![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
; rjur.i. las-
JUEVES 1S BIS 'CTEJ3B t 5 1 : 4 . r, . f,. : i -si''- t '! i j l J Wlil,, (ll,fIi;.. V v, .... ; "... SE. SUSCRIBE ' 1 : : i!. : i, i t i.' ii 1 v4 j:i P.UPCA TODOS LOS MAJlTKB,c , ... n' wijlVs'y SABADOS.' ' '!'! F V; ... ... "s;., 1 1 CALLE DCLA -FORTALEZA r. 2t.' i ! t; ) t1!--.- i ' --, i t 4 1 ;i i ! t i'ii : i t. i.. - a ? i i i i' i i I i 1 'I l i ti t ' .. r .i-i ( t I I : i, : .v.nUilb, bi'tbL'll........ i, i, a n I .1 i mu II i n- ii r ' '"'afaL-'r ir r 'i n .i i.i i-i nn r n i-Tm- --,- -,m nul-n ITV" 1 11 ? l II., Recibidos de; la capital por los u nuevos arbitrios. 1,375 G2 S E r R E T A R A Ti K ? j f i I E ! 0 Y (lAi'ITAiilA'JEEulL. li jepm. Por d. ... ... 1.240 es . ,.,:,- : ; j-.-i ; I r ; :i:t ) 25. Ll. de la Comandancia del 7, 1 r: M (i ias' hras "del ca1" 1 1 Continua cioN del informe de la Junta Pirec Pirec-, , Pirec-, Uva de caminos y canales. : u ' l'-: 1 -! DOCUMENTO NUM. l5. ";;s'!f i0? Gastos profesionales HECiio en el ano de 1848. Recibido d Sr.'"'-rdnuhstrador de Correos ,en -''Enm': ri psosy ? .; v i .j : '.';. 100 5 Orden de ,400 sobre JMayages, que. no he cbt ,! q'f r) s n, brado. , ... (rV- ; you IJem sobre tronce otra de $400 de los que he re- i cibido. V.'vv 'h-:-'ivv. .i''.".-;"1: 200' "'u,! A cuenta del camino de Vega-baja. .' I if..s; .750jiti Recibido en, Mayo. .,. ... . . .... 1,000 Orden sobr " recibo.' . . . . . 120 Idem sobre Manat. v .! . f ; y ; 'i ;. ; 3 i u. v ( 1 07 "50 1 Recibido el 1 3 y, 27 de J Yio. .,.;. i V500 'Ann Orden del 20.de Junio. ... . .. . .. , 225t ( lieai sobr Manat. V .' . 44 75, Idem el'l.de Julio.7'..'. y v.:. -.r;''''34l ih Idem .ei3.de, Juliq, ; . j. ;,4v.! 200.37J Idem el 9 de id. . . . . t 57,;(J2 ; Idra' el": 18 d ;.Xl V ,.'V:.,.V' 200 4 emel 22 de id. ';' Iilem el .1 o de A gosto. . . . i. , - r 34 ..!' id.id...;. ,: . 200,, Id. el 21 de id. . . . ? : 1 ,. . ..... I v .t'.-t c. 4,195 75 Gastos del informe hecho en Enero: pesos.u ,'288 Agrimensores empleados; en el; camino de Ma- t l . yages.;,; f i . 5.,.,;,.. ,;.'...;, .'': 1,361 25 Gastos de viaje, alquiler de caballos, peones, es- , presos, manuntncion de caballos, gratifi.00 4 t Caballos, obras de carpintera, papel, cadenas, instrumentos para nivelar y dems existente en las oficinas del cmino de Mayages; los cua cuates tes cuates quedan como propiedad del ramo. r. i 1,215 Gastos personales. ;. ;. . v, . . 750 Alquiler de las oficinas hasta 1. de Agosto. 97 50 :'.-,. -fi.Hijo 1.' j. Balance; . . i 47 4,195 75 San Juan de Puerto-Rico 20 de Agosto de 8t8'M7!frt''d Bownam 22. L.Es cop&.Taranco. J .''mu "S I r; i OeX JSITARA JEN'ERAL" E CAMILOS- 1848. '. I tB7.'" dftja, Cnpta !q ;Caja 1 llamo des des-j j des-j i;1! vshiin hasta la fecha, segn lafdemos'K cioh de Cargo y Data siguiente; ' 'Peist Cu. Petos,' CU ,j 1.... . j u ias unas uti ca ' ' !',t;( nAdt:tUo-piedras :. j.'i.-SOO. ir,- :.;' ,i--.:'- : t r!':fd, bs'riel.caniino de Caguas. 4 3. 500 ?r ..j ,; f ; :s;),:'r. i ).' 'rj'.'u'a 'de .Ti's-piedras." 1,00"' V 'lm j i -, .., .'-l.l.'ai 'Stcxetilio-delaJnta-l)!- : 1 ; ,! ; -: "U i J t i.' Departamento. por id. . ... .', 885 01 20. Id. dla Cfriandaticia del ter- f; i'cerjDeparamnto por id. .? tf 645 1)1 27, Recibidos de, la Tesorera de .... ... ,, .lientas 4,000 ,r s 311 Id;:delrrndamiento"dl jior- 'J ,i,,.,5::!;h ',J'i :' Jazgo d la Jlurora. i 1. '410 4 8,257 :82 1 1 i 1 1 1 w I JlgOSlO 12. Recibidos de la Comandancia oh.dl :5.9; Departamento, por los 1 .i nuevos arbitrios. .,. : 1,308 31 ; 1 .. ; 22.1lJ.'dela dr6y )ep artamento ' !5,prd;!t,'i,u :ii;:!..,.i;i-.n:,';,;,.,i!li;554 93,"i-l" ":.' i:A 1 3l Id. de, J Tesorera de Rentas. .'4,000 v ; l r -i 31. Id. del arrendatario del portaz- f .4 go d U dur'ora ... . .:. 151 .7,014 24 Io Recibidos de Juana Daz por ... . , guias en Mayo. ,3 25 4. Id. de la Comandancia del 4o ;' ;V t-iinB ? Departamento por los nuevos ar ar-, , ar-, bitrios.. 1,378 80 14. Id.(de la Comandanci,a del pri- ... fj nier Departamento por id.idi. -1.394; 60 v2,770!71 ' mi ?.-;!! s j p l - r rectiva. . V. ; ' f;. .ftl.;'; 40 5,310 t v s s-.V li", n't i $ ,Vi : Total; :". V i '.. V;;.'. '38,38$ 19 .Cargo. ........... .. ..... 40,820 q7 I; ' Existencia en la Caj? esta fecha. 2,432 ; J 4 1 i. I4'V Puerto-Rico 22 de Setiembre de ltJ8.- Mure os Ortiz de Taranto. i Nota. Despus de formado el presente cstdo, se han sa sacado cado sacado para entregar las bbra's del camino da Ri-picJrs 700 pesosf y4 queda l , nica existencia da 1 ,732 pesos 48 ccnu?Of i Taranco , (St continuar,) ,i i a t NOTICIAS ESTHANJBUAS.; ;; C'I1 i r.Aiii f -l'i-ll t .1 Total: V .'40,820 07 '!.. : DATA, i .,';:'!) Petos. Cts. Petoss Cts. j0 ; i .;?;!' .Mayo. tl Io Entregados las obras del cami no d Caguas. .... .'. ... 3.0C0 15. Id. . las de Ro-piedras. ... 000 24. A D, Carlos Detenre para aten- . ciones del servicio., . 4,625 ;! 31.' Secretario de la Junta irec- tlVa. . .. . 30 9 31. A la Depositara.. . .:. . 181. 50 8,430 50 Jumo. Io A las obras del camino de Caguas 3,000 7. A las del de Rio-piedras. . 00 0 23. A las mismas de Ilio-piedras. ; 600 30, AI Secretario de la Junta Direc- !. . tiva. ;. ..:.., V ,. .;" s'30 'r- t "." t 30. A la. Depositara, .t ;... t; 01,50 .,491 50 1! Entretallo 4 U w; ". us' lc cam i- nu ; . , j e V a J(u . $ i . ;3,000! 12. Idem 4 l;-s de io-piedras .' v. 600 22. 1 Id. a las liajna's do' Rio-piedras. 800 22. lm a l). Crlos Vuagneux.' 325 Existencia efectiva en Caja por fin de Abril , . Uimo. .1 V. CJ... . i . C I.'! 6,551 90 ,2 Recibidos de a Caja (Milicias u ; de la Isk; s. -VV';' 8,000 : : V'".; Idem de la Tesorera de Rentas. 4,000 ; s : 1 Id. por arriendo del portazg de Vh! ;v : ? : t aurora 110 12,110 28 Recibidos d la Tesorera de Rentas. ;;VV.-;'.VV : 4,00:,i 5 33. Id. 31. A la Depositara. 123 4,848 ix ftgosi. ;, ' ; t Entregados las obras del cami camin n camin de Caguas. . ..... 3,500 ; 5. Idem las del de Rio-piedras. 600 9. Idem la Secretara de Gobier Gobierno no Gobierno cuenta de los ocho mil pesos que se adeudan la" Caja de Mi Milicias. licias. Milicias. . ... . . -. . 4,000 II. Idem D. Martn J. Travieso.' 14 00 11. Idem al Secretario de la Junta v. Directiva. . ... v i 12. Idem las obras del camino de Rio;picdras . ; ..... . 800 19. A D. Crlos Vuagneux ... 531 S 20. Idem D. Alfred Hownam. 4,148 75 20. Idem al 'Pagador" . Antonio Gilli. ... v 105 22. Idem 4 D. Alfred Hownam por .'sueldos. .' . . .". . 1,500 23. Idem al Agrimensor D. Satur- nino Rivero; . . . 101 12 27. Idem Tomas Bladsell. 6 12 ... : t l?UA!XClil. ,. ;it ,.r... i. -..-...i s., "V Farii -9 ilc Aconto.