5 de Octubre de 1855 mil ochocientos treinta en el indicado pueblo, se presenten Fernandez. deducirlo en forma ante este Juzgado en el termino de treinta das, viniendo acompaados de los documentos necesarios al I Secretara de la Alcalda ordinaria y Junta municipal rieviu, iiivcriiuuv que uu vcruiuauuwni 00 juuocguim auciduio un uuuiu mjiuz. iui pouer ue reuro UOdriguez miliciailiij, en las diligencias hasta su conclusin, sin roas citarles ni em. existe depositado Un caballo saino, crin y cola regular, unos plazarles, parndoles el perjuicio que haya lugar. Dado en pelos blancos en el espinazo y en las patas, teniendo la iz- Caguas 20 de Setiembre de 1855. Francisco Iiuron Sier- quierda de atrs del menudillo para abajo blancas, alzada 7 ra. Por mandado del Sr. Juez. Jos Fernandez.' Fulgen- cuartas, paso trancado y de 7 aos de edad. Y por disposi- ci Mercado. Ledo. Don Francisco Buron Sierra fy. Por el presente mi primer edicto, cito, llam y emplazo & Fernando Cintron, natural de Ponce, vecino de Guayama, de 23 aos de edad, de estado soltero, de oficio'cocinero, mo moreno reno moreno libre, jio sabe leer ni escribir; y es de estatura pequea, contra quien estoy procediendo criminalmente por hurlo de dinero I). Ignacio Llompar, y portacin de un cuchillo: pa para ra para que dentro de nueve dis siguientes & la fecha comparezca ante este Juzgado esculparse de la que le resulta en la men cionada causa, seguro de que se le administrar justicia, aper ciou del Sr. Alcalde lo pongo en conocimiento del pblico, nn de que el que sea su dueo, se presente solicitarlo con el correspondiente documento de propiedad en el trmino de dos meses; entendido que si no lo verifica se llevar efecto lo dispuesto en el art. 155 del Bando de polica vigente. Jua na Daz de Octubre de 1855. Jos Benito Benitez de Aguayo, Secretario. 1 Alcalda ordinaria de Hnto-grunde. Los Fondos pbli eos de este pueblo juegan en el presente mes, en el Sorteo ordinario num. 157 que ha de celebrarte el 20 del corriente, con los dos medios billetes nuins. 9,086 y 9.083. Lo que aa huA nntnriit Ira fin o a nitnaiirnionioa H ullAanL O Ia - .w -w ...... .v. -" uciubre Je Ib55. Juan ''inacro.- 1 mas citarle. Dado en Caguas o de Octubre de 1855. Irn- z. cisco Duron Sierra. Francisco Dataille. 3 Doctor D. Eugenio Lpez Bustamante, Secretario hono. rario de S. Al. y Alcalde mayor de Humacao y su pa - HdO. ; ,',, Por el presente cito, llamo y emplazo, por segundo pregn y edicto, U. Salvador Mandry, vecino de esta poblacin, y le mando parezca ante este Tribunal dentro de nueve das Alcalda ordinaria de Aibonito. Los fondos pblicos de este pueblo juegan en el Sorteo ordinario nm. 157 que ha de celebrarse el W del corriente, con dos medios billetes de la Real lotera, nuins. 367 y 2,238. Y en cumplimiento de lo prevenido se anuncia por medio de la Gaceta del Gobierno. Aibonito 8 de Octubre de 1855. Gimnez Prieto. 