![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Digital Library of the Caribbean | Panama and the Canal | | Help |
Material Information
Subjects
Record Information
|
Table of Contents |
Front Cover
Page 1 Page 2 Front Matter Page 3 Page 4 Dedication Page 5 Page 6 Administración Page 7 Page 8 Personal docente Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Graduandos Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32 Page 33 Galería de fama Page 34 Page 35 Page 36 Page 37 Page 38 Page 39 Page 40 Historia escolar Page 41 Page 42 Page 43 Profecía Page 44 Page 45 Page 46 Los juniors Page 47 Page 48 Page 49 Page 50 Page 51 Actividades Page 52 Page 53 Page 54 Page 55 Page 56 Page 57 Page 58 Page 59 Page 60 Page 61 Page 62 Page 63 Page 64 Page 65 Page 66 Page 67 Page 68 Page 69 Page 70 Page 71 Anunciadores Page 72 Page 73 Page 74 Page 75 Page 76 Back Cover Page 77 Page 78 |
Full Text |
a- i t : op OW a bII I qi 4k' ...Z. f, k-o, xd ilkm KIP II A IVA Ap, i di F T91 '4 6 I.iI zt, SIVA!" FA If~ IFI 41 i 44 N, 6 #A- II I;I I : NIN I 444 1 Ar i IIr S .... ....' .!i~ ..i1 l AN.. 'I. .. .- ., ii % lta F. Wa 4 as'f a. j:t-t!.;~~i W ~ !4 ? &I*I~~~tVLSP.I I iiI ~ r tr rrPI ...4', ,k A I. I p of ,..ri >!'** "^ ""-< "- '' ,,,,e .'" -- > !t *" *- *.' .^ "- .( T* ,i:f- y ^ i ..- ^ '""' -* "-,w -.-- :' .. .. ...... UA r * ^t"E I I - it $7. r- "Jo i-. n.- N.-- *rs 12.5 - -aafaspf t - .*-* J- ~ *r *-~**' A ' -d 7 3 41 'Ay .4 e a-~ Via--- -' 'as.S -'I-, -- .,. -- .~-.t--..--.-----j--t.L-. .S-.- - ~. -aa.%'~~&. aa ~ta1,AStUa'SL~nh WA- 'JJ At AS. ~A 1Mz~XL4t2tC~Y'flb I I 1.1 / fkt H>' - &*L 'f r *'^ 4 . I I A ~-c I 7^ IA i?7 a **'* . -' i - 'lo. ^*?-<-y < _ kq- - **.f l' '\l. L-^ I f p %:,. L II -- -- - Sra. de Wattley Srta. Bingham Sra. de Bryan y su ._'.d ,'r la .ed,, . "', ~~~~~~~~~~. ..... .,'i... .. .,t, ,,'.,. r cque n a a t derr a a Sea "El combat que mancha la tierra no es el campo de su -heroicidad., Es la escuela su campo de guerra y su espada mejor., la verdad."1 Con estas palabras, los graduandos de 1962 rendi- mos homenaje a nuestros primeros maestros; a aquellos que guiaron nuestros incipientes pasos estudiantiles; que nos abrieron las puertas del saber. Sl, a ellos va dedicada esta pagina primera de nuestro anuario, comio reconocimiento a sus esfuerzos y desvelos. *1 - '4, ~T .1 '-A : '3- -4 ~9* JIM9 w\ ^ I,' /'FL. 2'- - ' .... ""ii I! "I *{ 4. . _ 7-) 04 S" 1 4. I Vk-_ ' I ^ to .w lr. j 7r-, Ai--. , ._go 1000' 0 046 %oo Prof. Carlos Vaz \ Q I \\ / PALABRk 3SZ jKf dw4 A LOS ESTUDIANTES GRADUANDOS DE 1962: 0 B Me dirijo a Uds. para expresarles mi confianza en la labor que han de desarrollar como ex-alumnos de esta , Instituci6n. Recuerden siemrpre llevar muy en alto el nombre de su escuela, q ", de sus profesores y de sus padres. El mundo en que nos agitamos necesita ... personas capaces y listas a la co- u - operacion y a la armonfa; su contri- bucion para el mejoramiento de su comunidad y de su patria es necesaria. / A todos deseo muchos exitos en las carreras que se proponen seguir / y les recomiendo no desmayar en sus/ afanes de superacion. Prof. Audley Webster C I\cNtIA 0S Prof. Pearl Chilcott 44 ff y wo\^wI^ ,1 A6, Ah ,A AtA- AkAAj ,A 44o",r .wp0.Vv ,T vVv vvv !zw.',. Sol ,_- ", - IN. 0 2 A...,. ..I .,, 4C 4t :' A RTA MeATO loRIE Prof. Enrique Quintero Prof. Horace Parker Prof. Viola de Duncan Prof rTU c 10 1 Prof. Dubois Andrews Prof Saturnin Mauge S bLIAIS LFi * Filemon Chavarria U V 0 'C tAWTA 4A Pt AbM& to ZOtacMEVe! 10 * <41> Prof. Prof. Spencer Dorothy Piper Josephs Prof. Terry Butler Prof. Prof. Holden Leslie Cockburn Thomas Prof. Edwin Cobham I I A Prof. Harold Brown Salvavidal George McFarlane A T A T A I, I 4 .- '^ *"^s CA)u cA ki 04c 0 4A ?~, 0 -fOS $1 TOg1 dam Prof. Beril Jordan Prof. Daniel Miranda Prof. Elsinora Lynch Vot" Al k.?Q .4" 40 -. 4 '0 A .17 1,. K ~ ~ S. . .-,. COU"< .. i; t~. *+- .7,.( b..a ",.'', -" 0t iz?'42 '^^* Prof. Pastor Sanchez B I L I 0 A 1! A U I 0 h.t. LCY -5, "It C i A -I r3 :, .if18 ,t. '. : _.. obiAuher a Zobeida Aguilar '. ",: i ( ,! '^ ,. | L Ar Sylvia Archibold Oswald Baptist Dolores Bennett I / Marjorie Barker d Allan Blackman Al que que hombre Spuede, que hace todo lo no podemos no hace lo que --Antonio decirle debe. de Guevara Simon Blackburn William Bent . .'- b 0 A 4 M,% '1" -L" '4 . --.'. .. , -Vy c '. 4r^"* Fernando Brady Arthur Burgess ita Bent i, Fredrick Burns 04 1 WiLnston Clarke Joan Bowen ';~ ~ ~ r A0 IAfiO Bowen Los pensamuentos n que suefios, en tan se ponen a prueba, m-W. Shakespeare o son mds to que no Graciela Brathwaithe "1 .4 wpmj "'3k^ 4.4' (% .~. Sylvia Sylvia Grace Bryan Winston Burton Clinton 4IAPUI" Dorrine Cadogan ,j I, 41 _v<+ .. 'n I ? ^ Lm .*. * Canute Marcelina Campo Cockburn I. ~* -* Jerome Cole U.- brava heroeo-J. hazafa no hace G. Whittler. un Elias De Le6n ;'. -. A,. .. .. .",/, 'I tIS^ 1 P^o Pft Joseph Downer Sinclair Drayton Sylvia Carrasco Thomas Drayton Winston :7 Gloria Cole L La especulaci6n es un lujo, mientras que la accidnuna necesidad.--Henry Bergson Shirley Davis Winifred Davis Drew ,./ F a s ,.x - A s.i ~4. .~ ,Iv Vilma V.. 4 Oscar Ellis Elliott Yvonne Elliott Delia Carlos Escalona ^ ^. J "'.""**"i H ,i".*c; ...;^ . Erskine Ro ita E eln Evelyn Quien dice pasi6n dice liad, quien dice virti dice fortaleza. --Jean Baptiste Locorde ! '4 debi- ud &ire Joscelyn Evering Jr. Erick Fowler 4' A~, 4 , :' RVL7 i -4- I, iz- .-.e jl S Norman Fowler I / / Newton Greene Millicent Games V4 e .e. X 7 ' ..i t .^ < .,- ^i . : .. . 4r George Grimes Kenneth Griffith SGloria Gittens Noble cosa es, aun para un anciano, el aprender. -mSd3focles ~1I~ FM Claudette Greaves Shirley Griffith et-YA S n%.*" of f,.i Al" / 5 ^v* Al" --'Ip 4 , A>. '- o.. ^ * i'^ .'' Sidney Grimes Carmen Hall Elvira S.Haughton Haughton A 14' 1 ~- N 'S Simon Hall d^ (ft WSC~ A> pezamos a dejar es donde nuestra emo- pro- En la escuela V A -n- -.,I-Is- Alfonso V ,L{'~ ~' Jiazulin pia personalidad. -A. Tournier Alfonso Haye rAy vi6> .. , l Lorraine 4 Ley i. Levy "{ David Hector Newton Henry ~, Norma Hoy arrol Hunter James Jesse XI leer bre, el ditivo, hace complete A hablar lo hace el escribir lo exacto *.-Francis Bacon al hom- expe-m hace Antonia Johnson Enrmina At King m^ .4) 4 if Maxine Felipe King / Jones Herninia ~4 I..' I, Laing - .4.. 4 Sonja ;~j . .. . Robert Jones Lambert Shirley Leonard rlcibido bres .--epticteto educaci6n son li- Roland Josephs AIt!A I id -- Raymond King tflb 00o las personas ban que \. Barbara J4 Lashley 4IF1 : /'"'" /"1 l-y/* ,.