![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
A MJT
.! r' ,n - i j : , i";- -! .. ,?w .,.'. '... . :, .... J i -'tu t : t ; i .(( f.s i Nm. 107. r o Jueves 7 de Setiembre de 1843. t Volrtm. 12. 1 IM f PUERTO-RIC0 7 DE SETIEMBRE DE 1843. 51 ; ARTICULO DE OFICIO. CeTMar espedida por el Excmo: r. Presiden t, Gobernador; Capitn Jenerat y Jefe poltico superior las Autoridades de la Isla. v- r. ,: r P. Capitana jeneral y Gobierno superior poltico de la isla de Puerto Puerto-Rico. Rico. Puerto-Rico. Circular numero 204. Incluyo UU. la adjunta media filia filiacin cin filiacin del soldado msico del Tejimiento infantera de Iberia Jos Ma Mara ra Mara Hech, que ba desertado de esta guarnicin, a fin de que practi practiquen quen practiquen U. las mas eficaces dilijeneias hasta lograr su captura, la cual verificada lo remitirn mi disposicin con la competente seguridad, siendo severamente responsables de cualquiera omisin. Dios guarde UU. muchos atios. Puerto-Rico 2 "de Setiembre de 1843. Santia go Mndez de Figo. Sres. Alcaldes de los pueblos de la Isla. 5 Filiacin de Jos. Mara Hech, liijo det Antonio y de' Mara Concepcin Prez, naci en Ronda, Juzgado de primen instancia de id., provincia de Andaluca, 'capitana jeneral de Granada 1 da 24 de Marzo de 1823, avecindado en la Corulla, de oficio msico, edad 20 a Sos, sus sefiales, estas: pelo castalio, "ojos pardos, cejas al pelo, color trigueo, nariz regular, barba ninguna, boca regular, estatura 5 pies y 1 pulgada. ... ; ,.; r ::-.1::, ., -; Certifico, como Secretario de esta Capitana jeneral y Gobierno superior poltico, que la precedente circular ha sido espedida de 6r 6r-den den 6r-den de S. E. asi como su insercin 'en la Gaceta de este Gobierno. Puerto-Rico 2 de Setiembre de Antonio Mora. Secretario. MINISTERIO DE HACIENDA. I)GCI3ET01 Como RejenteTlei Reino durante la menor edad de la Reina Do lia Isabel II, eri su Real nombre y de coiiformdad cn el parecer del Consej de Ministros, be venido n decretar lo siguiente: Art. 19 ; Se negociaran las' obligaciones que a dinero efectivo ha hayan yan hayan otorgado y deben otorgar los cmpradores de bienes del clero se secular cular secular con arreglo lo dispuesto en el artculo 12 de la ley de 2 de Setiembre de 1841. ; : .n ;- Se fija la cantidad negociable en 160 millones d reales. Art. 2? L negociacin se har por medio de una silscricipn en ue podrn tomar parte las corporaciones 6 particulares quienes acomode. Su ejecucin queda cometida al Banco espailol de San Fer- iiuu l y ai ia comisin ae centralizacin e la deuda notante del Tes oro.1 Art. 39 Autorizado el Gobierno por el artculo 14 de la misma ley de 2 de Setiembre de 1841 para' negociar libremente estos valo valo-re' re' valo-re' se fij'el abon 6 descuento en un 20 por 100. Art. 49- Los 128 millones que resultan lquidos se entregaran Pp los suscritnres en esta forma: Setenta millones en efectivo por mensualidades de cinco mi mi-ones ones mi-ones cada una, principiar desde el mes en que se diere por con concluida cluida concluida la suscricion entre el Gobierno y las corporaciones particu particu-ares ares particu-ares continuando en laentrega de otra cantidad igual en los catorce s siguientes. Estas entregas se harn en el Banco espailol de San uando, el cual las tendr disposicin del Tesoro. Y 58 millones en inscripciones' de la deuda flotante del Tesoro : i: i i;. centralizada or todo el valor efectivo que las mismas represente que se entregarn al cotadoj y cuyos dividendos 6 intereses corres- ponderan la Tacierid desde el dia que quede concluida la suscri cion para el Gobierno.. Art. 5? Los 70 millqnes de reales en efectivo se aplicarn csclu4 ivamnte a los gastos 'del culto divino y la mriutehcori del lero, en' sustitucin de la'contribucion impesta por el articulo 10 de la lv de;l4'de'A5psto5ilelL1 ':': :.'.-.;; Tambin (jueda aplicado i est Obligacin el importe total del 2 por 100 eri metlico que deben entregar en el Banco' de San Fer- nando los cmpradores;de Vienes del clero secular al hacerles la ad- judicacion'dels fincas, conforme k la ley de 2 de 'Setienibrc de Art. 6?, Los.jntereses y dlyidendosqile se vayan realizando pof los 58 millones de iiscripcions de la deuda lotante' centralizada se aplicarn .escdusivam'cnte aCpgo de jas pensiones d1 las relijiosas que sc mah tneh ii el claustro y las que se hallan exclaustradas, 5 Al efecto las inscripciones se depositarn en el Banco de San Fernando, cuya direccin Tendr a 'disposicin del Tesoro pblico el importe de, cada dividendo intereses que yaya recaudando para que pueda drselesJiMpIicacion prevenida. t , ; Art. 79 Cesar a confibucion establecida, por el artculo 10 de? la ley de 14 de Agosto de 1841, jiasta que las Crtes establezcan en la prxima lejislatura la que deba sustituirla. ; ; u - Se harn efeqtiyas las cantidades adeudadas y no satisfechas de dicha contribucin hasta completar la cantidad votada por las Cr tes, con aplicacin satisfacer los atrasos en que se encuentren el culto y clero. Art. 89 Las obligaciones que hayan otorgado y otorguen los compradores de bienes de menor cuanta del clero secular, compro comprometindose metindose comprometindose pagar en 20 aos en metlico el valor de las fincas que se les hayan adjudicado y adjudiquen se depositarn en el Banco de San Fernando para que sirvan de, garanta los que se interesen en la negociacin de los 160 millones der que habla el artculo 19 Art. 99 El Ministro de Hacienda cuidar de la ejecucin del presente decreto, adoptando todas las medidas que juzgue indispen indispensables sables indispensables al efecto. ; J iV ; ,! :' ! : -fIl-;- -V. " :r Dado eri Madrid 19 de Junio dc:18i5. El Duque de la Vic Victoria. toria. Victoria. Refrendado. Juan Alvarez y Mcndizabah A .' Juan Al Al-varez varez Al-varez y Mendizabal. 