![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
NUM. 114.
VOLUMEN 1G. JUEVES 23 SETIEMI1KE DE S17. Este peridico se publica to todos dos todos los Martes, Juevea v Sbados. Se suscribe en la Imprenta del Gobierno, calle de la Forta Fortaleza leza Fortaleza Nmero 21. sjOji J ,jj3 i 11 DLL i 1 5 tirl FUI III! I sif i 11 0 fll I PARTE OFICIAL. MINISTERIO DE GUACIA Y JUSTICIA. Circular. limo. Sr. : Por el Ministerio de Estado se ba comunicado al de mi cargo con fecha 20 del actual la Rea! orden siguiente: "Desde el dia de hoy ha quedado reinstalado el tribunal de la Rota de la Nunciatura, volviendo ejercer sus funciones con arreglo al Breve de su creacin, bajo la presidencia y en virtud de comisin del Sr. delegado apostlico en los dominios de S. M. Catlici' De Real orden lo traslado U. S. para su inteligencia yefeetos consiguientes. Dios guarde U. S. muchos aos. Madrid 26 de Julio de 1847. Vaamonde. Sr. obispo de (G. de M.) N OTIC1 A S N ACIQN ALES. Madrid 4 de Agosto. El Sr. 1). Fernando Somoza, capelln de honor de S. M., ha si sido do sido nombrado den de la santa iglesia catedral de Manila, para donde saldr el 25 de Agosto, llevando para el Sr. arzobispo de aquellas is las la gran cruz de Crlos III con que acaba de agraciarle la Reina. fc (e ,qudlu.B residia el duelo el seor Mendizabal, y figuraban sirvieron para saludar los dos artistas en au salida al teatro. El Eco de ayer publica un soneto y dos octavas (total treinta versos) que son capaces de producir treinta calenturas treinta mil hombres El soneto concluye as: Julin! Matilde! vuestra fama es justa! Los reyes sois de la espaola escena! Decid al mundo que lo dijo Augusta! Eta doa Augusta que tan mal dice las cosas, aun aquellas que se dicen por s mismas, no debe ser la madre de Argensola; por fuer fuerza za fuerza ha tomado su nombre para hacer este parlamento algn muchacho incauto, de esos quienes Dios no perdona jamas el haber pu'sado la bandurria de Apolo para tormento e las almas sensibles. (El Espaol) S. M. ha concedido U cruz de comendador de Isabel la Catlica, por mritos contrado en Ultramar, k D. Santiago Barrieotos, tenien teniente te teniente coronel mayor de infantera, y que como sarjento del real cuerpo de alabarderos se hallaba de guardia en el real alczar en la noche del 7 de Octubre de 1841. En la noche del sbado se celebr en la iglefia de San Sebastian un lucido funeral por el alma de D. Joaqun Diaz Jarralde, antiguo je Ha llegado esta crte el Sr. D. Eleuterio Puantorena, nombra nombrado do nombrado auditor-asesor de Monseor Brunnelli. Antes de ayer, mircoles, entr en Madrid la primera remesa de plata procedente de las minas de Hiende la Encina, Consiste en 20 tortas con el peso total de 994 marcos que ha recibido el banco de Fo mento, como principio de las frecuentes partidas que han de llegarle sucesivamente, pues tiene contratada toda la plata que produzca la en los bancos aleonas personas de distincin y minlios individuos no tables del partido progresista. Anteanoche se verific en la misma igle iglesia sia iglesia el funeral del jrneral Aristuabal. En el enleji de la calle de Bordadores ha ocurrido una desgra desgracia cia desgracia en e.stremo lamentable. Uu pupilo interno de once aos y medio se arroj por una ventana del cuarto segundo el dia 23 las siete de la tarde: cuando fue reenjulo se le noto que se haba fracturado un fbrica Constante de Mr. Follard hasta fin de ao. Al mismo banco muslo y un de!o de la muo derecha, causndose ademas una herida van llegando considerables remesas de Sierra-Almagrera, de modo jen la cabeza, bn dos di seguidos se haba escapado el travieso mu mu-que que mu-que pronto abundarn en la capital las pastas de plata. chacho de sus compaeros, que paseaban por la plaza de Oriente. Con ., ,. i -., c i o,i e i k, el fin, pues, de correiirle, le encerr el encargado del colejio en un or8... m, I Vfc v cuarto, prohibindole la salida la tarde del 23, siendo esta probable 1p Sn Hernando, se cuentan dos. (iue dieron a una mu er de Na- l ... , mente la causa de una diablura que tan fatales consecuencias ha pro ducido. en de San Fernando, se cuentan dos, que dieron una mujer valcarnero en una casa de comercio ai pagarle una letra de 20,000 j reales. Examinada la mujer en el acto, parece que se ha procedido la averiguacin sumaria por un juzgado de primera instancia. Es muy notable el movimiento mercantil de efectos coloniales con que se ha inaugurado la sociedad Fomento mutuo, que acaba de esta establecerse blecerse establecerse en Madrid, El martes ltimo se vi un sinnmero de carros cargados de cacao y azcar, y es increble la gran venta diaria que tiene aquel a soceu.u, as en e, ..macen pru- ,. ,c Uc crcunrt.i.ei.s rrunt, ..lema, de aumentar el .domo en rmn nernima. como en os dems oue ha establecido en Madnd y . i V W W w J Todos los peridicos han elojndo, y con r.zon, el nuevo cal y fonda que acaba de abrirse en el hermoso sitio de la Fuente Castella Castellana, na, Castellana, cuyos deliciosos paseos y jardines tienen ya ese poderoso atracti