///, A-i z91 if I.: *f. Lydia Lindo Lindo / Joselyn Joselyn 14 - Lynch INo sabr No sabre hombre .4 14-S darse que poco Alonso a entender sabe. de Vorras .ctor Luscap el Bernadette Lewis Manuela Luna k'S T /* ' ^~oil WIN ;A C4 wtlIA - 4 Af.V j I- 44) , I p1 Ij Ann Manning Carmen Martinez, Alberto Mc Kinnon * S - ~ Sonia Mason Beulah BeulahI I. 11 Maxwell Cleveland Moran I . & Lo que es verdad a lapara Vn siempre a la luz del sbl. -J. Joubent A; A ~ la luz de es verdad Jos6 Moreno I Clement Murrell ra U. J, Fr Alfonso Palmer Israel Palmer Carmen Mc Farlane -. :.>* . .,, ^)^ , *^^ -, '. -, , t4 - or ,.oi V :,. i~ t -d *I * 4 ,, ' Guillermo Rojas Ricardo Sayles Pauline Mc Farlane aL qtue construye sobre ideas construye para la eternidad &~ Eilma Mbran Murel Muir TL i i.o" ~7 ~ -*' OboeI CD8X~PO$ El colmo de la estupidez es aprender lo que luego hay Zo i x'k que olvidar n --ErAsmo de Rotterdam Rotteordamn Ad e^ 'A *YvA 0% :V162 '*^al ii ^ t ^H ^M ^^w^ ^f ;fy O-Y0 e "I alcty VSESS~s 01*1 ?"*.V Iiv t ON ,* Shirley Peter $0.i Vilma Piper - P. F '4 \6 ''" i Rebeca Portugal Largo es el camino de la en- se'anza por medio de teorlas, breve y eficiente por medio de ejemplos.-L. A. Seneca ."B fc -'.\' '. ,, Audrey Reid A-\' / .44 A oe6-1 *''*w .A t * ..:., -_ 5,,. 'i0o lommom .ffimwlb Vpp .1 Norma Roberts Veronica Rosemond Cordell Taylor Ruby Simons Barbara Spence Claudius Thompson Lo que no logres hoy, mafiana lo lograris. --Manuel de Sandoval NUJ1 st i1 quizas /I /, / I / ^*"r^ ^FF 'ii^- Pie Dorothy Vilma fr/,g< Thorne Thorpe Marvin West Ad ~~**I Siempre prender, es saludable aunque sea d e el a- I noes- tros enemigos.-Caleb Colton Aura Waytoti Barbara Ward 4,. M I 7' i"1 rr ev, I ** : ^,"r. <- ^ '* Vincent Welch Fr- . i^ K! Il, eke Reginald Wharton Beatriz ^LIZ- F,- t l 4$' rtjv/ Alejandro White La buena educaci6n de un homr bre es su mejor garantla con- tra la mala educaci6n de otros .-Lord Chesterfield H Wood Ricardo White N AO *^N4 I 3, . .' o ) , Raymond Wils ;on Fernando Brady Fot6grafo Joscelyn Guerrero President Harold Smith Vice-Presidente Earl Watson Tesorero Carlos Grant Fiscal Ruby Simons y Jerome Cole Vocales Srta. B. y Cordell Taylor Mecanografo Earl Watson Arthur Trottman Agentes de Anuncios Allan Blackman Raymond Wilson Winston Clinton Carlos Sobers Winston Clarke y Felipe Jones Artistas Hylton Sr. P. Sanchez Asesores de los graduandos Srta. D. ] Asesora Piper del Anuario '*> -,- ^ '**'* ***'> . ^^ "-^t-iButpi-. ..riB^Brt &46&JJ niflS ^Sfe '^^ ^^w .y^ . .*l*:* * , -*'*^Mr faiite,-'..i..iii.i,^ ^^TOBBBPyW^^"- ki r iU a p, 77, wo~ L U IJJ PAaA ITM AlD 3T6 ....e OOLWAD III? e. =,,:: . a,. :. ,.--r e 0 ,,, ... , P'j * k T. NV A- -A AILAI4 1 LJ1L^ ' ': ' t .'' , S. .' 7 .' .. .:.... ;.- --.' , !- -.^ : ;. f .. .., .3(& fr u ._^fc;;.i ~~, . n ; 'o .^' .. ^ s '. ', -, it Ic.4,,, I -, N "; .11 1 .- .".-W Z i-,', o - `- R>,, .- ." ". . -~ 0 Cr 47 ERMAJIM TAS V A;....,-,...,...,.. /HH -n-- FAL4 1 i Y*. K LbA3& CL 1i&EJI vLu Ti 0 c?-------~ IIRcL V~t 0? ML- V Ia dt a a a *I L7 pw w .44s ___- .,:-: ,v. ,. L~4A r -r AKTH ug R ^zzzi, 1 z a ................. ; ,.; I 4 Y. C A M^f nW 1 7 o p"':,,", .. : ~RVAD,,I:, y ;',' ,, . (I 00 yC1\'/^ U C 7 7 ' w' ^ i' ^ ; ..*.. ..... *i -* *- ,; *: ,,, ,.;' -.'r .";*'; .'T-.' ,-. ." *,, ,.',, "o. : i^ ':"" :** .;l.... ... .. '. .;" "*-'.= t ' : *'*'"' ".'"? .* .*" '' ; ^ B ,i'^ v ^ '' .. -.r. .. *:. o !, ... .. .' *_ ; .."' < ; '. .'' ? -\ ,,, >' 1 < ... .* .* .. > ." .,-o,. ,. ,: ., ..'. .. ^ ..-, .. ' ..:. .. . .*- *'.,,-' *- .^S s ,ii^ .: ..... .'*, .. 1 '^ .. . ^ ^ *^ ". .. *- ** **.* .. - I *4 ~ I..,. ,.. 6 -- abftm5 WIMleSiiV. HISTORIC ESCOLAR ....... mffmmw A traves de los anos, desde que la humanidad empezo a registrar los sucesos, ha habido dudas acerca de algunos de sus registros. Esto ha causado que la historic sea revisada constaintemente debido a la innata inconsistencia del hombre. Esta inconsistencia, sin embargo, ha sido mas de una naturaleza cons tructiva que en sl le ha permitido vencer grandes obstaculos. Esta caracteristica de la humanidad especialmente en lo que llamamos la "Era conflict con las ideas, hechos y figures registros se mantengan con el mas mfnimo eficiencia disponible. se percibe much en el mundo hoy en dia, del Espacio." Estamos de seguido en ;* Esto lo hace un requisito que nuestros consumo de tiempo y la ma#s dependiente Un especimen infalible de los requisitos arriba mencionados es la preser- vaci6n de los valiosos objetivos dignos de mencionar del excepcional grupo de alumnos que componen la "Clase del '62" desde el comienzo de su carrera secun- daria. Este grupo de jo6venes intelectuales fueron iniciados, por primera vez, en el ano de Nuestro Seror 1958-59, con el solo proposito de lograr y mantener el registro escolar mas alto possible, que haya obtenido un grupo de este tamano. El hecho de que esto se haya hecho se debe parcialmente a la manera asodua. en que los miembros de la facultadimpartieron este conocimiento. / / La clase de cada camino de 1 habiles atletas, '62 puede presumir orgull6samente Svida, con sus intelectuales, sus etc. de que esta representada artists, sus artesanos, Como intelectuales, este conjunto sobresaliente puede reclamar una posici6n notable en los anales de nuestra fuente de saber, con su soberbia actuacion a traves de todo el ciclo secundario, especialmente en el undecimo grado cuando por primera vez en la historic de este colegio se empezo un concurso de oratorfa annual, en que los participants se entregaban a una batalla verbal que oonsistfa de un discurso preparado de antemano y de uns improvisaci6n. El objeto de este concurso fue la supremacfa en la oratorfa, la cual se obtuvo con sorprendente facilidad. Otra faceta de este grupo tan talentoso en sus artists, sus especialistas o perfecionistas. El propagar todo los triunfos de estas personas tomarfa mas espacio de lo permitido en esta hist6rica literature escolar, tan important, por lo tanto todo lo que puedo decir con la mayor brevedad, es que nuestros futuros artists son inirgualables en sus respectivos campos, es decir, de acuerdo con la competencia recibida. Los artesanos, hombres del oficio, que son el product fertil fuente de brillantez mental, han demostrado a traves habilidades excepcionales en sus artes especializados. de de 6ste, nuestro los anos sus Con respect a este grupo digo que, la Madre Tierra tiene un linaje adepto de la cual puede enorgullecerse. en sus .a El cuerpo human es un mecanismo extremadamente complejo. Uno de las prescripciones mas recomendadas es el ejercicio saludable, el cual estimula el crecimiento fsico y mental. Debido a la importancia del estfmulo fttsico y mental arriba mencionada el atletismo se ha hecho una material obligatoria en nuestro curriculum. Consecuentemente, un alto porcentaje de alumnos se han destacado en el campo de los deportes y desde el primer ano de escuela secun- daria esta clase ha demostrado un complete dominio de sus habilidades, por lo tanto, reputan por las muchas victorias a nuestro credito. Estos triunfos no terminan con el atletismo, sino que sigue, torque con este estado de bien estar, el nivel de higiene de la nacion sabe para s asegurar una normal y saludable procreacion. Para concluir quisiera decir que los asombrosos cambios universales que han ocurrido y todavfa occuren hacen de este paso que hemos adquirido en elevacion educativa, uno de los mas significantes en la comprension de nuestra condition relative en este mundo revolucionario nuestro. Esta meta no se obtendra tan facilmente sino fuera por la tutoria ofrecida por los miembros de la facultad de nuestra institucion. Y es por eso que digo: Loor a Rainbow City, por la obra invaluable que ha completadol Por Claudius N. Thompson . .. < / i A! alWa -o ., .il '. - * ,,*. -;, - A~aw ,,, -- o ..