![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Digital Library of the Caribbean | dLOC | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
Lv"' -
MatanzasMas6nica .I l,]',II@-TA QlI.TNIC'iNA. OREGANO DE LAS LOGIAS DE LA PRO\'NCIA DIRECTOR: RICARDO A. BYRNE ,. .' . A O I. JUNIOR I, DE 1916 NUM. 8 SS U M ARIO -.' AIBE ,LTr A. SOIRO)NDO ........ Pi,, 1.l, iol),' 'tn.,. r,. FRANC(I i 'O DE P. R(ODRlI l 'EZ <',,,,,,o lh-, ,t .., ,,.i,, S F. 1- P. H DRIGUEZ .. ........ ,,! l/s. S AUIRELIO) AL.MEIDA ... :-.... Alio d<, H:I!u'i, 1.CAY' () ........ ....... El ai' tblo ,!, Irliitd . R. A. B. .... .. ....... L ,b m .n A n, it, e, ,,n is. S.,F o M RET .. .............. Cl l,gio FI'i r br.. R A. BIYRNE ...R .... .... ... d. n ,:lo, i ,iUoc . S DIRECTION. TELLO LAMAR 65 A F'PARTADO 155. A ,.I M ATANZAS. CUBA. ,IMP1 7ENT1. QUIROS Y ESTRADA. In, pe,,deia 59. Matma ns. ItI .. T - * REDACTORES. |; JJ' st' V;Ull.-Ciarlos Caballro.-Jlu;n 31. Ila'do.-Rtv't Ace- Sridlo.-Jos' F. Pirr-- Primo.-G',rardo Btfla.utirl.-J nttu F. t Lugr. COLABORADORES. S Fmrnado Martl:. Arzola.-Juan Ruiz Peraoz--Carros BIean- 'ourt.--Gaill rniim R. Agostlid.-Eigenio P/r,: ('nba.-Roquet Giirriyi.--lMigu:l Btalo.-Juan Ruttnt..-'Rai.l Vtiafdu.-Joo- ,qlutin 1'. ('ul th u. Represeutante: IRamiro Obrador. L "4 Direcei6n: Tello Lamar, 65. '1:" Redaeei6n: Antonio M acco 121. 'No, GENERAL nIAditNE 4Y ; MiADRUdA INDUSTRIAL AND TRADiffG do. i Co. -. A. SAutonm6Oviles METZ". Gran FAbrica de Gaseosa. 777 pesos. Pay-Pay Mararillosa etc.' . S O'RELLY 59. Habana. i-Margall No. 1. Madruga. I. .'.':. *' r t' : ., t .. .. .4."4 1-,.4 *tL .' *:,.".' ,,.:..: .,-. ;._ ., ..a. _: ,,,.; '.,. :A ':_ .. .- *, '. .. ;' .. ..t'. ..- . 1-4 4 k", |sa'nw:itami uti uiriwa vista Mas6nica quincenal. S2a. Epoca. Organo del Consejo Justi>ia No. 5. Director: Ricardo A. Byrwe. Jefe de Redacci6n: Francisco de P. Rodriguez. Secretario de Redacci6u: Albhrto A. t'orondo. SAdlministr',-Ilor: Doilio D. Laijqe. a. -. .- DQREVt IYa MW.;AMW ~PROVINC1A DE MATANZAS. t S-LOGIA CARDENAS.-Cardenas Templo: Andriani. S": Sesiones: todos los lines. L. Lima Valladares Carlos.--Pinillos esq. a Ruiz. MecTiico. ! Llort Farrujia Alejandro.-Calle 12 nim. 103. Conmcrcio. M. Meireles Palenzuela Manuel.-Jenez 150. Emnpleado. Menendez Iglesia Clinmente.-Ayll6n. 1-1 (Coomrcio. Menendez Fernindex Jos-.-Ayll6n 22. Comercio. Menindez L6pez Elias.-Ayll6n 39. Electricista. N. Niella Garcia Jos6 -Talleres de Tracci6n. Cairdcliies. Nualart Garcia Agustin.-Jenez y Jerez. Emhplen;lo. " O. Otero Banifio Manuel.-Rniz 231. Coimercio. Portillo y Macia Jorge A.-Calle 10 niin. 37. Emnpleado : Palazuelos Vald6s Francisco.-Ruiz nini. 54. Meei 'ico. R. Ramirez Oliva Tomns.-Calza(la y Calvo. Coinercio. J Rodriguez Suarez Frane.sco.-Je'nez y Obispo. Comncrcio. Ramos Torres Carlos-Cialzada y Liniar. Enipleado. S. II S S i -. .Salcelo Perdig6n Fl6ix.-Aguila 136 baja P. de Q. Colncrcio. Scudieri y Diaz Carlos.-Laborde 272. Propietario. SSolares y Scudieri Angel.-Real 421. Cornercio. Scudieri y Diaz Jos6.-Calle 12 nfiin. 74 E. Conlercio. S Snchez Lima Antonio.-Ruiz 382. Emp)leado PiIblico. SSinchez Hernandez Jian.--Jenez 284. Labrador. T > T. T. Teller Amor Francisco.-May F. C. U. H. Rep. Tel6grafo. V. '. Vela y Ararte Pablo F.-Laborde 143. Propietario. Vila y Ararte Pablo F.-Laborde 143. Propietario. Valledor Hernandez Pedro.-Ayll6n 39. Empleado. S Valds Alonso Jos4.-Obispo 12 E. Jefe Policia. ; :I1'U ,;_ _ ~ ~ . ~ .' .. t LOGIAS DE LA REPUBLICAN I (18). HIJOS DE LA PATRIA.-Habana. TEMPLO,-Independemia nfim. 6. SS!SION LOS LUNES. V. Maestroo.--Guille'-mo F. Acosta. P. Vigilante.-Arunedo Perdig6n. S. Vigilante.-Eduardo Braggi. Secretario.-Ldcaro Mcinindez. Tesorero:-Ma nel (Cabeza. (19).HIJOS DE LA VIUDA.-I-abana. .TEMPLO,-Independencia nfim. 6 SESTON LOS LUNES. V. Maestro.-Adolfo Gonizlez. P. Vigilante.- Ma cnel Hcrntndrz. S. Vigilante.-Migurl Adravez. Secretario.-Gaspar Stliurez. Tesorero.-Pedro Alvarez Linares. t't Correspondencia al Secretario Municipio 28%4 (20). "HIJOS DE LA LUZ".-Guanabacoa. |' TEMPLO Aranguren 32. 5> SRTSION LOS LUNES i V. Maestro.--Daniel Tubares. P. Vigilante.-Antonio Boldt. ,. S. Vigilante.-A utonio Comoglio. |; Secretario.-Luis de los Puentes. '^ Tesorero.-Vice te Diaz (Comas. 2 Correspondencia al Secretario Asunci6n nuin. 1. 1] - I *si * i5 sI f ~e~31~23~t~ .