![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
I ;
DEL . i Ti IIPTITOTTP WrfTS DI IP GJMiU DPTT1 (0)nIR ncnxn" i' f.l -i'-?' Nm. 11. Jueves 25 de Enero de 1844. Volim. 1& ARTICULO DE OFICIO. PIjXN DE ESTUDIOS MEDICOS. ,r ; ; ; (Conclusin.) v ' CAPITULO IV. PARTE ACCESORIA DE LAS FACULTADES Y COLEJIOS. Art. 49. A fin de que la enseanza establecida conforme queda espuesto en los artculos anteriores, pueda llevarse efecto sin obsta obsta-culo culo obsta-culo ni embarazo' alguno,,cada facultad y colejio propondr al Gobier Gobierno no Gobierno los alumnos internos operarios .y empleados que el establecimien establecimiento to establecimiento necesitare, formando el presupuesto de los gastos, que se cubrirn de los fundos de instruccin -.pblica. De los mismos fundos se cubri cubrirn rn cubrirn los gastos de los gabinetes, laboratorios y dems relativos la enseanza. ; ; ' i,- '.1 r.i-i CAPITULO V. "fUJIFORMiD-ADE CLAS-SS FACULTATIVAS Y DE ENSEANZA, Reglas que se observarn ara uniformar as clases facultativas, Art. 50. Para uniformar en lo posible las clases de facultativos y acomodarlas al nuevo plan, se observarn las reglas siguientes: r, - V Los doctores licenciados en medicina y cirujia y los en far farmacia macia farmacia recibirn el nuevo ttulo de doctor en su profesin respectiva con la simple presentacin de su antiguo diploma. : ; 2? Los doctores en medicina, los en cirujia, los licenciados en una de estas dos profesiones y los mdicos, obtendrn el nuevo.ttulo de doctor en ciencias mdicas, presentando los que tengan ya diez afios de prctica una memoria sobre un punto de la ciencia, cuya profesin no comprenda m antiguo; grado, y sujetndose los dems un examen urico-prctico en una de las facultades sobre la cirujia, con respecto! los graduados en medicina; y sobre la medicina, con respecto los graduados en ciruja. ... ;.j i Art. 51 Los diplomas estranjeros podrn ser revalidados en Es Espaa, paa, Espaa, sujetndose los interesados los examenes de grado, y hacien haciendo do haciendo el depsito equivalente todas las matrculas, derechos de examen y de, grado en las facultades colejios, segn las materias que acre acrediten diten acrediten con su diploma haber estudiado. : Art. 52. Se conserva la institucin de las parteras, y se perfec perfeccionar cionar perfeccionar su enseanza. : Reglas que se observarn para uniformar la enseanza. Art. 53. Para uniformar en lo posible la enseanza y conciliar todos los intereses, se observarn las reglas que continuacin se es es-tablecen: tablecen: es-tablecen: J A ' :-- v 1". Todos los. alumos mdico-cirujanos, ciruja nos de tercera cla clase, se, clase, farmacuticos de los colejio- de Madriduaroelona y Cdiz,, y los cursantes mdicos 'de las universidades que hayan concluido su carrera, tomarn, dentro del trmino de medio ao desde el dia de la fecha de este decreto, en las facultades, colejios academias su grado antiguo respectivo, previo el depsito y exmenes prescritos por los reglamentos vijentes hasta el dia de la publicacin de este plan. . -- . 1 o Estes graduado?, si fueren licenciados en medicina y ciruja en farmacia, recibirn el nuevo ttulo de doctor en sus profesiones respectivas. Si solo fueren licenciados en medicina 6 en ciruja 6 m-s dicos, y quisieran el ttulo de doctor, se sujetarn lo prescrito en la regla & del artculo 50. ; . - 3 Todos los ajumnos que hubieren empezado sus estudios, sea cual fuere el ao en que se encuentren,- depositarn al tomar la ma matrcula trcula matrcula de los aos que les falten los derechos prevenidos en los art-' culos 20 y 43; pero al concluir la carrera, en el acto de tomar el' grado se tendrn en cuenta las cantidadesya depositadas anteriormen- te' para igualar el cupo total con el que 1 debieran haber satisfecho por los reglamentos antiguos. ' ; :' : ! .' : -, - 4? I Todos los alumnos que hayan cursado ya un ao de su respec respectiva tiva respectiva carrera, la concluirn estudiando en los que les falten las mate; rias que prescribe;el nuevo plan. 1 1 ? 