![]() ![]() |
![]() |
|
UFDC Home |
myUFDC Home | Help | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Full Citation | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Full Text | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
a la tcrec a en as ireso de E 7;que dirh "todo e se diga" el pan ichos palses ha Ir estate conVen I m enti do tre esto nos mEl marl del Turismo) WASHINGTON, agosto 21. Ilegart a sen (Prensa Unida)-Se ha sabi- n d, do que debido a Iaceciente a bordo m4 s tension en Europa, el progra- matacdos edu- mes de defense naci6nal del lar elobeerar president Roosevelt -q u e l implies I inversi6n de various de enhorabue- miles de millones de d6lares esta Importan- -esti slmndo acelerado en to- ca tostico, dos los frentes. Seo he reve- pare sus deli- lado que los altos commandos del Ejkircito y I Marina so teanose Irhallanrealizando un detalla- as de pesosP y do examen de los preparati- duciadores del vo de defense, inclusive el s ojos "status" de las construcciones ones de esta as que sermn de acorazaidos y barcos de estadia de ea- guerra, la producci6n de mu- SPuerto niciones. la orientaci6n de Is deseado con- industrial para hacerle frente 5n para slos, alas necesidades de guerra, Sgran impor- la disposici6n y obtenci6n do pern uet pertoPuetgo material primas y personal y ,tin trabaJan. otros datos pertinentes. ObrSd rnuea Los resultados de este exa- trsonajes quo men sern presentados segin esencia. se espera a la nueva Junta de Edward R. StettfiusJ r jul desde hoy Recursos de Guerra, que ce- Presldente de Ia Junta do Recurse tatde hastael1c le bra reuni6n el midrcoles de G4ueparsmlema M n s eolae - ir ......... me. da Para rna tm ana ++ mr : o :es ra Nue (maeana). Edward R. Stetti- . ma excursit nius Jr., president de la Uni- Informes que recibe sobre lo si 1 de o ted States Steel Corporation, acbntecimientos atl president &s wcau qu estAdelwRoosevelt, quo se ongntra *I ax caded preside la junta, que estas en- Rosevelt, gue se estentra Maestro de cargaa de dirnigir, lat movili- a bordo del crucero 'ues redo tcongra n .'An b.ia.i W rtasd .. eA.I. loos.a"o.. eon el Atlhnti ddel ransita por arro usado, pra uno do i garantits- ., y le dan MOTORS EXAMEN DE LA VISTA Cristales taiaedos, monturas m odernas dosde $5.00 emxne, todoe Incluldo. con Joyeria Feix Lo6pez Toee. pure lo eroe PASTA USADA PARA ROLOS El autor 6vil modemo, y sine Igul SMALLWOOD BROTH $5.oo 00 Diarieo. HabittclonM s PBTVADAB S li ERS Wico HERS wpznuolrmn nm wwzuwu uas quo u*s SS TICKETS Will exchange two-tirst class passages on SS Borinquen, sailing from San JuanAuust 24, for two-lrst class on SS Coasmno sailUth)g August 31t. Call Telephone Santuree 375 Negro. Lujosa y Modern CLINICA i a EQUIPO ULTRA MODERN EN LAS SALAS DE OPERACIONES Y DE MATERNIDAD Ave. Ponc de L*6d- Prude 26 e ale 27- Tls. 1151 1964 Edici6n de doce tomos de "Library of Ameri- con Low and Proctice", on muy buenos condi-. clones, con 24 folletos paro usarse cop esto. Precio razonable. Inf6rmese con Rodrigie*, tel6fono 2222, Son Juan. -a a expui iitff i'M4ls aora, no voy Wf11?rme R 40 An- Reye 1no me cose de f -11oar. Peleard ihta q I aya Estar .sorpres, ynoQ mw triunftio en mi lucha co e dlast importa. Ya puedenlos recluso d mad la injusticia y la corrup- tes lu un penal reunirse y declara ex-. cidnl entronizados en el Partido So.fecha pulsados a Io Fiscales y JurAed cialistit y que han '.do llevadosal Los que les han acusado, y lehant Gobierno pals. tan pr tenciado. El mayor hoaor que se 'Espero que s me oomunique por um puede otorgar en Puerto Rie hey 'ticialmente la solicitul d que re- preside es un decroet de expulutn del Par- nuncie ml cargo de Senador para Consoje tido Socialista que 4omtinan Bo- entonces docir todo lo que precise el sefl livar PagAn y Line Padr6n. que seo diga. Espere utsted la vira- preidel "La acci6n de ol Asambli de z6n. comno se dice en terminos hu- treos d Paain no me ha aferado; 11? e- racanales. No va a quedar estaca sarna mnotraciones do s olIdartjtdI de en la pared. El lti!mo que rie go- venceldi hombre nhumildes, viejox y j6ve- za mis." ntretei The Benedict Schools of Languages & Business SUCURSAL DE SAN JUAN: Celle Cru: 23 esquineLunwi : Tel. 304 .J. CURSOS DE IDIOMAS Y DE COMERCIO TAQUIGRAFIA INGLES MECANOGRAFIA PORTUGUES TEN EDURIA FRANCES CONTABILIDAD ITALIANO LEYES DEI COMERCIO ALEMAN EL ARTE DE VENDER ESPAROL (SaoleM nship) (POr extranjeros) La mtricule stard abierta desde hey ma es.. CloeA,.mpeerdn 15 de septiembre. hasta lea anir La templratura en E. U. biin dijo no tene: ci6i de la reuni6n Estados Unidos: e is pqueas a Nueva York: Parelalmente nu- Europa- convocada blado ^ Besta nocbfy eil martes.con gica. Sin embargo truenos y aguaceros disperses. Ad bel i 't6 Temperaturas de hoy: minima, 77; jador belga visit mAxime, e84 Welles esta marftan progroma KRESTO que ofrecemos a nu radioescuchas en Puerto Rico por la es CMQ de la Hbana todas los noches, 9:30 P. M., hora de Puerto Rico, except SINTONICE TODOS LOS DIAS A LAS 7:30 A. M. WKAQ EL PROGRAM WKAQ Arr z "Sello l Hjo" en *I cul presentamos un cuarto de hora de m+sica La maris SELLO ROJO lea otrece unas arantia o it& uniforms quo nada Io cuestae xigiria en mu colm! nuestro program de Radio. HESS CLINIC DEL DR. BIASCOECHEA 'K . l: :' ++ < fl o : : + :+ 11 : : .............. ~*-- .--I---.. -_.. ule cawo- no ha eam- ya que el do a llevar mervios" con decidida a estalla un conmucto. mos nungarmo soe oponen fuertemente a cualquier movimlen- to a travas de su territorio y dirl- gido contra Polonia. S#lmo. en Rumania prevalece ia dlposplcl6n a cumnDlr suas oactos. fines imlars a los de setlembr o grav d.Se. die quo t tu e habri uerr, Ale p asa, cuando so apunt6 una vic- el beto incip n al de Is cenferen- toria sin l rramaniento d s angre cla que celebrara el ministry de mania da peso violent en ls-uet6nnele peoulovacs Relaciones Exteriores italano on aontra Danzig, dice "Le La intwdvencirn del Papa ha mido Salzburgo y Berchtesgaden, a la Temps" ci t6ple do co iarsacin On lae you que el oembajador itallano en dip y ofic p Brlin, Attolico trataba do agre- E perl6dico "Le Temps", en su roe "S cone queamtisma no gar ss palabras de cautela. editorial principal intitulado "Ea- condcft a enada practtI, puesto La poslci6n. revisada a i a Iliia. reps onn plitreo", da l seol de quotl 4uler conrea quo ra, de lis potenclas interesadas on alarm, y declare: Por lo monos Papta diers aregar podri con- la situacd6n. antes do quo Hitler ro hembres estask bale sidertrseeh hech, Hiundtler. eiaica1,700,000 hombres estarin balo lea d t tist pr rompa su atlenci o y rivele el pro- arase n Alemania y 1.300,000 en hes, qaIptar la e pio planes aeund do -n d g Italia. La Prensa do ambos passes uses cee i ls t icn domingo e dirlja no s61o a su toom- ha aumentado sns Invetilas. El 1- Sovit, ltel fran se Sa nlo q se patriotas snoe que tambin a tm der nazista de Danzig, Forster, pro. Ilani- a yquo Smta lin tione tquo s mmundo lleno doe ansedad, parete nunc6 layer otro discursoe violent. invitd, to% yesl quo orementeo p s eIsiguonto: Prlimero, FrancAi Hay coneontraclones Im presionan. cfita conoco ue at ignorian a pormane en estado de vigilancia tea d tropenas On Eslovaquia yoen Soviet oetoa etonsante s a a con- r pre~tsc yon, c onolcnocimlsnto frontera polac, En a parte Int*.e- forotia' Sacasa, oaml sgnme signi- de quo su ej1rclto. su armada y su prior del Reich me baa multiplicado fleM quo Stalin so mostnertrirs evicti6n estin listosl pars cuul- las medidam dqomorgoncic. Sabre r he4o quo nunca eintDr o n quier emergencla, per to qu no H da so hace l uante prn y blo.eoS Paito Comercial germa- decsis6n a today prisa. La actitud de garia. Todas estas sefiales, inten- norruso, baf tfrEt par e Francda se ha hecho abundante- sificadis durante estos ltimnos dias, laa democracies mente clara tanto on "statements" justifican los peon s temores." a OIm ddeocr l as ha aldo pilbl lcs como en adv ertnciew di- El ita do pero6dlc a anun tin 4 tr, o con @1anuucies haado ~ plomiticas dirigidas a Berlin. ablertamento equ ohabri guerransi un aoman isa y n el anuneiod noqua Segundo, s oreunin del Gibinele mn dt Alemania y Rusla has concertado ingls sort de gran iportancla Aemania d un paso violent con- un pact9 comercal, los preclaos pues, contrario a la asei6n de las tra Danzig. "La actitud de Francls moments oen q lau mlsiones do Oltimas semanas del pasado se. y Gran Bret&a-amgrea-.res, dcl- Francla y Gran Bretafia tropiles tlembre, todos los miembros etsa- dida en todo case. Las dos poten- con elerteo obstaculos on sus con- rin presents y no el "consejo in- ticas, que aceptan cualquier arregio vertlanos con el etadoe mayor terior" nlcame*nte, compuesto per negoelade debidamente, no admiti- ruso. Se mantlone estriets reserve Chamberlain y varoies m ,i La cal- rAn la odificlacian del mape de on cuanto la verdadoera naturale me demostrada on Londros em re- Europa par Is violencla. EstAn do. si doe la ifincultades pero parcs flejo de su a titud respaldada per eldidas a hacer frente a lsafuerza clare qu a sl smas snon en torn Una fuerza terrible que se pondrti con la fuerza. As., ai Alemania-pa.- al flteb del Soviet de quo las p- en nmovmiento ai Polonia decide ra M6ol moncionar el problems mis tenthis cecidentales comproneadat marehar bajo protests contra la de- urgente-s e apoderase deo Danzig clartmetitoque las discussions c- terminacl6n GdeAle.rania a tomar contra el desea de Polonia, se ev tates no'concier n s xclusivamen- a Danzig. rla is e lta simultnceamonte on to A a ovytda ql el Soviot dar t un conflict armada cen law iran- & *, asunto q as de cit I no logra nego lacones des adem tas oecidentalems. o adi*edal nsect-idad de misiones so bre bas acetable, Po-. :puede haei rla ienor amb gda "004,-tambiB a .in loni t id p t a ea este respect " Mtoras a God d Franciset q plau Tmps" mant ee ~ue "el fu-I Gra onerlaAs on la defense de Ru Tercero, la preparacitn de oP61- ture I Jnrn*dte -depande de los dao ralan iit leair lates vitales doe M-nia, como en pocas de guerra, es dictadores, o con is exactitud, de d s yl leran esnsazados a tiravs inevitable, porque so cree queo no Hitler tinicamete" y agrega: "Am. do lma*stados del B Altico. hay posiblldad de qua Hitler se ra vez en la historia idel mundo tab Pero lo que ha causado sorpres desvie de su curso actual hasta, responsabilidad descans6 sabre los special en Paris respects al pact tal vez, cuando ya sea tarde. Po. hombros de un solo hombree" co racial germanorruso ha sido el Ionia esti dispuesta a pelear si no El peri6dico aludldo defiende el enti o demostradoI par los p- puede lograr negociaclones sbre "status" legal de Danzig. declaran- rd;cos oflcals deoel Soviet, quo base acceptable per ella--es declr, do quo no es "humillante" para Ale- rmenclman lai posibilidades doe quoe ueno se le hagan condleones pro- mania reconciliar el earacter ale- hor s derriben las barreras que Iminaresa ni so loeven a cabo ten- mAn de Danzig con la necesaldad haean sepro a Rusiona de Aloemana. tatvas per privarle do sus dere- qu tioene Polonia do libre aeaso al Esta aetitud, que film te tola en chos econ6micos en Danzig on ein- mar. "Le Temps" conclude asti: tlertde ctUalquier estudiante de los tervenga en forms alguna en sus "La Alemania nazista alega que es m4todos que tleene Rusit pars lle- Intereses naclonales. Si a Polonla victim del acorralamlento. Sin em-. var a cabo sus negocieiones diplo- soe l puede asegurar qu su salida barge, no hay tal acorralamiento, mticasu, est evidentemente dirigi- econ6mica par Danzig sera respe- o st lo I hay, es el que se hace alre.- d&k A Parles y Londres, pare quo tada totalmente y que su domino dedor de una cass incendlada para elsa acepton las condicLonos quo el del corredar no sert discutldo, ela protogor lae cases vocinas. Extin- Soviet propane come su preeio par uest dispuesta a entrar on nego- guido el incendlo, los bombers Co- etrar e el alTeamiento mntra ciaelons. Pore se alega queo la den su lugar a los albafille. En es- ous dtctadori lt ra eent eati ochada y quo Hitlor no toe mementos, Europa amenaza podra retroceder de su drastica po- caerse en ruinas. La expresi6n no Con el desarrollo de la sicd6n que ahora he adoptado. es fuerte. Los cimilentos del Lejano crbjia galadier se hace Cuarto, en Berlin existed la creen- Oriente se estan agrietando ya.. La m a iturno c i de qu Hitler devolvert a Dan- situaCi6n puelde ompararse con un E 1 uo, 50 inform ha inl I- zg al Reich con la misma paz con grupo de in'endlarnio y bomberos lasqparea, oiorar h n- que reconquist6 sin derram imlento --l aqullos tuvieran un grano do e s iapslo la de sangre a Austria, los Sudetes y sentldo de Ia raz6n, harlan la paz dSroHlaenda. B Nogca, LU-la Renania. Pareeo que los alema-. en intoers de la obra necesaria de mac manes.. N. .. n no slenton la misma preocupa- la consolidaeifn." oA~j- ono in SVufwLILVnani ILVIUI do r U de eliminar la tension pro ente mediate alguna nue- va :fitf&.va, se consldera plausi- bl6 iatan gesto pero no so le con- ya i-tdo depend* de que se ejs 'f;fiuencia aobre el hombre de pat 4 decislones parece quo de- peni lIs destines de Europa. En- certio PHitler con sus propios pen- sam irtos en su retire de Berch- teja *n; parece que es vans espe- rania confiar en que un procedi- mie tp diplomatic normalmente aee p1w pueda penetrar su reclu. si6n ental psicol6gica y le tralga a 1 lid' del hecho de que Fra"s y Gran, Brleafla, con sus all stnditpuelta a Isa la guert utomtcamente st Polonia tom armes o defersa de sus dere nfa n Danzit o en el corte- dor. I tr ministto Eduardo Da- N so muestra mis ta.i- edida que la crisis va en . reflejando Ia firme de- a del hombre fuerte de sufrir esta tremenda nervios hata s 1o tittmo o que cornmo el Gabinete nformara los resultados tidn que celebrari en lI de la Caile Downing, el o) por la mafana, es que el Goblerno fran- na esa misma tarde pa- r los informed de Lon- mtamente con los de-. lomticos procedentes de capltalsa sfktadas por con enfasis escial so- Incidente en Shanghai agra- va tirantez anglojaponesa Un sargento de la Policia inglesa mat6 a balazos a dos guardian chinos Por John R. Morris plas medidas, inclusive la de una protest directs a Ingiaterra acu- SHANGHAI. agosto 21. (PU)-- sando a esta de haber violado el Anunei6 la embajada japonesa que reciente entendido Cralgle-Arita el Jap6n esta considerando "una en conexi6n con China. La nota del drAstica apllcaci6n" de las deman- Alcalde le pide at Concejo "que das hechas al Concejo Municipal de abandon voluntariamente" las fa- la zona international de Shanghai eultades administrativas y pollcla- que dominant los ingleses, como re- Cas, que "adquirti llegalmente". sultado del incident del sabado, Fuerzas japonesas densamente en que un sargento de la iPoltets armadas patrullan el lado de su britAnica mat6 a tiros a dos. poll- zona frente a los lines de las so- clas chinos. nas nglesa e itallana en el dis- "St se registrar utai- intensific- triton occidental, mientras que ca- cd6n en el movimiento antibritAntt mnlones ingleses armados con *.mrnL co, la culpa srt de los inltss," tralladoras Levis patrulan el lado dijo un portavoz japont desputs tngls die la lnea divisoia. que el Alcalde del Goblerno de la En Tientsin las aguas desborda. eluded (controlado -por los Japo ds1 del rio HaM han lnupndad la neses) formula una en4rgica ~ro- calle Victorla-calle principal de test al Coneejo Munticpal por lal, Concesi6n Britanica, quo sigue muerte de los dos chines. La eba- bloqueadas elevAndose a -naivel! Jada japonesa tOndi6 quo pondrA de CAnte ploes. Ha aido precise sus- on vigor las demands del Alcalde pender el trfico, y el servci oteol* si el Concejo de I& zona Interns- f6nico deJ6 de funcionar. Lasauto- clonal las rechaza. Pero un portal ridades emplean juncew pira res- V'z inglIs dieo que el Conce1odre- atare quedan alslados chazar la demandas del Alcalde a lo quo qu s 'de un rgimen que los Ingleses no Miuch de ,los centsinels que blo reconocen, sino que Oresentara una queen la Concea6n. han tenido que contra-proteita que no envuelva el abandoner ssu -pultes. reconocimiento de la autoridad del referido alde ae. El Alcalde demand: (1) Castigo ,______ *;_ I ^- CA SATISFECHA Con el acuerdo comer. eial ruso-gern ano MOSCU, 0agot 1.- ('. U-.)-.l periddico "Pravda". 6rgano del co- mitE central del Partido Comuni- Ia, reealea editorialm e nt la Im- portancia del nuevo convenio co- mercial concertado ontre Rusla y Alemania. y dice que I m smo puS- de resultar un paso imRortante pa- ra estlmular las relaelones econo- micas y polltieas del Soviet conA Alemania. Secundado per su colega "Izves- tla", el aludldo periOdico dice que "puede afirmarse con today segurl- dad que el nuevo acuerdo es el pun- to decisive en las relaelones comer- ciales de ambos palsea", Eate o consider signifieatlvo en vista de las diferenclas que han surgido en las negoeaeiones de Moscf con Francla y Gran Bretafia sobre una alianza military. Entretanto. se Informa que law misiones militares francesa, ingle- as y rusa reanudaron sus confe- reneias a las 10:30 de Ia maftana, prolongandose despu6s del mredio- dia. Escoltado pr el contraalmlirante volt abordt el crucero "TMuseAloo distrutar de unas vacaelones deod gratifa fu to mada en los momo desde la cul Farley opina to dem6cr Si el partido log| para las el PARIS, agosto 21. (PU).-Ah cer una pausa eh esta capital 'du rante su viaje por Europa, Jan A. Farley, postmaster general o Estados Unloes y present de C mit6 fDemftiuta Nattinral en ma n "Nosotros le recdrdaremos enirgi- camente esas condiciones. SI tene- mos un partido Dem6crata unido se asegurarA la victoria para el candidate dem6crata y la continus- ci6n de las normas de Ia Adminis. tracl6n. Yo estoy seguro de qua el pueblo aprecia ia Administraci6n de Roosevelt y hart possible la elec- ei6n de un president dem6crata. Egipto reconoce a Rusia EL CAIRO, Egiptt, agosto 21. (PU).--El Goblerno decidi6 reco- nocer a Rusia. -El reconoelmiento es con 1I condtcion de que el Soviet no trate de circular propaganda en eost pals. . PIANOS' La Lestor Piano Co., de fundada, y on las cuales ha S... S.- S1- __ /.r -. arfC Woodward, el preildente Booe- o la Is udad doe Nueva York, pars * dis, dedicado a Is pea. La foto. * en quote Preasidente decis adi6s e el candida- , triunfara umantenerse unido ones del 1940 Pero deberemos tener un partido Farley se neg6 dar un "state- Ait" sobre la idea de un tercer minopara Roosevelt hasts mAs [ede qut hart manifestactlones pl- ,bicas sobre el particular.. Refirlkn- a aIs situacl6n international *toiwlest csjpals rosuelto a ll#reprvr s: posl6!"t : ie .e vert con el premier Dalatier el martes (hoy) en tan almuerzo de la embajada. En, el banquet de la embajada el midr. coles (maflana) se vera con el Mi- nistro del Exterior Georges Bon- net. El domingo por la noche. El 6 de septlembre embarcart de Southampton hacla Estados UnidOq despubs de una breve visits a Du- blin. Csaky esti por el eje BERLIN, agosto 21. (PU).- Er fuentes bien informadas so alega tue el ministry de Relaconeos Exte- rir#e de Hungrla, Conde Csaky, es- tA "ciento per clento en favor rde la colaboracltn entire Alemania y SHungria". yBECAS t Filodadelfia, do 50 alos do dado un certificado do diez ans oe ouracion, como garantia, potr caa piano qua ha salido de su fdbrica on este medio siglo de oexistenci, ha nombrado agent exclusive deo sus pianos on Puerto Rico ol senor Teodore Aguilar, quien ofrace restablecor en "n future pr6ximo las becas qua conf&eri a sus clien- tes de pianos medianto concursos quo convocab coda dos a trot aeos. Artistes becados per el semor Aguilar on ostos 6iti- mos 20 a0os: Augusta Sonabia, viotinistp; Maria Mer- cedes Rodriguez, pianist; Palmira Felici, soprano; Arturo Andriu, violinist; Fernando Cortis, tenor lirico; Kochiro Figueroa, violinist; Josi Enrique Pedreiro, pianists; Leo- nor Figueroa, pianist. Todos viven hoy de su arte con un gran decoro y son pruba fehaciente do quo el sefor Aguilar cumplir6 lo quo ofrece ahora enviondo pronto a Europa o a Estodos Unidos otros toants clientes a tetminar su educaci6n mu- sical. Probablemente el pr6ximo concurs quo so ceebre sord at *of verano del sho 1941 y tendran dercho a toma part en 61 loe clients y sucesors de clietes del seaor Aguilar en los 38 aos qua leva ropremtando aqui pia- nos europeos y americano . Compre su y trasmitir a su peri6dicamntent sos que seguirr envier al extra ci6n porao el st Mientras s Juan se exhibit Andriu, Aguirta Adquieren el servicio de Prensa Unida LA PAZ, agosto 20. (PU)- Los dos per16dicot mis grand d e d'Bo- livia anuncliaron haber contratado los serviclos noticleros de Prenas Unida, a partir del dis primero de setlembre. El principal dMario de la maftana, "La Raz6n", cuyo director es el softer Juan Luls GutirreC Granler, declare: "La Raz6n cen- tralizart, por tanto, integramente suns informaelos en manoes de Prensa UnMda, co tel fin de no s6- lo evitar la confusl6n que suacitan las notlecias contradictorlas y lsa que a menudo transmlten lea agen- clas ligadas a los ihtereses oficiales o semloficlales, sino que tamblen para ofrecer a sus lectoers unea In- formacl6n exacts y ampli, a la ves qua coordinada". "La Noehe", cuyo director el *so flor Mario Flores fut nombrado re- clentemente Ministro de Propagan. da y cuya circulaclon ie calcula que to el double de la de cualquler otto peri6dico de la tarde, luego de describir la amplitud del aervicie d Prensa Unida, dice: "Ponemos a la disposlel6n do nuestros numerosos lectaros un servlclo mundIal jambi igualado en los diarlos de la tarde del pals". Tormienta ayer en Londres LONDRES, agesto 21. (PU) -- Una torments mat6 slete personas, Incluyendo dos mujeres, e hlri6 de gravedad diez y els, Ineluyendo dos nlftos, que so albergaban n el parque de St. Valentine, al nordes- to de Londres. En otros puntos la torment, quo hizo subir la tempe- ratura de la cludad a 81 grauoe Fahrenheit, inund6 algunes distri tos, obstacullzando tambln el Itri. fico por las carreteras. El 'ervi- cio de autobusep y troles qued6 interrumpido en varlos suburbloa. Los departamento de bombers en muches distritos recibleron centie- nares de petieioneo para que se bombeara el agua de los s6tanos de tienda, eines y factorlas. re- Slots Estados Por Richard D. McMillan PARIS, agosto 21. (P. 11 U.-A habr las relaclanes francouspaeo- las mejorado hasta n u punto me- jor que en cualquler otra qOast6n d4q4o la guerra civil, on las eafe- ras of leals doe ranci aso reco- noce qu s tones c el memento de Iniciar la vasta labor de 'recont- truir los vinculos comerclales, fl- nancleroe y morales quo normal- meote han unido a Francia y Es- Con el eumplimlento do lax mAs important cliusulas del acuerdo Berar4-Jordane-Inclusive la devo- luclen del ore espaiol, la entrega do todos los zmaterlales de guerra y autom6vlles que los republicans paearon a Francla y el arreglo del coate del mantenimlento do los re- fugiados-el cnieo "issue" de Im- portancla quo aOn queda pendlinte ow Is suerti do aproximadameate 200,000 refuglados republicans que so encuentran en los campamentos do concentracln n en divers pun- tow de Francia o desparramados per distintas aldeas y pueblos. Aunquo los "statements" soemiofi- clales da la radio de Francia indi- can que la cuestiln de lo refuglas- dos se consider definitivamente 11- quidada, teniendo on cuenta quo todos loa quo deseaban retornar a Espafla ya lo han conseguldo y que per lo tanto los que quedan en tierra francesa debon catalogarse come aexilados permanentes quoe a incorporaran a la economic fran- cea, una fuente muy autorizada explic6 a Prensa Unida que tal co- sa no es clerta, pues todavis hay unsa gran proporcin de hombres, mujeres y niftos quo deberin repa- triarse a medlada quo paso el tempo. Las probabilidedes de un pacto commercial francoes- pafiol se discuten en Madrid El citado Informante de Prensa Unida srial6 quc 50,000 refugiados han crusade los Pirlneos de vuelts a Espafia en los oltimos mess co. me part del cumplimlento del acuerdo Berard-Jordana y que mu- chos otros han emlgrado o pien- san emigrar a otros palses, mien- tras que otros mis-particularmen- to lao trabajadores tecnicos, come loa diestro8 en la metalurgia que se han trasladado a la region de Lila lltlmamente-estan slendo ab- sorbidoes per la ndustria y la agri- cultura francesas ltempre quo em possible. Sin embargo, todavia hay un gran ndmero de refugiados que el Goblerno frances tiene que cul- dar. So admit que la mejoria en las relaclones francoespaholas a travis del cumplimlento del referi- do pacto favorece la celebract6n de conversaciones comerciales. Los franceses anslan apresurar tales conversacliones tanto cmo lo an- alan los espaftoles, puetAo que los grandes Intereses frai nasien Espa- Ata desean empezar a tratar de rn- cuperar algunas de lar pErdidas sufridas durante la guerra que bha jaron el balance commercial a prac- ticamente erco. El embajador cepafol en Paris, Josh Fdlix Lequerlcea, se hall aho- ra en Madrid, done entire otros "Issues" dispute con France Ia cuew- tl6a doe pu aetre matereial Francia y apaMta. Los problem de France dean den #Ar.poltics pa'- ra ser econdamico intre So recone oquo Franco tcne mu- cho, problotas apreailante quo r - solver dental de spelpuiro ta- les problenas son cada diae d ma. yor character econdmlco, a quoe la contienda polities o da por nxtin- guida on casl tode 1 pals. Esto Oltimo no soe aplie a aAturias y Navarra, donde a Juziar por los escasos inferess que os filtran a travds de la consura en la fronte- ra, falta much para rostablecer la normalldad. Espahfa tiene gran nceaLdad do ayuda financier de lo mereados de Parls, Londres, Amsterden y Nueva York para reconstruir la ostructura comerctal, lo qu a su vez contribuir& a ayudar Is ejecu- cl6n del nuevo deoreto de organl- zacin statal, con el quo so epera poner fin a I lucha polilta ini- cland una era on que se ddlque mrts ddtinero al. rurgigl o na- clans!a mediant la utlzacin fl de los recursos naturales del palt y sus energlas productivas que han caldo en desuso durante Ia gue- rra. So ha sabido en una fuentoe x- celente quo Espafta require la im- portacidn de come 10,000,000 de quintales mntricos de trigo, en re- laci6n a lo cual pa empez6 loa sondeos en la Argentina y paosble- mente e on troa pass. Dicease qu Is cosecha total de este a so es de come 30,000,000 de qulntales. Se su- glere que come Francis tiene gran- des excedentos en la coscha del afo pasado tal vez podria hacer negocio con Espafia. Pero paree" quo Espafta preofere comprar loa cereals ;rgentinos que son supe- riores en caildad. MeAoran notablemente lIs relaciones entire Espatia y Estados Unidos Otro product del cual Espafta tiene considerable necesidad es el aceite de oliva. Este es un merea- do al cual Franeia podria proveer pues loa franceses cuentan con tuna enorme cosecha en lox olivarea del norte de Africa. Despu6s de su visit a Madrid a discutir cuestiones pollticas y co- mrnerciales entire Espafla y Estados Unidoes, el embajador espatol en Washington, Juan Francisco Car- denas, lieg6 a Paris, done pasart algunos dias camino de regreso a su puesto. CArdenas habi6 do aI mejoria registrada en las relacio- nes entre Espafla y Estados Unidos y la fellz imprest6n que ha produ-. cido en Espafia la concertaci6n del entendido segun el cual Estados Unidos suministrarA algod6n en ra* ma a la Industria de Catalufta. Se dice que paras wtiembre ya habri suflcientes existenclas do al- god6n norteamerlcano llegando a Barcelona para facllitar4e a la in. dustria entrar f nuevo hacia si normalidad. Se esthin realizando grande esfuerzos para que lam ft- brican vuelvan a operar en Baree- na y los alrededores come lo ha. clan antes de la guerra, cuando consurnan unas .1,000 pacas dia. rias. El rechazo de Inglaterra a las demands j aponesas El convenio monetario tripartite WASHINGTON, agosto 21. (P. U.) Se ha sabido que el conve- nio monetarlo trlpartitartiti iLndo por EAtados Unidos, Gran S Bretafa y Franela, probablemonte conto nde en electo aun cuando las dos signatarlas europeas le viesen en* vueltas en guerra. Dicho convene fuE tfirmado en 1938, con el prop6- sito de permitIr a las trees poten- cias mantener relacilones estables entire sus respectivas monedas. En case de guerra Franea y Gran Bretafla Impondran por necesidad el control estrlcto sobre el ceambl, causando probablemente a 1 g u n a revision def convenlo, aunque loe cficiales de aqui no estan en pose- dl6n de decir quE ucederia at oe- rriera la guerra., El Secretarlo el Tesoro ha dicho repetidas vec* s que el convene no nobliga a Esta- doa UnIdos a respaldar lae mone- das de Francia y Gran Bretafit. Ai mismo tiempo, se indica que si viene la guerra y Estados Unidos rumple eieo nvenloe, Cxe estta ren elect* medlante la ext-nsi6n do po- derosa aywda fiI eln&aer# t as d6Q. democracias europeas. La cuesio'n legal dc Evidentemente responded a la firme actitud adoptada per Estados Unidos en Oriente, WASHINGTON, D. C., agosto 21. (P. U.)-Easeras diplomAticas blen Itformadasi consideran el rechazo de lai Gran Bretalaa alas deman- das Japonesas sobre la moneds en China co o mayornmente tin resul- tade director de la unflexIbIlIdad lar- gamente smotenida per Estados Unl- do on sin political hlcieael Lejano Oriented, politfc qu1 twuvo au 0- limac manlfeatacitn en Is.abroga- tron del tratado commercial que re- gas entire Washington y Toklo des- do el1 1911. La aecl6n britntles tam- liEn ei resultado de los Neclentes acontecimientos en el LejanoeOrien- te. que sin duda alguna han for- taleeldo e n Londres la sospecha de que con concesitones monores no se consegulr atisfacer a los millita- res jjponeaes. Opinas en 1 a4 citadas esferas que la acel6n do l Gran Breta- is ha tenldo una buena sacoglda en Estados Unidos como us pode- roseo resaldo a la oleit n do los octubre y diclembre del afto pasa- do hacian constar nuevamente y de manera enfatica la disposlel6n ame- ricana a partielpar en consultas, pe- ro reiterando tambltn la oposlci6n .a que los interests y derechoes de terceras potenclas en China so vean restringidos po r demands unilaterates de los japoneses. Un alto diplomAtico opin6 que el desenlace del problems del Lejano Oriented dopende grandemente de los actuales acontelmloentao en Eu- ropa. St estos aconteecimlentos no culminan en guerra serin segul- dos por una aumentada presion de lam potencies en el Lejano Orien- te que podra derivar eventualmen- to en la aquiescencla de los japo- noses a entrar en conferencia se- gdn ha sugerido Estados Unidos, o de lo contrario en aumento en la ayuda indlrect&a China Junto con medidas miA fires, comeoel ex- tensamente apoyado movlmiento de los americanos por imponerle em- bargos at Jap6n. Opinase que el re-. chazo de la Gran Bretafta alas tiltimas demands lanoneas sobre r Aguilar si quiere odquirir derecho a stas becas que , clients medlinte concur- :ado dos ao tries aos pare cumrsantes do n6s diposi- un local coi s on los alth , Marino, So I experioncia Son * do 655. A Rno, i Snes. uan. P. k ra feill. 1 tV Plant rapat 10. S de la marti acons Ces so ra es dree. pacho todas estsa - -L- I __ _ I I I i 61 I ]re con logS emorelat -tr ranco thimo*au. mmantus quo ri. spaft; pfoz ta, cada dia do ma. rico, ya quI I *daporrattn.- SI paets.1Sto a a Asturias y linger jw lax ue t filtran a a on l front. para restablecer an neceldad do de los mrceados , Amsterdam y reconatruir la ial, 1o quoa a U ayudar I& *Jecu. crett do organs. el quo sFo eperas icha poIntct ini- a que se dedlquo esurgimiento all.. la utillzacl6n de rales del palt y uctivas quo han durante la gui- Suna fuente ex. a require la is-i. o 10,000,000 do de trigo,-en re- I ya empez6 los ientlna y possible talses. Dipe qua ie este a mno e d quintales. Soe U- rancia tiene gran- n da cosecha dot vez podria hacer fia. Pero parent lere comprar Ion os que son supe,- lemente Ias e Espana y del etal Espafia Snecosidad es el steo es un merea- la podrla provoor A ciuentan con una On los olivares del visits a Madrid a eO poliltica y co"- Empaha y Estados ljador espahlol oan n Francisco CAr- arls, donde pasark nino de regreso a enas habl6 de la Ia en las relacio- y Estados Unidos lon que ha produ- a concertaci6n del .l cual Estadom ara algod6n on ra* a do Catalufna. aara setiembre ya Pxistencias de al- ricano liegando a facilitarle a la in- Snuevo hacia su estAn realiTando s para qtte fla fa* operar n Barcn- ores com0 In ha- A guerra, funIi)O 000 pasas dia- rra esas de a la la por riente Ire del afto pasa- r nmievamenle y de la disposicl6n ame- r enr constultas, pf- nhibin la oposlciin ses y derechos de as Pn China so * p 1 r drmandas los japonaawses. Alico opin6 que el bletma del Lefjano grandemenle do teelmientos en Eu- acontecimlentos no lerra serAn segui- nontada presi6n de el Ieiano Orien- rivar eventualmen- -encia de los japo- en c(onferencia me- Estados Unidos, o en aumento en la a China junto con rmes, como el ex- ado movimlento de por imponerle em- Opinase que el re- an Bretafta a las as japonesas sobre be pn part a que estin preparando r claramente que Danzig deriva en tdres estari igual- n mantener una po- acinn en el Lejano sirva para entrar taciones a on ac- ina reserves Ito 21. (PU) El Guerra anutnt6 servas han amdo Ita- ramiento, deboiendo cuarteles hacia el Joaquin Ve del bentrop, mialstro )r aleman rior alemian sale part Moscd el milrcoles (mafiana) a concluir las negoclaciones de un pacto de no agresifn entire el Reich y el Soviet. Tifnese entendido que Ia firm del pacto germano-ruso de noagre- s!6n ocurirt durante la visita de Rtbbentrop a Mosci. El Ministe- rio del Exterior en Berlin dljo que tmar terawFn y im nr.a o*r*>,"re-; fea condujera a lan rApida t-mntna- dctOn de upa allanza tripartite. Observadores neutrales conslde- ran el movimsento alemAn come un golpe maestro de Hitler tara neutralizar a Ruia e Impedir laI erecel6n de un fuerte segundo frente en el este en case de q *e Alemania se vea envuelta on una guerra con las potentas occiden- tales. Recuerdan los observadnres que el libro "MI Lucha" de Hitler have hincapid en q u e A ernanla nunca deberi volver a pelear en dos frentes., DANZIG, agosto 21. (PU) -Na.- tit bien Informados esperan qua el nara su campaha contra Polonia con renovado vigor. El punto di, primordial importancIa ahora is -ii los franceses y los ingle.es habrAn de mnantener u resistencia ante laI ambicionesm de Alemania en Polo- nia y el centre y el sudeste de Eu.- ropa con la misma fuerza que han- ta ahopra, y si Polonia habra de en- trar demorallizadaa en negoclacio- nes con Alemania pobre la misma base que antes rechaz,6, sl no peor. La mayor parte de los observa- doro creen *que Hitler irA ahora hasta lot extremes para lograr sus objetivos. ' Por Reynolds Packard Por Reynolds Packard Ribbentrop sale en avion para Mos. :ecere u" l ter inael6nconxn.- ROMA, agosto 21. (P U)-Crtese c. un inacn cor que dede el domingo pr la tarde Sector a D anzig. La noticla ha tl el embajador Italano en Berlin,. Los funclonarios nq revelan d6n- do una Jubilosa sorpresa paras lo Bernardo Attolco., le laform6 a do ni por cuAnto tempo se haL ve- Ilderes nazis de Danzig quo se es- Mussoilnl y at conde Clano sobre tido relebrando las .negociaciones taban tornado p-eimlstas. alunqite, el pacto de no agreslon entire el para dicho part, ni se sahe tam- e! anunelo del p a c to comerclal Reich y el Soviet. poco per cuanto tiempo es el ac,:r.- germano-ruso habla despertada e- La noticia se anunci6 oficlalmen- do. Contrario a ciertos intormes, Run emperanzas de quo Ri oa 'e te tarde esta noche. La primer Ribbentrop aun no hit saldo de mantuviera neutral al estallar una reacei6n es de que se trata del do- Salzburgo. El Minister)t del Exte- guerra. ble e de difuntos para los esfuerzos rior confirm que toda.ia esit en de s on n "it ..... .. oe lai demoTractila por aeorralar a el Catillo do Fuichl.l No s Iie i "tien f- s potentias del eje. Se hace re- El snucin tode ot .elto ha de- a:. ppe nazis r en nforin aoi s snaltar el hechoe de qu el eiendl- El anun: d .(le e .te pao ha e han i.coto a P-rensa u a' dd noi: ary tu al atut lado porplejos y confurlldos a los dh do e dno agresin sigue al acuer. diplomAticos, puesto que plans nego- "Esto sin duda alguna acelr'rA 1 rado comeral, que eitsuv onside rclaiones habian sido un absolute la realizacion de la dernanda de qur oquc o e onlmimlr f,.in eua . secret, a pesar de que *ye sabla Danzig por volver al Reich. Natt do Contra l eje.e uei los dos pRains venian desde ha- rtimente, las probabilidatdes de Aunque noo .e tene Informac-ln re tlam de g n oa eura 0 guerra existen todsvla en la Isitua- 'utorizada sore i el pjtacuo deI no a e a e asperaba gresitn esia detintiado a ictilir a Para disctlr Ia crisis se reu- ne hoy el Gobiern Todo indica que Ithglaterra ha- ra una declaration catego- rica para que Hitler no se llame a engafio Por Yan Yindrich LONDRES, agosto 21. (PU)--+ Por primer vez desde que el Par- lamento levantot sus trabajos el Ga- binete ingles se rpunir eon pleno el martes thoy) a disculir los me- dios de convencer a Hitler de que la Gran Bretafia sa.,drA en dfet-nsa de Polonia si esta nacitn es vic- tima de una agresitn. Asistirtn to- dos los miembros del Gabineteo trn excepci6n de L o r d Maughamn t"Lord High Chanceilor") que .,. halls en el CanadA. iFt Ministro del Exterior, vizeonde Halifax, haiat un recuento de today la 1wuaaciin intir- nacional. Esperan los obiervadores politi-. cos que en la reutaiiat st discutlan la manera por medlio de la (cuam se le haga saber a Ilo er quoe no ha cambiado la firm atitudtt de los ingleses. Las pjosibilidadies son las siguientes: (1) Un "statement" por el premier Chamberlain rate. rando que la garantia hrittnica a Polonia sigue incondicionatlmente en pie. (2) Convocatorla del Parla. mento para que escuche dilcho "sta- lement". (Aunque se cree qut Chamberlain se opone a esta idea.) t3 En caso de que no se convoque Pt Parlamento, arreglos para tins oiasni6n adecuad. en que se apueda dar el "statement" a las figures mAs autorizfdasi No eslA descarta- de la pqpbiilidad de una trans- misi6n por radio. Creese en Ins ctrcaulos politicos que dicho "tatement" so daria an. tet del discurso de Hitler el do- mingo n Tannenberg, Prusia Oriental. Asi se evitaria que el Fuehrer se comprometlera trrevo- cablemente a una line de accuan de la cual le fuera imposible cejar sin quedar deslucido. Los circulos oflciales Nbritinicos todavisa hacen hincapite en que no ha variado la actlitud inglesa y di- can que los represeintantes de la han repetido ante las autoridades Gran Breltafa en Berlin y Roma de aquellas capitals la firmeza de Londres. Se hae sabido que lt em- bajtdor Ingles Sir Neville Hender- son comunic6 el viernes a las u- toridades on Berlin que el "cheque en blanco" que extendl6 Inglt!e- rra a Pol nia serA nhonrado. Clerta seei6n del abinete es de opinl6n que ya se han dado su- fcientes '"statements" sobre la po- sicl6n inglesa. Por to tanto me u- giere en esferas semioficlales que tal vez el Gabinete decide dejar Ia cuestiAn de part de Hitler y es- pt-rar a ver to que'tl hace. En apo- yo d, esta actitud serlala quie la situtati6n ha cambiado desde la cri- sis de set iembre el auft pasado. Losi preparatives tngleses ya estan ter- minados, y hoy el M'hiistro de De- fenasa Lord Chatfield y el Jefe de Estado Mayor vizeonde Gort, s re. untiron a revisarlos en la reslitdn- cia del Preniler. L.a flota inglesa esta al dia. Casi todat las reserves navales eslAn siendo llamadas ahora como suple- mento a los 12,000 reservistas lia- o ingles rados el 31 de Julio y que trip. lan los 130 barcos, de la reserve. Estos barcos se preparan ahora para entrar en manlobras combl- nadas can la avlaci6n en aguas do Escocia durante el mes de setlem- bre. Participaran tambin en los ejercicios 1.000 aviones ytoda la rifo ta dom6stlca. En los principles estuarlos y rios de la costa Ingle sa se han' tirado cadenas. La fuerza area acaba de terml- nar maniobras en masa en condi- clones lo mAs cercanas possible a (Continda en la pAgina 12, col. 7) I. Mata a sMi esposav y he. cree que a 'go se suticila SLUCERNA, Suital agosto 21.(lP. -oaca .a-.U., La Poiia revolt, aunque ti mnnala anna. au la 1 nl a u'Iev at I wir 1 *' * 1 1 * :. .1 4l lbf fv 1 m wji1 'tt cu ^ ^ 11' ''hC~ ittt tt r. Cr Por Joseph Qrigg BERLIN, agoasto' 21. (Pkel Unides) Considerable intem ci6n en la tensl6n germanot se ha notado en las esferas ticas de Berlin con la reana de los ataques por la Prfnsa mana contra Polonia, que mson M vitri6ilcos que los de la smana Por primera vez desde qu-i eon6 ls crisis, en circuloqnm tas responsaables se ha demost algna nervlosidad. For:lo eno una ftnte competent, ea Intg r gArsele si ya se habian agotado t das las posibilldades diplomatieAI para un arreglo pacifico, contest: "EFo depend por complete deo. P Ionia". La misma fuente dijo qu puesto que hasta ahora pocotS al4e manis del Reich sm han vilsto en vueltos en las alegadas "ahtridad; ties" polacas, no ea probable que el R e i c h ntervenga dtplomAltical mente, pero agrewgi: "llay ot ra1 Ijalia, creese eni la mayoria doli* esferas qmtle Itlita eonm sodia do eje testA Ilameadsa a beneficiarso dil rectumentie Ide la mejoria en ia po- sici6n econdimiuca y military dtie Ale- mania. Algunos o servadores apun*i tan que las po alilni militalrdel Reich contram 'oloniia enl relacinl oiln Danzige he a fortalecldo tre mendamente, puto iqu tlel pact q eliminla la posibilidad de una grah interventi tn military contira Alema. nia dest el esete. ,;: Como las missions mstitares$ y01 plomAtican de PFeneta y la G r Bretaias se tnetantran todavia ell MoscO, la legituda tie Riibbentrop a la cepilal rusa ser aclamadia comO un gran triunfo diplomitico pre- cisamente en el mom<-nio en que ingleses y francsees estin aparen- temente hacietndo esfuerzo p o r complicar a los ruIos contra Ale- mania en caso de tiunla guerra gente- ral. Por Norman Deuel MOSCU, agosto 21. (P. U.)- Las embajadas de Francia, Inglaterra y Estados Unidos en esta capital so han sorprendido grandemente con la noticia del pacto germano- sovietico. La uinica embajada que (Continua en la pAgina 8, Col. 7) (f // CI/ / / 7 'N A a semana rmas para demostrar a Polonti e cada vez compren'.*mqs mis is injusticlas". ' ret Nappach, de :ti l af.Is, hija 1'!* Bruino Waltre., director dte u oine. to de nomblradia internacimonia, fit asesinada por su e.sposo, que plrote- 4di6 arto seguido a suidarase. La noticia se filtr6 ail anuncialise lay Informes que tienden a in- dirigiria en su lugar elt conciertol *a que una "demostracir n de dtel Festival Internacional esta no. rtas" sobre los "issues" de Dan- che. Dicese que la tragedia ocurrio r y el Corredor ocurrira esta se- en Zurich. Nappach, de 47 aifo.;. min, esr.clalmente prevalecientes relacionado con lam peliculas, himo las es tfe ras francobritnicam, do disparoas ah la cabexa de su es* nque en las esferas nazistas de posa y enitonce. hizo dos disparom tnzig se opina qu Hitler proba- mis.a mu proplo cor" 6n . *mente especilfque sus ditaemnd Se recupecla que Walter tuA exi- ha1ta1. d a Polonia un ultim atum la de Alemnian en el 1933 por su discurso de Tannenberg el tender sangre Judia. En el 1938 se mlngo. No obstente enlagn lio eludadano franicet. EL decree o . blenn, ....r .dBelin, eexilindolo de Alemanta se publIc) au biln lnlormadad do Buerlin el dia 3tide agosto del afo indica- cute ia posmlbliad det quo Ian do, preoelamente mientras ,dirl- "emonias de Tannenberg tengan gia Ia Octava Sinfonia de Beetho. e ser pospuslas. os nazistas ven en Salzburgo, que entonces era arenlemente screen que si el "is- ciudad dte Austria, hoy provincis *' de Danzig se destaea en los del Reich. La audiencia to ovacio- ixlmos dos ldias probablemente n6 per espaclo de diez minutes y seria orraglado a tiempo para cubrindolo lileralmente do roMsa conference de Tannnhberg. Por Mientran ianto, afuera ltyovian tet- o ladio, si Ililler presents a Po- de los lanzaiombas alemanes hojatF ta un ullimtlum en sin dtiisturso sueilas prediciendto l t(lominaio ai- Tannenbergr, lom nazisltas cren zi sobre Atistria. se, hatrift mwnetsario potpvi'r lit in tinto os deu.S. D eto. Se horca medico modos., en vista ide is grave d slim, so duda si lan autoridades Jt . It'ilm lievarAn a *caho su pla- WAI/PIAMMamachmsttsagas- para a a trIansportai an dt* clen- 2i. (Iit,- El dm tor ICtt Rao. cincuenisa mil alemanes a 'an- sene r, efuglatdo j jnli( e 4t tbierg,. lo qute implicaria el enii- unoa, so abioren mientran vivita d(1 de veinleto y einom trenem m esp- hjltsped en ctas te u ti antitw' l.s a travon del Corredtlor pola- comjaiiero dte eolegie El mndic o territorio que asla vi.qla de los examinador dijo que R.sennmeyer aies.s host il en esis .momen- i' seMittcid "ailoreiindose en estado rvtar la visit a tid ercucero "Roe- nigsberg" a Danzig, qut estA sesta- hula para nl viernes tie esta semta- na. A Berlin siguen Ilegando, proce- deaties die numerogas fuent.s fileh- dignas, informed sobre fuertat con- centlracones en las fronteras orien- teles del Reich. Se tiev' entlttdi- tio que las carreteras de la Prusia Oriental y de Silesia esltn obstrui- das por las tropas alemanias y los camiones cargados de maleriales de gtm'rra. BERLIN, agosto 21. (Prensa Unida)-Las esferas oficlales na- zis todavia siguen negando los in- formes de grande concentracionesc de 1ropas alemanas frenle a I a m fronteras de Polonia por Etlova- qul erlin. ensin la aumn- .E'n Berlin la tension ha aum. n- Rosenwteyer vino a Estadosp Uni. dos have un ato srperiflandpod.