-. ,., ; Concluye la sesin 7 20 e t gosto. i j ( M. Dupin. fio entro en el fondo iIq ta cuestin, pej 5 ro quiero que nos enteremos bien de, Jo, que lineemos, en lejislacion criminal y en recta de justicia. Primera mjnte seria jircciso cerrar la discusin sobro la tion poltica. Seria preciso tambin no emplear t6rm os impropios: vosotros no sois jueces, no Iiaccis ma )) f que retirar a dos de vuestros cdleas el privilejio r i los protejo. No os toca vosotros esebjer unaj.dic unaj.dic-cion, cion, unaj.dic-cion, porque no tenis ese dircchojil ju encardado de la instruccin compete c decidir acercado lajuris-? diccin. Recordad la emociones causadas por la ley i de' los desgloses! .y,, y ,;,. .i'-..--vt ( c-. ;;. El presidente. Voy a poner 3 votacin la o'rden del din sobre la cuestin poltica. j i I M.', f locan. La o'rden del da sobre el conjunto del proyecto. .n Yw : ; M.JIarie. Esa drden del dia implicara la repulsa de la demanda de la autorizacin para la formacin de causa.'' ? f El presidente. El informe de a comisin no impli- i ca ninguna apreciacin judicial. Pongo votacin la 1 proposicin de M. Flocon esplcada de esto modo. La Asamblea pasa la dru'cii del da. Ll presidente. lcsta ticciuir sobro la dcmandi do la autorizacin para la formacin do causa.- Algunos miembros piden que paso las. secciones. . El ministro de Justicia. Por los motivos que acaba. de cspdncr cl scor presidente del consejo pido la ur- jcncia. M. Grciy pido quo pase las secciones. Algunos miembros do la izquierda piden el escru tinio de divisin sobre la urjencia. li aqu el resulta do de este escrutinio: ' Numero do votantes. ... .... 7S5 Mayora absoluta. . .... . . -393 Papeletas blancas por la urjencia. 493 Id. azules contra a urjencia. . 292 Y En consecuencia la Asamblea declara la urjencia. El presidente Conforme a les tcrrninc3 del re i t por el arriendo de portazgo' '; i tiro Je' la-fiesta de la conclusin de los trabajos de la ' ra. Las palabras que- h rnpurieifulo el archidu archidu-'Mo 'Mo archidu-'Mo tienen nach do r .acterstico; el rey.',- Vusia Lrespondido al di-- que se le ba dirijido a i,. -de un cierto .nnro ihs miembros 'de la Asamblea Jf Francfort r.X : ;. . . i; Seor Pra er buenos n niios es necesario co conocerse nocerse conocerse .' dmehtjj" y por e? o me alegro de iialeros ,,rta a Vcseo con .lodo-mi corazn que tenga un .itM JWpSeto la importante, misin do que estis jj;ncar garlos; y estad seguros de que yo no olvidar lar cojiu iiv.ijifi chuv uunvenciuo ce que no oi oi-i'reh i'reh oi-i'reh oue hay soberanos en Alemania y que soy ) de ellos.' El rej! de Prusa fue muy bien acojido en el dc- r.barcadero, pero un poco mas tarde fue silbado por ; r(w ,Jombros del pueblo, y algunos individuos lian .'jun insolencia hasta el stremo de tirar bolsas j'ndaal coche de S. M., que se vio obligado d sa sa-, , sa-, de su capa. VA rey fue tambin muy her aco; ' r;'Ci;f pero la bn qriC l;,ru:. '"'-' o lesgni, y volviendo 3 ca,W.a obstruido, por d d-irloas, irloas, d-irloas, la calle que deba llevas el coche de! rey; pe ro el cochero, con nucha presencia de animo, tomo' un crucero y lanz los caballos ai galope. En presen cia acesias uucuusiaucius, uu ut;uu nuuu u c;siruuu ,c los soldados d la guarnicin tomasen por la tar je una actitud hostil contra los paisanos; so dice que nrrr I snncrrr v niif un hnmlrf hf nprdidn In virio. w O-" J IJo aadiremos ninguna reflexin porque los detalles Je estos hechos no nos parecen bastante claros, FliANCFORT 20 de Agosto. Vi. Adrin, vice vicepresidente presidente vicepresidente de la Asamblea nacional alemana, lia sa Mode Francfort para dirijirse Pars y Londres con na misin extraordinaria Se dice que va encar encar-jado jado encar-jado de f hacer conocer Jos gabinetes francs e ingls la resolucin que ha tomado la administracin alema alemana na alemana de ofrecer su mediacin para la solucin de la dis dis-cordia cordia dis-cordia ustriaco-italanai d concierto con la Francia y la Inglaterra. M. Aunan est encargado ademas de notificar al jeneral Cavaignae el reconocimiento oficial de k Repblica francesa por el gobierho alema'n ; Asamblea Nacional ha adoptado los prrafos 9 y 10 de los derechos fundamentales del pueblo ale mn. He aqu n que trminos estn concebidos: J: , :, p?, El secreto de las partas es inviolable. Las cartas y papeles n pueden ser cojidos sino en .virtud ile mandato del Juez. ,, ; r 1 10." ToJoaeman tiene derecho " emitir libre libre-mente mente libre-mente su opinin por la palabra, por la va de la pren1 sa q por la pintura o grabados. La libertad de la pren prensa sa prensa no puede ser limitada, suspendida d suprimida en ninguna circunstancia, ni de ninguna manera, sea tor la censura, por concesiones y priyilejos, por impues- jws o (uncuuaaes suscitadas contra ios impresores y libreros, sea por restricciones postales y otros obst obstculos culos obstculos contra la libertad de las comunicaciones. Los de- jlilos d la" prensa sern juzgados por el jurado, segn tey ijuu promulgara ei i ouer cenirai. MlllVTnTT IA A j l.'l lel 18 de Agosto contiene ima ordenanza firmada por l'odos los ministros prohibiendo la sof5edd'ftHi tiene objeto .el cstablecimientol raticii. E 20 hubo alar ios des;o'rdenv. ' pi con j'Pie motivo; Ua cartel fl'j id'titodi ;is" esquinan lla lla-M. M. lla-M. 'hiS'Vt(io'4 dd''-M a'hich': relnir'sc rr eUIotel estn muy irritados contra M. Thom Ditttner el hom hombre bre hombre mas populaf'de la Baviera en el nes de Marzo ultimo, y cuya entrada en el ministerio habia sido sa saludada ludada saludada con unnimes aclamaciones. Se han dado las ordenes para que vengan de Augsburgo do escuadro escuadrones nes escuadrones vl caballera jeraj la irritaciitn es muy grande, y est,so:niila por folletos y emisarios estmnjeros que predicatrii '-'publica y la abolicin del Trono, de manera que se ic. (e una csplosion, s; ( Corno de Ultramar.) VAHIKDA i. p Witjlj'.r tevorb'MeP'Estado, y ver si (f!Si 'riodicp' iibian H:eguntado hace :' ti.tc5orQ se habia puesto en ca- . tal donde se. hallaba rio podia ser ,.ieCUin-a!tc.. . HU)ijUiieo, A las tres de la tarde se nZ 0S rcctlres ue' Hotel de Villa unos r.UOO individuos; se reus el abrir, y entonces derri derri-j j derri-j arpn las puertas. La ) multitud invadid el Hotel, ,y ljll,y pronto se lfend la gran sala. Despus de una lar lar-& & lar-& deliberacin se decidid que una diputacin fuese ia res,encia real y queUiiciese el examen de las ca ca-X X ca-X La diputcion volviA las 'dos horas y anuncio el ministro de Estadal; Thom Dittmer, habia lrnietdo pdir l rey el permiso' de abrir las cajas .Romcterlas al examen de una diputacin, pero la i unin no se contento con esa respuesta. No obstan obstan-O'ngun. O'ngun. obstan-O'ngun. colisin se ha verificado entre la tropa y ecinos, y las diez se habia tablecido la tran- iilidad; sin embargo hubo algunos lVMos. r 7a uiente la multitud se dirijio' nuevamente EL ULTIMO DE LOS f,10NT-f1AYER. () POK MOLD-GENTILIIOMME. Novara, la mas arrogante de las ciudades libros del Piamopte, acababa de perder este precioso ttulo; Lis fic ficciones, ciones, ficciones, un instante comprimidas bajo la nano poderosa de los Della-Torre, fa.h5)LaajjlrftiXia(lo de et sueo fic ficticio ticio ficticio mas vivazes y mas violenta "irruVf nunca. Por se se-g g se-g u n el i vez,, quera Novara ajitar en la cima de sus torre la antorcha de la puerra civil. Pero la hidra escojia msl :'fnpo de levantar de nuevo la cabeza. El hacha em em-pre pre em-pre alzada de la casa de Visconti no esperaba sino la hora favorable para descargarse sobre ella y destruirla. Othon Viscont, no content con ser Arzobispo de Mil in, dirijia miradas codiciosas sobre lo restante de la provincia.