![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Digital Library of the Caribbean | World Studies | dLOC | South America Collections | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
r~""
~e c vL \^ I ;O~d AAA eA- .I '-- 1 MEMORIAL QUE PRESENT EL lINIISTIO HE lELIIONES INTERIOlEls AL CONGRESS DE LOS IISTAOS UNID08 DIE VENZUILA EN 1896 TOMO ESPECIAL ILUSTRADO CON ALGUNOS MAPAS Y PLANS EDICION OFFICIAL CARACAS IMPRENTA NATIONAL J4ff'. i; POLICIA NATIONAL Comisarias Generales, Sub-Comisarias y Estaciones del Amacuro y del (.'uyuni y Exploraciones 6 Inspectorias ordenadas con motivo de si establecimiento EXPOSICION u1F - 1 I----------- ---- MAPA DE UNA PARTE VENEZUELA Y DE LA GUAYANA BRITANICA DEMOSTRATIVO - -,fl ---1 DEL ADVANCE DE LAS PRETENSIONES INGLESAS. EN EL TERRITORIES VENEZOLANO C*aM P I L \ DO 1 I) B L, J A .I)I 9 I T H E. \" A R, I ; 1 ^ P or-,,,,,oco 1 _( >. -1- ('Nassau VGETOWN .-- - 2 4, I^ ! Il s <- , C ^ .< -...- ^ - S su Tihlr, S I I.. 1 N.IN EA I-F 'Iit; l' l1. l. I : t .i,... I- rII n I .I I, .h, t* 'r lI tli.l-. l MInt.i .l i.- \'. .. .. .D.. -i Inlh 0,ir l' I. A l--, .\. .-rl'l -I I.-- 1 .' i ..her., ,ir. I 44 A 1. 1 IIN EA A .B E ['II"L N .- rn tr,/:.,., .,oi..,i, m 1. I 1 ,h, l..',..n h ,l-h a n .:1 I.tl.,.. A n. ill.. dJe Ve-..n.rel .- G t'l-,shatrl. ,I,: *1 4. ..L LINE -i.A 1.INE R 1.nA INE *: LA I.IN Sratn illt .-ra i r 7. LA IN. IF [!,,sel'ery dil ,id de in. ,i il 1. 8. LA LINE Brit4nhia y Ve 9. LA LINE Est lijlda apar ,ie., por inrstiI Londre-. .1I 19 l1. I.A LI tarumbi el mer 11. L.A Llh Personal "' pane 12. LA I.IN . n sU 1r putesti EL .\.At. Ri la extensriin de Memorial No. 2 .-Amrinca del SL HISTORIC DE LA RECLANIACION INGLESA.',EN '6 en (araw ea tiere Mal r.in:anddim gente de Trieuroela en Iand* 4,- '%,6.- .Ziidl.sA *Indicaeir, Jo pLr Lord Rorudlvry Sli93. ~n en el mapa. Era e.s I'ear Boo uk n" \'Ae la it lI Agricultur de la A VAN A. En 1814 Inglaterr. idquirio de los Holan.J,rsI iIna, "I.1.UI)O.u nmllJia cudrad.as de tierra ,n lGuun.aun De 18319 R 1841 cOmnituior.r a Sir Rohert H. NStehontl.urgk, t n oooieiniento D anuencia lie Venezuela. part tra vl nal I'ne.n ilue abarftaba ereva de b..iJ11 millaa us llradi .1&.- ter ritori millaa cen.Idradas. RE aano iguiente crrcci d'e un saltu tistri.i ,i.i:nii I,.llas Ijadrada V-nezue.lai nlmniaa ha reec.noridr Iingiunn .ie- .tv.-- hI..a I I hll. l c-"i &finl de tllrr'i I n diA lputll. 63 6 L ___ _. 63 6Z 61 6" 1891, p inam 24 a 25. 'Va&S tamnhian l memorandna del.Semilor A~dr A 'Mr. Sde mnaro de 1894, publicado en "The United States Foreign Relatio~s, 1894." A CONSEJO-VISO esta tomada del mapa de las verioe Imes .tim'tofes~publiecdo en Vase igualmente el "Libro Amarillo" de 1891, pginasa25 A 2(. A" ROJAS esta delineada seg-in la. deecrlpei6n contenila :n ;la nota dbl Dr. J. f . de Vane uela en Ingla~ter a Lord 'Gran rile, 21 de febi M 'd: .d A GRANV1LLE sigae la desrripoin indienad.en el iemb;~ i .t1aCn f .cque Lord af an note de 15 d e setido embre de 18l1 a) Dr. J. J. Ma .'. A ROBEBERY DE 1886 egtia trazsda como la doscritone0l1 i eefiractdunm 4ue Lord 6 al General Guzmin& Blano. Ministry de Venaeuel-a in Jgrate ii td con on Aota e 1386. .:" A SCHOMBURGK ALTETHADA est tomada del mlsp; de : a'b rtde.'l Onayain enuela," pbnlioado en las "Aotae de la Real Soeledad GeogL .oa~,ialli di.1896. & .SALIBBURY est s tomad idel mapa de la varas iMtWsa e irmu' tado, qu .ae public xoe 6edioho maps eon el nombin de Oaprichosa l ea 6 arbift"B'1 ovidintemente se done del Marquas de Salisbury, dirigid Sir Th. Bandireon al D. )iodesto Urbaneja, j eL maszo de 1890. IA ..EXTREMA PRETENSION LN IESA estaltomadel refid map Venei iorandom de 19 de marzo de 1890. dirigido por Lord Sallbury al Dr. Urbanqea. A SANDERSON esti tonmado de uua nota de pufio y letr de Sir Th. .anderson a al Dr. Lucio Pulido, Agente de Venezuela on Londre, 1890, $A ROSEBERY DE 1893 fuW propuesta como limits oooidental del territorio diap A la pro-memorta del Sellor Michelena, Agente de Venezuela en Londres, 26 de may SADA donde so han impreso estos textos represent exactamente 88,000 mills c rao avance de las reclamaciones Inglesas en un solo sho (1886-'88) segun el SBtat )nen's del Departamento de Agriculture de los Estadoe Unidos, aio de 1892. (Memw e sol r con Mapas. etc.) I /> '1 I i ".' ~ns~Bia~m~~E~i ; ilate ^ .AUTO RI-l' I i I.INI'.\ ~I 11' 1 M ti i -ll i-,lI .1 r-r ,; i 1. .1 .., 1 tu II I) .. t ,l.n.I k gianof ** I I1 '. i p. Ii 1. l, ,;, Ll ,I.. Bi4 -6 u.n e- fI4*4-n tr "mlf I11+4 I En este Tomo especial de la Cuenta que A honra tengo presentaros en las actuales sesiones, hallareis solamente una parte de los numerosos Documentos que el Departamento de mi cargo ha acumulado en un solo ramo del servicio : el que se ha denominado de POLICiA NACIONAL, establecido desde el 29 de noviembre de 1892, y que se ha venido desempenan- do en progresi6n creciente, hasta hoy 31 de enero de 1896. Razones de un clevado orden patri6tico, que vosotros no desconoceis y que se hallan, por cierto, fuera de los limits de esta Exposicion, decidieron al Poder Ejecutivo Nacional a mantener los Documentos en que ahora me ocupo, no en re- serva propiamente hablando, ya que se trata de hechos cum- p!idos y estos no pueden menos de estar a la vista de todo el que quiera detenerse ai observarlos, sino fuera del alcance de la publicidad autentica y formal, 6 sea la que suele hacerse con los caracteres de la autorizacion legal que necesitan las edicioies oficiales. El actual Presidente Constitucional, que tuvo la gloria envidiable de ser proclamado Caudillo de los pueblos en aquel gran movimiento de 1892, asumin, como sabdis, MEMORIAL el Poder Ejecutivo de la Repiblica, en su caricter de Gene- ral en Jefe de los Ejdrcitos Nacionales, desde el 7 de oc- tubre del mismo aiio; y, conocedor como era dl del estado de la administracidn general del pais, y celoso de la suerte de la Patria, llevd, ante todo, su pensamiento al studio de una necesidad supreme: la de explorer, vigilar, custodiar y colonizar las feraces regions de nuestra rica y codiciada Gua- yana. En tal concept, encamind desde luego los pasos del Gobierno que acababa de inaugurarse, a un objeto tan im- portante como urgentemente reclamado por las exigencias del patriotism. Hizo que viniesen ai Caracas, en el termino de la distancia, personas que poseian conocimientos especia- los de aquellas inmeusas y despobladas comarcas; y ai la brevedad possible partieron los comisionados y exploradores designados al efecto. Adquirido en poco tiempo el conocimiento indispensa- ble de las situaciones que mas convenian para hacer efectiva la custodia del suelo patrio, no perdi6 moments el Gobier- no en fundar los establecimientos necesarios a tal fin. El origen de la necesidad a que me vengo refiriendo, no es otro que la "situacidn de constant zozobra," de que os habld el Presidente de la Repuiblica en su Mensaje del afio anterior, cuando os puso de manifiesto el afin del pa- triotismo venezolano por ver de poner tdrmino honroso a la enojosa cuestidn de limits con la colonia inglesa de De- merara. "Situacidn de constant zozobra," os dijo entonces el Primer Magistrado de la Naci6n, "que obliga de continue al " Gobierno Venezolano a disponer medidas como las que no "ha much se ha visto precisado a dictar, para poner A cu- "bierto de nuevos peligros los territories amenazados. Los "Ministros de lo Interior y de lo Exterior, os hablarin in "extenso del origen de tales providencias y de su naturale- PE RELACTOEES INTERIORS "za y alcance. El Gobierno cuiya direccidn se me ha con- " fiado, pone todos sus conatos en impedir, como lo ha con- "seguido, que mientras la cuesti6n de limits no gntre en via "de definitive arreglo, la linea de advance de las autoridades "coloniales se extienda mas dentro del territorrio de la Re- " pdblica." En lo correspondiente al Departamento de Relaciones Interiores, esas medidas de que hizo el afio pasado menci6n oportuna el Presidente de la Repuiblica, son, aunque sola- mente en parte, cbmo ya lo dije al comeuzar esta Exposi- ci6n, las que aparecen en los documents que contiene el pre- sente Tomo especial de la MEMORIA. En ellos ver4is vosotros, lo conocera la Naci6n, y lo sabrin tambien los extranios, que al Gobierno presidido por el General Joaquin Crespo y sur- gido de la Revoluci6n Nacional de 1892, le toca una satis- facci6n, tan honrosa como patri6ticamente consoladora, al poder mostrar en obras de efectivo progress moral y mate- rial, una organizaci6n seria de administraci6n military, politi- ca, civil y judicial, establecida en regions antes incultas y despobladas, que son ahora base stable de fecundos ade- lantos para la Republica, y que prometen en lo porvenir un Ilamamiento halagador a la poblaci6n, a la cultural y A la industrial de otros paises, ademis de ser en el hecho una ba- rrera infranqueable opuesta a los advances de los colonos in- gleses de Demerara, que durante los uiltimos afios habian alarmado a propios y a extranjeros, habiendo al cabo desper- tado la curiosidad universal, cuando la Gran Patria de Was- hington ha dejado oir su poderosa voz, que ha ilamado la atenci6n del mundo de la manera ruidosa que vosotros no ig- noriis. Ain se reserve el Gobierno la publicaci6n de otro gran niimero de documents que han cursado por el Departa- 2-TOMO ESP. MEMORIAL mento de mi cargo, y para los cuales espera la oportunidad que pueda venir, como hajuzgado llegada ya esta vez la que en mas de tres afios no habia encontrado propicia para los que aqui se dan i la estampa. Vereis asimismo, en el texto de los documents, adverti- das, con la interposicidn de suspensivos, muchas omisiones que se ban considerado de necesidad, ya que los datos y las aprecia- ciones que en la cuestidn de limits hubieran de darse como ale- gato de los derechos de Venezuela, 6 como puntos aprove- chables con ese fin, son de la exclusive competencia del De- partamento de Relaciones Exteriores. Observareis en la simple lecture de las providencias, drdenes 6 instrucciones que se hall expedido para la instalaci6n y la or- ganizacidn de la POLICiA NACIONAL, bajo cuya denominacidn se han comprendido las Comisarias Generales, las Sub-Co- misarias y todos los demas pudstos de vigilancia estableci- dos, asi como la construcci6n de las obras que se hall te- nido por mas urgentes para el fomento de aquellas regions, y las diversas expediciones de exploracidn e inspecci6n que se han efectuado; observareis, digo, en esa simple lectura, la creacidn, la conservacidn y la mejora gradual, de algo que antes no habia, de algo enteramente nuevo para el pais, que ha venido a4 constituirse en Ilamamiento perenne a los naturales y a los extraiios, para que concurran a nuevos campos abiertos a la actividad hinuana, ei donde, practica- das debidamente las garantias individuals, podamos todos contribuir a la explotacidn segura de aquella parte de nues- tro fecundo suelo. El adelanto material y aun la misma organizaci6n ad- ministrativa que ha logrado establecerse eu esas regions, no ban sido, como lo evidencian los documents, iguales pa- ra todas ellas. Asi como en algunas han sido rapidos los progress adquiridos, en otras han aparecido con lentitud notable, ob- DE RELACIONES INTERIORS servAndose que 4stos han requerido de parte del Gobierno much perseverancia en el propdsito, una dificil labor de rectificaciones frecuentes, erogaciones relativamente excesi- vas, y no pocas veces estudiado uso de la paciencia con que han tenidoque procederlas autoridades superiores. Todo ello no es sino el process ordinario de lo que esta en su principio, y nace, como todo en la naturaleza, debil, y sujeto a especial cui- dado de conservaci6n para que pueda obtenerse su creci- mieto y lozania. Tal ha sucedido en las regions mis alejadas y mis expuestas, por lo mismo, en los principios de la einpresa, a las dificultades de la intemperie y de la carencia absolute de recursos pr6ximos, adonde habian de Ilevarse estos con todos los cuidados que aconseja la previsi6n, venciendo obs- ticulos casi insuperables por el moment, y hacidndose igual- mente gravoso y retardado el trasporte de los elements de construcci6n. Para concluir la present Exposici6n s6lo me falta fe- licitaros, Ciudadadanos Senadores y Ciudadanos Diputados, como tengo el honor de hacerlo a nombre del Ejecutivo Na- cional y en el mio propio, por los resultados que se os re- comiendan aqui, de la persistent accidn del Gobierno en el delicado C important ramo de la POLICIA NACIONAL, al mismo tiempo que aquellos son exhibidos ante el pais, en cumplimiento del alto deber de satisfacer las exigenciasdel patriotism, mAs ain cuando se relacionan con asuntos de tan vital interest. Hago una vez mas, Ciudadanos Legisladores, votos fer- vientes por el acierto que os ha de guiar en todos los ac- tos que hayan de ser objeto de vuestras elevadas fun- ciones. Caracas: 31 de enero de 1896. 