![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
Se dice que por consecuencia del accidente ocurrido en el ca
mino de hierro del Norte van adoptarse diferentes medidas, y par particularmente ticularmente particularmente la obligacin de construir en los puentes y los sitios pe peligrosos ligrosos peligrosos parapetos de tres pies de elevacin para que los carruajes- no puedan salvarlos. El Prncipe Real de Wurtemberg lleg el 29 de Junio al palacio de Peterhooff; residencia actual de la familia imperial de Rusia. Se lee en el Standard: Ayer tarde estall un incendio terrible en el teatro Real, ocasio ocasionado nado ocasionado por lo cada de una araa. Habiendo prendido el fuego en la es escena, cena, escena, se-cotnunic en breve lo interior del teatro. Suscitse enton entonces ces entonces un tumulto espantoso; la escalera que conducia los palcos se hun hundi di hundi con el peso de los espectadores que trataban de huir; todo'era albo alboroto, roto, alboroto, confusin, suspiros y llanto. Cuando llegaron socorros, que fue fueron ron fueron enviados toda prisa, y pesar da los esfuerzos laudables de las autoridades, el teatro no era ya mas que un montn de cenizas. De los escombros se han sacado 46 cadveres que han.sido reconocidos. rr Escriben de Constantinopla en 27 de Junio: j t Durante el raes ultimo se han hecho grandes innovaciones; en casi todos los ramos. de la administracin turca. El espritu de reforma que domina en el estranjero se ha esparcido por toda la superficie yde la sociedad musulmana, y hasta el misterio que rodeaba al harem, im imperial perial imperial no se ha reservado del jeneral movimiento. Hace pocos das las odaliscas esclavas del Sultn representaron una comedia en el' pala palacio cio palacio de Beglerbey, titulada una noche en el serrallo, traducida de una pieza francesa conocida con el mismo ttulo, la cual dicen fue ejecu ejecutada tada ejecutada con bastante gracia y perfeccin, Muchas seoras turcas de la mas elevada categora se alzan ya el velo en publico, y 5es sensible haber de decir. que, algunas llevan bajo sus velos vestidos, europeos en, vez de los graciosos y ricos trajes la asitica, ( G de M.J NOTICIAS DIVERSAS. Contribucin por ruiseores. ;E1 gobierno prusiano acaba de imponer una contribucin consistente en 150 reales, porcada rui- selor que se tenga enjaulado. La contribucin principiara cobrarse ' V r 1 t t 1 " I.' I I aesue iv ae juno prximo, y ioua persona que ocuuq alguna ue aque ' " - -- ' L- J lias cantoras aves, pagar de multa 450 reales, sobre poco mas 6 me nos: y en caso de insolvencia sufrir de 15 dias dos meses de prisin. Descubrimiento notable. Leemos en el Faro de los Piri Pirineos: neos: Pirineos: Un artista que se halla de paso en esta ciudad, nos ha enseado un nuevo jnero de aplicar la pintura al leo sobre el lienzo. El tra trabajo bajo trabajo se hace sobre terciopelo sin que haya mancha ni empastelamien empastelamien-tos, tos, empastelamien-tos, y los colores quedan tan bien tornasolados y fundidos como pue pueden den pueden estarlo en el lino, "En cuatro cinco horas uno de nuestros amigos ha pintado un ramillete bastante grande de flores y hojas, y nos ha asegurado que sin tener nocin alguna de dibujo y de pintura, cualquiera puede en el mismo espacio de tiempo hacer otro tanto. "Si como se nos dice, esta invencin puede reemplazar ventajo ventajosamente samente ventajosamente la tapizera para los muebles, adornos de iglesia &, no duda dudamos mos dudamos que este artista tendr numerosos discpulos, porque en su mto mtodo do mtodo hay economa de tiempo, perfeccin y exactitud en las medias tin tas y en el dibuio, y en fin, no adolece.de ninguno de los inconve nientes de la pintura al leo, como el olor, un material considerable y la sociedad inseparable del manejo de colores, del aceite, los; pin pinceles celes pinceles &? ; 1 pl .:.. j l" -i T: 'i hU'; Con respecto al arte, esta pintura es rica en frescura y brillan tez, y muy preciosa por su utilidad y poco costo." El vapor destronado. Uno de nuestros mas ilustres sabios, M. Arago, haciendo,el elojio del vapor convertido en fuerza motriz, predijo que poco tardara el injenio del hombre en utilizar un motor mucho mas poderoso. Acaba de darse un paso inmenso para la reali realizacin zacin realizacin de aquella especie de profeca, merced la nueva mquina, por la cual M. H. Gallard ha conseguido pnvilejio; ya el vapor no es el nico jente: una combinacin feliz del aire enrarecido, obran obrando do obrando de concierto con la primera fuerza, promete grandes ventajas de construccin, economa de combustible, y aumento de la fuerza que se obtiene. La mquina motriz de M. H. Gallard es la primera de cuantas hemos visto que tenga mas fuerza de la que indica la dimensin de los cilindros. En ella produce, por ejemplo, una fuerza de mas de doce caballos un cilindro que, conforme los datos cientficos, o debiera darla de mas de ocho. Ademas de la economa de un cincuenta por FOLLETIN. , UNA CACERIA DE OSOS en los Firincos Orientales. . : ... ,,, ., ; j . 