![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
. w mm r - - t. t
'! "i k:'.;V'(! ';! t. es! -rr?Ut r : t i i ! ));. IJ DE ni.:un., ' ,.i v.h::r. t.::;i A'.i '' i : i r, t s ; 4 i -, . 'i i 1 1 : i V -i 1 1 t .' I i 'i i .ji; : l l'i cu: r. i s '5. t .' i :i '.) 'j , ": t .. . v ,?,..!, f t i . 1 n un. , I 1 i i Martes 5 d Diciembre de 1843, ? 4 Volrtm.12. t f : ARTICULO DE OFICIO. MINISf EUip )E ;L4 GUPRRA. E! Gob ierno provisional,- en nombre de la Reinn j Dofia Isabel II, esean(lo dar unitestirionjo, de .aprecio la antige antigedad dad antigedad en el servicio, y premiar los distinguidos mritos que, en su dilatada carrera han contraido los qu ocupan el primer lugar en las escalas dejenerasbrigadieres, y. coroneles, concedindo concedindoles les concedindoles la tima. recompensa debida su constancia, ha venido en promoveral inmediato empleo al teniente jeneral, mariscal de campo, y brigadier mas antiguo? en sus respectivasi clases, y lal coronel mas antiguo tambin de todas las armas ;del ejrcito.mi clii pado ert Madrid 19 de Agosto de 1843 Joquin Mara Jjopez, Presidente. -El Ministro de la? Guerra, Francisco Sr rano, i -: .v' l '; J0 -r ;;U ;,! o r.tj,-, rS , El .Gobierno provisional, en nombre de a Reina Df Isabel II, en consecuencia de lo dispuesto decreto deteste div y tndierdo los dist msdo i mriosTservicios contri contri-dos dos contri-dos en su dilatada carrera militar por el teniente jeneral mar marqus qus marqus de Mbnsalud, ha venido' en' promoverle, al inmediato, em em-pleo pleo em-pleo de capitn jeneral. , .t , ? Dado en Madrid 19 de Agosto de. 1843, Joaqun Mana Ijopez Presidentei El Ministro de la Guerra, Francisco Sr rano., ? r - : El Gobierno provisional, en nombre de In 'Reina Doa Isabel II, en consecuencia de-lo dispuesto en decreto de esto di; y atendiendo los distinguidos mritos y servicios contra contrados dos contrados en su dilatada carrera militar por el mariscal de campoJDon Jos' Escudero y Lison, ha venido en promoverle al inmediato empleo d teniente jeneral. v v ,r;M -n i imi K : i i i Dadoenladrid '19 de Agosto de 1843. Joaqun Mara Lopezj Presidente.' -El 'Ministro ce la Guerra, r rancisco ber- rano. ;:j!!!. i- ;.' ...... M . ME1 Gobierno, provisional, (en nombre de la Reina Dona Isabej II,; en jC0nsecuehcia.de lo' dispuesto en decreto de este dia, y atendiendo a los distinguidos mritos y servicios contrair (o,s enidilatada carreri militar por el brigadier D. Jernimo de j Rojas, th' venido ,n promoverle al inmediato, empleo do ma ma-riscal.de, riscal.de, ma-riscal.de, campo. !;; n!, f -.--l --i; w ,: t ... Dado en Madrid 19, de.Agostode J843.--Joaqun Mara Lpez, Presidente. El Ministro de la Guerra, Francisco Sprr El Gobierno provisional, en nombre de la Reina Doa Isabel 11,7 en'consecencia de lo dispuesto en decreto de este dia atendiendo fros recomendables mritos y servicios que el coronel de infantera D. Sejismundo Moriey ha contraido durah durah-tc tc durah-tc s larga carrera milithr,5' se Jia "servido promoverle' ainme ainme-diato diato ainme-diato empleo (le brigadier. ; 1 il 1 1 li ' De orden del Gobierno lo comunico V. S. para su, itc itc-lijencia lijencia itc-lijencia y efectos 'correspondientes. Dios guarde V. S. muchos auosMadrid 19 de Agosto de 1813. Serrano.Sr." brigadier encargado deia inspeccin jeneral do infantera, 1 Excmo.' Sr. El Gobierna proyisional, en nombro do S. R., ha tenido bien nombrar gobernador de la plaza do Mlaga y, comandante jeneral de bu-provincia, conforme lo dispuesto en el decreto de lSp Setienibro jfltimoj al brigadier do infantera D. Agustn Caminero, quien(dcbcr ponerse desdo luego en posesin ele, djeho cmpleo;cqn el abono de sueldo sealado,, nterin se espide el correspondiente Real despacho. ; r r,- De; orden del Gobierno lo digo lV.:E;para;sn intelijcnca y efectos oportunos. Dios guarde V. E. muchos apos. Madrid, 19 de Agosto do 1843 Serrano. Sr;; capitn Jeneral, del 1 istnto rana,aaj.u;nvn; i i i i'iu .. h Circular! -l -1 , ... i )l El Gobierno: provisional en: nombro; do. la Reina l)oto Isabel Ili teniendo n consideracionlos servicios quo en las mas difciles y azarosas circunstancia do la ltima memerablo po--ca prestaron los individuos.de! las clases do tropa,, procedentes do los estinguidos cuerps y. (compaas francas,! concurriendo Con.volunta4 y decisin n la ;defensa dotsu patria y do su Rei Rei-Tia,: Tia,: Rei-Tia,: se lia servido conceder Ipsr.indiyiduos do, las cspre3ada3 clases d tropa, pertenecientes d los bntalqneay demasnerzas francas organizadas en el jenrosoy nacionali alzarniento quQ tuvo principio en Mayo ltimo, y quienes quepa Ja sierc ,cq soldados en las quintas-que so ejecuten para el reemplazo del ejrcito y su reserva, el abono de ,un ao de servjcio para cum cumplir plir cumplir el que'pr su siierte en dichas quintas Ies corresponda. Lo digo y. E. de rden del Gobierno provisional para su conocimiento y efectos correspondientes. Dios guarde V. E. muchos aos. Madrid"17'do Agosto do 1813. Serrano. So So-or or So-or capitn jeneral de....'