![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
NUM. 94
SABADO 24 DE FEBRERO DE 1840. VOL. 1. ESTE PERIODICO SE PUBLICA TODOS LOS MARTES, JUEVES Y SABADOS. UJll 3' ln.. ..... .. U 1 .;: y.r. - j & TTV T r l t ' . ..... .J 1 (J X ,:.(,,.-. CALLE DE U SE SUSCRIBE IMPRENTA DEL GOBIERNO, A FORTALEZA N. SI. r".0i -1 WWMlyr i v'U). U 'iiJi:L'. JUlliu J ESPAA. " Cabrera. Segunun, diario de .Barcelona, Ca Cabrera brera Cabrera haba dicho pblicamente que ya era tiempo de que loa bienes de los ricos se repartiesen entre los po pobres. bres. pobres. Si pronunci-realmente estas palahras, Cabre Cabrera, ra, Cabrera, antiguo campen del absolutismo, no es ya un! nue nuevo vo nuevo aliado de los anarquistas, sino un celoso apstol del comunismo. , t ; 1 "Cabrera aade luego el diario de Barcelona, descoll' corno nadie en la pasada guerra civil, v no se le puede negar el ttulo de notabilidad en su jnero; por, mas que su fama recuerde siempre dolorosas y terribles escenas de luto, de sangre y desolacin: por mas que innumerables familias y pueblos enteros lio Ven aun las crueldades, que vivirn eternamente, en la memoria, y las que en vaho se querr buscar una escusa en el celo por el partido que se defenda; pues siempre la civilizacin destruir cuantos subterfujio se inventen con ese objeto. La causa de D. Crlos, muerta de derecho, sucumbid de hecho en los campos de Verga ra j y Cabrerai'el .mas resuello, y activo sol soldado dado soldado de la misma, antes de sacrificar sir miserable ambicin en las. aras de la patria,' prefiri llevar u funesta gloria al estrnjero suelo. Al volver hoy. Es Espaa, paa, Espaa, con el objeto de envolverla en. una guerra mu mucho cho mucho mas sangrienta que la anterior, no ha tenido en cuenta la verdad quehemos recordado,' poco h. No tardar mucho en sucumbir, y al tornar de nuevo la emigracin, ya no llevar mas que la vergenza de su derrota, y ,del; papel ridculo que se'ha prestado jugar." r; ,: ,.;,, ..... ; ;. :. : ISLA DE CUBA. El Dtario.de la Marina de la Habana, del 2 de Enero, ha publicado a noticia siguiente de las medi- rdas tomadas por la administracin fiscal de la isla de .-Cuba: ; 1 I De grande trascendencia para la prosperidad del pais y de no menos importancia en otros conceptos han sido algunas de las medidas tomadas en este ano or esta narte de la administracin interior. Unu sirn- v pie enumeracin de ellas va demostrarlo fundado : de nuestro aserto. Ln el periodo que recorremos se han suprimido la alcabala de tiendas y el derecho de composicin de pulperas, establecindose en su lugar un derecho fijo denominado de almacenes y tiendas, ,y sobre la ventaja de ser menos gravoso tiene la de la facilidad de la recaudacin y de no embarazar el mo movimiento vimiento movimiento d traslacin de industrias. Se han suprimido las escrituras hipotecas de las cajas de aga del Acueducto de esta ciudad, construido y conservado por la Real Hacienda, y se ha aumentado la caera, ha hacindose cindose hacindose ademas otras obras para la conduccin de un caudal mayor de agua, y obras por consecuencia de la mayor utilidad pblica. Se ha concedido la libre im importacin portacin importacin del carbn de piedra, no. solo en beneficio de la agricultura, porque en los injenios podr hacer hacerse se hacerse mayor, uso de este combustible, ahorrando l tala de nuestros ya empobrecidos bosques, sino tambin en utilidad de las diversas industrias de la navegacin .por vapor en nuestras costas. Se han arreglado y re re-'ducido 'ducido re-'ducido los derechos de consumo de ganados, prestan prestando do prestando en ello un alivio importante los consumidores; y ni declarar libre la introduccin de los metales, alha alhajas jas alhajas y muebles que trajeron consigo los emigrados de . Yucatn, se declar libre tambin la importacin de ganado del mismo pais. Se ha habilitado para el co comercio mercio comercio de cabotaje el puerto de Granadillo en la juris jurisdiccin diccin jurisdiccin de Villaclara: se ha creado una administracin en la isla de Pinos sin alterar los privilejios de nue .disfrutaba como colonia: se ha establecido un deposi deposi-. . deposi-. to mercantil en Santiago de Cuba, 6e han facilitado la Real Junta de Fomento terrenos para la construc construccin cin construccin de una Lonja mercantil, idea concebida en otro tiempo por la misma Superintendencia, y se ha deter- rtos de la Isla jos vapores nmero total de casos presentados en todo el Reino s franquicias que lo ingle-; Unido, desd la aparicin de esta peste, ascenda el . . i. I i.i i. i ::: -.:.i ren i. i j, segn ios rejisuoN ixiciaira, u wu, iio ius tnica 2948 haban sucuiniddo, 1149 se restablecieron y ! resto 2819 estaban baj un sistema curativo. i! La prensa de Irlunda seguia ocupndose incesan incesantemente temente incesantemente de las leyes sobre mejoras interiores y de la causa seguida contra Mr. Duly; pero no se haba al alterado terado alterado la tranquilidad. 51r. John O'Connell se habia lanzado en la arena periodstica proponiendo la reu reunin nin reunin de. fondos por medio de suscriciones par conti continuar nuar continuar la obra de sus antecesores. ' ; v K La muerte del conde de Aucklahd, miembro quo era de la actual Administracin, ha dejado vacante la olaza de lord Mayor del Almirantazgo. Los candida- toa que la prensa inglesa presentaba para llenar la si- .. i , ... n lia eran varios; pero nasia a sauoa uei vapor isunuui no se haba nombrado el que deba scederle. Los estados presentados por. el Banco de Inglater Inglaterra ra Inglaterra eran muy satisfactor'103; demostrando el aumento de circulacin, el incremento considerable que haban experimentado los negocios en jeneral; el depsito en barras habia disminuido en los ltimos das. El dine dinero ro dinero segua abundante y los especuladores en fondos p pblicos blicos pblicos adquiran mayor confianza cada da. H minado admitir en los pue americanos con las misma ses. Por ltimo, entre las resoluciones mas trascenden tales vemos la de la modificacin del pivilejio de que disfrutaban los' injenios de zcar, modifinacion que tantas ventajas debe producir los hacendados como en otro Juar.. indicamos. , Y no se han limitado esto las tareas en que de debemos bemos debemos ocuparri'is respecto la administracin rents rentstica. tica. rentstica. Dispuesta siempre contribuir por su parte pa para ra para la realizacin de todas las mejoras, de verdadera utilidad pblica, mientras que por un lado la vemos solcita en cooperar las piadosas miras de nuestro Prelado, auxiliando con fondos las fbricas de las iglesias y concediendo rifas para construir los edificios que el culto ex ijia en varios pueblos,' 'por otro la ha hallamos llamos hallamos no menos propicia facilitar igualmente el au auxilio xilio auxilio de las cajas para todas las obras militares, de marina, instruccin pblica y, polica1 urbana que han podido juzgarse indispensables.. Ademas, en este mis mismo mo mismo ao ha contribuido con auxilios pecuniarios de consideracin para satisfacer las necesidades de la ad administracin ministracin administracin de Puerto-Uico y para dar al gobierno d Yucatn los socorros de armas y otros efectos que pedia, 'y que de nosotros reclamaban la triste situacin de aquellos habitantes y los muchos lazos que con ellos nos unen, v-' ,-S' -'"- "'".' '" Todo esto se ha hecho sin linjur de cubrir ni por un momento las atenciones de la Jsla, y ese celo, y esa discrecin honran ciertamente la administracin del Excmo. Sr. conde de Villanueva, la cual nos ofrece nuevos motivos para elojiarla con la sinceridad que ha dictado siempre nuestras palabras, al examinar el producto de las Rentas martimas en el presente ano sin embargo de que los datos que poseemos no alean zan como no era posible alcanzasen mas que hasta e mes do Noviembre ltimo, li aqu un resmen de los derechos martimos devengados por las administracio nes de la Isla en, ese periodo, comparado con el de 1847. . 