- Ya Verceil le habia abierto sus puertas, y despus jle algunos dias de una resistencia intil, aument Novnra el nmero de las ciudades, que seducidas por su oro, , sometida por sus armas, acababan de enfeudarse una despus da otra al vicario imperial de h Lombarda. ; Era una noche 'despus 4dfe la instalacin del vencedor. Reinaba en toda la ciudad un profundo silencio. Dbia ve verificarse rificarse verificarse al dia siguiente delante'' de la poblacin reunida, el suplicio de los jefes rebeldes que haban defendido los ltimos j con increbles prodijios de valor, la forlenzza in incombustible, combustible, incombustible, llamada as, porque en el siglo duodcimo, dea-j pues del incendio y de la toma de. Novara por el Empera- dor Ilenrique V, ella sola habia quedado en pi en medio de un montn de ruinas humeantes. El tiempo,- mas sufri sufrido do sufrido que las llamas, ha destruido o que ellas haban per perdonada, donada, perdonada, entonces no queda, ahora en Jas puer'is de No Novara vara Novara ningn vestijio de la maravillosa fortaleza. Los cul pados, cuya sentencia se habia pronunciado con todo el r'gor de las leyes de la guerra, eran seis! y estaban tbdo9 condenados muerte. Levantbanse muchos gritos de mi misericordia sericordia misericordia al rededor del palacio de Visconti para implorar su gracia; pero el Arzobispo de Miln permaneca inflexi inflexible. ble. inflexible. Esta severidad cerraba la boca los mas atrevidos, y por pru'lencia cada uno se encerraba en su casa. . Sin embargo, hacia las nueve y la plida luz de la luna, sali d su casa y se diriji la prisin del Estado, una mujer de la clase ordinaria de Novara, movida sin duda por imperioso inters En el momento de levantar e aldabn que ya casi tocaba con sus manos, pareci que todo su valor la abandonaba. Al ver esta masa de piedras habitada por criaturas vivas, y sumerjiia sin embargo en el silencio de la muerte, le vino la imajinacion qu las rejas de esta tumba anticipada estaran tan cerradas sus pasos como los oidoa de Visconti lo haban estado sus splicas. Pero record al mismo tiempo que, aunque era hahia sin fimhrra rema de. -I ,.'KrtmKr mQ t; .'"x" ""'f tngauauo. muciias VCZC8 CQ "ucBiins iiiivucs uc invicruu queras que ie cmase la nis- toria de tus primeros alioi, y sin sospechar las tempes tempestuosas tuosas tempestuosas borrascas que levatabn tus pafabras en mi alma, me pedias detalles sobro tu nacimiento invocaba 4 ve ve-zes, zes, ve-zes, entre otros recuerdo, tfdo tu padre. Forzada & res responderte'; ponderte'; responderte'; lo deca que hbiaa nacdu en cita ciudad, quo la alegra haba mecido tu cuna y que ul fin de un ao habia muerto tu padre combatiendo laa rdenes de Ro Roberto berto Roberto d' Anjou. Pues bien! Matteo, yo menta, y quiero descubrirte hoy toda la verdad. Majteo coji las manos dq su madre y las estrech tier tiernamente namente tiernamente entre las suyaa. Eetfana recoji tus rccucrdoi y principi la narracin aiguiente. Era el ao de 5l0. Haba dos anos que estaba en el convento do las Benedictinas do Alba. Mi noviciado estaba al terminarse y era ya h vspera del dia en que deba pro pronunciar nunciar pronunciar ni a votos. Los cuidados de !a abadesa quo m trataba como hija y la tierna amistad do una 're lijosa jven,' f .a:uz Jincbra, no haban contribuido poco 4 hacer me soportable la triste morad do m prisin. Ilurftm y sin conocerla vida, no deseaba ver el mundo, porque igno raba quo el mundo existiese. Pero cta dicha no deba exis tir largo tiempo. Corri por el convento un noticia quo todo lo puso en inquietud. El Marques de Salaces sitiaba la xiadad, y seun decan todos, no poda A'hi insistir por largo tiempo. En efecto, el sundo da, al momento do ocultarse el sol dtras del horontf. ft nm --' rada todo el horrible gozo do tte 'tmo abrazo. Se? HegJ entnces al calabozo do Mhv. DJrmi.' "Dios ir.io, ti ti-clam clam ti-clam ella juntando laV rnsr.05, no piesii l pus, ni ta la muerte quo le eguardn ni en -u midre quo le Hora. Despue dt- repinte; "Oh! q dig,-repc clisen tono mis bajo,' tanto rnjor qnoduerinm, porque -mientra i tnnto lo olvida toda. Pobre nulo, duerme,; y cjdi ea ira v.tt dcpertirte jamas!': t t-):itnt iMA -u ..i-.-i Pero la voz de Estfanaihabla defpertido Matteo. ; -Aladre mi, grit cchndfao en su brazojqu notician hay? ? hu ; ri-'.,. '! Majas Visconti permanece sin picdad.'Pcro tenemos todava amigo.- en Novara, hijo mi. Al presente cstn en consejo. Li noche fivoreccr;. nucstroj : proyectos. Noso Nosotros tros Nosotros te salvaremos.., .- .. ...u-,a t s rNo,l madre ma, porque yo no lo consentir. Queris fcrdyer mis valientes cempaeroa en mi prdida? Es imposible, una loca tentativa l'a perdera sin salvarme. Exhortadme mas blcu h la rrignacK)n. Vamos, madre miaj no 11 iri a, .porque do qutrU todo mi valoryyo tengo muf hi necesidad de . En qu ha venido parar el V& testai? Salvado Y uu hija? Prisionera do Visconti. Pobre Anje ti-! iQ iin velar de aqu en adelante sqbre ella 4e un momento de silencio: k -. .- -. ti v.t .v4k. e mia, dijo l con una profunda emocin, esta h ra es sl..'ne y yo me apresuro aprovecharla. Tcngd un secreto quo revelaros. Creis sin'duda, como todos fy creen en No vara, que mu eo vctima de mi adhesin In causa de los Deih-TWre.u... -Esto no es a?. Cuando dis disputaba putaba disputaba Visconti su conquista, na pensaba eino en el Po desta, mas bien no pensabu sino en su hija, i quieri orro madre ma, oh! quitri amo c" n ardor desde cjae el'a fij en m su mirada el dia .en que nadrepuo miilado eta espada de honor que nunca hu ervido sino para do fenderle. Es pues, por ella solo que j muero Pero ay ella no lo sabe y esta idea en para m unsuplieio. Tomad,v madre ma, tomad esta carta: tnt. pluma hV trazada en cil.i U declaracin que mi boca no se ha atreyijo'a, descubrir. La proximidad solo de la muerte, ,ht podida hicermc te temerario merario temerario hasta este punto. En titro tiempo huieraUemido 8us.desdenes, pero hoy cuento con su piedad.. Y si ell i sabe este secreto lio demasiada clera,; si