![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
I
; f t: NURI. 124. VOLUMEN 13. Este peridico se publica to todos dos todos los Martes, Jueves y Sbados. JUEVES 15 ., i 0CTIIIIUI2 PE 1810.' i ( ; I t i jt ( l &6 suscribe cri la Imprci f a i e Gobierno, calle de la 'Fora 'Fora-leza leza 'Fora-leza Nmero 2 .' il Jli DEL I si iIillllll H DE ,1 iJlilill 1 llilJli' i ililJi. Mad 13 de Agosto. La ltima reunin que ha celebrado el lunes la sociedad del mu museo seo museo ha estado aun mas animada y brillante que las anteriores, pues la concurrencia ha sido mas crecida, pesar q no haberse disminuido, sino mas bien aumentando los rigores de la estacin. Se represent por los individuos de la seccin dramtica la comedia del Sr. Bretn de los Herreros, titulada Va Batelera de Pasajes, y el xito dej sa satisfecha tisfecha satisfecha la sociedad. Presentse por primera vez en la escena la se seorita orita seorita Aparicio, encargada del papel de Faustino, y desde luego dio muestras de las buenas cualidades que posee, y que la harn adelantar en el arte de la declamacin. Con ella partieron los repetidos aplausos de la concurrencia los Sres, Oltra y Patau, y llenaron bien sus res res-'pcliVoS 'pcliVoS res-'pcliVoS pjj)i ios cifiHs ve eti tjct uciOi lonfaioir pne. C are arece ce arece que para la prxima reunin se pondr en escena un drama nuevo traducido del francs por el jven literato Sr. Retes. Esta sociedad debe agradecer mucho al Sr. Castejon, su presidente, los desinteresa dos esfuerzos que hace por que se presenten funciones variadas, y por porque que porque el Museo Matritense se ponga al nivel de las sociedades mas bri brillantes llantes brillantes de la corte. Ciudad-Real 19 de Agosto. En 15 del actual principi la feria de esta capital, habiendo sido grande la concurrencia ella. Sin embargo, creemos que u los co comerciantes merciantes comerciantes ni los ganaderos hayan hecho tan buen negocio como en otros afios; porque habiendo sido tan escasa la cosecha del presente, la mayor parte de los labradores, que no han cojido ni aun para man mantener tener mantener sus labores, se han visto precisados ponerlas en venta con el objeto de reducirlas, sin que hayan podido conseguirlo ni aun los precios mas equitativos: y mediando esta circunstancia respecto de la agricultura, que es la principal riqueza de este pais, puede inferirse que tampoco habr sido muy propicia la suerte de los comerciantes. Estos dias pasados se ha levantado un plano por disposicin de este Sr. jefe poltico para la conduccin de aguas potables la ciu ciudad. dad. ciudad. Seguramente que si llega realizarse este pensamiento, ser el mayor bien que pudiera conseguirse; pues este artculo de primera ne necesidad cesidad necesidad se adquiere en el dia bastante precio, y con dicha mejorase calcula que despus de cubiertos todos los gastos resultar un ahorro al vecindario de 150,000 rs. anuales. Esperamos que el Sr. jefe no desista de su empresa, mucho mas cuando no faltar, segn se ha di dicha, cha, dicha, quien garantice el dinero para la obra bajo la correspondiente hipoteca, .SeJubla tambiendj un nuevojteajro, paraje I cujtl se han levan levantado tado levantado los" planM7c""cuyF construccin se cbmpletaTian en esta capitar los elementos que restan para elevarse al rango que la corresponde, cuales son el suntuoso instituto de que ya tenemos hablado, la magn magnfica fica magnfica y espaciosa plaza de toros, un prado lucido, un brillante alumbra alumbrado do alumbrado y dos famosos cuarteles de infantera y caballera, de los cuales es este te este puede competir con los mejores del reino. Sevilla 16 de Agosto. Hemos asistido ayer la solemne funcin y procesin de la Vr Vr-jen jen Vr-jen de los Reyes: la estacin fue desde la puerta de los Palos las Gra das bajas, frente la Puerta del Perdn, basta la entrada del colejio llamado jeneralmente de San Migue). Iba delante 1.1 escuadra de gas gastadores tadores gastadores de artillera, abrindose paso por entre el inmenso concurso que se Agolpaba contemplar de cerca la augusta imajen de nuestra Seora: detrs iban lucidas comparsas de ciriales, en seguida la, her hermandad mandad hermandad sacramental del Sagrario confsu pendn y cruces y nume numeroso roso numeroso convite: luego el cuerpo de veinteneros, el de seDores cannigos y clero de la capilla Real, y finalmente el Excmo. Sr. den. Cerraba la marcha una escolta brillante de artillera y su msica que loco uu- rante la procesin lucidas piezas de la Aorma, La concurrencia fue muy animada y frecuente: vistosas colgadu colgaduras ras colgaduras pendan de los balcones y ventanas, desde las cuales, como ,en las calles, un sinnmero de hermosas con aire contrito invocaban, segn se llegaba alcanzar de la espresion de los ojos, la proteccin y am amparo paro amparo de la Soberana Vrjen, luz y refujio de esta, poblacin, que su divina inti'rccspa debe e alivia de grandes el-ismiUdcs. : T, Todos los vapores que salen de Sevilla vanjlehos d,' .pasajeros unos para presenciar las carreras de caballos que se efectuarn esta semana en