1847. 1848. Disminucin Provincia de la Hibana 5.409 298 5 5.242.719 1 166.589 34 U. de Cuba . 764,122 3 733,741 30,331 3J Id. de Puerto Pincipe . 618,342 531,879 76,462 7 Suman 6.791,763 6.508,339 2 273,433 6 J . Con solo advertir la enorme diferencia que ha ha bido este ao en los negocios mercantiles respecto del anterior, basta para encontrar esplicada la disminu disminucin cin disminucin que el precedente estado arroja respecto del ao pasado, el cual fue por otro lado el mas prospero en I. ( l l I I resultados que a tsia ama conociuo, como que cu ci tuvieron las rentas martimas el aumento de mas de 1.300,000 pesos. Asi es que si comparamos los solos once meses que nos ocupan con el ano de Jo4, en encontraremos contraremos encontraremos que pesar de la diferencia y de la cri crisis sis crisis jeneral que nosotros deba tocarnos, como nos ha tocado tambin, hay un aumento en favor de f848. Total de derechos en 1846 . Ea los II meses de 1843 6.152,803 6.503,339 Diferencia 355,536 1 (La Crnica.) . I IT I BBh- ii i. - Inglaterra. El cdlera que se habia calmado un poco en la me metrpoli trpoli metrpoli fines del me3 pasado, inspirando la esperan esperanza za esperanza de verlo estinguido antes de mucho tiempo, se ha habia bia habia presentado durante las primeras semanas do Ene Enero ro Enero con mayor fuerza que anteriormente, f bajo un as aspecto pecto aspecto alarmante. En Escocia, y mu particularmente en la ciudad de Glasgow, la mortandad era mayor que nunca, y el contajio se estendia por las provincias. El Los asuntos de este pais seguan siendo materia de negociaciones entre el gobierno napolitano y las le gaciones inglesa y francesa. Mr. Temple y 31. Rayne- val, haban presentado una nota reiterando el consejo de sus respectivos gobiernos, para que el rey acorda acordase, se, acordase, "por un acto de su real voluntad, la formacin de un ejrcito siciliano, una administracin separada, c cmaras maras cmaras igualmente independientes, y sobretodo, la pro mulgacin de un decreto de amnista que comprendie comprendiese se comprendiese todos los quo habian tomado alguna parte, direc directa ta directa d indirecta, en la revolucin de la ista." Istmo de Panam. El lnes de la presente se semana mana semana ha salido para Chagrcs bordo dla barca Tcm Tcm-pleton, pleton, Tcm-pleton, la comisin encurgada de trazar la lnea para la abertura del camino de hierro al travs del Istmo de Panam, que emprender muy pronto la compaa de los seores Aspinwall, de esta ciudad. La comisin se compone del mayor G. W. Hughes, capitn Tilman, capitn Sidel de la armada, y do Mr. Torri de Fila Fila-delfia. delfia. Fila-delfia. Esta comisin principiar sus trabajos tan lue luego go luego como llegue Chagres. Los resultados de esta em empresa presa empresa deben ser de n mayor importancia para sus in tereses, en nuestra opinin, aun cuando llegue ca nalizarse el istmo do Tehuantepec, d construirlo all un camino de hierro. Dentro de pocos aos ser tal el trnsito de personas y mercancas entra las riberas da ambos ocanos por la Amrica Central, que habr con tinua ocupacin para los caminos y canales que pue puedan dan puedan construirse en los tres istmos. Rutas para California La Patria de Nue va Orleans publica en su nmero del 12 del corriente lo que ponemos continuacin, sobre las dos rutas quo se consideran mas convenientes para ir California. La primera es por el Istmo de Tehuaotepec, y es como sigue: De N. Orleans Coatzacoalcos (en vapor). 00 horas'. De Coatzacoalcos Tehuantepec Puerto S. Francisco ( caballo) . . .72 Ve Tehuantepec San Francisco de Cali fornia (en vapor) . 12 das. En todo 18 dias y 18 horas de riaje; pero esto va- e podra hacerse aun en menos tiempo con buceos va pores, y si tas viai de transporte por el Istmo so me- oraicn. La otra ruta es por va da Tejas, saber: De Nueva Orleans Corpus Christi (en vapores) 3 dias . . sobre 500 millas. De Corpus Christi Mier (Mjico) en par tida! d caravanas, caballo d en car carros, ros, carros, . 1G0 -3- te de que ninguno le acertase pesar de dispararle casi quema ropa. ( Correo de Ultramar.) NOTICIAS DIVERSAS. FUNESTOS EFECTOS DEL CORSE. - (Conclusin.) Esplicadas las consecuencias que produce el abuso del cors n el aparato dijestivo, ea loa pulmones y el co corazn, razn, corazn, qoa todo.os mals que de ellas se siguen, me ocupar ahora en presentar mis lectors, y obre todo i mis amables lectoras, deleite, solaz y consuelo del sexo fuerte, las deformidades espinales que nacen de aquella misma enemiga causa, de ese mismo abuso del cors, pa para ra para cuya reprobacin apenas se hallan trminos hbiles y suficientemente espresivos., ? La columna espinal 6 espinazo no puede ser recto, igual y seguido sin torcerse un lado ni otro si care carecen cen carecen de fuerza los msculos que lo sostienen, y estos ms msculos culos msculos se debilitan por la presin del cors, fi aqu el or- jen en las mujeres de casi todas las dobladuras del espi nazo. "Uu anatomista distinguido Hice qoe en 1 bello se xo los casos de torcimiento combadura espinal se han multiplicado de una manera espantosa en Europa y Am rica desde principios del siglo presente, al paso que en Grecia; Turqua, Persia, Arabia y otras partea de Aia y Africa, donde apenas se conoce artculo alguno en el ves ves-tido tido ves-tido que oprima el cuerpo, casi no exHitamaa defor deformidad. midad. deformidad. ::r.- , i : Entre los ingleses y norte-americanoa el abuso de' cors se halla en las seoras; entre los catalanes, en las campesinas y artesanas. Y as se v que los torcimientos espinales y dems funestos efectos que resultan de ese abuso se notan en aquella jente, con mucha mas frecuen cia en las clases elevadas que en las trabajadoras, al pa paso so paso que entre nosotros sucede lo contrario. Mas en Espaa el abuso del cors, mayormente en la jente de humilde es esfera, fera, esfera, tiene arraigado su asientoen Catalua. En las de de-mas mas de-mas provincias las clases humildes han permitido hasta ahora que sus cuerpos mantuviesen la forma y figura que Dios les tiene sealadas. En armona con el cumplimiento de esta divina intencin por una parte, y de su trasgre trasgre-sion sion trasgre-sion oposicin por otra, vemos en Catalua 20 casos de torcimiento espinal, de aneurisma, consuncin pulmonar &c. entre las campesinas y artesanas por uno que se note en otras provincias. , i,. Recientemente ha observado un amigo mo que con justicia se le considera como una de las primeras notabili dades mdicas d Barcelona, quo la combadura espinal es por h comn en las mujeres hcia el lado izqnierdo. Opi Opina na Opina que agarrotado el tronco del cuerpo