![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
W. 413
Nttm. 104. Jueves 29 de Agosto de 1839. Volfinu 8. NOTICIAS EXTRANGERAS. GRAN BRETAA. Londres 25 de Mayo. Se celebrado una reunin del condado y de la ciudad de Dublin en las cercanas de la misma ciudad en un terreno si situado tuado situado detrs de la aduana, presidida por lord Clancurry. El Presidente ha tributado los mayores elogios la firmeza que la Reina ha mostrado en esta ocasin Los torys, dijo, no pueden volver mas al poder, no habiendo podido Peel, el sa sa-camuelas, camuelas, sa-camuelas, determinar la Reina que se dejase hacer la ope operacin. racin. operacin. Es una felicidad para el pas que los torys no hayan logrado su intento. Los actuales consejeros de la Reina son los solos que pueden salvar el pas: por lo tanto es necesario que el pueblo- ingles se mantenga en su puesto, si no quiere tener un segundo ministerio tory y un nuevo Peterloo." Mr. Evans propuso la resolucin siguiente: Hemos visto con el mas profundo dolor los ltimos esfuer esfuerzos zos esfuerzos hechos por la faccin tory para apoderarse de un poder que habra ejercido su dominio sbrela Reina y arruinado al pue pueblo. blo. pueblo. Hemos t visto eon tanta admiracin como reconocimiento el justo y : noble v espritu de firmeza y de bondad con que S. M. ha resistido las maquinaciones de ste 'p por ella, y por el reino todo, de los enemigos de su poder y de ' su pueblo. Otra resolucin estaba concebida en estos trminos: 1 'mensaje ser adoptado; se presentar directamente a la -Reina: invitamos a la mayora de los represetantes de, la Irlan Irlanda da Irlanda de las dos Cmaras, del Parlamento que asistan la presen presentacin tacin presentacin del mensaje. Todas estas resoluciones fueron aprobadas por unanimidad. Mv O'Connell despus de haber roto una lanza contra los orangistas, cuya dominacin sera fatal a los irlandeses, hace la siguiente declaracin: ) E1 lunes por la tarde. volver ocupar mi puesto en el Parlamento, en donde se decidir la cuestin sobre la efeccion de Presidente, y os ofrezco, amigos mios, que cundo' sea pro propuesto puesto propuesto Goulburne como candidato de los torys, pronunciar un o tan fuerte, que resonar en las bvedas deS. Esteban. (Pro (Prolongados longados (Prolongados y estrepitosos aplausos J Voy volver Inglaterra, y a Presentar los Ministros jos votos de mis compatriotas, ton pacficos, tan tranquilos, tan genos de las descabelladas manio maniobras bras maniobras de los cartistas, tan deseosos de recurrir a la violencia y aJa efusin de sangre para obtener su Carta: dir os Mi Ministros nistros Ministros que no se ha hecho completa justicia Irlanda, y que embargo yo lo sostengo porque son los defensores de esa joven excelente contra la insolencia y la inmoralidad, de la fac faccin cin faccin tory. Lo he dicho y repetido: la vuelta de los torys en s negocios seria la sefial de muerte de nuestra joven Sdberana, 7 una nueva vctima aumentara la lista de las vctimas Reales vCvmdaS y Ia ambicon de "n Mho.ZJplauso$J Peel 7 vVelhngto estaran inocentes del crimen; pero no podran pedirle. Hay muchsimos que desean ver ocupado el trono Por un Rey orangista de Hannver, y por ello no temeran aten aten-arf arf aten-arf p0"tra ,Qs dias de la mas bella y mejlr Reina que haya i ornado el trono de Inglaterra." (Estrepitosos aplausos por ta na y por d orador. J r r FRANCIA. , Pars 27 de Jlyo, ; Se lee en el Standard del 23: " wemos poder comunicar ntrtros lectores de una manea $ cierta que lord Palmerston recibi ayer pliegos en que le co comunicaban municaban comunicaban haber dado principio las hostilidades entre la Puer Puerta ta Puerta y el baj de Egipto. La colisin se verific en la frontera de Siria, no distante de Alepo. Se asegura que el ejrcito del baja ha lecho un movimiento simultneo sobre Bagdad: si esto mo movimiento vimiento movimiento tiene buen resultado, una fuerza considerable egipcia va encontrarse cerca del punto de nuestras operaciones en la Persia. No sabemos por que estas noticias se han ocultado al conocimiento del pblico. Madama la condesa de Lipona, ex-rcina de Npoles, ha fallecido en 18 de Mayo en Florencia, despus de 15 horas de delirio, durante las cuales tuvo algunos lucidos, intervalos. Ca Carolina rolina Carolina Mara Anunciada Bonapartc naci en Aiaccio el 26 de Marzo de 1782. t J . Segn una carta particular la hermana de Napolen ha fa fallecido llecido fallecido de la misma enfermedad que su hermano, de un cncer en el estmago. Ha exhalado el ltimo suspiro, en los brazos de sus hermanos el Prncipe de Monfort y una de sus hijas, quie quienes nes quienes la han prodigado las mas cuidadosas atenciones: otra de sus hijas, la condesa de Pepoli, estaba detenida enferma en Bo Bolonia. lonia. Bolonia. Se sabe que los otros hijos de la antigua Reina de N Npoles poles Npoles estn :Cn,los Estados Unidos, ejerciendo Ja .profesin de abogado. . Sabido es que en el auo anterior Jas Cmaras & propuesta del Gobierno haban votado en su favor una, pensin vitalicia de 100,000 francos. . El Prncipe Pablo Esterhazy, embajador de Austria en In Inglaterra, glaterra, Inglaterra, sali de