![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
NURI. 128.
SABADO S4 DE OCTUBRE DE 1857. VOL. 2G. :!( n" o; ni ,'.! i ,f ; L' ESTE1 PERIODICO "i J'I o h J. i. : ,SE PUBLICA TODPS.J'OS MARTES, V JUEVES V S A RA DOS. Si USE MWKHK ., CALIEf F. I.A. l'ORTAl.KZA W? 23. ::r i PAn1 E OFICI SECRETARIA GKJVE RAL n'p nORIF.RNO SrTPRRToR CIVIL. y superintendencia delegada de real hacienda que ella creaba. Al tamaiio de, la importantsima . xr i;k,.1 mprla. fu el iibiln v el. contento, v y liuniu uivuiuuj iuv i ------- j -a i nal sojicituii que abriga con incesante .afn por. alos la importante vida de V. M Sabana Sabana-la la Sabana-la ventura de, sus eale Antilias, se, siryidictar grande ti q Agosto J e 1857.rrS Ifj 0 K A;-?-A. el Real decreto, que como" potencia formidable L. 11. P. de V. M. Joaquni i Coronatlo,. Jqso, rlnT-n rio rtrncnrh P 1qp TSJn 7:i rir v Prfsll.t Jo.St HaniOIl (le botO. la macuquina, y de destarrar los inconveniente Francispp Ulpiano Nazario. Federica Gas-. DE LA ISLA DE PUERTO-RICO. un himno de gratitud, himno solemne y sincero , i:. ...... . '.,'.'' Continan lis exposiciones S: M. ta Reina Nuestra se elevo de todos los corazones naca las etreas snm mn mnLinn da la extincin de la moneda mu- retrions del Dios de las misericordias, rogando 1 .v..; ' s '! nsn Kiimillal cristiana ror la vida imnortante v bienestar de l mior de las Soberanas.' Nes- Sebastian Busig. Es conh.FrancisiO Gar-f ca, Secretario. , ? s J enquia. SEORA:, t,))i , , bienestar de la mejor denlas ( soberanas. r . i . tr Gobrndor y Capitn nerl cu esta Je ordinario, iy; FeVngdo Cotoner, fiel lntrre'de 1 4 h isla ' a ue- Don Joaqun Coronado, Alcalde qr I). Jos Maria Nazario,Comancinte de. cuartel, n1l:nari; de3 V. M.. utilizando todas Presb.fCiira 1). Jos Ramn de; boto, Yocales,. lasfacultaes de comankcion de que poda dis dis-l)v l)v dis-l)v Francisco jUlpiano Razano, IJ. ..tedenco.. pnerwhizo riotori enscada comrca la soberana Gastambide, D. J paquin Soto, D. Genaro Garca, esojubion de tan feHces trcen'dencW, apnas y.Sndico 1). Sebastian Busigo, que constituyen - estas oris el bagel que: a ''condujo' de la corporacin Municipal del pueblo dejaban a- lkM patria: dcU reglas precisas y previsb previsb-grande grande previsb-grande en la isla de Puerto-Rico, L. R. P. de g armonzads con!os Reales deseos defVM. Vf. ;M resptuosamente 'ocurren v poniendo:, a fe, ahg glar y5 drdenado 'de la nionecl Hu VV-"', "i ; y matemticamente gradu su vaipr relativo a por 'la Humilde Muiicipalidad ,;tqe representa,, hm cobreMelcAirtoesho' quccifclilanl- la Real resolucin que se dignara' V:M. promuin M- oerclbrfDrdui los'fesultados nis SEORA: i 4 i; t ;.4. V,wlww .wv, r...rw T- y ---- --- coniurt) las oiiicuitaues que puuiera nrouuu dena con exquisita sabidura ,nclon e la idas transacciones el valor efectivo de la moneda macuquina. lnimto A?s bienes po; moneda q(je yenia ocirptir on gioria el fugar Sitivos que se derraman de evTiemenciosa e de h desmedrada macuquina. Este gran acn acn-importante importante acn-importante medida: ella disefla admirablemente tecimient0 que deja en pos de si' naturalmente ha nev era de felicidad para esta Isla, como inmortaIes reCuerdos, tributan los lales'vecnos qu sera el potente agente que rompadlos quea .de-Sakanarandc'un inmenso recoocimi'ento' y que se oponen ai ensanene aea agnumiuirt y ia flI11rIlsta nersona de V. M.. nndin- ti comercio: es el vehculo de vida que con fe: tn'H. hnmte. neroexnresivas eracias ni ciu. c . ,in e. sus humi des ero expresivas gracias por cundos elementos, ha de impulsar, en la senda sfM,iado favor. v orrano Hel la respetuosa del progreso todos los ramos que forman lari- Corporacon que representa de esos acendrados queza pblica, poderoso auxiliar, cuya sombra y le'ales sentmientos, se ha tomado la honrosa nrotectora ha de llorecer la agricultura y a la . (unne;tfnc T u P Ao vnlpnrlente par de ella el comercio y las artes tiles; y a Trono de V. M. con el ofrecimiento verdadero dibujar en el porvenir con vehemente accin el vehementc de la firme y leal adhesin que le adelanto material, como fuente copiosa dar los onsat;ranLas altas y acrisoladas virtudes'quc frtiles resultados que se presta y bnda este ornan a au sta frente de V. M. se adquieren suelo privilegiado y feraz. La moneda macu- la bendicion deI: Eterno y su predileccin divi divi-quina, quina, divi-quina, propia d las sociedades primitivas, com- cs xske, ora cerca del estado floreciente de puesta de plata y de minerales heterogneos m- h mcQn maPCha hacia adelante,aca adelante,aca-feriores feriores adelante,aca-feriores este metal, progresivamente dificulta- rciada pop el ambiente vivificador de sabias in,s in,s-ba ba in,s-ba su expedita circulacin, porque se alejaba del ni p! pctnrln ntprevinte en fine se crculo legal en que iiguraba,. a contaminara c tra ia.auKUsU persona de V. M., como 1 1 . m I., I : r-nnM in4 T '- . ... relevante prueba de la adhesin y lealtad que se rinde al maternal Gobierno de V. m., se alanan van los sienos falsos que intercalaba la srdida y . .... .. rminal avaricia, y al mutilar la buena reduelen La Junta municipal del .pueblo-de Salinas, . g nrovincia de Puerto-Rico, por s y represtnUn-i do los vecinos del partido territorial, tienen, hoyi el(alto honor de elevar humildemente, su voz nas nas-ta'las ta'las nas-ta'las iradas del Trono de '.Vi M;i espfesando s".. sinceb recnocmint y irofunda gratitud, por el grandioso inmenso benelicio que acaoan ue recibir por consecuencia uci ivcai utm,w ,vt,, d'MVo'itltimo, en el qu'e V.'Mf con maternal solicitud por la prosperidad de esta Ish, se dig digna na digna ordenar' l total extincin d l moneda ma cuquina que circulaba en esta Antilla; sustitu-1 yudolH 9oniadel cuno espanolrrPorVenjir, al al-hagtteRO hagtteRO al-hagtteRO augura, augusta teOra, ihediditan, sabia: Jqs destinos de esta Antilla, rica perla que, brilla en Ja Corona de. la mas magnnima ae .jask Reinas, cambiar con rpida transicin, las raa saccione" mercantiles, vida de estQSjielo, no frQ-f pezarn e lo 'futuro con las dificultades, pie, presentaba el cambio de una moneda desconoci desconocida da desconocida en el mundo civilizado; veremos desarrollar desarrollarse se desarrollarse transitivamente tambin las industrias y la agricultura, fueutes deiqueza y el .bienestar de estos leales'habitantes ser, en sumo grado risuefio y envidioso. Dgnese V. M, recibir enr esta sencilla pero veraz nianift stacion .de nues tros sentimientos, una prueba de nuestro mueie ble reconocimiento y lealtad hacia el Tropo de V. M., cuya vida guarde el Cielo dilatados ai para la felicidad y ventura de los espalls, eh tre cuyo nmero se encuentran los' hijos de estaj apartada Antilla que esperai es, siga' siempre dispensando nuestra amada Isabel.' su ,'Heal pro proteccin. teccin. proteccin. Salinas 8 de fgosto de 1857. SE SE-ORAI ORAI SE-ORAI AL. R. P.de V. M. Juan de Mata Fernandez, Alcalde municipal. Pedro Raspal Raspal-do. do. Raspal-do. Jos Amadeo, Sndico.