5? Los discpulos que hayan empezado sus estudios en las univer universidades, sidades, universidades, los concluirn calas facultades, cunando en los Dos que les estaban prescritos porls antiguos "estatutos, Jas materias qu hubie-! ran debido estudiar en las universidades. : n i''f"Y, , .v6'i"Si "estos alumnos quisieren entrar en la categora de los de las facultades, estudiarn en, los aos que les falten para completar los siete que el nuevo plan prescribe, las materia en'el mismo consigna' das con respecto las asignaturas de las facultades, y satisfarn igua iguales les iguales derechas de matroula,-de exmenes y de grado. t-7 L ..nmnoVirunoa de tercera case cue se huyan matricu matriculado lado matriculado para el segundo y tercer 'a, pdrn optar por ahora entre pro proseguir seguir proseguir sus estudios en las facultades,, continuarlos en los colejios. Pero en el ao escolar (fe 1844 y en el presente, los cjue se, hayan matriculado matriculen para el primer arto de ciruja, se traslada trasladarn rn trasladarn los -colejios,' quedando definitivamente' suprimida para ellos la enseanza de sus estudios en las facultades. ' 1 ""' ; - 8 !Dos agregados se encargarn de las asignaturas correspondien correspondientes tes correspondientes la enseanza de los cirujanos de tercera clase que continuaren por este ao sus estudios en las facultades.; IM - 9-- Se prorogar la matrcula de los alumnos de las facultades y colejios hasta el 31 de Noviembre inclusive del corriente ao- CAPITULO VI. reglamento; DEROGACION de todas las DISPOSICIONES CONTRARIAS. Art 54. Para el complemento de este plan, el mayor desarrollo de sus bases y la mas fcil aplicacin prctica de cada uno de sus ar artculos, tculos, artculos, se publicara un reglamento por cuyas disposiciones guberna gubernativas, tivas, gubernativas, econmicas y de enseanza se rejirn las facultades y colejios, Art. 55. Quedar sin efecto y sin valor todo lo que tanto en los reglamentos jeneralesj como especiales relativos la instruccin pu pu-blicacontrarie blicacontrarie pu-blicacontrarie cualquiera disposicin de este plan. 1 s 1 n Dado en Madrid 10 de Octubre de 1843. Joaqun Mara Lpez, Presidente. El Ministro de la Gobernacin de la Pennsula, Fermn Caballero. t NOTICIAS ESTRANJERAS. TURQUIA. El muschir de la guardiagran mariscal del serrallo, Hiza-bij, ha sido elevado la dignidad de seraskier. Se estn verificando mucho cambios en tas primeras dignidades del Estado. El consejo de Guerra ha sido, organizado de?nuevo. El Sultn ha regresado de su residencia de verano su antigua .palacio de Tophani, que haba i f I i r estado desierto desde el esterminio de los genfzaros. S. A. ha asis asistido tido asistido los exmenes celebrados en la escuela de Medicina. EJIPTO. Ya se sabe cual ha sido la suerte del buque correo de Bombay del mes anterior: se ha estrellado contra una roca el 2 de Agosto, cerca del cabo Guadelfous, en la costa de la Arabia. Este acontecimiento seha sabido por el IndSustan procedente de Calcutaque lleg Suez con unos 90 pasajeros, cuyo barco ha descansado en Aden, en donde a tripulacin y los pasajeros del Memnon llegaron milagrosamente, y decimos milagrosamente por porque que porque ni aun tuvieron tiempo para salvar del naufrajio los efectos, provisiones ni maletas: todo ha perecido con el Memnon, Aunque el buque haya esperimentado un tiempo muy borrascoso, con todo, sq prdida se atribuye la neglijencia del capitn Segn los peridicos de Calcuta nada interesante habia ocur ocurrido rido ocurrido en la China ni en los demns puntos de las Indias. Hace ocho dias lleg esta desde Beiruto un barco de vapor ingles, el Jeisser, pero no ha trado correspondencia ni noticias. El objeto de su viaje fue el de conducir Chipre al cnsul ingles. , En dias anteriores S. A. Mehemet-Al ha espedido Cavalle uno de sus barcos de vapor con su secretario Kia mil-Bey, con el encargo de arreglar las cuentas de una mezquita que mand cons construir truir construir sus espensas en dicha poblacin logar de su nacimiento. Ha llegado de Malta la fragata inglesa Tinef ha permanecido: aqui poco tiempo, y ha continuado su rumbo Beiruto. S. A. contina en esta, pero trata de marchar en ., breve de re greso al Cairo, y aunque no se haya; fijado el dia de su partida,! creemos la verificar luego que haya enviado el pequeo barco de vapor que destina de: regalo para el Sultn; V -i Ha cesado en ej Ejipto la cuarentena: la peste ha desaparecido: ios capitanes r marchan, ya con patente limpia: todas las provincias del interior gozan en jeneral de una perfecta salud. Tambin ha concluido la epizootia: la creciente del Nilo va bien,, y las, prximas cosechas estn ya aseguradas; menos que no sobrevenga algn accidente imprevisto ;. guecia. y ; :: f Atenas 9 de Octubre, . Mr. A. Maurocordato, ministro plenipotenciario de S. M. cer cerca ca cerca del SultanAbduIMedjib, ha llegado al Pireo en el barco de vapor ingles" la Devastacin, y ha sido saludado por los navios de guerra anclados en el puerto: su cuarentena solo durar ocho dias, porque est, decidido hacer el spoglio. Se dice que Mr. A. Maurocordato y Mr, Tricoupis han sido nombrados diputados para la asamblea jeneral por la ciudad de Miso Miso-longhi. longhi. Miso-longhi. SUECIA. ' r Stochohno 13 de Octubres