![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
V
l. NUM 132. VO LIJ EN 15. MARTES 3 ffOVIEIBREDE 1810. V'"'" ..... v- A V ' Este peridico se publica to-, , dos los Martes, Jueves n ) (v; Sobados., , , S suscribe en la Imprenta del Gobierna calle do la Forta leza Nmero 21. ww wwiiii f ii ,xa'iijajiJia.j.i.i..jLULJi'aaPM 1 til rf II Hl T r f lu p I O ft n . i-:i:.: j ( M! 1 ,' t t. V j 1 1 f ' I ' ' ""':' ' S ? . x I .tr, -.).. J i i J i .'!-.. ; ' M i' MONTILLA 13 DE AGOSTO. Un ompanlrt' inglesa qi comercia en vinos y e halla a este proposito establecida en Jerez de la Frontera, de la provincia de C C-diz, diz, C-diz, ha venido exaniinar los de esta ciudad, y ha comprado porcin considerable de arrobas de ellos un buen precio, (con objeto de re remitirlos mitirlos remitirlos Inglaterra, de donde parece se le han hecho de poco tiem tiempo po tiempo esta parte varios pedidos del que se coje en esta hermosa sierra J ; ; Tarifa 12 de Agost. 1 En la maana del da de ayer una barquilla' ique'slio de la Cale Caleta ta Caleta de esta plaz, cargada de higos de1 tuna para Jibfrtar1,' al1 Iterar frente al sitioJIamad la-Isletaqiie se hMl tistand d legua, lin racha fuerte'd viento'l volo6' y de s tripula clon que se compona1 de tres hombres, e uno sali naJ la costy otr puco sostenerse encima del casco de la 'barquilla,' Y el otro llamado i Andrs Diaz, se ahog, pues por pronto qu acudieron4 algunos' botes en s auxilio, solo pudieron salvar al que se hallaba sobre la barquilla. , .:, f ; Idem 14, ( ; r Ayer al amanecer bar en la costa de Berbera, 20 millas al Sur del Cabo Espartel, el bergantn Cara, procedente de Stockolmo su capitn Bejachafrase, con 8 hombres de tripulacin, que se dirijia Marsella, cargado de madera y hierro; dicha tripulacin se present en esta hoy con dos botes, declarando su capitn que -abandonaron I buque por temor los moros, que amenazaban ir bordo: deaban pasar Jibraltar, para donde fueron despachados en el mismo dia. i Sevilla 6 de Agosto. .,, Nuestros lectores no debern estraflar que no hayamos publicado en nuestras columnas a circular del Sr. jefe poltico, dando gracias los ayuntamientos de los pueblos que ha recorrido en su visita por la cooperacin que han prestado su autoridad para emprender las me mejoras joras mejoras que intent, porque ademas de ir inserta en el Boletn oficial de jantes de ayer, nos. hemos propuesto ir instruyndolos poco poco del estado de estos pueblos y de sus recientes mejoras, como ya habrn visto en los anteriores nmeros. i ? ,t Tcanos hoy hablar primeramente del Viso del Alcor, Pocas po poblaciones blaciones poblaciones de las que hacen parte del distrito provincial de. Sevilla pueden igualarse en belleza, en aseo y en situacin al Viso. Colocada a poblacin al frente de una dilatada campia que lleva sus. dorados frutos y hace su principal riqueza, con un casero proporcionado y hermoso, con una administracin cuidadosa y vijilante, pocas,' muy po pocas cas pocas observaciones deba hacer en este pueblo la autoridad civil, deseo deseosa sa deseosa de hallar en todas partes motivos de aplauso y nunca de vituperio. Enmedio de los escasos recursos con que su erario municipal cuenta, ha logrado el Viso adquirir un renombre clebre por el empedrado de las calles, su limpieza esquisita y el orden en todas las dependen dependencias. cias. dependencias. Solo en la escuela pudo advertirse algn descuido orijinado de causas, que removidas en breve, no se repetirn para afear con re reprensible prensible reprensible lunar la feliz administracin de esta villa. Los nios pobres que deban concurrir recibir la instruccin primaria apenas asistan, con detrimento visible de su educacin, al aula pblica; y el maestro, qe tenia bien acreditadas sus buenas disposiciones para la enseanza, al ver l poco fruto de sus tareas y la reducida pensin que hasta el arreglo ltimo habia disfrutado, se vi en la precisin de procurarse simultneamente un trabajo que le fuese mas til, y tom el arrenda miento de cierto arbitrio, en cuya ocupacin estaba diariamente em empleado, pleado, empleado, pensando poco en el establecimiento. Con la presteza que era de esperar se removieron todos los obstculos presentados, y eJ maes maestro tro maestro volvi entrar en su deber, asi como se dictaron providencias pa para ra para obligar que los alumnos no faltasen diariamente las lecciones. Todava se resenta la escuela de no tener un local t propsito y,con la estension suficiente, y al efecto estaba solicitado del Gobierno por el ayuntamiento el edificio que antes fue convento de (Mercenarios descalzos. Provisto este logar de chanto parece ser indispensable pa para ra para darla, i'escuela situacin conveniente, y la vez que ella la en.prq de estaireclamacion .fru mas decidido apoy; y se, despidi ae este verjel de Andaluca' emprendiendo su viaje Carmona. u !,-. !,; Esta ciudad, que puede llamarse por la altura que esta coloca colocada da colocada la atalaya de Andaluca, tenia, como en todas las poblaciones de escojido vecindario y dignos concejales, una administracin eficaz y protectora: solo el empedrado se hallaba en mal estado, y esto no por culpa del ayuntamiento, qu careciendo de