![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
i
El ; t .' k 1 t , 4 7", DEL t H niSDSMO) IMS .' i -i 'i". -J !J.' . i ti.; ' 3 t , i) -f 1 : - ,. UUi! V I Nm. 14Z jJ Jueves 8 de Diciembre de 1842. Y? Volm. 11. PUERTO-RICO 8 DE DICIEMBRE DE 1842. .t . ARTICULO DE OFICI. Circulares espedidas por el Excmo. Sr. Presidente, .Gobernador, Capitn general y Jefe poltico superior las Autoridades de la Isla. V .!;.," V'.'."' t'- Capitana jeneraf y Gobierno superior polticoCircuiar nme nmero ro nmero es. Remito UU, adjunta la meilia filiacin de 'Antonio Barce Barce-l, l, Barce-l, soldado del Tejimiento infantera de Catalua, que ha desertado de esta plaza, fin de que practicando UU.! las mas eficaces dilijencias se logre la captura de dicho individuo, la cual verificada lo dirijirn con la competente seguridad haciendo a UU. responsables de : cual cualquiera quiera cualquiera omisin. Dios guarde UU. muchos aos. Puerto-Ric 3 d Diciembre de 1842. Santiago Mndez de Fg-o.Sres. Alcaldes de los pueblos de esta Isla: ; h Filiacin. Antonio Barcel, hijo de otro y de Margarita Cor Corri, ri, Corri, natural de Mallorca, oficio sombrerero, edad!7 aHos, su relijion A R, sus selales, ests: pelo negro, ojos. pardos, color trigueo, nanz regular, barba lampino, con una cicatriz en la frente. V ; Capitana jeneral y Gobierno superior poltico. Circular nme nmero ro nmero .'164.- Para evitar las dudas, dificultades entorpecimientos que puedan presentarse en lo sucesi v, he acordado en este dia hagan UU? entender las Corporaciones municipales que presiden, que siempre que se trate de cualquiera obra pblica es obligacin de la misma in in-ervenir ervenir in-ervenir en su ejecucin, celando la observancia exacta de sus pre presupuestos, supuestos, presupuestos, planos y contratos, y que se empleen en ella los materiales de mejor calidad; debiendo tambin conocer del recibo de la obra cuando se concluya; en la intelijencia de que la responsabilidad pe pesar sar pesar sobre ella sin que le sirva de escusa la falta de intervencin, pues estos actos no son de la sola incumbencia de los Alcaldes. Dios guarde UU. muchos aos. Puerto-Rico 3 de Diciembre de 1842. Santiago Mndez de Figo.Sves. Alcaldes de los pueblos de l Isla. s -y'..' Certifico, como Secretario de esta Capitana jeneral y Gobierno superior poltico, que las precedentes circulares han sido espedidas i de rden de S. E asi como su insercin en la Gacet de este Gobierno! Puerto-Rico 3 de Diciembre 1842. Antonio Mora, secretario. 1 I ; u y i " Por el Sr. Ministro plenipotenciario de S. M. en Mjico ha si sido do sido dirij ido al Excmo. Sr. Gobernador y Capitn jeneral de estis la el documento siguiente 1 Mi ';; : V1' y ;? - i 'i r;i ; .. II... k' i ; i i ' ' ' t ' '' ,'.'" ', i ' i : J i r, "Ministerio de relaciones estertores y Gobernacin. Escelen Escelen-tsinio tsinio Escelen-tsinio Sendr. -El. Excmo, Sr. Presidente provisional se ha servido espedir el decreto que sigue, Antonio Lpez de Santa-Anna, jene jeneral ral jeneral de divisin, benemrito de la patria, y Presidente provisional de la repblica mejicana, todos sus habitantes sabed: Que publicado el decreto de 11 de Marzo de este ao que habilita los estranjeros pa para ra para adquirir bienes raices en la Repblica en los trminos que espre espresa sa espresa el mismo decreto, se han suscitado algunas dudas sobre el verdadero sentido del artculo 29 y se han elevado al supremo Gobierno ocursos imanados de la intelijencia diversa que se d, k dicho artculo. En vista de todo y con presencia de las disposiciones y ordenanzas respec respec-twas, twas, respec-twas, he tenido bien, usando de hs facultades que me concede lasp- tima de las bases acordadas en Tacubaya y juradas por los represen representantes tantes representantes de la nacin, declarar lo siguiente. "Se. consideran como des descubridores cubridores descubridores y de consiguiente habilitados por el artculo 29 del de de-"crcto "crcto de-"crcto de 11 d Marzo del presente aflo para adquirir propiecad en "mias, los nacionales 6 estranjeros que comprueben plenamente ha br sido restaudadores de antiguo. minerales decados abandona-Mdos.-r-Por tanto mando se imprima, publique, circule, y se le d el debido; cumplimiento. Palacio nacional de Mjico 12 de Julio de 1842. Antonio Lopes de Santi-Anna. Jos Mara de Bocjane Bocjane-gra. gra. Bocjane-gra. Ministro de relaciones estertores y Gobernacin. Y lo comuni-. co V. E. para su conocimiento y efectos consiguientes. Dios y li libertad. bertad. libertad. Mjico 12 d Julio ;de ;1842.?Bocanegra. Ea copia. Olivkr." v'.-.k; ,.. ii ."; Yde rderi de S. E.' se inserta en la Gaceta dt .este .Gobierno para que llegue noticia del pblico. Pucho-fiieo 29 de JVbviem Ired m2:-htomo Moral Sejbretrio. 