![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Sciences | World Studies | South America Collections | Food and Agriculture | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
PROYECTO DE IP A SISTEMAS DE PRODUCTION AGROPECUARIA (FSSP) APOYO AL PROYECTO DE TECNOLOGIA PARA PEQUENOS AGRICULTORES (PTPA) Proyecto AID No. 526-T-029 en Paraguay Equipo de Revision Federico Poey, Lider Juan Carlos Martinez Ramiro Ortiz DESCRIPTION DE LA MISSION Titulo Proyecto de Apoyo a Sistemas de Produccion Agropecuaria (FSSP). Apoyo al Proyecto de Tecnologia para Pequenos Agricultores (PTPA). Proyecto AID No. 526-T-029 en Paraguay. Objetivo Revisar los components de investigation en fincas y extension para sugerir alternatives de ajuste operative para la fase final del proyecto. Alcance del Trabajo: Revisar - El Manual de Operacion del PTPA, - El Informe de Evaluacion de Mediano Plazo, - El Proyecto de AID sobre Tecnologia para Fincas Pequenas, y - La Organizacion y Metodologia existentes para la generation, validacion y recomendacion de tecnologias nuevas dentro de 1as actividades de investigation y extension. Duracion Junio 13 a Julio 2, 1983. Equipo de Revision Federico Poey, Especialista en Fitomejoramiento y Semillas, Lider Juan Carlos Martinez, Economista Ramiro Ortiz, Agronomo ACRONIMOS Agencia para el Desarrollo Internacional. Centro Regional de Investigacion Agricola. Central Cooperativa de Ahorros y Credito. Centro Regional de Desarrollo Rural. Escuela Agro-Mecanica de Caoacupe. Proyecto de Apoyo a Sistemas Agropecuarios. Institute Agronomico Nacional. Ministerio de Agricultura y Ganaderia. Investigation en Fincas. Proyecto de Tecnologia para Pequenos Agricultores. Servicio de Extension Agricola Ganadera. Servicio de Extension de Semillas. Universidad de Texas A &( M. AID CRIA CREDICOOP CRDR EAC FSSP IAN MAG OFR PTPA SEAG SENSE TAMU CONTEXT 1. Sintesis 2. Introduccion 3. Antecedentes Relevantes 3.1 Origen y objetivo de PTPA 3.2 Procedimiento operative 3.3 Estatus present 4. Evaluacion de Documentos 4.1 Manual de Organizacion y Operacion de PTPA 4.2 Informe de Evaluacion de Mediano Plazo 4.3 Proyecto de AID sobre Tecnologia para Fincas Pequenas 5. Patrones Organizacionales y Metodologicos 5.1 Metodologia y procedimientos 5.2 Procedimientos administrativos para la aprobacion y asignacion del presupuesto para el proyecto de invest igacion 5.3 Aspectos operatives de la estrategia experimental y manejo de ensayos 5.4 Evaluacion economic de resultados experimentales contratados y adaptativos 5.5 Transferencia de tecnologia con insuficiente information de investigation 6. Conclusiones y Recomendaciones 7. Referencias ANEXOS: A. Enmienda: Manuales de Organizacion, Seccion 5 b. Titulos e information relevant de information contratada y adaptativa C. Personas e instituciones visitadas 1. SINTESIS El proyecto PTPA, financiado en 1979 con un prestamo de US$5 millones y una donacion de US$1 million, tuvo como objetivo principal el involucrar al agricultor pequeno en el process de generation y adaptacion de tecnologia. La carencia de liderazgo con experiencia de campo hizo que desde el principio se produjera una organization demasiado estructurada con divisions fuertes para la administration, comunicacion, programacion y evaluacion, y con una division de apoyo tecnico subordinada y sin capacidad de decision. Ninguno de los tres asesores internacionales de tiempo complete de TAMU fue asignado a la Division de Apoyo Tecnico. Especialistas y agents de extension atendian a agricultores pequenos a traves de "comites de grupo" de unos 20 agricultores en cada uno de los site centros regionales. Un mecanismo debil hace, por contrato, la generation de tecnologia en estaciones experimentales, lo cual a continuacion pasa a evaluacion de investigation adpatativa en fincas, 11evada a cabo en una o muy pocas localidades, trabajos estos que se continuan por medio de parcelas de demostracion. Un concept de "proyecto piloto" a veces puede reducir el numero de etapas mencionadas. En cada caso el numero de localidades es muy bajo para hacer recomendaciones confiables. Ademas, las decisions sobre identification de problems y oportunidad de la investigation, asi como acerca de la motodologia de investigation se original al nivel de especialista y agent, quienes envian su "protocolo" sugerido a los directives de la oficinas centrales en Asuncion. Despues de recibir de estas sugerencias para hacer modificaciones, primariamente sobre el diseno experimental escogido, se establece el experiment. El proyecto se centra alrededor de los cultivos alimenticios que siembran los agricultores pequenos. La investigation institutional para estos cultivos es limitada en la media en que se de prioridad a cultivos de exportacion. Las recomendaciones sugeridas incluyeron fortalecer la Division de Apoyo Tecnico para expandir los subprogramas de investigation adaptiva con mas localidades y especialistas, y reforzar la identification con una integracion mas active de los especialistas de 1as oficinas centrales. Con base en el potential que durante dos anos han demostrado las variedades de maiz de CIMMYT en ensayos de estacion experimental, se sugerio iniciar en forma coordinada ensayos de variedades regionales en fincas para que se implementen en todas las regions a manera de subprograma catalitico que sirva para iniciar y motivar las recomendaciones del equipo de revision. Se espera que la prioridad de las variedades experimentales producira un impact en la practices de los agricultores pequenos que darian credit a las acciones futuras del servicio de extension. FIGURE 1. PROYECTO DE TECNOLOGIA PARA PEQUENOS AGRICULTORES (PTPA) C_ I r, I O ', O o I Rio Parana BOLIVIA...******* * .* .: BRASIL *Agencias del SEAG involucradas en el Proyecto .Centro Regional de Desarrollo Rural ARGENTINA 2. INTRODUCTION Los miembros del equipo de revision participaron en seminaries de grupos pequenos en la Universidad de la Florida en Gainesville para informarse sobre los objetivos y filosofia y para recibir orientaciones para la mission en Paraguay. El trabajo de campo en Paraguay se 11evo a cabo de junio 15 a julio 2, 1983. El equipo de revision evaluo documents pertinentes y visit la oficina central y centros regionales del SEAG, campos de agricultores pequenos, y centros de investigation del MAG. Este informed se devide en los siguientes topicos: 1. Sintesis. 2. Introduccion. 3. Antecedentes relevantes. 4. Documentos de evaluacion. 5. Patrones organizacional y metodologico. 6. Conclusiones y recomendaciones. 7. Referencias. 3. ANTECEDENTES RELEVANTES 3.1 Origen y Objetivo del PTPA El Proyecto de Tecnologia para Pequenas Fincas (PTPA) se inicio en 1979 como resultado de un acuerdo entire el gobierno de Paraguay y el gobierno de los Estados Unidos de America, representados por el MAG y la AID, respectivamente. Este proyecto estaria a cargo del SEAG, el cual recibiria apoyo financiero para establecer una estructura administrative descentralizada que facilitaria sus actividades operatives, TAMU ayudo en la implementation del proyecto, asigno tres consejeros internacionales de tieapo complete y recibio siete candidates para entrenamiento de postgrado. El objetivo general del proyecto consistio en la identification, generation, adaptacion y difusion de innovaciones tecnologicas apropiadas que se ajustaran a los sistemas de production de fincas pequenas y de recursos limitados en Paraguay. En este process los agricultores jugarian un papel principal en cada fase del proyecto. El component de investigation de cultivos de fincas pequenas seria reforzado en cultivos diferentes a los de exportacion como algodon, soya y tabaco. Para alcanzar este objetivo se diseno una estrategia institutional que incluyo las siguientes decisions de apoyo orientadas a la accion: A. Modificacion de la estructura operative: Siete Centros Regionales de Desarrollo Rural (CRDR) serian establecidos (Fig. 1) y se crearia una division administrative en las oficinas centrales del SEAG. Esta descentralizacion tuvo su proposito en darle a los centros regionales y sus agencies locales los medios para ejecutar prontamente sus actividades mediante un adecuado apoyo administrative local. B. Subprogramas de apoyo: Estos fueron incluidos como components vitales del proyecto para apoyar el Programa de Difusion de Tecnologia por medio de actividades en areas especificas y fueron financiados con fondos del PTPA: i. Investigation adaptativa y contratada: Actividades experimentales