2 /^r ^/ 9 ^yty~o- ^efltf. DOCUMENTS DE LA COMISARIA GENERAL SUB-COMISARIAS Y ESTACIONES DEL IClIO Y SUIS AUW ITIS NUMERO 1 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores--Direcci6n Politica. Caracas: 29 de noviembre de 1892. Resuelto : Por disposici6n del Jefe del Poder Ejecutivo, se nombra at cinaadano Ge - neral Guillermo Betancourt Sucre, Comisario Extraordinario del Gobierno National en el Distrito Barima-Pomar6n, con el encargo especial de cumplir y hacer cumplir las disposiciones contenidas en la Resoluci6n Ejecutiva do 31 de diciembre de 1890, y de resguardar los derechos de la Repdblica en cuanto A sn soberania territorial. Para el mejor desempefio do su encargo ilevara A sus 6rdenes diez em- pleados, mientras se resuelve posteriormente dar at mencionado Distrito otra organizaci6n. El Comisario Extraordinario del Gobierno Nacional practicara explora- ciones con el prop6sito de escoger los lugares convenientes para el stable. cimiento de colonies, y h este fin solicitara families venezolanas que convene. gau en trasladarse a dicho Distrito, de lo cual darA aviso al Ministerio de Relaciones Interiores. Como sueldo del eucargo que Ilevan el expresado General Betancourt Sucre y sus empleados, se fija la raci6n correspondiente al grado military del Comisario y de cada uno de sus subalternos; y para los gastos de viaje se les entregara, al Comisario mil bolivares por una sola vez, y a los demAs una suma proportional & esta segnd sus grades, la cual la fijard el ciudadano Ministro de Hacienda. Comuniquese A quienes" corresponda. Por el Ejecutivo Nacional, LE6N COLINA. NUMERO 2 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 29 de noviembre de 1892. Nombrado por el Ejecutivo Nacional el Ciudadano General Guillermo Be- tancourt Sucre, Comisario Extraordinario en el Distrito Barima-Pomar6n, se MEMORIAL recomienda A todas las autoridades civiles y militares del triusito para que le presten el apoyo que pueda necesitar, h fin de facilitar la mas pronta lle- gada & su destino, tanto al Comisario Extraordinario como i los ciudadanos que le acompafian como empleados de su dependencia. Dios y Federaci6n, LE6N COLINA. NUMERO 3 INFORMED QUE POR EL RESPECTABLE 6RGANO DEL CIUDADANO MINISTRY DE RELACIONES INTERIORS, PRESENT AL GOBIERNO NATIONAL, EL CIUDADA- NO GENERAL GUILLERMO BETANCOURT SUCRE, EN SU CHARACTER DE COMI- SARIO EXTRAORDINARIO EN EL DISrRITO BARIMA-POMAR6N, CON EL OBJETO DE PRACTICAR EL STUDIO Y EXPLORACI6N DE ESTE, A FIN DE EST .BLBCER EN EL LAS COLONIES NECESARIAS, SEGON DISPOSIC[6N DEL JEFE DEL EJE- CUTIVO NATIONAL, DE FECHA 29 DE NOVIEMBRE DE 1892. Respetable Ministro: .. .... ...... .. .. ........ ...... ....... ..... ......... ........ ..... Por lo que dejo expuesto, creo que irremisiblemente y A la mayor breve- dad, debe el Gobierno de la Repiblica establecer la capital de la Colonin Barima-Pomar6n, pr6xima A la boca del Amacuro,....................... Esto, ciudadano Ministro, aparte de que tambi6a es de suma urgencia es- tablecer, si no dos Colonias mAs, por lo menos dos estaciones de policia en toda la longitud de la margin izquierda del Amacuro y en los puntos que he elegido cuidadosamente en el curso de la penosa exploraci6n que he practicado en este rio, hasta donde se hace possible su navegaci6n, por haber poco mis de un pie de agua, y Inego, por encontrarse el primer raudal, que por com- pleto lo obstruye. Los puntos en donde he juzgado convenient establecer estas dos esta. ciones de policia, son: la Panta de Cayavini," especie de delta qae for- man el hermoso calio "Cuyuvini" y el rio Amacuro:" dista de la boca de este rio pr6ximamente (30) treinta millas. Desde esta punta podria vigi- larse perfectamente gran parte del rio y de este calo, que es so mayor afluente. El otro punto en donde creo de suma necesidad situar el segundo y 1l- timo cuerpo de policia, es el sitio denominado "Guaun6," de hermosa vista- por cierto, pues es una colina pr6ximamente de diez metros de altura por veinte de largo y ocho de ancho, y cnyo pie baian las aguas del "Amacu- DE RELACIONES INTERIORES ro." E, ella existen actualmente tres rancherias, una de las cuales es pr.,- piedad del ciudadano Marcos Valeuzuela, venezolano, y A quieu he ofrecid,, un sueldo para que mientras dure mi ausencia enarbole alli diariamente, en un asta de seis A siete metros de altura, nuestro pabeill6 tricolor, que ya le he entregado con las drisas correspondientes. Dista este sitio (102) ciento dos millas de la boca del Ama,-uro," 6 bien (72) setenta y dos de la Punta de Cuyuvini," doaiie he di ho ya que de- be situarse la primer estaci6n de policia. Debo advertir que desde el sitio " Guaun6" se puede recorrer el rio Amacuro, haeia sus cabeceras, en cuatro horas y en una lancha de vapor qu., calase, cuando mas, dos pies. ............ ................................................ ............ ........................... ...... .............. ......... ............ ..... .. .......... ............. .... ....... ................... .......... Tambi6n espero que se me excuse consignar aqui, para propia satisfac- ci6n, que tanto en nuestra Colonia de "Amacuro," como eu tudas las ran- cherias que existen en la mArgen izquierda del rio de este nombre, he dis- pensado la protecci6n y ejercido la cari ad hasta donde me lo han permitido mis medios y recursos, con los infelices vecinos de estos lugares, apremiados por las duras necesidades A que los tenia sometidos. la guerra que felizmente acaba de terminarse; asi, les he repartido, ya provislones de boca, como mu- chas veces dinero efectivo, cosechaudo por retribuci6n inapreciable del cum- plimiento de este deber, su sincero agradecimiento. Para satisfacci6n del Gobierno de la Repfiblica, debo tambi6n hacer cons- tar el estado de plAcemes y de content en que so encuentran estos labo. riosos colonos con motive de la nueva tan halagadora de que aqu6i, liberal y humanitario siempre, les dispensarA no muy tarde la protecci6n requerida; ofreciEndoles, ademAs, oportunidad para derivar del trabajo honrado la sub- sistencia diaria. ............. .......................... .... ......................... .. Los docnurentcs que preseuto A los ciudadanos Ministros de Relaciones Exteriores 6 Interiores, dejarau ver la verdad de todo esto. Para ser mas claro y amplio on la relaci6n del studio y exploraci6n que acabo do practicar, he creido couvnenite, haceria del modo mAs analitico po- sible, como se verA A continuaci6n. Naturaleza del suelo La naturaleza del suelo no permit, en su estado natural, levantar en 61 construcciones de consistencia, pues diariamente lo anega la marea en una 3-TOMO ESP. MEMORIAL vasta extension, humedeci6ndolo tan solo en algunas parties. Para hacer el pi- so s61ido y consistent, es forzosamente necesario terraplenarlo y pisonearlo, levantando el terrapl6n por o1 menos 6 n metro de altura y circunvalando perfectamente el perimetro en que ha de fabricarse con fuertes estacadas de madera de coraz6n. En la exploraci6n observe cuidadosameute que la maren inunda y hu- medece una superficie de (110) ciente diez 6 (115) ciento quince millas de longitud, a partir de la boca del Amacuro" y en la direcci6n del curso de este rio. Encu6ntranse sin embargo en esta extension de terrenos algunas secciones de la tierra liana y muchas alturas que no son anegadizas. Exploracidi. y studio del rio Amacuro y sus mdrgenes. En la mafana del 17 id enero del present afio dimos principio a la ex- ploraci6n y studio del rio Amacuro y sus mArgenes, embarcfndonos al efec- to en un bote ligero y tan liviano, que apenas cal6 pie y medio de agua des- pu6s de tener A s bordo various efectos y el personal de la exploraci6n. Componiau 6sta diez y seis personas, asi: ciuco miembros de la Comisi6n, un prActico, nueve tripulantes y un int6rprete perfectamente relacionado con los indios, y quien, por el largo ndmnero de anos que ha vivido en estos lu- gares, conoce perfectamente todos sus dialectos. Alas (30) treinta millas de navegaci6iu ilegamos a la punta denominuada "Punta de Cuyuvini," que for- man el cafo de este nombre, que es el mayor afluente del "Amacuro," y este rio. Hasta este punto couserva el rio "Amnacuro" una anchura de (120) ciento veinte metros, poco mas 6 menos, y es tal su profundidad, que libre y fran- camente pueden navegar los buques de mayor calado. Prosegui viaje y despu6s de recorrer (18) diez y ocho millas mas, rendi jornada en una ranchtria de indios denominada "Guaracaba." Al siguiente dia y A las 4 a. m., continuamos nuestra exploraci6n y d los d(,ce minutes de haber dejado el sitio de Guaracaba" nos encontramos con el cafeo do este nombre, que tiene (20) veinte 6 veinte y cinco (25) metros de anchura. Media hora despn6s dimos con el del Carapo," cuyo ancho es de (30) treinta a treinta y cinco metros. Despu6s de haber recorrido en esi mafiana (43) cuarenta y tres millas, nos eucontramos con el primer cerro que so advierte en estas dilatadas llanu- ras: lleva el nombre de Guaura," y tiene pr6ximamente (700) setecientos metros de largo po; (80) ochenta A (100) ciento de ancho y (120) ciento veinte de altura: esta situado en la marge del rio y lo rodean en una ex- tensi6n de una legua, tierras feraces, ricas en maderas, y tanto asi, que con. vidan al fomento de toda clase de cultivo, pues, ademAs de esto, media la cir- cunstancia de que no son anegables. Recorrido que hubimos (29) veinte y nueve millas mas, legamos al lugar denominado "Guaun6," situado en una colina de (8) ocho metros de altura. Aqui pernoctamios. DE RELACIONES INTERIORES Al comienzo de este relato, hablo circunstanciadamente de este sitio, en el cual, repitamoslo, es por demis urgente situar una estaei6n de policia que vi- gile nuestro territorio. Debo recorder tambien que en esta colina se enarbola diariamente, por disposici6n mia, la bandera national, cargo 6ste que le confi6 al ciudadauo Marcos Valenzuela, dueflo del mencionado sitio. Es 6sta la fltima rancheria que se encuentra de las seis que solamente existen en la margin iz- quierda, y m6s aun, en todo "Amacuro," pues que la margen derecha esti completamente despoblada. Al siguiente dia proseguimos viaje y A los (15) quince minutes encontra- mos el segundo cerro, sito en la parte opuesta. A su pie corre an caflo de nombre Yariquita, en el mismo territorio. De aqui en adelante ya los terrenos estAn fuera de la acci6n de la marea: son f6rtiles v abundantes en condiciones excelentes para darse en ellos toda clause de cultivo. Debo ad. vertir que practicando siempre el sondeo del "Amacuro," pude conocer que su profuudidad es desde la Punta de Cuyuvini" hasta este cerro y siempre en disminuci6n progresiva, de veinte y cinco (25), veinte (20), quitu e (15), diez (10), y siete (7) brazas de agua. Continuamos nuestra excursi6n y despuns de haber recorrido (37) treinta y siete millas A contar desde el sitio denominado "Guann6," sesteamos en la montala, de done salimos para pernoctar en la misma y despu6s de haber navegado (25) veinte y cinco mills mAs. Ya en este trayecto escasea el rio de modo tan notable, que apenas tiene una braza de agua, por (4) cuatro y (5) cinco metros de anchura: toma ya todo el aspecto de un riachuelo 6 quebrada menor. Al siguiente dia, 6 el cuart" de nuestra exploraci6n, venciendo mil difi- cultades debidas & las tantas obtrucciones del curso de la quebrada, Ilegamos al raudal 6 salto, A (12) doce millas del punto donde habiamos pernoctado. Aqni, termin6 iuestra excursion, pues el raudal obstruye por complete la navegaci6n habiendo, ademis, para llegar A el, apenas pie y medio de agua. Por todas estas causes, 6 insuperables dificultades, nos fu6 forzoso re- gresar, hacienda A la vuelta un studio atento y minucioso de los sitios "Pun- ta de Cuynvini". y "Guaun6," que he indicado ya cono los mis coovenientes para establecer en ellos dos estaciones de policia. Situacidn de la Colonia Capital. El sitio que he encontrado mas aparente para el establecimiento de la Colonia Capital, dista de la boca del ':Amacaro," algo menos de media milla: es piano, solamente sehumedece y no se anega, debilo A las ligeras reforms que en 61 hicieron unos trabajadores que lo abandonaron ................. .I,..................----------------------------...................................---- Respecto A construcci6n de las habitaciones, su capacilad, forms, consis- tencia, cost y nfimero, hablar6 en escrito separado que presentar6 al Gobier- no Nacional para su debido studio. MEMORIAL Biqueza territorial. Existen en el Distrito Barima-Pomar6n, vastos y variados ramos de ri- queza, que explotadas con la debida contracci6n y constanciA producirian pin- giies utilidades: sus extensos bosques abundan en ricas y v ariadas maderas; y on cuanto A las minas de oro y hierro, estA fuera de today duda su existencia en 41, pues los pocos vecinos alli residents han explotado ambos metals, no de modo formal, por la carencia de recursos y de elements on que se en- cuentran. Tambien es facil y bastante productive la pesca y del mismo modo la extracci6n de valiosas resinas: tengo A honra presentaros las muestras de algu- nas maderas; del cnarzo extraido en nuestras minas y de la valiosa resina que produce el Arbol del Pnrguo. Clima y coidiciones. El clima que reina en el Distrito puede conceptuarse invariable: es frio, agradable y por demas saludable. Los vecinos domiciliados alli, ha mAs de (20) veint- y (25) veinte y cinco anos, me refieren que jams han azotado aque- Ilos Ingares ni epidemias, ni ligeras enfermedades. La fiebre paludosa, que de- biera abundar, debido A lo hfimedo y anegadizo del terreno, es, si no por com- plete desconocida, por lo menos sumamente extrafa. En resume, la salu- bridad del Ingar ha sido el mas poderoso estimulo para permanecer en 61 los pocos vecinos que lo habitan. Navegaci&d. del rio Amacuro. Como en el rio se produce con alguna fuerza la baja y alza de las mareas, tan solo es facil sn navegac6n en lancha de vapor. Agr6guese A esto, la cir. cunstaneia de que casi nnnea reinan en 1l las brisas y vientos necesarios pa- ra impeler las velas. Por esto el medio comin de vinjar es con el remo y mAs frceenntemente al canalete. Viajar de este modo es, como bien puede pie"Iumi.