recursos, vea estrellar su celo y desnteres en este fatal escollo. Sin embargo, este mal tenia f fcil cil fcil remedio si se emprenda individualmente, porque no pdia ser muy sensible la suma que desembolsase cada propietario' para ayudar una obra de tal importancia; Asi es que, conocindolo de este mo modo do modo el Sr. jefe poltico, dispuso de acuerdo con el ayuntamiento qc se exijiese i los propietarios que en el trmino de un mes presentasen concluido el empedrado correspondiente al frente de sus fincas. Tam Tambin bin Tambin se autoriz al ayuntamiento para labrar una posada detrs de la plaza de abastos,1 lo cual era tilsimo por la escasez de ellas,' y por porque que porque de este modo en poco tiempo se resarcira de las mpensas el cuer cuerpo po cuerpo municipal, y contara para en adelante con una finca reproductiva. La crcel pblica y el cuartel para los destacamentos de la guar guardia dia guardia civil, aunque bien preparados y dirijidos con cuidado, eran edi edificios ficios edificios estrechos y de escasa comodidad, y pronto se dispuso lo conve conveniente niente conveniente para su ensanche. Notndose despus que seria muy condu conducente cente conducente y til por la economa de los bienes de la junta de beneficencia el centralizarlos todos, reuniendo los establecimientos en el espacioso local del ex-convento de San Francisco, para cuyo objeto deba soli solicitarse citarse solicitarse de S. M.: convino en ello el ayuntamiento invitacin de! Sr. jefe poltico, quien se brind recomendar esta solicitud. Por ltimo, la instruccin primaria se present en un estado bri brillante, llante, brillante, y todava mejor la de nias que la de nios, como jeneralmcn jeneralmcn-te te jeneralmcn-te sucede contra lo que pareca natural por lo sobrecargado de la ins instruccin truccin instruccin en el sexo tierno y su delicada complexin. . Aueciras 2 de Agosto. Ayer la una y media de la tarde empez arder en esta ciu ciudad, dad, ciudad, una casa almacn de refino, que hacia esquina las dos plazas principales, propia de D. Narciso Montesinos, habiendo sufrido el dueo del establecimiento una prdida considerable, pues nada se sal salv v salv del repuesto almacn por el cual empez el incendio. Al momen momento to momento que lo anunciaren las campaois estuvo circumbalado el edificio por el disciplinado batalln 39 de la Albuera, nmif estando m digno co; 0 -2- mandante y oficiales el mas vivo inters, actividad y celo en imponer el rden y concierto de las operaciones necesarias para sofocar la con continuacin tinuacin continuacin del incendio y su propagacin, lo que contribuy eficaz eficazmente mente eficazmente tl juez de primera instancia D. Joaqun Ramn de Caracuel, el U niente alcalde D. Hoque Oliva y dems autoridades. ( El Espaol. VARIEDADES. NOTICIAS ESTRAN.JERAS. AUSTRIA. Historia de los carneros merinos de Espaa. Una de las mas preciosas adquisiciones que ha hecho en estos l timos aos la industria rural de Europa lia sido la propagacin de la casta de carneros merinos, que durante algunos siglos ha formado una de los ramos de prosperidad de que gozaba efusivamente Espaa. La lana del carnero merino es la mejor de cuantas se conocen, despus de la de algunos cantones de Persia, de la de los carneros de las bri llas del Tibert y de la famosa de Cachemira. La excelencia de la lana Vi en a 14 de Agosto. La llegada de! barn de Rothschiid, que se anuncia para fin de cerina consiste en S? estraordinaria finura, en su flexibilidad, en su mes, es considerada en los crculos comerciales industriales como uu"u'; c 13 P'" y e r "'"' c uc "" nec saria para evitar I derrota del Bolla. Es posible que en el trans- tr8e Vr,J? ' !eSu" ,u.tres Ple8 de marino, porque se topn curso del mes de Octubre asista Mr. de Rothschild la apertura del ?" hab.a sido introducido en Lspatla procedente de algunos pases de camino de hierro de esta Ostrai en Moravia, y despus quedar en- Ultramar. Quizas los primeros merinos que hubo en hspaa fueron cargado sin duda de resolver la cuestin relatia los medios que de- twidoi.por lo. .r.bes de Sin., coya lanas tnn Cunos., eo U .nilge- ben emplearse para unir este camino de hierro con los de Pru.ia, y ?'d' S,,n 5rab'rS0' Abu-el-Awam, autor rabe que escribi en Sev continuar hasta Podgorze y Bohemia eltgran ferrocarril del Norte. ,la' 00 h'.bla,de 108 ca?fros, V' circunstancia e esp A fines de mes pasar Inglaterra S. A. It. la Princesa de Pru- ".poniendo V introduccin en la Pennsula fue posterior al i- sia, cspok del Prncipe Guillermo de Prusia, el mayor de los herma- g'o XII, poca en que floreci aquel agrnomo, y que vinieron del C 1k ; GUAN BRETAA. v s e 0DServarse lue e carnero merino da dos especies de lana, una de las cuales es mas gruesa, mas spera y mas larga que Ja Londres 21 de Agosto. otra. Aquella aparece esteriormente, y la m.asfina no puede percibir percibirla la percibirla Tenemos la ocurridos en los se sino abriendo el velln. Esta segunda produccin s atribuye jene jene-Icaminos Icaminos jene-Icaminos de hierro en el semestre que concluy en 30 de Junio. Este ramente al fri, en virtud de observaciones hechas en otros anjmales estado ha sido formado por el tribunal de comercio