. ". ti I i , y.,' ' ' ' i j V ' ' J l i I : ' I 1,1 .. i .'v. i v) j,-:'.i :5'r.-..:n r; !.!::';) f-4 1 Consecuente 6' dispuesto en el decreto do amnista do 29 de Junio ltimoi' stv h servido mnndr-cl Gobierno-pro visio visio-nal, nal, visio-nal, eri nombro de la Reina DQila Isabel II,!quo cesando: los efectos de la; Real rden circular de 19 do Diciembro do 1841; tengan desde luego curso los espedientes d revalidacin de los individuos procedentes del: convenio do Vergara, que por'cohso cuencia de lo' mandado cn! aquella Real 6rden estaban deterti dos por hallrsb los interesados complicados en las ocurrencias de Octubre del eitado iibl, j 'i T 51 ; ; 11 !De orden jdel! Gobi'rrio' provisional lo comunico V. E. para sii" irtbljencia'y 'ectscorfespofidicntcs., Dios, guardo v. Vj. inuciios.aliu. niiiuriu i;uu iiuiu uu jow. uiuuu. 1 1 1 ,. I.l.'i i U A i i. .' i -m v ' ; j MINISTERIO DE GUACIA Y JUSTICIA. ., .... . i. .. ....... .. . . . I t 1 1 ,rivn?n u!, .Entro Jas muchas reformas quo reclama imperiosamente el pueblo espaolla de su lejislacion es acaso la mas, importante do todas: asi lo siente el -pai.s,! y.i asi lo han .conocido, .cuantos Gobiernos se han sucedido cn el poder do muchosanos i. esta parte; -f sin embargo,, prcocupado ehnimo dolos Igobenuintcs y do los cuerpos cilejislaclorcs con las amargas 'vicisitudes do l guerra civil y da ajitaciun de las cuestiones polticas, pocoso ha adelantado hasta ahun en la grande obra ci la codificacin; atraso lamentable, y que en gran parte so "debo al sistcmi em empleado pleado empleado ct los trabajos prepratenos. t.".;-- f''' : . 1 1 , i t 578 Convencido do esto el actual Gobierno, y deseando dotar f cuanto antes la nacin de c5digosfcIaros precisos, completos y acomodados los modernos conocimientos, present el 18 do Mayo ltimo las pasadas Crtes un proyecto do ley, como apndice del presupuesto de Gracia y Justicia, pidiendo un cr crdito dito crdito efectivo de 500,000 rs. vn., destinados al pago del personal y material d una comisin jeneral, encargada le la formacin de los cdigos, para la que podran ser nombrados los majistra- '- dos en activo servicio que tuviera por conveniente, reservndo reservndoles les reservndoles la propiedad de sus plazas, que en caso necesario serian ser servidas vidas servidas por majistrados interinos con el sueldo correspondiente. Con sealadas muestras de aprobacin fue recibido en el Congreso de los l)iptitados; este proyecto de ley: ni poda ser de otro modo cuando se trataba de procurar al pais un benefi beneficio cio beneficio tan grande y por tanto tiempo esperado. Conocidas son de todos, las circunstancias que han impedido la realizacin de este pensamiento umversalmente aplaudido: pero el Gobierno; firme en el propsito de no retardar su ejecucin, se ha servido espe- dir el. decreto siguiente: l Gobierno provisional de la nacin ha tenido bien de decretarlo cretarlo decretarlo que sigue: 1 M i-J Artculo 19 Sin perjuicio de obtener la aprobacin de las Crtes, se formar desde luego una comisin, compuesta de las personas abajo designadas, cuyo nnrnero podr aumentarse, en caso necesario; para la formacin de los cdigos que se espre espresarn sarn espresarn oportunamente. ; 4 Art. 29 El Gobierno dictar las medidas convenientes para la formacin de las diferentes comisiones en que ha de dividir dividirse se dividirse la jeneral, y la distribucin y duracin de los trabajos. Art. 3 Los individuos de esta comisin gozarn el sueldo anual de 60,000 rs. Art. 4? Se compondr esta comisin de D. Manuel Corti Cortina, na, Cortina, presidente; D. Juan Bravo Murillo, D. Pascual Madoz, D. Manuel Prez Hernndez, D.: Luis- Gonzlez Bravv Don Francisco de. Paula Castro y Orozco, D. Jos Mara' Tejada, D. :. Manuel de Seijas Lozano, D. Domingo Vila, 1). Manuel Gallardo, D. Claudio Antn de Luzuriaga, D. Manuel Urbina y'Daoiz, D. Javier do Quinto; D. Florencio Garca Goyena, D. Cirilo Alvarez, D: Domingo Uuiz de la Vega, D. Manuel Ortiz do Ziga y D. Joaqun Escriche. Dado en Madrid 19 de Agosto de 1843. Joaqun Mara Lpez, Presidente. El Ministro de Gracia y Justicia Joaqun Mara Lpez. : i o wj i.W.h; ' ',! : ' NOTICIAS E STRANJRAS. i; 5 i;, r,;.-..( i...!-:..-:.