y demostrativas en fincas 11evadas a cabo por los centros regionales y sus agencies locales, y la ejecucion de proyectos especificos de investigation en estaciones experimentales por las respectivas instituciones de investigation. ii. Semillas mejoradas: SENASE tendria a su cargo la supervision, production, distribution y venta de semillas de variedades mejoradas e hibridos desarrollados y probados con exito por las estaciones de investigation y los centros regionales. Un fondo rotatorio con recursos del proyecto estaria disponible para SENSE. iii. Administration rural: Un proyecto iniciado en 1975 por acuerdo entire la AID y el MAG seria incorporado en las actividades operatives del SEAG como apoyo al Programa de Difusion de Tecnologia del PTPA. iv. Desarrollo de maquinaria para fincas pequenas: Esta unidad se estableceria en la EAC por un subacuerdo entire SEAG y la EAC que asignaba recursos del proyecto, especificaba criterios de operation, y establecia arreglos administrativos y de procedimientos. C. Desarrollo de un plan para implementar y fortalecer la eficiencia operative del SEAG mediante consultores residents y de plazo corto, entrenamiento del personal tecnico y administrative, apoyo logistico para los diferentes niveles del PTPA y aumento de personal. 3.2 Pr ocedimientos Operativos Aunque el SEAG esta organizacionalmente bajo los Directores de Investigation y Extension, operativamente recibe instrucciones directs y se comunica frecuentemente con el Ministerio de Agricultura y Ganaderia (ver Fig. 2). El SEAG esta encabezado por un Director apoyado por un Director Adjunto, y tiene cinco divisions principles de apoyo central: Apoyo Tecnico, Programacion y Evaluacion, Adiestramiento, Comunicaciones y Administracion (ver Fig. 3). La position del Director esta directamente por encima y ligada a las zonas de supervision y a los CRDR, con un coordinator directamente responsible de 1as relaciones con el PTPA. La etapa o nivel final de la estructura organizacional del SEAG esta constituido por las agencies locales. El PTPA ha dado oportunidad para que el SEAG fortalezca las Divisiones Centrales, pero hasta el memento la Division de Apoyo Tecnico no ha sido afectada. Se ha agregado personal a estas cuatro divisions, incluyendo tres consejeros internacionales residents provenientes de TAMU. Estos han sido asignados a las divisions de Comunicaciones y Programacion y Evaluacion, asi como a la Administracion del PTPA. Actualmente estan operando seis CRDR a nivel OFICINA DEL MINISTRY _ CREICOP AHBNF SEAG CRNSENASE OTROS D IS TR I BUC I ON L OC AL Y REG I ON AL DES ER VI C I OSDE SEAG FIGURA 2. Organigrama del Ministerio de Agricultura. MAG DIRECTORS DE INVESTIGATION Y EXTENSION DIRECTORS DE ADMINISTRATION -I MINISTERIO DE AGRICULTURE SEAG DIRECTOR D IV IS I ONES D E A PO Y O C EN T RAL Programacion Administration Adiestramiento Apoyo Tecnico Comunicaciones y Evaluacion DIRECTOR REGIONAL RED DE DISTRIBUTION REGIONAL Y LOC AL CO'r ""soe." d 0r 0 000 -a BEN FI I R O DE P QUEN S F N A FIGURE 3. Organigrama del SEAG que describe la red de distribution. Organigrama del SEAG que describe la participation de los CRDR. FIGURE 3a. DIRECTION VICE DIRECTION SUPERV. GENERAL PROGRAMACION Y EVALUACION AGENCIES LOCALES 1/ Centro Regional de Desarrollo Rural del PTPA. regional con un total de 53 agencies locales anexas a ellos organizacionalmente. Se ha proyectado otro CRDR y empezara sus actividades en 1984. Cerca de 58,000 fincas pequenas serian cubiertas por el proyecto. El criterio principal para seleccionar una region con miras a la creacion de un CRDR es el de que exista una concentration grande de fincas pequenas. Cada centro tiene un jefe (agronomo) y un equipo de especialistas (cultivos, economic agricola, ganaderia y economic del hogar, apoyados por un evaluador de programacion, un administrator y un especialista en comunicacion). Cada agencia local tiene por lo menos un agent jefe (cultivos), un agent de economic del hogar y un agent de clubes de jovenes (4H). En conclusion, la creacion de los CRDR es le aspect mas important del PTPA junto con la participation que se busca del agricultor en la determination de las restricciones que prevalecen en las fincas pequenas. Esto en conjunction con el hecho de que iba a 11evarse a cabo investigation adaptativa en fincas representatives de cada area y trabajando directamente con el agricultor le da al PTPA la potencialidad para general tecnologia apropiada a las fincas pequenas del Paraguay. 3.3 Estatus Presente Han surgido varies problems que contrastan en forma e intensidad con lo que se esperaba e impiden que el PTPA alcance sus metas. Sin embargo, un aspect mas positive que ha sido identificado en la organization regional del PTPA: el deseo y la motivacion de los especialistas y agents a nivel regional para 11evar a cabo sus actividades. El potential de exito del proyecto descansa en el adiestramiento y apoyo tecnico y economic adecuado a los equipos regionales. Las restricciones mayores identificadas son de naturaleza muy diverse, pero pueden agruparse en dos categories principles: organizacionales y motodologicas. A. Restricciones Organizacionales: i. El rol administrative que se le ha asignado a la coordinacion del PTPA impide que el coordinator y los consultores residents tengan contact tecnico mas frecuente con los CRDR, contact este que es de maxima necesidad; un liderazgo verdadero aun esta por encontrarse en el proyecto. ii. La Division de Apoyo Tecnico ha sido la unica en donde no se ha aumentado el personal y la que mas lo necesita. Tampoco le han sido asignados consejeros internacionales a ella. Ademas de lo anterior, hay poca evidencia de que los experts de esta division esten involucrados en las actividades del PTPA a nivel regional. Estas razones han determinado una falta de profundidad tecnica en las actividades de los CRDR, asi como deficiencies en el process de general y adaptar innovaciones tecnologicas. iii. No se ha logrado descentralizar las actividades en la media esperada. Para empezar su trabajo, los especialistas de los CRDR todavia tienen que someter cada uno de sus proyectos de campo a la coordinacion del PTPA en las oficinas centrales y esperar su aprobacion junto con la liberation de fondos de la Division Administrativa. iv. Los fondos asignados han sido insuficientes, y esto ha mantenido el tamano de 1as actividades de investigation por debajo de la masa critical requerida para lograr resultados significativos en la adptacion de tecnologia nueva. B. Restricciones Metodologicas: i. Deberian establecerse prioridades de investigation con base en la importancia y frecuencia con que una limitacion identificada esta present a traves de las fincas pequenas de la region. En lugar de esto, en la mayoria de 1as veces los proyectos son determinados por la capacidad de observacion de un agent en su area de trabajo, y de un especialista a quien se le solicita asesoria. Este simple procedimiento no sistematico ocasiona que se 11even a cabo proyectos que facilmente pueden ser de ninguna relevancia para la mayoria de las fincas de la region, y las limitaciones mas importantes pueden ser pasadas por alto. ii. Los agricultores de la region estan poco involucrados en el establecimiento de prioridades de investigation. Esta es una consecuencia de la restriccion metodologica previamente explicada. Solamente unos pocos agricultores, aquellos que usualmente trabajan con el agent, son consultados corrientemente acerca de la existencia de un problema. Esta problematic sera discutida posteriormente en otras secciones de este informed junto con las siguientes restricciones que se formula abora en su forma mas simple: a. Limitada interaccion multidisciplinaria en la identification de prioridades de investigation. b. Confusion en la comprension conceptual de las diferentes fases de la generation y adaptacion de tecnologia nueva. c. Persistencia y/o aceptacion por el PTPA del enfoque de "paquete tecnologico" en lugar de la generation de alternatives tecnologicas simples. d. La definition de las prioridades de adiestramiento es inconsistent en su organization y deberia basarse en un studio que identifigue las areas en las cuales el PTPA necesita ser fortalecido. 