![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
FoL 49
Rom Nfim. 13. Martes 29 de Enero de 1839. Volm. 8. NOTICIAS EXTRANGERAS. ITALIA-REINO LOMBARDO VENETO. Venecia 18 de Octubre. El emperador y la emperatriz salieron de esta ciudad k las nueve de la raaflana. SS. MM, se embarcaron bordo del buque Scale de la marina imperial real, dirigido por el archiduque Fe Federico, derico, Federico, capitn de navio, y seguido por un gran numero de bar barcos cos barcos y de gndolas, SS. MM. llegaron Mestre las once. El vi vi-rey rey vi-rey y los archiduques les habian precedido. ALEMANIA. Excenas de fanatismo han ocurrido en Hutgard. Un ingls habia comprometido a varias personas para que se bautizaran de nuevo. Diez y nueve individuos de ambos sexos se apresuraron sujetarse esta ceremonia, sumergindose en el Neckar comple completamente tamente completamente desnudos. Parece que esta nueva secta de Mennonitas, tra trata ta trata de aclimatarse entre nosotros. El mismo ingls acaba de or ordenar denar ordenar de sacerdote un vecino de nuestra ciudad, conocido por su fanatismo religioso. La polica se ocupar tal vez de este negocio, pero al ... menos debe intervenir, pai.Jmpedirwxce.nasvjtii.ifle. cntes como las del bautismo. No se trata ya de una amnista poltica: con todo i muchos condenados, ya se Ies ha conmutado la pena. Una carta de Berln de 21 de Octubre, dirigida al corres corresponsal ponsal corresponsal de Hamburgo, contiene las reflexiones siguientes: No puede negarse que la Inglaterra ha dirigido hbilmen hbilmente te hbilmente su poltica, y da sabido se la lar el ao de 1838 con' una se serie rie serie de trabajos ventajosos. Los establecimientos rusos sobre el mar Caspio, estn amenazados con los ltimos tratados concluidos por la Inglaterra, que les privan del apoyo de la Persia, asi como las posesiones sobre las costas del mar Negro, cuya llave tie tiene ne tiene la puerta Otomana. Decia el emperador Alejandro: vLos Dar delos son la puerta de mi casa," El estar 6 no abiertos los Dardanelos, depende enteramente de la decisin del Divn. No ha tenido pues la Rusia motivo hoy de sentir haber entregado tan pronto la Silistria la Puerta? FRANCIA. Paris 21 de Octubre. ALBOROTOS EN COLONIA. I En el dia 26 de Octubre han estallado en Colonia algunas turbulencias. Poco graves han sido, si hemos de dar crdito a la Gaceta de aquella ciudad; mas lo que nuestro entender les da cierto carcter de importancia, es que han tenido por causa pretesto la cuestin religiosa. Esto confirma el estado de fermen fermentacin tacin fermentacin en que una cuestin de esa especie tiene los espritus des desde de desde la desgraciada prisin del arzobispo La Gaceta de Colonia de 28 de Octubre dice lo que sigue: Colonia 27 de Octubre. jjNuestra ciudad ordinariamente pacfica ha sido teatro de al algunos gunos algunos desrdenes que nos apresuramos , explicar, fin de que no sean objeto de falsas interpretaciones. Ayer se celebraba la octava anual de Santa Ursula en la iglesia parroquial de este noin noin-re re noin-re Durante el servicio de la tarde se esparci la voz de que el cura de Santa Ursula iba ser preso por un sermn que aca acababa baba acababa de pronunciar, y se acusaba al dcan de haber ordenado esta prisin. En el momento que se concluy aquel acto, una muchedumbre innumerable compuesta en su mayor parte de ar artesanos tesanos artesanos y pillos, despus de haber conducido M. Ikcker k su casa, se traslad con grandes voces la del den No pudiendo conseguir forzar las puertas, el populacho ntr en la casa por las ventanas del cuarto bajo, y principi romper los muebles. Algunas tropas que llegaron entonces pusieron fin al desrden y prendieron algunos de los alborotadores." Una carta que hemos tenido de Colonia, da poco mas me menos nos menos los mismos detalles que la Gaceta, con Indiferencia, de que ella no dice que la reunin de los amotinados se componia solo del populacho. Por el contrario, la carta anuncia que muchos jvenes de buena familia habian sido presos igualmente. Por l ltimo timo ltimo aade, que la conmocin que a la cada de la tarde tom un carcter grave, no pudo ser disipada de otromodo, que con las descargas de una compaa de hsares y otra de infantera; y que las diez, de la noche, bandas de amotinados habian re recorrido corrido recorrido las cercanas de la catedral y la Frankgasse que habita el den, dando los gritos de viva el arzobispo! viva el cura de Santa Ursula! mueran los protestantes! El Dean ha consegui conseguido do conseguido sustraerse la multitud, refugindose en el jardn botnico que