3 : Por el decreto de 2G del actual queda suprimida a renta de de rechos de puertas, libertando los artculos sujetos la misma de todo gravamen y vejaciones por parte de la Hacienda pblica su intro introduccin duccin introduccin en las capitales. Mas no por eso ha de creerse que mientras no se vara el sistema establecido respecto de la circulacin interior pueden dejar de reconocerse los jneros y efectos para asegurarse que no se defraudan los derechos de la Hacienda ni los del comercio de buena fe con el trfico de jneros prohibidos, ni con la evasiva de los'adeudos que'los lcitos hayan debido 'efectuar en las aduauas de entrada, i 1 Con este objeto ha dispuesto el Rejehte del Reino qiic para evi evitar tar evitar dudas y consulta, y que no se entorpezca el servicio pblico, se tenga entendido que los esprqsados efectos hm de inspeccionarse co como mo como hasta aqui en las administraciones de lienta, donde reconocidos que sean, y no encontrndose entre los firdos bultos jneros prohi prohibidos, bidos, prohibidos, y constando que los lcitos han satisfecho los 'derechos que Ies ha correspondido por arancel en las aduanas de entrada, se entreguen acto continuo, sin mas requisito ni .formalidad, sus respectircj dueDos, : , : 426 Del mismo modo ha dispuesto tambin .S. A. que el resguardo existente en dichas capitales marche inmediatamente las costas y fronteras reforzar el establecido en ellas, segn los puntos que mas lo exijan, quedando solo la fuerza suficiente con el objeto de acom acompaar paar acompaar desde las puertas hasta la administracin de lientas los efectos que deban reconocerse en ella, segn queda espresado; y por ltimo deseando S. A. adoptar de una vez la grande y necesaria medida de circunscribir todo el resguardo interior la periferie de la Pennsu Pennsula la Pennsula para que el trfico quede sin las trabas que impiden el desarrollo de la prosperidad pblica, ha tenido por conveniente resolver se lleve efecto lo mas pronto posible lo que dispone el captulo 16 de la nue nueva va nueva instruccin de Aduanas acerca del establecimiento de las lneas del cuerpo de carabineros en el litoral y fronteras de la Pennsula, para lo cual el director de Aduanas presentar concluidos la mayor brevedad los trabajos que sobre el particular se le encomendaron por la rden de 14, de Abril ltimo, y cuya copia es adjunta. . De rden de S. A. lo digo vV. S. para que bajo su responsabi responsabilidad lidad responsabilidad tenga el mas exacto y puntual cumplimiento lo que en esta r rden den rden se previene y V, S. corresponda, proponiendo en cuanto al ltimo estremo lo que estime coriveniente en obsequip del mejor, ser servicio vicio servicio pblico. Dios guarde V. S. muchos aos. Madrid 2 de Junio de 1843, 'Mendizabal. Sr. director jeneral de Rentas unidas. La ley de 21 de Junio del afio ltimo ha suprimido el impuesto sobre el aguardiente y licores, previniendo la misma que sus efectos empezarn desde el da en que concluya el actual contrato de arren arrendamiento damiento arrendamiento de esta renta. Cercano ya el 30 del mes actual n que debe fenecer dicho contrato, y con el fin de que no se dilate un solo ins instante tante instante el exacto cumplimiento de la ley por ninguna causani motivo, deber V. S. .tener entendido ue desde 19 de Julio prximo veni venidero dero venidero ha de quedar libre del impuesto en todo el reino el espresado artculo de aguardiente y licores. ; De rden de S. A. el Rejente del Reino lo digo V. S. para los efectos, correspondientes. Dios guarde V. S. muchos aos. Ma Madrid. drid. Madrid. 3 de Junio de 1843, Mendizabal. Sr. director jeneral de Rentas unidas, : El Rejente del Reino, en vista de lo espuesto por la direccin, jeneral de Rentas unidas intendencia de esta provincia, se ha ser servido vido servido resolver en 31 de Mayo ltimo contine cobrndose como has hasta ta hasta aqu el derecho sobre la nieve y hielo para el consumo de esta corte,, por no hallarse comprendido en el decreto de 26 del referido ines, y muy especialmente porque el pblico no reportara ninguna ventaja de su supresin. NOTICIAS ESTRANJERS. GRAN BRETAA. Londres Z4t de Mayo ' CAMARA DE LOS COMUNES. ' il. W. Obrien pregunta al canciller del Echiquier si la Reina tiene intencin de someter al Parlamento un presupuesto suplemen suplementario tario suplementario para sufragar los gastos ocasionados por las tropas de refuerzo que se han enviado k la Irlanda. El