![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
: r c
i...luiiiiiihhi n nmmmMmmmmammmmmmmtmmmmmmmmmmmmmmm- "' : ' n ........... t ,. .. . . Martes 4 de Febrero de 1840. - - v Vblm. 9. un Noticias extrager as. GRAN BRETAA;' , Londres 25 de Octubre. Un gran nmero de dignatar03 ,ec!esisticos catlicos se hallan reunidos en la actualidad en Cork para consagrar una nueva capilla: ?ero se asegura ademas que es renion tiene por objeto desenvol desenvol-ver ver desenvol-ver sus opiniones acerca de sus doctrinas, como tambin sobre los de de-rechos rechos de-rechos que a clero catlico asisten tpra tomar parte en lo concer concerniente niente concerniente a la educacin nacional. El banquete con que debe obsequir obsequirmeles meles obsequirmeles sera presidido por Mr. O'Cnnell. : vuelto ponerse en marcha pira iples por tcrra. El mismo dia llego a Luca. t El Prncipe de Metternich ha llegado el 22 i Francfort, dondo debe pasar dos das. ' - : i " . Cerca de 150 refugiados, de los cuales 25 son trefes y oficiales, se han presento durante tres dias consulado despaa pira re reconocer conocer reconocer d Gpb.erno de la Reina, recibir sus pasaportes y salvos con- nafreVSni6 h P.aSaportes se han do igualmente en Bayo Bayo-na na Bayo-na a refugiados que hacan parte de las hordas del Pretendiente. i ) Se lee en el Standard del 23: ; ; ) Los pliegos del almirante sir Roberto Stopfordj ,que recibi a a-yer yer a-yer el Gobierno, son, segn se dice, muy importantes; La conducta Ue Ja Kusia relativamente a los asuntos de Oriente ha sido, altamente desaprobada.por parte de la Inglaterra, de la Francia y del Austria, y con este motivo va dirigrsela una enrgica reclamacin, a la CUal Se asociara la Tno-Inrpr. ., FRANCIA. i! "1 Mt El Chronicle inserta una rvf ri Alpnnri .Campbell, cnsul ingles, ha declarado formalmente k Mehemet que Ja intencin del Gabinete inirls' Srmut loo nacnliini ,1 i. 1 1 . . wics auapwuas, tales, como; la restitucin de la es escuadra. cuadra. escuadra. La misma carta acpo-il na nn Ayfi. Al i. i . Paris27de Octubre," .algero Publica la carta siguiente: ; k S"?" 0c"ir' La cu?stion egipcia ha'cstado ci MehLt'.?6 anteS de aycr ,sa ,a ntvncioaPde las ?oten ?oten-cas. cas. ?oten-cas. Mehemet-Al, que como se nbe j-iala ahon ror el Nilo V-' recuperar su salud, mas bien para HberWe de las mpor unafe lll C.TU,,eS Se1era,es de ,as PotenM ha cslo expuesto pe )"r ll?, lastriPaIac!ones de los dos buques que le cb can al Cairo.AHlegar' Cafreriesel.Mada una rfaja de viento 5bT S barc? enUe,ibay c' Ie lo segua. Cuarenta personas, incluso el virvi cf, ..n;i.. .t . 'cuadra. La misma ,f TZ '? ltuvI"u uc Vuma, incluso el virey, han estado senulta las nnn ,Tn ;,f ? vv augura uuc xvieiieme- 1 no ha nneriadn in ac n. Ai . Z t'w" ua satisfecho del resultado de la misin de Mr. Wanm, nc r ?fe? na Prontamente socorrido, y en esta opla .No se sabe de un modo positivo u d ha podido S ob eto del SSeS"1 J SU Vf? han contribu- tviage,de este ingls. P 0DJet0 fl sobremanera hbrar de una prdida cierta las dos tripulacio- V 1 Corck en de El grati banquete de los prelados catlicos se ha celebrado' e k baio la nresidennia '(vcnni rAk'i i j'i ... i r ------- w w vwuuwii. wuuiauanac en ei, aueinas ae infinitos edesiasticos de segunda y tercera rdenu'n aKobispbV el de Armagh, nueve obispos. Por lo dmas no ha ofrecido: n.nk (incidente notable; Como deo.m ..-. .i-' b' 1 i ----- uuiiuhv, i ue vacaciones iparlamentanas'ha protestado O'ConnelI su adhesin : los' Ministros, k'lrand'r C:SUS erfecciones (as ha licho), son; los amigos de np5 a; ; a k 1 7 i 1 tt .V4W,-a a Iaj w inpuiacio inpuiacio-tf tf inpuiacio-tf 1 1 ha-Veko emprender el camino para el Cairo has- ta 0U6 todos han ctQU An l 1 l w rumores que la malevolencia ha esparcido acerca de las revuelta ca bma carecen absolutamente de todo fundamento. i i i Buenos-Aires se halla ni a 1a1 4 M m . .... L r..jw itiijwnu uci ucrrur que a- m inspira el dictador Rosas. En cuanto nuestra escuadra, esta no puede hacer mas que observar de, lejos los acontecimientos, viendo prender y aun fusilar aquellos de nuestros compatriotas que han ' Get,era' Pr,ue ?arSce adeimedios.de. intervenir con vncaeia. bin embargo, se prepara una expedicin contra Rosas, man- r,rUn V'r' Cl S?ne;al Lavalle' iOjI Produzca tam tam-uita uita tam-uita para nosotros felices resultados. .. ., m' Si ha de darse crdito lo que dice el Diario del Havre, la posicin de los franceses en Buenos-Aires es niuy crticavindose a cada jaso expuestos Tos caprichos sanguinarios de Rosas. A' prc- "n,lelna- consPiracion el Presidente ha hecho quitar la viSa 4 Ao personas 'V.i ,Ar: ...