~-~-l-L~1~1C~n~C~n~'C~IUr~lhlA~S ~ Junio t de 1916. N- mero VIII MATANZAS MASONICA REVISTA QUINCENAL Direcci6n: Suscripci6n trimestral: Redacci6n: Tello Lamar 65. I UN PESO I Maceo 121. Acogida a Ia franquicia Postal e inscripta como correspondencia de 2a case en la administraci6n de Correos de Matanzas. FIN DE UNA POLEMICA Nuestro querido amigo y h:. el Sr. Alberto A. Sorondo, redac- tor de esta revista, nos remite para su inserci6n en ]a mismia la car- ta que a continuaci6n pnblicamos, en la que, por medio de ella, y de una manera digna y caballerosa, da t6rmino a una pol6mica no suscitada por 61, y en el transcurso de la cual, just es consignarlo, ha ot>servado las reglas mins several de la correcci6n periodistica. Deploramos profundamente y por mas de un concept el in- cidente que original la.piresente carta'que es, como ya dejamos indi- cado, el parkntesis que cierra una controversial a la que el Sr.. So- rondo no di6 el caracter de personal, pero que ahora, incitado a ello, ha tenido que colocar en ese terreno. He aqui la carta aludida: Sr. Ricardo A. Byrne. Ciudad. Mi querido Director: En uso de mi perfect derecho como cindadano libre, hube de dar publicidad en el primer numero de "Matanzas Mas6nica" a un escrito en defense de la implantaci6n de la Ley del Divorcio en Cu- ba. En dicho escrito, al dirigirme a los Sres. Congresistas de esta Re- publica, hablaba de libertad y patriotism y me condolfa de que en mi patria una corporaci6n ajena ]or complete a los actos gubernamenta- les tuviera powder suficiente para demorar la implantaci6n de tal Ley. En Cuba, mi patria, y en el afio de 1916, cuando contamos con un regi- men de gobierno republican, nadie puede oponerse a que able de libertad y patriotism y defievda la implantaci6n de leyes libertarias quien se educ6 en la escuela prActica de la libertad. A ese escrito mio contestO en tonos destemplados y violentos, lla- mindome inclusive mentecato, El Sr. Jose Hermida, un escritor que, a lo que pareee, ha sentado aqui catedra de oposici6n y preten- de trazar la norma de eondi;cta patri6tica, legal y mas6nica de los cubanos. Afto I I_ 106 Contest a dicho escrito haeiendo caso omiso de las frases insul- tantes del Sr. Hermida y hasta rogando a la prensa mas6nica que fue- ra mis indulgent al apliear calificativos a dicho Sr. teniendo, por lo menos, en cuenta qne era mas6n. Seguramente el Sr. Hermida acha- e6 a timidez el no haber ntilizado yo en mi escrito frases que estuvie- ran en consonancia con las por 1l empleadas. Y he aqui que se desprende en el No. 77, pAgina 1329 de la re- vista "El Mas6n Moderno" con un incalificable escrito en el que me lama i.gnorwan, mal edlucdo, incorrecto, irrespetuoso, falter de ur- bhitiidad y dice que mi eseeito "solo mcrece se le tire a la cloaca dc do(idM par'rce salio". aii conitestacio6n del Sr. lHermida, autoi~izada por otto firma, pm- diera ser inijurios:t; pwro estimarla conmo tal, escrita por 61, spe'ia sa- c;rlo de s1l esfera. Ya eni estas coindieiones hubiera sido necedad continnar una polei6ieia ieriodistica con quicn no amnerita ni ann siquiera que por l sp molested el cajista. En su conseenencia le hice el honor dc diri- pi-', con i'lvch 4 de Mayo, al Sr. llermida la carta certificada No. 3141. No labiendo irecibido el dia 9 Pe eorrespondiente acuse (;e recibo es- tiallei lia oportunn reclamiei6on en la Administraci6n de Correos, imarticipindoim entonces que el interesado no era conocido en la lir'eceionl sefinalada el' lia carlt Adverti que la niecanografa al escri- bir el sobre habia plesto 17 en lugar de 37; subsan6 el error y hoy tengo la. convicci6n, por la tarjeta que obra en mi poder, de que el dia 16 de los corrientes reeil:i6 el Sr. Jos6 Hermida. la carta certi- fienda en1y ceopia Ie adijunto, rogaiidole la publique, y que es facil- mente compreniisible p)ara e(alquier caballero. Estimo que he aglardado hastante tiempo la contestacion del Sr. lIermnida y apelo al juieio de los caballeros que conocen todos los par- tienlares references a esta cuesti6n. Le antieipa las gracias sn affmo, amigo y li:. Alberto A. Sorondo. Matanzas, 4 de mayo de 1916.. Sr. Jose Hlermida. Hahana. Senior: No eonoei6ndolo a Vd. prsonalmente le hice el honor de contes- tar correctamente a un grosero escrito suyo publicado en "El Mas6n Moderno. Crei entonces sineeramente que trataba con un caballe- ro eon un mas6n y con un periodista digno de contender en la pol6- mica correct con eualquier caballero. 