Sanlucar de Barrameda, y otros a los anos por nuirueios calores que han vuelto de nuevo, en que ni de da ni de noche se en encuentra cuentra encuentra consuelo. El rigor de la estacin y las grandes quemas que han ocurrido hacen insufrible el calor que se ha esperimentado en es tos ltimos das. Segovia 17 de Agosto. El sbado vino la rden de promocin de 12 tenientes de artille ra que en clase de alumnos concluyeron fines de Junio sus estudios, y aquella misma tarde marcharon los mas sus respectivos departa mentos. De dia en dia se nota cuanto cede el calor: las nueve de la no che apenas queda jente paseando en el saln; y sin embargo que no ha llovido, por las maanas temprano es preciso abrigarse un poco. ra trigo ha llegado a venderse la ianega a y J reales, Alicante 14 de Agosto. ; Nada ha ocurrido de particular en esta provincia desdo mi lti- raa comunicacin, si se escepta un calor insoportable, con una cose cosecha cha cosecha de trigo perdida y sin grandes esperanzas de la del vino, pues las aguas de Junio no produjeron mas ventaja que reanimar el arbolado y viedo. Ayer fonde en esta baha, procedente de Barcelona, el vapor de la armada nacional el Alerta, conduciendo cuatro compaas del rejimiento de Saboya, que marcharn esta tarde unirse con otras cuatro que vinieron por tierra Elche y dems pueblos ocupados por el batalln 19 de Guadalajara, que debe marchar la capitana jene- ral de Granada, adonde esta el resto del cuerpo: e este ultimo reji " 1 -r miento ap7ecl ayer ahogado en e 8gua amarga un cabo, que halln hallndose dose hallndose destacado en la costa, sin duda quera bailarse, y el no saber na nadar dar nadar ha causado su desgracia. El vapor conductor de la tropa, aunque pequeo, es muy bonito, armado con dos colisas de 32 y 84 hombres de tripulacin: se dice que quedar en este distrito para perseguir el contrabando, y e- bien seguro que ser mas til que cuantos barcos de vela se destinen es este te este servicio, pues por buenos que sean, han de verse burlados por los latinos de los contrabandistas, cuyo aparejo y gruesa artillera la h lUikLV lia iU I I41UUWIU f UVtS I Barcelona 15 de Agosto. Despus de instalada la comisin permanente de colejios y gre gremios, mios, gremios, fue nombrada una comisin encargada de redactar el reglamen reglamento to reglamento de su gobierno interior y atribuciones, dndose de ello cuenta al Excmo. Sr. jefe superior poltico de la provincia. A las dos de la tarde del mircoles 12 de los corrientes falleci D, Pablo de Pons, canciller de esta audiencia territorial. Su familia ha perdido un excelente padre, y sus amigos un hermano. Sus virtu virtudes des virtudes y su humanidad han quedado impresas justamente en los corazo corazones nes corazones de cuantos le haban tratado, (G. de A.) NOTICIAS ESTRANJERAS. AUSTRIA. Vi en a 4 de Agosto. Ayer trajo un correo la noticia del atentado contra el Rey de los franceses. Esta noticia ha inspirado un sentimiento de horror contra el asesino, y se ha sabido con alegra que la tentativa se haba malo malogrado. grado. malogrado. La Providencia vela por Luis Felipe, que pertenece la Eu Europa, ropa, Europa, y todos los hombres de bien deben dar gracias al cielo por ha haber ber haber conservado sus dias, GRAN BRETAA. Londres 10 de Agosto. Hemos recibido cartas de Sidney de 31 de Marzo. Parece que Mr. Lcichhart, el emprendedor viajero, ha hecho maravillosos des descubrimientos cubrimientos descubrimientos en el interior de la Australia, y entre ellos un mag magnfico nfico magnfico pais regado con hermosos ros, numerosos lagos, cubiertos de bellas praderas y de soberbios bosques. El terreno es frtil y propio para el cultivo del algodn y del arroz, pero sobre todo para la cria de ganado vacuno y caballar. Mr. Leichhart ha enumerado 11 ense ensenadas nadas ensenadas y 15 ros. Nuestro emprendedor viajero, si la esperiencia justi justifica fica justifica las esperanzas que ha hecho concebir, ha descubierto un paraiso australio de alta importancia para la Gran Bretaa y para el mundo entero, FRANCIA. Pahis 12 de Agosto. La Gaceta de Correos de Francfort cita en e numero de los al altos" tos" altos" personajes que hUnido el honor de asistir la-entfevista del Rey de Prusia con el Prncipe de Metternich al conde deFlahaut, los Ministros de Prusia Canitz y Uhden y al Prncipe de Esterhazy. Idem 11. Se lee en el Times: Tenemos motivos para creer que lord Ponsomby, que ha sido tan- FOLLETIN. LUISA ANASTASIA SERMENT. (Continuacin.) La lmpara de les muertos. La idea de que la maana siguiente tendra que dejar aquella casa, don donde de donde 15 a&08 hacia habia encontrado Luisa proteccin, amistad, cuidados paterna paternales, les, paternales, en fin cuanto hace. grata la vida, impidi la joven cerrar los ojos en toda la noche, aumentando su dolor todos los objetos que la rodeaban: aquel, blando lecho en que siempre se habia quedado dormida con un pensamiento consolador; aquella silla donde tantas veces habia visto su tia esperando que despertase pa para ra para sonreira con alegra; aquella mesita, regalo de la