-u t1' Escriben de Hannver el 20 de Octubre: sunePabe que e?l .vi.rtud e una rden nanada'de la autoridad reuniones polticas, asi en Ma Cm e" el campo' 8 Benos 1 ra20nes Plausibles de tas r ,C01"s-,.cAoaaex.!Jan Jo .contrario. Los posaderos fondis- en om'Sa, J peM de muta' prestar su ,ocal Pa reuniorJs u que eban tomar parte extrangeros.. ,,B,j el w-o de Marsella que recibimos por extraor cerdumbre, y nada digno de referirse ha acontecido. fAhr, LPl a-nrc,t un incendio ha destruido en Constantinopla h S i (srros encarnad0')- Se atribuye este suceso fa malevoleneia, y se teme que la tranquilidad llegue i alterarse. Se aguardaba la llegada de Mr. Portois para el 10. a. ( m 1! 1 q"e.S3l.i el 8 de Alejandra, se dice que hi leva leva-ao ao leva-ao a Alai ta la nocia de que Mehemet-Al se hallaba dispuesto i devolver la escuadra turca. Idem 29. El infante D. Scbastka'ha iegdo i Genova el.17, y el .18 h: v'mV1"??? -"J rento dcPapa no 2 hin en cl c:t::o nn brillante. Ladissimicioat crI r?vi r.-snctibb 2 ri f! te? 1 are b !su cbljcdo r -HrT en r r-"1 m rr-?- del trapo viejo. Esta industria .era unO,de los grandeswursos de la v poblacin' industriosa del (patrimonio; d San Privados los ro romano mano romano de este medio para ganar su?i$tn9, se liaa edicadp l con contrabando; trabando; contrabando; ascendiendo ya su nmero nday que amenaza operar un vco el mas complet en las cijas d la'Santa Sede, agotando uno de los recursos mas seguros de su ren renta, ta, renta, cual es el; producto de las Aduanas. H aqu lo quecos dicen con es te motivo- en una crtjj particular de Liorna del 20 de Octubre. El tapa, vstovel appro d?iUesor9 fibicQ ha suelto ceder : un empresario lexpfptacoEH r&mercia del trapo viejo que pro duce el Estado! Con tal mecida epriva a sus sbditosel producto de uno deUos ramos mas importantes del comercio de la Romana, desde que la exportacin de esta clase de mercanca se ha hecho considerable. Mr. Torlonia ha hecho propuestas de-pagar anualmen anualmen-fe, fe, anualmen-fe, u r s rt a1 al G 0I31 er by'se e ha j ldcacl lejm presa. G ra n par par-te te par-te :la poblacin, que viva de estev comercio, se ha 'dado ai contra contra-bnddohtndose bnddohtndose contra-bnddohtndose cerca de 14,000 ccontrabdistas7ines"hce 1 I 1 1 1 . ?t 1 i I : poco nan leniuo un encuentro con ios empieaaos en ei resguaruo, cjsgyas resudas vnjnUr9:8:guariias y ;i& contrabandistas. Estos; superiores en numero, han obligado1 i los otros k retirarse Se!han organizado en partidas dp 50,y de:100.individuosdirigidas;por sus ofi oficale cale oficale y segundps, Es impoible.pre, verjas cosecqencias de?una me idHomdanpbr lGobiernoln bpdsicion 5 directa con la poltica, y en perjuicio del libre comercio. ;V"i Eael dia de ayer verific la salida de esta plaza el general D; f'ntonio Azpiroz con dos batallones de Si Fernando, los provincia, les d Jan' y Vafedolidi la compaa de ingenieros la tatera dei lomo, r e ecuadroajdel Procipe conditccion Lrida, y tan le. go cbmo llegu i esta plaza el" regimiento de Almansa, emprenderi el mismo rumbo. fe i i v i Madrid de Noviembre. 1 Parte recibido en la secretara d Estado y del Despacho h 1 la Guerra. ' neral Segundo en gefe de los ejrcitos reunidos) fecha en Fortanete, manifestando que el dia anterior tuvo un encuentro en las inmediaciones de Mirabete con cuatro batallones enemigos, iqu$ habindole querido, diputar el paso,, fueron desalojados d sus venta, josas, posiciones tan luego como se vieron atacados por las compaas de cazadores de las divisines 2 del Centroy 4 del Norte que .or .or-chaban chaban .or-chaban con el expresado general; habiendo sido insignificante Ja pr prdida dida prdida de nuestras tropas. V 1 .' i ..1,1 w -I,0' -TV1;: V ESTADSTICA. ( ' '.' V I i- CORRESPONDENCIA DE LA GACETA. Teruel 31 d Octubre. MiSPMQ&mi&nmhX el cuerpo. JReal de estada mayor, se componen' de 585 militares, los cuales pertenecen las siguientes graduaciones: 13 mariscales de. Erancia, de los cuales uno reside en el extrangero y no percibe sueldo alguno: 60 tenientes generales: JOO mariscales de' campo: 25 cQroneJe, 20 tenientes coroneles: 90 cefes dee$cuadron y de batalln: V 277 capitanes. El sueldo activ de dichos oficiales asciende t529,7,J7, francos. A este nmero hay que aadir 21 oficiales perteneciente al cuadro de reserva; 91 que goziiuelpnlase, ce jdispnibles; que son. pagados por diver diver-soV soV diver-soV ndos quo js .de donde .deben recibir el sueldo, y 300 oficiales que no, pertenecen.' ai cuadro, ascendiendo 10Q7, elnmero de n n-;'diyidUQs(qupomp()penjos ;'diyidUQs(qupomp()penjos n-;'diyidUQs(qupomp()penjos ejercito en 1839; t gioii de; honor scendip h (50,398 h saber: M .grandea cruces j 207 grade3 bfipies caballe brmietos y promciohes desde Io de Noviembre de 1837 31 de cubje, de 1838 ascienden 138; a grandes cruces 2; a grandes 