r: Hemos leido en' algunos peridicos estranjeros que uno de nues nuestros tros nuestros capitanes mercantes,. el Sr. Woerngren, comandante "del ber bergantn gantn bergantn lexBully ha descubierto en el Ocano Pacfico cuatro, islas, de las que ha tomado posesin en nombre del Rey de Suecia. Dicho capitn, que hace poco ha llegado esta, declara que con efecto ha visto las cuatro islas, ninguna de las cuales aparece en lascarlas jeogrficas hasta ahora publicadas, pero que no le ha sido posible de desembarcar sembarcar desembarcar en ellas, y por consecuencia no ha tomado posesin. FRANCIA. v Pars 23 de Octubre. Ayer despus d la revista que ha pasado el Rey en el patio de las Tullerias y en el Carrusel ha habido en palacio un gran consejo de ministros presidido por S. M. Concluido el consejo el pnoistro de Negocios estranjeros ha expedido varios correos. ' A.las cinco y media se celebro el gran banquete militar. A ..W,acjs j: media dla tarde ha regresado'el Rey Saint-Cloud. Por Inglaterra se han recibido cartas de Montevideo que al alcanzan canzan alcanzan hasta el 19 de Julio ltimo, Rosas haba comunicado orden a Urquiza, que mandaba un corpo de 2,000 hombres, yque se dirijia contra Corrientes, qne marchase toda priesa al campamento de Oribe, simado delan delante te delante de Montevideo. Sabedor de ello Rivera escalon sus tropas en trminos de impedir la reunin; y Oribe por su parte envi Nuez con 700 hombres al encuentro del refuerzo que aguar aguardaba: daba: aguardaba: Nuez se encontr con el destacamento montevideano de Flores, quien le atac y le puso en derrota. Nuez se refuji la Colonia con unos 30' hombres que se le reunieron en el ca camino) mino) camino) pero habindose sublevado este pequeo destacamento, lleg solo al campo de Oribe con su ayudante Urquiza continua continuaba ba continuaba avanzando, y Rivera lo observaba. Oribe destac por. segun segunda da segunda vez 800 hombres para facilitar el camino"; El 13 encontraron en las Piedras, cuatro leguas de Montevideo, al coronel For Fortunato tunato Fortunato Silva, quien les present la batalla y los derrot com completamente. pletamente. completamente. V Entretanto Rivera persegua Urquiza, 5 quien arroj al Rincn de Solsona, y se decia que le habia batido completa mente. Si este ltimo hecho es cierto, no le queda Oribe otro recurso que abandonar el sitio, y Montevideo se salva. Al fin lleg la balija de las Indias: se crea que las noti noticias cias noticias que se recibiesen alcanzaran hasta el 2G de Agosto, pero hemos visto que comprenden hasta el 7 de Setiembre. Se asegura como cierto qne el emir Dost Mohammet Kan ha obtenido al al-un un al-un ascendiente en Cabul; pero en Kndahar reina el desorden, v se persigue con encarnizamiento los (que se han mostrado adictos los ingleses.- En Herat, Jar Mohamet, ministro de Kamran-Shah ha apri aprisionado sionado aprisionado su Soberano, y ha usurpado la autoridad. Los Prn Prncipes cipes Prncipes de la familia Real se han fugado,. y uno dlos hijos de Kamran ha llegado Peshavo para solicitar del Gobierno in ingles gles ingles le auxilie contra el usurpador. La influencia de la Persia est en atije en el Herat, en donde se fabrica moneda con el nombre del Shah. ...; ?,', Se dice que el jeneral Hugh-Gough ser nombrado jeneral en jefe del ejrcito que se reunir cerca de Sutley, cuando em empiecen piecen empiecen los frios. V . Las noticias de la China alcanzan al 309e Junio: se lan recibido cartas de la misma fecha de Victoria (Hong-Kong). La ratificacin del tratado concluido con la Inglaterra se lia hecho con la mayor solemnidad. Pero entretanto los mandarnes y los jenerales que no se han conducido bien en la guerra con los in ingleses gleses ingleses caen en desgracia, y habiendo sido uno de ellos conde condenado nado condenado muerte, su hijo ha solicitado la gracia de sufrir la pena en su lugar. Se dice que el Gobierno chino ha hecho pedidos de armas; ejercita sus soldados en disparar el fusil, y se ha ofrecido los que salgan diestros en este ejercicio una crecida recompensa, cual es la de poder gozar de la vista del semblante imperial. A pesar de las muestras de benevolencia aparentes, se conoce, particularmente en las clases elevadas,'el odio reconcentrado que abrigan contra la Inglaterra, y que no dejarn de comunicar al pueblo. El Bombay-Monthly Times dice que los habitantes de Cantn 6e muestran cada uia mas insolentes con los estran estran-jeros) jeros) estran-jeros) es decir, con los ingleses. "Sir Enrique Pottinjer, dice el citado peridico, para contener los robos frecuentes en Hong Hong-Kong Kong Hong-Kong se ha visto en la necesidad de