4 ' Por resolucin de 19 del mes actual so ha servido el Re Re-jentodel.lleino,. jentodel.lleino,. Re-jentodel.lleino,. tado en la clase de auxiliares de este ministerio do Ja Guerra por salida del segundo primero D. Manuel rgells sarjen sarjen-to to sarjen-to mayor de la plaza de la Seo de rjel, en la forma siguiente: : D. Gregorio Avion, auxiliar segundo segundo, secun secundo do secundo primero; para ocupar la plaza que este deja al terceroprj terceroprj-mero mero terceroprj-mero D. Miguel Llanos; tercero primero al que Ib es tercero segnndo D. Eloy Pastor, optando la vacante que esto deja el cuarto primero D. Pantaleon Marn. r i ' Para ocupar las cinco plazas do cuartos los do la misma clase D. Juan Jos Santillana, D. Jos Orozcb, D. Ramori Martnez Valds, D. Cayetano Jimnez, y al quieto primero D. Mariano March; y para cinco plazas do auxiliares quintos los de igual clase D. Cecilio Itrbide, D. Eusehio Guerre Guerrero, ro, Guerrero, D. Felipe Sarmiento, D. Paulino Gonzlez y D. Manuel Salvejo, quedando suprimida la do quinto sexto quo resultaba ltimamente vacante. Por resolucion de 4t del actual, y en consecuencia do loa espedientes instruidos en la inspeccin jeneral de infantera con arregl lo dispuesto en el art. 39 de la circular de 19 do Mar Marzo zo Marzo ltimo, so ha servido S. A. el Rejcnto del Reino declarar aptos para el reemplazo los oficiales excedentes procedentes de' la estinguida Guardia Real do infantera quo continuacin scespresan: "Si' ; " ::" r Los capitanes D. Domingo Celada, D. Juan Antonio Hq Hq-lleg lleg Hq-lleg y D. Jos Ventura Zambranb. t El teniente D. Jos Almodvar. Los subtenientes D. Ramn Tovar, D. LuisBcltran Sn Snchez, chez, Snchez, D. Emilio Saravia, D. Jos Elizondoy D. Eduardo Ar- NOTICIAS ESTRANJERAS. ALEMANIA. Escriben, do Francfort quo la mayor parto do laa tropas austracas v prusianas, auo acucaban aauella ciudad hsco &1. w 4 l i I 586 gunos aos, acaban de evacuarla consecuencia de una drden do la Pieta jcrmanca. El resto do aquella guarnicin austro austro-prusiana prusiana austro-prusiana saldr dentro de poco de, Francfort. Sabido es que di dichas chas dichas tropas fueron llamadas la ciudad donde, reside la Dieta causa de una tentativa revolucionaria preparada en Francfort hace cerca de nueve anos por algunos refujiados alemanes. Las cartas de Francfort del 25 nos comunican el plan de maniobras del ejrcito del Rhin, compuesto de 68,000 hombres. El campamento se estiende desde Dusseldorf hasta Bonn. El 12 de Setiembre se verificar la gran revista. El principal cuerpo do ejrcito est hcia Uachen; pero una lnea de tiendas de campana le une la ciudad de Colonia. El Rey do Prusia ha enviado este ltimo punto 600 caballos para ponerlos dispo disposicin sicin disposicin de los oficiales que vayan la revista. Llegan conti continuamente nuamente continuamente Dusseldorf y Colonia oficiales de distincin de Inglaterra, do Rusia y do Francia. TURQUIA. Constantinopla 8 de Agosto El Divn so ha reunido con frecuencia en esta semana para deliberar acerca de las contestaciones suscitadas entre la Puer Puerta ta Puerta y el Shah de Persia. La mayora de los individuos del Con Consejo sejo Consejo se ha declarado abiertamente contrallas pretensiones del Shah, considerndolas como injustas. Otros ni aun han querido oir que se hablase de indemnizaciones pecuniarias. En esta oca ocasin sin ocasin Sarim-Bey y el gran visir se han declarado en rivalidad uno contra otro. . ; : : La Puerta ha prohibido los comerciantes persas que en enven ven enven fuera sus mercancas. Esta medida solo fue relativa en un principio para los que se hallaban pendientes del pago de deu deudas; das; deudas; pero habindose ya marchado algunos de ellos sin satis satisfacer facer satisfacer sus crditos, el Gobierno ha resuelto que todos perma permanezcan nezcan permanezcan en el imperio, aun aquellos que nada deben, ni que tam tampoco poco tampoco espidan fuera sus jneros. v 4 ITALIA; ";M';;- : Roma 11 de Jigos to: ; ; : t Sigue hablndose de un prximo cambio do Ministerio; y aun cuando estos rumores careciesen de fundamento, la retira retirada da retirada de un Secretario de Estado es un acontecimiento tan estra estra-ordinario ordinario estra-ordinario entro nosotros, que no puede menos de alarmar in inmediatamente mediatamente inmediatamente una porcin do intereses. Hace algunos das que una fragata inglesa est anclada en el puerto de Ancona. Pcese que su objeto es estar la vista do la escuadra francesa para el caso en que se presentase en el mar Adritico. , FRANCIA. Pars 27 de Igosto. ; Los peridicos ingleses han publicado pormenores fabulosos acerca de los acontecimientos que ha habido.en Petersbureo la lle llegada gada llegada del Rey de Pruia. s ,,, ., 1A. Nosotros hemos liablado, refirindonos dichos peridicos, y sin dar el menor crdito de.ese terrible slon de patapresentado al Eniperador por sus fieles nobles,, y que debia traspasar, los costados del Autcrata. Se tiene tan poco conocimiento de lo que pasa en la Knsiaque no puede absolutamente darse el menor crdito todas esas misteriosas versiones acerca de los secretos del palacio imperial. 