0 0-, , 0-, ficiaUs,?cndam 45; oficiales 185, y 1089, caballeros. ;vjv-' general del ejrcito s de .317,826; hombres y 66.197 caballos. Los gastos que ocasiona este efectivo,' con mas los . licucdanus para ius cu uu auuvu ocrviuiu uc rciuruia, uuuiu iua ui- yersos servicips del material, atienden i 2425,188,800 francos. Los rejativ a las i tpas 'empleadas en Argel ascienden 35.493,909 ifrancoV'en' los que se comprenden ;2Q,?85,2Q. francos; que forman el excedente del pie de guerra al de paz. ; 1 Cuatrocientos, cincuenta y "nueve buques de todas clases han niaufragado en cIas costas del primer distrito martimo en el espacio de-anos; psile J822 1835. sociedad general de naufragios xppiTe iie .Is, enb resultado de estos naufragios, las ivide"como slgeFrancia 29l; Iqglaterrji .76; Suefcia y Noruega t) Holanda 12; America 85 Prusia 8; Dinamarca 7; Rusia 4; Han nver 4; Hamburgo ?; Blgica 3;, Sicilia.2; Lubeck 2; Finlandia 1; prdidas de las que no se tiene noticia 12; total 459 entre 14 naci naci-.Tvps:eh: .Tvps:eh: naci-.Tvps:eh: un solo nunto martimo de la Francia. 4 i( El nmero de alumnos que han entrado este ao en los cuatro colegios principales de la capital es: en-l de Cari Magno de 760 M78p;. San Liiis 950 960; Luis el Grande 1O70 a 1080; Hennque i,' Habiendo emprendido un movimiento simultaneo nuestras coloni' as acantonadas en Ababux, Aguilar..y Camarillas, "en direccin de J?ortnete en la madrugada del 29, bien pronto se Jes presento l vista el enemigo en el punto de Mira vete en numero de dos batallo t nes al mando, Klel cabecilla Polo, que reforzado poco tiempo por k fnrinfn ra TTMtAnl ol tHt )a llnnM Mnn. i v U.ntlAnnn Alia 011. ,. av biuu uv iuituuviij viavu uc iiaucr li CHIC a. IUS uataiiuiica Auv-ou E mas! com bia de Ababux, durando el fuego de guerrillas unas dos horas; habiendo tenido noticia de queM Excmo. Sr. ccenerai O'Donneil l segunda divisin del Centro se acercaba 1 por l cmiiio de Cama rillas, al momento huyeron los rebeldes con direccin de la Caada y Pitarque. Asi es que todas nuestras fuerzas llegaron sin el menor obstculo en la misma tarde al enunciado punto de.Frtanete dond permanecan ayer por la tarde. rtt r u l. ; 5 Los habitantes de los pueblos y caseros por donde transita es este te este ejrcito mejoran de espritu, admirando la disciplina y buen por porte te porte de nuestros soldados; y se me asegura tambin que los facciosos se 5 hallan desconcrtados con los exactos movimientos de todas Jas divi . siones de operaciones la vez, dndose por seguro qu l Excmo. Sr duque de la Victoria debi entrar, en el dia de ayer en Miram Miram-l)el, l)el, Miram-l)el, mientras el Excmo. Sr. general Len avanzaba la entrada de los puertos de Beceite. La divisin del brigadier Hoyos lleg con e e-fecto fecto e-fecto Camarillas el da 29. v ,:. r : Las facciones de Polo y Forcadell4 continan en los mismos pun puntos tos puntos de Pitarque y la Canuda; Llangostera Con" cinco batallones hacia la parte d Bprg las inmediaciones de la tercera divisin del ejr ejrcito cito ejrcito del Norte, y Cabrera con la faccin restante, hcia Yillarluengo. Se estn reuniendo toda prisa carros y acmilas para remitir otro convoy de consideracin Camarillas., ' En la sierra de Albarrcin se presentan4 todava algunos grupos wmiioio lua nevar a ciciu lys pcuiuus que ucucii iieeiioa t Idem 2 de JVviembre. LV700 710. 4. 'A 'JJp NOTICIAS NACIONALES, , i i ..'"" ' Zaragoza 2 de Noviembre' El 28 sali de Teruel el brigadier Hoyos con tres batallones y tres escuadrones con direccin a Camarillas; y el 29 lo verific otro i . .... 4 4 4 Las divisiones 4? del Norte y 2 del Centro al mando degenf ral O'Donneil continan acantonadas en Fortaete y Villarrya,y divisin de Hoyos ii Camarillas, ocupadas en custodiar convoyes f los primeros puntos. -7:r"t- --1 ? En la madrugada d hoy ha. salido un considerable convoy vveres para el ejrcito por Camarillas, y Jos pueblos inmediatos .los acantonamientos contribuyen tambin con vveres. I : la Hoy se espera la brigada d Albarraciri. v o tardara en 11c irar- un convov de en ni mies con alalina nac' mo cl?A verd batalln en la misma direccin, y apenas llegaran dicho punto deban : Lzs facciones todas continan internadas hacia Pitarque V saurias uivmones 4 uei iNoric y ei centro para Mcsquerueia unuengo, . Ll Lxcrao. Sr. duque uc la Victoria pernocto el mismo 2y en cLMas de hs Matasi y uia divisin que su poncmej seria la 'prime 'prime-rn, rn, 'prime-rn, lo. verific ca Arcumva i;unto avanzado vzth Icarua del cuar- 19. cfa Novicmhrfi; 'n T En h tarde del 27 zz lim presentado en Veraton seis honl I armados y uniformados; pertenecientes ja, faccin pidiendo racio- i nes, pero habindose aparecida los' fusileros do; ACon, cargaron so- bre ellos; y