-j-Vocales, Pascual Kpmli . Francisco Scola. Jos A. Garca. Secretario. Es copia. Framcisco Orca, Se Se-cretano. cretano. Se-cretano. v .,, ..i.i viimiiiai j - ... r,n(e aj maternal uooienio ue v. ivi., se aiauau do su circunferencia. Lejos de ser un franco; todos j 0 pebios en eleVar fetvorpsas preces 'medio para realizar las combinaciones que asume maZn .pipetee, robando Omnipotente la especie humana produca enojosas y frecuen .. 1 I f I t I. n nn r.n tes -cuestiones ae uincu soiuuiun, ijuc cmuaia,o cmuaia,o-ban ban cmuaia,o-ban las transacciones, paralizando el desarrollo incremento de todos los ramos de utilidad co co-'munl' 'munl' co-'munl' Desprestigiada esta moneda por los incon inconvenientes venientes inconvenientes que arrastraba, se atraa un anatma general; y rodeada de esas circunstancias fatales y de esas'tendencias hcia la confusin y el de de-srdeii.de srdeii.de de-srdeii.de consuno se deseaba vivamente elimi eliminarla narla eliminarla de' la circulacin, fin de. consignarla un diestro operario para separar la escoria qei precioso metal que queuana uc)uiwuu v v 'riRnl: V 'refnrltlfln renaeer Cbn el Real busto d( V.' M., purradiante y emancipado de los es es-'traftos'v 'traftos'v es-'traftos'v mznunos metales que lo imperfeccio naban La magnanimidad de V. M. soberana asi lo comprendi, y dando impulso la mater- las niansiofS' celestes, rogandojyJOmnipotente por f feliz resultado de la gravids de V. M.; y tjon f cristiana se augura estJventuroso tr: mino, y se aguarda con ausia la; fausta y plausi plausible ble plausible noticia de haber dadnOV. ift. luz un robus- SEORA: Los que suscriben, Presidente y Vocales de la Junta municipal de Sabana del Palmar, isla de Puerto-Rico, tienen la honra de exponer V. M. respetuosamente: Que habiendo termina terminado do terminado el carige de la moneda macuquina,1 mandada extinguir por Real decreto de 5 de MjjO ulti ultimo, mo, ultimo, cumple su humilde propsito dan 'V.L to Infante, nueva prneba y.garanta de la esta blliuau uei i runo un ia jiju. i.iciiu ui santo reconocimiento y profunda gi tud, peur- mcnsos beneficios que ha dispensado a est An An-pp pp An-pp la fWnnra'.nn nuc suscribe AL. R. P. de .... i cAliinn mi . ... i j- - i- --,- tilia aquella hiiil-i uii utiuiio i vwiuw.u... V. M. con l pedimento manumiso y rerente, Senora: cj puebl0 de Sabana del Palmar, y c suplicando V. M. se dgn?adrojtir la sincera 1 h isl cntcra dc iUCrto-Rico, agradecen, tpresitn de gratitud y las renoitros graQas que k nlm0 de MJS jcajcs coraz0nes la benfica re re-.tributa .tributa re-.tributa el pueblo de Sabana-gndeor 'asoiucjon de V. M. que librando al pas1 de n Leunciii uc ia inuHcua uiaiuijuiua, uuuiu -mneda a CUya sombra se cometan graves aou- I. a .1 ... .m vm. !1 x1Um1mm ir I a i I L!.. MnAAAiAniifl nrt a so. acuita ios camoios y huiuviuiiv uivitau :.w,r . -i a-a con en testimonio de su nunca desmentida, adhesin y lealtad, y en ello recibirn especial merced de V. M., rogando al Eterno conserve por dilatados tiles, y le abre una nueva era de prosperidad, que ser su gloria y su ventura. Por todo lo - TV cual, Seiora, V. M. ocurrimos surcndole se digne aceptar esta prueba de rece imiento y gratitud que los exponentes le rilyi en su nombre y en el del pneblo que representan, co como mo como un homenaje debido su ReaUhunificeneia, y como el testimonio mas solemne le su acen acendrada drada acendrada lealtad y adhesin la Real persona.de V. M.J cuya clemencia es propia de la mas enal enaltecida tecida enaltecida de las Reinas, de la augusta nieta de Isa Isabel bel Isabel primera, de la mejor madre de los espaoles: y de cuya bondad tan grande como el mundo, y tan inagotable como las aguas del mar, espera esperamos mos esperamos derrame sobre estos sus siempre sumisos y fieles subditos el inestinguible raudal de sus gra gracias. cias. gracias. Dios guarde la preciosa vida de V. i. dilatados aos para completa felicidad de todas sus subditos. Sabana del Palmar 8 de Agos(o de 1857. SEORA. A L. R. P. de V. M. Galo Garca Ilarraza. Pablo J. Rivera. Jos Vzquez. Flix Vzquez. Braulio Vzquez. Es copia. Francisco Garca, Secretario. (Se continuar.) Habiendo desertado del Hospicio correc correccional cional correccional do la Puntilla Palminio Otero, cuyas seas se expresan en la media filiacin que se acompaa; ha dispuesto el ixcino. Sr. Gober Gobernador nador Gobernador Capitn General que los Corregidores y Alcaldes de los pueblos de la Isla, practiquen las mas eficaces diligencias hasta lograr su captura, y que con la competente seguridad sea puesto su disposicin el expresado Pal Pal-minio minio Pal-minio Otero, si se consiguiese, quedando res responsables ponsables responsables de cualquiera omisin en este punto, en que est interesado el bien del servicio. Lo que de orden de S. I. pongo en cono conocimiento cimiento conocimiento de UU. para los efectos correspon correspondientes. dientes. correspondientes. 1 Dios guarde UU. muchos aos. Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico 21 de Octubre de 1857. Francisco Garca. . (3res. Corregidores y Alcaldes ordinarios de jos pueblos de esta Isla. J Media filiacin Palminio Otero, hijo de Juan y de Ana Lebrn, natural dGuanabo, t Vecino de Caguas, de estado soltero y oficio abrador; sus seales: pelo castao, ojos par pardos, dos, pardos, nariz chata, boca regular, color trigueo, barbi-Iampino, estatura cinco pies, edad 25 aos.' ' ;i ' medios de ofensa de los moros del H i IT, sufre, tar toda la atencin al objeto que amaga algn ' no obstante, frecuentes bjoqueos-por la parte I prximo peligro. Por fin, pronto se corre la do tierra,' y entre ellos son molestos' los das voz donde produjo dao la bala, all marchan de) can. Las kabilas tienen en la actualidad los curiosos en tropel, y all cada uno refiere pocas piezas de artillera: tres de ellas poseen los percances del balazo, 'y as se pasa el di un can cada una, y las dos restantes care- entre las alternativas de susto y curiosidad; y cen de l. Por una gracia especial puede pres-! como quiera que el hombre tiene su goce par parlar lar parlar el can una kabila otra, en casos ex- jticular en los grandes acontecimientos, as traordinarios reunirse dos mas para hacer ju- tambin se goza en este en los expresados mo mo-gar gar mo-gar sus piezas; pero esto sucede raras veces, mentos, sobre todo en ciertos crculos. n U a y n 1 1! 