est, junto a su rasa- NOTICIA DE LA FRONTERA. Fronteras de Navarra 19 de Noviembre. El general Len estaba el 30 de obtubre en Lrraga, y sus tropas acantonadas en los alrededores. Balmaseda despus de haber tratado intilmente de pasar el Ebro por cerca de Osma y de Losa, se ha dirigido al valle de Borrueza, y desde alli, segn dicen, Mcndavia, para verificar su paso, Para que se vea la unanimidad con que todos los hombres sen sensatos satos sensatos reprueban la brbara conducta del sanguinario Cabrera, in insertamos sertamos insertamos el artculo siguiente tomado del Faro de Bayona. Las gacetas legitimistas no cesan de desmentirnos con res respecto pecto respecto las atrocidades cometidas por Cabrea. El boletn de Qa Qa-te te Qa-te no es tan escrupuloso y no tiene reparo en publicar la lista de los prisioneros fusilados por rden de Cabrera, despus de la retirada de Morella. He aqui un prrafo de la relacin que ha hace ce hace el mismo. He hecho pasar por las armas toda la caballera prisio prisionera, nera, prisionera, porque no di cuartel 15 voluntarios que cayeron en su poder al principio de la accin: el numero de fusilados ascien asciende de asciende 161$ entre ellos se contaban 2 capitanes, 3 tenientes, 4 sub subtenientes, tenientes, subtenientes, 8 sargentos primeros, 5 segundos, 12 cabos y 134 sol soldados. dados. soldados. Total 161." Nosotros preguntamos la Gacela del Languedoc, y la del Medioda, cuya teologa no puede ser tachada de hertica si tiene derecho ningn gefe para fusilar 161 prisioneros indefen indefensos, sos, indefensos, y desarmados, solo porque el enemigo no quiso dar cuar cuartel tel cuartel en, el calor de la accin 15 soldados, que estaban batin batindose dose batindose con las armas en la mano? Son de la misma naturaleza estos dos actos, cometido el uno al principio de la accin en el calor del combate, y el otro concluido este y con la sangre fra de un carnicero? Cabrera ha fusilado mas de 11 cristinos por un carlista. 50 NOTICIAS DEL REINO. j i Sevilla 5 dcJtoinembre En carta de Cdiz de 2 del corriente que tenemos la vis vista ta vista leemos lo que sigue: El vapor Iberia lleg esta ayer, y sin detenerse mas que muy pocos minutos sigui su marcha , Lndres sin tocar en Lis Lis-008, 008, Lis-008, Vigo &c. Llam mucho la atencin que viniera en jueves, puei lo mas temprano que acostumbra llegar es el viernes. Ape Apenas nas Apenas se detuvo en Gibraltar, y solo recogi los pliegos urgentes del gobierno. Con referencia k l corre muy vlida en esta la noticia de que es portador de U declaracin de la guerra por el goberna gobernador dor gobernador de la India los persas y por consiguiente a los rusos. A consecuencia de esto han empezado las hostilidades entre rusos i ingleses. Una escuadra de estos comptate de 10 navios ha batido y apresado 15 navios de que se compona la rusa que es estaba taba estaba anclada en los Dardanelos. Se asegura que todos estos esta estaban ban estaban en "muy mal estado a consecuencia de los acertados disparos de la artillera inglesa. Ya se ha tirado el primer caftonazo. Los franceses, aun pe pesar sar pesar de Luis Felipe, abrazarn la causa de la libertad; y lo pri primero mero primero que harn ser concluir con D. Carlos para no dejar ene enemigos migos enemigos la espalda y poder utilizar para la salvacin de esta mis misma ma misma causa las muchas tropas aguerridas con que cuenta la Espnfia. ' A consecuencia de estas 1 noticias se han hecho muchas nego negociaciones ciaciones negociaciones de papel en esta plaza con la alza de un 8 por 100. Logroo 5 de Noviembre, Hoy a las ocho de la maana ha salido de esta el Excmo. Sr. general en 'ge fe conde de Luchana hcia Haro. siguiendo este mismo movimiento todo el ejrcito que haba acantonado en es esta ta esta ciudad y sus inmediaciones. Dicen que la faccin se ha apro aproximado ximado aproximado la llanada d Alava, y que se temen si podran ata atacar car atacar algunos de los pequeos fuertes de nuestra linea, con cuyo motivo se cree que procure aproximarse ellos el ejrcito para defenderlos en su naso. Anoche lleg esta ciudad nn grande convoy de vveres, el cual conduca tambin tres millones de .reales, segur me han asegurado, para el ejrcito del Norte. Madrid 11 de Noviembre. Del Eco da Aragn copiamos la carta siguiente que le dirigen desde Vitoria. Ya sabrn VV. para esta hora los golpes que ltimamente ha dado Castaeda Castor en la montaa de Santatnlei: las personas que lo entienden os anuncian favorables consecuen consecuencias cias consecuencias de aquellos sucesos. ' El seor D. Carlos acab de cubrir de