-e, mas dificil y eostoso, desle luego que se require mayor tripula. cio6 y se invierte mAs tiempo. Una lancha de vapor, que se movies con fue- go de lefia, seria sumamente econ6mica y en ella podria inspeccionarse fAcil- mente en (18) diez y ocho horas la inargen izquierda del Aniacuro" hasta una dl-tnecia (de (17F) tiento setenta y ocho mills, contar de la boca deeste rio Pnede; Itvegarse sin riesgo alguno, en buques de diez A doce pies de ca- 1 ( enu n. trayteto de (121) ciento veinte y na mills, pues su cauce es lim- p'.. f niieo, sin b;tjos ni r.,ns que Io obstruyan. T: w Ilidnii t -ivegalie o-T, uHn larga extension el caio de 'Cuyuvini," que .. f-i in.I.v,! ,Ifltni;t.- d(el "Aminiiuro," pues, cmo, ,lije antes, tiene pr6ximamente (.,0) cilnneila metros de nuchura, y profundidad suficiente para buques de cual- quir calablo. DE RELACIONES INTERBORES Rentas del Distrito. Establccida la Colonia y habitada por el nfimero de colonos que en ella puedeu acogerse, podria muy bien el Gobierno descargars, de gran parte del Presupuesto con los impuestos, derechos y demAs rentas que prescriben las leyes. Desde luego, tales rentas entrarian en vigor ya cuando la colonia tu- viese una constituci6n formal y se encontrasen los colonos en aptitnd de poder tender facilmente al pago de ellas. Proteccidn d los colonos. En mi concept no creo de necesidad que el Gobierno dispense A los co- lonos protecei6n alguna mientras se establece la Colonia, pues que, de los trabajos y ocupaciones varias que ofreceria su establecimiento, podrian ellos derivar fAcilmente so subsistencia. Ya establecida, entonces si seria oportuno dispensaries la encomiable y necesaria proteeeci6n que tiene pensada el Gobier- no; y esto, por aquel lapso de tiempo que se juzgne necesario para crearse fuentes de vida. Resume. La Colonia Capital, en el Distrito Barima-Pomar6n, debe establecerse A poco menos de media milla de la boca del rio "Amacuro" ................. .................... .......... ............ ........... ...... El rio "Amacuro" es navegable por buques de calado en una extension de (121) ciento veinte y una millas: sus margenes pueden ser inspeccionadas perfectamente en (18) diez y ocho horas, y en uua lancha de vapor que cale, cuando mas, dos pies y medio A tres pies. El Distrito abunda en fuentes de riqueza: sus bosques contienen ricas ma- deras, existen minas de oro y hierro, hay resinas valiasas, y la pesca puede ser abundante; los terrenos son firtiles y de tales condiciones que permiten fAcilmente, con buenos resultados, toda clase de cultivo. Para la eficaz inspecci6n 6 vigilancia, se requieren forzosamente tres esta- ciones de policia: una en el Distrito Capital; otra en la punta denominada Pun- ta de Cuyuvini," y la fltima, en el sitio denominado "Guaun6." Es 6ste, ciudadano Ministro, el resultado alcanzado en la exploraci6n y es- tudio, que en uni6n de la cumplida y patri6tica comisi6n que subscribe, enco- mend6 el Gobierno Nacional A nuestro cuidado y confianza. Y si es verdad que el cumplimiento de nuestro laborioso cometido paede career de alguna eficacia y de aquella valiosa significaci6n que ofrece la ciencia, disimdlesenos, siquiera sea en atenci6n A los vivos y decididos deseom que nos animan de con- MEMORIAL sagrar, hey y siempre, nuestros esfuerzos y sacrificios en pro del bienestar de nuestra digna y carisima Patria! Caracas: 15 de marzo de 1893. Guillermo Betancourt Sucre, Antonio Leocadio Montaita, Josd E. Jiminez, Ra. mdn L Rauseo, Jose Scijas Parodi, Ignacio Carballo, llfguel A. Barreto, Fran- cisco Albornoz Alfaro, Anselmo Silva Brizuela, Manuel A. hsifonte, 06sar B. Garcia. NUMERO 4 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Dire"ci6n Politica. Caracas: 24 de marzo de 1893. Resuelto: Visto el informed que de la Comisi6a Extraordiuaria que se le confl6 en el Dis- trito Barima-Pomardn por Resoluci6n del 29 de noviembre de 1892, ha presentado cl ciudadano General Guillermo Betaneourt Sucre, con fecha 15 del present mes, el Jefe del Poder Ejecutivo Nacional, ha tenido A bien Resolver : 1? Se nombra al ciudadano General Guillermo Betancourt Sucre, Gober nador del Distrito Barima-Pomardn, sujeto A las instrucciones que directamente le communique el Gobierno Nacional y con la facultad de establecer tres estaciones de policia: una en la boca del rio Amacuro, otra en la "Punta de Cayuvini" y la tercera en el sitio denominado "Guaun6," las cuales constarAn cada uua de cinco agents de policia y un Comandaute; debiendo construir A este efecto tres edi- ficios, paracuyo costo se fija la suma de (B. 12.000) doce mil bolivares; y apli- cando al sostenimiento del personal de las estaciones de policia el presupuesto de la comisi6n actual. 2" Los asuntos de caricter judicial que puedan ofreeerse on la jurisdicci6n de su maudo, los someterA al Juzgado de 1. Instancia del Territorio Federal Delta, hasta nueva Resoluci6n del Gobierno de la Repdblica. Comuniquese A quienes correspond y reservese por ahora su publicaci6n Por el Ejecutivo Nacional, LE6N COLINA. DE RELACIONES INTERIORS NUMERO 5 INVENTARIO DE LAS CONSTRUCCIONES IIECHAS Y BIENES CREADOS EN EL DISTRICT BARIMA-POMARON POR EL C1UDADANO GENERAL C UILLERMO BETANCOURT SUCRE, EN SU CHARACTER DE GOBERNADOR DEL MISMO. Una casa para asiento de la Gobernaci6n, techos de hierro gaivanizado, pisos de tablas, con corredores y distintas piezas para el servicio c6modo y desahogado: las paredes, barandas, puertas y en general el armaz6n de ella son en su mayor parte de cedros del pais. Dos puentes de cedro de 9m de largo por Ini 50 de ancho para el servicio tde la casa official, pintados ai 61eo, asi como las barandas y demils adornos dt- la casa. Un puente de 109m1 de largo por lu1 50 de ancho quo conduce del Dique al muelle: es de madera de coraz6n y su piso de tablas de pino. Un muelle de 16m cuadrados, techos de hierro galvanizado, baraudas, asien- tos y grades: sa construcci6n es s6lida y su horconadura de madera de coraz6n. Construcci6n de 156m de dique 6 lomo de perro do 1P, 50 de ancho, hcho todo a pis6n. Limpia 6 desmnnte de 2.400'1 de lomo de perro. Desmonte de 156m cuadrados de montaifas. Construcci6n de un guarda-costas, bote de cuatro toneladas pr6ximamente, fondodo cobre y arboladura de tres puflos compra de dos esquifes: uno grande yotro regular; y tambien de dos curiaras para el servieio de la Gobernaei6n. Compra de site uuiformes para la policia del inmediato servicio de la Go- bernaci6n. Reparaci6n devarios ranchos para alojarse en ellos ]as families de los poli- cias y de otros trabajadores, A quienes se ceupaba diariamente. Construcci6n de armeros (2), mesas (2); compra de veiute y site varas la. nilla para el pabell6n ; medianias repartidas gratis Ai los colono;. y protecci6n a 6sto, Compri de limparas, astas y drisas de baudera'. Caracas: 25 de enero de 1894. MEMORIAL NUMERO 6 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas : 1? de febrero de 1894.--830 y 350 El Ciudadano Presidente del Consejo de Gobierno, Encargado del Ejecu- tivo Nacional, ha tenido A bien Resolver : 1 Se reorganize la Comisaria Nacional en la regi6n del Amacuro y sus afluentes, con asiento en la margen izquierda de dicho rio, cerca de su desembocadura en el Orinoco, y A cargo de un Comisario General. 20 Se establecen las Sub-comisarias de Cuyuvini y Guaun6, depen- dientes de la Comisaria General, servida cada una por un Sub-comisario, y situadas ambas sobre la ribera izquierda del Amacuro, la primer en el punto conocido con el nombre de Punta de Cuyuvini, y la segunda en el sitio denominado Guaun6. 3 El Comisario General del Amacuro y sus afluentes es de libre elec- ci6n y remoei6n del Ejecutivo Nacional; y los Sub-comisarios de Cuyuvi- ni y de Guaun6 serAn nombrados tambi6n por el mismo, pero de una ter- na que presentara el Comisario General al Ministerio de Relaciones Interiores. 4? El Comisario General y los Sub-comisarios tendrAn eada uno un Se- cretario de su libre elecci6n y remoei6n. 5 Lo fuerza de policia national que se destine al servicio en aquellas comarcas, estarfi las inmediatas 6rdenes del Comisario General, quien la di- vidira y situara en conformidad con las instrucciones que recibiere del Minis- tro de Relaciones Interiores. 6? Dependientes como son los Sub-comisarios del Comisario General, 6ste podrA suspenderlos en el ejercicio de sus funciones, por falta de cumplimiento i las 6rdenes que les trasmitiere, 6 por negligencia en el desempenio de sns deberes, sustituy6ndolos interinamente y dando cuenta sin demora de todo lo ocurrido al Ejecntivo Nacional, para que resuelva lo convenient. 7 El Comisario General se atendra para el ejercicio de sus funciones y desempefo de los trabajos que haya de ejecutar, asi como para los que corres- pondan A los Sub-comisarios, A las instrucciones que recibiere del Ministro de Relaciones Interiores. 8? Por Resoluci6n especial se fijai A la remuneraci6n de que deberAn dis- frutar los empleados de la Comisaria y de las Sub-comisarias. Comuniquese esta Resoluci6n A quienes correspond para su cumplimiento, reservandose su publicaci6n para cuando sea convenient A juicio del Go- bierno. Por el Ejecutivo Nacional, FELICIANO ACEVEDO. DE RELACIONES INTERIORES 25 NUMERO 7 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 1? de febrero de 1894.-83 y 35. Resuelto: El cindadano Presidente del Consejo de Gobierno, jEncargado del Ejecuti- vo Nacional, ha tenido A Lieu fijar el siguiente Presupuesto annual de gastos para el servicio de la Comiseria Nacional del "Amacuro" y sus afluentes: Comisaria General: El Comisario A......... B. 1.000 mensaales ............ B. 12.000, El Secretario ".......... 600 .......... 7.200, Gastos de escritorio y alumbrado 40 ............ 480, --- B. 19,680. Sub-comisarias: 2 Sab-comisarios a..... B. 800 mensuales cadauno..... B. 19.200, 2 Secretaries "..... 480 .... 11.520, Gastos de escritorio y alumbrado de las dos oficinas a........... 40 ..... 960, B. 31.680. Cuerpo de Policia. 3 Oficiales ............ B. 240 mensuales cada uno..... B. 8.640, 15Rondas ............ 180 ; ..... 32.400, -- B. 41.040. Servicio Fluvial. 2 Patrones a............ B. 150 mensuales cada unuo..... B. 3.600, 4Bogasa ............... 120 ..... 5.760, -- B. 9.360. B. 101.760. El anterior Presupuesto anual serA satisfecho por cuotas quincenales, por la Agencia del Banco de Venezuela eu Ciudad Bolivar, mediante recibo del Co- misario General 6 de su apoderado. con cargo al ramo de Policia Nacional. Por el Ejecutivo Nacional, FELICIANO ACEVEDO. 4-TOMO ESP. MEMORIAL NUMERO 8 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 1P de febrero de 1894.-83 y 350 El Cindadano Presidente del Consejo de Gobierno, Encargado del Ejecuti- vo Nacional, ha tenido a bien Resolver : Que para cubrir los gastos que se ocasionen en la ejecnei6n de los tra- bajos que deberA Ilevar A cabo el Comisario General de la Naci6n en la re- gi6n del Amacnro y sus afluentes, segin instrucciones que se le comunicarAn por este.Ministerio, se destine la asignaci6n quincenal de mil quinientosbolivares, que eerAn satisfechos, hasta nueva disposici6n, por la Agencia del Banco de Venezuela en Ciudad Bolivar, mediante recibo del expresado Comisario Gene- ral 6 de su apoderado, con cargo al ramo de Policia Nacional. Dios y Federaci6n, FELICIANO ACEVEDO. NUMERO 9 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 1P de febrero de 1894.-83? y 35? Resuelto: De acuerdo con la Resoluci6n de esta misma fecha dictada en este Mi- nisterio, y por disposici6n del ciudadano Presidente del Consejo de Gobierno, Encargado del Ejecutivo Nacional, se nombra al ciudadano General Guillermo Betancourt Sucre, Comisario General de la Naci6n en la region del Amaca- ro y sas afluentes. Por el Ejecutivo Nacional, FELICIANO ACEVEDO. DE RELACIONES INTERIORES NUMERO 10 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 1? de febrero de 1894.-83* y 35? Resuelto: De acuerdo con la Resoluci6n de esta misma fecha dictada en este Minis- terio, y por disposici6n del ciudadano Presidente del Consejo de Gobierno, En- cargado del Ejecutivo Nacional, se nombra al cindadano Marcos Valenzuela, Sub-comisario Nacional en Guaun6, dependiente de la Comisaria General del Amacuro y sus afluentes. Por el Ejecutivo Nacional, FELICIANO ACEVEDO. NUMERO 11 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 10 de febrero de 1894.-830 y 350 Resuelto: De acuerdo con la Resoluci6n de esta misma fecha dictada en este Mi- nisterio, y por disposici6n del cindadano Presidente del Consejo de Gobierno, Encargado del Ejecutivo Nacional, se nombra al cindadano Coronel Heraclio Hurtado, Sub-comisario Nacional en Cuyuvini, dependiente de la Comisaria Ge- neral del Amaouro y sus afluentes. Por el Ejecutivo Nacional, FeLICIANO ACEVEDO. NUMERO 12 INSTRUCCIONES ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 1 de febrero de 1894.-830 y 350 El cindadano General Guillermo Betancourt Sucre, Comisario General de la Naci6n en la regi6n del Amacuro y sus afluentes, se atendrA, en el desempefo de su cargo, A las instruccionea siguientes: MEMORIAL 1a Tan luego como league A la Estaci6n national existent en la margen iz- quierda del Amacuro cerca de su desembocadura en el Orinoco, tomarA po- sesi6n de su empleo, estableciendo alli la Comisaria General cuyo desempeho se le ha confiado. 2" Procederf sin demora al establecimiento de las Sub-comisarias de Cuyu- vini y de Guaun6, en los pnntos que se determinan en la Resoluci6n de esta fecha que organize el servicio national en aquellas regions. A ambas estacio- nes proporcionara nn abrigo provisional en tanto que se construyen los edificios respectivos. 