![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
NUM. 131.
VOMJnilJV 16. MARTES 2 ovn:Min:i: iu: isi7. Este peridico se publica to todos dos todos los Martes, Jueves y Sbados. Se suscribe en la Imprenta del (obierno, calle de la Forta Fortaleza leza Fortaleza Nmero 21. iiiiiiiiiKLiiiiMiiii un y mi i iiiflW, Tnii-iiim i ES IMRf 1 II K C LA ME N r'0 PARA LAS CAUCELES DE LAS CAPITALES DE PROVINCIA. (Contina el principiado en la Caceta intci ior.) CAPI TULO IV. Del director. Art. 5? lia de vivir precisamente dentro del estableci establecimiento. miento. establecimiento. Art. G9 Rene el doble carcter: 1? De jente de la administracin. 29 De dependiente de la autoridad judicial. Co:o njcntr :!c la rd:ainistraciii, i es miniar, no uit li litar tar litar de fuero en ningn acto ni caso en que se interese el servi servicio cio servicio de la crcel, y ser responsable, asi de la incomunicacin y seguridad de los encarcelados, como de la exacta observancia de cuanto en este reglamento se prescribe. Como dependiente de la autoridad judicial est obligado cumplir las rdenes de los tribunales y jueces respectivos en lo concerniente la prisin, incomunicacin y soltura de los presos con causa pendiente. Art. 7 No le servir de descargo la omisin descuido de los empleados subalternos, quienes podr suspender dess junciones siempre que lo juzgue conveniente, dando de ello co conocimiento nocimiento conocimiento al jefe poltico para la resolucin que corresponda. Art. S? No admitir ningn preso sin orden por escrito) de autoridad competente, en que se esprese el nombre, ape!lido, profesin y vecindad del reo, y el motivo de su prisin arresto, i Si falta cualquiera de estos requisitos, detendr la admisin del preso, y dar cuenta al jefe poltico y al juez autoridad de quien la orden proceda. Art. 0? Dar parte diario al jefe poltico de las noveda novedades des novedades que ocurran en el establecimiento y de los presos que reci reciba, ba, reciba, conservando para su resguardo las rdenes orijinalcs deque trata el artculo anterior, y tambin las que dispongan la salida de los presos. Art. 10. Una vez al dia por lo menos visitar todos los presos para consolarlos, oir sus reclamaciones en cuanto al com comportamiento portamiento comportamiento de los empleados subalternos, y siendo fundadas proveer su remedio. Art. 11. Cuando visitare el departamento de mujeres ir acompaado de la inspectora del mismo. Art. 12. Para poder informar sobre la conducta de los presos durante su encarcelamiento tendr un libro cuyas hojas estaran numeradas y rubricadas por el jefe poltico, y en l ano anotar tar anotar sus nombres y las observaciones que vaya haciendo respec respecto to respecto de cada uno de ellos. CAPITULO V. Dtl ayudante. Art. 13. Sustituir al director en ausencias y enfermedades. Art. Mu A diferentes horas visitar todos los das las ofi oficinas cinas oficinas del establecimiento y el departamento de hombres, dando aviso al director si observa pie en alguno de ellos no reina el mayor orden y limpieza. Art. 15. Vijilar si los dems empleados y dependientes cumplen con sus deberes, y comunicar al director el resultado de sus observaciones. Art. 1(. Tendr un libro de inventarios, en que constarn todos los muebles, enseres y dems efectos que haya en el esta establecimiento. blecimiento. establecimiento. Todas las hojas en este libro estarn numeradas y rubrica rubricadas das rubricadas por el director. Art. 17. Para el rejistro jcneral do los presos tendr otro libro en folio arreglado al modelo adjunto. Tambin estarn numeradas y rebricadns por el director to todas das todas las hojas de este libro. Art. 18. Para poder probar en todos tiempos y circuns circunstancias tancias circunstancias la identidad de los presos estender su l libro que, por medio de los nmeros de las rdenes de entrada, corresponder con el del rejistro jeneral. Art. l). Tendr ademas su cargo la contabilidad del es establecimiento, tablecimiento, establecimiento, bajo las bases que se fijarn en un reglamento se separado. parado. separado. CAPITULO VI. Del facultativo. Art. 20. Ha de ser precisamente mdico-cirujano. Art. 21. Su destino es incompatible con cualquiera otro cargo pblico. Art. 22. Cuidar de que no pasen la enfermera sino los presos que realmente lo necesiten, y de (pie no permanezcan en ella mas tiempo que el indispensable para recobrar su salud. Art. 23. Visitar todos los presos una vez ai dia y dos los enfermos, y tan luego como observe en alguno sntomas sos sos-pechos pechos sos-pechos de contajio dar cuenta al director. Art. 21. Reconocer semanalmente todas las habitacio habitaciones nes habitaciones del establecimiento, y har presente al director el estado de salubridad en que se encuentren. Art. 2.5. En un libro, (pie quedar siempre en el cstable cstable-cimiento cimiento cstable-cimiento como propiedad de l, anotar, asi la naturaleza de las enfermedades que estn mas propensos los encarcelados, como