por medio del sui sui-cdico cdico sui-cdico cors, no puede moverse en ningn sentido sin comprometer siriamente alguna parte de su organismo El brazo derecho es el que comunmente funciona; y pri ta cantidad al cabo de veinte unos cumplidos: al cabo vado el espinazo de fuerza elstica y repelente para vol de treinta aos, el precio de compra ser solo de 4 ver su centro luego de recibido el empuje, queda encorva- millones, los cuales se reducirn 2 pasados cuarenta do hcia la izquierda. De manera que el caballero quien debo esta observacin me na dicho haber curado muchos casos de torcimiento espinal cosolo hacer abandonar, por parte de la paciente, el' nemigo cors, y encargarle no moviera por algn tiempo el brazo derecho. Se sabe, no por clculo aproximativo, sino por com putacin exacta, que de las mujeres acostumbradas desde una edad tierna al uso del cors mas menos apretado, una cuarta parte tienen adquirida alguna fl-xion torc Camino de hierro de Panam. Hace mes y medio que hemos anunciado como pron pronto to pronto realizable la construccin de un camino de hierro al travs del istmo de Panam, por unaVmpresa de Nueva Yorkj proyecto favorecido por el gobierno ac actual tual actual de la unin y que no podr menos de serlo por las administraciones que le sucedan. 11 ' , En nuestro' nmero del 20 del pasado liemos dado cuenta del proyecto de decreto, apoyado por Mr. Den Dentn tn Dentn en el Senado, referente concesiones- solicitadas por los seores W. II. Aspinwall, John L. Stevens y Henry, Chauncey de esta ciudad, para el transporte de efectos del gobierno etc. de uno otro mar; Faltaba al complement de este proyecto un tra tratado tado tratado definitivo de la empresa con el gobierno de Nue Nue-. . Nue-. va Granada, cuya jurisdiccin pertenece el istmo istmo-Este Este istmo-Este convenio se ha celebrado ya, y aunque l he heios ios heios hecho referencia, en otra ocasin, nos parece con conveniente veniente conveniente presentar las principales estipulaciones en el momento eri qu se ajita la cuestin promovida por el plan de dichos empresarios en el Congreso de los Es Estados tados Estados Unidos. La necesidad de abrir inmediatamente una comunicacin fcil entre los dos mares para el pa paso so paso del comercio y de los pasajeros que cada da se agol agolpan pan agolpan en el istmo en mayor cantidad y nmero, acalla acallar r acallar in duda los escrpulos de economa fiscal, que al algunos gunos algunos miembros d! Congreso han manifestado lti ltimamente, mamente, ltimamente, y con los1 cules han entorpecido el plan de los Sres. Aspinwall y C? r ; J j T Las condiciones del convenio celebrado con Nueva Granada son en sustancia las siguientes:. Rescindido el contrato del gobierno granadino con una empresa francesa por no haber cumplido esta su compromiso en el trmino acordado, aquel gobierno celebr el nue nuevo vo nuevo tratado que aludimos con la casa de Nueva York, i El tiempo concedido la compaa francesa era de noventa y nueve ao; pero el que se concedi los se- ore Aspinwall y 0 50 pasa do euarenta y, nueve aos, al cabo de cuy? tiempo el camino de hjerro que dar en propiedad al gobierno granadino, con (a con dicion de devolver la compaa todo lo que esceda del valor de 5 millones de pesos. El gobierno reserva ademas el derecho de comprar el camin mediante s VAIHUDADES. anos. ., .t;: ;A ttulo de concesin perpetua recibe la compaa una estension de terreno que tiene el derecho de ele- jir en ciertos puntos determinados. Esta concesin se r de 100 mil fanegas de tierra, que podrn aumen aumentarse tarse aumentarse hasta 150 mil, si lo permitiese la cantidad de ter renos vacantes en las provincias de Veragua y Pana m. La compaa se compromete colonizar estas miento del espinazo. Un clebre mdico escocs asegura tierras que asegurarn, por parte del gobierno, cier- que ha reconocido mas de 200 educandas en colejios de tos privilejios los que vayan establecerse en ellas gran tono, y quo apenas haba encontrado una sola que flexible y en buenas carnes, que con una datura, encojj encojj-ds, ds, encojj-ds, erguida y peilejuela. Tampoco forma la naturaleza', nica que nos ofrece modelos da verdadera belleza, los hombros de la mujer anchos y cuadrados: procurar pues que asi sean por medios artificiales, son tentativas contra el buen guato y la sana razn. Y sia embarga estas on las tentativas que se hacen por medio del cors apretado. Este pernicioso artculo dal vestido de nuestras muja muja-res, res, muja-res, al impedir la libre circulacin de la sangra por los msculos da la parte inferior, por mejor decir, del ene dio del tronco, la dirija hcia loa msculos da arriba, fo fomentando mentando fomentando asi su crecer desenvolvimiento fuera de lo natu ral, y elevando y cuadrando los hombros hacindolos al mismo tiempo puntiagudos en su estremo superior. li aqu el resultado que contribuye & producir la presin mecnica del cors con forzar hcia arriba loa msculos del pecho, junto con las costillas esternales 6 superiores, las paletillas y clavculas. El tiempo da despus perma permanencia nencia permanencia esta deformidad. Ninguna mujer, dice un distin distinguido guido distinguido anatomista, que desde su tierna edad haya osado cors apretado, tiene ni podr tener jamas aquellas par partes tes partes importantes de su organismo en su verdadero lugar: todas estas mas menos dislocadas, y el efecto que pro pro-duce duce pro-duce en ellas cata dislocacin es una completa desviacin irregularidad de lo que constituye su bella y elegante configuracin. (O. ds Jtf.)- PUERTO-RICO 21 DE FEBRERO DE 1819. RELACION de las mullas que han impuesto varios w?cs w?cs-des, des, w?cs-des, Correjidores y Tenientes guerra e el mes de Ene Ene-t t Ene-t ro prximo pasado por tas causas que continuacin se espresan. Va. Rs. fjoita. D. Tomas Carme, por una yegua suelta D. Vicente Sanjurjo, por una bestia dem Antonio Sena, por una yegua idem- Leonardo Ualueron, por un buey dem Agustn Cepeda, por una yegua idem- El mismo; por un caballo idem Sebastian Prez, por dos bestias dem Francisco Mojica, por una yegua dem D. Pedro Hamos, por dem idem" Vitoriano Prez, por una bestia idem. D. Jos Villalobos, por tener una tienda abierta , la hora de misa en da festivo- Andrs Saturnino eulio, por haber matado un cerdo sin licencia Casimiro Cepeda, por falta las rdenes del Comisario del barrio- Antolino Sirino, por no haber cumplido seis r rdenes denes rdenes del Comisario de su barrio O. Jos Encarnacin Lacoste, por falta al trabajo del camino Ramn Mesa, por haber faltado la ronda D. Tomas Kearni, por idem idem Eio-pipdras, Pedro Cruz, por haber faltado la ronda se le impuso un peso de multa, y en consideracin ser un pobre padre de familia, se le conmu conmut t conmut con la de patrullar tres noches consecutivas Florencio de la Cruz, por correr en las calles caballo estropeando un nifio, con infraccin del art. 78 del liando vijente, se le impuso la multa de seis pesos, y por no tener con que pagarlos sufri tres dias de crcel. Pedro Salaverra, por falto & la ronda, fue mul multado tado multado en un peso, y mediante su insolvencia se le conmut esta pena con la de patrullar tres noches consecutivas. Mximo Rosado, por el mismo motivo, igual pena, que conmut como los anteriores con patrullar tres noches seguidas. 