![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
JKPM. 126. MARTES 18 DE OCTUBRE ,DE 1858.
VOL. 29. ESTE PERIODICO MARTES, SE PUBLICA T0 DOS LOS ti !'.,..; . . .... ... vv'iJ t. lili fl.il .! ff. i . ' i SE' SUSCRIBE !V: ; i',;' JUEVES V SABADOS. '-11 ViWJL ., ' ' ' ipC PP ' FORTALEZA X? 2X t .,h i:,-t" -dVi.., i- ,4 ... ... ...... ..... r ,:, ..j, :';t! '':'J-: '.:;! :i --i-l -'i'-' :r r PARTE OFICIAL. ORDEN DN LA PLAZA. SERVICIO l'AWA El 18 DE OOTUBHE 1 DE' 1853. Jefe de dia. El Coronel D. Joaqun Gar ca Jove, primer Gefe de la brigada de'Arti- Hera.'" .' ":' : -" t"-,i': : Cuerpos de servicio, Los d e Iberia y Arti llera., .. .., ;,. f.. ... .;. ,, ; , Rondas. El regimiento irvfantera de Astu rias.- i 1 Visita de Hospital. El Capitn D. Jos Gonzlez Lafont. -El General 29 Cabo Go bernador militar interino, Espaa, i ''.'rr.; ESPAA.' j i t j i ii to ni exceder del 1 por 100 de la. 4 cantidades n m-Mol n.;. . 1. 1 (De El Comercio de Cdiz.) DISPOSICIONES Y DOCUMENTOS OFICIA LES" PUBLICA DOS EN LA GACETA DE MADRID DES DES-DE DE DES-DE EL DIA 4 PE AGOSTOf ;l ,; " 1 ' (Gaceta del dia l de Agosto.) Pnr el Ministerio de HHcienda se comunica una Real drden la pireccion general de la Hacienda p pblica, blica, pblica, para que forme una memoria anloga las que le han pedido las dems Direcciones. Por Real decreto de 9 de Agosto, se ha servido disponer S. M. la Reina, que durante la ausencia, de . Vjcente Vzquez QueijV, Director general de Ul Ultramar, tramar, Ultramar, s encargue del despacho de la Direccin Don Pablo Mara Paz y Membiela, Consejero ordinario del , - C V ' i ...' ramo.. tlico qu ingresen eri 'su poder,' siendo de su 'cuenta todos los gHSts.' La sucursal estar adems hajo la inspeccin d na Jnntni d la que formarn parte dos comerciantes y'dos rpietai'ios. ' ' ;! Por el Ministerio de, Hacienda se comunica una Real o'rden la Direccin generil de lo contencioso. para la formacin, de una memoria semejante laque se ha pedido las dems Direcciones. ... : 1 "tl, 'V (Gaceta del dia 13. J , Por el Ministerio de Hacienda se pido la Direc cin general de contabilidad una memoria semejante ex . a las que se nan reclamado las otras Direcciones. del vencimiento do l(? de Enero id., 90,60. En le- tros 5 millones) 7 por 100 al ao. . Contiene seis resoluciones del Gobierno aproban aprobando do aprobando otros tantos dictmenes del Consejo Real en ma materia teria materia de caminos de hierro. Son relativas los ferro ferrocarriles carriles ferrocarriles de Brcelnn Tarragona, do Mnrtorell Reusde Jitkz Matngorda, de Mmard Arcs.do Mar, de Barcelona Matar, y de Barcelona (Jra (Jra-nollers. nollers. (Jra-nollers. En ninguna detestas concesiones ha hubido que hacer alteraciones esenciales. , ( Gaceta del dia 14.) , ( Gaceta del dia 20.) 1 Un Real decreto mandando que el rondado de Tre- !n.nirMinecente la Copilapa general, de Burgo; se airrerue en lo militar la de in Un Real decreto de !2 de Agosto, nombrando Di- gadas. . ' 1 rector general de correosa D.Luis Manresa, Subdi n i i j 1 rector del mismo ramo.. - t r ; ,Je Ke orden se publica en la5 Gaceta un est- - .! j , M ,, , o de las cantidades consignada desde el aa de 1817 rrP!r9 dpi da 8, nombrando Director de establec- para lasi obras publicas costeadas5 con fondos1 nrotin- mientos penales en el Ministerio de la Gobernacin. M cales. Son las siguientes a .. :: D. Ramon.de Echevarra, individuo del.'Real Conse-r Pn'tP17 ' 4 : o o iW Lu Junta de clases pasivas, en cumplimiento de ta Real 'nlen de 21 de Enero de 1852, publica los estados prescritos en la misma, correspondientes ul se- lundo tnmesire uei cornemw uuu. Segn dichos estados, el haber fie una inensuali inensuali-(f (f inensuali-(f de dichas clases ascenda en fin de Junio ltimo la Cantidad de 11.878,774 rs. 20 mrs. 1 El estado comparativo de estas clases de fines de Marzo fines de Jumo, ofrece la diferencia de 86 in- t'kIuos; pues en la primera fecha existan 52,397 y en la'igunda 52,311. En los hieres qye perciben -la diferencia entre ambas fechas es de U,2d7 rs. J4 ma tavdis, pues en fin de Murro importaba el haber rea les ?ellon 11.828,517 y 0 mrs., y en fin de Junio as- cedda 11.878,774 rs. 14 mrs. En el mismo perodo del segundo trimestre las al tai de dichas clases fueron 056, y las bajas subieron i 1,042. Diferencia 86. El haber de las altas impor taba 3.720,98o rs. 26 mrs.: el da las bajas sabia 3117,874 rs; 5 mis, Diferencia 603.111 rs. 21 mrs. p H ,H (Gaceta del dia 2.) V 1 Un Real decreto de 29 de Julio expedido por el Ministerio de Hacienda, mandando establecer, desde I? de Setiembre sucursales de la caja general de de Potitos en Barcelona, Badajoz, Burgos; Bilbao,' C- dll.Corurt. ffflnfidfl: Mlaga. Oviedo.' Palma de Mh- "orcoSaritanderi Sevilla, Valladolid,; Valencia y Za- tago. Estas siicursulefl admitirn cantidades en cuen ' torriente.'que se considerarn como depsitos vo vo-Wrios' Wrios' vo-Wrios' devolver de' contado y devengarn el inte inte-. . inte-. r 100 anual desde l dcimo sexto dia de cer de' ella uso, la tercera parte del importe de las ai "rpie s entreguen. Al frente-de cada sucursal aliri n1 comisionado nombrado por el Gobierno y gdo'entre los comercinten y propietariog mayores irib oyentes dt respectivo pueblo: este comisiona comisiona-0 0 comisiona-0 percibir u o tanto por 100 que no bajar de) cuar- jo de agricultura; industria y comercio y' Diputado -Una Real orden circular del Ministerio de la Go bernacin, para que se impida Ja circulacin de toda iuju vuiaincr tuiiciu u impreso oe cualquiera ciase que , i i . ,. cu, n uiurizaao por iu legislacin vigente. n '-Otro indultando f D.' Francisco Quelle y Gutir Gutirrez, rez, Gutirrez, editor responsable.que ha sido del nerio'dco Lai ii;ww, ue ios seis meses oe prisin a que se halla- l,..' .l i. .i m i uu tuuueiiauo por ei i riuunui ue imprenta, n ; ; ( Gaceta del dia 15. Un Real decreto de 12 de Agosto, admitiendo D. Jos Solano; Marques del Socorro, la renuncia que un neciio nei cargo ae rresiuente oe la leal Acade mia de Nobles artes de San Fernando. -Otro d la misma fecha, nombrando para -dicho cargo a ijuis jse oariorius, tronue de odn Luis. 1 1 i i 1848....:..... 12.D0.T7QT 1849:.... 13.320a21 i , O... ... .... ... 20,873,097'; 1951 23.933.689 i iJ852..f, 25.I5J1.47I . 1853 32.327,175t pormenor de las cantidades consumadas en el n o de 1853 es este: -i i ,-. , Para : carreteras costeadas con fondos del Estado y provinciales.......... '7.590.63G Pora carreteras provinciales...'