![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
V
r V rr ESTE PERIODICO : E PUBLICA : '"" MU US LOS HARTES. jrETESf SABADOS. " SE SUSCRIBE . ; EN LA IMPRENTA P EL GOBIERNO i, i V n 9 i i w t CALLE DE LA FORTALEZA 21. ni i 1 y i I i i 3 AKOJ867. JUEVES 3 DE ENERO. NUM. 2. aRTE OFICIAL: DifiECCICS DE AD31IXISTRACI0S LCiL DEL GOBIEENO SUPEEIOE CIVIL BB LA ISLA DE PVERTO-RICO. Circular nmero 50. A fin de que tenga I mas exseto cumplimiento lo dispuesto en la Real Orden de 12 de Octubre ltimo espedida por .el Ministerio de 1 Gaberas 1 cs d-gencias en .averiguacin del paradero de i- cion y comunican por ei ue ultramar en. o uu Noviembre siguiente, mandando reconocer j tallar 4 los motos cuyos nombres se indican en la rsla rsla-cion cion rsla-cion que i continuacin se inserta, para en i gre. so en nno de los Cuerpos de este Ejrcito en aten, cion & que habindoles correspondido la suene de soldados en el reemplazo del presente alo por tos copos de los pueblos qne tambin se indican, no hat podido ser alta en el de la Pennsula por hallarse re sidiendo en esta Lia, segn as se manifiesta, ha re resuelto suelto resuelto el & Sr. Gobernador Superior Citil en acuer acuerdo do acuerdo con esta. Direccin qne por el Gobierno de Vie- qaes, Corregimiento de cstt Capital y dems Antor as des locales de la Isle se practiquen Iaa mas enea chosindifidaos, dando cuenta con el resultado & la pusiese brevedad, en el concepto ae que queaa prohibido el que se espidan pasaportes los es presados mozes para salir del pueblo en qne se encuentren, caso de. que se presenten 4. solicitar solicitar-los; los; solicitar-los; y lo digo UU. para los efectos consiguiente ea cumplimiento. Dios guarde UU. muchos aos. Puerto-Rico 31 de Diciembre de 1806, Cdricide Bofat.m Sres. Gobernador de Vieques, Corregidor de esta Capital y dems Autoridades locales de la Isla. Provincia de Oviedr. Reemplazo de 1866. Relacin detallada d; los quintas de esta provincia, residentes en la Isla de Puerto-j Rico quedtbtn entrar servir en elfcjrcito de dicha Isla por el cupo de sos respectivos pueblos eo el citado reeinpiaio i Ximbrts j apellidos paternos j ma ! temos de los quistos. Don Francisco Alvares Su a re ....... Jos Fernandez Nara O.. ......... .. f Jos Fernandez Perti. .... JJS8 Moran Ro.IngueZ.imapr ...... tflSi :iGarca llendez..rrfft reo Garea t Gonzlez. 'Ik Antora Mndez Snarez...... tin Prez Garca...... erez y CastriTion. 5m T S-rle. UKSZl JiPerscnaaeBihradas para Pcebla 6 distrito! Md. tm vid orejar lar sa talla y reco- municipal en flse ff6 8 rIert" aeeiiaieBfo con eresK fueron sorteadosJi Miuiiu. del punto de sa residencia! t r H i ii i i v n vrmoa t crea.... --- .ei y .Mndez...... J'qan LuiflA Pertierra Ramn Snarez Garca Clemente Alvarez y Gonzlez Ramn Prez y Prez. Jos Ferez Prado Jos Mndez y Trelles Domingo Prez Villamil... Modesto Marina y Snchez Restitnto Fernandez, y Fernandez.. Santos Migoya y Alonso Jes Antonio Estrada y Suarez...... ..Lorenzo Noriega y Airares -. Cosme Longo y Gonzlez Mximo del Canto y Pedro....'. Manuel Longo y Fernandez Manuel Cnerro Nosti Jos Garca V. y Martnez de la Cruz. - lasco Fernandez Abelio y Rodrguez. , Damin Garca del Campo r Martnez - Marcelino Daz y Rico. 6T 1" RpaL En Nsgnabo. 25 1 Colungm. Puerto Rico. 11 2 Ulano. id. 3 1 Laizana id. 7 1 Navia. id. 12 l- id. i U. P A It J H- I :, m.. ji id. fi 72 i 3 M. H id; . 83 3 id. id. , 97 3 -id. I id. . 98 31 id. II id. 101 -id. l id. 102 41 id. r id. r 134 3 d. id. i t5 a1 :j i m l 3 l(j PiUfle, id. Id. pueblo 22 1 id. de Taynya. 94 1 id. 11 id. 71 1 i id- I id. 73 l- id. fl id. 103 2j id. i id. 77 2 id. id. 97 ; 2-1 id. id. 27 1 Siero. iJ. 96 3 Valds. id. i i- id. i id. t 36 1 Nombres jr residencia de los , padres. El regidor Sndico. Iden. ' Idema ; I U-mJ :I'COfl IdeDsitas Til iIlK Franc?v h Fnci9C. Govi. ndes Bullado. -1 lo pblco iea de cour Idem: Idem. Idem. Idem. Idem. Idem. Idem. Idem. Id. y D. Ildefonso Valds, le sidente en Puerto-Piico. Idem. K'x'. retro? L.Arni'M, rci 1 jtimho y Jo-ef, .Ufuntos. a.1 vumingo y laru, ie iimzo. tiuiJj y 1' fil it de la Pea. Joafia, ae .mazo. . tuUas, del Sormiato. JSr 3: W-lefaros ntii,ro y Josefa, de PuJIiL ,ll.dmingo Eulgi, de fejirana. Manuel y Mara, de Sirna. Jo- j Aguatina, de Villiinclan. Ignacio y Mura, del Cueto. Agustn y Joaquina, de VUIabona. del cuerpo subalterna faeul'atk. de Obra p pblicas blicas pblicas D. Rosendo Prez San Julin y D. Joa Casclla3, (.'uvos haberes debern ser satisfecho con cargo al Captulo 5. art. 2. c de la Seccin 7. DeHeal orden lo digo V. E. para su co conocimiento nocimiento conocimiento y efectos corresuondientes.- Pos guarde V. E. ranche ao4. ladrid 26 de No Noviembre viembre Noviembre da 1S65. Castro. Lo que de orden de S. E. se inserta ea la ceta de esta Isla en,cnmplimiento dt 1?'. ciones vigentes. tTiSQtJ.-fir- Fueito-Rico 31 de Dio0 o w Bojas. T. o- r -i .i o i. i-. t. -r-uuiu r. uuucnmuor caperiur v-lTU asee elExemo. Sr. Ministro de Ultramar lo siguiente. "Excmo. Sr Leetinados esa Isla -por Rea Reales les Reales rdenes de esta fecha cuatro Ayudante del cnerpo subalterno facultativo de Obras pblicas, la leina q. D. g.)hatesid b n disponer sean dados de baja los dos facultativos temporero qu aparecen en el presupuesto econmico vigente con el hahjr de 2400 escudo cada uno, a tomo tara tara-bien bien tara-bien cesen en el servicio del ramo b-a do Capi Capitanes tanes Capitanes de Ingenieros dejando d percibir en con consecuencia secuencia consecuencia la gratificacin do 2400 eseuaos qae tor este concepto disfrutan entre ambos, sieudo i . t i t estos nnciptianos rtmiazauos por ios aatro aj ivudantea citados. 1 Ueal orden lo digo i V u. para sa conoctmie"'' y etectos correponaien- tes. Inosenaraea mueiius anos. JlAana 26 do Noviembre de ISb. Castro," Lo 'que de orden de o. h. se publica en la Ga- ceta en cnmulimento de la di-spjsiciones .. vigen vigentes tes vigentes para conocimiento general, -j )E.C1AS JUIOiaLES.' 1 Vega da RTdeo.k Idem. Idem. Idem. Id:m. Sndico, y D. Ildefonso Vald Idem. Idem. El Sndico. Idem. Idem. Idem. Idem. Manuel y Teresa, Borinea. Ramn y Rosa, Infiesto. (Fraficiscoy Mara, Valleval. Ctsmey Vicenta, YalleraL UiafaelyMara, Villar. Vlanaely Teres, Viya. Pedro y Mara, Lozano. Manuel Isidora, Viva. Ja Isidora, Poladedieso. Ja y Leocadia, de Luarca. Juan y Juana, de la Ganda. Damin y Joaquina, de San Cristo! al. Manuel y Joaefa, Mion. viedo 30 de Setiembre de 1866. Fernandez de Cdrdova.-'Et copia. El Subsecretario Valero y Soto. Es copia. aQDsecretario. Jitoaceie Pnerto-Rico 31 de Diciembre de 1666.-Ct- -El Don Zmd$ Mtale Ula Cortina, Alcalde mayor por S. M. ie h villa de an Germm y tu var var-ttdo. ttdo. var-ttdo. : Hago fabr: que eo U n'u criminal que de oficio e sigue en te-Juzgxfo, cnniw un hombre deacono deacono-cido cido deacono-cido por desacato y con arm,l9 prohbU he dispuesto con esta fecha, a nuMm,, i T n e em! la ocupacin Je un, y,ffUa coloratil CQn b a cuartas prime un la- h r iinaa k IIas pqueaaa de Junco vieja,, n0 aparejo de pZ forrado de eoleulla cruJa coo su grupa Je maguey, una rodiLa v petate, y un freno de cuero cado de hierro, en mal estado; para oue si aJun sona se considera coc demcho i dichos objrtoe, so pre presente sente presente & deducirlo en este Juzgado, dentro de treinta di'aa San Germn Diciembre 17 de I80 TW A. rfe a Gjrtina, Por mandado d S. 3 n.J n n..; .vs y llamos. , : ub cinco y tne a de alzad, Cfm y rola negras, eat atu!a,ja 7 ra regulnr, como de cuatro aGos de edn.i, y ion uat uo in-ion oiancoa eo el coat lar Jen.- v. Inspeccin de Obra jntblieas. iido del Excmo. Sr. Ministro de Ultramar la 'Sal rden fecha 24 de Noviembre ppdo. qe cb lo siguiente. MExcmo; Sr. La Reina fq. D. g.) i j?rouesU el M.initerio de Fomento ha tenido biea des- tinar esa Isla con la categora de Ingenien Ge- fea der 2. clase, sueldo anual de I8(HT escudos y - sobresueldo de 52C0, los ingenieros primeros - del Cnerpo de caminos, canales y pnertoa 1. Csar Llorens y Cenla y D. Evarito Chnrnica, loa - cuales debern encargarse de los dos distritos de obras pblicas en qne est dividida. Es as! mismo -la voluntad de S. M. vista la corta cstension de esa provincia t teniendo en cuenta .que tal vez ser mas econmico que los espresados Ingwnieroa funcionen en el mismo" local, ne la residencia de ambos sta en la Capital en tantiqe otra 'cosa no no-se se no-se acuerde. De Real orden o'digo Y. para s conocimiento y efectos correspondientea. ' : .,.'