luto a sus partida partidarios rios partidarios tan pronto como efectu su casamiento con la rancia prin cesa de Boira; creian que tendra lugar con alguna de las seo seoritas ritas seoritas hijas sobrinas de los potentados de Rusia, Austria, Pru Pru-sa sa Pru-sa Francia, en cuyo caso se prometan oros y moros, pero e han llevado el mas solemne petardo; asi es que los naturales de este pais dan todos los dias pruebas positivas de mi encarni encarnizado zado encarnizado odio al supuesto rey y llamados castellanos: desean ansio ansiosos sos ansiosos verles a cien leguas para reunirse al estandarte Muagorria Muagorria-no, no, Muagorria-no, desengaados ya, ntimamente convencidos de que l so solo lo solo puede salvarlo; y pues que se trata a todo trance de una ex expedicin pedicin expedicin Castilla, verificada, nos prometemos con sobrado fun fundamento, damento, fundamento, que este rincn ser el primer punto en donde se ge generalice neralice generalice el grito por la' paz tan deseada: para probar, aunque eiv una muy pequea parte el tal odio, 6epa V. que dias pasados se hallaban bailan vio en Deva cinco mozas con cuatro chape! chape!-churris; churris; chape!-churris; la sazn llegaron al sitio del, baile dos oficiales cas castellanos tellanos castellanos con otros ojalateros; los primeros intentaron retraer a las mozas de aquella diversin con palabras y ademanes un poco chocantes; de aqui sobrevino una pendencia y en un abrir y cerrar de ojos, uno de los oficiales fu a eternidad y el otro qaed medio muerto; los chapelchurris huyeron San Sebastian con tres de las mozas y las otras dos se han refu refugiado giado refugiado a esta villa, en donde nos han hecho relacin de la aven aventara. tara. aventara. Dcesenos aqni estos dias, que el seor Villiers ha venido en encargado cargado encargado por su amo de presentar nuestro gobierno unas notas muy, satisfactorias para nosotros: nada sabemos de positivo, pe pero ro pero mediante el horroroso cuadro que presenta esta desventu desventurada rada desventurada nacin, no pudemenos de haber algo: tas benficas inten ciones de la Inglaterra no estn en armona con la conducta di algunos de nuestros vecino?, por lo que Mr. Guizot, Mr. Thie Me. Barrot, Mr. Mauguin, en fin, todas las notabilidades de la c. mar francesa se hallan ya de acuerdo Bendito sea Dios...t para censurar la imprudencia poltica, que perpetua nuestras deJgra. cias y compromete la seguridad de aquel reino." Si, amigo Monsieur...., tu modo manera de ver las cota! chocaba altamente con la humanidad, ilustracin y tranquilidad tan apetecida, por la mayor y mas sana parte de la Europa, ya mismo tiempo que imprudente y desnaturalizado labraba nes, tra ruina, veanos resentirse una inmensa mayora filantrpica y juiciosa de la Francia. En el Boletn oficial de Toledo del 6 hay una comunicacin del comandante general de la provincia, dando las gracias al sub subteniente teniente subteniente de tiradores de Castilla D. Gregorio Poblador y al tira, dor Jos Navas, por el denuedo con que capturaron al cabecilla faccioso Nicanor Lpez, que fu despus fusilado. Escriben de Cenicero que el dia A volvi hacia Haro la brl. gada de Puig Samper, y el 5 la siguieron los dems cuerpos de la divisin del general en gefe, que probablemente pasara el mis mis-no no mis-no dia con su estado mayor. El dia 4 pas por aquel pueblo hcia Logroo un convoy dedos millones y de doce mil unifor uniformes, mes, uniformes, y al anochecer unos cien carros de plvora y comestiblei que descansaran en Fuenmayor. Aaden ser imposible que pase ahora el Ebro ninguna expedicin carlista, porque lleva rouchl. sima agua. Pormenores sbre la visita de la Reina viuda de Inglaterra al campo de San Hoque. (Del Correo Nacional.) Comunicacin que el Excmo. Sr. D. Fermn Iriarte, coman dante general del campo de Gibraltar ha dirigido al minisienode la Guerra, con motivo de haber arribado dicha plaza la Rein viuda de Inglaterra en la madrugada del a bordo del navio Hav tinR que la conduce Malta, y recibimiento' que hizo " S. Al cuando pas a visitar alguno puntos en el territorio de Espaa. Excmo. Sr. : En la maana del 16 del actual recib una co comunicacin municacin comunicacin del cnsul de S. M. en la plaza de Gibraltar, parti participndome cipndome participndome que S. M. la Reina viuda de Inglaterra Adelaida, que habi.i llegado el dia anterior aquella plaza en un navio de tres puen. tes, de trnsito para Multa, pensaba hacer una expedicin entran entrando do entrando por, nuestro territorio con objeto de ver San Roque y el mon monte te monte de U Almoraima, en