publicar un bando, man mandando dando mandando que las barcas chinas se alejen del puerto las nueve de la noche; desde las ocho las nueve los habitantes chinos no podrn andar por las calles sin luz, y desde las diez en adelante debern estar en su casa autorizados con un permiso de las autoridades inglesas. Estas medidas de seguridad eran indispen indispensables sables indispensables para evitar los robos nocturnos." i Idem 24 de idem, : Ayer por la nqche recibieron SS. MM. en el palacio1 de 1 Sint-Cloud al embajador de Austria y los' Ministros de Jus Justicia ticia Justicia y del Comercio. S. A. R. el duque de Nemours, que naci el 24 de Octubre de 1814, cumple hoy 30 aos. , S. A. R. el duque de Chartres, cuya enfermedad no habla causado realmente inquietudes pues ni aun ha guardado cama, se halla hoy completamente restablecido, La Oazete Piemontaise del .19 anuncia en los trminos; si si-guenles guenles si-guenles la llegada a Turin del duque de Aumale: S. A. R. el duque de Aumale, hijo cuarto de S. M; el Rey de los franceses, lleg ayer esta capital. Se ha hospedado en el palacio Carignano que por orden de S. M, se haba preparado para recibir S. A. v.. .' Escriben do Constanlina qo'Ia civilizacin europea em empieza pieza empieza introducirse entre las familias rabes de mas consideracin del, pas, y. presajia grandes mudanzas en las costumbres. En prueba de ello se citan, algunoHmanimonios, celebrados segn lajey francesa, y entre familias musulmanas que en su virtud han renunciado la pluralidad de mujeres y al derecho do re repudio. pudio. repudio. ..." a,, Por noticias recibidas de Atenas se sabe que la fecha del 10 de Octubre se haban hecho las elecciones del primer grado en todos los puntos de la Grecia con gran facilidad y calma. ! 1 Esperbase en breve ver. organizado un. Gobierno cons constitucional titucional constitucional provisional. El mismo peridico anuncia oficialmente el matrimonio con concluido cluido concluido entre el Principe Eujenio de Saboya Carinan, primo del Rey Carlos Alberto y la archiduquesa de Austria Mara Ca Carolina, rolina, Carolina, hija del archiduque Renier, virey del reino Lombardo Vneto. En Holanda se ha considerado necesario hacer algunas re reducciones ducciones reducciones en el presupuesto, y se asegura que los 10 rejirnientos de infantera quedarn reducidos ocho; que se suprimir el cuarto rejimiento de dragones ljeros, que se reunirn los reji rejirnientos rnientos rejirnientos de granaderos y cazadores, que la paga de los segn segn-doj doj segn-doj tenientes de caballera quedar reducida a 100 florines, y por ltimo que la msica de los cazadores ser licenciada. Escriben de las fronteras de Polonia con fecha del 11: Por efecto de los ltimos acontecimientos de la Grecia, el Emperador Nicols ha salido de Varsovia mas pronto de lo que tenia pensado. Se han suspendido por ahora las maniobras de Wosnessensk. Sin embargo, el cuerpo de ejrcito de 40,000 hombres que se haba concentrado en este punto, permanecer reunido en l para una eventualidad. Los 30,000 hombres que han maniobrado en las cercanas de Varsovia han regresado sus acantonamien acantonamientos: tos: acantonamientos: con todo se cree que un tercio de este cuerpo est destinado reforzar el ejrcito del Sur. La sublevacin de Atenas acaso sea la seal de un movi movi-miento miento movi-miento de todos los cristianos de la Turqua, y por eso el Gabine te de Petersburgo cree deber fijar su atencin sobre estos su sucesos, cesos, sucesos, Dicese que varios buques rusos han recibido orden de hacer-; se a la vela para el Preo. - ? Idem 25 de dem. Se hablaba en Tortoni, dice un peridico, de un viaje que el duque y la duquesa de Nemours tratan de hacer Lndres mediados de Noviembre. Parece que este viaje tiene conexin con los asuntos de Irlanda, El 21 llegaron Toln los coches del duque de Aumale, y se embarcaron en la fragata de vapor VAsmde, que pasar ponerse las ordenes de S. A. en uno de los puertos de Italia. Segn la Gazette de Cobgne, el 16 debian recibirse en las orillas del Mein carias de Bruselas confirmndola noticia de haberse vuelto enlabiar negociaciones para llevar efecto el tratado de comercio entre la Bljica y la Francia. El Gabinete francs haba dirijido notas diplomticas al de Bruselas, demos demostrndole trndole demostrndole que en Pars no se vea con indiferencia que la Bljica contrajese empeos con la Alemania que pudieran comprometer los intereses polticos y mercantiles de la Francia. En Bljica se han dado pasos con el Zollwerein, solo con el fin de excitar los celos de la Francia y obligarla hacer concesiones. Escriben de Brunswick con fecha del 