![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
. )
TV. 69 Ntm. 18. Jabado 9 de Febrero de 1839. Volim. 8. ESPAA. Madrid 3 de Diciembre. PARTES. El senor conde de Luchara, general en gefe de los ejr ejrcitos citos ejrcitos reunidos, con fecha 25 de Noviembre ltimo, desde Lo Logroo groo Logroo dice lo que sigue: Los acontecimientos ocurridos desde que el cura Merino vi vino no vino de Aragn la sierra de Burgos lian probado que el plan de los rebeldes era el de dominar la provincia de Castilla la Vieja. La rapidez con que dispuse que dos brigadas de este ejr ejrcito cito ejrcito con su correspondiente caballera marchasen sobre Burgos y Soria a, las rdenes del brigadier D. Andrs Parra y de) coro coro-ronel ronel coro-ronel D. Cayetano Garca Olloqui, y la actividad con que obra obraron ron obraron estas fuerzas en combinacin con la columna de la sierra al mando de su comandante general el coronel graduado-1). Gas Gaspar par Gaspar Antonio Rodrguez, -dieron en breve por resultado lanzar la faccin del rebelde Merino del pais que crey dominar, vin vindose dose vindose forzado guarecerse en las provincias rebeldes, cercenada su fuerza por efecto de la activa persecucin. Los cabecillas .Balmaseda, Carriun y otros1 que tambin in infestaban festaban infestaban Castilla pasaron igualmente a las provincias Vascon Vascongadas, gadas, Vascongadas, y muy pronto tuve noticia de que todas e?tas facciones se estaban organizando y recibiendo el equipo correspondiente para penetrar otra vez en Castilla. Al mismo tiempo llamaba el enemigo ostensiblemente su aten atencin cin atencin moviendo su artillera de batir con gran acopio de pro proyectiles, yectiles, proyectiles, haciendo alarde ya de dirigir su ataque contra Portu Portu-galete galete Portu-galete y Bilbao, ya sobre Castrc-Urdiales, ya sobre Villanueva de Mena y ya sobre Santander, haciendo al efecto ostentacin de sus fuerzas. Asi es que mientras me hallaba en espectativa de aque aquellos llos aquellos pronunciados ataques, tuvo efecto la expedicin del rebelde Merino por uno de los vados del bajo Ebro entre esta ciudad y Calahorra; pero como prevencin tenia dadas mis instruccio instrucciones nes instrucciones al mariscal de campo . Diego Len, vi rey en cargos de Navarra, destac para perseguirla al brigadier O. Isidoro de Hoyos con dos batallones del regimiento infantera del Prn Prncipe, cipe, Prncipe, mandados por su coronel D. Cayetario Garca Olloqui, y un escuadrn del regimiento caballera de Borbon,. sin embargo de que la expedicin rebelde constaba de tres batallones, 211 ca caballos ballos caballos y media batera de montana. La otra expedicin que en mayor fuerza debia mandar el rebelde Balmaseda tuvo orden de ejecutar su paso simultneamen simultneamente te simultneamente por los vados entre Espejo y Miranda para coincidir por la parte de Biirgos con' la del cabecilla cura Merino. Si la hu hubiera biera hubiera realizado, me hubiera visto en gran conflicto porque pa pasando sando pasando de 500 caballos los destinados a ella, no me era posible destacar en su persecucin la fuerza competente de esta arma, y en tal caso habran podido tener efecto los planes del enemi enemigo. go. enemigo. Pero por fortuna situ las tropas en tan buena disposicin, que la noche del 23 de Octubre designada para el paro, tuvie tuvieron ron tuvieron que retroceder del pie del agua vendlo ejecutar por el aviso que les lleg de mi situacin. Desde entonces cruzando de Alava Navarra, retrocediendo y volviendo ejecutar la mis mis-m& m& mis-m& marcha, he seguido paralelamente sus pasos, logrando por 11119 enz casualidad impedir tuviese efecto esta segunda expedicin. El rebelde Maroto continuaba mientras tanto sobre Balma Balmaseda seda Balmaseda con la fuerza de 14 batallones anunciando el ataque de Vi Vi-llueva, llueva, Vi-llueva, cuyo fin habilit los puentes de la carretera y prac prac-lc lc prac-lc personalmente varios reconocimientos. El rebelde Castor ade adelantaba lantaba adelantaba la vez sobre Santander fortificando en el valle de So So-la la So-la torre de Quintana y el puente de Udalla. Por esta razn tuve que dejaral teniente;-general D.Fe D.Felipe lipe D.Felipe Ribero sobre Villarcayo con los seis batallones de la Guar Guardia dia Guardia Real de infantera para mantener en respeto Maroto mien mientras tras mientras que el brigadier Castaeda se opona la incursin d Cas Castor, tor, Castor, y situ entre fia y Paucorbo al mariscal de, campo D. Fran Francisco cisco Francisco Puig Samper, con el doble objeto de acudir reforzar al general Kibero y de estar la mira de los pasos del Ebro, en tanto que yo con los seis batallones que me restaban segua los movimientos de la expedicin Balmaseda. Coutrariada asi la operacin combinada def enemigo, tuvo lu lugar gar lugar la derrota de Castor por las fuerzas que mandaba el bri brigadier gadier brigadier Castaeda, siguindose la. toma t del puente de Udalla y torre de Quintana, quc permiti disponer de mayores fuerzas en proteccin de Villanueva de Mena, vindose Maroto por esta cau causa sa causa 'forzado desistir de sus proyectados ataques sin embargo de los preparativos que con tanto estrpito haba reunido en Bal