cuya atencin esperaba diese yo las rde rdenes nes rdenes para que se hallasen algunas fuerzan de tropa para evita; cualquier accidente que pudiese ocurrir, invitndome por ultimo., asi como al mariscal de campo D. Ramn Snchez Salvador, mi antecesor, A disfrutar del honor de comer con b. M. y el prncipe de Cambridge, que igualmente ha llegado la misma plaza con ob objeto jeto objeto de pasar algn tiempo instruirse en la carrera militar, bajo la graduacin de coronel. A pesar de los coitos elementos con que s cuenta para poder tributar tn augustos personajes el bomenage debido, dispuse qu inmediatamente pasase San Ror)ue el secretario de esta coman coman-dtKicid&enerai dtKicid&enerai coman-dtKicid&enerai el capitn . Diego de Arso, con objeto de hacer los ptepr.tUvos necesarios pata disponer un ambig en dicha ciu ciudad, dad, ciudad, y apottHr Id fuerza de caballera de Ib Milicia nacional del misiiiA, en todo el camino hta el convento de la Almorairua. Al da siguiente me traslad U linea divisoria con mi estado mayor y 30 caballos de la Milicia Nacional de esta ciudad; all esper I salida de S. M., en cuyo acto las bateras de la isla Verde hicieron los saludos de ordenanza: la Reina continu en un carruage hasta la hacienda del Almendral, en las afueras de Sao Roque, en don donde de donde mont caballo con sus damas de honor, el principe, el gober gobernador nador gobernador de Gibraltar y gran numero de personajes y oficiales de U guarnicin. A su represo dicha hacienda, hizo un pequeo des descanso canso descanso sin entrar en San Roque, por lo avanzado del tiempo, con tinuando la plaza, en cuyo campo divisorio me desped de S. M Esta augusta Sefiora, con ia amabilidad que le es ta ir natural, roe espres bu agradecimiento y contento por los agasajos qoo conti continuamente nuamente continuamente recibi en todo el trnsito: en seguida desped la foers qu me acompasaba y entr en la plaaa para asistir & la comida, do rnte cuyo acto recib repetidas pruebas de aprecio de S. Mi, el presndome nuevamente su reconocimiento, ti cual rae hur ce nocerde oficio para que lo trasmitiese & la fuerza ciudadana y de de-iqu iqu de-iqu que trie acoupafiabao; efectivamente, esto ha tenido efecto, ser guo V. se servir observar por la adjunta copia que tengo el ho honor nor honor de pasar sus manos, por si tiene la bondad de elevarlo todo al conocimiento de S. M., quien no dudo servir de satisfaccin la honra que ha dispensado la Reina viuda de Inglaterra al gene genera) ra) genera) quien tiene confiado este interesante distrito, en donde por su inmediacin aquella plaza, ocurren continuamente casos pare cid os anlogos al que llevo expresado. Carta gratulatoria dirigida en nombre de la reina viuda de Inglaterra al seQor comandante general del Campo, por los ob ob-tequios tequios ob-tequios recibidos de las autoridades espsolas, de U que se ha ce'roencion en el presente oficio. Oficina de la secretarla. Gibraltar 17 de Octubre de 1838. -Excnio. Sr. Con motivo de babtr manifestado la Reina sus de deseos, seos, deseos, me dirijo V. E. de orden del gobernador para expresarle su alta satisfaccin por el recibimiento que ayer le tuvo V. con el acompaamiento bajo sus rdenes la entrada en Espa Espa-ha ha Espa-ha en la parte de su territorio, y de suplicarle aceptase las gra gracias cias gracias de S. M., igualmente que los oficiales y caballeros que en ca ocasin se bailaban sus rdenes, quienes te las comu comunicar. nicar. comunicar. Tengo el honor de ser de V. obediente humilde servidor. G. Addeley, secretario colonial. Al fcxcmo, Sr. ma mayor yor mayor general Iriarle, &c. he. ,&c. (La Espaa.) HABANA 20 DE DICIEMBRE DE 18S8. TRADUCCION de una carta escrita por un artillero & bordo de la fragata francesa de guerra la Ifigenia. Yeracruz 28 do Noviembre. El pabelln francs flamea en el fuerte de Veracruz: esta es la noticia mas grata de cuantas pudiera dar V. Hoy me dio dia fue enarbolado y saludado con 21 caonazos por todos los buques de la escuadra. Llegamos los doce dias en la Ifigenia despus de un viage bastante feliz. El almirante Baudin pas a Atapa algunos dias despus para tener una entrevista con los delegados de la Rep Repblica: blica: Repblica: uno solo d los artculos del ultimtum fu desechado, y es el referente la ocupacin de) castillo por jiuestras tropas hasta el completo pago de los diez y seis millones que les recla ma el gobierno francs. Ll motivo fue no tener estos enviados poderes bastantes para entenderse en el particular con el almi almirante, rante, almirante, vindose obligados consultar Mjico, Mr. Baudin