4. EVALUACION DE DOCUMENTS 4.1 Manual de Organizacion y Operacion del PTPA Este manual de tres volumenes fue publicado en 1980 como un document de trabajo que determine la organization jerarquica y objetivos del PTPA, y tambien las actividades y areas de responsabilidad para cada sector del proyecto, estableciendo una integracion racional entire ellas para lograr las metas institucionales. Los criterios, procedimientos y aspects metodologicos tambien estan definidos para servir como guias en la fase operative de cada sector. En el alcance del trabajo se incluyo una revision de la Seccion 5, Capitulo I y II, Volumen III del manual. Esta parte describe concepts, procedimientos y motodologias involucradas en investigation contratada y adaptativa, proyectos pilots, y parcelas de demostracion. Esta seccion ya fue enmendada en enero de 1982 debido a la confusion que existia al conceptualizar algunas de estas etapas del process de generation y adaptacion de tecnologia. Los comentarios que siguen estan hechos con base en esta enmienda, la cual se incluye en el Anexo A. 4.1.1 Investigacion Contratada Se le define como un studio 11evado a cabo en un area experimental de una institution de investigation para general posibles soluciones a un problema ya identificado por un CRDR y aprobado por la coordinacion del PTPA como relevant a los sistemas agropecuarios de la region. Mediante un acuerdo establecido previamente entire el SEAG y la institution de investigation, se hace un contrato por el cual el SEAG suministra apoyo financiero y la otra institution provee el area experimental y 11eva a cabo el studio. Usualmente se 11eva a cabo solo un experiment sin limitaciones en el numero de tratamientos a incluirse y con el diseno experimental apropiado. Los investigadores asumen la responsabilidad total, y el equipo de especialistas de los CRDR solo colaboran proveyendo la information necesaria sobre el problema para disenar el experiment. En la enmienda no se da enfasis al hecho de que los especialistas deberian de seguir muy de cerca el desarrollo de estos experiments y no solo esperar hasta los informes parciales o finales. Esto les daria la oportunidad de adquirir experiencia valiosa en procedimientos de investigation y manejo de ensayos, junto con el conocimiento de primera manor sobre la tecnologia mejorada. Un aspect critic que ha sido pasado por alto es el de que dos estaciones experimentales donde se esta 11evando a cabo la mayor parte de la investigation contratada (Caacupe y Capitan Miranda) no son representatives de 1as condiciones que prevalecen en las fincas pequenas de las areas para las cuales los resultados son presumiblemente validos. Las condiciones climaticas pueden ser similares, pero factors de suelos y manejo muestran gran variabilidad a traves de cada region. Investigation que incluya variables que son afectadas por la variabilidad en factors de suelos y manejo (por ejemplo, fertilizantes, control de malezas) deberian trasladarse hacia afuera de las estaciones y 11evarse a cabo en fincas. En el area de Caacupe ya ha empezado a realizarse investigation contratada 11evada a cabo en fincas. 4.1.2 Investigacion Adaptativa Se le define como un grupo de soluciones potenciales para un problema identificado en una region, las cuales son evaluadas por especialistas de los CRDR a nivel de finca. Los resultados de investigation basica previa y de proyectos de investigation contratada suministran un conjunto de tecnologias promisorias que son contrastadas contra un tratamiento "testigo" (la tecnologia traditional de la region). Los ensayos de investigation adaptativa son responsabilidad de los CRDR, los cuales son apoyados por asesores de investigation en el process de diseno y evaluacion del ensayo. Agricultores cooperantes y agents de extension a nivel local estan involucrados en cada fase del ensayo. Aunque la investigation en fincas esta dandole al PTPA la oportunidad de identificar soluciones y evaluarlas bajo condiciones reales, hay varies aspects que limitan la fuerza de los concepts tanto de investigation adaptativa como de investigation contratada. Dos de estas limitaciones son el numero reducido de ensayos y en manejo de variables no experimentales a nivel optimo. En la mayoria de los casos solo una investigation contratada (un ensayo) suministra la information de la cual se selocionan los tratamientos para la investigation adaptativa, y en esta fase subsiguiente solo se establece un ensayo en una finca. De esta evaluacion limitada puede resultar seleccionada, para promoverse en parcelas de demostracion, una tecnologia acerca de cuyo potential de adaptacion se tiene evidencia insuficiente. La otra limitacion, relacionada con las variables no experimentales manejadas a nivel diferente de 1as practices de los agricultores, milita contra la confiabilidad de la recomendacion final. Deberia reconocerse que el manejo de esas variables en condiciones optimas hace que la tecnologia sea confiable solo cuando aquellas condiciones puedan satisfacerse, lo cual puede no ser el caso de fincas pequenas. De aqui que esta tecnologia nueva tenga potential bajos de adaptacion y adopcion. Una alternative para aumentar el numero de fincas cubiertas en un proyecto de investigation adaptativa consiste en establecer una replicacion por finca. Esta estrategia le daria a la tecnologia nueva que se seleccione la capacidad de ajustarse mejor a condiciones variables. Otra alternative es la de seleccionar el tamano minimo de parcela para cada tratamiento, para obtener las observaciones requeridas a fin de maximizar los recursos disponibles para aumentar el numero de replicaciones. 4.1.3 Proyectos Pilotos El subprograma cubre la introduction de tecnologias nuevas promisorias en una region sin ninguna evaluacion bajo las condiciones agroclimaticas prevalecientes. Los proyectos pilots se 11evan a cabo en fincas, y son manejados por especialistas de investigation quienes se responsabilizan de ellos. Los agricultores y agents locales pueden ser colaboradores durante diferentes etapas de este ensayo. Debida a su naturaleza innovative, esta tecnologia nueva no se contrast con un "testigo" local, y usualmente tiene mas de un component y se realize un analysis economic. En proyectos pilots se evaluan principalmente tecnologias para ganaderia. Cuando se ha terminado la evaluacion, si la tecnologia nueva es "exitosa" economicamente, este conjunto de practices se incluyen en un proyecto demostrativo y se promueve su utilizacion entire los agricultores de la region. Un aspect important a considerarse en la realizacion de proyectos pilots es el de que la utilizacion de nuevas practices de production esta expuesta a un riesgo debido a su adaptacion al ambiente local. Debe recordarse que un fracaso en una actividad agropecuaria siempre constituira una larga march atras en el process de ganar la confianza de los agricultores. Estos tipos de tecnologias deberian siempre ser tamizadas primero en una estacion experimental de la region o en tierra alquilada por los especialistas. Si se present un fracaso, este resultado siempre podra ser mantenido "dentro de la familiar Del otro lado, tecnologias para la production ganadera pueden ajustarse mejor a este tipo de evaluacion. Aun no es claro como es que se decide que una tecnologia nueva tiene el potential para ajustarse a las condiciones locales, y que ella mejorara economicamente los sistemas agropecuarios existentes. Tampoco se ha definido el rol que desempena el agricultor en la selection de tecnologias a ser incluidas en el proyecto piloto. Deberia hacerse enfasis en definir que tipo de condiciones deberian existir en una region y que tipo de caracteristicas deberia tener una tecnologia nueva para que se le incluya alli. Tambien es important identificar que tipo de limitaciones restringirian su uso. Sin la participation de los agricultores y sin una definition clara de la confiabilidad de la tecnologia, el proyecto piloto en la actualidad constitute mas bien una actividad de desarrollo rural que una fase integral del process a traves del cual se genera y adapta tecnologia para fincas pequenas. 