![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Digital Library of the Caribbean | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
PAGE 1 1 Libro: Cuba: Memorias de un Enumerador por Ramn Mara Menendez. Con una carta prlogo de Jos de Armas (Justo de Lara). (Habana: Imprenta Avisador Comercial, 1907). Worked for 32 days in a barrio in Matanzas (see p. 73; 21 and 76) he refers to G***. cuenta con la ms insignificante obra de ingeniera realizada con fondos pblicos, y ctate, lector, que el trmino municipal a que pertenece, fue, antes de la guerra, y es mucho decir, el ms rico de Cuba...Las vas de comunicacin son detestables, costando el vadeo de los ros, en la poca de lluvias, tres o cuatro vctimas por ao. (¡ speaking: 481 whites; 273 negros; 186 mestizos and 3 amarillos. There are still 19 African born blacks in the district. Of 714 persons over 10 years old, only 215 know how to read and write, 499 illiterate. 158 parejas are married of which only 75 are officially so and 83 by common law (consentimiento mutuo). 224 are Cubanos por naturalidad or adopcin who are over 20 yrs old. [page 22] There were over 1,000 voters. The foreign element is Spanish with on German (actually, frances alsaciano who emigrated after the franco prussian war). There are 88 native Spaniards, most of whom are from the Canary Islands. [goes on to proclaim positive points to Canary Islander immigration; page 23]. Sugar is the main crop, second is ganado vacuno with el caballar rolling behind and pork production mainly for domestic consumption. recibe recelosamente; el espaol, en general, con gravedad; al llegar a un hogar c ubano, caballo, se asoma a la puerta, como quien espera a una persona conocida... Puede ser linda y joven y hallarse solar o, cuando ms, acompaada de algn pequeuelo... Mientras os acercais, observadla: en su fisonoma dulce y en sus ojos llenos de luz que se derrama coomo una aurora por el rostro, no encontraris [here out no more accents on my part!] la ms [end p. 27]leve huella de recelo. Dais los buenos dias, exp oneis el objeto de vuestra vigsista brevemente e invitndoos [sic] a apearos y pasar adelante, os acoge de diminuto jardincillo, donde no falta el pomposo girasol; al fondo un platanal y tal vez algunos frutales; en el colgadizo, la batea sobre un barril, la pipa de agua y los aperos. ncin es la mesa cubierta con un hulede colores y encima el molinillo de caf, chirimbolo nacional....Notais los mecedores, los taburetes de cuero, la mquina de coser, la albarda criolla de los das de fiesta, en un rincn, y en otro, el collins familia, una estampa de la Virgen de la Caridad y un litografa de Mart, de Gmez o de [end p. 28] cina, de don de viene cierto grato y rstico olor a lea quemada... En aquella vivienda humilde, levantada por l mismo, mora el hombre de campo, el productor de nuestra riqueza, el formidable soldado de caballera de nuestras luchas picas.... ¡Oh¡ All oculto como un nido en la fragosidad de las lomas, reina una mujer, acaso linda y joven, que vive feliz recluda en la soledad, consagrada, como un jardinero a su jardn, al cult ivo hospitalidad, dechado de sencillez, modelo de fidelidad y abnegacin, sagrado vaso de ternura! Mientras, aparentemente, concentraba la atencin en mi ingrata labor administrativa, tuve el corazn puesto en ti desde que penetr en tu hogar: cuando PAGE 2 2 colocaste la taza de caf a mi lado, te juzgu mi hermana; te sent ir hacia la cuna, de puntillas, a aquietar a tu pequeuelo, a quien tiernamente llamaste corazn, y el beso con que le diste el alma, [end p. 29] cay sobre la ma como un roco; rogu mentalmente por ti a tu Virgen de la Caridad, complacindome en particular de tu piedad religiosa, y sufr la ilusin de que tu retrato del Maestro se animaba y a la vista de tu hogar sonreeia complacido.... Por ti, por tu sencillez, por tu dulzura, por tu abnegacin, por tus virtudes, la casa del