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 l 4 2 0 1 0 1 1 0 o o o 4 0 4 0 Q Todos los gastos que orijinen los estudios y trabajos necesarios para; la construccin del camino, son de cuenta de la compaa; pero los materiales que se ne necesiten cesiten necesiten no pagarn derecho alguno ul entrar en el pas, Igualmente estarn libres de todo cargo las mercan- cas que atraviesen el istmo por la nueva ruta. La com paa queda absolutamente duea de fijar los precios de tarifa de transporte como crea mas conveniente; estuviese libre de algn dao producido por ese morta J08 Jimnez, por un caballo suelto enemigo del bello sexo. A las que no tenian el espinazo torcitio fuera de su forma natural, se les vea alguna de formidad en las paletillas, las clavculas otra parte de' pecho, que para ocultarse era preciso echar mano de los ntretelos. Algunas eran jibosas, y muchas tenian un hom hombro bro hombro mas alto que el otro; efectos que son entre las cam pesinas y artesanas catalanas muchsimo mas frecuentada Celedonia Cortijo, por 2 vacas y un caballo id. 1 3 0 0 Florentino Rosapor ana vaca idem o Luis Ayende, por idenydera 1 0 I). Juan Capetillo, por idem idem 1 O I). Juan Manuel Valds, por idem dem U. Antonio Homent, pondero dem Salvador Hernndez, vecino de Hato-grande, por haber conducido siete cerdos sin la cor correspondiente respondiente correspondiente guia, contraviniendo el artculo 140 del Bando de polica vijente y la circu circular lar circular de 0 de Mayo ltimo D. Juan Arrufa, por dos bueyes sueltos Pedro de Rivera, or una va'ca dem Domingo de Rivera, por un caballo idem 0 0 lo que se cree. En ninguno de esos doscientos casos e pero no podr hacer distincin alguna de nacionalidad I cors habia mejorado la verdadera simetra de la persona En el caso de que el istmo fuese invadido, la com- al paso que en casi todos la habia desgurado,ty en mu paa proporcionar al gobierno, ttulo de prstamo, chos completamente destruido. Semejante costumbre una narto del dinero necesario nara rechazar los n- practica es tan ajena del buen gusto como de la sana filo- 0. Leoncio Fuertes, por idem idem i- i-.i.-j j.-i- sofa. v casi nodria aadirse de la humanidad v la mora- U Juai P'. por dos vacas y tres terneros idem. vasores, y conserva m iiucrvuu uo wu.uu.wv.uuw . Jos Nieves, por una ternera dem entre los dos mares. . Ricardo Snchez, vecino de Gurabo. or hallar- El trmino fijado para la entera conclusin del ca- "MV "ZT . '"ujer p" 7 mu f cn ",e. Parlido ",n ,,ccnc1' imPas - i nnr mnn mi irnniiia. i si a un inaprin' otarra ra i mu u rt. .... r... r mino de hierro, CS de Seis anos. l,nmKrna t ;;rr.t ni;nfl f,, r? ft cuatro dias de crcel or no tpn-r mn nn. . I 14 2 1 1 1 3 o o 0 0 0 0 4 4 .Parece que desdo luego y sin aguardar la decisin naturaleza aue la narta nfrnr f bu cuerno contuviese I .. Pafaria ,! la, efimara Ve ocupa la mpaia en organizar ,lg0 h01o, pelItjo. Plr. provechi) .,( 'Z una espeaicion que vaya a examinar y csiuuiorciicr- como para aumentar la elegancia de su forma, la natura- la Autoridad en el acto de celebrarse h su sureo reo sureo y quo habr debido salir en la barca Templeton leza provey & esa parte de su organismo con fuertes basta de csrnes con rplica y altanera 4 o el da 22 del actual. Dicha espedicion la dirijo el ma- msculos y tejido celular, con los cuales no se puede ju- l) 3oin Arbelo. por un caballo suelto i o yor Hugues, oficial entendido del cuerpo de injenieros gr ni chancearse para acceder 4 un capricho de la mo- Bando drlXS se topdgrafos. ; M (La Crnica.) da 6 del mal gusto. V la muger debe estar firmemente le impuso la mulu do 20 0 persuaciua ae que no solo disfruta de mas sama, nene m. Jos Vicenu Marganda, por una yegua suelta. 1 0 mas vigor y so sicote mas jil y mejor con una cintura I u Antonio itoment, por un caballo idcnx I o 1 0 I i l (( t It De Mier Monterey (Mjico) id. id. . 100 De Monterey Saltillo, id. id. . . 160 De Saltillo Parras, id. id 80 De Parras la divisin del camino del Pa Paso so Paso Mazatln, id. id. S '.'.' i 160 De la divisin hasta Durando, id. id. . 160 Do Durando Maztlari, id. id.' 240 Haciendo la distancia total desde Nueva Orleans hasta el Pacfico unas 1500 o' menos. El viaje se pue de hacer con buenos caballos en 38 d 40 das. CALIFORNIA. Escitaciox de la fiebre. Oro a mares. La Union de Washington ha publi cado el estracto de una carta escrita por Mr. Thomas O. Larkin, jente naval de los Estados Unidos. Se Segn gn Segn esta carta, el oro se descubre cada dia en mayo res cantidades en las orillas del no Sacramento; y no so crece el nmero de las personas que se entregan este trabajo, sino tambin la cantidad del mineral y el volumen de los pedazos y pepitas en que so en Ncuentra. "He tenido en la mano, dice la carta, muchos pe dazos de oro de 22 quilates, del peso de una dos li liras, y me han asegurado personas fidedignas que se haban hallado pedazos que pesaban, hasta 10 libras. En el Placer ha habido hombres que en el mes de Ju Junio nio Junio no tenan medio real, y que ahora poseen de cin cinco co cinco veinte mil pesos, ganados retejiendo oro y en su trfico con los indios. Hay personas que han; recojido mas: Una camisa cuesta de media una onza sean 8 .4 16$; una frazada vale de tres diez onzas. Cien pesos por dia se consideran como una recompensa me mediana diana mediana de los que trabajan en busca del oro, pero mu muchos chos muchos de estos no pueden trabajar mas que un pies se seguido, guido, seguido, pues es demasiado violenta la fatiga. ; "El oro se vende ahora en pedazos de, todos tama tama-os, os, tama-os, razn de 16$ por onza, en el comercio; pero los que necesitan hacerse con dinero acuado para pagar los derechos al gobierno, oceptan de 10 11$ por on onza. za. onza. Todo el dinero que se halla en la California llega llegar r llegar a encerrarse en la aduana porque las leyes del Con-; greso se hallan urjentcs sobre ese particular. Sabido es que e Placer se estiende por, un espacio de dos trescientas millas, y como se hacen diariamente nue vos descubrimientos, podra muy bien estenderse hasta mil; as parece ser si se toman en cuenta los terrenos aun jnesplorados. Nuestra esportacion en este ao y el prximo ser de 8 10 millones de pesos. No puedo decir cuantos aos durar este estado de cosas." Los diarios de Nueva York, o por mejor decir el diario de la California en esta ciudad, el diario de los prodijios, de laa maravillas, de todo lo estupendo que fie imajina y so suea, nos dice ademas que la cecina de buey se vende en la California de 1 2$ la libra; la harina de 30 35$ barril; el cafe,' el azcar y el nrroz d i a 1$ la libra; y finalmente que se pagan 4, 6 8 reales fuertes por el lavado de una pieza de ropa. A un mdico solo se lo permite cobrar una onza por cada visita; pero en cambio, puede vender sus dro drogas gas drogas mas comunes al precio de tres cuatro veces el peso del oro: ;' y:;" ; ; !; ':' Con razn dice e Cou'rrier des Estats-Unis que los espritus no necesitaban de esta nueva tentacin para dejarse arrastrar por. el torrente de esperanzas y de sueos qu hoy se desprende del solo nombre de California. Los tmidos, dice nuestro colega, los que aun conserraban algunos recelos, los vern desvane desvanecerse, cerse, desvanecerse, y los sesenta barcos que se preparan