![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
.. uwiim y uiiini i - i i iiniii11"- "" i--1'"'" njinw t ti --)' y--' mmiimmmm ."t '" 'UIL'-.-
NUM. 153. VOLUMEN 16. MARTES 21 inciEmmi: di; 18J7. lste peridico se publica to todos dos todos los Martes, Jueves v Sbados. o Se suscribe en la Imprenta del Gobierno, calle de la Forta Forta-leza leza Forta-leza Nmero 21. JIu9 1 l DHL SIId JjJ lili di; 7S I 6 ESPASA MINISTERIO DE GRACIA Y JUS'UIA. Real decreto. Vengo en resolver que I). Juan Martin Carramolino, nombrado gobernador civil jeneral de Cantabria, vuelva desempear el cargo le fiscal del tribunal especial de las rdenes. Dado en Palacio a 7 de Octubre de 1847. Est rubricado de fa Real mano. El Min'htro de Gracia y Justicia, Lorenzo Arrazola. Circular. ni No permitiendo las leyes portuguesas juzgar lo dictar por co, Siguiente las sentencias que para la el 19 Los reincidentes, y los que sin serlo bubieren sido otra vez indultados 6 amnistiados. 29 Los reos principales cmplices en los delitos siguientes: par parricidio, ricidio, parricidio, bomicidio alevoso 6 proditorio, incendio, sacrilejio, blasfemia, sodoma, cohecho, baratera, falsificacin de moneda, de documentos pblicos y de los de jiro, aunque sean privados, falsedad cometida por escribano, resistencia la justicia y la fuerza armada, amanceba amancebamiento, miento, amancebamiento, alcahuetera, rapto, fuerza, robo, estafa, hurto calificado mal malversacin versacin malversacin hecha por empleados pblicos y abusos graves en el desem desempeo peo desempeo de su cargo, insulto superiores insubordinacin en los mili militares. tares. militares. Art. 59 En los casos en nue mediare parte agraviada ofen- ida no se aplicar el indulto sin que preceda el perdn 6 remisin e la misma. " a.vrwy i mt na ra ia st pi imi ah Art. hv r.n nr. uncios v uenuncias TieilUICUlCH UC UUUIU iiur 1 . 1 I I . . -. .. iv..ir. o! itnres n interesauos 10 sonciiarcii. eqmlat.vo y justo, poner termino a as prisiones que iren en ...oj-u. - verificar por los tri- ce es de la Ten nsula vanos subditos de aquel reino, na tenido a oien ,;,pfnria mandar S. M., de acuerdo con el Gobierno de la Reina Fidelsima. que seao entregados los mismos las respectivas autoridades lejtimas siempre que asi lo soliciten, renunciando espreiamente el derecho de ailo que les concede dicho tratado, y sometindose sus jueces na naturales, turales, naturales, en cuyo caso firmara el interesado el oportuno documento, del coitl tomar ese tribunal la nota correspondiente, sin perjuicio de remitir el orijinal este ministerio. Lo que de Real r den digo V. S. para los efectos oportunos, y de conformidad con lo dispuesto en la de II de Jmio timo, comu comunicada nicada comunicada a las audiencias de Cceres, Sevilla y Valladolid. Dios guarde V. S. muchos anos. Madrid 12 de Noviembre de 1847. Arrazo Arrazo-la. la. Arrazo-la. Sr. rejente de la audiencia de.... knn.luc ntra cpntpni' ha va causa do cause la e lecutoria, Art. 89 Cada Miniterio comunicara las rdenes oportunas pa para ra para que el presente decreto tenga cumplida ejecucin. Dado en Palacio 19 de Noviembre de 1847. Est rubricado de la Real mano. El Ministro de Gracia y Justicia, Lorenzo Arra Arrazola. zola. Arrazola. MINISTERIO DE LA (JOBERNACION DE, REINO. Por Reales decretos de la misma fecha se ha servido S. M. nom nombrar brar nombrar consejero Real en clase de ordinario D. Joaqun Jos "de Muro, marques de Someruelo. Y