el recuerdo do lo que por ella sufro, ha,co salir do sin ojos una lgrima adorada, no me quejar mas y morir contento 7 Puedo Puedo-esperar esperar Puedo-esperar do vos, que cumpliris esta deseo y quonerdo naris vuestro hijo porque, en su hora postrera,! haya participado en $u corazn de dpa pensamientos y que haya traidoj la memoria un amor fiforente deLvuctro? t u El corazn de una madre, respondi Etlfana, ca el nico santuario en quo lo penetra el egosmo. Arna A it hijo por l,; y no por ella', Deesta minera es quo yo te amo y bendigo cuanto puda derramar en tus dolores el balsam saludable de la consolacin. Aunque fuera necesario rom romper per romper r?jas y salvar muralla, Anjela Ferrari recibir est carta. A m toca ahora hieerte mi confesin. T mismo lo hs dicho, hijo mi, esta hora es solemne y ca necesario aprovecharse de tila. Escchame y n indljanle i. tu v- porque yo tambin tengo necesidad do tniscricord;. j de perdn. ' ,",. -Madre, no os comprendo. f ' f " Pronto vas compj-flerme. EP hijo ha dicho su se secreto creto secreto d l madre, toca la madre decir el suyo tu hijo. Veinte vezes h llegado ya hasta sus labios, y veinto ve ve-zefjfa zefjfa ve-zefjfa rechazado laf vergenza insta el fondo de tti cerla, habia intercedido por ella y obtenido, si r"""Sra r"""Sra-Ca, Ca, r"""Sra-Ca, a! mnosMei permiso escribo de penetf .! el fatal castilla.. La igura del esran grabado en la rnetnob''1-r." --jcr; y eaM)endijo su recuerdo al r.usar quo era era quien ip deber la nica dicha que jq qual)a aun jobre a tierra. Toc de nuevo, y una voz dura, cuya .'inflexin descubra un sentimiento de impa ciencia que en gran manera la atemoriz, hizo retumbar en I4 'sombras bvedas del vestbulo estas tres palabras : quin va all? ; -r-Uria madre, respondi con dulzura la desconocida, una madre que viene abrazar su hijo por. la ltima vez. Quin es vuestro hijo? Matteo Pizzari, ; - Cuyo perdn ha negado Monseor el Arzobispo. Im Imposible: posible: Imposible: nuestras rdenes son formales. No entraris: pero mientras que el portero hablaba, habia ella deslizado en sus manos el permiso firmado por el Arzobispo:, leylo de tres modos diferentes y murmur en fin como do mala gana. Es diferente. Seguidme. k La puerta jir sobre sus goznes y Estfina sinti un temblor de dicha y de temor al pensar que iba ver su h'jo, y pidi Dios que le dejase vivir hasta, haber apti- () Esto no es una nnveta, sino una crnica en la acepcin ritman th. ta talbra. Ha t'ulo conLwJa al autor por no de estos huertos h;iltan:r9 i!c !a wrdos del Jarra, que orgullosos, con j!?ticij, de s tnuraYU !cl rico I I I-finado, finado, I-finado, han conservado en cada piedra su histeria, eo cada montara m rpctr do. Delante de ha dra torres armiada da M.nt-Mnyeiw y en ona 'aldea I! f II. Bac combate esta autorizacin y pronuncia Vina especie de larga defensa en favor de M. Luis 3!anc. ; El presidente. Voy a consultar la Asamblea so so-ire ire so-ire el primer cargo de ta peticin relativa la com icidad de M. Luis Blanc en el mentado del 15 de Mayo. v 5 Varios miembros de la izquierda piden el cscruti- ' jio de divisin con la inscripcin de los nombres en el 1 Monitor ". i:' I i v Nmero de votantes. ........ Mayora absoluta. .... ... En favor de la autorizacin. ... Contra. En consecuencia 75G 379 501 t i r 1 a autorizacin para encausar al ciudadano Luis Blanc. Se abre la discusin respecto de M. Caussidierc. j M. Flocon.. Vengo tentar el ltimo esfuerzo en , vor do un correljionario poltico que siempre ha com i )atido conmigo. Habra un medio rriuy sencillo de que ! i io se cordase la autorizacin par,a la formacin;- 1 - : :ausa, que sena ei ausiencrge, empero es pucr d inters republicano sea antes qie el.de un dividuo, j or mucho que le apreciemos; y no seria patrio'tico el re, el procurador de la Repblica espidi' los manda mandatos tos mandatos de arresto. Pero sea que la polica no haya des desplegado plegado desplegado la necesaria actividad, sea que se haya que querido rido querido dejar escapar los acusados, lo cierto es que MM. Luis Blancj Caussidierc haban desaparecido desde la vspera, cuando se ha presentado . domi domicilios. cilios. domicilios. Se'dice que tomaroncI camino le hierro del Norte el sbado por la maana, y que se han marcha marchado do marchado Bljica. V: Acaba de saltnr polvorn del Bouchet (Seine-ct-Oise). Estos ltimos das han sido convocados cuatro polvoristas para examinar varios barriles de po'ivora- algodon que haban sido anegados cuando los aconte- ' V " pimientos de Junio, temiendo que pudieran servir; ncia la Asamblea nacional acuerda n8urrecto8. No bien haban entrado los polvoris- ibstenerse. 4 ",7,-fen 'Ja lmnnda que se ha presentado, hay dos car caraos aos caraos de acusacin, uno rclativcyl 15 de Mayo, el otro il 23 de Junio. M. Caussidi ha sido ya destituido rt le sus funciones con mop de las ocurrencias de 15 hi j I le Mayo. En cuanto cargo de la insurreccin de i Junio, pertenece laurisdiccon de los consejos de L I Suerr. Quiere l Asamblea dar este triste ejemplo f.i; t aadir esas ocurrencias una mancha, sangrienta ! I iue aun no habiaTigurado en ellas? Y en qu ciretms- , Rancias vais a obrar?, ,,.', ;i j),; o ;E cargo mas grave es el relativo a la presencia ,1 le Caussidierc en las barricadas. Y bier; ese" hecho no esta probado. Tambin se ha hablado de una reu reu-,1' ,1' reu-,1' 1 nion habida en San (Jloud, en cuya ocasin se habran , ,j proferido frases detestables; pero el que haya referido esos dich'os odos travs de una puerta, ha mentido sobre dos puntos primeramente y sealando mi pre pre-jj jj pre-jj j( sencia en aquella runion. 1 ( l v M. Mathicu (del Brome) declara que M. Caussi- , :lro ha querido presentarse las barricadas, y que h f se 1 negt la autorizacin que al efecto pidi al jene- tas, un esplosion espantosa derramo' la alarma en las comunas inmediatas; vironse nubes de humo rojizo que envolvan el Boiich&&Xty2kn duda sobre las causas de aquella esplosion, y al punto acudieron co"ftcorros de todas partes; pero estos, desgraciada desgraciadamente, mente, desgraciadamente, eran intiles, pues estaba hecho todo el mal sin que pueda saberse la causa de tan espantoso acor acor-tecimento, tecimento, acor-tecimento, porque sus nicos testigos fueron vctimas El edificio en qe haban entrado los quatro polvo polvoristas, ristas, polvoristas, quedo' ( asi enteramente arrasado. Despojos hu humanos manos humanos informes, mezclados con los escombros, fue to to-do do to-do lo que hallaron los primeros.que llegaron all. La conmocin fue tan espantosa, que se conmovieron y casi se desarraigaron grandes rboles que se hallaban alguna distancia. v;;::; '.: j n f .'W .vi En la copa de jigntescos; lamos se han hallado barras d hierro torcidas v trozos de carne y d ropa. Una circunstancia sq ha observado, que puede dar una idea de la violenciade la esplosionj en medio de una parte dej jnuro que ha quedado en pe, se ve un agu jero que tiene el aspecto de una forma humana. Es tnas que prouauie que una ue ms yiuumas, ames ue SCI UC9ICUaallU IHIUIU HHi3QMU VO VV4 UI-JUIHIU en ella comdtuna huella de su forma, ri ; i : .