3' Desde que Ilegue A su destine, tomari- todas las medidas conducentes A poner en ejecuci6n las obras siguientes: Terminaci6n del edificio destinado A la Comisaria General; construccein de los edificios que se destinan A las dos Sub-comisarias ; Construcci6n de nna pequefa capilla en la Comisaria General, con habita- ci6n anexa para el CapellAn 6 misionero y para el establecimiento de una escue- la: tanto este edificio como los anteriores tendrAn las dimensions y formas pre- via y verbalmente convenidas centre el Ministro de Relaciones Interiores y el General Betaneourt Sucre; Reparaci6n complete del dique que circunscribe el terreno en que estA si- tuada la Comisaria General y lo pone A cubierto de las invasiones de la marea, asi como de la zanja y vflvula de desagiie de dicho terreno. Para subvenir A los gastos que ocasionen las obras expresadas, el Comisario General recibira quincenalmente de la Agencia del Banco de Venezuela en Ciudad Bolivar la asignaci6n que por Resoluci6n especial de este Ministerio se ha fijado con este objeto, la cual distribuira entire las obras a su cargo, de la manera mis convenient. De todos los trabajos que ejecutare el Comisario General, en cumplimiento de lo quese dispone en este nimero, pasara mensualmente una relaci6n de- tallada A este Ministerio, junto con la cuenta documentada de sus gastos. 48 Deade que el General Betancourt Sucre so establezca en el Amacuro practicara y hara practicar las exploraciones que sean necesarias para establecer una via de comunicaci6n entire la Sub-comisaria de Guaun6, y otra, dependiente de la Comisaria General del Cuyuni, que se mandarA establecer en la margen izquierda de este rio, inmediata A la desembocadura del Acarabici; estudiando A la vez los puntos intermedios en que sea convenient situar otras e staciones. 5' El Comisario General por si, por medio de los Sub-comisarios y de. las demas personas que puedan contribuir al efecto, tratara de atraer A la vida civilizada, bajo la jurisdicci6n de su autorida d, A las tribus indigenas que ha bitan aquellas comarcas; procurarA y fomentar A la constiucci6n de babitacio nes para los mismos indigenas y demis personas que quieran establecerse, te- niendo per centro las estaciones ya fijadas y que en lo sucesivo se fijaren; asi eomo el cultivo de plantaciones que arraiguen A sus duehos en aquellos lugares y sirvan para proveer al abasto de los vecinos. 6. ...- ... -... ... ........ ... ............... ......... .......... ...... DE RELACIONES INTERIORES 7" La fuerza de Policia Nacional que guarnecerA por ahora aquellas co- marcas, procure el Comisario General que se mantenga siempre complete, de- centement- equipada y observaudo la inAs estricta disciplila; y ladividirh en tres parties iguaies, para sitnar fina en la Comisaria General, y ina en eada una de las Sub-comisarias, con sus respectivos oficiales y A la orden del Sub-co- misario. 8" El Comisario General se mantendrA en frecuente correspondencia con este Ministerio, al cual comunicarA todos los datos 6 infolmes que por cualquier respect puedan convenir A los intereses de la Repdblica. 9' Tanto en la Comisaria General como en las Sub-comisarias permanecera enarbolado el Pabell6n Nacional todos los dias, desde las ocho de la marina hasta la seis de la tarde. Por este Ministerio se comunicarAn en lo sucesivo al Comisario General las demins 6rdenes e instrucciones que tuviere A bien acordar el Ejecutivo Nacional. FELICIANO ACEVEDO. NUMERO 13 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisaria General de la Regi6n del Amacuro y sus afluentes.--Ndmero 116. Amacuro: 10 de mayo de 1891-83? 360 Ciudadano Ministro de Relaciones Interiores Caracas. Me es satisfactorio llevar A conocimiento de ousted que .. ..... y los edi- ficios y demAs obras materials se continuian con la dehida actividad. Lo que digo A usted para su conocimiento. Dios y Federcci6n Guillermo Betancourt S. NUMERO 14 ESTADOS UNIDOS DE VEMEZUELA Comisaria General de la Regi6n del Amacuro y sus afiuentes Nuimero 130. Amacuro: 16 de junio de 1894--830 y 360 Ciudadano Ministro de Relaciones Interiores Caracas Cnmplo con el deber de poner en conocimiento de usted que hasta la fecha no ha ocurrido ninguna novedad en la region que est bajo mi inspecci6n y vigilancia; MEMORIAL y tambi6n que esta ya terminado el ediflcio de la Comisaria General y el trabajo de diques 6 lomos de perro, con el cual ha quedado circuida una secci6n de terreno, pr6ximamente A quince mil metros cuadrados, donde fundar sin ningin riesgo una Colonia; procedidndose en lo adelante, A construir la Capilla y demAs edificios ordenados en las instrucciones de ese Ministerio. Lo que digo A used para su conocimiento. Dios y Federaci6n Guillermo Betancourt S NUMERO 15 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.--Numero 793 Caracas: 11 de julio de 1894.-84? y 360 Ciudadano Comisarto Nacional en la Regi6n del Amacuro y sis afluentes. Amacuio El ciudadano Presidente de la Repiblica, A quien he dado eonocimiento del oficio que usted dirige A este Despacho fechado en 16 del pasado junio y marcado con el nfimero 130, se ha complacido de los informes que contiene su citado oficio, y por mi 6rgano le exeita A ousted continue procediendo con la misma, 6 mayor actividad y vigilancia, si necesario fuere. Dios y Federaci6n, Jos R. NUSEZ NUMERO 16 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisaria General de la Regi6n del Amacuro y sus afluentes -Ndmero 148* Amacuro: 23 de julio de 1894.-84? y 360 Oiuadadaw Ministro de Relaciones Interiores. Caracas Cumplo con el deber de poner en su conocimiento que hace breves dias fue- ron conclnidos los diques 6 exclusas que dejan A salvo de la invasion de las areas, una secci6n de terreno pr6ximamente de quince mil metros cuadrados; quedando asi en perfectas condiciones para habitarlo sin riesgo alguno, y cultivarlo provechosamente. Dios y Federacion, Guillermo Betancourt S. DE RELACIONES INTERIORS NUMERO 17 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica Caracas: 2 de agosto de 1894.--8? y 36? Resuelto: Atendila la necesidad que hay de proveer A la convenient administraci6n de Justicia en las Comisarias Nacionales del Cuynni y del Amacuro, similares en la organization que hasta ahora se les ha dado, A los Gobiernos de los Territorio Federales en su parte administrative, el Presidente de la Repfbliea, en Consejo de Minstros, ha tenido A bien resolver: 1? La competencia para los juicios ordinarios que en lo civil y criminal procedan de sumarios instrnidos 6 de causes iniciadas en las Comisarias Nacionales del Cuyuni y del Amacuro, reside en los Tribunales de Justicia del Estado Bolivar, donde, de conformidad con las leyes de la Naci6n y las del Estado, se proseguiran aqu6llos, una vez que segdn lo prescrito en la present Resoluci6n, se avoquen su conocimiento los jueces competentes; 2? La justicia se administrara sumariamente en toda la jurisdicci6n que comprenden las Comisarlas Nacionales del Cnyuni y del Amacuro, por los res- pectivos Comisarios Generales, 6 por los Sub-comisarios en sus correspondientes demarcaciones; 3 Los Comisarios Generales 6 los Sub-comisarios en los casos que les correspondent, son en las causes civiles Jueces de Paz, que procederAn primera- mente en juicio verbal y en conciliaci6n; y cuando esto no sea suficiente para el avenimiento de las parties, juzgaran sumariamente los negociados cuyo interns no exceda 'le cuatrocientos bolivares (B. 400), siempre con apelaci6n para ante el Juez de 1 Instancia en lo civil, resident en Ciudad Bolivar; 4? En los hechos punibles que puedau ocurrir, procederAn A prevenci6n limitfndose A instruir el sumario; y A ]a prisi6n 6 arrest del indiciado de algin delito 6 del aensado de algana falta que merezca pena corporal, pasando luego en los casos criminals, todo lo actuado con el cuerpo del delito y con el sumariado si hubiere sido aprehendido, y dentro de los diez primeros dias del procedimiento, at Juez de 1a Instancia efrlo criminal, de Ciudad Bolivar; 5 Cuando en los casos previstos en el articulo anterior, el sumario haya sido instruido por un Sub-comisario, el envio de aqu61 con el indiciado del delito debe haeerse al Comisario General, para que 6ste A su vez sea quien lo remita al Tribunal competent del Estado Bolivar; 6 Concluido un sumario y pasado A su competent destine, el Comisario General dara cuenta at Ministerio de Relaciones Interiores de haber cumplido esta formalidad, expresando brevemente los dates que 61 arroje. Comuniquese y publiquese. Por el Ejecutivo Nacional, Jose R. NuREz. MEMORIAL NUMERO 18 ESTADOS UNIDOS DE VEN.ZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Nfmero 1.188 Caracas: 13 de agosto de 1894.-840 y 360 Giudadano Comisario Nacional del Amacuro y sus afluentes Amacuro. Me es satisfactorio avisar A usted el recibo de su comunicaci6n de 23 de julio pr6ximo pasado, numero 143, reciblba hoy, en la cnal se sirvw participar A este Despacho que han sido concluidos todos los trabajo- emprendidos por usted para dejar A salvo de la invasion de la marea, la secei6n de terreno A que se contrae usted. Dios y Federaci6n, Jost R. NUTREZ. NUMERO 19 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisaria General del Amacuro y sus afluentes.--Nmero 148. Amacuro: 29 de agosto de 1894.-840 y 360 Ciuddaano Ministro de Relaciones Interiores. Caracas. Acuso A usted recibo de las notas de ese Ministerio, de fecha 4 del prosente, remitiendo A este Despacho y A las dos Sub-Comisarias de su de- pendencia, tres ejemplares de la "Resoluci6n aprobada en Gabinote sobre ad- ministraci6n de justicia en las Comisarias de Policia Nacional." Dichos ejem- plares se enviaran prontamente A sus respectivos destinos, recomeundfdose la mis estricta aplicaci6n de las disposiciones reglamentarias que contienen. Del misumo modo seprocederA con los tres ejemplares del tomo XI de la Recopilaci6n de Leyes, que contiene -1 C6digo de Procedimiento criminal que tambi6n se han recibido en este Despacho. Dios y Federaci6n, Guillermo Betancourt S. DE RELACIONES INTERIORES NUMERO 20 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisaria General del Amacuro y sus afluentes.-NTlmero 150. Amacuro: 25 de setiembre de 1894.--84 y 36 Ciudadano Ministro de Relaciones Interiores. Caracas. Cumplo con el deber de participar al Gobierno, por el respectable 6rgano de ese Ministerio, que en esta region uo ocurre novedad alguna, conservan- dose inalterables el orden y la paz pfblicos; y que el fomento se hace mas notable cada dia, siendo tan asi que a la fecha se han elevado al suscrito ocho p3ticio- nes de solares de la secei6n de terreno circmido de exclusas, para construir en 61 habitaciones algunos vecinos que han ocurrido dorniciliarse. Dios y Federaci6n, Guillermo Betancourt S. NUMERO 21 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisaria General del Amacuro y sus afluentes.-Nimero 152. Amacuro: 29 de setiembre de 1891.-840 y 360 Ciudadano Ministro de Relaciones Interiores. Caracas. Me es satisfactorio llevar A conocimiento de usted que, estandoya pr6xi- ma A terminarse la Capilla que me ordenara el Gobierno construir en esta regi6n, he empezado, A la vez, A construir la estaci6u de la Sub-comisaria de Cuyuvini y que dichos trabajos marchan A plena satisfaeci6n del suscrito, por su cabal solidez y demas requeridas condiciones. Dios y Federaci6n, Guillermo Betancourt S. 5.-TOMO ESP MEMORIAL NUMERO 22 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.-Nfmero 1.577. Caracas: 22 de octubre de 1894.-84? y 36? Giudadano Conisario Nacional del Amacero y su8s afltedtes. Amacuro. Ha sido satisfactorio para el Gobierno Nacional el recibo de las dos co- municaciones de usted de 25 y 29 de setiembre fltimo, ndmeros 150 y 152, respectivamente, participando A este D)espacho el notable fomento de aquella region en la primer, y en la segunda, la pr6xima conclusion de la Capilla y el comienzo de los trabajos de la Estaci6n del Cuynvini. Dios y Federaci6n, Jost R. NtNEZ. NUMERO 23 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Direcci6n Politica.-Telegrama Oficial Caracas: 8 de noviembre de 1894. Para Presidente del Estado Bolivar. Ciudad Bolivar. Sirvase decir por el medio mIs rApido posiblo al Comisario General de la Naci6n en la regi6n del Amaeuro y sus afluentes : Que es indispensable dar preferencia sobre todo trabaj o al de la apertura de la PICA que se ha mandado hacer desde el Alto Amacuro hacia la estaci6n de Acarabici; y que asi es urgente que proceda A ello sin interrupci6n alguna, pudiendo dar cuenta del coutenido de este telegram al Comis ionado Especial, ciudadano CUsar S. Urdaneta H., para que cooper en la parte que le corres- ponda, caso de que se encuentre en la Comisaria del Amacuro, y debiendo el Comisario General esperar unevas instrucciones sobre el particular, las cuales se le envian por correo. Dios y Federaci6n, Jost R. NfREZ. NUMERO 24 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 10 de noviembre de 1894.