les concedi tres horas deepues de que llegasen & aquella capital para decidirse; y se calcul el tiempo que habia de tardar la vuelta del correo, sealndose por ltimo trmino la hora del medio da del '7 de Noviembre. Las embarcaciones de la escuadra eran cuatro fragatas: la Nereida, la Gloria, la Medea y la Ifigenia; dos corbeia, i Crele y la Nyade; tres gabarras, Fortuna, Cazavaume y la Sarcelle; cinco bergantines, el Alcibiabes, La Peyrouse, el Voltigeur, el Cuirassier, y el Oresles; cuatro idem, el Kciipbe, el Duuuis, el iJupetii Tbouars y la Zebra; dos. bombardas y dos buques de vapor: total 22 naves de guerra, que era mucho toas de lo que se necesitaba, pero nosotros no lo creamos. Ayer 27 por la maana el tiempo era hermossimo, no obs obstante tante obstante haber reinado los uortes por espacio de mas de veinte dia; psrecia que este dia habia de protegernos. Habia calma, y lue luego go luego empez una brisa ligera que soplaba un largo. Los dos va vapores pores vapores pasaron a colocar las bombardas hacia el norte del fuer fuerte te fuerte entre los arrecifes que la defienden al mismo alcance de sus iSwrteros v obuses. ero fuera de tiro de can. En seguida es- pos mismos vapores nos remolcaron, y las tres fragatas, Nereida jalmirante, la Gloria y la Ifigenia, en que yo iba, dimos fondo Ca e ntjeslraa piezas en la misma direccin, es decir, al norte i fuerte. Hallndonos ya prontos los cinco, vino bordo de la almirante un parlamentario mejicano, y despus de una larga j tfeencia de tres horas y veinte minutos, todava o habia aea aea-jdo jdo aea-jdo llegar a tierra este enviado, cuando se di la seal de plaque. Entonces fue cuando cada cual solo atenda al mejor jfciodo de lansar balas y bombas a la fortalexa; y esta tampoco je descuid, hacindonos o n Juego sostenido y bastante certero, - uestras bombas y obuses produjeron incindios varias vecen v i 51 el castillo, pero eito no impedia que siguiesen silvndonos las ba balas las balas de por all. A puestas de sol se hizo seal los vapores pa para ra para que viniesen a dar remolque a la Gloria. Las intenciones del almirante eran las de suspender el tiroteo durante la noche, pa para ra para continuarlo al amanecer, sin que por esto hubiesen de cesar un momento las bombardas. La Gloria no disparaba ya y se iba un largo de nuestra lnea, cuando la Nereida empez tambiea a dar amarras al otro vapor, disponindose hacer otro tanto. Desde las seis de la tarde, hasta las seis y veinte minutos, solo la Ifigenia sigui tirando, cuando se not que el castillo habia parado el fuego y enarbolado pabelln. Nosotros creimos que tambin queria esmerar hasta el dia paru comenzar de nuevo las hostilidades, y al pronto apenas hicimos alto. en su bandera. Ce samos con esto de tirar; la Nereida no salid por fin de su anco anco-rage, rage, anco-rage, y se determin que passemos la noche sin movernos de donde estbamos, en razn de que nada tenamos que temer del castillo, pues habia cesado de tirar como nosotros: las bombar bombardas das bombardas continuaron envindole de tiempo en tiempo sus confites de 72 kilogramos, (unas seis arrobas y cuarta). A eso de las siete de la tarde vimos un bote parlamentarlo que venia hcia noso nosotros tros nosotros a pedimos una suspensin de armas, efecto, segn dijo, de quitar los escombros de la fortaleza, y de salvar los heridos que estaban enterrados vivos entre las ruinas. A peticin suya mand el almirante parar el fuego de las bombardas, pero bajo la condicin de que inmediatamente se habia de entregar el castillo. El comandante pidi plazo hasta el dia para entender entenderse se entenderse con el de la plaza. Esta maana muy temprano vino la Glo Gloria ria Gloria a colocarse en su puesto; y la Medea, que en todo el dia de ayer se mantuvo quieta en la reserva para en caso de desem desembarco, barco, desembarco, vino tambin colocarse en la lnea; la Nyade hizo otro tanto; la Criolla que el dia anterior lo pas entero divirtindo divirtindose se divirtindose en descargar andanadas al castillo, y sirviendo de blanco a un fuene pequeo de la plaza, hacindole un fuego constante constantemente mente constantemente sostenido y maniobrando con mucha precisin, se habia colocado asimismo en fila. Eramos pnes seis buques y ademas las dos bombardas; no esperbamos mas que la seal para dar principio a la danza, cuando lleg nuestra noticia que el cas castillo tillo castillo estaba capitulando y que se entregaba, vindose ya en la imposibilidad de sostener el faego; y a la verdad que no le he hemos mos hemos batido, sino humli lo: rn;s de la mitad de sus