que adivinaba sus deseos para contentarlos; aquella alfombra bordada por aquella ta tan querida, todos los objetos en fin que la rodean ta recuerdan una buena accin, cada uno de ellos es una memoria. Y pesar de todo debe salir de aquella hospitalaria mo morada rada morada JSste triste pensamiento acab con el valor de la joven, quien, baada en llanto, di una vuelta por su habitacin mirando y besando todos aquellos ob objetos, jetos, objetos, como hubiera hecho con la mano que se los regal. Aproximse despus Luisa & la ventana, y aunque hacia un tiempo muy fri se asom un momento para refrescar su frente que se abrasaba. Desde all vi la habitacin en que muri su tia, en la que aun brillaba la lmpara que sirvi pira velarla en su muerte. De repente ve con la mayor sorpresa proyectarse una sombra al travs, de las cortinas echadas, como cuando vivia.su ua. Creyendo la joven que fuese aquello ocasionado porua alucinacin de su aclorada mente, mir con mas cuidado, frotndose los ojos para asegurarse de que estaba despierta; pero la sombra permaneca all, yendo y viniendo distintos puntos, y arrodillndose por fin delante de la lmpara. No pudiendo dominar por mas tiempo sus impresiones aquella criatura aman amante te amante impresionable, lanzse fuera de su habitacin, y sin pensar que estaba sin luz, se aventur llegar hasta la habitacin de su tia. La puerta estaba abierta, y Luisa ve en el inteiior su prima, que arrodi Hada leia k la lu de la lmpara mortuoria un papel que tenia en la mano. Ade Adelantse lantse Adelantse hcia ella Luisa, pero al ruido que hizo volvi Nanina la cabeza, y vien do lajven, palideci hizo un esfuerzo para guardarse el papel que leia. to tiempo embajador en Constantinopla, reemplazara sir Roberto Gordon como embajador estraordinario y ministro plenipotenciario cerca de la corte de Viena. Se dice tambin que lord Elgin, antiguo gobernador de la Jamaica, se dirijir muy pronto al Canad como go gobernador bernador gobernador jeneral. El capitn Pilfold de la goleta Frolic ha descubierto algunas islas y arrecifes en su viaje poco de haber salido de la isla Chileott. Como estas islas y arrecifes estn situados precisamente en la ruta de los na navios vios navios que pasan por el estrecho de Tone, se considera este descubri descubrimiento miento descubrimiento como feliz. Estn 16 grados 23 minutos latitud Sur, y 149 id. 53 minutos lonjitud Este. Se lee en el Nauticae Standard: Sabemos que el comodoro sir Tomas Herbert que manda la fra fragata gata fragata Ralligh, de 50 caones, debe salir de Devonport para el Brasil, Lleva instrucciones del Gobierno para el almirante Inglefield, coman comandante dante comandante en jefe en aquella costa. Debe pasar con su fragata y otros cua cuatro tro cuatro buques ai Cabo de Buena Esperanza ofrecer sus servicios al go gobernador bernador gobernador sir Peregrin Maitland. r Un diario ingls ha asegurado, y algunos diarios franceses lo han repetido, que el Prncipe Luis Bonaparte trataba de anular el testa testamento mento testamento de su padre por haber legado toda su fortuna un estranjero. Este rumor es completamente falso, como lo indican los siguientes de detalles, talles, detalles, de cuya exactitud no se puede dudar, acerca de las ltimas dis disposiciones posiciones disposiciones del ex-Rey de Holanda. El conde de Saint Leu ha instituido su hijo Luis su heredero universal; pero al propio tiempo ha dejado algunos legados, siendo los principales los siguientes: Al gran duque de Toscana un busto de mrmol del Emperador, obra de Canova. A la gran duquesa un precioso vaso de porcelana de Sevres, que perteneci a su augusta madre. Al Prncipe Gernimo de Monforte su asiento en el teatro de la Prgola y un diamante de gran valor, A la Princesa Denindeft un aderezo de brillantes. Al segundo hijo del Principe Luciano, quien llaman en Floren Florencia cia Florencia D. Luis Bonaparte, una bella quinta y dos haciendas campestres que posea las puertas de Florencia. Toda la ciudad ha aplaudido esta ultima disposicin en favor de un jyen ilustre y, aplicado que, apenas cuenta coa que vivie li y tu esposa, que ha elejido impulsado por el amor de entre las clases mas inferiores de la sociedad. No es pues probable que el Prncipe Luis trate de oponerse una disposicin que tanto honra su padre. H aqui la clusula que concierne mas particularmente al Prn Prncipe cipe Prncipe Luis en el testamento del conde de Leu: "Dejo todos mis dems bienes, l palacio de Florencia, la gran Qu queris? la dijo speramente. He visto una persona en esta habitacin, y he venido ver quin era, dijo Luisa intimidada con aquel tono. Pero reponindose despus aadi: Y t, Nanina, qu haces aqui? Yo! respondi esta con el mayor aplomo y quemando en la lampara el pa papel pel papel que tenia en la mano, ya lo ves, estoy quemando papeles intiles. Desventurada! es letra de tu madre, exclam Luisa queriendo precipitarse sobre la llama. Pero Nanina habia previsto aquel movimiento, asi que en tanto que con una mano quemaba el papel, con la ntra contenia la dbil Luisa. Des Despus pus Despus