107 Lamento mi error; y sepa Vd. que las frases que me dirige en el iltimo nimero de "El Mas6n Moderno", por ser de Vd., no pueden con7miderarse injuriosas para un caballero. Atentamente. (F.) Alberto A. Sorondo. CUANDO LLEGA A SER MASON EL HOMBRE extractss de Newton). -Cuando pueda admirar la Naturaleza conveneido de su pro- pia pequefiez, a pesar de poseer F6, Esperanza y Valor, base de to das las virtudes. -Cuando sepa a fondo que todos los hombres son tanl nobles, tan viles, tan divinos, tan diab6licos y tan egoistas como 6l misnmo y trate de saber perdonar y amar a sus compafieros. -Cuando logre simpatizar con los demas en sus dolores y en sus faltas, convencido de que sostiene con desventaja una grand luchla. -Cuando sepa hacer y conservar amistades. -Cuando ame las flores, no use la escopeta indebidamente con- tra los pAjaros y cuando la nisa del nilio le traiga recuerdos de ale- grias pasadas. -Cuando se pueda considerar feliz y tenga alteza de miras en medio de las pequefieces de la vida. -Cuando los Arboles, el crepfisculo de la tarde y el cielo estrella- do lo atraigan como los reeuerdos de personas amnadas ha tiempo dc- saparecidas. -Cuando no oiga en vano voces de socorro o esquive algfin ne- cesitado pudidndolo remediar. -Cuando encuentre algo bueno en todos los credos. -Cuando pueda ver mrs alli do un charco de lodo y de una falta cometida. -Cuando sepa orar, amiar y esperar. -Cuando logre estar en paz consigo mismo, con los demis y con Dios, reteniendo una espada en la mano para usarla en contra de ]a maldad, latente en su coraz6n la conformidad con la vida y dispuesto siempre a recibir la muerte. El hombre que consiga todo esto habra encontrado el puesto de la Masoneria y procurarA ensefiarlo a los demos. PIEDRECILLAS Dice Ruskin que la violaci6n de las leyes morales destruye la Belleza, impide su utilidad y la desequilibra. Segin 6l las leyes de la krquitectura, quc son a su vez morales, son: Sacrificio, Verdad. Poder, Belleza, Vida, Memoria y Obediencia. El Cubo y el Cuadrado, emblemas los mas antiguos, nos atesti- guan la FP y la Filosafia.' enzefifndonos no solo la mitad del g6nero humaino sino su relaci6n con ;l Eterno. El tema central de la f' de los egipcios era ]a inmortalidad del alma. Los verdaderos fundamentos de la Masoneria son: (1.) Necesidad de la aspiaci6n humana. (2). La F6 (Necesidad de un ideal). (3). El Amor a la Luz. Jesfs ensefiaba a los mas por medio de Parabolas y a sus elegidos les daba aquello de su doctrine que no ensefiaba a los otros. La diferencia entire los antiguos mistcrios y la mistificacidn es que los primeros eran claros para los iniciados y la segunda trataba de ocul- tar lo que no era tal secret. Un obelisco es una piramide en la que la altura se ha alargado. El mks antiguo emblema de ]a f6 solar: el triAngulo sobrepuesto al cuadrado. PAGINAS BELGAS (Continuacidn). Este telegrama fui hecho pfblico en B6lgica por orden del Go- bierno alemAn, el 11 de Septiembre, al siguiente dia, el 12 de Septicim- bre por la mariana, Monsefior el Obispo de Namur pidi6 ser recibido por el Gobernador military de dicha plaza, y protestO contra las acusa- ciones de S. M. el Emperador dirigidas al clero belga; sostuvo la inocencia de todos sus miembros fusilados o maltratados, y declar6- se dispuesto a hacc(r pilbbcos personalmneiit los hechos culpables que se Ilegasin a l)ro1)ar. La l)roposici61n no fuI' aclptiada en ilniglnno de sus puntos y no se volvi6 a hablar de su protcsta. 109 La calumnia podia, en esta forma seguir libremente su curso; la prensa alemana la fomentaba. El 6rgano del centro cat61ico el "Rol- nischa Yolkszeitung", rivaTizando en chanvinismo con la prensa lute- rana, y el dia en que miles de nuestros conciudadanos eclesiasticos y laicos de Vis6, Aerschot, Wesemael, Herent, Lovaina y de veinte otras localidades, tan inocentes de Lechos de guerra o crueldades como po- demos serlo nosotros o vosotros, fueron hechos prisioneros, atrave- sando las estaciones de Aix-la-Chapelle y de Colonia y fueron, duran- te mortales horas, puestos en exhibici6n ante la curiosidad malsana de la metr6poli del Rhin, vicron con dolor que sus mismos hermanos cat6licos vomitaban sobre ellos tantas injuries coino los luteranos sec- tarios de la Celle, de Soltan o de Magdebuugo, No hubo una sola voz que se elevase en