. "v IT de rden de S. E. se publica en la Gaceta de' 'esta Isla en cumplimiento de lo prevenido y para' Inteligencia general. bernador Superior Civil ha recibido del Excmo. Sr. Ministro de Ultramar la Real rden siguien siguiente. te. siguiente. "Excmo. Sr. La Reina fq- IX g. propuesta v- oj A- v-,-k r.A .a f del Ministerio de fomento na tenido bien des- Sr, Ministro de Ultramar ha dirjldo al Excmo Sr. tm" 4 e8a ftIacon categora de Ayudantes se se-Gobernador Gobernador se-Gobernador Snperior Civ la Real rden si- 'l ldo anual de mU escudos y sobresael- zuiente." de 108 terceros del cuerpo subalterno "Excmo. Sr. -A consecnencia de la Real rden I de esta fecha por la qne se previene qne los Inge-! nieroa de caminos U. Csar Llorens y D. Evaristo Churnica destinado esa Isla se encarguen de loe dos distritos de Obras pblicas, la Reina q. Ii. g. ha tenido bien disponer cesen en el de de-tempefiode tempefiode de-tempefiode loa mismos loa Comandantes de Inge Ingenieros nieros Ingenieros l). Antonio Guitian j D. Timoteo Enbel Enbel-sa sa Enbel-sa que hoy las sirren. De Real rden lo digo & V. E. para an conocimiento. y efectos correpon correpon-dientes.w dientes.w correpon-dientes.w j' Y puesto el cmplase dicha Real rden S. E. ; ha dispuesto se publique en ta Gaceta para los efectos que corresponda-scgujrts dispoeiciones Sais y D. Narciso Llarri, cuyos haberes debern ser satisfechos con cargo al Captulo 5. 3 art. 2 c de la Seccin 7,:s De Real rden lo digo V. E. para su conocimiento y ef ctos correp)n correp)n-dientes. dientes. correp)n-dientes. Dio guarde V.E. uiucLus ao. Ma Ma-drd drd Ma-drd 26 de Noviembre de 1866. Ca tro." Y de rden de S. E. se publica en Ih Gaceta en .cumplmientc de las iTiiiMjeicbnfca vigentes. Puerto-Rico 31 de Diciembre de 166o. Car Car-he he Car-he de Hojas. Tribuna! Superior Territorial de f nenias de esta isla. Secretara General, En virtud de decreto del Sr. Ministro Gefe da la Seccin 3. recado en el juicio de cuentas d fondos Municipales del pueblo del Pepino corres correspondiente pondiente correspondiente al aBo de 18t0: por el prente se cit3, llarai y emplaza la sucesin 6 her-deros de D. Jos Carmona, uno de los Depoiurios, responsa responsa-bbs bbs responsa-bbs en dicho juicio, para que en el trmino de 30 das se presenten personalmente por medio de apo lera h eo esta r'ecrut-r4 .i recoj-.-r par con contestar testar contestar el pliego de calieacfan d lo reparos que ' r.oiiabiIiU de: antedicho Cruon.i hm deslucido. Puerto-Hi.v Diti mbre 24 de 1S66 Accidental, Ctlettiuo Iriirt. El Excmo. Sr. Ministro de Ultramar en 26 de Noviembre ha dirijido al Excmo 5-r. Golrua- ruerto-Rico 31 de Diciembre de 1866. Car- or -v1 la Real rden siguiente. im de Moja. I). Jas Camutjrii Ak-h: Vaprp.r S M. d: muf kal vtllu. ue Are -da v i jjuti-t ji km L Pr el pres hte ni rL r er rre r ,n i'aiuo y eriipu2 a .Jua bios Gerk"ai) Mdii4 vc.,v y e lieto, Cito, ei-hvt- .le ,. v r.-jA nema q. u. g.i a propuesta! el teun.o ie i.oere uim j ,-..m. en este 4 4-del del 4-del Mimteno do Foitnt U tenido bitn des- gd. 6 et, la Kea! Crcel de e,:a codera f ; t.uaresa Ka con la categora de Ayudanta i ders 4e los cargas que le resultan en la t4 k -j terceros tneldo anual de ochocientos esendoay se le sigue por fuga y estafa; que si asi h l lor e ltimo ranor trrrv 1 Pr,n,n'fi. a. 1 iecerS anewo anual oe ochocientos esendoay J se le sigue por fuga y estafa; que ror ei tutimo vapor correo el Excmo. Sr. Go- j sobresueldo de mil seiscientos loa de 4. da se le ir y administrar j justicia, y ea c. : c 3t 3v- TV a -i a V I f"r f: I t : v -2 - u. trino ee le declarara contornas y rebelde y los au autos tos autos y dems diligencias se notificaran en tos estra estrados dos estrados de este Jatgado, parndole el mismo' perjuicio .que si se hiciesen en su persona. Dado enArecibo & 20 de Diciembre de 1866. estancia y dems establecimientos que bosee Don Tomas Morales Je la Cortina AhUle Mayor de h cierer Dado en Humacao 23 Je Diciembre ce mil en este partido Don Oreeorio Cardona, V-; rHa de San Ga man. i ochocientos sesenta y fie;?. Benito de Osen-lev Un. Doa Leonardo de Campos, Alcalde Mayor del .partido, &c. . Hago saber: que en la Junta de los acreedores a la testamentaria concursada de Don Juan Jos Curtagen. veeir.o que ftiede esta Villa celebrada ayer en isie" Ju7gado, rebultado nombrados Sndicos por unanimidad de la mayeria que con concurri curri concurri D. Rafael Galvcsy D. Martin Polidura de este vecindario acreedores que estuvieron- presen presentes tes presentes y por di-techo propio. ,Kn su consecuencia y virtud de lo prevenido en el artculo 547 de la Ley do Enjuiciamiento Civil se hace notorio su eleccin para inteligencia de todos los dems acreedores interesados en e negocio, previniendo los que tengau biems 6 pertenencias del concurso se los entreguen inmediatamente a ks espresades Sndi Sndicos cos Sndicos apercibidos de lo que haya lugar. Mayagez Diciembre 20 de 1860. Leonardo de Campo.' Por su mnndadQ, Rafael Bello, Escribano. ESCRIBANIA PUBLICA. Por auto del'Sr. Juez de 1. instancia del distrito de San Francisco de esta ciudad, de20 de Diciembre ltimo, recado en los Jjttiseguidos pr I). Andrs Cortn contra Pd'ronk1' apoderado de den Juan trato, se monda M)lmiento de un con con-de de con-de e.t Plaza y en los Tee.! 1? P"'dlls la providencia de 9 de Noviern1.6 Pon.pe por Ja emtl se declaran los Estrados defl1" gdo-al itferido Rced, con los cuales se en en-unoern unoern en-unoern J(, notificaciones y dems diligen diligencias cias diligencias que ocurran. Y cumpliendo lo mandado fijo el presente en Puerto: Rico 2 de Ene Ene-o o Ene-o de 1867. Mauricio Guerra. i ESCRIBANIA PUBLICA,' Por emanacin de la causa criminal seguida on este Juzgado contra Francisco Ramos por hurto se ha dispuesto por auto de esta fecha anunciar a) . pblico por medio de la Gaceta oficial que en po poder der poder de Don Jos Rodrguez, vecino de Manat exis- .ten depositados loa efectos siguientes: 2 aparejos de junco fino de algn uso; pero en buen e3tado. 2 todlas de hojas de pltano de poco uso, un por anastia de bolero de algn usojutio id. id. o uejucc pnetograhdes y o medio uSto p ele, bayeta ueuly nntaJ -tff .Jq barujuio de color entre amarillo y blanco; 5 camisones 6 -latas de dvei sos gneros ordinanorfy" de algn uso, 7 camisas de iguul gnero y de algn oso pa' ra mujer; 4 enaguas del mismo gnero y uso; uni .- comtsita.dt gnero ordinario y de algn uso para nio o pantalones de igual gnero y de regular oso m vn.uiiv,niuo iu. ni. o camisas iu. iu. pura uvwvre, 7 paRue Os blancos ordinarios 50 pltanos,- 7$ guineos, y un codsluo zaino oscuro lucero blanco en 1 A. --i. i. :n..,i i, j t tm iiuuic, iit'liiuuuuu, uuu uun J.iiju.u lnaet CBpina J ZO v como d 12 aos de edad. E iVnorndn nno I' ".v ' nta sean bus d.ieos, se previene los que ee con- -.'. t i 4 Biaeretx cen aerecno a eJJos que en el trmino de 2 ; .iaesca so pJVHetta en este Juzgado justificarlo ; ; pues eu 'ouo caso ae proccJev con arreglo & lo que . f"v" "vu,w lutiufi jjanuo ae roucia vijon- - io. arei uo iciemore o ue 1 B. redro Vidal en este partido Don Oregorio Cardona, ve cio de Adjuntas liara nue le at'Hfae. se tenta escudos importe de l tala que tiene en sus terrenos y que l demoli con sus animales puestos pastar en ella. Resultan do -que el demandante acudi a la autoridad pidiendo la tasacin de su siembras-antes de que los animales del demandado concluye sen de'comrselas lo que te" acced' por que de dar logar la celebracin de ta de-ma-nda no se habra- encontrado que tasar despus, con perjuicio de los nteres del actor queno contaba con otra cosa pv.u sus alimentos y los de su familia, que con i i pro- uucto ele sus siembras que tueron estriadas por peritos nombrados por 'el comisario en en ln cantidad objeto de su reclamacio : Re Resultando sultando Resultando que citado el demandado : aleg ser vecino ue Adjuntas, pero sin embarg. con concurri curri concurri el dia sefalado v -estuvo en el isoa- cho obre una hora, donde se le mand lar ntenn se iban desni-chaudo otr(: que serian lasdo de la tarde cuando el actor ma manifest nifest manifest qe se haba marchado para su casa sin querer aguardar la celebracin del aci o: que en tal virtud el demandante nidi -ou- se le tratase como rebelde y se sustanciase cmo tal la demanda recibindose declaracin los tasadores' y testigos Juan Vilazqu; Jos r P k a .... 