- ;-. ., ..,- . ". ., .. '- ',, L ,% : : ', """: " ,. : ,.. A t := - "- ~ '. XS-k:' *"-. i .-4'-- ' A. _ 3f.~ WA:r -'444. & .4.'..,. '4 S. 4 4 4 -4 ~ ,~$ *' 1"' V "~'' ~'. 4.' 4' .. .. C "'4 up I^ ^ A^;''.-^^: k. f4^ " '.' *:.4 : 4 .......... ... '.- .. ," '^ 1- :r .y. -.C. ..-$. .. ... "., ,,,,M '....,/ ,,,F.,. ", "a' . " I. . , a ii ~b.L '$4. 44. 44~4 .4t4& . 1 -.4 . *. t *, ... . r 4'~' * "' I i , -' .. ...... #wLa.llamada telefonica que habla cambiado el curso de mi vida fue hecha ^ desde Panama, Repoblica de Panama. El que me llamo era Ricardo Suarez, uno de los duenos de la Cia. de Aviaci6n Panamena. Me dijo que el y su socio, Cecil Springer, haban sido citados por el nuevo fiscal del distrito Kenneth Griffith, quien los acusaba de malversarse los fondos de la comoania. El cargo-decia- es absurdo pero, tal parece que el fiscal esta decidido. Entjnces me pidio que tomara el caso. Pense oor un moment, y me decide. Si realmente lo queria, podia visitar a mi querida tierra y la Cla. de Suarez se encargaria de ml pasaje. Todo coincidla con mis planes. Colgu6 el auricular, y de inmediato, llame al aereopuerto opidiendo una reservation. La oficinista me dijo que podia tomar el vuelo 832 de la "Aereolfnea Pandon" que salsa de Madrid a las 4:55 a.m. del siguiente dla. Me pase el resto de ese dia despidiendome de todos mis viejos amigos. Algunos como Oswald Baotist, Ricardo White, Sylvia Archibald y Maxine King, sentlan much el verme ir. Otros como Frederick Burns, Marjiorie Barker, Leonie Bowen y Elvira Haughton por los cuales no tenia intima amistad no les imoortaba. A las ll:00 p.m. de aquella noche, pague mi cuenta en el hotel. Ped un taxi y pasee por toda la ciudad. Mire mi reloj, eran las doce. Tenia much hambre. No habla comid.) desde las diez. El Taxista (Vincent Welch) me recommend6 un nuevo local. De acuerdo con sus deducciones, este era el mejor de su clase en toda Espana. Su nombre era '"Salon Continental" y estaba administrada por Winston Drew y Arthur Burgess, sus propietarios. Se dirigi el lugar el cual estaba localizado en una calleja llamada "El Roindo." El edificio era una mansion de estilo antiguo que demostraba su edad de una manera siniestra. Me dirigf a una garita y una moza (Grace Bryan) vino a tomar mi orden. Despues de comer un delicioso plato de comida, me di cuenta de que era las doce y cuarenta y cinco. Me levant y fuf camino al aeropuerto. El aeropuerto San Martin de Espana se encuentra en las afueras de Madrid. Al llegar le pague al taxista y corr hacia la entrada. Llegue a la ventanilla donde le dije a una hermos muchacha (Aura Waytoti) :-- Me llamo Joscelyn Evering y soy la persona que pidi la reservation mas temprano. Ella busco en la gabeta debajo del mostrador y saco un boleto y me pregunto:- De ida a Panama?--S, contest. Antes de alejarme de la ventanilla, me dijo que el avionoartirxa cinco para las cinco. De alli me dirigf a la cantina donde solo se encontraban dos personas: el cantinero (Cedric Sobers) y otro hombre. Pedf un borbon con soda y me sent en una de las sillas del mostrador. Cuando tomaba el trago observe que el hombre que estaba al otro lado del mostrador vino a sentarse a mi lado. Me dijo que su nombre era Newton Greene y que el y su esposa Carmen Spence PR4P haboan decidido pasar sus vacaciones en Madrid. Esa era su ultima noche y la iban a celebrar muy bien. A las cuatro y cuarenta y cinco todavfa seguf hablando y yo lo oia atentamente. Una vez que salfa del altoparlante notificaba a los pasajeros que el vuelo 832 en ruta a Panama partirfa dentro de unos minutes. Me fulw dejando al Sr. Greene hablando consigo mismo. Aborde el avion en donde la bella aeromosa Marcelina .Campo me gufo a mi asiento. Mi companera de asiento era "ydia Lindo quien vovia a Panama de una bien ganadas uacaciones. Me dijo que en Madrid habfa presenciado la boda de Yolanda Henlon y que Vilma Elliot hermosa cantante del Hotel Flamingo cuyo propietario es David Hector, era solista. El caballero era Sinclair largo discurso informative descansar. Drayton me d.i10 y la dama de honor era Shirley sueno; ella la comprendio y me Davis. Su permitio La cariiosa voz de la aeromosa me despert6 cuando anunciaba que debian amarrarse las correas. A la una y media baje las escalinatas. 'Ya estaba en tierra Panamenal Pude observer que el aeropuerto estaba completamente remnodernizado. Un cartel6n decia Disenado y Construido por Continental Inc. M1s tarde se me inform que esta era la Cfa mas grande e important de su clase e Cockbur Departm White, encarga Cuando pertene Mn el istmo. Su cuerpo de ingenieros tenia a los prominentes: Canute 'in, Joslyn Guerrero, Arthur Trottman, Roland Joseohs y Earl Watson. El Lento de Administracion tenia a: Fernando Brady Cordell Taylr, Ale.iandro Victor Luscap y Carlos Sobers. En el depto. de Disenos estaban los dos: Felipe Jones, Thfmas Drayton, SimonHall y Winston Clarke. me dirigia a la salida me encontre por casualidad un taxi de las que cia a G. Roas y James Jesse. El chofer era Evans Williams. De oronto. me dl cuenta de que no habia hecho ninguna reservation anteri Nadie me esperaba y me encontraba solo en la ciudad sin saber conductor me recomendo el Hotel Sobers-Smith cuyos props, era y Harold Smith. Al llegar al hjtel unomaitre del hotel me al maletas y me gulo hasta el mostrador en donde el encargado, G llam6 al botcn William Bent para que me encontrara mi cuarto. al ascensorista (Renaldo West) y al botones que me llev6 las ormente a mi partida. a donde :irme El n Darnley Sobers ivio de las pesadas ladstone Thompson Le di una propina maletas a mi cuarto. A la mafi'ana siguiente canceled mi cuenta y me dirige a un restaurant donde la moza Dolores Bennett me sirvio una taza de cafe y su companera Winnifred Davis colecto el dinero. Las duenas de este establecimiento eran: Pauline McFarlane, Rebecca Portugal y Ruby Simons. Sal' de allf y tome un taxi