17: , Los Estados se han prorogado de nuevo para el 13 de Noviembre prximo. -.i .i Se lee en el Toulonnais del 22: Carecemos todava de noticias recientes de Arjel. El bar barco co barco de vapor encargado de la correspondencia que debi salir de Arjel en la maana del 15 aun no ha llegado Toln. Sin em' bargo hace dos diasque el tiempo ha mejorado. El bergantn mercante 'Xanes et Bordcaux que sali de Arjel el 15 y lleg Marsella el 17, solo ha trado una carta, en la que se anuncia el regreso del mariscal Arjel, sin que ge indiquen las causas que para ello haya tenido, Esbriben de Alejandra, con fecha del G al Scmaphore: Hemos recibido del Cairo una. noticia, d la mayor, imporr tancia. Nos dicen que Ahmel-baj5, gobernador del Senaar, que repetidamente ha sido invitado por el virey presentarse en el Cairo para acordar de concierto .varias medidas relativas li administrador! se ha declarado independiente. Ha escrito S A. que se ha entendido con el Sultn; y que mediante 200 talaris de tributo, ha sido autorizado para administrar por s la pro provincia. vincia. provincia. ' ""'; ' Segn noticias de Dublin dos cuarteles dla ciudad han celebrado el 22 dos. meetings para protestar contra las nuevas medidas coercitivas del Gobierno. El cuartelde la Poste se reuni las dos de la tarde en Corn-Exchanje, con el objeto de redactar una peticin para el llamamiento de la unin, y otra dirijida al Parlamento solicitan solicitando do solicitando que el pueblo de Irlanda sea protejido en el ejercicio de su derecho indisputable, y del que no puede privrsele, cual es el de reunirse pblicamente, discutir sobre lo que l considera co como mo como medidas vejatorias, y conseguir la revocacin por estos medios reconocidos por las leyes y la Constitucin del reino, Dice el Por tafoglio Maltese de. 9: El navio Indus est todava en el Pirec, en donde permane permanecer cer permanecer hasta que se verifique la primera reunin de la asamblea nacional de la Grecia. Tambin estaen Atenas el bergantn Sake y el barco de vapor Fesubius. Continua el almirante Owen en Malta con dos navios, dos fragatas y tres barcos de vapor. La fragata Belvidera se ha dado la vela el sbado; se dice que va con destino Grecia. Por el paquebote francs de Levante hemos recibido cartas de Constantinopla que alcanzan al 7 de Octubre: Sabido es que durante el ramazan se suspenden todos los negocios en Turqua. Sin embargo el Gabinete otomano se ha ocupado de la cuestin relativa las desavenencias con la Per Per-sia. sia. Per-sia. Esta cuestin ha sido el objeto en parte de las deliberaciones del consejo celebrado el dia 3 en la sublime Puerta. Las cartas particulares de Constantinopla anuncian que el Gobierno turco dirije fuerzas considerables hacia la Macedonia, para tener raya el espriru de insurreccin que por consecuen consecuencia cia consecuencia de la verificada en Atenas se manifiesta de un modo inequ inequvoco voco inequvoco entre la poblacin griega. Tambin trata de enviar tropas las otras provincias, & vista de que en ellas se observa un gran movimiento entre los griegos. ESPAA. Madrid 2 de Noviembre Manila 5 de Abril de 1813. Esbado ltimo, 19 de Abril, ha destruido un espantoso incendio como. 2,000 casas de esta ciudad, y las dems han escapado milagro. No pueden darse diez pasos en las ruinas humectes sin encontrar cadveres. Es un desastre horroroso. lnos han visto perecer en las llamas sus hijos, otros sus padres. Har quedado completamente ar arruinados ruinados arruinados los pobres habitantes, victimas de este azote; y lo peor es que casi esclusivaraente ha recado sobre la clase mas pobre de la poblacin de esta ciudad, 6 mas bien del arrabal en que principia el incendio. (Q. de M.J 4 PUERTO-RICO 25 DE ENERO DE 1844. Relacin de las cantidades recaudadas hasta esta fecha pertenecientes al donativo para los desgraciados de la ciudad d? Ceuta, saber: : . ; -i ; ;, ,. Pesos. Rt. Mrs. El Sr. Contador de Marina por s y su dependencia io 6 0, 1 Estado Mayor de la Plaza .. 20 0 0 1 ilustrsimo Cabildo eclesistico-, v w 100 0 0 El vecindario de la villa de Coamo o El id. de Fajardo 24 6 Q El id. de Maunabo 19 6 O El id. de la villa de San Germn .... 26 4 O El d. de Cabo-rojo 36 5 O El id. de Mayages .. 111 5 O El id. de Yabucoa 17 0 0 El id. de Sabna del Palmar 5 1 O El id. de Arecibo 6. 0 O El id. de Rio-grande 40 0 0 El id. de las Adjuntas 2 6 0 Los cuerpos de la guarnicin Peninsular y milicias de este ejrcito. 762. 7 O El comandante de injenieros y su dependencia ....... ............ q 0 0 El vecindario de la Seiba q 4 o El id. de Barranquitas- 4-4' O El id. de Toa-baja .V 23 6 O Elid.de Patillas 24 7 0 El id. del Corozal .. 