los medios que haya empleado para su curacin, y el resultado que hubiese conseguido. CAPITULO VIL Del capelln. Art. 2(. Reunir una slida instruccin los sentimien sentimientos tos sentimientos de humanidad y el celo relijioso que distinguen su sagrado ministerio. Art. 27. Los domingos y dias festivos celebrar misa en la capilla del establecimiento. Art. 2S. En los mismos dias har por la tarde una plti pltica, ca, pltica, asi en el departamento de hombres como en el de mujeres, leyendo un extracto del Evanjelio del dia con su esplicacion moral. Ejercitar ademas los jvenes de ambos sexos en el Cate Catecismo cismo Catecismo do la doctrina cristiana. Art. 2). Todas las noches, antes de recojerse sus dor- Art. 44. A las seis en la segunda poca y las ocho en la primera so cerrarn las puertas del esterior, se pasar la se gunda lista, se rezar el rosario en todos los departamentos, ten- mitorios los presos de ainhos sexos, les dirijir la palabra en una Ir lugar la pltica de que trata el art. 20, y respectivamente mismas lio- breve pltica al alcance de su comprensin sobre las consejcticn-1 las ocho y las nueve se tocar silencio, cias del vicio y las ventajas de las acciones virtuosas, demoptran-1 Art. 15. En los dias festivos se observarn las mismr do la conveniencia propia de proceder bien, y el premio pi lie- ras, con la diferencia de que la maana se destinar oir misa va siempre consigo la honradez. Art. 30. Visitar los enfermos para sum'mistf arles los i lenlo S. consuelos espirituales (pie lo dicte su celo, y los administrar los Sacramentos cuando el facultativo lo juzgue conveniente. CANTI 1,0 VIH. l)c la i n. ,v perfora. Art. ll. lia de ser do edad madura, y soltera viuda. y al descanso, y la tarde a los actos relijiosos de que trata el ar- ( c concluir, j Cdiz 8 dr Setiembre. Insertamos con rancho gusto l.i (posicin que un gran numero de vecinos de Cdiz elevan a nuestra augusta Reina suplicndole no se prive esta ciudad y su dicesis del dignsimo obispo 1). Fr. Do Domingo mingo Domingo de Silos Moreno, que parece haber sido presentado para el ar- Art. L lia do vivir precisamente dentro de la crcel, yizobispado de Sevilla. Nos asociamos desde luego con ia mejor volun- 110 podr salir del edificio sin permiso del director. i tad los deseos (pese manifiestan cu esa esposieion y pie t.m de Art. U. Kjcrcer la mayor vijilancia en el departamento acuerdo se hallan con nuestros votos y con los votos de todo el vecin vecin-dc dc vecin-dc mujeres, y cuidar bajo su responsabilidad de (pie en todas dario. las secciones se guarde y observe el silencio y el orden establo- SkSoka. cidos, debiendo dar inmediatamente aviso al director de cual- Lns que suscrib. -n, vecinos de esta ciudad de Cdiz y fieles Mib Mib-quiera quiera Mib-quiera novedad (pie ocurra. ditos de V. M., ron el debido respeto espolien: Haber llegado ,t en- Art. 3. No permitir nininmo de los empleados ni do-tender por la voz comn que corre cu la pah.aeinn y por lo pie indi ques la entrada en el departamento sin previo permiso del cari los papeles pblicos, que el obispo de esta dicesis U. lr. Uomin- go de Silos Moreno ha sido propuesto bu Santidad para el urznuis- m i .i II pendientes la entrada en el departamento sin previo pe director; y cuando estn autorizados para ello, los acompaar basta que salgan. CAPITULO IX. pado de Sevilla. Sin duda (pie la eleccin de V. M. no pudo ser mas acertada si se consideran las premias ipte deben adornar aun prelado de la igleia, pues todas ellas eoucurrtii y muy aventajadas en el dig digno no digno pastor que rije la iglesia gaditana. Mas los oponentes, mirando por el bien de esta misma y de su obispo, se atreven elevar sus splicas los pies del trono de V. M., llamando su atencin soberana Inicia al gunas circunstancias que hacen hoy menos conveniente la tras acin No observar mas instrucciones que las que reciba de estece tan ilustre prelado, cuales son entre otras los veinte y dos aos que personalmente, 6 del ayudante cuando baga sus veces. j lleva al frente de esta iglesia, su avanzada edad, su queurantada salud, Art. 3G. Los llaveros lian de vivir tambin en el estable- y el empeo y compromiso que ha contrado de concluir el nuevo teni teni-cimiento, cimiento, teni-cimiento, y no podrn salir de l sin permiso del director. po Ctedra'. Tampoco observarn mas instrucciones que las que reciban Despus de veinte y dos aos que el venerable pastor de Ciz De los h pendientes. Art. iJ5. El portero ha de ser casado, y deber vivir pro cisamente en el establecimiento, no ludiendo salir de l sin per miso del director. del mismo personalmente, del ayudante cuando ocupe su lu gar por ausencia o enfermedad. CAPITULO X. Del rvjimen interior, Art. 37. A toque de campana y al amanecer en todas las pocas del ano se anunciar los presos la hora de levantarse, inmediatamente bajarn los patios con sus camas 6 petates dirije sus diocesanos por la senda de la doctrina evanilica, alen