de los hermanos Grimes cuyo chofer era Clarence Lewis, En la estacion de trenes Zobieda Aguilar me vendio un boleto oara Colon. Camino a la entrada del tren un periodiguero, Robert Jones, me vendid una edicion de la Estrella de Panama. El tren se puso en march, y cuando me disponfa a leer, me encontre de frente con una vieja conocida, Delia Escalona, me miro y me reconocio de inmediato. De este instant empezo una alegre charla entire los dos. Por boca de ella supe que habOa casado con Winston Clinton y ambos trabajaban como corregponsales de los Propietarios de la Verdad. Jose Moreno y su esposa Lorraine Lev.) Al llegar a Colon se me inform en las oficinas de la Cfa. Panamena de Aviacion que el caso era un malentendido costoso. Estos Sres. habfan sacado dinero para uso personal y era illegal. Ya sabia que este caso no lo podfa ganar y as se le hize ver a ellos. Decidimos vernos dentro de dos semanas. p I I Ill Al salir de allow trate de comunicarme con mi viejo amigo Claudius Thompson oro'inente economist de esta ciudad. Cuando contest el telefono le pede una lista de los miembros del jurado que ib!an a sesionar dentro de dos semanas. He aqui la lista: Jerome Cole, Isrnel Pal!mer, Albert McKinnon, Gilbert Small, Yvomnne Elliott, Linda Perkins, Audrey Reid, Millicent Games, Herminia Laing, Ann Manning, Vilma Pier, Vilma Newball. Norma Roberts, Elma Moran, por supuesto que no esta compoleta, faltan cient',s de nombres. Le dl las gracias y hablamos de otros asuntos. Mis primeros tres dlas en la.comunidad de Rainbow City fueron muy gratos. Visited a m' antigua Alma Mater y pude reconocer entire algunos de los orofesores a Sylvia Carrasco, Dorothy Thorne, Allan Blackman, Barbara Soence, Alfnso Haye, Alfonso Palmer, Erroll Hunter. La.irnvitacin me fu e extendida por la director Srta. D. Piper. Ricardo Sayles el oficinista me T'evo hasta su oresencia. La OFICINA estaba lleno de alumnos con sus padres (Cleveland Moran, Graciela Brathwaite, Norman Fowler, Beatrice Wood, Shirley Leonard, Carmen McFarlane). De los profesores mencionados anteriormente supe que el Sr. H. V. Parker habfa sido nombrado supervisor de las Escuelaz Latino American Se me pidio que diera un pequeno discurso sobre la importancia de la educaci6n. Me fu de la escuela para dirigirme a mi casa, para descansar un poco del trajIn del dja. Al despertar se me entrego una carta del Sr. Canute Cockburn invitandome a una fiesta que se celebrarfa en su hogar. Llegue a la fiesta, donde se ofreci6 vodka por la anfitriona, Sonja Lambert y se me notific6 que mi pareja para aquella noche era Antonia Johnson. Mientras tomaba el vaso de licor emoece una interesan- te conversation con una joven que se dijo llamar Gay Weeks. Por e.la me di cuenta que Sylvia Burton, Gloria Cole, Herminia Kino, Barbara Ward, Rosita Evelyn, Buelah Maxwell, Barbara Lashler, Gloria Gittens, Joan Bowen, Dorrine adogan, Dolores Nyles, Muriel Muir, Beverly Ward, Norma Hoy y Manuela Luna se fueron de nuestras costas a passes extranjero"s en busca de la niedra filosofal. A la una y media nos fuimos de la fiesta en el automovil del Teniente Newton Henry, quien ofrecio a llevarnos hasta nuestras casas. Despues de dejar a la Srta. Johnson en su casa me despedf del Tte. Henry. Al otro dia, domingo, decide ir a la iglesia. El Rev. Grant condujo la ceremonfa, mientras que hablaba dejeque mi vista recorriera la estancia y pude reconocer varias caras. Entree ellas estaban, Alfonso Hamlin, Shirley Griffith, Clement Murrell y Claudette Greaves; Oscar Ellis y Evita Bent; Elias DeLeon y Vilma Thoroe; tambien vi a Elizabeth Perea acomoanada de Bernadette Levrs y el Dip. Joseoh Downer. invitaron a pasar todo el dia con ellos y naturalmente, acepte. Esa noche, cuando me fuf a la casa de los Grant's, me acompaiaba un s6lo pensamiento: Que maravilloso es estar en casal Escrito por: Joscelyn H. Evering Jr. Florinda Florinda I $ Winston Archibold D. Mc Farlane ilvia Draytont AL/ Xenia Cockburn Mitzie Si; Wilfred Johnson Alvin Archibold 'ri 6 Ried AIR .' . A Elvira Brathwaite Vicente Anderson 4pq tLo A0 .y Diana 6pe Ji Isaac M Sonia 'trtor Noma ;Kirton Javan Smith Tr--.Ario rA A G o\ Barnett 10 -14. Walter 4 Thomn -Ecmundo Lewis Felicia Bryandw Arturo Henningha m Melvina Bennett Amelia Mc Courty Zeleta Beatri Henningham Ernesto Price Top pin Jorge Rojas Patricia Anderson Pt11 o - Beverly Small Feliciano Iglesias Noris Borbia June Kirton Everett Layne Eleanor Myke Mavis springer Frederick Ellis Cecilia Farquhar ,A Y. % Ba ba Barbara Rawlins Gloria Redmond Yvonne Garnett Wendell Coward Petrona Jolliffe Judith Roberts Leopold Welch '4 Diana Cooper Rosetta Bailey Sylvia Thorn Juanita Vernon 1- Lucrecia Thoppin Maria Portugal Vilma Davy Hazel Cro Cox Dorout Clarke 4A Lorraine Hunt L Leafy Wilson Lornett Stephens I^ Pablo Del Cid Eknily Watson Ricardo Mc Farlane Diana Dale. Diana Dale / Norma Logan Eunice Burgess Ruth Rennie Al ' V" . Joan Smith Thompson Olga Edmond Ivy Lowe . .. Sylvia Worrell Cecilia B IeAl UPA/TDA SPeOt 0A 'A*' '. --~.. . C *~ ,. 'S S -S. K W^\' 5 *.^ 0 V -' Vt .J S' A5r '-4 1 I S.. 4~ if1 L~i~t.! *1 7 5 .. .4 I I, * S..'. '-.5 'V '~r~ a ~-+#~>-" -r g ~1 ~ S IffN- S ./*t A. it-' '^'1 z.'* ' ife- g pwJLOAwro6j A Ae -3 "f10 ..-P .^S q& odc o AMA Uiu 'e* PJItRLTc To0 1Ri liR 41-TT ICOO ^t hip_ qrx>EP .W ? .I Pk t 117t.. .. i W f Amt V ll 42* 44 N "q ~* 1 r b ~ ~" ~4*. /> 4 r '4-4 ~-~t'~'i L~. 444- 4 '4 444 t. * 44 *1^ t~ 4*4 r ~> ~f0 Ir o I S 4' * < A4'4 $ -S 42 A 0 $4 *r. *'. 'ms .1 . ?'W-a * i -'\-..f-':^ 1 ',* ;, ; '* *' ^'***'r'-'' " fe ii **'',- ",S N...~,-0 s"'y A"A?. Ar. WA1I6A 'FAVIAYU 4& A. I ;-~~(- ~ I ~ A A ljr QANDA W4 I p S -I ,, ," V I I I i-b 9 A .4 in ~. 2~. 3& No 4' AL a II Pt z4r'w&JA&a' r'4'r '~-~-"- -- ..t' 4,,. *4,.. .4" .4'.. - i-it' A ~ 0 4-.J~A*)kzi#4q x~" tt~r ~ ~ , 1-, .'t 4 o . ., 'V "'- 4&at&'4 -4 Uii.K. A o, :*.' ; 44' r I ~ 'K, rfcofrs a 2! n..auVIA 'en:* Im rUdm WPPI 4. * .V4-/ '- ~:' tI.* a I I>~ '.' . , .. - '. '.4 a" ~ it) * " 4 A'.' "."' - i:'4 J i q I V '~ W"' is I; -V . 'N , , . vl-. r. 1' '.-', " ,:'fi *';- * 4 -^ wA [LAuDo- 0 040 "A 4gt~' I^OAU^rcV 2 4*-* A 17 isI V I I U A V L L I 0 T T . *..~ ~ .'. A.. ~*. ,e#A44?50cAi e1i'r C Z-. ~..*... .& .9.A'r,, TD E7A- NCT 7 (lA /I A I ThECAITRIO T.i" -.". Em Rio l : i ~ ~?'i~ A~R . .. ".~ . ,1 4 S,t J.4'I ' & -* . ~4~C ~ C~ ~ ^^^^ -;*^ ^.. *f^^ ;**;**'*" ^-^^ -s7 .4 t^" r .5 Va -S Ii p A,. ^r. PARA C LSJDO ~0 A:ft Ai * "f 'N WAOO L7"'/ ^t AF ;Umft> R ab_ r ... .... ... Ja ^D~ .MO9 AtinnonaS ,. ,. r e". 9 ' 0. -'.,i? dT -IAA Co neat tarrtT w-* c 6; .".;/; -^-*-., <.'*r''v" f'l\\ *t '-Bil 4* S A",.i -~ 4~.j~:- ~ - i^^BS;.. 7Q.1 m-BEI N S/ ..4..". -7- one- ?^: *^ /;^3it^, ICE&, ';^ '^ '. ^ -**- h... ~. * . 4.,. . 4' '4.-j ' I^ 4). 