.....; 20.793.504 Para caminos vecinales ...1... i... 1 i 3.934.035 El i Total, 32.327,175 NOTICIAS IvXTIANJEIAS; Una Real drden del Ministerio.de Fomento re solviendo en favor del concesionario y de conformidad con l y con lo informado por el Consejo Real, el ex pediente sobre el ferro-carril de Socuellamos Ciu dad-Real. com (Del Correo de Ultramar.) : 1 ..,.. China. Las ltimas noticias no anuncian ningn cambio material en la posicin respectiva de los imperiales y de los rebeldes; pero la fuerza moral y 'poltica de lu flnnaln rnnunln nn An nnr aun la .ni.ni.... ...I.. -Dos Reales rdenes por las que se nombra una dia mas comprometida, y semejante estado de cosas s.on que informe sobre si debe ponerse en expo- revela, la proximidad de la cado del trono de los Muntchous. Mientras llegaba Nankin (todava en poder da los rebeldes) el grande ejrcito imperial de trtaros v mogoles, el intendente de Shangai, el dinbtario Ou. haba reunido y armado una pequea escuadra, com puesta de buques europeos provistos do 98 caones, y de 25 lorchas portuguesas de Macao, dirigindola con contra tra contra la ciudad de Tchen-Kiaog, llave.de toda la China centrul, cuyas comunicaciones domina por su situacin sobre el rio del Ocano y e gran cana), imperial. El almirante jefe de esta flotilla, despus do haber estado muchas semanas en la inaccin mas competa dos leguas de distancia del punto cuya posesin era de su suma ma suma mpprtancia para ambos partidos, se ha decidido, en fin, atacar Tcben-Kiang, contando probable probablemente mente probablemente con el cuerpo de ejrcito mantchou de cerca de seis mil hombres, acampado la parta opuesta y muy prxima la ciudad, r El ataque se verified el 23 da Mayo ltimo. Mu chos juncos insurgentes, fueron jocendiadoi; pero co como mo como el ejrcito de tierra no hubiese credo con veniente sin duda el asaltar la ciudad, los rebeldes rechazaron el ataque de la flotilla, y ganaron la honra de la jor jornada.' nada.' jornada.' ' "' "I .. : El desgraciado xilo de esta expedicin, que ha costado al Tesoro imperial sumas considerables, debe atribuirse en gran parte ai espirita de insubordinacin que reinaba en las tripulaciones. Varias lanchas y dos tacion el ferro-carril de Aranjuez Tembleque, de cuyo reconocimiento oficial ha resultado hallarse bien construido. - Trae adems la Gaceta una nota de los billetes del Tesoro emitidos y puestos en circulacin desde e 15 al 31 de Julio con fecha 1? del mismo mes. Los del vencimiento de 1? de Octubre prximo importan 48.042,000 rs. de capital y 721,330 de inte reses. L09 del vencimiento de 1? de Enero de 1854. as cienden 12.096,000 rs. do capital y 313,440 de in tereses. i El total capital de ambas clases suma 61.172,770 rs. vn. Inserta por ltimo el estado de la deuda flotante del mes de Julio. Ascendiendo en 1? de dicho mes reales.:.'. :.:(.':v:;;. 327.249,96518 i 1 1' a M .1 iv. y nanienuose elevado en IV ue Agos to 6 ... :J J ........... 392.442.385 resulta que ha habido un aumento de 65.192,319 25 Eate aument se xplca por el pago de los inte intereses reses intereses de la deuda del primer semestre. La negociacin da Julio se ha verificado en la for forma ma forma siguiente. Los billetes cedidos Livor del Banco por cantidad de 10 millones, la par. Los del venci vencimiento miento vencimiento de 1? de Octubre particulares, D3,6 Los ( s buques europeos se encontraban en Shangai, segn las ltimas noticia, piuienao: 1? El pago inmediato de u tueldo; 2? Un cirujano europeo; '-'' 3? Peosjones para los que fuesen heridos.. Por otra parte,' l 'cn'pitan Fislibourne del Mermes ha dado la dnlen de apoderarse del Sir-IJebercovpton, el mejor buque' de la pequea escuadra del intenden intendente, te, intendente, con motivo de la desercin le muchos marineros del Salamander, que", segn el capitn Ellman, de deban ban deban hallarse bordo del buque imperial. , -, Este hecho, que coincide con el viaje al campo de los rebeldes de S. K. sir :Georges liodbam, plenipo tenciario britnico, no deja de acreditar inas y mas los rumores de que las autoridades britnicas en Chi na son mas favorables los rebeldes que los imperiales.- a i El Monitor de Pekin publico un decreto imperial con fecha del dia 23 de la tercera luna, ao de Chien Chien-feunsr. feunsr. Chien-feunsr. (el 30 de Abril de 1853). ; ' "El dragn divino, dice, avergonzado de los peca- dos camlidos por ei, y que uun ucmtiu ui i uio ....... ntraer la clera cejestial fphrius, muy.amaos suu ditos hijos, se hiere el pecho de dolor y contricin, y suplica sus antepasados imploren para l y su im imperio perio imperio la misericordia del cielo ponfiesa que su tesoro se halla exhausto, ..tuercen, las sumas fabulosas que le ha costado el estado ne rebelin ue algunos maios subditos, y expresad leseo de que se organicen en todas las provincias de la China contribuciones volun voluntarias. tarias. voluntarias. Anuncia que el nmero de tropas reunidas en el gran ri, forman yo un efectivo de 100,000 hom- bres, y que este ejrcito ?se uUnntar5 en un doble lieniro ie ureve uin. t erw i iluto aun uuiciu, j)ui medio del cual las provincias, departamentos y distri distritos, tos, distritos, obtendrn un aumento en el numero de candida candidatos tos candidatos admitidos los exmenes .literarios." Dudamos que este llamamiento del hijo del cielo llene su objeto. 1 ,;.,;,' ' Por su porte los rebeldes han contestado con Otra proclama que empieza asi:, "Yang, rey del Este, generalsimo del ejrcito, .prnmjnistro de. Estado, instructor; religioso, y defensor ;del puebp; ., .,!.;,!. .. i;- ;; v fy :?.;.', ..! r,-.'. M Siao, rey el, Qeste, -segundo ministro del Estado y generalsimo del ejrcito v .:, t !i; i "Ambos dos servidores de la dinasta celeste de Zaipingj!que!pan recibido del cielo "l verddero def creto jarp reinpr, puoucan ta prseme prociumu paro amonegtuf .al pueblo " permanecer tranquilo, entre? gndoc sus ocupaciones 'diarias sin ocuparse de otra cosa. ' Los ihfyes, fundndose en la Voluptad del cielo que, su modo de ver chira y patente, de que los .'chinos no deben dar' dinero los mantchous, 'sostie 'sostienen nen 'sostienen que no deben ni pueden rehusarlo los que,' co como mo como ellos, no tienen. orp objeto, .que el ie bertar al ;puplo oprimido bajo el yugo de os tiranojs. Esto inqo bueno guerra. Se trata de .quienes, pedirn jnftsjj ej pueblo chino baria ma en;no ifccedr las solicitudes de sus 'gobernadores mantchous nacio- .tiales.- i. i- i t.i. ,f, ...... .,..