( ral Cavagnac. ; i;r'; !'i!1 Vr' l f,'s lli jencral Uavaignac. Un numero hastanie grargie i t1n rnnrhntnntrs. nntrn ln nni rstslha Ciertamente '.M; Caussidire, me pidieron la autorizacin para ir rvWl,rirriosieqiie aun eran dueos los insurrectos, in i : 'gciaciones,'ciiorenifrse;'1a8' complicaciones ri- ' tdncs eran demasiado grandes, porque' li s trataba Uisf solamente de vencer la insurrean, sino de no acep- j l'j' tar ninguna condicin de su parte; por consiguiente i h t ti'. '.i 5 1 1 re deba nerar la autorizacin. Varias voces do la izquierda vuelven pedir c escrutinio de divisin con 'insercin de nombres. li aqu el resultado: !. " m' Numer' de votantes.5; ; I5.'. i". . IV. ;: .... lu J. 715 373 2G3 : Mayora absoluta. Papelet. blanc. por la .autorizacin. rV'Id.1 azules contra.'. En consecuencia, la Asamblea autoriza la forma cin de causa contra el ciudadano Caussidire, por ra-' ZQn del atentado del 15 de JIayo. , t vrcsitlentc. Ahora va a votar a Asamblea sobro ' la autorizacin para la lormacion oe causa conira ei j ciudadano .Caussidire; por la insurreccin' de Junio. r iifCAwr' . i "Asmblea oue esta causa pertenece 1 1 ti . .. i'.- h iiirklirfinn dn los r.onsoos de ""UCrra. (Vivos rtl- .'hj mores.) :-, y -.,V ' i Este escrutinio de divisin da el resultado si- ruiente. -, ; .. r.; ',;rj - ilii -.'ri f'j t ;.-,: ;,: ; 4 .V"- Nmero de votantes. 73).' I Mavora absoluta. . . ?70 Por. la autorizacin. . . Contra. .. v ; t f ,. La Asamblea no autoriza la'formacioiv do causa .La sesin, so levanta la? seis. y cuarto de la ma- invitado el rey de los belgas asistir al jubileo de Colonia, ha respondido en estos trminos la asocia asociacin:....... cin:....... asociacin:....... :-'. 'No puedo menos de escribir de mi propio' puo ly letra los miembros de la asociacin para concluir Mla catedral de Colonia, para espresarles mi vivo sen sen-timientpde timientpde sen-timientpde verme en la imposibilidad dej aceptar 'vuestra'Vnvitacion, concebida pnl trminos tan lison lisonjeros, jeros, lisonjeros, por dificultades imprevistas. Quiera Dios qiie la reunin, la que tanto hubiera deseado poder asis asistir, tir, asistir, d una base solida la unidad de un pueblo no ble y poderoso ul cual me glorio y he honrado siem pre de pertenecer! -Somos vecinos muy prximos, y "reconozco con gratitud que siempre me he visto ac- jido amistosamente en los paises del Bhin. 14 Mientras sea del agrado de la Providencia el d- " ,',..-.. ...... . i . v jarc ia ilireccion de nuestro buen pas, espero que "no ven. nos mas que lo que es bueno, verdade verdadero ro verdadero y til. La tfdad mas concienzuda y; una per per-afecta afecta per-afecta seguridad reinan. $tffi&ncrn. .uriidos. la li bertad real y la mas grande posible. A la sprcbiu. 'reiterada de mi mayor pesar por no poder asistir vuestra fiesta, .aado la splica de que se esprese "bien todos los miembros do la asociacin para la "conclusin de la catedral mi agradecimientb viva viva-"mente "mente viva-"mente sentido. v':. -:-i-M 'Bruselas 13 de Agosto.de 1848w 4 4 : ' "i n 'Leooldo." '' ct ti (i Au4tria'''',:'; -"'--::-- El emperpdord A jistria lizo su entrada en Vie Vie-na na Vie-na el 12 de Agosto en medio de un inmenso cncrsbi del pueblo y con ln entusiasmo difcil de pintar. Asa llegada a SclhTcnbrun, las corporaciones y los cuerpos constituidos le han dirijido muchos discursos. li aqu el del doctor Schmitt, piesiderite de la Dieta. i "Seor, .......... , . r .. " ... . i "A la cabeza y nombre de la Asamblea nacio nacional, nal, nacional, nombre de todos jos pueblos libres de la monar monarqua qua monarqua austriac l representados por ella, saludo con ti wnvororo3,l'fnl!?mals, del pal.icio'de" vties- hoy la gran palabra imperial se ha hecho una verdad sagrada y un hecho Jcifz.-Ek)zo del pueblo fiel, por la llegad- Ksu querido empefar, anuncia al mis mis-'rao 'rao mis-'rao loinpo la vuelta d la confianza ; el nimo, as como la'cdlm y el o'rden,;qiie son as'bJ .s-'sclidas v segur de una viw nueva llend !o ivda Pero Asamblea nacional considera como un d( 'ntnia 'ntnia-mente mente 'ntnia-mente ligado su misin, como representante pue. blo libre "y constitucional, el mantener la santidt a inviolabilidad del trono constitucional con tarta fi v,le za como su propia dignidad. La vuelta de V. M. k s', ta ciudad donde los pueblos convocados poc Voa est tj reunidos en Dieta, es tambenjpaia nosotros una ?t .ranta de que la Constitucin liberal y nacional ema nndn dpi nnhlf rnrnznn dfil fimnerdnr di Anct.:. i. " i u3u m mi' liar en el tremo constitucional su fuerza y su'couipJe su'couipJe-to to su'couipJe-to desarrollo. jQuira Dios queja voluntad de nues nuestro tro nuestro querido emperador, para el bien de su pueblo, sea la herencia agrada de la casa imperial constitu constitucional cional constitucional "Austria, ; regocjate! Austria, espra! tu bu' cmnprfl'i' institucional est contigo y par y dicha Fernando primer emperadot de los pueblos Jibt es! Salud y dicha a su ': noble y .fiel compaera Mara Ana! Salud la casa imperial cons constitucional titucional constitucional de Austria! '' , r Este 'discurso fu sguido de la aclamaciones d toda la Asamblea, y el emprlr 'rpbndi len los trminos mas graciosos. El da siguiente, el empe emperador rador emperador ha publicado la proclama siguiente: "'-; "A MIS.FIELKS mEi dia! de ayer, en el cua a.1 volver entre vosotros he recojido los testimonios mas deliciosos de vuestro amor antiguo inalterable, no podr ser olvidado ni por m ni por ninguno de, los miembros, de la. familia imperial. Quiera el Todoppderoso que brille eterna eternamente mente eternamente en la historia como el dia d una alianza nu nu-va, va, nu-va, entre un pueblo Iibrc j.su emperador constitucio constitucional nal constitucional Qu la paz reine en adelntenla- buena armo armo-na, na, armo-na, l o'rden y la legalidad, para que la Constitucin del edificio del Estado constitucional prospere y se fortifique bajo su proteccin, para el bien de todos los pueblos de Austria, de concierto con los representan representantes tes representantes que ellos mismos han elejido! .Sostenido por mis '? consejeros responsables espero terminar gloriosamen-j te el dficil deber que me ha impuesto la Providencia, la nueva Constitucin del .pas... ;. V ; 1 "Viena 13 de Agosto de 1843. T't PppNiivnn." El 15 d Agosto ocupaba los espritus cada .vea mas la cuestin italiana; las opiniones del ministerid estn divididas sobre la suerteutura de la Italia. Ser gun ty.na parte del gabinete, el reino que acaba de ser reconquistado debe ser mantenido toda costa; la otra teme las complicaciones con la Francia y quisiera atenerse las palabras del discurso del trono. Se ase- gura que esta diverjencia de opiniones podra muy bien ocasionar una dislocacin del ministerio y una nueva combinacin ':, i u--,.