'XI ~'~*4. ~*0'. 4~ p,.- *.-.,-,, *. ,. ;,W.^ -, '. -Ji.. k. -7,; /* Ww ;.i. Si '_.- ^. (i k Q: L ^. "-r^"- "^Jr B--'^ / ,*i..- "'-4 vi,: y **?E 44% ai ^i A-1 \-.;- FT-. A ,'-t , I*.'^ -.fl .*j1 Li 'Ii-., ,- p 71 -I. ~* *1*= U *x~ '4' - .-, 4 .-~ ~ I,. * .- l~- 1.5 m- ~-4 * '~ .. It '-S r. '.~ 1.-, Q . _:- t^ . ., LiL Jose Dominador Bazain 2o. Vice-Presidente de la Republica y Gerente de la Zona Libre de Col6n COMPLIMENTS OF MARGARITA FLORI ST Feliclta a la Clase del '4O de Cristobal Masonic Temple Rainbow City COLON, R. Phone 3-1916 de P. Cristobal, Box 2348 Canal Zone CORTESIA DEL Daniel Delgado Duarte Alcalde del Distrito se complace en felicitar a Los Graduandos de Rainbow City Garaje Internacional Calle 10 y Avenida Melendez Col6n, R. de P. Telefono 689 Apartado 826 ESTACION DE SERVICIO COLON, R. de P. Gasolina Aceite Llantas - Bateria Engrase Goodyear Alfonso Giscombe, propietario FELICITACIONES A LOS GRADUANDOS CORTESIA L. G. Rosemond y Familia Rainbow City, Zona del Canal Sears Roebuck, S. A. COMPLIMENTS OF Col6n Panama Jackson Steam Laundry 16th. street and Central HOME DELIVERY Rapid and Efficient Service WORK GUARANTEED Telephone 1090 Colon, R. P. CORTES IA BESTFIT CLOTHES Vestldos de Calldad Company, S. A. C 0 R T E S I A FELICITACIONES MUEBLERIA REAL Colon, R. de P. THE ALL STEEL BICYCLE CASH CREDIT CLUB RADIO CENTER 7110 Bolivar Ave. Teldfono 40 COLON, R. de P. U FELICITACIONES FAMILIAR FITZROY Col6n, Rep. de Panama FELICITACIONES R A D I Colo6n, C H A N G Rep. de Panama U CORTESIA MATIAS Colon, CORRO DE e HIJOS Republica de p, Ltda. Panama I CORTESIA JAMES Panama, ENNIS Rep. de Panama U LAVANDERIA LA Col6n, Rep. CORTESIA BOTICA PI Col6n DEMOCRACIA de Panama DE LA AN AMERICANA Rep. Courtesy PANAMA de Panama of AGENCIES CO. Agents for GRACE LINE INC. Cristobal 3-2135 Panama 3-0024 Balboa 2-2159 i FELICITACIONES FAMILIAR Col6n, FITZROY Rep. de Panama CORTESIA MUEBLERIA ARTE COLON Colon,, R. de P. U FOTO YVONNE Edificio Tel. 2061, Teatro Col6n, CORTESIA DEL BANCO NATIONAL SUCURSAL Col6n R. P. DE PANAMA DE COLON Benito Charris Sub-Gerente U I FELICITACIONES nKBKR HKOUISE KANSAS CITY 6, MISSOURI TORONTO 1, ONTARIO LITHO. IN U.S.A. BY YEARBOOK HOUSE I - 49 -. I -J * I .4 - I '4 It, * a 'Aw I4 *'c t~. .t4. *'4J.'. - -. - b *r 4B'~ ~ -.q d. I fu ', ?q# 419 .. -.l-w." ."4 *v. '&`L-l#55rFa -- ? ,,"siw,-, -- lwl. `"4I. .., .-, .'~ Lj, ^ : ~ l ~ ,g~ 1 I,.L. .h. AP .-7 .' j, N W, .* -- .!" .j P,- V 7 ,La-IV4% r _0r '-. & _r #4PNi 1 e~ .. i; ? *. vv V) 1.4 -~~~ w P - ___ .' -I ; % ~ ~ a~ r 4 J 1,. .0. ;,. .. *T~ -, _; 1W. .. -! A r -1- s. :! ->~ af -, --i-1'J .~ ~ ,* V % -1. ,% ..." ;!9- a G.4 i _ & & -t S, .,; V? If j w V ~ 4 a a~t~ r,- .pr* I/ ~ L~ .~? -i ,' A aZp- 0, , -l j 4 k --, .- ;. &;;" g,%.,,. ,;;.. a aQj N~ t W n' : A .A ~ n , S w N -- ,- -,,- ? - 1. p Ar $ .. ,W 'T M: I A*~-jr -., ,A,_f_1 1; A %44r 0 "' 4 -Ni -v V . ') Wq J C,.a -- h. a,, p-N % , .L 'iP~ .- ;" I ,- t, L 7 Ii~N .~' ~Kai ;"N li --.~ ,e . V' I -1. 0 " ."~. 2 I. -: W-q : 51 4f -i- ~ A 11' -- ~ v ,JA W--q..y *o .1 l C-a~ -- 42 -_ 16 .4 a ,:, ;I .'1 -.&'o-,- - "'4~* -,' na '~ -~ -- ,V 1 ,44.) -,~a ,i /b .-. ..4.. 4v %-M 4 a a.% -F I~ ?. r- --- . J. i4t'. x 1a- f-Vie ,, -- % .% '7. ,~-~ i!La :- i -,l w l A. 4m ` '.i ,%'i N, '-,I r N Asm:.- .- .... L .,, 4- 4F IF6 . i .4-- .-a .,4~ ow 0 __ -? 1r .s a _I -Jv ,: l t M w~~'.I N_ 66" . ._ _, t I 4 o If rLa --* a r z ; w, -a n -x;- a, ', 4 O ,a , V I~ -- 4 .- w -. ,j.- v,4 7 I .ga i.. %. 1:;r u ,, _r I _r. ._4 a L' "a hD.53. _,;".tdm 11. ,_N__ j rI l. .a a a .-a ,-"p 2",, -V v ; .0, -.-a, ,:z 'mvj . , ,ai- lh -- ..a :-~ `, ,,-, "ri p '~a- .4aW *, N aa-' ;g F .a~~ 2"~ p ra tom 441 .- ."y~ F 'I t k a-..- -NlV *a- -.,I j 1% AY .2' ,%& .~~ ~ 44 al &W 4r j' ,t A .Ea~ .-P~$ '..~- ~ a ., a Lp a-. P. . -, Vn' T. ;N1a1 --P I" V av 67t, a- I 1 P L 1-. aVS -'a-pa. I1 .,^- FCA-- ?%.~ aaRaa V.1~. FF -A :'; 't l i% d%*%i-v%`9 s .- s ;n '. ,M- -.. M.a WL .. "" ,4 4 oe -%,1 ?.,mA. ,Xrc.. .-.,, ;.: !,M .j I : . |
Full Text |
xml version 1.0 encoding UTF-8
REPORT xmlns http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xsi:schemaLocation http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitssReport.xsd INGEST IEID ERX3O3MKC_IWYISX INGEST_TIME 2014-06-27T17:56:08Z PACKAGE AA00015016_00021 AGREEMENT_INFO ACCOUNT UF PROJECT UFDC FILES PAGE 2 -\ i\ )0:0":;" ...... .. ....... -. .... ,.,.-.'" ..... ,.lft,...., : ... -" "... '. 'il ':.: 'II" PAGE 3 t...' L i M f.': tv' .r',,;:, " ,;.-" " PAGE 4 EX LIBRIS PAGE 5 ----. .. ----.... -------- --=====:::; PAGE 6 Srta. Tait u e 1 a. Srta. Bingham "El combate que mancha 1a tierra no es el campo de su heroicidad. Es la escuela su campo de guerra y su espada mej or, 1a verdad." Sra. de Bryan I p m a r a Con estas palabras, los graduandos de 1962 rendimos homenaje a nuestros primeros maestros; a aquellos que guiaron nuestros incipientes pasos estudiantiles; que nos abrieron las puertas del saber. S!, a ellos va dedicada esta pagina primera de nuestro anuario, como reconocimiento a sus esfuerzos y desvelos. PAGE 7 ADMINISTRACION PAGE 8 Prof. carlos Vaz ""D IE l.. -A LOS ESTUDIANTES GRADUANDOS DE 1962: Me dirijo a Uds. para expresar1es mi confianza en la labor que han de desarrollar como ex-alumnos de esta Institucion. Recuerden siempre 11evar muy en alto e1 nombre de su escue1a, de sus profesores y de sus padres. El MUndo en que nos agitamos necesita personas capaces y listas a la cooperacion y a la arm onia; su c ontribucion para el mejo ramiento de su comunidad y de su patria es necesaria. A todos deseo muchos exitos en las carreras que se proponen seguir y les recomiendo n o desmayar en sus afanes de superacion. Prof. Audley Webster PAGE 9 At.. PAGE 11 f)JlPARTAMIZIJTO .......----_-nE I Alt; Prof H orace Parker Prof. Viola de Duncan Prof. Enrique QUintero c : fi o L .. MCutl\""o s.,=in ..... ESTU Prof. Dubois Andrews : AI 4.\ ,---,",,--, L Prof. Fllemon Chavarria PAGE 12 Prof. Spencer Josephs A T t; AJ 4 T Prof. Holden Cockburn Prof. Dorothy Piper .. Prof. Leslie Thomas j A Q Prof. Harold Brown 1; I A Prof. Terry Butler Prof. Edwin Cobhalll ./ SalvavidasGeorge McFarlane PAGE 13 Prof. Ber1l Jordan Prof. Daniel Miranda Prof. Els1nora Lynch PAGE 14 II A T e A T 1 4 -# Prof. Pastor Sanchez B B L .. () T I! A Il Prof. Kenneth Griffi . J 1 / i?.t-- PAGE 16 HA1her Zobeida Aguilar Dolores Bennett Simon Blackburn rr'>1 s,ylrta Archibold ;'1 ;/ I ,..( ,r. ./1 """"--Os_ld Baptist Allan BlackllBn Al hombre que hace todo 10 que puede, no podemos decirle que no hace 10 que debe. --Antonio de Guevara Marjorie Barker William Bent PAGE 17 Fernando Brady Fredrick Burna Leonie Bowen Joan Bowen Los peneamientos no son que suenos, en tanto que no se ponen a prueba. -W. Shakespeare t.H'fI Arthur Burgess fl i '/-c.Y.A J Winston ClArke GracielA Brathwaithe PAGE 18 Grace Bryan Dorrine Cadogan Jerome Cole n "\ -"4 Winston Clinton Canute Cockburn Uqa bran hazaila no hace un heroe.