-r estabileverse aqul en It prrAticla tde . ti- profesini como, rni cob., lE sacadoI loN primwrbrs papples laiit la ciudadaania. Sus amigos dicea que itlimamentle. aparecia muy abatido. tado con los persimtentes informed de que esta semana as llegarh a una determinaci6n final en cuan- to a Danzig y el Corredor. Eslto Informed circulan earecialmente ene lon centros brittnicos; pero pur uto menes una fuente' alemana com- petente tambl6n ha admilido queo habrt alguna clase de determina- ci6n esta semana. Una nota torva me afiadi6 a la situaci6n hoy cuando un grupo 6-,' cincuenta lanzabombas alemanes voI6 sore la seccikn oriental de( Berlin a la una de la tarde. Al mismo tlempo un grtipo mis pe- qiMtfeo tambltn tde lanzabombas vo- 16l aobre la seceihn occidentall. Por Frederick C. Oechsner BERLIN, agosto 21. (PU) -Cer. ca de oINs mitlloIes des selpadus ie Altemnia y Polonim, can t omipit- tons equipos de guerra, estan a dii- lncit ltie alatque a lo largo tde li I frltraims dle Polonia, idtes el eBi- tiec hatcvia I sur, hasia .el prot.t- ltnotdo atlemmkni tie EsLovaqinia. Mientras tanto, las fattilias bri- tAnias, ienienosus dti mar a ruwt- daus in una naurion iholil ltIII sl t- llar in guerrat, haven prtepuratlv).i pre hair deAlbemania. Detsde Vi e msvia intforman que euitia dalno bri4 Ainicost y det otros phases se prepu- raln tambin plarl abatidnanr ml in capital poslae, Nazistas p ien informados, al co- mentar tlos rumotres brilinics so. bre una potible culminaci6n do laI crisis dentro de cuastro o cinco dims, dijeron quo "ows semana puodo quix haya alguna elma d dell<6n." Sin embargo, 1rm fuennlem nazk- tas profesan so creencia de que el climax puede ocurrir el pr6xinw domingo, epando el canciller Hitlr pronuncle su diseurso en el puebtl de Tannenberg, situado a s6lo sle- toe mills de las fronteras polacas. Aunique es impossible harer un vilculo exact de la fuerza de lo ejetrcilt de Polonia y Alemania que han sido movilizadto hacia ift frontera esma nochept. ha echo evidleni t que ha habdeo marrada aceleracifn en los movimlentmos i- tratfgicos dto ambos ejtreltos dti- raitle la u0ltimas 48 horas. Los ob' servadouats ext ranjeroas di n qt tie tos dis millones de homhbrfa que tliene Alemania bajo lan armass eor ca de un mill6in nPstn a distanela ntc atinqu tie e Polonla. Los ptlactm tionen centre un mni 11in y un mill6n trelcientos mil Pol- dados, mayormente cerea do tern- torio alemAn. Despachon llegados de Varsovia dl-en que el alto co. mando polaco virtualmente desalo- $'6 sus guarniclones en la frontera oriental con Rusias, nvlando dirhls tropas haia el oeste y hacla tI sir a posiciones cerca de lax fronteral (1el corredlor polaco y Ia Alta Sile. ale. Se informs qu e Alemania tine 300,000(X hombrem en las Prtuia Oriel- tal, 400,000 enlre el corredoer y Francfort y 300,000 entrl Elova- quia y la Silesia pole. NO obe. tante, los nazlstas sigutu neitando que haya fuertes concentraelones en la frontera polacoeslovaea, e * cepto en un trecho de tslA mills; de extension cedido a Alpmania pa- ra ser fortifticado de aeurdo con eI convenio0 slovacogermano .del 23 die marto de 1938. Las pequenas naciones newm trales se reunen mariana A ini(.iativa dele iey (Ide Blgica para lanzar un Illaauamienltopro paz Por Lucca Rizzardi BRIStILAS, agosto 21. (Prentsa Unida).-L Io ,ministrrusm de Ielacio- nes I'sxterlores dt lan pequefias na. clones "teuttrales" de Europa w* dirlgen en trenem y on aeroplanos hains Brusetias, para unnlrse al Rey Leopoldo en tln tlargete llamamiien- Slof las grande pmol.*ni'ia.n para title lnagan tod io possible pot m'ante- ner la pmz.. El ey tide ls belgas nvilt6 a loa pmiinistro: de seti ontnsa naciones que inletran el liamadoi 'grupo de Oslo" para reunlrse el, mlrcolesm (mafiana) y ex l dir uni llamamiento conjunto que tel vez puteda evitar que Europa se preci- pilee a la guerra, halIa la cual mar- cha directamente. Loi passes invi- tadon a esta conferencia son Ho- lend a, Lux,,mburgo, Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia. Ios minlstros de Suecia y Noruega hIl- cleron en seguida los arreglos pa- ra trasladarse a Bruselas per la via area y se cree qt1 I i tlodos los representantes liegan nmaiana (1ioy) lastl disctusines comtiencen en segtida. Se ha contsderado que la I mo '. eK -a"I i - -- - EL AROMA Y SABOR EXQUISITO DEL SENSATION LO HACEN INCONFON- DIBLE USED TAMBIEN LO. RECO NCOMERIA. UNACAJTILLA . COMPARE UNA CAJETILLA HOY. acci--+l dti Leopoldo, qu'*ain ace dos atims surgit c(tmiQ inico mediator Pn tin esfuerzo por resolvier 11 i- ficultalde econ6micas de Etrops, t1l vez haya sido Inspirado por * Papa, quen el sabado emit4 una ea v',ile applaet ine n veor d la paz y envid un emimarlo empeels! a Varsovia c o n instrucciooms de conferenciar con los Ilderes pola- cos en un esfuerzo por eneontrar una solucihn pacifica a la dispute soibre Danzig. Se sabe que *l Roy Leopoldo sostiene relaciones estre- ctas con el Papa. La conferencia, acordada boy el Gabinele belga, probableor reauelva dlrigir una apeltclint Junta a las potencias armadas f temente -Alemania, Italia, P nlas Rusia, Inglaterra y Franc opera que eviten Ir a la guorras mo neutrales que son las "pof cias de Oslo" estAn en position emitir un llamamidnto sin al (Conlineia en la pAgina 8, Col. -Ia tinta a que limpia Il a medida que Si es Ud. duelr do e*as famous qu wscranw. una pluma QuInaIj b ideal pare a oen estade "GRI [las inglesas se a ir de Alemania, que estalle la g EL FUEGO A No escoge sus victims. La P6l11a de mfianas no , Sctubre la .prdida do hoy. Asegure su propiedad IIOY, y mafiana no podrA haber p rdida! ASEGURESE CON VICTOR BRAEGGER INC. Victor Braerger TetuAn 7 ,San Juan -~ --- II ~ I c | | I 1 ocean agruna que tar las emission de ito grclea sor Ia lasted Io dart a es- I L. COCHRAN.I Director d la Loteria do Puerto Rieo. na ienma e a Au rs a- aepro- setante y director de tla Junta Territorial de oBnetoenals, daocto Leopoldo Figueroa, y *l director del Negoisddo de to Loteria, s*fior Cochran. doctor Figueroa sos- tiene -y nosotros, el Departamen- to do Hacienda. estamos do acuer- do con 41- que Puerto Rice resil to onaIeonea de billeteo en sorttos ordlnariom de veinte hasta treinta mtl billotes y en sorteoe extraor- dinaros, de mi de tienta mil bti- Ilete. Pero el soaftor Cochran no eati do acuerdo con el Departa- montoe d Hacienda y con el doctor Figueroa"... 2970 auhnos matriculados en Escuela Superior Central Antes deque se cierre la matricula se espera ingresen trescientos mas Con una matricula que hast aesignaturas culturales con lam vo- Shora Hegsa a o 2,970 e tudtantes cacontles, de acuerdo con la ocu- (905 de los auales son de primer pacd6n del estudiante. El maestro aAo) comenoi ayer lunes la Escue- tendri lIt msl6n de supervisor y la Superior Central de Santurce su gular al estudlante tanto en sus curio regular de 193"40, en el cual estudios come en su ofico. . se harn .importantes innovaciones Tanto el principal, sector Rivera, pegag6lcass, tendientes a adaptar come el principal asoclado, seftor la ecuela a las necesidades mAi Israel Planell, trabajaban ayer en Inmediatas de ]a vida modern y la direcci6n de o i pormenores del de la comunidad. Mis de tresclen- cemienzo dei afto esclar ya en cur- tot studiantes adicionales s ea- so, el cual se consider sort uno peas queden matrliculado en eln ms- de loss d active en los anales mo plantel e slabado pr6ximo, dia s el plantel. S e quo se clerra deflnitivamente Is En las escuels a eemen- matrlcula parsa I eurso, es y taleUdiv.erdad En! Unaentrovista que sostuviura- es l a mos er c eonl director dotIs .E Ayer luns dieron comienzo tam- cuel Superior Central, don Juan bidn lea clams regulars en la ex. Rivera, nea indic6 quo, deade cuelas elementales de tods Ia Islas. cl primer dia del nuovo curse, to- En San Juan so not6 una aran ac- do -ett funcioiando normalmente tividad en todos los planteles de en el planted. Ayer mismo so dieron ensefanza. En sus oficinau del Go- lae primeras classes en la escuela. bierno de la Capital entrevistamos Dentro de la nueva orientacl6n a la Directora Escolar, dofs Sarah que so estt mprimliendo a laI actl- Roberts viuda d6 Gaetin, qulen nos vidades de la o ecuela, nes explic6 lnorm6 que t o ds los detalles el soefter Rivera. so orecen dos cur. del comlenzo del aAo escolar se han sos nuevos, pars personas qua, tra- venldo desarrollando normalmente. bejando mediodia, quleran dedicar No sort hasta fines do somatna, no otro medio a Is preparaci6n aca- obsttnte, quo so conoecan la eifras dimiea afin a sus ocupaciones. Uno tentativas de la matricula general de otos curses, del cual ha infor- de las escuelas elementales de San mado EL MUNDO anterlormente, Juan. so denomina ofeicalmnnte "Retail En el Departamento de Instrue- Salesmanship Course" y hasta ayer eln so vien trabajando tambl6n so habian matrtculado en el mismo activamextet on los preparatives pa- mis de 25 estudiantes. Este curso ra e ecomleino del curse solar. es para empltedosdos oficinas y Las labors on osa dependoniea so estableelmlentos eomerciales, quje- intensiicaron notablemente a par-, nes dedicaran medio dia a sus em- tir de la semana pasada. No ha- pleoa y media dia a sus studios. hit citras tentativas en Instruccl6n Ayer so estaban haelendo los pre- sobre la matricula total on la Isla parativoe part otro nuevo curse, hasta meditado del pr6ximo mel., que so iniclart en la escuela den- La Universldad de Puerto Rico tro de unos dias. Este curse so de- eWst celebrando sus matriculas y noMlnar& oficialmente "part time comenzart suse ursoe regulars el vocational course" y combinar la s pr6ximo lunes. dia 28 do agosto. Nogueras dice que la conven- cion verdadera del partido 'Sera la que pronto celebraremos bajo la presidencia de Rivera Martinez" El secretario general do la tF- ria del domingo, an las eulos atir- deracl6n Libre de los Trabajado- m6 que so habian hecho convenlos res d4 Puerto Rico, sfteor NicolAs colectivos para la industrial del asz- Nogueras Rivers, aftrm6 eyer que car "a espaldas de las Uniones do it acuerdo do la convencl6n ex- Trabajadores Agricolas y do Fae- traordinaria del Partido Socialista tories", el secretario general de aI decretando la expulas6n do lose s*- Federacld6n Libre autoriz6 lo si- fores Prudenclo Rivera Martinez, guiente: Antonio Reyes Delgado y Austin "En el discurso del president* in- de JesIs, "debe entenderso on el terino de los socialistas quo me han sentido do quo todos los socialls- declarado enemnos del pueblo, tas quo militamos en la oposid6tn scusa este demagogo do I polite hemos mrecido tal honor de Is ca insular &l lider obrore fooecido expulsita, si es que pueden expul. ya, compaferPo Aloso Torres, d sara los )eales los traldores do la haber hecho un Convenil Coloct- ausdel puiblo."_ vo pars la Industriaet Aztear sin .inguna persons en sta do et contar con Is previt a sanI6n do lea to pia'-greg el seofor Noguorasem Unliones de Trabajadores Agrloolas Rlveras'-"considera quo la asm Y de Factore5 Etta acusatt ble coelbrada bajo la direcci6n hiae ln medie de us c4mule do del pequeto dictator Pagin pueda mentiras y ante una asambl d lsmars un eonvenin seial ingratos queo eotdoraban el m- ta. La convenctd verdsders. er rviolditdoquoa d s hn Jartto Sociaist, On Is ul ha mprov do, elplude ar de tomar aquil dtermtinael6n to be. ncna to ipervrsdddo te neficlosa los mis caros interests pseudo-dtefensor de los trbjado- del pueblo y a loq fines do adecm. resque nunce repar6 en msdtoi tar ia political yconstituir un Go- pars lograr msus tines. Y so lann6 tal l is a c i u cusel injusta perverse con blrno mis a tone, on sla q piro- 1 propa it a do an res*pldo a Is to baap e u qu pos ts ulamudin"Anrrman eaocalita45 raeta d I0 lis t eua nt'los dalistasq coast quo sea. relaclonada con los trabajadores y lea patrons. Estee acuerdes fueron aprobads on una enorme asamblea y on prosoncia de tree sil trabajadores de is in- dustria. Adrian SOTOMAYOR Seorttario de Ricord M3ITNES DE OPOSI. CION SOCIALISTA S e celebraron en Pefiue la y Adjuntasm PEfLAS.- Anochie celebr6Bs on la plaza do recreo de esta po- bltacin un mitn de oposei n *so- cialists. J. V. RODRIGUEZ OLIVERA Corresponsal Adjuntas.- Ayer domlngo cele- bramos los soclillstas d* oeposilci6n un grandiose miti en este pueblo, Inmensa multitude sociallsta do nuestros campos y pueblo soe arre- molin6 cerca de la tribune levan- tada frente ae a plaza de recreo pa- ra eoir e1 verbo redentor de los ora- dores qua tomaron part en eate acto politico, Ponunciaron vibran- tea discurao los lideros de oposi- ci6n Antonio Reyes Delgado, Eplfa- neo Fiz JJimnez, Blas Ollver", Es- toteban Ortiz, Joaquin Gallart Men- dia, Guillermo Atiles Mor6u, Juan Bernard Gonzilez, Gilberto Rodri- guez y Pedro Sanmiguel. La pre- sentaci6n de oradores estuvo a car- go del senoir Rafael Velazquez, seo cretario del comit6 socialist det oposici6n. El mitin comenz6 a las 4:00 P. M., prolongandose haste las 9. PiblIlco agradablemente im- preslonado aplaudia dolirantemente a l oradoren . Rqfael VELAZQUEZ Secretarlo del Comiti do Oposici6n Eduardo RODRIGUEZ President* Comit& de Oposilci6n Mensaje del congresista Vito Marcantonio a los campesinos y obreros del pais Tengo la Inmensa satisfacci6n de soer portador de un mnsaje gene- rosme table quo por ml conduc- to onvi a dead Ils ciudad de Nueva York el congrishlata Vito MSrcan- tonio, a los campesinos y obreros portorriqueflos. So trata sobre la intense bata- lla, que sog-n me indlcara, tuvo quo Ubrar en el Comit6 del Traba- Jo de la Camara Baja, pars evitar quo la ley de Horas y Salaries fue- ra enmendada por la reacci6n de manners perjudicial a los intecsess de las classes trabajadoras. "Diga usted a su llegada a Puer- to Rico, a las grande masas obre- ras y campesinas", me dijo el con. gresista Marcantqnio, poco, antes de tomar el Borinquen quo llegO aver a puerto, "que mientras estk en el Congreso no permitiri qu sat enmlende en forms reaccionaria ese estatuto pdblico, que constltu- ye en M per la justicia social qua entrala, Ia Magna Carta de loe Trabajadoreos de Amtrica y que si algunse nmlinda hubltre la nece- sidad deo hacrsele en el future se- ria en el sentido de incluir on dicha ley a los trabajadores agricolas, hey injustamente excluldos de la misma. Puede used deckl ademis, que en el pr6ximo Congreso pro- meto presenter un proyecto en- mendatorio con ese especial prop6- ltoe."1 "Al salir llesa de los ataques dt que fu6 objeto la ley de Horas y Salarlos durante el time Congre- so la reacei sur6 una nueva de- rrota", dijome enftticameate. "Aheras que prevalece o na enor- me confus16n political en ql palm, debe aconsejarse sa las gandes ma- sas obroras y campesinos soe orga- nicen on unions y sindicatos obre. ros pare la defense de sus intere. sos de casee, tormin6 dlelfndonos el agresivo congreslsta Vito Mar* cantonlo. Es bueno decr de paso, por nuea- tra cuents. aluxar nor Is sue vu. per su gentle, tran a3 monte la urbe rquma. CoQLON Ion de iatia y el ele- tdia de IANY ar ef to que Nueva York, luego do habrse decblerto de pesaban sla lunsa de mil r 16 Empezo a v er s e impugna-. cion contra Ley de Salario Snyder y Babe piden desestimacion de la solicitud de la Eastern Sugar Ante. el juez Robert A. Cooper, -demanda no aparecla nl el Pro- do la Corte Federal, comenz6 ayer curdor General ni ninguno de sus Ia vista del caso presentado penoIt representantes c o m n co-demande- Eastern Sugar Aaoclates, contra' dos por la s Eastern Sugar Associa. #l Administrator de Horas y Sa- tes. laries, seftor Elmer F.. drei y "El fiscal de Distrto, efteor Sny. otrns, solicltando de lae rte up dor, no pode de su propla inicia- decreto judicial pars que delen. d ive. entablar uft pleito per viola- ponmer n vigor en Puerto Rice aIs 'cin de esta ley, y iste es otro de Ley de Normas Razonables do Tra- los errors de la querella presen- bajo, en Io que respect a su aph- tada por la demandante,.a cabllldad a la industrial ezucarera, Aleg6 el licenclado Babe que las y que se dicte una sentencia cM- demandante no habia demostrado claratoria con respect a las dis. que r, le hublera causado un da- posiclones del menclonado estate. fin irreparable e inmediato por el to federal en relaci6n con dicha cumplimlento de esta ley federal; industrial. que el pleito tuu radicado en el El Goblerno estA represntado mes de febrero y hasta la fecha por el fiscal federal seoftr A. Ce- la demandante no habia demostra. cil Snyder y los abogados de la do haber sufrldo ninguna ptrdida DivisiOn de Horaa y Salarios del material ni h aba solicltado un Departamonto del Trabajo, seftores mandate Judicial (injunction) para John 3. Babe y E. L. Warren. evitar tales deftes perJulcios. La demandante esta represents. "El onico caso que esit ante es- da por los sefiores Earl P. Fiddler, ta Corte -agreg6-- es el de unos R S. McConnell y Robert Bowie, empleados que ban demandado a quienes representan a la Eastern sus patronos para que se le a- Sugar Assoclates. grue el minimo journal que estipu. El prmer nto de d 6n la la Ley de Horas y Salarios, y El primer punt de discusin tuE sulIa demandante legs ashore que una mocl6n para desestlmar el ca' estt expuesta a sufrir algunos da. so radicada per los abogados del hos en el future, eso es htipotti- Goblerno. Este moci6n fue amplia- co; esa compahla ha entradoe n mo:on teengum eotpep e rncidcen mente argumentcda por el licen' un convenio privado con los tra. elado Jtohn J. Babe, y en turn do bajadores pare eviter que ellos la rectificacitn contestada por el li. demanded en reclamaci6n de sa. cenclado R. C. McConnell. larlos al ampere de eeta LAy" Asistleron a la, vista en la ma- Qtw eran meras conjeturas las flana de ayer el nuevo represen- que Is demandante presentaba oen tante de Ia Divasl6n de Hors y .su demand, aleg6 tambi n el so Salarios en eat; Isla, selor Wood, fhr Babe, agregando ue so el ex reDresentante territorial so- hatea con ei mer prepnsito de ev0 rRobert W.Claiborne heel con el mero propr shede tv1 ros Robert W blico. Ciborn num tar qu., se pusiers a en vigor esta lay. rose public. La demandante solicitas una sen- El licenciado Babe en su argu- tendia declaratoria de la Corte y mentaci6n afirm6 que la Eastern se refiere a los poderes que tiene Sugar Associates, por medio do es- el Administrador, delegados per el to plelto, intent evadir el pago Congreso, para reglamentar esta del salario minlmo que Impone la ley. Et este punto de la discusl6n Ley de Normas Razonables de Tra- la demandante atae6 los podereo bajo, o sea, el salario de veinte y del Administrador pare reglatnen. cinco centavos por liora laborable; tar la ly,. en lo que soe retfiere a que la demandanta ha levantado las factories de azOcar en Puerto cuatro cuestiones sobre las cuales Rico, El aseor Babe, abogado del pide que la Corte dicte sentencia Gobierno, dljo que la demandante declaratorla; que se ha incluldo a tonia una clasificaci6n de unas 18 sels trabajadores de dicha compa- diferentes closes de trabajadores in Ala, tree dadicados a trabajos de su negocio, cuando solamente ha- factdrta y trees atla transportact6n bla dos clasificaciones de acuerdo de azlcar, c omo co-demandados, con la ley, o sea los trabajadores quienes aparecen actuando en re- agricolas que estaban exentos, y los petsenteaci6 prople y en represen- de factories a los cuales se aplsea- tacl6n de otros trabajadores simi. ba la ley. lares afectados por esta ley. La demandante present el plel- En primer lugar, Pablo Santana to contra el seftr Robert W. Cll.- uno de los trabajadores co-deman' borne, queen renuci su cargo y dados, ha requerido do el copa he sido sustituldo por el soeor fil que se l pague el salary miWood. El abogado del Golerno a nimo de veinta y oaine c ntavo g6 quela demandante en suquere- por horse, emstpule ado pr Is ey fo 11 I ohabia presented tingdn ca- deral. St 6 elt ienclado Babe so d controversi entire la deman- come primer error de la demand nt y elseftr Claiborne, xe- 0I hothe do quo on elba n me he- presentanto territorial. El sofer c que an eue do qes y Bai aleoo qu no habiltndose plan- aN etenii6n ggu d na coitroveirseite td Normu Rasonabs d ol saor edoees per sae 1 rizda esmian Is ta - amperarse on este abegede ei-or cla eclaratenle. p9t,,O so desostir's is demand. La WEster Sugar Associates en Esto es el primer case on los u deantda aegs que tanto 'a Estedos Unidos en quo so impug- siembre y cultive de cats de azt- ns la Ley de os y Salris car, comoel elaotora6ltn dole ca- do el sftr. Babe- y eistn co- ha molenda y ls transpertaeln Imo clen to RICeO come un Sde traba utras euunena parties pr la denan la "wi quena" con Miputoa desputs de ltae sel de lai maftana de ayer, el senador Boli- var Pagen, dando un fuerte mall- tatezo, declare ter- minada laI Con- v e n ci6n Goneral Extraordineria del Partidoe Socilista e Puerto Ric * que empezara t eingo per la ma- fsnna, en el Teatro "Puerto Rico", de Santurce, Conven ion en la Il que virtud de una e vn- sr Pas miends a la Cons- tituc6n oa Reglamento de dicha ce- ltctividad, se cred el nuevo crgo de "Primer Vicepresidente" y sel ecxalti6 at mismo ai seftlor Bolivar PagAn. "El Primer Vicepresidente". dice la enmienda aprobada, "ocupa- ri y desempefari elc argo tde pre- sidente del partildo, encasos de au- sencia, renuncia o vacant, Per cuaiquier cause, del presidente. Los alcances de lo enmienda, son obvious: ella Implica que de here en adelante, cuando per cualqulera do las causes especificadas se au- sente el president en propiedad del Partido Socialists, ielPrimer Vice- presidente asumirlIn&s riendas do la direcciOn de l a colectividaed, si necosidad deo que para ells tenga que reunirse el Comiti Ejecutivo Territorial y designer la persona qua ado Socialoma Preidonts ompont- reno, prictica reglamentaria y cons- tituclonal en vigor hasta ahora. Com ontormramos en nuesPartdo Untra edicin de ayer, una de las resolu- cione saprobadas per unanimidad y entrepublgrandper apausrdo pder la Con- venln "oberana dexprl Psartido reco- nocimiento do los beneficlos quo le Coalista que autportado a Puerto Ric y para oratifirca fr Eltd del Republicans pur acuerdos de aleCon- voncian soberana del Partido So- cialists quo autolariz6 dich Coal- cd6n, y pare otros fines". El texto Integro de diche Resolucr6n, dice "Por Cuanto, desde ielafto 1932 y a virtud del Pacto Libre Electo- ral con eI PartildoeUni6n Reopubll- cans, el Partido Socialists ha des- arroistado con t la apresponsabi-6n de lidad del poder' p~blico; Per Cuanto, este Pacto Libre electoral surgl6 espont quneamnte due ha concsurido, sosantenendtrop en- lloWash y video dcomquo era Comisonado de ul partico en el powder en aqaella Epoca; Por Cuanto. a Coviminto coai-he d ionistemio rcbi la aprmobacin que lea masas electoraees at conquis- tar antiza mla libre eli6n decl pens a dudo ha coencurrido, errorstenend hsten Washington come Comisionado de Puerto Rico mpedianquel descapitallo cional aqueride lamaestroas camper prestdente de nuestro glorioso Par- tidc Socialista, compsKero Santia- go Igley obreras; Por Cuanto, en la Cosalicin he de s trenadpublicana los caciques recconqustas- fundosam enmitalos dque aseguorancia qu garantiaa para la libre del pen- p emi process del vto prot iqudacicn de patron dtae falsos y velores politicos dudosos, rectificando errors histru conmicorear e io las masttueon campesi- ame y obreras; y salvaguardar todo Por Cuanto, el pals actualmente su resenciast una conjurlicin coment a Unin fundpor elementlos quambleo sog, que ae - desprenden o e todbrros n los partccidoen y- han en el pasado defendido ideas antag6nicas, pero que ahor bajo el nombre de TRIPARTISMO so unen inescrupulosamente para sor- prender la buena fe de nuestro pue- bio en una maniobra de tralci6n y deslealtad de cada uno deo ellos ha- cia el partido d e origen y de todes juntos a la decencia y bienester del pueblo portorrlqueAo; Por Cuanto, el pals nada puede ganar de esas maniobras persona- les, faltas de Ideologia, orientadas exclusivamente a destruir ta Coall- ci6n para resucitar la vieja escue- la de privileges de unos pocos con- *,.* *Ia Ftlt.idi d *d n .1t mu lou t 1 n del Con- de un 5n a Ae a maxla ponorrnq S.un sofisma engaador resta a la maniobra reaci It leg que pretenden ds conquistas de loe trabaja 17 .-"N ya sido cialista riodoe n . iwra ele Scale tamDoci pars cear ed nuevo. ei vio slne- -V ma de vasallaje, atropeflo es ex-teo dt4' plitacl4n inicua en campos;, ftbri- no hae Csa, talleres .y oficnas" Socielia Informed del Comiti eo gteS de Reglamento y nado R Constitucian Washinj do al ePoo desputs do las tres de lamenor' madrugada de ayer, el Comit6 de vos. D Reglamento y Constituci6n, rindid mits de el siguiente informed, a treavs de ber ha au president, senor Ram6n B- PONIE v trios y de su secretario, sefter Jus- ra cup ite R. Dity ra ocup. tino R. Diz: bramlen "Este Comit4 acuerda recomen- liado e dar a la Convencion la creaci6n de list dO un Comiti Permanente deo Ponen- no men( clas pare enmiendas a la Consti- tivos e0 tuci6n y Reglamento, el cual Co- sus cuo miti serA nombrado por el pre.i- Que 1 dente del partido y funcdonart do- dada en mo un organlsmo adscrito al Comn- "Secci ti Ejecutivo Territorial. Todea laa nos exis resoluclones quo no han podido ser municip consideradas por el Comitt nipr or unmep la Convenctn debran pasar a- tuniart co ra este Comitt parsa u estudiot; d cead asi como cualesquiera otras qua se por Ila prepare haste treinta dias antes y dicho de la pr6xima ConvenclOn, a los diccldn fines do que todas juntas sean es- asuntos tudiadas d una manerera armnlca que req por el ComIte de Ponencias pars partido preparar y rendir un informed cons- NIENbD clente de todas las enmiendas an- tituldas te la prxinwa ConvenciOn". la Capi Sobre la anterior primer reco- mente o rnendaci6n del Comiti de Regla- un orge mentor y Constltucl6n, la Conven. mitt Lt cin no tomo ningtn acuerdo debi- do por I do a incidenciam surgldas en la di dela m cusiOn, los cuales hicieron que se Este Co passe a considerar etras enmien- operate das especlficas a la Constituci6n o ComitI Reglamento del Partido Socialista, buena n recomendadas tambiln por eI Co- manera miltt, a saber: do el Que la Seccl6n 2, de la Consti- rial". (I tuci6n o Reglamento del Partido mente: Socialista, quede enmendada de en un h maners qua lea como sigue; do una "Secci6n 2.-Toda persona, horn- drain uni bre o mujer, quo deuce ser mlem- te Cent bro del Partido Socialtsta de Puer- dos de c to Rico. firmart la solicitud quo me Jurits d Indlca mas adelante, y la enviarA losiAsun a! president de la Secci6n local organin correspondiente. El president de en el pr la Seccl6n local sometera el nom- municipal bre ala consideraci6n del Comite Que 1, directive de lai Secci6n, en au pr6O- en I fco xima reunl6n ordinaria o extraor- "Seccit dinaria, y dicho Comiti podra aceP- de cada tar el ingreso del solicitante al Par- af6n ord tido Socialista. El president de la ces al r Secci6n darA cuenta en cada asam- tos adms blea ordinaria o extraordinaria so- la Secci bre los mlembros del parUdo que ai6n ext: hubleran ingresado decade la Ilti- creyere ma asamblea do la Sceit6n, y la is Socel asamble de las Secci6n podra de- cho cosm jar sin efecto eualquier lnIreso de 32. "El miembro del partido. cos aI m "La sol.litud a que se hace re- tar los ferencia en el pirrafo anterior, es- eJecutivc tarA redactada en la forms siguien- dad en tle: Seccif6 "Yo, el abajo firmado, declare y program juro quo no tongo relaciones de do, 0olas afiliaci6n con ningdn otro partido sentadas politico y quo de mi espontinea vo- rales re luntad acepto y prometo cumplir podrAn estrictamentoe, los mandatoa del cualquiei Program, de la Constituci6n, y de Ejecutivc las resoluctones y acuerdo de las tiva de convenciones, asambleas de las see- convenci cones y del Comit6 Ejecutivo Te- misma S xritorial del Partido Socialista de del pro Puerto Rico. Partido "En testimonlo de la precedent presentai declaraci6n, firm eatsa soliitud de rAn ser ingreso al Partido Socialista do dam per Puerto Rico, en-, hey dia--de niendo e --- de 19--. (Fdo.) mismos Recomendado que en S pars est per derrotar La anterior enmienda agregs las sometida palabras "hombre omu i jeU r" Y miembro: "asambleas de laI secclones y de Qu a Comit6 Ejecutivo Territorial" a la en la fo Sco 2, comeol arbe haste ashe- -e ra en la Cotitution del partio. "Tel Que la Secci6n 6, s enmlende, ye Tern de manera quo les come slgue: mS icir "Secei6n 6.- Todoe mlembr del t vier, Paertido Soeialista de Puerto Rico ts ee acatart y observari las disposito- dentes pi nes y mandatos, del Programe, do rD los t ls Consttucitn, v de lam raes Io" da distri nes y acuerdos de In convenci- nos use nem, de las saambletss de la sec- oera e a ciqnes y del Comiti Ejecutive Te- a ehora rritorial del Partido Socialists. (An- T. ao e teriormente. decia la Secl6n 6.- ailt mh inuna person que no ha- un tiliado del Partide So. do Puerto Rico pr un pe- no menor do dos (2) aftos igible para loas carsn de A-l o Asamilsta Municipa ; o sert eligible pea mtiem. Is CAmira 4e Reproontan- ll Senado do Puerto Rico i sido un afillado at Partidn ta poerun ptrfdo no. menor 1 (3) aflos; ni tampoco ser4 para el cargo de Comisin- esidente de Puerto Rico en gton ai no ha sido un afilla- Partido per un period nn de diez (10)s afo conseculi- ISPONIENDOSE. que adr- 1l requisite el tiempo, de- *ber.contribuido con su cuo- untar rogularmente,; DIS- NDOSE, ADEMAS, que pa- ear cualquier cargo de nom- nto deberA haber sido un afi Ioa fide del Partido Socla. Puerto Rico por un period< or de dos (2) safos consecu- tendo al dia en el page de Dtas voluntarlas"). ' a Secci6n 22, quede enmen- i a forms siguiente: i6n 22 -Todas las Seccn- dtentes dentro de un misma to, a mantoendrtn unidas dio de un Comite Local del io correspondiente, que om- mpuesto de atre| delegado. Sseccl6n, que sortn electors asamblea de cada Secci6n, Comite Local tendra Juris- pars tratar y conducir ios administrativos y politico' uieran lsa intervencl6n del en tal municipio; DISPO- OSE que Ias Secciones cons- denlro de la juriasdcci6n det tal de Puerto Rico, igual- starin unidas por medio do nismo que se liamart "Co- cat do San Juan", integra- tres delegados de cada uni Secciones existentes dentro nunlcipalidad de San Juan mitt Local de San Juan co- en todo lo possible con el Ejecutivo Territorial en Is narcha del Partido, de la que lodisponga por acuer- Comiti hEecutivo Territo- Lea las Secci6n 32, anterior- "Las Secciones localizadas nismo precinto o precinton municipalidad, s manten- Idaes por medio de un Comi- ral compuesto por delega- ada Seccl6n, el cual tendra i6n pars trater y conducir tos que requieren la inter- de todos los miembros y nos del Partido que residran ecint o los precintos de la ilided"). a Secci6n 32, se enmiende irma siguiente: in 32.-El Comite directive Secclon se reunirc en se- inaria por lo men6o dos ve- no, prtatratar trar los asun- inistratlvos y ejecutivos en 6n, y podra reunlrse en so- raordinaria cads a vez que *i nccesario el president do, 6n o tres miembros de di- itR". (Lela antes la Secctin Comit4 so reuniri dos ve- ies por Ie menos pare tra- asuntos administrativos y a de la Seccifn"). SSecci6n 66, quede enmen- la form siguiente: n 66.- Las enmiendas al a o constltucitn del Parti- e resoluclones quo scan preo a ]as convenciones gene- gulares o extraordlnarias, Inlicarse por acuerdo do SSeocl6n local, del Comitt STerritorial, o per Inlcia.- cualquler delegado a dlchA 6n". (Y letia antes ests occi6n 66: "La; enmiendas grama y constituel6n del a las resoluclones queo so*an As a Ia Convenci6n debe- antes discutidas y aproba- las Secciones locales, po. on prActic a pars ello lo mrtodo y procedtlmientos lam convenclones generals udtar, eprobar, proner po les cuestlneno que soan u a ba consideracldn de los ').- t Se 7%on so 1 ennmiende rma siguiente: Rn 2.-.EI Cemniti, Ejecuti- torlal s ceompondrt de S7 8: un Preldente, un pri- epresldente, up mecreterifo uts teta n. Aa' ulrssrjel- torial. or ca- 0 me- rtene- a has- C. E, veinti- "ai~ I-lanp" y cada dis- males por & al sexo enmlende dente. .I ra toed S:; I' El r iP, U, (p. 11I. di Ag tm rto perttto I il t. MARTES 22 ice- Sn del - Con- 0e1- or na que no ha- del Partide So* Rico por un s p- d dos (2) afoia los cari de Al- elata Municipal; gible pars mioem- Representan- Puerto Rico at illado at Partidoe period no menor ni tampoco sertA cargo de Comislo- o Puerto Rico enn ha sido un afilla- r un perlodo no 0) afs consocuti. DOSE, que ade. o del tiempo, de- ibutdo con su cuo- igularmente; DIS- DEMAS, que pa- ier cargo de nom- .haber side un afi- Cel Partido Soclt- ico por un period (2) atos consecu- dia en el pago de ntarias"). 22, quede enmen- a siguilente: Todas las Seccto- ntro de un misnim antendrAn unidas Comiti Local del pondiente, que -s. de ires delegadoa que sernn electors t de ada Secci6n, Local tendri jurls- tar y conducir los trativos y politicos Is intervencidn del municipin; DISPO- lis Secciones con'- e la jurisdicci6n de 'lero Rico, igual- nidas por medio do( ue se liamarn "Co- an Juan", integra- gados de cada una s existentes dentro idad de San Juan al de San Juan coe o to possible con el o Territorial en I1 del Partido, de la disponga por acuer- Ejecutivo Territo- rcci6n 22, anterior- ;ceones localizadas orecin p o precintos alida d se manten- medi deo un Cai- pueslo por delega- cimn el cual tendr't a tratar ly (onducir requieren la inteo- 01s io' mimrnhos d'. Parwido que reSidan o los preintios de la 6n 32. se enmiond gllione: EIl Cnmiti6 dir'ctivn n se rieun;rt pn se- o r lo menos dos vfe- ra tralar los asun- ixos y' ee(iTUtivos en odra reunirse en so- aria cada vez que la* io el ptrpsidente dr oeS miembros de di- ia angles lat Secci6n se r"unire dos ve. le moenos para tra- a administlativos y SSecci6n"s. 6n 66, quede enmen- ma siguipnte: Las enmiendas al nstituci6n del Parti- cciones quo sean pro- vonoenciones gene- o o xIraRordinarias. soe por acuerdo dro 6n loal, del ComIl# orial. o por Inicia- er delpgado a dicha Y iecia antes esta 66: "ICas enmiendas v constituci6n del eWoteuions quo scan la Convenci6n debe- discutidas y aproba- eciones locales, po- (tica pars ello los on y procdimientoas nvc n ones genera len aprebar, proponer o tiesnes s que sean cnsideracilOn de los ion 72, se enmiende --El ComitE Ejecuti- se compondrn de Z7 Presidente, un pri- lento, un secretarlo sorero, dos vicepresl- 0o" y trees vicepreti- a district senatorial. cepresidentes par ca- natorial. par Io me- ada distrito pertene- emenono". (Lola hat- Wecion 72. "El C. E, idra de (27) veintl- 8: un Presidente. un neral, un Tesorero, identes "at-large" y oentes por cads dit- It, de los cualet por pertenecert al sexo i6n 77, se enmiende iguiente: -El president. 1l sidente, el secretario orero y los dos vice* it-large" serAn nomi- a directamente por I. ,os vicepresidentes .Ie nominados y electos ado por los delogados iente district senate- ENDOSE que cual- o o vicepresadent* do apelar pars ants ia ntra el resultado do scln efectuada en la delegados de distri* de la convencldn er'k nal." (Lela anterior- ahora, la Secl6n 77 , epresidentes -"at lar- inados entree las See- mediatas a la Secr-: Sa fin de que pueoid sesiones menualo e Ejecutiva. y en cu 1- o que este organist:o lad do reunirs"). ci6n 90, quede enmen- rmna sliguent: la pagina 12 col. 1 E1 Juz Roberto H. Todd Jr., de sCrte d Distrito do San Juan, dict6 ayer la sl- guiaente resolu- d6n on i0 1cso de Certiorari In. eoado per el doo- tor Carlos M. de Castro contra la Junta de Comi. slanados deol1a Capital: La Junta de, Comislonados del Gobierno de la Capital formul 6 Sca'tos contra eat Roberto a n Iistra d oar Todd, Jr. Na CapitaL, doctor Carlos MN de Castro y desputs de haberle concedido ttrmino para contester. los. celebr6 tas audienctas necess- ras pars aior la prueba de cargo y de descargo, y fi-nalmente per Ia Resolucidn NOm. 373 Io destituy6 de su cargo. El doctor De Castro radic6 la peticidn en este caso, so- licitando de la Corte so expidlera un auto do certiorari pra rervisar [as actuaciones de la I unta de Co- milsionados, anular dicha Resolu- ci6t y. come consecuencla, ordenar It reposici6n del peticlonarino en tu cargo de Administrador de las Ca- pital Expedido el auto, la Junta que- rellada radic6 una moni6n pars que se anulara el auto exnelldotn v- layer resolu5tl do la alegaci6n 10 de Ia. peticl6n quo dicen asat: "() Que las presentaci6n de los cargos contra el1 Petioleurto ifu legal. impropia, y no conferia ju- risdiecldn a la Junta querellads pa- ra sustanciarlos, per cuanto nin- guno de dichos cargo constitula la just causa que determine el articulo 23 de la Ley Ntm. 99 de a1 Legtalatura de Puerto Rico, apro.- bads en Mayo 15 de 1931, segtOn fu posteriormente enmendada. (e) Que la prueba presentada en apoyo de algunos de los cargo, que la Junta querellada estim6 pro- hados, en todo a oen part, segdn revela su resolucl6n ndmero 373 de abril 5 de 1939, que se trans- cribe en el apartado 7 de esta so-. licitud, no establece ninguno de los motives de just causa parsa la des- tituci6n del peticionario qule exl- gen las disposiciones del artlculo 22 de la citadsa ly nOmero 99 de ]a Asaspblea Legislativa de Puerto Rico ,aprobada en mayo 15 do 1931, segOn fuN posteriormente enmen- dada". Para poder resolver las euestio- nes planteadas, so hace neoesario harer constar quo de los 19 cargos formulados per la Junta querella. da, al doctor De Castro ,s61o so consideraron probados y sirvieron de base para la destituci6n los car- gos numerados VI, X, XII y XIII, que dicen asi: desestimara la solicitud y al mis. "ICa El referido Canro M. de mo tiempo radicd una contestacin Castro en l desempefi o de su car- a return, go come Administrador de la Ca- Discutida y sometida previamen- pital (City Manager) no ra ins-e to dicha meci6n. la Corte dict6 la Ispectado nA ha administrado el siguiente resoluciLn: sistema de Acueducto de la Capital "',a Junta de Comisionados de que suministra agua a la Capital San Juan, querellada on este case. y a Ino yeniiplare mueBayam ny radic6 una modi6n solkictando s Catar en parte at municipal de anule el auto de certiorari expedl. Rio Pedras, no 'o hace on la ac- do y se dosestime la solicitud por Cualtdad. Ha pormitldo y permit no ser el certiorari el recurso ado. Carlos M. de Castro en su dicho cuado para revisar los procedi- cargo quo Is plants fisica de dicho mientos habidos ante la querell. plants de filtraci6n, tuberia, las da que motivaron la destituci6n del vAlvulas y otros aparatos, cayera peticionario. Carlos M. de Castro, en un estado de abandon y des. de su cargo de Administrador de orgeanzacldn. Ha perdido y per- aIs Capital. Las parties argumentas- mite que estuviera contaminada el ron y sometieron la cuestiln legal agua suministrada por dicho siste- planteada medlants alegatos escri- ma y consumida por los referidos Stoq pueblos de tal modo que ha ame- nazado y amenaza la salud public El cierto quae uesra Corte Su-. yey enetar pblco. promsa en los casos de Coll v. Todd. Debido a tal estado de abandon 35 D. P. R. 625. Rivera Aroml v. y desorganizaci6n. el abastectmien. Asambles Municipal, 39 D P. R. to de agua ha sido interrumpido en 79; Fernandez Vanga vs. Pavia, 42 varisy ocasiones y existed ]a amens- Ds P. R, 768 y Valldejuli v. De Can- za de que dicho abastecimlento on tro, 52 D, P, R. 291. he resuelto que cualquier moment pueda ser in- el certiorari de acuerdo con la Ley terrumpido. Municipal no es el media pars re- DeTbMo al tal desorganizaci6n en visar una actuasctn de Alcade e al Ia admlnlstracId6n del aeueducto. ls destituir un funcionarlo municipal. Capital no ha podido cobrar nIIco- doctrina que hizo apiicahle a In ley bra por el agua sumrinstrada a especial del Gobierno de ia Capi- muhos de loans conaumidorms, y tal mn el caso de Valldenuli, supra Carlos M. de Castro ha permitidi pero, en part. i li mit tI dfcir, y permit quo much'os connsumido- en el caso de Coil, lo siguiente: res hayan ulilizado y utilicen el "El rr-cord no revela quw fuetra servicto de ua sin pagar por tal riolado ningfin dierocho cnnstilu- servicio. ctonal del peliiomnarin o quo se hi- X -AllA por el dia 21 de noincm. durs algo contrario al Acta OriA. re de 1937 un tal Ios pf orres Sil- ica o a las leyes de Puerton Rico. va. empelado del Gohi.nrno de la No entendemos qu e la Idesestima- Capital, mientras estaha en com- ud6n de un funcionario. atun sin plto estado de embrigtued, ldispa- justs causa, caiga dentro de s"t`' s depil Qntsvidlu cmfwyp vbgkqjbg dinposicio nes. |ir6 do tiros doe revolver en la Ofi- Supionitnd sin embargo, quPo e cina de Pagaduria dei Ayuntamien- certiorari sea el rempdio adoeuado, j'to de la Capital mientras se on- cntl es el debar d las Corte A lo contraba en el desempefio de -u sumo examiner el return y voc si empleon hahiendo llegado el hecho hay gu algna justifiacin oara la inP- a conocimiento de dicho Carlos M. mocl6n dpi funeionario, Natural- do Castroe sin que procediera sobre monte cl funirmanrin quo dOestluye dicha actuacn del senior Torres es el I'nico jupz de la evieovia y Silva. la funci6n de la Corte e pr sl hay- XII-Ail por el dia 2 de octu- tinas otal carencia de prue~ba quo ir'e de 1937 on el caso de un ac- justifique las remocion". cidente sufrido por el auloms vil No bay duda alguna doe'uei a los GM 201, propiedad de la Capital, fines de Ia mocion de las querella- ausado por la negligencia de Josn da, Osia acepla y admite como Oer- Marcos Morales, empelado del Go- tas las alegaciones de la pel icin bierno de la Capital, segOn se ra- y esta aleoga expresamente quo en his resuelto por el Auditor de las el procedimiento parna dstituir al Capital, el referido Carlos M. de teflor De Castro se hamd violado roe-.Castro, en su carActer de Adminisa- rechos reconocidos en Ia ley oiA- trader de la Capital (City Mana- nics y se han infrlngido las rdi.po,- gert required al Auditor de la Ca- siciones de la Iey creando el Go- pital personalmente y por media- bierno de ia Capital, separflido nl cin'1 de la Directors Escolar pars Administrador de la Capital por que archivara el caso; a sabien- causas qu e no aulorizas la icy. Va- das de que su archive seria Ilegal se ls alegaci6n 11 de la i ticiCn. )y en contra de los intereses de la Siendo esto as la Core, sin pre- Capital. Dicho JosA Marcos Mora- jusgar lat eueationei legal* plan. les era un empelado bajo el cargo teadas, se reserves i resoluclfn de director de dicho Carlos M. -de Cas- It mismM pars cuando se someta tro en su car cter de Administra- el caeo en su fondo, y declare sin dordo e la Capital (City Manager). lugar la moci6n de la quereolada XXII- El referido Carlos M. de pars que so anule el auto expedido. Castro en su referido rarcoter no Se serfala la vista del lcos en u ha tornado Ias medLdas necesarias onado pare el dia primero de Junio para hacer cumplirse laa nrdenan- 1939, a las 9 A. M." ;as del Gohbierno d laI Capital, a (Subrayado es nuestroa, saber: En Isa vista del caso, las parnes ,-.La Ordrnanza Nnm. ?, ftal sometieron el mlsamo por el record coma so ha enmendado. de-todos los procedimlentos habi 2. La Ordenanza Nulm. 360; 3 - do$ ante la querellada y solicitaron Isa Ordenanza Ndm. 364: 4.--La Or- tErmino para radicar alegatos es. denza N tim. 367; 5--La Ordenanza critos, el l1timo de los euales fuA NOan. 369: 6. La Ordenanza Nim. radicado el dIa 31 de Julio de 1939. 371; 7.--Ia Ordenanza Niim. 380; Lae cesttS6n legal primordial 8.-.La Ordenanza Nuti. 385; 9.- planteuda per el peticionario estt La Ordenanza NOn, 303; 10--La expuesta en los apartados (d) y (e) Ordenanza NOn. 394, y varias otras 1 ___________ de las Ordenanzas de la Capital." Estos cargo fueron especiflca- mente negados por el peticionario DE REGRESO DE y mas adelante examlnaremos si ESTADOS UNIDOS hubo prueba para sostenerlos. La contenci6n del peticionarto en Estoy a las 6rdenes de mis cuanto a sla flta de jurisdiced6n comspaceros Medicos y Ctru- de la Junta para conocer de esto janos. Dentro de la mas es- se bas@ en la alegaci6n de que nin- tricta cooperaci6n professional, guno de ellos constituye sla "Justa hacia el bien de los dolientes. causa" especificada en el Articulo *. M. AmadIo, Ph. G. D. n. C. 22 de la Ley Ntim. 99 de 1931 crssean- Especalista en Masajes y dO el Goblerno de la Capital, que Glmnsaisa Sueca MEdic y dice asi: Ortopdlea. "Articulo 22.