(.! I Un ministro protestante americano, el doctor Char Char-les les Char-les Taylor, ha visitado asimismo el campo de los re rebeldes beldes rebeldes Tchen-Kang7yTpf esencrBo' ef ataque de la flotilla imperial. "A su' vuelta Shangai, disponase hacer insertarja relacin de su viaje en un peridi peridico co peridico ingle, pero se lo ha impedido un simple recado de las autoridades de ios Estados Unidos de aquel puerto. r.'r'.i lios cdnsules extranjeros en Shangai han cnver: fiid en que esta Fuera! de todo, duda la parcjalulad de Jos Estados Unidos en favor do! los mantchous, rn rn-tir tir rn-tir dicho del intendente Oy, asociado segn aquellos, ron laica americana de Uussel'y compaa,! y que lo 8; ha (Iftnoftrado ya,' por lo i venta de vrioa u- ques, armas y municiones a ios mandarines impe "i En el Fo-Ken,' Begiiion los rebeldes en posesin ile'Amoy; lo 'mandu ries no se han presentado ata ata-rnrlos,1 rnrlos,1 ata-rnrlos,1 y aprovechndose aquellos de e$ta ocasin, han enviado parte de sus fuerzas tsobre el continente! y sir tado Tchaug-Tcheo. '"Jm- r,J au T.: -A rn; Cah'ton permhece'tranq'uilor' Irt rnZori1 s 1 dbvi1. esparcido los imperiales, con el objeto de hacer creer que contaban con el apoyo de los emperadores, como , 1 lo demosiruoan ios uuques ue guerra que leninn u tu disposicin. El hecho es, que algunos especuladores angloamericanos haban armado unos cuantos buques, conios cuales y as lorchas portuguesas de Maceo, que estn al servicio del imperio celeste desde hace bastantes aos, el gobernador de Shangai habi for formado mado formado una escuadrilla. Sir Jorge Bnham explica to todas das todas estns circunstancias y el sistema poltico de su go gobierno, bierno, gobierno, que consiste en no tomar parte en las guerras intestinas. Descbrese, sin embargo, en la comunica comunicacin cin comunicacin cierto espritu de simpatas en favor de los insur insurgentes, gentes, insurgentes, cuyo jefe se le da el trutaniento de ma ges gestad. tad. gestad. Leemos en. el Globo vde 3 de Setiembre : Nos ha llajna.ijo jA:'ejitf)i)' Ja-.iiparicion de tres navios de guerra en los mares de China. Se dice que se proponen cooperar con la escuadra americana del Japn. La Rusia desea "tomar la mayor porte en la gloria de la expedicin japonesa que ir probablemen probablemen-te' te' probablemen-te' la embocadura del rio Srgaliano. Hace algn tiempo, fatigado por los trtaros que habitan en ese punto, el emperador de .Rusia cedi la China el ter ritorio al norte de Pekn atra vesado por ej Sega lia no, que es un hermoso pas habitado por-una raza de h hbitos bitos hbitos independientes. En vista (e la costa se hulla la isla de Segaliano que, con. lus rocas avanzadas del Kamtschalka, tiene abierta la embocadura del Seni Seni-liano; liano; Seni-liano; y el brazo de mar entre la isla principal y las islas de Nifon y d Japn Conduce hasta la mar Ama Amarilla. rilla. Amarilla. Dcese que la Rusia1 quiere volver entrar en posesin de este territorio', y se comprenden los moti motivos. vos. motivos. En los montea Khonolu que forman la lnea lim limtrofe trofe limtrofe de ambos imperios, no lejos de Irkutsk, hay dos fuertes,' uno guardado porlos! rusos y el otro por la China, y por medio de ellos se hace-el comercio; por este paso Ja China recibe pieles y la Rusia t. Pero ltimamente la Sjbei ia se ha vuelto una provincia im importante portante importante de la Rusiai La Siberia necesita un puerto. Sps in, mansos ros de. norteo, desembocan sino n los eternos hielos Jl mi) r del norte, y el nico puerto que la Siberia podia tener seria la embocadura del Sega Sega-llano. llano. Sega-llano. El emperador de la China podria en su situa situacin cin situacin apurada ceder el distrito d Segalno, l Ru sia podra apoderarse de l.' '' u : ;i De semejante estructura resulta que su nnQ- 1 l'USlPliin es naturalmente vertical y que no solamente se yan en sus largas piernas, sino tambien en suVoL" cola que les sirve como resorte cuando da'n salto n que el salto cmmituye su modo natural de nrorL y s dan profundos araazos. Generalmente 'nanos 8n tmi- cierno1 i mjMrla f ia nfclA fequeilosrnestb humbr!' La ciRr'd 'Cntn1 piiidria1 resistir l In or 'ataque de los rebeldes, puesto 'que 'nululah n Bnella' cibdd los'afiliads" la ciedrf '8ectta, 'La Jnit'riiyo jff Saprnio. es l7ey d lo paz eterna'. Varo 'corito los1 reyes do ls rebeldes son d Cantn, ib quireh qties cidad nntaPnfra" los' ozHres'il l crtiprrn. mt rttlizanno SU ronifirrinr' pvtmniprhv fnmh Ybr otrh'paftura vez dueos d1 Chons eticon eticon-tf tf eticon-tf a r a n conta ct con los europeos jod r ja ri i estos quiz no querer rconocer la divina'rhisio'n del brnia brnia-WWeWWIJsllCsto.t',''' WWeWWIJsllCsto.t',''' brnia-WWeWWIJsllCsto.t',''' h tUul v.i "'"l-Tainme'r pnblicn los peridicos uno1' comunica- liiin?lvonif V oleninotenciario tle d. AI.' britnica, al! nos inra llevar o U bnr.a lo h ittinnin ni lo i..J Jefe dc .los f ebeJdes chino.. I roponese en ella el nii-l roedortj vn clflmieiHeneii an j'Htaj traserau lariruL lariruL-hitro hitro lariruL-hitro IngleH.tlestruir los falsos rumyres que haban f sinjuf fuer,u de tmlfi prprorciun. n .t ( L abriz 6 de Agosto.- Hace algunos di a 8 el visir Niza m,' gobernador de Tabriz, public un firman para prohibir lo exportacin de los trigos de Persl n Turqua. El cnsul ingles lleg- fuerza de instancias hacer revocar este firman' deplorable pa para ra para la Puerta que tiene cien mil soldados que alunen tar n esa frontera El estado del pas es lastimoso Los capitales son raros, y se hallan absorbidos por el Nizam, cuyo fortuna personal es inmensa. Ejta foitt foitt-na na foitt-na es l producto del monopolio; el 'Schiah' nisaHo.'jinr su ministro, se figura que todova bien. Le han inspi inspirado rado inspirado el capricho de tener una corona y ya Ih han man dado hacer en Qontantinopla. Costar 30,000 libras y le dirpn que cuesta 50.00Q. El cp'lera hrt disrpinuido en leheran y en las cercanas, pero rmpe gfapue, es estragos tragos estragos en las provincias noroeste. ,,,,, ,,, .. j ,. . V f Vi ' 4 $ 1 ; ' t ' ' i IIccho. " ( pMITEVPara evitar laVynta' publjc jle ios ma ma-hsritos hsritos ma-hsritos originales re Alo'zait (pertenecientes la h,eren?ia dej difunto consejero, AiJr eniOTenbach) se, ha forpiado en Francfort ur comit, que invita yn sufcr,i;ion para. reunir, la suma de 15)00 florines (fi le comprar, esja precioso coleccin, y, evitar as e que se desmembre emigre tul vez al extranjero,' En caso de lograrse el objeto piopoeto, se regalar este tsbrn'oV manuscritos a I' sta b feci miento 'funila do bajo l' denOihihacin!d!Mpzari i ',! .t;.V,9yPr7"WiW!,0flu?te ro animal un peridico de Barcelona: i,,, "Algunos lustres misioneros de Nuevo Holanda, fiatrles de sta"proViicia acaban de enviar en'rnues en'rnues-tra tra en'rnues-tra 'de amistad alguhas nersonas d esta ciudad Al gunos animales'Stimamfite raroS; indge'fias d aque aquellos llos aquellos remotos' paiss. Nosotros liemos tniih ocasin de ver n cusa de tin. amigo u hermoso kngur' jdven dla familia de los ahumados kangurus fuliginosus Geojf. Sgun escrilen le Australia llega'' 6 'iis de alto, per's tiltu Ordinaria es de1 4 'medio. Pr-' senta un color oscuro ahumado superiormente, Tojo'en loV costados y pardo-claro n las'prles InfeHorel; las cuatro patas, parte del hocico y detrs de la cola non its sejyas de JNueva Holanda, es donde viven todnp las especies J kanr)Vyu tn peri- ((ecUmeit entre nosotros y nun se muiiip'ljcVn por: poco uiuajiojjue se tengo. LI capitn Cook los vi .i co usaauiierie pce mMtWi dos y mansos y. se domestican con fucilidad." Londres a pie.