--.1 G. Whittler. Sylvia Burton Marcelina Campo El:!as De Le6n ti"i PAGE 19 Joseph Downer Thomas Drayton Shirley Davis Sylvia CarrascO Gloria Cole La especulaci6n es un lujo, mentras que la acci6n. una necesidad.--Henr,y Bergson Sinclair Drayton Winston Drew tJ. j Winifred Davis PAGE 20 /J. 'f Vilma Elliott Delia Escalona Joscelyn Evering Jr. I Oscar Ellis Carlos Erskine QPien dice paei6n dice debilidad, quien dice virtud dice fortaleza. --Jean Baptiste Locordaire Yvonne Elliott Rosita Evelyn Erick Fowler PAGE 21 N:lnnan Fowler Millicent Garnes George Grimell Claudette Greaves ,!,.{ .p. Gloria Gittens Noble coila es. aun para un anciano,el aprender. -S6tocles .. I / Newton Greene leY;l 5 Kenneth Griftith Shirley Griffith PAGE 22 Cannen Hall I \ '1{I .S.IJ. Alfonso Hamlin Sidney Grimes Simon Hall En la escuela es donde em pezamos a dejar nuestra propia personalidad. -A. Tournier Elvira Haughton Alfonso Haye PAGE 23 David Hector Krro1 Hunter Antonia Johnson Lorraine Levy ", 'f :n leer hace completo 81 hembra. e1 hablar 10 hace expeditivo. el 8Bcribir 10 hace "exac:to.-Fr&ncis Bacon 'l( Newton Henry James Jesse Emina King PAGE 24 Maxine King Sonja lambert Boland Josephs ,&,4 \ Felipe Jones Bobert Jones ScSlo las personas que han recibido educaci6n son libres.--ipticteto Shirle7 Leonard Raymond Ki ng PAGE 25 Barbara Lashley J0 /'ydia Lindo Victor Luscap No sabr4 darae a entender e1 hombre que poco sabe. Alonso de Vorras Bernadette Lewis PAGE 26 Ann Manning Sonia Mason Jose Moreno Alberto Me Kinnon Cleveland Moran !J Lo que es verdad a lWDpara no aiempre a la luz del sol. -J. Joubent la luz de es verdad Carmen Martinez, 0 ""1. if. Beulah Maxwell Clement Murrell PAGE 27 Alfonso Palmer -, Guillenno Rojas Cannen Me Farlane l Pauline Me Farlane n que coIl8tI'lle sobre ideas oonatrllTe para la eternidad. limerson \ Israel Palmer /I1..s 0' Ricardo Sayles Elms Horan lbrlel Muir PAGE 28 , E1 colmo de 1a estupidez es aprender 10 que 1uego hay que olvidar. --Erasmo de Rotterdam PAGE 29 Bebeca Portugal Shirley Peter C!.h'CAJ 0 "--Largo es e1 camino de en senanza medio de teorias, breve y eficiente medio de e,jemp1os.-L. A. f Audrey Reid PAGE 30 Nonna Roberts Ruby Simons Cordell Taylor Claudius Thompllon 10 que no logres hoy, manana 10 lograras. -Manuel de Sandoval Veronica Rollemond Barbara Spence PAGE 31 Marrin West Aura Dorothy Thorne Vilma Thorpe Siempre es saludable el aprender, aunque sea de rmestros enemigos.--caleb Colton Vincent 1 5',/9 Barbara ward PAGE 32 Alejandro White Reginald Wharton La buena educaci6n de un hombre es su mejor garant!a contra la mala educaci6n de otroa.--Lord Chesterfield Ricardo White PAGE 33 Joscel P Guerrer resl.dente 0 Harold Smith Vice-Pres'd l. ente Earl Watson Tesorero Grant Fl.scal Ruby Simons y Jerome Cole Vocales o o Srta B Hylton Sr y P. Sanchez Asesores d e los Fernando B Cordell T M aylor ecanografo Watson hur Trott Agentes d man grad uandos Allan Black Raymond W' lman w-l. son l.nsto n Cl Carlos S l.nton W obers l.nston Clark y e Felipe Jones Artistas Srta D Piper e Anuncios Asesora del A nuario PAGE 35 I I T D IJ. I PAGE 36 ALIl NTOS() Rl'l Y ALLAN PAGE 37 o S c.. e L Ii -7.,"-" -" r----_____ !PI -HeIlAl; y rplAl PAGE 38 \ 1 ( I I -.. c-->:. :. .... :,..;.""' If PAGE 39 .LbSL:Jae' I "t #1=NDItAA/ ARII-IUR. -e.&aal"DT I ITO Ell L -VUTUIlIJ f ll.IQ'-b :::::::::::::===::::::::!. PAGE 41 HISTORIA ESCOLAR A traves de los anos, desde que -la humanidad emp ezo a registrar los sucesos, ha habido dudas acerca de algunos de sus registros. Esto ha causado que la historia sea revisada constantemente debido a la innata inconsistencia del hombre. Esta inconsistencia, sin embargo, ha side mas de una naturaleza cons tructiva que en s! Ie ha permitido vencer g r ande s obstaculos. Esta caracteristica de la humanidad se percibe mucho en el mundo hoy en d!a, especialmente en 10 que llamamos la "Era del Espacio." Estam o s de seguido en conflicto con las ideas, hechos y figuras. Esto 10 hace un requisito que nuestros registros se manten g an c o n el mas m!nimo c onsumo de tiempo y la mas dependiente eficiencia disponible. Un especimen infalible de los requisitos arriba menci o nados es la preservacion de los valiosos objetivos dignos de mencionar del excepcional grupo de alumnos que componen la "Clase del '62" desde el comienzo de su carrera s e cundaria. Este grupo de jovenes intelectuales fueron iniciados, por primera vez, en el ano de Nuestro Senor 1 9 58-59, con el s olo proposito de lograr y mantener el registro escolar mas alto posible, que haya obtenido un grup o de este tama no. El hecho de que esto se haya hecho se debe parcialmente a la manera en que los miembros de la facultad impartieron este conocimiento. ( 6 La clase de 2 puede presumir orgullosamente de que est a re'oresentada en cada camino de la vida, con sus intelectuales, sus artistas, sus artesanos, sus habiles atletas, etc. Como intelectuales, este conjunto sobres"liente p uede reclamar una posicion notable en los anales de nuestra fuente de saber, con su soberbia actuacion a traves de todo el cicIo secundario, especialmente en el undecimo grado cuando primera vez en la historia de este colegio se emp ezo un c oncurso de orator!a anual, en que los participantes se entreg aban a una batalla verbal que consist!a de un discurso preparado de antemano y de uns improvisacion. El objeto de este concurso fue la supremac!a en la orator!a, la cual se obtuvo con sorprendente facilidad. Otra faceta de este grupo tan talentoso en sus artistas, sus especialistas o perfecionistas. El propagar todo los triunfos de estas personas t o mar!a mas espacio de 10 permitido en esta hist6rica literatura escolar, tan importante, por 10 tanto todo 10 que puedo decir con la mayor brevedad, es que nuestros futuros artistas son en sus respectivos campos, es decir, de acuerdo con la competencia recibida. Los artesanos, hombres del oficio, que son el producto de nuestro fertil fuente de brillantez mental, han demostrado a traves de los anos sus habilidades exce pcionales en sus artes especializados. Con respecto a este grupo digo que, la Madre Tierra tiene un linaje ade pto de la cual puede enorgullecerse. PAGE 42 El cuerpo humano es un mecanismo extremadamente complejo. Uno de las prescripcio nes mas recomendadas es el e jercicio saludable, el cual estimula el crecimiento f{sico y mental. Debido a la importancia del est{mulo f{sico y mental arriba mencionada el atletismo se ha hecho una materia obligatoria en nuestro curriculum. Consecuent e mente, un alto porcentaje de alumnos se han