1 -.' Dos meses despus de la clebre batalla de Fontenoy, hallbanse algunos guardias de Corps reunidos corta distancia del estanque de Latona, en Versa Versa-lles, lles, Versa-lles, escuchando atentamente cmo dos de sus compaeros discutan sobre un punto, rara vez controvertido entre militares , -r Rehusar un duelo despus de recibir una'afrenta en pblico, deca el mas alto.de los interlocutores, de ceudo semblante, que contribua dar aspecto roas feroz un rubio y poblado vigote, es una mancha que todas las aguas del di diluvio luvio diluvio no serian bastantes lavar. , , Y yo vuelv repetir, Mr. de Malatour, replic el otro con voz reposada y mucha urbanidad, que no hay en el da galopn que no, presuma de esgrimidor: yo creo que hay mas virtud en rehusar un duelo que en 'admitirle? Y icn efecto, puede haber mayor vulgaridad que ceder al deseo, Ja clera y la "venganza? No es lo mas raro el,res9tir estas pasiones? Y sin, embarga la virtud no se adquiere sino este precio, porque lo que nada cuesta,, nada vale. , -Perfectamente! Yo os aconsejo, Mr. de ArgentrVfqu& si algn da el Rey os cona una compaa, mandis grabar en la hoja d la espada de vuestros sol soldados dados soldados el quinto mandamiento del declogo, JVb matars? r ;! ' ; i v 1 Y por qu no? El Rey tendra mejores servidores, yel reino menos hom hombres bres hombres perdidos si contsemos en nuestros Tejimientos mas soldados y rnenos espa espadachines. dachines. espadachines. Sea la prueba la persona quien acusis: No se-ha vengado noble mente de lo que llamis su afrenta, apoderndose en Fontenoy, de la bandera in inglesa glesa inglesa enmedio de ta famosa columna, (1), mientras .que- vuestros, perdonavidas formaban acaso una prudente reserva retaguardia de los bagajes? Los cobardes tienen tambin sus arranques de valor como- la, zorra estre estrechada chada estrechada de cerca por ios perros. : ; .! Lo mismo que los valientes sus momentos de temor. ''' f.- --Esa palabra sienta mal en la boca,do un noble. . O,- Ahi est Mr. deTurena, que era de tan buena casa coniQ.vos, y como yo, y que confesaba que l mismo no estaba exento de esos momentos. Nadie ig; hora lo que hizo con uno de esos tragahombres que e.alababa'en su presencia de no haber conocido en su vida el miedo. Tom una buja encendida, la pas por delante de sus ojos, obligndole retirar precipitadamente.' l cabeza hcia atrs con gran risa de los espectadores., j --.-:--;-!' . T1 ,lue n hubiera sido'un mariscal de Francia no habra salido tan bien librado de la burla. En conclusin, yo sostengo lo que'he dicho: vuestro, amigo es v cobarde, y vos.... v ''f Y yo? dijo Miv de Argentr levantndose como una semiente herida, p- ' w -7"-,y jui lys OJOS. (l) '-&t nU que lo que' decidi la batan de Fontenoy fue el rompimiento 'de 1 columna ing!e ta, contri la cual tuvieron que arrojarse todas las tropas de la guardia del Rey. Hola, seores! exclam un nuevo interlocutor, que favor de la conversa conversacin cin conversacin se habia introducido en el grupo haca pocos minutos sin que nadie lo. hu hubiese biese hubiese advertido. Ese negocio es mi, dijo Mr. de Argentr, detenindole el bra brazo zo brazo que tenia levantado. .," Mr. Malatour, estoy vuestras rdenes. En ese caso, despus de vos me toca m, repuso Mr. de Arjentr volvien volviendo do volviendo sentarse con su calma acostumbrada. Recibo en ello un honor: marchemos, seores. Aguardad un momento, replic el recien llegado, que no obstante su juven juventud tud juventud ostentaba en su pecho la cruz de San Luis. La demasiada precipitacin en stos casos denota menos desprecio de la muerte que impaciencia de acabar con la vida. Qu queris decir con eso? Mr. de Argentr os responda hace poco que los mas valientes tienen rus momentos de temor: sin pretender tomar seriamente la ancdota de Mr. de Tu- rena, aadir por mi parte que, salva la diferencia de los msculos y los nervios, el valor del duelista es mas bien un asunto de