-Lrfndres hn s'nl, tout. j . , jurante r tres das le espectculo mas singular del miiB0 1 activa metrpoli, la ciudad bullicioso, cuyas cill corren diariamente tres mil quinientos enrrunipa I 'I I I CJ iquiier, y en que ta viua es un conunuo movimiento ha permanecido silenciosa y triste, como un cernen lerio. ., El cochero de Londres gozo de una reputacin eu europea ropea europea por su insolencia y por su avidez. Qu extran jero no ha sido victimo de sus engaos? Quin no ha tenido que sufrir sus groseras respuestas la menor cuestin promovida con respecto al alquiler del car-l ruaje? Nadie es capaz de resistir al encopetado con-i ductor, que de lo alto de su asiento lanza sobre el r bre pastero Jas ordinarias palabrotas del voeabulario! de Bellingsgale, entremezcladas con enrgicos jura-j mentos guisa de fiorilre. Adase todo esto quet el vehculo que guia est generalmente sucio, (Uef apesta aguardiente y erin, y que no apresura nnn.l ca lu velocidad de la carrera sino en razn de la pro-f pina que recibe. t l El pblico y la Cmara de los Comunes se hnj puesto de acuerdo para reprimir tan escandalosos fi andes y castigar la: insolencia de Iqs Qqtynen y en su su-consecuencia consecuencia su-consecuencia IlrFitzroy, subsecretario 'de Estado,! presentado una ley estableciendo el precio de seis pe-f iques- por 'milla y los chelines por hora, cuya tnrifuj se fijar dentro del carruaje, exigiendo que se entreJ gi'ie cuantos le ocupen una targeta con las seus del establecimiento, y dictando varias medidas para re- priniir4 los. esmones; cocheriles. Pero los propietario de Jos cabs se reiinieron para protestar contra la ley! y determinaron djar' Londres la luna de ValenJ cia n niuteriade rriovimint. As es que al salir del i : 1 m 1.11 it ih sesin 10 seoorcf vomuims 110 iiaiiaron un sol cab en la plaza de Westminster, y hasta sus seoras ios individuos de la Cmara alta, que hubian contad con cabby, que la vspera se mostraba su mas obedien -i :. . 1 t i le servinor, tuvieron que volverse a pie a sus respecf jiyos palacios. -"hh;'):: , Las estaciones jje los caminos de hierro han ofref cido el. propio espectculo. Los viajeros se quedabarf con ta uoca amena ai ver ni e no aescuorian un son coche en el mismo sitio en que otras veces se dispu tahan multitud de ellos la suerte de servirles. Por for luna ''la 'crisis de los carruajes pblicos h durado po co. Los cocheros han entrado eri negociaciones con e L:. '1.1 1 r i .. i.'-: ' i 1 ... .. .-.1, guoiernn..., se es liaran Algunas concesiones, y iuu quedar arregl'do. ",u ' Desgracia.' El 31 d Agosto ultimo, dice e Ufornng-Post, ocurri una 'terrible desgracia sobra el camino de hierro sritntridnal et Hornsey. Un po-f co antes de las cinco.' mira en que sale el tren'directcj del embarcadero de KingV Ecoss un tren de carbn: . 1 1 1 1 i 11 se naoia separado soqre la linea en tiornsey, ikiimu. quedado una parte atrs, y habian enviado a un hom bre llamaflo.Pldigton tora unirja. Dos minutos des ,i 1 i:.i .1.. ir: i. nn .Dilir por el telgrafo la noticia de que la vio no estaba lij bre- El conductor del .tren quiso detenerse sobre h marcha; pero el impulso era ya tan fuerte, que la cbbe-l za del tren ru a pegar sobre la locorn.tra que dirig Paddigton. Los coches del tren directo se amonto nafon unos sobre otros, lojqije produjo ;up inonicnt il i MAfimAn .ln mI.w..A ...... n un ... IVl iinlinu lMlllPTO iic .ivoiiigiuii y uc mu iih( caiiniiii.'pt). wuin" V t Je la j clu9efueron levaniodos.sip conocimiento; ires d cuatro quedaron con las piernas rotas, y dos seo seoras ras seoras y un pobl de Lo'ndres fueron gravemente heri heridos, dos, heridos, El lord corregiflor, el obisple Lincoln, y cl pee pee-sidente sidente pee-sidente de la compaa fono a bat parte de este con convoy. voy. convoy. Muchos carruajes fueron hechos pedazos. . .. El tllobo publica, sobre este cruel accidente loss' guenles pormenores: (! i : ( 1 a VLa mayor parte de las personas heridas, w iucj ron en las iej-nas v enla cara. El lord corregidor re cibid una herida, de este lt.iipo gpero en la nariz l en los labios. Al nun tu so enviaron buscar mdicosi y prfrece uu la1 herida del lord corregidor es bastanta ruve i .1 : i -. .1 ,.:;':' i ImPESTO.SOBRE LOS PERROS EN INGLATERRA' 9?gwfl h.niiqva ley solare los impuestos directos. 1 rios os prrosf pagaran .epnipucion., A conisr de Abr nrnzimo. tnrlo nerrn. sea cua fuere SU ra A 011 oulilo.l ... n IO .linlinna A a i m 11 II PSl fi. t II C ber ent reir c k Dersona entre cuvas manos ee,e f.V WP je.ior inuchos i perros nqe te io paflir.u.lar, po spr la podra .exigir mas de J ii"roJ Celipsjqerton pxertos jos perros de 18 rem de ja, fi''i!(rcrtl, jos Jieoep me.nos de seis mt-c V Lid harriia iln ,,Btnr amiiloDiIno on Ia IfilBTSi 06' WrfVi.Ii lrtenezcan 4 ,ningipia U la r8ZflS .1 -Pfr.Qn .;.nnWPrMf J?jo Jos nompres de grcy& 1 Mwdj pnnlejiMttnglogi spaniel forchery tcrricr I 1 43- ' LOS CAZADORES EN FKAiVClA.Se ha calculado que existen en Francia 160,000 cazadores con Wcen Wcen-cit. cit. Wcen-cit. f 480,000 sin ella; total, 640,000 cazadora, v que c product d su cza vale 32 millones de frs. Segn la ltima ley sobre la caza, la licencia cues cues-ta ta cues-ta 25 frs., 10 pura la villa y 15 pura el Estado. lEste "impuesto produce anualmente al Tesoro dos millones 400,000 frs., y 4 a8 cpmunus J. 600,000 frs.: total 4.000,000 de frs. - Jenmeno.- El Diarto de Kanigsberg del 24 Je -Agilst cuenta que en el (lia anterior las siete de u tarde, en el momento en que los baistas de Crunz se paseaban por la playa, a mar sali de repente de sus mites, y en algunos minutos cubri' la'playn una altura de dos tres pies, grandes fueron la sor sor-presa presa sor-presa y el miedo en 1 primar momento, sobre todo ( por parte de los nios que estaban jugando en la are arena. na. arena. Si se examinan las causas probables de esle fen fenmeno, meno, fenmeno, es de notar que en aquel momento el cielo io ionio nio ionio una tinta sombra y cenicienta, y queel viento que soplaba tuerte hacia algunos' das cambio sbitamente del Este al Norte. Los viejos de la localidad no se acuerdan de haber presenciado jams semejante es es-.pecf.cuJo, .pecf.cuJo, es-.pecf.cuJo, y las hipo'tesis que jos baistas emiten con respectp esto, son que habr habido una fuerte llu lluvia via lluvia en el mar, d que el sacudimiento de un terremoto lejano habr puesto en movimiento las olas. As el . dia del terremoto de Lisboa, las aguas del Pregel sin sintieron tieron sintieron una conmocin violenju. Lobo marino. -Cuenta el Diario Mercantil de Valencia:' 1 Hace algunos dias se paseaba por, la orilla del mar un rico propietario del pueblo de Liria, y habin dole llamado la atencin un alto y fornido aragons que se diriga al muelle contemplando el charco con 'admiracin, dirige hcia l la proa y le diio:- Vamos ver,' qu le parece usted el (barquito? Toma! respondi el aragons: sobre que le hace punticas al , Ebro! 