aunque huyeron precipitadamente los rebeldes scaprc hendieron dos, y seles cogieron tres fusiles y otros efectos -: VARIEDADES 1 LA TORRE DE LONDRES. w Este antiguo edificio se baila situado sobre Ja orilla Nor Norte te Norte del Tmesis, y al extremo de la cit. Su primitivo origen ha sido objeto de multiplicadas discusiones, pero generalmente se cree que esta fortaleza fue construida port Guillermo I en los pri primeros meros primeros aos de su reinado, y que estableci en ella una respeta respetable ble respetable guarnicin de normandos para afianzar la obediencia de sus nuevos sbditos; aunque por' una barra y tres medallas que se encontraron en sus cimientos n 1777; se infiere que los roma romanos nos romanos tenian en aquel mismo sitio una fortaleza. ; La I fonaciones Ide los reyes y en las dems grandes ceremonias cus- ' trrli le nlKaqci ra la AArnm. Pml Jl i : el duque de Wllingtbon! r La entrada principal esta al Oeste, y es bastante ancha pa pa-, , pa-, ra el paso de un carruage; Tiene dos puertas, una en seguida de j otra antes de llegar al foso, sobre el que abre paso un puente de piedra, y pasado "est se encuentra la tercera puerta. Estas j puertas se abren y cierran con muchas ceremonias: el conserge acompaado de un sargento y. seis soldados va a buscar las 11a 11a-f f 11a-f ves las que se conservan durante el da en la sala del akavde, I pero por la noche se llevan casa'del gobernador.- t j Una plataforma y parte del-foso separan del Tmesis ,a la I fortaleza. A los dos extremos de la plataforma hay dos pasad t- zos que conducen i'TowerMlii', no. lejos de all, un sitjo des des- des- tinado .probar Jos fusiles. El foso es ancho y profundo, y cir- I cunda todo el fuerte La gran muralla de la tre ha sido tan de i continuo reparada con ladrillosJ' qe D f alguna de sus partes excepto. las torrecillas, han sido en algn iiempo consmela de piedrav u distancia en distancia se ven ca caones ones caones montados en- toda la lngitucl de las trincheras, ::y up do do-ihihari ihihari do-ihihari todas las avenidas de la torre. El foso se halla muy des descuidado cuidado descuidado y cuasi seco; En el interior de las murallas hay muchas casas particulares, lo que es un abuso en' una fortaleza de su clase. Si llgase atacarse la torre con piezas d grueso cali cali-bre bre cali-bre apenas podra rsistir un cuarto d hora. Al Sur de la torre hay una bveda que llaman the Traitor 1s Gaf (la puerta de los traidores) y es por la que se conducan al rio los reos de Estado. Sobre ella est la enfermera y la bom bomba ba bomba que surte d agua todo el castillo. V 1 Cerca de" Traitor Gate est the Bloody Totccr (U torre ensangrentada), donde se cree que fueron sofocados los dos prn prncipes cipes prncipes hijos de Eduardo IV, de orden de su tio Ricardo. Al ngulo Sud-este de la plaza, se hallan las habitaciones de ios reyes; porque la torre ha sido palacio real por espacio de cerca de 500 aos, y no dej de serlo hasta el advenimiento 'al trono de la Reina Isabel. Los principales edificios que se hallan en el interior de las murallas son: la iglesia, la torr blanca, las oficinas de artille artillera, ra, artillera, la antigua casa de moneda, las oficinas de archivos, sala de joyas, el edificio de la armera, el grande almacn en el cual se ana ei arsenal cinco, la torre del len donde esta la casa de fieras, y la torre de Beuchamp. La iglesia que se titula St. Peter in vincula solo es notable porque encierra los cuerpos sin cabeza de nna infinidad H nr. isonages clebres que fueron decapitados en la torre o en l cd cd-lina lina cd-lina inmediata. Entre aquellos ilustres sujetos podremos citar Fisher, obispo de Rochester, decapitado en 1535; Bollen, Lord fRochfbrden 1536; Ana Boleyir Bullen en 1536; Tomas Crom Crom-el el Crom-el favorito de Henrique VIII en 1540; Catalina Howard en 54l Seymour, duque de Somerset en 1552; Dudley, duque de Northumberland, en 1553, y.Scott duque de Montmouth en 1685. Thi White Towcr (la torre blanca), es un gran edificio cuadra, do y bastante irregular, que fue construido en 1070 por Grandol Grandol-l l Grandol-l Jo, obispo de Rochester. Sus paredes tienen once pies de grueso; ! ,a realera es circular. Todo el edificio se compone do tres cuer cuer-pos pos cuer-pos elevados por bajo los cuales hay bvedas muy cmodas. Lo cubre una plataforma forrada de plomo, desde la cual ca disfru disfru-la la disfru-la Q punto de vista de bastante extensin. En el primer cuer cuerpo po cuerpo hay dos hermosas calas, una de las ctialca ca el srccnal do harina, y est lleno de fusiles y otraa jumaa, . f:! 1 Ea el mismo edificio esta tambin .el arsenal, d los voun. tario$ fqn$ podra Afinar treinta mil hombres. 