costumbre que de principios. Hueis que hagamos la prueba? h Basta, seor inio, no estamos aqu en la Sorbona. .; ! Aguardad todava, y escuchad mi proposicin. Estamos en vsperas de con conseguir seguir conseguir nuestra licencia por seis meses: os convido, asi como estos seores, una cacera de osos en mi dominio, mas bien en mi roca de Clat, eh los Piri Pirineos neos Pirineos orientules. Vos sois muy diestro, Mr. de Malatour, apagis 20 pasos upa luz de un tiro, y no tenis igual en el manejo de la espada. Pues bien, yo os pon pondr dr pondr delante de un oso; y si consegus no digo introducirle un balinen la cabeza sino apuntarle bien, desde luego me someto que me matis ' mataros yo, puesto que. solo este precio es como puede conquistarse vuestra estimacin. Os burlis? .. ; Hablo formalmente, y tengo el honor de recordaros quo( ese fogoso' ardor que os lleva al terreno de los desafos demuestra mas bien el valor nervioso de que acabo de hablar que el valor de principios, que es el verdader.' Quin me responde de que entonces no me aplacis para mas adelante co como mo como lo hacis ahora, y como ya lo habis hecho en otra ocasin? i Mi palabra, seor de Malatour, de la cual son testigos todos estos seores que se hallan presentes, y que yo pongo bajo la salvaguardia de su honor. Un murmullo de aprobacin que se dej or en el auditorio oblig Mr d Malatour someterse esta prueba y comprimir el furor que apenas poda con tener. Qued al fin convenido en que dentro de un mes, contar de( aquel da, el 1. de Setiembre, todos los presentes se hallaran reunidos en el castillo de Clat. II. . ., ; ,-; Mientras que el jven castellano les preceda para hacer los preparativos. de su recibimiento, conviene esplicar el motivo de la acusacin que se le dirijia, la cual, no obstante su gravedad, no excit contra l de parte de un auditorio, tan cosquilloso en puntos de honor, la mas pequea muestra de disfavor. ; .r Hijo nico de un padre que veia en su nacimiento u medi de servir sus semejantes mas bien que de oprimirlos, uno de esos nobles que en todo y porto- -3- ciento que se obtiene, la mquina de Mr H. Gallard ofrece la venta venta-ja ja venta-ja inapreciable de estar construida de mariera que se evita enteramen enteramente te enteramente la salida del humo. .Todos los das se hacen esperimentos que demuestran estos resul resultados, tados, resultados, en la calle de Las Viudas, nra, 34, en Pars. El valor comercial de los insectos. Un escritor observa mucha razn que casi nunca se habla de la importancia de los insec insectos tos insectos en el comercio: la Gran Bretaa no paga menos de un milln de pesos al afio por los cadveres secos de un insecto pequenito, la co cochinilla, chinilla, cochinilla, que produce la grana. La goma Laca, producto de un inseo to de la India, es de casi el mismo valor pecuniario. Un milln y me medio dio medio de seres humanos derivan todo su sustento de la produccin y la manufactura de la seda; y el gusano que la produce por s solo, crea al ao una circulacin media de ciento cincuenta doscientos millo millones nes millones de pesos. En Inglaterra solamente se espenden al ao quinientos 'mil pesos en miel de abejas del estranjero, y se importan diez mil quintales de cera. Luego tenemos las agallas, que se emplean en la tintorera y en la fabricacin de la tinta de escribir, y tambin las cantridas que son insectos de mucha importancia en la medicina. ( Papeles estranjeros.J PUERTO-RICO 22 DE SETIEMBRE DE 1816. Relacin de las multas que han impuesto varios Alcaldes, Alcaldes-Correj 'ido 'ido-res res 'ido-res y Tenientes guerra, en el mes de Agosto prximo pasado por las causas que continuacin se espresan. Ps.Rs. dales., D Francisca Matos, por una vaca suelta D. Joaqun Kio, por un buey idein D. Esteban Rio, por una vaca idem D, Jos Antonio Padilla, por tres reses idem Jos de la Rosa Ribera 1., pomo haber dado cuenta de una bestia vendida Eusebio de la Cruz, faltando al ar artculo tculo artculo 138 del Bando 10 D. D. Estvan Rio, por una yegua suelta Vega-alta. Juan Sedeo, por una bestia suelta Manuel Garca, por una residem' l 0 0 0 o o o o o das' partalo sfar un carecipnHo del blascrn, al entrar el joven-Vlltrtoa-n los guardias de Corps de Luis XV conserv los mismos principios, cuya auste austeridad ridad austeridad debia contrastar estraordinariamente con la licenciosa frivolidad de una corte frivola entre todas las cortes de Europa. Sin embargo, es tal el ascendien te de la virtud aun en medio del vicio mas