'Quiere u.ted dar un paseo conmigo? nos me teremos en una lancha, repuso el liriano dispuesto divertirse un poco con la inesperiencia del interioro tor. Ll aragons no se mostr desde luego muy dis puesto aceptar el convite, pero fueron tantas las ns tncias del liriano, qu.al cabo condescendi, no sin manifestar alguna .repugnancia. Su compaero se fu muy contento en busca de unn lancha, y no tard en encontrarla mediante la suma de ocho diez reales. D. Vni?cio Espinosa, por un cabillo idem O. Juan Muoz, por fallar al semeio cmo Alcai Alcaide de Alcaide l esta real crcel que fu en H mes pr prximo ximo prximo pasado El mismo, por tres reses sueltas de Intimos , individuo 4-uy suma haba cobrado tema en su poder wr 11 concepto. Eduardo ForeMwr. por un caballo suelto reoloro Fresuer. por idcm idem I). Marciano 1 Torres, por un c bullo idem I). Juan ii. Lnredo, por un caballo idem. I). Pedro Arroyo, por un buey idem I). Santiago del Toro, por un cerdo itlem U. Carmen Delcit. pr haber defraudado los dere derechos chos derechos del rumo do harina ). Manuel A. Velez, por dos reses sueltas O. Pedro K. Zla, por unn idea ilem I). Jos C. Velafco, por un caballo dem L). Ibpgo Gonzlez, por un res ideiu Mauricio Pixot, por dem dem L). Jos K. Ribera, por un caballo en la acera Juan Ayala, por idem dem L). K. Alejandro Uauger, por idein idem ) ; Vega-baja D. Jos ; Rodrguez, por una bestia suelta-. Benito Vega, por dem dem I). Jos Nater, por un res idem ......... I). Pablo Aragons,' por pendencia y escndalo con Manuel Barrio, se le impuso la multa de dos pesos, que conmut en cuatro dias de crcel. Manuel Barrio, por la misma falta que el ante anterior, rior, anterior, cuatro pesos de multa, que conmut en ocho dias de crtel. D.Francisco Irene Nater, porua res suelta Juan Melendez, por escandaloso, se le impuso la mulla de dos pesos, que conmut en cua cuatro tro cuatro das de crcel. Mara Oferina Ftgueroa, por separarse de su esposo, ausentarse del partido para vivir en relaciones con Celedonio Torres; se le im impuso puso impuso seis pesos de multa, que conmut en ! crcel. , Jos ii. Tribio, por falta de cumplimiento una orden de esta Alcalda, se le impuso la ! multa de dos pesos, que conmut en crcel. El mismo, por no haber dado parte esta Al Alcalda calda Alcalda de una res beneficiada en la carnice carnicera, ra, carnicera, que manifest estaba preOada, se le im- , puso cuatro pesos de multa, que conmut en . crcel. ,.; D. Saturnino Lpez, por una res suelta Hicironse la tnarslos navegantes, y el aragons l). Andrs A. INavedo, por dem idem .. .... comenz admirarse de todo y moler preguntas su compaero, que no cabia en s de gozo ul ver la terrible impresin que estaba proporcionando al mes perto montas. El liriano se representaba ya en su imaginacin la sorpresa que su compaero causara su inuger y los chicuelos al regresar su pueblo de Aguaton. i erminmto el paseo, (os pavegaptes salto- ,ron a la playa, y el liriano dijo asombrado al uraco- ns? -Hombre, lo que me causa admiracin es que no haya usted tenido ni un sntoma do mareo. A lo cual respondi el obsequiado: Torna, toma, toma! des despus pus despus de servir ocho aos de soldado de marina y de haber echado un par de viajes Puerto-Rico y la. Habana 'pieria usted que me volviese dar lo de un- tao: t Al or esta contestacin lo marineros de la lan- cha, que estaban recibiendo el estipendio, soltaron e -Kpq(;rer,.en ,las barbas del liriano, el nal no tuvo mas remedio que picar soleta mas corrido que pa mona, echando por aquella boca algunas inteleccio nes que no qos 4s posible repetir. PERTO-RICO 18 DE OCTUBRE DE 1853. RELACION de las multas me han irnnuesto varios Acal des Corre! idores v Alcaldes ordinarios en el mea de Stliem. hff prjxiino punado por las causas que continuacin se D. Ramn A. Torres, por haber dado una bofetada Vicente Prez, por pendencia con Manuela Ar royo, se le impuso la multa de dos pesos, que conmut en crcel. Francisco Portalatin, sorprendido infraganti en la ratera de un sombrero, se je impuso la multa de dos pesos, que conmut en crcel, Conrado Melendez, sorprendido infraganti en la ratera de un real, se le impuso la multa de dos pesos, que conmut en crce. Manuel Barrio, por infraccin a) srt. 89 del Bando de polica, se l impuso la multa de cuatro pesos, que conmut en crcel. Dmaso de Ribera, por haber faltado al respe respeto to respeto Lorenzo Daz, en su casa, se le impuso enjuicio yerbal, con arreglo al art. I. del reglamento del ramo, diez dias de crcel co como mo como pena correccional. Juan Ribera, por escandaloso, se le impuso la multa de dos peso, que conmut en crcel. Juan Eleutrio Colon, por haber dado una bo bofetada fetada bofetada una alquilada de l. Plcido Mart Martnez, nez, Martnez, se le impuso un peso de multa, que con conmut mut conmut en prisin. ( Hiplito Garca, por infraccin al art. 240 del . Bando de polica, se le impuso la inulta de diez pesos, que conmuto en drcel. D. Ramn Rodrguez, por permitir que su familia mofase U. romas Diez, se le Impuso en juicio verbal la mulla judicial de dos pesos, que se remiten ai juzgxuo uei uisimo. expresan. Ps. Rs. Caguas D. Santrs Gimnez, por un buey suelto...... 1 Mara de los Reyes Veg, por un caballo idem. D. Juan Prn'z, por una yegua idem ......... Jos, esclavo del Dr. Gimnez, por id. id ... Uonato Kios, por una vaca dem D.Jos Montas, por idem idem Mara de los Reyes Vega, por un caballo id. Francisco Batalle, por una vaca idem D. Juan Ortiz. or una ve ana idem.... .. "aientin Gimnez,1 por dem dem Estban .Garca, por escndalos en el barrio de Caobana Pedro Oirro, por igual causa-. ....... " Mariano Mim. por una becerra suelta francisco Velez, por una res dem ! ''.Jos A Snchez. rxr una veeua dem- romas f Be jnabj, por cinco reses dem '" ,i.! (C e-!i.'n.;i-.' 'I "l-'i. .'' '"'s l . ,t ". : i. May ages. 'JJ. Santiago del Toro, por una res suelta Jj jB,n ll.' Bsat, por una bestia dem- D Jo l,-Espinosa, por un buey idem Nicols Pum, por una res idem ,. 1 1 1 4 4 0 1 I 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 o 4 0 o o Ramn Snchez, se le impuso en juicio la multa judicial de dos pesos, en uso de (a ju jurisdiccin risdiccin jurisdiccin ordinaria que se remiten al juzga juzgado do juzgado del distrito. D. Manuel A del. por haberle pegudo Guillermo INavedo con un violtn en I cabeza, se le impuso la multa de dos psos enjuicio ver verbal, bal, verbal, en uso de la jurisdiccin ordinaria que se remiten a( juzgado. 1 0 0 0 Ilumacao. i. . ! 25 4 0 0 0 0 D. Jos Vilaseca, por una vaca suelta D. Ambrosio Snchez, por haber puesto en su lugar otra persona como comandante ue patrulla, y haber dado el parte como he hecha cha hecha por el dicho Snchez, se le mult en. D. Jos Vilaseca, por un bestia suelta.. .... Jacinto Capichola, por haber tenido su pul . pera abieita la noche pasada, despus de las diez Francisco Hernndez,, por una vaca suelta. Antonio Acoata, por una yegua dem. U? Mana Surdlo, por dem dem. . isidro Herrero, por dem dem LP Mana Ramo, pur dem dem. U Cristbal Pea, por una rea idem. ...... O. Domingo Fulladosa, por una bestia dem.. 3 o 1 o 1 o I o 1 o 1 o 10 16 0 2 0 1 0 1 0 1 0 1 0 10 I 0 1 0 45 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 2 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 D. Felipe Cabrera, pr an rea dem... .. ... 