atractivo vo atractivo mas que llame la concurrencia de las jentes de Madrid. La pers perspectiva pectiva perspectiva esterior de este edificio, su situacin junto los jardines de la Mente, las disposiciones y unen meiou que ?c uuscua tu ci tcii- pueblos inmediatos. Antes de anoche hubo un tumulto en el Prado; la jente se dirijia hcia Atocha; se habl de duelo, de pistolas y de otras porqueras.; S en efecto los autores del tumulto iban batirse, debieron hacerlo en presencia de cien testigos por lo menos, porque el nmero de cu curiosos riosos curiosos que les segua era infinito. La Matilde y Romea han conseguido un verdadero triunfj en Za Zaragoza: ragoza: Zaragoza: el pblico de aquella ciudad est entusiasmado. Lastima que algunos poetas ramplones se hayan encargado de espresar un entusias entusiasmo mo entusiasmo tan justo en unas composiciones poticas tan malas, como las que tan delicioso verjel, ofrece al pblico cuantas ventaja pueden pete- terse en todas las estaciones del ao. ( tA Heraldo. J Estragos de una nube. A las doce del dia 20 se divi divisaba saba divisaba por la parte de poniente, y en direccin de la ciudad de Va Valencia, lencia, Valencia, una nube color ceniciento oscuro, que descarg un lije lije-ro ro lije-ro aguacero mezclado con granizo que dur muy poco, conse consecuencia cuencia consecuencia sin duda alguna del fuerte levante quo la arroj hcia la ribera, en dondo desgraciadamente descarg sobro la villa y alrededores de Cullcra, arrojando tal pedrisco, que los mas an- canos no rccuenlan otro igual, del que han resultado lisiadas algunas personas que no encontraron donde guarecerse: en un momento los sembrados de arroz quedaron reducidos la nada; calclase que la prdida total ascienden mas de 80 100,000 duros, sin que haya exajeracion en el clculo. Dicen de Jerona que se esperimenta en aquel pas una se sequa qua sequa espantosa. Los campos se agostan, y por momentos se te teme me teme que vaya ser arrebatada la cosecha de verano, que es la es esperanza peranza esperanza y el sustento de los proletarios. El sol es allkibrasador, y los calores rigorosos y sofocantes. Dicen de Ciudad-Rodrigo el 19: El dia 11 del corriente las doce de su maana tuvo lugar en uno de los salones del liceo la solemne adjudicacin de pre premios mios premios los discpulos que se distinguieron por su aplicacin en la academia de dibujo establecida en el mismo. Ciudad-Rodrigo hasta el dia careci del conocimiento en el arte de la pintura; los padres de familia, que tambin hasta hoy han vivido con el deseo de que el dibujo compusiera parte de la educacin de sus hijos, se encuentran por fin complacidos, y todos se apresuran colocarlos en un establecimiento tan til como necesario las ocupaciones del hombre. Desde principio de este ano se est construyendo una nue nueva va nueva carretera pblica desde la villa de Elda (Alicante) la de Sax, distanto una legua al N., cuyos trabajos se hallan muy ade adelantados, lantados, adelantados, y se han paralizado ahora hasta que los jornaleros vuel vuelvan van vuelvan de la siega de Castilla, pero en cambio se ha dado principio la construccin de un puente en el rio Vinalapo, que baa uno de los estremos de dicha villa, y aunque trae poca agua en el ve verano, rano, verano, en los otoos y primaveras se hace algunas veces invadea invadeable. ble. invadeable. Parece que ser de los mas bonitos puentes de la carretera de Madrid, pues ademas de que el terreno donde se construye es la parte mas amena del delicioso valle que forma aquella huer huerta, ta, huerta, porque sobre los verdes caares, chopos y rboles frutales de todas clases que una y otra parte embellecen el rio, hay jun-' to l artefactos de harina, de papel y de majar esparto, varias casas, un antiqusimo alczar con dos torres y un nacimiento de agua dulce. El puente ser de dos arcos de 50 pies de luz reba rebajados, jados, rebajados, con una sajita de 13 sobre su cuerda; las pilas y estribos se elevarn hasta los arranques diez pies sobre el nivel del rio: apoyado sobre el estribo izquierdo; doblar un arco de 10 pies de luz para facilitar el paso la azud del riego de abajo de la huerta; y sobre el derecho continuarn cuatro de las mismas di dimensiones, mensiones, dimensiones, completando la obra muros que subirn sobre el sue suelo lo suelo de 18 28 pies. Hace algunos das que se embarcaron en Barcelona con des destino tino destino Arjcl, y para el servicio del ejrcito francs, setenta y dos nulas, poco despus una partida algo menor, y parece que se han de embarcar hasta 000, todas para el mismo objeto, a cuyo fin hay dos comisionados franceses por la parto de Lrida que estn comprando cuantas se les presentan y tengan las circuns circunstancias tancias circunstancias anlogas al servicio de carga para lo que estn desti destinadas. nadas. destinadas. (El Heraldo.) Pormenores acerca del terremoo en Sevilla. To Tomamos mamos Tomamos de El Independiente, peridico de aquella ciudad, las si siguientes guientes siguientes noticias acerca del movimiento de tierra que se sinti el dia 2S