Viena el 18 de regreso Lndres. No creemos que se haya recibido aun en Pars la noticia positiva de haber comenzado las hostilidades entre la Puerta Otomana y el virey de Egipto; pero los ltimos movimientos del ejrcito turco del Diarbekir, en direccin de Semirat y de Byr sobre el Eufrates, han debido hacer suponer que la Puer Puerta, ta, Puerta, pesar de sus promesas los representantes de las grandes Potencias en Constantinopla, no tuvo la intencin de atacar Ibrahim-baj por el Jado de Alepo, tomando la Siria,, como decia muy bien nuestro corresponsal de Alejandra en la carta que hemo3 publicado ayer. Hoy leemos en el Sud, peridico de Marsella, dos cartas de Constantnppla y Alejandra, fechadas una y otra el 7 de Mayo, y que explican muy bien los acontecimientos y los temores dla diplomacia. H aqu ambas cartas que copiamos, descargando toda la responsabilidad sobre el peridico marsells que las publica. Constantinopla 7 de Moyo. La semana ltima se supo que el ejrcito del Kurdistan haba salido de Malatia, y que se ade adelantaba lantaba adelantaba hacia Semisat, Esta noticia ha puesto en movimiento toda la diplomacia, que ha dirigido nuevas notas la Puerta. Nouri-ETendi ha respondido que razones higinicas haban de determinado terminado determinado este movimiento; que Malatia es insalubre; que no podia permanecer all el ejrcito durante Jos calores del esto; y por ltimo, que mutivos extratgicos exigan igualmente este movimiento,,que no debe considerarse, como una provocacin, pues la posicin de Malatia es desventajosa, y ante .todo es menester hallarse en situacin de rechazar un ataque po'f parte del ejr ejrcito cito ejrcito egipcio. Estas razones pueden ser excelentes; pero no han calmado enteramente las inquietudes de los representantes extran extran-geros. geros. extran-geros. Un dia se acerca el ejrcito turco hacia la Siria para sustraerse ios Estragos de h epidemia; otro dia, porque el pas I I 1 I V. I " I :0 414 se halla exhausto, avanza tambin, pues el pas es insalubre y la posicin desventajosa; de este modo no tardarn meho: Ios Ios-dos dos Ios-dos ejrcitos en hallarse al frente uno de otro. La Puerta ase-' gura que quiere la paz, que har lo -posible', para mantenerla, y sin embargo obra como si deseara la guerra. Se asegura que la flota turca saldr, dentro de uu mes; al, menos todos los buques se hallarn prontos para entonces; pero se ignora si saldr, 6 si sol iry segn costumbre, i estacio estacionarse narse estacionarse en el Bosforo.) : ? ' El mircoles ltimo se celebraron los dias de Luis Felipe en el palacio de Francia, en Tlierapia, con la solemnidad acos acostumbrada. tumbrada. acostumbrada. A medio dia se cant un Te Deum en la capilla del palacio, y a las des se verific un banquete que. reuna todo ti comercio francs: a pesar de la sensacin que causan los acon acontecimientos tecimientos acontecimientos polticos, lia estado muy animada la fiesta. Un brin brindis? dis? brindis? la salud del Rey ha sido acogido con el ma.s viv y ge general neral general entusiasmo. Se han hecho las salvas de costumbre por el brick t tfrgits, estacionado en Therapia. " 'cbY de tomarke una medida bastante importante por ?el Gobierno turco, y es la que ordena' una .leva de 3,000 griegos, armenios y judios para formar un cuerpo de zapadores.' Des Desde de Desde la revolucin1 griega se Jiabia renunciado enteramente f re reformar formar reformar el ejrcito con aquella gente. 4 4 y rA pesar de ia primeras. dificultades inseparables todo cam cambio bio cambio radical de sistema, se prosigela aplicacin, del tratado de comercio, foy es 'cuando el almirante Roussin ekpide la tarifa francesa al ministerio de negocios extrangeros, Alejandra 7 de Mayo. Las esperanzas que tenamos de que se consrvase la paz por este ao, se han desvanecido al pa parecer; recer; parecer; Las intrigas de la Rusia han tenido mas fuerza en Cons Cons-tantihopla tantihopla Cons-tantihopla que los saludables consejos, Una carta dirigida desde Reirouth , Mr. Cambell, agente diplomtico ingls cerca del vi vi-rey' rey' vi-rey' de Egipto, recibida aqu el 2 de Mayo por el paquebote gipciorel AVo, refiere lo siguienre: ' El ejrcito otomano, por efecto de una ; maniobra que el general egipcio estaba muy lejos de prever, ha hecho un rodeo y ha" pasado por el Eufrates Bukir; en su consecuencia se en cu entra en el territorio de la Siria. Est marcha es el princi principio pio principio de las hostilidades.. . i; ; ; v El ejrcito del Sultn est mandado 'por oficiales prusianos.' En esta situacin se mira como casi inevitable, una coisionj y por. 