jefe poltico en comisin de la provincia de Valencia D. Jo s Soler y Espaltcr, inspector de la administracin civil. Real decreto. Queriendo sealar este dia con un acto de clemencia k favor de los reos que no estn incapacitados por las leyes de obtenerla, en uso de la prerogativa que me compete por la Constitucin del Estado, y conformndome con el dictamen de mi Consejo de Ministro, vengo en decretar lo siguiente: Art. 19 Concedo indulto todos los reos comprendidos en cau causas sas causas fenecidas cuya nena no exceda de dos aos de confinamiento, pri- sion, reclusin o presidio, cualquiera que sea la jurisdiccin por la cuai hayan sido condenados. Para disfrutar de esta gracia los rebeldes y ausentes habrn de presentarse los tribunales cuya sentencia caus la ejecutoria en el trmino de tres meses, si se hallaren en la Pennsula e isias adyacen adyacentes; tes; adyacentes; en el de seis si residieren en las Antillas en pas estranjero, y en el de un ao si se hallaren en Filipinas. Art. 29 Respecto de los que hubieren sido condenados por cau causas sas causas puramente polticas, el tiempo prefijado en el artculo anterior ser de cuatro aos, y es'tos mismos se Ies rebajarn si la condena ex excediese cediese excediese de aquel numero. Art. 39 El presente indulto es aplicable ademas en los casos que menciona i los reos cuyas causas penden actualmente cd los tribunales luego que aquellas sean fenecidas. Art. 49 No se comprenden en este indulto: MINISTERIO DE ESTADO. Kcal decreto. Hbiendo sido electo arzobispo de Toledo D. Juan Jos Bonel y Orbe, y debiendo recaer la dignidad que ejerca de gran canciller dd las rdenes de Carlos III Isabel la Cat'ica en el prelado que mas inmediato est mi Ueal Persona, vengo en conferir dicha dignidad I), Antonio Posadas Rubio de Celis, mi Pro-Capellan, Limosnero mavor y Patriarca de las Indias, quedando muy satisfecha de los ser servicios vicios servicios que el primero de dichos prelados ha prestado en el desempe o de tan honroso cargo. Dado en Palacio a 9 de Octubre de 1847.C.sta ruoncauoae ia Rea! mano. Refrendado. El Presidente del Congejo de Ministros, Ministro de Estado, el duque de Valencia. MINISTERIO DE MARINA. Real orden. La Reina nuestra Seora, conformndose con lo opinado por la junta directiva y consultiva de la Armada, se ha dignado conceder D. Vicente Horca, patrn propietario dla matrcula de San Fer Fernando, nando, Fernando, la cruz de la marina por el mrito que contrajo salvando du du-rants rants du-rants un temporal, eo la madrugada del 13 de Marzo de 1845, al ci pa pitan y tripulacin del bergantn mercante ingles nombrado Coquette, encallado desde la noche anterior en Ion arrecifes del castillo de San San-tiPetri. tiPetri. San-tiPetri. Dgolo U. S. de Real rden, incluyndole los fines consi consiguientes guientes consiguientes la cdula de eta gracia. Dios guarde U. S. muchos afios. Madrid 15 de Octubre de 1847. Crdoba. Sr. Seoretario de la junta directiva y consultiva de la Armada. (G. de M.J Madrid 19 de Noviem Noticias varias. Parece que en la noche del mircoles prximo se verificara un gran concierto en Palacio con motivo de haberse dignado S. M. oir varios de los clebres artistas oue acaban de llegar ota crte. En Entre tre Entre los que han alcanzado este honor solo tenemos noticia de la clebre cantatriz la seora Ugalde, y del Sr. Strakosch, famoso pianista. Dice el Espaol: Hace algunos aos, no muchos, que con objeto de evitar las des