-. TURQUIA. : 7 : i"- - Cons(antinopla l2 de Julio. k En el momento en que se anunciaba que la cuestin servia esta estaba ba estaba completamente resuelta, la diplomacia y el Divn se han puesto ayer en movimiento por efecto de la llegada de un correo estraordi estraordi-nario nario estraordi-nario de Hetersbnrgo. El. prncipe; Hondser, primer intrprete de Rusia pas inmediatamente la Puerta para solicitar, del Ministro de Negocios estranjeros fijase hora para tener una conferencia al da siguiente, y con, efecto, hoy Mr, de Titoff, que todava no ha pre presentado sentado presentado sus credenciales al Sultn, ha .tenido una conferencia, que ha durado algunas horas,, con el Ministro, .Negocios estranjeros. Algunas personas suponen que se trata de unas contestaciones susci suscitadas tadas suscitadas entre la Turqua y la Rusia con respecto, las fronteras; pero nosotros no creemos nada de esto. El Divn haba comunicado la misin de Rusia la peticin de la nacin servia que se opone al des destierro tierro destierro d Wustchitz y Petroniewich: ademas, hoy mismo deba pre presentarse sentarse presentarse la aprobacin del Sultn la respuesta 6 el berat, y era nr nr-jente jente nr-jente no esponer la dignidad del Sultn una nueva humillacin en el caso de haber consentido al voto de la nacin, que segn toda apa apariencia, riencia, apariencia, el Emperador Nicols no parece dispuesto acojer favora favorablemente. blemente. favorablemente. Creemos que la Rusia insiste fuertemente en el destierro de los dos jefes citados, y en esto vemos una nueva complicacin que podr concluir no con tanta facilidad como se cree. v-"' Parece que en este momento la Turqua tiene un plan concebi concebido, do, concebido, cual es el de emanciparse completamente de la tutela europea. Una cstraordinaria concentracin de tropas e destinar favorecer la ejecucin. Por otra parte acaba de crearse una especie de dicta dictadura dura dictadura absoluta por medio de un hat imperial Riza-baja. Ha sido nombrado feld mariscal del imperio, y todo el ejrcito ha sido pues puesto to puesto bajo su alta direccin. Desde el orljerv de ja monarqua otomana no se ha conferido semejante ttulo pues el nisbo Ministro de Guer ra y todos los dems oficiales militares estn bajo sus rdenes; No se r imposible que en l estdo de ceguedad en que se halla el Gobier Gobierno, no, Gobierno, se abriguen intenciones dereconquisiarja Crimea de Jos rusos. Sabemos por fin de persona fidedigna que Nafi-effendi, emba embajador jador embajador del Divn en Pars, ha tenido la ridicula impudencia de exi exi-jir jir exi-jir en audiencia particular Mr. Guizot la restitucin de Arjel. El Ministro de Negocios estranjeros, que se hallaba muy distante de re recibir cibir recibir una comunicacin semejante, perdi su pesar su serenidad, y le invit en trminos no muy corteses que se retirase. Puede muy bien que Nafii-effendi no se haya conducido con la reserva necesaria en este asunto, y se haya dejado arrastrar de su celo: pero segura segura-mente mente segura-mente que debe haber recibido instrucciones de su Gobierno: de otro modo jamas habra aventurado semejante proposicin. Esto hace ver la consideracin que el Gobierno turco tiene por la Francia. .Se asegura que una escuadra turca, compuesta de dos navios de lnea," cuatro fragatas," varias corbetas, bergantines y" barcos de va vapor, por, vapor, ha salido en los prjmeros (lias de este mes de Cotistantioopla y . que se dirije Tnez con intenciones hostiles. L ti r 1 iii (- y l' :. : ,: ;.. i-'.'i ' f FRANCIA. s I j Pars 30 de Julio. ; Se lee en el Memorial de Rouen: Las escavacioues practicadas en 1838 en la selva de Bro Bro-tonne, tonne, Bro-tonne, y que se haban upendido al llegar al sitio del mosaico descubierto en aquel tiempo, han vuelto emprenderse con mas ardor, ye ha descubierto tina serle de liabitaciones que for forman man forman un cuerpo de habitaciones de mas de 1U varas de lonjitud, y he unen al grupo del jnosco por una larga galera inferior, la cual se llegaba por una rambla de seis escalones todava bien conservados, n. i- -':- ''! A la derecha de la escalera se ve una sala de baos, junto la cual hay unos pequeos gabinetes firmando.-semicrculo, que denotan haber servido de estufas. ISl zualo de las paredes de la sala se ve todava guarnecido de hermosas incrustaciones, formando inoico, representando pjaros acuticos. Al lado hay un ancho fodol, cuya construccin bastante ti bei lia nai rdes de luegb, ja tencin 'del' observador: de este fogn saleri en vtpdkt direcciones conductos caloiiferos que al parecer innitesianJiah calentar el aire de la habitaciones ihirediatas, compuestas casi jodas de mosicos de ; nas.. menos trabajo, Se, han retirado, de, los es'cpinhros, mucho objejos de bronce, de hierro y fragmento ; de vidrio de todo . color,1' coino tambin unas 20 medalla con la efijies de los Emperadores Nern, Antonino, Adriano, Claudio II, PoMumo, Galieno, Ttrico y otros. Por este ltimo descubrimiento podra fijarse una fecha casi segura, si no del orjen de este estableci establecimiento miento establecimiento romano, al menos de su destino (cerca de 1600 ao). La,construccion de lo trabajo ha dirijido la escavacio escavacio-nes nes escavacio-nes a una cueva abovedada muy profunda, provista ;de respi raderos y. de entrada la manera de nuestra cueva moder modernas: nas: modernas: el hundimiento de la bveda y la gran cantidad; de escom escombros bros escombros han impedido hasta' ahora 4quei pueda llegarse al suelo; y solo en uno de lo ngulos; la estraccion de las tierras ha pro proporcionado porcionado proporcionado