de rden de la C- en los pases del Norte. mar de los Comunes. Comprende 116 accidentes; en los cuales han La casta merina est esparcida en toda Espaa y se halla en Ga Ga-muerto muerto Ga-muerto 73 personas, y han quedado heridas 34; Estos nmeros, con- cia, Asturias, Len, las dos Castillasla Mancha, Aragn, Valencia, siderados aisladamente; no nos suministran medio de calcular la segu- Murcia, Andaluca, Extremadura, y tfn en Catalua. La mayor parr ridad comparativa de los caminos de. hierro, ni el cuidado neglijen- te de estos animales pertenecen r a clase llamada trashumante; es de; jia de las compaas en evitar sus accidentes. Para esto seria necesa- cir, estn en continuos viajes, que los obliga i la necesidad de hallar rio comparar el nmero deiaccidentes con el nmero total de viaje- buenos pastos en todas las estaciones del ao. Durante el invierno ha ha-ros; ros; ha-ros; pero desgraciadamente no sabemos ste ltimo. Sin: embargo, hitan en las llanuras y en las partes meridionales de Espaa,,donde el pesar d las omisiones en las noticiasque e han dado acerca de los are conserva bastante calor para mantener una vejetaeion Viva y su su-caminos caminos su-caminos de hierro,) parece que el nmero d viajeros en el ltimo se- culenta. Cuando llega el verano pasan los montes y las provincias mestre puede calcularse en la friolerade 13.840,000. i .i f del orte por haberse ya agotado los pastos de las llanuras impulsos I u No dudamos nue en los caminse or; los medios ordinarios, los de a fuerte reverberacin de los rayo? solares. Esta transicin de unos bidentes habrwi sido. much(:mair aun cuando e supooga igaal n- jl9!iftoye roPV?iona pastosTrescosj abundantes, contribuye Molde viajeros. De los 116 accidentes hay mas de 30 que se pueden mantener los rebaos en buena salud, y favorece la reproduccin tle atribuir la administracin de caminosde hierro; los dems han sido ias lanas unas, asios aos unimos resunauos provienen lamu.en uei con conproducidos producidos conproducidos por la imprudencia de los individuos, por la casualidad, tnuo ejercicio que hacen los carneros y del aire libre a que conti conti-: : conti-: 'i ; En 33 caminos de hierro no ha sucedido desgracia alguna en el nuaraente estn espnestos. Sin embargo, no se crea por esto que los ultim semestre fn!HU $ r : : v ganados trashumantes son los que dan esclusivamente la buena lana, s m (ft,-, y cji .'. ':.4u- v-U:.rtu; b : ni qe e mtodo de viajar es absolutamente indispensable para dar Hoy se ha hecho la primera yenta de azcares estranjeros, ; por la lana merina todas las cualidades que le son inherentes, En Buitra Buitra-los los Buitra-los seores Tauman y Cook: consista en 1204 cajas de azcar blanca go, en Segovia, y en muchos puntos de Estremadura ha habid siem siem-lle lle siem-lle la Habana, importadas por un Imque espaol: el precio de vehta, pre rebaos sedentarios, cuya lana no cede en nada la mejor de los ha sido de 57, chelines, 6 dineros, 58 chelines, 6 dineros el quintal, trashumantes.Despues de la propagacin y perfeccin de esta casta pagados los derechos. Maana habr .una,.venta pblica d azcar de en Francia y Alemania se ha visto cuan infundada es la preocupacin Puerto-Ripo.u s- fi r ( c ik ,n lnu 1 f de que vamos hablando. :, ,h 1 "hyj M, ,". 4, .,t; ::.: L? ; w -- i r t -1- c 1 ; ii ; Obsrvase en esta casta variedades que difieren entre s por ras- -.los. .escriben, de China que las autoridades britnicas se han ne- gos. caractersticos. Los carneros del Escorial se distinguen por la.es la.es-gaoo gaoo la.es-gaoo entregar la jsla de Chussan.,. Jo.chinjOS, y ;qqe-,el. populacho traordinaria finura de la Ja na; los de Guadalupe por sus bellas propor propor-a a propor-a lieph jsalir, de Jpo-chqnc-Jqp:o .resientes; stranjeros.Lases-. ciones y )or la abundancia del velln; los del Paular, adttaias de esta cenas de (Violencia que hasta ahora se haban limitado a Cantn, se es- ultima circunstancia tienen "una especi de melena larga y' poblada; tienden ya (os puertos orieritales., Nuestro cniercip quedarnben Jos de Negrete sonaos mas corpulentos y fuertes de toda Espaa. pronto aniquilado y ser? nec las v La variedad de 'lana rizada es notable por los pliegues que forma armaC -1' ,t? "t ,,', 'Lt ih-, ; mi m v-- i la piel. La lana es mas larga que la de la especie comn, sin ser;me- Ue liombay nos dicen que sircarlos xvapier nacanos mayores n0s tina, bsta clase es la mas preerime Da)o toaos aspectos, y aquella esfuer?osk par : prestar .auxilios, las personas atacadas del clera. En Ips das, 15, 16 y,J7de Junio murieron de esta enfermedad 255 euro; peps: jps. qaturales del pas morjan i centenares. t ; ; o ti. til FRANCIA. , Marsella 19 de Agosto.. ,v : J El capitn Scribanis del vapor. Virgik queilleg ayerde ap aples les aples y de la costa de Italia, nos informa que el 14:se sinti enToscana un .violento terremoto. La iglesia de Sao Miguel eri Pisa ha padecido mucho. En varias partes del pis s-ha abierto la tierra y:; vomitado gran cantidad de agua caliente y cenagosa. En Liorna la oscilacin fu tan'fte rjueiasxampa'nas de las iglesias tocaron por s mismas: sin"tmargo,'las:desgraci?s no fufcrbn' tantas en la C'ndad cmo en las cildeal