del anterior, y de que dimos cuenta nuestros lectores en el suplemento de ayer. AI declinar la tarde, dice el peridico se quejaban las jentes de un calor sofocante: la atmsfera se hallaba en una calma ab absoluta, soluta, absoluta, porque el levante que soplaba todo el dia se habia ador adormido. mido. adormido. A las nueve refresc la noche, con rfagas de viento del N. E., que con alguna intermisin corran: la noche aunque sin nubes, se notaba cargada y brumosa. Mas las once y cuarenta y un minutos se sinti un sacu sacudimiento dimiento sacudimiento terrible, que puso en consternacin a todo el vecinda vecindario. rio. vecindario. Los que se haban acostado, saltaban espantados de la ca cama, ma, cama, y todo el mundo en las calles y en las plazas buscaba su sal salvacin. vacin. salvacin. Advirtise que minutos antes de que se estremeciera la tier tierra, ra, tierra, asi los pjaros encerrados en las jaulas, como los que duer duermen men duermen en los rboles de los paseos y de los jardines, se alborota alborotaron ron alborotaron los unos, y los otros huian en bandadas. El movimiento fu oscilatorio, y su duracin seria de dos segundos; pero tan violento, que algunos edificios se han resen resentido, tido, resentido, como la casa principal de Albeda en San Lorenzo, corrin dose un tejado de tres varas y media de largo desde el caballe caballete, te, caballete, arrastrando la cornisa y dejando cuarteadas las paredes in inmediatas mediatas inmediatas al tejado hundido, la torre del convento de Madre de Dios y otros mas que de pblico se refieren. Despus hse notado otra alteracin atmosfrica ayer ma maana, ana, maana, con la tormenta que hubo y el calor intenso que sobrevino. Escuela e nobles artes. La escuela de nobles y be bellas llas bellas artes de San Eloy de Salamanca, ha hecho la eleccin de su junta de gobierno en la maana del domingo 25, y ha nom nombrado brado nombrado los seores 1). Jos Snchez de la Fuente, para rejente. 1). Pedro Garca de la Cruz, para contador. I). Miguel Elena, para tesorero. 1). Manuel Arteaga, para procurador fiscal. I). Policarpo Garca de la Cruz, para secretario. La escuela de San Eloy, que tanto honor hace aquella ciudad; lleg ponerse al nivel de los primeros establecimien establecimientos tos establecimientos de Espaa en su jnero. Veremos si el reconocido celo y la accin perseverante de los seores nuevamente nombrados logran levantarla de ese abatimiento y postracin que la han trado causas hasta cierto punto inevitables. Desde que faltaron los li liceos, ceos, liceos, la escuela perdi su lozana: y si se la ha de volver la vi vida da vida y animacin que tanto escitaba el entusiasmo de sus sostene sostenedores; dores; sostenedores; es preciso que todos los esfuerzos se dirijan restablecer aquellas reuniones brillantes, que tan alta idea daban de la cul cultura tura cultura del pueblo. Sin esto, podr mejorarse la parte administra administrativa tiva administrativa y econmica del establecimiento, y conseguirse que las en enseanzas seanzas enseanzas no decaigan; mas esta existencia obscura nq bastar de ningn modo llenar los deseos v necesidades de la sociedad mas escojida de aquella capital. Exhalacin. Dicen de Tuy el 25, que en una aldea no distante de aquella ciudad fueron vctimas de la revolucin at atmosfrica mosfrica atmosfrica cuatro personas. Un rayo priv instantneamente de la vidJ un padre, una madre y dos hijos que se hallaban cor cortando tando cortando lea en un monte. El mismo monte empez ponerse en combustin de tal suerte que el atajo era casi imposible. Tres das consecutivos estuvo ardiendo. Terremoto. DeyCrdoba nos escriben:. -"Antes de anoche 28 las 1 1 y 35 minutos, se sinti en es esta ta esta ciudad un temblor de tierra bastante fuerte, que dur mas de 10 segundos: toda la poblacin aterrorizada se vio instantnea instantneamente mente instantneamente en las puertas y balcones de las casas: pero afortunada afortunadamente mente afortunadamente no ha ocurrido desgracia alguna que deplorar." ( El Espaol. ) Raios ilc ola del sardinero de Santander. Nuestro apreciable corresponsal en esta ciudad nos remite la siguiente descripcin de aquellos pintorescos baos, visitados hoy por gran nmero de personas notables de la corte, que cree creemos mos creemos ser leida con gusto: Estn haciendo furor (dice) los baos de ola del magnfico sitio del Sardinero, distante un cuarto de legua del centro de esta poblacin. Antes no habia camino para llegar tan delicio delicioso so delicioso paraje, casi contiguo al lindo paseo del alta; era necesario atravesar prados y eriales, no siempre practicables, y que entre ida y vuelta fatigaban al que se propona tomar el grato y salu saludable dable saludable bao del agua salada, formando olas sin cesar un momento. A nadie se le habia ocurrido hasta ahora dar conocer el sitio del Sardinero, desde donde hasta el del base disfruta de la magnfica vista del Occeano, y de la de los buques mayores y menores, que maniobrando de distintas maneras, se acercan tomar el puerto siguen su navegacin otros de la