1 ero lo que si es cierto, y lo que no admite la menor duda es, que estaban anunciadas pomposas fiestas para celebrar el vijsimoqdinto aniersano del casamiento del. Emperador; que el : Rey. de Prusia se hab.a ;trasladado Petersburgo para; asistir las fiestas; que se ha adourden para suspenderas, y qe despus de una corta perma perma-nenca, nenca, perma-nenca, el Rey lederico Guillermo ha regresado sus Estados, Aun Aun-que que Aun-que las conspiraciones palaciegas hayan sido harto frecuentes en Ru Ru-sia sia Ru-sia para que pudiera causar sorpresa una nueva tentativa de esta es es-pecie, pecie, es-pecie, im embargo no haba necesidad de1 suponer un crimen nara esplicar la conducta observada por el Emperador. La prensa inde- n'l? "?? r'ferid0 e! cuent0 003 cubre hoy la verdad, por o menos t,e oe vi sos de ella. La amistad entre el Emperador de liu- - y cl Uy prusia ha disminuido notablemente: la causa honra ciertamente k este ltimo, indica una marcada diferencia entre la poltica de los dos Monarcas, y da esperanzas de que la conducta se seguida guida seguida con la desventurada Polonia no encontrar en Europa un solo Gabinete que no est dispuesto reprobarla. H aqui los trminos en que el Times, peridico jeneralmente bien informado, y suma sumamente mente sumamente adicto la Rusia, se esplica acerca de las relaciones que han mediado entre el Rey de Prusia y el Czar: "Difcil seria imajinarse un contraste que mas llamase la aten atencin cin atencin que el que presenta el viaje del Rey de Prusia la Inglaterra si se compara con el que el mismo Soberano ha hecho ltimamente Petersburgo. La presencia del Rey en Windsor ha establecido en en-tre tre en-tre ambos Gabinetes relaciones amistosas cimentadas en una misma poltica. Por el contrario su permanencia en la corte del Czar ha si si-do do si-do caracterizada por una frialdad y un embarazo muy sealado, y los lazos de familia, por muy ntimos que sean, no han sido bastantes ocultar las diverjenciasque reinan en los priricipis de ambos Gabi Gabi-; ; Gabi-; netes. El Rey se haba propuesto aconsejar al Czar siguiese una polti poltica ca poltica mas humana y racional con los polacos: le habia recomendado ciertas clases desterradas; y el ejemplo que et Rey habia dado en el ducado de Posen habra debido hacer comprender.al Czar que en lo sucesivo su proyecto de desnaturalizar la Polonia no encontrara apo apoyo yo apoyo ninguno en el estranjero. La renovacin del tratado concerniente la estradicion de jos desertores y criminales de uno y otro pais, co como mo como igualmente las modificaciones del sistema mercantil de la Rusia en la frontera del Este, debian naturalmente jirar en estas considera consideraciones. ciones. consideraciones. El Gabinete de Petersburgo afect la mayor indiferencia acerca de la renovacin del tratado de' estradicion; ms el Empera Emperador dor Emperador declar en trminos positivos que absolutamente atemperara el sistema rigoroso mercantil adoptado en la, frontera del Este,' menos que el Rey de Prusia no abandonase su sistema poltico con respecto sus subditos polacos. . ;.'; ( ... : Estas son las noticias que se nos han comunicado porua perso persona na persona digna de crdito; y el silencio que los peridicos guardan sobre todo lo relativo la permanencia del Rey en Petersburgo, contribu contribuye ye contribuye confirmarlas. Ahora se pregunta naturalmente cul Gabinete ha dado mrjen esta mudanza, y cules son 'as consideraciones que hayan podido obligar al de Berln sacudir el yugo de la influencia poltica de la Rusia. A esto se responde que la Polonia es la nica que ha producido este cambio debido las poderosa influencia de un gran pueblo, que apoyado en los principios de la justicia y de la hu humanidad, manidad, humanidad, desafia la mano de hierro que le oprime, y prepara una reaccin que jamas deja de seguir una poltica de persecucin. El papel que el Rey de Prusia ha escojidocon respecto la Polonia exi exi-je je exi-je por parte de este Prncipe la mayor firmeza unida la mas gran grande de grande circunspeccin; ha dado ya un paso muy avanzado para poder re retroceder, troceder, retroceder, y el Gabinete de Berln h;i adquirido una sefialada influen influencia cia influencia en las relaciones.de los otros Estados europeos. Hoy, la parte mas vulnerable del imperio roso est colocada en la influencia moderado moderadora ra moderadora de la Prusia, lo que debemos :anadir que esta parte es precisa precisamente mente precisamente vulnerable por ser el objeto de medidas de odio y de vengan venganza za venganza que ofrecen un contraste singular con la poltica suave ilustrada de un pais vecino." ti lia v H aqui cmo se espresa el Morning-Chromcki acerca del viaje del Rey de Prusia y sobre los sentimientos del Emperador Nico'as: Todo el mundo se entrega en Alemania conjeturas sobre la verdadera causa de la contraorden dada con respecto las fiestas de Petersburgo, llamadas Fiestas de plata. Todos los convidados, incluso el Rey de Prusia, haban asistido, cuando de repente se dio orden para que se suspendiesen las fiestas "pblicas, y solo ha habido en el palacio de Esto reuniones de familia. El Herald ha publca lo una historia maravillosa acerca de un silln de plaU con dos espadas que debian trasnasar nn tiemDO los costados del Emperador. Esto sin duda no era otra cosa que una fig ra alegrica como las fbulas de la rnitooia. Un neri!i,.n alemn I desmentido al Herald, y ha declarado qu la suspensin de las fies fiestas tas fiestas era motivada por las tristes noticias recibidas del Cucasb; ( j.v X)tros atribuyen este suceso la declaracion'que el Rey dePru dePru-sia sia dePru-sia hizo su llegada Petersburgo. Parece que este Monarca mani manifest fest manifest que jamas convendra en la renovacin del tratado sobre estra dicion de Jos desertores si la Rusia no consenta por su parte en mo dificar su tarifa prohibitiva. En este tiempo lleg el manifiesto de Papa, quejndose del tratamiento que sufra la Iglesia catlica er Rusia, y la reprobacin de sir Roberto Peel de la conducta del Czai con los polacos. Todas estas causas; se