Balmaseda, maseda, Balmaseda, y sin duda para proteger la nueva expedicin, march ltimamente sobre Navarra con las fuerzas que Jiabia Veunido en la izquierda; pero la colocacin que he dado las operaciones de mi mando no han permitido tenga hasta ahora efecto. La expedicin de Merino qued por lo tanto sin el fuerte apoyo que esperaba. El brigadier 1). Isidro de Hoyos, con el celo y actividad de que me ha dado Tcpedas prutbtwno tnrdr dar alcance a dicha expedicin en el centro de los pinares, sufrien sufriendo do sufriendo sobre Birbiestre la primera derrota que particip V. E. con fecha 2 de este mes trascribiendo su comunicacin de 29 de Octubre. Siguiendo este benemrito gefe sus operaciones en combina combinacin cin combinacin con el bizarro comandante general de la sierra I), Gaspar Antonio Rodrguez, se vi obligado abandonarla el rebelde Me Merino, rino, Merino, y ganando algunas marchas beneficio "del conocimiento del terreno, tuvo lugar de sacar los mozos de varios pueblos de las provincias de Burgos y Falencia; pero bien pronto sabedor el brigadier Hoyos por el general l). Laureano Sauz de la di direccin reccin direccin que haban tomado los rebeldes, sigui persiguindoles en trminos de verse obligados salvarse nuevamente en las pro provincias vincias provincias vascongadas. El general Ribero, .que se hallaba en Villarcayo, tuvo oportunamente noticia, y sali al encuentro. Acosado Me Merino, rino, Merino, se vi precisado contramarcha, sufriendo considerable prdida por la dispersin, de cuyas resultas se presentaron unos, y fueron prisioneros otros, segn los partes que sucesivamente he ido dando V. E., habiendo tenido ocasin de fugarse y vol volver ver volver sus casas todos los mozos que haba sacado en su correra. Con muy poca fuerza do infantera y Instante, cercenada su caballera logr penetrar otra vez en la sierra, de donde segui seguido do seguido por el infatigable brigadier Hoyos tuvo que silir contramar contramar-chando chando contramar-chando nuevamente sobre el alto Ebro, para salvar, si le era posible, los cortos restos de su expedicin en las expresadas provin provincias, cias, provincias, aprovechando la oportunidad de la venida en esta direc direccin cin direccin de la divisin de la Guardia Real con motivo del movimien movimiento to movimiento va expresado del rebelde Maroto sobre Navarra. Pero avisa avisa-do do avisa-do oportunamente el brigadier Castaeda tomo las medidas que le sugiri su celo y. el conocimiento del pas, dando el leliz re resultado sultado resultado que me panicipa con fecha 23 de este mes en los trmi trminos nos trminos siguientes. Merino con los restos de su llamada divisin, se dirigi en la n'che de ayer hacia esta lnea, con el objeto de penetrar en las provincias vascongadas. Persuadido yo de que este seria su intento, tenia de antemano establecidas convenientemente las tro tropas pas tropas que V. E. se ha dignado confiarme, cubriendo con ellas es esta ta esta extensa lnea, en que no hay otra barrera que los pechos de los soldados. Desde luego me inclin juzgar que el rebelde cura esco- i 70 geria para su paso el terreno que media entre Encinillas y Vi Vi-llalain llalain Vi-llalain huyendo del grueso de mis 4 fuerzas establecidas en el va valle lle valle de Montija y Espinosa de los Monteros, con el doble ob objeto jeto objeto de impedir el trnsito al enemigo por aquella parte, y ob observar servar observar las brigadas de Castor y Goii que era probable avan avanzasen zasen avanzasen para protegerla. Con cinco compaas del regimiento provincial de Logrofio las rdenes del coronel D, Jos Cueto, 30 hombres del pro provincial vincial provincial de Betanzos a las decapitan 1), Juan Antonio Castro, cuatro mitades de caballera, del 19 ligero a las del teniente co coronel ronel coronel D. Jos de Castro ocup, la lnea desde Villarcayo Enci Encinillas, nillas, Encinillas, laque me dirig acompandome tambin el alcalde cons constitucional titucional constitucional del expresado Villarcayo-1). Vctor Rofo y 12 Nacio Nacionales nales Nacionales del mismo. A las dos de la madrugada del referido dia de ayer los rebeldes se aproximaron los puestos avanzados de las compaas de Logrofio establecidas en Encinillas, llegaron muy inmediato hasta sufrir una descarga quema ropa, que les oblig retroceder, no pudiendo hacerse otra cosa hasta esperar el di. Un el momento que empezaron los crepsculos dispuse la forma formacin cin formacin de diferentes columnas que recorriesen el terreno, quedando yo ert el costado izquierdo de esta lnea, y mandando encargarse del derecho al coronel gefe de estado mayer D. Vicente Mara de Reinoso: reconocidos los bosques y barrancos se consigui ha- cer prisioneros toda la infantera que llevaba Merino, entre los cuales se cuenta un gefe, seis oficiales, un capelln y sobre 70 hombres de tropa de los que tengo reunidos ya en, Villarcayo la mayor parte, y cuyos nombres, clases y cuerpos son los que ex expresa presa expresa la adjunta relacin Tambin han parecido algunos facciosos ahogado en el Ebro, y se han recocido 80 fusiles y algunos oros despo despo-jos. jos. despo-jos. Merino, drj.indo comprometida su infantera, Con la ca ballera (que la