guajiro, como la del hombre sabio del Evangelio, se halla fundada moralmente sobre piedra. T, mujer cubana, adorable entre todas las mu jeres de la tierra, ngel de bondad, hermana ma, t has disipado mis amargos pesisimismos, hacindome levantar el interrogas a una mujer espaola acerca de su nacionalidad, os contesta: soy islea, soy asturiana, soy de Aragn, declarando con orgullo cul es su regin nativa. Preguntadle afectuosamente a una paisana vuestra, es usted cubana? y oid, hombres de poca fe, lo 9) cuadrillas de los arados. Bajo un frondoso tamarindo, las yuntas, sufriendo el triple el narign a un soberbio toro que, inquieto, revela su impaciencia por sacudirse el nublado de moscas que le sombrea el cuerpo reluciente; otro gaan enre da las coyundas Cruz un modesto jardn, cuyas flores [end p. 30] murmuran a mi oido < PAGE 3 3 hombre rompe el silencio y mirando a sus hijos franca e intensamente, como tal vez hasta entonces no los haba mirado nunca, exclama: ¡Quiero que lleven mi apellido! Pienso entreabre el techo de la habitacin y un chorro de luz radiante ilumina la rstica morada. limpiamente vestida de blanco, me mira atentamente mientras me sirve el caf, como si quisiera retener mi imagen largo tiempo.... En tanto apuro la taza, adivino su estado mental: no logra darse exacta cuenta de cmo pudo surgir del misterio de los desconocido aquel hombre para resolver un problema de largos aos.... El, aquel tipo clsico del agricultor de caa, me despide estrechndome fuerte y silenciosamente la mano, el hijo mayor me trae la jaca y me ofrece el estribo.... Enciendo un tabaco, viro y me alejo satisfecho, respirando a pleno pulmn el ambiente oxigenado de la maana deliciosa.... En aquella casa que dejo atreas, ms que una funcin pblica, acabo de musculosos; la cuna de ella se meci al borde mismo de la sima de la esclavitud... El trabaj ao tras ao con pasmosa tenacidad; ella fu su enfermera, su criada y su querid a... Llevan viviendo juntos mucho tiempo y ningn vnculo legal los amarra... Ya [end p. 35]tienen hijos mozos que gobiernan el arado... ¡Qu fidelidad, qu tolerancia mutua, qu uniformidad de paso a travs del camino de la vida deja adivinar todo esto! atreveos a negarme que aquel hogar, lgica consecuencia de nuestros antecedentes discrecin, cunta piedad y cun honda filosofa encierra la frmula legal que sirve a Folleto: Coleccin de Dcimas Cubanas Apostol, 1924). Appear to be jibarista like in political position and views. Coco Bolo. (Bejucal.) / Un guajiro que habla a un muchacho, estando ambos en las faenas del campo. / Amarra bien el ternero/ Que voy a ordear la vaca, / Amrralo en esa estaca / O sultalo en el potrero./ Mira que es muy traicionero/ Y un golpe te puede dar/ Que te impida trabajar,/ Y ya sabes que maana / Hay que mandar a la Habana/ El guano de este palmar. // Amrralo bien, chiquillo, / Que yo estoy muy apurado/ Porque no tengo contado/ Aquel mamey amarillo./ Con la punta del cuchillo,/ Pnchalo duro, Manuel,/ Que ya te dije que l/ Se comporta con bajeza;/ Mas si andas con dureza/ Es ms blando que la miel.// Cuando acabes de amarrar/ Vete corriendo a la casa/ [end p. 1] Y pregntale a Tomas a,/ Cundo el caf nos va a dar?/ No te pongas a jugar/ Con el perro en la cocina,/ Mira bien si mi Despus, hars los mandados / Que ayer don Juan te encarg,/ Y mientras, termino yo/ De arreglar estos cercados./ Preparar los arados/ Pues tengo mucho que hacer:/ La tierra nueva romper,/ Dar otro hierro a la vega,/ Y ver si el isleo riega;/ Ya que no quiere os pechos cubanos,/ Pues todos somos hermanos/ Hijos de la libertad./ A probar esta verdad/ Este guajiro cantor,/ Muy lleno de patrio amor/ Como correcto doncel/ Propone brindar por el / Partido Conservador. // Es justicia lo que pido/ Y en nuestra conciencia est/ Que nadie debe ser ya/ De otro cubano enemigo./ Para todos un amigo/ Encontrarn en Rigal,/ Que si al cantar lo hace mal/ Hace bien en proponer/ Otro brindis,/ que ha de ser,/ Al Partido Liberal. PAGE 4 4 guano,/ Una vaca y un ternero,/ Una puerca y buen potrero/ Y el tiplecillo cubano./ Agua de pozo a la mano,/ Un hermoso platanal,/ Una chiva, buen pial,/ Un potro caminador,/ Un machete cortador/ Y muy buen caaveral.