i hoy en Vueva York para las costas del Pacfico, y los treinta mas que se' fletan en Boston y Filadelfia,; sern nada para la turba que s reunir ulredor d ellos buscan do na sai e. .Confesarnos inienuamente que si resulta verdad la milsima parte jriu decimos? la parte millonsima de los prodijios de la California, no llevaremos el chas co: mas estupendo de nuestra vida. ? ; r i'i i El ora ouo nosotros vemos en aquella tierra, es e fcr&n pensamiento de poblarla; y de abrir as en el co comercio mercio comercio del Pacfico un campo infinito para el comer comercio cio comercio y. ptir la navegacin del mundo. ; Nos reimos de los medios do que se ecna mano para conseguir esie grande objeto; pero no ponderarnos ninguno de dichos medios en gracia del resultado quo como todos pre veemos.' pchosa. Se public hace algunos das la noticia de que el presidente Soulouque se habia apoderado ya de ella; ahora solo vemos que se hacan preparativos, y mas tarde se nos dir sin duda que alguna desazn ha impedido ni seor Soulouque llevar cabo su proyec proyecto, to, proyecto, y la parte espaola de la isla quedar espaola co como mo como antes. La barca Lucy Ellen, que salid de Santo Domin Domingo go Domingo el 2 del corriente y lleg k este puerto el 24, nos trae la noticia de que el gobierno haitiano se prepara preparaba ba preparaba decididamente para atacar aquella ciudad. Se haban puesto ya en marcha con este fin unos 2,500 hombres, y unos 2,000 mas iban, a salir por mar para asistir al ataque. De aqui algunos dias tendremos sin duda noticias mas positivas que todas las comuni cadas yerbalmente los diarios de esta ciudad, y de cuya exactitud es permitido dudar. (La Crnica.) para Pcsth tomando el camino de Geenyo. El cuartel jeneral deba pasarla noche en Atch. El ban Jella Jella-chich chich Jella-chich avanza marchas forzadas sobre Buda, y por cartas llegadas esta maana de Presburgo se anuncia que se ha enarbolado la bandera blanca en la fortale fortaleza za fortaleza de Comorn. Su i a. BERNA 7 de Enero. En el momento en que el licnciamiento casi total de la brigada de ocupacin en el cantn de Tesino dejaba esperar que se allana allanasen sen allanasen completamente las dificultades que se habian ele elevado vado elevado entre la Confederacin y el feld-mariscal aus traco, gobernador de la Lombardia, los comisarios federales delegados en el cantn acaban de sealar nuevas complicaciones. H Resulta, en efecto, de sus informes recientes, que jasexijencias de Radetzky han tomado un nuevo gra do de intensidad desde que los nuevos comisarios M Al. Sidler y Revel, han manifestado que en materia de obligaciones internacionales no tenan las mismas opi opiniones niones opiniones que sus predecesores. v En dos despachos que acaba de dirijirles el feld mariscal austraco, se ueja vivamente de que el de creto de la asamblea federal relativo la espulsion de os refiijiados italianos no ha recibido mas que una ejecucin parcial, causa de su presencia en el can on d Tesino del jefe revolucionario mas peligroso, Mazz'mi, de la continuacin del comercio de armas in- roducidas en la Lombardia por. el contrabando, de la propagacin de escritos impresos sediciosos etc. El mariscal Radetzky termina declarando.'que mientras no se haga justicia sus justas quejas, lejos de reno- vur sus relaciones con el Tesino,- ir hasta hacer un bloqueo rigoroso sobre toda la lnea de la frontera meridional de la Suiza. t Obligado el gobierno tesins esplicarse sobre e fundamento de las quejas del mariscal, ha mandado desde luego' que se arreste Mazzini en el caso en que se halle realmente en el territorio del cantn, pues todas las dilijencias practicadas hasta el da para des cubrir su paradero han sido infructuosas. Por lo que hace la venta introduccin de armas en Lomba r da, el gobierno tesines responde negndolo formal mente, pero ha tomado medidas para impedir la cir culacion.de impresos que provoquen la insurreccin. KREMSIER. El 3 se ha vuelto abrir la Die Die-ta, ta, Die-ta, y se ha notado que los partidos principiaban de sorganizarse de una manera mas pronunciada, siendo las nacionalidades mas bien que las opiniones polti polticas cas polticas las que causan su separacin. El partido slavo trabaja con actividad en reunir los diputados del mismo orjen. La asociacin de la Slowan sha-Lipa ha decretado la convocacin de un nuevo Congreso slavo en Praga, pues est segura.de que se adherirn sus planes los slavos del Medioda, los lirios, los croatos, los slavones y los servios; pero los polacos, que se dirijen mas bien por las ideas po polticas lticas polticas que por las de raza, se siguen mostrando relia reliados. dos. reliados. Para ganarlos su causa, se dice que la Slo-wanska-Lipa ha resuelto exijir sean puestos en liber libertad tad libertad los presos polticos comprometidos en los ltimos desrdenes de Cracovia y Lemberg. Es muy dudoso que salga con su empeo, pero siempre es una oferta la que no pueden ser insensi- -bles los diputados polacos. La unin entre los slavos polacos y los de las otras ramas de la misma familia seria ya un hecho consumado sin la animosidad quo estos ltimos han mostrado contra los hngaros, quie nes los polacos estn unidos por lazos de una simpa ta antigua. Los polacos esperan poder servir de me diadores para la conciliacin prxima de los slavos y los hngaros, fin de resistir juntos la invasin del elemento germnico y mantener el principiode a igual igualdad dad igualdad de todas las nacionalidades de la monarqua aus traca. ; -;v-.i. : u- ' Yucatn. -Por la goleta Iowat que lleg el 23 le cmeme, se nan rcciuiuo en csia aunau noticias tl Puerto Prncipe (Iaiti)," de las cuales consta' que el cnsul angloamericano en los Cayos habia sido in- Rultado'y maltratado (strurk) por un negro, lo cual haba cutisado bstante escitacinn. Con motivo de es ta ocurrencia habin ido de Puerto Prncipe los Cn yos dos, buques de guerra, uno trances y otro ingles. VA primero habia regresado,' el gobierno habia dado sutisfaccion al cnsul angloamericano. V ' ''..El capitn Yoingright dc'a citada goleta, dice que cl'gobierno hacia preparativos iba enviar tro tropas pas tropas para apoderarse de la, parto espaola do la isla. Las autoridades de Puerto Prncipe habian doblado las guardias algunos dias antes de la salida de la go goleta leta goleta owa. i.,i s J J ' s',r ft La noticia de que se iba enviar tropas para to to-iiia.C iiia.C to-iiia.C la parte espaola de la isla, nos parece ulgo sos- :- l:- '-' Austria. VIENA 29 de Diciembre, Hoy corren voces de lina proyectada conjuracin que apenas parece creble en el estado actual de la capital. " Segn un aviso del feld-mariscal Welden, se ha formado un club que se propone principalmente ata car en masa las trincheras y clavar los caones. El mariscal aade que, en ese caso, tres caonazos de alarma reuniran en un cuarto de hora toda la guar nicion en las plazas que Je estn 1 designadas, y que por la noche se hara fuego por las tropas contra to dos los quo se aproximasen las trincheras. . A esta publicacin siguen otras exhortaciones y amenazas. , Ernestos ltimos dias han sido presas muchas per personas sonas personas que llevaban en sus sombreros unas plumitns negras, signo distintivo de los conjurados, segn se dice." ."", Segn una real orden publicada en Cracovia, los refujiados ruso-polacos que tuviesen medios persona les para hacer los gastos de viaje, recibirn pasapor tes para la Francia, y los dems sern trasportados Amrica espensas del gobierno. . 