'otra- parte el ejrcito del Sultn 1 parece que obra en vir virtud tud virtud de: un lpan bien combinado.1 I ; Estas noticias han causado aqui una grande agitacin,' y yBoghos-Bey, fuese que no tuviese todava conocimiento del des despacho' pacho' despacho' de os pliegos llegados para el vi rey, 6 que quisiera guar guardar dar guardar silencio hasta recibir rdenes de su diplomtico, respondi al saber, estas noticias: Este suceso no tiene verosimilitud." AI fm el 5 de 'Mayo el Gobierno egipcio ha pasado los cn cnsules sules cnsules generales la comunicacin siguiente: ,S; A. Ibrahim-baja acaba de participar al virey que el ejrcito del Sultn ha pasado, las montaas y se ha acampado en el territorio de la Siria. A pesar de este principio de guer guerra, ra, guerra, Ibrahim-bja, fiel observador de las instrucciones de su pa padre, dre, padre, permanece en la defensiva aguardando que se le ataque. Pide nuevas instrucciones que acaban de t comunicrsele, reasu reasumidas midas reasumidas en estos trminos: Gontinuar no haciendo nada que pue pueda da pueda ser considerado, como una provocacin al combate, aun en la hueva situacin en que se ha encontrado el ejrcito enemigo. ' C A pesar de estas noticias algunas personas creen; iri embar embargo go embargo que la guerra todava no es cierta. La prudencia d Ibrahim Ibrahim-baj, baj, Ibrahim-baj, y las rdenes expedidas tiempo de Constantinopla al e e-rjrcito rjrcito e-rjrcito otomano, puede, segn ellas detener todava un ; choque; entre los dos ej -re i tos. Ojal se realice esta esperanza! El 5 del corriente lleg d paquebote austraco con pliegos xxtraonlinrios expedidos e Petersburgo al conde Medem con sul general de-Rusia. Han sido trados por un .expreso que te te-nia nia te-nia rden de n entregar su 'despacho sino al cnsul 6 vcecn-r sul. Hallndose ausente el conde' Medem, Mr. Lavison, vice vicecnsul cnsul vicecnsul se ha trasladado al lazareto para hacer fumigar lo plie pliegos gos pliegos su presencia.. El cnsul general de Rusia lleg el 5 en la noche, y tan luego como lev el corre se propu salir de aqui para ir ver al virey; mas Boghos-Bey le dijo que el correo que se esperaba tV 8 por la mailana iraeria sin duda la noticia de la prxima venida del virey, con lo cual el conde Medem se decidi aguardar el correo de Acre, y que dentro de un hora saldr para Alejandra emito -estas cuatro lneas escritas con precipitacin para narr cparosjas noticias polticas del pais. l S por el- mismo gobernador de Beyrouth que las hostilid des entre las tropas egipcias y el ejrcito turco que estaban la vista de las fronteras ne Siria, de Conleu Bogas, son inminen tes: el que ha trado estas noticias (un correo extraordinario) i" ce haber odo caonazos despus de; su partida, hallndose cin" co seis' millas de distancia del campo egipcio: ayer de ayer las tropas: acantonadas; en Seyde y Ja costa de Acre han atravesado nuestra ciudad al marchas forzadas en direccin al cuerpo del ejrcito. Todos, marchan: nosotros no tenemos ni un soldado en Beyrouth: ayer noche no habia ningn centinela, en las puertas de Ja ciudad, las cuales se han cerrado mas tem temprano prano temprano que lo ordinario. Todo anuncia que nos hallamos ea vis peras de grandes acontecimientos. ; ESPAA." : Madrid 13 de Junio. Partes recibidos en la secretara de Estado y. Ael 'Despacha de la Guerra, i '.." . V '."' '' El comandante general de las provincias de Ciudad-Real y Toledo dice en comunicacin de 10 del actual que la 4- colum columna, na, columna, al mando del comandante D. Rafael Trabado, quien co mision para batir las sierras de Ybenes, se' encontr a las dos de la noche del 4 en la sierra de Calderin coh fuerzas rebel rebeldes, des, rebeldes, cu,yo nmero no pudo descubrir, los cuales rompieron el fuego sobre la columna en una lnea tan extensa, que hubo a quella de tomar posicin para esperar la vertiera del dia. Que llegado este, y reconocido el enemigo, quersVhabia si tuado en un bosque, fue atacado por nuestra infantera' protegi protegida da protegida por tres mitades de caballera, y despus de un co rio fuego, se pusp la faccin en retirada, la cul muy pronto vino dege degenerar nerar degenerar en una completa dispersin. li 5 Que en este caso carg ya los fugitivos el grueso de nues nuestra tra nuestra caballera, y su exterminio hubiera sido total si 'en aquel momento" losxnemigos no hubieran recibido Un refuerzo de 60 caballos, lscuales amenazaron vivamente el flanco izquierdo de los' nuestros; pero replegados estos para dar tiempo qu nuestra infantera llegase, fueron nuevniente cardados, y vol volvieron vieron volvieron a dispersarse, persiguindolos nuestras tropas hasta el co collado llado collado de la Chaparra mas all de los montes y casa del Empe Emperador. rador. Emperador. :,- ' ' ; ::h Este glorioso combate, dice, cost al enemigo 1 facciosos muertos vistos y bastantes heridos: por nuestra parte tuvimos la prdida de dos cazadores de la Guardia y un soldado del es escuadrn cuadrn escuadrn ligero de Madrid muertes; un sargento, un cazador y .un lancero heridos, y dos caballos muertos. ; ; c Dice el comandante general que1 por los partes de Fuente del Fresno se ha sabido que tres d los muertos causados al eneniigo en esta jornada eran los llamados Galafre, el Cdrilla y el Tuerto, sugetos de muy mala nota, naturales de aquel punto. El mismo comandane general elogia la conducta del co comandante mandante comandante D, Rafael Trabado, oficiales individuos de tropa qu concurrieron est encuentro, y hace mencin particular del sargento Rauioh Moran, el cual muerto su caballo, tendido en el suelo y acosaflo por tres rebeldes, se defendi matando uno de ellos. V La 3a columna, dice el expresado comandante general, yen' do