dice, han influido sobremane sobremanera ra sobremanera en el carcter irascible del Emperador Nicols. Ha visto en e- manifiesto del Ppala mano del Austria, y en la resistencia de la Prusia y reprobacin de los torys la prueba de una liga universa1; formada contra l. El primer movimiento de su enojo se ha dirijido contra los catlicos; mandando que la escuela establecida por ellos hace poco en Wilna se traslade Petersburgo, lo que equivale de decir cir decir que queda suprimida; y el obispo de Padloquia ha sido encerra encerrado do encerrado en un convento. Poco tiempo despus de la llegada de la noticia de la muerte del duque de Orleans mostr el Emperador por la pri mera vez de su vida el mayor sentimiento (forthe first time): mani manifest fest manifest pblicamente la mas viva simpata hacia la dinasta reinante eu Francia y mand que la corte vistiese de luto por 15 dias. Halln Hallndose dose Hallndose en aquella ocasin en Petersburgo Horacio Vernet, quien el Emperador Nicols manifiesta un singular aprecio; y habiendo de declarado clarado declarado sus deseos de regresar inmediatamente Paris, el Empera Emperador dor Emperador le ha encargado entregue al Rey de los franceses una carta de psame. El tono con que ha hablado el Emperador ha suscitado una casi revolucin entre Jos empleados en palacio. Hasta entonces nunca habian oido hablar 6 no en los trminos mas denigrativos de Luis Fe Felipe, lipe, Felipe, lo que hace que el contraste sea mas admirable. Idem 28 de idem. La escuadra del almirante Hugon, que se halUi en la actua actualidad lidad actualidad en Ajaccio (Crcega), lia debido hacerse la vela el 23. Se asegura que volver las islas de Hyeres, donde se hallar reunida al fin del mes. Van emprenderse con actividad los trabajos del" camino do hierro de Paiis Bruselas. La administracin de trabajos pblicos ha puesto al frente de la empresa injenieros distinguidos, los unos por su prontitud en la canalizacin del territorio, y los otros en el establecimien establecimiento to establecimiento de caminos de hierro. Gracias al celo de estos hombres es es-cojidos, cojidos, es-cojidos, se recuperar el tiempo que se ha perdido desde la pro promulgacin mulgacin promulgacin de la ley. Para ello nada debe omitirse en lo sucesivo. El Gobierno prusiano trata de adelantarse nosotros para llegar Colonia, pero en nosotros depende el concluir antes: de Paris Lila es mucho mas corto el camino que de Berln Colonia, y de Lila Colonia el Gobierno belga y las compaas han concluido su obra, y antes de un ao-la pondrn en circulacin. Sin agra agraviar viar agraviar por esto los irijenieros prusianos, la Francia puede lison lisonjearse jearse lisonjearse de tener un personal mas instruido, y en la actualidad mas ejercitado que la Alemania. Toda la cuestin consiste en saber si se suministrarn fondos los injenieros segn los necesiten, si se limitarn cantidades sealadas, como las que se han votado para los aos de 1842 y 1843 Por lo menos convendra que para este camino del norte, que es de un inters escepcional y de una importancia nacional particular, se sustituyesen crditos anuales al crdito jeneral determinado, Esta latitud de qne gozan los injenieros de las compaas es lo que contribuye jnas que ninguna otra causa dar al espritu de asociacin la venuja de una ejecucin rpida. Escriben de Arjel con fecha del 20: No se tiene noticia alguna de Abd-el-Kader. Los rabes acuden en gran nmero Arjel con toda clase de jneros. Ul Ultimamente timamente Ultimamente se ha recibido la sumisin de los scheiks de las tribus situadas entre Cherchell y Tnez, quienes han propuesto al gobernador jeneral para kaid suyo un anciano morabito, cuya cabeza pedia Ahd-el-Kader; y esto, nuestro parecer, es una prueba irrecusable de que su sumisin es sincera. Se lee en el Standard: Un corresponsal militar nos escribe de Colonia con lecha 23 de Agosto que el Rey de Prusia, con el Emperador de Aus Austria, tria, Austria, los Reyes de Hannver, de Baviera, de Wurtemberg, ios grandes duques de Nassau y de Badn y 20 prncipes reinan reinantes tes reinantes de Alemania, deben pasar revista el 5 de Setiembre al hermoso ejrcito del Rhin, compuesto de 66,000 hombres, y de los cuerpos 79 y 89 del ejrcito prusiano. Esta fuerza es bri brillante llante brillante bajo todos aspectos. Muchos oficiales ingleses se han re reunido unido reunido en Colonia para asistir las maniobras, y aun se dice que en la fonda de Bellevue se han ajustado habitaciones para fl duque de Wellington y varios amigos suyos. Sin embargo se ignora si el noble duque podr asistir antes del 29, y se dice tambin que ha recibido una invitacin muy cordial de parte del Rey de Prusia. Si asistiese, el Interes de este imponente es espectculo pectculo espectculo ser mucho mayor. De los 66,000 hotnres que figurarn en !a revista se cuen cuentan tan cuentan 48,000 hombres de infantera, 10,200 de caballera y 7,000 de artillera con 272 piezas. La reputacin del ejrcito prusiano para la tctica es tan grande, que el estado mayor dbe t permi permitir tir permitir los oficiales ingleses que vayan estudiar Prusia ci arte de la guerra. ' Sejee en el Globe: El jueves prximo la Reina, el Prncipe Alberto y su ser vidumbre se trasladaran Woolwicli para embarcarse bor bordo do bordo del yatch el Royat-Jeorje, al mandado de lord Adolfo Fitz Clarence: irn Grenton, cerca de Leith, cu donde el duque de Buccleugh, que ha hecho construir sus espensas un ca camino, mino, camino, recibir S. M. El duque es capitn de los monteros es escoceses coceses escoceses de la guardia de S. M., y recibir la Reina al frente de sus monteros. El Pmcipe de Gales y la Princesa Real no acompaarn sus ilustres padres en esta escursion, y perma permanecern necern permanecern en Windsor confiados la custodia de su aya lady Lyltelion. La ausencia de S M. ser de 15 dias. Parle de la ser servidumbre vidumbre servidumbre de la Reina quedar en Windsor. En la demostracin hecha por la Inglaterra contra el puer lo de San Juan de Nicaragua y la declaracin de bloqueo, no se ve otra cosa que el deseo de asegurar la Colonia de Baliza el monopolio del movimiento comercial del estado de Goatemala. Despus del establecimiento de los ingleses en el Yucatn, Ba liza vendr ser la escala martima de Guatemala, bien sea por las relaciones del contrabando, bien por los cambios re regulares. gulares. regulares. Asi pues en estos ltimos tiempos el puerto de San Juan habia adquirido mas importancia, y pareca amenazar la prosperidad del establecimiento britnico. De aqui esta decla declaracin racin declaracin de hostilidades, cuyas causas no son desconocidas ni exa exa-jeradas jeradas exa-jeradas sus tendencias. En cuanto la posesin del territorio que comprende los paUes de Honduras y de ios Mosquitos, es difcil creer quo haya podido ser causa de la ambicin de la Inglaterra. Esta es una zona medio salvaje, cubierta de selvas, cortada por ros, y que hasta el presente no ha pertenecido ninguna Potencia, t m aun la Liapaua. riUa f4 mMulo. tampoft el teatro da las empresas de algunos aventureros, y recientemente del es escocs cocs escocs Mac-Gregor, el cacique de los Poyis. Ni la repblica de Goatemala ni la de la Nuera-Granada han podido asegurar la soberana reaj de un territorio que siempre es para ellos un objeto de litijio. Los ingleses se preparan ellos mismos su ruina. El deseo que se les supone de asegurar las bocas del Nicaragua para crear en el istmo americano una comunicacin intramarina merece un exmen profundo. Esta es una opera operacin cin operacin jigantesca, y si es cieno que la Inglaterra tiene la reso resolucin lucin resolucin de pensar en esto, mas que censura merece que se la ayude y elojie. Antes de ahora los Estados-Unidos, las compaas neer neerlandesas landesas neerlandesas y las franco-granadinas las habian hecho objeto de sus pretensiones. Se han ejecutado los reconocimientos preci precisos. sos. precisos. El Congreso de Washington ha votado fondos para las operaciones preliminares. El Senado de Bogot tambin ha prestado su cooperacin; el Rey de Holanda ha formado una sociedad con el mismo objeto, y una casa de la Guadalupe est actualmente investida de un privilejio concedido por el Estado de Nueva-Granada. Todas las observaciones concuerdan en que la canalizacin mas fcil seria la que reuniera Chagres con Panam con Chorera. La unin por el lado de Nicara Nicaragua gua Nicaragua es muy difcil, sino impracticable. La altura de los tesos de Goatemala, las numerosas cataratas y las rocas flor do agua de que est lleno el San Juan, no permiten esperar quo este rio sea navegable; que la Inglaterra no ceje ante los obs obstculos tculos obstculos ni ante los gastos; que se le deje el campo libre: cuan cuando do cuando el istmo se abra ser tiempo de discutir quin debe guar guardarle. darle. guardarle. : ': . ; n No hay pues necesidad de exajerar la cstension de la de demostracin mostracin demostracin naval de la Inglaterra. Esto no es otra cosa quo una cuestin de salida, y corresponde mas quo nosotros loa Estados-Unidos. En los debates que tienen por teatro los ma mares res mares de Europa, vemos los Estados-Unidos acantonarse en so egosmo y en su indiferencia. Hoy, que ellos estn mas indirec indirectamente tamente indirectamente amenazados, seria bueno darles una leccin. La Fran Francia cia Francia ai frente de la Inglaterra tiene un buen terreno para las recriminaciones, el derecho de visita (G. de AI.) 588 lor zaino oscuro, de sieta cuartas de alzada, las cuatro paUsmegrai do la rodilla par abaj, teniendo l ua con el menudlo d l pata d atrs del lado, derecho blanco ett la izquierda por atrs en la orilla de la ii pelos blancos, entes espaldas y ensilla! dura varias manchas con pelos blahcosxomo de mataduras, orejas grandes y cadas pobre de crinjy de edad de seis siete aos Lo que, se hace saber; al -pblico de que los que se consideren con derecho k ellas acudan ; este Juzgado a reclamar, las con los correspondientes comprobantes. Humacao28 de Noviembre de 1842, REAL LOTERIA. Dbl 5 al 3 dcI presente se cerrar en los pueblos do la isli H vento do billetes del Sorteo ordinario nfim. 68, que i ha i de SlcbnS el 13 do Enero 4o 1843. PuertorRico 19 de Di Di-ciembre ciembre Di-ciembre do 1842. Hernndez. ,,.c n! Jiamonae Qrres. t Secretara del Gobierno y Capitana Jeneral. y Instalada la Comisin de oficale nombrada para liquidar los crditos atrasados contra estas reales Cajas, dar principio sus tareas el 1. de Diciembre prximo desde las diez de la maana hasta las cuatro de la tarde, escepto los das estivos, quedando establecida la oficina en la casa del Sr; Coronel Srjenlo mayor de esta Plaza como presidente de dicha Comisin: y se hace saber al pblico de orden del Excmo Sr. Gobernador y Capitn jeneral de esta isla para que los individuos mili mili-tares tares mili-tares que tengan documentos de crditos dados por los Cuerpos contra la real Hacien Hacienda da Hacienda los presenten en las horas indicadas, prefijando el tiempo para los que existan en esta isla desde esta fecha hasta fin de Febrero de 1843, y los que se hallen ausentes en la Pennsula 6 en otros pases hasta el 1. de Noviembre del mismo aflo. Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico 28 de Noviembre de 1842. Antonio Mora, Secretario. REAL CUERPO DE ARTILLERIA. Los individuos licenciados de dicho cuerpo que a continuacin se espresan, se presentarn en esta comandancia a recibir las licencias absolutas que se han recibido del Excmo. Sr. Director jeneral del cuerpo y entregar en el acto las provisionales que recibieron del Excmo. Sr. Capitn jeneral de esta isla, los srjenlos segundos Pedro ValienteJos Silva, Ramn Alvarez y Laureano Snchez; los tambores Juan Zamo Zamo-rao rao Zamo-rao y Jos Urbales; os cabos primeros Manuel Garca, Jos Prez, Joaqun Soria, Manuel Snchez, AnjelFerreiro y Benito Mara Osorio; y los artilleros Miguel Gan Gan-dul,'Juan dul,'Juan Gan-dul,'Juan Rafael, Francisco Tenorio, Andrs Gmez, Jernimo Peco, Sebastian Ro Roa, a, Roa, Bernab Ortega, Jos Edo, Jos Gires, Jos Dolores Morales, Cndido Panla Panlagua, gua, Panlagua, Pedro Lucas, Manuel Frias, Segundo Baquerizo, Juan Martnez, Manuel Gon Gonzlez, zlez, Gonzlez, Jos Fart y Jos Fernandez Iglesias. El teniente coronel primer jefe del batalln, Domingo Quadrado. .. Carecindose aun en el nuevo pueblo de Rio-grande de la iglesia y cementerio, enyos edificios han de construirse de manipostera segn antes se ha anunciado por este peridico, las personas que quieran hacerse cargo de la ejecucin de estas obras puede presentarse en el trmino de treinta dias al capitn poblador de aquel pueblo hacer sus prosiciones, teniendo la' vista los documentos y datos que el mismo le presentar. Puerto-Rico Noviembre 24 de 1812. De orden de S. E. Antonio Mo Mora, ra, Mora, Secretario. ; .. l Pabiendo, donado a favor de la obra de la casa de Beneficencia D. Andrs Trin Trin-a, a, Trin-a, vecino de Mayages, la cantidad de trescientos veinte y. ocho pesos cincuenta centavos en tina obligacin que na endosado al electo; el Excmo. Sr. Gobernador y Capitart jeneral ha dispuesto se le den en su nombre las gracias y se publique por este peridico su jenerosldad en beneficio de aquel establecimiento piadoso. Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico 2 de Diciembre de 1842. Antonio Morat Secretario, Para el dia 12 de Diciembre prximo entrante las doce de su maana y casa el Sr. Intendente, est sealado el cuarto pregn de remate de las cincuenta cuerdas d terrenos de pastos, situadas en Sabria, jurisdiccin de Lquillo, y que le fueron embargadas al difunto D. Vicente Fuentes, deudor a ls bienes de Regulares. Los" que se interesen pueden concurrir mejorar la postura que hay hecha, que se le ad admitir. mitir. admitir. Puerto-Rico 29 de Noviembre de 1842. Jos Antonio Grajirena, Escriba Escribano no Escribano de Hacienda. 3 ESCRIBANA )E HACIENDA. Por auto del Juzgado de 3 del corriente, se mandan dar los pregones ordinarios k O piezas de dril aprehendidos por la Aduana de est Capital, en los das 7, 10 y 13, sealndose por el mismo para el cuarto y ltimo remat el 19 de actual. Lo qu se avisa al pblico pfa el que quiera hacer postura concurra a la un del citado dia k la puerta morada del Sr. Intendente, donde se admitirn las que sean legales. Perto-ltic 4 d Diciembre de 1842. Jos Antonio Grajirena. 1 tor uto.de esta' fecha se" manda vender en publica subasta un casa sil eiuda:d, cHU ce San Js, hhi. 25, qu pertrieciS al difunto cannigo Sn Secretara del ilustre Ayuntamiento de Camay. Vi Habiendo el Excmo. Sr. Presidente Gobernador y Capitn jeneral de esta Isla aprobado el plano y presupuesto parala construccin de la nueva iglesia que se ha de fabricar en este pueblo,' de "manipostera d ladrillo y azotea, de' veinte y ocho va varas ras varas de largo y diez y seis de ancho; cuyo costo se ha calculado en nueve mil quinien tos doce pesos cuatro reales; y; mandado s' saque u pblica subasta, el Ayuntamien to de este pueblo, en cabildo ordinario de este dia, ha acordado, se verifique, el re. on i ,t; Mi!trn IaI mes de Enero prximo venidero; y para l debida nnt. iriao ?i ni'iKlirn nara me los oe interesen rematar la construccin Ha i, espresada obra se presenten en el referido dia en esta sala Capitular; donde se veri veri-ficar ficar veri-ficar la subasta, pudiendo tambin antes hacer sus proposiciones en esta secretara, en la cual desde hoy hasta el mencionado dia estar de manifiesto el indicado plano; Hvrtinrtrtsp niifi el rematador deberprestar fianza a satisfaccin del Avuntamien. to. Camuy 30 de Noviembre de 1842. Jos JE. Santana, Secretario. JUZGADO' V INSTANCIA DE LA CAPITAL. - : ..Pof auto del Sr. Ministro honorario de la real Audiencia, Juez de primra ins instancia tancia instancia de esta Capital, so manda vender en pblica subasta l hacienda Santa Cruz, perteneciente k los herederos de D. Jos Ramn Goenaga, sita en el partido de Ba Ba-ymo; ymo; Ba-ymo; seftalnds para' los prris ordinarios los mas 0 y 29 del rnente y lnifaj del entrante Diciembre. PurtoRicb 9 de Noviembre d M2.Jiian Basi Basilio lio Basilio Mwt. 1 sita en esta ii DertrieciS al difunto cannico Snchez, s- , v h - rj Halndose para el remate el dia 9 del prximo entrante Diciembre. Puerto-Rico No viembre 11 Ue 1842. Juan Uasilw ivuicz. 