Alemania en defense de las victims. Am6rica Latina. (Nota de redacci6n) El obispo de Namur es el S. G. Monsefior Thomas-Luis Heylen, el que presidi6 el iltimo Congreso Eucaristico de Londres. Por lo que hasta ahora se desprende, Monserior Mercier, arzobis- pp de Malinas acusa de manera cruel a los cat6licos le Alemania. ALGO DE HISTORIC (Continuacin). Entre tanto, los 16 Talleres constituyentes de la Gran Logia de la Isla de Cuba, bien organizados, han seguido, en este trimestre la vida robusta que llevan disde su constituci6n; y de ello no se puede ofrecer ahora mejor p]rueba, que decir, que no hay ninguna coinu- nicaci6n de que daros cuent;, en que pidan los Talleres la resoluci6n de dificultades o incidents de ningiula clase. El nimero cuatro ha en- viado la memorial de sus activos trabajos, que se tenldr present al redactor el informed para la pr6xina sesi611 annual; y el nfimero 13 participa haber donado el Colegio de nifias que fund6, a la digna y pobre familiar que lo dirigia. Esas son las dos finicas coinunicaciones de los Talleres. dignas de especial menci6n en este acto: y ya veis que ellas solo ameritan la satisfaeci6n de la Chmara, y no piden resolu- cion. Los incidents de importancia ocurridos y resueltos con rela- ci6n a las Logias, desde ]a filtima sesi6n, han sido la apelacion y que- ja presentadas por los hermanos Pedro Iduarte y Juani B. L6pez con- tra actos de la ninmero 4; sore los cuales, l)revio informes del Gran Orador e Instructor, recay6 (decreto del Gran Maestro, que esta ejecu- toriada y consentido; una consult de nuimero 9 sobre la situaci6n de 110 los hermanos de Col6n para con esta Gran Logia, a la que, tanbien previo oportuno informed, expidi6 el Gran Maestro un decreto que va a scmeterse hoy a vuestra decision definifiva; por filtimo una peti- ci6n de la Logia niimero 15, para que s:. I: prmita seguir constituida hasta el mes de Diciembre, con los miembros de otras que hoy la component, porque de cumplir desde luego el articulo 35 de los nue- vos Estatutos, tendria que cerrarse. Esta dificultad la rcsolvi6 el Gran Maestro conforme la pedia la Logia, considerando que, si bien el pfrrafo 7o. del articulo 17 de la constituei6n no le permit otor- gar en el easo una dispense :e ley, en cambio el 47 lo autoriza para decidir los casos no previstos, como el que se trata. La (Cainara dara hoy su parecer sobre el particular. (Conutinuard). EL ANHELO DE IRLANDA La sangre de algunos dh los hijos de Irlanda la empapado sus calls, corriendo por ellas como un rio de pfirpura. El noble y legi- inoo aniiclo de la Indepeudencia, germina y florece en el alma de los lturmal-s de' la verde Erin: y al eneontrar una favorable coyunturj i):ra; luchar por su sagrado ideal, no vacilaron en lanzarse al com- );it,, aun sabiendo que so embarcaban en una aventura de resultados plroblemiticos. La intentona fracas. Los eaudillos dc la Revoluci6u han pagado con su vida su gallardo ,--sto y su hermoso atreviminto. Inglaterra no los ha perdonado. La vieja Inglaterra quiere iufrin- gir un severo y ejemplar castigo a los autores de la intentona, para (qu el ejeimpil de esos aunmtes de la libertad no tenga imitadores en lo porvenir. i Vai (luimera Esa sainir'e vertida en las calls de Dublinl fruc- tificarA, y dara el fruto en svi oportunidad. ,.Lo dara tarde? iNo im- )orta! Pronto o tarde, lo, irlandeses lograrAn el triunfo de sus viejas aIlspireiolles, trasmlitidas de generai6on en generation. i Valinites y tenaccs irlandeses! El inimero los ha vencido, no la inteligencia ni el valor, Presitian tal-vez su frascaso. y no obstante, se lazaron al comlbate, demostrando una vez mis, su acometividad, su denuedo y su desprecio de la vida, cuando se trata de la independen- cia del suelo natal. Los esliritus nobles, los corazones generosos tienen que haber ex- perimentado mun impresioi6 de tristeza al enterarse del fracaso su- fridlo ior Irlanlda, en su l1 iche de siempr:e eon su opresores y tiranos. Entristeee el animo pensar que una naci6n como Tnglaterra, eun' de las libertades y done el Derecho es reconocido y acatado, se de- rrame en esta 6poca la sangre de un pueblo, cuyo delito es su deseo ferviente de emanciparse" de la tutela que a la fuerza cjerce sobre 61 una naci6n que no ha hecho. hasta hoy otra cosa que humillarla, ex- plotarla y escarnecerla. Pero Irlanda, como Polonia, sera libre algfin dia, acaso no muy l:jano. Lc3 hombres, los gobiernos tienen la fuerza brutal, que ani- quila y estimula. Sobre los hombres y sobre los gobiernos existed un Juez Supremo. Y sus decretos son inapelables. Hay un. Lord prisionero en la Torre de Londres....Si su cabe- za la cortase el hacha del verdugo, los anatemas del Universo. eaerin sobre los que decreten esa mrerte. "Yucayo". GRANDES LOGIAS AMERICANAS GRAN LOGIA DE MARYLAND. El origen de esta Gran Logia es de Pennsylvania, Massachusetts de Inglaterra. Fu6 fundada en 31 de Julio de 1783 y por el filtimo anuaria re- cibido nos encontramos que ya no existen las logias nfums. 