1 1 u u tumi un? uih ut SmuiUft. ? triso los navegantes ' p ii i niirr i r, ! Segn comunicacin que el Excmo. seor Comandante General' del Apostadero de la Habana hp. dirigido esta Comandancia, se hace saber, que desde 19 de Setiembre del pre presente sente presente alumbrar continuamente el Faro'den Faro'den-mlado mlado Faro'den-mlado Los' ''Pinzones, establenlo' en Cayo Cayo-era'(lsla era'(lsla Cayo-era'(lsla de Cuba) en el lugar que ocupaba laantigua linterna. "( La altura de la luz es de 73 pies sobre el njvel dl mar. El Faro es .lentcjar, cata cata-ptico ptico cata-ptico de 49 rden de Fresuell, hace su re revolucin volucin revolucin en 3': la luz es blanca y con destellos rojo? de 30 en SO". Estos destelos .duran 5" y la luz s, divisar 15 millas d distancia sin auxilio ele anteojos. Vuerio-ltico 22 de Octu Octubre bre Octubre de 1857. Jlng'etijllmeda. ESPAA. ' (De la "GaceU de Mdrid.M) . t i i j '. , AjELiLLA 25 de Agosto. t Desde mi ante anterior rior anterior comunicacin apnas ha ocurrido novedad digna del public por lo que correspoinre a es es-ja ja es-ja plaza, que sigue mas pacfica de o que se esperaba. Otra cosa sucede en la do Cliafari Cliafari-nas, nas, Cliafari-nas, en la jue van empezar los tabajos de fortificacin y puerto en grande escala; de mo mo-do do mo-do que dentro de poco sea quizs el nico en toda la costa del Africa mediterrnea donde pueda albergarse con toda seguridad una es escuadra cuadra escuadra por 'numerosa que sea. Procurar te: rjpr U. aj corrieiito do esta interesante obra. ; Inexpuubl lr daza de MeliUa para los porque aprecian muchsimo estas mquinas de guerra para quererlas ceder ni para un solo da. Los caones permanecen enterrado en los Los moros por su parte celebran su punte puntera ra puntera cuando ven la polvareda que la bala ha pro ducido en los edificios de la poblacin, gritan- sitios mas fragosos durante los dias de paz; l do espantosamente y ondeando sus jaiques, y i i . r i i j i pero llegado el de guerra, desentierran la pie za y la conducen arrastrando por 200 mas moros hasta la batera correspondiente la ka kabila bila kabila que) lo pone, pues tambin es bueno saber saberse se saberse que cada kabila tiene su peculiar batera, islas bateras, toscamente construidas, ofre ofrecen cen ofrecen bastante seguridad, y ademas, al rededor del sitio en que ponen el canon dentro de ba batera, tera, batera, abren en el suelo zanjas bastante profun profundas das profundas para poder ocultarse en ellas cuando ven las llamaradas de los disparos de la artillera de esta plaza, arrojndose todos ellas de im improviso proviso improviso hasta que pasa el proyectil. La colo colocacin cacin colocacin de la pieza, muchas veces sin curea ni cosa que Jo parezca, es en el suelo donde escavan un canal que la contenga y le aplican tierra por los lados hasta tenerla sujeta. Cuando la kabila de Benisidel estaba en guerra con la plaza sola asestar un can con un mun solo; clavando la pieza en el suelo de modo que el oido de la misma correspon corresponda da corresponda un costado y el mun roto la parte superior. Al efectuar la carga cada moro de los mas notables, contribuye con su contingen contingente te contingente de plvora para la operacin; y aun se dice que es obligatorio este suministro, si se ha de inferir por un hecho reciente; es el siguiente: , Antes de la muerte del kabo viejo de la ka kabila bila kabila de Benisicar, y en tiempos que ste esta estaba ba estaba en abierta oposicin con el kabo joven de su misma kabila, trat de valerse de un ardid para comprometer su adversario:, al efecto procedi establecer el can con la esperan esperanza za esperanza deque el kabo joven, que estaba de paz con la plaza, se negara aprontar sus contingen contingentes tes contingentes de plvora, y le acusara de traidor; pero una vez tomada esta resolucin, el kabo joven di su parte de plvora, como todos los dems para no exponerse la acusacin. En; la carga se valen desaquillos para con contener tener contener la plvora lo mismo que nuestra artille artillera; ra; artillera; por tacos usarryerba seca; las balas son las que recogen do las que la plaza les tira, por cuya razn se tiene mandado en sta que jueguen solo las piezas de calibre mayor que el de sus piezas, que todas son de 1G, evitando de este modo el que de pronto puedan usarlas por lio poder entrar en sus caones: mas ellos con constancia las humedecen y procuran oxi oxidar; dar; oxidar; y! rascando el xido las achican poco poco hasta que consiguen disminuir el volu volumen men volumen de una bala de 24 hasta el de una de IGy menos. Si larga es la operacin de cargar, lo es muchsimo mas la.de apuntar. Puesto en batera el canon, todos los moros apuntan, y caefa uno rectifica, hasta que se les ve todos satisfechos llegar y apuntar su vez sin hacer mover la pieza. los aue no nueden mas arroiando al aire mina dos de polvo figurando lo ljos los disparos de fusil, y cuando estn nas tranquilizados, dan muchos besos al can: as como cuando han errado suelen hartarlos de palos. Tal es un da de can contra Melilla. MADRID. -Lo empresa del teatro de las Nove Novedades dades Novedades hubiera variado el titulo atendiendo las indi indicaciones caciones indicaciones de la prensa, y pujndola asi un tributo de respeto, si el que lleva actualmente no estuviera con consignado signado consignado en contratos y otros documentos que hahrin que rehacer, y que ocasionaran ademas retrasos y gustos de consideracin. Forman la empresa varios comerciantes y perso personas nas personas de arraigo, y son: Director, D. Jos de Figueroa y lirelon, y Cajero D. Jos To' Redorta, ,del comer cio. El local ha sufrido un cambio completo, as en su forma como en el ornato, viniendo a ser en el di uno de los mas lindos, y tul vez el mus cmodo de esta corte. -N f ; .. f t ,( La platea es tan espaciosa, que contiene mas de 400 butacas de muelles, forradas de rico terciopelo de Utrech. Fn el fondo de la platea se eleva uifexten uifexten-so so uifexten-so anfiteatro semicircular, en el que pueden colocurso desahogadamente cerca de C00 espectadores. 1 ; Los palcos, muy numerosos tambin, no tienen an antepecho, tepecho, antepecho, sino una bonita balaustrada, que permitir a las seoras lucir sus trajes. : . ; Fu el alumbrado, que ser (legas, asi exterior co como mo como interiormente, se introduce, la novedad de suprj m ir la lucerna, que quita la vista a gran nmero de espectadores, sustituyndose por elegtinteg. brazos candelabros dorados al rededor de los palcos. Fl de S. M." tiene escalera independiente, y J est adornado con sillones y sufa de talla dorada, forrados do drtrtasco azul. ; 'r," ; r ... ., .