3 crWtit tbcVe"IuaV : ' Por uto pbvtdo l dia 12 e of iembre rriitt por el Sh J de primer instancia de este parUOj e raanqa.insertar en la Odcta de Gobierno y peridicos color zai- raabs, y la crin rui ca; ea h (Vente un cordociild qtle le baja hasta l bhta del hocico, rabo abultado y tufi is cubito uuas negras, y marcauo con csia tetra r 'crccro; una yegua cor de esta plaza las seuales de las caballeras siruientes. Primero: una yegua no, pequeru de cuerpo, fas cuatro unas negras, .iorcids para adentro las m izquierda tiara iafdera:i Seghdo: Caballo color zamb 'rlchdido. la ANUNCIOS. En la iurisdiccion del nuevo pueblo de Salinas, existe un caballo de cinco pies menos dos pulgadas de alzada, color zaino, abundante de crin, un cordn blanco en todo el frente que le cubre la nariz, las oos paias ueiameras negras, la zquierua e atrs blanca de la mitad de la canilla para abajo con una veta negra al lado de la una, i 1 l 1 A y nln ni ra A a A4eiin fononrirv iomKen uno ntn la otra con una maiiciid uiaiica uc pciua ai po ui oui uuhuuu .umuiu una cia neora, andar de menudeo, entero y como de seis ocho anos de edad. Dicho. caballo se le estrajo sumamente estraviado un esclavo prfugo de D. Jorje Lohse, vecino delpartido de Mayages y residente en el barrio dla Marina meridional, cuyo sier siervo vo siervo fue capturado en la enunciada jurisdiccin de Salinas y conducido con el mencio mencionado nado mencionado caballo aquella real crcel; y habindose presentado un individuo que andaba en su solicitud con los comprobantes necesarios, se le entreg, y aunque exijia se le entregase el supradicho caballo, no se verific la entrega por no venir documentado al efecto, el cual qued en volver con los comprobantes necesarios, y no lo ha veri verificado; ficado; verificado; en cuya virtud se hace saber al pblico para la persona quien le pertenezca acuda a aquel Alcalde con las formalidades precisas. 2 En el paitido de Humacao se ha aparecido un caballo color zaino, las cuatro pa patas tas patas Manrns. nnfivo de naso, crin abultada v.rabo regular. La persona quien perte- nezca dicha bestia puede presentarse reclamarla del Alcalde de aquel punto. Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico 2 de Diciembre de 1842. 2 " . PARA BARCELONA. El 10 del prximo Diciembre dar la vela sin falta el bergantn Almirante: ad mite parte de carga flete y pasajeros, los que ofrece su capitn Peres el buen tra to que tiene acreditado. Lo despacha D. Jos Ignacio de Ezquiaga, calle de la For Fortaleza, taleza, Fortaleza, nmero 28. Puerto-Rico 29 de Noviembre de 1842. 3 En el partido de Maunabo se ha aparecido una yegua oscura, con un lucero pe queio en la frente, pelos blancos en las narices, las cuatro unas negras, crin abulta, da, orejas grandes y mortalonas; tiene un potro colorado con un cordn blanco enh frente. La persona quien pertenezcan estas bestias puede presentarse reclamarlas del Alcalde de aquel punto. 3 t Se vende una estancia en el partido de Gurabo y my cerca de l poblacin compuesta de 380 cuerdas de terrenos d superior calidad, Con mucha parte de vegaj propias para labranza ceba de novillos, de los que puede contener hasta 200 por estar dividida en varios cercados firmes y fuertes, con agua abundante y corriente en iodos ellos, sin caminos que la atraviesen, con cierto nmero de yeguas y un burro para la crianza de muas, algunas vacas, bueyes &c. ', siendo la casa de habitacin de madera y teja, de bastante estension, con todas las comodidades apetecibles en el campo, pudiendo entrar ademas en la venta otra casa tambin grande y cmoda que existe en el mismo pueblo. La persona que se interese en su compra puede verse con el presbtero D. Jos Cepero, cura de aquella parroquia, que vive en ella; adyirtien adyirtien-do do adyirtien-do que si es posible recibir en cuenta una buena casa en la Capital. 3 t ... En el pueblo de Gurabo existe depositado un caballo de las seales siguientes: aino, como de dos tres anos de edad, de seis cuartas y seis pulgadas de alzada, lucero apagado y cordn encima de la nariz, con la pata delantera izquierda blanca; el cual llev all un esclavo de esta capital habr tres meses, diciendo que lo haba al alquilado quilado alquilado en esta ciudad. Y se hace saber al pblico para que llegando noticia de su dueo ocurra dicha Alcalda a reclamarlo con las formalidades debidas. Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico Noviembre 23 d 1842! 3 l u ' En el pueblo de Bayamon fue aparecido un caballo -zaino oscuro, con unos pe pelos los pelos blancos en la frente, en el belfo superior unas manchas del, mismo color, con otras jen el espinazo, de paso corto y trotea, melenudo, entero, de seis cuartas y me me-di di me-di de alzada, con las circunstancias de tener colmillos abajo." La "persona que reco nozc pertenecrle puede acudir reclamarlo del Alcalde de aquel pueblo. 