![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
BMW
D Nm; 147. Sbado 9 d Diciembre de 1843, Volm. 12, ARTICULO DE OFICI. PRIMERA SECRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO. S. M. la tcnaf Doa Isabel II, y en su nombre el (Go (Gobierno bierno (Gobierno provisional del reino, deseando dar D. Francisco Jos Jos-de de Jos-de Dosal, ministro jubilado de la audiencia de Madrid, un testi testimonio monio testimonio del aprecio que le merecen sus antiguos y distinguidos servicios, lealtad, probidad y patriotismo, ha tenido bien con conferirle ferirle conferirle la gran cruz de la Real orden americana de Isabel a Catlica, autorizndole pagar todos los gastos anejos dicliai gracia con sus suedos atrasados. ' ; N s Dado en Madrid 23 de Agost de 18t. Joaqun Mara Lpez, Presidente. El Ministro interino de Estado, Joaqun de Frias. El Sr. duque de Gluksberg ha puesto en el dia de dye (26 de Agosto) en rranos del Sr. Ministro interino de Estado las credenciales qtfe fe? acreditan como encargado de Negocios de o. M. el liey def JS tranceses en la corte ae iuadrttl. MNSTERIO DE LA GUERRl. DECRETOS. Excmo. Sr.: l Gobierno provisional se ha servido espe espedir dir espedir con fecha de hoy el decreto siguiente: El Gobierno provisional, en nombre de S. M. la Reina Doa Isabel II, atendiendo los mritos y servicios del marisv cal de cnipo1 D. Narciso1 Chavera, h venido en conferirle el cargo de capitn jenerar del; dcimo distrito (Navarra). Dado en Madrid 23 de Agosto de 1843. Joaqun Mara Lpez, Pre- sidcnte.-rEl Ministro dla Guerra, Francisco Serrano. El Gobierno provisional, en nombre de S.M. la Reina Doa Isabel II, atendiendo los mritos y servicios. del maris mariscal cal mariscal de campo D. Federico Roncali, nombrado capitn jeneral de Navarra,, s ha dignado conferirle el cargo de capitn jene jeneral ral jeneral del cuarto distrito (Valencia);-Dado en Madrid 23 de Agosto de 1843. Joaqun Alara Lpez, Presidente. El Mi Ministro nistro Ministro de la Guerra, Francisco Serrano'.' El Gobierno provisional,' en nombre do S. M. la Reina Dona Isabel II, atendiendo los mritos y distinguidos servi servicios cios servicios del brigadier del cuerpo de injenieros D. Blas Manuel Te Teruel, ruel, Teruel, ha venido en promoverle al inmediato empleo de mariscal decampo. Dado en Madrid 23 de Agosto de 1843. Joaqun Mara Lpez, Presidente. El Ministro de la Guerra, Fran Francisco cisco Francisco Serrano. Excmo. Sr.: El Gobierno provisional se ha servido espe espedir dir espedir con esta fecha el decreto siguiente: m El Gobierno provisional, en nombre de S. M., atendiendo los mritos y servicios del brigadier D. Antonio Gallego, ha venido en promoverlo al inmediato empleo de mariscal de cam cam-Po. Po. cam-Po. Dado en Madrid 23 do Agosto de 1813. Joaqun Ma- j: ; ; ra Lpez, Presidente. El Ministro do la Guerra, Francisca Serrano;'' '' s- -' I :- . El Gobierno provisional, en nombro do S. B. la Reina Do Doa a Doa Isabel II, atendiendo los mritos y servicios del brigadier D. Blas Requena, lia venido c promoverlo al inmediato empleo' do mariscal do campo. Dado en Madrid 23 do Agosto do 1843. Joaqun Mara Lpez, Presidente El Ministro do la Guerra, Francisca Serrano. El obierrio provisional, en nombro do S. M. la Reina Doa Isabel II, atendiendo los mritos y servicios del briga brigadier dier brigadier de caballera D. Mrgiel 'Senosiain, ha venido en- promo promoverle verle promoverle al inmediato empleo do mariscal do campo.' Dado en Ma- drid 23 do Agosto-de 1843. Joaqun Mara Lpez, Presi Presidente dente Presidente El Ministro de la Guerra, Francisco Serrano. T El Gobiero provisiqhl, en nombro do S. Mi la Reina' Doa Isabel II, atendiendo los mritos y servicios del briga brigadier dier brigadier D.' Fernando Cotoner, ha venido en promoverle' al inmedia inmediato to inmediato empleo do mariscal du: camp. Dado en Madrid 23 do Agosto de 1843. Joaqun Mara Lpez, Presidente. El Mi nistro de la Guerra, Francisco Serrano. Excmo. Sr.: El Gobierno provisional, en nombre de S. M.y se lia dignado nombrar gobernador de la plaza do Cartajena a mariscal de campo D. Blas Roquea. l)e orden del Gobierno lo digo V. I. para su'conoci su'conoci-mento. mento. su'conoci-mento. Dios guarde V. E. muchos aos. Madrid 23 do Agos to de 1843. Serrano. Sr. capitn jeneral do Valencia. El Gobierno provisional, en nombro de S. M., se ha dig nado nombrar comandante jeneral do la provincia do-Alava a 1 1 -W-V TI I brigadier D. Ramn Barnechea. De orden del Gobierno lo digo V. E. para su conoci miento y efectos correspondientes. Dios guardo V. E. muchos? aos. Madrid 23 de Agosto do 1313. Serrano. Sr. capitn jeneral de las provincias Vascongadas '.. : MINISTERIO DE LA GOBERNACION DE LA PENINSULA.