- ': El terciop las butacas, el del teln de hocn, que est recaij je oro, algunas de, las telas para, trujes, y el efjVi -fdo, su han iraido expresamente de Paris. , 1 . .;' ) t t- .i .,i .:t''.i.S ;') Respecto de trajes, podemos asegurar que hasta los de los comparsas sern de un lujo inusitado en nuestros teatros. ' Fl escenario, qtie es muy capaz, est construido con arreglo los ltimos adelantos, y perfectamente preparado para comodina de mgia y dramas de espec espectculo. tculo. espectculo. J ' Hay considerable nmero de camarines, lujosa lujosamente mente lujosamente amueblados pru los actores. Para comodidad y desahogo del pblico se han dispuesto un magnifico saln de entrada y tres de des descanso canso descanso en el piso bajo; y en el principal otros tres pura caf. Los precios son: Hatacas.. 10 rs. Palco ..50 Los dems asientos de 3. 4 y 5 rs. Diremos pura germinar estas noticias, que la em empresa presa empresa cuenta, entre oirs producciones de acreditados autores, con una comedia le Sr, Bretn de los! Her Herreros, reros, Herreros, otra ilel Sr. Larra y alguna traduccin del Ser Cuando est el can cargado, se toca en I flor Gi,t ",,e-0,, M desea atraerse toda la juven,- iuo iuienenie, procetiienilo de una manera contraria lo que generalmente se h observado. Asi sea. la campana tuayor de la plaza tinjsolo golpe para avisar si, poblacin de esteelip: se tienen abiertas las puertas de las casas para que puedan refugiarse en ellas los que transi tan por las callrj.s al or la seal, que son dos Si no estamos mal informados, ya se ha arreglado definitivamente el cuadrupla actores y actrices, que golpes de la misma ampana, y evitar en lo hrt? '!e el teatro del Circo durante la 'ii . i i J. i prxima temporada teatral.. Futre los nrimeros s n. cuent rn los Sres. Romea, A r juna, Fernan'dez. 'Ta 'Ta-mayo mayo 'Ta-mayo (i). Victorino), Garca, 'Komea (D. Florencio), Ta mayo y Arjon (D. Fnrique), y entre las seffunda. posible las desgracias. En las habitaciones al tas todo seJf'saldja y bajan las familias, y mu chas vecer (os muebles a los pisos bajos de las casas, Aerando con zozobra el estampido I Seoras Lamidrid, liuzon, Gutirrez. Ct trino v n i i : m i i i :"' i iatai. ror umrro.9S moros disparan ei canon arranco, unos y otras, como saben nuestros ector a. con una ascufue luego puesto en la punta oo mnyur o menor irraoo ias, simpatas del una lAja cana. liij el momento lq la huma'ik if'"1?! de )ladrid. Respecto de las, oueyas da toctfde ribevo la campana, se oye luego el W?'' lmi Wy tn?l$ cofls;aqueno estamuidu, v lla la hala rabiando:" estada 1 . w j n ------- i iiiiui:iiii)k niiH ma nr muru. ...u'i.Un n ja.:.. J 1 no da en la poblacin. Las gentes todas su- j ,, tlol Sr. Alarcon, tittdada El IlimWJii penden momentneamente sus tareas para pres-, j del Sr. Serr, cuyo ttulo ignora mu; l .l Hl'j )0 M4!'; Ot NOTICIAS EXTIIANJKIIAS. (Del Correo de Ultramar.) La Haya 21 de Setiembre El Rey ha abierto en persona la sesin de 1857-1858. S. M. ha principiado dando las gracias lo Esta Estados dos Estados Generales por su cooperacin en la confeccin de la ley sobre la enseanza primaria. La red de los ferro-carriles proyectados, hi dirho el Rey, es necesaria en inters del pus y del desarro desarrollo llo desarrollo de la industria y del comercio. Pero cOm lus capi capitales tales capitales exigidos para esa gran construccin son dema demasiado siado demasiado elevados para ser suministrados por paiticula paiticula-res, res, paiticula-res, el gobierno podr muy bien verse obligado coo cooperar perar cooperar la empresa. '. , Las rentas del reino estn florecientes, y el rema remanente nente remanente de las rentas coloniales mhi mas considerables que en ningn ao precedente. " El comercio se halla en plena prosperidad. Los Pases-Bajos estn en paz con las potencias extranjeras. 1 : ' ; El resto del discurso pronunciado por S. M. no presenta grande utilidad para el extranjero. limimitos, pregunt al alcalde si podra hacer algo por el pueblo. ; Mucho, seor, respondi el alcalde. Habla, dijo el principe. (pie ni mismo tiempo diriga la infernal coqueta U nuevo novio y 4 L'Aojrelier, despedido y enfermo ya i por efecto del venen. Una v bi ras mrtas respiran I man paro y el ms acendrado inocente amor.' La ac-, Dinamarca. Copenhague 18 de Setiembre. La actitud que acaban do turnar contra Dinamarca U Dietbs de los dos duendos alemanes de Hostein y de Laiienbourg, ha producido, en un sentido enteiuuieote opuesto, una notable impresin en la opinin! pblica de la capital. Seor, idos do qui lo mas pronto posible, por- funda, iine es muy bella, ha sidi iMueita. Al salir de liftillIlFOd l llb lllli l ti .1 II I illnM itl u Ol uuc i.ictii. ( iisi iiiaiincift .......... v u i.fi i s j 8 trabajos y las mujeres no atienden sus queha quehaceres, ceres, quehaceres, y como ambaH cosas perjudican nuestro i-a iiiiiii, h aqu, seor, un beneficio que nos haris con proseguir vuestra marcha. El prncipe, no muy satisfecho, despidi al alcal alcalde, de, alcalde, dando orden un gentil-hombre para murrliar al momento. f , i . Como el preceptor no hablara de esta brusca des despedida, pedida, despedida, el prncipe le pregunt: --Y bien, mi querido maestro, qu pensis de es esta ta esta grosera ingenuidad? Qu hn riis vos con ese hom hombre? bre? hombre? ;--;! ; ! Seor, contest el sabio, con vuestro permiso lo colocara al lado de vuestro no'gusto padrn. Toma de la Torre dk AIalakoff. El cuadro de M. Ivon ha sido expuesto el Itues las miradas del pblico, y, desde aquel momento, es objeto de la fitericion de todos los visitantes del palacio de la In Industria. dustria. Industria. Este cuudro es no solamente una obra nacio nacional, nal, nacional, sino que es notable por mu ejecucin y su composi composicin.' cin.' composicin.' El artista ln adquirido -.ya los elogios mas hono honorficos, rficos, honorficos, y los que deben lisonjearle mas son los que le ha prodigado Al. Horacio Vernet, autor de lanlus c clebres lebres clebres batallas. ; El momento que ha elegido el pintor es aquel en que los zuavos, los cazadores pi y el 7? de lnea, arrebatados por la furia francesa, la cual es difcil resistir, menospreciando el fuego terrible de las bate- Ir ltima aiidiem-ia, ya en libertad, tuvov que escapar ocultamente, por un puerta finta del palacio de Jus Jus-tiefu tiefu Jus-tiefu d Edimburgo, en unin le su herjuan; mien mientra tra mientra que otra joven sVyisli con so traje y se prest salir en un roche, para pie el pblico creyese ver en ella a la acusada abudt. Las vociferaciones y denuestos. del pblico contra esta victima gratuita fue fueron ron fueron tan terribles; que la jenerosa amiga re la Smith u accident en el cuche,' en trihihoa d creerla muer muerta ta muerta durante algn tiempo. ' ? ' ;i EsTADlsTip CURK)SA.r-El numero do oficiales quH ctenla el ejrcito austraco es de 15,461, y com-. prende: el Emperador, 21 archiduques, 5 duques, 501 principes, 596 condes, 91 MJ barones," 570 caballeros,' 2 700 nobles, i y por ltimo, 10,500 oficiales d orij$rj piebeyoi'4 :i! V'-' ' : "'''' Lotera gastronmica. -En la calle de Rioli hy u pastelero qu ha inventado un medio jnjenio- so para no ver jams su tienda desocupada de cons- midores. El que no va all conducido por la golosina i va por la codicia, cuyo efecto tiene siempre & la dis posicin de sus clientes un montn de pusteles,'entte' los cuales hay algunos (pie cmiiienen dentro moneda de i franco y tambin de 5' francos en oro. As rj' faltan aficionados al busto imperial que se nguleo, por docenas (os pastelillos. ''. Artista resucitado.