tndolos con el ejemplo eficaz de sus resplandecientes virtudes, se ha concillado de tal manera el amor de todos, que su salida de este obis obispado pado obispado causara un duelo universal, y el sentimiento que es consiguien consiguiente te consiguiente cuando un padre tierno se aparta de sus hijos (pie mucho le aman. Los gaditanos no podan olvidar ms al ilustre prelado con quien es estuvieron tuvieron estuvieron unidos pop los lazos de una paz inalterable en los dias acia gos en que otras iglesias se vieron hurfanas de sus pastores y ajitadas para que pueda hacerse la limpieza de las habitaciones. En los 'por disensiones que alteraron las. conciencias de muchos: los gaditanos patios se lavarn y se pasar la primera lista y la revista de aseo, I echaran menos al padre amoroso que los consol en los uias de su volviendo en seguida los departamentos respectivos, donde ten-! mayor afliccin, cuando los estragos de enfermedades epidmicas y dr lugar la visita diaria del facultativo. las terribles consecuencias de la guerra civil llenaron de amargura los Si no hay patios diferentes para todas las secciones, los pro- pueblos l'e esta dicesis. SOSlc cada una bajarn sucesivamente, La avanzada edad de 78 anos en que se halla nuestro venerable "Art. 3S. No'sc comprenden en este numerlos presos in- obispo es en sentir de los espndiles un obstculo insuperable para comunicados, quienes el director har cambiar iVceuentemcn- las t;ireas lel ,,,R:V() uar50 metropolitano. Visitar las iglesias, recorrer te de celdas, verificndose la ventilacin y limpieza de estas de el ''hispado, proveer a las necesidades de tan estenso rebao, sus sus-suerte suerte sus-suerte que la incomunicacin no se interrumpa. tentar el grave peso de la Cruz arzobispal, son empresas que requie- Art. 3). A las siete en los meses de.Uiril Setiembre n- mi eliul xms !"tera sa,,li m;,s lol),,i Mue Pe boy disfruta nues nues-clusive, clusive, nues-clusive, y las ocho en los dems del ano, empezaran los traba- !tr() P,cUI- Nt s quebrantado se hada por las eniermeda eniermeda-jos jos eniermeda-jos en los talleres, cesando ;i las diez en la primera poca, y deS l ,as lH"0SI,s ti,,cas ld el,l)a,l, trminos que cada visita de las OllCC CU la SC'TUnda. Sl1 dicesis altera su salud de tal maner.i (pie ahora dos aos estuvo a Art. 40.' Vas. hez las once respcclivaincntc comern '? ,.l'"rdt's lcl 'uivtt,: visiitas l"e l"-... tu-,.;,s o ckn.ptii de s..s su primer rancho los presos pobres, y ;i las mismas horas so por- !"i,llBacl,'!' ('"".its. m hedas centro el .lic t.in.c, de .o bemt. initir la entrada do almuerzos para los .lemas encarcelados. j ',vu 'I'".!' pr'o''g;'r mi existencia le tiene, prohibido .,ue salga Art. 11. A las dos en la segunda poca v la una en la:"e f? T '"' ef ve,,era,,le ''c"ll,a?lnr f'' primera empezarn .lo nuevo los trabajos, durando respectiva-!? 'Iel c aM'!,.e"t01df s"s C!S penaks i sucumbir -h.jo mente hasta las cuatro y las seis. I c ,'7 def, !"" ? d'Sli" ad ,ue A M' l"",e nl,r us l,,,,,lbr,,f? . id i i i reidera La diz el mejor de sus pastores para (pie bevilla trueque muy Art. VJ. De cuatro a cinco en la secunda poca v de seis i . ; 1 , r , .... .en bieve el recoc o de su ad(pniLiou por el dolor de su lalleei- a siete en la primera podran visitar a los presos en comunicacin: : mL,it, i ous (lelensores. a i cr. i t .n . . .i- i ui un.-, iJiiiimit 11 atuijMu v. mili. ii que, tiespiICS oc llllitli) M" feus parientes. j glo de inter i umpid.t su obra, ha sido puesto en uso y consagrado por ? Las personas con especial perneo por escrito del ele po- "e, ariic-iite celo y dtsinu i es de nuestro Obispo, que en i li invert lco. do sus rentas, toca va a su terminacin altndole solamente una de las fSo se entender por parientes mas que los esposos, padres, i t,in. s. Kl mublo de Cdiz conoce oue .d)n.1dt,;udn silla d nrrli hijos y hermanos. Lj() ,j,,e ahora la ocupa quedar el nuevo Templo en el estado en (pie lias visitas tendrn lugar por medio de dos rojas. ivy sc Itala, pnmaiucei incomp.tta y por concluir una de las me- Los delensores podran conterenciar con los presos en la sa-jures obras de esta ciudad y de su provincia, y no levantado del lodo la de declaraciones. jv monumento que ;-demas de ilustrar el reinado de V. M. ha de per- Art. l.i. Desdo las cinco a las siete respectivamente co-petuar la meinona de t.:n esclarecido pastor pregonando a las ienera- mcrn el segundo rancho los presos pobres, y se permitir la en entrada trada entrada de comidas para los dems encarcelados. ciones venideras la fua de sus sobresalientes virtudes. Tur todo lo csputstu lus pu usciibtn A V. M. rendidamente suplican no se prive esta ciudad y a" su dicesis, sin ningn provecho de la iglesia ni del estado, del dignsi dignsimo mo dignsimo obispo D. Fr. Domingo de Silos Moreno, que hoy la gobierna. Conserve V. M, los pocos anos que restan de vida un venerable an anciano, ciano, anciano, y gocen de ellos los