troneras estn inservibles; desmontados casi todos los caonea; la torre del fa fanal nal fanal y una plantaformn en que habia seis piezas de artillera, lla llamada mada llamada el caballero se volaron y saltaron, sepultando entre sus es escombros combros escombros muchos curiosos que se hablan colocado all para juz juzgar gar juzgar de los tiros. Pero nuestras bombardas y principalmente los obuses de a 80, han hecho mucho dao. En el castillo, despus de su evacuacin por Ion mejicano, solo han quedado 200 heridos que no han podido llevarse la ciudad por motivo del riesgo que haban de correr; se dice que no bajan de cuarenta los mi mirones rones mirones que murieron en el caballero, pero carecemos de noticias exactas. Hemos tenido dos muertos y seis heridos; la Nereida un muerto y varios heridos; la Ifigenia est acrivillada de balazos, y parece que cuanto los recibi fu en los ltimos momentos. Sobre nosotros solos se dirigieron todas las pieza del fuerte, se segn gn segn nos lo ha dicho un capitn de artillera mejicano, y los de la guarnicin habian conocido que la Ifigenia era la nica que habia padecido de consideracin; pero en el castillo no 6e hallan mas balas que las de 30 de la Ifigenia, y sus artilleros tenian r r-den den r-den de apuntar la fragata de los palos negros. En resmen, te tenemos nemos tenemos en el casco de la embarcacin ciento ocho balas de las que nos tiraron los mejicanos, incluyendo las quo recibimos en la arboladura y en los aparejo; y nosotros les regalamos en re retorno torno retorno por nuestra parte el pequeito nmero de 2,100 caona caonazos, zos, caonazos, es decir, razn de 70 tiros por pieza durante la accin; las otras dos fragatas dispararon de 1,200 a 1,400 cada una; la Criolla mil porque se mantuvo & la vela, y las dos bonbardas lanzaron 150 proyectiles Como he dicho, el faerte est comple completamente tamente completamente destruido; por mucho tiempo se acordarn ellos del 27 de Noviembre. . El prncipe se ha portado divinamente; pero may bien pue puede de puede sucederle que no haya recibido mas que tres balas cn'os cos costados tados costados de su corbeta: actualmente se halla en el castillo, de don donde de donde se ha propuesto lomar seis piezas de artillera para llevrte llevrtelas las llevrtelas Pars. (Noticioso y Lucero de la Habana.) PUERTO-RICO 29 DE ENERO DE 1839. ESTADO que manifiesta el despacho de la Audiencia territorial de Puerto Puerto-Rico, Rico, Puerto-Rico, en el ao prximo pasado de mil ochocientos treinta y ocho. Peticiones de todas clases EXPEDIENTES CIVILES Indiferentes ., 31 q De Acuerdo 133 De competencia 5 Recursos de fuerza -. 3 De inmunidad 5 De impartimiento de auxilio Total 457 Expedientes criminales 393 PLEITOS CIVILES. En artculo 31 En definitiva, ordinarios 45 Ejecutivos 17 Interdictos 7 Total 69 JUZGADOS A QUE PERTENECEN Al de la Capital 25 Aguada 3 Arecibo-' 4 Caguas 3 Humacao-. 5 Ponce M 15 San Germn 13 '"" Total 60 Pleitos criminales va" 221 JUZGADOS A QUE PERTENECEN. A la Audiencia 3 Al de la Capital 41 Aguada 25 Arecibo V. ; j 9 Caguas 25 Humacao 31 Ponce. 38 San Germn '. 40 Total 221 DELITOS. Homicidio 9 Heridas 33 Hurto 61 Exposicin de parto 1 Incesto 1 Estupro 7 Incendio .....ft... 2 Perjurio 4 Falsificacin de documentos. 4 Rifia; 10 Injurias. g Abuso de j urisdicc ion 3 Desobediencia, y resistencia . la justicia 12 Armas prohibidas 9 Fuga de la crcel 15 Suicidio 21 Vagancia, embriaguez, y otros excesos 23 Total... 221 REOS, Y PENAS Presidio con calidad de retencin 3 Sin esta calidad 41 Reclusin en la crcel 7 $ Obras pblicas 33 Destierro 4 Penas pecuniarias 22 Compurgados 52 Sobreseimiento 45 Absueltos de su instancia 9 Absueltos de culpa, y pena 10 Prfugos sentenciados en rebelda 22 Total 248 Expedientes de Acuerdo pendientes de votacin en veinte y cuatro de Diciembre ltimo 4 Causa criminal mandada pasar al Sr, Fiscal cte S. M 1 Idem alRelator l Idem al Procurador de un reo 1 Causas criminales en el estudio del Relator v 29 Idem civiles 4 Total 40 Representaciones, informes, y consultas 8. M., y Tribunal supremo de Justicia 28 NOTA. En los delitos no se comprenden cinco musrtes casua casuales, les, casuales, en que se 'ha sobresedo. D, Eusebio Nuez, Escribano interino de Cmara de esta Audiencia territorial, certifico: que el precedente estado ha sido sa sacado cado sacado fielmente del'tibro diario, y asientos que se llevan en la Escri Escribana bana Escribana de Camarade mi cargo, y que me remito. En j de lo cual, y de mandato de dicha Audiencia, doy la presente, que firmo en a muy noble y muy leal ciudad de S. Jutrn