mayor parte.se compone de curas y fraile-) di un gran rodeo aprovechando lo que quedaba de or he, y pasando los ros Trucha y Nela, consigui penetraren el valle de Soba y seguir Ordua. Siento Excmo. Si, no poder ofrecer V. R. mayores re resultados sultados resultados de esta jornada; pero V. E. que conoce e;ta linea, en que no hay pasos precisos sino un espacio de nueve le leguas guas leguas que por todas parles se puede franquear, estar conven convencido cido convencido que para oponerse a la "entrada y salida en las provin das. .Vascongadas i de. expediciones? facciosa, es neceuuaii neceuuaii-vinar vinar neceuuaii-vinar el punto por donde intentan ejecutarlo,; y siempre con conservar servar conservar reunida una fuerza capaz de imponer los rebeldes si cargasen en' nmero favorecer el paso. Posteriormente me dice el mismo brigadier Castaeda lo que sigue: Cuando en mi comunicacin fecha de ayer tuve el ho ho-Itor Itor ho-Itor Oe dar cuenta V. E. de las ventajas que obtuve en la madrugada del 23 ultimo contra la faccin del rebelde Me Merino, rino, Merino, manifestaba V. E. que esperaba seria mayor el n nmero mero nmero de prisioneros que el expresado. Efectivamente, hay que agregar aquel numero los 30, cuya relacin nominal acom acompao, pao, acompao, habindose recogido tambin 48 fusiles mas. De la in infantera fantera infantera que segui al rebelde cura solo ha escapado un ofi oficial cial oficial "y tres gastadores." Tal ha sido, Excmo. Sr., el trmino feliz de las opera operaciones ciones operaciones que han tenido lugar durante el mes transcurrido des desde de desde que penetr el rebelde cura Merino hasta la completa des destruccin truccin destruccin de sus fuerzas. Los pocos caballos con que consigui volver las provincias solo servirn para hacer notorio el to total tal total exterminio de la expedicin que los naturales vieron sa salir lir salir perfectamente equipada. Hilos han sido lesivos de que to todas das todas Jas maniobras y proyectos de Maroto oesde qu lom el mando en gefe han sido trastornados sin atreverse .empn l lder der lder nada formal que pudiera comprometerle con las alien alientes tes alientes tropas que me gloiio de mandar, esperando solo que las circunstancias le preparasen una coyuntura favorable para aco acometer, meter, acometer, entonces con todas las seguridades del triunfo, pues de no ser asi, no habra pasado por el bochorno de abandonar sus anunciados ataques despus de tan ostensibles aprestos. Concluyo recomendando eficazmente el mrito que han contrado los generales y gefes que resulta de este parte le han tenido en la destruccin de las fuerzas expedicionaria.? del rebelde Merino, asi como a las benemritas tropas de Ir, columna del digno brigadier D. Isidoro de Hoyos y las del coronel Rodrguez, que costa de tan incesantes fatigas y privaciones, haciendo las rpidas marchas por los terrenos mas escabrosos y quebrados han contribuido tan poderosamente este sealado triunfo, que ruego V. E. se sirva elevar a conocimiento de S. M. para su satisfaccin, esperando tenga la bondad de dar publicidad este parte, para que sea ex. tensivo a los buenos .espaoles. Incluyo tambin las relaciones de ios ltimos prisionero! hechos por el brigadier Castaeda, y quedo en pasar ma, nos" de V. E; las propuestas de recompensa que considero acreedores los que mas ocasin han tenido de distinguir Fuerza total clasificada por clases de los prisioneros se citan. Un gefe, cuatro subalternos, un capelln, tres sar, tientos primeros, dos segundos y 44 cabos y soldados. Segunda relacin de los que, adems de los incluidos en a primera, fecha 22 de Noviembre, se capturaron la referid faccin de Merino.--s sargentos primeros y 28 cabos y Sq. dados. S. M. la augusta Reina Gobernadora ha odo con par ticular agrado la noticia de dichos sucesos, y mientras se re. ciben las Propuestas que anuncia el seor general en gefe de los ejrcitos reunidos para recompensar los mas dignos, es su Real voluntad que Jos gefes, oficiales y tropa que re re-comienda comienda re-comienda se les d las gracias en su Real nombre, publi publi-cndese cndese publi-cndese asi en la orden general del ejrcito para satisfaccica de los individuos quienes comprenda. Idem 7. GACETA EXTRAODINARIA Parte recibido en la secretara de Estado y del Despacho t ta Guerra. El mariscal de campo D. Casimiro Valds, encargado del man mando do mando de Valencia, dice al Excmo. Sr. Ministro de la Guerra en 3 de Diciembre lo que sigue: Excmo, Sr. : El general D Cayetano Borso di Carminati, co comandante mandante comandante en gefe de las fuerzas en persecucin de los rebeldes que invadieron la Ribera, me dice con fecha.de ayer noche desde. Ches Ches-t t Ches-t lo que. sigue; Excmo. Sr. Habiendo forzado una marcha de 14 horas pude aproximarme la divisin expedicionaria enemiga. Desde Monaerrat mand avanzar sobre ella al coronel Pezuela con dos. escuadrones del 4 regirnieirto de su mando, uno del 2? ligero, y otro dejas par partidas tidas partidas que se organizaron en Valencia, ; Los rebeldes salieron recibirlos con siete batallones y cinco escua escuadrones. drones. escuadrones. Fezuela con el primer escuadrn de su regimiento y. 1 1 del 