habitantes de la dicesis gaditana que se glorian con la posesin de tan virtuoso pastor. Los vastos dominios de V. M. cuentan otros muchos prelados, y no faltar entre estos quien con edad menos avanzada pueda rejir dignamente la iglesia de Sevi Sevilla, lla, Sevilla, agraciado con la eleccin de V. M.: cuya vida guarde el cielo los dilatados aos que desean sus fieles subdito para bien y prosperidad de la Monarqua y de la iglesia espaola. Cdiz G de Setiembre de 1847. Seora. A. L. U. l de V. M, Siguen las firmas). El Dr. Frank Pfendlcr ha principiado sus operaciones, entre ellas, la acupuntura de tumores aneurismales, la cstirpaeion de un quiste steatomc, la gavano-punctura de nerviQs los amaurticos y muchas veces el cateterismo de la trompa de Eustaquio a los sordos, operaciones muy delicadas que necesitan profundos conocimientos anatmicos y gran prctica; ademas el viernes pasado ha practicado la operacin de la lithotricia pulverizacin de la piedra en la veji vejiga, ga, vejiga, en un joven llnm.ido Juan Gonzlez Blanco, que vive, calle de la Manzana, riiim. 27, el cual halda salido del hospital de San Juan de Dios, en donde los seores profesores le haban reconocido la presencia del carillo y propuesto la operacin de la talla, a la cual habia retro retrocedido cedido retrocedido por sus efectos tantas veces mortales. Sin embargo, lleg al doctor el que sin otra preparacin que in invecciones vecciones invecciones de agua tibia en la vejiga, tom la piedra y la rompi la primera introduccin de su lithntfitor mejorado, no sintiendo dolor, de muera que el mismo enfermo pudo potos mismo reconocerse la piedra. Estas operaciones son sin duda de resultados brillantes para la ciruja moderna, y la ltima operacin de la lithotricia parece ser la primera que se lia ejecutado en Cdiz en semejantes pacientes. Hace algunos dias tuvimos el gusto de asistir la lectura de una comedia escrita por un literato de Jerez de la Frontera, ya ventajo ventajosamente samente ventajosamente conocido entre sus numerosos amigos por otras producciones de otro jnero y el e otra importancia, aunque no menos apreciables. La soltura y limpieza1 de su versificacin, veces sencilla y natural, veces galana y rica, pero siempre oportuna, merecieron universal encomio; no menos (pie la exacta pintura de ciertos caracteres cuya orijinalidad es indisputable. Este jven modesto al par que aventaja aventajado, do, aventajado, y (pie cree con sobrada razn que el estudio y el cultivo de las ciencias y artes de agrado realzan las ventajas de una ilustre cuna, se ha mostrado hasta aqui poco dispuesto acceder los deseos de sus amigos (pie le suplicaron diese a su obra una publicidad (pie de nin ningn gn ningn modo se halla en el caso de temer. Nosotros unimos nuestros rue ruegos gos ruegos los de aquellos, esperando (pie unos y otros alcancen a vencer mi repugnancia, (pie A le honra por el motivo que la dicta, pareeenos exajerada en sus consecuencias. Nuestro teatro, abrumado de traduc traducciones ciones traducciones rara vez buenas, pide obras orijiriales, y esta de que hablamos no tiene porque rehuir la comparacin con no pocas de las que obtie obtienen nen obtienen en la escena un aplauso merecido. El Excmo. Sr. capitn jcncral de este distrito, que debe trasla trasladarse darse trasladarse dentro de breves dias a Sevilla, lia recibido durante la tempo temporada rada temporada de baos que h i pasado en esta plaza, muestras inequvocas del aprecio (pie le hacen acreedor sos distinguidas circunstancias. En Entre tre Entre otras merece especial mencin la fina gilanUra con que' ha sabi sabido do sabido m infestarle sus consideraciones el Excmo. Sr. comandante jene jene-lal lal jene-lal (e la provincia. E viernes del corriente di un exp endido ban banquete quete banquete dedicado a! juieral Shelly y su seora, al (pie concurrieron otras varias seoras, migas de aquella, y gran nmero de personas notables amigos subordinados de ambos jeneraks, entre los que se disfrutar de tan agradable rato, retirndose la una los convidados prendados sobremanera de la finura y galantera con (pie el distingui distinguido do distinguido jcncral Campuano hizo los honores de su casa, prodigando sus atenciones y obsequios a todos sus huspedes. Sabemos (pie en otras varias casas particulares han recibido el jcncral Shelly y su amable esposa iguales obsequios. Ayer, segn tcniamo anunciado, sali de esta ciudad cu el va vapor por vapor de Sevilla, el Sr. Civrstany, jefe poltico de la provincia. Le acompaaran a bordo muchos de sus amigos. ( 1)1 Comercio, ) Idem 21 ni; Acost, Cuando va entrar nuestro peridico en prensa se nos dice, con referencia uno de los pasajeros del paquete ingls, que la salida de este de Lisboa se pube.iba alli un suplemento al Diario do (o (o-remo remo (o-remo con los Reales decretos nombrando el nuevo Ministerio en esta forma: Antonio de Accvedo Mello y Carvalho, del Reino. Barn de la Luz, de Negocios