1 mariaAqumo y Antonio Rodrigue pari probar la accin intentada: Resultando (tt'ie dichos testigos ha;i declarado de coviormi- uad en la tasacron referida y en que los da daos os daos fueron hechos por los, animales Ul de demandado mandado demandado que dispuso pastasen in la i i'a es nresamente. v aue esta es nronia del ctor. Oonsiderarulo que el demandado hace muchos es es el nico representante que tt i.e en este pa,flo Don Qrt.g0I.0 Cardona al f-cnit e sus ntertv njj que ej umn. ante ha probado -...fi,.:i....f ,,. i demandado mand nast. o.. i.. tala para que se la destruvefcc.n ;!,. an. to es responsable de los daDosIo (i. lc de de-bia bia de-bia condenar v condeflaha I Xm ,n., ' . n -': 1.1 I Wl ll ilion ur i;..i i .i uan .4ijjuci en ia represe1 que aparece al pago de los seteu costas en el trmino de tercerTdi bido de ejecucin en el r.af a. desde I objeto, librndose al comisario i oruen. i'or i htio - t vo VM JiC lili IJ vey y forma el refer Eaei. ;i s-Jrue Escribana pnbra de Iluniacao. -1 Of fJen Ci S S JrtvA Pnlostmn SMirn.!K 1 Por el'presiite cito, llamo y emplazo MoiiFieur Jnan Mana IafFite; para que en ti tf rjiio de veinte dias, se prestnte en este uazado rendir una dccl.u acin en a i causa criminal que s.; sigue le oficio sobre j 'En virtud de' la providencia ascsoradi del Sr. Juez suicidio frustrado de Monsieur Domingo j de 'on Domingo Fulladosa, Alcalde Mayor cci- PailTo Fegof, pues por su falta de compare- i ,en,!al 1 1",rtido j,u!ic ) de Hum-cao, refrendada Pbr ii "! ei Escribano nunjtiitriti i!on Juaii Uanion de Torres en cenca se halla pendiente la relerida causa. el ju.cio univer.nl .te espera promovido por el Procura Procura-rpn rpn Procura-rpn erinan Diciembre once de mil ocho;i dor sustituto hnUitado tlon Luz M. Gadea, en rm rm-cientos cientos rm-cientos sesenta y seis "Toms Morales e(16tle don Uamon Ortizy Oitiz, vecino de Yabuooa, la Cortina. Por' mandado de S, S. JoselT cta y convocn A .h,..un.ta do acreedores do dicho .n j mucurso, para que el uta itiez de Lnero ael prximo i entrante ano d sesenta y siete, concurran las doce de v su maana m el despacho del Juzgado, para lacele lacele-- - lacele-- oracin del noto; previnindoles nue al verificarlo lo efecten con los tjtulos y documento quo justifiquen sus respectivos crditos: oecibin;lo!es'de no ser acU rnitidos enea en caso contrario, conforme lo dispone el artculo quntenlos diez de. 1 Ley de Enjuiciamien Enjuiciamiento to Enjuiciamiento Civil. Y para que degue conocimiento de todos li libro bro libro el presento el p sente en Humacao a diez y ocho de l eiembre de mil ochocientos sesenta y seis. Jo- C-. lcsiiuc SheroiUr,Escribano. D. Quiones y' liamos. Jos el Regente, 'tedentt y OiJureg d la ula pri mera ile eta Heal Audiencia. Hhcemos saber al Al Al-caltla caltla Al-caltla Mayor de Ponce: que en el rollo nmero 393 cor correspondiente respondiente correspondiente la causa criminal seguida contra don Emilio Toro, dada cuentn por ef Kelator y vista en Sa laa ele Justicia, se provey par Nos lo siguiente. Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico primero re Diciembre de mi!' ochocientos sesenta y seis. En la causa criminal srg'uMaj' en rebelda en el Juzglo do Ponce instancia de loii Fernando Ve Ve-larde, larde, Ve-larde, contra el jven prfug) don t'milio Toro, natu natural ral natural y vecino de la misma villa,, por calumnia " dicho Velarde pira no pagarle die2 pesos. Vistos. liecon liecon-forniidnd forniidnd liecon-forniidnd con lo representado por el Minkterio Fiscal, siendo ponente el Sr. Presidento CuHizares, se confirma por sus fun liimcnto3 la sentencia consultada de diez y nueve de Julio ltimo que le condena con la cali.lad ordinaria de ser oido si te presentare 'fuere capturado, cuitro rnsse de prisin en la Crcel de la indicada Villa, t la multa de cien escudos, y papo do costas de debiendo biendo debiendo publicarse la sentencia en I.i Gaceta oficial do la isla y eti el peridico "el Eco" del Comercio de Fon Fon-ce", ce", Fon-ce", y devulvase. Rubricado de los seores Presiden Presidente te Presidente Caizares, Oidores, Alvarez, Vidanueva, Ignacio M, Carrera; Corresponde lien y fielmemo con la sentencia origi nal de u Contenido, de la causa criminal seguida insfanya d don Fernando Veanle contra don Emilio I oro, por calumnia, que me refiero. En f de ello y para emitir al Sr. Administrador de la Gaceta de Go Go-bierno'de bierno'de Go-bierno'de Puerto-Ric pora la insercin de la sentencia en elld, libro el psente que rubrico, signo y firmo en Ponct 'diez y ocho de Diciembre do mil ochocientos sesent? y seis aos. Rafael de Lean, fc scribnno Rea! y pdico. : 2 Loribania pblica del Distrito de Catedral. Por -.auto de este da, dictado por el Seor Acalde mayor interino del distrito, se dispone je anuncie en el presento peridico, las seas de un caballo, una vaca y una yegua, encontrados en poder de Vilo-Vttl uimenezJ a picapieara; a uu ao averiguar a quienes pertenecen, presentndose v los. que so J ceran Aviso al neo. Por auto do ceta, ledia rli i v-w ' SA . 'wajm o uuz ue uj'imera instancia uej varimo a solicitud do JJon dos Antonio Prez vecino de Quebradillas 'ee convocan todos 6ub acreedores-para la Jnnta general que tendr efec: to en la sala de audiencia del Juagado las doce del da veinte y cinco do Enero del afio prximo venidero do mil Qchocientos sesenta y, siete, con uu uduuuh; uu i cepera uuot'l IulSlnO soli solicita cita solicita cuvo acto dahnriin . justincativos de sus crditos, apercibidos en casa , vuuiino uo pararles el-juicio que haya lugar. irivil-.i. O A 1Qli).' ti?.. y Ganda: que certifico. FrnX ley de enjucim rento tiiar, el presente: edicto la Gaceta de Gobierno- o. n s. Lares 19 de Francisco Ferrtt.-KrA.. ta rio ere- Escribana' ptblif a. En virtud do providencia del Sr. D. Leonardo do Lampos Alcalde Mayor de este partido refren refrendada dada refrendada por los actuarios aue Biinrhn c .tfn n uia y emplaza por primer edicto y trmino de treinta das todos los que so consideren con de recho heredar Doa Mara del Rosario Mora- es que me de este vecindario y falleci kbintes kbintes-tato, tato, kbintes-tato, para quo dentro do diclo termino compa comparezcan rezcan comparezcan en ste J uzerado dd gun proviene el articulo 363 al 371 de la Lev de Enjuiciamiento Civil, coa apercibimiento de me pasado sm. verificarlo les parar el perjuicio que nava lucrar. Mkvacrnor TMnv I io Martnez y Iiivas Jos Fernandez v Lodm. r40che del de Setiembre ltimo, y est de iun uuuiiuv a licen, ue iguai vecin vaca, es hosca india, gorda la punta de L v dueos en este Juzerado. con los corresrjon- dientes documentos justificativos; hiendo las seas VS3rrE1 Caba,to' e3 dercolor. zaino os- t"? . u''lhforrf da ni 7 afta 'rfiAnt., do mintrn AaX! CU1"1J ue -"'yaujon, en ci Dayrio' ae Hatolate- X V; "'ff3, Ti'oi'eia izauierda cortada 4 finihilln- tiene cinco cuartas de alzada, la pata del cuarto tracero izquierdo blanca,.un lucero imperceptible en la frente, naso menudeado, como do cin & oia Lao?, y es saina oscura, cuyos dos anmalos se en-H vucuirau uepositauoa en no Valgas, vecino de ""j lyj uuaiea le burprenumo el 0 cesado Gimnez, en dicho r ne'id. Y para conocimiento del pblico y llegue no- t.via ue sus ctueiios, a los ues indicados, libro el presento anuncio, t-.n fitortn.Hnn & inA A n y 7 w vinvu ciemore ao l&b. Uervagio Fuente Acosta. 4. c?! Marina y Alcalde Mayor por S. M. de Un macao y su partas; Por el presente cito, llamo y emplaza por tercer pregn y dicto, Juan Garcia, vecino de Nago Nago-bo, bo, Nago-bo, y le mando que en el trmino de nueve diai contados desde esta fecha comparezca ante este Juzgado para defenderle en la causa criminal que en su contra se sustancia por hurto, apercibido de quo sino lo verifica se tendr su ausencia por pre presencia sencia presencia y se le sealaran los estrados del Tribunal por lugar de citacin. donde se harn todas laa di ligencias quecon el deban entenderse, parndole el mismo perjuicio. Dado en Humacao 25 de Di Diciembre ciembre Diciembre do 1866. Benito de Osende y Lira. Jo9 Celestino Schroder 3 Escribana pblica de San Francisco Por auto superior de la : Real Audiencia de 27 da Noviembre ltimo, en la insolvencia piomovida por Eva risto Mojica para litig .r con Don Jos Suarez, ha sido aprobado el de este Juzgado 'de ocho del mismo mes, por el que se declara pobcj por ahora al espesado Mo Mojica. jica. Mojica. Y para su inscrcioiflm la Gaceta' Oficial, cum cum-pl pl cum-pl endo lo mandado por S. S. en once del actual, libro el presente "en Puert'""5.