desenfrenado, que su conducta ejem ejemplar, plar, ejemplar, realzada con una rara modestia, le atrajo, con l estimacin de sus jefes, la atencin del Rey y la amistad de sus compaeros. Solo uno, Mr. de Malatour, se mostr envidioso de un favor tan jeneral; y un dia, tomando por pretesto una palabra, porque, como el lobo de la fbula todo sirve de pretesto esas natura naturalezas' lezas' naturalezas' sanguinarias, provoc pblicamente al nuevo guardia de Corps, quien no admiti el reto, tanto causa de sus principios cristianos y en memoria la re reciente ciente reciente muerte de su padre, como por estar casi eguro de ser muerto por un due duelista lista duelista de profesin, confiando borrar, durante la campana que iba empezar, es esta ta esta pretendida mancha con una accin brillante, como asi sucedi en Fontenoy, en que la toma del estandarte britnico le vali ser condecorado con la cruz de San Luis en el campo de batalla por mano del Rey, los elojios del mariscal de Sajonia, y por consiguiente de parte de Mr. de Malatour un aumento de odio, cuya espresion, por largo tiempo contenida, acababa de estallar con mayor vio violencia. lencia. violencia. III. El castillo de Clat, como la mayor parte de los que todava conservan sus murallas en pie en la cadena de los Pirineos, que por su distancia se han libra do en todas pocas del martillo revolucionario, estaba construido sobre una cres cresta, ta, cresta, desde donde dominaba los montes que le rodeaban en una circunferencia de algunns leguas, siendo l su vez dominado por las deslumbradoras nieves de los Pirineos. La primera dilijencia de Villetriton, despus de haber pagado un tributo la memoria de su padre, fue la de llamar uno de los mas celebrados cazadores de osos de aquellas comarcas, conocido con el nombre de Gesse, del lugar d su residencia, de quien se contaban rasgos de audacia y de sangre fria incre increbles, bles, increbles, sin embargo de que nada en su esterior revelaba semejante reputacin. Su delgada estatura y un tanto encorvada causa sin duda de) hbito de trepar por el teatro ordinario de sus caceras le hacia parecer primera vista de mayor edad, aun cuando todava no hubiese cumplido los 40 aos; pero mirando con un poco de atencin aquella armazn huesosa, sus musculosos miembros, su mi rada viva y perspicaz, su pelo castao, en el quo todava no se descubra una sola cana, se descubra uado esas organizaciones fuertemente templadas que nunca se han visto atacadas por las enfermedades que pomunmente afijen la humanidad. Hijo robusto de aquellas montaas, en donde haba pasado su vida ; de un modo de pensar recto y relijiso; penetrado, como todos Ins que tienen un natural sencillo, en quienes la razn m ha viciado la conciencia de la luz divina, de la cuenta que toda criatura debe dar su Criador; gracias su costumbre de respetar las cosas santas, j acaso tambin en razn de los peligros sin cuento que diariamente se esponia, Gesse llevaba impreso en su varonil fisonoma un carcter de elevacin tosca, pero que no careca de nobleza. Indudablemente al culto que tributaba la divinidad, su confianza en la Providencia, debia nuestro intrpido cazador llevar cabo unas hazaas, que despus do cien aos, son el testo inagotable de lai largas veladas de invierno en aquellas montaas. Celedonio Santiago, pordkbetiasidera. ; Francisco do la O, por idem iderd'. .- 12 0 Jos Reyes, por una idsral idemM--,,-- 1 0 Luciana Baeir por idem idem 1 0 ' tfayamo. ",'( ,, Bautista Barbosa,, por un becerro suelto 1 0 Policarpo Dvila, por tres caballos idem"" 3 0 D. Rafael Dvila, por una vaca idem ..................... 1 O D. Jos Estvan, Goenaga, por un mulo idem"."vf 1 ,;P D. Miguel Geigel, por un buey idem............ 1 0 Gregorio Dvila, por una vaca jdem..........." l .(.Q , Pepillo Ribera, por idem idem i ................. 1 fO D. Jos Estvan Goenaga, por un buey idem. 1 0 I). Polo Dvila, por una vaca que result hallarse preada y beneficiada para el abasto pblico .................... 4 0 Cangrejos, D. Jos Coste, por tres reses sueltas 3 0 D. Antonio Pa, por dos bestias idem 2 0 D. Juan de Dios Moreno, por un idem idem 1 0 Julin Fructuoso, por dos reses idem 2 0 ? Guainabo. , a Jos Sierra, por una bestia suelta 1 0 Pablo Chavarra, por idem idem. I 0 D. Tomas Ctala, por idem idem 1 0 Eusebio Vzquez," por dos idem idem 2 O Ambrosio Nieves, por tres idem idem 3 0 D. Juan Familia, por una res idem 1 0 Pedro Jiorro, por idem idem"" 1 0 Andrs Reyes, por no haber sacado la papeleta de joma- '"' lero en las pocas-que esta Tencnciasefial.... 