inmediatas,' doitde se lundieron gran nmero de casas. Los ha habitantes bitantes habitantes llenos d terror huyeron y permanecen en el campo. S. A. R. ti gran duque Ifcs.ha enviado socorros y provisiones d toda especie. El 10 las 4 de la maana sC sinti n'Npo!es"iina-lijer sacudida, pero no ceurri ninguna desgracia. En Genova tambin se ha sentido ti terremoto, aunque Vi n ningn resultado calamitoso. ( 'El Espaol. J cuya aclimatacin en otros paises rcomiedan con mas ahinco los me jores agrmonos. -h , ; : i ; ti u: : v ; r x- Uo carcter que distingue esencialmente ar merino ue todos los otros carneros es que su piel es sumamente lisa y de un co!orrojizo claro. Los filamentos de la lana son espirales, ettan'muy cerca unos de otros impregriados de gran abundancia de jugo animal. Por esta ra zn estn siempre sucios, pues la arena y toda clase de inmundicias adhieren ficilmente aquella constante humedad. Mas este incon inconveniente veniente inconveniente desaparece de un todo en el lavado, despus del cual la lana merina adquiere Suma blancura. - 'Esta proximidad de los 'filamentos, de que'acabamos de hacer mencin di otra excelencia al carnero merino; saber la abundan abundancia cia abundancia del producto, pues un carnero merino da' triple lana que otro del mismo volmen y de diferente especie. Cuando no sobrevienen aque aquellas llas aquellas espantosas escasece de pasto, tan comunes en los climas calientes, es incalculable la cantidad de lana tjue da und de estos preciosos ani animales.' males.' animales.' '' ;; s ; !' ' A propsito de clima debernos observar que sus diferencias no se oponen la propagacin de 1 casta merina. En Francia prosperaban t -3- ya por los, aos de 1715;, y Pieria, fojnentadacon tnaz empcflo btijo el gobierno; de Napolen, ha llegado en aquel pa'n un increble gra grado do grado de perfeccin. Los noruegos mejoraron su raza indjena con car carneros neros carneros 'espaloles en 1750. En 1797 y los habi en Dinamarca,' donde despus han continuado sin dejenerar. En Sajouia se formaron por cuenta del Gobierno en 1765 varios establecimientos para lacria de merinos; y de tal modo han prosperado, que en el ia los sajones sa sacan can sacan inmensos productos de este comercio, y la lana sajona rivaliza con la,mejor de Espaa, Despus se han introducido sucesivamente en In Inglaterra, glaterra, Inglaterra, donde quizs no se ha hecho tanto en favor de tan til pro producto ducto producto como podia esperarse de una nacin tan sabia y tan aetiva, en Austria, en Suavia, en Bayreut, en Holanda, en Crimea, en Rusia, en loa Estados-Unidos de la Amrica, en Buenos-Aires, Montevideo y la Australia. (j : '!'':; w : ... .. - El buen xito de la aclimatacin de los merinos depende de ja buena eleccin de los carneros que se destinen fundar la casta. Los padres deben ser sanos, fuertes, huesudos, bien revestidos de carne, de un velln limpio igual,' y de las mayores proporciones que pue dan hallarse. La cria requiere tambin ciertas precauciones observa observadas das observadas jeneralmente en Espaa, y cuyos felices resultados ha demostra demostrado do demostrado la esperiencia en los diversos pases en que la casta de los merinos se ha aclimatado con buen xito. Si la oveja pare dos corderos, uno debe dejarse la madre, y el otro una cabra. La leche de este ani animal mal animal es sumamente provechosa los corderos merinos, y evita muchas enfermedades que esta raza est espuesta. En el tiempo del destete, el alimento que ha de darse al cordero deber ser sustancioso, sano y seco. A los cuatro meses se le cortan las astas y el rabo, vanos ador adornos nos adornos que solo acarrean accidentes y enfermedades. " Los pastos deben exijir particularmente la atencin del dueo. Una larga esperiencia ha demostrado que la mudanza de pastos es muy saludable los merinos: quizs la raza se ha perfeccionado en Espa Espaa a Espaa efecto de los continuos viajes que hacen los rebaos trashu trashumantes, mantes, trashumantes, en los cuales mudan cada paso de alimento. Los pastos se secos cos secos y altos son en todo caso los que merecen la preferencia: los bajos y hmedos solo deben darse en casos urjentes, y aun entonces es mu mucho cho mucho mejor dar el heno seco que dejarlo pastar en el campo.' La buena conservacin del heno lo despoja de toda humedad sobrante, recon reconcentra centra reconcentra sus jugos alimenticios y su perfume, y lo hace en algn modo semejante Ips plantas aromticas de lus montes. Algunos ganaderos, cuando no pueden hacer viajar 'sus rebaos, los privan de tiempo en tiempo del pasto del campo y los mantienen con pj. Este mtodo es conveniente si se mezcla algn heno con la paja. En todas circunstan circunstancias cias circunstancias debe observarse por regla inalterable que los rebaos no" tengan demasiado alimento ni coman todo lo que quieran, porque la obesidad y grasa que entonces adquieren deteriora, afloja y pierde enteramente la lana. ' '' '; r,: "'" y' '' El esquileo se hace por lo comn en May por ser la poca del ao en que la lana tiene mas fuerza, y en que es mas abundante. In Inmediatamente mediatamente Inmediatamente despus de esta operacin se divide y escoje la lana, distribuyndola