& 20 de Diciembre de 1866 Ue orden deS. S. Ctrio Gimnez y Moreno. SUBASTAS DIRECCION DE A DMINISTBAClbri v LEI, GOBIERNO SUPERIOR CIVIL DE LA ISLA DE PCEUTO-RICO. J Inspeccin de Obras pblicas. Den Francisco Firret, Jue de pa primer tu- 'ieic wei pvevio ae u rii lingo saber: qu,e en este Juzgad o.. e'h ; afgiiidn un jui ci verbal entre Flix Tole,!,, y !, on Juan S n Miguel como representante ji, ..on ircg rio arUona por setenta escu dos importe ''e daflos, y sustancia o en re. bel'dh por no haber comparecido el demau demau-dado, dado, demau-dado, recay el fallo siguiente. "Kn Lares . diez y nueve de Diciembre te mil ocho ochocientos cientos ochocientos sesenta y seis hfio, t i Sr. 1). Fran Francisco cisco Francisco Ferret Juez de paz primer upleiiti por enfermedad del principal vistos estos adtos de juicio verbal entre Flix Toledo demandante y Donjun San Miguel deman I Don Joan Antonio Hernndez Arvizul Jue2 de r vunwii, jf cuju ca AicnMe dado como reprsenunte y. encargado d ulPente costal JZ. .. i-J c Por el presente, m tercero y ltimo pre. gon y edicto, cito, llamo y emplazo los rvos prfugos D. Domingo Aguilar, I). Jos Latorre Musa y I). Jess Mara Milian, ve l inos que fueron de Santo Domingo, i fln je que dentro de nueve dias se presenten en es. :e Juzgado 6 en la crcel estar derecho en la causa crimina ijuc se It st sigue por al al-zamiento zamiento al-zamiento de bienes, v nin.dn ......1. . H'mur 5i;s y exculpaciones, seguros qu sran odos y se es administrara justicia; apercibi apercibidos dos apercibidos de declararse es rebeldes y "contumaces parndoles el ner ti ci nn- hn i tliendose las dems nm;nn.n; .? .i-i- , "-vHv.uuco y unieren- cas en Jo enanos del Juzgado; sin mas ci ci-arles arles ci-arles ni emplazarles. Dado en Puerto-Rico V uv 1IL1C MllirP IIP I NKK .. w. V UtIUl 7. fllTrn onaez .lrvizu,Vor su mandado. n,M,tik v. bl Don os Eustaciuio obrera, lannul utltMtn del jteal Tribunal de Comercio de esta Plaza J uez Comisario de la quiebra de Don llamn wicmno Martnez. . Por el presente hace saber todos los que te n ga ni n te res en d i i c h a q u i e b ra) E I Tribu Tribu-naj naj Tribu-naj deComercio de esta" IMazT 'qVe conoce de ella ha sealado pariwqu tenga efecto la primera junta general de acreedores, el dia siete del prximo mes de Enero: cuvo ac to convoco todos los acreedores del fali- !o Do n Knmon Celestino Martnez, del co comercio mercio comercio de Vega-baia fin de nue A la un del da citado concurrn la sala de Audiei- cias de dicho Tribunal, npercibidos de pa rarles el perjuicio que corresponda si no asistiesen, Puerto-Kico Dciembr i? 1866. J, E. Cabrera .Ffitthnn v.am. lona. ., k -;., f ; , .., Con Benito di Osende y Lira, Auditor Jlonora- Marina y. Alcalde Mayor por & M. de .,. quiln,. ; Por el presente cito, Humo y emnaz'o por tercer tre-- B M V i ..iiiiii.ii I MH T1I1 . rr a . . i -- "i.B u este vecinaario y le mando que en el trmino do nnv vi;n. desdo esta fecha, se presento ante este Juzgado pa 7dc 7dc-feiiderse feiiderse 7dc-feiiderse v nulsrar la mln na u t i uc i Hita caa causa- criminal que eu su contra se sustancia por lesiores jpercibidode que noemparece se tatrHaiSnS p.r presencia; sealndole los estrados do este Wa Wa-no no Wa-no por- lucarna f.itncinn ri.i-, . lna rn. ,i;T: u"uoso cucaran todoi SnSte0 l.uebnesteder3e p En virtud de lo dispuest'o por Real drden Ue 16 de Noviembre ltimo, esta Direccin de adminia adminia-tracon tracon adminia-tracon Local ha sealado el dia 29 del prjimo Enero las dos en punto de la tarde para la adiu dicacion en pblica subasta del establecimiento de lneas telegrficas en esta Isla segn proyecto apro aprobado. bado. aprobado. La subasta se celebrar en los "trminos oreveni dos en la Instruccin de 2 de Julio de 1859, en la Direccin de Admin stracion Loea.1. uta on irta !. jos de la Heal Fortaleza, hallndose on dicha ofici na ue munmesio para conocimiento del pblico los presupuestos detallados, y' los pliegos de-condiciones generales,' facultativas y econmicas que han de regir en k contrata. El tipo QUL Se fiia Como lmt inforAr Aa i.. proposiciones es el de sesenta y dos mil ciento quin quince ce quince escudoi novecientos dip?. mUha'x - mivu) VUVCU se que es nula toda aquella que rebase de dicho tipo 6 carezca de alguno de loa aue la Instruccin reauierft: 1m' nrrtB!V, Dresentarn en nleas nfirralnn v oa. l -www j U exactamente al modelo adiunto: v la" oftnf;"""' ha de consignarse prviamente como ffarantfte tomar parte en la subasta ser el 4 p. g del nrev mino.. X tir T.--. ubBvv v wv lujiuiiuti. ojbuj deposito so ar&.pr. cisamente en metlico,- debiendo acompafiarseLl voua ucgu ui uucumenio que acreuite Haberlo rea realizado lizado realizado del modo que previene la Instruccin referida.-.' , .En el caso de aue resulten dns A ma n: ... . : 4 F'vjjuoi crones iguales, so ceJebrar en el acto y cicaiacn- tf Anffr fina flntniAa n v. oai.v... 1t .! -! .v en los trminos proscritos por la misma Instruc cin,, x uero-uico de Uiciembre de 1866. varios ae jiojas. Modelo de proposicin. . ' Don N. . N.;.... vecino da ..... entarado A anuncio rjUblt ado nhr p! ftr. nii-ponr fia Aifmtna. j w r www w A IMilItlV tracion Local con fecha 29 de Diciembre de 1866, V do los requisitos V cnndieinnpn nun su AxAn imn ! .... ..W.F. a aajuaicacion en publica subasta del establec rndol mi.lT C UCUttU csieuaerse p. ia aajuaicacion en pDiica subasta del estableci estableci-" " estableci-" S peiju.cw que M en tu persona se h miento de lineas telegrfic en esta Isl segn 1 ' -5 rJ-' """" J 4. 3 V V i, Vv I I I n proyecto aprolo n r ?. qu comprenTTe una linca desde k Capital por Rio-medras 1 Maya guez coa 191 kilmetros 7t55rnetro4 Je longitud, y otra tiesJe 1 Capital i loneo por Uio-ruedras con ' una longitud lc 19-3 kilu. .t i; 7 I metros y" nue V estaciones uo diversas clases, se compromete i tomar su caro el. establecimiento complejo de da chas lneas con estricta sujecin los espichados requisitos y condiciones j?o la cantidad do. (aqu eiiniporio ae la proposicin, aumiuenuo o mejo rando lisa y llanamente el tipo fijado, pero advir advir-tiendo tiendo advir-tiendo nue la cantidad- ha da ser precisamente es evita en letray que la propuesta ha de citar es es-; ; es-; tendida en'papel de,-oficio del sello 4. sin cuyas circunstancias ser-desechada la proposicin. J Fecha y firma'del licitador. . y ; '. Escribana pblica Por auto del Sr. Juez del Distrito'do San Fran, s. ..cisco de sta Ciudad, de diez y ocho del actual, recado en el incidente sobre tasacin y venta de -la Estancia denominada Ibcrnia, que perteneci Don Pedro llamos, situada en la jurisdiccin 'di "" ftio-piedras, barrio de caimito, fie manda sacar pblica subasta dicha finca, fecfiaUndogo pora los pregones ordinarios los dias cuatro, die'z y siete y , '-, veinte y cuatro de Enero prximo y pava el cu rto f; "'do remate, el dia cuatro de Febrero siguiente que 2r se celebrar en dicho Juzgado y hora do las doce ' del dia y en el do paz de llio-piedras simultnea simultnea-' ' simultnea-' mente, publicndose en los peridicos y fijndose edictos. La estancia se compone de 450 cuerdas terreno caa de habitacin, varios ranchos y siembras de frutos mayores y menores, tasado todo en la suma ; de veinte .y dos mil ciento treinta y ocho escudos. '' Y cumpliendo lo mandado y para la concurren concurren-- - concurren-- cia de licitadores fijo el pvesecte en Puerto-Ilico los veinte dias del tnes de Diciembre de mil " ochocientos sesenta y seis. Mauricio Guerra. Seci'etara del Corregimiento y Junta Municipal 'de a Villa de San Germn. El dia 17 de Enero del ao entrante de 1867 se hallar reunida la .una de la tarde la Junta Municipal de esta Villa de la Comisin nombrada al efecto de su seno . para subastar el suministro de las medicinas para los enfermos pobres del Partido, con arreglo al modelo y pliego de condiciones que se encuentran en la Secretara de mi cargo el cual ha sido apro- . bado por el ExcmagSr. Gobernador Superior C vil de esta Isla en 12 del actual. Las proposiciones stpbarn segn el modelo que es adjunto y se hace saber al pblico para la concurrencia de licitadores el dia y hora seala seala-do8 do8 seala-do8 San Germn Diciembre 7 de 1866.- Luis Barasoain, secretario, ; r , r t). N. de N. vecino de. ....... ante U. S. parece y espone : .que enterado del anuncio pu publicado, blicado, publicado, por Ja Secretara de este, Corregimiento fecha de. ...... y de las detnas condiciones juese exijen para obtener la .adjudicacin del remate y subasta pblica del suministro de las medicinas para enfermos pobres d esta Villa du durante rante durante el ao econmico de GG 67, ofrece encar encargarse garse encargarse de dicho suministro por el trmino y can cantidad tidad cantidad de...... (no debe exceder del tipo) en su virtud acompaa el justificante de haber consig-! nado en la Tesorera ae ia jjiunicipauuau ia cuy tidad. como garanta segmi se exige. San Germn &? Firma de licitadores. . Pliego de condiciones para el suministro de las medicinas quo necesiten los enfermos pobres de este partido y su jurisdiccin durante el ao econmico de 1866 07, saber : 1? El contrato ser regido por el Real, decreto de 27 de Febrero de 1862 y Jemas disposiciones vigentes sobre la materia. Cualquiera que sea el subastador renunciar su fuero, si lo tuviere, y 3 uedar sometido la- jurisdiccin gubernativa, ebiendo cumplir bien con su compromiso ; y si faltase ser compelido ello ejecutivamente, sin perjuicio de usar de su derecho por la va con contenciosa tenciosa contenciosa administrativa. 2? La subasta tendr efecto ante una junta compuesta de los mismos seoras de la Municipa Municipalidad lidad Municipalidad que resulten elegidos, el dia del mes UC uo 3i La cantidad que se iia como tipo para el mate es la "de mil escudos consignados para atender este importante servicio. 