0 2 Fermn Camacho, por idem idem 0 2 Pedro Lugo por idem idem 0- 2 Jos Antonio Quiones, por idem idem ....... 0 2 ; Margarito Carrasquillo, por idem idem ... 0 2 1 Marcos Camacho, por idem idem O !2 Tomas Medina, alcalde de barrio, por falta de eumplimien- to al art. 75 del Bando do polica y buen gobierno. ; '4 0 i Fajardo. .."; Succeslon de D. Jos Danois, por.un buey suelto 1 f0 D. Pablo Carreras, por una burra idem 10 D. Miguel Zalduondo, por un buey idem 1 0 Jos Antonio Cruz, por un potro idem 1 O D. Manuel Guzraan, por un buey idem .1 ,0 1). Jos Becerril, por una yegua idem' ....... : 1 0 D. Manuel Guzman, por idem idem l 0 i ..... ... ., . ,. Siguiendo desde, nio & flU,l.ombr einguUr a..pligtoaas. caceras, el noble heredero del castillo de CJat adquiri con e vigor del cuerpo la angra fria enrjica, de que di tan visibles muestras en Fontenoy, las que en breve vamos ver repetidas en otro campo do batalla muy diverso y acaso mas arries arriesgado. gado. arriesgado. . ...... .. ,,' ;' ?!; V .?. ,'i Cuando Gesse, que no temblaba la vista de ningn peligro, 'se acerc su joven seor, quien hacia mas de dos a 2 os qu no haba visto, se sinti fuertemente conmovido como una madre que inopinadamente te encuentra delan delante te delante de un hijo, del que ha estado separada por una prolongada y lejana ausencia. Iba arrojarse sus pies; pero el jven seoree lo impidi, estrechando cordial cordial-mente mente cordial-mente su mano. Te olvidas, mi amigo Gesse, de que al discpulo toca honrar al maestro y sobre todo cuando mas que nunca necesita de sus consejos?1 Hablad, mi seor, hablad: despus de Dios, el cazador ei vuestro en cuerpo y alma. Muchas gracias, mi buen amigo: has recibido mi carta de Pars? S, mi amo; y esos seores vuestros compaeros, no les faltar entreteni entretenimiento. miento. entretenimiento. Cuntos hay alj arriba? pregunt el castellano sealando con la mano uno dlos picos jigantes, cuya cima de nieve resplandeca con los rayos, del sol saliente. Cinco, una familia completa; padre, madre y los cachorros: ademas, un solitario que se ha refugiado en estas montaas perseguido por loa espaoles de la parte all. Dentro de unos dias nos las habremos con ellos ma compaeros y yo; y tendremos que competir con personas bien diestras, Gesse, porque uno de esos seores apaga una luz veinte pasos de un tiro. -Acaso sea eso mas fcil que voltear un oso con cuatro patas. Eso mismo he pensado yo, y como no me pesar juzgar por m mismo do su destreza, cuidars de colocarnos los dos en un mismo punto, en el puento del Moro, ya sabes Entiendo, dijo el cazador bajando la cabeza y pellizcndose la oreja, movi movimiento miento movimiento natural en l cuando se senta embarazado; pero os lo digo francamente, mi seor, yo quisiera veros en otro paraje. Y por qu? Porque para guardar ese puesto es preciso estar en estado de gracia: el cazador se coloca all entre dos muertes; el oso y el precipicio. Conozco al uno, y no temo al otro, merced tus lecciones. Hum! Mucho celebrara;. salvo vuestro mejor parecer, aer yo el que estuvieao Ests bien seguro de qu el oso pasar por l? 1 Seguro...: s; mas muy seguro no porqu es una beitia muy solapada y pru dente que nadie confia sus plaes de marcha. Quedamos de acuerdo en que yo guardar el puente del Moro con ni compa compaero. ero. compaero. Ahora trata de prevenirlo todo y de convocar & los monteros. Bueno, dijo el cazador entre s al retirarse y pellizcndose la oreja; oo ta perder un instante de vista. A (5 concluir.) D. Monserrate Garca, por un caballo idcm..... i 0 ' Justo Villanueva, por un buey dem i 0 Juan Pedro Soto, por una vaca dem ....t.... 1 o Vicenta Quiones, por dem dem- 1 0 Juan Bautista Lpez, por dem dem-'.... i o D, Bartolom Cintr, por un ternero dem 1 0 Vicente Sols, por un caballo dem- 1 o Catalino Maldonado, por dos becerros dem..- 2 0 D. Bartolom Cintron, por un ternero idem l o D. Millan Villafae, por un caballo idem' i o Jos Mara Uvila; por'na yegua idem i o 1). Juan Cintrn, por un caballo idem. i o D. Antonio Gotay, por una vaca idem i o Juan Carlos Sols, por una yegua idem ............. o Mara Rios, por un caballo idem...;...... .'v....... o D. Antonio Garca, por idem idem-".. 1 0 Arecibo. P. .Francisco Cot, por tres bestias sueltas... ...... ............ 3 o Martn Candelaria, por idem idem....... i'.. i..'...,.'... 1 0 D. Flix Ochoteco, por dos idem idem i ............ 2 o Valentn Candelaria, por una iderh idem..... 1 o Manuel Mora, por idem idem-.. 