-El Adminlstrador Hotel Capitol, Plrda 1l2. de la Capital podrt ser destituido TeL I0 Santurs, B. par la Junta de Comisaonados por TeL 10 Sutros r Justa eausa, previa audiencia y aportunidad pars defenderse par asi -p------ C, in al efecto io mediate abogados. Sertn cau- sa pars destituir at Administra- dor de la Capital: cualquier actor realizado paer i que constituya un delito grave felony) ; cualquier ac- tc realizado por 41 quo constituya un delito men oa s grave (mizde- meanor) y qu e implique deprava- eI6n moral, abandon, neogigenela \ Inexcusable en el desempefto de su cargo, o conducts inmoral e inco- rrecta en el desempefto de mis- * ma." SEs convenient citar el Articulo 21 de la misma ley que dispone: "Articula 21,-Ei Adrainistrador de la Capital serA el jefe ejecutivo dt la misma, sert nombrado por Is Junta de Comisionados que soe erea per esta tLey y desempeftarik su cargo mientras observe buena C conducta" Sostioene el peticionario que deo acuerdo coan el Articulo 22, supra I tiene que imputarse la comisi6n deo ~/ un delito grave (felony) o un de- lite menos grave (misdemeanor) y qua implique depravacidn moral, abandon. negligencia inexcusable on el desepofta d e su cargo a co n-E n ducts inmoral e incorrect en el o'Eres.)ec desempeto del mismo. Es clerto qr el at examinamos los motivos deo des tituci6n C onteldos on la legiala-. idn municipal anterior a la Le y Nm. 99, creando el Goblerno de la Capital, apobada en 15 de mayo de 1931, los mismos estaban enu- Esperan quo ye gai merados y separados on distintas craciones pero, somoes de opinion o bjeto tre mil que no fu laI lntencld6n de aI Legias- 1- latura el constreftir y limitar a la Junta de Comislonados en la for- Com hablamos anuntcado, el do.. mulaci6n do cargo al Administra- lMngo, 20 do agosto, se e5ectu6 la dor de la Capital. Anica y oexcusiva- reunin del Consejo Diretlivo In. monte a casos de delitos graves o sular (Comith do 21) delt Aso- maenas graves. Esa Interpretacitn cici n de Chi6fere, Estuvieron del estatuto nos llevaria al absur- presents 15 vicepresidenteata do. Consideramos clque la frase cinco districts. Tembi i estab abandonn, negligencia inexcusable present un s mlembrn de ai Unl en el desempefto de su cargo, a do Chferes de ia Feddracitn Li. conduct inmoral e incorrecta en bre de Ponce, y dos molemros d el desempefto del mismo" pueden la Asociaci6n Portorriquefia de interpretarse como independlentes Duefios de Vehiculos de Motor y' del delito pienos grave y que im- Ch6eres, Inc. FuG acuerda untnl plaque depravacicn moral, y s su- me dares a estos delegados el de- fcientemente ampllia para incluir recho al voto y a la palabra. cargo de la naturaleza de los for- So iniciaron los trabajos con la mulados en este caso. sigulnte Orden del Dia; (1) List No habiendo uns violacidn de e a de Of Icales; (2) Juramenta cidde Carta sOrga ica lo de laos yes de uevos oficiales; (3) Inf p Puerto Rico. consideramos queen la is president; (4) Informe de lf - Jurisprudencia reiteirada de ues- ciales; a5) Prayecto de Memren- tro Tribunal Supremoa itada en du quo s or ntrgart al gob ner - nuestra resoluci6n preliminary, es dor Leahy; (6) Manlfestaci6n di plcab le a e teo caso, a menios que carros pOblicos a ise llegada delGo- eI record demuaestre que a dthabid ber nador (7) Congreso Extra rdl una ausencia absolute de prueba narlo; (8) Acuerdos y Reoslcioes para sostener los cargos. El sli orr Gerradfo er'el oi.prel- Homas lefdoa culdadosnamnte las dante do la Asociacidn ifotr'ix- declaraciones de los testigos de car- tensamente so re as reciente xo y de descargo y, asimismo, Il tivldades del Comlt# Ejecutiva, Y pruentdocuma d mental presentada en de a I rganizaeci de una seri d relacio tcon Ins cuatro goauro s que nueva n i es unansco sdeo Areci- sirvieron de base part Inldestitui- oabo, CamuA Quebradsiles, May- cidon en est caso y hemos ilegado ghiez Aguadills, Yauco, San er- Ea n siguaento a oncousiXn: mAn y i os demoAs puelos per esa den cubtatuo n los cargos X n Xu ruts. Ahora, inform el softer F# d no huo prueha legalque s na ae orr ao hay tin plan pars una enueva los probara y pueda sostener las cruzoda pbro Is region oriental, oconclusiones de e Junta. En cuan- desde Guaymahastb dea Humaco. to a los cargos VI y XXII, ias prue- ba es contradictoria. esp ecalment Inform e de o iciales fn cuanto a la del cargo Vi quo se refiere al Rsunto del acueductoy A Luego los officials informaron rn corresponde a is Cortem uslituir sobre sus distintas activldades, pa- su criteria y opiniOn por los de I suendose a la disoclsi6n del prayer Junta. Si podemos, yl s nuestro to de memorAndum y los prepa- debPer hacerlo ronstar asi, qu nada ratios pars ea manifestacl6n de hay en rI prueh a quesirva doe ba- carrots p icar po s parercibr al o- se alas conciusionu es Ado n Jat ljb hernador I.eahy. Despui s de leLd dep Comisonados de aqel aqui pc- el memorfiandum, qued6 a probadoa ticelonari, Dr. Carlos M. de Cao con igeras e nmiendas, acordhndose Iro, incurrlera en "conducts inmo- someterlo a un Comitl panr que le ral e ieorreCta", siendo por a n tan- pusiera los toques finales. tn dichaa conclusions errdneas. A coI sumrno puede lsos en res e qu Acuerdos sobre quato a aicov a is dem cs du la mnv eidfeste a inu onm ne e 99. surpra, qudea dislno I desluien: cis- y so acord haeer un vibran- neAratuo 29.--El Administrador e laamnto a ty dos los chdfe- d Is Ca pital teondr I Ia drnccls e roes d csrros pbblcas para quo Ssupecrintend msc geni e al de to- ec dir vinie aon a So Juan, ali dos los funcionarlos doe I capital, com, tambihn Ia hicloran in mSs 'viglaro t por oel ue as neimren d a fatcil posblD psrs el ptLb ico de e quoa do stuenua pr ta en conflii a og ant alcu rond conservadora- ableantP ^T Junta nte e.nte del ura mos cma lade etcarroi d no ercicio de asn facultades it s As acim dso a dsfilartn Mando lI rumpllmienlo do los debareas quo bienvonida al nuevo incumorento d osts Lev impose a igs donmt fun- Fartaleza, honorable William F. cionarias do is capital! y do I. ma- Leahy. ent quo l Admisistrador do Is - Crapital creyere razonahlemcnto quo ucreo mst convenlente alt major 79; Fenstodes Vanpa v, Pavia, 42 sorvicio pdbl co." D. P. Rd 768 y a ValIdejuli v. Doe nlstrador de oI Capital eo respos- de opinion quo praecdo decliaar y sable ante 1st Junta ontoe isa Co- dclara sin lugar ia potici6n en mulstdad do San Juan de qua todos osto case y soula e1 auto expedi- loans funeionarios rummplan con sUts do. deberes. En el caso de autos, la El Secretario registrarA senten- Junta de Comistonados al apreciar cia de conformidad con esta rela- nla prueha consider que el aqut pe- ci6n del caso y opiniOn que se hace ticionario habia sido nesligente rn former part de la misma, con cos- el cumplimtento de ese deber y, re- tas, sin que Estas incluyan honora- petimos. on la aprectacin doe esa rios de abogado. prueba la Corte no puede interve- San Juan. P. R., hoy dia 21 de nr. agosto dle 1939. El case deo a Asamblea Munici- pal de Maunabo v. Casimiro Stei.- H. TODD, JR. del, Alcalde, resuelto por nuestro Juez de Distrito Tribunal Supremo en mayo 19, Notifcaci6dn 1939. citado can insiatencia por los Lcdos. Gabriel de la Haba, Rafael abogadoa del peticionario en sus Rivera Zayas, Damlin Monserrat, alegatos, consideramos no es apli- Jr., Jorge L. C6rdova, J. Valldeju- cable al de autos poraue de acuer- li y R. Diaz Collazo, San Juan, P. do con el Articulo 29 de Ia Ly R. Nilm. 98 aprobada el 15 de mayo SIRVANSE quedar notificados de de 1931, sle concede al Tribunal la procedente relaci6n del caso y Supreme la facultad de considerar opinion dictada por esta Hon. Cor- "ls herhos y el derecho envueltoa to enel dia de hoy. en el procedimlento" sobre desti- CERTIFICO: Que el original de tuci6n de un alcalde, facultad que la present notificaci6n ha sido ar- no tiene esta Corte en el recurso chivado en los autos de este caso do certiorari autorizado por la Ley con esta misma tfeha. Nftm. 99, suprai. San Juan, P. R., hoy dia 21 de Vistos los casos de Coll v. Todd, agosto de 1939. 35 D. P. R. 25; Rivers Aroml v. FIGUEROA Asambles Municipal, 39 D. P. R. Se. cretario I-. N t / ; biran. con un Srnador Leahy a a San Juan con ese carros publicos La ruta de Is manifesta dn Se acept6 el siguiente plan: Los carrots empezartn a alienarse desdce la Plaza del Barrio Obrero, power las arterias de los hipbdromos, pot la Carretera del Hip6dromo Quin- tana y 'Las Monlasr as ta salir por detrAs de la Universidad, carrete. ra de Carolina y Rio Piedras, Los pueblos han sido divididos en las siguientes ruas de march: (1) San Juan, Santurce, Rio Pie- dras. (2) Carolina, Can6vanas, Rio Grande, Mameyes, LuquUllo, Fajar- do, Ceiba. (3) Caguas, Guraho, San Lorenzo, Juncos, Las Piedras, Aguas Buenas, Humacao, Naguabo, Yabucoa. (4) Cayey, Cidra, Salinas, Aibonito, Coamo, Santa Isabel, Jua- na Diaz, Villalba. (5) Ponce, Gua- yanilla, Yauco, GuAnica, Pefouelas, Sabana Grande. (6) Guayama, Arroyo, "Patillal y Maunabo, (7) Mayagliez, Hoarmgveros, Cabo Ro. Jo, San German, Lebas, (8) Aguadi- S Aftsco, Rinedn, Aguada, Mocpt (9) Arecibo, Isabels, Quebradillas. Camuy. Hatillo, Lares, San Sebas- tiAn, Utuado, Adjuntas y Jayuya. (10) Bayam6n. Ciales, Manati, Ve- ga Baja. Barcelonela, Vega Alta, Tea Baja, Corozal, Florida, Dora- do, Morovis, Barranquitas, Oraco- vis, Comerio, Naranjito. Comisidn para entregar Se acordd nombrarse un Comi- 16 de las sigulentes personas para hacer entrega del MemorAndum al gobernador Leahy: Lcdo. Francis- co Col6n Gordlany, Gerardo Ferrao, Alberto E. SAnchez, Ram6n Barre- to Pdrez, Miguel Sanchez Le6n. Los carro vendrAn con sus consignas apropiadasi aacto y adornados con la bandera roja y negra de las Aso- claci6n. Una Comisi6n del Ejecu- tivo ser ]a responsible do redatc- tar Y preparar el texto de los r6- tulos. A la vez se acord6 que unas comisi6n visitart al City Manager y al Coronetl ie la Polcisa el prO- ximo, mircoles a las 3:00 P. M. pa- ra preparatives de la march. Seo acord6 solicitar del Goberna- dor interino, don Jos6 Enriqua Co- lam, que declare el dia lunes 11 do setiembre, dia de fiesta, parta que el pueblo sea el que recibha at ho- norable William D. Leahy. , Resolucidn sobre oficina de la Junta Nacional de Relaciones Obrrasx Se aprobaron as ccis resolucio- nes siguientes: Por Cuanto, e! problems funda- mental para el trabajador de Puer- to Rico es la garantfia del derecho que tiene a organizarse en unlones libres o independientes de la in- fluencia patropal; Por Cuanto, este derecho a or- ganizarse no estt garantizado en su totalidad en este pals; Por Cuanto, cada Vez que so sabe de us trabajador organizado ao quo Intents organizarse es despedido a veces por el patron o se le obliga muchas veces a abahdoner el tra- bajo, (casos de la White Star Bus Line, American Railroad Company, Porto Rican Express Co., Porto Ri- co SS. Co.) Por Cuanto, esta represalia pa*- tronal no ha podido ni puede sewr contrarreatada ni detenida por el actual departamento del Trabajo sit por la Comisl6n de Mediaci6n y Conilliacidn (casos de la Red Star White Star Bus Line. Americanl Button Co.. American Button Co., Railroad Co.) por no tener estas agencies gubernamentales sufclien- te powder; Por Cuanto, los patrons han a do y son en Puerto Rico kos que en part han venido determinanda la political de esos departamentos. en detrimento de la gran mayoria obrera. Por Tant., creemos hoy Am6s qu nunca que se hace necesario el In.- hnediato establecmiento en Puerto Rico de una Oficina de la Junta Taelnal rde Relaciones Obreras. EL NOMBRE DE LA SRA. ROOSEVELT No figure entire los pa. sajeros del 'Rotterdam' El comit de educadores y per- sonas relacionadas con la educa- ci6n en Puerto Rico a cargo d&l program de festejos y actos de carActer educative que habrAn de tender lugar en esta isla con mo'!- vo del Congreso Educative que ce. lebrara la Federaci6n Mundial de Asocladlones de Educaedn no to- nia en la tarde de ayer notlcia al- guns de q'ue la sfitora Eleanor Roosevelt. esposa del president de Estados Unidos, viniera a Puerto Rico, como se habia informado ca- blegraficamente hace varias senta- nas, Asi lo inform el sowior Jos Gonztlez Ginorio, president de ia Asoclactin de Maestros y presi- dente del mencionado commit a un redactor de 'El Mundo". I 'No hemos recibkio, hasta la fe. cha, informaci6n official alguna en ie sentido de que aIs sefiora Roose. vrit asista al Congreso Edtucativo que habrt de celebrarse en Puerto Rico -manifestO e lsefonr GonzA- leI Ginorino- ni figure su nooibire en sla list de pasajeror que lega- riAt en el "Rotterdam", vapor en q ue viaJan setecientas cincuenta delegados que asitirAn a dicho tcon tresno." n e G n Neomanifefit el deho GonzAle z Ginorto que la invitacidn qe se ex- tentdieraa la seftaora RoonevIlt n partio del comnitA que 4l preside. El vapor "Rotterdam" llegariA hoy a San Juan, irayendo 0:s mlembros que o habrtn de tomnnr parne en el oCngrreso. Entre los setecienlos cincuenta diclegalos e. tAn presenrtadas veint id6s ogo - niaciones educativos. rectivo Insular de ta Asociaciio do Ch6feres de Puerto Rico Inc., or- ganizacid6n Sindiral con 49 Unioncs Locales en ion pueblos de ila issla y representando 8,000 ch6feres de "trucks" y carries pdblicos, urgir del licenciado Rawllngs S, Ragland que sin perdida de tempo reco- miende a las autoridades federa- les correspondientos el estableci- mlento de una Oficina de la Junta Naldonal de Relaclones Obreras en Puerto Rico. Resunlvase ademts, solcitar lM establecimiento de una Sub-Ofici- (Continsa en la pag. 8 c6l. 7) 1i 4' DE NUEVA YORK, ESCAfMBflt en el UNA SOLA AUDICION por star de poso por Puerto Rico. RAFAEL MuSOZ y pni orquesta del ESCAMtBON "FLOOR SHOW" per el conjunto Carmen de Rodrigl Gran fiesta en honor de los turistas do R. M. S. "ROTTERDAM S. S. 'IROQUOIS" S. S. "BORINQUE N"* INeche de 'legria indescriptible! jNo so la pierda! ENTRADA LIBRE DOara los amigos del Escombr6n. GREGG SHOR HAND- Allen Esq. Cruz Frente r -:- 1 --I; C ii de criterios en ningitn asunto, y, por to tan- Sto, no hubo discusiones... Lo que decia 411 - e .aprobaba sin discusin.... Fut unia tau- . bea quo, puede decirse, ualquiera de los priodistas. 4e0 a ) tomirna tAcudleron pudo aberla re.eftado anticipadamente... Mu- chs come tan que en Ia convencl6n no se reciblera tin neonsaje aprobatorio del maes- tro Iglesias... Tampoco se toc6 a la Fede- racln Libre, de la cual Iglesias continda sltndo todavla .s presidente... No prospe- i'd uta resolucl6dn n el sntido de haer president en propliedad a Boligar, pero el ' mero hecho de su presentacitn es signitficatl. vo... Bolivar dljo que "los lIderes de Afir niac6n Soclalista estAn ohora asilados con Prudenclo Rivera Martinez en el Departamento del rrabajo", pero luego so acuerda pasr at Terri- torial una resoluci6n pars reintegrar al partido y exonerar a tLos itemr bros de Afirmacidn Socialista... So archive una resoluctn t"par de- clarar fuera del partido P los miembros que negoclen con ie idversa- rio, por considerar el CamitA que is constitucidn socialists prove iJo propio pars estos casos",.. Entre los delegados por Sabanw Grande so encontraba uno que hace cosa de do afthos hizo aprobar por lt 'stee eldn de su pueblo una r:soluci6n retirhtndole la confantza a su cama- radas Sixto Pacheco, y mls tarde present e hizo aprobar otra dAndole un voto de simpatias a FernAndez Garcia... Loa que puede suceder pronto es que cuando los soclalistas do opo- sicitd celebren su asamblea general, usando el mismo tflorid0 lengua- je, deereten tambltn la expulsion de Bolivar, de Lino. de Mon Barrios, de P. Cora y demAs hermanos mArtires... Reyes Delgado ha dado a it publicidad un nuevo bolero titulado "Me odias porque me tenes", can mqsica tripartita... Reyes le deelt a Bolivar en su carts quoe Ao le ex- pulsaria del partido porq'ie Ie teniat miedo... Poroe 1 expulsaron... ,Y shora qud, senador?... Pues, nada, respondert,.. "Precisamente eso era lo que yo queria"... a*5 En misi6n secrete lleg6 ayer a Puerto Rico, de incognito, el sofoer R. J. Roth, del Departamento del Interior... Robert Pattersont, del e- goclado del Presupuesto me Estados Unidos, estuvo ayer por la maflana en Fortaleza presentands stw respetos al mnoderado Celom.., Patter- son viene a inspecclonar los proyectos federales y munildpales que se realizan en la isla con dinero federal y tambhin a investigar tas opera- clones de la Administraci6n de Reconstrucci6n... Los planes de sla res- tauracldn de la Fortale s so han dejado en suspensiBn hasta que tengan el visato bueno del almirantisimo Lija, cuya llegada ha side oficialien- to sefalada para el 11 del pr6ximo mes de stienmbre... Pars compla- car a today la gene que quiere venir con Al a Puerto Rico, son nuestros nfrmenes que Simbad el Marino va a solicitar del Presidentsque se le facility un transporte.. * * Tengo informed en el sentido de que Iglesias embarca el jueves 36 hacia Puerto Rico... Con un rostro resplandeciente de satitsfacci'n y una sonrisa mas fresca que las aguas del rio Blanco, el fluvial Antonio Lucchetti, campe6n de los pesos Garzas, hizo su entrada aver per Is ma- hans a Palaco para tenor prolongada conversaei6n con el Moderado... Signiflcadas figures de izoulerdas que motivaron ta suspension del,-Con- greoan Educativeo en Brasil, egan hoy a San Juan a bordo del '"Rotter- dam"... Puerto Rico, pals demdcrata y hospitalario, les abre sus bra- ZOs .. *s Bolivar tiene la costumbre de ir a recrear su vista por, las tardes a la plays del Escambr6n y el stbado pasado, mientras se encoztraba ensimismado contemplando las ntyades desde el puente de los susalros, perdi6 una cuchilla con la cual se entretenia jugando entire Bus, ma- nos... Tenga culdado dlon Boll no vayaa perder tambitn sa claveta,... Frank Navarro Larraurl y Roberto G. Nadal han estabtecido. gn Nego- ciado de Informaci6n. para dar informes sore asuntos comxciales, gubernamentales, periodisticos, escolares y hasta personales yde assun- tos privados... Anunclad poseer vallosa informacin pqra eatudiantes y empresas comerciales... Realizartn Investigaciones der cualquier na- turaleza, especle de un negociado de detectives privado, .... ,Podria as- ta agenda suministrarnoa los ganadores en las carreras de galgps es- ta noche o en las carreras de caballos omafana?. Interesamos saber tl el regale que esperan los eapoasos Prleto-Porvenir sera hembra o va- r6n ... En tsu editorial doeyaerr "El Pals" sefla como llderes a Roosevelt, Hitler, Mussolini... Doe olguro que Roosevelt no agradece las compafia qite le ban dado. f. Y a ;,essr de quo dlasriame te nyieg la trilogtl aut- piciadora del nuevo partido, "El Pals" vuelve a- hablarnos del trio... No,. los llderes tripa-hartitas no IrAn a ver a Popey. el Marino a Dola- wase, do donde regresarA a Washington el dis 28 de los corrieptest... Como dijimos antes, parece ser que el destroyer estA y a descartaio pa- rs el vitaje do Popeye, pern se sa pensandoensdo en un transport del EjGr- cilo... En ellse viajaron.gratis muchos de Ion funcionarios de nuestro (oh ierno, hasts que lea quita'ron el mango bajito... Se plen, pore lo tanto, quo un transporlte no daria aire ma(clal a la Ilegada del Almiran- ip, al mismo tirmpo quo o llbrSria de los que estan enpeflados en Scorn pafTarlo en el viaje, aunque sea en la bodega y aunque el barca se hun- da... De acuerdo 1on in/drmirttes, el Angel rebelde se encuentra desde ayer en Washington... Va en gestiones de... ;,quin dtjo tripa-hars- no?... No, seflores, a vert si e ablanda el coraz la smComisidn Rteha- hilitadora para que les condone las deudas a los agrlcultores. .- Gruen- ing estA en Nueva Ingla'erra... Leahy estA en Delaware... Ickes est6 en una ducha fria .... De modo que las gestiones del Angel rebeitde ten- drAn que limitarse en favor de los agrlcultores, el progress oecaon6mico de la isia y Is liberaliza,16n de las deudas, o sea, gestiones cg'orras, progrrsistas, liberalese.. Sin alusiones ni double senttdo, quo eonste... Todo el mundo en Puerto Rico que ha visilado Was-hingtonBytodo el quo estA en Washinglon que se encuentra conectado con lir.Gobler- no de Puerto Rico ha estado tratando de dar la impresldn de quoe so on- (Continga en la pagins 8, Col. 1) MANANA MIERCOLES Sensactonal debut de la famosa "BOB DENNISON ORCHESTRA" : HOA "b9^l *Mow- 109. ta son menace . Nume! oraanrza tadia de Joe Figueoa en Puerto Rico sora t As court que do cosB- tumbre. El concerto aie tocara es- ta eoqh* ome a a r organizaei I msma tarde en que lleg6 de Pa. ria, a Instancas do un grupo de amigos que lo visit para expresar- I el@ d*o de ecuchar el mismo pro- jrama quo obtuviera hace varlos meseft un resonante triunfo en is Sala Gaveau de le capital trance- so, y que motivara elogiosas crti,- cas on los mas importantes dia- rio. deo quella cludad. Existed gran Interns en los circu- los musicales de esta capital por asiltir al concerto qde ofrece Jo- 0d Figueroa esta noche, ast como por part de los numeroses arft- soonados al arte musical, ya que data seri la lnica oportunidad de escuhar eate aofi al celebrado vlo. linista portorriqueoto que acaba de obtener triunfo tan resonant en uno do los centros mustiales mis violinista, cuya tma trwascenue dnde hace muchos aftos los limi- tes do au patria y ha idoe enjul- clado junto a los violinistas de primer ilae que aparecen ante los peblicos europeos. El programs que so tocark esta noche es el siguiente: I-Sonata en do menor, op. 30, NImbs. 2.. Beethoven-Allegro eon brio; adagio cantabile; Scherzo- Allegro; Finale-Allegro (para pia. no y violin). II-Suite en ml mayor... J. . Bach-(para violin solo)-Preludio, Loure, Gavote, Rond6, Minu,. Bou- rree, Gigue. III-Canto de Roxana... Szyma- nowsky. Moment Musical (dedicado a Jose Figueroa)... Henry Ern. Capricho (El Minuto)... Rode- Thibaud) Danza Espalola... Granados- Thlbaud. Capriho Vasoo... Sarasate. CRONISTA. DE LO QUE PASA EN ARECIBO Peor VITOR ROSARIO La Autorldad do Hogares do eats quoe la Autoridad de San Juan pue- mania y simpatica villa que eatA do hacerlo con mis rapidez porque autorizando desembolsos de Is se- dicho trabajo es de caricter ticni- tents mail que pagaran los contribu- co... Y se gastarin $1,500.00 mis yentes, celebrd sesi6n la semana de los setents mil del pueblo are- pasads... Asistieron el augusto pre- cibefto... 4Qud harA Palmer mien- sidente Martinez, el numero uno tras tanto?... Fu6 discutido en Garcia Abrdu y los tres y cuatro parts e proyecto de reglamento de Vicente GonzAlez y Virgilio Garcia la Autoridad sometido por el ase- Rigau... No asistl6 Ia autridad sor don Diego... La autoridad mar. femenina, dots, Laura P4tez de cha como una seda... Mufloz... Tambin asti6 el em- * * pleado ptblico nimero uno, por el Se ha comentado much en nues- sueldo que devenga, don Rafael M. trash tertulias p0blieas el incidents Palmtir, y el asesor don Diego E. del juez Fermin Cachola y su ex- Ramots... Fud presented un In- kamarada JoiS Tridas... Dice Tri-. formi de lo pagado hasta ahora das en el diario local que el juez per Mt ingeniero Palmer... Se in- lo amenaz6 y luego lo mand6 a form sobre gestiones hechas pa- arrester scusado de alterar la paz... ra conseguir tn uno de los bancos Y el miircoles lo acus6 do caucldn. locales una b6veda o caja de as- exigidndole fianza pars au libertad gurldad, Ia cual suponeros sea pa- provisional... A todo lo cual dice ra guardar los millones ofrecidos Tridas que cuando el juez ase jubile per sla Autoridad Federal y que adn Ie darA un abrazo y que es un ho- no han a lido de Washington... nor para dl que Cachola lo quiera S* isponer entire cuatro paredes... Yo Por unanimidad la Autoridad ho- creo que en nuestra villa ya tene- garefia de nuestra villa autoriz6 at mos otro Fuehrer... ingenlero Palmer que gana $4,800.00 0* anuales para que date a u nomr- Las basuras en nuestra villa si- bre entire en arreglos con la Auto. guen dando que hacer... Un gru- ridad de San Juan y sea vista la po deo cludadanos vuelve a dirigir- quo haga el trabajo proyectado e al Ejecutivo Municipal don Juan, quo formarA parts de ]a solicitud quejAndose del echado de basuras quo *s ha de dirlgir a las autorl- en la finca de u pariente politico dades federales... Se alega snora don Mixuel A. Corre s EMPRESA TEATROS MODERNOS Exhibe HOY EN SU TEATRO MARTI PARADA 16 SANTURCE le encontadora comedian, Ilena de melodic romance y alegria, de la WARNER BROS., titulada "CUATRO TIAS Y UN SOBRINO" con las m6s bella do las estrellas: ;ANN SHERIDAN! clonaao coleglo de la Universidad de Puerto Rico. Nuestra peticlin so basis on los aigulentes puntos: 1---KNosotros, los abajo firmantes, empezamos a coger los cursos de educdd6nt vocaelonal, per tener in- terds especial en esta fase de la educacd6n agricola. Sll e OBs nielo la oportunidad do termlnarlos nues- tras aspiraciones, as eomo nues- tros intereses, quedarian defruda*- dos. 2-Los cursios d eduecacdn vca- clonal aparecen en nuestro catalo- go y no deben suspenders 'hasta tanto este cat6logo deje de regir. 3-La educac6n vocational es de lo mAs modern en el sistema de educacidn americano y por lo tanto da mas valor a nuestro colegio y a los estudiantes queen 61 se gra- ddan, 4-Ni e1 director lnterino nl el supervisor de educaci6n vocacional en Puerto Rico, se obligan en for- ma alguna a dar empleo a todos aquellos estudiantes que tomen los cursos de educaci6n vocational: por lo tanto, el hecho que haya sufl. clients agr6nomos con dichos cur- sos aprobados en Puerto Rico, no es raz6n para que se suspendan di- chos cursos con el consiguiente per- juicio que ento trae a los estudian- 5-Los cursos sobre educacl6n Vo- cacional nos ofrecen un vast cam- po de oportunidades, tanto en Puer- to Rico como en otros paises sur- amerlcanos. Respetuosamente, Pedro Tomne Ortis, Jes Rosa Cordt, Jorge L. Lubriel, Hcetor Cestero, Reinsido Cancel, Juan Igartts Acevedo, Adolfo Crux MI- ret, Jose FernAndes Ramfre, Ber-. nardo Casanovas, Ram6n Sinches Vilas, JoSe Bechara Jr., Hip6lito ViAques, Roberto Ferrer, Floren. clo Bouet, Fernando L. Oliver, Jaime Sanjuirjo PIrls, Edmond Po- lynlce, Ubaldo Santiago, Alfredo Melndes, Diego G. GonzAles, H6c- tor do Joess, Salvador Descartes, Salvador VAxques Vargas. quejosos estan Oscar Col6n Delga- do, Lorenzo Col6n Padilla, Vicente Castro, Antonio Matos Gey, Josd Vilfas, Jose Kulmlan, Ram6n M. Bravo y otros muchos, todos veci- nos y resldentes en los barrios "El Coto" y "Hato Abajo"... Se alega oue dichos barrios est An a menns (Contlnda en la pigina 15, Col. 3) Walter Pidgeoa, Margi produecl6n lcinemi t Sullavan, James gritfles lntitulada Los ndmeros con su elocuencia irrebatible, demuestran que las co- ristas modtrnas tienen mis res- ponsabilida es, estAn mejor pagi- des y paean per un aprendizale mis severe que sus hermanas de hace algunos aiAos. Goldwyn-Mayer "El Angel Fraca- sado", han hecho possible la com- Las investigaciones realizadas pa- ra la nueva pelicula de la Metro- paracidn ya que algunas escenas flguran bales que estaban do mo- da alla por el 1917. Las bailarinas modernas nece- sitlan conocer muchos balls distin- tos, haber tenido por lo menos cin- co aftos de instrucci6n y various mis de experiencia, y sobre todas las cosas no pasar de las veinte primaveras, En el 1917 las bail- rinas no necesitaban tanta expe- riecia y por lo general hactan el baues en varias semanas. El director de baelles Val Raset declare que las ballerinas de aque- lIa epoca solamente tenian que saber guarder el compAis pare que las rontrataran. Por suguesto, era requisite indispensable, entonces co- mno ahora, que las chicas fueran bonitas y do graciosa figure. "Me atreveria asegurar que muy pocas de laa ballerinas de enton- ces conseguirlan actualmente em- pleo en losa coros de Hollywood", dice Raset. Continua diciendo Raset quo por aquella Apoca los productores te- nian sacar a las muchachas del TEATRO PARAMOUNT Desde HOY hasta el DOMINGO La VIDA de IRENE VERNON CASTLE ;Algo nuevo y diferente! Th MAXIXE La biografia do dos amantes qua revolu- cioftron *I Mundo. Una historic amoro- sa, demosiodo beltl. par a sr real; dame- siado voridica pare haber existido sin pe- nas y dolor. * Arte Lujo 'p with Ann Sheridan- Dick Powell Gale Page Helen Broderick Ronald Reagan* Allen Jenkins Zasu Pitts. Maxie Rosenbloom ad THE NATIONAL JITTERBIUGCHAMPIONS Direaetd by Rey Earight .A WARNER ROS. Pieare Distritilds por Mdalu ilr e ^S^ I Interprets* do Ia Fracsado". -~ ~ PECTAGCULOS da Bandone6n con Liberted Lmatr- DELICIAS (Pda. 2,3 Carr. Nueva):; Confeltones de un BEpia Nast con E, O. Robinson y francis Ledeimr. CAPITOL (Pda. 24): Sangre de JU.- ventud con Lucille Ball y James Eall MARTI (San Mateo); El Fralle In- polAcr con Ronald Reagan y Rosell 1IMPERIAL: (Barrio Obrero): Dos Cor:eones con Charles Boyer e Irene Dunne. SAN JOSE (Calle Loiza): En Pos del Pelilro con Precton Foster. Lynn Barl. SAVOY (Calle Loimw): La Primera DIma con Kay Francis; Buck Rogers 11-12. ton dEaM ^ ROeyoo ney soFre t R y): E Pobre Pha"0s *(R Piedras): Pot Amery Por Dinero con June Lang y SIART iftioR Piedras): I4 Montafia con I& Mrtna con Paul Kelly; 1A R ( H 6ol:tt La Alegre FarAn- d, con Dorothy Lamour. ALCAZAR (CMmtus): MuJeres que Trabajitn con Mecha Ortig y Tito Lu. siardo. CALIMANO (GuOyama): Loa Tt- pleso. de Anabelacon Jack Osklte Aventurs de uck Roger 7-8. Martes 22 Nd agosto, 1930 SAN JUAN RIALTO: El Desafio con Luis Tren- ker. Debut Llamas Barroso, MARTI: Serenata Llanera con Gene Autry; Perlas son Amores con Patri- cia EliLs; La Legi6n Heroics 3-4. LUNA: Ana la Huerfanita con Ann GIllsi: Entre Tu y Yo con Robert Taylor. 11 TREES BANDERAS: Sucedi6 en Ia Habana oon Luana Alcalfti. EUREKA (Puerta e Tierra): Vi-' viendo del Cuento con Lynn Barl. I MARTI (Puerta de Tierra): Vidaq Opuestas con Lanny Ross y Gloria Stuart. 8ANTURCE. RIO PIEDRAS, CATAO., CAGUAS, GUAYAMA POX IMiramar): Union Pacifico con BArbara Stanwyck y Joel Mc- Crea. LIBERTY (Parada 15): Alegre Fa- rindula con Oracle Fields; Las 4 Milpas con Chaflan. ENCANTO (Pda. 15 Carr. Nueva) Do In Sierra al Valle con Alberto 06- mez. MARTI (Pda. 16 112): Cuatro Tiam y un Sobrino (Naughty but Nice) con Ann Sheridan y Dick Powell. METRO (Pda. 18 112): Pigmalion con Leslie Howard y Wendie Hiller. PARAMOUNT iPda. 19): La Vida de IrenA y Vernon Castle con Ginger Rogers y Fred Astaire PUERTO Rico (Pda 21): Perfidia con Marina Tamayo y Domingo So- ler. POPULAR (Pda, 21): Sol de Pri- rnavera con Floren Delbene; Alma La olta comedian de la Metro Goldwyn Mayer "DON AMOR y DON DINERO" iNIlAS! Si su jefe fuero alto, trigue- fo y elegant. ... y Is ofrecie- ra su corox6n y sus millions.,. ile dirfo usted NO!, NO!, NO!? Arturo Gugant personalidid eP I'T a11 piell (Ml ,aml18 igJlO "No, d nin, ml y, ;cotnarc m1, 3 conozc ma ranAco ueRi comprobar por "Era en los Is tierra ,.- Camino de los, cuando, en venenoso.. . Santiago ir explicAndole. '" ro, mancharis.e iroscai,.y I1 p1 espectitulo, pot Ral usar tusupe de habr sido nado poermL1 pr3 L La comil auns P retoreil Meinsanoro., ' prpios eompuhi dP Melisandro b1 vs! y can la Coi ; tr1slado al "pul trir ambtlent,.. AM ut NO Me en personsn)i imp cia s61o existia l6manoW. En el pueblo a ila rgeA. de(is nrche logr, atlas caso phthlico "sl de colorss,. todos 1entar este tilulo eldo alI p(hlico Se liqu id6 la Virenrte, v once repetidas vec~'s, VictorianoR au a alegan lqul, a p,(a Ilantes" prnomori hbrea, RIpenar ie do mulcho tiempe quienes estOs Gdri mienza el cursOe! Ves.... yo o random de antema. perimento deport niblico. acude, y ne ne queai hare I0contti .sillos del pi al espectlicul no sabla Io q VNP que vyea alone, sonri ;Jsu I A Hip CARREi coro para adjudicarles roles per insignificantes que fueran, pues ellas mismas no querian aceptar esa responsabilidad. La prueba de que hoy la chicas piensan de. otra manera la tenemos en el hecho de que el propio Raset eligi6 a Lee Baily, una corlsta, para desempe- flar un rol important en la pell- cula, y la muchacha acept6 encan- tada de la vida. A pesar de todas las indiscuti- bles ventajas que disfrutan en la actualidad, lam ballarinas que par- ticipan en "El Angel Fracasado", con Margaret Sullavan de prota- gonista, y James Stewart y Wal- ter Pidgeon en los principals roles masculinos, envidian a sus colegasr de antafao. He aqui la raz6n: "Las ballarinas de entonces no tenian que guardar diet, pues las curvas estaban de moda." Raz6n convincente. "El Angel Fracasado" sme stre- na en el Teatro Metro el viernes pr6ximo. Eata es una pelicula don. de Margaret Sullavan, la estrella de "Tres Camaradas" y "La Hora Radiante" compare los honore' estelares con James *Stewart y Walter Pidgeon. CINEFELO. Dientes heroicos GRAFtON, Australia. (PU).-H.| Aken, aficionado a la pesca, estA convencido que le debe la vida a sus dientes. Cuando au lancha me volc6 y el cay6 al mar, se enred6 con los, cordless, apelando a los dientes para cortar los hilos y des- aslrse de lam redes que lo aprtsto- nahan, llegando asi sano y salvo a la orlilla. Dos peces en un anzuelo WILKES-BARRE, Pa. (PU).-Pe. qro Tino tuvo que apelar a dos compaferos peacadores para ayu- darles a sacar su linee" despuds de haber lanzado data en el lago Nuangola. Tino peac6 dos lobinas con un anzuelo, una pemando dos libras y la otra once onzas. Lea los jueves "Puerto Rico Ilustrado" E S HOY MARTES 22 DE AGOSTO DE 1939 A los 8:45 P. M. UNICO RECITAL EL VIOLINIST JOSE FIGUEROA AUDITORIUM DE LA ESCUELA SUPERIOR CENTRAL (Santurce) ENTRADAS DE VENTA EN: Josi Lazo, Joyerid de Emillo Bodt, P. .Giusti & Co. y Alen 19 (a tos) TEATROS MODERNOS EXHIBIRA EL JUEVES 24 EN SU TEATRO MART I SANTURCE *O^ ^ i, yu 2. LA 3. MA 4. MA' 71. MFt' Rl. DO) 7. FE . CFE FT, VLT 2. DIi 3. P rn 4. PU ,. AS MARGARET SU LL AV A Sw-theart of "3 Comrades" r SE EXHIBIRA TAMBIEN EL SHORT METRO ---.--! N JAMES STEWART starring in METRO-GOLDWYN-MAYER'S "EL ANGEL FRACASADO" (THE SHOPWORN ANGEL) with WALTER PIDGEON #HOY! LESLIE HOWA *n la obra de Bernard ;HOY! RD SShaow )N con "PIGMALIC e*-urrr.*~- --- -- ~ MI u I I 1[ 614 q vo- A W, I EL MUNOO, SAl P. R. MARTES 22 DE AGOSTO DE 1939. LoB y Pobre Lang 7 tatA Amonos elly; La Perin- eres quo Tito Lu- Tro- k Oakle; 7-8. IL I CAMACHO UNA LIST DE VARIOUS DE LOS GRDUAUADOS QUE OCUPAN CARGOS IMPORTANTES: Bonnie Hickle ......... Bureau of Printing & Supplies, Washington, D. C. Luz M. Roman ......... Department of Labor, Washington, D. C. Isabel M. Cintr6n ....... Embajada Argentina, Washington, D. C. Candida Riera ......... Hoter Waldorf Astoria, New York City Frank Julian .......... Garfield Williamson, New York City Isaac L6pez ........... Institute de Turismo, New York City Maissie Robinson ....... Frueauff, Burns, O'Brien, Ruch., New York City Luisa Salgado ......... Evening High School, New York City Elena Correa .......... R. Castillo y Co., New York City Carmen A. Correa ...... R. Castillo y Co., New York City Felix C. Rodriguez ..... Rojo Fabian y Co., New York City Purita Cobian ....... Compafiia Naviera, Ciudad Trujillo Esperanza Garrido ...... Ledo. Federico Lina, San Pedro de Macoris, R. D. Jose Soto Gonzalez ...... LIago Petroleum Co., Maracaibo, Venezuela Alicia Ward de Burke'. . Instituto del Azicar, HITaana, Cuba Jose Cap6 ............ Aduana, San Juan Julio Ortiz ............ Aduana, San Juan Ulpiano VMlez .......... Fondo del Seguro del Eslado, San Juan Carmen Suarez ... . ..... Fondo del Seguro del Estado, San Juan Juan N. Matos ......... Departamento del Trabajo, San Juan Serafin Pab6n ......... Departamento del Trabajo, San Juan Leonor Rodriguez ...... Departamento del Trabajo, San Juan Pepita Collazo ......... Departamento del Trabajo, San Juan Felicia Boria .......... Negociado del Nifio, San Juan Felipe Ortiz ........... N. Y. & P. R. Line, San Juan Pablo J. L6pez ......... N. Y. & P. R. Line, San Juan Josi Garcia ........... N. Y. & P. R. Line, New York (" Rafael Garcia Moreno .. Lykes Brothers, San Juan Domingo Collazo ....... Bull Insular Line. San Juan Arturo Gigante .......... BuU insular Line, San Juan Maria Moifio .......... Waterman, Line, San Juan Puro Camacho ........ .McCormick Steamship Co., San Juan Joaquin Mercado ....... .Secretaria Ejeculiva, San Juan Jose Pamias ....... ... Secretaria Ejecutiva, San Juan Aida Benitez .......... .Gobierno de'la Capital, San Juan Mercedes Chiqu's .... . .Universidad de P. R., Rio Piedras Alicia Suairez .......... .Universidad de P. R., Rio Piedras Francisco Fanlauzzi ..... Royal Bank of Canada, San Juan Julio Cap6 ............ National City Bank, San Juan Carlos Saldaina ......... National City Bank, San Juan Jos. Mufioz .......... National Citv Bank, San Juan Eduardo Gonzalez ...... Banco Popular, San Juan Josefina Cabrero ....... Banco Popular, San Juan Luis F. Machicote ....... Banco Popular, San Juan Celia M. Torres ........ Banco Popular, San Juan Luis Recurt ........... Banco Popular, Rio Piedras Gloria Pr.rez ......... Bank of Nova Scotia, San Juan Emilio Rodriguez ...... Bank of Nova Scotia. Sail Juan Herminia Jimninez ...... Chase National Bank, San Juan Cruz C. Chico .......... Pan American Life Insurance Co., San Juan Victor Rodriguez ....... Ochoa Fertilizer, Ilato Rey (istulo E. Rodriguez . . Simmons Company, San Juaun Margarita Segarra ...... Sears. Roebuck & Co., San Juan Luis A. Camacho ....... A. Trigo y Co., San Juan Julio Suarez ........... A. Trigo y Co., San Juan Bernardo Mayo ........ A. Trigo y Co., San Juan Gil Rosario ........ .. Comision TIndutrial, San Juan Marina Rosso .......... Irrigation Service, Guayama Hugo Lebr6n ... Eduardo Antonetti Mary Allen .... Lucy Allen . . Maria Marli . . Angel Garcia ... Atilano Canmacho Mercedes Collazo Ana M. GonzAlez Rafael Bod6n .. Maria C. Diaz . . Luis A. Cintr6n . Regina G6mez .. Angel Pab6n . . Esperanza Castro Pablo Morag6n . Romualdo Rivera Teresa Hernzndez Francisco Cedefio Miguel Natal ... Socorro G igel . Edwin Colberg .. Ligia Colberg .. Ellie Colberg . . Celia Feliciano . Patria Betancourt Marina Gonzalez Maria A. Betaneo, Carmen Lydia Riv Clolilde Aeevedo Jose Girona .... Laura Sanabria . Aida del Manzano Lydia Ernouf . . Luis Benitez . . Camelia Ortiz .. Isolina Robles .. Carmen J. Cruz . Maria E. Caldero6 Paquita Carrillo . Jose D. Borgos . Ciindido llovyos . Luis Ortiz ..... Jose Cabanillas . Jesuis Martinez .. Josefina Zaragozi Mario Medina . Eduardo Bas . . Carlos Cintron .. Zaira del Olmno . Marcial Trinidad Clara Rivero . Emilio Rivera . Josqi Garcia . . Pablo Morag6n Manuel Benitez Francisco Ramrin Camila Chard6n ....... Central Vannina, Rio Piedras ...... Central Vannina, Rio Piedras ....... Central Lafayette, Arroyo, P. R. .... .Central Aguirre, Aguirre, P. R. . . . . Municipio, Rio Piedras, P. R. ....... U. S. Rubber Export Co., Sain Juan ....... U. S. Rubber Export Co., San Juan . . . Shell Co., San Juan . . . General Electric Co., San Juan . . . . P. R. Ilustrado, San Juan ....... Liceo Puertorriqueiio, Santurce ....... F. Gavilan y Co., San Juan ....... Sucrs. S. C. Fernandez, San Juan ....... Maryland Casualty Co., San Jnan ....... Federal Land Bank, San Juan ....... P. R. Railway Light & Power Co., San Juan ....... Tesoreria de P. R., San Juan ...... Tesoreria de P. R., San Jumn ...... Central Coloso, San Juan . ... Blanco y Co., San Juan ....... Blanco y Co., San Juan ....... Gonzalez Padin y Co., San Juan ....... Confederaci6n del CanadA, San Juan ....... Beltran, Mir6 y Benitez, San Juan ....... Departamento de Sanidad, Santurce ....... Departamento de Sanidad, Santurce ....... Departamento de Sanidad, Santurce 1rt ..... Nestle Company, San Juan vera .... Escambron Beach Club, San Juan ....... Gobierno Federal, San Juan ....... Quartermaster Corps, San Juan ....... Archivero General de Prolocolos, San Juan ....... Lcdo. DamiAn Monserrat, San Juan . . .. Braulio Caballero . . . PRRA . . ... PRRA4 . . . .PRRA ....... Royal Gregg School n ...... Royal Gregg School ....... Lcdo. Luis Apelliniz, Caa m unaus ....... Correos, Guunica . . . Correos, Ponce . ...... Lippilt & Simonpietri, San Juan . .. .. N. Jiminez, San Juan ....... M. G6mez & Co., San Juan a ... ... Loteria de P. R. .... ... American Railroad Co., San Juan ........ Anselno Lores, Santurce ......'. Oficina de Arbitrios-Depto. de Tesoreria ........ Lcdo. Manuel Soto, San Juan ....... Ledo. T. Soldevila. San Juan . ....... Adrian Nelson. San Juan ........ Colmado Loiza. Santurce . . . Plaza Provision ........ P. R. Railway Lilght & Power Co., San Juan ........ P. R. Railway Light & Power Co., San Juan ez . . . AAA * ........ Gregg Shorthand School. uavama UNICO COLEGIO EN PUERTO RICO RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA "AMERICAN ASSOCIATION OF COMMERCIAL COLLEGES- DE ESTADOS UNIDOS", por lo tanto los graduados de este colegio seran ayudados por estas altas autoridades a consegnir empleo en cual- quier part de- EE. UIJ., lo; creditos son admilidos en cualquier colegio coinercial reconocido de dicho pais y los diplomas expedidos por la se. flora MARIA TERESA CAMACHO t ienen el mismo sello official que tienen los diplomas de todos los colegios comerciales reconocidos de EE. UU. AGENCIA DE EMfPLEOS GRATIS PARA LOS GRADUADOS. RECOMENDACION PARA LOS MEJORES EMPIEOS EN FUERA DE P. R. FACULTAD MUY COMPETENT. UN PROFESSOR ESPECIAL PARA CADA ASIGNATURA. NUEVOS CURSOS, DIURNOS Y NOCTURNOS, EMPEZARAN EL 19 DE SEPTIEMBRE. MATRICULA ABIERTA TODA ESTA SEMANA. Director: Sra. MARIA TERESA CAMACHO 80 Allen St. Telefono 1622, Box 686, SAN JUAN, P. R. nw I R q San Jnan, Puerto Rico. 9 26 ANOS DE EXITOS CONTINUES SIEMPRE BAJO LA DIRECTION DE SU FUNDADORA Senora MARIA TERESA _ 7. m recie- nes... .i- I. 7.. .,,m ___ I 1 I .4 I' * / * 7I 0) smacin recibida giltimament@, l1 Blanca en pasados dias a hacoe residents Roosevelt de la grave so confronts el pueblo de Puer. t ante una situac in tan critics n emnpefo para aliviarla siquiera. t, confirmando una vez n is el nt los asuntos de nuestro pals y el mismo nombramiento! del at- rnaci6n de la Isla, liam6 a Casa tla Administraci6n do Obras do ."M .mnno*me nara an. dis- Progress y Io d0 utstrucciones %ttwL -'j"j j rV- -4 --- p g Is cantidad de dies millones de d6lares con mir aa Ing sl a c a n d e d l a e n t eo n m P r t o a aminorar los effects del deseompleo prevatecient en Puerto Rico y facilitar asls olebra administrative quo so propone roalizar on la Isla el nuevo gobernante. Es de clebrarse que etl almirante Leahy hays plantea- do la situsci6nportorriqueta en tirminos categ6ticos y de- finitivos, mixime cumndo las noticias que se habian recibido hasts hace poqo en el pals smdicaban que habia escases pro- babilidades de que so estableciera aqui una oficina local do la WPAt situaci6n que oportunamente comentamos en es- tn mismas columnas editorials, sefialando entonces ia con- veniemna de que so creara essay oficina, at efecto de facilitar la participaci6n de Puerto Rico en el programs y on los beneficios do la WPA. Es indudable quo Is reconocida influence de quo gosa el seftor Leahy en los centros oficiales empieza ya a surtir saludables efectos, y da base pars alentar legitimas esperan- zas de que ss influencia ha de seguir concretindose on ac- too de justicia pars Puerto Rico. El pals ha do agradecer profundamente esta nueva do- mostraci6n de amlastad e interns del presidents Roosevelt, mixime cuando no es usn secret para nadie que estas asig- naciones destinadas a Puerto Rico, que tanto soe nos rega- tean, levntan.siempre revuelo en Estados Unidos y sola- mente so hacen arriesgando el Presidents hasta su propia po- pularidad en los distintos estados, que parece so consideran con derecho exclusive a disarutar de los fondos asignados para auxilio y rehabilitaci6n, sin advertir las series .respon- sabilidades que tionen contraidas el pueblo y el Goblerno de Estados Unidos en relaci6n con nuestra Isla y sin per- catarse de que 6sta contribute, on proporciones que a ve. ces exceden a las de los mismos estados, al financiamiento do todo el programs de rehabilitaci6n national. No. permitimos sugerir que estos dies millones de d6- lares asaignados por el Presidente se inviertan en tal forma que la mayor part so distribuya en jornales. Nos parece que seria saludable para los fines que persigue el almirants Leahy, enderesados principalmente a aliviar el desempleo, que soe emprendan obras que proven amplias oportunidades de trabajo. Seria una equivocaci6n lamentable propulsar pro- yectos que requieran grandes cantidades de materials, por*- quo entonces se frustraria por complete el prop6sito que inspir6 al almirante a gestionar esta partida y al Presidente a autorizarla. Ademas, nos permitimos insistir en que la WPA recon- sidere la escala de salaries seftalada para Puerto Rico que, como osben los lectores, fluctdan entire diez y nueve y train- to y seis d6lares mensuales. Con salaries de esta clase no se puede rehabilitar al obrero; lo que a lo sumo so consi- gue, como dijimos en pasados dias desde estas columns, es prolongar la agonia del hambre en que se debate. No he- mos de repetir los arguments que aportamos en favor del pago de mejores salaries pars los trabajadores que emplee On Puerto Rico la WPA, porque esta misma agencia federal nos ha dado today la raz6n al duplicar los salaries pars los obreros del Hawaii. El Partido Socialists de Puerto Rico, en Su convenci6n general extraordinaria de antenoche, adop. t6 unta resolucion concurriendo con nuestros puntos de vis- ta a este respect. Es de esperarse que las autoridades de la WPA tomen en cuenta esta demands de mejores salaries y la resuelvan con justicia. EnI torno a la Fortaleza (Continuacisrn de la pagins 5,) cuentra bien relacionado con el almirantisimo Lija... Actualmente tnaluno ha tenido oportunidad de conocer ben al Marina... Con excep- tn- del generalisimo Winship, puede decirse quo ninguna persona en Puerto Rico ha podido entrevistarse con Lija mAs de dos veces... Tam- bit ha hecho comentaiaos sobre qulines habrAn de permanecer en las n6minas de Fiambrelandia a sl se propone hacer cambios en elc Gabinete... Sin embargo, es nuestra Informacldn que Lija sigue in- cltnado a dejar de moment todo el gabinele tal cual esti. hasta co- noerloa uno por uno personalmente, de acuerdo con impresiones de nuestro corresponsal confidencial en Washington.. No agrega nuestroa corresponsal cuinto ilempo se espera'talrde en conocer a cada cual... Tambl n so nos inform que esta convencido de que treI pasos impor- itates. a dar en beneficio de Puerto Rico son: 1-El aumento de Ia caits asucarera; 2--Enmiendas a la Ley de Horas y Salarios; --Traer I t mayor cantidad de dtnero pars moverlo poTr las arterlsa insulares... Es tna de las conferences estuvo en compaflia de Wieship, Hannagan y Platonp, pero no pudo 'ograrse una declaraci6n especifica de LUja en eutato al future del turismo... Sin embargo dUo quo crela que el tu- rtq prs unsa buena aoms..t Parece que mantendri el Instituto del Tu- ioeo, Olperi no hats la extenlina que Winshtp o mrantuvo en sue gas- to 1. * * Vinship se eneuentra sometido a un riguroso exaonen fisico en el tal Walter Reed, de Washington... El se sentta bien, pero desea seguro de sus cond;ciones fisicas... renemos entendido, nor mediael6n de buenas fuentes, que Lija ha ampliamente adverodo por various amigos acerca de la forms aen lekes infervien en 'os asuntos de Puerto Rico y que mu respuesta jue se siente capas para cuidarse 1l mismo... So asredita al Almi- @ el ser un gran amtgo del Presidente... uan Neva (o Nieve), resident en el namero 711 de la Ste. Avent- ie la cludad de Nueva York, Interesa saber del parafero de sus Liares en Puerto Ricoa... SOLICITED LOS JUEVES uerto Rico Ilu8trado pertlrvnts panrs Isa DIvisI6n de Rehabilltacldn Rural s mismas agent federal, examinan alemanei qu estableceri una oalo lIckes, a quenP et comitl pidil6 lnf er is t colonlst cores de la fro nters IRA, y el at or dibhujo que ha- into Domingo, a planos y dates Empezo a verse impugnaci6n contra Ley de Salario (Continuacl6n de la pagina+ 4) de ls Lay de Horas y Salaries. El abogado del Gobierno declared que la demandante tambidn habla expresado en su querella que ca- tabs amenazada de uo a s erle e pleitos individuals que le causarta grave daflo material, y que por io tanto, so amparaban enla ley sobre sentenclas declaratortas para que aIs Corte omitiera su fallo so- bre eate aaunto diciendo que la in- dustria azuearers estaba exents' de la Ley de Horas y Salarios, Argumentacidn de Ia Eastern Sugar Associates Por espacto de varias horas as e tuvo argumentando el ticencisdo C. R. McConnelly sobre los puntos contonidos on la querella, diclendo que la querellante no solictltaba una ordn de Is Corte en Is forma de "injunction" sino que estaba so- licitando que se dictara sentencia declaratoria. Ley6 el Arta de 1924 sobre aententia declaratoria, al am- paro de Isa cual so solicitaba el re- medio de la Corte. "La ley no establere diferencia alguna cuando se solicita una sen- tenctas declaratoria-dijo el saeftor McConnelly-si al solieitar este re- medio existe o no una controver- ala." Sobre este extreme cit6 juris- prudencia de la Corte Suprema de Estados Unidos. Aleg6 que tanto ia Ley Azucarera de 1937 como la Ley de Horas y Salarios habian nimpues- to dificultades at negocto; que por la ley azucarera so habia estable- cido una escala de' salarlos para a agriculture, y se habia fijado una LOS EDITORIALES DE "EL MUNDO" Sabana Grande, P. R., agosto 18 de 1939. Sr. Director de EL MUNDO, San Juan, El discrimen de los peNajes y los fletes msarltimds, tan oportunamen- to comentado en su editorial 'de hoy, es obvio al to analitamos den- tro del cireulo de un sistema esen- clailmente colonial. Puerto Rico, obligado a comprar y vender en el mercado de la me- tr6poli, estA prActicamente obliga- do tambidn a setvirse de los pocos barcos de matricula americana que se nos asignan para el servicio de pasaje y transport. La political del buen veclno y los Intereses nacio- nales tal vez exigen que a los pal- ses de la Amnrica del Sur so les brinden mAs facilldades de trans- porte y tarifas much mAs bajas para estimular el intercambio y competir con las demAs naciones ex- portadoras. Puerto Rico esti fueras de l line de essay competencia, y hasta la fecha 1 ha dado todo por buent. Si al discrimen de los flttes y los pasajes agregamos quo los preclos de lam mercaderias para Puerto Rico (pars esos fines "mer- edo dom dOstico") son por to regu- lar mA subldos que los preclos de los mismos articulos para los pai- ses de Centro y Sud Amrica (mer- cado de exportacldn) comprendere- mos hasta qud punto el ciudadano promedio de nuestra Isia e tribu- tarlo indlrecto de los grande in- tereses de la metr6poll. Convendria que tociramos, ya sea ligeramente, otra competencla que va tomando incremento de una maneras ala- mante y que amenaza con arruinar el sufrido comerciante portorrique- Aio en el ranmo do mercancias seen. Las casas americanau que venden a domicillo (antes ie decia que por correo; horse no puede ser asl si se investiga la verdad) estin deri-, vando enormes ganancias aprove- chAndose en gran part de la pai- cologia de nuestro pueblo, in pa* gar contribuclones en Puerto Ri- co, mientras que el comerclante de aqul que es el que on mayor pro- porcl6n sostiene las cargas del era- rio piblico, tiene que pregonar uu mercancila par venderla con pir- didas, o flaria pirs cobrsr st asca- so una part con miles trabajos y no menAs disgustos y contrarleda- des.