4? Las proposiciones se harn en pliegos cer cerrados, rados, cerrados, y se estenderan con arreglo al adjunto mo modelo, delo, modelo, y debern ir acompaadas de los justifican justifican-tas tas justifican-tas de haber consignado en la tesorera de la .Mu- nicipalidad la-cantidad de veinte escudos, como i J fineza provisional, cuya suma ser devuelta los uo agraciados el mismo dia de la subasta, y al que o fuere, se le retendr hasta que constituya la fianza definitiva. Los pliegos se recibirn en la Secretara hasta media hora antes de la subasta. 5? La garanta definitiva satisfaccin de la Municipalidad ser la de sesenta y seis escudos seiscientas sesenta milsimas, sin que se cancele hasta que no fenezca el contrato. 6? Si en el acto de la subasta resultasen dos 6 ms proposiciones iguales, tendr efecto en un mismo acto, v solamente ntre sus actores, una segunda subasta verbal, que durara quince mi mitos. 7? Ser obligacin del Contratista despachar por su cuenta las recetas que por prescripcin mdica necesiten para su curacin los enfermos pobres, llenando la formalidad de acreditar su po pobreza breza pobreza con una boleta del Comisario del barrio visada por el Corregidor. Esceptanse. las san sanguijuelas, guijuelas, sanguijuelas, quo pueden suplirse con el escarifica escarificador' dor' escarificador' vt otro revulsivo. 8?. El Contratista tendr derecho percibir por trimestre vencido la cuarta parte de la cantidad del remate, que le ser satisfecha con la religio religiosidad sidad religiosidad debida. . 9? No se admitirn proposiciones que rebasen del tipo marcado. v 10? La falta de suministro tiempo ser mul multada tada multada con la cantidad de diez cincuenta escudos que se regulain & prudencia del Municipio, 6 reserva-de-precederse criminalmente contra el Contratista segn la gravedad y el caso, confor me lo tienen previsto las leyes. 11? Sern de cuenta del Contratista los gastos de escritura de contrato, fianza y dems que pue dan ocurrir, cuyos documentos otorgar los diez dias despus' que se le notifique la aproba ion del remate por la Superioridad, debiendo ntregar un testimonio de los enunciados docu mentos la Municipalidad. San Germah Obre. de 1SG6. El Corregidor, Guixano. El Sndico, Jos R. Guiones. El Secretario, Luis Bara soain. Aviso al pblico. Tribunal demarhia. Por auto de es.e Tribunal se manda dar'un cuarto pregn de remate la goleta E. tN.ueva sementina lasaia en quiPientospeso?, a sean mil escudos sealndose para que tenga efocto el acto el dia 10 de Diciembre entrante la hora de lasados de a tarde en el despacho del Auditor Astsor de esta pro vincia. Y para la concurrencia de licitadores se avisn al pblico. Puerto-Kico Diciemb-e Io de 1866. Ber nardo Escalona, Escr iban pblica de Morovis, , En virtud del presente por providencia de este din diotada por el Sr D. Manuel Quintero Juez de pa? primer suplente de e8te pueb'o en loa ejecutivos segui dos en este Juzgado de paz por I). Agustn Padr dfj este Comercio y vecindad contra Dionisio Colon, pnra acer efectivo el pago de 64 escudos 44 cntimos que se le oblig a satisfacer en juicio verbal celebrado el 23 de Agosto prximo pasado se sefa'a el dia 10 del prxi mo mes de Diciembre para la venta en publica subasta lo diez cuerdas de terreno con casa de habitacin con media cuerda de caf y otra media de pltanos, sitas en el barrio del pasto de esta jurisdiccin tasado todo en la suma de ciento diez y ocho escudos. Cuyo actoU as 2 de la Urde de nieno da, y para la concurraf,0 e . ....... jm icnanorea el ara y ora senniado a Morovis 20 .1e Novierobra da la Deibondo venderse 3 caballos, en publica subasta por carecer de sondicinies para el servicio que estn destinados, en la seccin Cazadores Je Puer-r,o-Kico, se anuncia al pblico, pan el que quiera hicei proposiciones, se presento el 12 del corrien corriente te corriente y las 8 de la maana, en el patio del cuartel que ocupa dicha seccin. Puerto-Uico 3 ie Di Diciembre ciembre Diciembre do lSfa'6. El Ca.pitan del Detall. Fiau Fiau-cisco cisco Fiau-cisco Castagnola. Alcalda Municipal de Vega baja. Aprobado por la superioridad el proyecto de nuevo-cementerio, la Cor Cor-p'orajirn p'orajirn Cor-p'orajirn Municipal cuyo cargo corre la obra ha sea sealado lado sealado el dia 2 de Enero prximo las .doce en punto pora la adjudicacin en pblica subasto, de la espesa espesada da espesada obra. La subasta se celebrar en los trminos prevenidos en la instruccin de la materia en la sala de Juntos de esla Alcalda hallndose en ia Secretara de -la misma de manifiesto para conocimiento 'del pblico los presu presupuestos puestos presupuestos clahado y los pliegos de condiciona gene generales, rales, generales, facultativas y econmicas, que han da regir en la contrata. El tipo que se fija como lmite inferior de las proposiciones es el de 8341 escudos 40 milsimas siendo claridad que is nula todi aquella que rebase de dicho tipo . carezca de alguno de lps requisitos de va validez lidez validez que la instruccin requiere. Las proposiciones en pliegos cerrados presentados se arreglarn exactamente al modelo adjunto, y la can cantidad tidad cantidad ouo ha de consignarse, previamente como garan ta para tomar parte en la subasta ser la de 34J escu escudos dos escudos 649 milsimas-como 4 p. del Pn supuesto. Est depsito se har precisamente en metlico, de biendo acompaarse & cada pliego el documento que acredite haberlo realizado del modo que previene la instruccin referida. v" En el caso de que resulten dos ,mas proposicionca iguales se celebrar en el acto y nicamente entro bus autores una segunda licitacin abierta en los trminos prevenidos por 1 misma instruccin. Vega. baja 24 Noviembre de 1866. El Alcalde, Jos Carreras. Secretario, Jos Burmndez Moraler. Modelo de proposiciones. .DonN. N. vecino de.... enterado del anuncio publi cado por la-Alcalda de Vega-baja-con fecha 24.de Noviembre de i 866 y de los requisitos y condiciones que .ee exijen para la adjudicacin en publica su subasta basta subasta de la construccin del nuevo cementerio de dicho pueblo ee compromete tomar bu cargo la expresada obra con estricta sujecin a los espreshdus requisitos y condiciones por la cantidad de (qu el importe de la proposicin admitiendo mejorando Isb y llanamente el tipo fijado, pero advirtiend que 1 1 cantidttd ha do ser preeis mente esenta en lefa y que la p'opueiu. ha de presentarse en papel del sello 4 de oficio 'sin cuyas circunstancias sera desechada la proposicin. Fecha y firma del lidiador. Debiendo subastarse el mala para Ib caballos de la Seccin Cazadores de Puerto-Kico, rujo o. to ten Ir lujar el' dia 30 de Ene Enero ro Enero prximo a las 8 d mi miona en U ofi -ina le Deta'l le hi niifinn, ca le de San Juto, nrnt-ro 2 i, M i-nunciu l pblico para que el qui d- ha-er proposiciones re resonte en dicha ofiihu on donJe de 10 2 de l l-tarde tarde l-tarde sehn!;a el vUeso de condi -iones hata dicho di?i UP to- iM 23 Diciembre de del Detall, Francixo Castngnda. I.6G- tl Capitn 2 ANUNCIOS 0VOI2UiES Seoeliri la Muni-.ipii iad tk Yauco No ha biendo tenido efteto el remate del solar que reulttr apto para fabricar en este pueblo, rn la calle denomi denominada nada denominada icl Rosario que debe cerrarbc, por falta He licita lores, la Municipalidad en acuerdo de esta fecha, dis puso sv anuncie nuevamente la subasta. Dicho solar es de figura irregular frente 3 1 plaza en el ngulo SuJ, y entre las casas de M. Miguel Siubret y D. Cr- loa Gnmal'i. Su frento tiene do espacio 20 pis y 15 de tondo hasta la esquina de la casa de Liubret: esta ta taao en o- escudos y sn adjudicar al mejir postor en el acto de la subasta que tendr lugar por ante la Junta Municipal el dia del mes do Enero del entrante ailo de 1867. Y se haco notorio para los que deseen tomar Pne en la iici.-ioion. xauco 'i de lJiciernore de ISd. Fernando A rce, Secretario. V. B. Rumos. 2 S retaia del Exorno. Apuntamiento. Reglas de polica que deben observarse en la plaza Mercado y dems puntos donde puedan ven ven-derse derse ven-derse los efectos que all concurren. La circular del Superior Gobierno fecha 9 de Enero del corriente afio, ficulta tanto los campesinos como los revendedores para comprar y vender en el luear qe mejor les parezca limitndose los Ayuntamientos a dictar las reglas de polica que prescribe el bando de buen gobierno en su artculo 32, y & sealar los pre cios fijos qno deben pagar porcada puesto que ocupen n la pluza mercado. be desprende de esto que la mente del au,erior lio- biemo ha sido quitur las trabas que hasta hoy exisiian sobre el libre ejercicio de compra y venta de los efectos 3ut! ci ncurren & abastecer las necesidades de esta cu- Jad, pera como todas las libertades tienen sus limites y eben entenderse siempre sm perjuicio de tercero, el blzcrno. (Ayuntamiento ha cieido del caso dietai la reglas oportunas. I. I'auti loa campesinos como los revendedo'es, pueden cdfcnprar y vender en el sitio lugar que na it's ncuuiudek uer.t sin que por esto interrurnoan el trun- sttq pblico fcjj, ig calles, debiendo hacer bus opeineio- ues ae cuuira 5 venta bien en jas mismas casas en f tiros luga baleas de ventns, por todas las L'nlInQ rw.msln parara- en ningn punto hju. 3 TotV 1js que concurran con efectos vendibles 4 lif l iaza iAercaao i eue,an pg'r cien milsimas de esc lo noi'da. riieatu que ocupen en el descubierto pniiiendu eeli'lc-ise que! hasta cuatro varas eu cua' 4. Los puestos que ocupen en los arcos de las ga ga-a a ga-a rirt- pagaran L'O milsimas de escudos per caila cua tro varas cua tinda., poro dejando espedito el transito interior de aquo las. 5. Ti-d-M los quo lleven vender vveres, granos fi otros aitcuios do peso m- di.la, debern sugetarse los tipos que tiene sealados sealase el Ex cmo. V) untamiento 6. s El Uejjidor encargado do plaza har vigilar por los dependientes del Ayuntamiento que todos ios vive- res y dems artculos que se espe.u.ian al pblico eaten en huen estelo y cuando alguno los venda maios apli apli-cui.es cui.es apli-cui.es el correctivo corieuundiente. 