-840 y 360 Resuelto: El Ejecutivo Nacional ha dispuesto: 10 Que se excite eficazmente A los Comisarios Nacionales del Cnyuni y del Amacuro A dar la mayor actividad a los trabajos de la Pica que debe unir las dos DE RELACIONES INTERIORS Comisarias Generales de la Naci6n, y la enal ha sido mandada practicar desde la Sub-comisaria del Guaun6 en el Amacuro, hasta la del Acarabici en el Cuyuni, debiendo hacerse A un tiempo los trabajos a partir de ambas regions, A fin de que se encuentren aqu6llos y quede tenninado el camino lo maf pronto possible; 2" Que A partir de la estaci6n del Acarabici en el Cuyuni y de la del Guau- n6 en el Amacuro, se establezean A lo largo de la Pica que se vaya abriendo y respectivamente bajo la jurisdicci6n de cada uno de los Comisarios Generales, nuevos Puestos de Policia, de veinte en veinte kil6metros, mis 6 menos, en los puntos que proporcionalmente se hallen adecuados seglin la topografin del terreno, debiendo proeederse 6 estas instalaciones sin perdida de tiempo; 3? Que los Pubstos de Policia quo se mandan estableeer por la present Resoluci6n, se compongan cada uno de un official y cinco rondas, dependientes de la Sub-comisaria en cuya jurisdicci6n se hayan instalado, y nombra.ios por el Comisario General de la Naci6n al cual correspond la Sub-comisaria de que dependan; 4 Que el ofi2ial y los cinco rondas de cada una de estas estaciones deven- guen el sueldo siguiente : El official de cada estaci6n, mensualmente, doscieutos cuarenta bolif vares, B. 240 Los cinco rondas, cadauno 180 bolivares mensuales, 900 B. 1.140 5* Que el pago de la asignaci6n mensual de mil ciento cuarenta bolivares para cada nueva instalaci6n de las que se mandau establecer, se ordene por la Agencia del Banco de Venezuela en Ciudad Bolivar, para ser hecho como las demas de las Comisarias Generales, por mensualidades anticipadas; pero que este pago no se verifique sino despues que el Comisario General respective avise 6 dicha Agencia haber establecido la estaci6n de que se trata, comunicando al mismo tiempo A este Despacho y a la expresada Agencia los nombres del official y de los rondas que hayan sido designados para servir aqunlla; 6? Que se asigne a cada una de las Comisarias Generales un aumento en la erogaci6n ordenada para construcciones, montante dicho aumento A quinientos bolivares (500) mensuales en cada una, y destinado A la coustrucci6n de los edificios indispensables para cada uno de los mencionados Puestos de Policia; y que el pago de este aumento se haga tambien por la Ageneia del Banco de Venezuela en Cindad Bolivar, A courar del primero de diciembre pr6ximo, segion recibo que presentarh el correspondiente ComisArio. Comuniquese esta Resolnci6n A quienes corresponda para su cumplimiento y res6rvese la publicaci6n de ella para cuando se haga la de las demfs que so hau dictado sobre esta misma material. Por el Ejecutivo Nacional, Jost R. Nti.EZ. MEMORIAL NUMERO 25 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.--Nmero 1.727. Caracas: 19 de noviembre de 1894.-84? y 36? Ciudadano Comisario General de la Naei6n en la region del Amacuro y sus afluentes. Amacuro. El Ciudadano Consejero de Gobierno, Encargado de la Presidencia de la Repdblica, me ha dado orden de excitar a usted nuevamente en el sentido de que le preste preferente atenci6n A la apertura de la Pica que debe unir ]a Sub-comi- saria del Guaun6 en el Amacuro, con la del Acarabici en el Cuyuni, A fin de que se proceda cuanto antes sea possible A la instalaci6n de los Pu6stos de Policia de que trata la Resoluci6n dictada por este Ministerio con fecha 10 del present mes, la cual se trascribi6 a usted en comunicaci6n del mismo dia 1, mareada con el niimero 1.679 de la Direcci6n Politica. Establecida que sea la via a que me refiero, en todo 6 en parte, el Ejecutivo National ordena que se mantenga una constant comunicaci6n y el trAfico possible entire los Punstos de Policia que deben constituirse y las respectivas Sub-comisa- rias de su origen. Dios y Federaci6n, Jost R. NtnEZ. NUMERO 26 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.--N6mero 1.792. Caracas: 28 de noviembre de 1894.-84 y 36? Ciudadano General Guillermo Betancourt Sucre, Comisario Nacional del Amacuro y sus afluentes. Amacuro. El Ciudadano Consejero de Gobierno, Encargado de la Presidencia de la Repfblica, ha recibido la earta de unted fechada el 16 de octubre pr6ximo pasado, en que le da cnenta de los trabajos que ha ejecntado en la juris- dicci6n de esa Comisaria, f de los que tiene eu preparaci6n. De la referida carta se ha enterado con satisfacci6n el Ejecutivo Nacio- nal, y se complace en reconocer el celo con que usted desempeia las delica- das funciones de su cargo. Es de notar, singularmente, la exploraci6n orde- nada por usted y llevada 6 cabo por el Ingeniero Jos6 Francisco Grillet, con el objeto de estudiar el terreno por donde debe contruirse la Pica que ha de unir A esa Comisaria con la del Cuyuni. DE RELACIONES INTERIORES El ciudadano Consejero Encargado de la Presidencia de la Repdblica ha queri- do aprovechar esta oportunidad para dar A usted una demostraci6n del aprecio que hace ei Gobierno de su conduct en esa Comisaria .................. Dios y Federaci6n, JosE R. NI REZ. NUMERO 27 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA oilisaria General de la Regi6n del Amacuro y sus aflueutes.-Niimero 163. Amacuro: 3 de euero de 1895,-840 y 36* Ciudadano Ministro de Relaciones Interiores. Caracas. Me es satisfactorio llevar A conocimiento de usted que acaba de terminar- se el edificio de la Capilla qute orden6 el Gobierno construir en esta Comisaria General; y que dicho edificio llena todas las condiciones que prescriben las instrucciones que :: :s- ofecto se me trasmitieron. Dios y Federaci6n, Guillermo Betancourt S. NUMERO 28 E-TADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisaria General t la Regi6n del Amacuro y sus afluentes.-Numero 164. Amacuro: 5 de enero de 1895.--4' y 360 Ciudadalo Ministro de Relaciones Interiores. C aracas. Altamente satisfactorio me e-s participar a usted que el diez de los corrien- tes tendri lugar el acto de la bendici6n de la Capilla que de orden del Eje- cutivo Nacional so ha construido bato mi direcci6n en esta Comisaria Gene- ral. Esta festividad religiosa sera, A mas de rrascendental, tanto mAs solemne cuanto que sera S. S. Ilustrisima el Obispo de Santo Tombs de Guayana quien la presidira, acompafiado del ciudadano Presidente del Estado Bolivar y demas empleados nacionales del mismo. Dios y Federaci6n, Guillermo Betaneourt S. MEMORIAL NUMERO 29 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisaria General de la Regi6n del Amacuro y sus afluentes.-Nimero 166. Amacuro: 18 de enero de 1895.-84 y 360 Ciudadano Ministro deRelaciones Interiores. Caracas. Altamente satisfactorio me es participar A used que el doce de los corrien- tes tuvo lugar el acto de la bendici6n de la Capilla construida en la Comisaria General de la Regi6n del Amacuro y sus afluentes, de orden del Gobierno National y bajo mi inmediata direcci6n. Esta festividad se verific6 con la ma- yor solemnidad y magnificencia, habi6ndola presidido S. S. Ilustrisima el Obis- po Duran, en uni6n del General Manuel Gonzalez Gil, Presidente del Estado Bolivar, los altos empleados nacionales de 6ste y varias families respetables. El suserito so congratula con el Gobierno Nacional por aquel acto, que A mas de facilitar el culto de nuestra santa Religi6n, realza y enaltece 6 la Pa- tria aca en sus vastos y lejanos confines. Dies y Federaci6n, Guillermo Betancourt . NUMERO 30 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Instrucci6n Pdblica.-1). I. P.--Ndmero 11. Caracas: 27 de febrero de 1895.-84 y 370 Oiudadano Ministre de Relaciones Interiores. Present. Por Resoluci6n de esta fecha se han creado dos Escuelas Federales, una para varones y la otra para nifas, que bajo los nimeros 1.590 y 1.591, res. pectivamente, funcionaran en la Comisaria General de la Regi6n del Amacuro y sus afluentes, y se haautorizado al Comisario General de dicha Regi6n pa- ra proveer de Preceptores A dichos planteles. Lo que comunico A usted para su conocimiento y fines consiguientes. Dies y Federaci6n, Luis EZPELOSfN. DE RELACIONES INTERIORS NUMERO 31 ESTADOS UNIDCS DE VENEZUELA Ministerio de Guerra y Marina.-Direcci6n de Marina.-Nfimero 537. Caracas: 4 de marzo de 1895.-84? y 37? Oiudadano Ministro de Relaciones Interiores. Present. Hoy se ha dictado por este Ministerio la Resoluci6n siguiente : "Por disposici6n del Ciudadano Presidente de la Repdblica, deja de for- mar parte de la Armada Nacional el vapor Gaura, pasando desde esta fecha A la dependencia del Ciudadano Ministro de Relaciones Interiores para el ser. vicio de la Comisaria General del Amacuro." Y tengo la honra de comunicarlo a used para su inteligencia y fines consi. guientes. Dios y Federaci6n, R. GUERRA. NUMERO 32 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.--Nimero 409. Caracas: 5 de marzo de 1895.-84? y 370 Ctuda4ano Ministro de Hacienda. Present. El Gobierno Nacional ha destinado el vapor de guerra Caura al servicio de la Comisaria Nacional del Amacuro y ha comisionado al C6nsul de la Repiiblica en Puerto Espana para que lo haga reparar de acuerdo con el General Guiller- mo Betancourt Sucre, actual Comisario Nacional de aquella Region, y que ludgo quede dicho vapor las 6rdenes del expresado Comisario. Y tengo A honra comunicarlo A usted, esperando se sirva mandar entregar al ciudadano Joaquin Machad", actualmente C6nsul de Venezuela en Puerto Espana, la suma de mil quinientos dollars (Ds. 1.500), que es el mAximum que se le autoriza A invertir en las reparaciones que necesita el vapor Oaura. Dios y Federaci6n, Jost R. NtREz. MEMORIAL NUMERO 33 ESTADOS UNIDOS DI VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.-Nimero 438. Caracas: 8 de marzo de 1895. -840 y 37 Oiudadano Ministro de Guerra y Marina. Tengo A hour dirigirme A usted con referencia al oficio de este Despacho de 4 del corriente, ndmero 407., D. P., con el objeto de comuuicar Ai usted que el Presidente de la Repdbliea ha dispuesto que la entrega del vapor Can ra se haga al Comisario Nacional del Amacuro, General Guillormo Betan court Sucre, por inventario, con todo el personal de su servicio active, en el mismo Puerto de Guayana la Vieja. Dios y Federaci6n, Jost R. Nt EZ. NUMERO 34 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Iuteriores.-Direcci6n Politica.--NKmero 438. Caracas: 8 de marzo de 1895.-84? y 37? Ciudadadano General Guillermo Betancourt Sucre, Comisario Nacional del Am acuro y sus afluentes. Amacuro. El President de la Repdblica ha dispuesto que la entrega del vapor Caun- ra se le haga A used en el mismo puerto de Guayana la Vieja, lo cual -e ha participado con fecha de hoy al Ministro de Guerra y Marina para los fines de dicha entrega; y se ha oficiado tambi6n hoy al Ministro de Hacienda para que por la Agencia del Banco de Venezuela en (Ciudad Bolivar, mantenga corrien - te el pago del personal del buque en referencia, mediante el recibo autorizado por usted. Se serviri usted, pues, recibir por inventario el vapor Caura en Guaya na la Vieja, y trasladarlo & Puerto Espafa del modo it que haya lugar, para las reparaciones qne necesite, disponiendo todo lo couveniente y pasando la cuent: de los gastos para la correspondiente orden de pago. Dios y Federaci6n, JosS R. N(TiEZ. __~__ DE RELACIONES INTERIORS NUMERO 35 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio ;de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.--Ndmero 572. Caracas: 23 de marzo de 1895.-84 y 370 Ciudadano General Guillerno Betancwurt Sucre, Gomisario General de la Na- ci6n en la Regidn del Am4acuro 9 sus afluentes. Amacuro. Me es grato acusar a usted el reeibo de sus comunicaciones de 3, 5 y 16 de enero fltimo, designadas con los ndmeros 163, 161 y 166, respec- tivamente. Por ellas se ha enterado con satisfacci6n este Despacho de que la Capi- Ila que habia mandado construir el Gobierno Nacional en esa Comisaria, ha side hecha bajo la direcci6n de usted, habiendose verificado su bendici6n con asistencia del Ilustrisimo senior Obispo de Guayana, del Presidente del Estado Bolivar y de otros altos empleados. y en medio de la mayor solemnidad. Tal paso de progress, como los demds que en cumplimiento de las ins. trucciones del Ejecutivo Nacional ha dado usted, verificando construcciones de importancia en aquella antes inculta regi6n, roalza en much el celo y efica- cia con que usted llena las funciou3s del delicado punsto que tiene alli por especial confianza del Gobierno de la Naci6n. El President de la Repiblica, A quien he dado cuenta de tan plausible noticia, me encarga expresarle su reconocimiento, y aprovecha esta oportuni- dad para manifestar A usted que esta satisfecho del int-res patri6tico con quo usted desempefa su honroso cargo. Dios y Federaci6n, JosE R. NtS EZ. NUMERO 36 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.-Telegrama Oficial. Caracas: 25 de abril de 1895.-84? y 37? Para Presidente del Estado Bolilar. Ciudad Bolivar. Sirvase trasmitir al General Guillermo Betaucourt Sucre, Comisario Ge- neial del Amacuro, done este: Que ya este I;espacho ha ratificado al de Hacienda las 6rdenes de pago eorrespondienteo A lacomposiei6n del vapor 6-TO3IO ESP. MEMORIAL Caura y A las raciones de su personal con las del pago de los fletes del Nu- trias; de modo que pronto recibira la Agencia del Banco de Venezuela en esa ciudad las 6rdenes que le compete, convenidas ya con el Ministro de Ha- cienda. Dios y Federaci6n, J. FRANCISCO CASTILLO. NUMERO 37 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisaria General de la Regi6n del Amacuro y sus afluentes.--Nme- ro 172. Amacuro: 29 de abril de 1895.--84? y 370 Ciudadano Ministro de Relaciones Interiores. Caracas. Me es grato Ilevar A conocimiento de ousted que en la jurisdicci6n de mi mando no ocurre ninguna novedad, y que, sostenidos el orden y la paz en ella eficazmente, afluyen con frecuencia colonos a domiciliarse. El suscrito, cifraudo su mayor satisfacci6n en corresponder debidamente a las legitimas y laudables aspiraciones del Gobierno, no omite esfuerzos en propender al ur- gente fomento de esta region. Dios y Federaci6n, Guillermo Betancourt 8. NUMERO 38 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politics. Caracas: 1? de mayo de 1895.-840y 37? Resuelto : A efecto de regularizar el servicio de la Comisaria General de la Naci6n en el Amacuro y sus afluentes, y de las Sub-comisarias qne dependent de aqnulla, el Presidente de la Repfblici ha tenido A bien disponer: Primero: Que el Presupuesto general de dicha Comisaria Nacional y el dd todas sus dependencias continue montando, para todos los ramos y motives de sn ser. vicio, A la suma de once mil novecientos ochenta bolivares (B. 11.980) mensuales, segdn la signiente demostraci6n: DE RELACIONES INTERIORES 43 Comisaria General en el Avcacuro. El Comisario General ............................... B. 1.000, El Secretario.......................... ............... 