9zdZaczi6n & de- CuLuana
Direccion Nacional- Calle Paseo esq a 13 Vedado Habana -Telfs 3 9932-3-9933
I H
H I
itl!
a H
a H
R
a a
I !
H a
It
H a
B a
a a
H If
i a
B at
L tl
It
I I
it If
a H
a a
a a
B B
11 If
I a
H al
a a
a it
a n
Ia a
I a
a 1A ____________ LAS i U' iA2: a
,. _- .__ _. _, -
a a
a UNA A 1C I DN L LA L ,. \. a J...
a -- ____ -
n a
Ua
!1 n
a aa
I I
a a
It It
u a
B a
If
I1tI
a a
a a
IIfI
Ii II
a a
H aI
I f
II HI
i t
B al
1 a
a B
I! a
a a
a a
II a
B a
B N
(1 a
al r iea Gi
a a
a stsssssssissisasssscssssfsssssssssi-ia'aaff
ej~dztaCion2 de- <:^I(U/6TZ1: CuL12(2
Direccion Nacional- Calle Paseo esq a 13 Vedado. Habana -Telfs 3 9932-3-9933
LA .JCACI .. LA .. TC. .I G ,IZACION K' LA LUrC
' CLAO.L"
Cormo toda ."voliwr16 ver,.,.i"r,- la realizada ur el ."uL'iO -
cubano, her'.6 del capitalismo :.: ., ;s cosas nefastas, coao -
es el caso &'.: la discrim'inaci6n que sufria la rmujer i or sexo
y, adicionalmente, .:r raza y por extracci6n social.
No s6lo .:r razones Kticas, sino tambiw ".or ser la mujer un
ir-,ortante y ,&,'.:roso factor -lra el >e'srrollo de la cons -
tr-:-cci6n .'. una nueva sociedad, la cvoluci6n cubana ..rc".r6
desde su inicio, coricW.i& ..lole rioridad entire las f, ur.-L.
tes tareas .cl moment, la n'ui Oi de la ,_.Y... asa ..Lina -
del pueblo, fusiot-.:.....j en una sola or anizaci?,- los diversos
,ru ..os de rnujeres pro rosistas que hablan participado, en la
lucha anTerior al triv::a' de la Revoluci6i. Esta nece.:. ra
unific&;ci6-. di6 ori-,' a la actual Federaci6n de Hujeres Cu
banas, q.. cuenta hoy con -0.: de Ai.'.: illones de afi i.'...:..,.
.. tarea primer'. y ,.rmanente :;cria educar a las nujeres pa
ra r.. maduraran su c.o,.iclcik L: en la c_. run6i6n de <-5 ., -
,or if y para q;i O.'blan incoxyor.rrse activamente a la nue
va sociedad .'n el context de esta tarea vs.o..Q-fica, el -
-?:'.i'o diri. ,'ite la .'*.volr.i6n, Comandante en Jefe Fidel
Castro, .c. Co16 ,u. objetivos "r: ,.ntes: la edMIL.c-i6n 1i. las
"..io.'.sticas" y la ,...caci6n .ia las i. *c.',inas.
9deftac!6n ds <u -j~Ltil CLuanal
Direcc ion Nacional CaI[e Paseo esq a 13-Vedado, Habana -Telfs. 3-9932-3-9933
2.
L.AS -....) ,ICAS
Las "dossticas", constitaIrn un se-'eonto numeroso de nues-
tra ;oblaci6n '.:; 2vin.,, princi'almente en las ci.d.,.ii-., y --
aquellos .,..'los Ais ,:,.,losos. .c calculaba que sumaban,
on aquel ti.:., o, alrededor de cincuenta mil s6lo en la ciu-
dad ,A7r La E-abana y un ,oco Cenos en el resto del pals. In-
te.r..o, en su total. -.. -or mujeres del .,,s himil'e ori ,
campesinas e:i. radas .A: sus c,. ,- que venlan a la ciudad -
en busca .n' trabajo, y aujeres de los barrios .r inales ..,
las ci,'.'.-e; ,. luchaban ..or subsistir con sus habitualmen
te nuaerosas familias, eran una ,..ci1 :- de la o Ilota -
ci6n inicua de la alta y -.:il. burguesla del i:.".