29ligtro carg y dispers su caballera, y pasando esta favorecer favorecerse se favorecerse de sus masas, las caigo y dispers igualmente, dejando mas de 400 cadveres en el campo, y haciendo sobre 200 prisioneros, incluso 12 oficiales. En esta gloriosa expedicin la mayor parte de sus rapias .en este pais ha quedado en mis manos: nterin doy el parte detallado, me apresuro comunicar V, E. directamente esta fausta noticia, para que. por su conducto llegue antes al conocimiento del gobierno de S. M. y de esa benemrita poblacin, hacindolo al propio tiem tiempo po tiempo al Jxcmo, Sr. general en gefe. En otra comunicacin del segundo Cabo desde Chiva, aade haberse cogido sobre 800 fusiles y parte de las rapias de los vn vndalos, dalos, vndalos, que nq han sido de mucha consideracin por no habrseles dado tiempo. Todo lo que me apresuro elevar conocimiento di V. E. para que se sirva hacerlo al de S, M. Idem 13. Parte recibido en la secretara de Estado y del Despacho h la Guaira, Ejrcito del Norte. E. M. G. Primera seccin. Excmo. Sr. : Dirijo V. E el parte detallado de la gloriosa accin que en los campos de los Arcos ha sostenido el dia 3 del actual d mariscal de campo I). Diego Len, cargando con los cuatro es cuadiones que menciona doble fuerza enemiga, quienes bati completamente, causndoles la prdida que espresa en los docu documentos mentos documentos que acompao, y originales remito V. E. -Igualmente incluyo una copia de la orden general circulada al ejrcito, ma manifestando nifestando manifestando ias gracias que he concedido sobre el campo debata debata-lia lia debata-lia 5 los individuos de todas clases que mas se distinguieron en esa feliz jornada en que tan, completamente qued ajado el or or-gllo gllo or-gllo de los rebeldes, poniendo en huida vergonzosa toda 1 .caballera mandada por el cabecilla Maroto. La jnfWncvde este suceso es y sucesivamente ser de la mayor importancia en las operaciones de la guerra, y por ello me lisonjeo que las citadas gracias que he dispensado en. uso de mis facultades r i s recern la angosta aprobaciod d S. M. la Reina Gobernadora, asi como espero, que se digne igualmente conceder las condeco condecoraciones raciones condecoraciones para que propongo varios individuos, segn se mar marcan can marcan en las relaciones que acompao. Dios guarde V, E. muchos aos. Cuartel general de Logroo 6 de Diciembre de 1833. lls lls-celentsimo celentsimo lls-celentsimo seor. El conde de Luchara. Excmo. Sr, Secre Secretario tario Secretario de Estado y del Despacho de la Guerra. Virreinato de tropas de Navarra. Excmo. Sr, : A las seis de Ja maana del da de hoy emprend mi movimiento desde los pueblos del Carear y Andsila, donde pernoci ayer con las di divisiones visiones divisiones reunidas de este cuerpo de ejrcito que tengo el honor de mandar, en direccin los Arcos; y habiendo llegado las nueve y media la villa de Sesma, y visto la derecha del ca camino mino camino y sobre el monte Arroniz aparecan algunas fuerzas ene enemigas migas enemigas de caballera me dirig con mi escolta y el escuadrn de cazadores caballo de la Guardia Heal para hacer un exacto reconocimiento de ella: en el momento de verificarlo, recono reconoc c reconoc los escuadrones enemigos apoyados en el fslribo del mencio mencionado nado mencionado monte. Habindome detenido bastante en esta operacin, y con convencido vencido convencido de lo infructuosa que seria mi marcha los Arcos por no tener tiempo para la exaccin de granos que me propona hacer all, me resolv pernoctar en este punto, cuyo efecto mand tomar posicin la brigada de vanguardia', mandada por el coronel D. Manuel de la Concha, sobre la altura que domina la reunin de los dos caminos, haciendo desfilar las dems bri brigadas, gadas, brigadas, y situando m divisin de caballera la derecha de aque aquella. lla. aquella. E enemigo sin duda con objmo de envolver nuestra reta retaguardia guardia retaguardia adelant sus escuadrones hasta las inmediaciones del ca camino: mino: camino: visto este movimiento, y conocida su intencin, me dirig & l con mi escolta y escuadrn de cazadores, colocando la ba batera tera batera espaola mandada por el teniente D.Juan Salvador en po posicin sicin posicin donde pudiese con sus"fue;os contener al enemigo y dar tiempo que llegasen los dos escuadrones de granaderos y lan lanceros ceros lanceros de la Guardia que mand adelantar, con los que tan lue luego go luego como se incorporaron, cargu los enemigos, que orgullosos por su superioridad numrica, validos del apoyo que les presta prestaban ban prestaban sus masas de infantera colocadas ya en la cordillera d Arroniz y mas particularmente entusiasmados por hallarse la cabeza su general en gefe el rebelde Maroto, trataron de dis disputarme putarme disputarme la gloria en este da. Mas todo fue en vano, Excmo. Sr. pues la firmeza y el arrojo sin igual del bizarro escuadrn de granaderos caballo de la Guardia mandado por el valien valiente te valiente capitn D Arturo Azlos, que despus de recibir dos heridas de lanza y sin consultar el escesivo nmero de enemigos cruz con ellos su espada, dando una horrorosa carga de pelral, que dur algunos minutos de encarnizado combate, hizo