1 Alcalda ordinaria de Cangrejus. Vacante la plaza de propagador de la vacuna de este pueblo, causa de haberle ZuII.Tr. ue enuerse y purear a culpa 8egr,gH(lo del de Rio-p.edras, se hace notorio al pblico p. ?r 7. V """VV. !" M,8,m "c,"n. .l Cn W .lUTO eJer- ra aoe el que se considere en aot.tud de desemnearla haaa . ( a sus gestiones ante esta Alcalda. Cangrejos 8 de Octubre de isa. Jiumon liamos. a tiendo la medicina en este nueblo. v fuffa de ata OArcel i.i'i blica, en que esta incurso, bajo apercibimiento, que dicho trmino, pasado sin cumplirlo, se tendr su ausencia por pre presencia, sencia, presencia, estando condenado por su rebelda, en la pena del des des-prez, prez, des-prez, sealndose los estrados de este Tnbunl por lugar de hbZun T u y, d"Se"c,a8 nmo 157 que ha de celebrarle! 20 del comente, con el b. notmcaoies hasta sentencia definitiva v su Real eiecucion. H;..- i v.. u.' 1 i r ... a . . i I neto iiuiii. ,wuu. 4 ge uacc j....uuv.v v. Cijui;iu 4u bi en bu persona se notin- pblico. L caran. Para que llegue 4 su noticia y no alegue; ignorancia; Secretario. manuo puoncar y njar ei presente en llumacab seis de Oc dos Secretara de la Junta municipal de tuado.Loa Fon Fon-pblicos pblicos Fon-pblicos de esto pueblo juegan en el Sorteo ordinario n- saber para conocimiento del Utuado 4 de Octubre de 1855. Santiago Falau, 3 tubre de mu ochocientos cincuenta y cinco aos. Eugenio Secretara de la Junta municipal de Lares. Los Fon Ajpcz juaiumume.juan tamon ae. lorres, Escribano dos pblicos de este pueblo juegan en el Sorteo ordinario auxiliar. 3 nm. 157 que ha de celebrarse el 20 del corriente, con el b- j Hete nm. 11.3flQ. Y e hnn nnirtrin 1..a ..os n..o.i..n Escribana pblica. Habiendo promovido !bl 'Antonio convenir. Lares 6 de Octubre de 1855. Rafael Villafaes Tcente Rodrguez justificacin para acreditar su estado in- Secretario. :. .3. Secretara de la Alcalda ordinaiay Junta municipal de' Juana Diaz. Por disposicin del Sr. Alcalde se encuentra depositada, en poder de Pedro Rodrigues (miliciano), una ye yegua gua yegua aparecida en esta jurisdiccin, de las seales siguientes: color saina, crin, cola y copete regular, boca rajada, un chi chichn chn chichn en el lado izquierdo, paso trancado, alzada seis cuartas, y como de cuatro aos de edad. Y lo aviso al pblico por medio de la Gaceta del Gobierno, fin de que el que fuere su dueo se presente solicitarla en la forma competente den den-)ro )ro den-)ro del trmino de dos meses; entendido, que si no lo verifica se cumplimentar lo dispuesto en el art. 155 del Bando de po polica lica polica y buen gobierno vigente. Juana Diaz Octubre 5 de 1855. Jos Benito Benitez, Secretario. 3 Secretara de la Junta municipal de Humacao. Ha Habindose bindose Habindose presentado solamente dos Facultativos optando la plaza e Mdico titular de este pueblo, en la que esta com comprendida prendida comprendida la de propagador del fluido vacuno, con una dotacin que no bajar anualmente de 600 ps. ni exceder de 800, ha acordado la Municipalidad en este da, convocar candidatos para este ejercicio, los que presentarn sus solicitudes desde, hoy al 25 del corriente mes. 4 fin de proceder el 31 siguiente la propuesta del mas digno para el cas? por sus conocimien conocimientos. tos. conocimientos. Se advierte que la causa de no sealarse dotacin fija consiste en estar reservada la consideracin del Superior Go Gobierno, bierno, Gobierno, por hallarse en un todo vigente el anuncio que se pu public blic public en 1. del mes anterior, al cual tambin deben sujetar sujetarse se sujetarse los aspirantes la plaza. Humacao 2 de Octubre de 1855. Fructuoso Garca, Secretario. 