Depc&i.i,.1.- de un sueldo nlsero .,.' s.::."fan p.*'.r kerder en
cualq.,ii:r momento, :.ido a la facilidad !, sustit .:i6r da-
da la situaci6n de desempleo existente-, reciblan la in I...
cia Jl. ria del akhbiente y las conco-,iones W'-r.v.x';::s, aisla
das en las casas de sus s,-i;ures, sin contact nin. ,uno con -
la lucha de l1 clase -:rera, sin ,.osibilidad ni>.una de que
esta las cf;i.:iise. les era .',er itido sirn i:.;.lic ._rse,-
no les era vurmitido rticip.-r en lucha polltica al.:.- me
)iUnte so voto, (5;':sto 7e oste ora ac ..owado y utilizado
. 0/
9edeZazL6n de
Direccion Nacional Calle Paseo esq a 13-Vedado, Habana -Telfs 3-9932.3-9933
3.
a su antojo .or los s.*"ores a quienes :;ervtan), o por otr.,:.
v,.S, lo cual ,li', el despido inriediato.
En estas circunstancias las sorprende la Xevol-,..:...i., couo -
si :;il:,es : .ctadoras y cti X o r-'ella sitvaci6n CI dO
bla tor: irl;.r con el tri-unfo c-'.-lucionario.
Como dijimos antes, el plan de educ;..zx:i& surgi6 la .rr,:..-
pai "eo Z,, cro ''
pacifn del *-o ...I..ro File y del Gobierno *-,volucionario --
por incorporar masivamente y de modo active a la Revol ,;;!r..
a las capas (; humildes ',. nuestra poblaici.6n. Centre estas,
las mujeres que se ':: icaban al se.-'icio .'stico y las ..u
chachas ,esinas, por sui caracterfst -ri;., r"'i.re'. ;taban -
*los de los sectores n.s atrasados y soneti.o', a la :;luen-
cia ideolV' ica direct ..:- la r *;.s a. r ahl ,.', ,,'..rale
lamiente a la c., _-. ,. alfabetizaci&.'., el cf. ,. ro Fi.:,l
decidiera qj;e se crearan escuelas especiales .':,ra las .to C
ticas y .. -.'a las i... lnas, con el doble objetivo de ele -
var sut nivel cui' :r I y, a la vez, liberar1 !- de aquella in
.'lu ncia bu:r..,. *s" ediante el est .-'io de las r':-: i.i 's so-
ciales que .,:.. deteri.n .':-i sui servi. Lr- y de los prin-
cipios ideol6gicos 'o nuestra Revoluci6n ./. abria ante ---
ellas el camino hacia una nueva vi.. a.
I primer paso que debi6 darse .:.. la .,r-. raci6n de aes --
tras id6neas ...r. curplir debidariente esta tarea. ,l. fan --
t. ./
9d5tzaCIzn de <=1Jfujez CuLanwa
Direccion Nacional CaIle Paseo esq a 13-Vedado, Habana -Telfs 3-9932-3-9933
4.
ser maestras capaces _--% instriir, :ierr sobre ;. de cr,
'-- former, d".,:ces de hacer i.adurar la conciencia .ie -icue --
llas rmujeres c.r. ',... con iun pesado lastre de prejuicios con
tra la .,voluci6n&
La forja de este nuevo ti'.:ro de maestras -,. la cuela .-. --
Instructoras Conrado '.-.iAtez, ,i: -, a su vez, era un nuevo Yfo
delo de escuela creado por la .'.volA..:i6n. A ella acudieron
se-,i':ci;tas iuchachas seleccionadas entire ail,.c volunta-
rias que .hablan ya .marchado a c -.;.-.r en las month ..: y cu-
ya rcp .,raci6n initial se habla desarrollado en los l..ares
- i:-. .:....,-..-.tes y distantes de nuestros c u il:;.