1 v. Lo que; llaman IVhxtc Tmccr comprende asimismo l. la anti antigua gua antigua capilla d St JoAn que era generalmente de Wreycs de Inglaterra: es de arquitectura sajona, 1 y se 1 la cpnsidcra como un edificio perfecto en so genero. Su forma es oblonga y circu- , lar n el extremo que da al Este: tiene & cada lado cinco colum columnas nas columnas redondas y muy bajas, superadas por capiteles cuadrados a a-domados domados a-domados de curiosas esculturas fi y sqbro'cada una de dichas columnas hay una cruz. Esta capilla trma en el dia parte del JRccord-Ofice (oficina de archivos) y est llena de pergaminos. Al Sur de este edificio est sala d los planos), en la que hay planos muy curiosos de" Gibralinr y otras plazas fuertes, pco eKpblico no. ptlede entraren "ella; odos los archivos, desde l remado del Rey. Juan halsiirl "prihcipia del de Ricardo III, estn depositados en 56 armarios sta oficina. y-'y--cvvr-:-: k y ,..; .v, . r : Jef ojtce (la eamara de las joyas) es una sala oscura y cuyas paredes de "piedra son muy fuertes; all es 'donde se guar guarida ida guarida la corona al que, enriquecida con piedras preciosas de todas clases, fu fundida bajo un nuevo modelo para la corona corona-cion.de cion.de corona-cion.de Jorge IV en 1821 j all je conservan igualmente t todas ias'demas insignias de la dignidd Real que sirven el. dia de la coronacin de los Reyes de Inglaterra, tales cno e globo, el cetro y la cruz de or, el cetro dp ' paloma, el bastn de San jEduardo, el salero de ceremohia ii curiana o espada (le la co co-cuencia, cuencia, co-cuencia, las espuelas, los bracetes el guila y la'cchara de o o-ro. ro. o-ro. Tambin se raanifiestanV- iounoso que solo sirven para los nios de sangre Real; Ja corona cere ceremonia monia ceremonia que lleva el Rey cuando asiste al parlamento,' y una con con-fciderable fciderable con-fciderable porcin de vajilla antigua.' 4 - 1 ; : Bl, Horse Armowry es un edificio dq ladrillo de sencita or or-ma. ma. or-ma. La ala principal estSllena armaduras compieis'defiq. das ciases, pero las mas notables.sn las de los'Rys de Ingla Inglaterra terra Inglaterra que sta colocadas trminos' que losM representan caballo y armados de pies cabesluf listan formados; por su orden, y la' lnea empieza por Gdtltrtif o e cdnqpIsdpVi y cpii cpii-cluye;por cluye;por cpii-cluye;por Jore II. Hay: tambin en ellrio'eascbs bra brazas zas brazas tomados n la batalla! d Watrfiina figura muy lc6mi lc6mi-ca ca lc6mi-ca del -.bufn-de, Henriq utTIH-V i J ISbiierrina" cotip leta armadura indiana 'frmjada de alambres, y la armadura de Juan de Gaunt, duque de Lancster. , s The un lennoso edificio ticno unos 345 pies de largo por 60 de ancho, y su material es piedra y ladrillo. ; r .. '7?;, ; ,,7;; ; . El piso alto' le ocupa cl arsenal cinc? qief conUenc armas para cerca d 200,000 hombres, todas en el estado mas perfec perfecto. to. perfecto. Estn colocadas con mucho arte, y forman varios dibujos, tales como el sol, las armas Reales, la cabeza de Medusa &c; Hay tambin 12 pabellones maltses y un curioso can que tomaron en Malta los ingleses: el escudo y la carabina del con con-de de con-de de Mar; la espada que llevaba delante el pretendiente cuan cuan-do do cuan-do fu proclamado Rey de Escocia; el hacha del montanas con , la que el coronel Gardizer, fuC puerto en Prestonpans, y .otra multitud de curiosidades de esta clase. ; En las salas del piso bajo donde antes estaba la artille artillera ra artillera feal, hay varias piezas de artillera muy curiosas y 'una In Inmensa mensa Inmensa porcin de caones de fusil colocados en cajas unas so sobre bre sobre otras., . ; '.'., t ', La parte llamada Thc Spanish Armourxj (el arsenal espa espa-ol) ol) espa-ol) est llena de los trofeos ganados & la Espaa de armas, corbatas, lanzas, dardos, picas, abordage &c: tambin se mani fiesta entre otras curiosidades el hacha que cort la cabeza do Ana Bolena, asi como la del condo de Essex; un can de ma ma-derli derli ma-derli del que so sirvi Henrique.VIII en el sitio de Bolonia; 10 .piezas de artillera regaladas Crlos 11,'siendd nio, y el gran bastn de Ilenrique VlIl Conel que dicen so paseaba por las cables de Lndres para ver si los.oficialcs do polica cum cumplan plan cumplan con su deber. La torre de Beuchamp es celebro por los ilustres prisione prisioneros ros prisioneros que estuvieron encerrados en sus muros; de este nmero fue fueron ron fueron la desventurada Ana Bolena y la excelente, la hermosa La La-dy dy La-dy Juana Grey, La tone del Lcon recibo esto nombre por las fieras que en encierra. cierra. encierra. Est situada la derecha do la puerta interior de la tor torre: re: torre: el nmero do animales que en el dia contieno C3 poco con considerable. siderable. considerable. Para ver k3 curiosidades do la tono to paja; por la casa de fieras un scheli (cinco ra.); por el arsenal crpaiol y todca los a- 00 -;pf Mordas i 5, ,15 r 15. d febrera prximo entrante, , tas nce; de sus res lo Sr. Iutendente, se reahzara l0 PfSLffi pleitos de la Beal Audiencia tasado en pregones Ranos del SSSdea concurrir hacer las posturas que seaj rena, Escribano de Real flacienda.