Bautista de Puerto-Rico, Capital de la Isla, 'diez y siete de Enero de mil ochocientos treinta y nueve, Eusebio Nuez, ADMINISTRACION GENERAL DE CORREOS. Habindose planteado por el Gobierno de S. M, B. un estable cimiento de Correos para abrir comunicaciones constantes y directas de varios puertos de las Antillas con Inglaterra; con acuerdo y apro bacion'del Lxcmo. br. Lapitan General bubdeleeado de Correos de Tl 1. ; '! i- C l 1 j o 1 r esta lisia, e iiicriuamcmc hu tu ia ouucraiia aurouacion ue o. ivi., se hace saber al publico, que segn comunicaciones oficiales con e Sr. Consejero Intendente y Administrador general de Correos de San tomas, saldrn dos veces al mes de Inglaterra v puerto de Falmouth dos Correos que tocaran en este puerto v seeuiran para el cabo de Hait, y desde all navegaran en derechura al puerto de Falmouth de que salieron. Igualmente tocaran en este tiuerto dos veces al mes dos vapores que saldrn de Kingston, en la Jamaica, Dar Santiago de vvuua cauo ue xiuui, esie puerio y oaniomas; volviendo aesue all por ..j i.: 1 1 uerai aunuura y uaia uircuuiun a. ios correspondencias que se quieran ingir por ios expresados Duques a los indicados puertos; el porte uc carias sera uuii aricgiu a ias lanas vigentes? CODOCIuaS y aprh badas por b. M. que se hallan en los portales de estas oficinas Puerto-Rico 10 de hnero de 1339. Manuel San JusL ii.11 i uin Miuai, uucc r Tenue uci prximo en ira le a las onca de sin p:t-frtfvfiH TnnnnAR pn 1a nnprt.i nnnr.inal Ha lo q A a 5 i.J... i:.. rsn ios pregones orainanos manciaaos aar al ohcio de hipotecas del distrito de la villi 1 J - 1 u.v. vv 4 R U" ama si i eicon viniere. De nace duduco para que ios que se mteresen concurran dichoi .11.- A V.mma 1 i n mv... 1 1 1 1 . uiu a. ia.cr las jJuaLuias 4UC sean icaics que ie sern admitidas, emendindose por su primera tasacin ascenaente a aescientos treinta y cuatro Deso. Puerto-Kieo 22 ds t j Oin i,.. a : : t- -i i i fjnciv uc jwji lusc Aiiiuuivi uiajLircua, r.scnija.no ae iveai Hacienda." Fara'el da. y de ebrero entrante las doce de su maana v casa morada del o. ui.cuvicui.t, re uma 1 v,uanu picgi uc icuia-ic t ja rscriDana publica del par rinn no inn.fnin rifirii rr i hihi n&ara. ni Ahm i-i . i 11.. J 1 y -w-" mvvh. ViA 111 01 i V1U Aiu uiauu, ciiicuuicuuusc pur su puniera tasacin ascenaente a 00 pesos 4 reales- Los que g - j..(,-...w svAtt itgaic UUC BC ic mitirn. Fuerto-Jlico 22 de Enero de 1839. Jos Antonio Graxireha, Escribano do Real jtiacienaa. ANUNCIOS. Se venden tas picas siguientes Un solar nm. 6, callejn de la Meseta, con 143 5l varas cuadradas de superficie, colindante con la clisa de D. Pi Hechani. Otro solar nm. 8S y 90, calle de la Luna, de '684 varas cuadradas, colindante con la casa Dona Carmen Campderros. XJna casa nm. 83, talle de la Luna, colindante con otr de Dona Alaria del Rosario Martnez, terrera de azotea, Otra casa de alto y nm. 13, calle de la Estrella, colindante por el Norte con los fondos de la anteriorM por el Sur con la de los herederos de D. Francisco Carrasco. Quien se interese pof alguna de ellas, ocurrir D. ApEonio Mellado, apoderado de los herederos de D. Juai Tammy que vive en los bajos de la casa nm, 25, calle de San Jos, de esta ciudad.-" El '6 del corriente en la noche fue capturado en el pueblo de la Isabela, j5 diccin y barrio llamado de las Llanadas, un. negro natural de Africa, que hizo un resistencia terrible valindose de medras mn n.i TQit.; 4 iD .a halcn- dose estos Valido de las mismas armas, y al golpe de una que recibi en el hue de a mejilla izqu.erda de la que fue derribado -se logr su captura: dicho negro n - , 7 "j4" aja, un lunar ue negro sODre la piel aci color encima del hombro izquierdo, y un saca-bocado al pe de la oreja del nf costado, una gran cicatriz de herida antigua en figura circular sobre el codo izquierde. su estatura la de cinco pies, color negro y su estructura fuerte y robusta. V habiendo dispuesto el Superior Gobierno que se envi esta Capital para su depsito en Puntilla, se avisa al pblico para que llegando noticia de su dueo ocurra redi redi-marlo marlo redi-marlo con la formalidad correspondiente. 3 EN ESTA OFICINA ESTAN DE VENTA LOS IMPRESOS SIGUIENTES: Reglamento sobre la educacin, trato y ocupaciones que deben dar sus eidT los dueos o mayordomos de esta ista 3 reales.-Bandos de polica y buen gobicr 4 idem.-Ueglamento de milicias disciplinadas de infantera y caballera de esta isla, i idem.--Instruccjon para los alcaldes de barrio, 2 id. Reglamentos para las milici or or-baas, baas, or-baas, 2 id, Aranceles de Aforo,. 2 pesos. Imprenta del Gobierno, cargo de D, Valeriano de Sanmillan. |