en cuatro clases segn sus diferentes grados de finu finura. ra. finura. Para esta operacin es intil dar reglas: solo una gran prctica puede dar el conocimiento y la facilidad que requiere. Mas su impor importancia tancia importancia es esencialsima, y no es posible hacer un comercio ventajoso de lanas si no se presentan al comprador las diversas calidades sepa separadas radas separadas para que escoja la que mas conviene sus peculiares especu especulaciones. laciones. especulaciones. Otra manipulacin no menos delicada y de no menos importan importancia cia importancia en sus resultados es el lavado de la lana, cuyos pormenores exiji exiji-rian rian exiji-rian una esplicacion incapaz de entrar en los lmites que nos hemos propuesto. Basta decir que la principal condicin de un buen lavado estriba en la calidad del agua, que debe ser corriente, pura, sin in ingredientes gredientes ingredientes dominantes de sustancias minerales. El lavadero ha de te tener ner tener una estension proporcionada, y en su construccin deben obser observarse varse observarse ciertas reglas, de que solo puede darse una idea correcta por medio de un plan bien dibujado. fG. de M.) PUERTO-niCO 3 DE NOVIEMBRE DE 1816. Relacin de las multas que han impuesto varios Jilcnldes, Alcaldes-Correjido-res y Tenientes guerra, en el mes de Setiembre prximo pasado por las cau causas sas causas que continuacin se espresan. Ts. lis. " Cidra. D. Juan Francisco Vzquez, por haber matado 1 res preada. 4 O D. Manuel Urbina, por una yegua Suelta-... 10 Leonardo Montana, por una vaca idem 10 D. Agustn Planellas, por un toro dem 1 o D. Jos Ferrer, por dos reses idem-... 2 O Ramn Lpez, por haber faltado la patrulla O 4 Pablo Caraballo, por haber faltado una rden de la Te Tenencia nencia Tenencia guerra 1 o . D Mara Jess Vzquez, por tina res suelta 1 O Toa-baja, D. Jaime Garriga, porua yegUh suelta 1 O Pi Alamo, por un caballo idem"; 1 O Basilio Gonzlez, por idem idem 1 O . , .v K. Jlrecibo. : M ,,. ,M; Crisstomo Hernndez, por dos reses sueltas.. J 2 O Marcelino Batista, por dos bestias tdeoi -V : i J D. Juan Walington, por una dem dem t D. Mariano Romero, por dem dem Jl O k Antonio Martnez, por dem dem 1 O D. Juan Capella, por dem dem ......i....,. O 1 Raimundo Olaya, por una novilla dem 1 O .'. Manuel Gil, por una bestia dem... 1tOM D. Jos Salbat, por dem denv. 1 O 4 Ramn Figueroa, por dos dem dem .2 O ,r . Jos Mara Olivares, por una res idem.'....-........f....... i El mismo, 'por dos bestias idem.............. 2 a0 El Rejidor i). Francisco Lago, por salir de la jurisdiccin sin conocimiento de la Alcalda 4 O El Rejidor i). Jaime Julia, por la misma razn... ....... 4 O Julin Machbile, por una bestia suelta 1 O Julin Ruiz, por dem dem- ...............V......V 1" 0 Kortririgh y Iluise, por tener obstruida una calle con ma maderas, deras, maderas, cuatro pesos de multa 4 0 D. Bonifacio Agueria, por igual motivo .. 4 uO , Clemente Rosado, por una res suelta... 10 El pasajero del ancn D. Miguel Rios, por no haber man- t i dado pasar al correo la hora prevenida por la Alcalda. 4 O Hilario Vzquez, porua bestia suelta i O r ? Margarita de Jess, por tres reses idem 3, 0 Manuel Serrano, por una idem idem 1 u' D. Ramqn Bonet, por dos bestias idem 2 0 Dmaso Molina, por traer agua k granel contrariando las ; ' ; disposiciones del Ayuntamiento ...... 2 O ',. ; ' Ponce. ' l Juan Francisco Castro, por haber contravenido al Bando de polica y buen gobierno abrigando una hija de familia. 6 O Juan Antonio Rosado, por haber faltado & la patrulla 10 i-m D. Juan Salas, por idem idem 1 O Jos Sarrys, por idem dem 1 O Julin Rosado, por la misma falta se le impuso la propia multa, y por ser insolvente sufri un dia de crcel. 1 ...... Jos Mana Harang, liberto, por haber contravenido al ar . , ticulo 147 del Bando de polica y buen gobierno 4 O Nipasio de Santiago, por la misrna contrayencion.,...., f Q,; ,.. ' f Jan Hm' Lugo, por haber contravenido al art. del H; Bando de polica y buen gobierno se le impusieron sieto dias de crcel por ser insolvente. Sres. Ren y Miralh, por un esclavo de la dotacin de su hacienda que se le cojio sin licencia, diez pesos de multa. 10 0 Antonia Coln,. por una yegua suelta...... 1 0 Rafael Lpez, por un buey idem 1 0 Pedro Toro, por un caballo dem 1 0 Juan Perialver, por una yegua idem' ....... 1 0 1). Jos Fernandez, por un buey dem l o D. Mario de Renovales, por idem idem 1 O Fernando Rodrguez, por una yegua idem 1 0 Jacinto l)iaz, por una potranca dem... 1 0 Francisco Garay, por un buey idem 1 Q Joaqun de Santiago, por un potro idem 1 0 Estanislao Coln, por una yegua dem 1 0' D. Manuel Fasarell, por un caballo idem 1 0 Antonio Barnes, por una novilla idem 1 0 - Jos Concepcin, por un buey idem 1 0 D. Jos Henriques, por un caballo idem. 10 D. Bautista Soler, por una potranca idem 1 0 v D Lucas Negra, por un buey idem 10 D. Salvador Arenas, por idem dem 10 Luis, esclavo de los Sres. Dede y Overman, por 1 caballo id. 10 D Juana Ortiz, por una yegua idem 10 Viuda de D. Francisco Sales, por un becerro idem. 1 0 Faustino Rodrguez, por dos cerdos idem 2 0 Miguel Reina, por una yegua idem 1 0 . "?' Masco. D. Cosme Velasco, por un caballo suelto 10 D. Manuel Duran, por una res idem 10 Isabela. . 