canciller del Echiquier: A lo que pregunta el honorable miembro sobre el trasporte de tropas puedo asegurarle que ningn gasto estraordinario ha causado al Estado. Si pesar de esto las cir circunstancias cunstancias circunstancias exijiesen; que los gastos excediesen al presupuesto, el Gobierno presentar otro nuevo. Mr. Blewil: 'El Gobierno de S. M. se propone adoptar algu: as medidas para asegurar la mejor administracin de la Hacienda en Grecia? Se ; ha pagado alguna suma por cuenta del emprstito griego?', : : i : ; Sir i?. Peeh Una invitacin de fondos se ha4 hecho i la Ingla Inglaterra terra Inglaterra para garantizar, el inters semestral de, que ella responda: no habiendo el Gobierno griego curaplido-sus promesas, los Gobiernos de Francia y Rusia han recibido la misma peticin. Se han dado ins instrucciones trucciones instrucciones a los. representantes de las tres Potencias para reembolsar eficazmente el reintegro.de estas sumas adelantadas. Se lee en el Bublin Evening-Post del 23: Ayer han salido de Dublin para volver Mullingar seis com compaas paas compaas del rejiraiento nm. 69. Se anuncia quesera reemplazado por el Tejimiento nm. 15, que vendr de Chester. Las autoridades de Longford se dice que han exijido del Gobierno el envo de un re', miento entero para conservar el rden en la ciudad, donde Tos de i Union han resultado tener una reunin e domingo prximo, 1 Segn el Standard hay en el interior, en Irlanda, doble nme nmero ro nmero de tropas que en 1841. Hay ahora cerca de 12,000 hombres las rdenes del conde de Fortescul. Antes de concluir el mes de Junio habr 25,000 hombres sobre las armas. . El mismo peridico anuncia que el Gobierno va someter un pan al Parlamento en esta lejislatura para organizar el ejrcito sobre un pie mejor. El sistema de reclutamiento recibir alguna reforma, FRANCIA. Pars 25 de Mayo, La Cmara de los Diputados ha concedido ayer, despus de una animada y prolongada discusin, los crditos pedidos por la comisin y el Ministerio para la colonizacin de Arjel. Se ha no notado tado notado que esta es la primera vez que se sealan fondos para el ob objeto jeto objeto especial de la colonizacin. La Cmara no se ha alarmado por esta observacin, inte bien ha acometido valerosamente la segunda parte de la misin que la Francia debe cumplir en la tierra del Afripa. Todo el mundo comprende qiie nosotros no estamos en Arjel nicamente para pelear con los rabes. La guerra no es mas que un medio; la ocupacin del pais, su identificacin la Francia en cuanto sea compatible con la diferencia de costumbres y de reli reli-jion, jion, reli-jion, este es el fin. Para conseguirlo, para atraer los rabes la paz, para introducir entre ellos nuestra civilizacin, hay un tra trabajo bajo trabajo difcil, pero fecundo, que emprender y llevar cabo: espre ciso colonizar nuestra conquista. Las cartas de aples dicen que el Rey, la Reina y toda la corte regresaron dicha capital de vuelta de su viaje Casera, La fragata francesa de guerra la Venus, que arrib de To Toln ln Toln aples el 2 del corriente, ha vuelto hacerse la vela el 9 con direccin Levante. ; Hoy hemos recibido noticias de Petersburgo del 13 de este mes, cuya fecha haba vuelto empezar la navegacin. 4Ian lle llegado gado llegado .Crostadi unos 40 barcos mercantes y un barco de vapor ingles; y cuando han aparecido de nuevo los hielos, y la fecha de las ltimas noticias, estaban interrumpidas las comunicaciones por el rio entre Cronstadt y la capital. Un jente prusiano se hallaba en Petersburgo con el encar encargo go encargo de negociar un tratado de correspondencia, cuyo resultado se ser r ser una nueva rebaja en el porte de las cartas, y ademas el fran franqueo queo franqueo ser voluntario. De estas mejoras nosotros sacaremos reo reo-tujas tujas reo-tujas con respecto las cartas que vienen por tierra. Por el Havre hemos recibido el nmero del Patriota franca publicado el 18 de Marzo en Monter ideo. Kn e mismo dia llega llegaron ron llegaron de Buenos-Aires bordo del paquete. Electra y habian sido trasbordados al navio arjentino mandado por el capitn Brown, el barn de Notemberr, I). Jos Mara Reyes y su hijo, encarda encardados dos encardados de dirijir las fortificaciones que deben poner cubierto Ori Orive ve Orive durante el sitio de la plaza., Por este relatq.se ve ,qne hasta ahora nada se ha emprendido seriamente contra Montevideo. La goleta americana la, Vtjilante, que se ha dirijido Mal Mal-donado, donado, Mal-donado, ha sido detenida por la goleta de Brown la Palmer quien ha intimado su capitn no cargue vveres para Montevideo, porque no los dejara pasar. El capitn ha exijido se le d esta orden por escrito, y ha vuelto entrar en lastre en el puerto. La misma intimacin se ha hecho al buque francs la icK' vett cuyo capitn no ha permitido que el oficial de la Palmer?' sase su bordo, dicindole que no tenia que recibir ninguna r rden den rden ni comunicacin de l, que ira Maldonado en donde hr,a su.' cargamento, pues que en nada tenia que entender con BroWQ ni con sus subalternos. Se ha verificado una segunda reunin de los fabricante' industriales de la