4.1.4 Proyectos de Demostracion Tecnologias que resultan existosas en la evaluacion a traves de investigation adaptativa o mediante un proyecto piloto, luego son incluidas en un proyecto de demostracion en una finca y se les compare con la tecnologia traditional de los agricultores. El objetivo aqui es promover el uso de la tecnologia nueva bajo la suposicion de que se desempenara mejor que el testigo local. El agent local y el agricultor cooperante manejan este ensayo y un especialista les asesora en el diseno. Se invita a que grupos de agricultores visiten la parcela de demostracion y se les informa sobre la tecnologia nueva. La limitacion con mayor potential para obtaculizar el exito de una parcela de demostracion es el hecho de que en la etapa previa la tecnologia nueva ha sido evaluada en solo una finca. En el caso de practices de production de cultivos, esta no es evidencia suficiente de que la tecnologia se desempenara bien en las fincas del area puesto que la variabilidad existente no fue muestreada apropiadamente. Otra limitacion, que esta relacionada al process de adopcion, consiste en que el agricultor tiene muy poca participation en el process total tal como abora se le ha disenado. No hay una etapa en la cual el solo y por si mismo maneje y value la tecnologia nueva para dar una estimacion de su potential de adopcion. Sin darle mayor participation, el process total puede estar moviendose en direction equivocada y el resultado podria ser una tecnologia no confiable, que carece de aceptabilidad entire la gente para la cual fue generada. 4.2 Informe de Evaluacion de Mediano Plazo En julio 2 de 1982, Fretes y Asociados, una firma consultora local, 11evo a cabo una evaluacion cuidadosa del proyecto PTPA, concentrandose en aspects financieros y operatives. Los terminos de referencia incluyeron guias especificas de evaluacion y otros documents organizacionales y operatives. Los aspects relatives a la generation, validacion y recomendacion de tecnologia nueva fueron considerados en relacion al numero de unidades logradas versus las programadas, pero practicamente no se hizo evaluacion acerca de la calidad y adecuacion de estos aspects. El informed establece sin embargo, un component tecnico debil en la organization institutional total como una consecuencia de fortalecer las divisions de Administration, Programacion y Evaluacion, Adiestramiento, y Comunicaciones, en contrast con la division de Apoyo Tecnico, que ni siquiera fue incluida en las guias como tema a ser evaluado. Algunas de 1as conclusions principles mencionan un process en general lento, evidenciado en tardanzas para firmar e implementar el proyecto, utilizacion lenta de los fondos de AID, restricciones en la asignacion de fondos locales, y la complejidad y naturaleza innovative que en total tiene el proyecto. Una falta de claridad conceptual de los objetivos y components del subprograma de investigation se menciona como una causa mayor en la tardanza para iniciar la investigation adaptativa por casi tres anos. Sin embargo, se consider satisfactorio el numero de proyectos pilots y parcelas de demostracion (13 y 64 respectivamente en dos anos). El equipo de revision consider el numero muy pequeno; aun el numero de parcelas programadas, 15 y 113 respectivamente en un ano. Se consider bajo, especialmente porque ellos incluyen varies cultivos y diferentes tipos de proyectos. Se debe ser conciente, sin embargo, que el personal de los CRDR tienen responsabilidades en el manejo de proyectos de ganaderia, administration de fincas y economic del hogar, proyectos que consume hasta el 50 porciento de su tiempo y recursos. Una solution a la falta de claridad conceptual se intent por medio de una enmienda al Manual de Organizacion y Procedimientos que establece el nuevo concept de investigationn contratada" (a las estaciones experimentales), y fortalece el concept de investigationn adaptiva" (ver Anexo A). El equipo de revision consider que la diversidad y naturaleza de los proyectos que se contratan, los cuales se original en un interest local muy especifico de los agents de extension y/o especialistas mas motivados, refleja una baja definition de prioridades y procedimientos experimentales cuestionables. En el Anexo B se incluyen titulos e information relevant sobre "Investigacion Contratada y Adaptativa". Algunas recomendaciones del informed mencionan el adiestramiento de los jefes y especialistas de los CRDR en la interpretation de components de investigation, y el mejoramiento de los sistemas de supervision y control. Tambien sugiere la asignacion de un coordinator para manejar la investigation y actividades relacionadas. Con respect a la asistencia tecnica el informed encuentra que los logros de los asesores residents y de plazo corto fueron adecuados en calidad pero no en numero. Esta conclusion se obtuvo de acuerdo a las metas establecidas para la asistancia en comunicaciones, administration, programacion y evaluacion, ganaderia, economic del hogas y adiestramiento. Sin embargo, el equipo de revision consider que el apoyo a la investigation de cultivos en fincas require un nivel much mas alto del que se definio originalmente. Esta limitacion refleja la falta de liderazgo desde el inicio para buscar los objetivos del proyecto en relacion con la participation de los agricultores pequenos en estas actividades. Este studio recomienda prolongar el horizonte de tiempo del proyecto en dos anos adicionales. La AID estuvo de acuerdo en extenderlo un ano, bajo la consideration de que esta programado que su oficina local sea cerrada para entonces. 4.3 Proyecto de AID Tecnologia para Fincas Pequenas Este proyecto identificado como Proyecto numero AID/LAC/P-015 define las metas y proposito del proyecto con un detallado analysis de factibilidad, planes financieros, y condiciones de implementation del proyecto que originaron el proyecto PTPA. Se estimo que el proyecto iba a estar en operation en el ultimo trimestre de 1979 con una asignacion financiera de un prestamo de US$5 millones y una donacion de US$1 million, ambos de AID. El pais huesped se comprometia a financial el equivalent de otros US$3,657,200 en moneda local. El prestamo de $5 millones fue asignado de la siguiente manera: Costo de operation e inversion del SEAG $2,903,500 Desarrollo de maquinaria para fincas pequenas 319,100 Fondo rotatorio para semillas 450,000 Operacion de investigation 140,000 Adiestramiento 442,400 Asistencia tecnica, consultores y especialistas 411,200 Inflacion y otros 33,800 La donacion de un million fue asignada a los asesores residents (8 hombres-ano), consultores de plazo corto (141 hombres-mes), y otros costs relacionados. El equivalent en moneda local de $3,657,200 fue asignado a incrementos relacionados con el proyecto en salaries, costs de operacion y otros, incluyendo ajustes por inflation. Al revisar el documento es evidence que ciertas expectativas no se materializaron o pueden considerarse incongruentes con los objetivos generals del proyecto. Por ejamplo, la asignacion de $140,000 para operaciones de investigation parece inadecuado en consideration al numero relativamente alto de localidades y personal que deberia estar involucrado en las actividades en fincas. Pero aun el numero limitado de actividades potenciales no fueron ejecutadas. El raciocinio del proyecto consistio en que una parte prominent de las actividades irian a ser de alternatives promisorias bajo el manejo de los propios pequenos agricultores. La explicacion dada para esta seria limitacion fue, primero, la falta de un concept claro de investigation y evaluacion, y luego la solution tomada de contratar la investigation, la cual puso a la investigation de regreso en la estacion experimental. Con respect a oportunidades de adiestramiento, el proyecto habla de unos 43 curses locales, 15 viajes de observacion a talleres, mas otros 30 viajes para curses formales de plazo corto de seis o doce meses de duracion, todos con presupuestos amplios. Estas oportunidades han sido bien utilizadas en terminos de numerous, pero aparentemente no se tuvo actividad alguna relacionada con investigation en fincas, lo cual refleja una vez mas la prioridad relativamente baja asignada a este objetivo de PTPA. Las oportunidades de adiestramiento de plazo largo asignadas a grades de Maestria en Ciencias (Master of Science) practicamente han sido ejecutadas, sin embargo, todos los candidates fueron concentrados en una sola universidad lo cual obstaculiza una interaccion amplia con otras orientaciones academics. En lo tocante a la asistencia tecnica en el proyecto, se asigno en forma permanent un especialista en extension a la Division de Programacion y Evaluacion del SEAG. Este arreglo ha sido instrumental para distraer la atencion del especialista de una asistencia agronomica mas creative requerida para el desarrollo apropiado del program de investigation en fincas. Su apoyo particular deberia estar enfocado fuertemente en asesorar a los agents y especialistas de los centros regionales, generalmente joyenes y sin experiencia, para que hagan una adecuada indentificacion y conduccion