el descubrimiento de una provisin de tejas nueva colocada en pilas por nmero junto la pared, como si debie debieran ran debieran .mas tarde darlas la correspondiente colocacin. Ete sin guiar hallazgo hace presumir, que no habiendo sido saqueado est sitio en la poca de su destruccin; podrn "hacerse' intere interesantes santes interesantes descubrimiento. ... t r ' A poco centenares de varas de lV primeros trahajos'se ob observan servan observan muchos hueco, y se encuentran paredes que denotan haber servido para habitaciones, construcciones de ladrillo, y una hacha de armas de una figura muy particular, entre huesos humanos y resto de basijas de barro. i ? i AJ observar la estension, y sobre todo los restos lujoso de estas construcciones antiguas, se procura investigar cul aldea, culxiudad ha podido existir sobre este, terreno ocupado hoy por, rboles seculares, cuya hoja han formado, sucesivamente los pocos pies de tierra que cubren estas ruinas apenas indicadas por las ondulaciones del terreno. . Acaso algn dia la continuacin de las exploraciones acla aclarar rar aclarar esta cuestin tan palpitante para los arquelogos de nues nuestro tro nuestro pais. J Habindole quitado temporadas las tierras hmedas que en 183 cubran el mosaico, este hermoso trozo, cubierto de una fuerte empalizada, est hoy patente a la curiosidad de los vir 579 titadores qnc paeden admirar la composicin de los asuntos, y el gracioso dibujo de una5 cenefa que merece so reproduzca en nuestras telas mas costosas. ; ; ; : ;, En la sesin de la Cmara de los Comnnes de Inglaterra del 28, lord John Russell ha hecho varias observaciones acerca del estado jeneral del pas. Esta" revista d la lejUlatura, que ordinariamenle nc hace todos los aos por uno de lo jefes de la oposicin, e hizo el ano anterior por lord Palmerston, y en el presente ha ocupado lord John Russell su lar. Es probableque la discusin que no deba producir voto, alguno haya concluido en la misma sesin. Maana recibiremos con los peridico ingleses el eslracto mas completo de la sesin; que el que hoy hemos visto por nuestra correspondencia de Londres.' 1 1, Se lee en la Gaceta de Jlugsburgoi La' noticias Ue; Ptr'b'i g, que hemos recibido por nn conducto .diario. d er lito, dicen, que S. M. el Emperador Ni Ni-colas colas Ni-colas lia aprobado completamente losados del. barn de Lle Lleven ven Lleven en la eleccin del Prncipe Kara-Jeorgewitsch. En su con consecuencia secuencia consecuencia la eleccin. del Prncipe, puede considerarse como ir irrevocable. revocable. irrevocable. i ti. .i,. .i iiii .a . .i i Se lee en e Diario de Francfort, en articulo de SclnVerin 1 con fecha ly de Julio: , VA gran duque ha encontrado en su vinje por uusia en las aguas de.Keval la encuadra rusa,-desde cuyos bordo ha sido saludado por el gran 'duque Constantino. El 18 lleg S. A. K. S Crontadt.El; MihUtro;de; la Marina, Piucipe de Menzikoy ba cumpiiniVhtiJoal gran duquerqu.n ha continuadd.su viaje basta PeterhoTvA su i llegada, el Emperador, la: Emperatriz, Emperatriz,-el el Emperatriz,-el gran duque hereditario y casi lodos los individuos de la casa imperial han recibido con la mayor cordialidad al gran duque. Van celebrarse fiesta inililares y -otros festejos. Un ejercito de 60,010 hombres haVji'cutado 'maniobras por espacio de tres difts. El ran .dunue de Schwerin ha mandado el Tejimiento de carabineros, y ha pasado una noche ep compaa fdel Czar ert una tienda. Xr7, mil hombres de granaderos sacados de las provincias hacen el sei vicio en Peterloff. Pasados tres dias de la iieiradai'el gran duque ha vuelto Petersburgo, en donde se ha paseado en compaa del Emperador en coche, quien le ha enseado por s mismo las curiosidades de la ciudad. El 16 deba trasladarse el gran duque MoscoW, desde donde S.vA.I R. re regresar gresar regresar Berln por Varsovia. , considerables, porque.desdt el 9 de alto.algnnss de tus tropat trabajan en la construccin de un puente en Oa-dan, i Se labe posteriormente que tina de laa columnas de la din din-ion ion din-ion de Mascarmanddd por el coronel Jerey, ha hecho retirar a Abd-el-Kder de las cercanas de est plaza. Sabemos por correspondencia particular de Arjel,; fecha el 20 de Julio, que una fuerte columna se ponia en campaa, y. ha debido salir el 21 de Medeah. Esta debe diiljirse licia el Sur, y sus movimientos parece deben ser combinados con los de la columna de Milianah y las columnas de Mascara. Mil doscien doscientos tos doscientos mulos rabes de la provincia de Medeah han sido requisados para llevar Mantea y agita. r ; i. ,, Es probable que Abd-el-Kader sera perseguido en todas direcciones, y que nuestras, columnas le. seguirn it es menester en el mismo deserto. La columna mvil de Medeah va mandada por el coronel JuSsonf. : El mariscal de camp Marey, que hajdo comisionado 'i Tnez, se sabe que ha sido destinado para tomar el mando de Ja brigada de Medeah en reemplazo del Sr; duque d'AutnSte. ' Milianah, que