capital con el fin de crear una sociedad coi" no-prisiense. El objeto de esta sociedad ser, como 2 dice, pf porcionar salida los productos franceses en el imperio chino, abierto en lo sucesivo las naciones europeas por consecuencia' A tratado concluido con los ingleses. Al punto se ha procedido a nonibramiento de un presidente, de un secretario y de un te torero: la presidencia ha sido conferida por unanimidad Mr, putoni, autor del proyecto y de todos los pasos dados hasta l diapara facilitar s realizacin. ; V : : 1 ; Se ha dado principio la sesin por la comunicacin de do comentos muy interesantes sobre el comercio de la China, reco reco-j j reco-j jos por el Ministro de Comercio. Entre las diferentes proposi proposiciones ciones proposiciones hechas en seguida hay una que. si bien no se refiere es especialmente pecialmente especialmente al objeto de la sociedad, tiene uno muy interesante para la industria francesa; Mr. Vernes, subdirector del Banco, h propuesto qu s 6olicitei por medio de ua peticin dirjida al Sr. Ministro de Agricultura y Comercio, qu al llegar los pro: ductos de las fbricas estranjeras, sean admitidos en nuestras esposiciones publicas, con la mira de obtener poir esta considera cion la reciprocidad. Esta jirposicin ha 6do jeneralmente ac ac-jda, jda, ac-jda, y la peticin, estendida en el acto, ha recibido el asenti asentimiento miento asentimiento de todos los que se hallaban presentes. Se lee en el Diario de Havre: El navio Porvenir, mandado por el capitn A. Durean, an ciado en esta rada y procedente de Calcuta, ha tocado en Santa Elena el 4 de Abril: su partida el jente consular francs le remitid una carta que haba puesto en sus manos un capitn in gles que recal en aquella isla. Este capitn ingles haba encontrado en e) mar, no dice qu altura, el navio francs el Severo de Saint-Mal, prtene prtene-cente cente prtene-cente los Sres. Magon-Neuwille. Acercndose l se le entre entreg g entreg una carta dirijida su armador por el capitn Lorraine, en la cual informa que hacia dos meses estaba aprisionado por la tri tripulacin pulacin tripulacin sublevada, y que el navio erraba la; ventura por el mar. He aqui la carta que publicamos testualmente "A bordo del Severo en el mar 24 de Marzo de 1843: Me aprovecho del navio ingles que nos ha dado agua para comunicaros mi triste posicin. El 5 de Febrero la tripulacin y mi segundo se han apoderado del buque, me lian atado por los pies y por los brazos, y estoy en esta posicin desde entonces. Se ha dicho al segundo que conduzca el navio al Cabo d Bue Buena na Buena Esperanza. Y le he dejado como los 28 y 9' de latitud Sudoeste y 27 de lonjitud Oeste. No puedo manifestar el punto en que hoy se halla el barco, puesto que me es imposible cono conocerla. cerla. conocerla. Si tengo la dicha de llegar tierra sabris la suerte que me ha cabido; pero es muy presumible que jams podr yo po poner ner poner los pies en ella. . No puedo daros mas detalles, y temo haber dicho demasia demasiado, do, demasiado, porque creo que se va abrir mi carta fin de saber donde se conduce el barco, lo que yo mismo ignoro, porque despus d unos dos meses, que es el tiempo que habr pasado desde mi prisin, debe haberse ya doblado el Cabo. Yo Ies he instado que conduzcan el navio Boston; pero me han respondido que no, y les he oido decir bastantes veces: "Nosotros vamos una colonia inglesa, y vuestro escrito no ser leido por nadie." Me provecho de esta circunstancia, y os supli suplico co suplico que no deis conocimiento de esto mi familia, porque le ser en estremo sensible. Lorraine." La posicin del navio en el momento en que el capitn Lor raine fue maniatado era' en pleno Ocano unas 600 leguas del oaoo oe uuena-Ksperanza. uajo esta lauiuu iiau ueuiuu uasiar 15 das para hacer la travesa, y se ve que despus d 50 estaba la tripulacin en el mar. No se sabe qu pensar sobre esta estra estra-na na estra-na aventura: porque si por un lado la carta del capitn hace creer que ha habido una insurreccin, y que ha corrido peligro de muerte, por otra la conducta de la tripulacin, permitiendo escribir su capitn y espedir la carta donde instruya al arma armador dor armador de su suerte, deja suponer que los autores del complot no lo consideran como criminal, por lo menos que no les es sensible u divulgacin. Escriben.de Copenhague con fecha 16 de Mayo: La escuadra de guerra dinamarquesa, compuesta de una corbeta ? de dos bergantines, ha sido vista el 9 de este mes los 5G 50 latitud N y 4o 40' lonjitud Oueste del meridiano de Greenwich. Se dice que esta escuadrara con el objeto de hacer Jna demostracin para apoyar la negativa hecha por nuestro Go Gobierno bierno Gobierno de continuar enviando presentes al Emperador de Marrue Marrue-C0i C0i Marrue-C0i que dicho Soberano considera como una especie de tributo. . Por el Scqmandre hemos recibido cartas de Alejandra del 6 de Mayo. Segn dichai cartas, Mhemet-l jConiiriuabaea dicha ciudad. Su hijo Ibrahim-baj, cuya 6alod haba sufrido al alguna guna alguna alteracin por efecto del cansancio dorante sos escursiones en el bajo Ejipto, se hallaba en el