- Sabido es que haca ya 10 12 aos que Rosiui se hallaba como muerta, si. Ito.i ..i i resistir, menospreciando ei luego lernoie oe ias oaie-' - ... u .,, ,aa lvlu.. iiiucu, .- U llr Z T'e U,mhHZa: ras y de la fusilera, trepa las alturas de Malakoff lasmtir. y obstinadamente muerto,, para la.roiieej Ih tll)r IIHrlH Im !i Alumunm lu ,rul,;.....;., .-.......) de la nonarnu.H il ........ ... y P-recen sobre lodos lo puntos de es a posicin iIspertado el espritu nacional dans para sostener, con todo su peso al ministerio actual que se sigue considerando aqu como el representante enrgico de las ideus nacionales. INadie cree ya en Copenhague en la postbilidad de un arfeglo amistoso del conflicto hoisteins con las dos grandes potencias alemunas. Verdades que po podrn drn podrn aun en algunas notas reasumir las discusiones de las tos Dietas del llolstein y del Lauenbourg y las resoluciones adoptadas por esa asamblea; pero el go gobierno bierno gobierno de Copenhague est decidido esperar con calma todas las decisiones de la Dieta de Francfort, ante la cual se llevara definitivamente e conflicto por la Prusia y el Austria. ; ' 'Las consecuencias de Haber desee hado 'l nueva constitucin iropueita por el gobierno a la aceptacin de la Asamblea de It.ehoe, se hacen ya sentir clara-, mente. Hoy se anuncia que los principales miembros, de lu oposicin holsleinesu, inucbos de los cuales son al mismo tieoijio diputados en el consejo supremo de la monarqua, han enviado ya ay ministerio la dimi dimisin sin dimisin de estas ltimas funciones." Es probable que to todos dos todos jos diputados del Holstein y del Lauenbourg si sigan gan sigan ese ejemplo.' El partilo de la oposicin de la nobleza se huce notar por sus dimisiones colectivas. El 21 de Setiembre se ha publicado el manifies manifiesto to manifiesto del Emperador relativo la emancipacin dlos paisanos. Esa emancipacin se har en tres periodos: ios propietarios debern arreglarse amigablemente con sus paisanos y dejarles titulo de arriendo, mediante una renta, la tierra necesaria su subsistencia. Los paisanos se obligarn a no dejar por chora los territo territorios rios territorios que ocupan actualmente. Turqua. Ahmet-Fetlii-Baj, general de artillera, cuado del sultn, ha sido destituido causa, ejrun dicen, de sus relaciones intimas con el caimacn Vogorides. Si es ese verdaderamente el motivo de su destitucin, no tardar en ser restablecido en sus funciones. , Se anuncia que lord Redchf va a recibir su licen licencia cia licencia y no volver Constantinopla. Mucho tiempo ha hace ce hace que ha circulado por primera vez esa noticia, y lord Redclif sigue en su puesto. noticias nmm. , ,v, (Del "Eco Hispano-Americano."), INGENUIDAD. Viajaba un prncipe alemn por Ins Estados de su pudre, acompaado de un sbuan sbuan-iahrt iahrt sbuan-iahrt preceptor, recibiendo por todas partes obse obse-quios quios obse-quios y leales pruebas de adhesin 'Lleg la aldea de.... donde, alojado modestamente, fu visitado por el alcalde de ella, que pronunci el discurso.siguiente: j.,, -Seorseaii bien venida vuestra aldea, en don don-d d don-d beberis una cerveza tan pura como nuestro amor a vuestro padre; y fumareis una pipa como si esluvi esluvi-seis seis esluvi-seis en vuestro aposento do palacio. ' Agrad al principe esto lenguaje sencillo, y como por tudas parle dejaba tcale de pus benficos sen- juzgada inesfiugnable. Un hijo de Paris, el zuavo Li haut, hace flotar en la parle mas elevada el pabelln francs roto por las balas. Cerca de l, el general Vluc-Mahon hunde su espada en tierra, como para indicar; que toma posesin de ella, Al rededor de l hay un movimiento increble. Todo lo que puede dar entrada los franceses es invadido por ellos. ' Los soldados de las dos naciones tacan, so'de so'de-fienden fienden so'de-fienden con igual energa. M. Ivon no ha sido en e li litas tas litas circunstancias un pintor vulgar. Ha indicado exac exactamente tamente exactamente la victorM; ella es grande, gloriosa; pero exaltando loa vencedores, como lo merecen, no ha humillado los vencidos. Un ruso puede ver esta her hermosa mosa hermosa pgina sin sonrojarse. ' ' , ii ki prpuier lermioo, o nivuin ubi cuumu, u nn lian los zuavos guiados por su intrpido. coronel:, lue luego, go, luego, en los lados, los cazadores, los soldados del -7? avanzando entre el humo y el fue;o; en otro punto, los ingenieros fuerzan los. parapetos. Lsnzanse los arti artilleros lleros artilleros para clavar las piezas, pesar de los esfuerzos desesperados dlos rusos que 1 hacen armas de todo itara defender la posicin. Ve en un grupo un vie jo oficial ruso, de enrgico rostro, que hace todos sus esfuerzos para contener sus soldados. 'i El mejor elogio que se puede hacer de esta mag magnfica nfica magnfica pintura, es que nada lastima en ella la mira mirada. da. mirada. Todo es verdadero, natural, en la representacin le esta lucha gigantesca. Nada hay que sea' exagera exagerado do exagerado de mal gusto; todo se encadena y se armoniza; El pintor no ha tenido un momento de hesitacin. Ha abordado con resolucin las mayores dificultades, y el mas hermoso resultado de su triunfo, es el haber sido completamente verdadero. r wi El giihiarno ha pagado, segn se dice, 2G,00Q fr. por este cuadro. Dicese pie un especulador ofrece el mismo precio por una copia, anunciando su intencin de hacer una exposicin de ella en Lndres. Una accin de Lamartine. Vivier, que se nie niega ga niega siempre tocar por dinero, hnciuse oir noches pa pasadas sadas pasadas en casa del clebre poeta, donde ste habia reu reunido nido reunido una porcin de admiradores con quienes l comparta su entusiasmo y los aplausos que todos pro prodigaban digaban prodigaban Vivier, nica moneda que acepta y agrade agradece ce agradece el instrumentista afortunado. Al da siguiente, La Lamartine martine Lamartine pas Datignolles, casa de la madre de Vivier, y despus de haberla felicitado con ardimien ardimiento, to, ardimiento, la rog (pie tuviese bien aceptur el homenaje de su retrato, con