-3 V Despus de haber visitado la 'torre; y! pagado las sumas odica- das tiene cada uno que inscribir su, nombre y seras de su resi residencia, dencia, residencia, y por. esto s paga otro schling; y ademas1 hay que dar al guia una gratificacin de uno, dos, 6 mas schlines segn el numero4 de personas que concurran. ; .o i 4 U, nblica subasta el vestuario del pri- lP sa nmero y condioione, puede, ocurrir la escribana de Real Hacienda, donae se ie nu !,'!:,';' '; ; MORAL PRIVADA. ; ". v" ' ; Aquel que cree pbderencontrar n si mismo medios de pa pasarse sarse pasarse sin los dems, se engaa mucho; pero aun' se engaa mas aquel que cree que los deps no pueden, pasar sin l. '- u! En general somor bstante sabios para los otros y 'casi nun nunca ca nunca para nosotros t mismos; 'v" v t':r v4' 1 :':: ta indulgencia para s mismo y la dureza para los otros es un solo vicio. : V El esclavo no tiene mas que un seor, el ambicioso tiene tan tan-toS'Conio toS'Conio tan-toS'Conio cree tils a su elevacin. La mas grande y mas comn de las desgracias consiste en no poder soportar la desgracia. Las riquezas encubren los vicios, la pobreza encubre la virtud. Los nicos ..bienes verdaderos son los del tlenlo nicos que pueden comunicarse sin perderlos, nicos que se multiplican di dividindolos, vidindolos, dividindolos, nicos que son inmortales. : La filosofa triunfa de los males pasados y aun de los presen presentes, tes, presentes, pero los futuros triunfan de ella. J Nuestros propios defectos nos hacen notar con tanto placer los de los dems. V' t v ' Los vicios del corazn aumentan-con los aos como los del semblante. Hay muchos hombres que desprecian el dinero, pero pocos fcben emplearlo bien. ' 1 mejor modo de ensenar la moral es practicarla; asi lo hizo el Salvador de los hombres. Si hay un lugar de dicha perpetua en el mundo es el corazn deyn hombre de bien. La ciencia no sirve mas oue nara hacernos conocer la medida de nuestra ignorancia. : ; ; El talento sirve para hacer soportables Jas necedades de los ciernas. , . ; Para prepararse una muerte terrible rio hay como acumular riquezas y honores El rico teme perderlo todo con la vida; el po pobre bre pobre espera ganarlo todo copla muerte. Para quien conoce la alta dignidad del hombre, pesa mas un solo mal hecho durante su vida que ipil acciones de bondad y desinters en un solo dia. La ignorancia y el vicio son la miseria mas grande. ; El nico reposo posible es el que goza aquel que nada desea. ' ' (Semanario P.J ' PUERTO-RICO 4 DE FEBRERO DE 1840, lieal rden comunicada al Evcmo.Sr. Presidente, Goberna Gobernador dor Gobernador Capitn general y Gee poltico superior de esta Isla. Ministerio de la Guerra. .Excmo Sr. El Sr. Secretario del Despacho d Estado en comunicacin de Srjdel actual rae dice tlrt oirnipntP. Tenro 1 satisfaccin de ndner en noticia (le V. E. que el uey ue ios raises-oajos na reuuvauu su rciauiuiics polticas "cbrT !a 'Espaf,'; ssperididas"" hast ahqr, reconociendo el Gobierno d nuestra legitima nema la benora Liona isaoei 11. Rn consecuencia S. M; el Rey Guillermo ha nombrado su encar 1 gacio de negocIosn esta Corteal Baron de ; GrbVestins quejercia clisn cargo en el aHo de 1S33 y permaneci eo Madrid hasta el de 1836.5Dl mismo ptodo la augusta Reina Go&erador ha dispuesto acreditar tambin como encargado d negocios de su ex ex-ceisa'HijVla ceisa'HijVla ex-ceisa'HijVla Reina DoDa Isabel II, en la Corte del Haya; D. . Ramob" Mafia Bazo, que se hallaba alli como encargado de la cor- respondera a, y que ha sido recibido ya por B. M. el Rey de los Paises-bajos prvia la presentacin de la Credencial de estilo, co como mo como tal encargado d negocios de S M. la Reina nuestra Seora. Y de Real rden lo traslado V. E. para su conocimiento y efectos oportunos. Dios guarde a V. E. muchos aos. Madrid 24 de No No-vtembre vtembre No-vtembre de 1839, Narvaeg. Sr. Capitn General de la Isla de .Puerto-Rico. ;!;;i ... ' '. LautodeisrMii se manda sacar pblica substala parte de casa perteneciente W?1! .J Hernndez, la cual se halla sita en la calle de la Ueal 1 bado la necesidad y utilidad que de ello resulta al referido e W en las puertas de los oficios del infrascripto Escribano el da 6 del entrante mes.