Cairo para descansar de sos fatigas. Las ltimas cartas de Beiruto del 28 de Abril no contienen nada de particular. La corbeta francesa la Diiijenc liabi llega llegado do llegado dicha ciudad; procedente de Alejandra, y har 'ubi breve descanso en Beiruto. l' : " 1 1 k Idem 26 de idtm Hace pocos das publicamos una nota dirijida por el Gabi Gabinete nete Gabinete de Petersburgo al Gobierno griego concerniente al pago de los intereses del emprstito garantido por la Rusia, la Francia y la Inglaterra. En dicha nota el Gabinete do, Petersburgo recon reconvena vena reconvena al Gobierno griego de haber comprometido su crdito por efecto de su administracin desarreglada, anunciando que en unin con las otras Potencias adoptarla medidas para asegurar el pago de los intereses del emprstito. El Gobierno griego ha contestado pidiendo nuevos plazos, y haciendo manifiesta la ab absoluta soluta absoluta imposibilidad en que se halla actualmente de cumplir con sus empeos. li aqui los principales plintos de la respuesta di rijida al Ministerio ruso: ' "El Gobierno griego ha introducido en cuanto le ha sido po tibie la economa en todos los ramos de la administracin pMi pMi-ca, ca, pMi-ca, rebajando hasta los sueldos de los empleados deL Estado, y est haciendo los ma yores esfuerzos para ponerse en disposicin de pagar, lo mas pronto que le sea posible, los intereses y la amortizacin del emprstito de los seis millones. Pero precisa precisamente mente precisamente por el resultado de los trabajos dirijidos llevar efecto estas diversas reducciones, trabajos que se p0sigun con la ma yor actividad, es como el Gobierno de S. M. podr conocer de los fondos de que puede disponer. 1 Por ahora se halla absolutamente privado de satisfacer can cantidad tidad cantidad alguna relativa al emprstito, y cuantos esfuerzos hiciese para reembolsar en Junio prximo al Gabinete imperial del ade adelanto lanto adelanto que ha hecho de (500,987 francos por su cuota parto del se semestre mestre semestre de Marzo, contribuirn imposibilitarle mas para reunir los fundos necesarios, y paralizara completamente el tetvicio pblico, con tanta mayor razn, cuanto que en este momento hay una gran escasez de metlico en todo el pas, causada por la baja extraordinaria de los diferentes productos, y por la gran dificultad de venderlos aun precio muy Infimo. ( Es verdad que el Gobierno en el intervalo de pocos anos ha conseguido duplicar las rentas del pais y reducir los gastos; pe pero ro pero estas reducciones tambin han restringido el servicio pbli pblico, co, pblico, y enteramente quedara este paralizado si se le oblgase en este momento pagar los intereses y la amortizacin del emprs emprstito tito emprstito de 60 millones con los fondos destinados hacer frente las precisas necesidades del servicio pblico. El inters con que l Gobierno mira el bien y la prosperi prosperidad dad prosperidad del pais, asi como el deseo de asegurar los intereses ' los acreedores de la Grecia, son los que le estimulan & suplicar 3 las Potencias que no insistan en reducir al Gobierno un es estremo, tremo, estremo, que seguramente atraera sobre el pais funestas conse consecuencias. cuencias. consecuencias. ; Las Potencias se harn cargo de que si por pagar ahora lot intereses y la amortizacin, el pais se ve privado por nn ao de las rentas que necesita para cumplir cn el servicio pblico, y si por consecuencia de esta medida vuelve sumerjirse en la anar anarqua, qua, anarqua, los intereses del emprstito de 60 millones sern los prime primeros ros primeros que sufran, pues que absolutamente ser imposible en un es estado tado estado de cosas anormal que reciban alguna paga, aun en un por porvenir venir porvenir remoto. ' Si por el contrario, las Potencias se dignan conceder un pla plazo zo plazo suficiente hasta que los recursos del pais, desenvolvindose do da en da, produzcan el aumento que es de desear en las rentas del reiho, aumento que no dejar de tener efecto por la esperien esperien-cia cia esperien-cia de lo pasado, y las diversas medidas que sucesivamente se irn tomando, el Gobierno griego podr cumplir honrosamente con todas las obligaciones que tiene contrada, atender sus ne necesidades cesidades necesidades y al pago de la amortizacin de ios 60 millones' En vi&ta de lo ocurrido en la Cmara de los Comunes ea la sesin de antes de ayer, y la respuesta dada por sir Koberlo Peel la indicacin hecha por un individuo de la Cmara, acer acerca ca acerca de si el Gobierno ingles se propona adoptar algunas medidas para asegurar una mejoradminisirscioa en las rentas de la Gre- ca, las'nracra nstncia8,de!w"Gobic d las tres cprtbipy'ebh tener j mejor. xito? ( 5 f f; Jyl- . I i 1 ?;i 'i :o r;r ; Idem 27 de idrri; 1 r. Descacho telegrfico. Toln 25 de Mayo. El jeneralde Bar al Sr. mariscrMinistro de la' Querr. V -1 " vArjl 23 de Mao.ElSr. duque deme escribe lo si si-iente iente si-iente con 'fecha del 20deVde su campo d(Chabounia. 