1-2 y 3 pero si la nfimero 3, que se llama 1Washington" Lodge, con carta fechada en 28 de Junio, de 1770. En la actualidad la Gran Logia de Maryland esti compuesta de 116 logias con 16650 masones y estAn divididas en 37 distritos. La logia que cuenta mfs miembros es "Concordia" nidm. 13 la cual tiene 527 maestros masones. El aumento en el personal de esta Logia ha sido de 648 miembros el el pasado afio. Nos represent en esa G Logia el Hno. Dr. William B. Platt y el Hno. Jos6 Cidre los represent ante nuestra Gran Logia. GRANN LOGJA DE MONTANA". Esta alto cuerpo se organize el 24 de Enero de 1866 con la coope- raci6n de las logias "Virginia nium. 43 dependiente de Kansas, "Mon- tana" nim. 9 y "Helena" nium. 10 dependiente de Colorado. las que tomaron los nfimeros 1-2 y 3 fechhndoseles sus cartas en 20 de Enero de 1866. Su logia mas nutrida es "Massoula" nfim. 13 que cuenta con 335 miembros y cs tambi4n una de las logias mis antiguas, pues se fun- d6 en Octubre 5 de 1868. El representante de Montana ante nuestra Gran Logia es el H. Manuel Roman. El primer Gran Maestro de este alto cuerpo lo fui el Hno. John J. Hull. El Gran Tesorero H. M. Panchen desempefi6 ese cargo durante 39 afios y el Gran Secretario Cornelio Iledges 36 y a su inuerte fu6 elegido su hijo, que hay 8 afios que desempefia ese puesto. La Gran Logia de Montana cuenta con 96 logias bajo su obedien- cia con un total de 8226 miembros. El actual G. Maestro es el h. Lewis A. Smith que sucedi6 al dis- tinguido Ingeniero y Arquitecto Otto Francis Wasmansdorff. R. A. B. ELOGITO FIINEBREI (Continuacin). 1-a luz en humilde choza, que no respeta ni al pobre ni al rico, ni a sa- bios ni a ignorantes; la que nos brinda, como filtimo abrigo, la morta- ja, y como lecho eterno; la madre tierra, en cuyo seno nos rodearh la soledad eterna; la que juzgamos implacable e inesperada, que nos ate- rra a su acuerdo y que es, sin embargo, Ley inmnutable, que rinde en la Naturaleza que no es creadora solamente; de esa Naturaleza en don- de no puede encarnar la sensibilidad huinana, por que ella no es just ni injusta, porque ella no quiere ni odia, que es tan s6lo eterno receptaculo de concepci6n, de alumbramiento, que es por consiguien- te madre todo seno y que crea dentro de leyes inmutables, para des- truir mas luego y volver a crear, y que por consiguiente, ni r:espeta obras ni vidas, porque cuenta tan s6lo para 11lo con el tiempo y la fecundidad, que son inagotables. Mas no has muerto para siempre, querido hermano Valls!! Dejaste al morir recuerdos imperecederos, hasta tanto te sigamos, los dejas- te a la compafiera de tu vida, al morir de tus-amores, a] pedao de tu coraz6n, a aquella que en los moments de tus dolores, te rodeaba en tu lecho y besarndo tu rostro marchito y estrechindote junto a su pe- cho, calm6 muchas veces tus angustias, como en las adversidades de la lucha por la existencia, te infundi6 valor para soportarlas; y lo dejas- te tambi6n a la sociedad en que viviste durante tn marilrologio, cuan- do la fatidica Peste Blanca minaba todo tu s6r,-burl]i:dlose de la cien- cia y de los esfuerzos de cuantos se interesaban por todos los medios, para prolongar tus dias y que i Oh dolor! tan s61o consiguieron con. 113 templar la ir6nica e imperturbable serenidad de las leyes naturales! Tu cuerpo ya no existed; pero tu alma flota entire nosotros; son mu- chos, repito, los recuerdos que dejaste a los que aqui ilos encontramos rcunidos en este moment, con el pecho oprimido y el alma acongojada: iIJ1 TOIDO UN POCOM CHANGE. Han llegado a nuestra redacci6n los apreciables colegas que siguen: "Via Libre" de Jagiiey Grande, este semanario que por primer vez nos visit trac una interesante secci6n titulada Labor Mas6nica. Saludamos al compafiero y le