7. Las caballeras que lleguen ni mercado r on car gas debern ser a. ijadas en el n.omento, y uo permane cer en este local, debiendo ser colocadas en parte que no estorben ni perjudiquen ni pblico. Asi mismo se prohibe ouo ninguna caballera ve deje sola en la calle y sobe tolo en las aceras; sobre esto se recomienda a ios agentes de polica que r.o pcrnman a ningrno ue ue-tenerse tenerse ue-tenerse maa qno el tiempo necesario para cargar des cargar. 8. p 1 odas las diferencias que puedan resultar en la plaza entre compradores y vendedores sern resuel resueltas tas resueltas por el diputado del ramo. El mismo har que los municipales cuiden del rden pblico y le den uviso en los casos que sea necesario para la resolucin que cor corr? r? corr? ponda. Las Regla que preceden redactadas por los Caba llero Regidores D. Juan Lavaridera y D. iernnmo Alonso y aceptada por 'el Excmo. Ayuntamiento, han do aprobadas por eJ Superior Uobierno ue cstu isia cn2l del corriente en cuya virtud, habiendo acordado a Excma. Corporacin so les d la publicidad corres- oondiente. para u nuntud obs-rvancia, te insertan en la Caceta oficial los indicados fines. Puerto-Rico Novieribe29 de 1866. Matfuel Maria Martnez de Aparicio. Alcalda Municipal de Peiluelat.En este pue blo se encuentra depositado en poder de D. Fran Francisco cisco Francisco Gotay ua caballo rucio4llanco, alzada seis cuartas, como de seia siete aos de edad, crin y cola regular, el cual fu vendido por un individuo desconocido quo deca llamarle Adolfo i'erez, ve cino de Pooce, llamn Cruz, de esto territorio, frecindolo volvera en el trmino do 15 dias traerle la competente papeleta de propiedad, y habindose vei.cido dicho trmino con exceso, sali Cruz i n HOcitud de l donde le haba dicho lo i j i : ir..: i.., l encontrara, y i o teniendo noucia ue iai iriiuu ; creyendo ser engaado por a'gun criminal, preaen- t ti rtfti ido un. mal ebta Alcalda: y eu bu vir-jlo tud, h dispuesto su insercin en la Oaceta oacial ZJr.at VN "'Mi aJm de Qna no. rooleswo, a, ' T" i jaT'.. iZ. trfSiza se detengan' las jdendn VHT operaciones, andando 7 peridico local de Ponce para los fines que pue puedan dan puedan convenir. PeUaelas Dbrc. 21 de 186. Eche Echevarra. varra. Echevarra. 2 Secretara Munutp'l de Sabana del Patinar .Eo virtud de lo dipue3'. por ti limo. SeHor Director de Arl mon Lo'-al, al aprobar en 16 del Hdual el acta de este Municipio de fecha 3, con el fin d cumplimentar 10 pr venido en sup rior circu'ar ile 30 del mes-anterior, sobre adquisicin de fauliativo p ira quen el cmo dado preste les auxi tos necesarios A esta pi.blac'on si de grfc-'-iadaiuuite fuese iovadid la lila por la enfermedad pi u ici del Cle a Morbo, a eonvoci por el presen presente te presente & los que deseen optar a fe.to desti'io, dotado con 1 hnSer anual de I2 '0 escudos, fin di que en el tr. mino de 20 ias so dirijan las solicitudes que se ocur" ran b esta Secretara da mi cargo, debidamente docu tadas para egerrer la ficulMcf. Y pnra su insercin ri la Gaceta de Gobierno los efectos prevenidos libro la presente en Sabana del Pal in ir 26 de Diciembre de 1866. Sebastian Mullos, Secretario Vt B.. Oltro. .1 Presitlencla de In Junta de Instruccin pblica de Sabana del Palmar En sesin celebrada el l del aetual por dicha Cor Corporacin, poracin, Corporacin, acord 8o anuncie la vacanto de una de las Escuolas incompletas establecidas en ete partido, do tada con el haber cnual do 360 escudos, fin de que los que deseen optar ese desuno preseiften'sus solici tudes en el trmino de 10 dias, pivia la docui i cien adjunta que preriene el, Keglamento do la u. Y p:trt. general conocimiento libro la pres' i Sabana del Palmar 426 do Diciembre de Se Sebastian bastian Sebastian Mufloz, Secretario. Manuel Otero. .1. Mi Secretara municipal de Yabucoa. Aprobada por la Direccin de Administracin Local del Gobierno Su perior Civil de la Provincia la creacin de una plaia de Guardia Civil ea este pueblo dotada con 50- escudos mensuales; y deseando esta Alcalda que dicho destino cea desempeado por un individuo licenciado del Ejr Ejrcito cito Ejrcito oue pena leer v esciibir. se han notorio para que los interesados ooncurran con sus solicitudes dentro del trmino de 15 dia9 & contar desdeca fecha. Yabucoa, Diciembre 29 de 1866. El Secretario, Bernardmo Me ra. -V. B. El Alcalde, Gutierre. Secret-irfa del municipio de Guraf)n.La yegua cu va aparicin en este paru lo se anunci con techa 14 de este mes en la Gaceta oficial nmero 155 ha sido en entregada tregada entregada hoy P. Santiago Rosario, vecino de Juteos, qui'n justifico perteneceile u irauo Diciembre o ue 1866. Jos Llorensy Echevarra, Socretario. V. 13 Lago. der 'le u seraio oeia ivi au se han depositado jos ani males siguientes. Una potranca negra, un lucero en la frente, cola y cpete regular, alzadf creciente, edad dos aflos. Otra zaina oscura, alzada creciente, edad 6 fi 8 me me-aes. aes. me-aes. Ui.a yegua baya, con la boca rajvia, la crin blanca, maiada de la aguj i, en mal estado, cola recular, alza di 64,eiUd U ailoi Gusyama Diciembre 29 de Htt J.Antonio Fernundez y Bngnooi V? BP E! t'orregidor, Gonzlez. Alcaida municipal de Toa-ha)a.k fin do que llegue conocimiento de D. Liborin Crdova Ti Ti-lot lot Ti-lot sr l ace publico que por la' Administracin Central de Rentas se le ha concedido la buena pro de lo tienes que en pregn pblico remat en este pueblo para pago do contribuciones el 29 del pasado, y que se lo concedo solo tres das para que haga efectivo en dinero espa&ol el montante de la cantidad que quellos ascendan; parndole de no verificarlo l-s perjuicios consiguientes. Toa Toa-baja baja Toa-baja 6 de Diciembre do 1S66. El Alcalde, Cr- dova ChalerU POXCE. Relacin de individuos sorprendido en juegos ilcitos por el Comiaiio de la cantera y patrulla de ese banio en la noche del dia 9 del-corriente. Escudos. Mait Juli-na Martnez, duea de enga sa satisfizo tisfizo satisfizo la multa de Vicente i oiado Antonio Rniz Pedro Concepcin. ...... Ignacio I'erez, un dia de crcel y Jos del Crmen d.j Jess il. id Pablo Fernandez, f Moncerrate Prez, j sufren 10 dios do car car-Sebastian Sebastian car-Sebastian de Jess 1 cel cada uno. Juan Robles. I Susu... 68 DE VEXTA. Dos casas Terreras recien construidas en la Ca Calle lle Calle del Santo Cristo nmero 30 y 40, una criada ive, como de veinte afi)", cocinera, lavandera y . l .,: f I in J.t (,m cub un.-, mu i-sxmii-i-iu p j jtianz i y un criau ; parajornai o ajuta en globo beparadame me. u. reiiciano . . . Fuertes, Calle de San Jos nm. 43. '. - -J i .4 'V Vi .'vi 'i 1 -0i I II "1 i 3 ti .A' 7, i v i I -. 