de los ensayos de campo. El component de semillas del PTPA merece ser analizado mas de cerca. El proyecto original asigno a SENASE la responsabilidad de supervisor, producer y distribuir semillas a los pequenos agricultores del proyecto. Sin embargo, la contribution real de SENASE al proyecto ha sido minima. Volumenes muy bajos de semillas manejadas indican uso ineficiente del fondo rotatorio asignado de $450,000. Esta situation podria explicarse por el hecho de que las "variedades mejoradas" de maiz, caupi y alverjas no son realmente mejores que las variedades propias de los agricultores. El manejo de SENASE solo mejora la germinacion y pureza fisica de esas variedades, pero rara vez este manejo solo puede mejorar el rendimiento potential suficientemente para justificar la compra de semilla mueva cada ano. La distinction entire "semilla mejorada" y "variedad mejorada" tiene que ser entendida claramente. Mas aun las variedades mejoradas deberian ser evaluadas y aceptadas por el pequeno agricultor antes de que el consider la compra de semilla en el mercado. Si la variedad demuestra ser superior a la suya propia, aun pequenos agricultores acostumbrados a guardar su propia semilla compraran la nueva para sembrar parte de su campo o para renovar una parte de sus necesidades de semilla. Lograr que el pequeno agricultor use semilla de variedades mejoradas es una tarea dificil. Puede lograrse, sin embargo, involucrando a agricultores seleccionados de la comunidad, que pueden ser motivados a establecer un tipo de industriala casera" de la actividad semillista, con orientacion desde fuera de la finca y servicio de equipo. Por medio de esta estrategia pueden hacerse present incentives economics, el precio de venta final de la semilla seria mas bajo, y el costo de subsidio solo seria necesario en cuanto a la actividad de apoyo. 5. PATRONS ORGANIZACIONALES Y METODOLOGICOS El trabajo de campo del Equipo de Revision incluyo visits a los Centros Regionales de Ita, Coronel Bogado, Ybycui y Cordillera y a los Centros de Investigacion del IAN en Caacupe y CRIA en Capital Miranda. Las actividades involucradas en cada caso incluyeron reuniones conjuntas con los directors y el personal professional, visits a las agencies de extension, a los ensayos en fincas y en estaciones, y conversaciones con agricultores (1). Con respect a la organization de los CRDR, ellos basicamente replican a nivel regional los models de organization que el PTPA tiene a nivel national. Por 10 tanto, ademas de la jefatura regional, los equipos locales incluyen especialistas en agronomia, ganaderia, economic agricola, programaci~on, comunicacion, y economic del hogar. Normalmente estos especialistas estan localizados en las oficinas centrales regionales para apoyar las actividades de las diferentes agencies de extension bajo la (1) En terminos de Investigacion Contratada y Adaptiva los CRDR visitados representan el 95% de la investigation (ensayos) 11evada a cabo en 1982/1983. El 5% restante estaba el memento de la revision en las tierras inundadas de Neembuco. la jurisdiccion del Centro. Los especialistas en agronomia y ganaderia parecen ser el personal mas involucrado en las operaciones limitadas que los Centro tienen sobre investigation en fincas. E110s proven la conexion (limitada) con IAN y CRIA en el caso de investigation contratada; son responsables por la investigation adaptativa y proyectos pilots, y apoyan las parcelas de demostracion las cuales estan mas en las mans de agents de extension. Los economists aparentemente estan mas concentrados en asuntos de administration de fincas, en vez de involucrarse en el process de generation y adaptacion de tecnologia. Las discusiones con el personal professional regional estuvieron centradas alrededor de las actividades de OFR en los centros, incluyendo los vinculos con investigation en estaciones experimentales hecha por IAN y CRIA. De estas discusiones las areas de mayor preocupacion parecen ser: 1. Metodologia y procedimientos para identification de investigation. 2. Procedimientos administrativos para la aprobacion de proyectos de investigation y asignacion de presupuesto. 3. Cuestiones operatives en cuanto a estrategia experimental y manejo de ensayos. 4. Evaluacion economic de resultados de experiments contratados y adaptativos. 5. Transferencia de tecnologia con information insuficiente de investigation. 5.1 Metodologia y Procedimientos Para la Identificacion de Oportunidades de Investigacion Las oportunidades de investigation se identifican a nivel regional como resultado de un process que se basa considerablemente en la perception individual de miembros del personal professional, bien sean agents o especialistas. El personal professional regional ha desarrollado el 11amado studioo de situaciones" que intent dar una description agro-socio-economica del area de influencia del Centro. Esto ha sido inicialmente implementado en cada Centro por medio de un tipo de encuesta informal no sistematica. Mas recientemente se ha dispuesto de un cuestionario formal estandarizado (disenado para todas las regions por la Division Central de Programacion); este cuestionario ha sido implementado por algunos de los Centros, y probablemente sera adaptado por todas las regionales en el future cercano (2). Con referencia al diseno del cuestionario, es suficiente decir que su cobertura es amplia, en 31 paginas incluye aspects (2) Estudios de situation y encuestas formales estan contempladas en el Manual de Operaciones. de education, tenencia de tierra, activos, actividades productivas, tecnologia y valor de production, asistencia tecnica, vivienda, y enseres del hogar. El Equipo de Revision estima que para 11enar apropiadamente este cuestionario se debera dedicar entra 2 y 3 horas. En todo caso parece que este esfuerzo para desarrollar studioss de situation" se concentra en los aspects descriptivos, con solo una conexion debil (si acaso se tiene alguna) con el process de generation de tecnologia. Entonces, las oportunidades de investigation estan definidas con un enfoque de abajo hacia arriba, de naturaleza aditiva. Los proyectos de investigation (ensayos) se desarrollan a partir de un process acumulativo y no articulado en el cual, por medio de las percepciones del personal professional regional, a algo que parece constituir un problema critic se responded con una propuesta de ensayo (normalmente aislada) que supuestamente podria dar una solution al problema en question. La conclusion, entonces, es la de que no se tiene un procedimiento sistematico para derivar oportunidades de investigation de la identification de problems hecha a nivel regional. Como resultado de la situation descrita antes, la Investigation Contratada 11evada a cabo en 1982/83 cubre nueve variables experimentales diferentes (asociados con las diferentes oportunidades de investigation identificadas) que fueron estudiadas con solo 10 ensayos, mientras que las cifras para investigation adaptativa son ocho variables experimentales y once ensayos (ver Anexo B). Las cifras de encima confirman la perception del Equipo de Revision de que los esfuerzos de investigation no estan concentrados en un conjunto minimo de components tecnologicos (prioridades), sino mas bien que estan disperses en un rang amplio de trabajo, a tal punto que las variables experimentales involucradas estan lejos de ser cubiertas por un numero minimo de ensayos que se requieran para formular recomendaciones al agricultor. El numero total annual de ensayos 11evados a cabo en todo el PTPA seria aproximadamente el numero requerido para cubrir adecuadamente OFR para solo un cultivo enfocado en solo una de las siete regions involucradas. En resume, la identification de oportunidades de investigation no ha producido y no producira concentration de esfuerzos de OFR en un conjunto minimo de prioridades de investigation de problems y se refuerce operativamente la investigation. 5. 