Era una escuela de nuevo ti;..o ,.or ii-' en ella se implantaba
,,or ,ri'..ora vez, el r' ioen de est; _io y trabajo, ,.. 1.,-
deriv6 en el intal central '(c nuestros planes de ensefanza.
. I tanto las aluiinas se preparaban .*:'r r.^-i.'-rse cowo uaes
tras,.riviarias e instr!-.ctoras revolucionarias, t -,%I.can si-mul
th,>.-aroente ;.anizar, diri- ir y .'w;e---r en las escuelas noc
turns .,*, .-ticas". 1-'Ja .--as ..I'- experiencia cui.:,-'ran
,'u su r: "racii',i y de ..sesorarlas en to..io;- los .is.,'C,:tos --
con vista a enfrentar el ambicioso plan de super.;ci6ni de --
las "-Jo:.. ticas". .,ciirhln sus clazes oor las .... .:..:., -
est..,i:.rl.., inidivi.l...A; o colectivamente .or la tarde, y ---
. o/
dzi acide- ( =spaietenl Cukh al
Direccion Nacional Calle Paseo esq a 13-Vedado. Habana -Telfs 3 9932-3-9933
S.
asistirlan por las noches a sus respectivas escuelas, bien
como directors o como maestras. Las escuelas nocturnas -
para domnsticas cow onzaron a funcion.ar en el mes de abril,
do 101. Ap;enas dos meses antes lo habta hecho la Escuela
de JT::tr.o:ctoras. A lo lar.o a." todo ese -,o, las oscuelas
nocturnas .1karon aumentando en n mero y matrlcula ?asta al
canzar la cifra de 'esenta escuelas en el mes de 'iciembre
con una matricula total de veinte mi] alumnas.
Antes de la apertp'r de cada escuela la e'.ie rW-c, de je
res Cubanas y el Partido desarrollaban un breve perlodo de
agitaci6n y :.,;. ... e... en los barrios en que proxiamrente
-,nciorirlan estos nuevos centros ue ense.".inzi. Convoca -
ban mitines en los capi'.r.:. en los quo particip. *' las
propias Instructoras ..,volucionarias y se ,istributan vo -
lantes "o casa en casa y en las tiendas de viveres ,co.c., -
las "jo..,sticas inte ;'. .'.. la mayorla de los coripra.'1,ras,
puesto que oran ellas las 'ncargri do .q"irir el suli -
nistro diario de la casa en que trabajaban.
As se enteraban de ',.- -para asistir a la escuela terian -
que abandon-iar su er.pleo, que en las escuelas se pr," irarfan
para otro ti.o de trabajo de .":"or retribaci6n y exento de
la :,n.iillaci6n y vejnmenes :.c :Pcor, .'.*.ban al lrabajo j.e
S. ./
9efade-aclin de,^[j~& C~ULana'
Direccion Nacional CaleI Paseo esq a 13 Vedado, Habana -Telfs 3 9932-3-9933
6.
estaban realizando. La r.v:"'.:-sta a e'.to'n esRuerzos i' la Fe
deracihn de Mujeres Cubanas y el Partido, fue la afluencia -
wasiva y entusiasta de miles '.. mujeres qua, en voenos de un
A.,o, colnmaron las escuelas V.,:st.. alcanzar la cifra -t vein-
te Mil.
Las escuelas .ara ,',.'sticas se instalaron en los propios -
locales que ic. ,_an 'a las escuelas priarias y :" -
una ,j, ellas recibi6 el nombre ..- una r.ujor destacada en la.
lucha por la liberaci6n do los pueblos; en pri .r 1 ar las
S.rtiros de nuestras distintas ,'rras 0-r la index ..:.--,cii
do nuestro '! .