1 Manuel Prez, por falta al llamamiento de la Tenencia guerra, se le impusieron dos pesos de multa, y por in insolvencia solvencia insolvencia sufrid n'dia de arresto. Jos de la Cruz, por idem idem, idem dem. ,t -. Francisco Riollano, por palabrs con Jos Mara Rodrguez. 2 0 Jos Alara Rodrguez, por la misma con el anterior, fue multado en la misma cantidad, y por insolvente le le ( 5 conmut en arresto. Jos Romero, por falta de comparendo al Juzgado, dos pe- ' sos de multa, y por su insolvencia sufri arresto. Narciso del Toro, por falta la patrulla, se le impusieron dos pesos de multa, y por insolvencia sufri arresto. Ramn Gonzlez, por idem dem, idem idem. . Dr Gabriel Velez Borrero," por una yegua suelta.... I '0 Candelaria del Rio, por dem dem. ........... ...... -..i. 0, ' Andre Cordero,1 por un toro dem '....i... 1 0 BOLETIN MUNICIPAL. Medico de Mes. Lic. D. Juan Pallars. Practicante. Trinidad Elias: ABASTO PUBLICO. f Diputado de Plaza. Sr.' Rejidor D. Saturnino Gonzlez. Idem db Carnicera. Sr. Rejidor P. Diego Lpez. PRECIO DE LA CARNE. Domingo A 16 mrs. libra. Lunes 2. A 16 mrs. libra. Martes S. A 16 y 17 mrs. libra. EXISTENCIA DE GANADO. Para' el Io de Noviembre 116 reses. Para el 2 de dem 105 dem. Para el 3 de idera 90 idem. DIPUTACIONES DEL EXMO. AYUNTAMIENTO EN TODO EL MES. Polica. Barrio de San Francisco y Sta. Barbara. Sr. Rejidor D. Romn Carreras. de San Juan y Sto. Domingo. Sr. Rejidor D. Jos Espar. .Vacuna. Sr. Rejidor D. Hilarin Moreno. Alumbrado. D. Romn Carreras. Hospital.,, ,. D. Diego Atilea. rKOVIDENUIAS JUDICIALES. Escribana del Tribunal de Cuentas. -En el espediente preparatorio dlas cuentas1 de propios y gastos pblicos del pueblo del Rincn, del ao 1629, se manda citar por el trmino de diez dias los herederos de U. Tomas de la Concha, para que se' presenten a contestar los reparos de dichas cuentas. Puerto-Rico 30 de Oc Octubre tubre Octubre de 1846. Jos Antonio Grajirena, 1 Tribunal de Marina. En los sutos sobre cesin de bienes hecha por Doa Dolores del Valle, viuda de D. Pedro Kuiz, vecina de la Isabela, se ha provedo lo siguiente. "Puerto-Rico 26 de Octubre de 1846. Por presentado con las adjuntas relaciones que rubricar el presente escribano; convquense desde lue luego go luego loa acreedores listados para que concurran con los documentos calificativos de su crdito el dia 14 de Noviembre prximo, por s 6 personas autorizadas con poder bastante, pare celebrarse la junta jeneral en la sala de audiencia, las do ce de su maana. Y para que llegue noticia de todos, espdase despacho exhor exhortarlo tarlo exhortarlo al Sr. Gobernador de San Thomas por conducto del Excmo. Sr. Goberna Gobernador dor Gobernador y Capitn jeneral, quien se remitir con las urbanidades de estilo para su direccin en primera oportunidad, con objeto de que se sirva emplazar & los Se Se-fiore8 fiore8 Se-fiore8 O. J. Berguest y Compaa, H Degetau y Compaa, y G. Nuez y Com paa, librndose oficios requisitorios los jueces territoriales de la Isabela, Aguadilla y Mayages, para la citacin de los residentes en sus distritos que se marjirrn en ellos, prvia insercin de este auto en los peridicos oficiales de cata Plaza para inteligencia de loa ausentes,1 desconocidos ignorados, despus de fijarse edictos en los parajes acostumbrados, fin de que les pare el perjuicio que lugar hubiere en el caso de que no asistan. Cagigao. Silva Suarez. Ger Gervasio vasio Gervasio Puente." Lo que se anuncia al pblico en cumplimiento de lo mandado. Puerto-Rico 27 de Octubre de 1846. Gervasio Puente. 2 se celebrar el Sorteo estraordinano ftm. 17y cerrndose la venta de billetes en las Administraciones de Rentas in internas ternas internas de esta capital las ocho de lamaflana, y en d es espendi pendi espendi de la Direccin las diez. Puerto-Rico 1. de No Noviembre viembre Noviembre de 1846. Pedro Calvo. Solicitud. El que quisiere vender unas cortinas de damasco carmes que se hallen en buen uso, podr dirijirse al portero mayor de la Real Audiencia. 1 3 De venta. Una hermosa casa en esta capital, en uno de sus mejores sitios, y qu pue puede de puede producir doscientos pesos mensuales de alquiler. Tambin se cambia por ca casas sas casas pequeas que equivalgan su valor. En la imprenta de D. Florentino Gim Gim-bernat bernat Gim-bernat darn razn del vendedor. . Una casa terrera, sin ningn gravmen, en buen sitio en esta capital; en la misma imprenta darn razn. ,1 Una mulatica de 11 aos, sana, sin tachas y muy humilde, en 220 pesos; tam tambin bin tambin se cambia por una cocinera, abonando la diferencia de precio. En esta impren imprenta ta imprenta impondrn del vendedor. "' 3' CON AUTORIZACION DEL GOBIERNO; POMADA ... Inventada por el Sr. Leccia. f Dicha pomada, cuyos efectos verdaderamente milagrosos han sido averiguados y constatados por certificados autnticos de los facultativos de Pars, Marsella y Len, ha sido ltimamente esperimentada en las ciudades de Puerto-Real y San Pedro de Martinica, en donde ella ha conseguido los resultados mas felices1, tanto que el Go Gobierno bierno Gobierno le ha proporcionado su aprobacin. Su efecto es seguro