- " ' 1 . .'; .'.. ; : Nczoctdilo nm. 7. Graves son os males que orjina la sociedad la ineficacia, de las actuales cyes penales. Los crmenes son castigados por los tribunales; pero las penas que se les sealan quedan aludi aludidas, das, aludidas, porque no corresponden casi. nunca a sus verdaderos fines, que son la represin .y. la correccin. El encarcelamiento y el presidio, que constituyen la pena por excelencia de los cdigos modernos, exiien brandes reformas, v una de ellas es desterrar con toda urjenca aquellas prcticas y abusos introducidos en la concesin do gracias nue tienden desnaturalizar v desvir- tuar el verdadero nrinciuio penal. Ni la teora, ni la esperien- cia pueden autorizar que se permita loa-criminales extinguir sus condenas fuera de los presidios; y aunque con repetidas r- 586 ...,.. denos se ha prohibido quo hubtcisil tebajdo, Aun dura otra prctica mas funesta todava, que es la de permitir algu algunos nos algunos penados cumplir sus anos de condena c el ejercicio de las armas. La profesin militar, recibe desdoro y mancilla con el in ingreso greso ingreso do malhechores en las filas de los soldados: el contajio del crimen es un ataque directo contra la buena disciplina; y. por ltimo, no puedo obligarse la sociedad considerar la vi vida da vida do soldado como espiacion suficiente para los delitos co comunes. munes. comunes. El Gobierno, que desea vivamente protejer la seguridad del ciudadano honrado, y reprimir con severidad los' delin delincuentes, cuentes, delincuentes, desea tambin quo la pena de presidio tenga su entero cumplimiento, hasta que una reforma penitencial sabia y medi meditada tada meditada permita la nacin lisonjearse con lafeliz esperanza de ver convertidos los establecimientos penales en'verdadef as casas do escarmiento y de correccin. 1 ; ; J ; ; Por estas consideraciones el Gobierno provisional de la na nacin, cin, nacin, en nombre de S. M. la Reina Doa Isabel II, decreta Ib siguiente:! tzv. -J ; ;': -;i Artculo 1? Los reos sentenciados presidio no podrn en lo sucesivo estinguir sus condenas sino en los establecimientos penales que fueren destinados. ? . , Art. 29 No se permitir por circunstancias ni consideracio consideraciones nes consideraciones do ninguna especie ninguno de los penados por (lelitos co comunes munes comunes prestar servicios militares durante el tiempo de su con condena; dena; condena; y de las infracciones de esta disposicin sern responsa responsables bles responsables los jefes inmediatos de los presidios. Art. 3? El Gobierno no conceder en ningn caso los reos do los mencionados delitos la gracia de contrseles como anos do pena los trascurridos en el ejercicio de las armas.:, Dado en Madrid 23 do Agosto de 1843. Joaqun Mara Lopez,s Presidente. El Ministro de la Gobernacin de la Pe Pennsula, nnsula, Pennsula, J?ermin Caballero. El Gobierno provisional, en nombre de S. M. la Reina Doa Isabel II, ha tenido bien nombrar jefe poltico en co comisin misin comisin de la provincia do Granada al coronel D. Jos Nuez Arenas, presidente do la junta de Ciudad-Rodrigo, por renuncia do I). Ramn Ovejero. Dado en Madrid 23 do Agosto de 1843. Joaqun Mara Lpez, Presidente. El Ministrle la Gobernacin de la Pennsula, Fermn Caballero. n 1 'i El Gobierno provisional, en nombre de S. M. la Reina Doa Isabel II, ha tenido bien nombrar jefe poltico de Ca Canarias, narias, Canarias, por renuncia de D. Fernando Hormaechea, al coronel do infantera D. Rafael Humara y Salamanca. Dado en Madrid 26 de Agosto de 1843. Joaqun Mara Lpez, Presidente. El Ministro de la Gobernacin de la Pe nnsula, Fermin Caballero. NOTICIAS ESTRAN JERAS. GRAN BRETAA. Londres 31 de Julio. Los excesos que diariamente cometen los rebequistas toman un carcter de la mayor gravedad. En estos ltimos dias han destruido algunas barreras. A la una de la madrugada de ayer varios traba trabajadores jadores trabajadores de minas que formaban parte de la cuadrilla han cercado la casa de Mr. Tomas, propietario de minas en Eraswarts, Los rebequis rebequistas tas rebequistas dispararon un cohete como seal, y despus algunos fusilazos, retirndose al cabo de una hora sin haber hecho nada. Al da siguien siguiente te siguiente se ha encontrado fijada en la pueria una carta concebida en estos trminos: "Despedid uno de vuestros