el 8 de Malagon hacia Guadiana, avist y dispers algunos grupos enemigos, y siguiendo sus huellas, crea ya del rio, des cubri y se apoder de un numeroso y bien surtido convoy com compuesto puesto compuesto de dos carros y 52 cargas de vveres y efectos conduci das por 60 caballeras, y 53 reses vacunas; resultando muer en el campo en el choque que este encuentro produjo el faccio faccioso so faccioso Tomas Moreno, natural de Carrion, famoso malhechor de a a-quellos quellos a-quellos contornos, cuyas armas y caballo quedaroa tambin efl poder de nuestra &opa. . v S. M. ha resuelto se den las gracias a la 3? y 4- coloca de las tropas de la Mancha y Toledo por las ventajas que &a adquirido en estos dos encuentros Escriben de Beyrouth (Siria) con fecha 28 de Abril: Vov el barco de vapor ccincio riue lle.qa1 en este in instante El juez de primera instancia de Bandq D. Santiago guh T Mella aprehendi el 6 del corriente, con el auxilio de seis nai onales, ai famoso ladrn cuatrero Juan Costa, vecino de San trenzo de lila, ayuntamiento de Entizno, por cuyo tl serviv co, y el lue Pre. en el mes de(N(0iepbre capturando Juan Cerqueira, de la misma vecindad, y acusado del mismo delito, u servido mandar SM q ue se le den ls gracias en su -Real nombre, y se ponga la nota correspondiente en su hoja de ser-vicius,- publicndose en' la Gaceta o r t ... CONFERENCIAS DEL ATA NEO, Mrito literaria de Moratin; considerado cmo poeta dra vitico, f..i; ; ,t ;' ";: ; -;. f Concluye el principiado en la Gaceta anterior ) Abbamos de sentar que Moratin no tenia su disposicin ana imaginacin fecunda, y, prueba de ello es el corto numera de comedias que public y la pobreza de invencin que en casi todas se nota. Muchas de las bellezas de sus obras son imitacio imitaciones nes imitaciones de Moliere; pero aunque fuer de espaoles nos duela de decirlo, cirlo, decirlo, preciso es confesar que las mas veces qu,ed inferior su modelo. Entre uno y oiro poeta liayAio pequea distancia: Mo Mo-liere liere Mo-liere es un gran conocedor del hombre interno, un 'filsofo pro profundo fundo profundo que retrata los defectos d la especie humana por el lado del ridculo, y -ico.ta risa en los labios y con un corazn fri indiferente se inofa de los vicios y flaquezas de los dems Mo Moliere liere Moliere lambien imita, y aun se apropia lo queen otros encuentra de bueno, mejorndolo, porquesegun una expresin su va, dispo dispo-uedesu uedesu dispo-uedesu patrimonio donde quiera, que lo halla. Moliere, en fin, esel poeia de la humanidad entera, y aun traducidas sus pro pro-ducciones ducciones pro-ducciones otro idioma, y despojadas d parte de su gracia pri primitiva, mitiva, primitiva, gustarn eternamente. No nos atrevemos decir otro tanto de Moratin. Mucho han contribuido su celebridad el co colorido lorido colorido local que espaoliza sus dramas, los chistes peculiares del pais de que estn salpicados, la naturalidad y sencillez, del estilo; bellezas todas que mas dicen relacin con la forma nn con el fondo, y que trasladadas otra jen u pierden su encan encanto to encanto nativo, y nunca sern bastantemente comprendidas por los extranjeros. Asemjanse staf co coro que deshjnbran por su colorido,' pero que bien examina examinados dos examinados sin hacer caso de este reaUvese notada incorreccin del di dibujo bujo dibujo y mil defectos de ejecucin. ,- ; Pero; no poique Moratin sea inferior Moliere ha de decirse que es un autor adocenado, no.lMuliere esta una 'gran 'grande de 'grande altura, en su gnero, casi la misma altura que Sliakes Sliakes-peare peare Sliakes-peare y Caldern, y es muy superior como hombre de ima ima-nacin nacin ima-nacin , Jtacine, Puede muy bien un, poeta cmico' seri Jimcho menos que el autor del, larhifia. y del 'Aaro, y sin embargo quedar' muy por encima de otros dramticos,, Esto k sucede en-nuestro concepto Moratin respecto de -muchos espaoles y exirangero,. de .los cuales citareinosV;entr "los Mimos Goldoni y Kenaru Rri sentir del Sr; Galano, ftcard es quien mas se acerca; al mrito del escritor que balizarnos. ,. ',,,' ' "" Tal es, conceptuamos, nuestro Moratin; poeta con ttti ttti-Jos Jos ttti-Jos muy justos 4 una reputacin duradera; y si bien no de aquellos que arrebatan excitando la admiracin de, la pos pos-teridad, teridad, pos-teridad, -muy merecedor de aprecio, y digno de ser honrado ocupando un lugar distinguido em la" literatura nacional.'- las comedias de Moratin, el Cafe sin disputa es, la est concebida con mas talento, maestra inspiracin, i es obra doblemente apreciable por su tendencia y por 811 feliz desempeo. All cada personaje de por s es un carcter lfazado con admirable verdad; el de Pip y Don Serapio con 8o'o cuatro pinceladas. Abundamos en la opinin delSr. Gliano, que cree que Mariquita s la figura mas perfecta interesante.de aquel uadro, si bien es difcil. decidirse entre esta, el poetastro tan nrado y candido como ignorante, el pdanton l. Hermanen es, planto divierte al pblico con su psima intempestiva eru eru-ejon, ejon, eru-ejon, el sarcastico y taimado D. Antonio, la incomparable 0Ja. Agustina, y el hombre de bien y severo, el grave, y rudo CUTO. St A Pstrt en anrraiTi lniit Hilirrt t-ii TaI finiir.ll que encanta por su naturalidad inimitable aquellas esce- eS cmicas y chistosas, y sobre todo el gran pensamiento nJef a ue Prcsside"l drama, pocos habr que disientan de uttro parecer. 