brava cos costa ta costa de Cantabria. Un hermoso camino facilita ahora el cmodo acceso de las jentes este sitio majestuoso, en que el enfermo encuentra la salud, y el sano disfruta de un placer que solo pue puede de puede apreciar el que ha gozado ya de el. Y un carruaje que va y viene sin cesar lleva en menos de un cuarto de hora tomarlos baos las personas que no quieran fatigarse yendo y viniendo api, especialmente cuando aprieta el calor, que apenas se deja sentir en este privilejiado pas. Se han adoptado las medidas con convenientes venientes convenientes de precaucin para que no corran peligro alguno, aun las personas que se ejercitan nadando entre las olas, y es tal el decoro que se observa por los concurrentes, que nadie busca pa para ra para baarse los parajes retirados que hay en este vastsimo arenal. El que una vez se ha baado en el Sardinero, es seguro que vuel vuelve ve vuelve al bao todos los dias de su residencia en Santander, y no re- nuncia hacerlo para recrearse de distintas maneras con la con contemplacin templacin contemplacin de escenas majestuosas la hora de la salida del sol, por la tarde, cuando se pone, y tal vez cuando comienza alum alumbrar brar alumbrar el suntuoso aro, que est cerca del mismo Sardinero sobre un cabo inmediato, Y que agradable es al que ha disfrutado de estas aguas regresar al momento su habitacin, y poder sola solazarse zarse solazarse despus con sus amigos, asistir al hermoso teatro, don donde de donde nunca falta una compaa bastante buena, y una concurren cia elegante y animada! Tanto efecto ha hecho el conocimiento Un camino de hierro en miniatura, cuyas mquinas mueve el alcohol. Y finalmente, una coleccin completa de retratos de nuestros principales marinos, tales como Gravina, Mazarredo, Ulloa, Jorge Juan, el marqus de la Vitoria y el capitn Velasco, clebre por su defensa del Morro de la Habana contra los ingleses. Erupcin de un volcan. El volcan de la isla Fogo (Cabo Verde), se manifest en erupcin el 9 de Abril ltimo. En una rea- ... i. i i i. : i j i cion oiiciai de este conocimiento um uua ai ruuernauor cnerai UCI ar. s w S V de estos baos, que es moda en los naturales de esta ciudad to- ichipilago de Cabo-Verde se leen los siguientes pormenores. manos uiunmiu;iiiu, y ios lurusieros naDian de ellos con entu entusiasmo siasmo entusiasmo y con delirio hasta el punto de que los que tienen por ne necesidad cesidad necesidad que tomar los maravillosos de Ontaneda, los Viesgo, Solares, las Caldas y la Hermidad en esta provincia, vienen dis disfrutar frutar disfrutar por remate los de ola del mar en el Sardinero. La con concurrencia currencia concurrencia de forasteros, aunque falta la dilijencia diaria de Bur Burgos gos Burgos que habia en los aos anteriores, es muy notable. Aqu hemos visto los condes de Campo-Alange, los con condes des condes de Sstago, los de Alcoy, la familia del de Azmiden, de To Toledo, ledo, Toledo, la del jeneral Rosales, la del hrigadier de artillera Piei Piei-ro, ro, Piei-ro, al excelente escritor D. Jaime Balmes, al director de la Es Es-peranza, peranza, Es-peranza, al Sr. Basualdo, las seoras del jeneral Hojas y otras mil personas de esa corte notables unas, y todas de medios y buena sociedad, que no recordamos en este momento. Tambin es considerable el nmero de forasteros procedentes de las pro provincias vincias provincias de Castilla la Vieja, as clrigos como majistrados, y ri ricos cos ricos propietarios, muchos de ellos atrados tambin por la fama que han adquirido justamente los baos de Ontaneda, tal vez los primeros de su clase en la Pennsula. (El Heraldo.) NOTICIAS DIVERSAS. Las bailarinas espaolas estn alborotando los ingleses, que deponen su seriedad y no pueden resistir Ja animacin que produ producen cen producen las lijeras y graciosas danzas andaluzas. H aqu sobre este punto lo que dice un peridico de Londres: "Hemos tenido ocasin de asistir al triunfo obtenido en el teatro Strand por los clebres bailarines espaoles l). Mariano Camprub, 1). Francisco Alemany y doa Dolores ilrval. Llensimo estaba el teatro, so triunfo fu compJtt'o,"y Ios7epetidos aplausos que sin cesar t prolongaban les obligaron a repetir las originales y graciosas dan danzas zas danzas de su pas.' Y en el Diario de Sevilla leemos lo siguiente: "Nuestro corresponsal de Gibraltar nos habla con satisfaccin de la agradable sorpresa que haban causado en aquella plaza las dos pareja de baile, que fueron contratadas en esta ciudad por el empre empresario sario empresario de aquel teatro estranjero, en que nuestros compatriotas han alcan alcanzado zado alcanzado numerosos aplausos de la formalidad y gravedad ing'esa. La pri primera mera primera bolera dona Mariana Homero ha sido celebrada etraordinaria etraordinaria-mente, mente, etraordinaria-mente, hacindole repetir cuanto baila, ron la sal de nuestras paisanas. La noche de su debut recibi repetidhimos aplausos y bravos, mere mereciendo ciendo mereciendo que le. arrojaran una preciosa corona y multitud de ramilletes de flores, dejando entusiasmada