Full Text |
xml version 1.0 encoding UTF-8 standalone no
fcla fda yes !-- Gazeta de Puerto Rico ( Newspaper ) -- METS:mets OBJID AA00023800_00325 xmlns:METS http:www.loc.govMETS xmlns:xlink http:www.w3.org1999xlink xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xmlns:daitss http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:mods http:www.loc.govmodsv3 xmlns:sobekcm http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm xmlns:lom http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm_lom xsi:schemaLocation http:www.loc.govstandardsmetsmets.xsd http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitss.xsd http:www.loc.govmodsv3mods-3-4.xsd http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcmsobekcm.xsd METS:metsHdr CREATEDATE 2014-08-21T18:55:36Z ID LASTMODDATE 2014-06-05T14:08:03Z RECORDSTATUS COMPLETE METS:agent ROLE CREATOR TYPE ORGANIZATION METS:name UF,University of Florida OTHERTYPE SOFTWARE OTHER Go UFDC FDA Preparation Tool INDIVIDUAL UFAD\renner METS:dmdSec DMD1 METS:mdWrap MDTYPE MODS MIMETYPE textxml LABEL Metadata METS:xmlData mods:mods mods:classification authority lcc ISSN RECORD ddc edition 15 070 mods:accessCondition This item is presumed to be in the public domain. The University of Florida George A. Smathers Libraries respect the intellectual property rights of others and do not claim any copyright interest in this item. mods:genre sobekcm newspaper marcgt newspaper mods:identifier type OCLC 829938788 LCCN 2013201074 ISSN 2327-3143 ocn829938788 mods:language mods:languageTerm text Spanish code iso639-2b spa mods:note dates or sequential designation Began in 1806? After the change of sovereignty in 1898, briefly published by the government of the United States. funding Funded by NEH in support of the National Digital Newspaper Project (NDNP), NEH Award Number: Project #00110855 mods:originInfo mods:place mods:placeTerm marccountry pr mods:dateIssued January 29, 1839 marc point start 1806 end 19uu mods:frequency Daily (except Sunday)[1823-] marcfrequency daily normalized irregular mods:recordInfo mods:recordIdentifier source AA00023800_00325 mods:recordCreationDate 130313 mods:recordOrigin Imported from (OCLC)829938788 mods:recordContentSource University of Florida marcorg DLC eng OCLCQ mods:languageOfCataloging Spanish spa mods:descriptionStandard rda mods:relatedItem series mods:part mods:detail Enum1 mods:caption 1839 mods:number 1839 Enum2 January 1 Enum3 29 29 mods:titleInfo mods:title Gazeta de Puerto-Rico alternative displayLabel Alternate title Gaceta de Puerto-Rico mods:typeOfResource text DMD2 OTHERMDTYPE SOBEKCM SobekCM Custom sobekcm:procParam sobekcm:Aggregation ALL IUF NDNP sobekcm:Wordmark UFPKY NEH CHRAM sobekcm:Tickler NDNP2013 sobekcm:bibDesc sobekcm:BibID AA00023800 sobekcm:VID 00325 sobekcm:EncodingLevel 7 sobekcm:Source sobekcm:statement UF University of Florida sobekcm:SortDate 671343 sobekcm:serial sobekcm:SerialHierarchy level 1 order 1839 1839 2 January 3 29 29 METS:amdSec METS:digiprovMD DIGIPROV1 DAITSS Archiving Information daitss:daitss daitss:AGREEMENT_INFO ACCOUNT PROJECT UFDC METS:techMD TECH1 File Technical Details sobekcm:FileInfo METS:fileSec METS:fileGrp USE reference METS:file GROUPID G1 JP21 imagejp2 CHECKSUM 54b423460010557a3f10a2d7d1586fb1 CHECKSUMTYPE MD5 SIZE 4738706 METS:FLocat LOCTYPE OTHERLOCTYPE SYSTEM xlink:href 0055.jp2 G2 JP22 dac6eff8719d935c7565c600b91121d7 4631457 0056.jp2 G3 JP23 ed964a3d5b1a50641b46a2ea1ce1f01a 4891706 0057.jp2 G4 JP24 aeaf42cde63955de8742acfaf8a52735 4702869 0058.jp2 archive TIF1 imagetiff 421548dd793c5c1388c43270f88cf484 37886084 0055.tif TIF2 51d5e329bb0fb8da3abaf958d5c20bda 37019951 0056.tif TIF3 4e2336ed0556f0e1e1266b9e41b094ec 39124784 0057.tif TIF4 1ec217392110081cd8cf77d1d2693205 37599330 0058.tif TXT1 textplain 11d41edb6087555b53b33ad85075f0fd 7009 0055.txt TXT2 567359c2b5c06b4ba9669a810817bd29 9944 0056.txt TXT3 464587034064e009b8761270e1cff02d 10067 0057.txt TXT4 9997cfb6f54a87803cb70798044e5c35 7578 0058.txt ALTO1 unknownx-alto 60b9a17b6f6c70b1597de8163074367c 210837 0055.alto ALTO2 b9f37a5840316a22bd03ddd34cef42e5 296772 0056.alto ALTO3 f86c2aab7f23ce3a3804414a3e7226f9 303147 0057.alto ALTO4 f281c995a8407f038845bb32526af3d2 253561 0058.alto METS1 unknownx-mets 4f8720c0a270ec92ccf27bdd93f73ff6 8086 AA00023800_00325.mets METS:structMap STRUCT1 physical METS:div DMDID ADMID Puerto-Rico ORDER 0 main PDIV1 Main PAGE1 Page METS:fptr FILEID PAGE2 PAGE3 PAGE4 4 STRUCT2 other ODIV1 FILES1 |