415 x E' desvi algn tanto de su gnero dndole un bao de sentimiento dulce y apacible, y sem sem-brandle brandle sem-brandle de esccnas.y situacionri que arrancan iL rimas; no do ' d0,?r PI51e su i !' y Jejos de ser el poeta de las sen sen-sacones sacones sen-sacones fuertes, sino de deliciosa ternura, duiz Doa Paquita aparece.a rvccwr-obrado candorosa, y entonces finge, porque se muestra harto ignorante de la vida, siendo asi que habia ya entregaoo su corazn otro hombre, con quien en secreto all-" mentaba relaciones amorosas. Doa Irene es toda una creacin qwe honra aUalento de Moratin: es un fiel traslado sacado del inundo positivo, donde son muy frecuentes estos caractres, que ts preciso ir buscar en el hogar' domstico. El S de la& Aias en fin, modelo de estilo sencillo y familiar, obra de profunda y ehda moralidad, es un drama que U6 acierta uno soltarlo de Jas manos. y. i , ; Anterior a ella es la Mogignta, tomada 'la mayor parJ te del Tartuffe, del Avaro y de la Escuela de os maridos;' pero la imitacin- es poco feliz. El carcter de la protago protagonista nista protagonista est errado completamente, como ya han advert-; do otros crticos antes que nosotros, y seguramente no es' el personaje rnas odioso Mucho mas perverso es Perico, y, mucho mas coutribuye al progreso y enlace de la fbula, lia! que admirar sin embargo en esta produccin lo que en to- dselas de Moratin,, Ja, versificacin fel iogb. : El Piejo y la, Miares lnguido, y se prevC su desen lace desde las primeras escenas, razn por la que no exci excita ta excita gran inters en el expectador, y solo se sostiene por las graciossimas, caractersticas y bien versificadas escenas de P; Roa,ue 7 de, Muuoas, cuyas eternas disputas han llegado a ser proverbiales. El Barn es la 'mas dbil produccin de Moratin, Mas quisiramos habernos exdido al hablar de este poeta; pero, ni ios lmites en que ha de encerrarse un 'ar.-, lculo de peridico lo consienten, ni seria ya tarea prove provechosa. chosa. provechosa. Con lo dicho creemos haber 1 expresado,' aunque por en en-enra, enra, en-enra, el concepto que nos merece como autor dramtico ti tino no tino de los ingenios mas 'exageradamente alabados, y despus' mas injustamente deprimidos del pasado siglo; su nombre se-r-" Sle.m.Pr .. Preciado de I os ,li lera tos; ... pues como reformador del nuestra escena" y cmo. dramtico retine renda sobre sobresanen sanen sobresanen tes y de valia; asi. como tambin aseguramos que su composiciones sueltas no pasan dcmedianasclasmas de e e-llas, llas, e-llas, si bien hay algunas dignas de alternar con lo mas pu puro ro puro y acabado de nuestro riqusimo tesoro lrico; , ; ,,Con impaciencia aguardamos la primera sesin Ate Ateneo, neo, Ateneo, porque en ejlrf ha de poqerse discusin e mrito do Melerdez, que en esta iltima calidad se halla colocado en k misma situacin que Moratin, puesto que uno y otro fue ron reformadores, uno y otro crearon" d. resttettaron! un' p- ero particular de poesa, imprimindole el sello peculiar de su talento. $ , ,t? k "' : IG.dc 31.) MMMHnHMiaMIiaHMnMMMMMMllMr ' r ; PERTO-UCO 20 I)H ASTO DE 1839. 'En ha das cuatro, catorce y Teinte y aiatn tic Setiembre prximo entrante las once de sus respectivas maanas y en la puerta principal Je h cau del.Sr Intendente, se realizarn los pregone ordinario inaiuhdu dar al antiguo Hreidid situado en la plaza principal, el cual esti tasada en trece mil ochent y un psol seis reales. L09 que ae interesen pueden concurrir hacer ln$ proixisicione jne f att legales'' que se tes admitirn, Puerto-Uictf 6 de Agosto de 183, Jfuac Antonio (ra (ra-Xire'na, Xire'na, (ra-Xire'na, Escribano de Ueal Hacienda. i M 4 : i.,-, JUZGADO DE. HltlMEUiV lNSTAKCt DE. K8TA CAPITAL. Por auto de' dicho Juzgado del di 23 recado en el expediente pmno?ido V, Juan Pablo Uwsclt, curador ad tem'de lo menores hijos de l) MarianoVe lilla, para acreditaf la necesidad y utilidad de la venta de una casa que poseen suspi suspirados rados suspirados en la calle tc San Sebastian contigua la h Doa Itirfa del Carnien Skf taella, se manda rematar dicha casa en pblica subasta sealndose para que teng efecto et dia ties de Setiembre entrante. Y se-avis i al piiMico par ue las persona que se interesen' en' su compra concurran en mis' oficios el di se flalala entre die y once de la maana donde se les enterar de h. tasacin de U fuca Puerto-Uico 26 de Agosto de 1839. Juan Basilio Jue. t CX)0 - JUZGADO GENERAL DE B1EJES DE DIFUNTOS. ".' f 7 I Por tuto de veinte y tres de Julio se manda citar y emplazar por el, termina de treinta dias los que se crean con derecho los bienes de I). Antn Daz, natural de Canarias, que falleci en el pueblo de Fajardo el 23 de Abril ltimo. Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico 1. de Agosto de 1839. Josc Antonio Graxirena, Escribano de Kcxl Hacienda. aiwcios. : El alcalde de Maunabo, con fecha 12 del coiricnte da parte de haber sdo aprch; aprch;-didos didos aprch;-didos en aquella jurisdiccin tris negros naturales de Afnca, cuyas seales son tas siguientes; Uno que dice llamarse Domingo, de cuerpo rcgaUr, ctAor negro cUra. can un ptxti.tcr-n.cu en el na tiro de amoai c-j stbrtsalcnte, p ca bxrbj, y entre j" j ,uics uv r)as coiuo de quemadura, ujus chicoi y nebros, iun chau, Ulio ruc- fosi varias rayas como de picaduras V las tetilla abajo y un cordn en U espalda ). guairo idetn Monserrate, patrn, Vicente May ti n, de dem con 1 k decha hasta la cintura, una cicatriz como de instrumento cortante en la espalda ( .Balandra idem Nueva Esperanza, .capitn Felipe Hernndez J i i rita con frutos nn. ""Ya. zan:wi r olurl como de 21 aos. Otro, su estatura como tle cinco pies, color negro, con un borrn pequeo en la; inmediacin de ambas cejas, como quemadura, ojos grandes y negros, nariz chata. t boca grande, labios gruesos, la dentadura superior aguzada, barbilampio, de edad como de veinte aos, en el medio de la espalda tiene un cordn con pintaduras bstala cintura. ... . ' Otro Antonio, estatura como de Cinco pies, color negro, ojos grandes y negros, nariz grande y chata, boca grande, labios, gruesos, poca barba, la dentadura superior aguzada y con rayas dibujadas y transversales debajo de las tetillas y al largo de la, barriga, Y de rden del F.xcmo. Sr. Gobernador y Capitn General, se avisa en la Gaceta, para que llegando noticia de sus dueos ocurran V recojerloa con las for malidades debidas 2 w ,En la tienda de quincalla de D. Andrs Montaa, situada en la plaza Mayor, se, halla de venta polvos aromticos para la dentadura, del 'doctor Parsons, profesor den. tista en New York. Tales son la propiedades de este dentrfico, que limpia, cera y purifica las lceras de peor condicin de las encias en pocos das. Las encas blandas y esponjosas se convierten en duras y firmes, y el aliento mas ftido con su uso se toma agradable pocas aplicaciones; lambien se precave la acumulacin del tarco y los dientes reciben una blancura hermosa y duradera. 2 i La comisin de instruccin primaria del pueblo de Toa-baja desea hallar un maes maestro tro maestro para volver abrir su escuela de primera enseanza, dotada con doscientos pesos anuales, y casa que generosamente d gratis en Ja poblacin el Alcalde su presidente P, Angel Marrero. El infrascrito vocal secretario de la comisin superior de provin provincia, cia, provincia, podr imponer los aspirantes de los pormenores del asunto que gtisten saber, 1 y del modo de dirigir sus solicitudes. Puerto-Rico 21 de Agosto de 1839. Francisco Vassallo. 3 ;; Se vende la casa alta de azotea, calle de la Cruz, nam. 22, reedificada en el ao de 1812. Consta de sala de catorce varas y dos pies de largo, y siete y un pie de ancho: tiene cinco piezas - dormitorios altos, un comedor de siete yaras y uarta de largo y cinco y media de ancho frente la cocina, con cuatro persianas los costados, dos de ellas dan un corral cercado para gallinas y las otras dos una azotea, espaciosa bajo la que est el algibe alto cuyas aguas sirven para regar el' jardn, que consta de catorce varas y tercia de largo y once de ancho. En los bajo de la casa hay ocho piezas y una buena caballeriza para tres 6 cuatro caballos, un algibe alto y bajo y higar excusado. Su precio es la tasacin que hagan i los alarifes de esta ciudad, de la que se rebajar 1,000 pesos: tiene 3,000 de tributos que reco reconocer nocer reconocer el comprador, entregar en mano 6,000 pesos y lo restante se convendrn los ( plazos. El que se interese dicha casa acuda a esta imprenta que se le indicar el dueo 3 El que se interese en la compra de una casa de alto de buenas comodidades y bastante ventilada, y toda su fbrica de azotea, sita en la calle de la Lona, frente & la bajada para San Francisco, ocurra esta imprenta donde impondrn del vendedor. 3 4 GRAN CAFE Y FONDA DE MADRID. El dueo de la espresada, sita en la plaza mayor, de esta Capital, avisa al-publico se encuentra abierta y-con todas las proporciones consiguientes al servicio de los que gus ten hospedarse y (recuentarl, seguros que sern servidos con equidad, limpieza y es-' mero, 3. En, el partido de Gurabo y estancia de D Jos Mara 'Mercado se ha encontra encontrado do encontrado un caballo zaino oscuro, con un lucero atravesado, i entero y tan potro que no tiene colmillos, Lo que se hace saber al pblico de rden del Excmo. Sr. Presidente: Gobernador y Capitn General para que llegue noticia de su dueo y acuda aquella Alcalda reclamarlo con las formalidades correspondientes. 3 CAPITANIA DEL PUERTO. ' ENTR1D1 Y 8 ALILE BUQUES EN EL MES PRESENTE j. Entradas. Dia 21 y 22, No hubo. 23. De arribada: las goletas espaolas llosa y Carolina que hacan viage & Santomas. De Santomas: goleta americana Danube, capitn Mr. A rey, con 0 hoiu bres y un pasagero, con hierro y otros efectos. 