que hubo quemado el pa'pel arroj las cenizas al viento. Buenas noches! dijo su prima, estupefacta al ver aquel atrevimiento y un tan grande sacrilejio: buenas noches, y desde ahora todo me pertenece. Dios mi, Dios mi! fue todo lo que pudo decir la pobre hurfana, quedan quedando do quedando anonadada al or las palabras de Nanina. Cuando dej de oir el ruido de sus pasos, abri el cajoncito que le indic Antonia. Nada! exclam con abatimiento vindole vaco. Gracias, querida tia, por haber pensado en m. Y la hurfana volvi su habitacin, en la que pas toda la noche rezando y llorando. IV. La partida. Luisa, dulce en su vida ordinaria medrosa, solo al pensar en un acontec miento que debia cambiar su existencia, era sin embargo una de aqullas almas excepcionales endurecidas por la desgracia. Este acontecimiento tan imprevisto no la quit su valor ordinario, hacindole frente con fortaleza y sublimidad. Asi que amaneci el dia destinado para su pVtjda JjBvantje JLuisa,.y, enjugando sus l lgrimas, grimas, lgrimas, hizo un envoltorio de sus efectos, tom el dinero que la quedaba, suma muy escasa por cierto, y asi cargada baj la escalera. Al atravesar el patio se encontr con su prima, quien, cobarde como todas las personas de su clase, qui quiso so quiso esquivar su encuentro; pero Luisa fue derecha ella interceptndola el paso. Nanin8, la dijo con voz fuerte y con los ojos secos, ests haciendo una ma mala la mala accin, y Dios te castigar: yo salgo de esta casa sin odio y sin clera con contra tra contra ti, porque las personas de mal corazn como t son dignas de lstima. Adis, te perdono tu crueldad. Y sin esperar respuesta, se diriji la puerta de la calle. Ya llegaba al dintel, cuando oy que la llamaban, y. volviendo la cabera, vi Antonia cargada con un envoltorio como ella. Luisa crey al principio que heredad de Civita Nova &c. &c, mis bienes muebles inmuebles, mineral al mismo tiempo, cuyos ahorros son muy apreciables y de in inacciones acciones inacciones y crditos; en fin, todo loqueen la poca de mi muerte cons- mensas ventajas para la empresa. tituyere mi herencia, sin excluir nada, salvas las disposiciones ante- En otro pozo que se est haciendo en punto mas avanzado que loa riores, mi heredero universal Napolen Luis, nico hijo queme que- trabajos dichos, y por disposicin del injeniero que los di r je actual da, al cual hijo y heredero dejo como un particular testimonio de mi mente, se ha encontrado las 11 varas mineral igual al de la zanja, ternura mi Dumquerque, colocado en mi biblioteca, con todas las con- El rompimiento de las galeras en el mismo mineralj como va di decoraciones y memorias que contiene; y como testimonio todava mas cho, exije que sea por barrenos; y el resultado que ha dado la esperien- particular de carino le dejo todos los objetos que se me han remitido cia en las 10 varas de galera que van hechas es que con tres hombres de Santa Elena, y que pertenecieron mi hermano el Emperador constantes en el trabajo dia y noche pueden hacer do ciuco seis va- Napoleon, los cuales se hallan encerrados en un mueble construido ras por semana, siendo la galera de mas de dos de alto y uno y me propsito." dio de ancho. Cada vara cbica del mineral que se estrae arroja un Dado en Florencia 19 de Diciembre de 1845. (G, de M.J peso de ocho nueve quintales. -i . : 1 En fines de Julio prximo pasado se gradu que el mineral es- VA11IEDADES. trado y almacenado ascenda 2,000 quintales, y el reconocido por r : estraer 8,000. Riqueza mineral de Espaa. La calidad del mineral se presta con sencillez la fundicin, y iixrc Ti,rr, r 4 rinde, segn diversos ensayos practicados en la direccin jencral de MINAS DE LA PROVINCIA DE BURGOS. LA OSA. i i i i i i . , , t minas y otras partes, del 22 al 25 por 100 de buen cobre, sin que por ; A siete leguas de la capital y seis de la villa de Lerma, en el ter- ahora merezca separarse la plata que trae, mino de Hort.huela y Cascajares, existe la famosa mina de cobre gris Como den eVarge ,a yez ,Q menos tres traba:adorcs en titulada La Bosa, con cuatro pertenencias de que esta la empresa en cuant0 se reunan os operaros necesaros, puede contarse con 60 70 posesin. La mina que est hoy en verdadero estado de producto fue quntale8 de saca darat y d coste de esla estraccion puede graduarse algo desgraciad en sus principios por falta de ntelijencia en las per- (je g 3 rs por quintal. sonas que la dirijian. Los primeros trabajos, llmense de investiga- Las de'raas cPCUnstancias accesorias son tan apreciables como las con, consistieron en dos pozos de 10 varas y otro de tres de profun- yan dchas arrba s ,os trab estan sUuados en e centrQ dc didad, con un trozo de galera de desmonte; pero no considerndose as pertenencias, en una vega menos de un cuarto de legua del pue- bastante apreciables las vetas de mineral que presentaban, y conven- blo de Hortihuela, orilla del rio Veinte, pais sano y barato, abun- cidos los interesados de la mala direccin y ejecucin de la obra, se dante de eDa tcppa8 refractarias para a formacin de hornos y ca- decidieron a tapar e