sobrestantes. Aconsejad vuestra mujer y vuestras hijas que no hablen tanto contra los re rebequistas. bequistas. rebequistas. Por lo que hace i vuestro hijo est ya muy marcado. El martes por la noche volveremos," Los rebequistas pretenden escusar sus excesos citando el ca captulo ptulo captulo 24 del Jnesis, versculo 60. Dcese que ciertos ministros de las sectas disidentes Ies han alentado ello. Un majistrado ha diri diri-jido jido diri-jido todos los ministros disidentes una circular invitndoles que exorten a los fieles al respeto las leyes; pero le han contestado que no se atrevan. Mr. Sharman Crawford ha dirijido al editor del Monitor de Dublin a siguiente crtaf que erlas circunstancias s actuales ofrece I 'grande inters: l l- ) ?. y- T t Siempre que yo he' combatido las opiniones de Mr. O'Connell sobre el llamamiento, me he pronunciado en favor del federalismo. He pedido un cuerpo federativo local para hacer leyes sobre los negocios locales, y una representacin imperial para los asuntos-de Jnteres jeneral. Este cambio importa esencialmente at bienestar de la Irlanda: existen diferencias tan grandes sobre una potjcion de pun. tos entre la Inglaterra .y la Irlanda, que es imposible que el par. lamento haga leyes para todos. Yo creo que la Irlanda obtendra ventajas de una Iejislacion domstica sin renunciar ala Iejislacion imperial, Ya he dicho por qu razones deba conservarse el Parla- ment imperial; y aunque este medio no se presentase mi itnajU I nacin como el mejor, declarara que un pas que conserva aun sea- l timientps de libertad y nacionalidad, no podra someterse! ia lejis- I lacion hecha, por el Parlamento imperial para la Irlanda sin pedirla I abolicin de u poder asi ejercido. Es necesario que la Irlanda pida la represin de este abuso. Es preciso sentar el principio de que nin ningn gn ningn acto del Parlamento imperial, aplicado especialmente, la Irlanda, podr ser ley para este pais si no despus de confirmado por su propio cuerpo lejisativo. Una vez admitido este principio, la Irlanda se ha hallara llara hallara cubierto de la opresin y dla injusticia de un Gobierno tirnico apoyado por un Parlamento imperial. Si por el contrario este principio no se admite, jamas se hallarn garantidos los derechos y las libertades de la Irlanda. ; f Un uais dbil, ligado a un pas mas fuerte, solo encontrar pro- I teccion y apoyo en la identidad de Iejislacion, y 'sto es lo que no j hallo entre la Inglaterra y la Irlanda. Asi es que la Irlanda carene i de una representacin local pira toda ley especial. He juzgado con- veniente espoher estas ideas. Todo amigo de la Irlanda debera es- I, forzarse en asegurar mas la noble lucha de este pueblo contra la a- juria y la tirana, con cualquier objeto que obtuviese el asentimiento I de todos los verdaderos amigos de la libertad n eniein-Unido, Yo creo que esta proporcin hallara simpatas aun en Inglaterra, No pretendo criticar ni atacar los partidarios del llamamiento, Reco- S nozco que los acontecimientos recientes justifican este movimiento. Pero yo les preguntara si una modificacin como la que propone no j aumentara su poder y los medios desobligar que se les hiciese I justicia.- ,;,,, ,: ..;t ; Yo creo que muchos hombres que ocupan altos puestos apoyaran estavespeoie de Iejislacion domstica; pero retrocederan al ver el abandono de la Iejislacion imperial, sosten indispensable de la unin. Soy uno de los que piensan que esta unin debe sostenerse por to todos dos todos los medios conciliables con nuestros derechos y-con nuestras libertades. Creo ser un verdadero amigo dla unin al proponer este medio de proteccin, porque "cualesquiera que debiesen ser las consecuencias, yo no aconsejara jamas mis conciudadanos someter- j se una carta de esclavitud y de opresin. I Tengo, el honor de ofreceros &c. Londres 22 de Julio. Willian j Sharman-Crawford. : : ; ? . O'Connell ha publicado'su respuesta esta carta. Despus de j notar todo aquello en que el, plan de Mr. Cravyfor difiere del suyo, se felicita de que, un hombre tal como l reconozca la necesidad de j una lejislatura separada, cualquiera que sea su forma, de cualquiera t autoridad que se halle investida. Le invita que retina los par- j tidarios del llamamiento, y que les ayude con sus consejos, especial- : mente en la difcil cuestin de relaciones entre el arrendador y el j propietario, -:v-',: FRANCIA. Pars 3 de Jlgo$(o.:i , "I De Tnez hemos recibido los siguientes pormenores acerca j de la organizacin del ejrcito del bey: 1 - Tnez 9 de Julio de 1843. Achmed, bey