esta dedicatoria: A la dichosa madre del (comparable artista Vivier." Es imposible psgar mejor un placer que no tiene precio; y nunca se ima imagin gin imagin proceder mas delicado que ste de Lamartine para mostrar su reconocimiento por una amabilidad desinteresada. ;"' Justicia escocesa. Ha Ilamado mucho la aten atencin cin atencin en Europa el ruidoso proceso do envenenamien envenenamiento to envenenamiento de mis llamilton Smith, sobre su amanto L'Ange lier, joven1 francs, empleado en una casa de Banco en Escocia. El cadver de L'Angelir contena ars nico. Su amada habia comprado, en dos boticas di fe rentes, cantidades considerables de esta sustancia ve nenosa, que deca ella usaba como cosmtico sin sa saberlo berlo saberlo sus padres, y por consejo de una artista, la cual ha negado el hecho de tal consejo. L'Angelir, fuer teniente prendado de la Smith, habia sido despedido por sta, en presencia de otro amante mas rico. Lo mas notable del proceso es la doblp correspondencia Pues bien, si es cierto lo que se refiere esto datsu' viajo Paria no habr sido estril tiara al' arte nua' con tanta gloria cultiv siempre el clebre atof .iiet Barbero de Sevilla. Vivier, fumoso par la ncompdua-1 ble hithilisJad ron que toca la corneta de llaves parciT que es quien ha tenido la fortuna de despertar ul graM maestro adormido, llabieudosrt odo esta tocar hace pocas noches .en su propia cusa (do Uosini),, qued tan entusiasmado el gran compositor. que uldia ai-j guente se encerr en su habitacin, prohibiendo ta1 entrada a todo el mundo, siendo el rebultado de eta encerrona el escribir unas 50 60 pjihas de nisic' que liosii ha dedicado al homliio qiie spo despertar en ei su genio adormecido. Otro premio. -El primer premio de, viojin ha si sido do sido tambin adjudicado este a o," en el nincurso' del Conservatorio imfirial de msica y declamacin de Pari, favor do un joven espaol de 13 aos de edad" natural de Di Iba o, y quien en el Conservatorio ape- I 1 1 .... r. K.... I II n .. m A . I '. 'Si f vnoMinvitXH jliiciali;s,7 Doctor Ih Eugenio Lopet Jiustamanli Secrita'rio -Ah i rario de A'. M. Alcalde mayor y Juez de primera instuiu cia de Umucao y su partido, o i T n;ntr. t Por el presente, cito. lUmo y emplazo por tercer ptegotv y edicto Eusebia S-nt, vecino de la Ceiba, y Je mando parezca ante eie Tribunal dermro ile nuve dts, 4 defeneW s y purgar la culpa que le resulta en U; causa por ripto'da Mara Gabriela Msrcano, mno arinJaf en qua, ett tocar so, apercibindole, que de no verificarlo, te le tendr por pre sent, y se sustanciar la csiisa en su ausericia y rebelda, csi-snlile-enteio perjuicio como si con su audiencia se hiciera Dado en, Ilumacao a 12 d Octubre de 1857. Dr.-Edgehid Lpez Ilcwlamante.Juan Iiamon de Torres Jos dvar dvar-do do dvar-do Julbe.'. "' ' i , 2 Por el presente, cito, llamo y empltin por segando pre pregn gn pregn y edicto Turnia Rodrguez (a) Boliche, vecino da-T bucos, y le mando parezca anta este Tf banal Dentro de 'que. ve dts siguientes defenderse y purgar a culpa que le resuW ta en la causa criminal contra l seguida por conato de inces incesto, to, incesto, en que est incurso y condenado en la pena del desprez', apercibido que no cumplindolo se le tendrl por presente, y se sustanciar la causa en su ausencia y rebelda, parndola entero perjuicio. Dado ea Ilumacao 12 de Octubre d 1857, Eugenio Lpez Jlustamanle. Juan Jiamon de Torres, Jos Eduardo Julbe. Don Ramn Vtlaz de Medrana, Alcalde Mmjor, Juez'dct Partido de la villa de San Germn y Subdelegado de 11 tul Hacienda de ta misma. Y Por I presente, cito, llamo y emplazo i Teresa de la Cruz su legtima sucesin, para que dentro de treinta das, por s por medio de legtimo representante, acudan 4 usr de su derecho en la testamentara del legtimo padre de la pri primera mera primera Fermn ('rui, que cursa en este Juzgado y por el oficio del presente Escribano, advertidos de su perjuicio, caso con contrario. trario. contrario. tn Germn 10 de Octubre de 1857. Ramn Pclaz de Medrano.Vot au mandado. Maximino liivai, Escriba no pblico. - '-"2 1 Don Luciano de Arredondo y Palacio, Alcalde Mayor, Juez letrado de primera instancia de esta Capital w su distrito judicial wtf ' ;. ;;;; Por el presente, cito, Mamo y euiplz por este mi tercer pieon y edicto al prfugo Dionisio Clemente (a) Cabo Felipe, en la cftm crnvnal ue se sigue 4 cunieci neta dchuttude unas cuchara de plata y otras alhajas, perpetrado en la casa habitacin del Licdo. D. Federico M. Gnaale; prefinin prefinindole dole prefinindole que dentro de nueve dias contados desde la fecha, se presente en este Juzgado en la real Crcel, para estar 4 de recho en la indicada causa, seguro de que hacindolo asi se administrara, justicia, apercibido en caso contrario de que las notificaciones y dems diligencias se entendern con los Jostrados del Tribunal, parndole el perjuicio que haya lugar uauo en ruerto-tiico a ib de uctubre de 1857 Lucia no de Arredondo. Por mandado de su St. Manuel Ca muas. ' ; i Por este mi tercer pregn y edicto, cito, llamo y em i. 1 l. 1 piazos avciiiiu vuuccpciun. pura que en el preciso termino de nueve dias contar desde esta fecha, se presente en este Juzgado en la real Crcel estar derecho en la causa que se le sigue por conio ue hurto de relojes en el establecimien establecimiento to establecimiento de L. Felipe Hecht. seguro que.de hacerlo s ser oido y administrar justicia, 6 en otrocaso.se sustanciar y fallar la causa en su ausencia y rebelda sin mas citacin, parndole a i. a . i perjuicio que naya tugar, liado en Purto-Kico 15 de Octubre de 1857. Luciano de Arredondo. Por rden de eu Sra. Jos Manuel Rossy Guerra, Escribano auxiliar. '' Foreste mi segundo pregn y edicto, cito, llamo y empla zo 6 Semino Buitrn, para que dentro de nueve das con tar desde esta fecha, se presente en este Juzgado, en la real Crcel de esta Capital, 4 estar derecha en la causa que se le sigue por heridas Higinio Cruz, seguro que de hacer Jo as, ser oido y administrar justicia, apercibido en caso contrario, de sustanciarse la causa en su ausencia y rebelda, ti a parndote ei perjuicio que naya lugar. Dado en Puerto-Rice 15 de Octubre de 1857. Luciano de Arredondo. Poi rden de su Sra. Jos Manuel Rossy Guerra, Escribano auxiliar. 3 -4- to el dia 3 del entrante Noviembre. Lo que s anuncia al pblico para la concurrencia de lidiadores. Puerto-Rico 21 de Octubre de 1857 Agustn Rosario. 