inutilizar estos trabajos. ,zas fdCtan a fundicon coa abundancia de jente dcil para el Pero presentaba el terreno indicios tan favorables que se convino trab baratQS en sus :orna, Q cb correntc cs de 3 en abrir una zanja en direccin de N. M.; y lastres varas de Ion- 4 rgJ jtud y una de profundidad se descubri el mineral compacto: conti- 'Los medios de trasporte son cmodos, pues los caminos que con- nuose sobre el a zanja hasta 19 varas de lonjitud, profundizndola se- d B ya Lrm. Mn buenos SQ dificuta'dcg. gun lo exijia el busamento inclinacin del mineral y su espesor; de w (GdeM,) modo que la conclusin tenia la zhiQ 14 varas de profundidad, pre- sentndose el mineral en ambos frentes costados de ella con 10 pies I)1TPT)rrn ,,n7T7r : iTTmiTi? icmi de potencia, y mas compacto de mejor calidad cuanto mas profundo. PULRTQ-RICO 15 Dh OCTUBRE PL 1846. Dentro de la potencia del mineral y en direccin de P. L. se rompi una galera que se denomin de San Antonio, por la que se ha Relacin de las multas que han impuesto varios Alcaldes, Akaldes-Correjido. mA i i a ir i a i r i ,i res y Tenientes a suena en el mes de Aposto prximo pasado por las causas sacado en la lonjitud de 10 varas mineral puro y de excelente calidad. co1tinmdo 9e e n. b '! Ln vista de sta- riqueza se han mandado romper tres galeras pa- , -, .. '.. p. Rs. ralelas de N. M. en el costado dc la de San Antonio que mira al i- N., con el fin de seguir siempre corra de enmedio la inclinacin San Miguel de Trujillo. busamento del mineral, y entrarse con las dos laterales oportunamente Tomas de Ribera, porua vaca .suelta I O i..!' i j u' Martin Ribera, por infraccin al arl. 78 del liando de po- por el mineral mismo, reconociendo su estension por derecha e iz- lica y buen gobierno 4 O quierda; pues que segn se presenta, pueden hacerse estas obras de Juan Jos Vargas, por un caballo suelto 10 completa investigacin, sujetndose las reglas del arte, y sacando D. Ramn Lpez, por tres reses dem 3 O se la habia olvidado algo, y que la vieja criada volva reparar su olvido; pero abrirse se present la puerta una jven vestida de negro, y acompaada de una qued desengaada de su error cuando la dijo la buena mujer: vieja que llevaba un lio. Luisa! Luisa! espera, que yo tambin me marcho. Tenis una habitacin para alquilar, seorita, pregunt la primera a una Cmo qu, Antonia! dijo Nanina; con que te vas y me dejas? jven que se la present? Sigo Luisa, respondi framente Antonia. S, seora, pero es muy fea; es una boardilla con una mala cama, una me- Y quieres seguirla mejor que permanecer conmigo, repuso Nanina. sa y dos sillas. Yo no prefiero nada, prosigui la vieja siempre andando hcia Luisa, Cunto renta al mes? pregunt la forastera, sin hacer caso de los comen- quien tan gran ejemplo de lealtad tenia clavada en su sitio; pero tu eres rica, y tarios de su interlocutora. Seis libras, encontrars criados quenecesiten tu dinero y te sirvan: ella es pobre, y no pue- Tomadlas. Queris guiarme la habitacin? de pagar mas que con emistad Pues bien, prefiero esta moneda. Pero pagis sin verlal Antonia, Antonia,' dijo Nnnina moderando su clera, qudate en casa y no S, porque solo buscamos una habitacin, sea la que quiera, dijo la vieja; cometas la ingratitud de olvidar lo que debes mi madre. que hasta entonces habia permanecido silenciosa. Acabamos de llegar de Gre- Pues porque no lo olvido es por lo que me voy con su sobrina. noble la seorita Serment y yo, y no tenemos tiempo para andar encargando cuar- Antouia, dijo Luisa, con el rostro baado en lgrimas, ya ves que lloro al tos, cuando no conocemos a nadie en esta gran ciudad, ver tu sublime accin, al paso que al ver la de mi prima he permanecido con los Asi hablando Antonia, quien se habr reconocido como su jven ama, ojos secos y con el corazn fri; pero, como mi prima, te ruego que te quedes en seguan los pasos de la seorita Zagal, la mayor de las hijas de la Sra. Zagal, la casa que acoji tu infancia. Quin sabe, pobre mujer, si conmigo encontra- viuda y duea de un almacn de chucheras. Guilas esta jven por un infamo rs un techo para abrigar tus cansados dias! corredor y por una escalera que casi se estaba hundiendo llegaron al ltimo piso Yo soy vieja por desgracia, replic Antonia, pero mis aos servirn para de la casa; abriendo una puerta, por cuyas aberturas se vea una parte del inte protejerte. Ven, pobre desterrada, sigeme, ir adonde vayas, y morir donde rior, Ies introdujo en una habitacin muy grande, especie de camaranchn, ilu- inueras. Ven, que Dios es grande. minada solo por un tragaluz, y amueblada como habia dicho la jven. Ya estaban fuera de la casa cuando los gritos de rabia que daba Nanina las Bien est, dijo Luisa mirando alrededor, me gusta; y despidi con un ade- hizo volver la cabeza. man la conductora. Apenas cerr la puerta cay de rodillas la seorita Serment. Con que me deja 9 sola, Antonia! En Paris, en Pars! exclnm con el entusiasmo de la artista que llega a . Los malvados deben quedar solos. fin & la tierra sagrada; en Paris, centro de las artes y de las cosas grandes..... Viendo