volver la espalda sus adversarios, del mismo modo que lo hicieron la vez el escuadrn de lanceros de la brigada auxiliar britnica dirigido por su bizarro coronel D. Federico Ricardo Laausaig y su bravo capitn comandante'D. Guillermo Howrave, el de lanceros de la Guardia por su bizarro coronel comandanta D. Francisco Javier Herreros, que muri gloriosa mente en el cam campo po campo dando pruebas de su singular valor y arrojo, el de cazado cazado-res res cazado-res caballo dela Guardia, y el primer escuadrn del Prnci Prncipe, pe, Prncipe, 3? de linea, que marchaba en reserva, fueron los queuuvie queuuvie-ron ron queuuvie-ron la suene de hacer conocer los enemigos no es el nmero el que vence, y si el arrojo que distingue estos valientes que tengo el honor de mandar. Aseguro V. E. que los enemigos hicieron el ltimo esfuer esfuerzo zo esfuerzo por ganar el campo, pero sin mas resultado que tener que huir ocultar su vergenza en los montes de Arroniz, dejando lo cubierto de sus cadveres, que fueron en nmero de 120, bas bastantes tantes bastantes heridos que pudieron escaparse con mis caballos, y los prisioneros tambin mal heridos que empresa la adjunta relacin; consistiendo la prdida que hubo por nuestra parte en la que se espresa en el adjunto estado, lodos de lanza y sable, pues no se disparo mas tiro que un trabucazo de los enemigos que nos pri v6 del bizarro coronel comandante de lanceros U. Francisco Ja Ja-ier ier Ja-ier Herreros. Los cuatro escuadrones ya nombrados, que tuvieron la hon hon-'a 'a hon-'a de emplear sns armas, llenaron cumplidamente su deber; pe pero ro pero y0 faltara al mo si no recomendase V. E. muy particu particularmente larmente particularmente el distinguido y heroico comportamiento del escuadrn de granaderos .caballo de la Guardia y el de lanceros de la egion auxiliar britnica, pues todo cuanto puede decirse en mi hseqio es poco para elogiar la intrepidez que desplegaron en este dia, por lo que remito a V. E. adjunta una propuesta de los que mas se distinguieron entre aquellos valientes gefes, oficale 71 y tropa, que porfia se empeaban en la victoria, pues los que fueron heridos en el combate no permitieron retirarse has has-ta ta has-ta despus de concluida la carcaj asi como el brigadier coronel de lanceros de la guardia D. Benigno de la Vea, comandante general de la caballera, que siempre march ensti puesxo, man mandando dando mandando despus la retirada; el comandante gefe de K. M. i). Mar tin Kosales; el capitn graduado de comandante O. Ignacio Se queira, del E. M. mis ayudantes de campo el capitn gradua graduado do graduado de comandante I). Francisco de Paula Villar y capitn D. Kamon Gmez, que siempre fueron dando ejemplo los escua drones que cargaban, asi como el coronel del escuadrn cstin cstin-gnido gnido cstin-gnido polaco D. Enrique Kracissuki, que agregado mi estado mayor carg, y prest servicios de utilidad. La victoria conseguida por las armas de nuestra amada Reina tengo la satisfaccin de anunciar V. E. fue de las que formarn poca en esta campaa, pues se vio lo que pocas ve veces ces veces en ella de quedar Ja caballera en un rigoroso combate por algunos minutos. Todo lo que tengo la honra de anunciar a V. E. para su satisfaccin, y por si gusta elevarlo al superior co conocimiento nocimiento conocimiento de S. M. Difis guarde V. E, muchos aos. Menda Menda-via via Menda-via 3 de Diciembre de 1838 Excmo. Sr. Diego Len. Excmo. Sr. capitn general conde de Luchana, general eu gefe de este ejrcito, Re acin de los muertos y prisionero hechos al enemigo en la gloriosa accin del dia 3 de Diciembre sobre el monte de Arroniz -Muertos, 120 individuos. Prisioneros, un teniente graduado, un sargento 2o y 19 soldados, todos del arma de ca caballera. ballera. caballera. Relacin numrica de los contusos, heridos y muertos que han tenido los cuerpos de caballera que se espresan, en la glo gloriosa riosa gloriosa carga que dieron los escuadrones enemigos en la tarde del 3 del presente mes sobre el monte de Arroniz Granaderos caballo de la Guardia Heal, un oficial contuso.' tres oficiales, trece individuos de tropa y dos caballos heridos: cuatro caballos muertos. Cazadores de la misma Guardia, un oficial y un sol sol-dado dado sol-dado heridos. Lanceros de dicha Guardia, dos oficiales, trece soldados y dos caballos heridos: un gefe y .cuatro caba los tnuer--tpsLaneeros ingleses, un c)rTc1aVrun''boldalo y "3 caballo-i he heridos; ridos; heridos; y un fioldaclb Jr' un caballo, muertos. NOTICIAS DE LAS PROVINCIAS. branda de Duero 14 de Noviembre, Dcesc que el cabecilla Rojo de Puentedura ha cogido al otro cabecilla llamado Crtlonge y otros dos mas y los ha mandado fusilar. Estos eran parte de los ladrones que robaron en Castillejo y que se estendieron hasta Medina del eampo y Arvalo, y que regresaron hacevqiiince dias la sierra, sealando su marcha por los mas horribles escesos. Si la noticia es cierta, esto le tenemos que agradecer ai Rojo en medio de lo mucho malo que hace. Cenicero 12 de Noviembre. Esta noche pasada ha parado aqui un convoy de ciento y tantos carros cargados de bombas, balas y granada y esta ma maana ana maana han salido para Logroo. Sabido