2 Procedimientos Administrativos Para la Aprobacion de Proyectos de Investigacion y Asignacion de Presupuesto. Los procedimientos descritos antes produce propuestas de investigation que se original a nivel local y normalmente involucran solo un ensayo. Estas propuestas de investigation siguen un canal administrative que va del Jefe Regional del CRDR al Coordinador Nacional de PTPA; a la Division de Programacion para revision; al Director Nacional de PTPA para la aprobacion final y a la Administration para la asignacion final de presupuesto. La revision tecnica se hace en la Division de Programacion. Esto se hace, la mayoria de 1as veces, con solo registrar en las oficinas centrales los "protocolos" escritos, incluyendo la propuesta. Parece ser bastante evidence que el personal professional involucrado, dificilmente puede juzgar la selection de oportunidades de investigation (en comparacion con alternatives no incluidas en la propuesta) con solo leer el "protocolo". Lo mismo es cierto para cuestiones de estrategia experimental y manejo de ensayos. Parece que estos problems deberian ser discutidos y clarificados a niveles regionales, en el campo, con participation direct y active del personal professional central. Los especialistas regionales (joyenes y relativamente inexpertos) de los Centros son entusiastas con respect a sus trabajo de investigation y claramente acogeran bien el apoyo tecnico efectivo en los diversos problems tecnicos que ellos necesariamente tienen que confrontar en su campo de trabajo con o sin apoyo. En todo caso parece que el process de selection que se 11eva a cabo en la Division de Programacion esta basado fuertemente en asuntos de diseno experimental (3). Dado que no se encontro ninguna razon particular para explicar estos sesgos, esto pudo haber resultado de las ventajas comparativas disciplinarias del personal professional involucrado. Es claro que un diseno experimental razonable seria una condition necesaria pero no suficiente para imprimirle una orientacion adecuada a la investigation en fincas. Ademas, incluso en esta area, la limitada interaccion tecnica entire el personal professional central y regional en el process de planeamiento puede dar lugar a recomendaciones inapropiadas para establecer el ensayo. Un ejemplo podria ayudar a ilustrar este punto. Uno de los centros propuso hacer un ensayo de cebollas, teniendo como variable experimental el encalado para neutralizar la (3) Notese que un grupo de ensayos perfectamente disenado y dirigido a un component tecnologico no critic podria ser un ejercicio riguroso en futilidad que en cualquier case co contribuiria significativamente a incrementar productividad e ingresos a los agricultores representatives del area. acidez del suelo y la toxicidad por aluminio. Se propuso como diseno experimental basico el de bloques completamente al azar con cuatro replicaciones. Algunos retrasos en el process de planeacion 11evaron al Director regional a sembrar el experiment antes de que fuera demasiado tarde esperando que finalizara el process de aprobacion tecnica por telefono. El grueso de la discussion en una conversation telefonica con la Division de Programacion, consistio en asuntos de diseno experimental. En particular, puesto que la parcela fue tomada como homogenea, el personal de 1as oficinas centrales argument fuertemente en favor de un diseno completamente al azar (no bloques) para aumentar los grades de libertad del error. Del otro lado, el director del Centro intent argumentar en favor de los bloques puesto que el ensayo estaba siendo sembrado ya con el diseno propuesto originalmente. El director del Centro no comprendio completamente todos los arguments de "pureza" estadistica dadas por los miembros de la oficina central y tuvo que darse por vencido en una decision final en la cual el proyecto propuesto fue rechazado debido a un diseno "inapropiado". El hecho de que el ensayo habia sido sembrado de todas maneras, dio la oportunidad al equipo de revision para ver lo que estaba pasando verdaderamente en el campo. La visit al ensayo revelo que la topografia de la parcela estaba un poco inclinada y el diseno de bloques era apropiado. Sin embargo, los bloques fueron puestos en franjas paralelas a la pendiente en vez de hacerlo a traves de la pendiente. Ademas, la presencia de un arbol estaba afectando uno de los bloques. La manera en que el process de planeamiento se 11evo a cabo, implicaba que el personal central no podia estar consciente de estos detalles. Ademas, el ensayo podria haber sido dividido en dos ensayos de dos replicaciones cada uno en diferentes localidades, aumentando el poder para extrapolar resultados con una cantidad similar de recursos de investigation. Finalmente, el tamano de parcela experimental pudo haber sido reducido (considerando la cantidad de manor de obra involucrada en el trasplante) sin sacrificar precision en la estimacion de rendimientos. 5.3 Problemas Operativos en la Estrategia Experimental y Manejo de Ensayos Diseno experimental, numero de sitios y replicacion por sitio, nivel de la variables experimentales y no experimentales, hipotesis sobre interacciones relevantes y maneras para captarlas por medio de la investigation, articulacion de components tecnologicos en diferentes grupos de ensayos, todos ellos son parte de los temas que normalmente se discuten en la planificacion y ejecucion de experiments de investigation en fincas. En el caso particular de PTPA algunos de estos temas merecen ser considerados. El diseno experimental en relacion con el process de planeamiento ya fue mencionado en la seccion previa. Con referencia al numero de sitios y replicaciones ha habido un enfasis en el segundo element, mientras que el primero ha sido practicamente ignorado. Normalmente una oportunidad de investigation se incorpora en el program de investigation por medio de un ensayo particular con cerca de cuatro replicaciones por sitio. Parece evidence que hay much que ganar en estas circunstancias con solo disminuir las replicaciones y aumentar el numero de ensayos. La necesidad de extrapolar resultados en recomendaciones require captar la variabilidad a traves de sitios en un analysis estadistico combinado. Nunca debera hacerse recomendaciones a los agricultores con base en solo un ensayo. Finalmente, las variables no experimentales, en general, deberan ser fijadas tan estrechamente como sea possible a las practices que prevalecen entire los agricultores. Al hacerlo asi la respuesta obtenida en el ensayo para los diferentes tratamientos se aproximara mas estrechamente a las respuestas que tendrian los agricultores. 5.4 Evaluacion Economica de Resultados Experimentales de la Investigation Contratada y Adaptativa Parece que no se 11eva a cabo analysis economic de resultados experimentales en el caso de la investigation contratada y adaptativa. Este analysis se require para incorporar recomendaciones en parcelas de demostracion o en proyectos pilots. Una simple tecnica de presupuesto parcial sera suficiente para efectuar esta tarea. El metodo de evaluacion economic de resultados experimentales deberia estar facilmente accessible a los especialistas no economists de los equipos regionales (4). De todos modos, al analysis deberia efectuarse estimando beneficios y costs marginales, y tomando como punto de partida las practices del agricultor. (4) Una metodologia simple y ampliamente difundida puede encontrarse en Perrin et al, 1976. Formulacion de recomendaciones a partir de datos Agronomicos: Un manual metodologico de Evaluacion Economica. CIMMYT, 1978. 5.5 Transferencia de Tecnologia con Suficiente Informacion de Investigation Han habido casos a lo largo de la ejecucion del PTPA en los que tecnologias no validas por medio de investigation en fincas fueron puestas a disposicion del agricultor en proyectos pilots, demostraciones, y/o recomendaciones no probadas (por ejemplo el caso de una variedad "mejorada" de arveja, en el cual se distribuyeron anpliamente semillas con baja germinacion de una variedad no aceptada). Aunque esto puede basarse en un intent legitimo de acelerar la difusion de tecnologias mejoradas, esto compromete a los extensionistas en un riesgo altamente peligroso que puede afectar su aceptacion future en caso de fracasos. 