1 0 . : Manuel Villafae, por dos, idem idem-. 2 0 Gregorio Gonzlez, porua idem idem. .....? 1 0 D. Emeterio Hernndez,, por dos reses.idem- 2,0 Pedro Santos, por una bestia idemvv l 0 Gregorio Torres, por idem idem"........ 1 0 4 Romualdo Olmo, por una res idem 1 o Antonio lluiz, por dos idem idem-.. .......... ...... 2 0 Viuda de Betancour, por una idem idem . 1 0 Pedro Guzman, por dos bestias idem 2 0 D. Manuel de Jess Ribera, por una idem idem. 1 0 I). Luis Salicrup, por idem idem. ......... 1 0 Bartolom. Cristi, por idem idem 1 0 iPatricio LogroDo,.por idem idem--....." 1 0 D. Ignacio Crdova, por idem idem""." 1 0 1). Jos Antonio Torres, por idem idem .1 0 iClemcnte Carreon, por idem idem-."... 1 0 Crisstomo Hernndez, por idem idem 1 0 Felipa Villafae, por idem idem 1 0 ; Juan Antonio Mercado, por idem idem-" ... .....;. 1 0 D. Jos Romn, por idem idem 1 0 " 5 Rio-piedras, v Pascasio Torres, por una res suelta; v 1.0 1). 'Juan Pl, por unarbestia idemv 1 0 D. Gaspar Vila,. por una res idernv?;. ......... ,1 0 Camila Sols, por idem dem... ............. 1 0 D. Juan Pl,, por dos bestias idem- ..... 2 0 j , Juan Bantiatft por urta idom dom---'.. 1 0 . Feliciano Roble, por tres dem idem--.. U... ........ 3 o . Juan'Ryan, por una idem idem- ... ..i........ ....... 1 o . .y ,. U? Francisca Trujillo, por idem'idem.i... 1 0 D. Juan Canety, por una res idem 1 0 A D. Juan Pl, por un burro idemvf.vv 1 o ' Jqs Mara.psqalera, por una bestia idem?. 1 o , .'.fmeo'orres.por dos. res es idem........... ............ 2 0 BOLETIN MUNICIPAL. .. Medico de Mes. Lic. D. Anselmo Prez. , rt Practicante.' Martin PeraJta. ,. ABASTO PUBLICO. Diputado de PLAA.Sr. Rejidor D. Andrs Montana. Idem de Carnicera. Sr. Rejidor D. Romn Carreras. PRECIO DE LA CARNE. EXISTENCIA' DE GANADO. Domingo 20. A 17 18 y 19 mrs. lib. Para el'20 de Setiembre 49 reses. Lunes 21. A 17 mrs.. libra. Para el 21 de idem 45 idem. Martes 22. A 18 mrs. i libra, i Para el 22 de idem 44 dera. DIPUTACIONES DEL EXMO. AYUNTAMIENTO EN TODO EL MES. : ; : ';j i 5 Polica.' : Barrio de San Francisco y Sta.1 Barbara. Sr. Rejidor D. Diego Atiles. . de, San Juan y Sto. Domingo. Sr. Rejidor D. Hilarin Moreno. . Vacuna. Sr. Rejidor D. Felipe Coronado. Alumbrado. ,, D. Tomas Arrufat. Hospital. D.Juan Tomas Garayalde. l'UO VIDENCIAS JUDICIALES. T : ; : : Tribunal de Marina. En el juicio de cesin de bienes establecido por D. Eu Eusebio sebio Eusebio Lpez, de la matricula de Aguadilla, ha dispuesto dicho Tribunal en la audien audiencia cia audiencia del dia de ayer, se convoquen Tos acreedores para que concurran con sus respec respectivos tivos respectivos documentos el dia 15 del mes prximo venidero, por si, personas autorizadas con poder bastante, a la Junta jeneral en la casa morada del Sr. Comandante del ra ramo mo ramo de la Provincia, i las doce de su maana. Lo que se avisa en este peridico para intclijencia de los acreedores ausentes y no conocidos. Puerto-Rico 18 de Setiembre de 1846. Gervaiio Puente. 1 r Juzgado de primera instancia de la capital. Por auto de doce del corriente pro provedo vedo provedo por el Sr. D. Alberto Bcsch, Auditor de guerra honorario y Jcea da primera ins tancia de esta capital, en las dilijencias instruidas con motivo del fallecimiento de Dort Manuel Miranda, se ha declarado intestado dicho fallecimiento, y por sus heredero?! los que por derecho deban serlo, convocndose las personas que se consideren con accin sus bienes, para que en el trmino de treinta dias se presenten en su Tribu Tribunal nal Tribunal deducir las que le competan, apercibidos sj no lo verifican les parar e perjui perjuicio cio perjuicio que halla lugar. Y en cumplimiento de lo mandado pongo el presente eri Puerto Rico a 15 de Setiembre de 1846. Jos Hinojosa, escribano publico. f 3 ' 1 ; 1 t t ? , i r i r .i i i i i i I i .. ,dii Juzgado de tumacao. Escribana pblica. Por auto del dia de ayer;reca do en el espediente civil seguido en este Juzgado para la venta de la hacienda Rio chico, cita en el pueblo de Patillas, para el pago de sus acreedores, s manda citar a. estos para sentencia d'gradnacion, y los dems ignorados y ausentes, por medio de este anuncio. Y para que llegue noticia de todos, se publica el presente en Huma Huma-cao cao Huma-cao 1 1 de Setiembre de 1 846. Gregorio Ginorio. Carlos R. Rubio : i 3 ; SUBASTAS. Tribunal de Intendencia. Por auto del dia 1 5 del corriente, en el respectivo es pediente, se manda repetir