es el objeto qte se hubie hubiera ra hubiera atribuido en otro tiempo fi unos efectos de esta naturaleza; pe ro bor desgracia no nos es permitido suponerles tal destino por hoVa, ni es probable tengan otro que permanecer en los alma cenes hasta tiempos de mejor fortuna. En este mismo momen momento to momento han llegado los guias y dormirn en esta.' Un suceso muy desagradable ha tenido lujjar en Logroo un dia de estos. Como media legua de aquella ciudad, en el camino de Viann, fue sorprendida por un ecuadron faccioso la escolta del correo compuerta de 32 soldados del provincial de Salamanca y cuatro caballos, en cuya compaa venia el co comandante mandante comandante de nacionales de Viana y algunas mugeres. Vindose los de la escolta cargados por desiguales fuerzas, no creyeron prudente ni posible resistirse, y bajo palabra de observarse con ellos las leyes de la guerra y en la f del cuartel que aquella aseguran, depusieron las armas, despus de cuyo acto fueron, cargados por los enemigos, que con la saa mas inaudita lancea lancearon ron lancearon los infantes, quedando muertos 2G y muy mal heridos 7, habiendo muerto nno de los de caballo y salvdose los tres res untes que llevaron Logroo la infausta nueva y con cJla h 72 indignacin y el deseo de la venganza: no fue sin embargo ne cesado para que esta-se siguiese tan execrable crimen, que el orden se alterase,. (objeto tal vez primordial de los asesinos) ni entra en el pueblo de Logroo la posibilidad de semejante paso. El seor conde de Luchana, fi consecuencia de haber sabido que los agresores pertenecan a las fuerzas de Balmaseda, man mand d mand conducir otros tantos como los que haban muerto al sitio mismo en donde corra aun la sangre de nuestros soldados, y que sobre ella y sobre sus cuerpos aun alli'tentlidos fuesen fusi fusilados, lados, fusilados, como se hizo en efecto. .Q,u suerte tan infausta ha des destinado tinado destinado el cielo la infeliz lispnua! La sangre espaola es der derramada ramada derramada como un licor de muy bajo precio, y para atajar sus rau raudales dales raudales es preciso sacrificar olios espaoles. El Kxcmo. Sr.'conde de Luchana ha formado un expediente con motivo de esta desa desagradable gradable desagradable ocurrencia, que se dice h;i remitido i Murlo, previnin previnindole dole previnindole evite las tristsimas consecuencias que de una violacin tan escandalosa do los tratados podran seguirse. Creo -seguramente que nuestro ilustre, general no dejar sin venganza la sangre de bus uer.eros, ni permiir jams que se insulte la dignidad de nuestra causa. V, 1). La prisa con que he tenido que escribir los renglones que preceden, ha hecho que haya omitido que uno de los muer muertos tos muertos por los facciosos fue el desgraciado comandante de los na nacionales cionales nacionales de Viana, m jando seis hijos. El torrente de las iLri iLri-mas mas iLri-mas crece por momemps, y la orfandad v ocupando todcs ios lechs! ca 1 di de navegacin, 6 hombres de tripulacin y 4 pasogeros, carga mercanclai, Pe idem: goleta estrila Esperanza, su capitn Lua Durante, en l din de i!HVeJnn'n y 4 hambres de tripulacin, carga mercanca. 3. De Cndi: bergantn espaol luquete de Villanueva, su capitn D. Feliz. Boada, en 34 das de niiv- non, 13 hpmbres de tripulaciou y 23 pusagtros, carga iiuto de la Feniusula. SALIDAS. Da a l Para 'Balti more: bergmtin americano Water Wich, su capitanfowis, con 8 hombre de tripulacin, earvrj azcar y melado. lora Cibo-rojo; balandra ep.iSol Flor de Ksa, su capitn Ignacio d Uibera, coa 3 hombres de tripulacin, orga frutos de la Pennsula. I'ma Cliz: queche espaol nK'Qitii, 'su capitn D. Ventura Durall, con la miMD i t u! cioii y c rga- con que entr y 1 pasagero. Vuwi ew Yoik: bMao'i i quieta aeicn.o luraoth, su capitn J. Par Par-sotiS, sotiS, Par-sotiS, ctu 7 houilMt. i- p iluricn, urg' h'uct y melado. i au Cu''i;: beiaiiti'i t-prtuul Su Luis, mi capitn D. Rafael Ramrez, con 15 hoinlne? de tnpj.i ion y ir paerr, y la inisin c -trgi que introdujo, 1. w de Febrtro. ara (u.tvama: goleta amanean i leauwk, su CapiUn J. S. Lee, con la misma tribulacin y c.irgi con que ent. 2. IVra idem. goleta epaola Carolina. Feliz, su espitan Miguel Casa Casa-nbva, nbva, Casa-nbva, con 5 hombresGde tribulacin y II pusieres, carga provisiones. Vra Mayages: goleta espaola Venus, su -capitn D. Pedro Oliver, con 9 hombres de tripulacin, carga previsiones. Fma A recibo: yletn espaola Josefa, -U capitn D. Jos Silva, con 5 hombres de tripulacin,--carn frutos de la Feunsula. I ara idem: goleta epaula Union, su capitn Fernando Telorio, con 5 hombres de tripulacin, carga provisiones. q Para Aguadilla: goleta de guerra francesa d'Epervier, su comandante Vlr, Oelouise. 