- Aprovecho la oportunldads pa- ra exponer eots situadan al Sub- comlsionado de Comerdo, quien po- dria recomendar a nuestra Legisla- Isa' algunai medidas qu puedan tibrar a Ia clsue mercantll de tan desigual competencia. ya que mu ruina tendra que afectar de unas manera direct los interess de la hacienda pfblica, a RP. R. VELES MERCADO tfRepresntant a la Camara cuota de produccitn, al mismo tiempo que se les obligaba a los centralistas a pagar el 65 por clea- to de la produccidn a los colonos en fo;ma de azdcar, al depositary ellos u caflas para ser molidas en las centrales. "Este pleito se radlc5 al tiem,)o qu laI Eastern Sugar Associates iba a comenzar su zafra azucarera Je 1939, y nos hallabiamos en un pe- riodo de hoanda duda sobre si la ley era applicable a la industrial azuca- rera o no, Se consult al sailor Claiborne y iste contest que a industrial azucarera estaba com- prendida en la ley. So habian re i- hido peticlones de Ion trabajadores pafa que e les pagara el salario mrinimo de acuerdo con la ley fe- deral, y habla numerosos pleltos peodlentes de radicacihn." ,El abogado do Ia demandante el- tM la penalidad que impone el esta- tuto para )as entldades o person's que violent la Ley de Horas y Sa-. larios, y aleg6 que debido a estas circunstancias, existia de hecho uno controversial con respect al dere- cho de lao trabaladores a ser paga- dos el salario minimo, o al derecho de las compafilas a no pagarlo. Agregd que la demandante no po- dia esperar a que contra ella se ri- dicaran en las Cortes numarosos pleitos reclamando el pago de sa- larlos al amparo de una lay que estaba ei duda, y quo pot io tanto se solicitaba la sentencia declarato. ria. Agreg6 tamblen que existia controversial on cuanto al derecho de los trabajadores a sollcitar el pago del salarlo minimo estipulado por Is ley federal y eI de los pa- tronos a pagar los amlarios estipd- lados en convenios colectivos que estaban en vigor. "La demandante cree que no es- tA obligada a pagar el salarlo mi- nimo que establece la ley federal, mientras que Pablo Santana y otros trabajadores creen que tienen et derecbo a que se lea pague el salario minimo de la ley federal," rtijo el sector McConnelly. "No es- tamos alegando que la Ley Azuca- rera de 1937 sea inconstitucional -agreg---sino que tanto la Ley Azucarera como la aLey de Normas Razonables del Trahajo de 1938. han privado a ]a demandante del control de su propiedad, sip el de- bido proceao de ley." El abogado de la demandante con- tinud alegando que las restriccio- nes Impuestas por la Ley Azucare- ra a la produceidn de cafia de ao\- car, los contratos con los nequefios agricultoresa y colonos y ahora :a Ley de Horas y Salarios hablan privado a Is demandante dti una part substantial de los beneficios de su negoelo. Declaran various testigos En la sesitn de la tarde, a peti- cion. del Juez, prestaron testimony various testigos do ambas parties en relacidn con los contratos con 'ns trabajadores. y sobre la huelga de la Eastern Sugar Associates del mes de abrll de 1939. Robert W. Claiborne El primer testigo, del Gobierno, fu el sefaor Robert W. Claiborne. exrepresentante territorial de o a Dlvio'6n de Horas y Salarios, quien renunci6 recientemente. El sieftor Clalborne delar6 quo fu# repre- sentante territorial de la Diviasin de Horas y Salarlos hasta que pre- sent6 au renuncia y quo hace poco present su primer caso contra la Mayagiles Sugar Company, a nom- bre de varlos obrerog en reclama- cl6n de salarlois bai las diaposi.- clones de la Ley Federal. Hipd6ito Marcano El seforn Hip6lito Marcano, *2e Humacao, dUo ser secretarto eje- cutivo del Comiti Central de las Unions de Ofilios y de Factorlas de la Eastern Sugar Associates, y que partlcip6 en la huelga contra esta compaftia demandando el sa- go deo aalartos bajo las dlsposiclo- neo de la lay federal para los tra-. bajadoreos de factorias. El sefor Mareano explicd que el motive de la huelga fut la recla- maielO6n do salaries para los traba- jadores al ampare de la Ley de Normal ., Razonables de Trabajo; qua la huelga empez6 elat 5 de abril contra las cuatro centrales de eata compalia; que despuds de Una con- ftrencia con el seflor Nadler, ge- rent e de la Eastern Sugar Associa- tea, el Comlsionado del Trabajoe se- tor P. Rlvera Martinezl y epresen- tastes deo Comt de Huelga, el 9 de abril, se hicieron negociactiones para terminar la huelga; que el Comisionado del Trabajo compare. cl6 como president de la Feders- ci6n Libre. Que despuds se firm un convenio entire las parties para reanudar los trabajos el 10 de abril, por la matana, y que luego hubh tin convenio suplementario por me- dio del cual la compafia se com- prometid a cumplir con las dispo- siciones de !a Ley Federal; pagar los salaries atrahados que tenia la compafla depositados en un banco desde que empez6 a regir la lay en octubre de 1938. Que la compa- lia se comprom'eeto a pagar el mi- nimo de 25 centavos por hora; y finalmente que por medio de este convenio oral la compaftia se com- promiptid a pagar el 80 por ciento de los salaries atraifdmos dede oc- uluhre 24 de 1938 hbasta abril 10 de 1939, a raz6n de 25 centavos por hora; que el pago Iba a vertficarse en cuattro plazos a aquelos que tenian bhasta $15 de pago atrasado se les pagaria complete; los que tenlan hasta $75. en dos pagos; y on cuatro pagos parciales a los que tenian a fondo mis de $75. Que el balance de 20 por ciento de los sa- larios atrasados la compasiia to de- posttaria en un banco y se resolve- rna sobre ese dilnero cuando este plelto que se habia radicado por ella en la Corte Federal fuera f;- nalmente fallado. No s especificd en que forma seria el pago, sl a fa- vor de los trabajadores o de 'a compatia, porque no se podia an- ticipar Pa fall de la Corte. *El seftor Marcano declare tam- bifn que so hicieron varlas clast- ficariones por el Comisionado del Trabajo de los hombres que ten- drian derecho a cobrar el salario minimo de 25 centavos por hora de acuerdo con la ley federal. Harry L. Nadler Los abogados de la demandante presentaron entonces la declaracidn del sAnor Harry L. Nadler, gerente de aIs cbmpaftila, Explic6 el sector Nadler la forms en que estA divi- dido at negocin de la industrial azu- caerns, en tempo de zafra y en el ilamada tHempo muerto. Dijo que la compafia tenia como el 50 por coento de una produccrdn pertene- clente a los colonns. Sobre el ori- gen de a huelga declared en deta- lie, Dijo que una tarde se levanta- ron en huelga los trabajadores que operahan las fibricas de la comrn paftia: que se present alll el stelor NicolAs Nogueras. secretario de is Federari6n Libre y los miembros deo Comit. Central: que Nogueras les dijo a loa trahajadores que a huelga era 11egal. ioto nrto no Pe habla notificado a la Secretaria ide la Federacsln. El senior Nadler explic6 que con- test a tlos trabajadores que lI no estalb autorizado a pager el sa- lario minimo de 25 centvos por ho- ra. Agreg6 que solicit del Com'lt de Huelga tiempo sufircente pars traslacarse a Nueva York pars ad- quirir autorizacidn de los directo- res de la compafiia para pagar el salario minimo do 25 centavos por hora. Los hombres en huelga no aceptaron. "Alt dia siguente--dijo-lleg1 el seftor Prudenclo Riveras Martinez como representante de la Federa- clAn Libre y me duo que la huelga era legal porque de acuerdo con los procedlmientos de la Fadera- cidn habia que notlficar al secreta- rio y al president antes de levan- tarse en huelga; qua eso no me ha- bia htecho en este caso, y que nln- guna uni6n afiliada a la Federa- ci6n habia sido notificada. Se hi- cieron negociaciones con respect a cuiles de los trabajadores diebe- rHan recibir el pago minimo de 25 centavos por hora." Slgul6 explicando el sailor Nad- ler sobre las pestiones ue bl hi- eleron para terminar la huelga. "Finalmente. -dUjo-- s a c o r d6 pagar el salario atrasado a razAn de veinte y cineo centavos por ho- ra a todos los trabajadores1 qua tenian depositados e s 0 1 salaries, pare que rgresaran al trabajo to- dos los de factors 'y de ferroviam". Al ser preguntado el sector Nad- ler sobre cuiles eran loa lt'raineo del convenie suplenmentaro dijo que so aesord6 finalmene pagar el mi- nimo de velnte y cinte cntao por hora hautl teooinarmha ma un comiti compuesto pan represen- tantes del Comlti Central y do ateor P.. Rivera Martines I41s1- caran como acreedores al pago de tal jornsal mintimra, 4 cuerdo po SANTOS RODRIGUEZ Envia un 'fuerte abrazo' a Reyes Delgado Telegrama enviado por el repre- sentante Joad Santos Rodriguez al senador Antonio Reyes Delgado: Arecibo, agpato 21.- Mi querido compaftero: Por el gran rotative EL MUNDO de hoy funes 21 de agosto de 1939, quedo debidamente informado que la liamada conven- cldn del Partido Soeialista, cele- trada en San Juan ayer 20 de los currientes acord6 expulsarme y to expuls6 junto al compafaero Pru- denclo Rivers Martinez, por ser us- tedes los generates del ejrcito ie oposici6n al Partido de la direc- t16n interina. ;CuAnto honor para utstedes y cuAnto desprestigio pa. ra los que adoptaron tal acuerdo! Aunque yo se que tti no neceultas una declaraci6n mia para saber, como bien sabes, que estoy cora zdn abierto y alma adentro contl- go, sin embargo no puedo detoner en este moment el pensamiento para darte un fuerte abrazo espi- ritual, ofrecerte unat vez min s que io homos de cesar en nuestro em- pefo hasta no ver realizados nues- tas mAs caros anhelos y darle edocuado castigo a Bolivar Pagan, que lleg6 a career que el Partido Sociallsta. en el cual 61 no tlene htatoria, era una finca que le rega- lara el indiferente Santiago Igle- slas y nosotros los pastors' saba- neros que cuidAramos humlldemen- te la boyada, que a nuestro julcio asi han catalogado Igleslas y Bt'- livar al electorado socialist. Ade- lante, compafhero Rayes, a la lu- cha hasta veneer para cantsar n us t r a gran victoria en 1940, cuando seguramente le dareimos la aplastante derrotaa l improvisado reyczuelo Bolivar Pagan, hecho lo que realmente s, un pigmeo at aer derrotado en todom los pueblos que componen nuestra bella Isla, para beneficio de las muchedumbres obreras y campesinas y para haon- ta y prestigio del pueblo de Puer. to Rico. Contigo en la trinchera, tu field soldado, Joas SANTOS RODRIGUEZ, Representante a la Cimara. Para Reyes Delgado Hatillo.-Expulst6n suya y Pru. dencio a c u s a enorme desorienta-. ci6n de la direcei6n interina del Partido Socialista. Ustedes son el corazdn y sa midula de nuestro Partido Desgracsada convenci6n! ;Que Dios los perdone! Ram5n CASANOVA, Mariano CANCEL. Angel PAGAN, Car- los CRUZ. EL SENADOR ECHE. VARRIA SE NIEGA A discutir piblicamen- te con Bias Oliveras PONCE, agosto 21.-En relacidn con las d1timae manifestaciones del selor Blas Oliveras, contestando a clertas alusiones del senador Mot- sas Echevarria, waste iltimo autori- za lam siguientes manifestaciones: "Acepto discutir problems de interns general con hombres quO no se consideran Inmunes, como humans quo son, a cometer erro- res y equivocaciones y quo no ten- gan la creehnca de que rectificar Implica un desdoro. En cambio no estoy dsiapuesto a diacutir esosa problems con hombres que lo quo dicen hoy, a las 24 horas niegan lo que han dicho, no imports quea rmil personas sostengan que aquello que niegan lo dijeron. Si por ejem- plo le recordaramos ahora al que nos reta a discutir que en la plaza Mufloza Rivers en una conferencia que dictars dijo que ya habla per- dido la conflanza on el maestro, se- guramente negaria enfaticamente que tal cosa dijo on esa conferen- cia. Menos mal que aquello que di- jo en aquella ocasi6n, ahora lo es. tA ratificando con la traictdn Infe- rids al maestro hacienda campana en pro del Partido Liberal. Pero como este soefor todo io nlega, per eso es que no quiero discutir con 61 pdblicamente". A. CASTRO JR. la labor quo venian realizando. So tomaron las nd6inas de cinco fac- torfas representatives de la Isla quo sirvieron como base pars la clasificael6n pare reclblr el mini- mo de acuerdo con la practice ge- neral que se habis observado por estas centrales. El aeftor Nadler explic6 mAs adcelante que luego de habher ilgado a un acuerdo, el Co. mitd solicit una modtficacl6n al convenio pare paRar a todos Ins hombres de firrovia y factories el minimo de veinte y rinco centavos per horn. El sector Nadler contest que *1t no podia camblar el acuerdo ori- ginal; y agreg 6 que despuis de consultar con el Comislonado del TrabaJo so hizo una nueova claifi. cacin telimlnando otreos hombres, como repanodores, Jardlnero.s, tra- hajadores al nivel, y otro, quo a juiclo del Comit no merectan el salarlo ',e veinte y cinco centavos por hora. -;Particip6 usted en Is clasiafl. cacin? --se te Pregunt6dal testl- go. -No, sefor. -j.,Hasta cuando se conmprometi6 usted a pagar'el minimo. -Hasta la terminai6n doe la za. fra. -rentest6 el tetligo. Finalmentf este testigo ratlfie6 que fu# acuerdo deJar el veinte port etento de las reclamaciones atrnt. sades hasta que se resolviera esto plelto en la Corte Federal,. en el cual la compaftia tmpugnaba la Ley do Horas y Salartos. oEl juez Cooper no ha resuelto todavia sobre la mocian para da- estimar que presentaron Snyder y Babe. A la- cinco y media de la tarde ]a Corte deelar un receso hbasIt hboy a Is nueve y media doe a maftana. Lealos Clasmad iref P. 1 Un eablegrama &receibidayer et San Juan del capitti del vapor "Rotterdam" nInorma quo dicha as- ve llegart al puerto de la Capital a las seia de la tardn de ho tmar tes, conduclendo a bordoa certtA d ochocientds distinguidos educadores procedentes do east todos los pue- bloas del mundo, que vienen a par- titcipar en el Congreso de la Fed#o racidn Mundial de Asoelaciones Educativas. De una cordialisima blenvenida serAn ohjeto los peda. gogos a su arribo a la isla etas tar- do y en la isiama partLciparan *e- presentantes del Gobernador, 'el Co- misionado de Instruccid6n Pfblica, t cancitller de la Universidad' de Puerto Rico, e president de la Asociacidn de Maestros, el comity organizador de las sesiones del Con- greso en pleno, representantes de las dtviliones del Departamento do Instruccin. de los Coleglos univer- sitarios, de la Junta de Sindicos de la Universidad, de las uaociaciones educativas y sociales, del Instltuto del Turismo y de otras agencies gubernamentales. El "Rotterdam". atracari al muelle de la "San Juan Dock Company" a la hora menclo- nada e inmediatamente desputs Ru- blrn a bordo a. presenter sum res- petos a los directors de la Fede- racidn Mundial de Asociaciones Edueativas los representantes del Goblerno y de lag agencies e ins- titucionea educativas insulares. El doctor Paul Monroe, uno de aIo edUcadores de mAs renombre en el mundo, corresponderA al saludo co- mo president. do ia Federaciin Mundial de Asociaclones Educatl- vag. Junto a la escala del "Rotter- dam", el Instituto del Turlsmo es- tablecor inmediatamente un pues- to de informacidn, que estarA abler- to dis y noche. durante la estadia dtie o delegados en la isla. En el (Continuacd6n de la pagina 5) na en cada distrtto senatorial y que copla de eatsta resolucidn sea envia- da a la Prensa y al Lcdo. Rawlings S, Ragland. Po* *l Comltd Directive Insu- lar, Aselocidln de Ch6ferea de Puerto Rico. Por Cuanto, el Ledo. Robert W. Claiborne se ha destacado como un verdadero defensor del pueblo do Puerto Rico; Por Cuanto, este semor ha sabtido Interpreter fielmente los c6dtgos federales tanto de la "Ley de Ho. ras y Salarios", como la "Ley Wag- ner"; Por Cuanto, la interpr'tacidn que siempre ha dado el Lcdo. Clai- borne han tendido a armonizar los interests, tanto patronales como del iribajo, para que reine la paz Industrial en el pals, Por Tanto Resu61lvase, por este Gonsedo Directivo Insular, reco- mendar eomo por la present, re.- cormienda, Al Lcdo. Robert W. Clal- borne, ante I as autortdades co- rrespondientes pars Representante Territorial de Ia Junta Nacional de m"m ^ tods la Ins n los eduea. comedidades mo loe s Mr cablegramu,. shardson. 'di. del Insttuto d eeTrurimo, repre- senta al Goblerno Insular en el eo- mit organizador y ha estado may atareado en la preparacion de loa details del program de agasajos que eorrespondencal Init*tuto. El Instituto hart huispedes de honor, del Goblerno de Puerto Rico a 25 de los mAs distinguidos ducadonrs que nos visitarAn. El cornt6 organizador del 'Con' greso en la isla estuvo reunido du- rantes a tarde de ayer aultimando los preparations del ticgreo. Pro* sidieron el senior Josai Gontziez Gi norlo, president de lat Aeociao6dn de Maestros, y el doctor J. J. Osu- na, representante de la Pedersel6n Mundial de Asoclasiones Educati- vas y decano del Colegie doeEdu- caci6n de la Unlversidad de Puerto Rico. So di6 cuenta en Ia reunion con un folleto que acaba de impri- mir la Asociacidn de Maestros, con- tenlendo amplia informacidn sobre los aspetosA todtlesa, ducativaM gu- bornamental y econdmico de nuek- tro pueblo, Esta publicacrin so dis- tribuirA entire los delegados al congress. Esta noche, a las nueve, tendrl lugar el primer agasajo bfieial a los pedagogos que aitstie al Con- greso. El Gobernador int erine tI Puerto Rico, sfior Jose E. Colom, y sm sehfora esposa, ofrecerAn a los delegados una recepci6n en La )or- taleza. El Congreso comenzarm a trabajar maoisnant mircoles, cuan- do se oiran los Informes de various de los comits. La sesidn so exten. darA durante todo el dia. Relaclones Obrera on Puerto Ri- co. Por Is AsoeLseloa de Ch6foers de Puerto Rico. ManiflMest al pals Se acord6 plantear las demapdas de los ch6feres ante los d igdntes politicos en el pals, recacandese quo en estas demands se ineluye- ran los stgulentes puntos: (1) pos- tulaciin de candidatos dirlgentem choteriles de la Asoclacid en e el "ticket" electoral; (2) demandar miembros en Ia Comisiln de Servi. cio Pfiblico; (3) Ingerencia en el Departamento del Interior, Divi- sl6n de Aulom6viles; (4) en Ia Co. misl6n Insular de Policla. Se acord6 nombrar una Comial6n para recibir al Lcdo. Col6n Gordia- ni que llega el lunesa asi como participar y recomendar a los eh6- feres que coopereren con la mar- cha de los desempleados qua so celebrate el 21 de setiembre. Por la Asoclacln de ChfatelM de Puerto Bec, Inc. 'Gerardo Fenmo, Prosldeste Alberto S. Sinchow Sieretarlo Gen ral me pas cuando Aoos. itrelnt Rooseve.l ned6 en alre luego salmoaN antes de que Graciaa yo no habias frecuencia 01 hemnos consti piedras parS de aqui, deor aun cuandor apetito. Antes de despues pas* cormenzado ar Thompson oe berlin compi tas de felicli sidente halla por ello cree de otras vee Antes de a las once. -, mnuy alentsad do el jefe de lugar de inte preocupado! de un solo he MODA -72~ Las pequefias nacioie (Continuacld6n de la pigina 3) gonizar con otros bloques ideol6l gicos de Europa. Ademas, discu. tirAn los medios pare lograr que su neutralidad political sea respe- 'ada. * * Por Wallace Carroll LOYNDRES, agosto 21. (P r e n s a Unide) Las pequeoas naciones neutrals de Europa actian para evadir la guerra y pars proteger- se de sus efectos si es quo estalla. Ademais de dirigirse a lax poten- clas abogando por la paz, so espo- re que los passes del "bloque de Oslo" -Holanda, Buiglca. Luxem- burgo, Dinamarca, Finlandia, No. ruega y Suecia- discutan la co. ordinaci6n de sum recuraos de ma- terias primes en caso do guerra. Rusia y Alemania'.. (Continuacv6n de la piginu. trees? parece tenia algdn conocimlento de que estaba corriendo algo serio es ta japonesa. En las eaferas Japone- sas se manifiesta clerta ansiedad en cuanto a estos aconteimientos, today vei que los japoneses, natu- ralmente, eostn mis preocupados que cualquiera otra nacid en Ien relaciones con el Soviet, estando casi mlempre envueltos en disputas fronterizas y a punto de ir' a la guerra en el Lejano Oriente. En los circulos japoneseo on una conver- sact6n casual ocurrida esta tarde se express preocupaci6n por el eje Berlin-Tokio, aunque sin conoci- miento aparente de los ltimom su- cesao. Empero, pareclan que consl- deraban la posbillidad de un reacer. camlento germanosovitito. BERLIN, agosto 21. (P. U.)-Los larios de sla maftana publican a gurar su neutralidad e Independen. eta. Ultimamentq cuatro Ministros del Exterior escandinavis discutioron la posibilidad de suministrarse on- ire si las matertas primes a eon una guerra se entorpecen las Im. portociones. En dichas discustones -una de las reuniones en Helsing- fors y otra en Copenhagut-- so nombrd un comity de experts quo estudiara el problemna e investiga- ra los recursos de materials primas para los escandinavos. Consecuen- temente se espera que en la reu- ni6n de ahora convoceda pbr el Rey Leopoldo III de Btglsca, so discutan los ,resultados de la in, vestigaci6n para considerar at mis- mo tlempo st otras naciones neu. trales pueden cooperar con los ago candinavos en la coordinacl6n de materlas primas. Los ministros escandinavos tam- biAn discutleron en las dos men. clonadas reuniones lams nrdidas en comdn para la defenMs de la neu- tralidad; por to tanto em possible que una discus6in similar surja en la reunion de Bruselas La decl. Bi6n del grupe de Oslo h asido una sopresa porque hasta las f e ch a s impre habiat trtado de permane. cey~ fera del panorama europe, couatmndo en powder permanecor tue a deqCutIquier conflicto. : go' -o ecuia aqul obre oi pods bilidad do quo *I Vaticano hays inspirado al Rey Lopoldo, pues *I iabado aq lndled que el Santo Poa dre estaba trabajando por la pas y so sabe que el Rey bel t1i Intimas rilaclones con el Vtaao, Maae CHOFERES RECIBIRAN... Aongre. Itivo los dele. dam" strarA today la I& soliciten los duef.t y las comedidand blues. come log msor mno y cablogra'a&. J. Richardson, 't1. mina de informaoglf li Turismo, repro. no Insular en el co. r y ha estado may preparaci6n do log grama do agasajos On al Institute. ]a hurspedes de honor Puerto Rico a 35 inguidos educadoro ranizador del Con. Pstuvo reunide du- do ayor, ultimando s del congres.o Pre- r Jos# GonzAlez Gi. to de la Asociaei6n el doctor J. J. O6U- itp dr li Federael6n (itarciones Educati- ciel Colegio deo' Edu- rpi\'vrsdad de Puerto :rnia en la reuni6n iup a|nha de impri. iin do Maestros, con- ia informacl6n sobre i ils. odiucativ', gu- o m,iro(,rmi(, de nues- la puhlirariAn s dis- oe lo delogados al : Iis niove, tendra or mszsin bofircial a rlo miOiTp T A' l Con- rliidr intp rino do "o. ij .lrs E. Colom, psm, rfroc'PrAn a los o", i a enl La For- nerpso ompnzark a a4a mirioonios, cuan- rdni nPin do varies .LA .spsinn se exten- orin e dim. IRAN... borars Pn Puerto Ri- swcinirmn de Ch6f@-es Rico, pt-.f1r !iz demandas PS 4nt' los dirigentes el pals, recalcAndose dHmand'is se incluye- eplc' puntos: (1) pos- ralndiflais dirgentes I A.n cia(tn On el t.n al 2 I 2 demandar ia CQrniion de Servi- '", lim 'ri iia t en el o Il tInlprir, Dlvi. nimvilr,; .,i) n la Co- ar f r, P1i10I. inmmhiar uni Comuis6n a ILro. Colon Gordia. a o lun ,s; asl come ,oornminrda a Ins ch6. p'oi-fi1^ (on Ia mar- d'sornplpanrlo que so 2'.!1 sptiembre. A'mriaciftn de Chdfues to Ric, Inc. Gerardo Fer'so, President. Alberto E. Sanchoe Secretarin General OIl S,.. u'r1 "!d 0 independen- r' .... Mmitros del in a discutieron nri n l,.trars' e en. ri "' 1i:'1m as at on ; n ...a' (,, im - "V s Iha.ii.musionem a t '1 ( 'uiiia i '.'- 50 .... r xp rq cios que .... e investlga- r ri meian primes kn ,*i c ('onsecuen- '" 0( 'i[ fd' por el i ,- ,M d ia& ind t m lna r i u a l s - *'\ r aic neu. .1 ri iiacin de uirnamvos tam* H lau fitns mon- li' '""'' nvm dias eon ur, do ia neu- i nto es possible ',' lar surja on i,, uo,.S La decl- p d' Ol hma sido una nrq 0 iasa Ia fecha hit ratd do permans- ri' panorama europeo, ci pnd(pr pPm'anecer fue 1liiuPr conflicto. s1A nilf sobre la polla riP PIl Vatirano hays ml PY Tonpoldo, pues at indf ir, up el SAnto Pa, StrhAtAindo por ]a p&4 quP .1 Rey belga tile lacionps con el Vatlcan., R. MARTES 22 DE AGOSTO DE 1939. ElL HYDE PARK, domingo.- Cuando me despedi del Pre- sidente ayer por la maAana el dijo alegremente: "Creo que me pasard los primeros dias durmiendo". Es-curioso que cuando nos retiran la obligaci6n de "hacer algo", pensamos en nuestra libertad en t nrminos de poder dor- mir todo lo que querramos. Despuas, la ma- yor part do nosotros piensa en aquellas ac- tividades que so diferencion y no tengan na- ,da quo ver con la srutina del trabajo diario. Aqui, otra vez nos regocijamos porque no hay una persona que nos obligue a trabajar. Los iltimos minutes ayer en la casa fueron de much trajin. El seflor Hasset permanecia junto a Ia puerta del Presidente con cierta correspondencia que esperaba su firm, mientras mi esposo hablaba por tel&- Mts. seoano fono con el Departamento de Estado. La se- Roo@evet forita LeHand estaba hablando decade otro telifono. Finalmente, todo el mundo se aco- nwod6 en los autom6viles. Sinceramente deseo que cada uno pueda sentir on sus vacaciones esa libertad de acci6n que constitute el mayor encanto de ellas. Despuds que el Presidente so va, Ia casa grande queda vacia y silenciosa. Hay un guard a Is puerta y otro por los alrededores; fuera de ellos, no hay mis vida. Salf pronta- monte para la cabafia, donde a Is una se reuni6 un grupo muy agradable. Algunos vinieron temprano y nadaron un rato; luego almorzamos bajo los Arboles y paseamos por el lugar antes de quo se fueran todos. Gracias a la seflorita Thompson comimos un plato que yo no habia probado antes y que se hizo muy popular. Con frecuencia en Maine, en nuestras jiras por las varias playas, hemos construido fogatas colocando una cacerola sobre las piedras pars cocinar almejas o cualquier pez. Alli tienen un pescado favorite que no parece encontrarse en los mercados de aqui, de manera que comimos mero, que qued6 muy rico aiun cuando no gozabamos del aire de Maine para avivar el apetito. Antes de que se fuera el sol estuve nadando un rato y despuds past una velada tranquil leyendo y escribiendo. He comenzado mi list dei Navidades de manera que la seflorita Thompson estuvo muy ocupada decidiendo las cosas que de- berian comprarse. He decidido usar el mismo tipo de tarje- tas de felicitaci6n que el aflo pasado. Es dificil para el Pre. sidente hallar un minute libre para poser ante el fot6grafo, y por ello creemos que la misma tarjetita sencilla y atractiva de otras veces servira en ests ocasi6n. Antes de irme a acostar escuchi las noticias por la radio a las once. No puedo decir que las noticias extranjeras sean muy alentadoras. Cuan diferente es nuestra situaci6n, cuan- do el jefe del Gobierno puede ausentarse de vacaciones, en lugar de internarse en un sitio remote de la montaas. serio y preocupado! La suerte del mundo parece star en las manos de un solo hombre. MODA AL DIA J Su DO$.fM. --- ~ ~ ~. --- ^<^I^ S ELEGANT DISERO PARA. HORAS DE LA TARDE LAS Si usted quiere lucir frAgil y de- licada confeccidnese este delicado modelo que lo mismo le sirve para la tarde como pars las b horas de la noche, haciandolo mis largo. Las mangas son abombachadas, una pleza moanta sobre la otra, present una pechera plisada en *1 cuello carte V, y por lltimo eati provis- to de una cintur6n estilo faJa, can fecelonado en cinta brillante o en seda. Es sencillo de hacer. Elija para su confeccidn chiffdn, gorgette, o voile. Paras la talls 14 (32) so necesita- rAn 5% yards de una tela de 35 pujgadas do ancho en el model corto; y 6% do tolas i as dosea largo, para de noche. % de yard para ae pechero, y % de yards para el eintuin4-faja. Lea los ji ves "Puerto Rico luMtrado" "L E O" Agosto 22. El niflo nacido el SS de agosto co- rresponderd cumplidamente a las mejorts esperanas Ado sus padres, defde quo Ilegue a Ia juventvd. 8u grand vitalidad se reflejard en una fuerte personalidad. Si es usted nujer y hoy celebra su eumpleanos, todo parece indt- rar quo tuna gran cantidad do ener- ifar la hard sumamynte aetiva. Sus rnistades sc sentirdsn nclinadasa e mcchar todo nla qu listed dice, purs emite con frecuencia pensa- ie0nt Os profundos. Es pdsiMv qtie olgon quite sted hago interest a to- do cl public. Tamenbfn c, p'roa-. ble que el dinero f tcga Itot ptpe"l t,,y important en su rida, y que It permit realizar iur'c.rs bri as accionue. El antor llerai ot amor, p ait future parece q're s-rrd rl 'le- din por ea cual riencrnr rd todo l: cariflo que neceaita para ser frliz. Si es utifed hombre ;y sani 1f re agosto. necesita pnr'r su felif - dad tener ut hogar y una farti- ha propia. Necesita uta caposa pa- 'at que comparta troutn wcl ust S afl- riaH n s y iahores, Comn airtitai, abogado, rendedor o agricultar, time huenas oportunidadcs de oa-. tlar dinero. En 2do e agosto nacid Aquils Claudia Debussy, notablI composi- to francoi, flSel. 1 /y Dionisia Pet. pi", i"wvtCfor de la mdquina a va- per (1647). C6mo conducirse Pot Phylltia dlmo(t - Al regresar de un ball o una fiesta, el jovencito no debe impor- tunar a su amiguita much tiem- po pretendiendo seguir la conversa- cidn en su casa. Es mals propio que permanezea con ella cinco ml- nutes y luego se despida, pues ella stari cansada y con ganas de acostarse. LOTTI EL CURSO COMIENZA L 1p SEPAE SUS H( Matricula: 10 a 12 Mcaery T7 ' UN CUENTO BREVE EL ANUNCIO CLASIFICADO Por Jaime LIBRADO. El 12 de junio sparoci6 un anun- cie en "El Faro", ofreclendo tra. bajo a un homrbe blen versado en horticultural, quo supiera algo tam- blin acerca de plants tropicales. Edgar Kempton ley6 el anunclo y lo contest por correo. Dos dias despuds recibi6 una carta en Ia que sa Ie pedia quo acudiera a una di- recci6n del vecino pueblo de Ash- ville. Edgare partly sin declrle nada a su espoas. Llevaba dos meses sin trabajar y ii consegula el empleo queria darle la agradable sorpro- sa. Pero cuando no retorn6 squo- Hla noche nl is sigulente, Maria soe sinti6 alarmada y notiflc6 a la Po- licid. Las autoridadeA, sin ningu- na pista y sablendo solamente, se- gtn leo habla dicho Is esposa, que Edgar se sentia deprlmldo debldo "a la falta de trabajo, en seguida pensaron en un sulcidlio y comen- zaron a buscar las orillas del rio. Al fin encontraron el cadaver de Edgar a una milla del puente do la calle Pleesant. Todo indicaba el suicidlo y hu- bier a sido el caso definltlvamente calificado como tal a poco que el tenliente de la Policia Fablin Jefo nc le hubiere prestado today la atencl6n que merecla. Jefo exa- mnln6 el cadaver detenidamente y encontr6 un rasgufto en la cabeza del muerto, lo que le hizo pensar que Edgar pudo ser golpeado en laI test antes de caer al rio. El teniente determine entonces realizar una investigaci6n. Y 10o lIrimero quo hizo fu# acudir a casa de laA'iuda y tender unsa larga con- versaci6n con ella. Maria so en- contraba muy abatida y no pudo iluminarlo much. Con su permiso cl tenlente registry la casa y en- rontr6 el perl6dico donde habia sa- lido el anunclo, que tenla ya una semrana de vejez. El teniente Jefo fui a "El Fa- ro" y pregunt6 quiln habla orde- nado el anuncio. Despues de bus- car en sus archives le contestaron q u e un individuo liamado Elliot Jesson, que residia en Ashville. Le dLjeron tambien que Jesson habia liamado por teldfono preguntando sl se habian recibldo respuestas a st: anunclo, a pesaar de to c a i. trash de haberle respondldo que sl, n< se present a reclamarlas. De ese modo el tenlente Jefo fu6 a Ashville en buscas del seor Jes. son, pero no lo encontr6. Es mai, descubri6 que no existia sla dire. ci6n que habia sido sefialada en el anuncio, Y por algdn tiempo el te- niente no supo qud hacer. Entonces, sigulendo un impulso, Jefo volvi6 a la casa de Edgar. Era un dia caluroso y s sencontr5 a la viuda en el portal hablando con un hombre mis o menos de su edad, que le presented como Basil Ferris. Le dijo que habia venido a verla para tratar sobre el seguro de Edgar. El teniente Jefo, slendo un hom- bre do gran experiencia, no le gus- to la manners en que lo mir6 Ba- sil. No podia decir a que obede- cia aquella aversi6n, peroe tampo- ct, le importaba. So despidi6 ie a viuda y se fu a la oficlna de la Compafia do Seguros que Ferris decia representar. Y alli supo que habia sido dejadoe esante sets me- soe atris. Aquello hizo que el toniente Je. fo pensara mas. Y pensando mu- cho leg6 a una decision: llam6 a Ferris por teldfono y cuando una voz masculina le contest, le dijo con today naturalidad: --.Eres to, Elliot Jesson? Hubo un memento de duda y al fin el teniente oy6 que le contes- taban: -Creo que se ha equivo- cado de nimero. Es Basil Ferris quien habla. El teniente Jefo colg6 el auri- cular, atraves6 la calle y toc6 a la puerta do la viuda. Y al hacer- lo oy6 c6mo el telefono comenz6 a sonar dentro de La casa. Oy6 los pass y la Indeciaidn de la duefla que no sabia a qui timbre acudir prlmero. Por fin se abrI6 la puer- In de la calle. -Oh, .es uated teniente? -dijo -i sefiora Kempton.- Perd6neune un moment. El timbre del te'fo- no esti sonando. Jefo entr6 en la casa y err5 laI puerta. Podia oair perfectamente to que la viuda hablaba en la otra es- tancia. -Oh, Basil: ZQud?... Vi- no una pausa y luego una risa rer. vlosa. -Escucha, Basil: vulIvemen a llamar. El tenlente Jefo a gutr. da para hablarme. La viuda colgo y a! volverse te encontr6 con quo el teniente la es- taba observando decade la puerta. Y la sangre s e le subl6 a las meji- las al observar su actitud. -Perd6neme, eftora Kempton -le expres6.- Tengo que hacer una llamada... Tom6 el teldfono y llam6 a Is oficina de la Polla. Y l1 duJo al sargento de guardia que enviara inmediatamente dos hombres a dt- tener a Basil Ferris, a quien acu- saba del asesinato de Edgar Kemp- ton. La viuda se liev6 ambas manos a la garganta. como sa le faltara 1i alre. El tnilente le habl6 severe. mente: -Usted tambien tiene que venir conmigo. Es inatil que quiera ne- gar. 84 todo 1o que pasA. Conos- STUDIO DE BAILES DE SEPTIEMBRE ORAS A TIEMPO A. M., 2 a 5 P. M. el. 42 Sasturce. 10GA SU SLUETA SENORA j Por IDA JEAN KAIN Si las muchacha promedio de quin.- respire bien hondo, levante el pe- ce a veinte atios trabajars tan ar- cho, y entire. Esa inhalacidn honda duarmente come las estretas de c-. tiende a disipar cualqulier tension Un "smoker" de la Henri Ern, (dedicado a pito); el rita Marty, Teti aos, Reosta S ne paa logar grads y belleza, me nerviosa provocada por sa anticipa. Fraternidad "Afda" Caaricho Mlnuto, dode Grad audoz S Aureea Margarlda, Femil n.- ...W.. .Ana ", n ria iia n de I& e, la banza Eatiola, de Gramado- Isuch, Teresina Garrido, Fe C; 6 paltet1 que no na>r -x -.-- ,ul ,- defiada en los balls y fiestas. De una entrevista con Joy Hodges, la estrella de la pantalla, deducimos quo si las actrices parecen mis atractivas que la chica promedio, ello es solamente resultado de su labor. t. i I1 L) "Camilne" per Ia pared, deseanun. do tod. el peso sobre los hombros. Hay varias razones por las cuales Joy Hodges sobresale en cualquier grupo de muchachas, y ellas son, entire otras, su postura de reina, una pose sin afectaci6n y su natu- ralidad. -Bueno, y todo eso. ,esta en la persona o se aprende como una lec- ci6n?-le pregunti. -Se aprende-me contest. La afectacl6n es imperdenable en la pantalla. y es to que today estrella debe tratar de vencer. Y eso debe hacerlo tamblin la chica promedio. La seflorita Hodges estA bailando decade que era nifia, de manera que cuando ingres6 at cine ya sabla an- dar con gracia. Pero no sabla e6mo usar la voz. y tenia dificultad con la rims. Unas veces se rela demrnasia- do y otras muy pqco, hacienda ges- tos que se velan muy mal. Lo que mAs la ayud6 a veneer estos obstaculos fueron los ejercl- cios de respiraci6n honda. Ella tie- ne un ejercico de este tipo que practice religiosamente durante 15 minutes todos los dias. Lo reco- mienda a cualquiera que desee me- jorar su voz. Acostada sobre el suelo, respiran- do ritmicamente, tomando una ins- piraci6n que vaya hanta el est6ma- go. A cada &nhalaci6n usted, debe sentirse casi levantada del suelo. Y he aqul otro que result tam- blin muy beneficioso: Cuando used vaya a una cita im- portante, antes de entrar al saldn Tal dia como hoy, agosto 22, ocu- rrieron los sigulentes hechos histd- ricos: Agosto 22-En 1862 naci6 en Saint Germain, en Laye, Aquiles. Claudio Debussy, notable compositor fran- c6s inlciador del impresionismo mu- sical en 1902 con "Pelleas et Meli- sande". El genlo musical de Debus- sy es un prestigio pars el arte. En- tre sus obras mAs famosas figuran "Nocturnos", "La Cathedrale", y "Aires Arabes" para piano. Agosto 22-En 1485 murl6 el rey Ricardo III en los campos de bata- Ila de Bosworth, y cien aftos mAs tarde Shakespeare colocaba en sus labios aquellos celebres versos que terminaban: "Un caballo... Un ca- ballo... Mi reino por un caballo..." El soberano falleci6 y poco desputs su mortal enemigo Richmond subia al trono con el nombre de Enrique VII. Agosto 22-En 1647 nacl6 en Blols el notable fisico frances Dionisio Papin, a quien se atribuye la in- venci6n de la primer mAqulna de vapor. Agosto 22-Una corta pieza mu- sical titulada "Musics al agua" fu# co todos los detalles. Ambos son culpable. Las fuerzas de la viuda se nega- raon a seguirla sostenlendo y ie des- plom6 en una silla. con la culpa- bUildad y el terror reflejados '-n el rostro... El teniente Jefo habia Ilegado a su conclusion por un process dOe. ductivo. Primero se habia pregun- tado c6mo Kempton habia ood!do recibir la carts del anuncianto de "El Faro", sin haber aqual ecogi. oe su contestacl6n. Despues racor- d6 quo el aviso solicitaba in horn- bre entendido en norticultura y plantas tropicales. LY quin pdia PREPAF Come la actrtz tiene una cintura de 23 pulgadas y unas caderas de 32, le pregunta qu6 clause de ejerci- ciok hacla, -iUno horrible!-me contest6-. El de caminar la pared. (VWase gra- bado). Pero quizr mis lectoras encuen- tren ese ejercicio un poco violent, de manera que voy a darles una versi6n mAs descansada: Posici6n: Acostada sabre el sue- lo, las nalgas to m;s apretadas que sea possible, pegadas a la pared. Do- ble las rodillas, colocando los pies levantados sobre el muro. Movimiento: "Caminar" por la pa- Joy Hodges es entusiasta de las actividades al aire libre. red hasta poner el cuerpo en line recta, con el peso descansando so- bre los hombros. Mantenerse asi un rate con los masculos del est6ma- go er. tension. Luego caminar hacia abajo pars Ilegar a la posicl6n orI- ginal. Con seis veces sera suficien- te. en esta techa del afio 1715 ejecuta- da por su author, Federico Handel, en una fiesta real. Handel tenri entonces trelnta ahos, y la pieza tuvo tan buena acogida que se le concedi6 una pension vitallcia equl- valente a dos mil quinientos d6la- res anuales. Como vivi6 44 asios mas, se calcula que es el author que mayor beneficio ha obtenido por una sola composicidn musical. Handel produjo despues otras obras maestras, entire las cuales se dastaca "El Mesias", un oratorio que compuso en 23 dias. Agosto 22-En 1741 muri6 don Pe- dro de Castro y Figueroa, Duque de la Conquista y Marques de Gra- cla Real, que fud Virrey de la Nue- va Espafta. Agosto 22-En 1741 naci6 en Gua, En la noche del prdximo viernes la fraternidad "Afda" ofrecerA un "smoker" en su edificlo social d9 la avenida Cervantes, en el Con- dado. Nos inform Alexander Megwl- noff, "afda" entusiasta, que el Co. mite de Fiestas ha hecho los arre- glos necesarlos para que un Inte- resante "floor show" amenice el acto. La "Bob Dennison Orchestra" En ocasl6n del balle quo en ho- nor de los turistas de los barcos "Rotterdam", "Iroquois" y "Borin- quen" celebrarA el Escambr6n Beach Club en la noche de mafia- na, mi6rcoles, dehutarA en Puerto Rico la famosa "Bob Dennlson Or- chestra", de Nueva York. El repu- tado conjunto musical estarA so- lamente unas horas en Puerto Ri. co, las que aprovechara para ofrro- cer un "concierto-baile" en el Es- cambr6n Beach Club. Familiar Fernandez- Hernindez En el vapor "Borinquen" regre- saron ayer a nuestra isla los espo- sos don Fernando Fernandez y do- na Mariana Hernndez .de FernAn- dez, acompafiados de sus hijas Ana Maria y Rosina. La familla FernAndez-Hernindez soe encontraba en Estados Unido3 en viaje de placer. Sororidad "Alpha Delta Mu" En la noche del sabado pr6ximo, dia 26 de agosto, la s sororidad "Al- pha Delta Mu", que preside gea- tilmente la seftorita Ross Ana Pes- quera Margarida, celebrarA un baile en los salones del "Berwini Country Club" como homenaje de despedida a )a directive que cesa en sus funciones este mes. Una sorpresa de Klein's serA ofrecida a los asistentes. De veraneo en Barranquitas Se encuentran disfrutando de la temporada de verano en Barran- quitas el sefLor Ramiro Luengo y su seolora esposa milia Franco d" Luengo, acompaftados de su peque- fla hija Emilita. La familla Luengo-Franco perte- nece a la sociedad de Santurce, donde much se le estima. Celia Silva Desde Buenos Aires, donde se en- cuentra en viaje de negocios, nos envia un saludo cordial la seflorl- tr. Celia Silva, de la sodledad de Rio Piedras. Un recital de Pepito Figueroa En la noche de hoy ofreceri un recital de violin, en el Auditorium de la Escuela Superior Central, el gran artists portorriquefto Pepito Figueroa, catedratico de uislclid d& la Escuela Normal de Paris. Le acompafaran en el piano sus her- manos Narciso y Carmelina Figue- roa, notables artists tambidn. En el program figuran la So- nata en Do Menor, op. no. 30, de Beethoven; la Suite en MI Mayor, pars violin solo, de Juan SebastiAn Bach; la Sinfonia Espahola, de La. lo; el Canto de Roxana, de Szyma- nowaki; el Momento Musical, do Bale del Club Horas Alegres en las cercanias de Albi, Juan Fran- cisco de Galaup. Conde de la Perou- Pars el pr6ximo sibado 26 de se, el clebre navegante francs. agosto par la noche ha sido fijada Agosto 22-En 1821 naci6 en Are- la fetha pars la celebraci6n del bal- quipa, Mariano Felipe Paz Soldin, le que, con motive de su inaugura- el ilustre historiador peruano. cidn official, ofrecerL a sus soclos Agosto 22-En 1590 entr6 victo- y amigos el Club Horas Alegres, rioso en Meaux, Alejandro Farnme- qu integran conocidas seftoritas y sio, Duque de Parma, hdroe de las caballeros de la capital. campahtas de Flandes. dEl acto tendri lugar en el "Jar- c din Junto al Mar" del Hotel Con- dado, y sera amenizado par la or- saber mejonr qu su muJer que I quest Don Nacho. aber mejor qua e su mujer que la El Club Horas Alegres, al decir victim era el hombre apropiado de su president seftor Humberto para tal empleo? Su mujer le e0- Padr6, se propane que la fiesta de bla haber dicho a Jeason quoe ld. esa noche result en un franco Axi- gar habia contestado el anuncio to social tie la present temporada peor o cual no necesit6 recoger las de verano. contestaciones llegadas a "El Fa- CRONISTA re". La duds de Ferris en el tel.fo. no fuo una prueba de que Ferris era Jesson. Por eso no se sorpren- did al enterarse despuds de que Ferris fud el agent que asegur6 a Edgar, y habla conspirado desde entonces pars quitarle la vida. Ei Ainero del seguro se lo iban a r- partir la viuda y 6l. CION1 I DR WAINPOLE Un t6nico do sabor egrdable, de un valor medicinal positive en *I tratemiento d la anemika, debilidad, fatiga, mqu;iismo y falto do apotito. Produce tombin magnicos rsul- todos on caso do. cnvalecencia. i AGRADABLE AL PALADAR EN DOS TAMAROS tRAND V PlQUgAO !