de Tnez, des- de su advenimiento al trono, que fut el 18 de .Octubre de 1837, j ha desplegado en el Gobierno': de l Rejencia, la mayor acti- vidad. i La intelijencia de este Prncipe, despertada al ruido de ia j civilizacin europea en marcha hacia el Oriente, ha comprendido mejor que sus predecesores la necesidad de la accin en el Go- i bierno, y el riesgo que produce el estado de inercia. Su voluntad se manifesi" desde los primeros das de su j reinado: quiso constituir al pais en fuerza y en progreso, so- meterle una organizacin jeneral de orden capaz de ofrecer una resistencia en caso de necesidad, estableciendo en l rea- j clones de homojeneidad y de unin entre las diversas funcione?, entre los varios ramos de la administracin, fia de armar al. 0 Gobirnoi con aquella tueraa de accin que irradia dede el cen centro tro centro las estremdades. i. i.-El El i.-El nico medio' para 'Afchmed de llegar este objeto era crear un ejrcito regular por el modelo de los ejrcitos europeos, con su administracin, sus grados jerrquicos, su severa dis disciplina, ciplina, disciplina, su instruccin &c. Este1 ejrcito debia ser para el pais la primera escuela de civilizacin, en la que el baj obligaba a entrar hombres, cuya mayor parte vivan fuera de poblado, ignorantes y salvajes, reunidos en tribus nmadas, casi' inde independientes pendientes independientes y con frecuencia rebeldes insumisas. Asi Acbmed nada ha descuidado para la realizacin de su proyectoi'su per perseverancia severancia perseverancia ha sido continua por espacio de cinco aos, y esto S pesar de los mayores 'obstculos de contrariedades de todas clases y de las reclamaciones mas enrjicas. Todas ellas las ha superado el bey, y la Rejencia de Tnez posee en el dia un ejrcito regular, prenda de su seguridad y de su porvenir, Si este ejrcito no est destinado combatir,1 puede pronosticarse 'con seguridad que contribuir la civilizacin de aquella parte del Norte de Africa. El mariscal de campo Marcy, nombrado gobernador de la provincia de Titteri, que lleg ltimamente Tnez, luego que fu presentado S. A. le manifest el deseo de visitar sus cuar teles, y el bey errearg Mr. Gref y al teniente coronel Ayoub que le sirvieran de'guias. Despus de haber visitado y examinado con el mayor inte-. res los cuarteles y los Tejimientos en todos sus 'pormenores, y asistido las maniobras de las diferentes armas, el jeneral ha manifestado los oficiales de S. A. y los oficiales franceses su admiracin por los progresos tan rpidos como efectivos que ha presenciado. Antes del reinado de Achmed-bey no se contaban mas que dos Tejimientos de infantera de 2,0U0 hombres cada uno. En el Oa el cjercuo se compone ue umcu rt-jmucuiu uc imamcna, uno de caballera y otro de artillera, cada uno de los primeros de la fuerza de 3,000 hombres, el segundo de 1500 hombres di divididos vididos divididos en seis escuadrones, y el tercero de 3,000 hombres. El uniforme es casi europeo; Los soldados llevan una chupa abotonada y un pantaln ancho por arriba. La chupa es de pao de color azul 6 encarnado, segn los Tejimientos: los pantalones en el invierno son de pao encarnado, y en el verano de lienzo blanco: los cuellos y 'Vueltas de la chupa y las franjas de los pantalones son de colores vivos y opuestos. El adorno de la cabeza es el nico que ha quedado lo oriental: sin embargo, el turbante ha desaparecido, y solo se ha conservado la chochia roja levantada y guarnecida con unas cin cintas tas cintas de seda azul. Las armas son las mismas que las de nuestros ejrcitos. En la caballeia se ha conservado la silla rabe, pero con algu algunas nas algunas modificaciones: muchos oficiales han adoptado la silla fran cesa. La diferencia de grados est sealada por la estrella y por la inedia luna, de plata para los sarjemos y cabos, de oro para los oficiales subalternos, y de diamantes para los oficiales superio superio-res. res. superio-res. Las insignias de estos son de mucho precio: los oficiales llevan ademas charreteras. El paquete francs Lenidas, llegado, Marsella el 31 de Julio las cinco de la tarde, nos trae los diarios de Constan Constan-linopla linopla Constan-linopla del 16 y de Smirna del 19. El capitan-baj ha salido de Constantinopla con su escua escuadra dra escuadra el 17 de Julio. ;. Seun el Diario de Constantinopla se dinje ahora a Gahpoli, despus Metelin y Chio, y desde alli ir visitar las prin principales cipales principales islas del Archipilago, alargndose hasta las costas de la Siria. 