- En la Bolsa se ha esparcido el rumor de que I Inglaterra" v la Francia se hablan encargado de ga' raritir al Austria la indemnizacin de los gastos de !a guerra cual le pertenece, y esta noticia ha hecho su- L's- '' fondos . . do Agosto, se formaron : repentinamente grupos numeroso e ubi ros que turbaron la tranqui tranquilidad lidad tranquilidad de la ciudad y que noso Ira calmado aun., t. ministro de Trabajos pblicos i; r'jsi r.;: rio de 25 lretzere 20, y s5 obr, f do.. en masa delante' de: la casa de mirtro para pe 1 la restitucin del salario.anterior; lauiarda de segu ridid ensayo eq vana el dispersarlos Fn este mornen tv s tnrn iprtprtiln? tndn la Vuardia nacional de ,en j Q . rlQ las pwrr i est en movimiento, y la mayor parte de; de Ja ciudad interior estn ocupadas ya. 'La lejion acadmica estambre Jas arnias y resuelto proponerse como mediadora. lia : hp algunos heridos levemente; ef ministerio; esta re 'efl a no ceder; el comit de seguridad se ha declara nermnnfinmn. m.s i "P. D. La ajitacn en las calles se aun medida que se oye- car la jencialaj un giar 1 cional de cabala ha sido herido mprtalmente CP caueza por una mujer oes pucnio. . ejrcito furioso, indisciplinado, profiriendo gritos de rabia, impetuoso inexorable como el torrente quo ha roto sus diques. Bien pronto tornan los soldados la ciudad entera. Despus de la victoria el pillaje, y el incendio despus del pillaje. Desde nuestras ventanas vimos abalanzarse hacia el cielo en forma do espirales rojas y blancas, las llamas quo censumian el cuartel judo y la baslica-madre. Bien pronto estuvo Alba envuelta en una nube de humo que por todas partes atravesaban los rayos de un cielo de fue fuego. go. fuego. Oimos entneos unirn ruido en las barreras del con convento. vento. convento. Perseguida por mil fantasmas entraas y perdida la cabeza,' baj rpidamente la escalera de piedra que con conduca duca conduca 1a capilla. Esta estaba abierta, entr & ella pre precipitadamente cipitadamente precipitadamente y tuve todava la fuerza necesaria para murmurar una oracin: dirij en seguida la vista mi al alrededor, rededor, alrededor, encontrbame sola. Arrstreme hasta la puerta que dba entrada al cimenterio, vla estremecerse pdel crudo choque dlos agresores; y un desvanecimiento cpg mis oos, como el resplandor de un relmpago, me derrib. 8n sentido sobr la helada baldosa. Aqu s interrumpen "mis recuerdos. ." ' '" -.r '" v Encontrme al dia siguiente en mi lecheen un estado tal d deb idad aueannas oude dar cracias con una miraua a w la abadesa y , Sor Ginebra; que velaban frai'cnl-- 4 Supe entnces que me haban robado una cruz uro la brada que habia pertenecido 6 mi madre; p o no supo n jor quin ni cmo. Cuatro meses so pasaron cagi habia perdidoel recuerdo de esta fatal Kocho, cuando un dia me mand llamar la abadesa su oratorio; Ce ve ra era su mi rada, y fra aunque benvola u acojid ''Estfana, me dijo ella, es necesario separ .mos. No preguntis el mo motivo tivo motivo de esta resolucin; p rque la.santidad de estos luga lugares res lugares i me impedira ; resr .dro No podis pronunciar vo votos tos votos que el eterno des diaria. Iris con esta carta la Villa Bianca,4 tAll-lo sabxia todb." :J -i '- !"' 1 f M nueva protectora de la Villa-Bianca, conformn conformndose dose conformndose las ins aciones que habia recibido, quit poco poco la venda quo habia puesto la ignorancia sobre mis ojos. Comprend bien pronto lo pasado y adivin el pori - TI il J i 1 AA naiininva V la Wl.i w. y j,. . w .O desesperacin. Ai! vctima sin saberlo de un crimen que en manera alguna sospechaba, llegu hasta querer hacer al cielo responsable de mi falta. Poco poco se apazigu Csla'IUipia c Attimciuu y uiicli a, iiuo uno oui im,w.v,. expiacin de mis blasfemias; t ! ; .. ; i p'co despus; sin duda con el objeto de dulcificar la amargura de mis recuerdos, me envi este Dios bondadoso un hito rnvn amor llen mt alma hasta tal nunto que el -j j . i dio no ocup ningn lugar en ella. Este hijo, Matteo; eres ty toda esta dicha que me has dado la he pagado con una mentira que ha durado 20 aos! T no tienes padre, Mt4 jeo! el nombre que llevas no es el tuyo! Perdn por har berte engaado tan largo tiempo, hijo mi...... pero mira, Jiay una cosa mas terrible para una madre que la jftueite ti i ? misma, esta es ei aesprecio ae su nijo, y era esio precisa precisamente mente precisamente lasque yo temia Matteo! i -;.;! 0i!. rnadrotnia,, estas palabras dichas por vos, son un ve. 'ero gacrilejio. Si sois culpable es solo. por haber i i i" 1 m. .' a i ".i n' 1 ciiiauo uti """ni ue vuestro nijo: di, maore ma, leis razn, os quiero 'por haberme engado de este modo, por porque que porque me habis arrebatado el derecho mas caro mi cora cora-zon, zon, cora-zon, el de consolaros! El hijo mas amoroso habra venido ser el amigo mas fiel; pero vos no lo habis querido..... No tengo nombro, lecs.Cfcu importa, cuando la espada que a rionn n n i moRA p vpn nn n epr un i aman mna nu- ,w ..v.,v. ... ...... .... --7 r roso qut el blasn y eLnacimento?vC,reedme, madre mia, no pensis en, eso, mas bien si lo pensis sea solo para acordaros que escuchando vuestra confidencia, me he do dolido lido dolido de vuestro destino, y que dolerse de su madre es amar amarla la amarla dos vezes. ., .' ..;,,..-n ? . ,.. ... Despus de esta doble confesin, Ja madre y el hijo se dirjjieron el Uimo adios y sus lgrimas so confundieron en un beso supremo. Destrozada Estfanapor tantas emo ciones, cay desmayada., y ,i ,..,., 'i-. , Al volver en s, no se encontraba ya en la prisin. Se .la habia conducjdo su alojamiento moribunda y; deses desesperada. perada. desesperada. Crey porv yo momento qiie habia sido todo un sueo horrible; pero a carta de Matteo que t(nia en sus manos, era un testimonio pleno de la realidad de esta visin infernal. Pens entonces en el -ltimo deseo de su hijo y se prepar cumplirlo, Trat, pues, de llegar presencia de Anjela, pero ensayados todos I09 medios, se encontr en la imposibilidad de hacerlo. Fu despus al Palacio y suplic la dejasen hablar con el mismo Sr., que ya ntes iabiu intercedido por ella. Introducida su pre senci i, se oblig l por su honor dar el billete en el mis mismo mo mismo dia Anjela Ferrari. , : (tff continuar.),, BOLETIN MUNICIPAL. i j OlrOTACIOIIES DEL EXC"0. AYTAC1E1T0 Efl EIES; ; , Polica. ; : ';1 1 AtcMBBADo. El RpjiJor, D. Jos Mara GorJib, , HospiTit. El iJera, D. Vicenta1 Caas. Viccxa. El iJcro, D. Jos Caracena. v Aliasto puwnco. Diputado be Plaza. -El KejiJor, D. Ramn Pi rra. IntM de Carsiceea. El Jera, P. Pe Jro ?. v Cuev, larr'n) do i Q -da'esta j rsos'lo d las geua.ei. siguientes: hada cuatro t a nuuve pulfi" oior zaiiiv -eu irsHo, tiene una mV blan- la irntadcreca! da crrc!menuSh,U l- ....nadunta en el espinado, nsm; u i Precio de la carne. "i"" nr 4 ti f JWrcoks 11. A 17 y 13 n:,rs.itj 'iV.W 11 de Octubre 100 reses. Juvet 12. A 17i.