1 O D. Daniel M. Corad, por una vaca preada que ust .........i.. 4 O Frncico Hudriguez, remitido por el A'cil- de de Maunahnf se te impusieron nrbo diaai do crcel, por infraccin al art. 89 del 1 Bando'de polica vigente, por no tener con que aMijjHcer la multa de cuatro peson. Benito Martnez, por bro ennuetudinnrio, con la cirruiitancia agravante de haber insultado al anciano I). Cipriano Mrfe Mrfe-as, as, Mrfe-as, enn arn glo al art. H8 delBindo de polica vigente, se le impusieron Jos quin quince ce quince dias qu determina, con medio socorro, j Jos Felipe Diaz, por un buay suelto. .... 1' 0 D. LuisRufat, por un novillo jdem.. I O Victoriana Espinosa, por una vaca idem. I 0 Rafael, clavo de Mr. Lefroo, por un bes tia idem........... Q Crloa Gonzlez, por una rea idem 10 Pedro Mndez, por 00 huber concurrido & la patrulla.................. 0 4 Nicols la O, avisador para la patrulla, por habrsele, descubierto mal manejo, ae le impusieron seis dias de crcel. Jos de Ribera, por no haber concurrida lu patrulla O 4 Dominan (Quintero, por una bestia auelt.. I O Mara Btrrio-, por una yegua con su potro sueltos........ .... 1 4 ..;:.' se ;4 CUENTA del sobrante dt las multas que los Corregidortt y Alcaldes del Departamento han remitido ede Corregi Corregimiento miento Corregimiento en el primer semestre de este ao conforme la ir 'eular de l de Marzo de 1850, nm 78, y para los efectos prevenidos en la diurna. Meses. Maya- SanGer- Cabo- Sabana- Enero-Marzo- Abril-- Mayo" gues.' n ti I 4 man. 4 47 1 rojo. grande. Anaaco. Total. 1 12 I I2 1 rs. 15 8 1 47 J 4 1 4 53 4 13 0 68 6 DISTRIBUCION. Naranjilo. .$ 5 29 Vega-alta ............ 5 29 Toa-a Ita...- 5 29 Rincn 5 29 Lares... ....... ....... 5 29 Santa Isabel .. 5 29 Barros 5 29 Suma anterior. 37 3 Maunabo" 5 29 Ceiba' 5 29 'Luqutllo 5 29 Aguas-buenas 5 29 Sbana del palmar 5 29 Cales 5 29 37 J CS 77 Deficiencia del ueldo del Corregidor de Mayagues, En el mes de Enero $ 33 Febrero 29 Marzo 27 Abril-. 11 Jdnio' 26 131 Mayage 9 de Julio de 1853. Leonardo de Campos, BOLETIN MUNICIPAL. DIPUTACIONES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO EN EL MES DE OCTUBRE. rolrn. Ai.rMBann. Hr. Itgidr, D. JonJ L. Aranzamcnd. If.irr-ti.. Hr. itlrin, D.Joa Amig. V'.rrn. 8r. ttm, I. Jow Ptpar. (Uncr.i- Ht. idem, D. buis Dufilf. As. dr CJhh. r, jjem, I). Frtn cinco Dtrcel. ALaito pililico. (lipn-rtriAir na fwjicBiii4,8r. Hrpdor, D. Manuel Colonw. Idrm di Plaza, Hr. id., D. Joa C. Rodiigei Mdicos. I.do. D. Anaelrno Peres j V. Ramn Di pena. rito vi i 1 ; 4 vi h .1 u i i v i i. Juztrado de 1' instancia de esta Capital, Vn la causa criminal contra Lino y Cayetano Alvares, por hurto, a ha ocunado un caballo oue confes el Drimero haber coji- 1 do en Yauco, cuya seales son: color taino claro, de. tres i cuatro anos de edad, las dos patas traseras blancas y crin v Cid a recular. -Lo oue ae nuhlira nars oua llesrando al - 1 r t- c conocimiento de au dueo, ae oreaente con los documentos justificativos de su propiedad. Puerto-Rico 12 de Octubre' de l8o3 Mauricio Guerra, Escribano Real y pblico. I Juztrado rcneral de bitnes de difuntos:-Fr auto de 8 c c 9 los corrientes! dictado por el Sr. Magistrado Juel ge general neral general de este Juzgado, se ha declarado inteatado el ralle ralle-cimiento cimiento ralle-cimiento de D. Aguatin Subisrran, y por sos herederos) 4 los oue Dor derecho lo sean, r se citan, llaman y empinan i todos loe que bajo cualquier titulo ae consideren con ac accin cin accin 4 loe bienes de te intestado, para que en el termino de treinta das, contados desde esta feehs, comparexcau r i... por t por medio de apoderado & hicer valer sus dere dere-choi, choi, dere-choi, parndoles en caso contrario el perjuicio que haya lugar. Puerto-Rico 11 de Octubre de 1 853. Jess Mara Grajirena. i 1 Escribana pblica. Por auto del Sr. Juez de primera instancia, dictado el dia de ayer, se manda publicar en los peridicos, el fallecimiento intestado de O. Ramn BagUet, vecino que fu de Hayamon; k fin de que, los que se eonsi. deren con dererhq sucederle en la herencia y bienes, as! como pus acreedores y deudores, ocurran este Juzgado den dentro tro dentro de treinta das que al efecto se le sealan, deducirlos, con los documentos que acrediten su lejitimidad, apercibidos de su perjuicio. Y se avisa al pblico para su inteligencia. Puerto-Rico 13 de Octubre de 1853. Agustn Rosario. 2 Escribana pblica. 'En la causa criminal que se sigue contra Juan Hilario Correa, vecino de Caguas, por hurlo con escalamiento en despoblado en el partido de TrujiuValto, se ha dispuesto par-auto de ayer publicar en los peridicos de es esta ta esta Plaza hallarse, en depsito en dicho Trujillo una yegua cu cuyas yas cuyas seales son las siguientes: saina oscura, pobre de cola y crin, cinco cuartas y una pulgada de alzada, las cuatro patas blancas, en el hijar una mancha del mismo color, paso corto y tranqueado, jna matadura subre la aguja, como de cuatro aos; cuya bestia dice la tom en una estancia en San Loren Lorenzo zo Lorenzo de Hato-grande. Puerto-Rico Octubre 8 de 1853. Agus Agustn tn Agustn Rosario. 3 SUBASTAS. SECRETARIA DE IA JUNTA Directiva lc Caminos. ; i:v. La Junta ha fijado el dia 31 del corriente para el remate del portazgo del puente de la Aurora, situado en la carretera de esta Capital al pueblo de Rio-piedras, cuyo remate se veri verificar ficar verificar por el trmino de dos aos que empezar correr l 7 de Noviembre prximo venidero y concluida en igual dia y mes del ao de 1855.; """' El acto tendr lugar el citado dia las siete y media de srtarde, por pliegos cerrados, en la casa de Gobierno, bajo las condiciones que estarn de manifiesto en la Secretara de la Junta para que puedan enterarse de ellas las prsons que de deseen seen deseen tomar parte en la subasta,' bajo las prevenciones siguientes: 1 La licitacin se verificar por pliegos cerrados, sujetn sujetndose dose sujetndose las propuestas que en ellos se hagan al modelo que con continuacin tinuacin continuacin se expresa. 2 Los pliegos cerrados podrn entregarse & la hora que gusten los proponentes, durante todo el dia fijado para el re remat: mat: remat: pero principiado ste se entender terminado el plazo pa para ra para la admisin. -' ;;; '-'y -i: 3; Se declararn nulas y como' no hechas las proposicio proposiciones nes proposiciones tjue ho se hallaren exactamente conformes "al modelo,' ,y asimismo las' due no llgeri al importe del actual remate que s de 1,680 ps. 