1 2 Escribana pblica de esta Capital, Por auto del Sr. Juez das clases, lleven caballeras recuas de ganado, cuyos con conductores ductores conductores no obtengan la correspondiente guia, carruajes de cuatro ruedas que vayan la hjera sin llevar un farol encen encendido dido encendido de noche, y por ltimo todos los daos que se causaren por falta de previsin, unto en eta nueva via de comunica- 1 'Tribunal de Murifia.Yot auto de este Tribunal ue de de-rtar rtar de-rtar intestada la muerte del piloto particular O. Narciso Tort, vecino de Fajardo; y se seala el trmino de treinta dias, contados desde esta fecha, para que los que se crean coq derecho bus bienes se presenten deducirlo en forma. para que tenga la publicidad necesaria se inserta en ios peridicos de esta Plaza. Puerto-Rico Octubre 21, de 1857; Bernardo Escalona, Escribano auxiliar de Marina. I Don jun Viat Prior del Tribunal de'- Comercio de esta Plaza por S. M. 1 ; ' Por el presente convoca todos los que tuvieren derecho para oponerse la aprobacin del convenio que en Junta ge general neral general de acreedores ha celebrado el dia de ayer por ante el Sr. Jiez CoifliSdrio del fallido I). Inocencio Alvares; con aque aquellos, llos, aquellos, para que si tuvieren que hacer oposicin, su aproba aprobacin cin aprobacin se r resente & deducir ante el Tribunal dentro de jos ocho das siguientes al de'dcha celebracin,, apercibidos de que transcurrido el trmino citado sin que s halla hecho opusi opusi-cion cion opusi-cion legal, se acordar su aprobacin, procediendo sta de de derecho. recho. derecho. Puerto-Rica 16 de Octubre de 1857.'-Juan Via Estban de Escalona, Escribano del Consulado. 3 .1 i j: e x J . "nc ls uiairuo. re na uFueaio -.ar a c0(lj como e a(J dema8 le rjmera cage tjene wle (err .uc. .uoasia una yegua lasaua en ps., y e"rgaui torio. ncnrrirn en las penas que marcan los artculos S4. Antonio Blanco (a) Ulanquito, por uso de armas prohibidas; y al efecto se ha sealado para el cuarto pregn de remate el dia 24 del actual. Lo que se hace notorio para la concurren concurrencia cia concurrencia de licitadores. Puerio-Kico 18 de Octubre de 1857. Ma Ma-nuel nuel Ma-nuel Camua8y Escribano pblico. 2 Secretaria del Corregimiento y Junta municipal de Aguadillo Habindose acordado por el Municipio en se sesin sin sesin del dia 10 del corriente, sacar pblica subasta el edifi edificio cio edificio de la antigua casa de Rey. cuya subasta tendr lugar las doce del lia 9 del prximo Noviembre, en la sala de se sesiones siones sesiones de este pueblo. Se hace notorio al pblico, para la concurrencia de licitadores al expresado edificio, valorado en 4.09() pesos 25 centavos. Amiadilla 12 de Octubre de 1857. V. B. El Corregidor. Pablo A. Dueo. Secretario. o Secretaria de tu municipalidad de Bauamon. Por no haberse presentado ningn licitador la subasta de la obra de un nuevo pulpito para la Iglesia de este pueblo, ha acordado la Corporacin, en sesin de hoy. que se anuncie de nuevo al pblico la subasta para el da 16 del entrante Noviembre, las doce. Y en cumplimiento de lo acordado pongo el pre sente en Bayamon 15 de Octubre de 1857. Jos l Irisa- ry. Secretario. 3 SUBASTAS. ! J' DE Ii A CAPITAL, Habindose servicio el Excmo. Sr. Presi dente Gobernador y Capitn General, estimar, por mas ventajosa la proposicin que hizo D. Ramn Trigo, sobre abasto de carn de res Tacaa', se, xpendir l libfa de. dicho' ar ar-lculo lculo ar-lculo desde hoy, hasta i el da B de, Noviembre entrante, veinte cuartos, y desde el 3 al 17 veinte y un' cuartos;' admitindose ; en pago toda clase do moneda do plata extrangera se-: gun a tanfu hecha por el Comercio y la can cantidad tidad cantidad de cobres quest; pfeVriida.---Y seav:' simara conocimiento del publco;'fijndos pa para ra para la subasta del abasto, referido en los das succesivos. el 15 de dicho mes, la una del Uia.-'- :!,. .V d-.:. V. ( a uu"; M- -: ,; v. ' Puerto-Rico' Octubre 18 de'1857. Bruno 'Ai ,H1 i-."?) I. 'J 'I , i', ni j i ii i ,- escribana de real Ilacciioa. "i.1 Prtsposi'cirVdel Sr.' Juez'de llriepjla,' se manda dar tn cuaifto pregn je remat al i idio de Tasador de costas del Juzgado d San Germn, tasVd en 'ciento. oV-hi-ia y tres pe pesos sos pesos doce y medio centavos. Y debiendo teiie'r "efwcto "dicho c c-lo lo c-lo Im deis de la tarde del da 26 de los corrientfs, nelv Pa Palacio lacio Palacio del Sr. Intendente y sala de Siibastas.Se visa al' p pblico blico pblico para la concurrencia' le 'licitadores. Puerto-Kic 20 de Uctubre da 1857 h nar. Ratrtra. 2 ' i. Ti: - 11 'II vi i. "f i j. fot auto, del dia d ayer, del Sr lun, ae mandan dar los re pregones ojrdiiiarioa al Oficio de. Procurador del Jmgadu fa Humacao, (asado en doscientos pesos. Yi debiendo tener rfect9 dichos actos t la tina de jos di. 27 tel. corriente y 5 ldel entrante Noviembre, en las puertas de mis .fi-ios, .,6, avispa al pblico para I ..fMncurrfvw de licitadores, .'u'Kico 2(1 de Octubre d 1857. haac liaerga. 2 Escribana Dubltca.Vot auto de 20 de. Jos corrientes, Ociado n testamentarla de l. Pro Lugo, se t mandado uar otro cu rio nrtonn il t mtle a una t-siaiina riviiouena A - v i . da doscientas noventa y cuatro cuerdas de terreno de ajto y lao. cn'nVstos'. momea, rboles IVuule. aliruoa sjinbras. "t'i ,. r . i.l 'j.'. ': .iJ: ...:t :. .i.... ..' el c (h ' yagua y coc6s,. lasado toto n dos iuilrquih eacU y aiew pa. sta t Gukiuato; sciUti'dusa par c Escribana pblica de D. Gervacio Puente. En los autos ejecutivos que han seguido D. Cayetano y D. Jos Balbino Gallardo, contra D. Antonio y D. Cayetano Ramos, en co cobro bro cobro de pesos, se ha dispuesto por el Sr. Juez de primera ins tancia de esta Capital, la venta en pblica subasta, tanto en esta cabecera del Partido, cmo en el inmediato pueblo de Rio-piedras, de. una casa de alto y bajo de cal y canto, sita en aicno pueblo de Kio-piedras, calle de uaguas, tasada en cantidad de diez mil pesos fuertes: se han sealado para los pregones ordinarios los dias 24 y 31 de Octubre actual y 6 de Noviembre prximo: v para el cuarto de remate, el catorce del mismo Noviembre, y para conocimiento del pblico y con concurrencia currencia concurrencia de licitadores, se anuncia n los peridicos de la Plaza. Puerto-Rico 19 Octubre de 1857. Agustn Rosario Secretara del Excmo. Ayuntamiento. A la una del dia 31 del corriente se hallar reunida en las Salas Consistoriales la Junta Municipal de Subastas con ob jeto de contratar la limpiis del acunetado de San Francisco de Paula.-Y se avisa para la concurrencia de licitadores. Puert-Rico 20 de Octubre de 1857. -Jos Montesino. 2 56. 