cstranjeros. Marino Miguel Frauzcii, de Hacienda. Juan de Fonte Pereira de Mello, de Marina. Barn de Al mofa lia, de Guerra. Francisco Antonio Fernandez da Silva Fcrrao, de Gracia y Jus Justicia. ticia. Justicia. Ninguno de los nuevos Ministros pertenece al partido setembris setembris-tn. tn. setembris-tn. Unos son estraos a todos los partidos, y otros han ocupado en el cartista una posicin muy subalterna. Sevilla 2" ji: Acost. Ayer entr en esta ciudad la batera de montaa de este depar departamento, tamento, departamento, procedente del ejercito espedicionario de Portugal, la cual operaba en la provincia de Alentcjo. (G. de M.J T1CJAS KSTKAN.JKKAS. EJIPTO. Alf.janduia 9 DE ACOSTO, (De la Gaceta de Augsburgo) Antes de ayer las ocho y treinta y dos minutos se sinti un tem temblor blor temblor de tierra, cuya duracin ha sido de 50 segundos. El movimiento era del Este al Oueste. Los habitantes asustados salieron de sus casas. Si el terremoto hubiera durado algunos segundos mas, hubiera habido bastantes desgracias; sin embargo, algunas casas han padecido bastante. En el Cairo ha sido mas fuerte el terremoto. GALITZIA, LkMUKIK lfDE AHOSTO. (De la (hurta de lugsburgo.) La autoridad ha credo deba intervenir para contener las proce procesiones siones procesiones que diariamente se dirijian al sitio del suplicio de los dos pola polacos cos polacos recientemente ejecutados, denominado el Schenderberg. Un ajen ajen-te te ajen-te de polica intim a la muchedumbre, compuesta de mas de 2,000 personas, que se dispersase. Se han preso a varias seoras, que fue fueron ron fueron puestas inmediatamente en libertad, amonestndolas que en lo su sucesivo cesivo sucesivo se abstengan de tales demostraciones. La condesa de G.... se ha visto precisada a aiwntare por haber practicado dlijencas muy activas para conseguir el per Ion de los condenados, y recojido firmas al intento. SUIZA. Laco di: Constanza 1S o: Acost. ()e la (aceta de Jugsburgo. Una carta confidencial de un Dipta lo de la Dieta federal anun anuncia cia anuncia qie la Dieta no se disolver !i t que la cuestin del Sonderbund quede definitivamente resuelta. Lo Estado de! Sonderbund habian contado con la divisin de opiniones en la Dieta; puro el lenguaje cner- ontaban las autoridades superiores de la provincia, los jeiicrales que'j l representantes de San G.ll y UbGusones ha debido desen se encuentran de cuaitcl en esta p!za y los jefes nuitai es de la guar-1 g-oianes. ilicin. Segn nos han referido, el fstiu nada dej que desear: tina mesa adornada con aromticas llores, frutas, dulces, conservas, hela dos. vinos exjuisitos nacionales y estranjero; y candelabros colocados Bkuna i() DK A.OSTO. Correspondencia articular hl Diario de los Debates. ) Trece Estados de i.. Confedciacion han votado en f ivor de la re- simtricamente presentaban un bello cuadro: la comida fue .servida visin del pacto federal. Sin embirgo, cai pu-de asegurarse que lia ron esqnisito gusto y elegancia; y la dieron mayor lealce y animacin bra diverjencia de opiniones entre e.los sobre el modo de llevar a dec decios ios decios armoniosos ecos de la msica militar del Tejimiento de la Aiboera to la revisin. Hasta ahora Risilfi. Scha housc, los Gritones y San que colocada delante del pabeiior toe perfectamente piezas escoji- Gall se habian constantemente deelai ado contra la leorma del pacto das. Concluida la comida a las nueve y media, subieron los convidados por medio de una nsimhlca constituyente helvtica por considerarlo a otro saln donde puso trmino a tan agradable festejo un concierto como una implicacin del principio de I creacin de una Repblica improvisado que proporcion a aquella reunin la amabilidad de algu- suiza unitaria. Si dichos cantones solo trc de ellos, nitcn sobre nas de las seoras presentes. Las personas que tuvieron el gusto de es- este punto en su anterior pu ecer, todo quedar nuevamente aplazado, ruchar tan melodiosos acentos quedaron encantados de la suma graeh siempre que continen observndose las vas legales, y admirable habilidad con que dichas seoras dieron muestras de sus Idlm. talentos filarmnicos, asi en el canto como en el harpa y el piano. Dtl (Wtitutionncl.) El tiempo pas rpidamente para os pie tuvieron el gusto de En b ltima sesin de U Dieta suiza ocurri un incidente de al- -i- guna gravedad. En la discusin de una peticin de los carabineros reu reunidos nidos reunidos en Bienne, el Diputado de Lucerna se apartide la cuestin y fu llamado al orden por el Presidente. Pero el orador declar que no $e hallaba en el caso de recibir lecciones de Mr. Ochsembein, y que este no tenia derecho de llamarle al urden en la especie. Mr. Ochsembein no permiti que se atacara en su persona una prerogativa, sin la cual no haba discusin posible, y someti a la de decisin cisin decisin de la asamblea la cuestin de si electivamente tenia derecho pa para ra para llamar al rden. Trece Estados decidieron por la afirmativa; mas el Diputado de Lucerna persisti no obstante la resolucin de la Die Dieta, ta, Dieta, y declar que en este punto no reconoca la t-uperioridad del Pre Presidente sidente Presidente y de la mayora. No es estrafio que, negando el cumplimiento de las decisiones de la Dieta federal en sus efectos esteriores, no se respete su autoridad en el mismo seno de la asamblea. La conducta del Diputado de Lu Lucerna cerna Lucerna tiene por lo menos el mrito de ser ljiea. Mas si prevaleciera este precedente, si en cada discusin los Estados disidentes declina declinasen sen declinasen la competencia de la mayora, intil seria que la asamblea federal celebrara sus sesiones, pues las medidas adoptadas en ellas no produ produciran ciran produciran resultados. 