desgracias gracias desgracias que pudieran ocasionar los caballos que se desbocaban en el Prado, se trat de poner cubierto los concurrentes al saln prin principal, cipal, principal, que es el lugar preferido para pasearse por la mayora del pue pueblo blo pueblo de Madrid. Con este objeto se construy la lnea de separacin del sitio destinado los coches y dicho saln, un banco corrido de sille sille-raon raon sille-raon sus correspondientes pedestales y una verja de hierro, obra pesadsima y del peor gusto, y sobre todo disparatada y carsima en su ejecucin, pues hay puntos en que los cimientos se bajaron pun puntos tos puntos tan considerables que no pareca sino que se iba levantar sobre ellos una muralla como la de la China. Hoy tenemos que comunicar nuestros lectores, aficionados al saln del Prado, una agradable noti noticia. cia. noticia. Parece que el ayuntamiento trata de quitar aquel pesado espan espantajo, tajo, espantajo, reemplazndole con una lijera y elegante barandilla de hierro, cuyo encargo tiene ya el Sr. Bonaplata, que, cumpliendo con el ob jeto del banco actual, no impida la comunicacin agradable entre los paseantes de a pie y los que concurren caballo y en coche. Escamoteo. A ja salida del teatro de Variedades en la noche del domingo, escamotearon la cadena del reloj a uno de los concurren tres semanas se meti una de estas fieras en Solveira, y comi una j j-ven ven j-ven de diez aos. Hace dos que devor otro jven de siete, sin que dejase mas restos que la ropa y una parte del crneo, y esto en el pueblo de Chaguazoso. En ese mismo tiempo coji un nio en las in inmediaciones mediaciones inmediaciones de la Gudifia; pero una mujer que lo vi, poseda de un valor que no es propio de su exo, se precipit sobre l con un palo y logr arrancar la vctima, aunque en muy mal estado. Har dos meses encontraron dos pastores una cabeza humana, y se supone seria de algn derrotado. Pocos dias h comi un nio de pocos ailos en Tuje. De suerte que ya llega el caso de que nadie sal salga ga salga de esta villa pasear al campo sin ir armado. En los dems pue pueblos blos pueblos limtrofes el terror llega tal punto, que ya no sle una persona sola al campo; van dos por lo menos. La agricultura padece estraor estraor-dinariamente dinariamente estraor-dinariamente con esto. Har corno 12 dias que ip enorme lobo, de di- UieiiMUiica i;uiusaic, Hcuiiiciiu un lauiuuui ijui uiunw pueblo de Fornelos: pero ste, sin armas de ninguna clase, le tir tan fuerte pedrada y tuvo tal acierto, que dndole en la cabeza lo derrib atontecido. Volvi en s; pero el labrador armado con la reja y ayu ayudado dado ayudado de otro compaero, consigui darle muerte. De estos lances hay infinitos. i- i Acompaamiento fnebre. Escriben e Barcelona: Ayer al medio dia fue llevado al campo santo el cadver del seor D. Vicente Valterra, comandante graduado del Tejimiento caballera de Montesa, 19 de cazadores. Abran la marcha del acompaamiento f fnebre nebre fnebre los batidores montados del mismo rejimiento del difunto; varios sarjentos con hachas precedan el coche fnebre tirado por ocho ca caballos, ballos, caballos, en el cual estaba el fretro con el casco y el sable del difunto; varios oficiales de distintos cuerpos llevaban las cintas y presidian el luto. Segua la msica del rejimiento de Valencia tocando fnebre fnebremente, mente, fnebremente, cerrando el acompaamiento una compaa montada del mis mismo mo mismo cuerpo. fO, de M.J