despus que su compaera iba su lado meditabunda y silenciosa, Dios mi, Dios mi! protejed la pobre hurfana, la pregunt: adonde vamos, hija mia? Muy bien, dijo Antonia sin comprender ni la accin ni las palabras do su j- Lo mas lejos 9ejodjmos. l.en compaera; y ju vamoshacer en Paris? ' Y siguiendo adelante se encontraron campo jaso fuera de las puertas de Ve a comprar papeTj tinta y pluinas; y veras qhsg. ----- Grenoble. No adelantaremos mucho en ello, dijo Antonia; sin embargo Voy all. y Una hora despus Luisa, con aquella fe y aquella esperanza que animan a! poeta, sentada en una de las sillas de paja delante de la mesita de pino, dejaba Al fiel zaal correr la pluma sobre el papel, en lo que la pobre jven veia cifrada su felicidad, su riqueza y casi todos sus bienes. Apenas sala el sol y se dispertaba Pars al ruido de las campanas que anun- En otra silla estaba Antonia, quien, desconfiando de los ensueos de su ama, ciaban los funerales de Luis XIV, Rey de Francia, muerto en Versalles el 1. habia comprado lana y agujas y. hacia media. de Setiembre de 1715, cuando se abri un almacn situado en la calle de los Por la noche, despus de una lijera cena, partieron la cama las dos raje- Lombirdos, sobre el que se balanceaba una banderola en la que estaba pintado res; Antonia tom el jergn y se acost vestida, cabiendo 4 Luisa en suerts el un jven tocando la fiauts, con la inscripcin de Alf.d zagal. En el momento de delgado colchn que reataba, (Se continuar ) D. Juan M. Ribera, por un buey dem 1 ). Ramn Andino, por dos terneras idem-" 2 . Juan M. Ribera, por cuatro vacas idem 4 Aguas-buenas. D. Cristbal Lpez, por dos bestias sueltas-.... i........ 2 D. Baltasar Gmez, por idem idem 2 Juliana Gonzlez, por una idem idem 1 Ciprian liamos, I). Simen Aguayo, Hermenpjldo Ra Ramos, mos, Ramos, Martin Ortiz, Juan Luis Orliz, Antonio Ribera, Francisco Benitez, Eusebio Cotto, Beatriz Sedeio, Pe Pedro dro Pedro Sierra, D, Santiago Ribera, Pedro Oyla, O. Pedro Carrasquillo y Pedro Rodrguez; stos 14 individuos fue fueron ron fueron multados en 4 rs. cada uno por falta a la revista de ?' urbanos rj Manat. Vicente Quiones, por una res suelta 1 Galo Carrion, por dos idem idem 2 Pablo Diaz, por una idem idem 1 D. Salvador Freites, por una bestia idem 1 1). Jos Antonio Martin, por una res idem 1 D. Jos Barban, por un caballo idem 1 Galo Carrion, por una res idemv 1 Juan Rodrguez, porua bestia idem...... 1 D. Pedro Amadeo, por idem idem 1 Nicols Rivas, por contravencin al art. 46 del Bando de polica y buen gobierno 3 Juan Cruz Morales, por dos bestias sueltas. 2 Sras. Villafafie, por un buey idem 1 D. Diego Hornedo, por dos reses idem 2 Salvador Sanche-!, cabo de urbanos, por haber puesto trabajar dos de ellos en su tala de arroz un da, liber libertndolos tndolos libertndolos de fbrica de una pasada mala del camino de la costa, fue multado en dos pesos, y por ser pobre pa pag g pag en crcel. Antonio Vzquez, por no tener empadronada una res de su propiedad. 2 1), Crlos Infante, por una cerda suelta 1 Francisco Aviles, por una bestia idem 1 D. Crlos Infante, por idem idem 1 Lorenzo Valle, por idem idem 1 Mara Snchez, por idem idem 1 D. Pedro Jos Freites, por dos idem idem 2 Ramn Gutirrez, por dos rcses idem 2 Manuel Freites, liberto, por una bestia idem 1 Anselmo Villalonga, por una res idem 1 y. Vicente Melendez, por una bestia idem 1 Manuel Rojas, por una cerda idem 1 jf .a'nq Gurbo. Antolino Negrn, por una bestia suelta 1 Bartolo iepa, por una res idem 1 Flix Guadalupe, por idem idem-... 1 Aibonito D. Salvador del Rosario, por una res suelta 1 Sabana del Palmar. D. Juan Melendez, por haber hecho un baile sin licencia... 2 Juan Francisco Colon, por haber matado 1 vaca preada, 4 Adjuntas. D. Ternas Acevedo, por una yegua suelta 1 D. Antonio Cabanas, por dos caballos idem 2 Aguada. JuanRemijio Lorenzo, por haber matado una res en el campo sin licencia 4 BOLETIN MUNICIPAL. o o 0 o o o o o o o o o o o o o o o o 0 o o o o o o o o o o o o o o o o o o o Medico de Mes. Dr. D. Miguel de Cotto. Practicante. Vicente Ayala. ABASTO PUBLICO. Diputado de Plaza. Sr. Rejidor I). Juan Bautista Sampayo. 'Idem de Carnicera. Sr. Rejidor D. Jos Espar. PRECIO DE LA CARNE. Mircoles 14. A 17 mrs. libra. Jueves 15. A IB y 17 mrs. lib, EXISTENCIA DE GANADO. Para el 14 de Octubre 49 reses. Para el 15 de idem 61 idem. DIPUTACIONES DEL EX9IO. AYUNTAMIENTO EN TODO EL MES. Polica. Barrio de San Francisco y Sta. Barbara. Sr. Rejidor D. Pascual Lpez. de-San JuiTfyST6. DoMiNGo.Sr. Rejidor D. Jos" Mara Goenga. Vacuna. Sr. Rejidor D. Juan Tomas Garayalde. Alumbrado.,, d Diego Lpez. HOSPITAL. .. n HiUrmn MnrAnn. 