7 La smala de Abd-el-Kader se halla en'nuestro poder; su tesoro ha sido saqueado, y la infantera regnlar enteramente dis dispersa. persa. dispersa. Cuatro banderas, un capng dos. cureas, un inmenso bo botn, tn, botn, infinitas personas y considerable numero de cabezas de ga ganado nado ganado hah'caid en nuestry mhnbs;' ; r EliPrncipe'ha debido1 llegar el 22' Boghar. Su clurr conducir el boln la Meldjah. i:'f,')q:M' "Al ,; r L paab llamamos en dndose as quezas ' ' '',' '...' t ? ; .-:i imna ra 'smalah significa1 enftre los arabesco qu' nosotros . ... '' .' ni. .. -. .......... , ...... liuropa ios equipajes, la 'servidumbre;1 compren tiendas del jefe; su familii; sus1 criados vuss ri- 9 1 J ;,! ;S$ lee enel.vCcoce.raenciefine .del $7 deMayo: (.;,,,, pecasa ayerjviernes que S.jMel Rey de.Hafinover, procer dente de Alemania con direccin Inglaterra, debia llegar .es .es-ta ta .es-ta en el da de hay por el camino, de. hierro de Saint-Saul ve jjija por el de Roubajx. En esta duda, se djerqn rdenes para ha cer. S. M. todos los honores debidos las testas, coronadas. ... . Hemos sabido que la compaa de la, artillera de la Guar Guar-dia.nacionathabia dia.nacionathabia Guar-dia.nacionathabia sido convocada par dUpararl caonazos Ja,entrda del Rey en a ciudad, , igual numero su saida,,,To saida,,,To-das das saida,,,To-das lasjtropas de ja guarnicin, tanto de. infantera y. caballera, Jian ecibiior tomar las armas, tanto pa ra escoltar SCM.,, como para formar en su trnsito y hacerle los honores rejios. Los funcionarios de la ciudad y, de) distrito estaban igualmente prevenidos,. y;!nguardaban. en jel .trnsito S..M. el Uey de Hannoy.er, que. hasia.ahprano se. ha presentado '"V Int. ;)?, 1 101? V V,t i t'.'.v .1 u "! ''VL'JitEaLTRIAi"-:' i;,!. P.':'t i- rj ''!;' !!:;' .!'':i!r; j t M. y : ;' 1 t -v...; : i !r. 'Eljueves 14 del corriente, :Is cuatro de la tarde, se ce celebrar lebrar celebrar el sorteo ordinario nmero 72, cerrndose la venta de bi billetes lletes billetes en la Direccioh' las doce de dicho dia. Purto-Ricci 19 de Setiembre d(S &i3.Heradez?vr- vAv" ; "J' ili En la Direccin del rmbse cncuenirari varios premios do nmeros que resultaron agraciados en' los sorteos br br-iriariob1 iriariob1 br-iriariob1 nmeros '62, C3, .61.; 65, .r66,: 67, 68 GO TO y 71, y 12y 13 cstraordinarios. Lo que se avisa para qu 'se presenten co cobrarlos brarlos cobrarlos antes de que se cumpla el trmino sealado para' a pres prescripcin. cripcin. prescripcin. Purto-Rico 19' do Setiembre 1812. Hernndez. . i 'l I .1 1 1 . 1 ; . I -'j i! JUZGADO DE GUERRA. ..... . ..,,?.:....,;,'.:,-. j . Por el nresentc se cita, llama v emnbza H' Antonio RoricmPT.' nntnrol f - W J whbqMV,IV Uls MayagilQS, de estado soltero, oficio labrador, de 28 4,30 anos de edad, para qu den den-'tro 'tro den-'tro del trmino de treinta dias se presente i i ste Juzgado evacuar cierta dilijencia de justiciadlos que (pasados sin verificarlo'le parar el perjuicio' que haya lugar. : Puerto-Rico 24 de Agosto de i 8 i3.yof Siman Izquierdo. 3 r ( ' r i,. , . .. ESCRIBANIA DE HACIENDA. : , ,. - i El da 16 de Setiembre prximo entrante las doce y media de su maana y en la puerta de la casa morada del Sr. Intendente se dar el cuarto y ltimo pregn de remate las dos Procuraduras mandadas crear en los Juzgados de 1 instancia de esta Isl,las cuales estn tasadas en la forma siguiente: las dos de San Jerman en 300 pesos cada una; las dos de Ponce en G00 dem cada una; las dos de Mayares en 500 id. cada una; las dos de Ilumacao en 300 id. cada una; y las dos de Aguadi Aguadi-11a 11a Aguadi-11a en 300tid. cada una. Lo que se.anunch al pblico para que el que quiera hacer osiura concurra dicho dia y hora sePialad que se le admitir la que hiciere siendo egal. Puerto-Rico 3 i de Agosto de 1 8 13. Jos Monio Grnjirera.2 . ... ......... , Para el dia siete del actual las doce y media de, su. maana y casa del Sr. In Intendente, tendente, Intendente, est sealado el cuarto pregn de remate de un negro declarado ; favor del fisco, tasado en trescientos pesos. Lo que se anuncia para la concurrencia de los que ce interesen. Puerto-Rico 1. de Setiembre de 1813. Jos Antonio Grajirena.1 , JSECRETA RIA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ESTA CAPITAL. : Habiendo representado. al Excmo. Ayuntamiento D. Manad Hemaiz, arrenda- S tro del pasaje de Pueblo-viejo, quejndose do que por el cato da CataBo la mayor parte de los vecinos de Ilayamon, con utilidad de alffunnq nnsitan us (botes, y, perjuicio suyo, y solicitando se le permitiese poner uno de estos A- lia, s costa, en la 30ca del esprsdo caH, pafa'cobrar 4 los transentes f3' uuu jMBdj C cuiuu o tu iiiucocu yui i. ucuiu-vicju, na acoruauo la "Exprn ri racin, con audiencia y conformidad d uno de sus Sndicos, acceder y.TP" del esprsdo arrendatario, mediante h que aquel es una hijuela del signific je; debiendo hacer el cobro los transentes, con arreglo arancel, y que se f'" mo lo verifico, el presente aviso, para que llegue noticia de los natrona- a J,co" ' : ; Habiendo de emprenderse pormdio de remate la construccin de la Iglesia r menterio, casa de Rey. y Cura, que se han de fabricar en este pueblo, conform 1 presupuestos aprobados por el superior Gobierno, ascendente 6,101 ps. 7 rs. n ravds,' h acordd'la junta e vecinos de este pueblo, y disposicin del' Excmo v Presidente Gobernador y Capitn jericral de esta Isla, se anuncie al pblico en la i quen 41a misma junta, quien presentar los indicados presupuestos: advirti" uue to t fv (t a lunilla juuiH u.vi. 