1 Se cree que este viaje durar tres meses. El barco de vapor francs el Lavoisier, reunido la divisin de Levante, salj de Smirna para ir al encuentro de la escua escuadra dra escuadra otomana. Parece que las cuestiones de Servia y Persia presentan nuevas dificultades. H aqui lo que sobre esto leemos en el Diario de Constantinopla del 16 de J ulio: Un nuevo accidente, cuya naturaleza se ignora, ha retar retardado dado retardado mas la conclusin definitiva, de la cuestin de Servia. El martes 11 lie6 un correo estraordinario de Petersburgo y se ape en la embajada rusa. Poco tiempo despus el Prncipe Handier, primer intrprete de esta misin, se dirijio al lado do S. E. Riffat-baj, Ministro de Negocios estrajeros, con el cual trjvd una ntfvisla secretrAl da 'siguiente' Slr; 'Tttof, en enviado viado enviado de Rusia, tuvo una larga conferencia con Rifat-Jjaj, Se creo qoe estas comunicaciones versan sobro los asuntos do la Servia, (Q.deM.J PUERTCMUCO 9 DE DICIEMBRE DE 1843; ESTADO que manifiesta los ingresos y erogaciones que ha tenido el impuesto para caminos desde 19 de Abril del ano prximopa sado que empez su recudacion por las Aduanas de esta Capital Isla hasta hoy dia de la fecha. INGRESOS .Pesos. Centavos. De la de esta Capital ......... . ... 14.609 97 De la de Mayages 6.524 15. De la de Pohce.;.'. ... .... 5.644 72 De la de Guayama: saber. t v En oro 68 27 Enmacuquina 3.648 12 3.716 39- De la de Nguab. De la de Aguadilla. ......... De la de Arecibo Por Comisos ....... 2.557 38 1.861 , 375 98 24 66 1 '35.314 ?: 25 EGRESOS Pesos. Xentavos. Entregados al Depositario D. Manuel Jos Lope. En Julio de 1842 .. ... 345 En Agosto de id !! 1400 En Setiembre de id 1150 En Octubre de id 1.600 En Noviembre de id 1.30O ,, En Diciembre de id 1.350 EnEnerode 1843-. ".;. 1.200 En Febrero de id 1.200 ,, En Marzo de id 1,750 f En Abril de id-.............. 1.150 l En Mayo de id. 1.000 v En Junio de id- 1.200 En Juto de id.-. L300 En Agosto de id 2.093 62 En Setiembre de id. 950 En Octubre de id.. .... 2.522 21.510 62 Raciones de los Presidiario. En Abril de 1842.. t..- ,128 12 En Mayo de id... 96 87 .. En Junio de id 93 75 En Julio de id.. 96 87 En Agosto de id 96 56 En Setiembre de id-. 93 75 En Octubre de id 96 87 En Noviembre de id 93 75 En Diciembre de id......-- 96 87 En Enero de 1843 96 87 En Febrero de id 87 50 En Marzo de id-..- 96 87 En Abril de id-.....- 93 75 En Mayo deid 96 87 En Junio de id .r 93 75 EnJulio de id...- 96,87 En Agosto deid 96 87 En Setiembre de id 93 75 1.746 51 Entregados en 1842 al Interventor de Amortizacin por igual cantidad que supli los fondos de ca caminos minos caminos en clase de prstamo 6-000 29.257 13 DEMOSTRACION. Importa el Ingreso. 35.314 25 Idem el Egreso- 29.257 13 Existencia en dichos fondos: k saber. En oro 63 27 En macuquina. ..... 5.9SS 85 6.057 12 Puerto-Rico 31 de Octubre de 1813. Antonio de Jahcirede. 588 Relacin dlas multas que han impuesto varios Moldes en los meses y portas causas que continuacin se espresan. Guay anilla. Sbre. D. Reraijio Maldonado, por dos bestias sueltas 2.0 Obre. D. Agustn Pietry, por un caballo idem 1 0 Camuy. Agto, D. Nicols Medina, por haber faltado al respeto al Tribunal- 4 0 Sbre Miguel de Rivera, por alborotos en el campa 4 0 Francisco Mendoza, por h misma causa 4 0 Ramn Velez, por haberse escedido de palabras ; con un vecino suyo 2 0 Obre. D. Juan Bayon, por dos bestias sueltas-. ............ .......... 2 0 D. Dionisio Acevedo, por una vaca suelta 1 0 . Miguel Rivera, porjdem idem 1 0 Manuel Biera, por una bestia ideni 10 Toa-baja. Sbre. D Francisca Davila, por una bestia suelta-.... ........ ........ 1 0 Manuel Salgado, por idem idem.. ........'..'.. ........... 10 D. Andrs Seplveda, por falta i la patrulla ...".......;. 20 Juana, liberta, por una bestia suelta 1 0 ' Bernab Montafiz, por idem idem 0 D. Florencio Salgado, Dor idem idem- 1 0 Juan Santana, por Talto la patrulla. 1 0 , Rita. Garca, por una yes suelta 1 ' Anjela de Jsus,'por haber faltado al respeto a la Alcalda 6 0" -Mara Mojica; por una yegua suelta 10 Obte. Juan Mim,. por una bestia idera..M...... 10 Simn, liberto, por idem idem 0 . 1). Pablo Garca Corcino, por un buey idem 1 0 El mismo, por dos idem idem 2 0 Pedro Garca, por falta de respeto al juez.. I 0 Felipa Concepcin, por una bestia suelta 1 0 D. Jos Miguel Torres, por una vaca idem. 1 0 D. Juan de Mata Correa, por idem idem..... 10 D. Juan Diez, por dos bueyes idem... 2 0 D. Pablo Corcino, por uno idem idem 1 D Mara Pilar Martnez, "por idem idem."...'. .'.....'..... 