19 1 17 El id. deNaguabo- 24 6 O El id. de Aibonito 7 0 0 El id. del Pepino 23 4 0 El id. dla Isabela.- 26 0 0 El id. de Toa-alta ...... 9 4 O El id. de Aasco 29 4 O El id. de Gurabo 12 4 0 La real Audiencia 173 0 0 El vecindario de Cayey .............. 05 7 17 El id. de Sabna-grande.. ....... ....... 7 4 O El id. de Morovis ... 27 5 O Elid.de Trujillo-alto v ,14 0 Elid. de Palo-seco....... 21 0 0 Elid.de Lares-.......... 7 4 0 El id. de Vega-baja 5 1 0 Elid.de Ponce 95 0 0 El id. de Manat.... ...... 30 0 O El id. de. llumacao............ ..V.. 21 0 O El id. de Cales 10 3 O El id. de Caguas 43 4 O El id. de Camuy u 6 O El id. del Rincn-.. '. 9 4 O El id. de Guayoma 16 4 0 El id. de Quebradillas.. 14 2 0 ' : ; Total..... 2,055 '4 O Puerto-Rico 17 de Enero de 1844. De rden de S. E. Antonio Mora, Se Secretario. cretario. Secretario. ",', . ... SECRETARIA DE INTENDENCIA. Por decreto de este da dispone el Sr. Intendente se prevenga por tercera vez & los individuos de los gremios de merceros y pulperos de esta Plaza que no han con concurrido currido concurrido ' dar sus sufrajios para la eleccion .de repartidores y recaudadores del subsi subsidio dio subsidio con que los mismos han de contribuir en el presente ao, lo verifiquen desdo lue luego go luego apercibidos de lo que hubiere lugar caso contrario. Puerto-Rico 14 de Enero 'de l$U. Francisco Galvez.- 1 ' 1 ESCRIBANIA DE HACIENDA. Por auto del Juzgado de Intendencia de 9 del actual se manda dar los 'tres pre-. ,gones ordinarios en los das 20 y 29 del corriente y 7 del prximo Febrero la Es Escribana cribana Escribana pblica del pueblo de Guayama que obtuvo D. Francisco Drenes, tasada en "tres mil seiscientos pesos. Lo que se avisa al pblico para que el que quiera hacer postura concurra dichos das la escribana del ramo que se le admitir las que hi hiciere ciere hiciere siendo legales. Puerto-Rico 11 de Enero de 1844. Jos Monto Grajirena, escribano de Hacienda. 3 . Escribana del Tribuna! de Cnentas. Por auto del Sr. Contador mayor se manda, citar ). Antonio Rodrguez y D. Joaqun Egui, Tenientes guerra que fueron del pueblo de Luquillo los anos de 1829 y 30 para que se presenten contestarlos reparos deducidos los juicios de las cuentas de gastos pblicos del Dueblo de Luauillo en los citados aos. Puerto-Rico 9 Dueblo de Luauillc de Enero de Ml.Jos Antonio Grajirena. 3 JUZGADO JENERAL DE BIENES DE DIFUNTOS. Por auto de este da recado a virtud de concurrencia celebrada en el mismo por los acreedores del intestado Mr. Hugo Fitflraons, se ha dispuesto, llevndose efec efecto to efecto lo acordado en 1. de Febrero del alio pretrito de 1643, la publicacin de las pro proposiciones posiciones proposiciones hechas por D. Juan B?y . Jos Mar A Gmbaro para la compra de la hacienda San Jos, de dicho mtcstadojfcita en el partido de Lo2a, con el fin de que si hay quien las mejore lo haga presente este Juzgado, que concede para el efecto el trmino de 30 das; siendo el tenor de aquellas como sisrue. "D. Juan Bautista y . Jos Alaria bmbaro proponen comprar dicha hacienda por la tasacin que re resulte, sulte, resulte, en estos trminos: se dn por pagados dla cantidad cue por la venta de la mis ma se les adeuda: se obligan satisfacer las hipotecas que en lia existen, y recono reconocer cer reconocer los censos que la gravan en los mismos trminos en que 'estn constituidas esta obligaciones: deducidas estn tres partidas de la tasacin d l hacienda, el restle comprometen ' satisfacerlo; mil pesos alafiode tomar posesin de la hacienda, y dos mil al cumplimiento de cada uno de los anos sucesivos hasta cubrir dicha tasacin, y abonarn los herederos ausentes cien pesos anuales por va de nteres, del capital. que les quede lquidodel precio de ta iinenaa, reoajanu ci m w prupuuu. L se pague el capital."-Puerto-Rico 11 de Enero de IQii.Jos Antonio Gra- que se pague jirena. 3 JUZGADO DE 1 INSTANCIA DE XA CAPITAL. u i 1 .. l ,;Mi ; - t!'; i i-r .i ,;;'? :.,; :?:. : Por auto de dicho Juzgado del dia pnce del corriente recado en los autos eje ejecutivos cutivos ejecutivos seguidos por Marcos Andino cntra Juana Pjmentel. por cobro de pesos, se manda dar el cuarto pregn de reihate h solar de la pertenencia de la' Pimentel," tasado en 855 pesos 4 reales, el dia 26 de este mes, a las once de la maana; y se avisa al pblico parala concurrencia de lictadores. Puerto-Rico 20 de Enero de IQ44. Jos Hinojosat escribano publico. 