600, Gastos de escritorio y alumbrado ........................ 40, B. 1.640. Sub-comisarias. La del Cuyuvini. El Sub-comisario ...................................... B. 800, El Secretario........................................... 480, Gastos de escritorio y alumbrado ........................ 40, B. 1.320. La del Gnaun6. El Sub-comisario.................................. .... B. 800, El Secretario ..................... ................... 480, Gastos de escritorio y alumbrado..... .....-----............. 40, B. 1.320. Servicio de Policia. 3 Oficialss A B. 240 mensuales ....................... B. 720, 15 Rondas A 180 ......................... 2.700, B. 3.420. Servicio Fluvial. 2 Patrones A B. 150 cada uno.............. .............. B. 300, 4 Bogas A 120 ............................. 480, -- B. 780. Asignaciones para construcciones ................................ B. 3.000. Aumento para edificios en la Pica................................... 500. B. 11.980 Segundo: Que el montante del Presupuesto anterior se pague iinicamen- e al Comisario General del Amacuro 6 A sa apoderado, por la Agencia del Banco de Venezuela en Ciudad Bolivar, y por mensualidades anticipadas, correspondiendo al expresado Comisario General hacer la distribuci6n de los sueldos de sus empleados, y ordenar la inversion de los fondos destinados A obras del Amacaro, segdn las instrucciones que tiene; y con la obligaci6n de dar cuenta mensual de todo A este Ministerio. Tercero: Que por Resoluei6n separada se disponga el pago del presupues- to del vapor Caura, cuando se conozca fijamente el personal de 6ste; y qua asimismo se incorporen oportunamente A este Presupuesto las asignaciones que deban aumentarse para el sostenimiento de los nuevos Pu6stos de Policia que so crearen de acuerdo con la Resoluci6n de 10 de noviembre de 1894. Comuniquese A quienes corresponda. Por el Ejecutivo Nacional, J. FRANCISCO CASTILLO. MEIMOIA NUMERO 39 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.-Nlmero 1.126. Caracas: 11 de mayo de 1895.-840 y 37? Ciudadano Comisario General del Amacuro y sus afluentes. San Jos6 de Amacuro. En ocho de noviembre de 1894 se dijo A usted por medio de un telegram al ciudadano Presidente del Estado Bolivar, que atendiera A los trabajos de aper - tura de la Pica entire el Alto Amacuro y el c carabici, como obra de indis- pensable preferencia sobre todaslas demAs; y hoy dirijo A used la present comunicaci6n con el objeto de excitarle vivamente ala actividad de aquellos tra. bajos, y A participar el estado en que se encuentren, para establecer en cuanto sea possible el primer Punsto de Policia, de los que se situaran en esa line de veinte en veinte kil6metros, para constituir el medio continue de comn- nicaci6n con la Sub-comisaria del Acarabici, perteneciente A la Comisaria Na- cional del Cuyuni. Dios y Federaci6n, J. FRANcisco CASTILLO. NUMERO 40 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.--Nmero 1.259. Caracas: 25 de mayo de 1895.-840 y 87* Ciudadano Comnisario General en la Regi6n del Amacuro y sus afluentes. San Jos6 de Amacuro. Me es satisfactorio avisar A usted el recibo de su oficio fecha 29 de abril pr6ximo pasado. nimero 172, done participa A este Despacho quo en esa jrisdicei6n no ocurre ninguna novedad, y que, sostenidos el orden y la paz on ella, eficazmente, afluyen con frecuencia colonos & domiciliarse. El Gobierno Nacional espera que usted seguira siempre con igual celo con. sagrado A procurar los mejores resultados de tan delicado cargo. Dios y Federaci6n, J. FRANCISCO CASTILLO. DE RELACIONES INTERIORS NUMERO 41 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 27 de miyo de 1S95.-841 y 37* Resvelto: El Ejecutivo Nacional juzga convenient a los intereses do la Repiblica establecer en el Delta del Orinoco, una Estaci6n nueva de policia, que tenga jurisdicci6n sobre todas las islas que se hallan entire la Boca Grande del Ori noco y el Cabo Araguao, hasta la de Canapa 6 Curiapo, exchlsive; asi com . tambien juzga ignalmente i.ecesario que dicha Estaci6u dep-uda de la Comi- saria General del Amacuro y sus :fluentes; y que en ella rijan las mismas reglas de administraci6n political y judicial que se hau di tado para el regi- men de la expresada Comisaria. Por tanto, el Presidenti- Constitucional de la Repiblica, en Cousejo do Ministros, ha tenido a bien resolve: Primero: Que las islas comprendidas eu la parte surest del Delta del Orinoco, situadas desde la Boca Graude de dicho rio hasta el Carlo Araguao, sobre el AtlAntico, y entire el cnrso del mencionado Cano y el del mismo Ori- noco hasta la isla de Canapa 6 Curiapo, exclusive, se incorporen A la juris- dicci6n de la Comisaria Genera! de la Naci6n en el Amacuro y sus afluen - tes, bajo cuyo regimen serAn gobernadas por una Estaci6n nneva de Policia, que tendrA su principal asiento en la Isla de Cangrejo; Segundo: Que lamencionada Estaci6n conste de un official y cinco rondas de policia y tenga el servicio maritimo que se indicarA por lCesoluci6n separada, Tercero: Que el Presupuesto mensual del official y los cineo rondas de po- licia que forman la Estaci6n de Cargrejo, sea: El Oficeal, mensualmente ................-.. ......... ..... B. 240, Los cinco roudia_, 1 120 bolivares cada uno................... 600. Gastos de escritorio y alumbrado..................... ...... 20, B. 860. cuyo moatante de ochocientos sesenta bolivares se pagarA por mensualidades anticipadas al Comisario General del Amiacro 6 A su apoderado, por la Agen - cia del Banco de Venezuela en Cildad Bolivar, desde la ftch.i en que quede constituida la Estaci6u, y mediante aviso que el mencionado Comisario Gene- ral dB A la citada Agencia y 6 este Ministerio, con expresi6n de los nombres de los ciudadanos A quienes haya designado para desempefiar los cargos de Official Jefe y rondas, guardians de ella; Cuarto: Que sefabrique en el sitio de la isla de Cangrejo que elija el Comisario General del Amacuro, el edificio necesario para la nueva Estaci6n; y se hagan estos gastos de los fondos destinados para construcciones en el Prasupuesto general de la Comisaria. MEMORIA Quinto: Que desie que se declare establecida la Estaci6n de Cangrejo, sea permanent en el edificio respective el Pabell6n Nacional, izandolo, come en las demAs Estaciones de la Comisaria y sus dependencias, diariamente, de seis A seis. Comuniquese esta Resoluci6n al Ministro de Hacienda, para los efectos del page del Presupuesto en la forma que ella express; al Presidsnte del Esta- do Bolivar, para sn conocimiento y fines, y al Comisario General del Amacu- ro para sn estricto y mis pronto cumplimiento. Por el Ejecutivo Nacional, J. FRANCISCO CASTILLO. NUMERO 42 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.-Telegrama Oficial. Caracas : 12 de junio de 1895.--84? y 37* Para Presidente del Estado Bolivar Cindad Bolivar Sirvase trasmitir al General Guillermo Bectancourt Sucre, Comisrrio Gene- ral del Amacnro. Donde est6. Para lienar los trAmites legales A fin de que le quede cambiado el nombre al vapor Caura por el de Barima, como ousted lo propone en su carta al Presi- dente de la Rep6blica, de 23 de mayo, es indispensable que diga de antemano el nombre del Comandante del buque. Dios y Federaci6n, J. FRANCISCO CASTILLO. NUMERO 43 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.-N6imero 1.639. Caracas : 22 de julio de 1895.-853 y 37? Ciudadano Comisario Nacional del Amacuro y sus afluentes. San Jos6 de Amacuro. Se ha recibido en este Despacho la comunicaci6n de usted de 22 de junio pr6ximo pasado, nimero 176, en la que con relaci6n A la de este Ministerio de 27 demayo iltimo, nfmero 1.274, D. P., da A entender que ha interpretado el pensa- DE RELACIONES INTERIORES miento del Ejecntivo Nacional on el sentido de definir la jurisdicci6n de esa Comisaria por su limited del Norte, y manifesta dudas acerca de las razones que se hayan tenido presents para exceptuar la isla de Cariapo del radio de acci6n de la nueva estaci6n de Cangrejo que se ordena establecer. Por lo que respect al primero de los puntos en cuesti6n, d ebo decir I usted que el objeto del Gobierno Nacional no es, como used lo ha entendido, deter- minar los limits de esa Comisaria General, sino principal y exclnsivamente, hacer que el pabell6n de la Repdblica flame constantemente en la isla de Cangrejo y se halle 6sta, con las demas del Cano Aragnao, vigilada suficien- temente por autoridades venezolanas,............... .................- Se anmenta la Comisaria Nacional del Amacnro con una Estaci6n nueva de Policia, y eso es todo. En cuanto A la isla de Cariapo, este Despacho advierte A esa Comisaria General, que estando habitada dicha isla, juzga el Gobierno que debe existir en ella alguna autoridai del Estado Bolivar y por consigniente no ha debido ni qnerido desmembrarla de la jnrisdicci6n de aqu61 ...... ..............-. --- Dios y Federaci6n, J. FRANCISCO CASTILLO. NUMERO 44 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisaria Nacional del Amacuro y sus afluentes. San Jos4 de Amacuro: 10 de setiembre de 1895.-85 y 370 Ciudadano Ministro de Relaciones Interiores. Caracas. En atenci6n A las Resoluciones segunda y tercera contenidas en no- ta de ese Despacho, numero 1.679, Je fecha 10 de noviembre de 1894, esta- bleci6 el suscrito el 1 0 de los corrientes una una nueva estaci6n de Poli- cia en el sitio denominado "Salto de San Victor," que dista pr6ximamente treinta millas de la Sub-comisaria de Guaun6. La urgenc'a do esta nueva Estaci6n de Policia la explicari la circuns- tancia de partir desde ella la Pica que ha de comunicar esta Comisaria con la Estaci6n del Acarabici, en el Cuyuui. El personal de la antedicha Estaei6a ha quedado constitaiuo asi: Official: Capitan Andres Bello. Ronda: Ram6n Beja. Felipe Maita. Julio Ramirez. Victor Salazar. Aristides Paredes. MEMORIAL Lo que tengo A honra llevar A su conocimiento en atenci6n 6 la Reso- luci6n 51 de la nota mencionada al principio de Esta. Dios y FeJeraci6n, Guillermo Betancourt 8. NUMERO 45 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interioros--Direcci6n Politica.--N6mero 2.117. Caracas : 24 de octubre de 1895.-85? y 37 Ciuda4ano Ministro de Hacienda. Present. Por Resoluci6n de este Despacho, fecha 10 de noviembre ae 1894, se dis- puso el estableeimiento de Pubstos de Policia, de veinte en veinte kil6metros, A lo largo de la Pica qjue sa construye entire la Sub-comisaria del Guaun6 en la Comisaria General del Amacuro y la del Acarabici en la Comisa- ria General del Cayuni; y dicha Resolucidn se comtnuic5 A eso Ministerio en la misma fecha, por oficio namero 1(iS-Direcci6u Politica. Y habiendo el Comisario Nacional del Amacuro participado A este Des- pacho con fecha 10 de setiembre pr6ximo pasado, quo desde el primero del mismo mes ha quedado defiaitivaruente establecido un Pue-to de Policia en el "Salto de San Victor," con el personal que le corresponde segfin la citada Resoluci6n, lo comunico a used para que A sn vez se sirva haeerlo a la Agencia del Banco de Venezuela en Ciudad Bolivar, A fin de que no dejo de hacerse oportunamente el pago de los mil ciento blecidos per la citada Resoluci6n. Dies y Federaci6n, J. FRANCISCO CASTILLO. NUMERO 46 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direeci6n Politica.-N mero 2.118. Caracas: 25 de otubre de 1895.-85? y 37 Ciudadano Comisorio Nacional del Amacuro y sus afluentes. San Jos6 de Amacuro. Me he impuesto con agrado de su comunicaci6n, fecha 10 de setiembre pr6ximo pasado, nimero 181, on la cual participa usted A este Miuisterio que T DE RELACIONES INTERIORS ha establecido el 1 de aquel mes, una nueva -staei6n de Policia en el si- tio denominado "Salto de San Victor" y que dicha Estaci6n dista pr6xima- mente treinta millas de la Sab-cumisaria de Guaun6. El suscrito espera que usted siga desplegando tola su actividad, A fin de que se continue estableciendo Estaciones de Policia, de 20 en 20 kil6metros, come lo dispone la Resolnci6n de fecha 10 de noviembre de 1894, dictada por este Despacho. Igualmente participo A usted que he comunicado ya al Ministerio de Ha- cieuda esta satisfactoria noticia, con el fin de que aquel Despacho tome las medidas necesarias para evitar las dificultades que puedan presentarKe en la Agencia del B1anco de Venezuela en Ciudad Bolivar, en cuanto al pago del presu- puesto que corresponde a la nueva Estaci6n de Policia. Dios y Federaci6n, J. FRANCISCO CASTILLO. NUMERO 47 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Telegrama Oficial.-Tirgente. Caracas: 9 de enero de 1896. Para Presidente del Estado Bolivar. Cindad Bolivar. Sirvase trasmitir de oficio al Comisario Nacional del Amacuro. Donde est6. Por el Ministerio de Guerra se daran las 6rdenes necesarias para que de Ciudad Bolivar vaya una Compafia complete A estacionarse en esa Comisana General. Estari A las 6rdenes de usted y su servicio serA el ordinario de plaza, sin que se la fraccione de un modo permanent, sino tan solo en ca- so de una necesidad del mismo servicio. Por el mismno Ministerio de Guerra se darn las medidas correspondientes a las raciones, etc., de dicha fuerza. Es procedente, ante todo, que used disponga alojamiento convenient pa- ra cartel de dicha Compafia, a fin de quo todo lo halle preparado y desde un principio pueda mostrarse convenientemente aparejada. Sirvase usted cnidar, poni6ndose de acuerdo con el Jefe de la expresada Compafia, de que 6sta se mantenga constant, mente uniformada y dando al Ministerio de Guerra el aviso oportuno de la necesidad que haya de vestua rio, para que no falte en debido tiempo. Dios y Federaci6n, J. FRANCISCO OASTILLO. 