11 11 SUBASTAS. da repetir, sealndose al intento el dia 20 del entrante Noviembre.; Puerto-Rico 7 de Octubre de 1840. Jos Antonio Grajir en a. 3 Tribunal de Intendencia. Por auto del da de ayer en el respectivo espediente se manda vender la estancia que correspondi al convento de RR. PP; PP. de esta ciudad, denominada Cagada de los pj iros, sita en el de los Pjaros entre Toa-baja y Toa-alta, colindante coii la de, Juan V'alentin y la de Florencio Vargas, ocupada actualmente por la sucesin de Juan Paulino Ortega, valorada en 1,462 pesos: fijn fijndose dose fijndose para los tres pregones ordinarios los das 15 y 24 del corriente, y 3 del entran entrante; te; entrante; y que se anuncio en los peridicos de esta capital para que llegue noticia de los que quieran interesarse. Cumpliendo con lo que me toca firmo el presente en Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico 2 de Octubre de 1840. Jos Antonio Grajirena.' 3 AXCiVCIOS OFICIALES. Tenencia guerra de Bayamon. En esta jurisdiccin ha sido aparecida una potranca de las seales siguientes: alazana amarilla, lucero blanco en la frente, las dos manos y pata izquierda trasera negras y la derecha del nudillo abajo blanca y el cas casco co casco la mitad blanco, todas las cuatro uas viradas cia adentro, cola abultada, pobre de crines, un lucerito en el hocico yde cinco y media cuartas de alzada. Lo que se in inserta serta inserta en este peridico, para el que se considere con derecho a dicha bestia puede acu acudir dir acudir a reclamarla del Teniente a guerra de dicho pueblo 'con las formalidades de cos costumbre. tumbre. costumbre. Bayamon 9 de Octubre de 1846. Antonio Padrn. l Tenencia guerra de San Miguel de Trujillo. En este partido existe depo depositado sitado depositado en clase de aparecido un caballo de las seales siguientes: color saino encen encendido, dido, encendido, un lucero en la frente, la oreja izquierda gacha, las dps patas de atrs blancas, cuerpo grande, capado, de paso regular, una cicatriz todava fresca de quemadura en, la quijada del lado izquierdo. Lo que se inserta en la Gaceta de Gobierno para que se presente su dueo recoierlo con las formalidades debidas. 'San Miguel de Tru jillo Octubre 8 de 1846. -Crlos Landrau. o 2' Tribunal de Intendencia. So habiendo podido tener efecto el remate del oficio i!e hipotecas de la villa de San Germn el dia que se seal; por auto de ayer se man- Alcalda de Guayama. En la real crcel de este pueblo se halla depositado des de el 6 de Junio ltimo un mulato capturado en esta jurisdiccin, el cual dice llamar llamarse se llamarse Joaqun de Ribera, de cuerpo regular, pies y manos chicos, cerrado de barba, una cicatriz pequea en la frente, padece de quebradura, natural de Santa Cruz, habla el castellano y dice ser esclavo de D. Ramn Diaz, del vecindario de Luquillo. La per persona sona persona que se considere con derecho dicho siervo puede acudir reclamarlo del Al Alcalde calde Alcalde de dicho pueblo. Guayama 30 de Setiembre de 1846. Jacinto Tejidr. 3 REAL LOTERIA. Del 5 al 10 del prximo Noviembre se cerrar en los pue pueblos blos pueblos de la Isla la venta de bifyktes del Sorteo estraordinario n nmero mero nmero 17, que ha de celebrarse el 19 del mismo. Puerto-Rico 5 de Octubre de 1846. Calvo. m ANUNCIOS. : De venta. La tienda del puente de Martin Pea. La persona que se interese en su com compra pra compra puede pasar verse con su dueo que vive en dicho punto. 2 En el sitio de la Meseta, en esta capital, de la pertenencia de la quiebra de Don Antonio Pillich, la tercera parte de la casa terrera nm. 2, de material y azotea. Los que gusten comprarla se dirijirn los Sres. P Hermanos, de este comercio. 3 En el barrio de Arroyo, partido de Guayama, de la pertenencia de la quiebra de D. Antonio Pillich, varias casas de madera situadas en las cuatro calles, con sus solares, terrenos y horno. Los que gusten comprarlas se dirijirn en Guayama a. los Sres. Gallart Hijo, y en esta capital a los Sres. P Hermanos, quienes darn los informes que se requieran. 3 Una estancia en esta jurisdiccin y sitio de Quebrada-seca, que se encuentra en el camino real y la inmediacin de este pueblo con el de Arecibo, compuesta de doscientas ochenta y siete cuerdas de yerba de guinea y como seis cuerdas de caf y pltanos, con siete charcas y manantiales, su casa habitacin de alto, nueva, otra vie vieja ja vieja que sirve para almacn y habitacin del peonaje, dos tinglados para resguardar ca catorce torce catorce carretas en el mejor estado y seis carretones, con una dotacin de yuntas de bue bueyes yes bueyes dispuestos trabajar diariamente en la conduccin de efectos desde Arecibo a los pueblos de Hatillo, Camuy y Quebradillas, y estraer los frutos que en estos mismos pueblos se acopian. El que la interese puede acercarse al que suscribe, ofrecindole que la venta ser con la mayor comodidad. Hatillo Octubre 1. de 1846. Jos Bri Bri-tetpaja. tetpaja. Bri-tetpaja. 3 Esclavo prfugo. A fines del ano de 1845 se fug de la hacienda de I). Florencio Salgado, en Toa Toa-baja, baja, Toa-baja, un mulato nombrado Felipe, de cuerpo regular, algo jibado, color claro plido, como de 25 30 afios de edad. Se sospecha que su direccin seria Fajardo, en donde residen sus primeros dueos. La persona que d aviso de su paradero lo presente a su dueo ser gratificado competentemente. 3 Se desea saber el paradero de 1111 negro esclavo llamado Luis, de oficio cocinero y dulcero; francs, de estatura regular y corpulento, por ad advertirse vertirse advertirse que falta en la casa de su dueo en esta capital desde el dia 25 del corriente. Puerto-Rico 30 de Setiembre de 1846. 3 . BIBLIOTECA DE LEJISL1CM TOllARIXi, Por el Illmo Sr. D. J ose Mara Zamora. Ha llegado el 5, tomo de esta interesante obra: los seores suscritores de fue fuera ra fuera de est3 capital se servirn acudir recujerio en la imprenta y librera de Gimber Gimber-nart, nart, Gimber-nart, calle de la Fortaleza mira. 21. El importe de dicho tomo es como el de los anteriores. 6 ps. 4 TS." Imprenta del Gobierno |