'i i; ;r : - 4 Una vez concluido l remate 'ser inadmisible cuaqie- ra mejora que se ofrezca. ' 5 Sien la licitacin resultasen 'dos mas proposiciones iguales se proceder en el acto nueva'licitacion, nicamente entre sus autores, y sta que ser abierta, durar por lo mnos diez minutos, pasados los cuales se terminar cuando' lo dis disponga ponga disponga el Presidente, apercibindolo antes por tres veces. 6 Ser de cuenta del rmatador los fastos de la escritu escritura ra escritura de l contrata y de la fianza que.hq de otorgar, lo mismo que ls de los testimonios "n'csarm ,y 7 El Jidgo do la cantidad en" qu se haga el remate se ve verificar rificar verificar en efectivo metlico en los trminos que expresa el pliego de condiciones del mismo remate. Puerto-Rico 13 de Octubre de 1853. Juan A. Daz. "'i. t -' V .i.t. '.',".' t. : --ir. i ... Modelo jle proposiciones. que.se cita. Don F.de T.,1 vecino d,l propone tomar su cargo el portazgo del puente do la Aurora, situado en la carretera de la Capital al pueblo de Rio-piedras, por el trmino de dos aos que empezar correr l 7 de Noviembre prximo' venidero y concluir en igual jdia y, mes del ao de 1855, por la canti cantidad dad cantidad de sugetndose enteramente lo que prescribe el plie pliego go pliego de condiciones que debe regir para el remate y al arancel del mismo portazga ", '',.' i. ... .F?chay A-.m .a 2 - .... .1 La Junta ha fijado el dia 25 del corriente para la subasta de la obra deteparaciri d 560 Varas lineales de la carretera de esta Capital . Rio-piedras, en h prolongacin del trozo que se i construye por contrata en la misma carretera; y su 4 presupuesto asciende 3,415 ps. 46 ctvs. " El expresado arto tendr lugar en el citado dia las siete y media "e su tarde, ,por. plitgos cerrados, en la. casa del Co Co-biernOj biernOj Co-biernOj bajo d presupuesta, condiciones y dems que estarn rmnifiestg'en Ja Secretara de la! Junta, para que puedan enterarse fas personal que deseen tomar partenla licitacin, bajo las prevenciones siguientes. is.nJt La subasta' se' Verificar por pliegos 'cerrados, sujetn sujetndose dose sujetndose las; propuestas que en ellos se hagan al modelo que : continuacin se exprest: 1 n ". ti. mi t. chi )(i 4 t-M So)o podrn ornar parte en el remate los qu retinan i las, circunstancias expresadas en la primera de las condiciones (del pliego general para las uba6taade las obras de caminos, y Jos que acompaen al pliego de. proposicin la carta de pago '.el documento legal. correspondiente, que acredite haber depo depositado sitado depositado en eta Capital, en la j)epveitrf a. general de los fqndos jlg csrnlnos, 1 1 ciiifQ por ciento, del Importe del presupuesto, en, metlico',! . un pagar de persona de responsabilidad que se comprometa consignar en la cxja d caminos el depsito .exijldo, caso de aer: adjudicado el remate al licitador garanti garanti-iiado iiado garanti-iiado como fuma i provisional para i responder del resultado rfieJ remate; en el cqncepio de que.-, no e declarar adjudic adjudic-dq dq adjudic-dq hast que se verifiqne ej depsito j! :i I .-fot i Vt..v jLps pliqoi rerHiJos, podrn i entrrgare la hora que ,gu iicn- lo propqnentes durante tudo el .da ijdo para b su- 4- bast, pero principiada sta se entender termina'do el plaro para la admisin. . 4? Se declararn nulas y como no hechas las' proposicio proposiciones nes proposiciones que excedan del importe del presupuesto anunciado. 5 Sern desechados los pliegos que no se hallasen exac exactamente tamente exactamente confirmes al modelo, y asimismo los que no vayan acompaados de la correspondiente garanta. , 6a Una vez concluido el remate, ser inadmisible cual cualquiera quiera cualquiera mejora que se ofrezca. v '' 7 El mximun para la ejecucin es el de tres meses con con-tados tados con-tados desde la apertura de los trabajos, y estos principiarn precisamente los quince dias de hecha la adjudicacin. 8 : Si en la licitacin resultasen tos mas proposiciones iguales en el precio de la obra se preferir la que ofrezca eje ejecutarla cutarla ejecutarla en mnos tiempo del designado, y en igualdad abso absoluta luta absoluta de circunstancias se proceder en el acto nueva licita licitacin, cin, licitacin, nicamente entre sus autores. Esta licitacin que-ser abierta, durar por lo mnos diez minutos, pasados los cuales se terminar cuando lo disponga el Presidente apercibin apercibindolo dolo apercibindolo antes por tres veces. .. : 9 i Los licitadores que hubieren tomado parte en la subas, ta podrn retirar la garanta presentida luego que haya ter terminado minado terminado el remate; pero quedar retenida la de aquel a cuyo fa favor vor favor haya quedado, para que constituya la fianza correspon correspondiente. diente. correspondiente. 10? Ser de cuenta del contratista los gastos de la escri escritura tura escritura de la contrata, y de la fianza que ha de otorgarse, lo mis mismo mo mismo que los de los testimonios necesarios. 1 H. El pago de las expresadas obras se verificar en efec efectivo tivo efectivo metlico, en los trminos que se convenga. en el pliego de condiciones particulares. Puerto-Rico 4 de Octubre de 1853 ,Juan Jl. Daz, Modelo de proposiciones que se cita, Don F. de Tm vecino de propone ejecutar en me- ses y por la cantidad de.... todas las obras de reparacin com comprendidas prendidas comprendidas en las 560 varas lineales de la carretera de esta Ca Capital pital Capital Rio-piedras, en la prolongacin del trozo que se cons construye truye construye por contrata en la misma carretera, sujetndose entera enteramente mente enteramente lo que prescriben los pliegos de condiciones genera generales, les, generales, econmicas y facultativas que deben regir para la ejecu cin. Fecha y firma Escribana de Real Hacienda. El Tribunal de Inten Intendencia, dencia, Intendencia, por auto de esta fecha, ha sealado el cuatro del entrante Noviembre, de doce una de su dia y en la casa de la Superintendencia; donde se hallar reunida la Junta de Almonedas para dar el cuarto pregn de remate al ofi ci de Tasador de costas del Juzgado de Aguadilla,' valora valorada da valorada en trescientos pesos fuertes. -Las personas que quieran rematar dicho oficio concurran el dia, hora y lugar desig designado, nado, designado, debiendo consignar prviamente en Arcas Reales, l suma de cien pesos fuertes,' que les sern devueltos los no rematadores, con una certificacin librada por el que suscribe. Para su publicidad libro el presente: Puerto-Rico 11 de Octubre de 1853. Manuel Garca de Casuela, Es Escribano cribano Escribano de Real Hacienda. ; V g Juzgado de 1? instancia de esta Capital. En la testa testamentaria mentaria testamentaria de U. Antonio Hermoso, se ha dispuesto por el Tribunal la venta en pblica subasta de los bienes quedados al fallecimiento de aquel, consistentes n una estancia en I jurisdiccin de Luquillo; barrio de la Sabna, cuyos ter terrenos renos terrenos de vega, pasto y monte, importan 5,740 pa; l gana ganado do ganado vacuno 227 ps; y los enseres 145 ps. 75 ctvs.,1 y una casa en la plaza del pueblo de Fajardo, en 900 pesos: ha hacindose cindose hacindose entender que el que comprare dichos bienes,' pue puede de puede proponer.