7-TOMO ESP. MEMORIAL NUMERO 48 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Guerra y Marina.-Direcci6n de Gnerra.--Ndmero 118. Caracas : 10 de enero de 1896.-85? y 370 Oiudadano Ministro de Belaciones Interiores. Present. Con esta fecha y por disposici6n del Presidente de la Repfblica he li. brado 6rdenes para qua de las fuerzas de linea situadae on Oiadad Bolivar, se remita una Compaiia al Amacuro, donde se situara, provisionalmente, A las 6rdenes del ciudadano General Guillermo Betancourt Sucre, Comisario Ge- neral en el Amacuro. Lo que tengo la honra de participar a ustcd para su inteligencia y con el fin de que usted communique al expresado General Betancourt Sucre, las 6rdenes que juzgne convenientes en lo que tenga conexi6n con el servicio que va A cumplir en el lugar indicado la Compafiia del EjBrcito active Na- cional A que he hecho referencia. Dies y Federaci6n, R. GUzRRA. NUMERO 49 PERSONAL DEL SERVICIO DE LA COMISARtA GENERAL, SUB-COMISARIA8 Y ESTA- CIONES DE POLICfA DEL AMACURO Y BUS APLUENTES. COMISARiA GENERAL Comisario General, General Guiiiermo Betancourt Sucre. Secretario, cindadano Jos6 E. Jim6nez. Cuerpo de Policda. Ofceial, cindadano Marcos Valenzuela. Rondas, cindadanos Trif6n Cede5o, Antonio Espinoza, Delfin GonzAlez, Anas- tasio Diaz, Ular Ruiz, Francisco Narvaez, Pablo Narvaez. Guarnicid~ Compania acantonada. Un CapitAn. Un Teniente, 1 sargento 1 5 sargentos 2os. DE RELACIONES INTERIOBES 4 cabos los. 4 2os. 46 soldados. 60 individuos de tropa. Serviciofluvial. ler. patr6n, Juan Vellorin. 2 Jos6 J. VelAzquez. Bogas, Julian Hernandez, Jorge Wilson, Ram6n Benitez, Indalecio Sagarray. Vapor "Barima" Capitin: Jos6 de Jesds Fernfndez.-Ingeniero: Manuel Rafael Betancourt. Tripulaci6n: Genery Gladstone, Jean Smith, Justo Navas y Emilio Gonzalez. Guarda de los Diques. Engenio Snsarre. SUB-COMISARIA DEL CUYUVINI Snb-comisario, Coronel Heraclio Hurtado. Secretario, cindadano Jose de la Rosa Castro. Cuerpo de policia. Official, ciudadano Nicanor Torres. Rondas, ciudadanos Juan Lira, Rafael Barreto, Le6n Abrea, Juan Martin Ce- defio, Bruno Salazar. SUB-COMISARfA DE GUAUNO" Sub-comisario, Coronel Francisco Albornoz. Secretario, cindadano Victor J. Grillet. Cuerpo de policia. Official, ciudadano Jos6 Alvarez. Rondas, ciudadanos Francisco Ruiz, Genaro Delgado, Leandro Bello, Raimun- do Rivilla, Pedro L6pez. ESTACI6N DE POLICfA DEL SALTO DE SAN VfCTOR Official, CapitAn Andrbs Bello. Rondas, ciudadanos Ram6n Beja, Felipe Maits, Julio Ramirez, Victor Sala- zar, Aristides Paredes, ESTACI6N DE POLICfA DE LA ISLA DE CANGREJO 1 Official. 5 Rondas. COMI 8 U B-OOM I SA 01 DOCUMENTS DE LA SARIA GENE RIAS Y ESTAC N! Y SS RMnIT RAL IONES DEL IS DE RELACIONES INTERIORS 55 NUMERO 1 Caracas: 13 de noviembre de 1893. Ciudadano Ministro de Relaciones Interiores Present. Ciudadano Ministro: Tengo el honor de adjnntar a usted un croquis de los rios Cuyuni, Yu- ruin, Yuruari, Corumo y Botanamo, con las indicaciones de los punto, en que deben, en mi concept, ser situadas las nuevas Comisarias que piensa el Gobierno estableeer .......................... ...... .................. La Comisaria que se establezca cerca de la desembocadura del Botanamo, sobre el Cuyuni, es, en mi concept, la que debe conservar la denominaci6n de Co- misaria del Cuyuni, dando A la otra qae se establezca en la margen derecha del Yurnun la de Comisaria del YuruAn. Esta Comisaria puede servirla la misma fuerza qne hoy existe en la de la margen izquierda del Cuyuni...... Respecto A la line telegrAfica contratada por el Gobierno, opino por que debe construirse cuanto antes el ramal del Callao A Tumeremo, de modo que pronto quede aquel punto en comanicaci6n con esta capital. Esta opinion es hija de las observaciones hechas sobre el terreno, si asi puede decirse, y de las discusiones tenidas sobre el particular con personas patriots de aquellas comarcas, con quienes vengo hace tiempo tratando sobre este asunto. Estar6 siempre dispuesto A comunicar al Gobierno los datos que necesite 6 est6 A mi alcance suministrarle sobre este particular. Soy de usted, ciudadano Ministro, atto. s. s. amigo y compatriot, Domingo A. Sifontes. NUMERO 2 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relacienes Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 28 de diciembre de 1893.-83 y 35 Resuelto : El ciudadano Presidente del Consejo de Gobierno, Encargado del Ejecu- tivo Nacional, ha tenido A bien resolver: Primero.-Se reorganize la Comisaria Nacional en la region del rio Cuyuni y sus afluentes, con asiento en la margen izquierda de aquel rio, mis abajo de la desembocadura del YuruAn, y A cargo de un Comisario General; MEMORIAL Segundo.-Se establecen las Sub-comisarias del YuruAn y del Botanamo, dependientes de la Comisaria General, servida cada una por an Sub-comisario, y situadas ambas sobre la riberaizquierda del Cuyuni, la primer en un punto convenient por encima de la desembcadura del Yurnan y la seguoda por de- bajo 6 por encima, segin convenga, de la desembocadura de Botanamo; Tercero.-El Comisario General del Cayuni y sus afluentes es de libre elee- ci6n y remoci6n del Ejecutivo Nacional; y los Sub-comisarios del Yurnun y del Botanamo seran nombrados tambi6n por el mismo, pero de una terna que presentarA el Comisario General al Ministro de Relaciones Interiores; Cuarto.-El Comisario General y los Sub-comisarios tendrAn cada uno un Secretario de su libre elecci6n y remoci6n; Qninto.-La fnerza national que se destine A la guarnici6n de aquellas co- marcas, estara A las inmediatas 6rdenes del Comisario General, quien la dividira y situari en conformidad con las instrucciones que recibiere del Ministro de Relaciones Interiores; Sexto.-Dependientes como son los Sub-comisarios del Comisario General, 6ste podra snspenderlos en el ejercicio de sus funciones, por falta de cumpli- miento i las 6rdenes que se les trasmitieren 6 por negligencia e eel cumplimiento de sus deberes, sustituy6ndolos interinamente y dando cuenta sin demora de todo lo ocurrido al Ejecutivo Nacional para que resuelva lo convenient; S6ptimo.-El Comisario General se atendrf parael ejer,.icio de sus funciones y desempeio de los trabajos que haya de ejecutar, asi como para los que corres- ponden A los Sub-comisarios, A las instrucciones que recibiere del Ministro de Relaciones Interiores; Octavo.-Por Resoluci6n especial se fijarA la remnneraci6n de que deberAn disfrutar los empleados de la Comisaria y de las Sub-comisarias. Comuniquese esta Resolnci6n A quienes correspond para su cumplimiento, reservindose su publicaci6n para cuando sea convenient i juicio del Gobierno. Por el Ejecutivo Nacional, FELICIANO ACEVEDO. NUMERO 3 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 28 de diciembre de 1893.-830 y 35? Resuelto : El cindadano Presidente del Consejo de Gobierno, Encargado del Ejecutivo National, ha tenido bien fijar el signiente Presupnesto de gastos para el ser- vicio en la Comisaria Nacional del Cuyuni y sus afluentes: DE RELACIONES INTERIORb S Comisaria General en el Cuyuni. El Comisario A Bs. 1.000 mensuales........................ B. 12000 El Secretario A Bs. 600 idem .............................. 7.200 Gastos de escritorio y alumbrado a Bs. 40 idem .............. 480 Sub-cawisarias. Dos Sub-comisarios A Bs. 800 mensuales, cada uno. ........ 19.200 Dos Secretarios A Bs. 480 idem, idem ..................... 11.520 Gastos de escritorio y alumbrado de las dos oficinas A Bs 40 cada una.................................................... 960 B. 51.360 El anterior Presupuesto se satisfara. por cuotas quincenales por la Agencia del Banco de Venezuela en Ciudad Bolivar, mediante recibo del Comisario Ge- neral 6 de su apoderado, con cargo al ramo de Policia Nacional. Por el Ejecutivo Nacional, FELICIANO ACEVEDO. NUTMERO 4 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 28 de diciembre de 1893.-83? y 35 Resuelto : El ciudadano Presidente del Consejo de Gobierno, Encargado del Ejecutivo National, ha tenido A bien resolver: Que para cubrir los gastos que se ocasionen en la ejecuei6n de los traba- jos que deberA levar A cabo el Comisario General de la Na-i6u en la region del Cuyuni y sus afluentes, segfia instrucciones que se le comunicarAn por este Ministerio, so destine la asignaci6u quincenal de cinco mil quinientos bolivares (B. 5.500), que serAn satisfechos, hasta nueva disposici6n, por la Agencia del Banco de Venezuela en Ciudad Bolivar, mediante recibo del expresado Comi- sario General 6 de su apoderado, con cargo al ramo de Policia Nacional. Por el Ejecutivo Nacional, FELICIANO ACEVEDO. 8-TOMO ESP. MEMORIAL NUMERO 5 ESTADOS UN1DOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 28 de diciembre de 1893.-83? y 35? Resuelto: De acuerdo con la Resoluci6n de esta misma fecha dictada en este Minis. terio, y por disposici6n del ciudadano Presidente del Consejo de Gobierno, En- cargado del Ejecutivo Nacional, se nombra al ciudadano General Domingo Antonio Sifontes, Comisario General del rio Cuyuni y sus afluentes. Por el Ejecutivo Nacional, FELICIANO ACEVEDO. NUMERO 6 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 28 de diciembre de 1893.-83 y 350 Resuelto : De acuerdo con la Resoluci6n de esta misma fecha dictada en este Mi- nisterio, y por disposici6n del ciudadauo Presidente del Consejo de Gobierno, Encargado del Ejecutivo Nacional, se nombra al ciudadano Rafael Rivera, Sub- comisario del YuruAn, dependiente de la Comisaria General del rio Cnyuni y sus afluentes. Por el Ejecutivo Nacional, FELICIANO ACEVEDO. NUMERO 7 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.--N6mero 1.313. Caracas: 28 de diciembre de 1893.-83? y 35? Ciudadano Ministro de Guerra y Marin'i. Present. Ha dispuesto el cindadano Presidente del Consejo de Gobierno, Encargado del Poder Ejecutivo, que se destine A la guarnici6n del rio Cuyuni y sus afluentes nna compahia de la fuerza armada national, a las 6rdenes de la Comisaria Gene- ral de la Repfblica alli estableeida; y tengo el honor de ponerlo en conocimiento de ousted para que seirva dictar las 6rdenes conducentes a que sea efectiva DE RELACIONES INTERIORS la disposici6n mencionada, sirvi6ndose usted disponer que sea puesta A las inme. diatas 6rdenes del General Domiugo Antonio Sif .ntes, que ha sido nombrado Comisario Nacional de la Repiblica en aquellos parajes. Igualmente ha ordenado el Encargado del Ejeentivo Nacional, que el pago de las raciones de la Compania destinada la guarnici6n del Cuyuni, sea provisto en la misma form que lo ha silo hasta ahora el de la guarnici6n de Ciudad Bolivar, pero con un aumento indispensable por las circunstancias, que suba A un bolivar ysetenta y cinco centimos (B. 1. 75) la raci6n de cada individuo de tropa, de sargento abajo; y que asi mismo A todos los individuos que forman aqu6. Ila, se les destine de una vez tres v-stuarios completes con la correspondiente cobija,y de los cuales Ilevaran uno en uso y dos mas de repuesto, que se entre- garAn anticipadamente al Comisario General del Cuyuni. A los efectos de todo lo expresado en la present comunicaci6n, este Ministerioha dado instrucciones al Comisario General mencionado para que pase A ese Despacho 5 tratar directamente en 61 de todo lo que se relaciona con el cargo de que esta investido. Dios y Federaci6n, FELICIANO ACEVEDO. NUMERO 8 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.--Nfmero 1.137. Caracas : 5 de enero de 1894.--83 y 35* Ciudadano Ministro de Hacienda Present. Tengo Ahonra dirigirme a usted con el objeto de que uste.l se sirva dictar sus 6rdenes para que los materials de construction y lks herramientas que han de entregarse por cuenta d& este Ministerio a! ciudaano general Domingo A. Sifontes, Comisario de la Nacibn en el Cuyuni y sus afleutes, puedan ser desem- barcados en el puerto de San Felix, por haberlo juzgado mAs convenient asi el Ejecutivo Nacional. Dios y Federaci6n, FELICIAO ACEVEDO NUMERO 9 INSTRUCCIONES ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 5 de enero de 1894.-S30 y 35? El cindadano General Domingo A. Sifontes, Comisario General de la Naci6n en la region del Cuyuni y sus afluentes, se atoadrA, en el desempeio de su cargo, A las instrucciones siguientes : ~~ MEMORIAL 1? Tan luego como llegue A la Estaci6n Nacional exsistente en la margen izquierda del Coyuni, por debajo de la desembocadura del YuruAn, tomarf posesi6n de so empleo, estableciendo alli la Comisaria GenerAl, cuyo desempefio se le ha confiado. 2" ProcederA sin demora al establecimiento de las Sab--omisarias del YuruAn y del Botanamo, la primer:t en el ouuto que sea mis convenience, A la margen izquierda del Cuyuni por encima de la desembocadura del Yuruan, y la seginda A la misma margen del Cuyuni, por debajo de la desembocadura del Botanamo. A ambas estaciones proporcionard un abrigo provisional en tanto que se constrayen los edificios respectivos. 