1 0 'Guairiabo. Agto. D. Ramn Biera. por una res suelta. ...... 1 0 Jos Ins Coto, por idem idem 1 0 Sbre. D. Antonio Yatas, por idem idem.: ....................... : 10 D. Manuel Garca, por idem idem.......... 10 El mismo, por idem idm i o Juan Velazquez, por haberse introducido en estancia aje ajena na ajena sin consentimiento de su amo, multado en dos pesos; y por insolvente sufri dos dias de arresto- ' Sevet'mo Rondn, por haber ocultado una carne sin cono cono-" " cono-" cimiento de su amo, fue multado en un peso, y sufri un dia de arresto por Insolvente-'-" ft -ff Obre. Js Ins Coto, por una res suelta ". i o Pascual Garca, por idem. idem. ....... ........ ....,. ...... 1 0 Jos Y. Coto, por idem idem i 0 REAL LOTERIA. Del 25 al 30 del presente mes so cerrar en los pueblos de la Isla la venta de billetes del Sorteo ordinario nm. 73, que ha do celebrarse el 12 dl entrante; Puerto-Rico 1? dejDiciernbre do 1813. Hernndez. JUZGADO DE MARINA. ''-. . En los autos contra D. Francisco'Dominguez, patrn de la balandra Providencia que vendi como suya en Cuba, y en virtud de la censura del promotor Fiscal, se ha provedo entre otras cosas, convocar, citar y emplazar al referido Domnguez para que en el perentorio trmino de treinta dias se presente en este Juzgado los efec efectos tos efectos judiciales, apercibido de declararle los estrados sino lo verifica; y que se fijen ce cedulones dulones cedulones inserte en los papeles pblicos de esta ciudad. Para. que tenga efecto lo dispuesto se inserta en este peridico. Puerto-Rico y Diciembre 4 de 1843. Est' ban de Escalona. 2 ., TRIBUNAL DE INTENDENCIA. K Por decreto del Sr. Intendente de esta provincia de 15 del actual, se seala pa para ra para la subasta jeneral del suministro del Hospital el 20 del' entrante mes de Diciem Diciembre, bre, Diciembre, en cuyo acto, que tendr efecto en la casa morada de su Sra., no habiendo quien haga proposiciones ventajosas todo el suministro, se admitirn las que se pre presenten senten presenten de alguno de los artculos de consumo. Puerto-Rico 18 de Noviembre de 1843. Jos Antonio Grajirena, Escribano de Hacienda. 3 ESCRIBANIA DE HACIENDA. Por providencia del dia de ayer esta acordado verificarse el cuarto pregn de re remate mate remate del oficio de contador judicial de la villa de San Jerman y dems pueblos que no comprende el de esta Capital, el dia veinte y tres del actual las doce y media de su raaana y casa del Sr. Intendente, el cual esta tasado en dos mil pesos. Lo que se avisa para la concurrencia de los q se interesen. Perto-Rico 5 de Diciembre de 1843. Jos Antonio Grajirejut, Escribano de Hacienda. 2 Tribunal d Comercio Por deposicin de dicho Tribunal ea auto de esta fecha recado en los autos de quiebra de D. Santiago Dalmau, se ha autorizado D. Florentino Gimbernat para administrar la imprenta que tiene en sociedad con el referido Dalmau, celebrar los contratos que conciernan dicho establecimiento y percibir os productos. Y se avi avisa sa avisa al pblico para su conocimiento. Puerto-Rico 28 de Noviembre de 1843, J0s$ Ilinojosa, escribano pblico. 3 m ? r ; . ; ',.-' ' - t i J t r t t JUNTA DE SUBASTAS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO. Terminando el 18 de Diciembre prximo la contrata del arbitrio municipal so sobre bre sobre los puestos de la plaza del Mercado, con su actual arrendatario, ha dispuesto el Excmo. Ayuntamiento se saque este ramo 4 nueva subasta, con la debida anticipa anticipa-cion; cion; anticipa-cion; y en tal concepto la Junta seala para los pregones ordinarios los dias 23del mes corriente, dos y once del entrante, las doce, en la casa Consistorial. Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico 15 de Noviembre de lQiV.-Julian Garca, secretario. 3 ,! Previa disposicin del Excmo Sr. Presidente Gobernador y. Capitn jeneral y acuerdo del Excmo. Ayuntamiento, se vuelve invitar licitadores Ja reparacin de la casa correspondiente al pasaje de Pueblo-viejo, que deber tener efecto con ar arreglo reglo arreglo al pliego de 'condiciones formado por esta Junta, bajo la conformidad de la Excma. Corporacin, y se mostrar en su secretara! los interesados; sealndose pralos pregones ordinarios, los dias-tres, seis y nueve de Diciembre prximo, 4 fas doce, en la casa Consistorial. PuertorRico 28de Noviembre de im.y-Julian Grca, Secretario. 3 , t ' .