SEIVADO. JUNTA PREPARATORIA DEL DIA 14 UE NOVIEMBRE DE 1847. A la una ocup la silla de la presidencia el Sr. Caamao Pardo, co como mo como Senador de mas edad, haciendo de Secretarios, como mas jvenes, los tes. Oyendo un caballero las quejas que daba la vctima robada iLrM 0t Poio dependiente de F y b. t., esclamo con nfasis : "Lo que es a m nc! ge leyeron los artculos del reglamento que tratan de la junta prepa- me nan uc quitar aua. io iraigo mas que ios jeroeios, y esos los HeIratoria. Apen(t lita ooneJutd atas ictawwn turas l"Naa menta s lev la lista ita loa Sr SenlW oti T$icTvprjiuTiiiautr cbios que anuan sur znpaios, nu e na-i jsu-rt,siaao luramemo. Haba inmediato, ofendido sin duda por el tono di I provinciano fpues lo es el tal), y deseoso de darle una leccin cortesana, le sac con la mayor finura los anteojos, dejndole con tanta boca abierta en medid de las risas y la chacota del publico espectador. Hemos visto unas barajas alfabticas que se venden en las libre libreras ras libreras de Castillo y Hernando, y en la estampera de Pelegrini, calle del Caballero de Gracia, que consideramos muy tiles para los nios, pues al paso que les sirven de un entretenimiento inocente, les pro proporcionan porcionan proporcionan el conocimiento de las letras, y facilitan la lectura y pro pronunciacin nunciacin pronunciacin de las palabras, que esplican lo que la figura representa. Este pensamiento se ha ejecutado ya en el estranjero; pero en espaol no habamos visto hasta ahora estas barajas, que nos atrevemos reco mendar los padres de familia, y que estn hechas con bastante pri primor, mor, primor, representando unas graciosas figuras. Anteayer por la maana en la calle de los Reyes ocurri una desgracia que llen de amargura y consternacin una familia que en un carruaje marchaba comer al campo. No se sabe por qu descui descuido do descuido cay por la portezuela una criatura de corta edad, cuyos padres formaban parte de la reunin; y pasando las ruedas sobre el cuerpo, qued muerta en el instante. -El viernes prximo 5 de Noviembre se verificar en el teatro del Prncipe el beneficio del actor D. Florencio Romea, el cual se compone de La calentura, segunda parte de El pual del godo, del Sr. Zorrilla, y Los pasteles de Mara Michon, comedia cu dos ac actos, tos, actos, sacada de Los mosqueteros, de Alejandro Dumas. El beneficio de la interesante actriz Doa Josefa Palma se com compondr pondr compondr de una de las mejores comedias de nuestro teatro antiguo, y de un juguete nuevo, titulado El diablo son los nietos Desgracias causadAs por los lobos. De Viana (Galicia) escriben a la Esperanza con fecha 22 la siguiente carta, cuya lectu lectura ra lectura estremece:. En este pas estamos aterrados con ls fieras. Apenas pasa la se semana mana semana sin que deploremos alguna nueva desgracia. Se crey que solo seria el lobo que en Mayo anterior pereci a roanos de un paisano en Villarioo, el nico que, aficionado carne humana, se arrojaba de devorar vorar devorar cuantas personas encontraba; pero una triste experiencia nos convence de que mas de aquel han quedado otros muchos. Hice Qued enterado el Senado de una comunicacin del Sr. Ministro de la Gobernacin, fecha 5 de Octubre, por la cual habia tenido bien S. M. declarar cerrada la lejislatura, y convocar las Co'rtes para el 15 de No Noviembre. viembre. Noviembre. Lo quedo' asimisrfio de otra del Sr. Presidente del Consejo de Minis Ministros, tros, Ministros, por