Esta ,,.cisi.6n no .;l51o renda meorecido honwenaje a las mujeres
her6icas que en todas las *.cas y todas las naciones, Oblan
o ,r,-....-, s, vi por la liber- siro qye sirviM tambi v -
para coraenzar a asoar a l as CL- c s a. un Eundo An 1esco
nocido :'a cllas;: l de l lch; A. colbate sin ; zi de
la h 'u. anidad "r un undo i or.
ill ,,,-r*i., de estudios de las escuelas se basoh. nat':r- --
mente en las asi .-turas corresp,-.nlientes a la ense".,'ra --
primaa~ria,, ro V A' inculua on turno dinrio :le cuarenta -
.
9e~detalion de, '=IIU/jzzzICucaa
Direcclon Nacional- Calle Paseo esq a 13 Vedado Habana-Telfs 3 9932-3-9933
7.
y cinco minutos -~i-e i. irtia la irectora de instrucci6n re
vo,-.c'A ii.C, I.C.. .. este caso no era cuesti6.O i- darles cono-
cimientos t6ricos \- marxismo, sino si ".*:. ,-te e- .-licar -
les dia a dia los problems concretos -.- la :.vol. i.n iba
coi !rcnt .n..'i. nEllas en las casas en tr:- jaban escuca
ban innurierables versions Bialieencionadas sobre los -
sitos y la obra de la. evolci6,., Alfunas de ellas irclusi
ve, se Cejaban ii''-uir ."-r esas :.iniones y -ir,
a vez, sobre el resto ..' sus respective f -milivs, que -
eran naturalmente famrailias ..-ires. "', ee ro'tivo, el o bje
tivo de esta instrucci6'- revolucionaria era -
coimo diji(LU os antes., r.s,'tar para la 'cvolucin a estas Bu-
jores y a sus families, evitar -.i- fr:', c.:v.-'-i:idas ,'r -
la contrarrevoluci6r, y '-.liar asT la base '.1 apoyo dIe z:, "
lla y, a la vez, Y. rarlas ',.*-,ra un trabijo q.},e .no `1 *ra -
,: c-n i, rante..
' : concurrir a aacer las ..o ,r : esas "*. ias ricas to-
dos los dfas a los est .,lecimientos onI..-' .-C-,' k el C ', 2io,
y no las :.c-.-c ras, natura!hente, las classes de i,'tr.... -
revolucionaria que reciblan cada noche les -rrit! encarar
las discusiones ccallejeras con .:,r ,.,,'-tos s61ios y Claros,
,,,. aprendfan en las escuelas. EIsto constit.I:, una valiosa
. /
D'Jet"C66in de 4=11aiez&i C~UL)2(4
Direccion Nacional" Calle Paseo esq a 13-Vedado Habana -Telfs 3 9932-3-9933
8,
aya. en detcr.A..inJo; aconteci ientos que 3:ic. por i.uel
tiC'7po, coo ocurri6 en la ocasiAN que se hizo circular un -
decreto falsificado y se ,.-ri6 el rumor .q n'io. la Qvol.,- i6r
le iba a quitar la triala potestad a los .,'es. Las ,V A:,ti
cas, esclareci ';- en sus escuelas, salieron al paso de ese ru
mor con grai. enor. ': y convicC.-i,.
Lcurr'an muchas cosas curio.a" en -'cel entocmes. La prim'era
reinvidicaci5n .n'ic ellas tenfan que plar. tear en al,.." --, ..:.
era que se les peraitiera salir a una ;,ra deter 1. da para -
isistir a la escuela: como ...I ,n en las casas "e' los ,..ores
a quienes ser-ian y ya est ii acosatubrada a que -
ellas estuvieran alil sio-. ,re a su servicio, (....it:.i'.osn. so
lamented el .A.: Litrncc.), al irse a una hora fija todos los ---
dias, se producla el priaer ca.o.ue entire la .':jer hunail,. y -
la b ti:.'2,sa la ,'i ...ra .L:.jdi.acl., .a, una lacha de classes Ac
la cual ni si..,. iAra tenlan A;n aonciencia, ":.ro .;o.: la que --
eran ya una fLuerza active .