~.11 "eCINZAN4 / / Thibaud; y el Capricho Vasco, de Sarasate. Carmen Camila Fernindes Portell El hogar del sehor Manuel Fer- nrndez Avella y de su seftora as- poss Carmen Portell de Fernindes Avella, se ve alegrado con la pro- sencia de una nitsa que vina al mundo, felizmente, en la tarde del viernes pasado. en el Auxillo Mu- tuo. La infantita hart enbreve su ingreso en el mundo cristian. con el nombre de Carmen Camila. Sanromi en Pro A rte de Ponce La seftora Elaine Hidalgo de So- rrallds, president de la sociedad cultural "Pro Arte de Ponce", nos remote invitaci6n para el concerto de piano qoe en la noche de ma- fAnna, miercols, ofrecera, en el tea- tro Fox-Delicias, de la poblaci6n surefta, el gran artist portorriquo- to Jesis Maria Sanroma. Familiar Juii-Saldafia Se encuentran veraneando en su "Villa Suiza", de Barranquitas, los esposos doctor Mario Julia y Ma- ria Lufsa Saldafka de JutiA. de la alta socledad de esta capital, acom- patados de sus hijos Maria Lina y Luis Esteban. Los sefiores JuliA-Saldafta embar- carAn liacia Estados Unldos el pr6- ximo dia 31. con el jprop6sito de llevar a Maria Lina y Luis Este. ban a reputados colegios de Wash- ington. Elegante "bridge-td" in- i6. mez, Dora Jimknez, Palmira Ga- tell, Lina Jimrnez, Adelaida San- doz, Nora Derizans, Adelita Rami- rez, Ada Cabrera, Clotilde C. de Gonzablez, Mrs. Braegger, Carmen Gptell de Cuyar, Rosalinda de An- nexy, Adelaida Gatell de Vicente, Marina Sandoz, Amalia Mangual, Marina Such de Franco. Concnita Cuadrado, Ana Marta HernAnde. de GonzAlez, Rita de Jesls, Ana Maria Valdds de Iriarte. Isabel Meostre, Ana Rosa Vidal do Dape. na, Gladys Schueg, Mrs. Bachman, Mrs. Oliver, Mrs. Shears, Mst. Sa- bana, Carmela de Soroeta. Maria Antonleta Font, Anita de Bagut. Victoria Dodd Ha trasladada su residencia a Barranquitas la seftorlta Victoria Dodd, qulen por muchos alos nai ensefiado ingl#x en nuestras rescue. las. La sefiorita Dodd, quien diti- mamente vivia en San Juan, porte. nece a la socipdad de Ponce y'es miembro de una distinguida fami- lia inglesa. Don Ferdinand Cestero Despuos de haber estado recluldo en cama durante varies dias se en. cuentra ya restablercldo nuestro jgran poeta lirico, don Ferdinand Cestero. Paquita Ruiz de Arreche Despubs de haber cursado estu. dios en li Universldad de Column- his pars la obtenci6n del grado d6 "master" en educaci6n vocacional regres6 a su hogar en Santurce la sefiora Paquita Ruirz he Arreche. profesora de la Escuela Superior Central. I La seftora Ruiz de Arreche fU6 En la tarde del viernes tltimo a excusada de todos los eximenes fi. distinguida dama Maria Lulsa Fa- nales en a Universidad de Colum. jardo de Guillemard, esposa del co- bia, recibiendo en una de las teals nocido hombre do negocios sefhor or ella presentada la calificact6i Andrms Guillemard, ofrecl6 a su- de "inmejorable". amistades un elegant "Bridge-TC" en el Hotel Condado. Cambio de residencia Asistieron al fino y cordial aga- sajo las sigulentes seftoras y seho- En unl6n de su seftora esposa, ritas de nuestra sociedad: Pepita Isabelita Oliver de Puig, y do sus Vidal, Iralda Salasar. Ellsita Guo- hijas Chefs, Lucila, Samuel, 3Jos rra, Elsie Jimdnez, Mayuca Laver- Luis y Enid, ha trasladado su re- gne, Ernestina Carridn, Ofella del sidencia de Barceloneta a la ave- Valle, Florence RolAn, Maria L. nida FernAndez Juncos n0mero 168, Garcia, Mereedita Gonzalez, Marga- parade 20, en Santurce, el licencia- do Juan T. Puig. ACTO CULTURAL ENCamba su residencia MAYAGUEZ C M GUI Los esposos don Joea Carreras y dofra Virginia GonzAlez de Carre- Lo celebr6 la Sociedad rs han trasladado su resldenct de la Calle Vassallo, Santurce, al Pro Bellas Artes kll6metro 2 hect6metro 8 de la ca- rretera que conduce de Santurce a MayagUiez, agosto 17.-La Socle- Carolina, donde se ofrecen a sus dad Mayagliezana Pro Bellas Ar- multiples amistades. tes obtuvo un gran 6xito anoche,. al presenter a sus asociados su ae- p tividad correspondlente al mrues de P E N CONTINUEN A l. ocho de i. noche, inaugu- CLASES NOCTUR NAS r6se en el Teatro Auditorium la exposici6rn de pinturas de Rafael En ]a eScuela Baldorioty Palacios, consagrado pintor porto- rriquefio, exposici6n que mereci6 de Castro en San Juan calidos eloglos de la selects con- - currencia que acud<6 a admirarla. La siguiente carta ha sido dirt- El Lcdo. Jose Sabater disert6 so- gida al Comilsionado de Educaeoln: bre ha personalldad de Palacios, y Seflor: present at conferenclante Dr. Se- Los miembros del "Adult and bastiAn Gonz1lez, excatedrAtico de Adolescent English Club", quo fue. artes de la Universidad de Santiago ron estudiantes Asiduos de las cla. de Compostela, Espafia, quien de ses nocturnes de Inglds pars adul. una manera brillante, con palabra tos y adolescents on la Escuela fWcil y elocuente, nos habl6 sobre Baldorioty de San Juan, Puerto RI- la Historia del Arte, dejando a la co, durante el curso pr6ximo pasa- concurrencia entusiasmada con su do, respetuosamente demean hacker instructive conferencia. Fu6 pre- constar su satisfaccli6n por los ade- miado con delirantes aplausos. Fu# lantos por ellas realizados hasts dste un acto verdaderamente cul- entonces en extender al Departa- tural, interesante y ameno al pro- mento de Educaciotn, asl como al pio tiempo, que pone.de relieve la entusiasta director de dichas cla- obra que la Socledad Mayagleza- ses, el sector Leavitt, su mas cor- ns Pro-Bellas Artes est lilevando dial agradecimiento por la oportu- u cabo. nidad quose sles brind6. Pars terminar el acto. tuvo lu- Al mismo tiempo, los firmantes gar un recital por el eminente vio- desean manifestar que les seria loncelista ruso Bogumll Sykora, muy grato que, al abrirse el nuevo acompahado al piano por la pla- curso escolar, se les brindaran las nists portorriquefta Srta. Elsa Ri- mismas oportunidades, para que vera Salgado. El seftor Sykora hi- los esfuerzos por ellos realizados zo honor a su bien merecids fa- no resulten en vano, ya quoe o po- ma come violoncelista, arrancando dria esperarse que, con un solo afo al "cello" con ejecucl6n maestra, de classes, pudleran adquirir un tan sublime melodlas de indiscutible amplio conoclmiento del Idloma in- mdrlto. La seflorita Salgado le se- glis como las especialisimas clr- cund6 admirablemente,. cunstancias de ser ciudadanos ame- Por la variedad de este espec- ricanos, llamados a convivir eon tAculo, y por su valor cultural y los del continent. lo demandan. ertistlco, merece Pro-Bellas Artes Confiando que nuestra petielnt una calurosa felicitacd6n. merezca la atencl6n que a nuestro Ricardo VILLAMIL (Contn0a en la p4g. 15 coal 4) 0 FROSTED" BEBIDA DELICIOSA y F6cil de Preparor seg6n se demuestro grdficomente. VERMOUTH CINZANO 15$% alcohol SOBIINO DE IZQUIERDO. INC. Usnico diatrsbuidore.. B JSan Ju P. R. ..*. ^.. 1 r MUNDQ, $.4 SA t ....... .. A . ... ..^ 111 J m B ^ J 'Z & :1- - -- ----- ---- rl: senMtlitilf (Nota d PORT LAND 4 LB8. NITAS Propletario: .Puerto Rico Cement -orprtion., Drccoiut: QGusynabo, P. Rf. Articulos a quo m aptica.: Ce- mont. Cuslqater oposlcl6n a este regia. tro debert presentarse on la OfL- cina del Secretarto Ejecutivo de Puerto Rico dentre de los treinta (30) dias s iulentes a la segunda y 01ttma publlcacl6n de oste avi. so, la cual so hart el dia 22 de agosto, 939. W W E Qud no sa- bis quo para Is flatulencla hay slivio? Pueas pruebe el Cothpuesto Bisurado (an- tee Magnesia Bisurada) quo tamblin ayuda en case de agrure., eructos y pesades deoputs de laa comidas de. bido a exceso do aides aon Sel et6mago. No admit sum- titutoa o imitaciones. En enmew modern. (Anuncio) Eczema, Picazln Dou r enO 7 Mlnutos Su plel ttene cat 50 millonaegdo pores donde se escondon ln gE6rmenes qum cauian terrible Pieas6n, Rajaduraa do la.I Ple, Eczeman Ardor, Dexmepleja- mlentos, Acne.Tlifia, Psoriasas; Oranox, Barros, etc. Las medicinas ordinarias dAn alivio unlcamente momentAneo Porcue no matan I causa del mal quo son los n rmones. Nizodeom. ol nuevo deacubrlmlento mats lon tlrmenes on 7 minutes y arnttimom quite 1 dart un pitelt clara, suavea y aterriopelada en una semana o le devolveremoa mu dieroe. Plda Nixoderm,. lt medicna garantlamda, en su farmara hoy mis- maoy aeabs con Iaa ua, verdadera de los trastornos de mu plel. (Anuncto) No desculdela DENTADURA POSTIZA qua.t dosprende o lis et a au 4entade ts postal &I esoonr, b re, ir 6 tornudarr? No sufra vu mo istal at ut.otmsm. FIXOD4BNT un polve stI (ae io-U)o pars petlorear mI ddn. taum, iponatls Lm insautinoo m s atmo. nast M boa. laa pmoaer uns *n. s*li t do sgurift! Y emodided. No Quails towsBrxx I emn e eaeln m sou. Ob. boy. on uracien as nfeonrrucwlon use rue- to Rice), agencla a cargo de las ad- ministraciftn t los gastos en Puer- to Rico de fondso federales a sg- nados baJo la I ley de aslgnaciones para auxllio de emergeneias del 8 de ahril de 1935. En sotiembre del mismao sio, se hicleron asignacto- nes de ondeo federales para cler- toe proyectoe hidroeletrices enm Puerto Rico, incluyendo fondos pa- r las conitruccl6n de una plant hidroeltetrica adicinal en Carlte, una plant 4tidroelictrica adieio- nal en Toro Negro, Isa smpliacrin de Ia plant htidre4etrca exis- tente en Taro Negro y Is construe- cl6n de nuevos proyeetos hldroele- tricoo en Garzas y las Dos Bocas. Las astgnsclones disponian tamblhn sl construccl6n de linear de tranm- misl6n y distribuci6n para dispoe- nor de Isa energia produclda en lans plants, nuevas. Parece que en es- toe mementos la nueva construe- cl6n ep Carlte y Tort Negro ha ml. .do terminade y entregada al Go- bioere Insular; y que lax plants on Garzam y las Dos Bocas estAn aproximadamente medio termina. da. La n ue va construccl6n en Carlte y Taro Niegro ha sido in- corporada al sisterna Insular. Se proyeeta Incorporar aI sistema In- sular s plantas plantas Dos Boca cuando queden terminadaes. Al preente existen y estin fun- cionando bajo el Goblorno Insular las plants de CaritA ndmeros 1, 2 y y lans de Toro Negro I y 2, y la ExtensIln nimero I y la plan- ta de Ponce, que fu ecomprada a su duefto anterior, y todas elles es- tan interconeetadas. ")Deputs de la aprohbacin de la resoluci6n conjunla en marzo de 1935, arriba minclonada, se hlzo6 tin estudio para determinar una ru- ts pars la lines de trasmisi6n has- ta San Juan, con el proposlto de rumplir los ttrminos de dicha re. solucl6n conjunta. Se decidi6 ex. tender sla lia de la plant Toro Negro numero 1 en direecltn al nordeste,. pasando por Barranqut- tas. a travEa de Aguos Buenas, el Sanatorlo Insular en Rio Piedras, y de aml a San Juan. Una part de esta line propuesta, es decl', la parte de Toro Negro a Palo Hincedo (una part de Barranqul- tas), ha sido terminada y la par- to sustancial d M u cost se pag6 de fondos federales que fueron asig- nadox. El trabajo en otras seeclo. nes de Ia ruta se ha terminado en part. Para evitar ia terminacl6n de esta propuesta linea de trasmi. si6n hasta San Juan y la produ9- elon de energia el#ctrica para lot fines considerados en la rosolucl6n conjunta de marzo de 1935, se in- coaron estos procedlmlentos. "La corte inferior donemg el 'hill' luego de una vsate, y esta apela-. Ja debden l Smimot u - I y Una *Is inp-" Esi 5, y bajo mtre ella " p Rico, y de leys au- pla torteen eatoa sotes, estAn on con- lieto con la Constituel6n de ESta- dos Unidos y con la Lfey Orginica Md Puerto Rico, puesto que menos- caban la obligaci6n del contrato y las franquiclas de la apelante. le privan de su propiedad sli el debido process de ley., y le quitan u propiedad sin justa compensa- vion. En apoyo de esta propoi- dfn general, la apelante argumen- ts primero que una de las obliga- ciones de su franqulca es la de que no se le ImpedirA cumplir dl- chas obtigaciones, y que cpmo laos estatutos bajo los cuales la part apelada trate AM justifilea sus ae. tusacones impiden tal cumplimlen. to en parties substanciales, menos- caban las obligaclones de la fran- quicia de la apelante y le privan de su propledad sin el debido pro- ceso de l'y y sin just compensa- "La franqucila para existir co- mo una corporael6n, y para fun. elonar como una empress de uti. ldad p4blleca, en ausencia de un contrato especlfico sobre el asun- to, no cream derecho alguno a es- tar Ilbre de competencla, y no fa- ellita a la corporacl6n cause legal alguna de queja por raz6n de que el estado subaigulentemente auto- rice a otra empress a entrar y ope- rar en 1 mmismo campo. Las lran- quicias locales, mi bien tienen ele- mentos de propiedad, no confleren derecho contractual o de propiedad a star libre de opmpete.ncia blen de part de individ os, d.e otras cor- poraciones de servcioas piblicos, o del estado o municipalidad que con- flere la franquicta. ("Tennessee Electric Power Company" v. "Ten- nessee Valley Authority", 59 Sup. Ct. Rep. 366.) "Y en el case de "Turnpike Com- pany" v. "The State", 3 Wall 210. 213, se encuentra la siguiente de- claraci6n muy clara: "La dificultad del argument en favor de la compoiias demandante, y que es la base de la defense. es que no hay conlrato alguno en el "charter" de la compaila que pro. hiblera a la Legislature autorizar le construcci6n del ferrocarril com- petidor. Por el contrato no se con- cdieron privllegios exclusivos, hien en ttrmlnos express o por nece- saria Implicacln; y. *oues, cuales- quiera que hayan sido los efectos perjudiciales generals y las con- secuencias a la compaila, por la construccidn y la operacin del f-. rrocarril competitor, ellos son sim- plemente reverses que tal vez exci- ten nuestra simpatia pero que no son objeto de remedio legal". "Y en "Knoxville Water Co", v. "Knoxville", 200 U. S. 22, la Corte sostuvo que aun cuando un gobler- no municipal hublera concedido una franquicia a una compaftia hidrau- liHea y hublera acordedo no cone.- d e r privilegio similar a ninguna otra persona o .orporaci6n, dicho gobterno no estaba dentro dM la clAusula prohibitiva, y no quedaba prohlbido de construir un sistema Chsar Arroyo, graduado del Instituto Polit"c- nico, camino del triunfo en los Estados Unidos Entre los muchos graduados del Inatituto Politecnico de Puerto Ri- co que estan en el extranjero po- niendo en alto el estandarte de su patria y de ou alma mater, oeta Ctsar Arroyo, de Humacao. La his- toria de sum actividades culturales y pedag6gicas en el Estado de Min. nesota, es no s6lo Interesente, slno extraordinary y digna de ser co- nocida por el pais en general, y muy especialmente per todos los es- tudiantes de la Isla, a los cuales po- dria servir muy bien de provecho- so estimulo el ejemplo de este Jo- yen e incansable luchador y men- sajer, de buena voluntad de la cul- tura porterriquefta en los paises del norte. Cuando C#sar Arroyo se gradu6 de Bachiller en Artes en el Insti- tuto Polittcnico, esta misma insti- tuctin gestion6 un intercamblo de estudiantes entire el Colegio Maca- lester de St. Paul. en Minnesota, y el Institute Politdcnico. Cisar fuE Yavorecido con este intercambio, y se embarc6 entonces hacia los Es- tados Unidos para Ingresar en Ma- calester. Llegado el verano de 1938, fu6e nombrado dentro los jefes instruc- tcres de natactin en el campamen- to B'Nal Brith de Winnipeg, en el Canadat. A su regreso, Ingres6 en la Universidad de Minnesota, en donde se hacla sua proplos gastos dando classes partlculares de espa- fkol on un studio instalado en la YMCA de St. Paul. En este mismo sitio organize el Centro Latinoame- ricano para desarrollar ailli a cul- ,tura y dar a conocer mejor a los passes del norte, los palses latino- americanos. Este verano condujo una excur- si6n estudlantil en JIra Intelbctual por M#Jico, Actualmente anda en otra por el Estado de California; y tamblen esta escrlbiendo un llhro de texto en espafiol en colabora- cl6n con el jefe del Departamento de Espahfol de la Universidad de Minnesota. En diferentes ocasaones habi6 y dict6 conferenclas en muchos clrcu- 'los religlosos e Intelectuales del Estado de Minnesota. En sus dis- cursos habl6 cast slempre de Puer- to Rico, de su r so, su circunstan- eia y sus problems. Al efecto, va- rios perl6dicos do aquella jurisdic- cln comentaron favorablemente los arguments y las Ideas del joven Arroyo. - Ckmar Arroyo y su obra, tan s6.- lidamente fundada a tan tempra- na edad, sont dlgnos del mayor en- comio. Por esta raz6n damos a la publicldad no tas informativas de las actividades en los Estados Unl- dos del oven Arroyo, que eis un gfraduado del Institute Politfenieo de Puerto Rico, el cual se siente sumamente complacido per la tan merltoria labor de uno de sus es- tudiantes. A. R. iCAAVRIES NT E L'r put 1 L SLMALEasI DNTESv ADA VEZ QUE SE LIMPIE LOS DIENTES Comite de Beneficencia la Connisi6u Econ6muica Pear Puert trathiv tde la sario gulen CoVei I em Atentamente, (Fd) Franes .PERKINJS. * * Estimado Str. Alonso: Sirvase aeoptar mis expresiones do aprecin pt r su atenei6n al en- viarme uas copia del atractivo program en conmemorarl6n del cuadragslimo salversario do las fundaci6n de la Federaci6n Libre de los Trabajadores de Puerto Ri- co. Sineermen to, William D). LEAHY, "Admiral, U. S. Navy." Estlimado Sr. Alonso: Apreelo profundamento y lo day las gratlas por haberme enviado coma reecuerdo una copla del pro- grama econmemorendo el cuadrag6- sitm anlversarlo de la fundactin &t- la Fpderaei6n Libre de los Tra. bajadores de Puerto Rico. Estuvo usted muy arertado at acordarse de enviarme el mismo, Sinceramente, (Mrs.) Mary T. NORTON. Estimedo Sr. Alonso: El Premidente me ha suplicado acusarle recibo de au carta de ju- li veintiuno y expresarle las gra- cias por mu cortenia at enviarle una cop[a del program en conmemora- el6n del cuadragslrno aniversarlo de la fundael6n de la Federacl6n de los Trabajadores de Puerto Rico. El desma que used y lox mlem- bros de su organizacl6n sepan que el aprecia vuestros recuerdos. Sinceramente, M. H. McINTYRE, Secretario del Presidente. * * Eatimado Sr. Alonao: Es en mi poder mu carta de fpcha reieente ovliAndome el envoi de una copla del program en conme- moracl6n del cuadragasimo aniver. sarlo de la fundacl6n de vuestraa organizaci6n del trabajo, y on con- teslact6n deseo naegurarle /quo epreclo su recuerdo y que tendre el placer do prestarle ml itejor atencldn al mismo. Con graclas y todos mis n'rjores deseos, quedo Muy cordialmente, Elmer THOMAS. Etlimado Sr. Alonso: Acuso recibo de su alenta de ju- mica de Puerto R Cal San Ju de agost< >aarlo Ba strativo ( Luditor de o adminis- Econ6mica Rafael Ro- :ado la sl- la Legis- pitolio tan, P. R. o de 1939. yonet, so- de la Co- mission lconomica de la L.egisla- tura de Puerto Rico, certifico: Que en la ses6n celebrada per este or- ganisnrn con fecha 15 de agosto de 1939, fue presentado para su consi- aernci6n y aprobacifn, por el Comi- 16 de Beneficeneia y Loteria, el st- Ruiente dlctamen: "A la Comisiin Econindea do la Legislatura de Puerto Rico. Vuestro ComitE d Beneftlcencia y Loteria, al eual se ha referldo pa- ra la distribucl6n los fondos que ha de diaponer esta Comlsi6n pa- ra ayudar los munlclpios de segun. da 3 teroera classes en su rama de beneficencia, y el cual asciende a la cantldad de $239,816.42 someone a laconsideracli'n y aprobacicn de Paeste organismo legislative la distri- buci6n que se adjunta bas da en lIa proporcitn segulda para la dis- tribuclin que fuera hecha en el aro anterior de 1938-39. La cifra total segun el estimada del Tesorero de Puerto Rico, as- clende a la cantldad de $228,671.00 que adleinada at balance prace- dente de 1938-39 hacen el total an- tes menclonado de $239.816.42. 1o veintluno dirtgida al Sr. Gar- ner, informando que estA enviAndo- le. bajo cublerta separada, copia del program en connvmoracl6n del cuadragtsimo aniversario de laI fundaci6n de la Federacl6n Libre de los Trabajadores de Puerto RI- cO. El mieor Garner me ha suplicado ext.nderle a used su aprecio por eota amable cortesla y decirle que se sentir satlisfecho de lener el bo- letin on su blblloteca. Cordialmente, E. R. GARNER, SecrIario del Vice Presidente. * * Estimado Sr. Alonso: El Secretario Sr. Ickes me ha snu- plicado scusarle reciho de u car- Ia de Julio veintid6s y darle las gracslas por su recuerdo al enviar- le una copla del program en con- memoracl6n del cuadrag#simo ani- versario de la fundacl6n de la Fede- radiAn Libre de los Trabajadores de Puerto Rico. Sinceramente, W. H. McCRILLIS, Ayudanfte Especial del Secretario. Estimado compafiero: He tenido gran placer en reciblr el program que me enviaran so- bre la celebracl6n del Cuadragusi- me Aniversarlo de la Fundaci6n de I-~~~~~ Yi~awjrAmsa hidraullco para competir. La doc.- l 8 eeracmon uui'e y a'ara ,, trina do este case fuE reafirmada homenaje a nuestro extinto com- per elju ea Holmes en "Madera peflero Rafael Alonso Torres, el Water Co." v. "Madera", 288 U. S. eial resulia verdaderamonte lm- 454, cuando djo: portante y de gran interns y me "Tan estrietamrnte eslin las per- r& muy greato conservarlo. Con sonas privadas limitadas a la le- rete'radas graclas por vuestra bon- tra de su concesitn express que dadoss remlsaln permaneco, un contrato de un gobierno mu- Fraternalmente, nicipal p ara conceder a alguna persona o corporaelon los mismo Santiago IGLESIAS. privileglos que habla otorgado al demandante se entendl6 que no Im- -- pldirla al goblerno municipal cons- SOLICITE LOS JUEVES truir obras hidrAullcas de su pro- pieda (Continuari) 'Puerto Rico Ilustrado" (Anunclo) (Anuncio) SERORA QUE RECOBRA JUVENTUD Call. (Valle). "Soy costurera de tamiento costoso y echlarme en bra- profesi6n. A los 35 afios me sobre- zos de la DNvina Providencia. Asi vino un ataque de urticaria que me continue trabajando los dias que po- productia ronchas en el cuerpo, de dia, hasta que me sorprendi6 el reu- color rojizo, con rasqulfia desespe- matismo, hinchAndoseme las rodi- rante. So me trastorn6 el est6mago lHas, tobillos y codos, que empeza- y soe me fue seeando la plel. Sentia ron a enrojecerse con dolores doess- fuertes dolores de cabeza o jaque- perantes. Con esta fltima novedad cam, vdrttgos, sed continue, zumbl- quedi totalmente fregada y de vez dos en los oldos, evacuaciones muy en cuando me sobreventa flebre." tardias y a pesar de mis culdados "Por tan lamentable sltuaci6n me m6dicos, trajo come fatal consecuen- convert en una piltrafa, era ya mna cla el mal de higado. entermedad vleja demacrada, de aspect de mAs que por espacio de cuatro aftos me de sesenta anos. Pasados unos me- mortific6 horriblemente, hasta pos- sea, revolviendo papeles viejos, en- trarme on el lecho por algunos dias. contri un aviso de la Anticalculina y ver ante ml la negra perspective Ebrey. Mas por curiosidad, mandO de una intervencl6n qulrOrgica." a la botica por un frasco. Tres dias "MI constitucidn se agot6 total- despues pude apreclar, con gran sa- mente, la sangre parecia que no co- tisfacci6n. los maravillosos efectos, rria per mi organism, pues un co- pues mi malestar general y mi de- lor amarillento y terroso demostra- calmlento fueron modlfleaindose, e ba la carencla de ese liquido vital; higado empez6 a funcionar normal- mantenla una pslma digesti6n, mal mente. lo mismo que el est6mago usto en Ia boca, la engua cublerta Los rifiones filtraban con regularh- e sarro, fdtido allento, una depre- dad, pues sla suciedad de la orlnp sl6n cerebral continue. A pesar de desaparecl6, come el deseo de orinar diversos tratamlentos, purgant, frecuentemente y el ardor, los dolo plldoras diferentes, inyoccione, re- res de cabeza, de cintura y ela ma mediom caseros, apenas proporciona. aliento. Al terminar el primer fras ban pasajero alivio por algunos me- co ya me sentia con fuerzas y dis. sea, pero el rmal continue minAndo. poslcl6n al trabajo. En vista de s. me hasta tal punto, que hace algo to compre el segundo y tereer fras. mAs o menos de aso y medio, se me cos con los que quede complete desarroll6 el meal de rifiones en for- mente restablecida, pero para afian ma tan alarmante quuea' crela quo r mis ml salud, compr6 el cuartn mis dima estaban contados. frasco que lermWn hace uoes me- "Me itacaron niuseas por las ma- ses." Sanas, se me hincharon los pArpa- "IIoy soy una mulet nueva,.revi- dos inferiores y las piernas, sentia vida, con sanreo pura, con buen dolores de espalds y de cabeza, la memblante y actltud para entregar. orina escasa con sedimento y de me a mis laborers diarias, como en color oscuro; tenia deseo constant mis mejores tiempos, qon .apettto de orinar, con ardor excesivo y do- envidlable, excellent digistl6n,. .s lor al expeler la orina. Al princi- t6mago limplo, orina corrlente, pu- plo, el dolor en ia uretra era tan ra y abundant; en una palabra, intefso que me imagine fuera tana sin el menor malestar en los rio. mala enfermedad, to que natural- nes, el higado, nila vejiga, gracis mente me deseonsolaba, nor mat lcon- a .... . S0 la Vuestro Comiti ha distrlbuido la suma de $230,562.72, reservando un sobrante de $9,253.70, para que e constituya un fondo de depmsito ct cual sera distribuldo mAs adelan- to en la forma que esta Comisl6n tonga a blen hacero.+ -Suglere adermit vuestro Comnii6 que el Hon. Auditor de Puerto Ri- co envie por duod4elmas parts mensualmente ia cantidad asigna ,da a cada munlciplo. Y por iltimo tambln suiner; vuestro Comitl, se pida al Hon. Au. editor de Puerto Rico la vigilancia absolute en cuanto a los desembol- Kos hechoa con cargo a esta asig- nact6n de manera que la misma, bajo concept alguno, pueda ser gastada en atenci6n olra que no rea servlcio de medicine, alimen- tacitn de enfermo, yt' paco del per. sonal ttcnico de Benefcon(ia Mu. nlcipal. 15 de agosto de 1939. Respetuosamente, (Fdo,) Dr. Leopoldo FIGUE- ROA; (Fdo.) Line PAfDRON RIVERA; (Fdo.) TomAs BE- RRIOS BERDECIA. Certifico ademAs: que el antedi- cho dictamen, con la distribuci6n que mAs adelante se copla, ft u aprobado por unanimidad. Adjuntas, $1,732.22; Aguada, $3,- 242.91; Aguadilla, $3,144.65; Aguas Buenas, $2,395.92; Aibunito, $3,294..- 39; Aftasao, $2,153.86; Arroyo, $2, 695.41; Barceloneta, $4,519,51; Ba- rranquitas, $3,489.58; Bayant6n, $5, 205.83; Cabo Rojo, $3.112.44; Ca- gras, $3,053.30; Camuy, $3,328.43; Carolina, $3.144.65; Cataflo, $4,841; Cayey, $3,469.86; Celba, $2,821.99; Ciales, $4,266.;0; Cldra, $2,010.34; Coamo, $2,994,90; Comerio, $3,294.- :19; Corozal, $1,974.94; Dorado, $3,- 029.31; Fajardo, $3,743.63; Guini- ca, $2,246.18; Guayanma, $3,593.88; Guayanilla, $2,246.18; Guaynabo, $4,084.82; Gurabo, $3,267.83; Hati- Ilo, $2,395.92; "Iormlgueros, $3,494.- 46; Humacao, $2,994.90; Isabela, $3, 294.90; Jayuya, $2,890.65; J u a n a Dlax, $4,032.50 : Juncos, $,494.46; 'Lajas, $3,143,49; Lare, $4.591.27; Las Marias, $2,163.12; Las Piedrhms, $3.326.6:; I.oiza, $2,994.90:; liqul- llo, $4,075.86; Manat I, $3,183.25; Maricao, $1,697.45; Maunabo, $4,- 492.35; Moca, $2,502.16; Morovis, $2,985.03; Naguabo, $4,067.24; Na- ranjito, $998.98: Orocovis, $1,841. 58: Patillas, $4,311.76; Pefiuelas,$2, 627.49; Quebradillas, $2,748.43: RAn- c6n, $1,647.19; Rio Grande, $3.857.- 31; Rio Piedras, $3,743.63; Sabana Grande, $2,891.95; Salinas, $3,743.- 63; San GermAn, $3,352.64; San Lo- renzo, $2.918.51: San Sebastian, $3, 025.97; Santa Isabel. $4.192.86: Tea Alta. $3,387.22: Toa Baja, $2.491,- 82; TruJillo Alto, $3,609.38; Utua- no. $2.759.67; Vega Alta, $4,061.45;: Vega Bala, $4.234.57; Vleques,. $3,. 375.75; Villalba. $3,429.53; Yabu. oa, $3.,510.89; y Yauco, $3,583.40. Total, $230,562.72. Y para remitir al honorable Au- ditor de Puerto Rico a los fines pertinentes, expido la present en la cludad de San Juan de Puerto Rico. hoy dia quince deo agoslo de mil noveclentos treinta y nueve. Rafael ROSARIO BAYONET, Secretario Admrnlnstrativo. \$7 I NO SUFRA ES5O DOLORES! Anocin allvia cosl a Instante los DOLORES DI CASEZA, NEURALGICOS y REUMATICOS porquo Ardacin es como receta do mEdico-ne uno sino varles ingredients combinados, mfdicamente probados y ensayados para aliviar el dolor ri6pda v eficamenote De manners quoe-o sure Ud. de dolores de cabesa, neuralgia o reumantmo, tome Anacin v obtendri alivio casi inmediato. Los re*ultados le asombrarin Dlstributldores: CASTAGNET & CASTILLO CO., San Juan, P. R. GOBIERNO DE LA CAPITAL San Juan, P. R. Oficina del Administrador Anumincio le Stu'basta 12 de agosto de 1939. El dia 25 de agosto de 1939, a las 10:00 A. M. ten. dr6 efecto en la oficina del Administrador de la Capital, Edificio teatro "Tapia", en San Juan, to subasta pare su- ministro y entrego dentro del almachn de la Planta do Filtroci6n del Acueducto en Guaynabo, de seiscientas (600) toneladas, m6s o menos, de sulfate de alimina pa- re ser usadas durante ol *eio econ6mico 1939-40. El modelo de proposici6n, pliego de condiciones, ins. trucciones a los licitadores y demds antecedentes rele- cionados con esta subastp podrdn obtenerse on le ofici- no del Director de Obros PNblicas de la Capital. La Junta de Subasto so reservar6 el derecho do ad- judicar to buena pro a la proposicidn quo juzgue mdi ventoajosa aunque no sea la mos baja en precio. Fernando J. GEIGEL Administrador de Io Capital. SOLO POR 5 DIAS! NO PIERDA TIEMPO Y APROVECHE ESTA OPORTUNIDAD' EXTRAORDINARIA! PAJAMAS FINAS PARA CABA- LLEROS. FABRICADAS VENDERSE PARA A $1.95 .Y $20SO AHORA A $ 3 por $4.00 ESTAS PIJAMAS SON DE UNA MARCA FAMOSA QUE USED RECONOCERA. NO PODEMOS DECIRSU NOMBRE DEBIDOAL PRECIO TAN BAJO OFRECIDO (Mi amign tio e "No, do ainm ml, y, ; onaen har6 dos cuento ma, conarasoira comprobmr por "Irason loa la tierra. . Camino de los, cuatdo, en vesenoso... Santiago tr- explicAndole: "S ro, manchar-s a oscaM., y la ip ospecticulo, por at usar tu super de haber sido v Dtdjalo ir-, q nado par sol pm La comitliv asn se retorcia (Oscar noa cornmplaceelo, le dO Melislsadro. Mellsattr- .1 vas y' con la Co Iraslad al "'pu trar ambirntet. ,Ami ltf! t en personate inl cia salo ex]istia 16manaos. mEn el puiehm a Ia lar-a,. desi nache logri6 air caso ptuiblico '"s de colors dtod tentar esit etitul eldom at piihlile Se liquid 1 Vlcente. el conr repetlds vtcs, Victorlano, (sua legal qu,. a IP llantes" promote: hberes, a pesar dn much tiienla quitene es tO d mienra el cur-o Vei ..., o randa do ade nie perimenteo dpo; pbtico, aude, pleads, yme me he quedado (ace to contrary silloS del public aL espectaula c no sahNa hl que v\M qou vea ie! talones, sorin ( ;JIauI ;Jau! Hipo CARRERA PRIMERA CAR 1. YUYIN 2. LATER 3. MAMMY M 4, MATA HIAI .MEkN'-KlI 6f. DORM0 LON 7. FERNANDM S, CELT'PRIN K SOL SuRiaO vert , por to ei tcursoas se que susper **utra*iza I~rrCcu ~ 3 ----I _ _~~____ I_ _: -1 I \ m 0 e- tra.I L MU400; SAN PJ MATES 22 DE AGOSTO DE 199. my Roone- Iy r): 3 Pobro edras): Par June lang 7 LA Montafie ry; VAmonne ul Kelly; IA legre Piarin- our. Mujeres que Li3 y Tito Lu- a): Los Tro- Jack Oakte; rers 7-8. 1. YUYIN 102 J. Rivera 2, LATERO 102 S. Rivera 3. MAMMY MISA 102 L. Calder6n 4. MATA HARI 95 t. Figueroa 5. MENTO KING 95 J. L6pez R. DORMILON 102 D. Garcia 7 FERNANDUCO 102 L TqArres S. CELT PRINCE 102 C. Maldonado SFEGUNDA CARRERA 1,300 METROS 1. VICTOR JOSE S. 102 F. Palacios 2. DINORAH 95 F. Olivero 3. PI'NOCHO 99 R. Farrulla 4. PUERTO RICO 102 J. L6pez !. ASTURIANITA 95 G. Morales TERCERA CARRERA 1,500 METROS 1. NAUTICAL 102 F. Belmonte 2 COPETON 95 J. L6pez 3. VELOUR 95 F. Olivero 1. CAROLINA 102 C. Maldonado 5. PINYOK 110 J. G. Aguayo (. HOPE LORING 95 G. Morales 7. DAISY 102 Torres 8. CHARLIE J. 110 L. A. Tapia 9. MINEOLA 102 R. Borges CF-ARTA CARRERA 1,000 METROS, 1. VAMPIRA 103 T. Andino 2. DRAGON 102 F. Belmonte 3. PRINDURA 102 C. Maldonado 4. LITTLE NAPP II 102 R. Borges L. LYDIA 108 M. Rosa 6. MARINERA 102 D. Garcia 7. CHIRIPA 95 P. Bonin F. MARIN 99 P. Castro Jr. QUINTA CARRERA 1,000 METROS 1 LA CONSENTIDA 102 E. Ortiz 2. SUNNY SUSAN 98 R. Figueroa 3. LA CARRETA 4 99 P. Castro Jr. 4. LIA 95 A. C. Vllj 5. ROSALIE 102 L. Calder6n 6. MONTE NEGRO 102 F. Belmonte 7. MUIREIRA 97 L. A. Tapia 8. PANDERETA 102 E. Clntr6n SEXTA CARRERA 1,500 METROS 1. CENICIENTA 105 A. C. VilA 2. LA BAILADORA 102 C. Maldonado 3. ALCAZAR II 102 L. Torres ., AGUEYBANA 100 G. Morales 5. NEVADO 95 J. L6pez 6. BARRIO OBRERO 95 F. Olivero 7. TATITA 97 L. A. Tapla SETIMA CARRERA 1,000 METRO -7. = Wvf" %Ipve. -irory-A 1. MARCO ANTOUNIO 2 ANDRESITO 3. BOBBY B. 4. RAQUELIN 5. EL LOCO 6. AIWCE 7. MAMBA 97 L. A. Tapla 99 P. Castro Jr. 102 E- Ortlz 102 C. Maldonado 102 F. Belmonte 103 T. Andino Antes de salir de compras lea los Clasificados de EL MUNDO AR" 1' PDRROTA I Charlas Ciadidas sobre deportes.._ er. ARTURO GIGANTE-, Oscar, ml buen amigo Os.car a qulen no vela hace In lflnudad de oe. mans, as ha prsentado est ane en la Redecci6, y a de Jarrm, me ha disparado ,la s tiguint fr s,,,entras vgoroamente. me palmeaba las spealds: +";Ts f.ictol, tal pa..ce que tia "do modei... SA quAt a debe la telicitiel6n, at puede saber. so?", pregunto intrigedo. i"Pus nada chico, que sencillamente to dedican sabatinamente today una pigina de deportees, y els A* bado pr6xlmo pasedo has aseendido, puss to dedlean deos pala"s, y esto debe de lienarte de orgullo. . iAhl es nadal, tener toda la."redaeei6n deportiva de un dlario" pendlente de tus hechos tfrases, o escritos, demuestra dos cosas: 0 quo puedes repartir mere-. des y prebendas, o que tus frames y hechos despler- tan ronchas y envidlas entire tu "claque" sbatina..." Rio de buena gana, y pata lograr que ml amigo alga charlando, decide seguirle la corriente: "51, as! es, tienes raz6n" Ie explico, "s-lo que, segin oportu- namente no hice case de las lisonjs quo en un tiem- po me. endligaran estos "deportistas", ahora tempo- Artuo Gigante co hago caso de sum columnsas, escrits por otros la mayor parts do lras vces, y dedleades todas a buscar personalldad en pol6mica s Initles y esttriles". 'Y, Jno piensas replica a las milsmas?", pregunta intrigado Oscar. (Ml amigo tiene un espirltu sumamente belicoso). "No, de ninguna manera, Ino vale la penal, ya otros lo hicleron por ml, y, iconozco los resultados! Ademis, pare ainmar tu curlostdad, te hart dos cuentos... Uno, algo parab6lico, pues aunque no he ido a PRo. ma, conozco algo la Biblia; el otro, veridlco e histdrico segin podrAs comprobar por los actors del mismo... iAtlende!: "Era en los tempos on que Jesms adn predicaba sum doctrlnas en )a tierra... Camino de Galilea iba el sereno Rabi acompafiado de sum disclpu- loa, cuando, en mitad de la vereda, una pequefta vibora lanz6 su silbo veoenoso... Santiago trat6 de aplastar al reptil, pero el Maestro Io contuvo, explilcindole: "St bajo tu plants aplastas al pequeflo animallto rastre- ro, mancharAs el camino con su sangre y con su veneno, acudirAn las twoscas, y la placidezdee esta malans sera Interrumpida con el odioso espectaculo, por ti provocado, (a quien hice a ml imagen y semejanza), al usar tu superlorldad sobNr un ser Inofensivo, que no tiene Ja culpa de haber sido creado venenoso y rastrero. . D6jalo it, que su mayor castigo sera vivir consigo mismo, envene- nado por su propia ponzola"... La comitiva sigul sllenciosa trash el Maestro, mientras Ia sierpe aen se retorcia centre el polvo..." (Odcar no entlende muy blen la alegoria de esta narraci6n, y pars complacdolb, Je narro esta segunda historic). "Eutt n pequefto pueblo del interior de Ia Isla, residia un buie mu- chacho, a quien de acuerdo con las narraciones egl6gicas llamarteos Mellsandro... Melisandro trat6 de hacer deportees en su pueblo, y a un pequeflo corralito local llam6 pomposamento cancha y estadio, hasta que sum proplos compueblanox, cansAdos de laq "pequeflas tiraditas deportiva de Mellsandro, lo alslaron en la comunldad.... Mellisandro rabi y pataled, y se pole6 con las asoclaciones deporti- va y con Ila Comlsi6n Atltlca, a quien achacaba su, fracasbs, pero se iraslad6 al "pueblo grande", donde, por desconocido, esperaba encon- trar amblente... ;Ast fue! Melisandro, de la noche a la mahana, so v16 convertldo en personae Importante en los deportes lsleftos, aunque esta importan- cia s61o existla en su imaginacl6n y en la de sum compafieros mega- l6manos. En el pueblo grande trat6 de promover especticulos aeportivos, y a la larga, despusm de- varlas suspensions par falta de pOblico, una noche logr6 atraer unos cuantos d61lares a la taquilla, y ofreci6 al es- caso ptiblico "su espectAculo deportivo" en el que, ;riete de los pieces de colorss, todos eran campeones, aunque los 6nicos con derecho a oam- lentar este titulo brillaron por su ausencia, a peoar de haber sido ofre- cdoo at pfiblico. Se liquld6 ]a taqullla, y laqui paz y en el cielo gloria!: s61o que, Virente, el concerje del parque atlitico Sixto Escobar, me ha visitado repetidas veces, pidiendome que publique una carta, en la que 61 y Victorlano, (su ayudante en el parque, y deportista per todos conocido) alegan que, a pesar de haber sido empleados por Melisandro en sum "bril llantes" promociones deportivas, todavia no han podfdo cobrar sus ha- bheres, a pesar de que decade entonces a la fecha de hoy ha transcurri- dro-nuchq tempo, y Vieente es padre de unos cuantos muchachilos, a quienes eirtos d6lares vendrian muy, blen, sobre todo.ahora cuando co- mienza el curso escolar.,. Ves ... yo ofrezco humlldemente la peleor Palmer-Angulo. (acla- rando de antemano en tA Prensa que la mloma seri mis blen un "ex- porimento deportivo" qui un program de campeones). El pdblico, ml pOblico, acude, y pierda o gane en la promocd6n. pago a todom mis em- pleados, y me retire trantiullo a descansar, en la segurldad de que no me he quedado con nada .de nadIe bajo pretexto alguno... MI "claque" hace lo contrario, y desputs habla de "asalto a mano armada a los bol- sillos del pblico"... Al mlsmo pdblico a quien no se oblig6 a aslstir Mi especticulo con propaganda inclerta o engafiadora, y que de antema- no sahia lo que podia esperar del espectAculo... ;Es par esto que cada vez que veo el sahatino can6dromo deportivo tratando de morderme los lalonw, sonrino con pena y piedad! ;Jau! iJau! ;Jau!, ,.sbado... ?7 Ahl viene la trailla...! Hipodromo "Las Casas" CARRERAS PARA EL DOMINGO 27 DE AGOSTO DE 1939. PRIMERA CARRERA 1,400 METROS I COMENTARIOS NUESTROS Creemos quo este partido ha sido uno de los mis reffidos y emo- cionantes que se ha visto en el Ca- sino Espafiol y satisfizo las esperan- zas de los fanaticos mAs exigen- tes. Ambos equips lucleron blen y jugaron con todo et amor pro- pio y corazdn por la" victoria. La prueba esta en que various juga- dores salieron bastante estropekdos (el partido. Ya hablamos dicho que este juego habrta de resultar tal coano acontecl6. Victor Mario y Da- vid se enfrascaron en una lucha tremenda en la cual so impuso fi- nalmente el primerow. Para el mi6reoles 23 ha sido se- balado el segundo partido de la series y se espera otro lleno desbor- dante como el domingo por la no- che. De ganar nuevamente el "Ma- rin", se dar por terminada la se- rie. Ahora sI gana el "Boca Chi- ca" volverin a enfrentarse el pro- ximo domlngo. Quedan pues ente- rados los asistentes y soclos del Casino. Fellietamos a los jugadores de ambos equipos por su bonita demos- trael6n. El Subscription de Quintana Personas que cobraron los trees primeros premios del Subscription Fund adjudicado en el hip6dromo Quintana el domingo 13 de aeos- to: leot. premlo: Ramns Diaz Flores, Hato Rey, 10 deeimos-$2,728.5. 2do. promio: R. Rivera Esbri, Ponce, 9 4dcimos- '$595.35. Tomis Clavell, Ponce. 1 declmo-66.15. 3er. premlo: Euseblo Vega, calle Concoria, Mayapgez,. 3 declmons- $74.41. Benigno Padlila. calle Con- cordia, Mayaglez, 3 dclimosa-$74. 41. Arturo Martinez, calle Concor- ,dia, MayagUlez, 2 dEcimos-449.61. Guillermo Cabin, calle Concordia, Mayagios, $24.80. Antonio Bassat, calle Concordia, Maysfas I dAd. mo--2- 0. ].,js .' w a a .... s ase De las condiciones impuestas por la Liga Se- -miprofesional de Baseball de Puerto Rico Por el ca! peonat del, Casino Espafiol Potr Don Guindo Ante unse distingulda concurn- cla en la que so destacaban las ln- das figures de hermosas damltas do nquetra elite soelal, s onfrenfr taron on el prin*r Juego do a - rie pars decidirel e ampeonato de baloncesto del Casino Eapaefo los fogueados equipos "Marin" y "Bo- ca Chlca", resultando vencedor el primero con anotaei6n de 26 a 20. El partido loda la poblaclin de San Juan, sea un mernado inferior a Caguas, Hlu- macao y Mayagilez, por no men- clonar otramt ciudades, ;Por quE exiglrsele entonces a Santurce utin garantia no menor de $350.00 por eada dos juegos? Aguadilla a- mi julclo tampoco es peor mercada que algunasm doe las Ridades que actualmente cuentan con 'equlpos dentro de la Iliga Semi-Profesio- sal. Yo apelo al deportismo de loom .e flores de la Liga, apelo a mu amnor para que la Itga misma sugiritn- doles quo e dimlnen la garantla quo exigen a Aguadilla y a Santurce o de no aceptarse esta recomendacidn que se e exija la misma garantia a todo. los equipos dentro de la Liga. Porque aceptando a Aguadl. cola con diclones y de no powder cumplir Aguadilla esas Condlcioneq el segundo, tercero o cuarto desa. tIo del campeonato ello significa. r A dificultades enormes para a l Ii- ga y tal vez su fracaso. Tomemos como ejemplo al equi- po IHumacao, a base de la retlrlbt- cl6n correspondlente a las novenas visitantes en los partidos efectua- dos en IHumacao 0-urante el pass- do campeonato. En noviembre 20 jugando los equipos San Juan y IlIfnacao, co-. rrespondit a cada conjunto $194.76. En noviembre 27 jugando los equi- pos Hlumacao y Guayama corre.