'V- - r' v ' """ 11 "lr1'"1 ''"'"""nTTHITHlTTTTnrTnim ,., . -. f ' V i ', , 7- Sf Secretara municipal de Afiasco. La Junta mu municipal nicipal municipal de este pueblo, en sesin extraordinaria del 15 del actual acord se anuncie por medio de la: Gaceta oficial de la Isla, Que deseando celebrar contrata con urf Mdico facultativo, para la asis asistencia tencia asistencia i este vecindario on el desgraciado caso de er-invaddo por l clera morbo, ocurran ante l, 4 los que les convengan, con sus proposiciones parr. el fin indicado. ABa.co.l9 de Diciembre de 1866. - Jos Rivera y Dvila Secretario. V. B., Ota. 3 Secretara municipal de Yabucoa. Aprobada por la Direccin de Administracin local del Go- hie-mo Superior Civil de la Provincia la creacin de una plaza do Guardia Civil en este pueblo do dotada tada dotada con 50 escudos mensuales; y deseando esta Alcalda que dicho destintwsea deampeQado por un fnr1vr)llO lAaniiafln AtA VUroifA nna Bonn, lopr 7 escribir, se hace notorio pura que los interesados concurran con sus soltcuuies dentro oei termino de 15 dias contar desdo la fecha. Yabucoa Di- ' ciembre 13 de 1866. El Secretario, Bernardino 3UraV J B. El Alcalde, Gutirrez. tola necesidades dlos habitantes de latidas Secretarle i de ln Junto municipal Je Solana Turcas reducidos la miseria con motivo del fucr-J JOrande. te y espant-iso huracn lli ocurrido el 30 do Se- j En esta jurisdiccin han sido aparecidos dos ca- go & esta oficina suscribirse con las cantidades co en la frente; las patas derechas, traceray de- ue les p!azci para tan humanitario acto. PuWto- lantera, blancas: crin y cola regalar; sei y inedia Ve rV:?mbre 24 de 1866. Andrs Capaiov cuartas alzada: una matadura en el espinazo; y . .1 1, ,-. ir r.AnA A nal ivitf lona I sitado en porfcr de D. Jotr Norberto A costa; y el crin y cola pobre?: la pata derecha delantera la rf.fJto, A itminatmt ) T.nsil 7 Hanttm AAtLftiitti 11 , iofera deQuayama en Arroyo. A los ocho dins , de la aparicin del presente anuncio en el peridi peridico co peridico oficial de esta Isla se rematar en publica Subas ra y eu un solo acto una legua mostrenca que te halla depositada en esto pueblo' CaIIq de Iabel L cu la casa habitacin do Matas Goldian. La espresada Yegua se adjudicar al mejor pos tor y ei acto de la subasta tenun Jujjar la una de la tarde del diaque queda indicado en el despa despacho cho despacho del que suticribe y por ante la junta que se lia na uispuesia para fsta clase actos. Arroyo 4 de Diciembre de 1860. El Atministrador Local. - francisco de l. de Abaurreat. V . Secretara .Municipal dlas Piedrae Hallan- uube puquio uesprovmo rt medico titulur por nohaberue presentado ningn aspirante t a plaza dotada con 1,600 escudos anuales; la Junta Muni cipal ai-pciaaa a ios mayores contribuyentes do do-partido partido do-partido acord" en sesin celebrada nel da do aver . i. t C I.! i - au vuiurutc uu lacuiiawvo para en el caso de que por desgracia sea' invadido el partido do la terri' ble enfertne'dkd del clera morbus. Y cumpliendo lo -dispuesto por la espresada corporacin se Lace notorio por medio del peridico oficial, fin de quo - loaSei5orts Facultativos quo deseen celebrar con convenio venio convenio con el Alunicipio presenten sua solicitados en la becretana de mi cargo dentro del trmino d 1 L dias contar desde la publicacin de ato anuco. Ti 1 1 i n a.- V x'ieura uiciouanre ae i?oo.jii oecretario, Ma ADMINISTRACION CENNTRAI DE RENTAS ADUANAS Y LOTE ufla rota una matadora cu el espinazo, y como ao 6 flfios do edad. Depositado en poder de Gnmer- i? de Lus. ,iao oficial jor la Alcalda. Ouiabo Diciembr l3fG Jos Lir.rrns y Ihtvurrvi V. B.e &ccrttara de la comition examinadora de Ifu Ifu-macao.VoT macao.VoT Ifu-macao.VoT acu'.-rdo de ella, en viriud de lo dis dispuesto puesto dispuesto por la Junta Superior de Instruccin pbli en, se ha sealado el, dia 8 del prximo Enero pa para ra para la oposicin de 1 Escuela elemental de prime primera ra primera clase de la Isla de Vieques que se halla vacante dotada con 1200 escudos anuales. Por tanto se con- voca a los i'rotesores que quieran presentarse, -co- les (Joln. "1"r"- Yi i;,, i. ilhni rara-obviar los inconvenietites q ofreceran al pblico de eximrsele el valor'dc las cdulas de vecindad en moneda cspaftwU, el Illmo, Sr. Intendente general se hr. ser vido acordar propuesta de este Centro (jue el espendio de las tspresadas cdulas se t feo feo-le le feo-le por moneda extranjera corriente, eu el aumento del dos y medio por ciento, Lo que se inserta en Gaceta oficial para onociinien to'de los Municipios, dla Ad Administraciones ministraciones Administraciones Locales de Hentts y de! mis mismo mo mismo pblico. 1'uerto-Kico 24 de Diciembre de Manuel df J. Gal 'van. t 1 1 c r a i Lo que e anuncia al pblico para .-1 que, se "3 opositores para, que presenten io3 documentoa cica con derecho 6 ello?, concurra en el trmino prffvcjjWog la becretana de dicha comisin; an ande de ande dos mese,, con los documentos de propiedad, M espresado.- Ilumacao 10 de Di- ue se U solicitarlos. Sabana Grande Diciembre 1 dc,"n? "Y-l! tc 1 18fi6.-Juan Ynnou. Secretario. Jaurcgui.-V. U. -, a Presidente, M. tsurtet. : ; 00. Anuncio. Debiendo ven-lcrse en subasta, los tnitolOe y ropa,- que dt-j al fidlc er el Tenienf Ayudintc del Batalln de Arti'leri I). Juai Gafon. y luc pb'ico, fin de . . i . i- i i pin ifl por mas que ios uescen, puuna vuu nm -vicevi .Vi .-Milo Bttiltn Cuartel S. Francisco don don-lo lo don-lo 33 lni'l.iM -Je m-imi-'sD de he Joco Je a mnlann . i i r r OI II Akalditde Luquillo.Li yegua zain deposi depositada tada depositada en D. Agustn Calzada y anunciada en fecha Z0 de) mes prximo pasado ha sido entregada Lorenza Ousraan que acredit su -propiedad. Lu- qnilio moembro a do looo. voca. I ni lnq dlil3 30 V 31 corno;.! o i Romi.iin sci. :l Albncea, Jos Oaez ' Secretara do la Alcalda deja Cidra.. I vviu la competente justificacin se ha entregado D. Jqs Vila vecino de Ponce, el caballo apr-.-eido en esta iurisdieeion v anunciado en la (ceta nmero 151 del i 8 del corriente. Cidra l:. Wm re 5U de lb6. iUel Kios, V. U. Al calde, Luis Gomila Socretara Mnnieinal de Arroyo.' El bailo Rftino isnnrn fio sna oiorna An i!m1i. ii iliiit. oreia cortada aDarecido en esta uri.idict-r v a 1 X t anunciado sn hallazgo, depositado por i -punicin del Sr. Alcalde en noder del vecino Ivl ser rato Gonzlez, con esta fechara sido enr;icadr . Santiago Yuset de este veefndai'io v luor- i.i i, . uiu. i.hu' iiHuer acL-etinaoo ioimieTe me T); corle en poeion y propiedad. Arroyo 20 eembredo I86. El Secretario Jtia.d L V..U. o Ll Alcalde, Montestru.jul. Km Corroirnicnto de Cauo-R jo. -Habiendoj nstificada coii-pcteiiiCMiinte D. Pedro Kvtiiguez vecino ile eto .jurifjior ion que-el toro hosco lomi huyo nijnciadf efi las (Aft-tfis nmero 11 1 1 113 inclusive es de su lecriiiina prepiedad, le ha siJo entregado. Y se hace pblico por-el presente los fines que correspond; ..l'uo. Escribana de guerra. ( Satifechus las costas que adeudaba la sucesin de duii Nicasio Vias, por razn da la tazaeioa de costas d3 once do Febrero del corriente co ea los utos que contra ella sigui" don Toms Prez en cobro de escudos y correspondiendo en ella, i . Escda. Cts, Sercetaria del Corregimiento de Guayama. En poder de Manuel Rodrguez existe depositada una yes;uaz.iina 03ara, un lucero en la frente, po br do criskcs, alzada G cuartas. Guyame, Diciem Diciembre bre Diciembre i f de 1806. El Secretario, Jos Antonic Fernandez. M f B Goizaha. r-'. ) i Secretaria de la municioali.l .t ptuwi muuipiiiv en circular .anjcro 38 iU 30 de Noviembre ltimo se proce proceda da proceda contraiur un facultativo, para dado el caso que se vea atacada c.sta jurisdiccin del clera top lo; esta corporacin, en uniOtrde lo myoreti" con contribuyentes, tribuyentes, contribuyentes, ha acordado hacer pblica' la 'necesi 'necesidad dad 'necesidad quo tiene esto peblo de un indito, fin de " que los que gusten contratarse, acudan, esta Se Secretaria cretaria Secretaria en todo el resto del mea actual, manifes manifestando tando manifestando lasf bases bajo "las cuales desean hacerlo, si optando por la titular qu c halla tacante, ta ti--tularesta dotada con mil seiscientos escudos anua anuales. les. anuales. El Secretario, Melquades Jmcrf. V? B El Alcalde, urelio Prados. : : ..... " Secretaria de la Alcalda de la Cidra. Existo depositado en Dodcr de l). Cnv orden del Seflor Alcalde, un taballo de color ense enserado rado enserado oscuro; con herraduras en' tfesi patas,' gacho de l oreja derecha, de site cu rtas alzada y pobre do crines, el cual lo dejo un individuo desconocido en d camino real que conduce de este pueblo al de Aybonito,- el 21 dl corriente, con Jo osillus cor cor-rcpoiidicutcs. rcpoiidicutcs. cor-rcpoiidicutcs. Lo quo se' hace publico J en cumpli cumplimiento miento cumplimiento del tmcuk) 155 del, bando vigente. Cidra Noviembre 27 de 1868, El Scoreurio, Fidel llios . a. -i Alcaide, JsUis Uonula. Secretar i municipal de (fales en este pueblo mdico titular ua ni- xilios d' bu facultad en el caso oub s sea invaatao. del clera, 1 l)i- r (.13. i.) r no u.ihwrl i ; m t v - w le i- deseen contratarse al efecto, concar lo remitan sus proYiesicione n n I i. ----- y lliia nf.ir AnaAtA af,. f.,,.1.. I 1 vvuviti "iov vota It'ili. V 1UJC9 i Ofl emore oe looo. i Secrecretario, M..fcT Cor dova y Nter, V. B?, Snchez.- C '" I I lt III !! Secretaria 'inuniflinnl ril ,i.Aj J,. w , v wv frmww MU rU7(- fif.La Muni;ipalid;id en sesin- colebnda el uid cu uro ue ios comentes; acord se ant,vir I, vacante do $ edico titulur de , - - v f V v ''Vil 1 aHignaciou anual de 1,200 escudos, .1 Cih de que los oi-uwes ucmtauv-os que aspiren d;cha plaza, piesenten su solicitudes en-est phi--mi--. ; cargo; acompaando ellas los ttulos que - ran espedidos uor facultad. Barrannnt-ia fi; ae leoo. Ll ecretao. Dominaa S.il tero. Vf Bf El Alcaide, Batalln fufan lena de Ptiu lo- Rico nm. 4 de Luisa. Teniendo que subastarse e!" suministro del pan para la tropa de esto Batalln cuyo acto se vorifi vorifi-cir cir vorifi-cir el dia So del mes actal las 12 en el pabe- p(n qu ecupa el Sr. emente Coronel primer uete 'j.? niinrt.pl !pI lnllaiTi. so avisi i'i 'tfdofi los cine : toft-a.'