En cada escuela se or, anizaba lo mBs r.. idamente possible una
dele i:a:ii, do la Federci-.6 do: Mujeres Cubmnas. :-.te w .ue-
,.o nMcleo que y: intc r'-an las .."N O'c:i...::s, las Ns entu-
siastas, iin.pulsaban a las otras a avanzar por el casino de -
.. I/
9zje-taCi62de s ^lu&(-.canaUls
Direccion Nacional- Calle Paseo esq a 13-Vedado Habana -Telfs 3-9932-3-9933
9.
la cultural. Los viernes, (filtiro Ai" de cloyt de la sermana)
las del,2 "clones colaboraban con la dire'.i6', de la escuela
en pre :r:.," modestos actors artlsticos en los rn. ellas mis-
mas actuabain y hasta nrnrorcionaban ideas .r'a las obritas
de teatro quLe re'r&sentaban. '..-asionalmente se inclula en
el acto al..,.1; breve ,,.lar-,.ci6Orn sobre a., ,,n problemI a :Al-
tico c..i. iute que se ,o-n''rontira en el momento, :.'.ro la en-
s,:-;'.!rza '...1tica estaba tambi b n en 1 tA.nna Ais-a de i.n; re_
presentaciones teatrales que -r.: Iejaban hechos .- su ica -
pro,,ia, en las casas e sus n*:o _-res, y en I1 letra de las -
canciones revolt ionarias que interpretaban.
M.1 ierno revolt *ilonario les ('.e:c t.r6 nnevamente su 'rr.o-
c, ..ci6n por ellas v por su asistennia la escuela, asig -
:AI/ !ole:; un I '..to est.-,'?:i o'n rmensual '.0 cinco -.eso.s ..ra
sus ;tos de transporte. Este esti cnj'io lo reciblan en
un cneque (icomo Ios n:-,' sus :se.or'?, mnanejaban:) a cobrar-
lo en el Banco. .s -'.rsrin !L:..te como este detalle i:; ha-
eta sentir 1z cl. si *Aismnas. Vra no '*-rderlo cui-
daban mucho s. asistencia a AI escuela, a fin dei alcanzar
el pro...,io fij::L: como requisito indispensable ;ra perci
bir -nuelln ay- ,".
. ./
967d.zaclobn Cie Cwuaniws
Direccion Nacional Cale Paseo esq a 13 Vedado. Habana -Telfs 3 9932-3-9933
10.
AsI, -',so a paso, a c's v ,liendo el objetive de rescatar
las ,.'ra la Revolucirn. "l otro (i r,.-;rarlas i'..ra un traba
jo decoroso), se L,":-.lirfa con la or.aniz .ci6;n uJ una escue
la internal que las ,'iestr:trf en i..tintas ,..,..;. i :..
y que lie 6 a albeit a .:'. de mil setecientas aluinas en
COO Wnao do suS c.rsos,
La '" sc:uela ..- .....: i Z. L;iz..-i :.ra Lo sticas", conenSz6 a
funcioaar unos ocho meses des,..s do %erse abierto las -
i~ aela "O e- "o -las" _
-selas octa:rnas. ,- install on las nulas de l a n.i.ver-
sidad Cat6lica de Villanueva, sede au 'erior ente exclusiva
.para .s ..ijos de las ;:ai.alias ricas, Las alunias vi-
vMan eiA nA K;1 .ro de andaiones do los oli,'.;.,1:,res, donde -
al-unas lo ellas eabil srvldo on la e ;a ,.,rerrevolucio-
naria. Er. e o a.dmirar el c., '..- "' esmero .n..- ellas .,ie
ron on conservar los muebles y objetos valiosos P:, adorno
que el xodo do ;mi-s Jueio-s habia dejado en herencia a la -
Revoluci6n. .. .arde la .scuela *W., trasl i al Hotel
..-..onal, A. me-jor de la ciudad antes que la cadena de los
ilton se intr.,-,,jera on la economia del '. ... AII ocupa
ban dos pisos y "tilizaban toWos los eewl. ios del kotel,
cuyo personal las atenida en el conedor,
Las a .n.aia. ingresahan en iila scuela de Especializacin --
n.:. n,:':. terrinab-n su sexto .r: en la escuela r.c.t, r y..