1 fG. de M.J mmiL Pucrlo-Kicoi de Noviembre de 1817. Visitados ya por el primer Norte de la estacin, con sus rf.igas y aguaceros, ha variado completamente nuestra temperatura, y empieza el fresco templar el ambiente, sobre todo por las noches. El JO por la tarde entro' el vapor ingles de 1? de Octubre. Asi (pie fondeo', se esparcieron voces de un huracn que haban sufrido las islas in inglesas, glesas, inglesas, situadas la cabeza de este Archipilago barlovento, y aun algn punto al interior de Costa-firme; y como oimos hablar de considerable des destruccin truccin destruccin de caseros, tememos que en la convulsin de la tempestad hubie hubiese se hubiese algn movimiento de la tierra. El suceso debe ser reciente, segn las grandes tronadas y variaciones de tiempo (pie se han sentido en toda esta Isla. En el Correo de Ultramar de 20 do Setiembre, hemos visto noticias de Francia hasta el 28 y de Espaa hasta el 13. No haba novedad alguna en la Pennsula hasta la ltima fecha. Para el pronto conocimiento de nuestros lectores daremos un lijero estrado de lo que refiere el peridico, acerca del estado de los asuntos de Europa, dejando para despus el ir publicando con mas pormenores lo que creemos mas interesante. Seguan los movimientos de la Italia, viniendo complicarlos la con continuacin tinuacin continuacin de la insurreccin de la Calabria, los alborotos mano armada ocurridos en las Dos Sicilias, y la fuga de su co'rtc del duque de Luca, lle llevndose vndose llevndose Mddcna cuanto pudo de su plata y alhajas. Para este paso ale alegaba gaba alegaba el prncipe el estado de su salud, y dejaba el despacho de los nego negocios cios negocios su Consejo de Estado, por un decreto ducal. Hasta la Repblica de San Marino, con sus 7,000 almas de poblacin, empezaba adoptar cambios y reformas en su organizacin. El Correo protesta pie publicaba todas estas noticias recibidas le Ita Italia; lia; Italia; pero que las acojia con suma circunspeccin y reserva. El Rey de Francia acababa de nombrar al duque de Anuale (ober (ober-natlor natlor (ober-natlor jenernl de la Arjela. Haba aceptado tambin S. M. la dimisin del mariscal Soult de la presidencia del Consejo de Ministros, nombrando al veterano del imperio en premio de sus grandes servicios Mariscal-eneral de Francia, como lo fueron cu 1GG0 el clebre vizconde de Turnia, y en 1752 el mariscal de Villars. Los nombramientos de los duques de Anuale y de Dalmacia haban provocado fuertes polmicas de oposicin culo jeueral le la prensa p'rio p'rio-dica. dica. p'rio-dica. Mr. Gui.ot estaba declarado Presidente del Ministerio. Es curioso y digno de leerse el discurso dirijido al Mc.y Luis Felipe por un embajador del Shah de Persin. Su altisonante '; hinchado lenguaje, lleno de las comparaciones mas exajeradas con el Sd, con Saturno, y con las rejiones celestiales, suenan le un modo tan raro.cn el oil de un cam campeo, peo, campeo, que parece poco creble que aquello se le diga crremonmsa y solemne solemnemente mente solemnemente un hombre formal, por mas elevada que sea su posicin. La crisis pecuniaria haba producido en Lmhes tremendas bancarro bancarrotas tas bancarrotas de casas las mas antiguas y respetables, pr muchos millones le luros, y se tema que fuesen aun en bastante progn'sion; achacbanse al furor le las acciones en empresas de ferrocarriles, y violentas -speculaciuin's en granos, con motivo de su pasada escasez, viniendo chasquearlas la abun abundancia dancia abundancia de la cosecha, pie hacia bajar sus precios. Ll Gobierno ingls parece que insista en entablar sus relaciones tli tli-plomaticas plomaticas tli-plomaticas con la Santa Sede, rotas sin interrupcin ilosile la separacin revolucionaria de Hcnrique VIII; v proyecto tena bramando le furor los Santones protestantes lcl partido fantico, sea exaltado, que no pie pie-ren ren pie-ren que el tiempo gaste con su constante accin los odios nacionales, como gasta todas las rosas. Se adjudic en Londres rn pblica sabana 1 Ib de Setiembre, por 3,000 hb. cst. (es dtch por I5X)0 dums) U Comisin de uscricioncs, una casa que valia sus 300 ps.; pero esta casa era la que vivi' Shakspeare en Stratfort, y el patriotismo ingls le habia dado ese valor, en pugna