la cual S. M. se habia servido nombrar Presidente del Senado al Sr. marques de Miraflores, y Vicepresidentes los Ses, duque de Gor y prncipe de Anglona. Acto continuo ocupo' la silla de la presidencia, y dijo El Sr. Marques de MIRAFLORES: "Seores, de cuantas mercedes pudiese honrarme S. M. la Reina, ninguna es para mi de tanto aprecio como presidir el Senado. Esta es la tercera vez que tengo el honor de ocupar esta silla, rodeada de personas tan respetables, encanecidas en el servicio de la Reina y del Es Estado, tado, Estado, y reunidas para asegurar al pais la paz y ventura de que tanto ne necesita. cesita. necesita. A esto debemos consagrar todos nuestros esfuerzos en la parte que nos da la Constitucin de la Monarqua en la formacin de las leyes, cuyo acierto depende en gran manera de las discusiones desapasionadas, y de la calma de las deliberaciones. Tales espero, seores, que sean lastle la lejislatura que empieza ma maana, ana, maana, y que me cabe la honra de presidir con gran satisfaccin inia. Ojal sea semejante la del Senado al verme en un puesto que no merezco, pero que me lisonjea grandemente. Se procede dar cumplimiento al art. C? del reglamento para el sor sorteo teo sorteo nuo ha de fijar el rden en las comisiones de honor y mensaje. Se va leer la lista de los Sres. Senadores presentes para rectificar rectificarla, la, rectificarla, caso de que algn Sr. Senador no haya sido incluido en ella." Verificada la lectura fue incluido el Sr. Santaella. El Sr. marques de MIRAFLORES: Esta lista deber dividirse en papeletas y embolarse; y como que no hay nmero bastante pura comple completar tar completar todas las comisiones que hay que nombrar, se esperar para ello la presentacin de los dems Sres. Senadores, y se proceder esta opera operacin, cin, operacin, entendindose que los seores que salgan en las primeras papeletas sern los nombrados para la comisin de maana. Despus se har la lis lista ta lista de los seores que han de formar las comisiones de honor y mensaje, y ruego se tenga entendido que los 12 primeros compondrn la comisin que reciba S. M., y los 6 siguientes los que han de recibir la Reina Madre. Seores que han de componer la comisin de honor que reciba S. M. en la sesin Rjia. Conde de San Julin, conde de Santa Olalla, duque de Ahumada, Prez . 11 1 de Castro, Salas Omaa, Figueras, Villacampa, Valds, marques de San Felices, arzobispo de Burgos, Ondovilla, marque9 de Zambrano. Seores que kan de formar la destinada recibir en el mismo solemne acto o S. 31. la Reina Madre. Santaella, Prez (D. Jos Mara), conde de Altamira, duque de Gor, conde de Balmaseda, marques de San Jos. Acto seguido se ley la lista de los dems Sres. Senadores para de determinar terminar determinar su puesto en las comisiones de honor y mensaje. El Sr. Marques de MIRAFLOltES: Maana se servirn los Seo Seores res Seores Secretarios ocupar sus sillas la hora designada. IVo previniendo mas el reglamento, se levanta la sesin preparatoria. Eran las dos. (G. de 31.) NOTICIAS ESTKANJEI&AS. ITALIA. Roma 15 de Octubre. (De la Gaceta de Augsburgo.) Aunque los peridicos de Npoles seguran que la calma se ha halla lla halla restablecida, nada hay tan cierto como que Cotrom ha caido en po poder der poder de los sublevados, y otros cuatro distritos han enarbolado el estan estandarte darte estandarte de la rebelin. Los sublevados estn mandados por oficiales que han hecho la guerra en Espaa y