3. No hubo. Toledo 8 de Octubre, Los qne venan en la diligencia que quemaron los facciosos S hallan en los montes. Entre ellos se cuentan 1). Mateo Cata Catarme, rme, Catarme, del conrircio hj esn, el mancebo mayor de Caballero y nn ol-val de Ik (.iiianlia KmjiI llamado Manrique: piden por su res rescate cate rescate un iiiilioji cit'ito y tantos mi) reales. Para represalias se han conducido al Alczar todos los parientes de los facciosos. (La Espaa ) fUEUTO-RICO 9 DE. FEBRERO DE 1839. En los das 13 y 3 del actual, y cinco del entrante Mftrzo i las once de tu res respectivas pectivas respectivas maanas se reniunrin los pregones ordinarios del oficio de 'hipotecas del dis distrito trito distrito de la villa de Arecibo, en la puerta, pncipal de la casa del Si. Intendente, re reducida ducida reducida su tasacin a trescientos pesos. Los que se interesen pueden concurrir hacer las proposiciones que sean legales que se les admitirn; con la advertencia ue tambin e admitirn de arrendamientos si fuesen ventajosas. t'uerto-Uico 4 de Febrero de 1839. Jos Antonio Graxirena, Escribano de Heal Hacienda. 2 Para el da 15 del actual las doce de su maana y asa del Sr. Intendente se realizar el cuarto pregn de remate de los terrenos que pertenecan los lli PP. PP. de esta ciudad existentes en los partidos de Loisa y Cangrejos, podiendo con concurrir currir concurrir antes todo el que guste a hacer licitaciones los oficios de mi cargo doivle podrn instruirse muy por menor de su clase, diferentes tasaciones en ellos practica practicadas das practicadas y niimero de caballeras con lo dems conducente Pueito-Kico 1. de Febrero de 1839. Jos Antonio Graxirena, Escribano de Heal Hacienda. 3 ANUNCIOS Del 20 al 25 del corriente mes de Febrero dar la vela de este puerto para los de Cdiz y Palma (en Mallorca) el acreditado bergantn espaol Solitario, su capitn D. Jos Estade y Sabater, es buque nuevo de tercer viage, forrado y clavado en co cobre: bre: cobre: admite pasteros para los que tiene excelentes comodidades. Lo despacha D. Pe Pedro dro Pedro Guarch. l Hallndose dispuesto por la Intendencia se proceda . la composicin reparos que exie el edificio de la Aduana de esta Capital, se avis.i A publico para que ocurra las oficinas de la vnisma el que quiera hacerse cargo de dicha obra con objeto de imponerse de sus circunstaecias y. convenir eu su costo. I'uerto-lico 5 de Febrero de 1839. Navarro. De Lzaro.-2 I). Mauricio. C. F. Koth, cirujano dentista, tiene el honor de anunciar sus amigos y al pblico c general, que ha regresado del campo y permanecer en esta Capital por algn tiempo, dedicndose como antes, al ejercicio de su facuitr.d.. Como que su residencia aqui no ser muy' larga, las personas que necesiten de sus servicios harn bien en ocuparlo con tiempo, sirvindose acudir la calle de la Fortaleza, tim. 6, donde habita l). Jo Lcrma, en donde sern servidas con el esmero, puntualidad i inteligencia que cree tener ventajosamente acreditadas. 2 CAPITANIA DEL PUERTO. I IIAUA Y MUDA DE BUQUES EN EL MES PRESENTE. en Entradas. Dia 3!. De Santomas: oUtn americana Brntu?, su capitnn W. Colt Well, 1 da do navegacin v 7 hombres de tripulacin, cnrua mudera. De A lmiotoi!: bergantn nmencano Kmreptiue, su mpitun M. II. Tar Tar-Vincn, Vincn, Tar-Vincn, en 12 dias de navegacin y 8 hombres de tiipulaciou, tanja madera. De (uayama: balandra epnfiola Nueva Esperanza, mi rnpitan Felipe Ilernaiulez, cu l2 dius de navegacin y 3 hombre de tripulaciou, en lastre. De ?a;;u;bo: balandra espaola !Ionbtrr.ite. su capitn Joaqun G'jto, 3 das de navegacin y 3 hombres de tripulacin, carga cueros. 1. de Febrero. No hubo. 2. De Santomas: goleta espaola Jpiter, su capitn Bernardo Trilla, en Entrada y salida de buques en el puerto de arecibo en el mes de diciembre. i ntradas. Da j." Lancha espaSola Tragona, capitn Mximo Barbosa, de la Ca Capital pital Capital con provisiones. 5. goleta dem Magdalena, capitn D. Manuel Lpez, de Aguadillacon mercancas. V 9. idem idem Luisa, capitn Santiago Delpin, de la Capital con provisiones. 12. Bergantn Hinericano Jorge Washington, capitn Tomas Marialu, de Sautomas cut vario efecto. Goleta espaola Diana, patrn D. Pedro Lpez, de Mayages con carga de trnsito, 13. Lancha idem Josefa, .patrn Juan Pablo Domnguez, de Manat en lastre. Goleta americana Patriota, capitn Isaac Arns, de Mayages en lastre. 15. Lancha espaola Agustina, patrn Nicanor Lafita, de Ja Capital con irovisiones. 16. Idem idem Carmen, pution Ignacio Rivera, de Hatillo con provisiones. 18. Idem dem Josefa, patrn Juan Pedro Domnguez, de Manat eo lastre. 20. Idem idem Tragona, patrn Mximo Barbosa, de la Capital con provisiones. 21. Idem idem Cabezona, patrnn Jos Mara Robles, de dem con mer mer-cancias cancias mer-cancias y iveres. '4. goleta dem Union, capitn dos.Martel, de Santomas con mercao mercao-cas cas mercao-cas y otros frutos. 'Yola dem libela, patrn Vicente Urbistondo, de Hatillo en lastre. '26, Laucha dem Josefa, patrn Juan Pablo Domnguez, de Manati en lastre. 31. Idem portuguesa, patrn Jos Mara Dvila, de dsra con frutos. Idem dem Santa Ana, patrn Jos Mara Snchez, de idem con idem. Goleta upauola Hortensia, cupitan D. Agustn Morales, de Quebradillas con dem. con Salidas. Dia 5, goleta "espaola Union, capitn Jos Martel, para Santomas con frutos. r 6. Idem idem Magdalena, capitn D. Manuel Lpez, para guadilla con dem. r r 9. Lancha idem Tragona, capitn Jos Mara IbnSez, para Capital con idem. II. goleti dem Lu.s.i, cauitau D.Santiago Delpin, para-Mayares con pnrte de la cara que Mjtn.duio. ; iu,m ui -m uiana, ra,an D. Pedro Lpez, para Quebradillo con dem. 13. Laucha idem Josefa, capitn Juan Pablo Domnguez, para Manat , Idem dem Agustino, pntron Nicols Lafita, con parte de su carga, dea, dem Carme, ptrou Ignacio Rivera, para M,uhU, con un trupirhe. ID. ol. ta amencaua p .tnMa, capitn J. Aniz, p,ra Baltimore con frutos. li--auun me, Jore Wahintnn, para la Capital con parte de su c-rjji. frutos esl,auIa Atrevida, capitn Autonio Martel, para Sautoma coa vario!','feto!hj CabeZona Palr0 Js Maria Roble, para Manat cen madras IdeU1 dem JOSCfj' Patrn Juan Pt?dr Dom',0Sue2 Pa dem coa 31 Idem portuguesa N.... patrn Jos Marn Dv.la.para dem con'ides. Idem dem Santa Ana, patrn Jos Mara Snchez, para id. con id. Imprenta del Gobierno, cargo de D. Valeriano de Sanmillan. |