Full Text |
xml version 1.0 encoding UTF-8 standalone no
fcla fda yes !-- Gazeta de Puerto Rico ( Newspaper ) -- METS:mets OBJID AA00023800_01130 xmlns:METS http:www.loc.govMETS xmlns:xlink http:www.w3.org1999xlink xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xmlns:daitss http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:mods http:www.loc.govmodsv3 xmlns:sobekcm http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm xmlns:lom http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm_lom xsi:schemaLocation http:www.loc.govstandardsmetsmets.xsd http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitss.xsd http:www.loc.govmodsv3mods-3-4.xsd http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcmsobekcm.xsd METS:metsHdr CREATEDATE 2014-08-21T15:37:49Z ID LASTMODDATE 2014-06-05T14:08:03Z RECORDSTATUS COMPLETE METS:agent ROLE CREATOR TYPE ORGANIZATION METS:name UF,University of Florida OTHERTYPE SOFTWARE OTHER Go UFDC FDA Preparation Tool INDIVIDUAL UFAD\renner METS:dmdSec DMD1 METS:mdWrap MDTYPE MODS MIMETYPE textxml LABEL Metadata METS:xmlData mods:mods mods:classification authority lcc ISSN RECORD ddc edition 15 070 mods:accessCondition This item is presumed to be in the public domain. The University of Florida George A. Smathers Libraries respect the intellectual property rights of others and do not claim any copyright interest in this item. mods:genre sobekcm newspaper marcgt newspaper mods:identifier type OCLC 829938788 LCCN 2013201074 ISSN 2327-3143 ocn829938788 mods:language mods:languageTerm text Spanish code iso639-2b spa mods:note dates or sequential designation Began in 1806? After the change of sovereignty in 1898, briefly published by the government of the United States. funding Funded by NEH in support of the National Digital Newspaper Project (NDNP), NEH Award Number: Project #00110855 mods:originInfo mods:place mods:placeTerm marccountry pr mods:dateIssued October 15, 1846 marc point start 1806 end 19uu mods:frequency Daily (except Sunday)[1823-] marcfrequency daily normalized irregular mods:recordInfo mods:recordIdentifier source AA00023800_01130 mods:recordCreationDate 130313 mods:recordOrigin Imported from (OCLC)829938788 mods:recordContentSource University of Florida marcorg DLC eng OCLCQ mods:languageOfCataloging Spanish spa mods:descriptionStandard rda mods:relatedItem series mods:part mods:detail Enum1 mods:caption 1846 mods:number 1846 Enum2 October 10 Enum3 15 15 mods:titleInfo mods:title Gazeta de Puerto-Rico alternative displayLabel Alternate title Gaceta de Puerto-Rico mods:typeOfResource text DMD2 OTHERMDTYPE SOBEKCM SobekCM Custom sobekcm:procParam sobekcm:Aggregation ALL IUF NDNP sobekcm:Wordmark UFPKY NEH CHRAM sobekcm:Tickler NDNP2013 sobekcm:bibDesc sobekcm:BibID AA00023800 sobekcm:VID 01130 sobekcm:EncodingLevel 7 sobekcm:Source sobekcm:statement UF University of Florida sobekcm:SortDate 674159 sobekcm:serial sobekcm:SerialHierarchy level 1 order 1846 1846 2 10 October 3 15 METS:amdSec METS:digiprovMD DIGIPROV1 DAITSS Archiving Information daitss:daitss daitss:AGREEMENT_INFO ACCOUNT PROJECT UFDC METS:techMD TECH1 File Technical Details sobekcm:FileInfo METS:fileSec METS:fileGrp USE reference METS:file GROUPID G1 JP21 imagejp2 CHECKSUM 9c5819b4ef5f11b0b2c9068bf4dec529 CHECKSUMTYPE MD5 SIZE 4611527 METS:FLocat LOCTYPE OTHERLOCTYPE SYSTEM xlink:href 0358.jp2 G2 JP22 5ea1bbb3f1ba964ccb8be8cf5b18b93f 4439911 0359.jp2 G3 JP23 361d7b765221d334226f989e59346bec 4513946 0360.jp2 G4 JP24 f457f9b8e4763fb07935f960c9ddb610 4455376 0361.jp2 archive TIF1 imagetiff 591d368825aeb61676098f311f9a5e47 36860722 0358.tif TIF2 f6cfb9bc696693d914b800212dce9248 35510080 0359.tif TIF3 1ab651bfaf4f5e428c00c92e16366d02 36080188 0360.tif TIF4 089ea225c056a946131ec067f922a775 35633808 0361.tif TXT1 textplain e8818522b8b2d2810ff3b71d772531fd 7768 0358.txt TXT2 d4eeb11e4c0e8429245a5f117bc166b5 10540 0359.txt TXT3 57a91662e725a1ba647231daea21ebc9 10427 0360.txt TXT4 2bec75d6ea24a4940eebbeb3e266edc4 9984 0361.txt ALTO1 unknownx-alto 7265d2f3f2c7d2417be8e61e18de7566 242280 0358.alto ALTO2 52cedaae8c8051cd59a0213706c44290 311722 0359.alto ALTO3 b852dbc7f5fa3efcc2d9cb67e92c3e16 347926 0360.alto ALTO4 1b505bd4d49eb49ad26aa1b6b5052ebb 316585 0361.alto METS1 unknownx-mets 7d40e7906051d08e2785f9b71e4c56c5 8091 AA00023800_01130.mets METS:structMap STRUCT1 physical METS:div DMDID ADMID Puerto-Rico ORDER 0 main PDIV1 Main PAGE1 Page METS:fptr FILEID PAGE2 PAGE3 PAGE4 4 STRUCT2 other ODIV1 FILES1 |