a la concurrencia con su hab idad, su gracia y jentileza. Parece que ha dado ya principio la alineacin del camino de hierro que debe construirse hata Valencii empalmando con el que irsde Aranjuezse dirija a Madrid. Con todo, ?e cree no den prin principio cipio principio lasob.as hasta que se halle concluido este ltimo, al menos muy adelantado. Uno de estos ltimos diashan sido estraidos del Canal (en Ma- "El 9 de Abril las siete y siete minutos de la tarde un ruido subterrneo hizo temblar la tierra, repitindose las siete y veinte y cuatro minutos y despus las ocho y siete minutos con mayor violen violencia. cia. violencia. En este momento se abri el crter del volcan, arrojando densas masas de humo que cubrieron el horizonte; en medio de piedras enor enormes, mes, enormes, lanzadas al aire y de una lluvia de ceniza, arroj por sus siete bocas torrentes de ardiente lava, que corrieron en la direccin del con convento vento convento del santsimo Sacramento, abrasando su paso los animales, las casas, los plantos de toda especie: el torrente, aumentado cada vez mas, fi dar en la mar despus de haber gastado cuatro llorasen su devastadora carrera de tres millas. El terreno por donde pas ha que quedado dado quedado devastado. El miedo felizmente hizo huir de antemano h todo e mundo, y solo hay que deplorar la prdida de un nifio de seis aos, quien sorprendi y sepult la hirviente lava, sin que fuera posible salvarle: cuatro personas han recibido heridas de mas menos consi consideracin. deracin. consideracin. Los terrenos devastados estaban habitados y cultivados por unos cincuenta colonos pobres, que no han podido preservar nada de la ca catstrofe, tstrofe, catstrofe, y que se ven por consiguiente reducidos la mas estremada miseria. Heense averiguaciones para calcular los perjuicios produci producidos dos producidos por este deplorable acontecimiento; pero aun no se ha obtenido resultado alguno fijo. Estbamos muy lejos de esperar esta erupcin, puesto que las bo bocas cas bocas del volcan, cerradas mas de cincuenta aos hace, no exhalaban hu humo mo humo siquiera." A) rededor del Etna se observa una fermentacin sensible desde un mes a esta parte. La continuacin de este fenmeno ha movido al gobierno napolitano nombrar una comisin de individuos de la aca academia demia academia real de ciencia- para estudiar el etado actual del volcan, y pre presentar sentar presentar una memoria sobre este punto. La comisin sali para Sicilia et 20 de Junio. El gobierno de Baviera ha resuelto que todo israelita que haya estudiado leyes pueda ejercer la abogaca lo mismo que los cristianos. Hasta ahora no se habia admitido en toda Baviera un solo judo la profesin de abogado. Segn las ltimas noticias de la nueva Gales meridional, que al alcanzan canzan alcanzan al 27 de Mar zo, se sabe que el dia 11 naufrag cerca del cabo de la Amistad el vapor ingls Soberano, pereciendo 44 personas de las 54 que llevaba a su bordo entre pasajeros y marineros, Li prdida de ete buque se calcula en 20,000 libras esterlinas. Su carga valdra 2,000, y consista principalmente en lana y madera. En la noche del 21 de Julio ha estallado en el pueblo de Dary, cerca de Amieus, un horrible incendio que ha reducido cenizas seis granjas y catorce casas. Se atribuye esta desgracia mala intencin, y los autores snpoestne hallan disposicin de los tribunales. El director de la Biblioteca real de Berln acaba de descubrir en entre tre entre los viejos pergaminos comprados en Espaa y dados la biblioteca por M. Heine, doctor en teoloja, un palimpsesto que contiene un frag fragmento mento fragmento de los libros perdidos de Tito Livio. La Academia de ciencias de Berln, la cual se ha pasado este palimpsesto, es de parecer que el manuscrito data desde el siglo primero de la era cristiana, es decir, drid dos cadveres une, setnin hemos nido, eran marido y mujer. La causa principal que les oblig cometer tal alentado parece que toe j (esde el siglo mismo en que vivi Tito Livio, y ha mandado grabar en el no tener recursos para alimentar cinco hijos jue han dejado en la cobre su contenido, (El Heraldo ) . Los dos esposos, queriendo sin duda morir juntos, habian j . L .. .1 A I t a r r A m ft C orfandad, ligado sus vestidos antes de arrojarse, haciendo de este modo mas; inevitable su muerte. j La infanta dona Isabel Fernanda de Borbon, casada con el conde; Gorowski, acaba de dar a luz una nia en Bruselas. VARIEDADES. FISICA. Estrado de una memoria de Brunner, presentada la academia , i de ciencias de Berln en Junio ultimo, sobre las variaciones Entre otros objetos que llaman la atencin en el Mutoaai- . r.n ti! mlnr nrcsnntnn los lnnirW de Madrid, se hallan: Un sable de honor regalado por Bonaparle 1 f .... siendo primer cnsul al capitn de navio D. Francisco Javier Uarte. La consideraciones tericas, asi como las investigaciones espert- Los modelos de los buques caoneros reunidos en tfoulogoe por, menuies, tienen demostrado que ia auura juc cu ios picios capna- Bonanarte na ra el desembarco en Inglaterra Una aguja nutica de bolsillo que llevaba siempre el clebre jeneral Mazarredo. res suben los lquidos sobre el nivel determinado por el equilibrio hi- drosttico, depende solo de la cohesin y de la pesantez, cuya idea i. ta ti 13 emiuo ya en el siglo A VII Monianan cu jus rcnsicn jmco maic- . 