en Portugal. No es exacta la prisin de J. A. Horneo; al contrario, se ha libra librado do librado por medio de una astucia. En Mesina y en Palermo la autoridad sigue obrando con rigor excesivo. TOSCANA. Florencia 19 de Octubre. ( De la Gacela de Augsburgo.J Han llegado Lea varias diputaciones de los distritos de Fi Fi-vizzano vizzano Fi-vizzano y de Pontremoli, cedidos Mderia y al futuro Soberano de de Parma, para espresar al gran Duque el deseo de no ser separados de la Tosca na. Estos distritos son de grande importancia militar: por el Norte son las llaves de la Italia central por estar situados a la salida de las montanas. Kl duque de Mdena hft tomado ya posesin de Fivizzano, ha ha-btcirtloenTiado'tror8vyarxrttcTlir btcirtloenTiado'tror8vyarxrttcTlir ha-btcirtloenTiado'tror8vyarxrttcTlir SUIZA. Lucerna 25 de Octubre. ( De la Gacela catlica de Lucerna. ) El jeneral en jefe del ejrcito del Sonderbund ha dirijido sus tropas la alocucin siguiente: "Amado? compaeros de armas y fieles confederados: El pueblo magnnimo y libre de los siete cantones unidos ha resuelto mantener intactos la santa relijion y lus derechos que les han trasmitido sus he heroicos roicos heroicos antepasados; y para sostenerlos con vuestras vidas y haciendas es para lo que os habis armado. Mientras que las mujeres piadosas estn de rodillas en los templos para implorar al Dios de los ejrcitos nos conceda la paz y la victoria, vosotros ns habis apresurado mus go gozosos zosos gozosos y en mayor nmero que nunca rrmiiros bajo los minos estan estandartes dartes estandartes que ondeaban en Murgnsten, en Semparh y en otras batallas heroicas sobre los cascos de vuestros abuelos. Dios estaba entonces con nuestros padres, tambin lo estar hoy con nosotros. Si plugo al Eter Eterno no Eterno dirijir hacia m vuestra coniHnza, tan honrosa y que lano me con conmueve, mueve, conmueve, nadie puede penetrar sus santos decretos. Dios es con frecuen cia fuerte con el dbil. Pero !a confianza es recproca, amados confe confederados. derados. confederados. Yo s que vosotros me rodeareis en el calor del combate; que no me abandonareis, ni yo tampoco vosotros. Doy gracias al Todo Todopoderoso poderoso Todopoderoso por haberme juzgado digno de combatir y de sucumbir por tan buena causa. Dios sea con nosotros. Firmado. J. N. de Sals Soglio." Berna 25 de Octubre. (De la Gaceta Federal de BasileaJ No es cierto que Mr. Dufour haya hecho dimisin del mando en jefe del ejrcito federa. El 21 estaban ya de vuelta en Berna los representantes federales: no han podido dar cumplimiento su misin. Los Gobiernos de los sie siete te siete cantones les han impedido comunicar con la poblacin, y se han ne negado gado negado dejar fijar la proclama votada por la Dieta. En San Gall dos compaas llamadas al servicio han tratado de dar la voz de viva el Sonderbund! pero al momento ge ha reprimido esta manifestacin. Algunos batallones de Zurich han entrado ya en el territorio de San Gall. La misma noche del 24 celebr la dieta una sesin estraordina- ria, en la cual acord se pusiesen sobre las armas 50,000 hombre!; y adopt otras medidas importantes. H aqui el deceto dado en dicha sesin: Queriendo mantener el orden y restablecerle en los puntos en que haya sido turbado, asi como conservar los derechos de la Confederacioo, la Dieta acuerda lo siguiente: 19 Se pondrn sobre las armas tropas al servicio de la Confede racin. 