-'... r i ' 4 Escribana publica. Por auto provedo por el Sr. Juez interino de 1? instancia con consulto de Ase Asesor sor Asesor en las dilijenqias para cumplimentar la determinacin superior recada la causa criminal que se sigui en este Juzgado contra Manuel Hernndez y Bemardino de la Luz, se manda llamar D. Antonio Albertos, Teniente Guerra que fue del partido de Baymon el aio de 1835, para que se presente en el trmino de ocho dias en entregar tregar entregar en el oficio de mi cargo los ocho pesos; producto de una yegua vendida. Puerto-Rico Diciembre 4 de ,1843. Juan M. Echeverra, escribano pblico, Escribana pblica de Ilamacao. Por uto de este dia recado instancia de D. Juan Francisco rtlvera, solicitan do nueva convocatoria de sus acreedores para tratar en junta del tiempo en que han de ser satisfechos sus crditos, se manda por el Sr. Juez de primera instancia del par partido, tido, partido, citar y emplazar los acreedores de la hacienda del mencionado Rivera y de de-mas mas de-mas que contra ella tengan crditos, acciones y derechos, para que el dia 4 de Di Diciembre ciembre Diciembre entrante, las diez de su mafiana, se presenten ante el Alcalde de Guaya Guaya-ma ma Guaya-ma quien se comisiona para presidir el acto, en el dia y hora sealada; por s por medi de sus poderes bastantes, llevando los documentos justificativos de sus crdi crditos, tos, crditos, apercibidos de que.no verificndolo estarn y pasarn por lo que acuerde h mayora, parndoles el propio perjuicio' que si cot su asistencia se hiciere. Y para que llegue noticia de todos y no se pueda alegar ignorancia, se manda publicar por el presente en llumacao 18 de Noviembre de 18 43. Ramn de Torres, es escribano cribano escribano publico. 3 .17 Y el inftas'crilO esctibanoTreal y pblico numerario de esta villa fyc. -Hago saber: que por decreto recado con esta fecha en las ddijencias para cumplir lo man mandado dado mandado por 3. A. la real Audiencia en la causa formada cerca de hurto contra el negro Jos Luis, esclavo que fue de 1"). Juan Eguiluz, de esta villa, el Sr. Juez letrado de 1 instancia manda que se anuncie de nuevo la venta de dicho esclavo," por si alguno le interesa, con calidad de ser para fuera de la IsU. El se halla en la crcel, se en cuentra robusto, de unos 28 afios de edad, procedente de Africa y soltero, avaluado en tiende n 300 pesos. Los que se interesen en la compra, vengan por mi escribana que en ienJe del asunto. Mayagiies Octubre 2 4 de $WlJos Antonio Rivs. 3 Siendo necesario al servicio deljpasaje establecidojen el puerto de Pueblo-viejo, destinar dos cuerdas de terreno para que en ellas pueda proporcionarse alojamiento cmodo los transentes, sitio en que depositar sus aperos y cargas y lugar en quu permanezcan las caballeras, se avisa al publico para que el dueo cualquier perso persona na persona que pretenda tener derecho de aquel terreno comparezca ante est Gobierno de deducirle ducirle deducirle en el trmino de doce dias, contados desde ia publicacin de este anuncio. Puerto-Rico 30 de Noviembre de 1S43. De rdenda S. E.- Antonio Mora, Se-, cretario. 3 ': En el, presidio correccional de la Puntilla se encuentra depositado un mulato esclavo aprehendido en la jurisdiccin de Cangrejos la tarde del 15 del corriente, que dice hacer seis meses que anda prfugo del poder de su amo I). Ignacio Saavedra, vecino de la Isabela, ser natural de este pueblo, soltero y de edad de 30 anos, y lla llamarse marse llamarse Jos Rivera, Se avisa al pblico para que el que se crea con derecho este siervo acuda recojerlo previa comprobacin de identidad y dems requisitos lega legales. les. legales. Puerto-Rc6 17 de Noviembre de 1813. 3 En el pueblo de Aguas-buenas se ha aparecido un caballo zaino oscuro, cuerpo reguladlas dos patas traseras blancas y las delanteras amarillas, un lucero en la frente y otro sobre la nariz, pobre de crin, bastante viejo, matado y con la i marca S. D. La persona quien pertenezca puede acudir reclamarlo de ,1a autoridad de dicho pueblo con los documentos precisos. Puerto-Kico 16 de Noviembre de 1843. 3 En el pueblo de Trujillo-bajo han sido aparecidas dos bestias de las seales si siguientes: guientes: siguientes: un caballo zaino, paso largo trancado, orejas regulares, cola, crin y copete pobre, con una matadura en el espinazo; y otro tambin zaino, cuerpo regular, ore orejas jas orejas chicas, cabeza sobre grande, espaldado de las dos patas de alante, y, algo viejo. Lo que se hace saber al pblico para que Ib gando noticia de su dueo acuda re reclamarlo clamarlo reclamarlo aquella Alcalda coa las formalidades de estilo. Puerto-Rico Noviembre 4 de 1813, ... 3 IXFREMA DEL GOBIERNO, A CARGO DE D. SANTIAGO AUAU. |