1 ri 1 : Una coleccin de armas y buques pertenecientes los habitantes matici, opinando tambin que la altura capilar pudiera servir de me- del archipilago filipino. ,da dc ,a cohesin. i -4- -i u i'. En cuanto al cambio procedente de la temperatura, sentaron La La-place place La-place y Poisson la ley de que distintas temperaturas es la altura ca capilar pilar capilar directamente proporcional la densidad. Los litados sabios no partieron de indagaciones esperimentales, sino de consideraciones te tericas ricas tericas sobre la fuerza molecular. Las esperiencias de Aehard y de Emmet, anteriores los trabajos de los do9 jemetras mencionados, no presentan ni con mucho suficiente exactitud para tomarlas en consi consideracin, deracin, consideracin, y las precisas de Gay-Lussac son poqusimas por desgracia, y las hizo temperaturas muy prximas entre s para decidir acerca de la perfeccin imperfeccin de la indicada ley terica? Se han he hecho cho hecho luego otras varias observaciones como las de Buys Ballot, Artur, Becquerell, Fhankenheim y Sondhauss, distinguindose las de los dos ltimos por su exactitud; sin embargo se nota todava la necesidad de emprender nuevos trabajos en la materia, apoyndose en ciertas con consideraciones sideraciones consideraciones tericas. Mientras que Brunner estaba ocupndose eu investigaciones de esta clase, public Hagen su interesante memoria sobre superficie de los lquidos, en la cual anunci que un lijero cambio de tempera temperatura tura temperatura y aun enfriamiento hasta el punto de conjelacion no influyen sen sensiblemente siblemente sensiblemente en el fenmeno de la capilaridad. liste aserto motiv que Brunner prosiguiese sus esperiencias con singular esmero. No se va vali li vali Hagen de tubos capilares, sino de observar la subida del lquido entre dos chapas verticales y paralelas de aton; pero Brunner s los us, atendiendo que se puede medir con mas precisin el radio de tubos calibrados que la distancia entre chupas, y que los lquidos mo mojan jan mojan mas fcilmente las paredes de un tubo. Verific sus esperiencias de la manera siguiente: Puso el lquido en un vaso cilindrico metido en un bao de acei te, k fin de que la parte de aquel que subiese en el tubo capilar toma tomara ra tomara la misma temperatura que el lquido esterior. Para medir la altura de la columna lquida, dispuso junto a la superficie del lquido este esterior rior esterior una escala de cristal que tocase una punta de acero. Con un ca ca-tetmetro tetmetro ca-tetmetro miraba al punto mas elevado de la columna lquida levanta levantada da levantada en el tubo capilar, luego la escala de cristal salida fuera del l lquido, quido, lquido, y despus de cesar de estar eu contacto con el agua la punta uc acero, ia uuerencia ue las inuicaciunes uei caieiometro daba el tan tanto to tanto de la elevacin del lquido eu el tubo capilar sobre el nivel. Hizo esperiencias con agua, ter y aceite de olivas. En los tres lquidos se observ que subiendo la temperatura, bajaba la altura ca capilar, pilar, capilar, y que esta bajada era mayor que la correspondiente la ley de proporcionalidad ron la densidad que dieron La place y Poisson; en el agua v. g. disminuye 150 la densidad de 0. 70,, al paso que con esta misma diferencia de temperatura mengua 16 la altura capi capilar. lar. capilar. Al parecer no es proporcional a la densidad la disminucin de la altura capilar en virtud de la elevacin de temperatura, sino al incre incremento mento incremento de esta. Partiendo de aqui, rnete Brunner sus esperiencias al mtodo de la suma de los menores cuadrados, y saca perfectamente comprobada la ley; asi es que calcula U altura a que un cilindro l lquido quido lquido sube en un tubo capilar de lram de dimetro a cualesquier tem temperaturas peraturas temperaturas por la siguiente frmula: Para el agua.. h15,mm33215-0,028639 t. sidad; saca una magnitud que discorde, como era de esperar, de las obtenidas temperatura mas baja, llegando la diferencia hasta 0, 5, la cual atribuye Poisson errores de observacin, cuando no llegan a ellos las exactsimas esperiencias de Gay-Lussac. Aunque no sea este lugar oportuno, dice Brunner por conclu conclusin, sin, conclusin, de estenderse en las especulaciones tericas que semejantes trabajos esperimentales pudieran llevar, podr decirse demuestran que dista de estar ventilada ni resuelta la cuestin terica de los fe fenmenos nmenos fenmenos capilares por la teora de la accin capilar ni por la Nueva teora. G. de M.J 1'UtillTO-lllCO 23 )Y SETIEMBRE DE 1847. BOLETIN MUNICIPAL. Medico de Mes. Lic. IJ. Ramn Dapena. Practicante. Vicente Ayala. ADASTO PIJHLICO. Diputado de Plaza. Sr. Rejidor 1). Diego Lpez. Idem de Carnicera. Sr. Rejidor D. Jos Espar. PRECIO DE LA CARNE. Mircoles 22. A 13 y 19 mrs. lib. Jueves 