- pondi a cada conjunto la cant dad de $414.40. En diclembre 11 jugan- (Coentlnia en la pigina 15, col. 5) So anuncian los cuadros que preo- sentarAn los equipos. Alinean por el "Bocae Chica": Ma- nolin Rulz, centro; RAli Buxeda y Jorge Urrutia, delonteros; Flyoi GAndara y David Pastor, defenses. Por el "Marin": Victor Mario PE- rez, centro;: Fano Rodriguez y Nis- tor Mtndez. defenses; y Etienne Totti y JosE Llad6, dtlanteros. So inicia dominando Victor Ma- rio y despues de rApidos paes Lia.' d6 encesta el primer canasto del partido. Victor Mario, que estA Ju- gando fenomenalmente, logra bur- lar la vigilancia y encesta'a dis- tancia. Hay gran animaelin entire el p0blico. Fano da "foul" y Buxe- da lo encesta, insslalendo luego con un canasto que pone la anotaci6n 4 a 3 a favor del "Marin". Victor Marlo entra en accl6n y acomoda la bola en la cesta dos veces con- secutivas. Nester anota a distan- cia y sube 1, puntuaci6n del "Ma- rin" a 12 puntos mientra el "Bo- ca Chica" estA en 5 puntos. Nestor da "foul" y anota Urrutia y aho- ra tene 6 puntos el equlpo de Frank Ballester. Jos# Ladi anota precio- so "goal" de lado y recibe falta personal, la cual fall, pero sube la puntuacl6n del "Marin" a 14 puntox contra 6 y termina la pri- mera mitad. Raul Buxeda ha sufri- do una pequefta lesion y el Juego se suspended por breves minutes. Los muchachos de LecrazI tienen una ventaja de 8 puntos en la pri- mera mitad. Comienza la segunda mltad y t Inmenso pihblico que se ha reuni- do en la cancha del Casino en la noche del domingo para el primer juoeo de la serie estA emocionado y da "cheers" a ambos equipos. Los simpatizadores del "Boca Chica" es- tin conftiados en que David Pas- tor camble los papeles en la se- gunda vuelta. Urrutia inicia con precio "goal". David lo imita y ano- la tamblEn una preciosa tirada de lado y recibe fala personal, la cual anota tambitn. David esiA jugan- do un baloncesto como siempre Ia( ha jugado, de alla calidad. Ahora estan 11 a 14 a favor del "Marin". Raul Buxeda anota una cocina y sube ]a puntuacidn. Despuos de fa- llar varlas tiradas libres, David em- pata la anotaci6n 14 a 14. Es in- descriplible la nerviosidad del p0- blico. Victor Marlo pide "lime-out" y substltuye a Llad6 por Fausto Sutrez. Victor Mario anota fall personal y Fiyo anota un canasto y aUmenta a 18 contra 15 a favor del "Boca Chica". Victor Mario hate un gesto y encesta dos veces con- secutivas para tomar la delantera y no perderla mis. David incurred en falta personal y sale de juego cuando la anotaci6n estaba 16 a 15 a su favor, pero ahora, con los dos canastos de Victor Mario, el "Marnn" esta en 18 puntos. Ettle- ne Totti Jr., que habla estado un poco errntico en 1a anotaci6n, se acredita un "goal" y ademas una tirda libre,. NEstor vuelve a ano- tar y ahora el "Marin" lleva 24 puntos mlentras el "Boca Chica" se queda en 20, cuando Manolin anota un precloso "goal". Casi pa- ra terminarse, Victor Mario vuelve a encestar debajo del canasto para sublr a 26 la puntuacion del "Ma- rin". El canasta anotado por Totti anteriormente fu unat bonita com- binacion de "lapping" de frente. Suena el silbato de los anotldo- res de tempo y ha ganado el "Ma- rin" el primer partido de la serle con anotaeion de 26 a 20 desputs de uno de los mis refildos jutegos de la temporada en el Casino Es- palol. NUESTRAS SELECCIONES Damos a continuacldn nuestras selecciones para las carreras que han de celebrarse en el hip6dromo Quintana mafiana mitrcoles. Co- mo de costumbre, los caballos es- tin colocados por el orden de lag probabilidades que les concedemos, y los nimeros en segundo tirmino indican sus posiclones en el punto de partida. Primera Carrera 1 COMODORO 2 REQUETE 3 NAVIA 1.200 Mrs. 4 BUENA SUERTE II 4 meros en su grupo. EstA descanses- 5 El. CiHIC) 3 ido, y ocupa buena posicl6n en la raya. Tiene la segunda opci6n. COMODORO sobresale como NAVIA es la senalada como terce- gran favorite. Se mantlene en hue- ra. EsltA buena, y figure mejor que1 nas condiclones con el traquco los que completan el grupo. suave acostumbrado. Es ligero y fuerte, y sus recientes acituaciones Segunda Carrera 1 M. 50 yds. en grupos mejores tite dsle lo re. comiendan como superior, aen con- 1 CONDADO 2 siderando que carga el peso mAxE- 2 MOKATAM 5 1 mo. REQUETE ha sido debidament- 3 MARQUESITA 5 te preparado, y demuestra hallar- 4 TIN DO 4 se en condiciones regulars. Es re. 5 EL BANDIDO 4 iativamente ligero y ademAs resis- 6 GALLETITA 6 tente, y ha figurado entire los pri- CONDADO se destaca comb gran Mis selecciones para las carreras de galgos esta noche Por Galgo Jr. Esta noche st que el pool pasarA de los $3,000. Hay motives para ase- gurarlo. El program es diflcil y el entusiasmo ya casl raya en delIrio. El que concurre una sola vez al can6dromo sigue concurriendo. El que juega una cola papeleta por primer vez desputs sigue combi- nando. La ultima noche de carreras el pool ascendi6 a $1,869.90 y segun nuestros Informes h u b o agencies que no lograron Ilegar a tempo pa- ra stellar. Hoy no sucederA eso. Es- ta noche todo el mundo tendrta oportunidad de jugar con tiempo. Al margen del program que se not ofrece para esta noche vamos ahora a ofrecer nuestrus cornenla- rios. En la primer de las carreras que cuentan para el pool vamos a indi- car como nuestro favorite a Frisco Son, el cual ya ha dejado demos- trado que puede veneer faicllimente a sus acompaflantes de esta noche. Va en buen n0mero, es ligero y le gusta el recorrido. Para eli segundo preferimos a Civic, que es possible esta noche iuzca mejor. Civic ha estado compitiendo ltimamente en grupos mis fuerlem. Conserva sus (Continia en Ia pigina 15, col. 7) REX KENNEL CLUB CARRERAS PARA HIOY MARTES 22 DE AGOSTO DE 1939. PRIMERA CARRERA 300 Mts. 1 SLEEPY SAM 2 BORRACHO (Liquor Habit) 3 VOLADOR (Red Travis) 4AZULEJO (Blue Crag) 5LEBREL (Mr. Victory) 6CAYvY (Lone Ranger) 7 MAIZ (Wild Lough) 8THE GENERAL SEGUNDA CARRERA 450 Mts. 1 ROSE 2NENA (Jackie Girl) 3SANTURCE (Silk Blade) 4SONIA (Careless Joy) 5 11S COMMAND 6 ZARKO (Boulder) 7 PALOMECO (Pal of Meco) 8 PERUCIIO (Bill Deck) 6 ANA (Ann Stafford) 7FELIZ (High D]light) QUINTA CARRERA 300 Mts. I COLLEEN 2 BUCK (Hle's a Buck) 3 FOSFORITO (Craftsman) 4RADIANTE (Omaha Glen) 5STA. ISABEL (Victoria Anh) 6 LADDIE BOY 7 CHINI'O (Mr. Shan) SEXTA CARRERA 300 Mts. 1 MAGESTIC (Wisdom) 2 RITZY (Soldier) 3COMPAE CIIAGO (Lucky Neno) 4 BROOKFIELD (Fergy) 5ESPIRITU (Mr. Udley) 6 ARECIBO (Dark Wave) 7 FERNANDITO (Perfect Boy) TERCERA CARRERA -- 300 Mts. SETIMA CARRERA 450 Mis. 1 TITO (Nutsy Fagan) 2 PRINCIPE (Careless Prince) 3 CORDERO (Red Park) 4 ASENJO (Pin Wheel) 5 FEITA (Sweet Mint) 6IRMA (Ima Buy) 7MULATO (Nohas Pride) 8CHIrO BECO (Camden N. J CUARTA CARRERA 450 1LEAL (Dinty's Lad) 2 FRISCO SON 3,SAMURAI (Vic) 4 CIVIC 5PEPE (Red Gold Dust) .) Mts. 1 RUBI (Matchless Ruby) 2 IMPERIAL (Little Coin) 3 JOE LUIS 4 SHIRLEY T. 5 DORIS (Dottlie) 6PABLO (Tuffy McCool) OCTAVA CARRERA 450 Mts. 1 PATRICIO (Lucky Pat) PETER D, 3RENE (Patsy Rens) 4 WHITE HORSHAM 5 CANARIO (Campus Pat) 6 AZUCENA (Helen Henry) 7 ALTANERO (Promise Me) favorite., la lenido complete pre- paraci6n, y demuestra mantenerse on buenas condiciones, Aunque carga el peso mixitmo, sus numcn- rosas victorias luchando con loi mejores criollos lo acreditan como superior. MOKATAM I es el fini- co contrincante de merito. Se ha- lla en buenas condilcones y ha si- do debidamente preparado. Es ve- loz y relativamente fuerte, recibe ventaja en peso y ocupa la mejor posici6n en la raya. MARQUESI- TA super power much a los res"- tantes, y tiene el tercer puesto aRegurado. Se mantiene en condl- ciwnes regulars. Tercera Carrera 1 MISS LAMONTA 2 COAMO 3 WHITE STAR 4 ZOBEDIA 5 2 DE MAYO 6 MARY 3 MISS LAMONTA se mantlene en buenas condiciones. Es muy resli- lente y luchadora, y sus brillanlei acluaciones entre los mejores Im- pcrlados en esta temporada la re- comiendan como gran favorite iaqut. COAMO ha sido traqueado (Continua en la pig. 15 col. 6) LOS ARBITROS DE LA LIGA SEMIPRO, Tendrin que actuar tamr bien en la Amateur (Nota de la Comisl6n de Recreo y Deportes Piblicos) Para el conocimlento de todas aquellas personas Interesadas en servir de jueces en el pr6ximo Campeonato a celebrarse por la LI,- ga Semi-Profestonal de Baseball, so notifica tlue 0i Comisionado de Re- i-reo y Deportes ha dispuesto Io si. guiente: Que solamente concederi Ilcen- cla pra actuar como arbitros en los deaftios de la Liga Semn-Pro- f'sional de Basebail, a aquella per- sonas que a satisfacclin hayan prestado serviclos comrno rbltros en la Liga de Baseball Amateur. Todas las personas Interesadas en actuar como Arbitros en el pr6xi- mo Campeonato de a Ligaga Semi- Profesional de Baseball, deben en- viar sius solicitudes al suscriblen- te, comprometitndose a actuar co. mo jueces en el actual campeona- to de baseball aficionado. Te6filo MALDONADO Comlsionado de Recreo y Deported. WHITE STAR, que debutari mA. fana en el hipidromo Quintana, co- rria en Estadoa Unidos con el nora. bre-de Gesture, SuM titima carrera f'l el dia 1* de a|osto, en el hipOdromo "B8t Air", a la distancla do una mills. Oeho caballos toomaron part en el evento, y Gesture termino en cuar- to puesto. tres cuerpos y medlou de. trAs del ganador, que cubri6 la dis- tancia complete en 1.41-315, sobre plsta llgera. Pasaron los 400 me.- tros en .23-35,. la media mill *n .48, y los 12000 metros on 1.14-3;5. White Star corrid quinto at prin- cipio,. qued6 sexto en la media ml- lla, volvl6 at quinto puesto en !a recta final, y termind avanzando. Ha sido beWn preparado paras s debut a pesar de quo hace poco tempo que so eticuontra en la sila. BURSTING, nuevo ejemplar quo pelrteneee al oestablo de don: Julio AreA, efectud su primer escape en ia asla anteayer sAbado. cttbriendo los O100 metros en .38-4'5 Mcilmen- te, sobre plata pesada. MAMBA esta slendo atendida dejde la semana patada por el "trainer" Euseblo Ort-tizi, quien te- nia a cargo filltmaniete il "Ca- tatio Stable". ANTONIO SANTANA, conocldo "trainer" de Quintana, esta cuidan- do a los caballos del "Catano Sta- ble" desde la sernana pasada. RIO PIEDRAS efectu6 un escape corto anteayer domingo oen et1 hip6- dromo Quinlana, paaando los seis- centos metros en .38-215 fecilmen- to, sobre -pisla posada. MOKATAM II so mantiene' pre- parado para su carrera de maiana. Anteayer domnin'go traqueo I' mil doseientos metros en 1.26-115 facW.I maent, sobre pista pesada on el hip6tdorno QuinIana.I MUISIF4IRA conserve buenas for- mas,. y se mantiene preparada pa- ra su pr6xima prueba. Anteayer domilngo traqued los 600 metros en .38-115 fAcilmente, sobre pista pe- sada en el hip6dromo Quintana. I.OS TRAQUEOS de ayer lune en los hip6dromo Quintana y Las Casas, ,fueron los siguientes: Quintana, pista pesada. Galopes: Comentario, Condado, Buena Suerle II, Waltz King, El Chico, Cartonero, Desprecio, Arecl bo. Wallie. Galopes con pony: Andreslto, Cu- quero, Caguas, While Star, Comen- dudor II, San Jorge, Diana, Chicni, Gola, Plierrot, Little Boy, Cielito, Rainbow, Pupeye, Staf OLife, Co- modoro, Clavelina, Cofresi. I.as Casas, pisia pesada. Galopes: NiAgara, Hope Loring, Caritduro, Diamante, Requet1, Ca* h6n, Carmencita. Galopes con pony: Coanio, Ca- rambola. Capetillo, Bobby B., Cua-, tro Calles, Mamba. Sr. President y afroref mlwnt- da mayor de $150 por jNego y Hu- bros de la Junta de Directoreo do macao a penas A1 aseguraba $100, la Liga Selpiprofeslonal de ba- n gual Caguas y Mayagllez, cuando ball de Puerto Rico: A ml regreso a Puerto Riceo me he enterado par la Prensa que hian Ingresado en la Liga dos nuevos equipos, pero con restriccionea que a mi juiclo ponen en peligro la vi- da de la Liga misma y que mpll- can condiciones de injuiticla para- dol cludades que estan graodemen. te inferesadas en el fomento del baseball en nuestra Islt. Se quo a LiUga Seml-Profesional no es una entidad de caricter ex- cluatvamente deportivo y ex razo- nable y l6glto que ao l lo sea. pero al los caballeros amigos que Into- gran la actual Junta de Directores echan una mirada retrospective y o fJan, en lam dificultades yp vie altudes con que not tropezamoa tanto yo como coda uno de ustedes para former lo que se crela impo- ibhle que pudiese convertirme en realidad y sl hojeamos las Actai de la Iiga y recordamos a la vez< las discusiones preliminarex a lu formacifn de dicha entidad, recor- daremos el cuadro que se nos pre ' sentaba todoe cuajado de pesaimis- mo y de inconvenientes. Teifile Maldonado, Comialonado de Aquel cuadro tenebroso para RerveM y Deport's. nosotros en aquellos dias memora- bles result ahora halagador si he- una semana antes de Ia Inaugura- mos de compararlo con el que se cidn de la temporada pregitntiba- le present a lam cludades de San- mos sobre las perspeclivas en cuan- turce y Aguadilla. Recordarin us- to a los probables Ingresos de ta- tedes que Guayama, que resultI quilla. No creo yo quo Santurce, o Campe6n, no aaegurab4 una entra- sea el parque "Sixto Escobar", (-o. Personas que cobraron los tres cuadros premiados en el pool del domingo 20 de agosto en el Hip6- dromo Quintana: Cuadro de $12.00 cobrado por Lo- renzo Aybar, de la Parada 31, Hateo Rey. Almirante Sultana Irn t aroaz--- Carolina Caracas Alguacil 2 de Mayo Mona Lisa Celt Prince Eclipse San Jose Lieja Miss Lamonta Pepito M. U Regional Ambers y Armstrong pelean esta noche NUEVA YORK, agosto 21. (PU) -Lou Ambers tratarA de romper el precedence boxistico mafiant (hoy) por la noche en el Yankee (Contlnda en la pig. 15 col. 5) Cuadro de $4.50 cobrado pnr Luis E. Martinez, resident en la Ca- rretera de Bayam6n, Kilmetro 6. Almirante Celba Sultana Mona Lisa Celt Prince Eclipse Drag6n Marin San Jost .ieja Pepito M. Regional Cuadro de $4.50 cohrado por Pe- dro A. GonzAlez, resident en Cris- to 47, San Juan. Almlrante Sultana Ceiba Mona Lisa Celt Prince Eclipse Drag6n Marin San Jose Fantasias Lleja Pepito M. Mila p6dromo "Quintana" SHipodromo Quintana" M ^ CARRERAS PARA EL DOMINGO 27 DE AGOSTO DE 1999 FRIMERA CARRERA 1,000 METRO$ 1. CABO ROJO 102 M. A. Col6n 2. CIELITO) 102 J. D. Andino .1. RIO PIEDRAS 100 J. Castafteda 4. BUENOS AIRES 102 A. T. Cordero 5. MANIIATTAN II 100 0. Rodriguez 6. STAF O'LIFE 95 J,. Andino o 7. ABUELITA 95 J. R. Arroyo SEGUNDA CARRERA 1 MILLA Y 50 YARDS 1. LUARCA 102 J,. A. Benltei 2. CAPETILLO 102 A. GonzAlez 3. ZOBEDIA 102 J. D. Andinq 4. COMERIO 95 J. Andino 5. GALGO 102 J. Narvise 6. CARIDURO 95 G. Morales 7. BLEU NUIT 95 J. R. Arroyo 8. POPEYE 102 A. Fort 9. IRIN 110 J. Castafieda 10. SILENCIO 102 M. Rosa 11. AIXA 102 E. Carrillo 12. DOS DE MAYO 99 P. Castro Jr. 13. RAINBOW 102 R. Borges 14. BLACK WITCH 102 M. A. Col6n TERCERA CARRERA 1,300 METROS 1 CIALES 107% P. Castro Jr. 2. CAMUY 102 A. GonziAle 3. CUCA G. 102 R. Rodriguez 4, QUINTANA 102 M. A. Coldn 5. REGIONAL 102 A. T. Cordero 6. PEPITO M. 95 J. R. Arroyo 7. EL BANDIDO 95 J. Andino 8. PIERROT 102 A. Fort CUARTA CARRERA 1 MILLA Y 50 YARDS Carrsra Especial 1. GALLETITA 99 P. Castro Jrt, 2. SAN aOSE 105 A. T. Cordero 3. TIN 95 J. A. Acosta 4. MOKATAM II 102 A. Fort 5. COFRESI 105 J. D. Andino 6. DESPRECIO 102 J. A. BFenit 1. GRACESTICK 95 J. R. Arroyo 8. IAJAS 102 M. A. Coldn 9. FLORIDO 95 0. Rodriguez QUINTA CARRERA 1,100 METRO 1. CIEN 102 A, GonzAle i 2. ALEMAN 95 0. Rodriguel 3. MONA LISA 102 E. Carrillo 4. ALGUACIL 102 A. Fort 5. WHITE STARl 100 J. Castafteda 6. CARACAS 102 A. T. Corderoi . 7. SHEILA BARRETT 95 R. Figueroa SEXTA CARRERA 1,100 MJ 1. BUENA SUERTE 95 J. Andino 2. ELCHICO 102: 7 J. A. Acoata PAULSY 102 A. Fort 9 4. ANA 108 l A. Coleds 5. NAVIA 102 J. A. Benites 6. COMODORO 102 J. DP. Andino "- SETIMA CARRERA 1 MILLA 50AR 102 J. Moenj J. Andino SP. Castro Jr. A, Gonrzlez *, * N o urge se exima a los VOLTILL an irt tee Ao arldilla 11- Los Ires cuadros en que se dividio el pool del hip6dromo Quintana to, trigue- le ofrecie- milones..,, ~ ___ C 1 7_ - - ~----- ~ ~-~c----- Las carreras que se efectuartin mafiana miercoles en el hipodroino "Quintana" I -N 1.-116 L ipuso's0o Nogujers di~ cequo il onvenci6n... t EfcutNWv Territorial! y a s conteeines S general del partido. 5 -.'-Velar por quf la political del Partido y 1a imanitestactones piA- bitas tato de61 cono desmis oft- ciates y 7zieibrs del .Partido sean 'hechs dta e g ascurdo ao el prog:*- mia y constituifct del Partido, .y de luerdo con las resoluciones do lag envecne y del Conit& Eje- cutivo Territorial. "El Primer Vicepresidente ocu- par& y desempenarA el cargo de proldntt del partido, en casos de ausencia, renuncla o vacant, per acuaiquie causa, del Presidenle". (Li ahasta ahora, esta mispfaSee- ma Seccidn 901: "Los deberes y po- cires del Presidente serin los si- guleites: (1) Representar al Par-, tide en todos los asuntps que comn- paten a la colectividad. (2) Presi- dir la sealones de las Comist6n EJe- cutiva. del C. E. T y de lae cnn- venciones lenerales d el Partido. (3) Recomendar para los puestos pObilcos insulares a los candidates quo fueron endosados por las con- venciones, por el Comit6. Ejecuti- vo Territorial o per las secciones locales a que pertenezcan. (4) Ren- dir a 1a Comlsi6n Ejecutiva, al C. E. T. y a lag Convenclones un In- PINTURAS de 13.00 Gol6n a $1.39 gol6n. Latus de Todos Tomalos. LOPEZ 5 y 10 Brou 42 (Anunclo) UNGUENTO CADUM PARALOS GRANOS EL UNGUENTO CADUM haeo que lo rassnos sequen y so dnm- prendan dejando la piel land y suavem. Es calmanto y antia6ptico, 7 Sempe acicatrizar tanprnto como so a Durante muchos aflo ha roadoser de grand alivio pars ml. are do personas en scaso de ease. m, aene, (barros), grano, uin- l, ,erupcone urticaris, ra rranas, comes6dn, ar- a da, araso, cortadur, lastlmadura tsperet de Is piel, postemillas, esoa dadura, salpulli- do, quemadura costra, magulladu. ras, etc. Tengs much cdado on las initactone.t PARA SU BiNEFICIO . *9. S *a a '- , S Detene ia MALARIA - en 7 dias y Saliva al pri mer dia loa slntomas do ira una vacant e pori -nu.'a mnuerte o camblo permanent de. residencla do ea district de algs n miemnbo del Coalmti Ejecutivo Te rritorial dclha vacant so cubrirai per mediao del voto referendum de los miembros de las Secciones de distrito senatorial que represented la vicepresidencia vacant, y loe todos los mlempbros del Partide cuando e trate de cubrir lasva- canto del Pretidonte, de los Vice- pridentes at large, del Secretario General o del Tesdrero"). El intorme del Comitd de Cons. titucidn y Reglamento terminal pro- pontendo que la Secci6n 109 quades enmendada de manera que lea co. mo sigue: "Secci6n 109. El juez supremo para juzgar las actuaciones oficia- ;es on la Legislatura de los legis. ledores socialists, serA en ultima instancia, la -Convencidn General del Partido, y, no estando reunida la Convenci6n, podrA juzgar tales a tuaciones el Comitt Ejecutivo Te- rritorial, que podrAL tomar aque- llas medidas pertinentes, y el Co- mit' Ejecutivo Territorial d a r A cuenta de su actuacidn sobre cal asunto a la pr6xima Convencid6n General del Partido." (Y esta mls- ma Secctdn 109, lefa: "El Jues SU- premo para juzgar las actuaciones oficiales en la Legislatura de lob miembros representantes del Par- tido sert la Convenci6n General del mismo, y despues de oir am- pliamente ambas partea de las cuestiones quo so presented, de- cidirA en la siguiente forma: per un voto de confianza, que signifi- carA que el miembro queda cuali- ficado para volver a ser candida- to a la Legislatura: power un voto de censura, que significarA quo no queda cualiflcado para volver a ser candidate; y por. un voto de consideraci6n, que significarA quo no tiene cualificaci6n especifica pa- ra powder ser o no candidate; Die- pottindose, que las decisions en este caso, de la Convenci6n serAn solamente aplicables a la represon- taci6n en la ,egislatura, except cuando se trate de un delito de tralldn y el miembro sea expul- sado del Partido"). El Lnico incident de la asamblea El tnico incident de Convenci6n Socialista, se en la madrugada de ayer, ei softor Ram6n Barrios, today la produjo .uanmo uno de los lideres de mAs arraigo dentro eel Partido, acusd al presldonte, Bglivar PagAn, de "no querer de- jar que se leyera "unas propr't, clin del propio Comit6 de Consti- tuci6n y Reglamento que presidio (Anunclo) Goblerni de Puerto Rirs. ')Dparlaniento del Inlterior Negociado de Obras Pdblicap Division de Obras Municipales ANLNCIO DE SUBASTA San Juan, Puerto Rico, agosto 22, 1939. Proposiciones en pliegos cerrados para la adjudicacidn en pdblica subasta de las obras paras la CONS- TRUCCION DE POZOS PROFUN- DOS PARA LA ESCUELA RE- FORMATORIA PARA NISAS EN PONCE, PUERTO RICO, se admi- tirAn en esta oficina hasts las 2:30 P M del dl dia 1 de setiembre de 1939, en que se abrirAn pdblica. mente, Todos los datos necesarios se da- rAn en esta oficina done se en- cuentran de manifesto los docu- mentos que ban de regir en el con- trato, y podrAn recogor los licita- dores los plans y models do pro- posiciones que h an de prqsentar, medan te un de psito de dile (10) d61ares en efectivo, giro postal o cheque certiftcado, que serA reem- bolsado al ser devueltos dichos do- cumentos en buen estado en el pla- zo de velnte (20) dCae despues de efectuada la subasta. El contratistas tendrA a juicio de la Junta de Subasta la experiencia y capacidad neeesarlas para la buena ejecuci6n de las ,obras que va a contratar. Se lama especialmente la aten- cl6n de los licitadores a que sola- mente se darAn pliegos hasta cus- rentiocho (48) horas antes de la fijada para la subasta, y hacia el hecho de que serA rechazada today proposici6n cuyo precio no hay a sldo escrilo en Ietras y nAmeros. La Admlnistraci6n s61o admiti- ri proposlciones de aquellas per- sonas que hayan solicitado pliegos a su propio nombre y so reserve el derecho de rechazar cualquiera o todas las proposiciones y el de ad- judicar la subset bajo otras con- s!deraclones que la de precdo sola- Smente. R. GONZALEZ REQUENA, coma part- dae lae ienmsuaa que i dicha Secci6n se introdujeran, los siguientes prafos: "El commit directive la iasam- blea de la Seccidn Local corres- pondlente. oel Comiti Ejeeutivo Territorial, podran borrar de las listas del partido, y declarar asi que un miembro ha side echado fuera del partido. cuando a- julcio de dicho commit o asambles local, o del Comitt Ejecutivo Territorial, tal persona haya Ingresado en otro partido, o tomare part- alguna en actividades a o movimientos contra- rios al Partido So Calista, a con- trarios a su cohesl6n y discipline. "La personas que fuera borrada de la tista del partido por un com-l- ti o asamblea de alguna Seccl6n local, podri apelar para ante el Comiti Ejecutivo Territorial, pero quedarA en vigor Is acci6n 'del co- mitE o de la asamblea de la See- ci6n local hasta que resolviera en definitive el ComltE Ejecutivo Te- rritorial despuEs de air a las par- tes." Los anteriores pArrafotes enen- datorioa, segdn explic6 a la Con- vendl6n el sthor Bolivar PagAn, fueron sugeridos como una de las enmiendas a la Secci6n 2 del Re- glamento, pero por entender que dicha enmienda podia en el future provocar una decapitacl6n en ma- sa de los mlembros del Partido So- cialistsa or las Secciones locales, ilevadas stas por ]las pasiones del actual moment politico. y eviden- temente con el prop6sito do hacer que no se aprobara essa enmenda que segan El quitaba la democra- cia que garantiza la Seocl6n 12 del Reglamento. el sefior Ram6n Ba- rrios, hazo que el Comit de Cons- ti re gi cl tr II li hC di ul dC r' e q m 11 lI e ji p d r r t al c r r! h t c 0 r q f I i a v r ti d t d I 9 pri- at3*I lamenteoca 0 co1 bisoKnls. mieniras el Brooklyn meanot6 cateore e 'e Tom SMnkel y Lon Warneke. Ca- millO. dpl Brooklyn, so anot6 an cuadrangular en la quinta entrada con uno enao ase, cuadrangular qua es el vigelsif lao iquinta oentra- da con uno en base, cuadrangular quees el vigasimo do Cuamilli en -i presents temporada. Tuck Stain- back y Art Parks fueron las he- aroes l a oen iva del Brooklyn con l rm Incogiblus cad lruno. Rockle Johnny Niggeling, que legara recientemente del Indian*- polls par formiar on las filas del equipo Cincinnati, se anotd ayer sa "La Comisi6n rendirA su infor- me y recomendacif6n a la asamblea y esta decidir& por mayoria de vo- too declarando a] acusado inocen- to a culpable. "La facultad de expulsar y de.- clarar traidor a un miembrn del partido residiriA en el Comit Eje- c u ti v o Territorial; las Secciones a61o podrin, por causa justificada, etirarles la conflanza a los miem- bros, borrAndolos de sus records". Bolivar Pagin electo vicepresidente tucd6n y Reglamento aprobase y Terminada la consideracidn y ecomendara a la asamblea la si- aprobades por unanimidad las an- ulente declaracd6n: teriores enmiendas, se procedi6 lue- "Declarar, y por la present de- go a elegir a los candidates para lara esta Convenci6n General Ex- cargo de nueva creaci6n o a cu. raordinaria, quo la filiacidn socia- brir vacantes dejadas con la ex- sta en cuanto represents una ad. pulsidn de algunos miembros del esidn absolute a los ideales y a :a partido, decretada por la Conven- Ireecidn del partido estA sufriehdo ci6n. n estado de indisciplina por virtud Para el cargo de "Primer Vice- e los actos desleales de un ndme. presidente, creado a virtud de una o'de socialistas, enmi.enda al Regiamento o Cohstl- "Que esta situacidn es clara y tucid6n del Partido Socialista, el re- videntemente una de emergencia presentante Jorge Gauthier propu- ue require un rapido y eficaz re- so al senador Bolivar PagAn, y #*- sedio. to fut aclemado por la Conven- ci6n. "Que la Secci6n 12 y todas aque- Para el cargo de Vicepresidente as disposcitones constitucionales y "at large", dejando vacant al ser 1 Reglamento que se refieren a exaltado al cargo de nueva crea- uzgar o encauzar a un socialist ci6n de Primer Vicepresidente el )or falts de lealtad a los principles seflor Bolivar PagAn, so nomina. lel partido o a los organismos di- ron various candidates, reasutando wetores, queden suspendidos hata elect per aclamaci6n por la Con- iu el Comite Ejecutivo Territo- vencidn el rftior Linoe Padr6n RI- ial declare que ha cesado el ac- vera. ual estado, que es uno de emer- Para el cargo de Vicepresidente Sencia per el Distrito de Arecibo, dejado "Que mientras las anteriores dis- vacant al ser elect el sftor Li- iosiciones estin suspendidas y no no Pa6n Rivera, Vicepresldente oan reinstaladasi por una resolu- "at arge". ue procamaido el sieflor !dn del Comiti Ejecutivo Territo- Tlara Mende6 al. today seccid6n socialist queda Pna el cargo de Virepresidentes >lenamente autorizada para decla- de Distrito, por el distrito de Gua- ar que existed causa probable y ra- amsa. en sustitucid6n de Maria tenable para que un socialist que Garmnndiz y Antonio Arroyo, cu. hays ingresado en otro partido o ye cargo de miembros del Co- omare part alguna en activida- mitE Ejecutivo Territorial la Con- des a movimitentos contraroies al vencin acord declararlos can. Partido Socialluta a contraries afves,ndn proclam6 a Dolores Toraes rn rcs n o p r o l m d a rDo lor es T a rt-s> ;u cohesldn y discipline, so Rlem can- Santiago y a Jos# Hotada Cars. ideren'como desleales y fuera del Paralos cargos de Vicero re.- as; d inmedolatamente doespus de tes de Distrito, per ol distrito de omada esta resoluci6n per la s- Mayagle on ustltucidn de Banig- idn la certifceart enviAndola ai no Sorriantini. cvuyo cargo de miem- Comit EIs ecutivo Territorial, a bro del ComitE Ejecutivo Territ-l e acuerda no tocar de Distrito, par ei district o de San laSeccd~n1ZJuan, en eustltucidn de Francisco a eccidn It Paz Granela, cuya cargo do miem- Planteada Ia cuesti6n. a la con- bro del Comitt Ejecutivo Territo. vencidn, despuis de dArsele lectu- rial fuE declarado vacant, so pro- 'r a la anterior declaraci6n del clam6 al doctor Jos# Garrido Co- Comiti de Constitucld6n y Regia. iazeo mento, se origin un debate en el Y para el cargo de Vicepresiden- ue tomaron part destacada el se- to de Distrito, por el district de lor Berrios. el licenciado Cayetano Humacao, en sustitucidn de Con- Coil y Cuchi, el sftlor Juan Carre-. ipdcin Cruzt Escobar. cuyo cargo ras. el seflor TomAs Mendez y otros. de miembro del Comite Ejecutivo icordindose finalmente por la con- Territorial so acord6 declararr va- vencidn, no aprobar la declaraci6n cante tambain, fuN proclamada An- del Comite de ConstituciOn y Re. gelina PagAn de Navoilra. glamento, ni tampoco aprobar los Despuus de hacer breves decla- pArrafos enmendatorlos de la Sec- raciones on el sentido de quo "es- ridn 2. que arr")a citamos y que ta ha sido la Convencidn nmA' or- fueron sugeridos,' segn el Presiden- denada y concurrMa en la histo- to per un delegado de Guayama, y ria d e 1 Partido Socialistas". "que dejar en vigor, como esti redac- "ahora hay quo luchar todos por tada actualmente. las Seccl6n 12, el engrandecimlento, sla armonia y del Reglamento del Partldo Socla- la cohesion", nque "con estel acto lists, que dice asi: termin a division que existia en "Secci6n 12. El miembro quo el Partido Socialista y 'ste es hoy cometa algIn acto de indisciplina unn solo", y que "salgamos de aqul o deslealtad sort sometido a un come un solo hombre para entrar process politico, por medio de car- en la lucha contra los enemigos gos esreciflcos que presents cual- del Partido Socialista y contra los quier miembro, el Comitl Directl- enemigos de la feliclded de Pt,.r- v oo la Asamblea. cuyos cargoes e- to Rico y vayamos en poa del triun- ran enviados a le persona Intere- fo que ha de ser nuestro en los sada, notificAndosele la fecha en pr6ximos comicios electorales', el que debe comnparecr a /defender-. Primer Vicepresidente elect del se, ante la comlisin investigadora Partido Socialista, senador Bolivar de loa hechos, que sea nombrada PagAn, di6 ppr terminada esta por una asamblea de la Secctl6n. Convenci6n General extrsaordinarla. LOS NINOS CREC.EN SSANOS Y FUERTES 7 TOMANDO WELCH los MAcs mques toman el Jugo de Uva Welch crecen saludbles. Welch nue, all. memns toi tejido del cuerpo, enriquece is saure. v fontaece lo huesoe v miasculos. awdenales fu derrotado por 1gers site carreras por uina suda victoria -orete aFlelad- eth bases, inlci6 la ofensiva que cul- r io s conn 'anotacnde slete min6 en la anotacidn de tres ca- pot cemr, a;tuaet nstsa qumae con- rreras, En las mtlma entrada el lirns p m we:kpsaque ena los qui- LNew York anot6la carrera del em- pas' delIns lst nuena0res, dondo pate en virtud de un tir oerrAtte uoegap pelotetos en qulenes estAn de Stan Hack al ligar Bill Lohr- s'ls miradas de los deportistai man un sencllo. At iniciar su ofen- de len pueblos, y entire los quo siva al bate et Chicago Cubs en i Ise 4estaca nuestrt Hiram Bithorn, a ovtava entrada, Herman reeib6d ta son oluimpas deCstqeadas para for- base per bolas y luego, con un do. nmar on un futurti muy cercano en ble de Leiber, anot6 la carrera de los equlpos de las ayores. John- la victoria. y Niggeling permliti6 solamente LIGA NACIONAL slote Incagibles .mientras su equt- EN FILADELFIA pa s anot6 nueve para unas victo- Cincinnati 000 040 030- 7 9 0 ria slete per ero. Willard Hersh Filadelfla OM 00 00000-0 7 1 bep ry Frasnk McCormick fueron BATERIAS alinnai ondelaofenlivad del Cn. Niggeling y Hershberger per el claatl can' tres incogibles cada Cincinnati. uno. Uno de los senttilos de Frank t i v McCormick sobrevino con las bases Pe"ason, -arrell (5, y V. Davis lienas, empujando dos carreras por el Filadelfi. . Inmediatamtente Willard Hershber- EN BROOKLYN ger sacudi6 al lanzador con otro San Luis 000 000 101 8 2 senclilo, nempujando otras dos vuel- I Brooklyn 11! 031 1x- 7 114 1 tas para sunmar las cuatro de In I BATERIAS quinta entrada Sunkel, Warneke (6> y Patigett lanI puntuacidn empastadas par el San Luis. .tre vueltas, Hank Leiber sacudI6 Hamlin yTodd por o Brooklyn. a Lohrman con un double para em. HOMERJNS pujar la carrera de la victoria en Camilli, del Brooklyn, en Ia quin- la octava entrada y lograr que ei ta entrado f'on uno an base. Chicago Cubs se, impuslera sobr EN NEW YORK el New York Giants cuatro por i Chicago 00 300 010 4 7 4 tres. Hurry French se anot6 en es- New York 002 000 100.-3 7 0 toe partida so novena victoria de 1 i VERIAS temporada, Cada uno de los lanna. French y 'Mancuso por el Chica- dores permiti6 slete incogibles; pe-. go. ro el Chicago Cubs, en virtud Ide Lohrman y Denning por el New sus cuatro errors pus el partido York. en pellgro. En la cuarta entradaI POSICION DE LOS EQUIPOS Larry French. lanzando del Chicago ,IGA NACTONAOTI Cubs. dispar un sencillo en !a CinTinna i AI11 70 41 6 cuarta entrada con tres hombre ininnat 11 7 41 600 Acusado de agresion grave , 'El detective Jost Villanueva arrest a Bienvenido Cruz Garcia, trigueflo, de treinta y cuatro aflos de edad, natural de San Juan y re- sidente en La Perla, por un delito de acometimiento y agresi6n grave cometido 91 pasado sAbado a las slete y media de la noche en el ca- bE del sbeor Pedro Rodrlguez,.i si- tuado en la calle de la Cruz n0me- ro 18 de esta capital. Cruz Garcia, de acuerdo con la denuncia, acome- ti6 con un cuchillo a Esteban Ale. jandro Castro, blanco, de veinti- cuatro aftos, infiriendole una herl- da incisa de cuatro pulgadas eon el lado lzqulerdo de la espalda, slen. do sdate llvado a ]a salad de sco.- rro, donde recibi6 atencl6n mEdi- ca. Blenvenido Cruz Garcia fud in- gresado por el detective Villanue- va en la cArcel municipal, prestan- do una fianza de $300 que le fui sefialada por el Juez de la Corte Municipal de San Juan, secci6n se- gunda. El mismo detective denuncid a Cruz Garcia per el delito de por- tar armas prohibidas, habiendo prestado el acusado una flanza de $200 Chicago New Yoftk Brooklyn Pittsburgh Alemania sits r 115 63 52 547 110 55 55 j.)0 109 54 55 494 108 50 58 463 llama todas eservali BERLIN, agosto 21, (PU)-- Re- servistas y classes de haste 1899 es. tin siendo llamados todavia al ser- vicio. Informes llegados de las wirovincias, especialmente las del este, indican que las carreteras y 1 es ferrocarriles estAn obstruidos per los movimlentos militares. Los experts creen que Alemania ha- brrA terminado la primers fase de sus actuales preparatives para cualquier emergencia alia pars la tarde del martes (hoy), cuando probablemente tendrd 2,000,000 de hombres bajo las armas, can toda la pared occidental totalmente do- tada y con impresionantes concen- traciones en el aste. Lea todos los jueves PUERTO RICO ILUSTRADO UIE 1QUIERE USTESD owc CON-FRESCA? ES cieto, i k un KLIM o uli6 del establo abr mitmo, pero as Aay alauaa ottra Mad# if ca. Porque para deo lmponer la lcho so necita aire, KliuTm lehe deEcada y7 nvu ada n lata do clorr herm&tico. Do modo que hasta *I moment do abrir uated la lata, esta leche as tan fraes c4mo e1 mismo dia que so ordfl6. Y to que as mas. Klirt es do exquisite saber a leche frewa. Tiene l alame o abor de la major leche, orde- lada de vaes sanas y bilen n allntada. Un vase to dejari a lasted convencida. Klim co ogerva fr0eca, Adamdi, sl a eceidad de refrigerad6n. Amu despude d habere abletso kla ts MEM *o manstneoa Iromes wVia maUsMa Todo toquo td caria Co sm , parS teas lochs pmaa y froca co- mo apoate a peat, PLAZA PROVISION CO., San Juan. Puerto Rico. 1. Lb. q .nae w oftu... y et**o tar NefM 14--,q e ~eePm L.AS ALEG ES ATRAIN MAS (Continuaci6 do la pigfiau 4) (uerzoss realize el compapero Rafael Alonso Torres, Secretartlo General de las Federactn Libre, pars que s danse patronal aceptarse 1 Con- venio Colnetivo equo sabrisdoledar- les, como les ha dado, personall*- dad, proteepain y garantla absolu- ts a los trabajadores agricolas co- bijados por el Convenlo. -Todo el ilderato obrero, honest y sensa- to, sabe que el Cvenl o tuvo lan sancl6n previasde las Uniones Agri- colas y de Flactonlas y del ldera- to obrpro, y sabe ademAls cuAnos sacrificios hubo que realizar fren- to a pq uentos grupos enemigos de las cases productoraas que se an- Earon por todo el pais combatiendo el Convenio Colectivo y sirviendo as al capitallsmo y la reaccidn. "Todos saben .que el Convenio Colectivo de Is Industria del Azi- cAr, ademAs de ser el primero an su clase en el mundo, es una de las conqulstas mis saludables de laI Federaci6n Libre en beneficlo Para diseutir la crisis... (Continuacid6n de la pAgina 3) las condiciones de guerra. Los avio.- nes de Francia y la Gran Bretafta combatipron entire si y atacaron clu dades de uno y otro pals familiari- zAndose con el terreno. LONDRES. agosto 21. (PU)--Se tiene entendido quo las autorlda- des del Almirantazgon easn col>, cando obstrucciones de defense en los puntos importantes de las cos- tas britAnicas. preparAndose para Ia etapa declsiva de la dispute po- lacogermana. TambiHn se ha reve- lado que today la defense maritime del Imperio, incluyendo preparal-. vos antisuhmarinos sin preceden- tes en Islas BritAnicas, estA preop- rada pars la acci6n immediate. To- dos los huques de fi fItis domes- lica astin ceargdos drc munlciones y otros metern'isles de guerra. S BERLIN, arosto 21. sas estAn saliendo de Berlin, at' Igual que ncurri55 cuando la crisis en Ins Sudetes. Bosaton 108 47 81 435 Filadelfta 107 34 73 318 LIGA AMERICANA New York 112 78 34 696 Boston 111 70 41 630 Chicago 113 63 50 55V Cleveland 112 58 54 517 Detroit 113 15 55 513 Washington 116 50 66 431 Filadelfia' 112 39 73 348 San Luis 109 33 76 302 do las maxas obreras de Puerto Ri. co. Unicamenote ilerests ianportan- cla al Convenlo Colectivo y a las cosas y conquista 4del trabajo el proulidmnutinterino doe empartido de malilamados socallstas, quien nones suitlog la dolores del pue- blo productor, qulen nunca so eon- fundi6 con ellos en huelgasi y -lu- chas Industralesi, quien nunca pe- le6 frente a a reacif6n para ma*- tener nayorest salarin y tins Jor- nada miAse orts do trabajod parlos abreras, y quien nonea dosperdi- ri6 ni ha desperdiciado oportuni- dad pars combatir, persAguir y tra- tar de humlllar a llidaeres de la Federacl6n Libre que consagraron sus vidas a la defes a ims cAlids de los ideales de redenci6n proleta- ria. ""Hoy, quo e-tA bajo la response- bilidad histrica de haber permittl- do que se destruyera on suesmanos un instrument politico creado pa- ra la defense de los obreros deo s- te pais:; hoy, que esti sitiado por la opinion piblica que no cree en I sus demnagogias y mentiras: hoy, pretend salir deo u sUituaci6n des- ospprada elaborando mentiras, lan- zando Infamies y defendiendo a los traldores de las muchedumbres tra- bajadoras, de la Federacitn Libre y de sun lideres mrs autintlcos. Ante tales injusticias y perversida- des las mas s;trabojadoras de cam- paos y pueblos que no pueden er fAcilmentee ngafiadas ni desviadas. gritan con nosotros a todo pul. m6n con el fin doe asealarlos ante la historic del present y para el porvenir. ;Traidores! Y el eco ha- brA de reproduclr a travys de los aflos el anathema de: iTraidores! iTraldores! iTraidores!' (Anuncio) PUERTO RICO RECONSTRUCT- ION ADMINISTRATION. Proposi- ciones en pliegos cerrados para el arrendamiento d un local situado en el Proyecto Marini, Mayagles,, Puerto Rico. de Is Puerto Rico a,- construction Administration, par a ser utilizado como tienda, se ree- hiran en la oficina del soflor Jos6 P. Caistrillo, Superintendente de di- cho Proyecto, hasta las 3 P. M. del din viernes 25 de agisto de 1939, y lasr mismas serAn ablertas pdblica- mente en dicho din y hnra. Los mo- delos de Proposici6n, contratos de arrendamiento, asi como cualquier otra informaci6n pertinente- a esIe arrendamilento podrAn ser obtenidos por los licitadores en Ia oftcina del Superietendente de dicho Proyecto,. Ninguna Proposlcitn recibida des- puds de las 3:00 P. M. del dia 25 de agosto de 1939,. srA conslderada. GUILLERMO ESTEVES, Head Ad- ministrative Officer. &^&& 3%w^crtt t^o(t U',- i El minucioso confeccionado a mono por operarias puertorriquefos dis, tingue a estos encantadores TRACES Preclosos trejes hechos de ray6n celanoese* -muy dura- bles- y tombidn de la m6s fino soda. El Foggotting a money y los adornitos a mono an los cuellos y bluses, don a atoas prendas de vestir el toque verdaderamente fema- nino. Escoje su color favorite do entire un extensiimo surtido de colors. TODOS LAVABLES. *Rog. U. S. Pat. Of. * Trojes de Noche 0 Blusls * Trao s deo Colle Lingerie * Tries de Plave Medias I'l ! 1 4 M i i 0 1 - -"~--:' , / ^ MI el ftI AI~I'bt~#i PIE lOSS Con- rri- Ir que no ha. I Partido So. Co por un pe- dos (2) aftos carga de Al- SMunicipal; para miem- Representan- tuerto Rico al do al Partido odo no menor tampoco sert o de Comisio- uerto Rico en sido un afilia- n period no fios consecuti- S SE, que ade- Iel tiempo, de- o con su cuo- rmente; DIS- MAS, que pa- cargo de nom- )or sido un aft- Partido Sodca- Spr un period aos consecu- en el pago de ias" . quede enmen- guienle: as las Secclon de un mism' Iendran unidas mitl Local del diente, que es- tres delegado.s e serAn electos 'rada Secci6n, I tendri jurls- y conducir los vos y politico; tervencian del icipio; DISPO- Secciones cons- jurisdicci6n do to Rico. igual- s por medio do P llamari "Co- Juan", integra- os de cada una istentes dentro dp San Juan e San Juan co- posible con ol territorial en la Parlido, de la onga por acuer- *cutivo Territo- ion 22, anterior- Dnes localizada. nto o precintos iad, se manten- dio de un Comi- sto por delega- Se cual tendriA satar y conducir uieren la Inter-. los miombro v' tido que residan precintos doe .l 32, se enmiend" ntoe: ComiuO directivn reuntrA en so- o menos dos ve- tratar los asun- y ejecutivos en reunirse en se- cada vez que Ii el president d' miembros de di- antes la Secci6n reuniri dos v'e- menos para tra- dministrativos y Fcci6n"). 66. quede enmen- siguiente: as enmiendas atl tuci6n del Parti- ies que scan pre- nvenciones gene- ex traordinarias, paor acuerdo do tocal, dol Comi*i tal, o par intcia- delegado a dicha leia antes eats : "Las enmiendas constitucion del luciones que smean Convenci6n debe- 'utidas y aproba- iones locales, po- ca para ello loe y procedimientos nciones generals robar, proponer o s'innp, que sean hsidatraci6n do los 72. se enmionde :I Comitd Ejecuti- compondra de 27 resident, un pri- ,e. un secretario Pro, dos viceprest- y Ires vicepresi- diistrito senatorial. residenloes por ca- orial. pnr 10 me- distrito porton*- enino". (Leia has- 1i6n 72, "El C. E, at de (27) veinti- un Presidente. un ral, un Tesorero. ntes "at-large" y tes por cada dis- de los cuales por rtenecerA al sexo 77, se enmiende iente: 1 prAsidente, eI enter, el secretario ,ro y lns dos vice- trge" seran nomi- irectamente por li. vicepresidentes ,Ae minados y electolt por lns delegados te distrito sonata- DOSE que cual- vicepresident* do elar para ante a1 ,a el resultado de n efectuada en 14 elegados do distri- [a convenci6n serk (Leia anterior- iora, la Seccl6n 77. esidentes "at lar- Ldos entire las See- diatas a la Secre- fin de que puedan nes mensuales de utiva, y oen cual- ue e0te organiimo de meunirse"). 90, quede enmetn- sitguiente: pdgina 12 col. 1 AL MUNDO, SAN JIA AGATCULTUhIA-lINDUSTRIA . r :x ^ ^ ......-..-=. ** - ,Marto troaia Ia" prMlso a- (at do BeW oo - g:l Bajeomdin )Sropraa. C. f:3 D a e g Og a g* oleo waala 6:00 Notlclas. I 4t:16 elLa 0 And s cbncloI. |:l5-uoaitsl 'arl .tac Oi- Im Lch. . 9:4s Puntos do vsta'. UnI sM e do convezseioies aen mtSA. o:0o-m--1Son.a -Ntitima *n aoste- lla 0. ` 10:15--Seat horarts det obsrcmto. rto do Greenwich. 10:1-.Informe semanal on catella- no sobre el merao del algod6n. 10:30 Fn de latransmlas6n. bteactones DA, DJQ, DJN, Berlin. (HRorms de Puerto Rco) e:10 MeVSt i apo rte aw sU- 7:00 .A.M.-Conclerto *d4 m %toIl a;4s Armons de 4 r o <- ele lo- amena. t n00 de8 oalu. noC 6 ODIu S tmla *:-WU'L B:00-- a .l u Poich sprede samioes.o W par&to attio n 4u gdo candr musicAltal 04 a1 st DirselB65 1st Obrig. o1:0-iSMa les at rd lus. pianto y v7ioln de o chart 8trnuu. Uintonia dmtsemest, leardo Sents Bergmann, Waldemar v. Struas. Vult6e. 10 :41-Wtlca de ball :48--Noticla y servl6to econtmloo (aleInm . Mstetn BBC., Londr 7:00-Noticias y servicto eoon6mico (Hrsdo dPuerto Wico) (c asao). , 7:lS-1 co de Alemonu 7:29a-Anunof p ean cautellano 7 on 7:48-"Por enclms de la vera"'. portuguis. A l cenu y camcione humoritlcMs 7:3S0-BIg Ben. Notiteas n C stlls. de Suabla. d Frittz Ludwig Schneider no. 8:80 Collogium muselcum slemin 7:4S-8efal hroari del obsermeto- (castellano). rfo de o Greesttc. 9:00--NoticisM y srvicto econ6mlico 7:t4-Recital de violin pdr Antonio (alemn). rd i. Jots (Pails, arr, Kochatki). 9:16-Notlcts y servicio econ6mico Roanusza andaluma 8saruato). Dn- (cmatellano). as del fucio (ftals, arr. KochanAki). 9:30-ME carb6n y el atU o en Is $:00-SBDig Ben. Noticiu en portU- investigcaci6n y on Is oractica. Bud& 10:00-Actualldadas (castlano). 8156-Informe semanal on portu- 10:15-Las orquestas de la Radio Ale- sude sobre el mercado del algod6n. mans II. Leo Wysoldt, Oolonla. 8:20-Recital de violin por AAdtonio 11:15-Noticlas ralemAn). BraDe (continuscl6n del programs) 11:30-NoticiMs (castellano). Dans eslava n~nmero 1 eo sol me- 11:46-aaludoe a nuestros oyentes. ror (Dvorak, art. Kreiser). IM pajaro Fin (Slemin, castellano). Bajan notablemente las ex- portaCeiones de algod6n El "Washington Star" combat editor. rialmente el program de subsidio WASHINGTON, D. C., agosto 21. (P. U.)-Inform6 el Departamento de Agriculture que las exportaclo- nes do algod6n de site passes Im- portantes on la exportaci6n de ese product disminuyeron 1,400,000 pa- cas durante los once meses que termlnaron en Junlo. En el mismo * period del ana anterior dichos pal- 1 ses exportaron un total de 10,500,- ,, 000 pacas. La disminucl6n se debi6 ;, casl enteramente a la merma su- O friday por las oxportaciones de Es- , tados Unldos, que de 5.700,000 pa- eg cad bajarin a menos de 3400,000 S EXplica el Informe del Indlcado * Departamento que "los otros eis passess en la list todos exporta- tmrn mAs durante l a timins tempo- S rada que durante la temporada del * 1937-38, con excepel6n de Egipto, ' cuyas clfras no camblaron aprecia- S blemente." La participaci6n de Es- * tados Unidos en el total de las ex- portaclones baj6 a 36 por ciento - a nivel sin precedentes- hablendo il- 1 do 55 par ciento el- aso anterior. S Estados Unid sostuvo un prome- , dic annual de 64 par clento del total i. do exportaciones durante los diez S aAos que terminaron en el 1933. . Brasil aument6 sue exportacio- S ns do 970,000 pacas a 1,292,000 pa- cas; la India BritAnica, de 1,548,000 pacas a 2,400,000 pacas; Perd, de 252,000 places a 300.000 paceas; Ar- Mercado de cambio NUEVA YORK, agosto 21. (P. U.) --En la Baolsa de esta cludad ae registraron hoy lunes las siguien- tote cotlzaciones sabre cambioi ex- I tranjoros: Esterlina Inglesa 4.6819; franco franees 2.65; lira italiana 5.2637; * franco belga 16.99; francs sulzo 22.587; marco aleman 40.105; mar- * co registrado 22.60: peseta espafto- S la 11.12; dinar yugoeslavo 2.33; flo- rini holandsA 53.635. gentina, de 24,000 a 86,000; SudAn, de 235,000 a 270,000. Egipto perma- neci6 en aproximadamente 1,600,- 000 pacas. El diarIo "Star" ataca editorial- mente el program de subsidies pa- ra la exportaci6n de algod6n, ale- gando que el mismo complicaria -inevit tlee1"o n a sltad ok Unidos en una guerra comercial-con otras nacilones productoras de algod6n, especlalmente Brasil. S e ft a l a el "Star" que la importancia de man- tener relaciones cordiales con el Brasil ha sido recalcada enfitica- monte en los xdltlmos meses. El sub- sidlo do exportaci6n es un siste- ma antlecon6milco, %l no peligroso." Seftala tambidn que son los con- tribuyeptesa lr qI ,pagan dichp pro- grams mientrasi que las naciones extrant.ras derivan los beneficlos. Precios ayer de produce. tos de primer necesi- dad en Nueva York Services postal air Hoy mates sale correo areo. pa- ra la Reptblica Dominicans. Haiti, Cuba Y Miami. Llega correo adreo de Trinidad, Venezuela, las Guaya- nas, Brasll, Paraguay, Uruguay y Argentina. Tamblen Ilega de la Re- pdblica Dominicans, Haiti. Cuba, Jamaica, Colombia, PanamA, Ecua- dor y Perd. Mahana midrcoles llega correo sireo de la Reptdblica Dominicans, Haiti, Cuba y Miami. Salidas y llegadas H6y martes sale avi6n para la ruts San JuaniMlami, y llega de las rutas Argentina-San Juan y Perd-San Juan. Maftana mlircoles llega avi6n de la ruta Miami-San Juan. M klloerelw, Los progranaa doe a WA soerIa tam blea tramiUtide diariamento per I& Eata6I WIXAI 81.48 amotme do S:0 IP. a tl:00 P M. (behora do N. I.), pot I iSotoli. WXAD. a 1.60 metro disarlamnto sopto lee sAbadoe.de 1:00 P. M. a :00 P. M,. (hors de Nuva $fork). Las sataoqeo- sne do inds corta do WGIt aOa ddl- cadsa a fomentar el doearrollo del radio, pudleIdoe prs aro as sOr coibbnadoe eo suprtldoa eon cual- quior moment. W2XAD 21,500 Kilociclos (18.95 m.) (Antena dirigida a Bud Am6rioa) (Anunclado en inglesa) A. M. 7:00-Gene and Glenn (programs o6mico) 7:1--"Hi Boys" programa musical) 7 :30-Recuerdan? 