el cuarto pregn de remate al oficio de hipotecas de la Agua Aguadilla, dilla, Aguadilla, "anunciarse, y sealarse el dia 19 del entrante mes de Otubre al efecto. Eri cum cumplimiento plimiento cumplimiento de lo dispuesto en la parte respectiva firmo el 'presente en Puerto-Rico , 17 de Setiembre de 1846 Jos Antonio Grajirena. ; 1 Juzgado de primera instancia de la capital. Habindose suspendido'el rema remate te remate del negro Eduardo, sealado para el doce del corriente, ha dispuesto el Sr. Juez de primera instancia de esta capital, en auto de esta fecha, se verifique dicho remate el dia 24 del corriente, en las puertas del Tribunal, estando tasado el esclavo en la cantidad de 125 pesos, y vendindose con la condicin de ser estraido (le la Isla. Y se avisa al pblico para la concurrencia de licitadores. Puerto-Rico 15 de Setiembre de 1846. Jos Hinojosa, escribano pblico. 2 Junta Econmica del departamento de Artillera de esta capital. El infrascri infrascrito to infrascrito Secretario de dicha Junta, en virtud de orden superior, avisa este pblico, que las personas que quieran comprar sobre cuatrocientos quintales de lea que ecsisten en los almacenes de esta Plaza, acudan por s por apoderados lej timos poner pos posturas turas posturas su compra, que le sern admitidas por la enunciada Junta establecida en l;t Maestranza del ramo de dicha ciudad, bajo la formalidad de estar abierta esta venta hasta el di 28 del presente mes, en que ser verificada si la Real Hacienda tuviese las regulares ventajas que se propone, sin perder de vista a los que sean acreedores sus solicitadores. Puerto-Rico 14 de Setiembre de 1846. El Secretario, Eusebio Ferrer. ,,' 3 Pr auto de este dia provedo por el Sr D. Alberto Bosch, Auditor de guerra honorario y Juez de primera instancia de esta capital, en el espediente promovido por el teniente coronel D. Joaqun Goyena, haciendo cesin de sus bienes favor de sus acreedores, se mandan dar los pregones ordinarios en los dias diez y seis y vein vein-ite ite vein-ite y cinco del corriente y cinco de Octubre entrante, la estancia de su propiedad ubicada en el partido de Guainabo, la cual est valorada en dos mil cuatrocientos trein treinta ta treinta pesos, y tiene de tributo mil trescientos pesos favor de varios seoros. Y para la concurrencia de licitadores en los dias sealados, pongo este en Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico 12 de Setiembre de 1846. Jos hinojosa, escribano publico. 3 i Junta Econmica del departamento de Artillera de esta capital. El infrascri infrascrito to infrascrito Secretario de dicha Junta, en virtud de jas rdenes de la Superioridad, avisa al p pblico, blico, pblico, que no habindose presentado soliciadores en l trmino que se prfijd,de un mes por carteles pblicos, se prorroga ste hasta el 15 de Enero del auo venidero de 47, fin de que las personas que quieran comprar 89 caones de hierro intiles de todos calibres, 6 parte ele ellos, que se hallan aparcados la bajada de la puerta de San Justo, tasado a 4 rs. quintal; acudan por s 6 por apoderados lejtimos poner posturas ellos, que les sern admitidas por la mencionada Juntaestablecida en la Real Maestranza del propio ramo de dicha ciudad, b;vjo la conformidad d estar abier abierta ta abierta esta venta hasta el dia arriba espresado, en que ser verificada si la Real Hacienda tuviere las regulares ventajas que se propone, sin perder de vista las que sean acree acreedores dores acreedores sus solicitudes. Puerto-Rico y Setiembre 4 de 1846. El Secretario, Eusebio Ferrer. .-' 3 ANUNCIOS. Se solicita para comprar una criada que sea buena cocinera, sana y de buenas circunstancias. Ocrrase esta imprenta. 3 ; : ( Hallazgo. En el mirador de una casa ha encontrido su dueo un lindo periquito que entregar, previa sus seales, quien corresponda: en esta imprenta impon impondrn. drn. impondrn. 3 Falta desde el 30 de Noviembre de 1845 de la estancia de 1). Sinforiano racety, en la jurisdiccin de Juana Diaz, una potranca saina amarilla, una sincha negra hasta el rabo, las patas negras, la boca hendida, paso menudeado, alzada creciente, y como de dos anos de edad. La persona que supiere de su paradero se servir avisar su dueo al Sr. Alcalde-Correjidor de dicho pueblo. i 3 RICO PAPEL VITELA de la fabrica de Tolosa (Guipzcoa), : Perfectamente recortado y acondicionado con cuidadoso esmero en resmas de & 50 cuadernillos, en folio, muy propio para las oficinas: clase superior todo encareci encarecimiento miento encarecimiento y que se acaba de importar por la primera vez en esta isla. Precio de cada resma S ps . En la imprenta y librera de Gimbernat, calle de la Fortaleza nm. 21. Imprenta del Gobierno. ; 4 |