24. De idem: vapor ingls Tartarus, su comandante Mr. Smith, y sali para Cabo Francs,' De A recibo de arribada: lancha espaola Agustina, patrn Nicanor Lafi ta, con B hombres y la misma carga que llev. De Cabo Francs: vapor de guerra ingls e, su comandante Mr. Sherrer, en 2 dias y un pasagero. t 1 . SALIDAS. Da 21, Para Curazao: bergantn goleta espaol Aurora, capitn D. Jaime Arbona, con 7 hombres en lastre. Para A recibo: lancha espaola Agustina, patrn Nicanor barita, con B hombres y 3 pasageros, con vveres. Para Guayama: balandra idem Mariana, patrn Joquin Gago, 4 hom bres y 3 pasageros, y vveres; Para ta Corua y Santander: bergantn espaol Zaragozano, capitn D Juan Bautista Artaza, con 14 hombres y un pasagero, con cacao y cueros. 22. Para Baltimore: goleta americana New, capitn W, C roste r, con 7 hombres y azcar y melado. v Para Santomas: goleta espaola Rosa,, capitn Antonio Domnguez, con 6 hombres y 1 pasagero, y. azcar y rom. 9 . Pra Idem: idem idem Carolina Feliz, capitn Marcial Delgado, con 6" hombres ta lastre. t 2. Para Naguabo y, Humacao: goleta Espaola Victoria, capitn Manuel Flores, con 4 hombres y vveres. 26. Para Santomas: vapor de guerra ingls arriha mencionado. Fara idem 'goleta espaola Rosa, que entr de arribada por el mal tiempo,. ENTRADAS Y SALIDAS DE BUdUES EN EL PUERTO D AGADILLA EN EL MESDE JULIO. v Entradas. Da 2. Bote espaol rjm. i, patrn Jos Viibal, de Aguada con sal. 6. Balandra idem San Juan, capitn Juan iNTepomuceno Axzc, de Que Que-bradillas bradillas Que-bradillas en lastre. 7. goleta idem Aurelia, capitn Jos Garca, de Camuy con tabaco. B. Bote idem San Patricio, patrn Marcos Torres, de Cabo-rojo con sal. Lancha idem Rita, patrn Vicente Urbistoodo. de reriU idem Falma, chitan D. Juan' Vidal: m IW8". oImIob v acucar. "ue a 10. Polacra' con Bergantn incrs Heron. capitn David Fi?ood. XA K 11. Lancha espaola Carmen, patrn Dionisio Oquendo, de Caboro- 12. coleta idem Jfurelia. -caoitan Jos Garth. rio TnTwu r 1 -- - r - .uuvjvia WUH v . H. Bote idem San Patricio, patrn Marcos Torres, de Cabo-rojoco Balandra idem Flor de Rosa, copitan Ambrosio Prats, de Aiav0 -con algodn y cebollas. v aUe 16. goleta idem Terrible, capitn Juan Bautista Trilla, de la Ca 't i con vveres. Pltl' 17. Bote idem San Patricio, patrn Marcos Torres, de arribada en la Bergantn goleta americano Elizabet, capitn David Haples, de Ma' ges cot azcar y melado. , 18, Queche espaol Brillante, capitn D. Buenaventura Sol, de id con algodn y cueros. 21. Balandra idem San Juan; capitn Juan JVepomuceno Ane de C muy en lastre. 22. goleta jdem Hortensia, capitn Jos Gonzlez, de Santomas coq mer candas y i ladrillos. ! N Gu airo idem Socorro,' capitn Santiago 'Ortiz de Mayages con bacalao 23. Balandra idem iVijeva Esperanza, capitn Felipe Hernndez, de id .lastre.,,;. ,'y. ;-.r-. ', 1 25. goleta idem Superior, capitn Pedro Mrtir Oliver, de Hatillo coq madera del pais. v Bergantn ingls Bernik, capitn' Benjamn Tuzo, de Mayages cot azcar y melado. 26. Balandra espaola San Juan, capitn Juan iVepomuceno Ani' de Cabo-rojo con sal. ? 1 27. goleta idem Aurelia, capitn Jos Garca, de Mayages con mercancas '28. bergantn idem Joven Merced, capitn D, "Francisco Molas, Barcelona con frutos de la Pennsula. 29, Bote idem Carmen, patrn Polinario Lpez, de la Capital coa roa dera del pais. Gairo idem Socorro, patrn Simn Pieiro, de Mayages con bacalao y vveres. ';'.:;'.' Goleta dem Hortensia, capitn Jos Gonzlez, de Aguada en lastre, 31, goleta dem Aurelia, capitn Jos jarcia, de Mayages con bacalao. Bote idem San Patricio, patrou Marcos Torres, en lastre. . u '-;.. Salidas. ;v.. Dia 3, Bote espaol numero 1, patrn Jos Visbal, para Cabo-rojo eo lastre, i 10. Balandfa idem San Juan, capitn Juan jVeomucen Am, par lucm en iaem. Goleta idem Aurelia,, capitn Jos Garca, para Isabela eo dem. 9 Bote idem San Patricio, patrn .Marcos Torre9, para Cabo-fojo ea id. Guairo idem Monserrate. canitan Vicente Mavtnl rar la Canital coa ' v -j r 1 tabaco. ' -.-' .,7 v. A Balandra idem A'ueva Esperanza, capitn Felipe "Hernndez, para idem con resto de carga. Lancha idem Rita, capitn Vicente Urbistondo. na ra recibo en lastre. Polacra idem Palma, caitan D. Juan VHaI. nra Palma rnn su carea. Bergantn ingls Heron, capitn David. Figood. para Halifar con az- var y uguaruieuie, ; ; 11. Lancha espaola Carmn, patrn Dionisio Oquendo, para la Capi Capital tal Capital cort su carga. x ' 23. goleta idem Aurelia, capitn Jos Grcia, para Mayages con tabaco. 14. Dote iaem aan .ratricio, patrn Marcos Torres, para yueoraanuM von su carga. , - ,15 Balandra idem Flor de Rosa, capitn Ambrosio Prats, para Cabo rojo con resto de carga, 16. goleta, idem Terrible, capitn Juan Bautista Trilla, nara Mayagci con idem idem. 27. Bote idem San Patricio, patrn Marcos Torres, para idem con ir- tuauuras uc carretas, v ,,8;. BerRantin' goleta americano Elizabet, capitn David HapU Parl ftew YrTc con tabaco y azcar. 20. Queche espaol Brillante, capitn D. Buehaventura Sola, para Bar Barcelona celona Barcelona coi frutos del Dais v lastre. 22, Balandra idem San9 Juan, mnitnn V.nAmnonn in. nara Cabe rojo en lastre. 23. goleta idem Hortensia, cpitan Jos Gonzlez; para Aguada con rest to dej carga. ; Guairo ider Socorro, capitn Santiago- Ortiz, para Mayages con tabaco torcido. ( r ;, Balandra idem iVueva Esperanza, capitn Felipe Hernndez, par l,Cl pital en lastre. r 26. goleta idem Superior, capitn Pedro Mrtir Oliver, para Mayagf con resto de carga. V 27. bergantn ingles' Bernik, capitn Benjamin Tuzo, para lifr 003 frutos de nmc. r J r f , 30. Balandra esnannla San ln.n i ...... ,on Atit P,ra ayagues con frutos de Espaa. c 27. goleta idem Aurelia, capitn Jos Garca, para dem con tshJ. bergantn dem Joven 51erced, capitn D. Francisco Molas, en p xyoiujcu, pairo a jroiinano L.opez, para .-aoo-i"jw i carga. 30. guairo idem Socorro, capitn Simn Pieyro. para Mayagua conj frutos de Eipaa, : J harin U m Horlensia caPjtan Jos Gonzlez, para QaebraddW Goleta Aurelia y bote San Patricio en puerto. Imprenta del Gobierno, i cargo de D. Valeriano de Sanmillan. |