3 ' En el partido d Juana-Daz se ha aparecido un Caballo colorado encendido, con las dos patas traseras y, de alante blapcas, un lucero en la frente, crin y cola re regular, gular, regular, de siete cuartas de alzada, paso forzado y con una matadura en el espinazo. La persona uin, pertenezca esta bestia puede' acudir reclamarlo del Alcalde . ..... X ... i . -. . 1 i ... i qe punt. 3 )mbrado En el nfesidih rnrrflrfronal d la Puntilla finiste denositado un neffronom Jos Mara, aprehendido en el territorio de las Adjuntas cuyas seales son las siguie tes: color negro4 cara redonda, ojos, negros, nariz chata, boca regular, estatura com de cinco pies, manos y pies chicos y muy gruesos, y de 65 aos de edad. Y sea s al pblico jpor disposicin del fixemo. .Sr.. Gobernador y Capitn jeneral para q llgde hoticia de su deb f cda reclamarlo ton las formalidades correspo dientes. 3 : ; , i ......' .. ..... ... Imprenta del Gobierno, a cargo pe D. Santiago Dalmau.' ir- 1 ti |
Full Text |
xml version 1.0 encoding UTF-8 standalone no
fcla fda yes !-- Gazeta de Puerto Rico ( Newspaper ) -- METS:mets OBJID AA00023800_00746 xmlns:METS http:www.loc.govMETS xmlns:xlink http:www.w3.org1999xlink xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xmlns:daitss http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:mods http:www.loc.govmodsv3 xmlns:sobekcm http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm xmlns:lom http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm_lom xsi:schemaLocation http:www.loc.govstandardsmetsmets.xsd http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitss.xsd http:www.loc.govmodsv3mods-3-4.xsd http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcmsobekcm.xsd METS:metsHdr CREATEDATE 2014-08-21T16:00:41Z ID LASTMODDATE 2014-06-05T14:08:03Z RECORDSTATUS COMPLETE METS:agent ROLE CREATOR TYPE ORGANIZATION METS:name UF,University of Florida OTHERTYPE SOFTWARE OTHER Go UFDC FDA Preparation Tool INDIVIDUAL UFAD\renner METS:dmdSec DMD1 METS:mdWrap MDTYPE MODS MIMETYPE textxml LABEL Metadata METS:xmlData mods:mods mods:classification authority lcc ISSN RECORD ddc edition 15 070 mods:accessCondition This item is presumed to be in the public domain. The University of Florida George A. Smathers Libraries respect the intellectual property rights of others and do not claim any copyright interest in this item. mods:genre sobekcm newspaper marcgt newspaper mods:identifier type OCLC 829938788 LCCN 2013201074 ISSN 2327-3143 ocn829938788 mods:language mods:languageTerm text Spanish code iso639-2b spa mods:note dates or sequential designation Began in 1806? After the change of sovereignty in 1898, briefly published by the government of the United States. funding Funded by NEH in support of the National Digital Newspaper Project (NDNP), NEH Award Number: Project #00110855 mods:originInfo mods:place mods:placeTerm marccountry pr mods:dateIssued December 08, 1842 marc point start 1806 end 19uu mods:frequency Daily (except Sunday)[1823-] marcfrequency daily normalized irregular mods:recordInfo mods:recordIdentifier source AA00023800_00746 mods:recordCreationDate 130313 mods:recordOrigin Imported from (OCLC)829938788 mods:recordContentSource University of Florida marcorg DLC eng OCLCQ mods:languageOfCataloging Spanish spa mods:descriptionStandard rda mods:relatedItem series mods:part mods:detail Enum1 mods:caption 1842 mods:number 1842 Enum2 December 12 Enum3 8 8 mods:titleInfo mods:title Gazeta de Puerto-Rico alternative displayLabel Alternate title Gaceta de Puerto-Rico mods:typeOfResource text DMD2 OTHERMDTYPE SOBEKCM SobekCM Custom sobekcm:procParam sobekcm:Aggregation ALL IUF NDNP sobekcm:Wordmark UFPKY NEH CHRAM sobekcm:Tickler NDNP2013 sobekcm:bibDesc sobekcm:BibID AA00023800 sobekcm:VID 00746 sobekcm:EncodingLevel 7 sobekcm:Source sobekcm:statement UF University of Florida sobekcm:SortDate 672752 sobekcm:serial sobekcm:SerialHierarchy level 1 order 1842 1842 2 12 December 3 8 8 METS:amdSec METS:digiprovMD DIGIPROV1 DAITSS Archiving Information daitss:daitss daitss:AGREEMENT_INFO ACCOUNT PROJECT UFDC METS:techMD TECH1 File Technical Details sobekcm:FileInfo METS:fileSec METS:fileGrp USE reference METS:file GROUPID G1 JP21 imagejp2 CHECKSUM be6506a198fe17bca641d62ffc8b6b87 CHECKSUMTYPE MD5 SIZE 4505509 METS:FLocat LOCTYPE OTHERLOCTYPE SYSTEM xlink:href 0574.jp2 G2 JP22 3854af39a59fb039cc4e39f41800335e 4351841 0577.jp2 G3 JP23 8834e2a6df7c491a4ba384d153b972d9 4463153 0578.jp2 G4 JP24 c33bc3a6042508f2d505d631c91a9e3c 4479799 0579.jp2 archive TIF1 imagetiff a77bc06e962e7781c5c07151d83c8c6b 36013101 0574.tif TIF2 729ab3cee06aa07e61ab4fbac1d4a0f2 34805656 0577.tif TIF3 5e61b930f8a6089ed0b97ceb14bf3fd4 35696000 0578.tif TIF4 1e69a2dd1c2d81f832b928e41b43af04 35821830 0579.tif TXT1 textplain fe57f04fec33358ef204f20c8d79b2cc 7360 0574.txt TXT2 8d351e8dedc675f4c0f8e499ce9da763 10281 0577.txt TXT3 8417585abdd18a854a4afb27d9ec6245 9891 0578.txt TXT4 3f234038390694aac1920f7b2a953bc6 13734 0579.txt ALTO1 unknownx-alto e50df23c3fe9c1b7e4ae60dac911f14e 231415 0574.alto ALTO2 1690c5759d84c7ba54108423d11bf052 300410 0577.alto ALTO3 b2356d4adbc4bdf0d295689cc94945c4 290685 0578.alto ALTO4 41b6c9b5520f81920f3ad43989f1a394 424783 0579.alto METS1 unknownx-mets d17f466bddd07667a6132874d314123a 8091 AA00023800_00746.mets METS:structMap STRUCT1 physical METS:div DMDID ADMID Puerto-Rico ORDER 0 main PDIV1 Main PAGE1 Page METS:fptr FILEID PAGE2 PAGE3 PAGE4 4 STRUCT2 other ODIV1 FILES1 |