ha adquirido desde hace un ao tina grandor importancia, acaba asimismo de recibir un jeneral por comart darile. Este es el mariscal de campo Mr, Reveri, qde ha ejercido el mando superior de Koleah Ha salido do Arjel el 9 a medio dia para volver a su nuevo destino O. de Mj ; Se lee en nn perio iieo ingles: ; Segn los Qllimos informes presentados al Parlamento, Cit culan en la actualidad en Londres 138; peridicos. El total que uda ao se espende asciende 36 271,020, v los derechos de nuncio por ao suben la cantidad de 48,179 libras esterlinas 10 chelines (mas de 1.200,000 francos). Se publican en Inglater Inglaterra ra Inglaterra 214 peridicos de provincia. El numero de ejemplares que anualmente se tiran es el de 16 857,000 Ete nmero no llega entina mitad los diarios que circulan en la metrpoli, En Escocia hay 80 peridicos; en el paU de Gales 10; en Dublin se publican 25, y en toda la Irlanda 52. Si e lomasen lodos los peridicos que; se publican en la Gran Bretana por paci de 'un- ao, y suponiendo que cada peridico cubriese Por un trmino medio el espacio de una vara cuadrada, el ter- eno que podran, cubrir todos estos peridicos seria un equi- vleme al que ocuparan las tres quintas panes ue uau.n... ? globo, concediendo el espacio de un pie cuadrado a cada ind;.!..- .. "IIUUU, ''.. I '.'.- Hscriben de Oran el 15 de Julio: Se dice que Abd-el-Kader no abandona las cercanas de Mascara. Su presencia en aquellos lugares ha.sido sealada por el incendio de iks mieses, lo cual tiene en tal inquietud nes nes-rabes, rabes, nes-rabes, que no se atreven alejarse de sus tribus. Se han ioenvialsoldadosfinde hacerles entender que vuelvan 0an para ser empleados en los trasportes. La aulorhlad les da la5ranta de que velar por su seguridad. Eh cierto, sin embargo, que sise han cometida algunos i210 de latrocinio en la direccin del Oed-Hammaryhan sido PUERTO-RICO 5 DE DICIEMbtliDE 1843. Relacin, fi las multas que han impuesto varios Alcaldes en los meses' y 'por tdi cuxsaSque continuacin se espresan ; ' ',!,U '';5 Zois. neto francisco M andinsa, vecino de Truiilto-bajo, por una ye- u h ; ; Pablo Mai!0net, por una faca y dos terneras i(iem sj ,m j ; tjBernanlo Villanueva, por ua bestia BuettaH,,,M i 1 O, , El mismo, or idem idem"M t O, Febrero Bernardo Villanuva, por dem idemvv.v.,t.V,t.V' t -L V-"J!J !;juWCaribat;ptWmt v MflniP.l Cftlnn." rior dem iJem' I O Manuela Colon por dem dem i -u i Flix e Ja Cruz, por una res irfem j. t.FrancscoSabat Cepeda, por una bestia (km--; Pablo Maisonet, poros reses ulera 1 O i u k $ ( i 2 O 'Marzo Juan Antonio" de Hi vera, por tres idet deni' '3 0 0 . I ............ 10 2. O Justo Filomena, por una dem idem wt ir. j. vi-' : i Euiemo rtivera, por uos luem ,Uciu""""T"vv ..... 1 ik Mril.i Anjel LmU, por un caauo luem s ; v D. Ramn Sotomayor, por idem idem t tr" Eujenio Caldern, por dos idem idem-'' 2 ;a Lzaro Latorre, por uua res idem 1 o Bonifacio Carcaflo; por falto a la patrulla- 1 0 nn:, : Jos Ferrer, por tres reses sueltas 3 O f D. Vicente Snjurjo. por dem dem"""' 3 0 II (oannitAntlIM I IlllllfinM ndf llflS UICtll KlEm. V 4. ijuciian.iiiuiu iMuiivwi I). Cristian Sunlkier, por cuatro ruem luenv ... .V......' 4 (J Julio. ' : ; . -i i n i . i r il v .na s:..n.iirt a ii n'i,.ann nnr una luc iueui"w"-. Gregoria Pereira, por tres idem dem- O Eleuterio Lntorre, por falto 4 la patrulla J Jj Florencio 1. atorre, por dem idem Jos Martinillo, por tres rese3 sueltas- Junio.-1 EclinenenciaCepedai por ocho idem idem-vv'- 8 V Di Jorje Scary, por un esclavo aprehendido deshora de la 4 : ? . nochefuerade'suhacJfenda..;1V!,, 1 Vicente Ayendtrz, por el mismo motivo Jj Leandro Caldern, por una res sueltav,--, 1 t- Un esclavo de'l). Jorje Searyi por una bestia idem 1 O D. Bartolom Guillot, por dos reses idem 3 O I). Joaqun Muoz, por urra idem idem J D. Vicente Sanjurjo, por idem idem nn Alpift Akarez. ror una ouimera con Kamon uoraeneca v v ' Juan de los Anjeles Cruz, por haber techo un baile strt v n n Juan de Rivera, por dos vacas sueltas JJ. Felipe Robles, por pendencia con su esposa-... 8 O ; Pedro Pizarra, por idem idem 44 D. Bartolom Guillot, por cuatro reses sueltas 4 O Lzaro Latorre, por una idem idem J JJ Agost D. Manuel Galvarin, por idem idem j Jos latorre, por una bestia idem J Shre. Jos ferrer, por una res idem J Jacinto Escobar, po una bestia dem JJ Obre. Jos Fguroa, por seis reses idem 6 J Pantaleon Romero, por una dem idem i o El negro Martn, por una uesua iuem" Marcelino Falgas, por idem iJem VaienaMoiica. poriJem idem. Trinidad de Palanca. Sbre. D. Antonio Choperena, por usa res suelta... J Jci Mana Hernsndft, per tdem iJcm-..... 