1 , I J 1 i Tribunal de Comercio. ' .; :y ' r, Por auto de este dia provedo por el Sr. Juez Comisario de la quiebra de D. San tiago Dalmau, se manda convocar los acreedores de dicho Dalmau para que con concurran curran concurran el viernes 26 del corriente las doce de la maana la sala del Tribuna', a fin de que tenga efecto la junta jeneral que se ha de celebrar para el nombramiento de Sndicos. Puerto-Rico 23 de Enero de 1844. Jos finojosa, escribano pblico. JUZGADOJDE 1." INSTANCIA DE AGUADILLA Quien quisiere hacer postura na'estanci radicada en la jurisdiccin de Lares, compuesta de 62 cuerdas de terreno, con casa de habitacin, cinco cuerdas de. plata platanal nal platanal y algunos rboles de caf, y 28 de monte vijen: acuda los estrados de este tri tribunal bunal tribunal donde se dar el cuarto p'regon de remate el dia 4 de Febrero, cuya estancia est tasada en 669 pesos. 3 .. : ; 4 ::... ..; ..; : -. ANUNCIOS. Hallndose vacante el majistrado de primeras letras del partido de Aguas-buenas, se hace saber al pblico de orden ds S. E. para el que quiera optar a' su desempeo,' hallndose adornado de los requisitos necesarios se prsente hacer sus proposicio proposiciones nes proposiciones k la Junta vecinal de' dicho partido, en U intelijencii' que el establecimiento se halla dotado en 100 pesos anuales. ,Puerto:ltico 11 de Enero de 4844. Antonio Mora, Secretario. 3 Hallndose vacante el majisterio de primeras letras del partido ( de Hatillo por Tenuncia que de l hiciera el que !o' desempeaba, se hace saber al pblico de orden de S. E. para que el que desee optar dicho establecimiento, hallndose' adornada de los requisitos indispensables se presente aquel Ayuntamiento hacer sus pro proposiciones. posiciones. proposiciones. Puerto-Rico 12 de Enero de 1844. Antonio Mora, Secretario. 3 Habiendo sido aparecida en el pueblo de Juncos una yegua color saino oscuro como aindiada, orejas sobre grandes y las puntas agudas, crin y copete regular y la primera la derecha, la cola recortada, unas manchas blancas en el espinazo que ma manifiestan nifiestan manifiestan haber procedido de mataduras en ambos costados, de seis cuartas de alzada, paso largo trancado y al parecer pesado, con una marca unpercepuoie, y pinta en cana por los hijars. Se hace saber al pblico 'para que llegando noticia de su due dueo o dueo acuda aquella Alcalda solicitarla con las formalidades do estilo. Puerto-Rico aqu( Enero 18 de 1344. 1 Habindose aparecido en el pueblo de Gurabo una yegua de color oscura, dos patas blancas, lucero con un pequeo cordn, de seis -cuartas dos pulgadas de alza alzada da alzada y de paso corto regular. Se hace saber al pblico para que llegando noticia de su dueo acuda aquella Alcalda reclamarla con las formalidades de estilo. Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico Enero 18 de 1844. 1 Habiendo sido aparecida en el' puebla de Juncos una vaca de color negro cara carabuca, buca, carabuca, debajo de la barba una mancha blanca, pecho y hubre blanco, marcada con es esta ta esta figura FP. e hace saber al publico para que llegando noticia de su dueo ocurra a aquella Alcalda reclamarla con las formalidades de estihv Puerto-Rico Ene'ro 18 de 1844. '. .:: ; r- : '. 1 Har como siete meses que habiendo pernoctado. en el pueblo de Maunabo un vecino del partido de Juncos que conduca una partida de bueyes, se le incorpor al siguiente dia un ternero todo negro, marcado con las letras J. b B., el que apesar de haber procurado separar no pudo lograrlo y tuvo que traerlo su casa donde ha permanecido hasta la fecha; y no habindolo reclamado su dueo no obstante las d d-lijencias lijencias d-lijencias que se han practicado al intento, se anuncia por medio de este peridico para que llegando noticia de aquel se. presente solicitarlo en la Alcalda de Jun Juncos. cos. Juncos. Puerto-Rico Enero 19 de 1844. .1 Nicols La-Rosa, maestro platero, de nacin italiana, avisa al pblico hiber tras trasladado ladado trasladado su taller la calle de la Fortaleza, nm. 21, en donde se ofrece servir con la mayor eficacia y equidad alas personas que gusten ocuparlo en la obra de toda clase de alhajas de iglesia, como son custodias, clices, blandones, incensarios, cruces, va varas ras varas de palio y guiones, todo lo perteneciente dibujo y relieve, y de martillo; como igualmente todi obra de casa particular y adornos de caballeros y seoras: dora a fuego. I En la calle de San Francisco, nmero 56, casa de 0. Gil Lierta, se vende turrn de Alicante de superior calidad a precio equitativo. 3 El 1. del corriente se ha desaparecido de su pesebre un caballo prieto, abulta abultado do abultado de crin y cola, con unos pelos blancos en la cadera izquierda y tambin en las pata de atrs; por sea particular tiene la de verter sus orines hacia atrs causa de una eenfrmedad que ha padecido. Su dueo gratificar al que d aviso de su paradero: y en esta imprenta impondrn de su persona. 3 i. Imprenta del Gobierno. |