23. A 19 mrs. libra. EXISTENCIA DE CAADO. Para el 22 de Setiembre 75 reses. Para el 23 de idem 70 idem. DIPUTACIONES DEI. EXIMO. AYUNTAMIENTO EN TODO EL MES. Polica. Barrio de San Francisco y Sta. Barbara. Sr. Rejidor D. Jos M. Goenaga. de San Juan y Sto. Domingo. Sr. Rejidor D. Juan B. Sampayo. Vacuna. Sr. Rejidor D. Felipe Coronado. Alumbrado. ,, ,, D. Difgo Atiles. Hospital. D. Juan Tomas Garayalde. SUBASTAS. Junta de subastas del Excmo. Ayuntamiento. Dado ya los pregones ordina ordinario rio ordinario los asientos de corrales de pesca del cao de Martin Pea, ha determinado la Junta que tenga efecto el cuarto de remate el dia 23 del corriente mes, la hora acos acostumbrada tumbrada acostumbrada de las doce, en la casa Consistorial. Puerto-Uico 1 3 da Setiembre de 1 847. Julin Garda, Secretario. t 3 Escribana del Juzgado de Guerra. Este Tribunal ha dispuesto por auto del dia 14 del corriente, se proceda al pregn de remate de la hacienda Santa Brbara. sita en el territorio de San Miguel de Trujillo, perteneciente la sucesin del finado Sr. D. Andrs de Vizcarrondo; cuyo acto se verificar en el Palacio morada del Ex Excelentsimo celentsimo Excelentsimo Seor Capitn jeneral, y dar principio las doce en punto del dia sba sbado do sbado dos de Octubre prximo venidero. Puerto-Rico 16 de Setiembre de 1817. Ense Ensebio bio Ensebio Nuez. 3 ANUNCIOS OFICI ALES. El ter h 5, El aceite h- 7, 3536-0,028012 t. 4640-0,010186 t. Dice t la temperatura centgrada. Todas las observaciones de Brunner confirman evidentemente que no est la capilaridad en razn directo con la densidad, sino tn inversa de la disminucin de la temperatura cuando eta es baja. Asi resulta de 200 hechas entre 0. y 8., vindose que la anomala que entre 0. y 4. presenta el agua no influye nada en la cohesin, y que partiendo de 0. mengua esta medida que crece la temperatura. Se puede pues sentar que el calor influye diferentemente en la , cohesin que la densidad. Si se mira la cohesin como funcin de la atraccin molecular y de una repulsin, no cabe admitirse que el calor modifique la fuerza de atraccin, pues no se reconoce semejante influencia. La idea de Laplace y de Poisson de ser funcin de la densidad la atraccin mo molecular lecular molecular es naturalsima. Pero al suponer Poisson que se puede des despreciar preciar despreciar lo que el calor altere la fuerza molecular, se pone en contra contradiccin diccin contradiccin con la esperiencia. En su misma obra cita ejemplos que prue prueban ban prueban lo poco que 6u frmula concuerda con los cambios que en virtud de la temperatura experimenta la altura capilar. En su Nueva teora de la accin capilar se propone reducir la temperatura de 8. 5 una observacin hecha por Gay-Lussac a 16. entre planos paraleles, a fin de compararla con observaciones hechas en tubos capilares, y al efecto aplica su ley del cambio de la cohesin proporcional a la den- Alcalda municipal de Guayama. Debindose establecer en el barrio de Arroyo, de esta dependencia, desde 1. de Enero del ao prximo de 1848, escuelas de instruccin primaria con la dotacin de 200 pesos la de ni nos. y de 150 la de nulas, con aprobacin del Excmo. Sr. Conde de Mirasol Capitn jeneral de esta Isla, se anuncia al pblico para que las personas que deseen optar al desempefio de dichos establecimientos, reuniendo los conocimien conocimientos, tos, conocimientos, calidades y circunstancias necesarias, ocurran con sus solicitudes esta Alcalda en todo el mes de Octubre prximo, acompaando los documentos que acrediten su instruccin, moralidad y buenas costumbres, y el prospecto de enseanza que preten pretendan dan pretendan adoptar. Guayama 18 de Setiembre de 1817. Jos Gran r. 1 Alcalda municipal de San Geman. Relacin de bestias aparecidas en este partido y depositadas por la Alcalda muni municipal, cipal, municipal, en el presente ao. Un caballo saino encendido, cuerpo regular, la una derecha rasgada, paso de devanado. vanado. devanado. Una potranca saina oscura, pelos blancos en los costados, cabos negros, crin y cola escasa, paso menudeado, cinco cuartas y algo mas de alzada, una mordedura en el lado del prcho derecho. Un caballo saino, cuerpo chico, cola recortada, y una mancha blanca detras de la oreja izquierda. Una yegua colorada, pequea, patas negras, la cola cortada, abultada la crin y nera, paso tranqueado. Un caballo alazano amarillo, picas blancas, marcado en la masa derecha con las letras 15. u., la pata izquierda blanca, un cordn en la canilla de la derecha, pelos blancos en la frente, seis cuartas de alzada, paso tranqueado. Una potranca blanca baya, un lucero en la frente, la pata derecha y delantera cintas blancas, cabos oscuros, crin y cola regulares, una cortadura en el pecho. Un caballo alazano, cuatro pies cuatro pulgadas de alzada, cinta blanca en la frente con pelos blancos mas abajo, cintilas en las orejas atravesada, manchitas blan cas en las costillas, crin y cola regulares, paso tranqueado. Otro oscuro, cuatro pies seis pulgadas de alzada, lucero en la frente y en la na nariz, riz, nariz, escaso de crin y cola, matado de la aguja. San CJerman Setiembre 16 de 1847. Jaime Carreras. 1 Tenencia guerra de Bayamon, Hallndose vacante el Majisterio de prime primeras ras primeras letras de este pueblo, dolado con trescientos pesos anuales sobre los fondos pbli pblicos cos pblicos sin perjuicio de los estipendios, se hace notorio para que los que aspiren este destino ocurran solicitarlo por el conducto y medios ordinarios. Bayamon 16 de Se Setiembre tiembre Setiembre de 1847. llcenie Suarcz. 2 Imprenta del Gobierno. |