30. La noticia de la toma de Raab sin dis parar un tiro, y del combate contra las tropas hnga ras cerca de Bobona, ha hecho una impresin de de saliento en nuestros radicales, quienes se habian ima jinarlo locamente que Windischgraetz hallara su tum ba en las fortificaciones de aquella ciudad. Ayer a las once de la maana, el mariscal Windischgraetz sali Insurreccin en la lejion estranjera de Arjelia.En el crculo de Bathna acaba de ocurrir! un acontec- miento espantosoHallbanse ei Ain-Yakout, unas ocho leguas al norte do Bathna, veinte hombres del 2? rejimiento d la lejion estranjera, ocupados en los trabajos de construccin que se estn haciendo en aquella localidad; el 2 de Diciembre, fue por asuntos de servicio Bathna el 'teniente que los mandaba, y el sub-oficial que debia reemplazarle, habia ido con un jefe indjena Ornm-el-Isam, dos leguas masalsud, punto en que se estn haciendo algunas construccio construcciones. nes. construcciones. ... En Ain-Yakout no quedaba mas jefe que un cabo. El destacamento, que se compona de espaoles y ale alemanes, manes, alemanes, se dividi con motivo de una cuestin de co cina; los alemanes gritaban contra la incapacidad del cocinero que era espaol y al que apoyaban coq calor sus compatriotas, intervino el cabo en esta disputa tan insignificante en su orjen, y decidi que se reem reemplazase plazase reemplazase el cocinero espaol por otro alemn; pero tres espaoles, furiosos con esta decisin, acometieron hachazos y pualadas al alemn, que sucumbi bre ve rato. Los espaoles, exasperados aun mas despus de este asesinato, se arrojaron sobre cuantos so les pre presentaron sentaron presentaron hirieron muchos, especialmente un ayu- lante de administracin, cuya vida corre grande pe ligro. En seguida, los tres espaoles sublevados se di di-rijieron rijieron di-rijieron Omm-el-Isnam, penetraron en la casa aspi- llerada que hay all, y apoderndose de todos los fusi fusiles les fusiles que hallaron, se prepararon sostener un sitio. Informado el sarjento Knols de lo ocurrido, pe sar de que sabia que los sublevados hacan fuego con tra cuantos se presentaban su alcance, no vacil eri dirijirse la casa aspillerada para parlamentar con os que la ocupaban.' En vano trat de que lo oyeran recibido tiros, resolvi reducir por la fuerza arpe los hombres que no queran escuchar la razn, y to mando consigo tres soldados que se hallaban fuera, lanque diestramente la posicin y logr entrar por asalto en la casa aspillerada. Durante el combate que tuvo lugar, murieron dos le los espaoles sublevados, y el tercero, hecho pri sionero, va scr juzgado por un consejo de guerra. ji Hurjtuuu que uo csie mono venci a aquellos tres furiosos,' habia sufrido mas de veinte tiros de fusil nn- cs de lograr domar su resistencia, pero tuvo la sucr- t 2 ' l O O D. Manuel Martnez, por haber presentado la su subasta basta subasta de carnes para la matanza un buey que ; compr" oq vecino de Hato-grande, que lo condujo sin guia y cuyo documento asegur solemnemente habia tenido en su poder do ' fecha 31 de Diciembre ltimo, y que se le 1 traspapel despus, resultando falso' segn informe del Teniente guerra de aquel pue- ,:.? ,:.?-s s ,:.?-s le imouso la multa de 4 0 Salvador Hernndez, por haber estraido de Ila- togrande, el citado buey sin guia-''"" Juana Torres; por un buey suelto"....!....4 Juan Moniquin Rodrguez, por haber tropela - i ; do D. Felipe Prez, vecino de Ilato-gran-I r de, con una carreta en el puente de San An An-. . An-. . tono, se le impuso la multa de cuatro pesos 1 que conmut con dos dias de crcel por ser pobre. : S -1 : ' : i.- Leandro Escalera, vecino de Loiza, por hallar . se en este pueblo sin pasaporte le fue im im-' ' im-' puesta la multa de cuatro pesos que pag con, cuatro dias de prisin, mediante su insol insol-vneta. vneta. insol-vneta. Francisco de Rivera, por una veeua suelta. . Hiplito Figueroa, por haber faltado ai respeto ,,, al Comisario de su barrio, resistindose al, cumplimiento de una rden de esta Teen. ' cia guerra, se le impuso la mulla de cuatro pesos que conmut con dos dias de prisin f !:: por ser pobre. ; .m i '..' D Gregorio Alvarez, por haber introducido en es- ta jurisdiccin una vaca sin guia-.. 20 ; t-! l o BOLETIN MUNICIPAL ! i . DIPUTACIONES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO EN EL MES. - Polica. a B.o Smt. El rtejider, D. Casimiro C.pclillo. ' Aumbraio.: El Rejidor, D. Juan Casanovas. u Hospital. -El idem, D. Pedro Rizo. Vacos a. El idem," D. Jos Mara Gordils. ",' . .......Abasto public 1 i. I Diptbo PtAZ. El Rejidor, D. Andrs Cortn. Idem na Caksickkia El idem, D. Jos Caracena. i a Precio de la carne. t O i nrne 23.-A 16 y 17 maraveds la libra. ; 1 v 1 Sbado "24. A I r maraveds la libra. l Mdico de mes. Licenciado D. Joaqun A vendarlo. j Practicante de idem. 1). Fermn Sarabia. SUBASTAS, j Secretaria de la Junta de visita del pueblo de Patillas. Se. seala para el pregn, de. remate de la capa de Rey vieja de es to pueblo, tasada en quinientos pesos, ef dia 20 de Marzo ve ndero, las doce de la 'maana. Se avisa al pblico fin de que las personas que se interesen en ella concurran el dia y hora sealada con sus solicitudes. Patillas Febrero 12 de 1849. Jos Viente Bscana, 3 Secretaria de la Junta de visita del pueblo Ue Patillas Por acuerdo de la Junta de visita de este pueblo, tenido en la sesin orJinaria celebrada el dia 10. del corriente, se manda llamar nuevos licitadores la obra de la nueva casa de Rey,' sealan, dose para el acto del remate el 17 de Marzo prximo, las doce de la maana. Lo que se hace notorio para que las per ponas que quieran hacerse cargo de la referida obra se presen presenten ten presenten con sus proposiciones el dia y hora sealado. Patillas 12 de Febrero de 1849.- Jos Vicente iioscana. i 3 Tenencia guerra de Sabana rc Habiendo mere merecido cido merecido la superior aprobacin el presupuesto formado para la re recomposicin composicin recomposicin de la casa de Rey de este pueblo, ascendentei quinientos cuarenta y dos pesos, la Junta de visita acord se anunqe al pblico por medio de la Gagtade Gobierno, para que los que qurran hacerse cargo de la obra se presenten el quince de Marzo prximo hairr sus proposiciones en esta Tenencia guerra, donde se impondrn de las condiciones para adjudicarla al que las hiciere mas ventajosas ni pueblo, previ! la correspondiente garanta. Sabana-grande 13 de Fe brero de 184 9. Francisco Antonio flai ario. 3 I ANUNCIOS OFICIALES. ... ,, 1 ;'..'. j , 1 Ilcjiniicuto inrantera de Cataluua i Peninsular Nm. 1. i 1 Se halla vacante la plaia d maestro sastre, y se admit rin proposiciones para ocuparla, el dia 28 del presente mes ft las doce, en la casa del primer Jefe accidental. 