deseamos larga vida. "Las Margaritas" revista que se. public en Pedro Betancourt bajo la direcci6n del Sr ilonso. y que nos honra por primera vez con su agradable visit. "El Ideal Masonico" de Santiago de Cuba, que tan competente- mente dirigen los hns Martinez Arzola. "El Estudiante" culto semanario de esta ciudad. "El Palenque Mas'nico" de la Habana, que nos trae nuevas del Hno. Vald6s Codina. "El Mas6n Villareo de Placetas que con tanto entusiasmo dirige el competent IIno. Dr. Serafin L6pez Arango. "Luz y Verdad" revista quincenal que dirige el IIno. )r. E. F. Rodriguez y que es 6rgano official de la Resp. Logia "Hijos de la Fe Mas6nica" de Sagua. "El Mason Moderno" de la Habana. "La Gran Logia" de la Habana, con material select. "La Opini6n" de Bataban6. DATOS CURIOSOS. El 5 de Noviembre de 1900 a las 2 en punto se celebr6 la scsi6n inaugural de la Convenci6n Constituyente Cubana, en el teatro Mar- ti, Dragones y Zulueta. Habana. El primer cubano que alz6 su voz en aquel lugar fu6 Enrique Jos6 Va- rona. El Grl. Wood hizo entrega al q:. h:. Fernanlo Figueredo, el que presidi6 la elecei6n para a primera mesa interina y result electo Pe- dro GonzAlez Llorente como Presidente y el q:. h :. Enrique Villuendas eomo Secretario. 114 DUELO. El dia 6 del pasado mes, falleci6 en Santiago de -Cuba despubs de cuatro afios de rudos padecimientos, el Sr. Vicente Martinez Arzola, hermano carnal de los consecuentes masones Elpidio y Fernando Mar- tinez Arzola. Que el Gran Arquitecto del Universo tenga en su seno el alma del sufrido ausente. La redacci6n del "Matanzas Mas6nica" a la que pertenece el hermano Fernando siente como suya la inmensa pena que agobia a todos los familiares del desaparecido y les desea la resignaci6n nece- saria para soportar tan rudo golpe. "FE MASONICA". Hemos recibido la interesantisima memorial que la Respetable Logia, cuyo ilombre encabe estas notas, ha repartido el dia 6 de Mayo con motive de conmemorar su primer cincuentenario. El texto de dicha memorial es de un valor muy apreciable para los que se dedican a los studios hist6ricos y la impresi6n es cuidadosa. Nuestra enhorabuena a los hermanos Fust6 y Rassa. AMORR FRATERNAL" En la Sesi6n celebrada el 17 de Marzo se llearon a cabo las elec- ciones de este Capitulo, cuyo resultado fu6 el que sigue: M. S. M.-Fernando Figueredo.-G. 33. M. E. y P. P. VY-Federico S. Gispert.-G. 32. M. E. y P. S. V -Mauricio Hayman.-G. 18. M. E. C. O.-Antonio L. Alonso.-G. 18. E. E. C. S.-Marcelino Nespral.-G. 18. M. E. C. T.-Luis J. Tromph.-G. 32. M. E. G. L.-Alonso Martinez Cabo.-G. 30. M. E. C. E.-Amado Bello.-G. 18. E. C. M. de C.--H. L. Carey.-G. 18. E. C. G. de la T.--E. J. Tresta.-G. 18. Las Sesiones se celebran el Carlos III. nfum. 6 los lo. y 3o. vier- nes de cada mes y la correspondencia debe ser cnviada al Secretario, Revoluci6n entire O'Farrill y Acosta. Vibora. DUELO. El dia 19 del pasado mes, fueron conducidos al lugar del eterno reposo, los restos de la que en vida fu6 Belkn Aguilar y Rodriguez 115 madre political de nuestro hermano Francisco J. Calvar, Bibloteeario de la "Logia Verdad" de Matanzas. Al sepelio de la Sra. Aguilar concurrieron el V. Maestro, el Se- gundo Vigilante y los hnos. Cabal, Nussa y Avalle. Damos nuestro mns sentido pesame a los familiares de la Sra. Aguilar y especialmente a nuestro compaiiero Calvar. "COFSTANCIA DE BRAVO" No. 21. En la sesi6n extraordinaria celebrada por este Capitulo el lo, de Abril pr6ximo pasado se cfectuaron las elecciones con el resutado que sigue: Miembro de HIonor ......Bartolomi Burguet Ververa grado 33. M. M. ................Dr. Eduardo F. Rodriguez 30. (R) M E. y P. C. Pr. Vig. .,.Jnan F. Jova 18. (E) M. E. y P. C. Seg. Vig. .. Santiago Bory Satre 18. (E) E. y P. C. Orador ...... Arturo Dominguez 18. (E) E. y P. C. Secretario ... .Pos6 Palli Valdespino 18. (R) E. y P. C. Tesorero ...... Alejandro Miram6n. 18. (R) E. y P. C. Hospitalario .Francisco Estrada Mora 18. (R) E. y P. C. Experto ......Antonio Pefiaranda Alvarez 18. (R) E y P. C. M. de Cem .... Jose Lescano L6pez 18. (R) E. y P. C. Gda. la Torre .. Rafael Torres Tur 18. (E) La correspondencia para este capitulo debe dirigirse al Secreta- rio Apartado 203.