4 helios por Abd-el-Kadcr: este Ultimo no ueva cous 580 r r. S cin 'Al cnvino celebrado entr D. Franisco1 Carfers, d est' CoMrci "coi tn$ acreedores l cnal tuvo lgsteldia de.ajer lemUi Juutar jeneral celebrada' aate4 el Sr. Cnsul l. juez comisario de la quiebra del indicado, Carreras, rjaratqoe se pre D. Antonio Chbfcerna tordos rses idem"J"Wj.w j:2 0 rutan -vibD.! Gabriel Dvila, por jma bestia idvt?;fvv.r.?dl i QH ..... ; D. o Antonio Choperena porcuna res dem-iy rn, Semen a ueuuciriu auic i nuuui uviuiu vuw m-uwa a, ta icraia qq .u nnornhmpntn ma transcurridos Jiin haberse nrpispntarln & 'Juan Antonio de a Rosa. Dr'idem dem 1 Gregorta flaei;1 pondos" 2 0 A b f );ARlafd Geijel 'po' 'oria dem' ldem.ii..,i....i...'4 ':-l,? v Juan Luis do los Santos por, una bestia ide,raf,vrr,,,,f;.l i) 0 ft ? ( Claudio Maldonado, por dem idem-? 1 J 0 0re. D. Francisco Jos Cepero, por una res dem 10 ... ff V Escribano del Consulado. "Vi 'Hi k JNA E 8B ASTAS DEL EXCMOl AVUNtAmENTO. n 5 u i . JErt 7a Comandancia de Marina de 'esta Jsa se ha recibido de la jentral del apostadero de la Habana la siguiente circular. I r .'I , De resultas ,de una demanda establecida en esta Comandancia jeneral por el duefl de una tienda (le bdas, contra varios indi individuos viduos individuos de-marinera de la,Esouadrarpor deuda contrada en e mis mismo mo mismo eitaWwrn i ento, 1 ha ten i (lo S E. ' bien man d r se 1 re p rouu zea el aviso del, diez de Setiembre de mil ochocientos treinta y (res, inserto en 03 Diarios de esta Capital d' aquella' poca, cuyo tenor es ei siguiente. ,; ( . ( 1 Siendo repetidas las demandas.que se presentan artte el Lxcmo. Sr.1 Comadnte jneral de ste Apostadero por algunos tlunbs '(le almacenes de cornestiblsj bebidas y ropas, reclamando deudas que hanvsdo 'contradas por individuos de marinera V tropa dstinatlo en l, por haber tomado efectos .al fiado,, recordando S.r E. quedes quedes-de de quedes-de el ao de mil ochocientos veinte y iietejj hio saber, al pblico que estando 'satisfechos ce sus rspeclvs' haberes mehsualmente, cuantos individuos dependen de la Marina, no hallndose en el caso de recibir suplementos cuyo mal uso refluye en perjuicio de sus in intereses, tereses, intereses, de la disciplina' militar y embarazan las atenciones de la Comadania jeneral con dichas demandas, que no pocas veces en el rden de justicia alteran de hecho las' reglas de polica y economa establecidas en os fondos.de ambas clases y en cuyas demandas pue puede de puede tener caida. la.mai fe, deseando S. E. poner remedio estos abusos, reproduciendo el aviso que dio al pblico para que no pudiese alegar ignorancia en el citado ao de mil ochocientos veinte y siete, se haV saber de su rden nuevamente que no se admitir, demanda algunajde' deuda Qpntraida "por soldado 6 marinero ele los que tienen destino en este Apostadero, asi como por Contramaestres y maes maestranza tranza maestranza embarcadaj respecto que cualquier negocio particular que celebren .curtios 'dueos de los establecimientos referidos, despus de esta noticia, lleva' en s ls riesgos de la mala f del cntrayeute, pues que las oficinas, de. cuenta y razn no se emplearn en veri verificar ficar verificar descuentos particulares en las pagas de; los individuos sea cual cualquiera quiera cualquiera la clase de documentos que presente. Habana y Setiembre 10 delisbs," ; 7 ; -;vV::' :.-- r i Cuya disposicin se ha servido S. E. ratificar y mandar se spubliquef nuevamente- para que sirva de gobierno los dueos adminlstradores'de los establecimientos indicados, Habana y Julio 8 de 1843.Frncis Secretario. ; Yse inserta en la. Gaceta de este Gobierno para conocimiento del pblico.- t i :V. V..v.r.i..;; ,; ; ,,-;,v'.;';. ; .u V 1 S : t "IT REAL LOTERIA. Del 25 al 30 del presente mes so cerrar en los pueblos de la Isla la venta de billetes del Sorteo Ordinario num. 73, que ha do celebrarse el .lSdel entraiU de Diciembre de 1813.S Hernndez. : 1 : .: ? 1 1 1 ; .TRIBUNAL DE INTENDENCIA. , 1 Por dpretodel Sr. Intendente de esta provincia de 15 del actual. se sllala pa para ra para la subasta jneral del suministr del Hospital el 20 del entrante ms de Oiciem Oiciem-bre, bre, Oiciem-bre, en cuyo ctoj que tendr efecto en la casa morada de su Sra., no habiendo quien haga proposiciones ventajosas todo el suministro, se admitirn las que se pre presntenle sntenle presntenle alguno d los artculos de consumo. Puerto-Rico 18 de Noviembre de 1843.os Antonio Grajirtna, Escribano de Hacienda. 3 Tribanalde Comercio.. l'nl!iL Por disposicin de dicho ( Tribunal en auto de esta fecha recado en los autos de quiebra de.U. Santiago palrnuse ha autorizado D. Florentino Gi'mbernat para administrar la imprenta qu tiene en sociedad con el referido Dalmau, celebrar los ccnirsos que conciernan a uicno esuoiecimienio y percmir sus productos. 1 se avi avisa sa avisa al publico para su conocimiento. Puerto-Rico 29 de Noviembre de 1843. Jos Jlhwjsa, escribano pblico. 