Full Text |
xml version 1.0 encoding UTF-8 standalone no
fcla fda yes !-- Gazeta de Puerto Rico ( Newspaper ) -- METS:mets OBJID AA00023800_00330 xmlns:METS http:www.loc.govMETS xmlns:xlink http:www.w3.org1999xlink xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xmlns:daitss http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:mods http:www.loc.govmodsv3 xmlns:sobekcm http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm xmlns:lom http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcm_lom xsi:schemaLocation http:www.loc.govstandardsmetsmets.xsd http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitss.xsd http:www.loc.govmodsv3mods-3-4.xsd http:digital.uflib.ufl.edumetadatasobekcmsobekcm.xsd METS:metsHdr CREATEDATE 2014-08-21T19:35:57Z ID LASTMODDATE 2014-06-05T14:08:03Z RECORDSTATUS COMPLETE METS:agent ROLE CREATOR TYPE ORGANIZATION METS:name UF,University of Florida OTHERTYPE SOFTWARE OTHER Go UFDC FDA Preparation Tool INDIVIDUAL UFAD\renner METS:dmdSec DMD1 METS:mdWrap MDTYPE MODS MIMETYPE textxml LABEL Metadata METS:xmlData mods:mods mods:classification authority lcc ISSN RECORD ddc edition 15 070 mods:accessCondition This item is presumed to be in the public domain. The University of Florida George A. Smathers Libraries respect the intellectual property rights of others and do not claim any copyright interest in this item. mods:genre sobekcm newspaper marcgt newspaper mods:identifier type OCLC 829938788 LCCN 2013201074 ISSN 2327-3143 ocn829938788 mods:language mods:languageTerm text Spanish code iso639-2b spa mods:note dates or sequential designation Began in 1806? After the change of sovereignty in 1898, briefly published by the government of the United States. funding Funded by NEH in support of the National Digital Newspaper Project (NDNP), NEH Award Number: Project #00110855 mods:originInfo mods:place mods:placeTerm marccountry pr mods:dateIssued February 09, 1839 marc point start 1806 end 19uu mods:frequency Daily (except Sunday)[1823-] marcfrequency daily normalized irregular mods:recordInfo mods:recordIdentifier source AA00023800_00330 mods:recordCreationDate 130313 mods:recordOrigin Imported from (OCLC)829938788 mods:recordContentSource University of Florida marcorg DLC eng OCLCQ mods:languageOfCataloging Spanish spa mods:descriptionStandard rda mods:relatedItem series mods:part mods:detail Enum1 mods:caption 1839 mods:number 1839 Enum2 February 2 Enum3 9 9 mods:titleInfo mods:title Gazeta de Puerto-Rico alternative displayLabel Alternate title Gaceta de Puerto-Rico mods:typeOfResource text DMD2 OTHERMDTYPE SOBEKCM SobekCM Custom sobekcm:procParam sobekcm:Aggregation ALL IUF NDNP sobekcm:Wordmark UFPKY NEH CHRAM sobekcm:Tickler NDNP2013 sobekcm:bibDesc sobekcm:BibID AA00023800 sobekcm:VID 00330 sobekcm:EncodingLevel 7 sobekcm:Source sobekcm:statement UF University of Florida sobekcm:SortDate 671354 sobekcm:serial sobekcm:SerialHierarchy level 1 order 1839 1839 2 February 3 9 9 METS:amdSec METS:digiprovMD DIGIPROV1 DAITSS Archiving Information daitss:daitss daitss:AGREEMENT_INFO ACCOUNT PROJECT UFDC METS:techMD TECH1 File Technical Details sobekcm:FileInfo METS:fileSec METS:fileGrp USE reference METS:file GROUPID G1 JP21 imagejp2 CHECKSUM 6b492891053542f9472dfe68bdb13206 CHECKSUMTYPE MD5 SIZE 4820964 METS:FLocat LOCTYPE OTHERLOCTYPE SYSTEM xlink:href 0077.jp2 G2 JP22 a84ff17ef07fe4b90d10255ba310bb66 4768889 0078.jp2 G3 JP23 6a6e950058c9dd6ba494c5ab77ff185e 4879607 0079.jp2 G4 JP24 46f53b7c07e9e479ce17182ca19fb3ca 4666712 0080.jp2 archive TIF1 imagetiff 43f1c66cfd5b4f28ee82137b27e65080 38536021 0077.tif TIF2 ecf5b40f5e516a9ecf813e1f79061001 38141936 0078.tif TIF3 4c7bf072ec3b3309f0c7e231e04cd05e 39012630 0079.tif TIF4 bdb772b88d090e53aab9af4dfdfd7d2a 37316971 0080.tif ALTO1 unknownx-alto 043415015baea6ad35d69cfdaa3bfc70 247985 0077.alto ALTO2 09801997829cabbfd7d76cc546705fd0 290788 0078.alto ALTO3 d723bd5f968ee4fb427b1bd8a8bfe58f 300343 0079.alto ALTO4 25d9f3efa0c579c14c16a841c7572bbc 313379 0080.alto TXT1 textplain 2a79e9986de786f4b4092d7e4ca6ab93 8794 0077.txt TXT2 68892c69b219ba332252c3d04735b7fc 10032 0078.txt TXT3 324a22f97fe8c56ef4331685adf94f36 10252 0079.txt TXT4 b12777f09ab666e7a5cde8eb98debb94 10660 0080.txt METS1 unknownx-mets eafb6d143478be0b7b72e90232fdb4a2 8086 AA00023800_00330.mets METS:structMap STRUCT1 physical METS:div DMDID ADMID Puerto-Rico ORDER 0 main PDIV1 Main PAGE1 Page METS:fptr FILEID PAGE2 PAGE3 PAGE4 4 STRUCT2 other ODIV1 FILES1 |