-Sagua la Grande. Las sesiones se celebran los segundos shbados de mes. Nuestros mis cumplido einhorabuena a los hermanos electos. *I* "GUILLERMO LORDA" No. 56i. En la sesi6n celebrada el dia 29 de Marzo filtimo, fueron electos Dignatarios de este Capitulo, los siguientes hermanos: Muy Sabio Maestro ...... Man nel Ruiz Rojas Gr. 18. (R) IMy E. y P. Primer Vig. .Francisco G6mez Espinosa 18. (E) Muy E. y P. Segundo Vig. Luis A. Garcia Gonzalez 18. (E) Muy E. C. Orador ...... Carlos E Pichardo 18. (R) Muy E. C. Secretario .... Cerardo Rojas Valds ". 18. (R) Muy E. C. Tesorero ..... Federico A de la Campa 18. (E) Mny E. C. Limosnero ...Cindido Toledo Silva 18. (E) Muy E. C. Experto ...... Joaquin Monteagudo 18. (E) Exc. C. Mtro. de Cer. ... Jacinto Monteagudo 18. (R) Exc. C. G. de ]a Torre ... Pelipe Martin iHernandez 18. (E) Ec6uomo ............... Joaquin Montenegro 18. (R) 116 El Capitulo de referencia esta constituido en Santa Clata, cele- brando sus sesiones el tercer mirrcoles de mes y la correspondencia debe ser dirigida al Secretario al Apartado 93 Nuestras felicitaciones a los mieinbros designados. DATOS INTERESANTES. El 24 de Marzo de 1892 se constituy6 la logia revolucionaria "El Salvador" siendo su Presidente el Ldo. Mateo I. Fiol y Secreta- rio el Dr. Juan Fco. PlA. En 31 de Octubre de 1893 se constituy6 la logia "Yumuri bajo la obediencia del Oriente Nacional de Espafia su Presidente fu6 Fernan- do L6pez y Secretario Francisco Menendez. El 28 de Mayo de 1.894 se constituy6 la logia "Los Puritanos" Presidida por el h. Jos6 G. Villa. En 12 de Marzo de 1911 se constituy6 la logia Verdad" siendo su President el Ldo. Mateo I. Fiol y Secretario Antonio Llorens. Todas estas logias estan inscriptas en el Gobierno Provincial de Matanzas. El dia 19 del pasado mes, fueron conducidos al Cementerio de Col6n, en la Habana. los restos del que fue nuestro querido amigo y hermano Jos6 Ricardo Escoto y HernAndez, miembro mny respetado de la logia "Fe Mas6nica" de la Habana. Era el hermano Escoto natural de esta ciudad y aqui desempe- fi6 el cargo de Administrador de la Planta Elctrica, en la actua- lidad desempefiaba un dellcado puesto en la Secretaria de Hacienda. Reciban sus familiares nuestro mds sentido pesame por tan irreparable perdida. Que el Eterno acoja en su seno el alma del virtuoso cindadano y consecuente mas6n. "FE MASONICA". Hemos recibido el siguiente escrito, que gustoso publicamos dice asi: Al q.ih. R. Byrne Director de "Matanzas Mas6niea". SALUD. Querido hermano:. Esta Logia, que ha celebrado recientemente su cineuentenario, cumple muy glstosa con el d'ber de daros expresivas gracias, por la valiosa ayuda que habeis prestado desde vuestra bien redactada sec- ei6n, al mayor auge de la fiesta celebrada. 117 Agradeci6ndoos, que en la secci6n que tan dignamente redactais, signifiqu6is en nombre de la Logia "Fe Mas6&ica"su gratuitud a los hermanos de los diferentes Cnerpos mas6nicos, qne con su asistencia dieron grau realce al solemn acto. Os saludamos fraternalmente, Carlos E. Fust6, Pablo J. Bassa, Ven. Maestro. Secretario. Habana, 12 de Mayo de 1916. ~JEN.1IBLE OCURRENOIA. En nuestro estimado Colega "La Opini6n" de Bataban6 hemos leido el suelto que sigue; A nuestro queridisimo compainero de redacci6n Dr. Adolfo M. Diaz, le ho ocurrido un sensible accident. El viernes por la mafiana cuando se dirigia a hacer una visit al campo, a la salida del pueblo. cerca del cementerio se le espant6 el caballo en que montaba, cayendo 6ste en la cuneta de la carretera, y cogiendo debajo al distiniguido amigo. Un campesino que transitaba en aquellos moments por el lugar del suceso di6 el aviso correspondiente en el pueblo, a done .fu6 con- dncido dentro de un coche con las debidas.precauciones. Rec.. nocido en su domicilio,.por sus compafieros los Doctores Jo- se Soureau, Pedro Pons, Jos6 Luis Santamaria y Manuel A. Godinez, opinaron que se habia dislocado la cadera derecha y que era necesa- rio reducirla. Asi lo efectoaron a las 2 de aquella misma tarde los ci- tados galenos con el mejor 6xito, auxiliados por los sejiores Gustavo Sainz de la Pefia, lzmael P~rez y Juan J. Negrin encontrindose el pa- ciente mny mejorado despues de la operaci6n. AI ser conocida la noticia del accident, la casa del Dr. Diaz se vi6 invadida por innumerables personas de Bataban6 y del Surgidero que fueron a enterarse de su estado de salud, y aun continfian visitandolo frecnentimente los que tienen la honra de llamarse sus amigos en- tre los cuales nos encontramos todos los de esta casa. Felicitamuos sinceramente a los Doctores Santamaria, Soureau, PoIs y Godinez por el interns y el acierto que ban demostrado en la operaci6n y haccmos fervientes votos por el inmediato restablecimien- to del dignisimo conpailero I)eploramos en 1i alma cl percance de nuestro querido hermano Diaz y le deseamos un ri:pido restablecimiento. :-+i;:-+-:+3-:4-+:-+E4-+--*:+:-+ -:-+-:;+:-+:+8 -;4 i4- GRAN HOTEL SEVILLA. . *. -Hl- 4 4* Ricardo PhlAez. 