2 D. Mrtiri Jos de Hachcote, Prior dd Tribunal de Comercio de esta Plaza por.S, M. ' 1 1 ''-' Per el presente coavoco i los que tuvieren direclo para oponerse h aproba- hrfi .v A.rMnhMAntrt co cjnnA pata Mitin h. nneva simasia. con a np.huia cion; y en tal concepto la lunta seilala para los pregones ordinarios los das 23 del: mes corriente, dos y onie del eutrante, Mas doce, en ,ta casa.Consistorial. Puerto Kico 15 de Noviembre e lo lo, unan uarcia, secretario.? , v Previa disposicin del Excmo. Sr. Presidente Gobernador y Capitn jeneral yl acuerdo del Excmo. Ayuntamiento, se vuelve 4 invitar licit;tdores la reparacin de la casa correspondiente al pasaje de Pueblo-vLjo, que deber tener efecto con ar arreglo reglo arreglo al pliego de condiciones formado por, esta Junta, baj la 'conformidad1 de la Excma. Corporacin,. y se mostrar en su secretara los. interesados; sealndose para los pregones ordinarios, Jos dias tres,' seis y nueve de Diciembre 'prQximo, las doce, en la cnsa Consistorial.' Puerto-Rco 28 de Noviembre 'de 1843. Miari Garca, Secretario. 3 : !"'- 'oi .t-n'?-.-i;u') yhnx.vrs . r ,v J4 Escrtbna pblica d Hamacao. ' Por auto de este da recado instancia de Ih Juan Francisco Rivera, solicitan solicitando do solicitando nueva convocatoria de sus acreedores para tratar en junta del tiempo en que han de ser satisfechos sus' crditos, se inand por el Sr. Juez de primera -instancia del par partido, tido, partido, citar y emplazar los acreedores de la hacienda del mencionado; Rivera y de de-mas mas de-mas que contra ella tengan crditos, acciones y derechos, para que el dia 4 de Di Diciembre ciembre Diciembre entrante, las diez de su. man ana, se presenten ante el Alcalde de Guaya Guaya-ma ma Guaya-ma 4 quien se comisiona para presidir el acto, en el dia y hora sealada, por s por medio de sus poderes bastantes, llevando los documentos justificativos de sus crdi crditos, tos, crditos, apercibidos de que no verificndolo; estarn y, pasarn por lo que acurdela mayora, parndoles el' propio perjuicio que si con su asistencia se hiciere. V para que llegue noticia ile todos y no slbueda alegar ignorancia, se manda 'publicar por el presente en Humacao 18 del PJoviembre de i I843.--?amon d Torna es cnoano puDico. i I r : i -.!;j ;.-r-v v i -rv.i ;A NU no ios;' n Siendo necesario al servicio del pasaje establecido en el puerto de Pueblo-viejo, destinar dos cuerdas de terreno para que en ellas pueda proporcionarse alojamiento cmodo ' los transentes, sitio en que depositar sus aperos y cargas y lugar en quo permanezcan la caballeras, se avisa al pubiieo para que el dueo cualquier perso persona na persona que pretenda tener 'derecho ile qtjfel terreno' cm parezca antele Gobierno de deducirte ducirte deducirte en el trtnio'd doce dias, coudos desde Uf publicacin de este anuncio. Puerto-Rico 30 de Noviembre de 1843. e rden de S. E. Antonio Afara, Se cretario. 3 u 1 En la villa de Coamo h sido aparecido tin caballo zaino oscuro, tamao peque pequeo, o, pequeo, capado, paso tranqueado y de seis siete aos. Lo que se hace saber al pblico para que llegando noticia de su dueoacuda , aquella Alcalda reclamarlo coa las formalidades de estilo. Puerto-Rico 24 de Noviembre e 1843. 3 En el pueblo de Rio-grande ha sido aparecido un caballo saino cebruno, gacho de la oreja izquierda en la que tiene unas inanchitas flaneas, la pata del mismo lado y medio cuatro aos de edad; Lo que se hace saber al publico para que llegando : noticia de su due:o acuda a aqulla capitana jk)bladora reclamarlo con las forma formalidades lidades formalidades corres pondientes.-3 j. S ; ,-ri;. , ; ( r En el presidio correccional dla Puntillase encuentra depositado un mulato esclavo aprehendido en la jurisdiccin de Cangrejos la tarde del 15 del corriente, que dice hacer seis meses que anda prfugo del poder de, su amo l. Ignacio' Saavedra, vecino de la Isabela,' ser natural de este pueblo, soltero y de edad de 31) aos, y Ha- j marse Jos Rivera. Se avisa al pblico para' qu el que se crea con derecho este siervo acuda recojerlo prvia comprobacin de identidad y dems requisitos lega-j les. Puerto-Rico 17 de Noviembre de 1843, r , M - ; f? : En el pueblo de Aguas-buenas se ha parecido un caballo zaino oscuro, cuerpo j regular, las dos : patas traseras blancas y las delanteras amarillas, un lucero en la frente y otro sobre la nariz, pobre de crin, bastante viejo, matado y con la marca S. I). La prsoha quien; pertenezca puede acudir reclamarlo de la autoridad j de dicho pueblo con los documentos precisos.' Puerto-Rico 16 de Noviembre de 1 843.-3 ,-'-' j 1: .? ;.., -, )' m .' ." f En el pueblo de Trujillo-bajolian sido aparecidas dos bestias de las seales i- guientes: un caballo zaino, paso largo trancado, orejas regulares, cola, prin y copete, pobre, con una matadura euel espinazo; y otro tambin, zaino, cuerpo regular, ore orejas jas orejas chicas, cabeza sobre grande, espaldado de las dos patas de alante, y algo viejo. Lo que se hace saber al pblico para que M gando . noticia de su dueo acuda re reclamarlo clamarlo reclamarlo aquella Alcalda con las formalidades de estilo.. Puerto-ltico 'Noriembre 4de'1843,''!f'J : ..-:.-.' i r '" 3 ''EK'CU'ADERXAOION':"- .' El que suscribe encuadernador queera de I); Santiago Dalmao y bastante co conocido nocido conocido en esta Capital, ofrece al pblico su taller en la calle5 d l Fortaleza nm. 19, esquina de San Cario; pudiendo contar los que gusten ocuparle con que sern ser servidos vidos servidos con puntualidad, esmero y equidad. Puerto-Rico .Noviembre 27.de 1843. i, . Joan J, Gonzlez. I ; .eI 1 1 l3CPSf A tlL (loilERSOr A CAR0O UE f. SSTIAGO LZV. I |