Full Text |
xml version 1.0 encoding UTF-8 standalone no
fcla fda yes !-- Gazeta de Puerto Rico ( Newspaper ) -- METS:mets OBJID AA00023800_01272 xmlns:METS http:www.loc.govMETS xmlns:xlink http:www.w3.org1999xlink xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xmlns:daitss http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:mods http:www.loc.govmodsv3 xmlns:sobekcm http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm xmlns:lom http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm_lom xsi:schemaLocation http:www.loc.govstandardsmetsmets.xsd http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitss.xsd http:www.loc.govmodsv3mods-3-4.xsd http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcmsobekcm.xsd METS:metsHdr CREATEDATE 2014-08-21T17:35:54Z ID LASTMODDATE 2014-06-05T14:08:03Z RECORDSTATUS COMPLETE METS:agent ROLE CREATOR TYPE ORGANIZATION METS:name UF,University of Florida OTHERTYPE SOFTWARE OTHER Go UFDC FDA Preparation Tool INDIVIDUAL UFAD\renner METS:dmdSec DMD1 METS:mdWrap MDTYPE MODS MIMETYPE textxml LABEL Metadata METS:xmlData mods:mods mods:classification authority lcc ISSN RECORD ddc edition 15 070 mods:accessCondition This item is presumed to be in the public domain. The University of Florida George A. Smathers Libraries respect the intellectual property rights of others and do not claim any copyright interest in this item. mods:genre sobekcm newspaper marcgt newspaper mods:identifier type OCLC 829938788 LCCN 2013201074 ISSN 2327-3143 ocn829938788 mods:language mods:languageTerm text Spanish code iso639-2b spa mods:note dates or sequential designation Began in 1806? After the change of sovereignty in 1898, briefly published by the government of the United States. funding Funded by NEH in support of the National Digital Newspaper Project (NDNP), NEH Award Number: Project #00110855 mods:originInfo mods:place mods:placeTerm marccountry pr mods:dateIssued September 23, 1847 marc point start 1806 end 19uu mods:frequency Daily (except Sunday)[1823-] marcfrequency daily normalized irregular mods:recordInfo mods:recordIdentifier source AA00023800_01272 mods:recordCreationDate 130313 mods:recordOrigin Imported from (OCLC)829938788 mods:recordContentSource University of Florida marcorg DLC eng OCLCQ mods:languageOfCataloging Spanish spa mods:descriptionStandard rda mods:relatedItem series mods:part mods:detail Enum1 mods:caption 1847 mods:number 1847 Enum2 September 9 Enum3 23 23 mods:titleInfo mods:title Gazeta de Puerto-Rico alternative displayLabel Alternate title Gaceta de Puerto-Rico mods:typeOfResource text DMD2 OTHERMDTYPE SOBEKCM SobekCM Custom sobekcm:procParam sobekcm:Aggregation ALL IUF NDNP sobekcm:Wordmark UFPKY NEH CHRAM sobekcm:Tickler NDNP2013 sobekcm:bibDesc sobekcm:BibID AA00023800 sobekcm:VID 01272 sobekcm:EncodingLevel 7 sobekcm:Source sobekcm:statement UF University of Florida sobekcm:SortDate 674502 sobekcm:serial sobekcm:SerialHierarchy level 1 order 1847 1847 2 9 September 3 23 23 METS:amdSec METS:digiprovMD DIGIPROV1 DAITSS Archiving Information daitss:daitss daitss:AGREEMENT_INFO ACCOUNT PROJECT UFDC METS:techMD TECH1 File Technical Details sobekcm:FileInfo METS:fileSec METS:fileGrp USE reference METS:file GROUPID G1 JP21 imagejp2 CHECKSUM c2aee8e4038703167204742814c3bfef CHECKSUMTYPE MD5 SIZE 4636355 METS:FLocat LOCTYPE OTHERLOCTYPE SYSTEM xlink:href 0457.jp2 G2 JP22 338ea46f355aa921b563b3e3650f97bf 4530344 0458.jp2 G3 JP23 b0cb615264e63d1db7e41441aa764699 4555223 0459.jp2 G4 JP24 a887cdab8a5c25e9e4b292358c780084 4624803 0460.jp2 archive TIF1 imagetiff 8cbd9b691c71e55de3e6a062fc14b9f7 37066720 0457.tif TIF2 660aa169dba1f08a19bb695fedee82bc 36218686 0458.tif TIF3 a916fa557e28e3bbd7576a29965ba69f 36432584 0459.tif TIF4 8c96adc77680c347f6bd72ade0d08008 36989584 0460.tif TXT1 textplain 526c7a97f219ce8751f3a40666c46efa 7036 0457.txt TXT2 9cdba4ac50a766c7f471d0e38135ce89 10225 0458.txt TXT3 d929a52c2f4440d58e2287ecdd56e1c1 10316 0459.txt TXT4 3a94175f5dd3e8aa2f3bc7a8c57e397f 10932 0460.txt ALTO1 unknownx-alto 994e232776a463c147ccf40a6f324499 228001 0457.alto ALTO2 7ac22cd068c6d70227cd3bffd677bbb0 301842 0458.alto ALTO3 097d945ace1d3c456db24aa5520bc482 309230 0459.alto ALTO4 0bec1d48f38bf3f025034a57ee7e1c03 318249 0460.alto METS1 unknownx-mets f2a6b7acc97f8041b75a8d9078f3d2c0 8094 AA00023800_01272.mets METS:structMap STRUCT1 physical METS:div DMDID ADMID Puerto-Rico ORDER 0 main PDIV1 Main PAGE1 Page METS:fptr FILEID PAGE2 PAGE3 PAGE4 4 STRUCT2 other ODIV1 FILES1 |