-irs. . "!. Tara el !2 Ja iuem 138 dem. rrJlrOlo .. Lic.D. Joaqun Avendao. -i'racticr' .c lea. Jos Segundo Rodrguez. de ocho naos ue edad. La persona q:i n nertPn ' ConaJ Hato-grande y Octubre 2 de 1843. JCu v7.redli- sido aparecido 'en la posesin de O. Fraiicisni vrllioN de cuerpo, paso largo y brioso, tres natas? 'bhnm'. Srt SUBASTAS. , Junta de subastas del Excmo. Ayuntamiento Por acuerdo de este dia, ha dispuesto la espresada Junta dar, en la casa Consistorial, el cuarto pregn de' remate loa ramos y a publicadosen anteriores avisos, en los trminos siguientes: El dia 14 dd corriente, las doce,-A pasaje y corrales . . w Hln 'ti Zilla. e pesca uei no ue 1 '" La fuente e"JliraJlores f o 16. Al pasaje de Pueblo viejo con su hijuela de '.' Los asientos de corrales para pesca en el cao tin Pea. -y .-. V', .. .; El 17. Al pasaje de Boca-habana con sus asientos ra la pesca. l' 1 "! :' i La conduccin de carnes del Matadero la Carnicera. . i El 19. Al pasaje de Sibuco con sus asientos para la pesca.;... j, 4V, : :; '''J!',,' La limpieza pblica, 6 sea esportacion de basuras de la ciudad y barr de la Marina.1, 4 ' 20 La moncia pblica. s 5 ' ? Los puestos de la plaza del Mercado. Lo que se avisa para intelijencia de los interesados dichos ramos. Puerto-Rico petubre, 9 de, 1848 Julin Garca, Secretario.' ... ti ; .-. :. ',.f.;i! v ,? ..Xtf Junta de subastas del Excmo. jlyuntumiento. -Debiendo construirse una romana de treinta y tres arrobas, seis balanzas menores con Sus respectivas pesa9, segn mode modelos los modelos que se mostrarn, y componerse otras del uso en l es establecimiento tablecimiento establecimiento de la Carnicera de esta ciudad; ha determi determinado nado determinado la Junta dar los pregones ordinarios para la admisin de proposiciones que hgan los lidiadores,' en los das ca catorce, torce, catorce, diez y siete y veinte. del corriente, mes, las dos de la tarde, en el local acostumbrado de la casa Consisto- nal ' Puerta-Rico 9de Octubre de 1848. '-Julin Garca. Secretario..:.: ' 'w.n:-. i U i:-.:.! iurly...i.l i t-. 7 v ". -' 1 ;. 1 1 '. : Tribunal de Intendencia. En despediente instruido pa para ra para la subasta del ramo d Oallera d sta capital, ha provedo el Tribunal de Intendencia lo siguiente. "Puerto-Rico Octu Octubre bre Octubre 3 de 1848. .Selase para el cuarto pregon'de remate el dia 16 del corriente; fjense los carteles en, los parajes de cos costumbre, tumbre, costumbre, y anuncese en los peridicos de esta capital. fluez Valdes y Linares. Estvan de Escalona." En cumpli cumplimiento miento cumplimiento de lo mandado y para el que quiera interesarse o anun anuncio. cio. anuncio. Puerto-Rico Octubre 4 de I8i8.Estvan de Escalona, escribano, real. ,s ' l 3 i- Tribunal de Intendencia. En los espedientes instruidos para la subasta de los dos 'oficios de Procuradores de la villa de San Germn ha provedo el Tribunal de lntendencia lo si si-truiente. truiente. si-truiente. "Puerto-Rico 3 de Octubre de 1848. Reptase el cuarto pregn de remate el dia 25 del corriente; fjense cedu- frente hasta el hocico, crines rucias, zarco da r oh de seis anos de edad. La persona que se considere perl C!'"; le puede acudir reclamarlo del Teniente 'guerra deTh AVISOS. MESTRiSElRA'BELflLiij El;T.cnieatc gnerr de-Rlo-piedr'r 't UDonidi varios yeci'nos jlejste pueblo, invita Uju. J Paiki.trjriniiena.4 ye poofiurra; ; ja fiesta?., d." r Jh mim ?ocba hbr! -' ; PAPEL DE LUJO -i Iones en los parajes de costumbre; anuncese al pblico en los pertWicos de esti capital en tres nmeros consecutivos, y pa para ra para mayor publicidad hganse las comunicaciones debidas al Subdelegado de San Germn para que prevenga la fijacin de anuncios en la villa. Nunez. Valdes y Linares. Esteran d Escalona" Eri cumplimiento de lo mandado lo anuncio al pblico para los que quieran interesarse. Puerto-Rico 4 tle :iubre de 1848. Estevan de Escalona, escribano real. 3 - -- - - de Intendencia. En el espediente instruido pa ra la suba., .mo de los oficios de Procurador del Juzgado de la AguadiliaT u "-'.'.wif. p Tribunal de Intendencia lo si siguiente. guiente. siguiente. 41 puerto-Rico 3 deVOto l6: Reptase el cuarto pregn de remate el dja 25 del corriente: fjense o. ", ",-cos cos ",-cos en los parajes de costumbre; publqese en los peridicos de esta capital en tres nmeros consecutivos, y particpese al Sr. Subdelegado para que disponga la fijacin de edictos en el pueblo de su distrito, Nuez. Val ies y Linares. Es Es-tvon tvon Es-tvon de Escalona." Lo que en cumplimiento de lo manda-; do anuncio al pblico para el que quiera interesarse. Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico 4 de Octubre de 1848. Estvan de Escalonct,' esci'.ba' no real. : 'r' "f 3 Juzgado de Ia instancia de esta caf tal. Vor auto de cin cinco co cinco del corriente provedo por el Sr I). Rafael CJarca (ioyena Juez de primera instancia de esta capital, se manda dar l cuar cuarto to cuarto pregn de remate la casa ubicada en la calle de los Cuar- teloa norf 0rppnt A la tncpsinn i!p Tunnnlii lltmonunKi c dos de la' tarde, ten las puertas del lnbunal. Y para conoci conocimiento miento conocimiento del pblico, fin de que concurran hacer proposicio proposiciones, nes, proposiciones, fijo el presente. Puerto-Rico 0 de Octubre de 1818.' Jo s Ilinojosa, escribano pblico. i "; 3 'r;.AUMCOS:OFlCILES.r"M 'Tenencia guerra de Rio-piedras. 'En la jurisdiccin de dicho pueblo ha sido aparecida una mua de las seales siguientes: color oscuro, regular de cuerpo, varias mataduras en el espinazo y como de ocho anos de edad. Rio-piedras' 6 con; orlas, y vietas doradas y de diversos colores y taraaaos! con relieves y labrados imitando encaje. i ' r Papel raarquillade hilo, rayado para msica,1 ele diez iaf poir plana; i r. i i i : ? 