3 cion de sesenta pesos anuales, abonados de los fondos pbli eos. Lo que se hace notorio por medio de la Gaceta de Go bierno, para los prolesores que gusten optar esie oesuno, pre presenten senten presenten su solicitud en el trmino mas breve 4 la Justa vecinal que presido. Barros 17 de Febrero de 1849. Francisco Cot ra. 2 REAL LOTERIA. Del 25 al 28 del presente mes se cerrar la venta de billetes del Sorteo ordinario nume numer r numer 99 en los pueblos de la Isla. Puerto-Rico r de Febrero de 1849. Calvo, 9 ' AVISOS. MEVA PUBLICACION. i Diccionario ieneral, usual y clsico de educacin, instruccin y enseanza, arte de instruirse uno mismo y de ensear los demaq; resu men y complemento de lo mejor que se hi escrito sobre los medios y modos de educar instruir & los hombres, por mas de quinientos autores franceses, espaoles, ingle ingleses ses ingleses etc. formado sobre el que 'escribi en francs Mr. J POR D. PIO ZUA2UA. ? profesor de idiomas del instituto de San Sebastian 2 to tomos mos tomos gruesos en r-tiea, de b Ha y lujosa impresin; O ps. Se encuentra cu la Librera de Gimber- ftatj Calle de la Fortaleza, nm 21. ? 3 fenmeia guerra de (lurabo. Habiendo aprobado el Excmo. Sr. Capitn jneral Jtfe superior poltico, que de lus fondos pblicos de cte pueblo, se comprasen en los Sorteos ordinarios de Lotera, dos billetes, y en los estraordinarios uno, insertndose en la' Gaceta de obiernoo nmeros que se tomasen, para conocimiento del pMico; se avisa que el bille billete te billete n6ro. 4 12 y el h',4 1 1 son.los que pertenecen n ej Sor. teo que se ha de celebrar ti 12 de Mario prximo venturo, 4 este pueblo. Curato 17 de Febrero de 1810. Jos Marta Guerra. ' : , u Tenencia guerra de Horros. i. pa2a de propagador de vacunare este pueblo se eucuentra vacante, ton la dota- Peridico espaol que se publica en Nueva York desde l de Noviembre ltimo, bajo ta direccin de Don A. X. San Martin...-, ,f t ; ,,,,, .... ' El conocido mrito de este escritor nos dispensa detener detenernos nos detenernos en su elojio. Solo direaos que los nmeros que tenemos ta vista, nada dejan que apetecer en est clase de publicacio publicaciones. nes. publicaciones. Artculos de fondo concienzudos y juicios, en lenguaje correcto y agradable: abundantes y recientes noticias de todos los paises de Europa y Amrica: las artes, la industria, el co comercio mercio comercio en jeneral, y especialmente la agricultura de las islas de Cuba y Puerto-Rico, con indicaciones oportunas sobre sus mejoras y adelantos: la literatura &.a Tales son las materias que abraza este papel, tratadas con intelijencia y discrecin, y prueban que cumplir su misin que es defender lo intereses espaole hspano-americanos y dar cuenta de todos los des descubrimientos cubrimientos descubrimientos tiles que puedan servir para mejorar la condi cion de todos los paises en donde se habla nuestra lengua. - El peridico 6e recibir en esta ciudad por lo menos una vez al mes en el vapor ingls que llega el 24 25. , f El precio de suscricion para esta Isla es por un ao. 16 fuertes. Porsemestre 8 2 rs. Pagado adelantado. , Se suscribe en la imprenta y librera de Gimbernat, calle ae la r oriaieza num. 1 .... ... 'i ; 1 i i M : ; 1 1 ' t 1 i . 1 : .! s A jentgs en la isla, ..? jreciftov V; Hilarin Prez Guerra., Jguadil!a"yy I). Simen Rovira. Jlayages"'""" Sres. Nieva y Quiones. ' Ponce .....i...... 1 1). OoMiNoo Clavell. ! Guayma'"'"" T). Landelino Paul. ; j Jlrroyo I), Santos Almiroty. ;. ; t , Humacao I). Bonifacio Hemtez. Ataguab'"""""" D. 'Antonio Taibot. ' Fajardo'"''''"''' I). Rafael Castro. Caguas- '!).' Nicols Aguayo. i . En toda la Isla recibirn los seores suscritores el peri dico franco de porte. j : 1 .' 1 -I. ... Estractamos continuacin el aviso sobre condiciones que publica la misma Crnica ( ,,. f ,., , 'Se publicar dos veces la semana. Su forma ser la de) nmero actual. 4 , Nos proponemos, sin embargo, adoptar las modificacio nes que la prctica y la conveniencia de los lectores nos indi. quen como oportunas, pero sin disminuir 1a canuaaa ae ios materiales; : : 1. ,. -. Loa dias de la publicacin sern el mircoles y el sbado; mas como la circulacin principal de este papel depender de las salidas d los vapores y buques de vela para los dems puntos d Amrica, siempre que los dias fijos de publicacin no coincidan con dichas salidas, anticiparemos 4 pospondre pospondremos mos pospondremos la impresin, no siendo mas que de un dia la diferencia; y si esta fuere mayor, dividiremos un nmero en dos, y anti anticiparemos ciparemos anticiparemos pospondremos la impresin de cuatro pjinas, fin de aprovechar las noticias hasta la ltima hora. Los puntos servidos con regularidad peridica, por medio de vapores co mn ln es actualmente la Habana, y lo sern los paises tk la LAmrica Meridional sobre el Pacfico desde el momento, prd ximn ya, en que se establezca la linea ae vapores entra Hue Hueva va Hueva York y Chigres, exijen muy particularmente la divisin que dejamos indicada. ' p fc:-' El pago de la suscricion & este peridico deber hacerse adelantado los gentes en los distintos puntos de Amrica. Cualquiera reclamacin sobre omisiones y faltas que pro procedan cedan procedan de la emprtsa 6 sus jentes, ser pronta y relijiosamen. te satisfecha.' : ' conciencia, las noticias tanto polticas cmo mercantiles tienen precisin y esactitnd, y en los envio hai regularidad, aprove aprovechndose chndose aprovechndose por la Empresa no solo los buques de, vapor sino todos los de vela que se presentan. Recomendamos por tanto nuevamente este pape, que quuas es hoi el mejor de cuanto se reciben en la isla. ...... C7EI tirvnpo que tiene de vida la Crnica prueba eviden evidentemente temente evidentemente que sus ofrecimientos no han sido ilusorios. El peri peridico dico peridico abunda en intf res; las cuestiones se tratan con pulso y ' .rroiiBiiEiDS.1;"::;"";: En la Librera de Gimbernat. calle e la Fortaleza nm. 21, se encuentran las siguien siguientes tes siguientes obras de Literatura. Coleccin de Sanetes, tanto impresos como indi tos de D. Ramn de la Cruz, con un discurso preli- minar u u. uaiui juran, y ios juicios crticos ae 103 Sreg. Martnez de. la Rosa, Sgnorelli, Moratiu y Hart Hart-zenbusch.2 zenbusch.2 Hart-zenbusch.2 tomos en rstica-3 pesos. Tesoro del Parnaso espaxol, poesas selectas cas tellanas desde el tiempo de Juan de Men hasta nuestroa dias, recojidas y ordenadas por D. Manuel J"8 Quintana.-! yolmen; grueso de 600 pajinas con. el retrato'de Quintana finamente grabado sobre acero;: encuadernado en hermosa pasta-4 pesos. v "." Coleccin de fifzas escojida. de Lope de Vega: Caldern, Tirso de Molina Moreto, R"ja, 'Alarc, la Hoz, Sola, s Caizares y Quintana; sacadas del Tesoro il leatro espaol, formado por D. Eujenio de Ochoa- 1 volumen grueso;' con l retrato1 de Moreto finamente grabado sobre acero; hermosa encudernacion-4 peso. Biblioteca de escritores espakolrs contempor neos, en prosa y verso, por D. Eujenio de Ochoa.-2 to mos gruesos, con el retrato de Lista; hermosa encuader-nacion-8 pesos; '-' U, !:f-!'-.-'t : .-:-f, ; t Tesoro de los prosadores espaoles, desde la for macin del romance castellano htta fines del siglo 18. en el que se contiene lo mas selecto dl teatro histrico critico de la Elocuencia espaola de Capmany,' recopla lo y ordenado por L). Eujenio de Ochoa.-! volumen grue so con el retrato del Rey D. Alonso el Sabio finamente grabado sobre acero; encuadernado en hermosa pasta-4 peson.' 1 ; -' j ' 1 Tesoro de Historiadores espaholes, que contiene Guerra de Granada contra lus Moacos por Hurtado de JUend02a: jbspedtcion de los catalanes y aragoneses contra turcos y griegos, por Moneada'. Historia de los movi mientos, separacin y guerra de Catalua por JUt lo; con una introduccin por D. Eujenio de Ochoa.