destacada en el campo de los deportes y desde el primer a na de escuela secundaria esta clase ha demostrado un completo dominio de sus habilidades, por 10 tanto, por las muchas victorias a nuestro credito. Estos triunfos no terminan con el atletismo, sino que sigue, o orque con este estado de bien estar, el nivel de higiene de la nacion sabe para s{ asegurar una normal y saludable procreac10n. Para concluir quisiera decir que los asombrosos cambios un iversales que han ocurrido y todav{a occuren hacen de este paso que hemos adquirido en elevacion educativa, uno de los mas significantes en la comprension de nuestra c ondicion relativa en este Mundo revolucionario nuestro. Esta meta no se obtendra tan facilmente sino fuera por la tutoria ofrecida por los miembros de la facultad de nuestra institucion. Y es por eso que digo: Loor a Rainbow City, por la obra invaluable que ha completadol PAGE 44 :"erI ... La.llamada telefonica que hab{a cambiado el curso de mi vida fue hecha desde Panama, Republica de Panama. El que me llama era Ricardo Suarez, uno de los duenos de la Cia. de AViacion Panamena. Me dijo que kl y su s ocia Cecil Springer, hab{an side citados por el nuevo fiscal del distrito Griffith, quien los acusaba de malversarse los fondos de la com1)ania. El cargo--dec:l:a--es absurdo 1)ero, tal p arp.ce que el fiscal est a decidido. Ent )nces me oidrt que tomara el caso. Pense po r un momento, y me decid{. Si realmente 1 0 quer{a, pod{a visitar a mi querida tierra y la C{a. de Suarez se encargar{a de mi pasaje. Todo coincid{a con Mis planes. Colgue el auricular, y de inmediato, llame al aereopuerto oidiendo una reservacion. La oficinista me dijo que v)d{a tomar el vuelo 832 de la "Aereol{nea Pandon" que sal{a de Hadrid a las 4:55 a.m. del siguiente d{a. Ne pase el resto de ese d{a despidiendome de todos mis viejos amigos. Algunos como Oswald Baotist, Ricardo White, Sylvia Archibald y Naxine King, sent{an mucho el verme ir. Otros como Frederick Burns, Nar.j )rie Barker, Leonie Bowen y Elvira Haughton po r los cuales n o ten:l:a :l:ntima amistad n o les im?ortaba. A las 11:00 p.m. de aquella noche, pague mi cuenta en el hotel. Ped{ un taxi y pasee po r toda la ciudad. Mire mi reloj, eran las doce. Ten{a mucha hambre. No hab{a coroid) desde las diez. El Taxista (Vincent Welch) me recomendo un nuevo local. De acuerdo con sus deducciones, este era el mejor de su clase en toda Espana. Su nombre era :"Salon C ontinental" y estaba a dministrada p a r Winston Drew y Arthur Burgess, sus propietarios. Se dirigi6 el lugar el cual estaba localizado en una calleja llamada "El Roindo." El edificio era una mansion de estilo que demostraba su edad de una manera siniestra. Me dirig{ a una garita y una moza (Grace vino a tomar mi orden. Despues de comer un delicioso plato de comida, me d l cuenta de que era las doce y cuarenta y cinco. He levante y fu{ camin o al aeropuerto. El aeropuerto San Nartin de Espana se encuentra en las afueras de Nadrid. Al llegar le pague al taxista y corr{ hacia la entrada. LlegUe a la ventanilla donde Ie dije a una hermosp muchacha (Aura Waytoti) :--Me llamo Joscelyn Evering y soy la persona que pidia la reservacion mas tempram. Ella busco en la gab eta debajo del mostrador y saco un boleto y me pregunto:--ida a Panama7--S{, conteste. Antes de alejarme de la ventanilla, me dijo que el avioni'partir{a cinco para las cinco. De alIi me dirig{ a la cantina donde srylo se encontraban dos personas: el cantinero (Cedric Sobers) y otro hombre. Ped{ un borbon C 1n soda y me sente en una de las sill as del mostrador. Cuando tomaba el trago observe que el hombre que estaba al otro lado del vino a sentnrse a.mi lado. Me dijo que su nombre era Newton Greene y que el y su eS1)osa Carmen S pence PAGE 45 hab!an decidido pasar sus vacaciones en Madrid. Esa era su ultima noche y la iban a celebrar muy bien. A las cuatro y cuarenta y cinco todav!a segu! hablando y yo 10 o!a atentamente. Una vez que sal!a del altoparlante notificaba a los pasajeros que el vuelo 832 en ruta a Panama partir!a dentro de unos minutos. Me fu! dejando al Sr. Greene hablando consigo mismo. Aborde el avian en d o nde la bella aeromosa Marcelina Camoo me gu!o a mi asiento. Hi companera de ssiento era Lydia Lindo quien volv{a a Pana a de una bien ganadas llacaciones. Me dijo q ue e n Madrid hab!a presenciado la boda de Yolanda Henlon y que Vilma Elliot h ermosa cantante del Hotel Flamingo cuyo propietario es David Hector, era solista. El caballero era Sinclair Drayton y la dama de honor era Shirley Davis. Su larg o discurso informativo me dib sueno; ella la comprendi0 y me permitio descansar. La carinosa voz de la aeromosa me desperto cuando anunciaba que debian amarrarse las correas. A la una y media ba,je las escalinatas. ''Ya estaba en tierra Panamenal Pude observar que el aeropuerto estaba completamente remodernizado. Un cartelon decia Disenado y Construido por Continental Inc. Mas tarde se me informo que esta era la C!a mas grande e importante de su clase en el istmo. Su cuerpo de ingenieros tenia a los prominentes: Canute Cockburn, Joslyn Guerrero, Arthur Trottman, Roland Joseohs y Earl Watson. El Departmento de Administracibn tenia a: Fernando Brady, Cordell Taylor, Alejandro lNhite, Victor L':,scap y Carlos Sobers. En el depto. de Disenos estaban los encargados: Felipe Th: .mas Drayton, Simon Hall y Winston Clarke. Cuando me dirigia a la salida me casualidad un taxi de las que pertenec!a a G. Rojas y James Jesse. El chafer era Evans Williams. De ,')ronto, me d! cuenta de que n o habia hecho ninguna reservacibn anteriormente a mi partida. Nadie me esperaba y me encontraba solo en la ciudad sin saber a donde 'irme. E1 conductor me recomendo el Hotel cuyos props. eran Darnley Sobers y Harold Smith. Al llegar al h )tel un maitre-del h otel me alivio de las oesadas .1 mal etas y me hasta el most.rador en donde e1 encargado, Gladstone Th0mpson llama al bot6n William Bent para que me encontrara mi cuarto. Le d{ una propina al (Renaldo West) y al botones que me llev6 las mal etas a mi cuarto. -A la manana siguiente cancele mi cuenta y me dirige a un restaurante donde la moza Dolor e s Bennett me'sirvio una taza de cafe y su companera Winnifred Davis colecto'el dinero. Las duenas de este establecimiento eran: Pauline HcFarlane, Rebecca Portugal y Ruby Simons. Sal! de all! y tome un taxi de los hermanos Grimes cuyo chofer era Clarence Lewis. En la estacion de trenes Zobieda Aguilar me vendio un boleto oara Colbn. Camino a la entrada del tren un periodiguero, Robert Jones, me vendid una edicion de la Estrella de Panama. El tren se puso en marcha, y cuando me dispon!a a leer, me encontre de frente con una vieja conocida, Delia Escalona, me miro y me reconoc!o