.../
Direccion Nacional, Calle Paseo esq a 13 Vedado Habana -Telfs 3 9932-3-9933
11.
como para ello ya deblan abandonar su eripleo, a ellas tar -
bi~n se les asi ;n6 un ,-.ti endio de treinta .:--os piensuales,
a fin de que *"w.7ieran se.."uir ,trc,.'Iiendo ls necesi:.':;' ." -
sus famiilias.
.-:'cibieron, ,w v grupos, diversos cursos: t4-ui:. r;- '.a, inecano
grafia, contabilidad, -manejo .:- pizarras en l.,s centrales te_
le -6iic. ;-, pre'?:' r 1ci6n para .l,.,.leos es..,ecI'icos en los ban -
cos. A1sinismo, para maestras ,. lares, ,.;:;ili r:. ." ""
cas e instructors de *... orte.
Una de las primoras c ..:riencias de su incor racing a nue -
vos *:. ico,:. fue con el Instituto de la iReforma 'rl- ,-,, donde
no Aiabla L.rsonal suficiente para afrontar los pI....... que re
querfa su .lic. .:::i y se esco i6 ,.o la Escuela cierto nuire-
ro de muchachas : e se pre'. .-ii roro! C".,. i ,I t.oe 1 ,'- trabai -
jar en el ;c'..-o sistema '. cobro del usufructo de las vivien
das.
Por otra parte, cuando co,Lz el l-,.-ioIo proi-sional promovi-
do con la preconcebida intencio-6 por part del i *-cr-ialisrio
de *'v. ilitar la fuerza de la y..:'voil:i6,', los empleados de --
Bancos que si ;re hablan constit.Id.'o en su mayorfa una r-
te del sector aristocratizante *'o los trabajadores, un sector
,. /
9e,dta=!t6g d& 4:=JfLj~Zt& CLLLcanal
Direccion Nacional- Calle Paseo esq a 13-Vedado Habana -Telfbs 3-9932 3-9933
12.
que no se sentla li io al io-tino ,c los obreros en .:.rceral,
so marcAaron desde los .ri ...ros momentus y ....., "..o;ticas"
se :,rc- .raron .,ra ocir'.r sus puestos.
:n el caso -a los Bancos y la Reforma Urbana, se .'ro>-jeron
al- u-,.:*.- an~cdotas si .".ticas, Ya ellas hablan co c*n.:..*n a
oC.:'.,:r ,:i.tintos c r".:.s, entire ellos el *d cajera. ; buen
,... all-.na de las :-. _oras a.,,L'ien ellas habT.-_ servido acu
.' al : .'i.o a Camfbiar un 'a ue y se -.ice-ntraba en la vent
tanilla a su anti ..3 sirvienta. "7"uello le ,-'o i:.c5 un i.-
pacto; una hiumillaci6n ;:ice le hacla sentirse nuy herida en
lo mls hondo, su senLij. clasista. "'Oc,:; veces el .-*s .'n y
el .rcsente se enfrentaron tan nitidamente.