8:00-NotlclM mundiales 8:06-Club Desayuno 9:00-Ritmos modernos 9:30-Concierto 10:00-Termina la transmisidn W2XAF 9,530 Kiloolclos (31.48 m. (Antena dirigida a Sud Am6rica) (Anunciado on insgls) 5:00--ugene Conley 5:15-Cuentos para nifios 5:80-Glenn Miller y su orquesta 5:45-Siluetas do 8a16n 6:00-Noticlas bursittleo (Anunclado en espaftol) P. M. 6:30-Lecciones prictlcas de ingles 6:45-Noticias mundiales 9:00-A nuestros padres 7:30-Turiamo por radio 7:45-Melodias de Znsuefio (Anunciado en espafol) 8:00-Noticias de las Amricasl R:05-Melodias y locurea 8:30-Programs varlado decade Hollywood (Anunciado en singles) 9:00-Dramas Judiciales 9:30-"Uncle Walter's Doghouse" 10:00-Orquesta de bailUe 11:00--uenas nochi Harina, "Standard Spring Pats", W2XAD 9,550 kilociclos (81,41 m.) barrel de 96 libras $5.00 a $5.25. (Antena dirigida a Brall) . Harina de malz blanca, saco de (Anunoiado en portugu s) 100 libras $1.80. Maiz, por fanega .58 314 c. 5:5--Orquesta do bale Oleomargarina, por libra .14 112c. B:45-Milsica haw.tana Manteca, por libra .0585 c. 6:00-Programs musical Tocino. por barril $17.75. 6:15-Programs del hogar Jamones de 8 a 10 libras .18 c. a 6:30-Orquestas d balls .19 c6:45-Noticlas mundulai e 7:00-Reuni6n en el studio Jamones "Picnic" .11 112 c. a .12 Ce. :30-Concierlo Jamones "Boston Butts" .14 c. a 8:00-Melodlae populares .16 c. 8:1 -Buenas nocbes. Queso fresco de Nueva York .15 c. a .16 1)2 c. sacoi de 100 libras $4.65. Queso fresco de Wisconsin .14 Habichuelas coloradas $3.75. 314 c. a .16 c. Habichuelas "Yellow Eye" $3.50. Mantequilla. extra de lecheria Habichuelas "Lima" (habas) $5.- .24 114 c. 40 Huevos, "Standard Mixed" .1540. 314 c. Garbanzos mejicanos, impuesto Papas, "Maine", sacos de 150 11- pagado $7.00 a $8.80. bras $2.25 a $2.35., Habichuelas, "Marrow Jumbo", Guisantes "Black Eye" $4.40. atl .- 4' S S; 4- S 4 S it, :i <* S a- li 4- S S !a C 0. )I . 0. I 4' 1> (* Lea hacia abajo. Read Down Diario-Daily 3 P. M. 8:45 8:59 9:02 9:10 9:31 9:55 10:00 10:26 10:42 10:50 1104 U:35 11:44 12:01 12:26 12:81 12:51 * 1:52 1:57 2:08 2:15 2:36 2:41 3:03 3:19 3:35 3:48 4:0 4:1? 4:28 4:43 4.50 56 613 *:42 1 A. M. 7:20 7:31 7:34 7:41 8:01 8:24 8:28 8:52 9:07 9:15 9:27 9:56 10:06 10:17 10:40 10:44 11:04 11:29 * 12:0 12:10 12:21 12:28 12:49 12:54 1:16 1:31 1:40 1:56 3:13 2: 2:50 3:02 3:17 3:40 3:50 4:50 29 B P. M. 1:25 1:34 1:36 1:43 1:59 2:18 2:21 2:46 2:59 * 3:07 3:19 3:42 3:50 3:54 4:07 * 4:32 4:35 '456 5:17 5:50 5:54 6:02 6:06 6:31 6:36 '7:00 7:20 7:25 En vigor desde el 9l de ogosto de 1927, modificado el 14 de agosto, 1939. ESTACIONES Salida San Juan Llegada Talleres Santurce Martin PeAa Bayam6n Toa Baja Dorado Vega Baja Campo Alegre Manati Barceloneta Cambalache Llegada Areciba Campo Salida Llegada Arecibo Ciudad Salida Sala Areoibo Campo Llegada Hatillo Camuy Quebradlllas Isabola Llel Aguadilla Ciudad Salida Salfda Aguadilla Cludad Llegada Coloso Aguada Rinc6n C6rcega Aftasco Llegada Mayagties Playa Salida Salida Mayagez Plays Llegada Llegada Mayagtes Ciudad Salida Horml feros Filial Ameor San German Laja Ciudad Lajas Estadon La Plata Lim6n * Santa Rita Yaueo Liegada Ponce Saldas Lea hacia arriba. Read Up Diario-Dally 2 4 30B P. M. A. M. P. M. 5:08 7:03 7:35 4:58 6:53 7:28 4:50 6:46 7:24 4:43 6:40 7:20 4:22 6:16 7:04 3:58 5:51 6:44 3:54 5:46 6:41 3:30 5:22 6:17 3:13 5:04 6:03 S3:07 4:58 5:55 2:54 4:43 5:44 2:34 4:11 5:19 2:15 4:01 4:56 5:10 1:58 3:48 4:56 1:32 3:0 4:32 1:28 3:15 4:23 1:07 24 4:03 12:41 2:2 3:40 12:06 1:58 3:0 * 11:58 1:46 2:57 11:47 1:34 2:49 11:39 1: 2:42 11:18 1:4 2:30 11:12 12:58 2:14 10:50 2:36 1:48 10:33 1217 1:31 10:20 9:54 * 9:43 9:30 89:130 8:43 8;31 8:21 7:58 7A44 7! 12:01 11:57 11:36 11:24 11:13 10:56 10:52 10:32 10:12 10:02 9:38 9:00 0 ML J NA "MUESTRA DE '.1TRICIfDAD" Gloria Behfeld ante pl cuadro de control en Stelnmeot Hall. NUEVA YORK, agosto 22.- La pequefta Gloria Rehfeld, de trece aftos de edad, quien hace algunos moses. pidi6 so le enviara una "pe. quefta muestra de electricidad", tuvo en sus manos el control de la mis grande "muestra de electricidad" que el hombre haya hecho. Pero cuando lleg6 el mo- mento de guardar. una pequefta muestra, el "mundo del mafiana" la envi6 a su casa con las manos vaclas. En. el invierno pasado Gloria, que vive en el n0mero 2032 de ,a Avenida, Creston, en el Bronx, N. Y., paraliz6 los mejores cerebros de la General Electric Company Je Nuava York cuando escribi6 que eItaba estudiando electricidad sn Is Geografla y sollcit6 se le envia- ra "una pequeoa muestra de elec- .tricidad, si no la necesitan uste- des." Lo fnico que consigui6 fud un par do panfletos que peg6 en su libro de recortes, y estaba adn es- perando la llegada de la muestri clando fue a la exhibicd6n de la General Electric on- la Feri Mun. dial dt Nueva York, en compaftia de otras 47 nifas do au clause de octavo grado de la' escuola P0bUi- ca Ndm. 115 del Bronx. Tratando de llevarla lo mis cer- ca possible de una muestra de elec- tricidad los "lanzadores de rayos" do la General Electric lievaron a Gloria al cuadro de control en Steinmets Hall. La nifta contemn- p16 atentnmento los Ipgegieros, mientras estos fabricaban ar-riba en las altas "nubes" de los gene- radores de rayos una carga de 10,000,000 de voltios. Luego, mien- tras uno de los ingenieros guiaba ,su mano, lanz6 la palanca que 11- bertaba una carga eloctrica once veces mayor que las generadas %n Is cataratas del Niagara. Todavia con las manoss vaclas Gloria visitO "La Casa de la Ma- gia." Pasando su mano por un tu- be o vAlula, extrajo la luz quo el mismo contenia. Su mano esta- ba vacia, y sin embargo volvi6 a pasaria par el tubo y volvi6 a lie- narla de luz. Por sus brazos pas6 suficiente electricidad para encen- der una pequefia bombilla. Pero diferente a todo lo que sus bra- zos hayan podido abarcar, la elec- trlcidad pas6 y desapareci6. La nifia pudo tamb4in alejarse de su gombra, ia hab16 a una locomoto- ra eldctrica en minlatura y la mis- ma sali6 corriendo, parando tam- .bln bajo el control de su voz; oy6 m0sica lanzada a trav6s dell teatro en un rayo de luz, e hizo que un recipient de metal flotara en el aire con s61o darle a un "!'switch". Pero lo unico que le que- d6 como muestra factible de sus experiencias, fu6 un paquete de mani, tostado por hondas de radio. Millones de "mueastras electrical loevaron la nquieta imnagen de Uloria a travys de sal6n par tele- visi6n. pero tan pronto sali6 desa- parecl6. el retrato. Parece ser quo Gloria tendri que, esperar por, su, 'muestra" has- It el '"mundo de p4ado maftadra". LA SESSION DE AYER EN LA BOLSA DE NUEVA YORK NUEVA YORK, agosto -Log mercados mundiales notablemente ante el te los resultados de la situs ropea. El mercado de acci yorquino baj6 de uno a ci toe -nuevas bajas desde de julio- en la sesi6n mi registrada desde el 3 de esta partP. Los bonos ba; lista extranjera tuvo bajaa garon a cinco puntos en siones italianas. Los del de Estados Unidos se desa flojos. Los products bAsi vieron mixtos y los llama ductos bAsicos de guerra, azucar -estuvieron fuert futures del cobre registra bilidad. Las noticias co fueron favorables. CAFE Los futures de Santos de seis a ocho puntos co de 145 lotes. Los futuros de Rio bajaron de euatro puntos con ventas de slet' toe. Los contratos nuevo vieron trifico. AZUCAR Los futures mundiales de tres a trees puntos y r mo resultado de la situac pea. Las ventas hicleron de 186 lotes. Los futuros cos cerraron de inalterad punt mas. altos con venta lots. El azucar pars en mediata sigui6 inalterad centavos libra. PIELES / Las pieles bajaron de Puntos, cerrando las ent junto a 10.60 centavos, er raci6n con 10.84 el vierne PROMEDIOS DE DOWJONES 30 industriales, 132.81, 20 ferroviariaa 26.36, b 15 de servicios pdblicos ja 0.65 65 acciones 44.60, baja Ventaistotales para el 000 acclones. Air Reduction Alaska Juneau Gold Allied Chem. & Dye Allis, Chalmers Mfg. Amp. Car & Foundry Am. Banknote Am. Can Am. & Tor. Power Am, Locomotive Am. Mach. & Foundry Am. Metal Ltd. Am. Rad. & Std. San. Am, Rolling Mill Am. Smelt. & Ref. Am. Sugar Rt. Am. Tel. & Tel. Am. Tobacco (B) Am. Waterworks & Elec Am. Woolen Anaconda Copper Anchor Hocking Glass 21. (PU) Armour (Ill.) 3 7:8 i bajaron Atch. T. & S. Fe 23 3 4 mor por Atlantic Refining 19 aci6n eu- Atlas Corp. 8 5)8 ones neo- Aviation Corp. (Del.) 3 51i Inco pun. Balt. & Ohio 4 18 el dia 3 Barnsdall O11 11 314 As active Beechnut Packing 123 agosto a Bendix Aviation 21 7!8 saron. La Best & Co, 38 1'2 s que ie. Bethlehem Steel 54 118 lag emi- Blaw Knox 9 58 Goblerno Bridgeport Brass 8 34 irrollaron Briggs Mfg. 18 3J4 ees estu- Butler Bros. 6 dos "pro- Byron Jackson 12 -trixgo y Calumet & Hecla 5 318 tes. Los Canadian Pacific 3 34 ron esta- Case (J.I.) 67 118 mprolales Caterpiller Tractor 40 l14 Central Foundry 2 34 Cerro do Pasco Cop. 34 Ches. & Ohio 31 3!4 Chrysler Corp. 76 112 bajaron Coca-Cola 123 n ventas Colgate Palm. Peet 14 518 (viejos) Colum. Gas & Elect 6 5$8 0 a slete Colum. Pictures 8 114 e contra- Commercial Solvents 9 58 s no tu- I Commonwealth & Southern 1 112 Congoleum-Nairn 22 112 Consolidated Cigar 7 1'4 Cons. Edison N. Y. 30 1|8 subieron Consolidated Oil 6 3!4 nedlo co- Cant. Baking "A" 13 3)4 i6n euro- Cont. Can 38 118 un total Cont. Oil (Del.) 20 318 domdsti- Conr. Prod. Ref. 59 114 aos a in Crucible Steel 27 1)2 ae de 190 Cuban Am. Sugar 3 114 trega in C4rtiss-Wright Corp. 4 518 o a 2.82 Del. & Hudson Co. 13 3!8 Douglas Aircraft 62 Du POnt de N. 153 12 Eastman Kodak 163 1) 19 a 24 Elect. Auto-Lite 31 114 as da 6Elect. Pwr-. & Ight 7 112 n compa.s- Erie R. R. 1 i8 Ex-Cello-O Corp. 17114 Firestone Tire & R. 18 38 Foster Wheeler Corp. 14 314 Freeport Sulphur Co. 20 112 Gen. Am. Transport 46 baja 2,30 Gon. Asphalt 11 114 aja 0.60 Gen. Electric 33 1V2 24.45, ba. Gen. Foods 44518 Gen. Motors 42 7)8 0.90 Gillette Safety Razor 6 38 disa 850,. Goodrich Co. 18 118 Goodyear T. & R. 23 7'8 51 G't Northern Rail Pt. 20 718 7 G't Western Sugar 24 112 161 Green (H. L.) Co. 29 112 31 318 Greyhound Corp. 16 118 17 1'2 'HerulesaMotor Corp. 10 112 S 14 i Hudson Motor Car 5 96 Illnoims Central 10 '3! 2 1 Inspiratlon Copper 10 14 18 Interlake Iron 314 12 Int. businesss Mech. 182 26 34 Int. Rarvester 50 112 9 34 Int. Merec. Marine 2 114 13 3'8 Snt. Nickel of tan. 48 318 42 14 Int. P&ri6r & Pwr '71V4 ,1i I. T. & T. Foreign 344 1j1 ig .1. T. 4 T. Domestic : l! S79 ennlcott Copper 32 314 9.318 1"qsge (5. 3.-4 Co. 23 4 3* 3 roter rtocery'& Baking 25 1 tS 23SIT411Aet& M&Myers k. ) 1012- X (Conatina on la pgina 16. Col. 4.) Cooperativas de Sabana Grandeo y A 'San German funcionan con 6xito lHp----ores on..-.1 N---p--cns-- Sale el vapor '"Brbara" del puer- to de Baltimore, con pasajeros y carga general.para los puertos deo la isla. Sale el vapor "Cotrosl" do San Juan a Mayagfiei, con caita* general. Maiana midr coles Llega el 'Vapor "Borinquen", pro-' cedente de la Repdblica Dominica- na, con pasajeros, correspondencia y carga general. Sale el vapor "Emilia" del puerto de Charleston, con carga general para los puertos de la isla. Lloga el vapor "Ohlas" procedente de California, con car. ga general, siguiendo viaje el mis- mo dia hacia Jacksonville. Mercado de futuros Cierre del mercado de futures ayer en Nueva York: AZUCAR NO. 3 Setlembre 1.88; noviembre 1.94; enero 1.89; marzo 1.91; mayo 1.94: julIo 1.96, ALGODON Octubre 8.69; dielembre 8.56; enero 8.32; marzo 8.34; mayo 8.18; julio 8,02. CAFE CpNTRATO D Setiembe 5.82; diciembre 1.98; marzo 6.07: mayo 6.14; julio 6.19. CAFE DE RIO Setlembre 4.22; diciembre 4.27; marzo 4.27. S*e Mercado de granos en Chicago: ITRIGO Setiembre 68 718; mayo 68 3|8. MAIZ Setiembre 44 314; mayo 46 518. AVENA Setiembre 30 lj8;' diciembre 67 318; dcieembre 43 118; diciembre 28 34; mayo 28 14. MERCADO DE OBRE - Entrega inmediata, 10 1)2; agos- to 9.06; Ietiembre 9-08; oetubre 9. 10; noviembre 9.13; dictembre 9.- 17; enero' 9.18: febrero 9.20; mar- zo 9.21; abrll 9.22:- mayo 9.-23: ju- nia 9,24; julio 9.25. Ventas: 23 lo- tel. MERCADO DE ESTAlMO- Entrega inmediata, 48 8!4- agos- to 46.85; setiombre 48,65; octubre 48.30: novlembre 48.20; diclembre Mercado de azdcar Cablegramas recibidos de nues- tras oficinas en New York, agosto 21, 1939: 10:12 A. M. La Bdlsa abrid: Setlembrd $1.87; enerb $1.88; marze $1,92; mayo $1. 93; julfo $1.96. 3:19 P. M. La Bolsa coerr6: Setiembre $1.88; novlembre $1.94;: enero $1,89; mar. zo $1.91; mayo $1.94; julio $1.97. Se estin ofreciendo azdcares de Cuba a $2.83. Compradored $2.80. L. W. MINFORD & CO. INC. "rIn LN M Of WN E L 90 A,- *^ ^ Kfc zol c' , La asticidn de m6s fuerza on Puerto Rico duronte el die. PROGRAM PARA HOY 2,500 W Daytime 1,100 W Nighttime Martes 22 de agosto de 1939. A. M. 6:45-Church of the Air. 7:00-Noticias Locales. 8:00-Radio Pilot. 8:15-Morning Melodies. 8:45-Works Progress Adminis, 9:00-Official Weather Report. 9:00-Jueg6s y Pasatiempos. 10:30-Lang Worth Dance Orchestra. 10:45-Hawaiian Orchestra. 11:00-,Palabras y MtUsica. 12:00-Programs Musical Informativo Orq. Rafael Muftoz. P.,M. 1;15-Comentarios Hipieos. 1:45-Transradio Nws.. 2:00-Rhythm Special. 2:15-People's Choice. 2:30-Buenas Tardes. 5:00--Hora del Cinema. 5:153-Serviclo de Extensi4n. 6:00-La Correspondencia Noticiario Local y Mundial. 7:15-Llcorerla Marin Inc. ConJunto Carmen 4d Rodrigo. 7:45-Armonlas de Oro NBC. 8:00-Mustla Americana. 8:15-Ritmos Populares NBC. 8:30-Pul Ab'rham & Co. 8:45-Coamntarios al Margen del Dia Pabst 9:00-Kreato. 9:30-Official Weather Report. 9:00-La Opini6n Diarlo Into mttivo. 10:00-Noticlarto Tre' t . 10:15-Saound Waves. laile Musme NBC. . Fechada on cabana Grande re- elblmos la sigulente earta: Beftor: En la pAglna 25 de la edici6n do "El Imparclal" del viernes 18 de agosto de 1989 aparece una infor- maci6n a dos columnas bajo el t- tulo "Disuelven Cooperativa dq Aguja en la que la PRRA invirti6 $219.000." Con Is la informaci6n acusa un desastre indiscutible que origin6 la disoluel6n de esa cooperative obre- ra, con una p4rdida de tis de $o4,- 000, es bueno aclarar quo las co- operativas obreras de la Industria de lI Aguja que funclonan en Sa. bana Grande y San German, Thn Puerto Rico Needleworkers Coopes rative, Inc., y The Caribbean E*m- broidery Cooperative, Inc., no es- t4 funclonando sobre las mismas bases y con la mlims organizaci6a y los mismos mitodos administra- tivos que function lI Cooperative Handcraft, Inc. of Puerto Rico. auspicliada por la PRRA. La Puerto Rico Needleworkers Cooperative, Inc., que tengo el ho- nor de preosidir, a los slete. me- ses de star funcionando, con so- lamente un capital en clrculacl6t a prdstamo. de $16,000, en contras- to con los $219,500 de 14 PRRA, ha acumulado .sobrantes hasta mayo 3l, 1939, de $4,981, habiendo efec- tuado ventas hasta dicha fecha en ol corto tirmino de slete meses, en Ia sums de $56,866.00, contra $67.- 605.42 de la coperativa de la PRRA en un afo. La cooperative de ta PRRA a que se refliere la Informa- l6n de "El Imparcial", seg6n lo publicado, tuvo pirdidas on ese mismo ano de $04,601,49, contra una acumulacl6n de sobrantes en nuestra coperativa de $4,981.00. Nosotras no estamos contents todavia con el resultado de nuestra cooplerativa. Estamos en plena protest porque el resultado desea- ble de una organizaci6n como' Ia nuestra tendria quo ser much me- jor de ]o quo ha sido, ,y nuestros anticipos semanales serian much mis satlsfactorios, sl no fuera por los precious tan bajos de los artlcu- los en el mercado, resultado de Ia competencla desleal que tostlenen los patrono.s a pesar de la Lev Federal de Normas Razonables de Trabajo. Todavia se rumors par todos estos lugares, que los gran- des interests reaccionarlos, respal- dando a los talleristas que son agent' en Puerto Rico de loe com- C S PROGRAM PARA MAAANA 23 de agosto. "I SEE YOUR FACE", ETC.- G. Lombardo "DUE14A MIA" P. Vargas "CASUALIDAD" -P. Vargas "YOU HAVE EVERYTHING" - SG. Lombardo 1240 Ke. PROGRAMS PARA HOY Martes 22 de agosto de I'"., A. M, 7:00-Reloj Musical. 7:14-Anuncio Programas CBS. 7:15-Noticias Tranaradio (Malta Inclsa) 7:30-Musica Popular (Lallande) 7:45- Anuncio Programas CBS. 7:46-Tranaradio News. 8:00-Master Singers. 8:15-Medallones Musicales. 8:30-Programa de Barranquitas. 9:29-Informe del Ttempo. 9:30-Marion Carley CBS. 9:45--Music in the Air CBS. 10:00-M-Msica de Organo. 10:15-Programa de Cumpleafios. 10:30-Mdsica ClAsica. 11:00-Alice Brown's Hour. 12:00- Orq. Carmelo Diaz Soler (West Indies Adv. Co.) P. M. 1:30-Peticiones Escogidas. 2:30-Anuncio Programas CBS. 2:31-Petlciones Escogidea. 3:00-Not So Long Ago CBS. 30-Story of the.,Song CBS. 4:00-Mtsica Clisica. 5:00-La Hora del T. 5:30-WPA Program. 5:45-Masica Popular (Instituto Casanova) 6:00-Diario del Aim. 6:45-Embajadores Buen Humor (Ron Venerable) 7M00-Mduicas de Sal6n. 7:15-Areo Iris Muslcal (Glostora) 7:30-Don Nacho y su Conjunto (Ibby, McNeill & Libby) 7;45-Mdsica Eapaftola, 8:00-Musica Norteamericana. 8:15-La Hora deo I Danza (Colgate Palmlive Peet) 8:30-Orq, Rafael Mufto:2 (Esso) 9:00-Informe del Tiempo. 9:01-Panorama Internacional (Colgate Palmolive Peet) 9:16-Orquesta de Conelerto (Porto Rloo Telephone Co.) Piroe) recho de rechazr o eualakf o to-a da las propiconeVel y lI d adju- dicar Ia *ubasta bajo otra -condJ- lones que la de proclosolamants. So Ulama tencl6a dS t licl- tadores haca el hecho de o .6o so concederA pr6rroga l tr- mlnaci6n de las obrua S it contrato on lox 0 gsente O Is S1. Suspnsl6n temporal d los trabajos por er del Coatilo4na fo del Interior. I ' 2. Tardanzas causadae ,(euar- za mayor iseidnse espe n et Plieto de Condiclones Gnerales para la contratacin de 4Obras Pt- bUlcas Insulares. 3. Aumentos en el mon onte del contrato, oe uyo cas cocde- rA una pr6toga eh pro 6n a la relac6n qu guarde el ito al . I-,-- -,uis 1) II ~ ~. ' IERCIO.- NAVEGACI ONRADIO American Railroad Company of Porto Rico Itinerario de trees San Juan a Ponce y Mayagiez .CRUCE CON OTRO TREN DE VIAERQS, (Croussng with another pessar train.) Soicit. infowmeci6 Robre porados d, imlo e Iso EstecioAws y OcinMo Control. '- i ;J 1 ~I I .- . -- pradores en el Norte par conse- gulr lo mis barat poible anuuestra labor, ban conaeguldo ofrecimlen- toe de la Administraei6n Federal. cosa que nosotras no podemos career, de que podrAn seguir'viblan- do la ley on perjdillo do una in- dustria que ellos destruyeron. No estamos tampoco eontentas todavia con el resultado do nues- tra organizacl6n por la apatia e indiferencia del gobterno, do no ha. berle hecho caso a las existencea de estas dos cooperativas obreras pars respaldarlas .y foentarlai en beneficlo de los interxese nues- tros, quo son los intereses del pue- blo an general. Tampoco estamos contents con la prensa del pats, con excepclOn de EL MUNDO, quo ha ofrecido sus columnas para re- portajee e informaciones en relo- ce6n con cooperatives obreras. Lo. demAs peri6dicos no han prestado a este astinto de transcendental im- portancia la atencl6n que tnerece La publicaci6n de ese suelto, por mis oflclal que sea, y porque di- mane de la Secretarla Ejecutiva de Puerto Rico, tiende, si no a se acla- ra la situaol6n, a desvirtuar la efectividad de la cooperative. Lms princlplos cooperativistas fliclentes no. pueden ser responsables doe a hieficlencia e i pcapacJda4 do la* personas o entidades que no han sabido aplicarlos con dxtto. En nombre de las obreras de la Industria de la Aguja organizadaR en cooperative en San GeOmin y Sabana Grande, permitame pedirle la publlcaci6n de esta cartsa, para que la opinion pdblica quede debt- damente orientada en cuanto a la naturaleza diferente de estas dos cooperatives y de la quo scaba de fracasar ruidosamente. Respetuosamente, Josefa NAZARIO FLORES Presideanta Puerto Rico Needle- workers Cooperative, Inc. (Anunclo) Gobierno de Puerto Rico Departamento del Interior Negociado de Obras Publicas Division de Estudios & Cons- lruecion de Carreteras, Caminos & Puentes Anuncio de Subasta San Juan, Puato Rico Agosto 17, 1939 PROPOSICIONES on pliegos ce- rrados para la adjudicacion en p . blica subasta di las obras de cons- trucci6n y asfaltado del CAMINO "RIO CAIAS t IMBA" ,d MAYA. CUES, se'adl tAn en seta, ofici- na hasta las 2 P. M. del dia 30 de agosto de 1939, en que so abririt. p0blicamente: CAMINO "RIO CAlAS ARRIBA" MAYAGEZ KM,. 0.00 - .KM.1.06887 PRESUPUESTO .........17,986. o Todos los datos necesarios he da- rAn en ests oficlna donide e oen cuentran de manifesto 1li docu- mentos quo han de regir n 'el con- trato, y podrAn recoger log lacita- dores los pianos y models de pro- posiclones quo han de preaintar, mediante un dep6slto de cleis (100f ddlares en efeclvo, giro petal o cheque certlficado.. El motante del dep6eito sera reembolsado a to- do contratista quo comparesca a lft subasta, al devolver los pianos en buen estado n stad n e plaza d vein- te (20) dias despUds de efectuada Wsta. A los contratistas que n) comparezcan a la subastiL 61o .me les reembolsarI la cantidad de $75.00 al devolver los, pianos on buen estado. Toda proposicl6n vndra acorn- pafada de una fianma pagadera at COMISIONADO DEL INTERIOR en metilico, chque certlflcftdo o por compafa de seguro por la suma de QUINIENTOS DOLARES ($500.00). Cuando la flanza Incluida con la proposicl6n sea en forma de flan- za por compaftia de guros, Ise compafiia aseguradora sero respon- sable por el montante total de sla fianza expresando clarantnte esta condici6n en los documtentos de la misma., Se llama especilalmenoe la aten. cl.n de los llcitadoros h;u ol-a. ment so darAn plietop haita cua- rentiocho 1(48) horas ane5 de la fijada para la subasta, hacia ei hecho de quo ioerA yechiz4 tods proposlci6n cuyos precio llitarSl no hayan sido escritos en letras y nmeros. .' proposiciones 4o aqu as que hayan s6lcitade a sa propo nombre y 0e A PAPA l?:' !'~t ^ 'Ap I ^;; E I? : * -I .LOSM-- 7r 3e s , I. s Q rfc EL MARINO IT ALQUnASE L6pes Landr6n 7 1:2 ba- s 4 habitaeione, tdos bafito: waves altos. Infarmarin Teolfono 2287 ver- de, Santrwce, eats las 11 A. M. y 7 a 10 P. M. 1 8-24-0 MIRAMAR: NARANJOS 6. as alquilt cast concrete moderns: cuatro bblto- taciones anmpltins. Intormes: Tel.tono 909 San Juan. HNA-0 PLANTAS alts y baja Colomern 18 paradea 16 112. Constan cads una cuatro c:ormitorit, amplislma salad, comedor, coins gas, balto, terranae. Limpto y ventilado. Telifono 847 ver- de, Santurce. 8-27-M RIO PI2DRAS. Robles 24, so alquila. quatro dormitortos grandes. Doble servicio sanitarlo con dormiteto aer- vielo. 90raJe ampllo.- Patio de coemen. to tode cercado. 45.800 mensuales. lnfonaarai Anselmo, Ponce de IROn 107 .anturce. .8-2-G RENTING: NEWLY' built, modernis- tic house, it one acre of land off Quaynabo road, five minutes drive from Santurce. Three bedrooms and H modern conveniences Including largeiscreened orcb, betr-room, Ce- dar lined closets. terrzao floors, cel- lar, garage, servant. quarters and running hot water. Eleotric kitchen sand lampi furnished. References re- quired. Call: Tel. 156 San Juan. HNA-2 "R' RENT: In HNto Rey in residen- tial suburb, large, cool, two story house with every modern confort. early lease only. Rent: 876 monthly. Call Telephone 2681 Santurce. 8-23-M ALQUILO magnifloo pIso Allen 12 li2. Seae dormitorips muy treacos, doble aervicio sanitialo. En el mismo edlficio local para oficin. Informsi - rA Poesaw. Tel. 1581 San Juan. 8-22-F ALQUILASE: Con tiador. piso alto,. Avenida A. Nim. 14 Urbanizaci6n Hip6dromo Stcp 20 Ties dormitortoa epactosos, garage. Liave en IOas ba- jde. Informar n telMono 2014 verde, Santurce. 8-29-V ALQUILASE CHALET concreto trees dormitorlos. pantry. serviclo, garie, agua caliente, vectndario escogido. TambOtn v6ndese dejando part en hipoteca. Renta $87 sin agua. Tel. 2190 nagro. 8-22-v AIQUILASE CHALET concrete. Todo rejas. Calle B. Num. 17 UrbanlzsclOn Hipddromo. iarada 22. Cuatro habl- taciones. pantry, garage, cuarto servi- ,o@o, ceas muAecas. $50. Informara: 2446 Santurce. 8-22-M BE ALQUILA. Pernandes Juncos em- quina Stau 6, una plants alta, mo- derna. efmoda. fresca, garage y cuar- to rvidlo independiente. Informe Tel, 3572 Santurce., 8-28-D ALAIUPA CHALST entrada Carre- At UQiptana. de concrete. cuatro lormitories. buen balcn y demiaa co- odidades., muy fresca, con garage. Ibfortnarn telefono 21 Rolo. Hato Rey. 8-28-P 68 ARRIENDA: Cass en el campo, 1 etntoe minutos de ban Juan, con todRa las comodidades modernas, 4 doriutoripe. dos baflos. acueducto ptrpo y garae patia aot carrots. dos cdas de peone, blen seinbrada BSI- Uo tresco y valudable, trente a ca- rriedera embreda. $850 omensuales. iMrl- jeee Apartado 769. ean Juan 9-7-C e1 08TiO deses plea modern, cdmom. 40 7 brto cotrr y double e- *vtto "hitaxo, solteotalo en Tetuan S; T tao 94, San Juan, P. R. '0 1' 8 M' S- - OeABACONCRTO dos plants, 8 ha ." bso s, sal. aOdor,. cocina, .be ft, a je. cuarto do ervicio con mu rsvtqI B sailtarto independent. Ca- 11$ pUMtaut m 45, Stop 18 11. In- Sforrunrn A. Lago. telifono 98,. San Juan. __8-4L_______- SI A M APARTMENTdS: S apartment in the best located tis in Banturce. Condado 8 Three bedrooms garage. water and every other feature to m nisbed: 77.50. Deliclously coo Telepheoe 1830 San Juan. oS ALQUrLA un apartamien Taft fim 80 TIes habitacton in modern 'on sIn garaje mes: Gregorto Vasqeas Tel. 80 Juan. write HNA-L -- ALQUILE moder- LOCALES 1-Ge. SEB ALQUILA: Almaein de 680 MO en 8*S8-R Martfcal Foch 9. Terrapln, Marina e di o Se San Juan. Informara MInde & buid- Co,, Tel. 1798 8an Juan. 8-22-M Section.- MPLEIDIDO ALMACEN. 300 metro heater cuadradoe. freate al Muelle Nmn. 8., lake I e aNqufla. H. V. OGrOh Company Co- u ntl: merclo 31. 8-27-6 .31-T 8E ALQUILA: Brau 68 amplto local are oitteina ao negocioa special pa- to, on ra totografta. Inf6rmese en Mindes as, ba- OCigar & Record Store. Brau 66, San Infor- Juan. HNA-M 12 3an HNA-V MIRAMAR-Estado 85. Apartamientos acabados construir, cuatro habitacto- nee, cuarto servicio, cuarto banlo co- lores. agua caliente galeria, garaje. Tel. 109. San Juan. HNA-R St ALQUILA en la calle TetiAn 38 magnifico y amplio apartamliento propio para "boarding" o negocto InformarA: Sr. Oujiarro: Telifono 271 Santurce. HNA-B MIRAMAR: Estado 35, new apart- ments, four bedrooms, servants quar- ters, bathroom In colors. hot water, pvrch. garage. Tel. 109 Ban Juan. HNA-R ALQUILASE APARTAMIENTO cineo hLbltacionei, salt. cormedor, double servicio sanltarto, Samre. Frente E-. cuela Coyco., Edificio Mutoz. calloa Lozan. InformarAn telifono 618 v 1304 Santurce. 8-22-F APARTMENT. AVENIDA Stm6n Bol-. var Nam. 46 li2. Condado Ward. Stop 50: three bedrooms, two baths. Pri- vacy; attractive. Call: Phone 1977 San Juan. HNA-Q SE ..LQUILA: Apartemiento 8 qn Justo 4, cuarto pio. Tres habitaclo- ne&. sala. comedor. cocina, dog cuar- tos de banto. Muy fresco. Pare Infor- mes: R. Villamil, oticina Banco Po- pular de Puerto Rico, San Juan. HNA-B SE ALQUILA apartamiento modern en Brau 85 con cuatro habitaciones, sala, comedor, cocina y double servicio sanitario, Informaran telifono 880 San Juan. 8-27.8 APARTAMIENTO en calle Ferla 28. Santurce. Sitio cintrico. excelente ve- cindarto y rents m6dica. InformarA Mindez & Cia, Tel. 1798 San Juan. 8-22-M APARTAMIENTOS: Be alquilan re- clentemente terminadoe con todos los adelantos modern. : trs habitaclo- ne,. agua caliente. cuarto para ser- vtcio. Vario preclos: Valos: Hip6- dromo 17, Parade 20 Intormes: Mr. 7.egri, tel6tfono 229 San Juan. 8-22-Z APARTAMIENTO fresco y c6modo en calle Carmen 38. Santurce. Rents su- mamente razonable Infdrmart: Tel. 286 Verde. Santurce. 8-22-M ALQUILAMOS APARTAMIENTO nue- vo fl-63 TetuAn. Alquilamos una ca- ma con cinco habltaclones, c6moda, Ponce de Lefn 124, parade 17. Infor- mari telitono 2714 Santurce. 8-27-F ALQUILO apartamlento en editlelo TetuAn 18. ban Juan: cinco habitas- clones y demon comodidades: 840.00 mensuales. Telefono 216, Santurce. 8-27-H SOL 35: Apartamlenton con todas las comodidaleas. pisos de mosaicoe, mo- derno servicio santartio. Oltima pa- labra. coctna de gas. Infornmaran tli-. fono 290 San Juan de 11 a 1:00 P. U.. Miguel Portell. 9-8-P BRAU Nimn. 3: Apartamlento b0jo, cinco habltaclones. aala. comedor, Svlcilo ianitartlo. Tel.290 San Juan. Mlguel Portell. 8-27-P LOCALES LOCAL OGRANDE: Con uno slete mil (7,00 Npies ouidruado. Sitiao entri- cO. pr6xlmo a los muelle. propio pare Alnmacn 4 Industries. tactlida- des parm cars a descarlga 8se ilul- *la en taJo Teatro Marti. Puerta de 'lr sei. w ",' ,1 : :l'E A r PERDIDA PULSERA PERDIDA sbsado 12. ca- lie Monserrate, parade 15. De oro con eslabones verde Jade. Gratifica- cl6n quien la devuelva per ser re- cuerdo tamilia. Sra. P#rez, calle Her- nAndez 29, Miramar Stop 13 1i2. 8.22-P PERDIDA decade hace dos meses una perrita Peklnese negra, cara schats- da. responded an nombre de Negrita. Be gratiflcara a quien la encuentre pues xU duefta BstA enferma. Informaran Thelma Orraca, Apartado 64, Cayey, P. R. 8-26-0 ALQUILER HABITACIONES HABITACIONEB COMODAS ventila- dae V limplas Viva en la YMCA, 8ttio c#ntrtco y recreativo. Para una o dos personas Tesitono 796 San Juan. P-Y EN EDIFICIO COLON, apartamiento rtumero 1. dos habitaciones indepen. dientes, con ballo. cocina. terrams. Son limplas. frescae, y ventiladas, propias para oficiass o matrimonto sin niflos. Telefono 626 San Juan. 8-26-S PUNISHED ROOMS for rent In the best part of the Condado, near the ocoan. Stop 48. With or without ga- rage. Meals if desired. Telenhone 1819 Santurce. HNA-T HABITACION FRESCA, independien- te, se alquila a hombre solo, V6ala Y Ie gustarA Ave. FernAndex Juncos, parada 16 112, telifono 1410 Santur. Ce. 8-26-C ALQUILO a persona o imatrimonlo sin hijos, habltaci6n clara. ventila- ds, entrada y serviolo independiente, vista al mar. Con o sin eomlou. Man- gual, San SebastiAn 48, alto. 8-2.-M 8 ALQUILAN habitaciones con db ain comidas. ,Se admiten abonados. Brau 35. 8-25s- PAMILIA PRIVADA desea alquilar hobitaci6n a caballero o seflorita en el mejor sitto de San Juan. Ediflcio nuevo, IpnermarAn tel6fono 715 asul, Ban Juan. d-27-R PUVPILOS: Pamilla respectable. Cercl6- .rese personalmente Carmen Silva 0abrera. Mutton Rivera 42, (Segundo Diso) Almacenes Gonzalez. Rio Pie- draM, P. R. 8-26.8 SE ALQUILA una habitacl6n con puerta al bsle6dn para persona solar. Segundo piso Allen 12, Tel. 867. azul. San Juan. 8-28-N ALQUILASE una o dos haoitacionex amplas Y frescas todo *1 afto. en ca- as respettble. InformarA COrito Ntm. 1. segundo piso. 8.24-N POAMIIA RUMPETABLE alquila ha- bitaci6n. Be extgen references. Ave Ponces de 6n 118 parada 17. San- ALQUILANSB RAB!TACIONa tires- ces. iUnsA wPert do calle. fteelentes cciaida. mnerada llmplesas Admi- tense abinado a comer. Informarin: Ones limplai casn familiar ormidas. Pre- San Josi 1n. '8-27-D undo, ofrece- Sy pretmia a ntrlmonla v COLOCACIONES OFERTAS VENDA MEDIAB finals de mujer. Usan do tres pares alternadaments pue- den durar sels meses. Muestrarlo y sus proplas media gratis. Excelente comisi6n, Box 1S81, San Juan. 8-27-0 SB 8OLICITAN agents para produc- to ficil vents en cases ficinae, ho- teles, restaurants. fuentes soda, etc. Sollclte informed apa'tado 1727 Ba- yam6n. P. R, 8-26-M DESEBAMOS MECANICO con expe- riencia en trabajos en autom6viles. Mx esenclal que tenga ampllos cono- clmientos del salatema elictrico. Exide Battery Service Co., Edificio Ochoa. San Juan. P. R. 8.32-E SB NECESITA: Una buena cociners. rialudable. limpla pare trabajar. en Punts Marias. Solicited en Marie Louise Beauty Salon, O'Donell Nim. 10, San Juan. 8-24-8 SB NECESITAN dos j6venes activos psra vender articulos del hog1r. So les ofrece ca comida y excelente comris6n. A. Cordero, Carretears116 Catafto. -27-C DEBRAMOS REPRESENTANTESB. Pt- da informed. S and C Silk Hosiery Co. Branch 502 West 146th St.New York City, N. Y. 8-27-S NECESITAMO S EXPERTS besuti- clans para Sal6n de Belleoa Gabrle- leen Beauty Parlor. Ponce de Le6n 181. j Stop 21 frente Central High Schol. Si no tiene experiencta no so- licite. 8-27- CASA DE COMERCIO solicits set m16- venes activoas de buena presencias pars vender articulos de gran recta- mo. Soliclte personalmente a Rodri- aue., Colomer nuimero 13, parade 18- 112., 8-27-R COLOCACIONES SOLICITUDES CONTABLE Publieo y Auditor. Ofre- ce sua serviclos a horas convenclona. leos,. Sistemas modernoa de contabili- dad. InformarAn JAS Hoare 15, parsa- da 14. 8-22.8 AVICULTURA LA CASA r)L AVILCULTOR Pollito New Hampsmlres- White Leghorn-- Plymouti Rocks- Altmentas Beacon -Equlpo pars granjas Avicolas 0 Garcia Otinait & C"ia. (frente al Co- rreo). San Juan. Puerto Rico HNA-0 COMPRA VENTA CASAS VENDESB magnifica residencia, qui. nientos metros solar frente al mar. Ouaynabo carretera Catafo frente al Cult pare negocio o familla. Preclo 02.000. Informara: Tel. 1854 San Juan, Tanca St. 4. 8-22-P CASA CONCRETO con solar 800 me- trose arada 30. Hato Rey, v6ndese o permutase por finea n casn cerca SBan Juan. Rosario, apartedo 526 San JUan. 8-25-.R QUINTA VERANIEGA En Albonlto. Por precio modico se vende hermosa tqulnta con nspaclosa casa de dos plants, solar de una cuerda con jar- ain. c4sped y Arboles frutale. Inata. lacl6n el6ctrica. acueducto, garages. cuattoa servicio y cisterna. Para in- forma: Dlrilrase a: James Oppenhei. mer. Apartado 104, Ponlce, P. R. 9-1-8 FOR SALE: Large house and Lot Avenida Nairn between St. John's and Robinson Schools Inquire: Presbyft rian Hospital HNAl- COMPRAMOS; Cuas concrete no man &4,000.00 entire parades 19 y 22 en called tranaversales a carretersa. In- formari: La Previsora. Bdifcito Bou- ret. teldfono 1230, apartado 1177, San Juan. 8-26-P Ol VENDEN cuatro magnifosa cases de concrete, muy barataa. Informs. rAn: Tel6fono 1977 San Juan HNA-Q N Aunque Usted No Lo Crea Por ROBERTO L. RIPLEY ~Pihmmu.j S I PAG ESA SUMA AL GRAN VISIR DeDETJRQulA A FIN DE IqUE IENCARAL SULTAN DE TURQU(A PARA UE D IETA Mt.TTULO DEKHEPIVE-PALABRA AP )P^ MANGAmRIQ WIDO COJ t 1M1 uN iORAIM EN LA Gurdoi, KANsAS8g M U. Copr. 198 Kin foP ture Syndb tS. Tic.., Wortld slgtt Mewtd. COMPRA. VENTA SOLARES HABIENDOLES COMPRADO a las Madres del 8agrado Coran6n la fa- sa de terreno que cofinda con el lado tote de la Catle outret en Is part- da 26 112 tenemoa un ntmero llmi- tado de solares de 14 x 25 metros (360 metro cuadradost que vend.- moi a preclos razonabl, E.tots ola- res son probadas por la Ft.H. A. In- fonmartn: Joyeria Sourer, San Juan. SOLAR DE 20 x 28 en el Condado Parade 50. Faclldades pago; buena onlntacidn Telifono 6M Bar Juan o 364 Santurce. S2IM OOQAN ?'ARK: A tOrbantisletn que pronto tendri un boulevard a l orlt 1 na del mar tIuodan pooom wolares Aprovee|e Separe ii 4Uyo boy pare el plan doe oiares Deocontado y a plsge Al finale de to Calle McLearn en dirweln a] mat., Min: Hariy A Denton Tel 1i3uB ojo 8'nturce; Jal- mp W 5tre. 1751 Saerturce S A . i , HOWLUERr -4deCrowleyouI8itNA O. uu -DE 7A" DEAD-.E SOSTNENE SOMELAyCABEZA 5INOYUDA DE LAMANOS. COMPRA- VENTA SOLARES COMPRO SOLAR o case en Rio Pie- dras de 34.00, que reoina las con- dicione que exige la Federal Hous- ing Assooatlun, P. 0. Box 76, Vega Bala. 8-21 -R SOLARE S ITIO residencial Parada 16. muv cerca Aven da Pance de Ie6n: alcan tarllado. asUa. luz. gas. 226 hasta 00 metro Precto! muy baJoe Inf.: Tel 33M9 Santurce HNA-t VENDO SOLAR Avenida Taft 20 me- tros rent por 23 metro tondo. 1 mejor titio resldencla de Snturee. Taft 10: Telifono 109a Santurce. COMPRA VENTA FINCAS SE VENDE o se arrienda: Fines de dieinIeve euerdea y media en Guay- nabo. Ocho cuerdas sembradas de ca- fia con fAbrics pare la elaborael6n de melado. Cams vivienda, caAita y case para phones con alg0n equipo de fines. Ecrtba a C. H. W., Aparta- do 7003. Santurce. 8-24-H cOMPRA- VENTA AUTOMOBILES I- Jos6 *uttdrrer, Crus th. Plaza prin* ripal. Tel. 112 l San Juan. 8-22-0 COMPRA VENTA' 1MOSAICOS *JiMNEz D... VALLZ U., O.iajce a * tro Marti, Stop 17 Apartado 1862 Santurce CJande rars a fabricart reparar ou ca., elalsa a *u ntra- lta t nuestrast lmetas. si dose os- ':dad elegancls y duraci6n on ~ua peso. 200,000 ltou seesn oa 80 d.- *.ulos distintos HNA*-J MOSATCOS HITDRAILICOS pars pleo ei tolo dibu.to. rntA ortiinala on el mracado Garantia abooluta Sn 1l coS lorel Completamente cuadradoo I pianos Vean muestrRrle extenaistmo. Carlos Merino, relfonr 13980 Satur. ce; Call* 9. Barmo Obre.o HNA.M COMPRA VENTA DE MUEBLES VENDO BAHATA una never caal nueva "Mlectro-Lux" tiene 5 pies c- hbcos Y funciona con kerosina. V6- l eon sla call JoA6 Ram n Pigruero Nlm. 20. Paradca 18 V2 Santurce HNA-D NEVERAS .,LECRTCAS, Radli "Pl- delltonre". ctlcnaf de gas fluldo, a o1 precits mias onvenlentes. Tenemos uni never uada, muIy bNrta', Mrs. 0ower. Col6n. 21, telfrino 938 Negro, Santurce. 8-25-P *SV VENDE berato Autoplano elc*tri- co caul nuevo. bastantes rollos Buena nmuslc. Color nogal. tiene banquets. Vialo Mueblerfa Padin tarcer plao. 8-2S3-A NEVERAS LBOTRIOAa, Calentldo- res eocinas, refrievract6n commercial. Nuevasu usadas Garantia "Norge" Preclos sin competonoia Arturo Gue- rra, representante exclustivo. hlbi- 'l6n, Avenida Taft 10: Tel6fono 1098. Santurie NA-0 SE VENDE birato juego sala cnn rouch, 2 butacaS, Juego habitaci6n redro con cama una plaza. coquets, vrAtidor, mesa de noche, Tel. 188 San Juan. 8-26-H JE5VOOS 8DE sal, comedcr I ouar- to; never el*ctric.a; cociaI deI gas fitlido; coctas elictrica: alfombras. rodo muy barato. Tsldfono 497 SBn- turce. NA-8 POR TENER que emborcarme vendo un piano, una never y un radio ba- ratoa. InformarA: Caafnovs. Tel. 298, Parada .34 112, Carreters, Ht.to Rey. 8.--C VENDESE Juego mueblaes de comodor do engishwalnut, on prefectas con- diciones,. mA de Men afton de usn. InformarAn 269 Ponce do Le6n n t- lr.fnno 1242 Santurce, a-_2S-C PARA MUEBLES del Pani: Jullo Diaz & Compaflla. .Juegos ala. dormito- rio y comedor. A plaos. Especial: camas do postes, doi coba, dos por 135. Anexo Departamento de Repara- cf6n y Pintura a duco. Calle del Par- ouo Ndm. 2: Telfono 2240 Azul, San- turce, 9-3-D POR MOTIVO de viaje vendo trees Juegos de dormitorion (twin beds) con springs mattress e innerapring. Color: marfil, nogal y rosat. Etean cast nuevos. Tamblin vendo un breakfast set y otros muebles. Apar- tamlento Aboy, ceundo Diso. Telife- no 789 Santurce.' 8-24-0t GANGA: Coclna "Real Hot" de gas fluido de cuatro hornlIlas. Cuatro mesea de tuso. Se vende muy barata. Los Diablos de Il Plaza, San Juan. HNA-L SE VENDE moblllarlo en excelentes condlclones compuesto de Juego do ala&, comedor y dos habitaclones, ne- vera el6ctrica. etc. Tamblin Juego de cuarto 81mmors casi nuevo. Todo a precao m6dico. Informaran L A .ve. Washington eaquina Estretla. Telfno- no 411 8Ranturce, 6,8-3 VENDO JUOOS de s la, roperm, chIfforobes, sllms comedaor tapisadas breakfast set. camas coloniales, me-l. tas, etc., todo nuevo en caoba legi- tima. Oustavo Sorlano, calle Sagra. do Cornaxn enquina Violets. Telefo- no 1003 Santurce. 8-22-8 SI VENDE todo el moblllario de una CIsa. Pr eos razonables. Jeffermon Nimn. 2 altos, detrAe del Teatro San Joa. Vialos despusa 5 P M 8-22-A VENDEISE barato juego *ala d cojrl. ies:; 1 IsoA, 2 sillones, 2 butacas, I mesa. Poco uo,. Perfectas condleio- nes. Calle Martf.I l lado Basar MrM. Tlrado, Bayam6n. 8-27-T COMPRA VENTA MISCELANEAS BEAVER BOARD: El carton ideal pa- ra divsitones y clelos raemn. PaFil a oMiPRA i -. los diar |o. Clasificadow I BRE llar a ' Spars 1ons P0. freil. IV SF Vit Il ton Plants capaci( io, an PAR Abr coni T victo d@ TOS cl aies m -I .- 0 -. . .I- u- --- C,* I a, ; ran "al las re- , con los commercial entree de Franco ,liticos pa- Franco tiene mu- remlnantes que ro- Espafla; poro ta.s eada dia do ma- n6mico, ya que la so da per extin- #I el pals. Elto ica a Asturias y a juzgar por los que se filtran a sura en la fronte- para restablecer gran necesidad do de los mercados es, Amsterdam y ira reconstruir la rcial, lo quo a su a ayudar la ejecu- decreto de organi- on el qu se espera lucha political inl- on que so dediqus resurgimiento na- la utiIl7aci6n do turales del pals y 'oductivas que hart o durante la gue- en una fuenle ex- atsh require la im- eomo 10,0(X,000 de ;os de trigo, on re-'l tal wa empo76 los- Irgentina y posible- palses. Diese que I de ete afi es d(t de quintalos. Se su- Francia tiene gran- en la cosecha del 1 vez podria harer ipafia. Pero pare. refiere (comprar los inos que son supS- blemente las tre Espana y o dil rural Espafta ble necesidartd o el , Este Cs un meres- ncia podria proveer sea cuentan con una en los olivares del u visits a Madrid a Ones political y rco- Es ipafa y Estados ba.fador ospaftol en uan Francisco Car- Paris, donde pasarA amino de regreoa a rdenas habl6 de la ,ada en las relacio- fie y Estados Unidos resi6n quo ha produ- a Ia concertacian del On el cual Etados trara algi n on en rab tria de Calalufia. para seliembre ya tp.5 oxiqtfnciag de ai- mericann lleganido a a facilitarkl a la in- ( nwivo hacia miu p POtAn realiyando r.os pars qup-lua fA- ia opoisr on Rarco- edores ( tom In ha- Sis rlritra, ruan as J.100 pares dia. erra less Snde a la ada por jriente ciemble d(1 aio pita- nstar nuevamento y de cea la disposincin amo- icipar pn consullas, p- tarnhien a oposici6n teriose y tder'chnos ie do io a lo s jnpes. plomnwito opino que ol Sprobl oima del I..jano wndpe gratdminente de acon Iremr ntos en Eu- .as aoilnecimientos no i 9ii0-a soetAn segui- ain iri ada prepain do q a'n ,I .1iAun Ortpn- k dcir\ ar eventualmen- Sa'n ci onferencia seo rideo EstfTrtos Unidos, o aio en aumento en Ila l Ra China junto con s firnlps, crmio el ex- ipoy ado movimiento de ins por imponerle em- p6n. Opinase que el re- (raan Brelaha a las ansdas Japonesas sobre e dehe en part a que se estAn preparando saber claramente qtue de Danzig deriva en Londres e.starA igual- In a mancener una po- 'paraRcion on el LAjano le sirva para entrar eociacioneso o en ac- llama remervas agonto 21. (PU. El e las Guerro anuncri6 t rserovas han sido lUs- trenamiont, doehiendio a cuarteles haria el L ROS.- : BoT b d...o. picno- ns- do 8 mes. Taft-ono 4T 91 . mlsr as 4. 11 discos. T lamls VR aW TRITURADOAd a -.iedra. 8-81-R VfIDO rYAT3. cast N12uTO, bin Iqi- pado y acabado de pintar. Precio - dtol. M28 i do *olors, 9 pi e man- ca. InformarA: S. Lojla. Aprtto: M0.t MarTee. 0-2-V RIALIZACION: Pantalonef -- h0or- bre 29 al 38 meneo de su costo Tra- Jecito, niflo 4 a 6 91.60 doz. Tratem de hbilo blaneos con listas de *7.00 a $4.00. London Tailoring. Luna 74. 9-16-R S motes asoltha, liadors conereto. m*qutinMa hierba,. tractors, bombss. ventiladores testroe, soldadores elic- tricos. soldadura, plants. oalentado- re aqua, automiAtlco. comproores. E Irzarry HlJos, Santurce. 9-15-I LANCHA: 15 pies do largo, motor Oray de 2 112 H. P. Pars informed dlriae a a A. Sim6npletrl. tel fono 9164. San Juan. 8-.24-S SB VENDBN: Sell tomos en espaftol do "La Uave del Saber" y trees en In- gleI: doe "World Atlas", Pictorial Edition do Rand McNaly., Todo nue- vo. $25.00. Informart Rodriguez. Apar- tado 383. San Juan, P. R. HNA-R POSTEs ANOULARES. eaqulneros y terminales do hlerro pare verJas v cercado .rPiclles de poner. duraderos vy con6mtecoa Pida informed y pre- e'o1 a "Loe Muchaentb" 8uce de A. Mayol & Co.. San Juan, P*M LIBRBTA8 ESCOLARES pars deta- liar a 3 y A centavos. papel lose leaf en cuatro tamafos. carpetas, papel pars dibujo en colored y otros efec- toe para e tudiantes Inmprenta Ju- fesil. Muftoz Rivera 26. Rio Piedras. 8-22-1 HR VENDE: Compresor Brunswick de I 'Itn. 7 todo loe accosorlos part tai Plants do Hielo do una tonelada de capacidad InformarA: T. Llamas Hie- lo. San Juan, P K. HNA-T EFECTOS DE OFICINA SE AI QUILAN maqutnab de escribir Albert ,. Lee & Son, Inc. La Mari- na. San Juan, Teltfono 505 San Juan. UNA-L PARA VENDER o comprar o reparar Pu maquinilll doe ecrilbr Underwood o de otriw marcas. vislte Blanco &4 Compaftia. fronts a la Plazuela de Sen Prancisco. calle Salvador Brau Nuim. 71. HNA-B OPORTUNIDAD VERDADERA! ian- gas: MAquinas Reglstradoras "Natio- nal" elactricas o do maniguetaa. *9.99 o $99.99 Jeade 050 en adelante. In- f o r m a r Almacenes "El Aguila" Brau 42. San Juan HNA-M VENDMOS m&quinas doe ecrlblr "reconptrudMa" y "usadaa" de todam marcAs Albert, E. Lee & Son. Inc La Marina. San Juan. Telefono 505 San Juan iTHNA-L CAJAS DE CAUDALES fabricadas por THE MOSLER SAFE CO. Tenemos exiotencla de caoas a prueb& de lue- no nuevas y r'construldas en fAbrica. Abrimos y reparamoas ajas de cauda- les de cualquier marca. Cambiamos combinaciones. C. J. LAVd RGNE Reprpsentsnte Exclusivo. Ediliclo To- acco Palace. Tel. 729. Box 259. San Juan Puerto Rico. HNA-L CAJAS DE CAUDALES a prurba de fuego. tamaio de hogar y oticina a precious redUldisimoa y magnitfica ca- lc8ad. Tenemcs en existencia. Abri- moi calas dT caudales y cambiarnmo n combrnscit n sin muitlar ec raue- hie. Crac Elmendorf. TetuAn 9 Tel6- fcno 156 San Juan. HNA-E SMAQUINILLAS t Nuevas y suadan: Ias vendo, tomando viejo a cuenta, S V zquez Typewriter Ex'changre Tele- fcno 485 San Juan, Allen 23 altos. 8-31-V Empresas Mudanzas Lp MAbAUUr oANA to mudara *sin detorlorar ue mueble. Mudeco con Kko irancliso Bull Nazarlo. Tel6efnno 8242: calls 'lgueroa Nium 11 Parada 18 112. Santurca. HNA-B M1UDANrA: Qulen 1o muds a tan irpertmte oomo donde so muda Mu- damoe. ombolamoe. smbaresmos y al- muaconamos mueblma 0. V. Slegmund Concado 27, telofono 497 Santurco HNA-S LA BOI8A na resuelto *u problema: mudara cua muebles per precio al al- canoe do 511 bolsillO. Rwponeablldad y sertodad. Tlhfeonoe 221 y 261 worde Carretera 823. araad 16. P-S e *ujs mudanzua a cuclquteo parte por un naso precio Pintamoe, repa- ramoe y taplamoe muebles Llama- nec al relefono 770 y ie atendere- mos inmedlatamentO Ponce de Ledn 115. Parade 16 12. Santurce. 