-!.0 pagar d contado las costas qu se de ben. -2. hacer un arreglo con el defensor de los ausentes para pagar la cuota que stos corresponda dentro de un plazo proporcionado,. con seguridades satisfaccin del Tribunal, y mientras tanto satisfacer la renta ppilar. Y 3. convenirse con Soledad Hermoso respecto al con contado tado contado que exija, y plazos que quiera acordar e rdeh su porcin hereditaria ea particin., t ( Lo que se manda anunciar en los peridicos, para que el que quiaierejComprar se acerque la Escribana del que suscribe y estampe su proposicin, de que se dar cuenta. Purto-Rico , de Octubre' de 1 853.- Mauricio Guerra, Escribano Real y pblico. ( 2 Secretara de la Junta municipal de Patillas. o ha habindose bindose habindose presentado licitador alguno la reparacin que ha de hacerse en la Iglesia de este pueblo,1 ascendene su costo mil ciento treinta y tres pesos, se anuncia nuvaiiiente al pblico, por disposicin d la Junta expresadapnra bis que gusten ha hacerse cerse hacerse cargo' de esta obra presenten sus solicitudes en l trmi trmino no trmino de treinta das, pasando antes la oficina de mi cargo en enterarse terarse enterarse del pliego de condiciones; bien entendido, que el que la obtenga ha de dar fianza satisfaccin de la Municipalidad. Patillas 3 de Octubre de' 1853 Frvlan Sntan, Secre- tao. .a & JJcaldia ordinaria del Corozl.o habindose presen presentado tado presentado licitador alguno la obra de recomposicin de la Iglesia d este pueblo, se ha dignado el Excmo. Sr. Capitn Gene-' ral hacer extensiva la cantidad presupuesta 140 ps. con lus condiciones demarcadas.- -Lo que sehace notorio para que dentro de quince dias puedan los que. interesen hacer propo proposiciones siciones proposiciones concurrir la oficina de esta' Alcalda dnde se les en enterar terar enterar del presupuesto ( y dems 'condiciones.' Uorozal 8 de Octubre de 1853.jKm d la Cruz Coca. ' 3 u Secretaria de la Junta municipal de HumacK pro probada bada probada ya por el Excmo. Sr. Gobernador y Gamitan General.1 la construccin de una fuente eh medio de la plaza !de este prteblo; ha acordado el -Municipio,-en sesin ordinaria de es es-tedia) tedia) es-tedia) que se anuncie en los peridicos de la Capital; 6 fin de qnfe bis que te consideren; adornados con suficientes noci noci-mientbs mientbs noci-mientbs para construirla,-concurran en el trmino de1 un mes, coudo tlesde hoyj celebrar el contrato con lacorpbracio'; n'ofrecindwe el. presupuesto de la expresada1 bra porrh'o hallarle en. este ponido, persona inteligente obre la'nier, pira furmajlu.-rr V lo ha;'o notorio por medid dl prtene, 1 cumpliendo con lo acordado. Humacao 6 de Octubre de 1853 Manuel 3 guayo, Secretario. 5,' AiNUiVCIOS OFIGIAEsT" SECRETARIA DE LA JJVTA . Directiva de Caminos. La Junta ha acordado que se publique una plaza va va-cante cante va-cante de Pen caminero, dotada con 20 pesos mentales y casilla para habitacin, fin de que los que deseen op optar tar optar a ei'a acrediten las circuntancias siguientes : 1" Que no tienen mnos de 25 auos de edad, ni mas de 40. i '- i,V"V ; 2? Que saben leer y escribir. 3 Que gozan de buena salud y de la robustez nece necesaria saria necesaria para este servici. 1 ; 4? Que tienen buena conducta y aplicacin al trabajo. . 5V Sern preferidos para el destino, los que ademas da las circunstancias expresadas, hubiesen servido en algunos d los cuerps del Ejrcito. 6? Los quet tengan hayan tenido el oficio de labrador cantero otro anlogo al servicio de caminos. 7 Los que fueren casados. ' ''' Y en virtud de lo acordado se hace saber para que loa aspirantes presenten sus solicitudes en el trmino de quin quince ce quince dias, contados desde la publicacin de este anuncio. Puerto-Rico 6 de Octubre de 1 853. -Juan Ji. Diaz, Alcalda ordinaria de Loiza.k principios del mes ac" tual fu sorprendido, destruyendo las cunetas del camino que se construye en el barrio de Santa Catalina, de esta jurisdic jurisdiccin, cin, jurisdiccin, un novillo negro' marcado con E en la masa derecha; y como rusta la fecha se ignore quien sea su dueo, se anuncia l pblico, con'el fin de que, el que lo sea se presente & soli solicitarlo citarlo solicitarlo con la; papeleta de empadronamiento correspondiente. Loiza 10 de Octubre de 1853. J. Jos Adzuar, 2 . : 1 : t - Secretara de la Alcalda ordinaria de Aasco. -El 30 del pasado Setiembre apareci en la estancia de Doa Carmen Hernndez de Duran, sita en el barrio de Aasco-arriba, de este territorio, un caballo colorado ron un lucero blanco en la frente. De rden del Sr. Alcalde lo hago' notorio, fin de que los que se consideren con derecho l scudan reclamar reclamarlo lo reclamarlo con el documento justificativo en el trmino de dos meses, vencidos los cuales se proceder cumplir lo que ordena el art. 155 del. Bando de polica. Aasco 8 de Octubre de 1853. Jos Vicente Hosc ana, Secretario, , ; 2( 1 1 AVISOS. BOLETIN OFICIAL DEL MINISTERIO DE GRACIA Y JUSTICIA. : f -1 ''i ,! Habindose nublicado va en Madrid el tomo de este pe- ridico, conteniendo las entregas correspondientes al primer semestre i del' presente ao, se hace saber a pblico y los soscritores que hasta aqu lo' han sido,' fin de que los que gusten recibirlo se sirvan pasar aviso " est agencia; siendo de advertir que el precio de la suscricion de un ao se ha re rebajado bajado rebajado 1 0 ps. macuquinos." u:-- -i y ..i, Dirigirse D. Francisco Mrquez 2., calle de la Forta Fortaleza, leza, Fortaleza, nm. 23. s .. ,,-5,, 1M - 3 !' 1 1 DE VENTA. , : Una casa de alto; de piedra y azotea en la callo ide la Luna nm; 28, con frente a la Santa Iglesia Catedral. En !esta imprenta in informarn formarn informarn del vendedor. 7 PAPEL RAYADO ' 1 ui PAIA CARTAS, DE SUPERIOR CIIDAD. En Ja imprenta do Mrquez, calle de la Fortaleza, nm. 23. ..... CAPITANIA DEL PUERTO. " i Entradas y sa lirias de buques. , Entradas. ,, Obri. 12.-t-.No hubo... ,., ,. ,.- j 13. lie M avagues, sali el llol. esp. rqoewuo n i) (I Puerto-Kico. pat. Salvador Torres, con szcir I ,.y 23 pasajeros.. : ; , r-Oe Ru-y-roa, sali el 11, jd. id. Rosario, patrn ,1). Fermn Arizaga, en lastre y un pasajero j .De Santom8,.id. id, Otilia, pat. Vicente Per, I .. con. mercancas y 8 pasajeros. w ,,14.No.hubo., ,i; i' i Salipas.i. ,v Obre 12. Para Fajardo, bal. esp.' San Patricia,' pat. Jo ' rrieu, con provisiones .y. paajirru. Para Mayages, berg. Oldemburgues Sophie, pilan Bhrnen, con parte de la carga que condujo. 13. No hubo. '' 'i ;'r- .. 0 j U. Para MayagQes, gol, esp. Jua, cp. J"7 ( i Joraies,.cnn proviaiuties y i) I mprc ta riel Gobierno. i |