con licitadores estranjeros. No hay duda que los ingleses entienden noblemen noblemente te noblemente esas cosas de amor propio nacional. El Emir Abd-el-Kader, segn las ltimas noticias, lejos de haber ganado terreno en Marruecos, habia sido batido y perseguido fuera del teatro de la guerra por Sid-Mobamed, hijo del Emperador, que mandaba el campo de Taza, y habia degollado de antemano dos tribus, acojidas an antes tes antes por su padre, y que estaban le intejencia con el Emir invasor. En Creca se lamentaba mucho la muerte del primer Ministro Co Co-lett, lett, Co-lett, como pie era el grande estadista que en aquel pas sabia sostener el Gobierno del Rey Otton, impona respeto los partidos. Por ltimo, la Reina Pomare habia vuelto las islas de Tahiti, y con sus interminables caprichos tena puesta grandes pruebas la paciencia de las autoridades francesas, (pie deferan todos ellos, y condescendan con cuanto se le antojaba, temiendo pie le viniera las mientes el volver volverse se volverse huir, y pegarles otro chasco pesado. Dicen que es mujer aguda y sus suspicaz, picaz, suspicaz, y pie conoce profundamente su verdadera posicin. KOLET1N 31 IJiXICII'AI Medico de Mes. Lic. 1). Miguel de Culto. Practicante. Martin Peralta. AIIASTO PIHILICO. Diputado de Plaza. Sr. Rejidor 1). Diego Afilos. Idem de Carnicera. Sr. Rejidor 1). Jos M. ("Joenaga. nu:cio di: caiink. kxistkncia di: (anado. Domingo31. A 17 y 18 mrs lil. j Para el 31 de Octubre 91 rej. Lunes 1. A 17 y 18 mrs. lib. Iira el 1 de Noviembre )3 idem. Martes 2. A 17 y 18 mrs iib. Para el 2 de idem 83 idem. DUMTACIONKS DEL HXMO. AYIWTAMI KNTO KN TODO KI. MRS. Polica. Barrio de San Francisco y Sta. Rarbara. Sr Rejidor I). Tomas Arrufa!. de San Juan y Sto. Domingo. Sr. Rejidor D. Juan Tomas Garayaltle. Vacuna. Sr. Rejidor D. Romn Carreras. Alumbrado. ,, ,, 1). Felipe Coronado. Hospital. D. Diego Lpez. SUliASTAS. Escribana de Hacienda. Por auto del Tribunal le Intendencia de 21 del cor corriente, riente, corriente, se manda repetir el cuarto pregn de remate el 24 del prximo Noviembre los terrenos que en la jurisdiccin de Loiza posean los lili. l'P. IT., los cuales es es-tan tan es-tan divididos en i luo tuerte loUs y tasados en 83,057 pesos; y pesar de haber haberse se haberse dirijido edictos todos los pueblos de la Isla y en los lugares de costumbre de es esta ta esta ciudad, se avisa al pblico en los peridicos de esta capital para mayor publicidad, Puerto-Rico 21 de Octubre de 1817. los Jlntoni (ra) r na. 1 Secretara de la ,un'a d visita de Maguaba. Puesto que no se ha presenta presentado do presentado licitador para la obra de reparacin le la vasa de He y de este pueblo, ascendente segn el presupuesto y su aprobacin superior i trescientos noventa y siete pesos con diez y ocho centavos; ha acordado entre otras cosas esta Junta de visita, en sesin del lia de ayer, volver publicar su subasta, sealando para tales actos los lias quin quince, ce, quince, diez y seis y diez y siete del entrante Noviembre, las doce de su maana, ea esta oficina. Lo que asi se hace notorio para que los contratistas que quieran hacerse cargo icudan producir sus proposiciones y enterarse de los documentos relativos; en el concepto que se adjudicar al que mas ventajas ofrezca. Naguabo 20 de Octubre de 1817. Recalado Henil ez. 1 Juzgado de V- instancia dr ta capital. Por auto de este dia provedo por el Sr. D. Rafael (Jarcia Coyena, Secretario honorario de S. AI., caballero le la Real or orden den orden Americana de Isabel la Catlica y Juez de primera instancia de esta Capital, ea las riilijencias que se practican fui de cumplimentar la resolucin Superior dictada en la causa (pie se sigui el esclavo Alejandro Cpetillo, por luirte; se manda pro proceder ceder proceder al cuarto pregn le remate de dicho siervo el ilia tres de Noviembre entrante, el cual est lasado en trescientos pesos. Y para conocimiento del pblico pongo el presente en Puerto-Rico 27 de Octubre de 1817. Jos Ilinojosa. 2 MIAUIO OI H 1 A Ll:. Tewncia fierra de Xugnubo. Fn este partido 'xisten depositadas por mi rden dos caballeras aparecidas, cuyas especies y seales son las siguientes: un ca caballo ballo caballo zaino muy tlaeo, viejo, manco de la ahuja, el espinazo pelado de mataduras, capado, de regular alzada, herrado en la masa derecha con R. C., el casco de la ma mano no mano izquierda elidido. Otro caballo color rucio moro, de alzada baja, como de cinco aos, la cola blanca en su parte inferior, paso devanado liviano. Fsle segn los in informes formes informes dados parece lo tr;Jo este partido un tal Felipe (Jonzalez. Y lia le que las personas que se consideren con lerecho ellas concurran des desde de desde lueuo su reclamacin con los documentos creditivos de su propiedad; se hace no notorio torio notorio por medio de los peridicos, bajo el apercibimiento de su perjuicio si no lo ve verifican. rifican. verifican. Naguabo 2li de Octubre de 1817. Pedro Cubrir. 1 15 A h LOTEItlA. El viernes 10 del corriente, las doce del di a, y en ce celebridad lebridad celebridad del dia de S. M. la augusta Reina Doa Isabel ii, se celebrar el Sorteo cstraordinario nm. 18, cerrn cerrndose dose cerrndose la venta de billetes en las Receptoras de la Capital las oclio de la maana, y en el espendio de la Direccin las diez del misino dia. Pnerto-Rico 1. de Noviembre de 1817. Calvo. Imprenta del Gobierno. |