-Fuerto-Rico Enero 28 de 1840. Juan Basilio Nuez. 1 ... i:;.'t ; A jv JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA. Por auto del Sr. Juez letrado de primera instancia de la .villa de Areciba, se cita ls acreedores a los bienes ructos por fallecimiento de D. Jaime Csellas, vecino que fue de Ciales, una concurrencia que se celebrara en la maana del da ifi mn Mn-'n r.nva virtud las ersonas nue se consideren con derecho a dic zado dos del perjuicio que hubiere lugar Gervasio Puente.! x i.i a nnnAtnAn rnmnptpntemente auton. DOS nienes. asistirn .por i ; w w,.! -t; r -0 la concurrencia decretada la casa morada del referido Sr. Juez, apercib. si no lo verifican, Arecibo ae aero ae iwu,- 1 1 AVISO AL PBLICO. En esta Imprenta se encuaderna toda clase de libros, bien sea la rustica, pasta, tafilete y holandesa; tambie se corta papel, todo con equidad y prontitud. ANUNCIOS. Quien supiere el paradero de un esclavo llamado Juan Jos, que anda prfugo, y diere aviso esta oficina, sera gratificado. Sus seales son las siguientes: color mu mulato lato mulato colorado, el pelo bastante crespo, chato de cara y, manchado de viruelas. 1" v En las inmediaciones de Catao se arrienda 6 vende una estancia con casa y al algunas gunas algunas siembras. El que se interese puede acudir esta imprenta donde impondrn-2 Jos de Hoyos Limn, que1 acaba de llegar de 'la Pennsula, va establecer un fonda montada al estilo de Cdiz; nterin se proporciona local suficiente, ofrece en su casa calle de la Fortaleza, nm. "63, hacer de comer, desde 1 de jFebrro de este ao, los seorea que gusten mandar por ella: tambin se dar de almozan de 10 a 10 y de la maana, y de comer desde las 4 menos a las. 4 de la tarde los ip quieran hacerlo en dicha su casa, y por la noche se dar chocolate &c. Los precio sern cmodos en proporcin de lo qu gusten comer, y ofrece aseo, buen condimento, puntualidad y .variedad en las HCondas--3 ; ( . ; .: En ,el Establecimiento de Sastrera de los Sres. Bcrenguer y Smith, se, encontra encontrarn rn encontrarn desde el diez del prximo Febrero un surtido' de paos de todos colores y ca calidades, lidades, calidades, driles de superior calidad, todos los dems gneros necesarios- para vestir se se-ores ores se-ores y algunos' renglones de seoras. En los paos se encontrarn hasta cien piezas ' de surtido. Ofrece el primero al pblico dar cumplimiento con la misma exactitud que sirvi en los primeros aos en su talleiv Los precios "sern tan cmodos que ni aun las prendas hechas en el extrangero se comprarn mas baratas, y asi el, metlico, que extraen por las manufacturas de este gnero que introducen quedar en el pais, primer mvil que debemos tocios aspirar, asi como se proporcionar muchos artesanos tra trabajo bajo trabajo y algunas mascomodidades que han gozado hasta ahora, siendo este nuestro principal objeto en esta empresa. Y Los siguientes precios sern fijos en esta Ciudad y en todos los pueblos de la Isla ofreciendo, tener en todos ellos un comisionado con toda clase de prendas hechas, de deseando seando deseando por este medio conseguir el que no se introduzcan tantas pacotillas francesa y de otros puntos del extrangero, pues precios iguales mas baratos, y gneros me me-ores, ores, me-ores, no dudamos ser preferidos en el -mercado. ; 4 i i PRECIOS ECONOMICOS. , ) ;:; Casacas de pao azul, negro y de 'colores, todo superior, 22, 24, 26, 28 y 30 pcw. Levitaslde id. id., desde 24 32!idem. ; ' Idem de i Merino, 20 idem 1 : '. A A i ; Idem de Gambar t 17 idem. i Idem' de Cambrn, 16 idem. ; ; ; ( k'r U.t Patalones dril rayado ; de 'hilo, fino, 5 dem. .' . t s ,! : Idem lisos, 3, 4, 4 y 5 idem. .. t ( Chalecos de. seda, t 3, 4 y 5 dem. 1 AAT ' f i. Idem de piqu superior blanco y de colores idem, ; Eedingotes de Irlanda 6, 6 y 7, idem .. 1 ; Idem de dril tic hilo fino, 7, 8 y 9 dem. s Idem de Bretaa 6i y 7 idem. ; : . s Uniformes ele nea y milicias todo costo, con cabos de oro plata, 28, 30 y 32 Mera. "J Petis 24, 26 y 28 idem. s '., -'Y' : Espadas-sables, 8 idem. ; , J Todas- Lis dems prendai se ofrecen darlas con economa. Las fias no p5 rn, ninguna de dos meses: esto no se entiende con los marchantes de, la casa que subsisten por aosv 3? ; t ... .. ,t.. A,, 'u "l Quien quisiere comprar una casa de alto y bajo de piedra y azotea, nuevamente co"3 trada, sita en la mediana de la calle de la Luna, con todas las comodidades necesarias T admitindose en cuenta una terrera -pequea, ocurra 'esta imprenta que darn rz01 de i dueo. 3 , De U hacienda de Mr. Francisco Aftljue, en el partido de la villa de lUP" ges, banio de Anones, se ha fugado el 7 de Diciembre del ao prximo pasa& & negro de su propiedad nombrado Maturain, como de 23 30 aos de edad, ojos to9 vizcos, color achocolatado, sienes, rayadas, nariz chica, no le, falta un diente; tiene tre cicatrices en su cuerpo, una en un mollero, otra en la barriga y otra en una pant" rillaj de buen cuerpo, "manos y talones berrendo negro El que lo presente su d noticia de su paradero, se le pagarn los cestos ds conducion, ademas de sug7 tificacion. 3 Imprenta del Gobierno; k cargo ds Dt Valeriano ds Sanailbn. |