'h ; ; i : i ; i j V ,, ;.Tf,j 1 r-.! . A ..j'lABieiiic Jiqici mu; uuu v o ccuuua y propio para CO respondencia estranjera. Lacre negro fino. unixv .W,a ,,-,). . Plumas de acero, marca de la "Ileiria' Victoria .,r i Estos artculos se espenden, por mayor y por menor en l T.Krora 'Aa fJi lYlhrnnt Vallp" Ha la Portal' a m'im' OI T J plumas solo se' despachan por gruesas:' i.? ZARZAPARRILLA DE iSAUTO. Esencia vinosa y concentrada con privilejio esclusivo, com . remedio calificado de mus eficaz que los conocidos hasi el dia" por la Inspeccin de Estudios y aprobado por i rmo. o r. Vice-lieal rrotectode Instruccin publica, i u La esencia de la Zarzaparrilla concentrada es ermejor sil dorfico y depurativo, un especfico para las enfermedades se cretas recientes antiguas,, particularmente las, personas qus han usado el mercurio. Esta esencia es de meravillosa eflcaci para las enfermedades del cutis, la sarna, lamparones, empef nes, gota ,i reumatismos; escrfulas; escorbuto, acrimonia de 1 sangre, llagas, manchas amarillas, sanguinolencia en los ojos, hidropesas de pecho y vientre, tez encendida por efecto de lj sangre; granos en la cara, flores blancas y cualquiera otra en fermedad que, provenga del desarreglo o impureza ae ia san gre, &c. . para curar las almorranas, conpriviU jio esclusivo como remedio calificado de "mas eficaz m los conocidos' hasta el dia" otr la Insveccion de Estudm y aprobado por el Excmo, ir Vice-Real protector de h ruccion pblica. : ? ; l Los qu deseen saber mas particularidades, de estos ocj medicamentos, acudirn en esta ciudad la botica de U.E- jenio Tellard, call de San Francisco, y en la de D.Jd A., Mendia calle.de' la Fortaleza, nm. 32, ajentes del inver. tor, y en donde se darn gratis las instrucciones impresas 1 &l1tf: hntiMrivhnnnMrin !p S. M. en SU elauOiaiurj nm. 20. Matanzas. Isla de Cuba. CAPITANIA DEL PUERTO. n I Entradas y salidas de Iiiiqucs 1 ":.''i Entradas. Octubre 6. De 1V1 laga, berg. esp. Salvador, cap.-U'j fae Minana, ccti,.r'"tos penin?"' rcs ."J ' '," 7. De la Corufia, polacrw '' 1). Tomas Ferrr, con h, .,v; - ' De Santmas, corb. ing; ,' ; ton, con varios efectos, ''arda a -' v ; ;; uei0ston,goi.timer.L .e ry- , :. Filton, con hielo y efesiX -u -A.'. v.-.-i.-. Salidas.'' !; ;:' Octubre 6. Para Santomas; gl.esp. Terrible, PJl !' Mrquez, con provisiones. n : 7. Para Arcibo, guairo esp: Palmera, - -t i Fernandez, con pfovisions. : f, Ji i-,:.,:. Para New-York)berg. amer.NewW- t .! , pitan Salomn" lwift, con azcar, : ' Para UltimorC gol. id. Jeneral TfJ& iau u. u. h mi, cuh biuuu -- cn": Para id.'bersr.' id. Watter Witch, cap. ''- "..-,con'd;id,;" : ',' . 5,' : ? ? 10. Para layages, gol. esp. Aguilita P j 1 1 4-:tlaMfrtizt con -provisiones; '. n ft,--..Jira Fajardo, id. id. Mara Luisa, cap.. . Juan Rnsas. Con nrovisioneS.1 '; |
Full Text |
xml version 1.0 encoding UTF-8 standalone no
fcla fda yes !-- Gazeta de Puerto Rico ( Newspaper ) -- METS:mets OBJID AA00023800_01432 xmlns:METS http:www.loc.govMETS xmlns:xlink http:www.w3.org1999xlink xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xmlns:daitss http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:mods http:www.loc.govmodsv3 xmlns:sobekcm http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm xmlns:lom http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm_lom xsi:schemaLocation http:www.loc.govstandardsmetsmets.xsd http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitss.xsd http:www.loc.govmodsv3mods-3-4.xsd http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcmsobekcm.xsd METS:metsHdr CREATEDATE 2014-08-21T19:29:08Z ID LASTMODDATE 2014-06-05T14:08:03Z RECORDSTATUS COMPLETE METS:agent ROLE CREATOR TYPE ORGANIZATION METS:name UF,University of Florida OTHERTYPE SOFTWARE OTHER Go UFDC FDA Preparation Tool INDIVIDUAL UFAD\renner METS:dmdSec DMD1 METS:mdWrap MDTYPE MODS MIMETYPE textxml LABEL Metadata METS:xmlData mods:mods mods:classification authority lcc ISSN RECORD ddc edition 15 070 mods:accessCondition This item is presumed to be in the public domain. The University of Florida George A. Smathers Libraries respect the intellectual property rights of others and do not claim any copyright interest in this item. mods:genre sobekcm newspaper marcgt newspaper mods:identifier type OCLC 829938788 LCCN 2013201074 ISSN 2327-3143 ocn829938788 mods:language mods:languageTerm text Spanish code iso639-2b spa mods:note dates or sequential designation Began in 1806? After the change of sovereignty in 1898, briefly published by the government of the United States. funding Funded by NEH in support of the National Digital Newspaper Project (NDNP), NEH Award Number: Project #00110855 mods:originInfo mods:place mods:placeTerm marccountry pr mods:dateIssued October 12, 1848 marc point start 1806 end 19uu mods:frequency Daily (except Sunday)[1823-] marcfrequency daily normalized irregular mods:recordInfo mods:recordIdentifier source AA00023800_01432 mods:recordCreationDate 130313 mods:recordOrigin Imported from (OCLC)829938788 mods:recordContentSource University of Florida marcorg DLC eng OCLCQ mods:languageOfCataloging Spanish spa mods:descriptionStandard rda mods:relatedItem series mods:part mods:detail Enum1 mods:caption 1848 mods:number 1848 Enum2 October 10 Enum3 12 12 mods:titleInfo mods:title Gazeta de Puerto-Rico alternative displayLabel Alternate title Gaceta de Puerto-Rico mods:typeOfResource text DMD2 OTHERMDTYPE SOBEKCM SobekCM Custom sobekcm:procParam sobekcm:Aggregation ALL IUF NDNP sobekcm:Wordmark UFPKY NEH CHRAM sobekcm:Tickler NDNP2013 sobekcm:bibDesc sobekcm:BibID AA00023800 sobekcm:VID 01432 sobekcm:EncodingLevel 7 sobekcm:Source sobekcm:statement UF University of Florida sobekcm:SortDate 674887 sobekcm:serial sobekcm:SerialHierarchy level 1 order 1848 1848 2 10 October 3 12 12 METS:amdSec METS:digiprovMD DIGIPROV1 DAITSS Archiving Information daitss:daitss daitss:AGREEMENT_INFO ACCOUNT PROJECT UFDC METS:techMD TECH1 File Technical Details sobekcm:FileInfo METS:fileSec METS:fileGrp USE reference METS:file GROUPID G1 JP21 imagejp2 CHECKSUM d54392b5b73fe103ce10df7817d78f3d CHECKSUMTYPE MD5 SIZE 4150128 METS:FLocat LOCTYPE OTHERLOCTYPE SYSTEM xlink:href 0508.jp2 G2 JP22 864ecae57dbcd8a2cb79b9bf1fc11cc4 4123403 0510.jp2 G3 JP23 c2063f9bd7a1a6f5290bfd1f5dcabfd2 4163451 0511.jp2 G4 JP24 32fadae0cce3c9fb01acec93f428b1bd 4152157 0513.jp2 archive TIF1 imagetiff 196d683d1caa9e91a4e7e1033ea6c7ab 33177688 0508.tif TIF2 180e485449456411bce212e04d721cc2 32979640 0510.tif TIF3 718e9ef4378b9489e4440dfc139b4b3b 33277725 0511.tif TIF4 260ed73ca9292e2ebca5162e07dfc5b5 33186675 0513.tif ALTO1 unknownx-alto 0f98fd133fd9309ffd612d792efb8fe7 416285 0508.alto ALTO2 296bc8de40d8ddc617303ee44056c1ae 499104 0510.alto ALTO3 1cd250e9e6d13cf4ec4c8cb1e466697e 440437 0511.alto ALTO4 9b28bfa36c1ddf2b89eb906451ea5fde 517063 0513.alto TXT1 textplain bb991c5da92f7f10ff04eca9bfabec9b 10223 0508.txt TXT2 5e3b828f6e23fb3c93887781481af498 16039 0510.txt TXT3 2ccf6854826d3d82a4dd76b0b9b36f2e 13846 0511.txt TXT4 c05d91181ec3a37d5b51ddab3e4c9232 15936 0513.txt METS1 unknownx-mets 8d9dac12ede31109196513c7da13bd2c 8091 AA00023800_01432.mets METS:structMap STRUCT1 physical METS:div DMDID ADMID Puerto-Rico ORDER 0 main PDIV1 Main PAGE1 Page METS:fptr FILEID PAGE2 PAGE3 PAGE4 4 STRUCT2 other ODIV1 FILES1 |