en los siguientes casos : Reumatismos agudos crnicos. Jaqueca. Citica. i-1'', SUBASTAS. Juzgado de 1.a instancia de la capitat.?or auto de este dia; provedo por el Sr. 1). Alberto Bosch, Auditor de Guerra honorario y Juez de primera instancia de ta ra n tal. en el esnediente.Dromovido or la sucesin de D. Antonio Blaiot. hacien- " f- - f - do cesin de bienes que quedaron su fallecimiento . favor de sus acreedores, se man- ... m a a a, dan vender dichos bienes el da siete del prximo entrante Noviembre, a las os de la tarde, en las puertas del mismo establecimiento. Y para conocimiento del pblico y concurrencia de licitadores, pongo el presen te en Puerto- Rico 31 de Octubre de 1846. Jos JHinojosa. f i 1 AHUilClOS OFICIALES. Acordado el establecimiento de un mdico titular del pueblo de -Vega-alta con la dotacin d 250 pesos anuales; se avisa al pblico por disposicin del Excmo. Sr. Go bernador y Capitn eneral para que se presente la Junta de visita del precitado pue blo, los facultativos que deseen obtener el destino. Puerto-Rico Octubre 20 de 1846. Jos Estevan, Secretario. .x.:, Alcalda municipal de la capitalEn el barrio de Santo Domingo se apare ci el 21 del actual un caballo de las seales siguientes: color alazano, un luce ro en la frentet la pata derecha calzada, algo viejo y con seales de haber sido ensillado. Lo que se hace notorio al pblico, para que la persona que se consi dere con derecho l, te presente en esta Alcalda con loa documentos de pro- V.J.J V. i j l l ii' r t am J Am. OACt pituau a uicerio cargo ue mena c&Dallcria. x uerio Xvict i uc vkiuuic uo iiv Domingo Garca. 2 Tenencia guerra de Eayamon. En esta jurisdiccin ha sido aparecida una potranca de las seales siguientes: alazana amarilla, lucero blanco en la frente, las dos manos y pata izquierda trasera negras y la derecha del nudillo abajo blanca y el cas casco co casco la mitad blanco, todas las cuatro uas viradas acia adentro, cola abultada, pobre de - i :. i. .. ... crines, un lucerno en ei nocico y de cinco y media cuartas de alzada. io que se m serta en este peridico, para el que se considere con derecho a. dicha bestia puede acu dir k reclamarla del Teniente k guerra de dicho pueblo con las formalidades de eos tambre. Bayamon 9 de Octubre de 1846 Antonio Padrn. 3 ANUNCIOS. REAL LOTERIA. El jueves 19 del corriente, a las doce del dia, y en cele celebridad bridad celebridad del .dia de S.BI.la.augusta Reina Doa Isabel ii Gota. 1 Torticolis, -i Esquinancia. Anjina. Glndulas. Dolores de costado. Lmbago., v Contusiones. Callos. Dolores de oidos. Cefalaljias. Envaramiento de los miembros. Postemillas. v Esquinces. Heridas. Llagas. Quemaduras. Almorranas. ;, Enfermedades de los ojos. t. Cuando se sienta algn dolor en cualquiera parte del cuerpo, se buscara el pun to mas doloroso donde se aplicar de la pomada un pedacito del iamao de un gar garbanzo banzo garbanzo que se estender untando circularmente con el dedo pulgar durante diez minu minutos tos minutos por la maana y otros diez por la tarde; si el dolores superficial, bastar de untar superficialmente; si al contrario es profundo, serA menester untar bastante tiem tiempo, po, tiempo, ejerciendo una presin mas fuerte; es menester envolver las partes con franela, despus de cada friccin: el efecto de dicho tpico es tan pronto, qu muchas veces el dolor desaparece despus de la primera friccin; pero seria una equivocacin creer creerse se creerse enteramente curado; el fuego del mal ha desaparecido, pero es solamente siguien siguiendo do siguiendo durante ocho dias lo menos el uso de la pomada, que podr uno alabarse de ha haber ber haber echado la enfermedad afuera. ( .;,,, " Para las enfermedades de los ojos, s tomar de la pomada el grueso de la cb cb-za za cb-za de un alfiler, que 'se pondr cada dia por la maana y por la noche en el ngulo del ojo y la hora de acostarse; se tapar el ojo con un pedazo de lienzo fino, unta untado do untado lajeramente de la pomada. i , .... ... ( i ; 5 ; Para los dolores de oido, se introducir en la oreja un pedazo de hilas, bien em empapado papado empapado de pomada. ' ; 1 i' i En los casos de envaramiento de los miembros, las fricciones sern lonjitudin lonjitudin-les les lonjitudin-les en lugar de ser circulares. : i ; i ;0 , Para las almorranas se tomar un supositorio de manteca de cacao, es decir, un pedacito de dicha manteca cortado en forma de cuno, que se untar de pomapa para introducirle en el ano. '. Para las llagas, de cualquiera clase que sean, bastar taparlas con un parcho de lienzo fino, untadito de poca pomada, el cual parcho se mudar dos veces al dia; ca cada da cada vez se lavara la llaga con vino tibio: en este caso, y en el de reumatismo gotoso, el enfermo deber abstenerse de licores y purgarse con el Elixir anti-Jlemtico de Guilli.- El descanso es necesario, sobre todo en los casos de llagas de las piernas. ' El Sr. Leccia espera que los seores vecinos tendrn l bien honrarle con su confianza., t. .'; i, , Para evitar los engaos, l hace saber, que las cajas de pomada y los prospectos llevarn la firma y el sello del inventor. El precio de la caja es de un peso. LOS DEPSITOS DE ESTE PRECIOSO MEDICAMENTO SE HALLARAN : En Puerto-Rico, botica de D. E. Teillard, calle de San Francisco. 1 En Mayages; idem de D. P. Teillard. ' En Ponc, idem de D. P. Brouste. En Arecibo, idem de D. R. G. Silva. 3 RICO PAPEL VITELA de la fabrica do Tolosa (Guipzcoa), Perfectamente recortado y acondicionado con cuidadoso esmero en resmas de i 50 cuadernillos, en folio, mny propio para las oficinas: clase superior todo encareci encarecimiento miento encarecimiento y que se acaba de importar por la primera vez en esta isla. ) Precio de cada resma .3 pg, En la imprenta y librera de Gimbernat, calle de la Fortaleza nin. 21. i,,,.. ..n--., , .1 ... m ...... ., i. m Imprenta del tobicrziOt '4 |