Full Text |
xml version 1.0 encoding UTF-8 standalone no
fcla fda yes !-- Gazeta de Puerto Rico ( Newspaper ) -- METS:mets OBJID AA00023800_00906 xmlns:METS http:www.loc.govMETS xmlns:xlink http:www.w3.org1999xlink xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xmlns:daitss http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:mods http:www.loc.govmodsv3 xmlns:sobekcm http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm xmlns:lom http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm_lom xsi:schemaLocation http:www.loc.govstandardsmetsmets.xsd http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitss.xsd http:www.loc.govmodsv3mods-3-4.xsd http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcmsobekcm.xsd METS:metsHdr CREATEDATE 2014-08-21T18:50:03Z ID LASTMODDATE 2014-06-05T14:08:03Z RECORDSTATUS COMPLETE METS:agent ROLE CREATOR TYPE ORGANIZATION METS:name UF,University of Florida OTHERTYPE SOFTWARE OTHER Go UFDC FDA Preparation Tool INDIVIDUAL UFAD\renner METS:dmdSec DMD1 METS:mdWrap MDTYPE MODS MIMETYPE textxml LABEL Metadata METS:xmlData mods:mods mods:classification authority lcc ISSN RECORD ddc edition 15 070 mods:accessCondition This item is presumed to be in the public domain. The University of Florida George A. Smathers Libraries respect the intellectual property rights of others and do not claim any copyright interest in this item. mods:genre sobekcm newspaper marcgt newspaper mods:identifier type OCLC 829938788 LCCN 2013201074 ISSN 2327-3143 ocn829938788 mods:language mods:languageTerm text Spanish code iso639-2b spa mods:note dates or sequential designation Began in 1806? After the change of sovereignty in 1898, briefly published by the government of the United States. funding Funded by NEH in support of the National Digital Newspaper Project (NDNP), NEH Award Number: Project #00110855 mods:originInfo mods:place mods:placeTerm marccountry pr mods:dateIssued January 25, 1844 marc point start 1806 end 19uu mods:frequency Daily (except Sunday)[1823-] marcfrequency daily normalized irregular mods:recordInfo mods:recordIdentifier source AA00023800_00906 mods:recordCreationDate 130313 mods:recordOrigin Imported from (OCLC)829938788 mods:recordContentSource University of Florida marcorg DLC eng OCLCQ mods:languageOfCataloging Spanish spa mods:descriptionStandard rda mods:relatedItem series mods:part mods:detail Enum1 mods:caption 1844 mods:number 1844 Enum2 January 1 Enum3 25 25 mods:titleInfo mods:title Gazeta de Puerto-Rico alternative displayLabel Alternate title Gaceta de Puerto-Rico mods:typeOfResource text DMD2 OTHERMDTYPE SOBEKCM SobekCM Custom sobekcm:procParam sobekcm:Aggregation ALL IUF NDNP sobekcm:Wordmark UFPKY NEH CHRAM sobekcm:Tickler NDNP2013 sobekcm:bibDesc sobekcm:BibID AA00023800 sobekcm:VID 00906 sobekcm:EncodingLevel 7 sobekcm:Source sobekcm:statement UF University of Florida sobekcm:SortDate 673165 sobekcm:serial sobekcm:SerialHierarchy level 1 order 1844 1844 2 January 3 25 25 METS:amdSec METS:digiprovMD DIGIPROV1 DAITSS Archiving Information daitss:daitss daitss:AGREEMENT_INFO ACCOUNT PROJECT UFDC METS:techMD TECH1 File Technical Details sobekcm:FileInfo METS:fileSec METS:fileGrp USE reference METS:file GROUPID G1 JP21 imagejp2 CHECKSUM 9e102831a85b38153eb88c5499225bc0 CHECKSUMTYPE MD5 SIZE 4945261 METS:FLocat LOCTYPE OTHERLOCTYPE SYSTEM xlink:href 0049.jp2 G2 JP22 3a8e2459c80a89e286c864abaf829722 4797410 0050.jp2 G3 JP23 923f45ffedc86ba1a78022f1380b44d6 4835827 0051.jp2 G4 JP24 059d7bdfce0d3348cc19daf34a101864 4748480 0052.jp2 archive TIF1 imagetiff 5447a6b9d6ecfef0837e9351f7e96f3e 39554364 0049.tif TIF2 7842494c31cf3a3b3d197366dcfb585f 38362847 0050.tif TIF3 649d834c2b8429158b2e252867f23312 38662394 0051.tif TIF4 fb8a8272f1c83a023ffed5a74f3ef67e 37979584 0052.tif TXT1 textplain 983fc535da19ff64500e6a512fc1704b 7235 0049.txt TXT2 274872aae847b5991b72315658a9cad2 8699 0050.txt TXT3 203c264fa5a1e32f5c7f0888fc84c713 8108 0051.txt TXT4 bb8c716e466d92a6b391fd55697aa45c 11181 0052.txt ALTO1 unknownx-alto 42ba40b203357044a89cd98b820ba188 217183 0049.alto ALTO2 18e1e89ba867257ade6d77d4e219abf0 263664 0050.alto ALTO3 263fcf997e1d6d1d66e39464e92b6b25 243327 0051.alto ALTO4 1508c982dcf2ef2b954afdc40fd0aecf 369666 0052.alto METS1 unknownx-mets 59db8ee62adf620eafdd2298ba89a645 8088 AA00023800_00906.mets METS:structMap STRUCT1 physical METS:div DMDID ADMID Puerto-Rico ORDER 0 main PDIV1 Main PAGE1 Page METS:fptr FILEID PAGE2 PAGE3 PAGE4 4 STRUCT2 other ODIV1 FILES1 |