4 Secutara del Corregimiento de Mayages. En esta ju jurisdiccin risdiccin jurisdiccin se ha aparecido una mulita-polranquita, de las se seales ales seales siguientes: color saino amarillo, 5 y de alzada, cabos negros, crin cortada y cola abultada. Lo que hago notorio con el fin de que su dueo se presante reclamarla con los. documentos de propiedad en el trmino sealado en el Bando de polica y buen gobierno vigente. Mayages 26 de Setiem- -bre de 1855. Juan Gonzlez, Secretario. J 4 Secretara municipal de Guayama. Con el billete n nmero mero nmero 1,197 juegan los Fondos pblicos de este pueblo en el Sorteo ordinario nm. 1 57. que ha de celebrarse el 20 del eor eor-rient. rient. eor-rient. Lo hugo notorio los efectos consiguientes. Guaya Guayama ma Guayama l. de Octubre de 1855. Jos Vicente Boscana. 1 Alcalda ordinaria de Cangrejos. da 20 de Setiem bre ltimo ha sido aparecido en el barrio del pueblo, de esta' jurisdiccin, un caballo de color saino, paso trancado, como' ue seis cuartas de alzada, cola, crin y copete corto, cabos ne negros gros negros y :u lucero en la frente Y se hace notorio al pblico pblico-a a pblico-a fin de. que la person que se considere con derecho al men. ciouado caballo, ocurra reclamarlo esta Alcalda con los documentos que acrediten su propiedad. Cangrejos 1. de Oc- lucre ue moo. tamon ttamos. 4 AVISOS. Las personas que se intersela en la com pra de los iu truniento y materiales que constituan la herre herrera ra herrera del finado I). Antonio Grnela, pueden acercarse su hi hijo jo hijo D. Heraclio Grnela, quien encontrarn en el estableci establecimiento miento establecimiento referido. 4 CAPITANIA DEL PUERTO. Entrada y salidas de buques. Entradas. Obre. 10. De Loiza, bal. esp. Flor de la Mar, pat. Andrs Subir, con madera. 11. No hubo. 12. De Guayama, gol. esp. Anta, pat. Alejandro Ra mrez, en lastre. De Humacao, bergantin-goleta raer. Young, ca capitn pitn capitn Petlingil, con azcar. De A recibo, gol. esp. Altagracia, pat. U. Nicols H 'rbier, cou provisiones. 13. No hubo. 14. De Halifax, ber. ing. Nancy, cap. Jonh Grand, con sjIuzoii. . Salidas. Obre. 10. Para Fajardo, bal", esp. Sun Patricio, pat. Ma Ma-'nano 'nano Ma-'nano H'idriguez, ron provisiones. 11. Para Guayama y Ponce, gol. id. Rosario, pat. D. iuan Liao, con id. . 12. Para Ilumacao y Ponce, id. id. Belencita, patrn .Francisco Estban, con id. Para N guabo, bal. id. Crmen, pat. Pedro Ca- li'ft-ll, con d. Para Lnquillo, id. id. Dos Amigos, pat. Domin Domin-' ' Domin-' go Pea, con id. Para Rio-grande, id. id. Flor de la Mar, pat. An Andrs drs Andrs Subir, en lastre. 13. Para la Habana, pol. id. Pnstorcita, cap. Don Pantaleon .Marti, con la cargt que condujo. Para Mayages, gol id. Ursula, cap. D. Sebas Sebastian tian Sebastian Cabrer, con provisiones. Para Hahfax, id. ing. Chieflain, cap. Alkema, con azcar y miel. Para la Habana, coesp. Rita, cnp. D. Francis co Ferrer, con partcrue la carga. ' Para Mayages, gol. id. Crmen, cap. D. os Calbeto, con provisiones. . 14. Para la Guaira, berg. id. Enrique y Federico cap. D. Domingo Meaurio, con arroz y otros efectos. ' Para Gibara, gol. id. Gloria, cap. D. Antonio Rogert, con provisiones. Imprenta del obierno. |