57, 58 y 59 del Reglamento adicional de 27 de Setiem bre prximo pasado, asi como de las prevenciones de los ar artculos tculos artculos 53 y 55 del precitado Reglamento, y otras disposicio disposiciones nes disposiciones superiores sobre la prohibicin de correr por los puentes' tanto caballo como en carruaje, debiendo estos ltimos, de cualquiera clase que sean, marchar al paro de las caballeras, sin que por ningn motivo puedan dar vueltas entre barandi- lias pretiles, bajo la multa de seis pesos qne pagarn los ; contraventores ademas de loa daos que hubieren causado. Ba ? y anin 16 de Octubre de 1857,Vancito Gimnez Prieto. Secret iria de la Junta municipal y Alcalda de Nagua- 1 bo. En la Crcel de este pueblo, y depositado en el vecino i l. Francisco Viana, ha sido aparecido un novillo amarillo, marcado en el chilla derecho con las iniciales U. S., el copo' del rabo negro, la punta de los i-hies negros y como.de 5-, aos de edad. Lo que se hace notorio al pblico, & fin deque el que se crea con derecho a l, se pretente con los documen documentos tos documentos que lo justifiquen, en el trmino preciso de un mes, segn ( lo previene el Bando de pnhra vigente. Naguabo Octubre 15 de 1857. Juan de Celis, Secretario. 3 1 u Secretaria Municipal dn pueblo de Isabela. L Corpo Corporacin, racin, Corporacin, en sesin de hoy, y mediante a no haberse presentado aspirantes, acord se anuncie de nuevo hallarse vacante la pla plaza za plaza de Mdico titular de este pueblo, dotada con 600 pesos, sealando el 15 le entrante Noviembre para la presentacin de Ihs solicitudes, abela 15 de Octubre de 1857. Eugenio de la Concha, Secretario. 3 No habiendo sido'admisibie por excesiva, la proposicin de 2U4 pesos mensuales que hizo D. Andrs Cortn para encargarse del a'ervicio de recoleccin de basuras 'de la Ciudad durante un trienio, corno la mejor oferta obtenida en la subas subasta ta subasta celebrada el 17 del corriente, h acordado el Excmo. Ayun Ayuntamiento tamiento Ayuntamiento repetir I arto el Iues26del Kctual; en el concepto, d que no se admitir o proposiciones que excedan de la su suma ma suma de 50 pesos al mes. Y se a vina para la, concurrencia de licitadores, Puerto-Rico 19 de Octubre de 1857.-Jos Mon Montesino, tesino, Montesino, ; 3 AiMltM'lOS Qfr'l ( 5 1 A LIOS. AVISO A LAS CLASWPASiVAS. El 26 del corriente mes, concurrirn Ca jas Reales percibir sus haberes las pensionis tas, acreditando su estado y dems circunstan circunstancias, cias, circunstancias, con certificacin del Cura prroco, y el 27 los jubilados, cesantes y retirados con igual objeto, y los que lo hagan por apoderado exhi exhibirn birn exhibirn estos el atestado de supervivencia. Con Contadura tadura Contadura General de Puerto-tico 23 de Oc Octubre tubre Octubre de 1857. P. 12. del Sr. C E Oficial 19 Sergio M. Carozo. " Habindosele acordado por esta (Comandancia i I, Eduar Ho AcosU el privilegio fxclodiv d la impresin y venta del Calendario Civil de esta Provincia; se prohioe nm piiMicariou fii cualquier orma or-, pfrsoua que no sf a el rcffrido Acota, bxjo Us penas a que se haita acree acreedor dor acreedor el conlravei't'ir. Y de rdeu de au Sra. para que tenga la publicidad necesaria se inserta en el peridico Oficial de h Piaxa. Puerto-Rico 18 de Odunre de 1857. Bernardo E V V-calna, calna, V-calna, Escribano auxiliar de Marina. 3 Secretaria Municipal del pueblo de Isabela. No ha habindose bindose habindose presentado aspirantes al destino de Muestro, de es escuela, cuela, escuela, la Junta acord en este da se anuncie nuevamente la vacante, sealando el 15 del prximo Noviembre para la pre presentacin sentacin presentacin de las solicitudes. Isabela 15 de Octubre de 1857 Eugenio de la Concha, Secretario. 3 i ara i mmf E que suscribe tiene su Taller de Encuademacin en la calle de la Fortaleza iiiiin. 17, frente 4 la Relojera de Don Felipe Hecht. i;' ' "- Este taller de encuademacin, tan conocido y acreditado acreditado-en en acreditado-en toda la. Isla por sus buenas encuademaciones durante 20 aos que cuenta de establecido, se efectuarn i la mayor' prontitud posible, cualquiera de l encuademaciones siguien siguientes: tes: siguientes: Ktica, Holandesa comn. Holandesa fina, Pasta coinuq. Pasta fina, Baqueta con relieves. Tafilete, Terciopelo y otra que capricho de ss favorecedores' quieran encomendarle. Las encuademaciones de pasta fina, 'pueden ser de luj:' pues se imitan toda clase de mrmoles" de jaspe y granito: gatas, rboles y raices imitando la caoba, el nogal & ALItlANAQUB. Se estn encuadernando los de;libnto para el ao de 1858, que se expendern k principio del mes, entrante: las personas que quieran hacer un bonito regalo de Pascua acudirn es este te este establecimiento que lo habr de tilias' clases y 'precios muy baratos. Puerto-Rico 19 de Octubre de 1857. Jwm Gonzlez. ; ; SE VENDE Una casa terrera de piedra y anotea, en la calle de Sn Sebas Sebastian, tian, Sebastian, nm. 6. Produce el uno por ciento. En esta Imprenta informarn! v 3 . Secretaria de la AJcldta y Junta municipal de Loizu. Por acuerdq del .Municipio, veiehradoel. 16 de los corrientes, en virtud de disposicin superior de 10 de Setiembre ltimo se ha dspuesio publicar en U daceia del Gobierno, por se! senta dias, U plaza de Mdico titular del mismo con la dota- cion de setecientos pesos anuales y obligacin de servir la va-1 cunaLo que se hace saber A pubrico por medio del pre-' sent de orden del Sr.( Alcalde, como lo verifico, a loa efec. us consiguientes. Loiza 19 de Octunre ue 1857. Tomas C. Col6n Secretario. , 2 -' Alcalda municipal d Bayamon. Trniiina'doa 479 me metros tros metros lineales de la carretera teueral aue de esta ni.ehlo .ii. r.je al de Toa-baja, con 10 metros sean 12 varas da anclv, y UNnas reals del arte. Queda cancedido de.! t.ta r'.h i W irflsiio iblicn por la expresada ,dian.;ia fin de que vayan JpKn pea iiiinr.nl auriieudo Jos saludables tfcios CATE G IS 31 0 D E GEOGRAFIA , DE LA ISLA DE PUERTO-RICO, ACOMPASADO DE UN MAPA DE LA MISMA, i 11 por D. Francisco P asir ana, ,,,, Esta obrita aprobada por este Gobierno para uso de las escuelas de instruccin primaria es de suma utilidad no tan solo para los nios quienes esta, dedicada, cio para toda clase de personas, por los datos y noticias interesantes qie contiene cerca de los usos, carcter y cosiumores de los pri primitivos mitivos primitivos hubiiantes de est Isla; de los liedlos mas ''importan ''importantes tes ''importantes de su historia desde el descubrimiento ac y del estado actual de su poblacin, industria, riqueza y productos. 11 Importa un ejemplar 5 ra. Tomando por docenas se ha har r har la rebaja de 2 rs. en cada ejemplar., ,,':,;' !,,..; . Librera de D. Eduardo Acosta, calle de la Fortaleza, n nmero mero nmero 23. i , j PAPEL PARA CARTAS, blanco y azul, de superior calidad. S O BREMU R A C A R TA!S;, , blancos y amarillos LETTRES ENVELOPPES. Papel de cartas de superior calidad con el sobre adherido i ii; aurtuiiid jos saludaMea tt'el que producen a un pueblo los buenos camiuos.--Y hgo notoiop,ra que l.nto las per per-son son per-son cOhMguis la carretera; t.s jue usen carhiages ite fc- I Imprenta '!l Gobierno. 9 |