// Frutales ricos y hermosos/ Campos de mucho verdor,/ Un arroyo encantador/ Y un par de bueyes preciosos./ Palomas, perros golosos,/ Gallos finos de pelea,/ Barriles, uerida/ Siente el alma gran contento/ Y a impulso del sentimiento/ Todo el amor nos convida./ Cuando ya no siente herida/ Su dignidad el patriota/ Y en nuestros pechos se nota/ Concordia, perdn y olvido,/ Festejarla es merecido/ Que as el amor se denota.// No hay temor que el extranjero/ Nos pretenda dominar,/ Pues Cuba para luchar/ No ocupa lugar postrero./ Es el amor verdadero/ El que debemos tener,/ Que al fin hemos de vencer/ Libres de todos cuidados,/ Si los cubanos (p. 11) 20] Guano,/ Tener un potro cubano,/ Tener un tiple y un giiiro [giro]. Oir cantar al gallo jiro/ En medio de la sabana/ Y aspirar por la maana/ En mi sitio de labor/ El perfume embriagador/ De la campia cubana. // Ver de un ingenio el batey,/ Los lindos caaverales,/ Los coposos platanales/ E l el indigno curujey./ Comer el rico mamey/ Bajo su sombra preciada/ Y observar en la alborada/ Como ha cado el roco,/ Cuando en el ambiente fro/ Queda la gota formada. [end p. 21] // Quisiera estar en los montes/ Renombrados de Pinar/ Para poder escuchar/ El canto de los sinsontes./ Contemplar los horizontes/ De la amada patria ma/ Y admirar da tras da/ Los productos de mi tierra,/ Pues todo lo que ella encierra/ Son tesoros de vala.// Quisiera ver en Oriente/ Los montes de cacahuales,/ Los famosos cafetales/ Y su sol resplandeciente./ Y admirar la zona ardiente/ En que los bravos cubanos/ Empuaron con sus manos/ El machete salvador/ Y indiferentes,/ Pero olvidarte....jams.// Si acaso pudiera ser/ Que a la patria retornaras[no accent]/ Muchas cosas encontraras [no accent]/ Quete haran padecer./ Ese injusto proceder/ Seguro es que lo vers/ Y el pesar que t tendr s/ Te causar sentimiento,/ Que cual veletas al viento/ Cubanos encontrars. // Culpa a nuestra idiosincrasia/ Que a veces nos es fatal/ Nuestra manera especial/ De entender la democracia./ Ni falsa ni falacia/ Son elementos vivientes/ De caracteres ardientes/ Como tienen los cubanos,/ Pero son nuestros hermanos/ En su sentir displicentes. Aqu y all nos tendr/ Como observamos que est/ Reluciente mariposa./ Mas nuestro pueblo que goza/ De libertades crecientes,/ T endr por hechos salientes/ Ocupado el pensamiento,/ Mas nunca, en ningn momento,/ Podrn ser indiferentes. // Sabemos que fu tu amor/ Por nuestra tierra querida/ Tan intenso, que tu vida/ La ofrendaste en su loor./ De mi pueblo, por su honor,/ Idolo siempre sers/ Y adorarte ms y ms / Y hasta por t perecer,/ Sencillamente es deber,/ Pero olvidarte....jams. cielo apreciable/ Hasta el sol esplendoroso./ Es su suelo misterioso/ Y su luna blanca y bella/ Del amor dulce querella,/ Que asombran al mundo entero;/ Mas, a todo eso prefiero/ Nuestra solitaria estrella.// Estrella blanca, luciente,/ Que brilla en tringulo PAGE 5 5 rojo,/ Sin que cause vil sonrojo/ Ver su luz resplandeciente./ Su amor convierte en valiente/ Al ms tmido poblano/ Y cualquiera ciudadano/ Es capaz de dar su vida / Por esa ensea querida:/ ¡La bandera del cubano!// [end p. 36] Es muy dulce contemplar/ La belleza de las palmas/ Que extasa nuestras almas/ Con su grandeza sin par./ Pero es ms dulce admirar/ A todas horas del da/ Llenos de justa alegra/ A esa ensea cariosa,/ A la insignia venturosa/ De la amada patria ma.// Es muy grato recorrer/ El frtil suelo cubano/ Y aspirar el aire sano/ Que se siente por doquier./ Pero es ms dulce a mi ver,/ Pensando, mi Cuba, en ti, / Y a decirlo voy aqu/ Piense otro lo que quiera:/ ¡La Escoto / Matanzas, |