Full Text |
xml version 1.0 encoding UTF-8 standalone no
fcla fda yes !-- Gazeta de Puerto Rico ( Newspaper ) -- METS:mets OBJID AA00023800_00407 xmlns:METS http:www.loc.govMETS xmlns:xlink http:www.w3.org1999xlink xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xmlns:daitss http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:mods http:www.loc.govmodsv3 xmlns:sobekcm http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm xmlns:lom http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm_lom xsi:schemaLocation http:www.loc.govstandardsmetsmets.xsd http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitss.xsd http:www.loc.govmodsv3mods-3-4.xsd http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcmsobekcm.xsd METS:metsHdr CREATEDATE 2014-08-21T17:49:48Z ID LASTMODDATE 2014-06-05T14:08:03Z RECORDSTATUS COMPLETE METS:agent ROLE CREATOR TYPE ORGANIZATION METS:name UF,University of Florida OTHERTYPE SOFTWARE OTHER Go UFDC FDA Preparation Tool INDIVIDUAL UFAD\renner METS:dmdSec DMD1 METS:mdWrap MDTYPE MODS MIMETYPE textxml LABEL Metadata METS:xmlData mods:mods mods:classification authority lcc ISSN RECORD ddc edition 15 070 mods:accessCondition This item is presumed to be in the public domain. The University of Florida George A. Smathers Libraries respect the intellectual property rights of others and do not claim any copyright interest in this item. mods:genre sobekcm newspaper marcgt newspaper mods:identifier type OCLC 829938788 LCCN 2013201074 ISSN 2327-3143 ocn829938788 mods:language mods:languageTerm text Spanish code iso639-2b spa mods:note dates or sequential designation Began in 1806? After the change of sovereignty in 1898, briefly published by the government of the United States. funding Funded by NEH in support of the National Digital Newspaper Project (NDNP), NEH Award Number: Project #00110855 mods:originInfo mods:place mods:placeTerm marccountry pr mods:dateIssued August 29, 1839 marc point start 1806 end 19uu mods:frequency Daily (except Sunday)[1823-] marcfrequency daily normalized irregular mods:recordInfo mods:recordIdentifier source AA00023800_00407 mods:recordCreationDate 130313 mods:recordOrigin Imported from (OCLC)829938788 mods:recordContentSource University of Florida marcorg DLC eng OCLCQ mods:languageOfCataloging Spanish spa mods:descriptionStandard rda mods:relatedItem series mods:part mods:detail Enum1 mods:caption 1839 mods:number 1839 Enum2 August 8 Enum3 29 29 mods:titleInfo mods:title Gazeta de Puerto-Rico alternative displayLabel Alternate title Gaceta de Puerto-Rico mods:typeOfResource text DMD2 OTHERMDTYPE SOBEKCM SobekCM Custom sobekcm:procParam sobekcm:Aggregation ALL IUF NDNP sobekcm:Wordmark UFPKY NEH CHRAM sobekcm:Tickler NDNP2013 sobekcm:bibDesc sobekcm:BibID AA00023800 sobekcm:VID 00407 sobekcm:EncodingLevel 7 sobekcm:Source sobekcm:statement UF University of Florida sobekcm:SortDate 671555 sobekcm:serial sobekcm:SerialHierarchy level 1 order 1839 1839 2 8 August 3 29 29 METS:amdSec METS:digiprovMD DIGIPROV1 DAITSS Archiving Information daitss:daitss daitss:AGREEMENT_INFO ACCOUNT PROJECT UFDC METS:techMD TECH1 File Technical Details sobekcm:FileInfo METS:fileSec METS:fileGrp USE reference METS:file GROUPID G1 JP21 imagejp2 CHECKSUM 3d3e0945013122051da908d9e022775a CHECKSUMTYPE MD5 SIZE 4663646 METS:FLocat LOCTYPE OTHERLOCTYPE SYSTEM xlink:href 0391.jp2 G2 JP22 7923e0185dbf9e86191024a174508ec1 4543858 0392.jp2 G3 JP23 1a584188e9660789f832fb9793db013f 4700711 0393.jp2 G4 JP24 1a7d2f77608cd4c0c182d05bb23b3165 4574815 0394.jp2 archive TIF1 imagetiff fb11f671d6bec296335fc0edc7eb519a 37293166 0391.tif TIF2 1dca85ce50cdf5edfffff25dda6f182d 36319405 0392.tif TIF3 1d626f30d16a33212c189fc80fd1d5de 37581828 0393.tif TIF4 3f6d94c73b7481ece8e57eb62b5ae6f7 36566805 0394.tif TXT1 textplain ebde66c19244a18cbfdea5542d0143f5 7631 0391.txt TXT2 514f3254146ac907f79894f0ec86c2ad 9979 0392.txt TXT3 df9b10cd926414d06347fbf5a44e292c 10571 0393.txt TXT4 d8cffb862693ed6581cc1b16bcb3877d 11677 0394.txt ALTO1 unknownx-alto 2c5e3cbc92ab2d2c258ad16c1affe3b8 231122 0391.alto ALTO2 645b3a71ddc4df2559dfd0a9d42b89d5 304300 0392.alto ALTO3 486dec1a89ec05e52db0828f20cd281f 322032 0393.alto ALTO4 15510a64d10faea418decfebabcc200e 371723 0394.alto METS1 unknownx-mets 2bf8429eb9d0437ba2475cca70cfe2a2 8086 AA00023800_00407.mets METS:structMap STRUCT1 physical METS:div DMDID ADMID Puerto-Rico ORDER 0 main PDIV1 Main PAGE1 Page METS:fptr FILEID PAGE2 PAGE3 PAGE4 4 STRUCT2 other ODIV1 FILES1 |