29 Las trosas puestas en activo servicio por los cantones que no pertenecera alianza separada (Sonderbund) pasan inmediatamente al servicio federal. 3 El consejo federal de la guerra queda ademas encargado de po poner ner poner sobre las armas todas cuantas tropas sean necesarias para que el cuerpo de ejrcito se aproxime unos 50,000 hombres. Estas tropas estarn disposicin del comandante en jefe, quien dispondr de su distribucin. 4? Se llamar inmediatamente al servicio activo al comisario en jefe de la guerra. 59 El alto directorio federal queda encargado de proveer los fon fondos dos fondos necesarios para la ejecucin de las disposiciones precedentes, asi como para la manutencin y entretenimiento ulterior del ejrcito. 69 Se completar sin la menor demora el estado mayor federal. 79 Interin estn sobre las armas las tropas, el comandante en jefe tendr el ttulo de jeneral. 89 El comandante en jefe, jeneral Dufour, queda encargado por la alta Dieta de tomar inmediatamente el mando de las tropas llamadas al servicio activo en nmero de unos 50,000 hombres, por las resolu resoluciones ciones resoluciones de hoy, de distribuirlos convenientemente, de emplearlos en el restablecimiento del orden y de la legalidad en los puntos en que hubiese sido turbada, al mantenimiento de la consideracin de la con confederacin federacin confederacin y de su independencia. En la distribucin de tropas cuidar de darlas jefes que merez merezcan can merezcan su confianza. El comandante en jefe propondr sin demora la Dieta lo que juzgue conveniente para el aumento de tropas, si hubiere necesidad asi como cuanto crea necesario para llevar a cabo su alta misin.... (G. de 31 J n T PUERTO-RICO 21 DE DICIEMBRE DE 1847. ESTADISTICA. Tabla comparativa de los muertos, nacidos y matrimonios en los meses de Julio, Agosto y Setiembre ltimos y los anteriores de Abril, Mayo y Junio en la Capital y Pueblos de la Isla. PUEBLOS. La Ciudad, Capital.. Diferencia. . Naguabo Diferencia. Cabo-rojo Diferencia. . Yabucoa. Diferencia. Peuelag Diferencia. . Coroza) Diferencia... Toa-baja Diferencia. Juana Diaz.. Diferencia... MUERTOS. NACIDOS. MATKIM.8 En los l- En los En lo l. En lo En los En los timos meses, anteriores, timos meses, anteriores. It.mcs. anters. MMBMBMBH WSMMSMBBnsH WBIBHBWi iMMBWaiMBW SMWIM MSHSHMHSl Var. llera. Vur. Ilem. Var. Hein. Var. Ilein. 61 65 83 64 62 63 58 5! 10 9 22 n ti 4 v i 24 10 10 9 29 27 32 19 9 T 14 8 1 1 73 67 60 92 75 62 79 80 13 17 25 l3 4 18 4 17 19 19 4 48 32 46 34 9 TT 2 15 2 2 5 43 41 23 26 45 55 48 33 U Jo 12 14 6 11 32 23 29 32 14 3 J!.Z. 32 19 14 15 13 18 32 18 9 T 60 46 33', 23 53 53 65 46 13 |
Full Text |
xml version 1.0 encoding UTF-8 standalone no
fcla fda yes !-- Gazeta de Puerto Rico ( Newspaper ) -- METS:mets OBJID AA00023800_01309 xmlns:METS http:www.loc.govMETS xmlns:xlink http:www.w3.org1999xlink xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xmlns:daitss http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:mods http:www.loc.govmodsv3 xmlns:sobekcm http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm xmlns:lom http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm_lom xsi:schemaLocation http:www.loc.govstandardsmetsmets.xsd http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitss.xsd http:www.loc.govmodsv3mods-3-4.xsd http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcmsobekcm.xsd METS:metsHdr CREATEDATE 2014-08-21T15:51:58Z ID LASTMODDATE 2014-06-05T14:08:03Z RECORDSTATUS