Full Text |
xml version 1.0 encoding UTF-8 standalone no
fcla fda yes !-- Gazeta de Puerto Rico ( Newspaper ) -- METS:mets OBJID AA00023800_00885 xmlns:METS http:www.loc.govMETS xmlns:xlink http:www.w3.org1999xlink xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xmlns:daitss http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:mods http:www.loc.govmodsv3 xmlns:sobekcm http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm xmlns:lom http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm_lom xsi:schemaLocation http:www.loc.govstandardsmetsmets.xsd http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitss.xsd http:www.loc.govmodsv3mods-3-4.xsd http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcmsobekcm.xsd METS:metsHdr CREATEDATE 2014-08-21T17:50:41Z ID LASTMODDATE 2014-06-05T14:08:03Z RECORDSTATUS COMPLETE METS:agent ROLE CREATOR TYPE ORGANIZATION METS:name UF,University of Florida OTHERTYPE SOFTWARE OTHER Go UFDC FDA Preparation Tool INDIVIDUAL UFAD\renner METS:dmdSec DMD1 METS:mdWrap MDTYPE MODS MIMETYPE textxml LABEL Metadata METS:xmlData mods:mods mods:classification authority lcc ISSN RECORD ddc edition 15 070 mods:accessCondition This item is presumed to be in the public domain. The University of Florida George A. Smathers Libraries respect the intellectual property rights of others and do not claim any copyright interest in this item. mods:genre sobekcm newspaper marcgt newspaper mods:identifier type OCLC 829938788 LCCN 2013201074 ISSN 2327-3143 ocn829938788 mods:language mods:languageTerm text Spanish code iso639-2b spa mods:note dates or sequential designation Began in 1806? After the change of sovereignty in 1898, briefly published by the government of the United States. funding Funded by NEH in support of the National Digital Newspaper Project (NDNP), NEH Award Number: Project #00110855 mods:originInfo mods:place mods:placeTerm marccountry pr mods:dateIssued December 05, 1843 marc point start 1806 end 19uu mods:frequency Daily (except Sunday)[1823-] marcfrequency daily normalized irregular mods:recordInfo mods:recordIdentifier source AA00023800_00885 mods:recordCreationDate 130313 mods:recordOrigin Imported from (OCLC)829938788 mods:recordContentSource University of Florida marcorg DLC eng OCLCQ mods:languageOfCataloging Spanish spa mods:descriptionStandard rda mods:relatedItem series mods:part mods:detail Enum1 mods:caption 1843 mods:number 1843 Enum2 December 12 Enum3 5 5 mods:titleInfo mods:title Gazeta de Puerto-Rico alternative displayLabel Alternate title Gaceta de Puerto-Rico mods:typeOfResource text DMD2 OTHERMDTYPE SOBEKCM SobekCM Custom sobekcm:procParam sobekcm:Aggregation ALL IUF NDNP sobekcm:Wordmark UFPKY NEH CHRAM sobekcm:Tickler NDNP2013 sobekcm:bibDesc sobekcm:BibID AA00023800 sobekcm:VID 00885 sobekcm:EncodingLevel 7 sobekcm:Source sobekcm:statement UF University of Florida sobekcm:SortDate 673114 sobekcm:serial sobekcm:SerialHierarchy level 1 order 1843 1843 2 12 December 3 5 5 METS:amdSec METS:digiprovMD DIGIPROV1 DAITSS Archiving Information daitss:daitss daitss:AGREEMENT_INFO ACCOUNT PROJECT UFDC METS:techMD TECH1 File Technical Details sobekcm:FileInfo METS:fileSec METS:fileGrp USE reference METS:file GROUPID G1 JP21 imagejp2 CHECKSUM c47e0d4a05f318428ad8c7ad1ed23d6a CHECKSUMTYPE MD5 SIZE 4506211 METS:FLocat LOCTYPE OTHERLOCTYPE SYSTEM xlink:href 0527.jp2 G2 JP22 55f6e56744ea83543edb533ddea86565 4459365 0528.jp2 G3 JP23 ba3f6c6e70c700d3f052b90efb654d36 4576522 0529.jp2 G4 JP24 f7efcf77bce0ee06401d4dc7985c4ab9 4393351 0530.jp2 archive TIF1 imagetiff 7bb53518d35ccf346736eaa1ca5bf460 36018226 0527.tif TIF2 1c5abefc42ca19842ca305b2177de105 35652216 0528.tif TIF3 b96e5bc3ebc7fe55ee7ecc446c82c64d 36588040 0529.tif TIF4 05d34961eb93ceb16bcd0bae11951a3a 35123116 0530.tif TXT1 textplain 787c973b6261332e0dca8c9859d43ff5 7526 0527.txt TXT2 dad58e9137c5cbb880afe22e084f2a09 10296 0528.txt TXT3 c51b67492bd5d6cbfbe6b43ef33a1f1c 9189 0529.txt TXT4 4fd1311ae334d3a79550ebb00a70e967 11605 0530.txt ALTO1 unknownx-alto 3ef302f75c848d5df0e3914534a3f19f 248961 0527.alto ALTO2 1966e0d16fc0199abe6a4d940dc62cc1 298255 0528.alto ALTO3 f6109d3e2f30defe357d5cad3d6bb909 302563 0529.alto ALTO4 c83952fca7666a9817758ba57855aa44 362655 0530.alto METS1 unknownx-mets 1b61d2b409156c754f035edff82961bb 8091 AA00023800_00885.mets METS:structMap STRUCT1 physical METS:div DMDID ADMID Puerto-Rico ORDER 0 main PDIV1 Main PAGE1 Page METS:fptr FILEID PAGE2 PAGE3 PAGE4 4 STRUCT2 other ODIV1 FILES1 |