Full Text |
xml version 1.0 encoding UTF-8 standalone no
fcla fda yes !-- Gazeta de Puerto Rico ( Newspaper ) -- METS:mets OBJID AA00023800_00470 xmlns:METS http:www.loc.govMETS xmlns:xlink http:www.w3.org1999xlink xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xmlns:daitss http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:mods http:www.loc.govmodsv3 xmlns:sobekcm http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm xmlns:lom http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm_lom xsi:schemaLocation http:www.loc.govstandardsmetsmets.xsd http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitss.xsd http:www.loc.govmodsv3mods-3-4.xsd http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcmsobekcm.xsd METS:metsHdr CREATEDATE 2014-08-21T18:27:51Z ID LASTMODDATE 2014-06-05T14:08:03Z RECORDSTATUS COMPLETE METS:agent ROLE CREATOR TYPE ORGANIZATION METS:name UF,University of Florida OTHERTYPE SOFTWARE OTHER Go UFDC FDA Preparation Tool INDIVIDUAL UFAD\renner METS:dmdSec DMD1 METS:mdWrap MDTYPE MODS MIMETYPE textxml LABEL Metadata METS:xmlData mods:mods mods:classification authority lcc ISSN RECORD ddc edition 15 070 mods:accessCondition This item is presumed to be in the public domain. The University of Florida George A. Smathers Libraries respect the intellectual property rights of others and do not claim any copyright interest in this item. mods:genre sobekcm newspaper marcgt newspaper mods:identifier type OCLC 829938788 LCCN 2013201074 ISSN 2327-3143 ocn829938788 mods:language mods:languageTerm text Spanish code iso639-2b spa mods:note dates or sequential designation Began in 1806? After the change of sovereignty in 1898, briefly published by the government of the United States. funding Funded by NEH in support of the National Digital Newspaper Project (NDNP), NEH Award Number: Project #00110855 mods:originInfo mods:place mods:placeTerm marccountry pr mods:dateIssued February 04, 1840 marc point start 1806 end 19uu mods:frequency Daily (except Sunday)[1823-] marcfrequency daily normalized irregular mods:recordInfo mods:recordIdentifier source AA00023800_00470 mods:recordCreationDate 130313 mods:recordOrigin Imported from (OCLC)829938788 mods:recordContentSource University of Florida marcorg DLC eng OCLCQ mods:languageOfCataloging Spanish spa mods:descriptionStandard rda mods:relatedItem series mods:part mods:detail Enum1 mods:caption 1840 mods:number 1840 Enum2 February 2 Enum3 4 4 mods:titleInfo mods:title Gazeta de Puerto-Rico alternative displayLabel Alternate title Gaceta de Puerto-Rico mods:typeOfResource text DMD2 OTHERMDTYPE SOBEKCM SobekCM Custom sobekcm:procParam sobekcm:Aggregation ALL IUF NDNP sobekcm:Wordmark UFPKY NEH CHRAM sobekcm:Tickler NDNP2013 sobekcm:bibDesc sobekcm:BibID AA00023800 sobekcm:VID 00470 sobekcm:EncodingLevel 7 sobekcm:Source sobekcm:statement UF University of Florida sobekcm:SortDate 671714 sobekcm:serial sobekcm:SerialHierarchy level 1 order 1840 1840 2 February 3 4 4 METS:amdSec METS:digiprovMD DIGIPROV1 DAITSS Archiving Information daitss:daitss daitss:AGREEMENT_INFO ACCOUNT PROJECT UFDC METS:techMD TECH1 File Technical Details sobekcm:FileInfo METS:fileSec METS:fileGrp USE reference METS:file GROUPID G1 JP21 imagejp2 CHECKSUM a001f4059a8fac1d2994bc6263423f3e CHECKSUMTYPE MD5 SIZE 4435342 METS:FLocat LOCTYPE OTHERLOCTYPE SYSTEM xlink:href 0657.jp2 G2 JP22 de2c1eda88f0ca20a32b3e90e5b3f2ea 4542891 0658.jp2 G3 JP23 f18429059ae19e5e09abb2861100a8f3 4559943 0659.jp2 G4 JP24 696ac2d2c2d025810c4e7ae74887c6f4 4517721 0660.jp2 archive TIF1 imagetiff 1d9e366202a352e718c077660cd6609b 35466325 0657.tif TIF2 e21382ccda5140b5ac0f6db527b8aa00 36334420 0658.tif TIF3 210dd43f709a6d7ef05b5a6511ba96d7 36462901 0659.tif TIF4 a06802993d46079e2cdb7b51dc5c5d81 36110416 0660.tif TXT1 textplain 5d47da353abe328675cd116d998f099f 6308 0657.txt TXT2 2a60d2dbc8d79c162b211b257fe43b1c 9251 0658.txt TXT3 aaf53fb05db6b861649db3bd88aab3ba 10470 0659.txt TXT4 e17dc552abedf5c4a00d01475a41e61d 10622 0660.txt ALTO1 unknownx-alto 16c214865c352b092c4a391335aae2d7 211398 0657.alto ALTO2 0f867e6aaeea79259090ddc957ea62e8 285168 0658.alto ALTO3 5e3a4c83281558da3e2f9cdc77add8b6 326422 0659.alto ALTO4 9696d4808a958126479265e788a42481 362023 0660.alto METS1 unknownx-mets 6cbe94b44a0355daf9fb3d1c1f36903c 8086 AA00023800_00470.mets METS:structMap STRUCT1 physical METS:div DMDID ADMID Puerto-Rico ORDER 0 main PDIV1 Main PAGE1 Page METS:fptr FILEID PAGE2 PAGE3 PAGE4 STRUCT2 other ODIV1 FILES1 |