Full Text |
xml version 1.0 encoding UTF-8 standalone no
fcla fda yes !-- Gazeta de Puerto Rico ( Newspaper ) -- METS:mets OBJID AA00023800_01289 xmlns:METS http:www.loc.govMETS xmlns:xlink http:www.w3.org1999xlink xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xmlns:daitss http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:mods http:www.loc.govmodsv3 xmlns:sobekcm http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm xmlns:lom http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm_lom xsi:schemaLocation http:www.loc.govstandardsmetsmets.xsd http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitss.xsd http:www.loc.govmodsv3mods-3-4.xsd http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcmsobekcm.xsd METS:metsHdr CREATEDATE 2014-08-21T17:20:31Z ID LASTMODDATE 2014-06-05T14:08:03Z RECORDSTATUS COMPLETE METS:agent ROLE CREATOR TYPE ORGANIZATION METS:name UF,University of Florida OTHERTYPE SOFTWARE OTHER Go UFDC FDA Preparation Tool INDIVIDUAL UFAD\renner METS:dmdSec DMD1 METS:mdWrap MDTYPE MODS MIMETYPE textxml LABEL Metadata METS:xmlData mods:mods mods:classification authority lcc ISSN RECORD ddc edition 15 070 mods:accessCondition This item is presumed to be in the public domain. The University of Florida George A. Smathers Libraries respect the intellectual property rights of others and do not claim any copyright interest in this item. mods:genre sobekcm newspaper marcgt newspaper mods:identifier type OCLC 829938788 LCCN 2013201074 ISSN 2327-3143 ocn829938788 mods:language mods:languageTerm text Spanish code iso639-2b spa mods:note dates or sequential designation Began in 1806? After the change of sovereignty in 1898, briefly published by the government of the United States. funding Funded by NEH in support of the National Digital Newspaper Project (NDNP), NEH Award Number: Project #00110855 mods:originInfo mods:place mods:placeTerm marccountry pr mods:dateIssued November 02, 1847 marc point start 1806 end 19uu mods:frequency Daily (except Sunday)[1823-] marcfrequency daily normalized irregular mods:recordInfo mods:recordIdentifier source AA00023800_01289 mods:recordCreationDate 130313 mods:recordOrigin Imported from (OCLC)829938788 mods:recordContentSource University of Florida marcorg DLC eng OCLCQ mods:languageOfCataloging Spanish spa mods:descriptionStandard rda mods:relatedItem series mods:part mods:detail Enum1 mods:caption 1847 mods:number 1847 Enum2 November 11 Enum3 2 2 mods:titleInfo mods:title Gazeta de Puerto-Rico alternative displayLabel Alternate title Gaceta de Puerto-Rico mods:typeOfResource text DMD2 OTHERMDTYPE SOBEKCM SobekCM Custom sobekcm:procParam sobekcm:Aggregation ALL IUF NDNP sobekcm:Wordmark UFPKY NEH CHRAM sobekcm:Tickler NDNP2013 sobekcm:bibDesc sobekcm:BibID AA00023800 sobekcm:VID 01289 sobekcm:EncodingLevel 7 sobekcm:Source sobekcm:statement UF University of Florida sobekcm:SortDate 674542 sobekcm:serial sobekcm:SerialHierarchy level 1 order 1847 1847 2 11 November 3 2 METS:amdSec METS:digiprovMD DIGIPROV1 DAITSS Archiving Information daitss:daitss daitss:AGREEMENT_INFO ACCOUNT PROJECT UFDC METS:techMD TECH1 File Technical Details sobekcm:FileInfo METS:fileSec METS:fileGrp USE reference METS:file GROUPID G1 JP21 imagejp2 CHECKSUM 4b8450fbaa484b9da3c301aa2ba677f9 CHECKSUMTYPE MD5 SIZE 4565441 METS:FLocat LOCTYPE OTHERLOCTYPE SYSTEM xlink:href 0527.jp2 G2 JP22 f79c61235628d1e086cbd47cb54f8b68 4464461 0528.jp2 G3 JP23 b0db6eb262627faa6a61998839ea6580 4486755 0529.jp2 G4 JP24 336a26d2c176e1c5c7fe6255b4d1172a 4460734 0530.jp2 archive TIF1 imagetiff af8417119e95136c1ea5d6e3bb340629 36514384 0527.tif TIF2 e12e2aff8fb326395cc99836b01711d0 35684832 0528.tif TIF3 459fb9c7b9857cb86edbede10aad1424 35870032 0529.tif TIF4 133f4c1cbd03aecf689875c7ed091fbb 35669250 0530.tif TXT1 textplain 105ac82e1bf2d83d1b59003ee0e293df 5929 0527.txt TXT2 19304b061997e3d487586268f5234c99 9687 0528.txt TXT3 ed8d533bf93c633beecf5b0aeb6ce43e 10141 0529.txt TXT4 dfb547eafd7a07a3be3e9f5b908a79f4 11748 0530.txt ALTO1 unknownx-alto c24c778bf8b95504d121c6f9721bcf29 171020 0527.alto ALTO2 898e88cb2a388cd11d77f97e41b97ded 316307 0528.alto ALTO3 c4d0cf3999e2bec04ab86cd87f763959 294739 0529.alto ALTO4 0355c60cc1a71fb9b84998b74af20e7d 350658 0530.alto METS1 unknownx-mets 90d6f478f66e88b4363c6b13ef697624 8091 AA00023800_01289.mets METS:structMap STRUCT1 physical METS:div DMDID ADMID Puerto-Rico ORDER 0 main PDIV1 Main PAGE1 Page METS:fptr FILEID PAGE2 PAGE3 PAGE4 4 STRUCT2 other ODIV1 FILES1 |