COMPLETE METS:agent ROLE CREATOR TYPE ORGANIZATION METS:name UF,University of Florida OTHERTYPE SOFTWARE OTHER Go UFDC FDA Preparation Tool INDIVIDUAL UFAD\renner METS:dmdSec DMD1 METS:mdWrap MDTYPE MODS MIMETYPE textxml LABEL Metadata METS:xmlData mods:mods mods:classification authority lcc ISSN RECORD ddc edition 15 070 mods:accessCondition This item is presumed to be in the public domain. The University of Florida George A. Smathers Libraries respect the intellectual property rights of others and do not claim any copyright interest in this item. mods:genre sobekcm newspaper marcgt newspaper mods:identifier type OCLC 829938788 LCCN 2013201074 ISSN 2327-3143 ocn829938788 mods:language mods:languageTerm text Spanish code iso639-2b spa mods:note dates or sequential designation Began in 1806? After the change of sovereignty in 1898, briefly published by the government of the United States. funding Funded by NEH in support of the National Digital Newspaper Project (NDNP), NEH Award Number: Project #00110855 mods:originInfo mods:place mods:placeTerm marccountry pr mods:dateIssued December 21, 1847 marc point start 1806 end 19uu mods:frequency Daily (except Sunday)[1823-] marcfrequency daily normalized irregular mods:recordInfo mods:recordIdentifier source AA00023800_01309 mods:recordCreationDate 130313 mods:recordOrigin Imported from (OCLC)829938788 mods:recordContentSource University of Florida marcorg DLC eng OCLCQ mods:languageOfCataloging Spanish spa mods:descriptionStandard rda mods:relatedItem series mods:part mods:detail Enum1 mods:caption 1847 mods:number 1847 Enum2 December 12 Enum3 21 21 mods:titleInfo mods:title Gazeta de Puerto-Rico alternative displayLabel Alternate title Gaceta de Puerto-Rico mods:typeOfResource text DMD2 OTHERMDTYPE SOBEKCM SobekCM Custom sobekcm:procParam sobekcm:Aggregation ALL IUF NDNP sobekcm:Wordmark UFPKY NEH CHRAM sobekcm:Tickler NDNP2013 sobekcm:bibDesc sobekcm:BibID AA00023800 sobekcm:VID 01309 sobekcm:EncodingLevel 7 sobekcm:Source sobekcm:statement UF University of Florida sobekcm:SortDate 674591 sobekcm:serial sobekcm:SerialHierarchy level 1 order 1847 1847 2 12 December 3 21 21 METS:amdSec METS:digiprovMD DIGIPROV1 DAITSS Archiving Information daitss:daitss daitss:AGREEMENT_INFO ACCOUNT PROJECT UFDC METS:techMD TECH1 File Technical Details sobekcm:FileInfo METS:fileSec METS:fileGrp USE reference METS:file GROUPID G1 JP21 imagejp2 CHECKSUM d9f8349755fbd64f0d49ecce619e535b CHECKSUMTYPE MD5 SIZE 4669955 METS:FLocat LOCTYPE OTHERLOCTYPE SYSTEM xlink:href 0623.jp2 G2 JP22 09e4c73b4ed9d72a29a0502b3489688e 4560127 0624.jp2 G3 JP23 f6b50a9ff163279de4aa83f25beda35f 4478344 0625.jp2 archive TIF1 imagetiff 27157d521aa66dc2c40c74b9cf3167d0 37335676 0623.tif TIF2 e05f9704b81d81721fd2ff739bbf2582 36471844 0624.tif TIF3 a006c023246774ab2c1d850fc45a9214 35803054 0625.tif TXT1 textplain a7487df3e3e60ca7f5288a17f5577e82 6497 0623.txt TXT2 e4f67680ab7f4f8a41a25bd73ffee2b4 10878 0624.txt TXT3 cf67abb8034c1b5ac418bdb6b2f942ed 7769 0625.txt ALTO1 unknownx-alto a849f0f95e1bbd7ee9f18f01ac37ce9f 203059 0623.alto ALTO2 9f3723a697d7d31c64f9e002593e3128 328817 0624.alto ALTO3 801f7c91bf809d3f7bef7073f4ff2ec3 237306 0625.alto METS1 unknownx-mets 30b0fbec7c8d42cff4ef156e74c0e394 7680 AA00023800_01309.mets METS:structMap STRUCT1 physical METS:div DMDID ADMID Puerto-Rico ORDER 0 main PDIV1 Main PAGE1 Page METS:fptr FILEID PAGE2 PAGE3 STRUCT2 other ODIV1 FILES1 |