9-30-M FLORES LLAM3 AL TELEFONO 909 Santur- ce aienors Isabel Vda. de Andino st necesita rarios. cruces corqnae 0 cualquter otrj trabajo quo deosee en flores naturales. Ctnta. con lanscrip- clones artisticas Calle Hoare Num 16. Parada 14. HNA-A VENTA DE 'PLORES. naturales: en toda class de trabajos. So imprimen cinta. para coronas Llame a teletj- no 825. Santurce. Calls Hernandee numero 6. Parade 14. Encarnactin HernAi deo. HNA-H DIGALO CON PFLORS: PlIar 0. tIe Vela ie servira to qu. quiera expre- sar con ellas. Haa una orden y me pretertira i slempre. Parade 35 12. Te- letono 26, Hato Rey. HNA-V LORENZA DP MORUWO: St neceasta algon trabajo en flore. naturales or- d6nelo al telfaono 68 y quedar& sa- tsfechbO Garantia v puntualldad Hate Py7. Parade 81 HNA'M FOR .s:- TRABAJOS do arte Confte- no sue 6rdnesn Jarain "Villa Ange- la" tet6f0no 3188: San Jorge 41 Pa-, rada 25 Sanure |1-8-R 8RA. MONTMKZRIN: So preparan to- da claas deo trabajo en floreas natu- ralea psra todaa lae cSasiones, Tel6- foei 1960 Sa turce, Ponce do LeOn N-am. 276. Parade 15 9-7-M PLORESI PLORESi solilltelas a) "jardin de Maftia" Trabaoja artts- ems Coronle. ramos etc Ebpectall- dad en Cortsgea. Servicio a domteillo -*ltfono 114. Hato Rey; Parada 317 EL HERIDO EN EL AVISO: M4TZI Y EL N INO, GA1mtE. o Mag Pk LO ATL"HI (qq LU E 00Aqu l.. 14 - J-2 (6 dvi B . N L; I RF iSntr BEATRIZ D. PI tRO: Rosale, on- redaderas y plants lo ornaments- cl6n. .Jnrretera Carolina Km. 1. Em 7. Tel6fono 48. Rio Piedras. P 22-P 8-Esecialidad Medicinal- Especialidad Medicinal KILTIK D. Una preparacitn arsent- cal para '1 complete exterminto de 'as garrapatas GarantiZado de pro- ducir un efecto efloas y rapido. Pida informed a Los Muchachoe, Suca, de A Mayol & Co San Juan. P-M SAYTA la loci6n refrescante de su piel. Prefltrala y goce de 'Is agra- dable sensacl6n que le proporciona, porque Sayta tonifica sta epidermis. Do voeta en Barberia Central. San Juan. 9-14-R FUNERARIAS, "EL BLOQUEO" de Angel Fernandez. Modernamente equipada. Precioa al alcance de todos. Servicto dia y no- che. Ave. FernAndez Juncoa, Parada 23: Telefono 180 Santurce. Sucur- sal: Puerta de Tierr San Agustin, Parada 5: Telfcno 598: P-F Oportunidades. Conterciales SE VENDE: En Stahl Nram. 38 nego- cio de Caf6 y Billar o negocio de pro- vtslones en DUe Dleo St.. Intormar Hilario Perez Crespo. Aguadilla P. R. 8-23-V OPORTUNIDAD: Soe ende uns plan. ta de hielo marca York. de una to- nelada, Igual para refrtgeracl6n. ca- si nueva.. InformarAn Casellas Ice Plant, Tel. l780 Santurce, Martin Pe- fla. 9.1-C MISCELANEAS C U R S 0 COMPLETE Contabilidad Mercantil Constructlva, sea, Tenedu- ria Libros Partidac bie; obttene gra- do, titulo Experto Tenedor Libros Ptblico, solo o15 Pagadero $3 mes. Dames texto. Diplow.as. Anmerican Institute Commercial Science. San Juan. 8-29-R PARA LIBRETAS y electos eScoltres, "Martin School Supply Co.." Brau 75, San Juan; McKinley Si. Mayagiez. Precloa especliles al Comerclo. W-2-M IR R. FERNANDEZ Carballo. Dentis- t. Parade 17. Santurce. Ponce do leOn 135: Telefono 1263 Santurce HNA-P COLUMBIA MILITARY ACADEMY. Columbia, Tennessee. U. 8. A. Fully accredited. Special Department pre- paring for Government Academies. R. O T. C., Post-Graduate and Junior Schools. All athletics. For further in- formation call our representative at Sinturce 1168 or write to: C M. A. Representative, Box 914, San Juan.. P. R. i8-22.0 MONTAMOS DIPLOMAS y bacemos marco a Ia madtda Precios rareona- bies Martin School Supply Co.. Sal- vador Bran 75. San Juan: McKinley 31, Mayagilez. 6-5-40-M ALFOMBRASI ALFOMBRAS1 Seflora, dcefienda Ia salud tenlendo sus al- fcmbras Digtenlzadas. bien lavadas. limplMa. con colored revlvidos. y un perfect shampi' rrabaio garantLAa- do. Telefono 3591 Santurce. 8-31-M LA PEBPETUA: Avisa a atu clIentes y amigos, haberse trasladado a Luna 74. El nombre del nuevo estableci- miento. London Tailoring. Especlall- clad ropa a la medida 9-15-R FILATELICOS. Tengo series espaflo- las emittdas Wltlmamente Repulblica. Submarineo. Defense Madrid, A. H. Americans. etc. Pida dates y preclos a R.' P. Prado. Apartado 849. San Juan: 8-30-P FIODAS. BAUTIZOS y fiestas IDncar- rue su btzcocho pars iu boda o fles- ta a "La Bombonera" "Aquarium" j Puente Padin Fstebleclmlentos Putg Abraham & Co. HNA-P GANADEROS bt VENDE: Vaquerals complete de 31 excelentes vaca. cruzadas con toro Holatein ouro y una yunta do bueyes 16venea-./Infornmsra: Telefono 112, Kato Rey, UNA-F ANIMALS ENPERMOS: Para cual- quier enfermeodad, pida un remedlo del "Dr, Daniels Ef bottcas o Agen- cia del Dr. angelss. Arecibo.e'P R. HNA-S VACAS AUERICAN Ai. itmportada Inrormeara: Roberto ColOn, Teolfono 1849. San Juan. Pinc: Kllimetro 5.5. Carretera Bayamnn HNA-O VACAS AMERICANAS Importadaa. CalidaId y produtmccin extrortlnartIue. I). vents en "nca Satdafla. Carrete-. ra Santurce-Carolina. Kn. 4, H'. 4. 9-15-F I IA A8dsIBOTaC0A O WOU#RAC/Ae. I.' CWA4/SA4 4AS AOWS A(7- Ie<4NM YOewS M 3W / myMv. X CAW..S YA47tiis, eo- NCA)PO U/NaM;Q y QKS (e 6MC- sl rAf ^ ^ 1 1 ; 1 1 pma v... tWARsUCNAWA Sli Rt4IU4A EL Oat it.A SE I XAQft. 'A 14 AMi~~ tICLAU .A4 a 4, De Io (ie pass en Arecibo (Continuaci6n de la pAgina 6.) de un kil6metro del sitio donde es- tan echando las basuras... Que ban producido una plaga de mos- cas, la cual constitute un serio pe- ligro a la salud... Esperan los que- reltantes que don Juan haga justi- cla... Los marino. del puerto han lan- zado su manifie0to, pidiendo coope- raci6n al comerclo local... Y ad- vierten quo dicho nmanifiesto es' el preliminary del krito de protest, proponl6ndose contiriuar hasta tan- to se les haga justicia... Son nues- tros Informes que a el proximo pa- so serA iua manifestacl6n con ban- deras negras... Y que esta vez no irAn a la casa Alcaldia para que le hagan discursos.. Y que el poli- tico que se les acerca lo mandarAn a paseo... Que ellos lo que quieren es trabajo para ganar el pan...En, cabezan la protest de los cuaren, a y siete milembros de las unions Ma' T Serrin5*, president tde: a Unifn de Bodegueros, y Epifanlo Colon Estela. de la Unidn de Mue- lles y Lanchas... El viernes fue tin dia de bullicio escolar en las oflcinas del superin- Nicaragua venci6 a Estados Unidos ITABANA, Cuba-Agosto 21. (P. U.)-En el sexto partido de la Se- rie Mundial de Base-Ball Aficiona-. do el equipo de Nicaragua derrotO al de*Estados Unidos slete por tries. La anotacl6n por entradas fue co- ma sigue: Estados Unidos Nicaragua 100 002 000-3 6 5 015 000 010-7 9 2 Baterlas: Nicaragua: Garcia y AlvarfEstados Unidos: Williani de itados tdos, (eoncedid cua- tro Incogibles en. solamente trees entradas y 1e4 ." cost6 al equipo de Norte America la friolera de seis carreras que eran suficientes para decidir la victoria en, favor de los colors de Nicaragua. En adelante el partido se desarroll6 en tal forma que la concurrencia cs- taba indecsa sobre de qu lado re. La ventaja alcanzada por el equipo) nicaragtiense en las tres primeras entradas decidi1 el partido y el con- junto estadunidense tuvo que, coa- formarse con .una nueva rd'gX.;. lepdente de escuelas don Eduardo Ml pacto ,de IlUeve po- G. Audas y del joven adn princi- pal de la High Rosendo Quesada... tencias En la primer saludamos a las maestras slempre cotententas y o- TOKIO, agosto 21. (PU)-El Go. viales a pesar del afro mAs... En bierno estiar consloer'.r.do denunclar todas so notaba la contetitura pa- el pacto de nueve potencias firma- ra empezar la zafra con el mismi do per Estados Unidos, Jap6n, In. entusiasmo P interAs de sieVpre... glaterra y otras naciones y el cual En la segunda los frescos del pri- deflende la soberania e integridad mer afio deseosos de ver su progra- territorial de China. Tal es la in- ma de estudios... El magisterio formacl6n que publican los peri6dl. rrecibeino empieza el nuevo aoia dis- cos. Se informa que este paso si. puesto al sacrificio, haciendo la- gue a la negative del Gobierno ni- bor patria de a verdad... p6n a acceder a la solicitud de In. glaterra para que las cuestiones de * la moneda nacionalista y la plata Ya so encuentran pisando tierra de China sean consideradas en con. arecibefia las compafieras Rosita de sulta por las nueve potencias y no LeOn, quien pas6 sus vacaciones en m e d i a n t e negociaciones directs la cludad de las Lomas y Carmen entire Jap6n y Gran Bretafia. Maria Martinez qUe vino content cdesputs de haber visto la tierra del - Ti' Sam-.. ICKES CONSIDERA... El viernes falleci6 en su residen- N E cia la estimada sefiora madre de iu.estra compaftera Iluminada Ro- drlguez. El acto del sepelio se llev6 a efecto el mismo dia por la tarde en el cementerio local. En su residencia de esta ciudad so encuentra cnferma la estimada joven sefiora Laurita Mufioz de Avi- lhs. La jovencita Rebecca Wurstz cur- sara sus studios de escuela supe- rior en el Coleglio Blanch Gellogg de Santurce. El santo doctor, lider entusiasta popular, me inform que ha hecho su adhesion a las huestes de Mu- fioz Marin el conocido lider unio- rrepublicano del barrio "Garrocha- les'' don Crisanto V61ez... Dice don Julio que el seflor Vl1ez se dis- pone a llevar a los populares al Iriunfo en su barrio... LO QUE USTED DEBE SABER: Que Nadal Barreto sigue agresivo politicamente hablando y padece de lideritia... Que la campafla elec- cionaria ya ha empezado, desarro- liimdose por ahora en las zonas campesinas... Que el viernes se organize e eel cant6n socialist de "Islote" el commit# rural popular, hackendo su adhesl6n al "pan, tie- rra y libertad" numerosos kamara- das del fuehrer Delgado... Que el desempleo sigue aumentando en nuestra villa... Que Chito sigue recitando declinas, enpantando los electores rurales... Que Nicomedes Rivera sigue recluido en el Hospi- tal Municipal, siendo su estado de cuidadp, GANADEIOS aBE VB!D: Caballo paso fino. Color bayo encerado. cuatro cabos. crin y cola negras. Info6rmaria: Elias Bou. Carretera Bayam6n-Comerio. Km. 4. Mm. 6. 8-28-B V A C A 8 AMERICANAS importadas aclimatadas. Tamblin vendo puras ,AmertcanuB, ml crianti. Pr6xtma y I4ridn Luis Btaseowchea, tel fono 2160 Negro, Santurce. Apirtado 962 Pan Juan. KilXmetro 5, CarrTeters Santurce.Carouns. 9-19-B (Contlnuacidn de la 1* pagina) ticlin para que yo haga su entre- ga y hare las gestiones necesarias para hacerla llegar hasta el Presi- dente". Como inform EL MUNDO, el secretario Iekes ya remit5 1al pre- sidente Roosevelt la petici6n fir- mada' por miles de portorriquefios para que acepte un tercer tOrmino presidenclal. El movimiento iniela- do en Puerto Rico en este sentido es el primero de carActer popular en Estados Unldos. Del movimien- to iniciado en la Isla se ha deriva- do tambidn el que se estA llevan- do a cabo en la colonia portorri- quefia de Nueva York en el mismo sentido, el cual se ha constituldb en comite national del movimiento por an tercer tdrmino para el pre- sidente Roosevelt. Con las firms recogidas en Puerto Rico y las re- cogidas en Nueva York se conside- ra, segdn carta recibida ayer, que pasarAn de doscientos mil los por- torriqueftos cuyas firmas respaldan los propsiltos del movimiento. MALDONADO URGE... ( Continuacion de la pag. 11) do HIumacao y Caguas correspon- di6 a cada novena la cantidad de $230.33. En diciembre 25 jugando las novenas liumacao y MayagUiez correspondi6 a cada una $168.30 En enero 15 jugando las novenas de Humacao y Ponce correspondio a cada una de ellas la cantidad de $327.12. En enero 29 jugando lans novenas HIllmacao y San Juan co. rrespondi6 a IHumacao la cantidad de $184.90 y a San Juan la canti- dad de $123.26. En febrero 5 ju- gando las novenas de Guayama y Humacao correspond 16 a llumacao la cantidad de $303.89 y a Guaya- ma $202.59. En febrero 19 jugando las novenas de Caguas y Humacao correspondi6 a cada una la canti- dad de $319.95. En marzo 5 ju- gando las novenas de Ifumaco y MayagOez correspondio6 a cada una de ellas la cantidad de $305.66. En marzo 26 jugando las novenas de Humacao y Ponce correspondi6 a cads una de ellas la cantidad Ide $19BtY, on abril.2 .jugando las novenas de Humacao y Ponce co- rrespondi6 a cada una de ellas la cantildad de $78.41. Estableclendo contra ITumacao el discrimen de que tuviera que pa- gar unas cantidad minima de $350 por program a Ia novena visitan- te, tendriamos que doce programan efectuados en Hfumacao en once ocasiones la novena de Humacao hubiera tenidoe que pagar de su.s fondos Ia diferencla enlre el por ciento correspondence y la garan- tia minima fijada. Para ser ain mAs exacto, en lo.o partidos efectuados en diciembre 25, entire llumacao y Mayagiiez, Ifumacao hubiera tenido que per- der no solamente su participaci6n de $168.30 sine que complelar has- ta la diferencla de $181.70 para po- der pagar a Mayagtiez la cantidad fijada, es decir Humacao no s61o dejaba de percibir $168.30 sino que tenia que sacar de sus areas $23.401 para pagar a Mayagilez y "buscar" luego el dinero para pagar sus gas- tos de la semana. Los numeros raras veces fallen y en este caso indican que la situa- ci6n de igualdad existence entire todas las novenas salv6 econ6mica- mente a la novena de Humacao y lejos de perjudicar a las demn&s novenas coadyuv6 a qu e la seis novenas participantes se beneficia- ran igual de acuerdo con su powder de atracci6n. Establecer un discrimen contra Aguadilla y Santurce implica no solamente un grave perjulcio coI- tra esas dos novenas sino un ben,- ficio injusto y arbitrarlo para laq novenas que no han de tener sufi- cientes entradas en sus propioas campos para corresponder coe igual cantidad a Santurce y Agus- dilla. Entlendo que se estAn merman- do. los ingresos de las dos nuevai novenas en el seno de la Liga pa- ra aumentar ganancias en las otras novenas. Entlendo que la LI- ga Semi-Profesional de Base-Ba'l no debe, per su propio prestigio perder a uno solo de sus miembros porque se vea forzado a declararse en quiebra, cuando un poco mAs de espiritu de cooperacion y de de- seo de dar la mayor oportunidad a todos, podria evitarlo. Animiado como estoy del deseo de que la Liga tenga vida perdurable; interesado en el porvenir de los ju- gadores borlcuas que se distingan idlen continuenl clases... Ambers y Armstrong.., (Continuaclin de la pAgina 9) juicio el case require, y que ha- bremos de ser complacidos, queda- mos, Atentamente Fidel Santana, Maria M. Orftiz,. Alberto Resto, Julian Rabelo Cor- dova, Pedro Col6n, Daniel Cardo- na, Mercedes HernAndez, Charles Hutchison, Rafael Coto, Juan F. Montes, Lydia Medina, Juanita Ar- chilla, Herminto Santana, TomAs: David Cabrera, Pastor Montalvo, Angel L. Manzano, Jaihne Cafellas. Esther Serrano, Sylvia burAn, En- rique Medina Jr., Ernesto Diaz, Pe- dro Cruz, Pedro Armengol Merca- do, Lydia Herpindez, Manuel Rive-: ra, Silvino Silva, Benito Gonzilez. Hiram Silva. DAmaso Mulero, Jua. Tnita Marrero, Laureano SAnchez, Marlo GonzAlez Gonzilez, Mario E, de Jesds, William Rarreto y Pedro Santlagb, Luz Maria Medina.. - (Continuaci6n de la Pag. 11) Stadium, reconquistando el cam- peonato mundial del peso ligero que ostenta Henry Armstrong, uno de los peleadores mAs grande de la raza negra. Hasta abora ning6ti p(gil del peso ligero ha recupera- do la corona ,pero Ambers -cuyo nombre verdadero es Luigl d'Am- brosio- cree que puede lograrlo. Sin embargo, la conflanta del re- tador no la compare todo el mun- do. Armstrong sigue siendo" el fa- vorito en lag apuestas, 8 a 5, a. qua retehdn'A el titulo, haciendo un to- tal de 47. victorias consecutivas Los promotores aperan queo asls. tan m, s de 35.000 personas y con- Ilan en hacer una entrada de $150,. 000. Tamblhn se espera algdn agua- cero, en cuyo caso, dUjo el promo- tor Jacobs. el encueritro. se cele- brari el milrcoles. Ni armstroni: ni Ambers han tenido dificultadeo. en hacer el peso. Las carreras que se efectuaran... ( Continuaci6n de la pAg. 11) con 4xito en este grupo. La consi- suavemepte, y sigue en buenas con- deramos en tercer lugar. diciones. Es resistente y luchador, y slempre figure entire los prime- Sexta Carrera 1 M. 50 yds. ros en cualquier grupo. Le once. SAN JOSE 2 demos. la segunda opcl6n. WHITE 21 SAN JOSE 2 STAR -es un debutante que com 2 RCAMUY preparacl6n para esta carrera tra- 3 CTAM[ 5 que6 1,200 metros en 1.18-115, de- 5 COLIBRrT mostrando, hallarse en buenas con- 6 GRUMETE dlcion*s(. E' Ilgero y rfsihtente, GRACETICK ocup la mejor posic en r- RACESTCK ya, y ftene la ventaja de star San Joad constituye una line fresco. Tenemos que considerstrio Este gran product del pals con- come tercer.candidato. serva sum buenas forms, v vt h. Cuarta Carrera 1 M. 70 yds. 1 WALLIE 6 2 CARA MIA 1 3 DINORAIIH 5 4 ASTURIANITA 2 5 DESPRECIO 4 6 FLORIDO 3 WALLIE ha sidd tr4queaido suavemente, y se nota en condi- clones rogulares y aliviado de pa- tas. Es veloz y relativamente fuerte, y oultimamente ha figurado blen en los reclamos baratos. Le damos ]a preferencia en esta ca- rrera dificll. CARA MIA esta fit- js de patas, por to cual ha sido traqueada suavemente, y se nota bastante aliviada. Es ligera y fuer- te, y ocupa la mejor posici6n en la raya. Baja per primers vez al reclamo de $200, y merece conside- raci6n como segundo candidate,. DINORAH ha sido ejerclada junto al pony, y estA solamente regular y aliviada de patas. Es la mas veloz del grupo, y aunque la dis- tancia le perjudicA lenemos quo dale la tercera opci6n. Quinta Carrera 1.'.00 Mts. 1 BLEU NUIT 4 2 COMERIO 1 3 HOPE LORING 9 4 POPEYE 3 5 SHEILA BARRETT It 6 AIXA 8 7 CUATRO CALLS 6 8 BLACK WITCH 2 9 FANTASIAS 7 10 GELA 5 BLEU NUIT vuelve al reclame de $300 despuEs de figurar en gru- pos mAs altos. Esta regular, es 11- gera y fuerte, y ahora carga ex peso minimo. Es nuestra favorite en esta prueba dificilisima. COME,- RIO ha hecho buenas demostraclo- nes en reclamos baratos ltlima- mente, y sigue en condlcfones re- gulares y aliviado de patas. Es li- gero y resistente, y ocupa la mejor posici6n en la rays. Le concede- mos Ia segunda opci6n. HOPE LORING ha side traqteada suave- mente, y se hqlla en condiclon~s regulates. Es veloz y relativamen- te fuerte, y lemblin ha luchad,) en nuestros diamantes, empefnado en no marchitar lon entusiasmos creados per el primer afi de. esta organizAci6n, Avido de prestar todo mi concurso personal y official a los que colaboran en la obra a mi juice mAs beneficlosa que se ha realizado en favor del baseball, y anheloso de continuar trabajando codo con codo con ustedes, me per- mito suplicar y encarecer que s v reconsider el acuerdo que impose condiclones para la admisi6n de los; equipos Santurce y Aguadilla. Ad- mitanse sin condiciones a iEguese-. les su admnisl6n que el baseball or- ganizado y la Liga s610o han empe- zpdo a dar sus primeros pasos en el largo camino que han de reco- rrer hasta legar a ]a meta que constituye la perfecci6n en esu or- ganizacln. Yo puedo hablar con conocimiento de causa sobre el de- portismo de todos los duefios 'le los distintos equipos que Integran la Liga y en particular puedo ast'- gurar que la mayoria de los 4cclio nistas 'del equipo de San Juan Ja- mAs han preguntado sobre la suer- te de las acciones con que se su"- cribleron, y mAs. puedo aaegurar que sl se hubiesen agotado los fon- dos at equipo San Juan podriamos visitor de nuevo a la mayoria Je los accionistas y recibir nuevas contribuciones. Y no son los dlo San Juan los uancos y los mejores deportlstas. Puedo,.asigurar twAiil biln que el mismo caso se repetiria en todas .as cludades que tlenen equipo dentro dae la Liga .Aguaedl lia y Saturtre no deben er obil- Lados al destlerro en lo que re*m demostrado marcada superioridad sobre sus acompaftantes aqul. PIE- RROT es el segundo indicado. Se mantiene en buenas condiciones, y ha sido traqueado suavemente. Eq llgero y resistente. y sus actuacio- nes en grupos intermdios lo recn- miendan. CAMUY ha seguido en buenas condiclones con el traqueo I suave adecuado. Reclentemente ha der4ostrado mejoria en carreras. Es veloz, resistente y luchador. Es el tercero sefialado. S6tila CaBrera I 50 yds 1 LIEJA 4 2 IRIN 2 3 CARAMBOLA 7 4 WALTZ KING 1 5 MANHATTAN 11 3 6 CABO ROJO 5 7 ABUELITA 6 LIEJA repreaenta ua lela. El campe6n de los import adios conser- va sue buenas forms, y es indii- cutiblemenle muy superior a sus acompafnantes. IRIN es la indica- da para segunda. EstA buena, eq Tigera y fuerle. y llene las ventaja i de estar fresca. CARAMBOLA .o la contrincante para el seguni I puesto. Sigue en buenas condlclo- nes, y ha sido traqueada suave- mente. DIR AutorLzado por is Asaclaol~.* M4dlcs do Puerto 0m DR. A. NAVAS UCULISTA Edificio Victory Garden Ap. Parada 15 , Tel. 218. Santurce. DR. M. PUJADAS DIAZ Medlcina internal, adulton .y niftos. Post-graduado *n Me- dicina trropical. Ilyos X, ODis. termia, Laboratorlo Clini e Consultas: 2 P. M. a 7 RP. M. Parade 43% Tel. 1737 Sant. Ava. San Jorge frents Igslgsa. Dr. Alfredo L. Bou Enfermedades do la 'plei Sexciuslvamente. RADIUM I TERAPIA DR RAy08 X para tumor maUgn os do la pieL Parada 21 Tel. SanL 632 lOr. Jaime Vild Medicine 'Ceneral y Rayos X ESPECIALISTA Nutrlcibn y Vias Digestivas TelL. 1980 y 2073 Parade 22, Santurce. [DR. AGUSTIN R. LAUGHER Especialstas ojos, oldos. nari y gargantL Incluyendo laringoscop broncoscopia y esofagoscoplat directas. San Justo 4. rel. Rea. Sant 458 Ofic. S. J. 1031. Ora. Maria C. Uarreres ESPECALISTA Enfermedades de t-a mujor. Ponce de Le6n 169., Parade 20 Sant Tel. 1454 SanJ. oras de oficina de 3 a 6. Br. A. Brnahe Medico-Cirujiono ESPECIALISTA NARIZ, GARGANTA. OIDOS y ALERGIA Brau 61 Tel. 211 S. J. Consultos: 10-12 y' 3-5 Otros horas potr citf especial. DR. A. FERNOS ISERN Especialmonte Enfermedades del Coraz6n, del Sistemb Circulatorlo. Estudios. ElectrocardlogrAflco. Ave. de Diego Ngm. 4 TelMfono 1062 Santurce, P. R. Dr. J. Suadrez ESPECIALISTA' Partos y Enfermedades deoai mujer. Ashford (frente a] Hospital Preabltertano.) Consultas I a P. LM. Tel. 2660 Santurce, ( Continuaci6n de la pag. 11) buenas forms, es ligero y relativa- mente fuerte. Para el tercero nos vamos a decidir por Ana, cuya cla- se siempre es de respetarse. Cuan- do Ana caiga en sue mejores for- mas competlr& con galgos mejores a los que le acompahan esta noche. En cuanto a Feliz nos parece que est&A un poco fuera de. condici6n. Pepe muy corridor. Leal, no estA bien prensado y Samurai estA floja. En la segunda carrera vamos a sefialar a Buck como puestro favo- rito. Buck viene mejoiando much. Es llgero y va en buen ndmeroi Para el segundo. nos vamos a decl- dir por Colleen que ahora ocupa el uno. Un tercer candidate con much opci6n al i runto nos pare- ce Radiante, que estA bueno y es muy ligero. Santa Isabel que result vencedo- ra en su debut no nos dej6 demos- trado nada notable para inclulrla en nuestra selecci6n. Esperaremos que corra esta noche para clasill- carla. De Fosforito se asegura sera el ganador' y no hay duda que tie- ne su oportunidad maxima cuando su duehto, el sefior, Correa, atra- viesa por un gran memento de suer- te. Chinito es muy ligero y de ha- ber una sorpresa creemos que esa sera, la de este mimado de don VllA. Laddie Boy a nuestro juicio estA fuera de condici6n. Arecibo, el formidable prieto de Trujillo Alto, el veloz Arecibo ano- tador de 19 y dos quintos para los 3W metro, es nuestro gran favorite en esta competencla. Su mas fuerte contrincante sobre el papel es Brookfleld y ahora va en el cuatro, Io cual le Impedira acomodarse en la delantera y presenter lucha a nuestro favorite. Para el tercero va- mos a sefialar a Ritzy, que despues de un corto descanso se emple6 aceptablemnente en su carrera del viernes. Va en buen nilmero y pue- de sorprehder; En cuanto a Esprir. tu podemos informal que su dueAo, Gabriel Julia, noe asegur6 el do. pecta al baseball. La Liga se cred para fomentar el baseball en Puer- to Rico, no para crear un nionopo. lio en un nmmero determinado d^o cludadest ,. Teiflo MALDONADO Comisionado de Recreo y Deportee mingo por la maftana que su galg6 de perder, no perderia nsada mA que con Areeibo, ya que a la0 de- mss el se los ganaria. Compae Cha- go estA bueno pero nos parece un poco fuerte para el trend de ea- rrera de Arecibo y Brookflold. En la carrera clasica de la noclie, que es la cuarta de las que cuentan para el pool, nos parece que Shir- ley T. tiene las 4mayores probtbill- dades de triunfo. Sin embargo, creemos que puede perder. Shirley T. estA corrlendo ahora un poco erm- pistada los primeros 200 metron s dI sla carrera. Esto Ie rests oportuni- dad. Shirley T slempre habia co- rrido despistada y ahora solo ae despista en la recta de llegada. Sl esta noche le da per ctrrer rempits- tada no hay duda de que le serA dificil vencer por que por dentro no le podrA pasar ni a Imperial que es nuestro segundo candidate ni a Rubi, al cual vamos a seAalar como tercera. Joe Louis esta berrno y si pica en la delantera ser -el galgo que habrA que vencer. Dori estA buena pero Ie perjudica 'l nil- mero de afuera. Igualmente Pablo. Y clerra el interesante programs de esta noche con una carrera de sprinters corriendo sobre dirtancia de 450 metros. Nos parece que esta es la carrera mAs diflcil de.todo el program. Juli cree que Renr les corre usna milla al frente; Paret sno asegura que Patriclo sobre 450 me- tros debe ganar; Glgante opina que White Horsham en este tiro debe ser el ganador tacll; Taull opina que es la mejor oportunidad que so ha presentado a Peter D y el trai- ner de la cuadra del doctor Cum- piano y el proplo doctor conflan en la victoria' de Canarlo. Son po- cos los que Ie conceded oportuni- dad a Azucena y a Altanero. Confleso. que todom tienn una gran oportunidad de triunfo.' Cual- quiera puede ganar. A la hora de hacer un favorite me decido por Alitanero. tUi eguiond0 c4nito, White Horsham. Para el tercero Peter D. .: Hastas aqul mis comenotaim a1 and sporting Club. Re eatapmes bajo la impress et pools eta noche pa $2,000. iQud pool! CHARLIE CHAN I'or ALFREDO ANDRIOLA Mis selecciones para las carreras... 4. ;-:-- -- 1 --:- -.- -- ---- -- -- .^L I I 4* ' IU vio en o ira1 one -" nw objetlvo de nuestra is- I .ud qquo so hizo el mayor prosk 4Cr#e t ted ,que ana tegiula- cit6goe no ha llegado al punto de Sel@eb0n* vista pdblicas, puede deire equ ha progresado? -"I.As d ird, onsiderando la tor. mia onqte trabajan y cooperan el Congros y la Rama Ejecutiva on W hiaton. puede asegurarse quo un prosecto do ley, come o1 quo no ocup, quo despute de presen- tado an ambas CAmaras y puesto bajo studio di los legisladores ha recorrido todas las aoficnas do los Departamentos interesados y ha ebido el endoso y la recomenda- n favorable do todas ieaa oficl- na y -d todos esos Departamen- tot, ha cubierto quizis ls part mAs dificil y la mAs lenta en todo el process legislativo, Desde lue- go que ahora falta que los loeg)- ladorea concentren su atencida an el proyecto y dispongan de o a. p para analizar el studio y las recomendaciones quo loe tan sko sometidos; entonces podran ejercer su buen Juicto y esolver. Queda puos Is part mis Importante; pe- ro la que menos tempo tonma, y la que el proyteto per us propios m.- riteos se ocupart deo mpulsar cuan. do se reina nuevamente el Con- greso en sesi6n regular." -LCre. ousted quo fuers par fal- Sta de nterts entire los mlembr1os Sdel Congres aIs demors habida on llevarse a discualan en vilta pal. S-"NO, qud va; la verdad es que tel proyeeto d ley no se presen-t ino ya casi a fines doe aIs sesi6n c u a n d o loa legisladores estaban depsperados por terminar la se- sidn y no estaban en humor de considerar y ietudlar nueva legis- lacl6n. Peor siuete que la que "e toc6 a nuestro proyicto; !a tuvie. to rn infinidad de otras medldas do pgran importaneia national que fue- ron todas aplazada s para lis pr6- alma sesi6n." -INo teme usted, seflor Lucchet- tI, que lsa oposicl6n que se ha ex- teriorizado pueda ser obsticua3 in- franqueable par a que el royecto so apruebe? -"No hay tal oposici6n. I e Lni. eo quo ha habido 4a quizas falra de comprensi6n de algunos detalles. .Una vep que esos detalles se discus. tany e comprendan, todoes traba- jarin a favor de sla mediaa" -AY en cuanto a Ia objeci6n que segln tenemos entendido, es a laI queomtis importancia se ha dado, de oquoe el 'Congreso legisle p a ri Puerto Rico en materta que se en- tiende compete a nuestra Legisla- Stura resolver, tiene usted lgo que : decirnos? --"Simpatizo grandemente c o n s ese ntlr, siempre que estE justi- ficado. S eri a yo el primero en unirme a la oposicin sli se trata- soe do arrtbatarle algtn po.ier a mos, onto del maroo qa 4e tia do nuestra pi ps LegWIsatura., n u nustro status, nustro Goblerno se nienoseaban pe0dsMf prertp- en Puetto Rico es solamente un gativas de que ata. gboes bajo l apoderado. y el poderdantoe e el 0 tCart Otp&nica.t Congress. Cualquner punto quo no -& Cree used que la demaora su* eost comprendldo on el poder quo trida en laaprobaclnu do esta me- eo confirid o cualquler limitaci6n dida este perfudlcanodote disarrs impuesta en ee powder, s6lo el po- llo'del program de eletrIPtcWtlen6 derdante puede incluirlo, o eliml* -"Positivamente Io oest. Adamws narlo. Esa ee la Onica ra 6n por- no so trata abora tan 60lo d fto- quo han acudido al Congreo para mentar la realzacldn do un plan qu6 as pan en deflintlva Is legis- do dosarrollos hidroelectrieos poe laci6n necesaria para establecer la el Goblerno, qu' todo Puerto Ri- Autorldad de las Fuentes Fluvia- co ysus atintas LeSibaturas do lo. sus itimos quinee asis han endoe- "Pero en ningdn moment se ha sado e impulsado como polit!ca de tenido la intencl6n de obtener tal buena ocnomla a segulrse; hay legislaci6n medlante stfuertos di- ah6ra una urgente necesidad den- vorciados de los deseof do nuestra tro de ea* plan, una verdadera Legislature. La medide con sus emergencia, de disponer de medics objetivos principals, fuM aprobada y habllitar facllldade- que perint- por la CAmara Baja cast por una- tan a esta actividad del Goblerno nimidad, con un solo voto disiden- de Puerto Rico cumptlr ua deber, te, en la sesi6n regular de 1938, y mu compromlso con el ptblico doe Stu asprobada per ambas emaras producer y mervirle eficiente mente en la sea 16 n extraordinaria de todaIa l eloctricldad que necesite agosto de 1938. No soe convirtl6 en consumer. El cumiplmiento de e ley por razdn de meros detalles. compromsoo se eost ponlendo en ELos detalles oen nads afetoian n peligro,. l'so se acttas con rapidez. reflejan cuesti6n alguna en que es- "Tengo plenas conflanza on que tEn onvultosa nit los poderde s, niais l opclidn ert retirada y quo o responsabilidades, nl la digntdid Congreso, on su proxima sidan, de nuostra Iegslgaturs. Son deo- shgn prohetI6 el' Comlt do Amun. tallest, sin embargo, quo comprn. too Insulares de aIs Cmara 4* Re den una intervenci6n direct de la preentantes, dart atencl6n prote. Rama Legislativa en los asuntos rents a la media deide principioa de puro orden ejecutivo-adminis. de la sesi6n, y que la misma o sea trativo, y tanto los principles en el proyeeto de ley creando la Au- que descansa nuestro Goblerno de- toridad de laIs Fuentes Fluvtalos moeritico como la Jurisprudencias deo Puerto Rico, quedaia convertl- sentada por la Corte Supremna de do en ley. lox Estados Unidos son opuestos a "Deade lueo o lo ideal,-lo que bonois quedarfan anuladas con tal asunto en bien do Puerto Rico, so- Intervencl6n, y la ley reasutaria rs a quo nuestra Lsliatura iso ad- entonces acadmica y contraria santSn y tproart saqu it ome preeisamente al prop6sitoe prince da y 1 Iometrtora lufias a itson pal qjue inspira el 1OstablOtmlento fsrmae&6fl, y aCongrto i; ii sai Ce is Autoridad, qu *ft do fact- no aoeden lo do i rArM quo lltar el finaneiamleont de iu pro- personae.i t wdla 6no t thRip e sea grama part desarrollar la fuerza d toiitfi. queo atbi lhad sin hldroeletrica doe la Isla y Is dis- aser alo qu todb et1 munde quit- tribuci6n de electricldad a nueitro nuO s agsym paralis el pblico. ovimiento de nutes yro progress. -"Dada hos sprobacchn tta la me- Ya nuetra Leglatura dt su apro- diLedlat r nustra Legislatura Y ba1cine y solaen nto falta quoe s existioendo necesidad urgent de po- pOrfeionen los detalloes quo ro- ner On a c c 1 6 n sue disposiciones pidleron antes su aprobacidn deff- edincpales, price a c u d ir al rtivs, slendo Bits la sltuacl6n no Congreso para que Bste plasmara debe haber objeciJn slguna a quo en una lcay efectiva la moedida de- deo no actuar antes y temar nues seada." traI Leuislaturs Is i'ileOtiva e. -Digahoes soter Luechetti, si ls Congreso consider y apruebo.. Legislatura hublora a probado Iso. l- y on I formal qu oexigen los re- gislscifn sin esos detalles quo us- quisltos legatlesr y quo hace viable ted menclona, j.hubiora podido dir- Ir'vents do bonos, y con eolo Is sWel efectividad, esto ", tender be. realizaeldn del program do else. nos baJo 'su autorizacl6n? trifieaci6n." Deunmomentoaotro serda! o a ro sra.. (Continuacl6n de la lra. pigina) consider at Comisionado del Tra. bajo como la Onica persons queo puede dirigir dicho acto, sino que hay el prop6sito de que la asam- biea consider los altimos aconteci- mientos politicos y acuerde sobre los mismos lo que mejor crea con- veniente, especialmente en lo que se reflere al nuevo partido politi- co que esti en vfas de formael6n; Esto uiltimo no podri hacerse has- ta el regreso del sefior Rivera Mar- tinez, ya que iste esti ultimando en Estadoa Undoas con los otros lideres del movimiento los detalles del program y de la organizaci6n de la nueva colectividad. Ayer se estaban haelendo en las oficinas del ComitE Insular de Opo- sicitn los preparativo de la pr6- xlma asamhaea de distrito del mo- vimiento, que tendrA lugar el pr6- ximo domingo en Guayama o en AguadIlla. Ya se han celebrado trees de estas asambleas de distrlto - las de San Juan, Arecibo, Maya- gez y Ponce- y en todas so han aprobado repbluciones combatiendo todo intento de reanudar la Coali- Guisantes FRESCOS tiernos 0 0 0 0 a . . ydulces cl6n con el Partido Uni6n Republi- cana y respaldando las actividades de Rivera Martinez on cuanto al moment politico. So considers que las asambleas de distrito que se ce- lebrarAn en las pr6ximu sdemanas -las de Guayama. Aguadilla y Hu- macao- aprobarin resoluclones "i- milares. Tambltn se estaban organlzsndo ayer en el ComltE Insular deo Opo- sicin unom ocho mntines quoe ten- drin lugar en distlntos puptoe de aIs sle este fin de semmaa. Reciben instruceiones VALPARAIS, aglosto 21. (PU) -Reresentantes de enmpresas co- mereisales britinicaS h a n reitbido avisos de Londres. pira quo no acepten compromlsos comerciales hasta nueta ordn dobidos al giro peligroso que va tomiando la situa- el6n europeo, Compre los jueves "Pu4erto Rico flustado" CARAMBA! ... QUE SABROSOS SON .ESTOS GUISANTES "LIBBY'S"! SIRVEME MA$SI * Los guisanteo Libby's son realmente deliMisos. Libby usa un cuidado minucioso on au cdecho y em- paque. De ezcepcional importancia as que soa reco- gidos cuando estan tiemrneos, freco y dulces. Inmu- diatarmente quo son recogidoa en loa bisertMso aon cO ducidos alas einmaculadas cocinass 4 Libby y eala- tados on el acto para conservar su, labor fresco y cua- lidades nuttitlvaL. . Pida los vegetales ibby's en su colaado. Todos son de excelente oabor. ' Libby M' Nei & I. a. SamJuno P. I... * Pentn $va a R. R. Philhis Pet. Pressed Stael Car Pub. Sm.' 'of N., . Pullman Inc. Puri Oil Co. Radio Corp of Am. Radio Keith Orpheum Remingt on-Ranid Republic Steel Corp. Reynolds Metal Co. Reynolds (R. 3.) Tobac. Schenley Distllers U 75 s1 78 1471t 8112 (3)8 38 u 3 Lea o. OaUsificado de EL MUNDO ** and Otter 98 pAibakter Corp. (Del.)oU : ; Switt and Co. - 17 3 s T*MAs Corp. M 3f4 RolMn er SedarinS 42 Tweatieth Cent. Fox 17 58[ Union Carb.' and Carb. 75 144 VUlon Pac>. R. It. .92 United Aircraft Corp., 33 United Corp. 12 UtJitbd Fruit 75M34 United Gas Improv. 13138 U. S AlcohdI 153,18 U. .Rubber C. 37 84 U. S. Smelt. Re 31 1a U. S. Steel Co. 44 Iti Vanadlum. Corp. 1. i'11 alwrth Co. 4:14 W rne rO iet. 4 14 Western Union Toleg. 20 14- Westinghouee Air 19 7) Westinghe lect. 99 1)8 We"ton Ele sInt. 17 WoolworthO (. W.) 46 112 Worthington P. and M. (Del) 13 48.10; enero 48.00. NEW YORK CtRB EXCHANGE Aluminum Co. of Am. Am. Cyanamid (B) Am. Gas. and Elect. Am. Maracaibo Oil Brazilian T. L. and P. Canadian Marconi 107 268 114 36 112 91186 7 112 1 1*) u0 rTInmaIuc, ant JUn; ar. HSer- mintlo Mattlsp. San juan. El sorteo comenz6 a Ias 9:10 A. M. y termn6 alas 10:50 A.M. por la Agencia Nm. 80 del Sr. Rafael Rivera Eabri, de Ponte, P El Segundo Premip f46 v tido por Ip AuenclaP Nm. ,~A air.1 TomAs Torres Villar, doe Jayya, P..R. El Torcer Premlo fut vnijdo per Ia Agencia NtIm. 131 de la sefora Amerlca P. de Garcia Mindet, de San Jlan, P. a. Carrier Corp. Cities Servie Consolidated Coppermine Crol Petrol. . Elect -ond and Share Ford of Canada Gult Oil Cor. Int'l. Ptrol. Ltd. McWiuliasn- Dredging Molybdeunm Corp. Nat, Bellas' Hego Newamont sgtng Niagara Hudiet P'wr Pantepec Oil of V. Texon Oil and Land United Gas Corp. RIANK ,STOCKS Bankers Trust Chase Natinal First Nat. Boston National City 11 318 5 ,5 548 18 112 8 118 18 31 20 1i2 8 114 3 3i4 8 112 4 314 3 1.314 52 12 42 114 1233 314 LISTA OFFICIAL DE PREMI0S DE LA LOTERIA DE PUERTO RICO .CORH9PQNOD~INTE AL t iTEO ORDINARIO Ndrm. 11', Cf ,EBAO1DO EL DIA 21 DE AGOSTO DE 103 DE SUPERIOR CALIDAD OD n E lJos MolaoreCimdS Ho equi uif av delsits el poleder parpasated tode su familiar. Ahore per primer vs"z p*#u9s trere a u M ea ast riceC y sqbroso mu itaui Producidl de la creme mda espa y d cmp urza. be reduaci6n official en los EI. W. i puent. s rubela he y mismo! TRAJESDEHILO BLANCO CREPE CRASH REDUCIDOS de PRECIOS de $12.00 .. de $10.00 .. .. de $7.50 .. de $5.00 .... .. .. eeors a ... ahorea a .... horse a AL CONTADO 0 A PLAZOS APROVECHE LOPEZ 5 Y BRAU 42 $7.50 $6.00 $525 $3.75 0 smc II I "*i nal 20 l;000 100 20 50 20 210 20 20 Ii 10 20 21 52 20 200 20 28:9..,. 2834,.. 2849..,... 2903 .. its, a 301 .. . . 3031 3070...,, 3071. 3158.&.. 3173,.4 3178,.. 326..... 3130..... 3181 . ., . 3326;^ 1iH: :1. 3369...., 3410..... 3441..... 3459..... 3514 3524. .- 3536..... 3595..... 3607..,.. 3613... 3704..... 3742..... 752..... 3763..... 3865..... 3891..... 3974.... 4 OTATSO KU. 4096..... 4114..,.. 4230 4122,,.*. 2 412 J. . *1:,: 4174,.... 1 4230..... 4239,-.. 2 4254,. ,.i.. :1:?. 4351..... 5 4340..... 4341..... 2 4351...., 50 4360....6 ' 437.,...1.12. .4374 . .... ; 4379. .. .4380-.... 2 4397. ,... 2 4402 c.,., 4403-.. 4403 c.... 4404 ... 440, 8 4406 ., 2 441c... 441 c. 4410 c, 4411 c.... 21 4414c,... .2 441 c.,. 4418c.... 4419 c. .. 44 c.... 441 H c. - 44 ic.... 4414 44j; e 44 7 .... 94 c .... 4%c... 441 . 443J c::""'' 44 i c: !'' 4 4 1 1'' 1* '' 11 ! AAI4 ;^ 5543 ... 555 ...:::: 55362..... 2 5562.... : 6029 .... 2( 6110..., 'C 56271..... 2( 6364..... 21 6365..... 20 6392..... 2 6442..... 2C 60489... 20 6.50..... 2 6561 .... 20 6640 ..... 2 6649 ... 20 660 .....0 67 ..... 20 673192..... 20 6762. 6783..... 20 6900487..... 20 69134 .... .20 69285 .... 6961 ..... 50 6998..L.. 20 7031..... 100 704763.... 20 6573..... 50 6640..... 20 7096.... 200 76649..... 20 7668..... 50 7214 .... 20 74509.... 50 7531 .... 20Q 67628..... 20 6783.... 20 7648.... 50 769001..... 20 6928...... 20 648..... 50 67418... 20 7742..... 20 787..... 10 7 1.... 20 70 ..... 20 7 1 ..... 2 MV .... 50 7W..... 50 T 21 ..... 7430.... 2 I 7824 e.... 20 7825' .... 20 7826c.... 20 77 9 .... 20 J1 l .u20 784! .... 20 7842 .... 20 7844e... 0 7845 e ,. , 7b46,.... 20 .... 20 784.7... 20 7848'.... 20 7840, 20 7846 ..... 20 7846 .... 20 847.... 20 7654 .... 20 7850 '.... 20 785'. ... 20 783e..... 20 7841 .... 20 78255 .... 20 786 c.... 20 7856 4.... 20 78 6c.... 20 78 .... 230 786 .... 20 78619..... 20 7862 c.... 20 7863 c.... 20 7864 e. 20 787<.... 20 7865 .... 20 7866 .... 20 7867, .... 20 7878 e.. 20 7869 ... 20 788. e.... 20 787 c.... 20 78726 ..,a 7873 c. 7874c.... 20 7875c1 .... 2( 78760... 2( 78774 .... 20 787 c.... 21 7879 c.,2: i2 7881 c.. 2( ose.,:::: 7883 c.... 20 7887c. 20 7888 .... 789% ... 20 9: 'I 799 ....S 17? S $416... ;. 8436..... 18473 .. 8744. .... 8755..... 18 7..... 894o ... 9103 912),. C, 124, 91q3.... 9276 ..... 9S9 .... 9353,.... 49 .... 943S .... 2i 9483..... 9527 ... . 9561...... 9647... 9682..,.. 9687 ..... 9700.... . 9775..... 9801.... 984278.....1 9092..... ( 9948 .... not25U 10015.... i 10025.... 1009.... 2 I 101 :: 1095O0....l W278. 2 83941... 2 1 429. .. 2 10478.... 10 10689... I 10907..'. 1 10508.. 5 1102.... 2 18f0::-;.. mll 0 50 20 20 20 20 1 20 28 20 2 20 o 20 isen . ae ue 11519.... 20 11594.... 20 11613.... 20 11625.... 20 1 59'.:::. .0 I 17449 ,. 20 S11749M Q IJ 1I ,. . I 128 .. . S'1938 ... 20 S11940 ... 20 411943., 20, 11948..., SQ0 12081.... 20 12081 .... 2 120188 .... 20 12216 .... !0 12224 .... 20 12267.... 12383.... 12398.... 50 1238447... 20 1248J.... 50 12492... 20 124%96.... 20 12530,,... 2 12533... 20 12557 ... 12621.... 28 12675.... 20 12703 .. 20 12711 . 100 1222.... 20 12731..... 2 13272.... 20 137825.... 20 130267.... 20 130M7:.... A047.... 13078... 20 13102:... 20 1310,.... 20 I3 328 .... 13251 .. 20 13428::: 208 113 1 1364.. 2 I5 :.L...:2 .1 57 .... 201 13752... 5 moniMO nuoa 14631.... 20 1445t,.. 20 14668.... 20 14802.... 20 I422. .. 20 14490... 50 i0;': 20 i5001.... 20 150'2.... 100 15106 .... 20 15240.... 50 15159.... 20 15162.... 20 15192.... 100 1%9 .... 20 15 40.... 50 15768 ... 20 15784 ... 20 1576 ... 20 1578819.... 20 1576... 202 157828... 20 15854 ..:. 0 15786... 20 15788.... 20 15788.... 20 15796 .... 20 15828.... 20 15872::: 85 15899.:: 2 16032.... 100 16036.... 20 16041.... 50 16103.... 20 16204.... 20 16261.... 20 16286.... 20 1649 .... 20 163)0.... 20 16401 ... 20 16342.... 20 163840 ... 20 16401 c.. 20 16402 c.. 20 1640 c.. 20 64081c.. 20 ,41e., 20 413c..! 20. 16411... 20 6416c... 20 1 6416a.. 1500 6417.. lS10: i 6418a.. 150(p 641 e. ! 1641-: t NNO*O Pa* 16437.... i0 16437'... 20 1643$ '.0 20 16439e... 20 164409 .. 20 1644 20 16442 ... 20 16443 ., 20 16446 .. 20 16449 ... 20 16452 7c.... 2 1645 20 16454 .. 20 1645 ... 20 164471 e.. 20 16450 ... 20 1645 e.. 20 16452 e... 20 16456 ... 20 164562 .. 20 1646 c... 20 16463 5.. 20 16469 e.. 20 164 c..,20 164652c... 20 16466c... 20 16467 c.. 20 1646$c. 20 16469c... 20 16470C... 20 16467 c... 20 16472c.., 208 16473 ,.. 20 16474 0c... 20 16475 c.. 20 16476 c... 20 16477. .. 20 164784 .. 20 16475 c.. 20 16480 c.. 20 16481 c... 20 16482c... 20 16483c .. 20 16484 e.. 20 16485 c.. 20 16486 c.. 20 16487 c., 20 1648.... 20 164868 c... 20 164W9c., 20 1648 c.., 20 16491 c... 20 1649 2. 20 16495 ,. 20 16490 e.. 20 1648.c... 20 1649 .8 20 1649 c. 20 16490 c... 20 16495 .. 00 16594 .. 20 1664.5 250 16 9 .. 2 ass, . ... s s cac-aO 17446... 20 17468... 20 17484.... 20 17518 .., 20 17520... 20 17565.,., 20 17656 .., 17674... 2 17685... 20 17903.... 200 17953 ... 10 17958.... 20 178014 ... 20i 17805.... 20 178073.... 20 17953 .... 20 17958.... 20 18014 ... 20 1851 .... 20 20 18228.... 20 183.... 2 18152, .. 0 18776.... 20 18225.... 50 18228.... 20 18267., 20 18289.... 50 18306.... 20 18307 ... 5 18376 .... 2 1836 ... 2 18438.... 20 18443.... 20 18471.... 20 1850o.... 3 18506- ..... 18601... 20 18657., 20 186795.... 20 18726 .. 28 187479... 20 18768.... 20 18813 ... 20 18842.... 50 9102 .... 20 19150 ... 20 189521... 20 195-3... 20 18985 ....,0 l9049, .. 20 19075 2... O 1910ic.,.. 20 903 c,.. 20 1910 c.. 2 1910c e. 2 19136., 20 19137 e... 20 1913.9e 0. 0 19140 .. ; 19141 e... 20 19142'e., a 0 19143 ... 20 1144 e'"1 1 19145 e. 20 19147 e.. 20 19147 .40 19146 40 9149 e..,0 191526, C, 19153 20 19154..., 20 l9t55.t4 '0 19157 e... 19158e,t 20 19159e.., 20 1916 ec.. 20 19162e, ,I 19163 .20 19164. 20 19165e. 20 19166 .. 20 19166 e,. 19167 c... 19179e... 20 19170 c., 20 191721... 20 19173e.. 20 19174 c., 19175 2.. . 1917690 0 19177 c.. . 19178 c. 20 19179 c. 20 191806c.. 0 9t81 |+ 2e... 20 19183e... 20 19184 c... 20 1928 c,., 20 4-,. )2 19187. 919 . 20 19190 C... 20 1919 e. 26 1919e.4 19193. 20 192 7'0 23 i fl ,55. 3 4416 ... 4448 ,,.... 4439 .... 20 4440--,.. 20 4441 '.. ?0 S4442.,.. 20 N 4V.3.... 20 .4 .... 20 44454* .... . 44465, ., , 4447 o.- 4448 ,. "- 443 .... 2 4442,:+. 2 p4450a, 20. 4454 .... ..0 445 t".... 20 4456e.... 20 4457 c...20 4458 ... 20 445 ....20 4460 .... 20 4461 c.... 20 S446c... 20 446i' 20 4 2. 44 c ... 2 4475c... 20 4476 e.... 20 447c .... 20 4479. .... 20 447 c.... 20 448-' .... 20 44732. .. 20 4476 .... 20 4477e.... 20 4478 .... 20 4489 ... 20' 448 'c.... 20 448 e.... 20 44859 2 8 4486e.... 28 4487 e.... 20 4488 ..... 20 4489 .... 20 449 .. 20 4494 20 449c .... 20 497 ..... 20 4495 20 4499 .... 4499 a ... 30 4500.... 3000 4501 a... 0, 4522..... 100 4558..... 20 4594.... 4752.. 20 48 IT.:'*::^ 7EE A CtNWMA 106. . 128... 48 . . 17(.1 . I1' ... 37 ...... 4 ...... 561 .... 29: ...... 3263..... 341...... 346...... 541 ..... 561...... 570... 617...... 633...... 1 634...... 638...... 1 647...... 670...... 743 ..... 745...... 747...... 798...... 838..:** 2 871 ..... 873...... 946...... 95283...... 975.... . 1047,..... 1051 .... 1070 ..... 2 1071. ,. 1093 ..... 1169.,.,. 1172;.... 1246...,6 1273..... 1291.... 21 1311 .. ... , 1334...... 1396... 1403... 51 1428 ..... 1444.... 1482 .- 158+.... 1561..... 1620..... 1661..... 1680..... 172I..... 2 I 7. ,.: 1706 .... 1 74 *. . 1936."*'* 199 ..... 2612 1 ..... . -s .. wr .: / 1- oI w0lse0 I fI --lm - .......... _ ___ __I WW~CI~I- 1 __ Ii C... e... c... e,. . V.,, ,,.. C.. c. . ..'. iwmso ,I I w ine MM!M - ,,I _;_-__ 1 .*. + 10 0 4. |