5.6 Actividades del Centro de Investigacion Tanto IAN en Caacupe como CRIA en Capitan Miranda han definido fuertemente sus prioridades hacia cultivos que contribuyan a mejorar la situation de intercambio national y extranjero. Estos son algodon, tabaco, soya y trigo. Cultivos comunes a los pequenos agricultores como maiz, yuca, arroz, caupi, frijol banano, etc., reciben solo atencion limitada y practicamente ninguna actividad de investigation en fincas se 11eva a cabo con estos cultivos. Desde el punto de vista de los agricultores, el maiz y la yuca representan los cultivos 1 y 2 en importancia. Hay una estimacion national de 400,000 has de maiz y un area significativa en yuca, practicamente cultivada en total por pequenos agricultores a lo largo y ancho del pais. El program de maiz ha recibido colaboracion de CIMMYT durante los ultimos anos, ademas de la asesoria de un consejero international resident de IICA, quien abora esta completando su period. En los Centros de Investigacion las variedades experimentales de CIMMYT han demostrado excelente superioridad sobre la variedad local estandar corrientemente recomendada. Durante dos anos, practicamente todas las variedades experimentales de CIMMYT produjeron mas que el testigo, con frecuencia mas del double, el tiempo a floracion fue dramaticamente mas corto (hasta 20 dias) e invariablemente fueron mas bajas en altura de la plant y la mazorca. Muchas de 1as variedades experimentales de CIMMYT tienen caracteristicas de grano que no se distinguen de las caracteristicas de las variedades locales. Es la opinion del Equipo de Revision que esta information justifica una recomendacion inmediata para que se haga una selection de algunas de esas variedades con el fin de que se les incluye en un process extension de evaluacion en fincas. Simultaneamente, deberia comenzarse la multiplicacion inicial de semilla para avanzar hacia la production commercial de aquellas identificadas como las mej ores. La tradition local en el consume de alimentos require tres tipos principles de granos: amarillo duro, blanco duro, amarillo harinoso y blanco para crispetas. El tipo amarillo harinoso produce much menos que el amarillo duro, requiriendo cuando esta escaso un precio en el mercado que sube hasta dos o tres veces el del amarillo duro. De interest particular para mejorar la dieta de los pequenos agricultores, los maices harinosos son muy similares a las variedades blandas de opaco 2. A nivel experimental, el program de maiz ofrece una variedad de opaco 2 con endosperma harinoso, introducido del Brasil. Esa variedad, sin embargo, tiene un tipo de grano plano y dentado que contrast con el grano suavemente redondeado de la variedad harinosa local. Las variedades opaco-2 con endosperma harinoso, incluyendo aquellas de los primeros programas de conversion del program del CIMMYT, merecen ser probadas y evaluadas en fincas. Se inform al equipo que el proyecto cooperative national CREDICOOP hace muchos anos distribuyo ocasionalmente a los pequenos agricultores semilla hibrida del Brasil. Hibridos del Brasil y Argentina responded bien en los mejores suelos cerca al Rio Parana, 10 cual justifica la importacion por agricultores grandes. La cantidad de semilla inportada no pudo ser establecida debido a la falta de controls oficiales sobre la importacion de semillas de los paises vecinos. 6. CONCLUSIONS Y RECOMENDACIONES La organization actual del PTPA podria ser un mecanismo apropiado para lograr la generation, validation y transferencia de tecnologia para el pequeno agricultor. El concept establecido de investigation adaptativa y la asignacion de especialistas a los Centros Regionales constituyen el marco principal sobre el cual expandir actividades. Sin embargo, la orientacion original con que se concibio el PTPA dandole participation decisive al pequeno agricultor en el process de general tecnologia apropiada, planificado en la etapa inicial de la implementation del proyecto, ha estado limitada como consecuencia del enfasis fuerte que se dio a reforzar components existentes de la organization del SEAG. La falta de apoyo y liderazgo en aspects tecnicos ha contribuido a la confusion creada en la ausencia de una estrategia tecnica organizada operativamente. Las actividades corrientes del PTPA sobre investigation en fincas son esfuerzos aislados que requieren urgentemente una clara orientacion hacia la busqueda y adaptacion de investigaciones tecnologicas. Otra limitacion en la organization de la investigation en el MAG es la prioridad secundaria asignada a los cultivos alimenticios tipicos de los agricultores pequenos, lo cual restringe el disponer de un fuerte respaldo cientifico necesario para apoyar la investigation en fincas. Las siguientes son areas critics que requieren atencion especial para mejorar la eficiencia del proyecto: 6.1 componentes Institucionales Se sugiere mejorar los recursos humans y el apoyo logistico mediante 1as siguientes acciones: A. Fortalecer la Division de Apoyo Tecnico, asi: 1) elevando su position jerarquica al mismo nivel de las Divisiones de Administracion, Comunicaciones, Programacion y Evaluacion, y Adiestramiento; y 2) asignando personal con experiencia tecnica superior al nivel de los especialistas de los CRDR. Se recomienda enfaticamente que se contrate, de ser possible por el resto del proyecto, un asesor international con no menos de tres anos de experiencia en investigation en fincas. B. Adiestramiento del personal de campo para capacitarles en habilidades especificas de investigation en fincas, evaluacion y demostracion, por medio de participation en curses cortos en el pais y en el exterior, y visitar a areas de excelencia en la material. C. Para actualizar el conocimiento local y la apreciacion por las actividades y el enfoque de sistemas agropecuarios, se recomienda solicitar el apoyo del FSSP para realizar un seminario corto (de una semana) o talleres dirigidos a quienes toman decisions, seguido por un cursor sobre metodologia aplicada de sistemas agropecuarios y OFR para los CRDR y el personal de investigation interesado. 6.2 Metodologia de Investigacion en Fincas Es necesario tomar en consideration los siguientes aspects para un uso mas significativo de los recursos: A. La "nueva" Division de Apoyo Tecnico que se ha sugerido deberia tener un liderazgo a nivel regional en la identification de oportunidades de investigation, dando enfasis a involucrarse en forma mas personal en el diagnostic de campo en lugar de dedicarse a hacer analysis descriptive formal de la region. B. Aumentar el potential de extrapolacion de la recomendaciones por medio de mas exposicion, a traves de sitios, de 1as variedades y tratamientos, aun si esto se hace a expenses del numero de replicaciones. C. Fijar las variables no experimentales cerca al rang de posibilidades tipicas de las practices de los pequenos agricultores. D. La definition de prioridades para las oportunidades de investigation en fincas deberia distinguir dos objetivos principles. Un objetivo busca interpretation extra-regional y deberia considerar la estandarizacion de los disenos de campo y experimentales, fijando el numero de variables y tratamientos dentro de experiments de cultivos comunes y/o practices similares a traves de 1as regions. El otro objetivo esta relacionado con los problems y necesidades especificas en cada region, y deberia permitir flexibilidad en el diseno y conduccion de los experiments. E. Con referencia a los procedimientos de planeamiento del apoyo tecnico, se deberia dar mas atencion al manejo tecnico de los experiments en el campo que al manejo administrative de los asuntos tecnicos. 6.3 Integracion de la Actividades de Investigacion y Extension El manejo que da el proyecto PTPA a la investigation limitada deberia considerar las siguientes estrategias: A. Una prioridad en involucrar a los especialistas del CRDR y un aumento en el numero de actividades de investigation en fincas, especialmente aquellas relacionadas con el Subprograma de Investigacion Adaptativa. B. La planeacion de actividades de investigation y la discussion de resultados deberia manejarse con una interaccion grande entire el personal central y regional, incluyendo sesiones de trabajo en conjunto a nivel national. C. Bajo la limitacion de recursos, se recomienda implementar las modificaciones sugeridas, sobre una base secuencial, considerando cultivos y/o regions como unidades de trabajo. 6.4 Considerando el potential demostrado por las variedades experimentales de maiz del CIMMYT, un subprograma que estimule la evaluacion de variedades a traves de todas las regions bajo un enfoque experimental sistematico, podria servir como un catalizador para implementar las sugerencias anteriores. Un enfoque similar podria considerarse en cuanto a yuca. Simultaneamente, alrededor de estos cultivos algunos de los CRDR podrian iniciar un process sugerido para la identification de oportunidades de investigation mediante una participation apropiada de la "nueva" Division de Apoyo Tecnico, utilizando la information ya disponible al nivel national. 