Full Text |
xml version 1.0 encoding UTF-8 standalone no
fcla fda yes !-- Gazeta de Puerto Rico ( Newspaper ) -- METS:mets OBJID AA00023800_01138 xmlns:METS http:www.loc.govMETS xmlns:xlink http:www.w3.org1999xlink xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xmlns:daitss http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:mods http:www.loc.govmodsv3 xmlns:sobekcm http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm xmlns:lom http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm_lom xsi:schemaLocation http:www.loc.govstandardsmetsmets.xsd http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitss.xsd http:www.loc.govmodsv3mods-3-4.xsd http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcmsobekcm.xsd METS:metsHdr CREATEDATE 2014-08-21T15:40:02Z ID LASTMODDATE 2014-06-05T14:08:03Z RECORDSTATUS COMPLETE METS:agent ROLE CREATOR TYPE ORGANIZATION METS:name UF,University of Florida OTHERTYPE SOFTWARE OTHER Go UFDC FDA Preparation Tool INDIVIDUAL UFAD\renner METS:dmdSec DMD1 METS:mdWrap MDTYPE MODS MIMETYPE textxml LABEL Metadata METS:xmlData mods:mods mods:classification authority lcc ISSN RECORD ddc edition 15 070 mods:accessCondition This item is presumed to be in the public domain. The University of Florida George A. Smathers Libraries respect the intellectual property rights of others and do not claim any copyright interest in this item. mods:genre sobekcm newspaper marcgt newspaper mods:identifier type OCLC 829938788 LCCN 2013201074 ISSN 2327-3143 ocn829938788 mods:language mods:languageTerm text Spanish code iso639-2b spa mods:note dates or sequential designation Began in 1806? After the change of sovereignty in 1898, briefly published by the government of the United States. funding Funded by NEH in support of the National Digital Newspaper Project (NDNP), NEH Award Number: Project #00110855 mods:originInfo mods:place mods:placeTerm marccountry pr mods:dateIssued November 03, 1846 marc point start 1806 end 19uu mods:frequency Daily (except Sunday)[1823-] marcfrequency daily normalized irregular mods:recordInfo mods:recordIdentifier source AA00023800_01138 mods:recordCreationDate 130313 mods:recordOrigin Imported from (OCLC)829938788 mods:recordContentSource University of Florida marcorg DLC eng OCLCQ mods:languageOfCataloging Spanish spa mods:descriptionStandard rda mods:relatedItem series mods:part mods:detail Enum1 mods:caption 1846 mods:number 1846 Enum2 November 11 Enum3 3 3 mods:titleInfo mods:title Gazeta de Puerto-Rico alternative displayLabel Alternate title Gaceta de Puerto-Rico mods:typeOfResource text DMD2 OTHERMDTYPE SOBEKCM SobekCM Custom sobekcm:procParam sobekcm:Aggregation ALL IUF NDNP sobekcm:Wordmark UFPKY NEH CHRAM sobekcm:Tickler NDNP2013 sobekcm:bibDesc sobekcm:BibID AA00023800 sobekcm:VID 01138 sobekcm:EncodingLevel 7 sobekcm:Source sobekcm:statement UF University of Florida sobekcm:SortDate 674178 sobekcm:serial sobekcm:SerialHierarchy level 1 order 1846 1846 2 11 November 3 3 METS:amdSec METS:digiprovMD DIGIPROV1 DAITSS Archiving Information daitss:daitss daitss:AGREEMENT_INFO ACCOUNT PROJECT UFDC METS:techMD TECH1 File Technical Details sobekcm:FileInfo METS:fileSec METS:fileGrp USE reference METS:file GROUPID G1 JP21 imagejp2 CHECKSUM 8212c63f7c08bcba5b58383a4ea8e771 CHECKSUMTYPE MD5 SIZE 4542286 METS:FLocat LOCTYPE OTHERLOCTYPE SYSTEM xlink:href 0394.jp2 G2 JP22 75c0028fdfdd9888a9b3bbc89c8f774f 4437935 0395.jp2 G3 JP23 7724f2c926951107d7ca628973a1d136 4467705 0396.jp2 G4 JP24 44f6fe4018c55ed35be3dd5cf60f7720 4562231 0397.jp2 archive TIF1 imagetiff 632e061270045c3deef7a09efccb44ef 36329096 0394.tif TIF2 4fb938dc8e560e3d04888a27c2994fdd 35472318 0395.tif TIF3 7e0e65a5726783d575a830ec03f59332 35725210 0396.tif TIF4 3dbae3dd9d28c21a2080f1e98b44abce 36466447 0397.tif TXT1 textplain bb7885d72ab42955da889ec2357691c7 8223 0394.txt TXT2 6cf217eacbde1ad854ac8e6e4f957941 10384 0395.txt TXT3 dbd8b8ee8dde9ae706aebd8b060c987b 10429 0396.txt TXT4 621aaf49c54a014c66f54d9f20b74165 11021 0397.txt ALTO1 unknownx-alto eb9e6ac6f28682fdd0072e9394413154 254229 0394.alto ALTO2 8cca829be699405414ef0427b4761157 325999 0395.alto ALTO3 0fb514d9c95e98b4628959afc9281530 333335 0396.alto ALTO4 20ab3e0fbfdd48406729e6b826cef240 346355 0397.alto METS1 unknownx-mets 7ba8dad2033fbbb7b89c0db9f5418ab0 8091 AA00023800_01138.mets METS:structMap STRUCT1 physical METS:div DMDID ADMID Puerto-Rico ORDER 0 main PDIV1 Main PAGE1 Page METS:fptr FILEID PAGE2 PAGE3 PAGE4 4 STRUCT2 other ODIV1 FILES1 |