'ivuvuvaiu iuj (iluilOUUO J'lCOUpUCSlUSJ SU Vlrt nH je se seala para dia de remat el 1 5 de Setiembre prximo. Kio-ffrandp cAa Se :e: irnio'Quinoms: ? S (eeAgo8. JUZGADO DE 1? INSTANCIA DE AGUADILLA. Por auto de 23 de Agosto se ha declarado en quiebra y: provedo la prisin A D. Diego Ramrez, vecino y del comercio del pueblo de la Isabela, librndose reo '! sitorias para s captura,' y convocndose todos sus acreedores para celebrar iunL jeneral.el dia,16 de Setiembre prximo entrante. 2, s ANUNCIOS.- No habiendo comparecido a la Secretara de este Gobierno los individuos Don MnuerGonzarez'Salazart'procednte'de ilarcelona;'D. Venceslao Gonzlez, de Guira; l), Sebastian Zaragoza, de Curazao; D. Francisco Bernedo, de la Habana Pt. Antonio Cabello de Cdiz, y D. Luis Martnez de Mayages, recojer los per permisos misos permisos de,. resiejenci a para esta Capital queje han sido espedidos por el Uobierno, se insert'en la Gaceta para que llegando noticia de dichos individuos se presenten la mayor brvedd aquella oficina con el fin manifestado. Puerto-Rico 21 de Agos Agos-todel843. todel843. Agos-todel843. ; -r :j:v . : 3 En' kel presidio corre'ccional 'de la Puntilla existe en calidad de depsito un nerro fJe nacin francs yi que dice llamarse Agustn, el cual fue aprehendido en el pueblo de juncos el 20 de Junio ltimo con los efectos que continuacin se espresan; y sus senas personales son las siguientes: estatura sobrelto, no muy grueso, color negro retinto, frente anchi y con entradas lcia los lados, pelo pasa pegada, naris chata, bo boca ca boca grande, en la mandbula superior le falta un diento y otro que tienedafiado, el pie grarde lo mismo que las manos, orejas chicas, andaba vestido con un camisn de alis alistado tado alistado de cuadros azules y. una chaqueta' blanca, con un caballo de color rucio moro cla clar, r, clar, el ralpo corto, cpete y criri regular, lo mismo que el cuerpo, entero, marcado con las iriiciales H B, de muy poco paso y este forzado, de bastante bro, ensillado con aperos desparejo fino forrado en su circunferencia con coleta 'de lstS azules, unas banastas nuevas, un freno.con su cabezada y riendas de correa. Efectos encontra encontrados dos encontrados en las banastas: 22 24 varas de zarazas nuevas divididas en cuatro piezas y ca cada da cada na'de'distnto'colorVuri chaleco de sarg foto por sus estamos, unos calzones y una camisa de coleta flamante, un sombrero de paja nuevo con cinta negra, un peda pedazo' zo' pedazo' de alistado .como de una y media yaras y un pauelo de cuadros ordinario. Lo que se hace saber ;al publico; por disposicin del Excmo, Sr. Gobernador y Capitn jene jene-ral, ral, jene-ral, fin de que llegue k noticia del dueo el paradero de dicho esclavo y acuda re re-elamarlo elamarlo re-elamarlo cori'las' formal idades correspondientes. 3 ' Hallndose vacante el majisterio de primeras letras del partido de Maunabo por renuncia del que lo desempeaba, se anuncia al pblico de rden de S. E. para que el que quiera Optar l, hallndose adornado de los requisitos indispensables se pre presente sente presente al Ayuntamiento y Comisin de instruccin primaria hacer, sus proposicio proposiciones. nes. proposiciones. Puerto-Rico 18 de Agosto de 1843. 3 En la real crcel de es ta ciudad se halla un cerdo aprehendido por el destaca destaca-meiito'del meiito'del destaca-meiito'del puente de San Antonio: la persona qu s halle con derecho l se pre presentar sentar presentar al Alcalde 1.9 de esta capital. Puerto-Rico 31 de Agosto de 1843. Puente. Se vende la estancia 'den ominada del Machuchl, jurisdiccin del partido de Cangrejos, .compuesta, de sesenta cuerdas de terreno, con casa de habitacin de ma madera dera madera cubierta de paja. Las personas que la interesen podrn acercarse contratarla con D. Julin Garca.' vecino de esta ciudad. 1 , E el territorio de Cay ey se ha aparecido tan caballo zaino amarillo, con cabos negros, ehtero'd paso corto, apuntando colmillo abajo, un nudo en el costillar dere derecho cho derecho y en ambos algunos pelos blancos de resultas de la rodilla y con unas peladuras en la' aguja. La persona quien pertenezca puede acudir reclamarlo del Alcalde de dicho pueblo. Puerto-Rico y Agosto 10 de 1843. 3 ' -"l ,! : i DE VENTA. ; -.'' -..'.Un negro de trece catorce, anos de edad, sano y robusto, de buenas costuni costuni-,bres, ,bres, costuni-,bres, con principio, de cocinero, en trescientos pesos: el que se interese podr acudir esta imprenta donde darn rz on de su dueo. 2 ; En el sitio de San Antn, jurisdiccin de TmjiIlb3jo una estancia de TOO cuerdas en orden de estension, 500 de tierras bajas y 200 restantes mas inferiores; contiene 14 cuerdas de caa sembrada, casa y trapiche bien montados, casa de or- nanas ue io yaras, purguero te material, 4 fondos medianos bien montados, gd:rd, iuuus lus uuies necesarios para la ciarmcacion el azcar y ei eniuaii. eniuaii.-muy muy eniuaii.-muy inmediato al caual, cercados para 300 reses, buenos pastos, platanalesbastan platanalesbastantes tes platanalesbastantes rboles de C3 y otros frutales, con una miphrmh Ap nnii viva nue la atraviesa, 2 casas de vivienda, 3 esclavos, 6 yuntas de bueyes, reses de cra y 2lgums oes tias de ral dad, dos carretas tiles de labranza; se reciben en pao dos casitas en es ta capital. La persona que desee comprarla puede tomar conocimientos mas esteesos con los Sres. M achicotes. 1 Imprenta del Gobierno, a cargo de D. Santiago Dalsau. f |