.. iSsicionc s que venneavun en plio plio-.lKU .lKU plio-.lKU con, autic Paeu,n enterort del pliogSrdvjrardireTTe Puerto-Rico 25 do Dieiembro do -1866. El T. t. (.umnr.dnte 2. Gefe, Francisco Homero. Secretara del Corregiraiettto de Humacao. r Foruiadcr por la hmta el reparto-de gasto mu municipales nicipales municipales para el corriente ao econmico do (G v ijueua ujauoai puonco atae esta lecha en Ja Secretara de la misma y oficina d cada una ae las comisarias de barrio en que esta dividida la jurisdiccin los efectos prevenidos en las reglas : i? 6? y 7? de la circular del Superior Gobierno de b de (Jet ubre ultimo, advertido que el niazo coruayo cji ia regia -f de diclia superior dispo disposicin sicin disposicin oara establecer sus Queipa los us &n mm.c. idern agraviados termina! 28 tlo corrento. lu Swrfrtria rfc Municipio !e.Gumoo.lUb em.'o o.m o.m-recido recido o.m-recido en este torriiorio, una yegua aMun, preada, ae seis cu;irtAs tlz.ula. y-coia jrenl,ucf. lus do. niitttn rl!nnr i.. ; : da t,.is'a blancas, con una uiani:hita llanca eii ei co co-tdo tdo co-tdo izquierdo, .-- pnw devanado y como.de cinco nc le ftJud, el Sr. Alcalde hi dinimin n ,!,.,.,!., n t&tev.'in olou v O'io se iMiuivin m jto . i v-J.., M;iiutiivU 1-'UIU , ,vT10nu..ri nu;mg isj del DHn.lo de no no-IICM IICM no-IICM Vleentfl. nuruhn n.-ict-lii... ,1 i icf ti W. """,-u,t i o i ioou. -yotc Lorm, y Ecktvarria.-W B. -O cl A IcaMe, , o. A'wUda Hlutp,il lt Kob-itu Granie. Nccesit n n-doio doio n-doio contrutiir n mdico jiit j-rediu su asistenciii este vecindario si deagnciadameiit liegas ser invadida del c'Cin esta Ida, fo invita l?s f-i'cultutivos de la nusm i. fine finieran celebrar dirh i -nif.r,itn nnm mo n uinjaii ton ia dujck ai q;e eusnbo, en ti cono-pto de que Sf n Imitirn ofrecimientos que s:;an accpVables.' A l propio tiempo hnce sber estar vacante la plaza de Medico titulRr dotada con 1,600 taols anuales parn que los que aspiren a opfarla presenten sus solicitudes en cl icniiiiiu ut? su mus. aauarm jraivie Uiriembre 24 de lutj.-IJopt!7M. 3 Al Alcalde do la Carolina D. Isidro Garca u 50 Al Escno. don Antonio Font 2 25 Se les cita para que acudan & percibirlas per si por medio de apodralo, advirtindosoles que deben sufrir los descuentos que previene el Hegla Hegla-monto monto Hegla-monto do la materia. Puerto, liico Diciembre 6 de 1866. Antonio M. Aldrey. ....... . .F i1 1 i 1 1 i. . i U1U LU11MJP Secretaria de la muniipalidad de Santa Isabel. Hallndose vacante la escuela d i ; este, pueblo por traslacin otro puni del que la desempea desempeaba, ba, desempeaba, &e avisa al publico & nn de que los que quieran optar ella ee presenten en esta Alcalda dentro del timno de un mes, contado desde esta fecba, provistos de tu ttulo y atestado de buena conducta, seguros de que se provecrlda vacante en el que mejores circunstancias reun? El Secretario, Jos 11. Navrro. 'i vaca amarilla coii la frente y barriga nlanca y pe- en poder del vecino D.'Frarit anunciada en las Gacetas oficiales nmeros" liwr- ioy 15o, ha sido entregada en 15 del actual al dueo de ella nrvia exhibicin de 1 Hrvn?ntn tbsqne acreditaron su legitima pertenencia," I 66 haCe hntnrio al iiuhl! general. Rio-piedras 27 de Diciembre de 1866. eraclo Cordero y Fuertes. Y. B. R0 R0-many. many. R0-many. 2 macao -Dieiembro 19 do 18Gti.t Lni ftnii.i. V H V El Corouel Corregidor, Riego Pica. Ktiaxll origsnicao a;('anta Con objeto de cfemj'diiAeUar lo 'J;spacHo por el Eitn.e. fcr. Oofi-hadi-r Sopcior tivd de esta . Isa ii vitular nuii o 44. pubiiead. eu Ja.Gaco-r j, 7 ta'ticial irfimt'i 15 Je f.cha 22 'del .actual que que-. . que-. v da'aLi i t 'ede boy Ui este' coi r ui'et.U y por cl tetuVitg d un iucf l tusclipcLit voantari que Z t en aqullrt ec dispoiir; Ta vitando h$ personas que tisUn conirpuir coiMugo'jiara aliviar un tai : reiMF MAlam d ltio-jiieJtfl?3-1'or. r.lun rlAl t 1..U. ........ ;.'r.i1l....1. 1 w... ut, UUI, mcowc existe 'oeposituio en poder de OD Oublavo de Ilernnndf -.ir.n A ... r..:! i- - --- .v,.,v iuiiS11CClul uu ce bullo neirro da ennos resni nrr a i B'i,.j ano do .,ad paso detonado, parte ce una ufl de la pata dere. hTde atrs Mane y un Jurero en la frente l.o q-ioo hace notiio a los efectos disptestos en l irt,l. 5o del .rMo de polica y buen gobierno v v-jint jint v-jint io nL.!ra.l Noviflinhro la .! ia? : , . i"w iieraciio r umeaecretirio, V 13, Romany. Sxrettri'i del Municipio' de Gambo.- De orden del o. vicaia.j quien se nauu comi-jionado al efecto por Ja Administracin de antas. se anuncia la vta n nM; ca subasta; :pue tendrd-luar en un solo acto v puertas uc cai oncniii ei ae lanero entramo a las doce del dia, de una verua ouo est aparecida n mu mnirln se anunci un las Gacetas del us de- Setknibic !ti- uvwn ma enaieg siguientes: color negro, alzada seis cuartas, un luceriu apagada eu la frente y una fMolu en el lado derecho e la nhujo, crin y cola regulares da l 'G a 8 flios y aso duvanado corto; cuyo aiina u tasado en veinte v cuatro eteudm Y c publico nara b concurrencia do IinihirWna n..ruu . '. v n V V UillUV icieiubre 15 de 1866. Jos Llorens y nch'va7i.i Secretario, V. B. Lago. 3 Secretaria del corregimiento de Guayaina. Guayaina.-Ea Ea Guayaina.-Ea vista de los documentos de prop'edad exhi exhibidos bidos exhibidos por D, Juan I. Cap, le tonF entregados el buey hosco bailo viejo v el otro hosco, que es estaban taban estaban depositados en D. Sergio de la ifata, 8e gur i el anuncio inserto en lanceta delGobicrno de fecha 27 del pasado Noviembre. Y lo aviso al pblico para -conocimiento general. Gnayaina Di Di-ciembre ciembre Di-ciembre 27 do 1S66 JnaT a,,..:. t Secretario.-V. o h zalez. - uur on- Secretara del Corree imienn ten ffua zaina nsfnn un .mn r. e. ... . nenie, poore da crin tros noa w mor m i- "" F41", u ,au a sua U14 y media, aue es. taba depositada en D. Mnnnnl u'iS-.... I.?" eo pu utu rn 1a uaceta con fechai: o del ac tual, u entreg Pedro, eclavo del Licenciado V illa las. mediante os Annimnna .e ia vi ... --".va ijuo ai ciecio presen, lo o aviso al publico para ,u notoriedad. Quayami 27 de ORtembre de 1866-JW Antonio FernaS becretano.-V.o B. El Corregidor, omakz StcrettM Municii! ln lff,- fi.i tA. T 1 jiendose presentado kcitador al rematada la Casa .le liey viej.i do esto r.uebii. I i i- i i 4 7 vujy utiy Se- flal el da de boy, csfla Junta en su ion.t.m. la tt: electo, Iu seualad. nsra mM ...i--i .v . . r y ivuiavu ci uu -o -jc.i-icscmore ciitiantn :i - uuv.u up vi un vea ta!3 cor.;:itoiial, debieudougetarso las pronos- -.w..v f 4.;6vuv toiimciones publicado en la Gu-ct-ta ofiei. y que se encuentra en esta Secretara Je cr-o para notoriur los qua deseen tornar part? en la licitacin. II&r.A.-rrnmia oo .i xt vieuibiede 1806, Pedro ,P, Peres. -V .o itaz i Correaimiento de Lt VULi. tt a,... -n poder de Josd Mari Robles de esto vecinda vecindario rio vecindario j ex8tedepo3tado un buey aparecdo,'de las s spalos palos spalos siguientes: color hosco y marcado con Ja inicial B. Y SO hace ntblico nara ennnrnimentrt A quien correar inda. San Germn Diciembre prirae- Ventara del Municipio de Gurubo.Vo probacin del t.trino. Sr. Gobernador Superior Civil se anuncia .mi.u.: vacante ia piaia de w iico titular de este puo-' blo (iota Ja con I 60& escudos anuaes.Tiimbien con ia raianu superior apr,.biicion se invita los faeultiti faeultiti-vos vos faeultiti-vos que renen tos requisitos indispens ible?, fin de si i un rt n Cuiiuaiarco Dar e currar aAn A.. que ot pesete en este partido bi epidemia del c'et.l im smico, presemen sus solicnuiies sta Munici i" concepto de que se abonarn ni .que secontr..te 100a esods. mensuales, desde que comienzo pretnr su HSisfencia h islaquo so declare la te rainacion du la cpi'.iemM n'or el miamn milirn 1- i,AI,...in i- t. .. - 1 MU HllUIUU VU1I Id J Ull- 'a .ie b&aidad; bajo la precisa condicin de que empe empezara zara empezara j desempi R ir sus servicios tm pronto se le d, ' Alcalda Municipal de Yauco.-Exlsfe dcAoa K $F tada en poder lel vec no Josf1 u F VSJ': potranca aparecida en esta jnrisditcion. la V rucia mora, preada, crinea ran1at. i..i. - -m vw uiauii r y con una grande matadura en el espinazo. 1 aS noiono a ios etoctris prevenidos ef? el artculo 155 d RxnAn A 1 iao.. riernavigcntc.-Yauco Noviembre 2 de 1866 Secretaria munida d de yi.wp .' : este ,uni,fp,o so anuncia h vacante d M I Z "talar de este pueblo dotada con 100 escudos menVale Lo, faltativo, q,,,e fl8pren A eIIa caneurriria Z sus so licitudes documentadas dentro del trminn " cont ,r desde la far.h. Vh L ?fm 00 ie -Ll booretari, Bjrnardino Alera.-V o B O V. He, Gutirrez. o.", fU AN IMPRENTA GOBIKttN, - )U- V P 'p l- .y - 7. (4 |