de inmediato. De este instante emo ez o una alegre charla entre los dos. Por boca de ella suoe que hab!a casado con Winston Clinton y ambos trabajaban como corresponsales los Propietarios de la Verdad. Jose Moreno y su esposa Lorraine LeyY.) Al llegar a Colon se me informo en las oficinas de la C!a. Panamena de AViacion que el caso era un malentendido C05tOSO. Estos Sres. hab!an sacado dinero para uso personal y era ilegal. Ya sabia que este caso no 10 pod!a ganar y as! se le hize ver a ellos. Decidimos vernos dentro de dos semanas. PAGE 46 , Al salir d e all:l trate de c o mmicarme c : m mi v iejo ami go Claudius Tho m p s o n o r o "inente economist a de e s t a c iuda d Cua n d o c ontesto el t elef:Jn o le o e d :l u n a lista de los miembr o s del Jur a d o que iban a sesi onar dentro de dos semana s H e aqui la l i sta: J e r ome Col e, Isr. 1el ;tlbert HcKinnon, G ilbe r t Small., Yvo n n e Elliott, Lind a Perkins, Reid, t1illicent Garnes, Her mini a Laing Ann Mannin9 Vilm a Pio er, Vilma N cMball ... N o rma Roberts E lma Moran, p O I' s u puest o que n o e sta cOJ1lo1 e t a f alta n cient:'s d e n OJ1lbres. L e d{ las g r acias y hablamo s de otros asuntos. Mis p r i meros tres d{as e n la com u nidad d e R a inb1 w C i t y fuero n m u y gratos. Visite a m:l antigua Alma Hater y p ud e reco n ocer entre a l gums de los p rofesor e s a S:y:lvia Carras c o Dor:Jthy Thorne Allan B lackman, Barbara S oence, A l f J n s o Haye, Alfon s o P almer, Erroll Hunter. La i n v i taci6'n me po r la direct ora Srta. D. P i per. Rica rdo Sayles e l o ficini s t a !TIe .. evo hasta su oresencia. La O FICINA estab a l leno de alumnos c o n sus r:>adre s (Cleveland Horan, Graci e l a Brathwaite, Norman F owler, Beatrice W oo d S hirley Le onard, Carmen D e los o r o fesores mencionad o s anterio r m e n t e s u e e que e l Sr. H. V Parker hab:la sido s u pervi s o r de las S e m e pidi6 q u e d i e r a un o e qu e n o d i scorso sobre la im portancia d e la educacion. M e fU:l d e la escuela p a r a dirigir m e a mi casa, para descansa r un poc o del traj { n del d{a. I Al despertar se me entrego una carta del Sr. C anute invitandome a una fiesta que s e celebrar:la en su h o gar. Llegue a la fiesta, dond e se ofrecio v odka o o r la anfitrio n a Sonja Lambert y se me n otifico que mi pareja para a quella n eche era Antonia Johnson. t1ientras tomaba el vaso de emnece u n a interesante conv ersa ci611 c o n una joven que se di. ; o llam a r Ga:y: ',oIeeks. e lla me d i cuenta q u e Sylvia Burton, Gloria C ole, Herminia K i ng Barb'1ra R:)si ta Evelyn, Buelah Maxwell, Barbara Lashley Gloria Gi ttens, J oan B owen, D :lrrine C a dogan, D o l ores N:y:les, Hurie l Huir, Beverly Norma H o y y } lan uela Luna se fuer o n de nuestras cos t a s a pafse s extra njeros en b usca d e 1'1 Diedra fil' J s o f al. A la una y medi a nos fuimos d e la fiest a e n e1 del T eniente Newton Henry, qui en ofrecio a llevarno s hasta n uestras casas. Despues d e dejar a la Srta. J ohnson en su cas a me desp ed:l del T te. Henry. Al otro d:la, domin go, decid:l i r J-la i glesia. El Rev. Gr ant c.') n dujo la ceremon:la, mientras que hablaba deje' que mi vista recorrie r a la estancia y pude reconocer varia s caras. Entr e ellas e s taban, Alfonso Hamlin, Shirley Griffi tfu, Clement Murrell y Claudette Greaves; Osca r ElUs y Evita B ent; Elias DeLeon y Vilma Thoroe; t a mbien vi a Eliz'1beth Perea acompanad a de Bernadette y el Dio. Joseo h D OHner. r 'le i ,witaron a pasar todo el d{a C:Jn ellos y naturalm ente, acept4.>.;sa n ) c he, cua n d o me fU:l a la casa de los Grant's, me acom panaba un solo pensamiento: Que maravillo s o es estar en casal Escrito porI Joscelyn H. Evering Jr. PAGE 48 : PAGE 49 Elvira Brathw aite IS vp" I. 0 ,) Sonia Barnett -vt 611 '!lalter T hem Arturo Henningh8m ,?i. If h Beatribe am Vicente I\nderson Melvina Sennett Ernesto Rojas !!:d'1\undo Lewis Zeleta Price Isaac Clinto n .it Javan Smit h ,C? It "I A ,elicia Amelia Mc C ourty PAGE 50 Patricia Anderso n Beverly Small Feliciano Noris Borb11a IInA""A Cecilia Farquhar '" ,'(. Wendell Coward Diana Cooper Eleanor Myke Petrona Jolliffe L Rosetta Bailey FA" Pw'IA Gloria Redmond Judith Roberts Sylvia Thoa June Kirton F reder ick Kilis Yvonne Garnett I Le opold Juanita Vernon PAGE 51 -Lucrecia Thoppin Maria Portuga l Vilma D avy Leafy Wilson Lornett Stephens Ivy Lowe Pablo Del Cid Emily Watson Ricardo Mc Farlane Diana Dalf/ Norma Logan Eunice Burgess Ruth Rennie Cecilia Thompson Joan Smith Olga Edmond Sylvia Norrell tJ) PAGE 53 begpl?OIOA \ PAGE 55 DeL o o I B R. PAGE 56 .-IDS PAGE 61 UNVIA. t PAGE 63 ./ PAGE 64 PAGE 65 r.::;;:::::::::::::= --rJ: ;( v6,e. ;I; ""S --=---::: _:::-;;:::-:=-' / (!,'/y c,z.. :BENNE" r PAGE 66 -/lKI' !rAS c,::lARA iCOSEOU.AlOO !. Ie LO PAGE 67 " i PAGE 68 , ww ,.._. ._.f PAGE 72 \ \ \ \ \ \ \ \ ANUNCIADORES PAGE 73 Jose Dominador Bazan 20. Vlce-Presldente de 13 Republica Gerente de 13 Zona Llbre de Co.6n. Felletta a la Clase del '4 de Rainbow City COLON, R. de P Daniel Delgado Duarte Alcalde del DIstrlto se com place en feUcitar a Los Graduandos de Rainbow City COLON, R de P. CORTESI A Sears Roebuck, S. A. Col6n Panama C OMPLIMENT S OF MARGARITA FLORI ST Cristobal Masonic Temple Phone 3 Box 2348 Cristobal. Can a l Zone CORTESIA DEL Garaje Internacional Calle 10 y A Melendez Col6n, R. dp. P. Telefono 689 Apartado 826 ESTACION DE SERVICIO Gasolina A ceite Baterta Engrase Llantas Goodyear Alfonso Giscombe. propietario FELICIT ACIONES A LOS GRADUANDOS L. G. Rosemond y Familia Rainbow City, Zona del Canal COMPLIMENTS OF Jackson Steam Laundry 16th. street and Central HOME DELIVERY Rapid and Efficient Service WORK GUARANTEED Telephone 1090 Colon, R. P PAGE 74 CORTES I A BESTFIT CLOTHES Vestldos de Calldad Company, S. A. CORTESI A FELICITACIONES MUEBLERIA REAL Colon, R. de P. THE ALL STEEL BICYCLE CASH CREDIT CLUB RADIO CENTER 7110 Bollnr Ave TelHono 40 COLON R. d. P FELICITACIONES FAMILIA FITZROY Colon, Rep. de Panama FELICITACIONES R A D I 0 C HAN G C olon, Rep. de Panama COR T ESIA DE MATIAS CORRO e HIJOS, Ltda. Colon, Republica de Panama CORTESIA JAMES ENNIS Panama, Rep. de Panama PAGE 75 FELICITACIONES LAVANDERIA LA DEMOCRACIA Colon, Rep. de Panama CORTESIA DE LA BOTICA PAN AMERICANA P' Colon Rep. de anama Courtesy of PANAMA AGENCIES CO. Cristobal 3-2135 Agents for GRACE LINE INC. Panama 3-0024 Balboa 2-2159 FELICITACIONES FAMILIA FITZROY Colon, Rep. de Panama CORTESIA MUEBLERIA ARTE COLON Colon, R. de P. FOTO YVONNE Edificio Teatro Colon Tel. 2061, Colon, R. P. CORTESIA DEL BANCO NACIONAL DE PANAMA SUCURSAL DE C OLON Beni to Charris Sub-Gerente PAGE 76 KANSAS CITY 6 MISSOURI TORONTO 1 ONTARIO LITHO. IN U.S.A. BY YEARBOOK HOUSE PAGE 77 , , ., 1 .. j |