Full Text |
xml version 1.0 encoding UTF-8 standalone no
fcla fda yes !-- Gazeta de Puerto Rico ( Newspaper ) -- METS:mets OBJID AA00023800_01120 xmlns:METS http:www.loc.govMETS xmlns:xlink http:www.w3.org1999xlink xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xmlns:daitss http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:mods http:www.loc.govmodsv3 xmlns:sobekcm http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm xmlns:lom http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm_lom xsi:schemaLocation http:www.loc.govstandardsmetsmets.xsd http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitss.xsd http:www.loc.govmodsv3mods-3-4.xsd http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcmsobekcm.xsd METS:metsHdr CREATEDATE 2014-08-21T19:24:10Z ID LASTMODDATE 2014-06-05T14:08:03Z RECORDSTATUS COMPLETE METS:agent ROLE CREATOR TYPE ORGANIZATION METS:name UF,University of Florida OTHERTYPE SOFTWARE OTHER Go UFDC FDA Preparation Tool INDIVIDUAL UFAD\renner METS:dmdSec DMD1 METS:mdWrap MDTYPE MODS MIMETYPE textxml LABEL Metadata METS:xmlData mods:mods mods:classification authority lcc ISSN RECORD ddc edition 15 070 mods:accessCondition This item is presumed to be in the public domain. The University of Florida George A. Smathers Libraries respect the intellectual property rights of others and do not claim any copyright interest in this item. mods:genre sobekcm newspaper marcgt newspaper mods:identifier type OCLC 829938788 LCCN 2013201074 ISSN 2327-3143 ocn829938788 mods:language mods:languageTerm text Spanish code iso639-2b spa mods:note dates or sequential designation Began in 1806? After the change of sovereignty in 1898, briefly published by the government of the United States. funding Funded by NEH in support of the National Digital Newspaper Project (NDNP), NEH Award Number: Project #00110855 mods:originInfo mods:place mods:placeTerm marccountry pr mods:dateIssued September 22, 1846 marc point start 1806 end 19uu mods:frequency Daily (except Sunday)[1823-] marcfrequency daily normalized irregular mods:recordInfo mods:recordIdentifier source AA00023800_01120 mods:recordCreationDate 130313 mods:recordOrigin Imported from (OCLC)829938788 mods:recordContentSource University of Florida marcorg DLC eng OCLCQ mods:languageOfCataloging Spanish spa mods:descriptionStandard rda mods:relatedItem series mods:part mods:detail Enum1 mods:caption 1846 mods:number 1846 Enum2 September 9 Enum3 22 22 mods:titleInfo mods:title Gazeta de Puerto-Rico alternative displayLabel Alternate title Gaceta de Puerto-Rico mods:typeOfResource text DMD2 OTHERMDTYPE SOBEKCM SobekCM Custom sobekcm:procParam sobekcm:Aggregation ALL IUF NDNP sobekcm:Wordmark UFPKY NEH CHRAM sobekcm:Tickler NDNP2013 sobekcm:bibDesc sobekcm:BibID AA00023800 sobekcm:VID 01120 sobekcm:EncodingLevel 7 sobekcm:Source sobekcm:statement UF University of Florida sobekcm:SortDate 674136 sobekcm:serial sobekcm:SerialHierarchy level 1 order 1846 1846 2 9 September 3 22 22 METS:amdSec METS:digiprovMD DIGIPROV1 DAITSS Archiving Information daitss:daitss daitss:AGREEMENT_INFO ACCOUNT PROJECT UFDC METS:techMD TECH1 File Technical Details sobekcm:FileInfo METS:fileSec METS:fileGrp USE reference METS:file GROUPID G1 JP21 imagejp2 CHECKSUM cf172502d90e75ffbb112b1d1c72f008 CHECKSUMTYPE MD5 SIZE 4366387 METS:FLocat LOCTYPE OTHERLOCTYPE SYSTEM xlink:href 0319.jp2 G2 JP22 feb06648f84b2c1904d5b65271776054 4513954 0320.jp2 G3 JP23 f583f6fc0c61b511336216a76ea37ac2 4508313 0321.jp2 archive TIF1 imagetiff cbcc219ad3f71ace5ac821aed99e624b 34900038 0319.tif TIF2 c64520d95b7e9f504ebe302b1a29b1d5 36102736 0320.tif TIF3 cd2fc9cffce8babd2cad7390741bbfda 36049915 0321.tif ALTO1 unknownx-alto d9020162727c4d50c41411aa3ba0a87b 375702 0319.alto ALTO2 282466a37e5cf717459d37bb39ceb9e7 356792 0320.alto ALTO3 ad437dcddc5ba108cc325430f6ed523e 343346 0321.alto TXT1 textplain 22eb8f1ebcb06d1be9fa1cc5b4c47105 11956 0319.txt TXT2 53f4e7e035c9f107e52dab884bbe7ffc 11326 0320.txt TXT3 878a978e264410ddd0ae51ea082c26b7 10856 0321.txt METS1 unknownx-mets 153fde787e10d189b7334c49bd6101b1 7681 AA00023800_01120.mets METS:structMap STRUCT1 physical METS:div DMDID ADMID Puerto-Rico ORDER 0 main PDIV1 Main PAGE1 Page METS:fptr FILEID PAGE2 PAGE3 STRUCT2 other ODIV1 FILES1 |