Lstas .L.,..rienrcias .,ieron V.ito y no ,;:..ron las Wlnici.,. -
Ast cuando un .oy n',i-o, como el Ministario de Comercio In-
terior necesitaba cierto nl: :ro doc alumnas ,Y. .- deter. ..-
trabajo, acudla a esta Tscuela .c .specializaci6ni y se les
;.rc '.raba el ;r-' necesario mediante r.ter -iB_.,$, est ',.i-is
con la colabotaci6n de tdcnicos cl ,ro, io Ministerio u or-
ganismo que las solcitaba.
A el .rimoer curso d.o.: *rur'aron en
setenta y ocho muchachas de las cuales oc.ocient:;. sesenta
.. /
9eJzd&aCW12on d=1&ee C{ujL^ Galzanl
Direcc on Nacional Calle Paseo esq a 13 Vedado Habana -Telfs 3-9932-3-9933
13.
y cinco fueron a cubrir los pv.:-to; vacantes eon ,...srsales -
cl Banco aacional de ,,a. Cuatro ,.,: ellas, ,v se destaca
ron coImo taquigrafas, p.p..ron al cuerpo de versions t....i -
r"icas del Gobierno tevolucionario.
Las ciento noventa y nueve restantes se situaron como auxi-
liares '. -:'icina en otras de.o.-l.iencias Jcl ;tado.
En los .os -., *o.p.ivos, con un aluminado c..reciente al -
irse ,nti, uiendo el sector "don6stico", el aporte de la Es
cuela '.o:-i.,z',, de domesticas 7,, el si '.Aente: doscien
tos ocho taqui Y _as-r'ecan6 z.oas, cincuenta auxiliaries de
contabili. '; ciento noventa y una o-..radoras telej.:icas;
veinte y cuatro auxiliaries de .. <0rte; treinta auxiliares -
*el .-, 6.icas y sesenta y cinco maestras .*-.' res '. k las -
amon,. ,, .O ,-.L
-La Escuela Espec :ij durante casi cinco
-7;os, el transcurso de este perido el 1i;--terio de --
...r c _.; fue "creando escuelas td',ni.,.is k diverso tipo, y
los otros or-anismos estatales o!.anizaron sus .ro.ios cur
sos 'c. c -,citaci:,. Ya la Escuela to era necesaria, .v
las ex-'Mdomsticas", al terminar su primaria .,....". tar -
por la es .-.:i.'li. ,., -c prefiri.w:--,,, y realizar sus cursos -
. /
gJedaciJ)n d& 4liuzJizel CLuanal
Direccion Nacional Calle Paseo esq a 13 Vedado Habana -Telfs 3-9932-3-9933
14.
mientras trabajaban durante el dia en sus iviuos empleos.
Las escuelas nocturnas de domisticas o,.ncion,.iron Jur:;nte sie
te -;,Ios (lasta 1'67), ..,ro various .-7o; antes .,,.'bIa sido .rc-
ciso extenderlas a., las ...oblaciones mBs importantes del inte-
rior del ...,., .,,i.. que sus maestras, las Instructoras
,cvolucionarias Conrado ,:-,Ttez se fueron r.i,.'.ivn._!o y un ;.r
mero de ellas r.-...resabv. a sus 1,,'...-.s ... ori.-.- en las dis-
tintas provincias, la .l-,uracl6ii de Tiujeres Cubanas y el --
Partido ee mostraron .'v deseosos de que .era os;-ible or _
nizar en las ;,',:laciones del interior escuelas siiiilares a
las de La I abana.
Esto 'n,,o hiacerse a ..-.rtir Jdi propio ,;,o )111,. t-uliItina-
mente ".' ro, abridndose treiwta escuelas que a.i-,rupaban aire
e-lcor de diez riil alumnas, sit *-...- en veintiseis ,-i :
o ,.0 los r.t....
En homenaje a quien fuera toda su viJj una revolucionaria -
consecuente, .de .- o.lla a qo..ieci el oin, i y la desesper...c161-,
Ju les contrarrevolucionarios hab.T.,.n convertido en :.rtir -
de la .-voluci6i, en uni deleznable sabot,. ';i-, todas las escue
las nocturnas de (.-'..sticas del interior tel -,. Ifs llevaron
el nombre de "F6 del Valle".