Full Text |
xml version 1.0 encoding UTF-8 standalone no
fcla fda yes !-- Gazeta de Puerto Rico ( Newspaper ) -- METS:mets OBJID AA00023800_00851 xmlns:METS http:www.loc.govMETS xmlns:xlink http:www.w3.org1999xlink xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xmlns:daitss http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:mods http:www.loc.govmodsv3 xmlns:sobekcm http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm xmlns:lom http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm_lom xsi:schemaLocation http:www.loc.govstandardsmetsmets.xsd http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitss.xsd http:www.loc.govmodsv3mods-3-4.xsd http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcmsobekcm.xsd METS:metsHdr CREATEDATE 2014-08-21T18:41:46Z ID LASTMODDATE 2014-06-05T14:08:03Z RECORDSTATUS COMPLETE METS:agent ROLE CREATOR TYPE ORGANIZATION METS:name UF,University of Florida OTHERTYPE SOFTWARE OTHER Go UFDC FDA Preparation Tool INDIVIDUAL UFAD\renner METS:dmdSec DMD1 METS:mdWrap MDTYPE MODS MIMETYPE textxml LABEL Metadata METS:xmlData mods:mods mods:classification authority lcc ISSN RECORD ddc edition 15 070 mods:accessCondition This item is presumed to be in the public domain. The University of Florida George A. Smathers Libraries respect the intellectual property rights of others and do not claim any copyright interest in this item. mods:genre sobekcm newspaper marcgt newspaper mods:identifier type OCLC 829938788 LCCN 2013201074 ISSN 2327-3143 ocn829938788 mods:language mods:languageTerm text Spanish code iso639-2b spa mods:note dates or sequential designation Began in 1806? After the change of sovereignty in 1898, briefly published by the government of the United States. funding Funded by NEH in support of the National Digital Newspaper Project (NDNP), NEH Award Number: Project #00110855 mods:originInfo mods:place mods:placeTerm marccountry pr mods:dateIssued September 07, 1843 marc point start 1806 end 19uu mods:frequency Daily (except Sunday)[1823-] marcfrequency daily normalized irregular mods:recordInfo mods:recordIdentifier source AA00023800_00851 mods:recordCreationDate 130313 mods:recordOrigin Imported from (OCLC)829938788 mods:recordContentSource University of Florida marcorg DLC eng OCLCQ mods:languageOfCataloging Spanish spa mods:descriptionStandard rda mods:relatedItem series mods:part mods:detail Enum1 mods:caption 1843 mods:number 1843 Enum2 September 9 Enum3 7 7 mods:titleInfo mods:title Gazeta de Puerto-Rico alternative displayLabel Alternate title Gaceta de Puerto-Rico mods:typeOfResource text DMD2 OTHERMDTYPE SOBEKCM SobekCM Custom sobekcm:procParam sobekcm:Aggregation ALL IUF NDNP sobekcm:Wordmark UFPKY NEH CHRAM sobekcm:Tickler NDNP2013 sobekcm:bibDesc sobekcm:BibID AA00023800 sobekcm:VID 00851 sobekcm:EncodingLevel 7 sobekcm:Source sobekcm:statement UF University of Florida sobekcm:SortDate 673025 sobekcm:serial sobekcm:SerialHierarchy level 1 order 1843 1843 2 9 September 3 7 7 METS:amdSec METS:digiprovMD DIGIPROV1 DAITSS Archiving Information daitss:daitss daitss:AGREEMENT_INFO ACCOUNT PROJECT UFDC METS:techMD TECH1 File Technical Details sobekcm:FileInfo METS:fileSec METS:fileGrp USE reference METS:file GROUPID G1 JP21 imagejp2 CHECKSUM 1a5d2fa558c614b77ae4930827a0fe14 CHECKSUMTYPE MD5 SIZE 4346675 METS:FLocat LOCTYPE OTHERLOCTYPE SYSTEM xlink:href 0391.jp2 G2 JP22 ac2e7e83d4e01e9a4840fd16c584e7f9 4342056 0392.jp2 G3 JP23 635b3e7abdb2dccd6d82fb939d4284e6 4327780 0393.jp2 G4 JP24 8d9317793a3764b44c4d6e9548c3932d 4389421 0394.jp2 archive TIF1 imagetiff 1433841045e1d1791d3cc15aa5d5ab9e 34742544 0391.tif TIF2 4d44c98dc9d6795886862ee85c2619b8 34727368 0392.tif TIF3 6e5f5a381bb8355c71f37c1c54c10363 34605917 0393.tif TIF4 03d6b0e03918e760aa073bcd909b9c58 35106412 0394.tif TXT1 textplain ca8f9e180c05b173dbea3d39829f8383 7710 0391.txt TXT2 23efea82d33ed519f9a325970dbfee3c 9077 0392.txt TXT3 ffcb4d85865bb86d7f71fc55c75a4391 10327 0393.txt TXT4 1c22b08476f0b2f69880a74f559ab808 12458 0394.txt ALTO1 unknownx-alto e4a92c28d93076ae4a7ebfd9110131f8 246534 0391.alto ALTO2 7a4550ce3e9732d8180d644e60db0a88 272560 0392.alto ALTO3 1ecec09a31b61cb8302f326eaacfcc1c 308502 0393.alto ALTO4 362273a9d3ec4418f6a6c85cb0cb2a84 388155 0394.alto METS1 unknownx-mets 2524a96f3976f92c9b4de5963ef18383 8092 AA00023800_00851.mets METS:structMap STRUCT1 physical METS:div DMDID ADMID Puerto-Rico ORDER 0 main PDIV1 Main PAGE1 Page METS:fptr FILEID PAGE2 PAGE3 PAGE4 4 STRUCT2 other ODIV1 FILES1 |