4 + -- 4 S* Autom6vrile die lujo pora pa- 4 t* Telf. 821. Milanes 55. (Fren- * t *te al Parque de la Libertad). *-4:- -: :-:- i-:-* ::--,-:. -:-s-:-s' :-: -.-:- : BAZAR. + V -- - INGLES: + $ Snstrerii, ropa, sedlerin y eN- Ca- U miseria. La casa iu'? m1ej1or Sropa hleeha, para hliombres y 11niflos, \v-ien:ld, -1 Matanza.. * SSurtidr constantt: dIe articii- + ls lde fantasia, c-uellcs, ipu- fi0.s, minedias, etc. 4. S Independencia 29. I+ + Teldfono 590. + Dr.GUILLERMO R. AGOS- b TINI. + P R 4. ;; MIldico Cirn'ano. 4* + PEDRO BETANCOURT * -:- :----:-5 -:--:- + .-- '- -:-'-f--'-- ',-: -',-:4 S TORIBIO MORETON. + 4 F .rt .in. L:,ce:.ri'a v Efeet,:,s * 4 S dek Aut'i.'lnviles. 4 S Rio y 24 de Febrero. 4 *4 -::-:, -;- -: ;-+-:*:--:- E-:''- -, :- .-: :--. -:- -:--. -:-* .-+-:- -:-+. --'- + :- s :-+ .-*- -: -+ MAiRIBONA SORONDO Y .i; COMP. i 4 A.,- t1 i. i ,--ta Ila del *- Vafit, -" ,,h.ral" ;rn 1El ii'rior desinihrustaute . 4, par: t,,d.i >la,-:- i'l I1dld.?ra'flS ;; >1: v ipi. A'",.it, dh 1- a g * (if (. t' fii l"'s. 4 Apartado 1.277. HABANA. -'-",:--:- -.:E "',- '-:- "','-' "- 4',--'--.--:--'--:-'.- - ,:---:-: .-:- -:- -:- :-,-: -s- :- I -: -- f 4. * "FLOR DEL COPEY" * "......"."...... .."." ..... .4 + * l rii,:,iiir tr, l;~ e ,I 1 t ,: < i :- s t 'um a * + Felipe Hernaindez. SMarti No. 69 Pinar del Rio. + * Representante: R. Obrador. 4 ;+ :--:-+:-++:-+-:-+-:+ -:+ :--' :+ *-:-+ :- -:- .-: :--:.- -- ,- : :-'.- -: ~i::- -:- : . LIBRERIA CERVANTES. , S-- 4 ('ompleto surtido de obras I d1 todo k'ls autores Peri6- 4 dic-s v Ryvi'stas. 4 INDALECIO GARCIA. 4 Ayuutamiento 15. Matanzas. 4 ,:-, :- -:-; -:-i :.+-:-.- :-+-:- : :- + :-I -:- :- 4 4 4 BAZAR "PARISIEN" 4 i -.1- + 4. Caliin,:rio Ara'iin 4+ * RIl:, ('amiserin .y Sastrerfa. . t r Triaje pra n ilitaice. *. + America 152. (Al costado de t t la Flaza del Mercado). * 4+-: ':.-- : ".- : :-4-'.- :- +.- :'- .- '. -'*: ".-- SPIDA LA POLAR ENTRA . "NIPS" + 4 -- -. STul nit Cev'-iza Polar. Atrgete - on la Pr'-iinian F. Sosa y Ca. . , Apartado 253. Telef. 454. * 4-: 4;-: '- :-4-:4-:. 4-4 ::-+ 5: -'- :-:4-:-.- -:-I.-f:-+-:--I.-+ -:- '- -:--:--.- .:.- :-+-.--:--: +- TREN DE LAVADO * + --Ie-- 4 * Ad,1iolfo Chin-. * * ." * Pr'intlitudi., liouraldez vy elme- 4 f ,-. PrI':ci,. -i.iii'.lice s. 4. S-- 4 * Daoiz 42 Tel6fono .... e :: +::-- -:-: -:-+-:--:-:-.:-:.;:-' .,-. :- -:-4:-. :-,:4-:- ,I-: 4-:-.:'--:- :-:- 4:-:; -:-:4 Z VEIGA Y SERPA. * A.mInoles; on general. Precin, '- ir;(dicos. No er:mpre sus Imue- bles sill visitor esta casa. -i 4- Magdalena 18. :-- :-',-: :-: .-^'--- :-,-:-+'.-::^-o e':.+,- :. . .,-: .- -:-+ : i :*-: 4 : i-:-:- -: .:.: : : * IMPRENTA. + --le- -' --d Tiinas Gq)inzAltz. S Oe iKi,-Ie earg',, de today clase j 1"- tiru.in, i en este g'iro. Pre- .-v ii',ieicis. Tnaretas de to- 4 i ,d'- tLS,1?s. 4. 4* Manzaneda 43. 4 4-:- -: .-. S-:- --.-',-: '-: -:-I -:- :- -:- :- .-. ' .--:-S:-I+ -,-i :-.- :- -:I: -:-+ :-+--: -- -:-*.+ FUMEN GLORIA CUBANA - 4 -4. + L ns nej,:,res talbines de la 4 + HIaliona. . SSan Miguel 30. Habana. ( 4 Agente en Matanzas: 4 .-'i-:-. +- : .--'. :.- +:..- +: +:--- +:-+ :-: .-',-4:-..4-.--o v. :- 4 : -:- .-:-:' -:' -:,-- . + DELIO D. LUQUE. 4 4 M ltf1,i.iale2 -l i-,.etrlic-ns. GI:LU 4. +. t:vll + Apartado 78. Telef. 443. . S Indepeudencia 42. :i-:- :-'4 -:-4.:-4-:.; -:4-:- 4-:- 4-; :-- ;:-*4 4:-4:-4;.--,-:- :-4. :--:--. -4.: 4'.:- 4 :+ * * + M. CANDANEDO Y Ca. + * AhIm,,e'iiistas y c(rnisionis- Ai tas. Age,(nties de los chocola- + 4 t,- s conifituras de rMIestro v r 4 l Martiniic- a. .t. * Tel6f. 439. Apartado 298. + 4 Independencia 28. S:-4:-4-:- -4-. -: 4 -:--:-:4 -: .:--:--:- -S |
Full Text |
xml version 1.0 encoding UTF-8
REPORT xmlns http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xsi:schemaLocation http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitssReport.xsd INGEST IEID E9MILIAOI_P75Z82 INGEST_TIME 2012-03-26T16:18:29Z PACKAGE AA00009677_00018 AGREEMENT_INFO ACCOUNT UF PROJECT UFDC FILES |