../ /
DeJet~aC161 de, '=Tu/'"Ldl CULjana
Direccion Nac ional Calle Paseo esq a 13 Vedado, Habana "Telfs 3-9932-3-9933
15.
'.1. i.LI e raayor 'c- las escuelas ,'c do;,.'sticas -o, e:os situarlo
en el i)crtodo 1962-1)63, en el cual funcion.iO ri plenamente -
las treinta escuelas del interior y las sesenta de La ..in:.
Una caracteristica de este ti,-,- de cs:..cla, basada en la ex-
periencia deC la Escuela *..- I'1-tr.ictoras cvolucic.n.-:rias fue
s.j Oirecci'r, colectiva, sobre la base de un "onsejo" que -
integraban, no s61o las directom.i:., asesoras y maestras, --
sino tamb;i..i, dele-.das alumrinas ,: cada aula, Esta 'rtici-
pac.irn r.ic1 cnm'lomerado .:c alumna seleccionada -.-or ellas --
mismas, estrechaba los lazos entire -,rofcs nrado, ,.irecrin
y alumnado, en tanto que ellas sentlan coro un privill.-io -
la o. ortnidad Qne.,se les d..l -,o,;Lr ranifestar sus cri-
terios y llevar el "Consejo" el sentir de su tr,.o, tanto -
en cuanto a la: esciielas en si, sus ito.os, etc. comIo en -
cuanto a cual ^,;i,.r duda o malestar que hubiera ',.'io sur -
-ir con re-,..'2cto al desarrollo de la .*.:'oI,'ci6n. Esta dele
S-d.-' alumna se conv.-'rtf asi no 361o en el vocero de sus _-on
').-::T. :.;, sino tambi6n en ina orientadora de su -ri'..o sobre
los .roblemas"que se l. 1ieran planteado en el "Consejo". -
AsiAismo, el gr c de cr.'d a aula aprendi6 a realizar asan -
bleas de critical y autocrftica y reaImente maravillaba a -
veces la 16gica, la sensatez y el e-fritu revolucionario
,..; iba crecic ",,,'u c. vez ..,: en las inter'.encion s ', -
. ../
9zie-taclion de. fLS'.z^ -Uljan
Direction Nacional Calle Paseo esq a 13 Vedado Habana'Telfs 3-9932-3 9933
16.
se produclan en las reunio.nes. Ya en el curso 1964 a 1465
la mat:tcula cormenz6 a disminuir, en tanto ..e .:rs:cla el ;A_
mero -: ...., es -.i almente en La ..-'ana y las Qscue -
las se .Tron cerrancdo paulatinamcnte hasta decrecer a la -
ci;'., de treinta y sicte en el curso i9-iYS-i.., h cambio,
en el interior :1i ..Is dondc las ;;,ibili. . sar a
otros cursos eran ".-, liitacias, las treinta escuelas se -
,nt vieron in vs eos oz sii, alteraci> ;1l.una.
Aqueilos alos jiron una cosecha valiosa a la Revoluci6n,
a tra-Is de sus ,1.nces ,. s.'":,raci&, de la mujer. oy .''1
se p- .... enconitrar anti is "do0W- : '3."... en tW, las ra-
2as del trabajo y la soi.'' ... asl coao en studios ,. -
riores, !; A. los l, ros alcanzados ,ee j. irzwrse ,..
c.lcarles un a.,!, de siaber, un oLv. '. 0. .- ln;ar me-
tas altas y no es c-.,erado afirmar .7,. ellas constitu
yeron una dc los .yieros "arroyitos" que ori, i..ron ese -
gran :'o C'c. masas feenninas que Lh'p estl incour r- "i a la
constr' ".. la sociedad nueva en nuestra Patria.
|