6.5 Para cambiar el habito del pequeno agricultor de guardar su propia semilla, la variedad ofrecida tiene que ser mejor que la de el. Cuando se han evaluado variedades nuevas y han sido aceptadas por los agricultores, deberia implementarse una estrategia a nivel de sus comunidades para estimular la production de semilla por algunos agricultores colaboradores, ayudandoles con semilla basica, equipo portatil para la limpieza, y consejos sobre la tecnologia de production de semillas. Los agricultores seleccionados podrian entonces vender semillas a sus vecinos a un precio un poco mas alto como incentive incorporado en esta estrategia. 7 REFERENCIAS 1. AID. El Pequeno Agricultor. 1976. Asuncion, Paraguay. 2. AID. Small Farm Technology. Project Proposal. 3. (Fretes, Ventre y Asociados. 1982. Informe de Resul- tados. Evaluacion del PTPA, Asuncion, Paraguay. Sin publicar). 4. MAG, SEAG. Informe Anual. 1982. Asuncion, Paraguay. 5. MAG, SEAG. 1980. Manual de organization y Procedi- mientos. PTPA. San Lorenzo, Paraguay, Tres Volumenes, sin publicar. ANEXO A. Enmienda: Manual Organizacional, Seccion 5, Capitulos I y II. Definicion de concepts y responsabilidades referentes a trabajos de identification y transferencia de tecnologias en el PTPA. Investigation Contratada: Estudio realizado exclusivamente por tecnicos de un institute experimental, facultad y otro organismo especializado, para averiguar la viabilidad de una practice o de un conjunto de ellas, o para identificar los medios para solucionar un problema. Los tecnicos del SEAG participan unicamente en la identification del problema, en el suministro de informaciones adicionales que los investigadores soliciten y en la recepcion de los resultados obtenidos. Investigation Adaptativa: Estudio realizado para verificar, en condiciones de finca, los resultados provenientes de la investigation realizada a nivel de institutes. E11a permitira seleccionar la practice mas convenient de entire varias opciones promisorias, O modificando eventualmente ciertos aspects de la information basica. Por basarse en investigaciones basicas anteriores, se limitara a someter aprueba los tratamientos mas eficientes, comparandolos con un testigo que sera, preferentemente el usual en las fincas de la zona. Esto significa que 1as parcelas de investigation adaptativa estaran un minimo de tratamientos, con el numero adecuado de replicas que la motodologia cientifica exige. La responsabilidad principal de esta tarea recae en los especialistas del SEAG, quienes requeriran la cooperation de los especialistas de la investigation para asesorar lo concerniente a diseno y evaluacion del ensayo en especial, y de la conduccion del trabajo en general. Por otra parte, dara participation amplia a los agents del SEAG de la zona y al agricultor-cooperador en todas las fases del trabajo. Se recomienda extramar las precauciones tendientes a evitar la duplicacion de trabajos ya verificados a nivel de finca, asi como la investigation de aspects que no ofrecen un potential de beneficio sustancial. Proyecto Piloto: Emprendimiento destinado a introducir y/o probar en una zona nuevos rubros, equipos, implementos, instalaciones y tecnologias para probar combinaciones de rubros tendientes a una mejor utilizacion de los recursos productivos de la finca. Por su naturaleza original, vale decir, sin antecedentes en la zona, las mas de las veces faltara el element de comparacion o testigo. La responsabilidad principal de la instalacion y conduccion del Proyecto corresponde a los especialistas del SEAG, con la cooperation de los Agentes y la eventual asesoria de especialistas de otras instituciones. Proyecto Demostrativo: Trabajo destinado a exhibir ante los interesados los resultados que se obtienen con la aplicacion de practices ya comprobadas a nivel de finca. La practice "mejorada" que se desea introducir debera compararse con la tradicionalmente empleada en la zona. La responsabilidad principal del trabajo corresponde a los Agentes de Extension, con la asesoria de los especialistas del SEAG. Responsabi- Diseno ACTIVIDADES lidad Cooperacion rtmeo Rpia principal Sin INVESTIGACION Investiga- Especialistas limita- CONTRATADA doe e EG clones Las necesarias Investigadores Limitado INVESTIGACION Especialistas Agentes SEAG a los Las necesarias ADAPTATIVA SEAG Productores mejores Especialistas Investigadores PROYECTO PILOTO SEAG Agentes SEAG Unico No hay Productores Dos; Tra- PROYCTOAgentes SEAG Productores diinl No hay DHMOSTRATIVD mejorada ANEXO A (Segunda Parte) Responsabilidades y Caracteristicas de Labores de Investi- gacion y Transferencias de Tecnologia en el PTPA. ANEXO B Titulos e information relevant sobre Investigacion Contratada y Adaptativa INVESTIGATION CONTRATADA CRDR Aspecto Tecnico Responsable de la Fecha de Inicio Estado Actual Resultado Futuro del Ejacucion Lugar Terminacion Proyecto VIII/82 VII/ 83 VIII/82 VII/83 VI/82 II/83 VI/82 II/83 VI/82 I/83 VI/82 XII/82 VII/82 III/83 VIII/82 III/83 VIII/82 VI/83 IV/82 IX/82 VII/82 XI/82 Creciriento en Phn- dioca poroto Cosech. Crecimiento en Man- dioca, Maiz Cosech. Pendiente Pasara a IA Gordillera Asociacion Mbndioca- Poroto Asociacion Mandio- ca/Maiz Diferentes Epocas de Siembras de Maiz Densidad en Maiz Asociacion Maiz Poroto Ensayo de Fungicidas en tamate Densidad en Maiz IAN (Pirebebuzy) IAN " Cubminado Cubminado Culminado Culminado Analisis Estadistico Analisis Estadistico Analisis Estadistico Informe final Itapua " " " " CRIA Asociacion Maiz Poroto Diferentes Epocas de Siembra en Maiz Densidad y Variedades en Ajo Introduccion de Materia- les geneticos de habilla INVESTIGATION CONTRATADA CRDR Aspecto Teenico Responsable de la Fecha de Inicio Estado Actual Resultado Futuro Ejacucion Lugar Terminacion del Proyecto VIII/82 VII/83 VIII/82 VII/83 VI/82 II/83 VI/82 II/83 VI/82 I/83 VI/82 XII/82 VII/82 III/83 VIII/82 III/83 VIII/82 VI/83 IV/82 IX/82 VII/82 XI/82 Cordillera Asociacion Mkndio- ca Poroto Asociacion Mkndio- ca Maiz Diferentes Epocas de Siembra de Maiz Densidad de Maiz IAN (Pirebebuy) Crecimiento en Mbn- Pendiente dioca Poroto Cosech. Pasara a IA Crecimiento en M2an- dioca, Maiz Cosech. IAN " Culminado Culminado Cubminado Culminado Analisis Estadistico Analisis Estadistico Analisis Estadistico Informe final Asociacion Maiz Poroto Ensayo de Fungicidas en tom~ate Densidad en Maiz Asociacion N~iz Poroto Diferentes Epocas de Siembra de Mbiz Densidad y Variedades de Ajo Introduccion de Materia- les geneticos de habilla Itapua " CRIA " " Cordillera Neembucu Paraguari E. Aya Piribe Piribe y Caac I. Un Ybycu INVESTIGATION ADAPTATIVA !ncia Aspecto Tecnico ~leta Rend. Comparativo de 3 Var. de poroto "Met de Plantacion de Mandioca "Pina :ado Ensayo Comparativo de Variedades y Epoca de Siembra en So ja Ensyo Cmpartivo de df.dietas en Cerdo de razas me joradas ~la y Introduca de Var. de !buy Girasol p/alim. porci- na y produce. de polen bu~xy Metodo de plantacion :upe con diferentes Var. de Mandioca mbu Ensayo de Variedades de Mani ii Encalado de Cebolla "Ensayo de 3 Var. de Ajo Estado Actual y Actividades Realizadas Concluido Envio de Analisis Estadistico Desarrollo de la Planta, Seguimiento y Control Cosechado Culminado Culminado D R Crecimiento y desarrollo Finalizado Crecim~iento y desarrollo Crecimiento y desarrollo CRDR Central Itapua Age Vil C. Bog ANEXO C. Personas e Instituciones Visitadas. Ing. Juan Molinas SEAG Ing. Lino Morel SEAG Ing. Miguel Ruiz Arce SEAG Ing. Melciades Artecona SENASE Ing. Ramon Artecona SENASE Ing. Augusto Vasquez SEAG Ing. Lopez-Portillo SEAG Ing. Reinaldo Moreno SEAG Ing. Nimia Achar SEAG Ing. Miguel Aquino SEAG Ing. Santander SEAG Ing. Quintana SEAG Ing. Gonzalez SEAG Ing. Noram Villalba SEAG Ing. Graciela Lopez SEAG Dr. Baez SEAG Sr. Aponte SEAG Sr. Coronel SEAG Ing. Candido Bogado SEAG Ing. Leonardo Galeano SEAG Ing. Arnulfo Alcaraz SEAG Ing. Adalberto Cano SEAG Dr. Jose Ocampos SEAG Ing. Luis medina Ing. Maria Esther Sanchez Ing. Guillermo Cespedes Ing. Gustav Watkins Ing. Norma Simpson Ing. Juan Guerrero Ing. Juan Sabela Ing. Abe Pena Ing. Oscar Carballo Ing. Sintoriano Paniagua Ing. Molina Ing. Carlos Paniagua Ing. Antonio Schaporaloff Ing. Bertoni Ing. Villalba Ing. Caceres Ing. Rosita Benittez Ing. Mangano Sr. Florentin Ayala Sr. Rodriguez SEAG SEAG SEAG SEAG-AID SEAG-AID SEAG-AID SEAG-AID AID AID CRIA CRIA CRIA CRIA IAN IAN IAN IAN IAN Farmer Farmer |
Full Text |
xml version 1.0 encoding UTF-8
REPORT xmlns http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xsi:schemaLocation http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitssReport.xsd INGEST IEID E2JYB53K6_X07NYK INGEST_TIME 2012-03-28T16:40:53Z PACKAGE AA00008159_00001 AGREEMENT_INFO ACCOUNT UF PROJECT UFDC FILES |