-1 tomo grue so con el retrato de Hurtado de Mendoza finamente gra bado; encuadernado en hermosa pasta-4 pesos. : D. Quijote de la Mancha, compuesto por Miguel de Cervantes Saavedra, con la vida de Cervantes por D. M. F. de Navarrete.-l volfimen grueso, clara y bella edi edicin, cin, edicin, con el retrato de Cervantes, nnamente grabado,' Tac me de su letra, y otras lamina; hermosa pasta-4 pesos. v Historia de la dominacin d$ los rabes en Esp Esp-wk wk Esp-wk pacndi de varios manuscritos y memorias arbigas pop el doctor D. Jos Antonio Conde. -T volumen grueso, her hermosa mosa hermosa pasta-4 pesos! ; ; i . : Vjdas de espaoles celebres, por D. Manuel Jos Quintana. -1 yolmen grueso, hermosa pasta-4 pesos. . Memorias de D. Manuel de Godoy, prncipe de la Paz, sea cuenta dada de su vida poltica; para servir la historia del reinada del Sr. D. Crlos IV de Borbon. Unica edicin orijinal publicada por el mismo prncipe. -6 tomos, en pasta de relieves-10 pesos. Poesas de Oracio, traducidas en versos castellanos con notas y observaciones crticas por D. Javier de Bur Burgos. gos. Burgos. Obra dedicada al Rey. -4 tomos con el testo latino; encuadernados en pasta con relieves 8 pesos. t Los Comentarios de Julio Cesar, traducidos en cas castellano tellano castellano por D. Manuel Valbuenn, de la Real academia es-P8"Ih.-2 tomos gruesos en pasta con el testo ltino-6 p. Filosofa de la elocuencia, por Capmany-un tomo en pasta-14 reales. CAPITANIA DEL PUERTO. Entradas y salidas de buques. ' "' Entradas. l; ' Febrero 18. De Jibara, gol! esp. Jpiter, cap. D. Francis Francis-i i Francis-i co Tauler, con tabaco. : i , ,, .17.- De Oemerara. berg. ingl. Velocity, cap. W. Holmes, en lastre. ' 20. De Manat, lancha esp. Josefa, pal. Francisco ' Est van, ; con maderas. 1 1 ' 21. De Santomas, gol. id. Gran Remedio, pat. Joan Fort, con mercancas y efectos. ( ' De Norfolk, bergantn-goleta ara.LncySpear, 1 cap. Charle R. Ruvin, con maderas. . De la Habana, en 17 dias. herg. esp. Pita, ca capitn pitn capitn D. Manuel Azarra, con varios efectos. Salidas. ; Febrero 16. Psra la mar, gol. esp. guardacostas Isabel II, su comand. el ten. de navio D. Antonio Durn. 17. Para Trinidad de barlovento, berg. esp. Almi-. .'.:.!-. rante. cap. . Eiequiel Maristany, en lastre. ... ; (l7-Pra Nw huriport, gol. amer. Oregon, capitn ' ' ' James Cook! coq azcar y melado. . -s 'Para la Guaira, berg. sp. Donostiarra, capitn , I). Manuel p. Basterreches, en last-e. t -18. Para Santomas, gol. id. Rosario, cap. V. Juan , Liano, con anisado. ! 20. Para Mayages, id. id. Aguilita, pat. Santiago v Ortiz, con ajos y efectos. Imprenta del Gobierno. |
Full Text |
xml version 1.0 encoding UTF-8 standalone no
fcla fda yes !-- Gazeta de Puerto Rico ( Newspaper ) -- METS:mets OBJID AA00023800_01489 xmlns:METS http:www.loc.govMETS xmlns:xlink http:www.w3.org1999xlink xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xmlns:daitss http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:mods http:www.loc.govmodsv3 xmlns:sobekcm http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm xmlns:lom http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm_lom xsi:schemaLocation http:www.loc.govstandardsmetsmets.xsd http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitss.xsd http:www.loc.govmodsv3mods-3-4.xsd http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcmsobekcm.xsd METS:metsHdr CREATEDATE 2014-08-21T18:05:14Z ID LASTMODDATE 2014-06-05T14:08:03Z RECORDSTATUS COMPLETE METS:agent ROLE CREATOR TYPE ORGANIZATION METS:name UF,University of Florida OTHERTYPE SOFTWARE OTHER Go UFDC FDA Preparation Tool INDIVIDUAL UFAD\renner METS:dmdSec DMD1 METS:mdWrap MDTYPE MODS MIMETYPE textxml LABEL Metadata METS:xmlData mods:mods mods:classification authority lcc ISSN RECORD ddc edition 15 070 mods:accessCondition This item is presumed to be in the public domain. The University of Florida George A. Smathers Libraries respect the intellectual property rights of others and do not claim any copyright interest in this item. mods:genre sobekcm newspaper marcgt newspaper mods:identifier type OCLC 829938788 LCCN 2013201074 ISSN 2327-3143 ocn829938788 mods:language mods:languageTerm text Spanish code iso639-2b spa mods:note dates or sequential designation Began in 1806? After the change of sovereignty in 1898, briefly published by the government of the United States. funding Funded by NEH in support of the National Digital Newspaper Project (NDNP), NEH Award Number: Project #00110855 mods:originInfo mods:place mods:placeTerm marccountry pr mods:dateIssued February 24, 1849 marc point start 1806 end 19uu mods:frequency Daily (except Sunday)[1823-] marcfrequency daily normalized irregular mods:recordInfo mods:recordIdentifier source AA00023800_01489 mods:recordCreationDate 130313 mods:recordOrigin Imported from (OCLC)829938788 mods:recordContentSource University of Florida marcorg DLC eng OCLCQ mods:languageOfCataloging Spanish spa mods:descriptionStandard rda mods:relatedItem series mods:part mods:detail Enum1 mods:caption 1849 mods:number 1849 Enum2 February 2 Enum3 24 24 mods:titleInfo mods:title Gazeta de Puerto-Rico alternative displayLabel Alternate title Gaceta de Puerto-Rico mods:typeOfResource text DMD2 OTHERMDTYPE SOBEKCM SobekCM Custom sobekcm:procParam sobekcm:Aggregation ALL IUF NDNP sobekcm:Wordmark UFPKY NEH CHRAM sobekcm:Tickler NDNP2013 sobekcm:bibDesc sobekcm:BibID AA00023800 sobekcm:VID 01489 sobekcm:EncodingLevel 7 sobekcm:Source sobekcm:statement UF University of Florida sobekcm:SortDate 675022 sobekcm:serial sobekcm:SerialHierarchy level 1 order 1849 1849 2 February 3 24 24 METS:amdSec METS:digiprovMD DIGIPROV1 DAITSS Archiving Information daitss:daitss daitss:AGREEMENT_INFO ACCOUNT PROJECT UFDC METS:techMD TECH1 File Technical Details sobekcm:FileInfo METS:fileSec METS:fileGrp USE reference METS:file GROUPID G1 JP21 imagejp2 CHECKSUM 583dc24eed3559801a5bfee55060ac34 CHECKSUMTYPE MD5 SIZE 4546652 METS:FLocat LOCTYPE OTHERLOCTYPE SYSTEM xlink:href 0095.jp2 G2 JP22 72f13f5bb65c1f2097d88c10881da1a9 4518794 0097.jp2 G3 JP23 00962beacd83ce0e7312e0cee4dd4883 4643583 0098.jp2 G4 JP24 b948ae7463ecbe891d72762771bf14ac 4673589 0100.jp2 archive TIF1 imagetiff 9b0fe10d20d4dd9eea56323dd4a0ef1f 36349732 0095.tif TIF2 82ecaffbf9ebbce45a7ae5e6aecf1ff1 36134220 0097.tif TIF3 8773f64e84b466875e6fe3bee3a504f3 37124742 0098.tif TIF4 2ccef1f5ec093bb615682403f488ed48 37364718 0100.tif ALTO1 unknownx-alto 4a7b4dc49eb97321a113cd92412519c6 409289 0095.alto ALTO2 a77a34085694b508c28b88ea140cc2d9 478410 0097.alto ALTO3 dc9f7081654d9657b9547cd324d589df 481176 0098.alto ALTO4 fbd637904b3758ea6208ead1111bc1e8 515991 0100.alto TXT1 textplain 691bc5c8999e0ca945494b83c61973de 13101 0095.txt TXT2 5354ead6fa8f26a10aad2d928deac12c 15132 0097.txt TXT3 95a880a9bf6cb75d6d528db66e9bc6c6 15156 0098.txt TXT4 fbd5608a1d9617c5e6423333ec25799c 15896 0100.txt METS1 unknownx-mets 9399fff4d130c9be8481f12adb50658a 8090 AA00023800_01489.mets METS:structMap STRUCT1 physical METS:div DMDID ADMID Puerto-Rico ORDER 0 main PDIV1 Main PAGE1 Page METS:fptr FILEID PAGE2 PAGE3 PAGE4 4 STRUCT2 other ODIV1 FILES1 |