Full Text |
xml version 1.0 encoding UTF-8 standalone no
fcla fda yes !-- Gazeta de Puerto Rico ( Newspaper ) -- METS:mets OBJID AA00023800_00887 xmlns:METS http:www.loc.govMETS xmlns:xlink http:www.w3.org1999xlink xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xmlns:daitss http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:mods http:www.loc.govmodsv3 xmlns:sobekcm http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm xmlns:lom http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm_lom xsi:schemaLocation http:www.loc.govstandardsmetsmets.xsd http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitss.xsd http:www.loc.govmodsv3mods-3-4.xsd http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcmsobekcm.xsd METS:metsHdr CREATEDATE 2014-08-21T18:58:30Z ID LASTMODDATE 2014-06-05T14:08:03Z RECORDSTATUS COMPLETE METS:agent ROLE CREATOR TYPE ORGANIZATION METS:name UF,University of Florida OTHERTYPE SOFTWARE OTHER Go UFDC FDA Preparation Tool INDIVIDUAL UFAD\renner METS:dmdSec DMD1 METS:mdWrap MDTYPE MODS MIMETYPE textxml LABEL Metadata METS:xmlData mods:mods mods:classification authority lcc ISSN RECORD ddc edition 15 070 mods:accessCondition This item is presumed to be in the public domain. The University of Florida George A. Smathers Libraries respect the intellectual property rights of others and do not claim any copyright interest in this item. mods:genre sobekcm newspaper marcgt newspaper mods:identifier type OCLC 829938788 LCCN 2013201074 ISSN 2327-3143 ocn829938788 mods:language mods:languageTerm text Spanish code iso639-2b spa mods:note dates or sequential designation Began in 1806? After the change of sovereignty in 1898, briefly published by the government of the United States. funding Funded by NEH in support of the National Digital Newspaper Project (NDNP), NEH Award Number: Project #00110855 mods:originInfo mods:place mods:placeTerm marccountry pr mods:dateIssued December 09, 1843 marc point start 1806 end 19uu mods:frequency Daily (except Sunday)[1823-] marcfrequency daily normalized irregular mods:recordInfo mods:recordIdentifier source AA00023800_00887 mods:recordCreationDate 130313 mods:recordOrigin Imported from (OCLC)829938788 mods:recordContentSource University of Florida marcorg DLC eng OCLCQ mods:languageOfCataloging Spanish spa mods:descriptionStandard rda mods:relatedItem series mods:part mods:detail Enum1 mods:caption 1843 mods:number 1843 Enum2 December 12 Enum3 9 9 mods:titleInfo mods:title Gazeta de Puerto-Rico alternative displayLabel Alternate title Gaceta de Puerto-Rico mods:typeOfResource text DMD2 OTHERMDTYPE SOBEKCM SobekCM Custom sobekcm:procParam sobekcm:Aggregation ALL IUF NDNP sobekcm:Wordmark UFPKY NEH CHRAM sobekcm:Tickler NDNP2013 sobekcm:bibDesc sobekcm:BibID AA00023800 sobekcm:VID 00887 sobekcm:EncodingLevel 7 sobekcm:Source sobekcm:statement UF University of Florida sobekcm:SortDate 673118 sobekcm:serial sobekcm:SerialHierarchy level 1 order 1843 1843 2 12 December 3 9 9 METS:amdSec METS:digiprovMD DIGIPROV1 DAITSS Archiving Information daitss:daitss daitss:AGREEMENT_INFO ACCOUNT PROJECT UFDC METS:techMD TECH1 File Technical Details sobekcm:FileInfo METS:fileSec METS:fileGrp USE reference METS:file GROUPID G1 JP21 imagejp2 CHECKSUM 858338db1d9503d814dfb89d3ad1672a CHECKSUMTYPE MD5 SIZE 4441306 METS:FLocat LOCTYPE OTHERLOCTYPE SYSTEM xlink:href 0535.jp2 G2 JP22 4f4286fad37c9dce7931200a6d37e687 4420252 0536.jp2 G3 JP23 6989c306bcd1244a3af220908c5afee7 4531203 0537.jp2 G4 JP24 3a722d5896371af3185edd182bec822b 4441695 0540.jp2 archive TIF1 imagetiff 5151a34a8ec4a6a54a42ca00e1e8ac21 35499271 0535.tif TIF2 d41ea21c836cb1462781e5cfedbbc83a 35353376 0536.tif TIF3 b7c98fd61b5e9058b4563cdf80c4bdca 36225616 0537.tif TIF4 ed8ad76844cc8b2f76c8bedb10910576 35509704 0540.tif TXT1 textplain 7d8140a7785f9c42fa5cb60091154679 6013 0535.txt TXT2 7a71055b385ee54e807ea262232f2cd8 9540 0536.txt TXT3 5e4a73cfedfe4a046ed5f439534c8e53 7211 0537.txt TXT4 f9ea0d1e656b816354eda20ae1ba9432 11457 0540.txt ALTO1 unknownx-alto 0acbe6a4fb65faa2eb15224ce1db852f 183729 0535.alto ALTO2 dbf0a87c1dbeba18417982aa3471c791 284645 0536.alto ALTO3 88d7d6ade2ca75b1ede74d14ae9b66a4 229552 0537.alto ALTO4 457de9d3421407fd805187796568f4dc 357232 0540.alto METS1 unknownx-mets 2cde305f413245b46031fe14d1be4dc6 8091 AA00023800_00887.mets METS:structMap STRUCT1 physical METS:div DMDID ADMID Puerto-Rico ORDER 0 main PDIV1 Main PAGE1 Page METS:fptr FILEID PAGE2 PAGE3 PAGE4 4 STRUCT2 other ODIV1 FILES1 |