3? Dtsde que Ilegue A su destiny tomarh todas las medidas conducentes para poner inmediatamente en ejecucl6n las obras siguientes: Construcci6n del camino que conduce del Callao al Cnyuni; Construcci6n de la line telegrAfica entire esos mismos puntos, COD una esta- ci6n intermedia en Tumeremo; Apertura de un camino que, por la via mAs cerea y adeenada, vaya de Tume- remo al lugar en que se establezca la Sub-comisaria del Botanamo; Construcci6n de los edificios que se destinan A la Comisaria General yi las Sub-comisarias ; Construcci6n de una pequefia capilla en la Sub--comisaria del Yuruan con habitaci6n anexa para el Capellan 6 Misionero. Tanto este edificio como los anteriores tendran las dimensions y formas previa y verbalmente convenidas entire el Ministro de Relaciones Interiores y el General Sifontes; Construcci6n de dos 6 tres embarcaciones adecuadas para el trafico del Cuyuni y sus afluentes. Para subvenir a los gastos que oeasionen las obras expresadas, el Comi- sario General recibirh quincenalmente de la Agencia del Banco de Vene- zuela en Ciudad Bolivar, la asignaci6n que por Resoluci6n especial de este Mi- nisterio se ha fijado con aquel objeto, la cual distribuirA entire todas las obras de I la manera mAs convenient. De todos los trabajos que ejecutare el Comisario General, en cumplimien- to de lo que se dispone en este ninmero, pasari mensua!mente una relaci6n detallada A este Ministerio, junto con la cuenta documeutada de sus gastos. 4? A su paso por Trinidad el General Sifontes, de aenerdo con el C6nsul de la Repfiblica en aquella Antilla, tomarA los materials de hierro necesarios para la construcci6n de los edificios arriba mencionados, en conformidad con las instrucciones que al efecto se comunican al expresado C6nsul; y los harf conducir g San F6lix para que de alli sean trasladados A su destino. 5a Desde quo el General Sifoutes se establezea en el Cayuni, practicara y harA practicar las exploraciones que sean necesarias para elegir los lugares en que hayan de fijarse en lo sueesivo otras estaeiones nacionales, por debajo de la del Botanamo y por encima de la del YuruAn, en el concept de que es- tas filtimas deberAn ser porlomenos dos, una sobre las vertientes del Cnyani, DE RELACIONES INTERIORES lo mis cerca possible del Pico Roraima, y la otra en un punto intermedio en' tre aqn6ila y la desembocadura del Yuruan. Se recomienda igualmente explo- rar el rio Acarabici 6 informer sobre la couveniencia del establecimiento en 61, de una Estaci6n. 6* El Comisario General, por si 6 por medio de los Sab-comisarios y de las demAs personas que puedan contribuir al efecto, procurarA atraer A la vida civilizada, bajo la jurisdicci6n de su autoridad, A las tribus iudigenas que habitan aquellas comarcas. Procurara y fomentari la construcci6n de habi- taciones para los mismos indigenas y demis personas que qoieran establecerse teniendo por centro las estaciones ya fijadas y que en lo sucesivo se fljaren; asi como el cultivo de plantaciones que arraiguen A sus duefos en aquellos Ingares y sirvan para proveer al abasto de los vecinos. 8' La compafiia de fnerza national que guarnecera por ahora aquellas co- mareas, procurara el Comisario General que se mantenga siempre complete, de- centemente equipada y observando la mAs estricta discipline; y de ella situara media compafiia a sus inmediatas 6rdenes en la ComiSaria General, y una cuarta en cada una de las dos Sub-comisarias a las 6rdenes de los respectivos Sub- comisarios. 9a El Comisario General se mantendrA en frecuente correspondencia con este Ministerio, al cual comunicara todos los datos 6 informes que por cual- quier respect puedan convenir A los intereses de la Rep6blica. 10. Tanto en la Comisaria General como en las Sab-comisarias permauecerh enarbolad3 el Pabell6a Nacional todos los dias, desde las oeh,) de la mafana hasta las seis de la tar de. Por este mismo Ministerio se comnnicarAn en lo sucesivo al Comisario Ge- neral las demis 6rdenes 6 instruceiones que tuviere A bieu acordar el Ejecutivo Nacional. FELICIANO ACEVEDO. NUMERO 10 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Telegrama Oficial. Caracas: 7 de enero de 1894. Para General Joaquin Crsspo, etc, itc, etc. Maracay. Despachal:o de un todo el General Sifontes, se embarcari en el vapor del mi6rcoles llevando la organizaci6n complete del servicio national on la region MEMORIAL del Cuyuni y sus afluentes, con todas las instrncciones y 6rdenes necesarias al desempefo de su important cargo. FELICIANO ACEVEDO. NUMERO 11 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Tel6grafo Nacional.-Las 12 hs. 40 ins. p. m.-De Maracay a Caracas: 7 de enero de 1894. Para Doctor F. Acevedo, etc, etc. Quedo en cuenta por su telegram de la fecha, de haber quedado bien despa- chado el General Sifontes. Su amigo, JOAQUIN CRESPO. NUMERO 12 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Telegrama Oficial.-Caracas: 26 de enero de 1894. Para General Manuel Gonzdlez Gil, etc, etc. Ciudad Bolivar. Sirvase hacer saber al cindadano General Domingo A. Sifontes, ya est6 en esa ciudad, ya en el interior, que hoy me dirijo al C6nsul de la Repdblica en Trinidad, para que le remita en primer ocasi6n a San Felix la embarcaei6n de que me habla en sn carta de 19 de este mes. FELICIANO ACEVEDO. NUMERO 13 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisaria Nacional del Cuyuni y sus afluentes.-Nfimero 5. Guasipati : 16 de febrero de 1894.-83* y 35 Ciudadano Ministro de Relaciones Interiores. Caracas. Ha sido organizada convenientemente la Sub-comisarla de Botanamo, re- cayendo el nombramiento en la persona del Coronel Pedro M. Silveira. Lo que pongo en su conocimiento pars los fines de ley. Dios y Federaci6n, Domingo A. Sifontes. DE RELACIONES INTERIORES NUMERO 14 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.--Direcci6n Politica. Caracas: 16 de febrero de 1894.-83? y 35' Resuelto : De acuerdo con la Resoluci6n de 28 de diciembre pr6ximo pasado, dictada en este Ministerio, y por disposici6n del ciudadano Presidente del Consejo de Gobierno, Encargado del Ejecutivo Naeional, se nombra al ciudadaao Coronel Pedro Maria Silveira, Sub-comisario del Botanamo, dependiente de la Comi- saria Nacional del Cuyuni y sus aflaentes. Por el Ejecutivo Nacional, FELICIANO ACEVEDO. NUMERO 15 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relacioncs Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 19 de febrero de 1894.-830 y 350 Resuelto: El ciudadano Presidente del Consejo de Gobierno, Encargado del Poder Eje- cutivo, ha tenido A bien resolver: Que ademfs delas Sub--comisarias del YuruAn y del Botanamo, creadas por la Resoluci6n de 28 de diciembre iltimo, se establezca una nueva Sub--co- misaria Nacioial, dependiente de la comisaria General del Cuyuni y sus afluentes, situada a la margen izquierda del Caynni y en un punto convenient por encima de la desembocadura del Acarabici, la cual se denominara Sub-- comisaria Nacional del Acarabici y serA servida por un Sub- comisario, acom- pafiado este de un Secretario de su libre elecci6n, como los demas A que se refiere la citada Resoluci6n, dotados cada cual de estos dos empleados con los mismos sueldos de las Sub- comisarias antedichas y de sus Secretarias, que son de ochocientos bolivares (B. 800) y de cuatrocientos ochenta (B. 480), respectiva- mente, coro sueldo mensual ; y Que en todo lo demAs concerniente A la Sub--comisaria del Acarabici rijan las disposiciones de la expresada Resoluci6n de 28 de diciembre de 1893. Comuniquese A quienes correspond. Por el Ejecutivo Nacional, FEEICIANO ACEVEDO MEMORIAL NUMERO 16 ESTADOS UNIDOS DE VENEZULLA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica Caracas : 19 de febrero de 1894.-83! y 350 Resuelto: De acuerdo con la Resolnci6n de esta misma fecha estableciendo la Sub-- comisaria del Acarabici, y por disposici6n del cindadano Encargado del Eje- cutivo Nacional, se nombra al ciudadano Federico H. C. Gorsira, Sub- tomisa- rio Nacional del Acarabici, dependiente de la Comisaria Nacional del Cayuni y sus afluentes. Comuniquese. Pos el Ejecutivo Nacional, FELICIANO ACEVEDO NUMERO 17 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.-Numero 1.338 Caracas: 19 de febrero de 1894.-830 y 35? Oiudadano General Domingo A. Sifontes, Gomisario General de la Naci6n en la region del Cuyuni y sus afluentes El Cuynni. Consecuente con la participaci6n que hoy se ha hecho a usted del estableci miento de la Sub--comisaria del Acarabiei y del nombramiento del Sub--comisario recaido en el cindadano Federico H. C. Gorsira. comunico A used las instraccio- nes que le correspondent, A saber: Primera: que proceda usted al establecimiento de la Sub-.comisaria, seg6n las instrucciones que de antemano se le han dado; Segunda: que la media compabia, que antes se hallaba distribuida en dos porciones de A quince individuos para las dos estaciones del Botanaino y del Yu- runn, se dividird ahora ea tres parties de a diez individuos para que dos parties queden en las dos estaciones menci,.nadas y la tercera sea para la del Aca- rabici; y Tercera : que ante todo se proceda A abrir una PICA de exploraci6n directa- mente al Norte de la estaci6u de la boca del Acarabici, buscando el nacimiento del Amacuro, por cuanto el Comisario General de dicha regi6a tiene iustrnccio- nes de hacerla por su part hacia el Sur, A fin de que se encuentren ambas donde sea mis convenient y lo mAs pronto possible. Dios y Federaci6t, FELICIANO ACEVEDO. DE RELACIONES INTERIORS NUMERO 18 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisaria Nucional del Cuyuni y sus afluentes.--Nmero 6. Guasipati : 24 de febrero de 1894.-83* y 36? Ciudadano Ministro de Relaciones Interiores Caracas. De acuerdo con la facultad que me concede el articulo 60 de la Re&oluci6n dietada por el Presidente del Consejo de Gobierno, Encargado del Ejecutivo Na- cional, con fecha de 28 de diciembre de 1893, he nombrado para desempehar interinamente la Sub- comisaria del Yuruin, al ciudadano General Nieol]s Mesa. Oportunamente enviar6 A ese Ministerio la terna correspondiente estatuida en el articulo 3? de dicha Resoluci6n. Todo lo cual pougo en su conocimiento para los fines consiguientes. Dios y Federaci6n, Domingo A. Sifontee. NUMERO 19 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisaria Nacional del Cuyuni y sus afluentes.-Nfimero 8. Cuyuni: 6 de marzo de 1891.-830 y 360 Ciuddaano Ministro de Rel'ciones Interiores. Caracas. He instado A usted por la consecuci6n de una lancha de vapor, bon el de- seo de tener rapida comunicaci6n con todos los Puestos establecidos en la ri- bera de este rio. Las observaciones que sobre el curso del rio he podido ba- cer, me ban hecho cambiar de idea, pues me he penetrado de las dificulta- des que los muchos saltos que tiene, ofrecen para semejante navegaci6n en 1l. Para las atenciones que tendr6, se necesitan varias embar>ea'iones aparen- tes, y al efecto, he umandado consiruir aqui algunas, A mAs de las encargadas por ousted al C6nsul de la Repfblica en Trinidad................ ..... En cumplimiento de las inistrnccioucs recibidas de ese Ministerio, organi- zo exploraciones en la montafia que se atraviesa para venir A este punto, procurando salvar dos grades difi-nltades que A la apertu-a de unabuena via de comuuicaci6u, absolutamente indispensable, se oponeu. Estas dificul- tades las constituyen bajos de much extension situados hacia los extremes de la via actual y que al llenar los rios se inundan completamente, poniendo A 9.-TOMO ESP MEMORIAL esta Comisaria y sus dependientes en complete incomunicaci6n con Tumere- mo y El Callao, lo que hace, por consigniente, impossible proveerse de los recursos necesarios para la subsistencia. Me propongo, cindadano Ministro, hacer esta via carretera, para lo cual se necesita tiempo, por ser el trabajo laborioso, pero indispensable para el fomento de este Pudsto.............--. De ignal modo y al poder disponer de los vehiculos mas necesarios, or- ganizar6 la exploraci6n del Acarabici. Puede que sea importaute organizer un nuevo PuBsto en la confluencia, A la izquierda de dicho rio y del Cu- yuni......... ................................................-.. La gran dificultad para ]a comunicaci6u de esta Comisaria con los luga- res de recursos arriba inencionados, hacen, en mi concept, muy importan- tes dos medidas que someto A la consideraci6n de usted: iina, que las racio- nes dela fuerza destinada A esta guarnici6n vengan con anticipaci6n de un mes siquiera, dadas las dificultades que ocasiona la distancia, pues se nece- sitan de seis dias para ir y volver de El Callao............ y otra que, siendo la comunicaci6n tan p6sima por el mal estado de los caminos, que Ile- gan A hacerse intransitables, estableci6ndse, por consigniente, complete inco. municaci6n, hasta de meses, con los puntos de recursos, se permitiera para abasto de estos Pubstos, introducir mensualmente por la Aduana de Cindad Bolivar y libre de derechos una pequeha y determinada cantidad de viveres, que pusiera A sus ocupantes al abrigo de privaciones que hacen dura la vida en estas regions tan apartadas. El ciudadano General Francisco Chartier, que junto con su hermano Fe- derico y el Presbitero Joaquin Rozo, se hallan desde anteayer en este punto, de regreso de las exploraciones hehas hacia El Roraima y Camarata, han hablado largamente coumigo y comunicidome sus impresiones. Timbien tiene l1 las mias; y como irA en breve para esa capital, pondri A usted y al cindadano President de la Repfblica, en cuenta de todo.............................. Me ocupo en organizer tambi6n la exploraci6u de las montahas de Bota- namo y allanar los inconvenientes que se interponen para llevar A termino la obra important del Tel6grafo de El Callao al Cnyuni................ . Cumplo, por hoy, con dar A usted este informed, esperando no sean desa- tendidas las inlicaciones que hago y las que el sehorChartier someterA tam- bi6n a la consideraci6n de ousted, con relaci6n A estos lugares y al Orinoco.. Dios y Federaci6n, Domingo A. Sifontes. DE RELACIONES INTERIORS NUMERO 20 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisaria Nacional del Cuyuni y sus afluentes. Sija-sdla: 8 de marzo de 1894.-830 y 360 Ciudadano Ministro de Relaciones Interiorfs. Caracas. La nota dirigida A ese Ministerio con fecha 6 del mes en curso, desde el Cuyuni, habrA enterado A usted de que estoy ya en ejercicio del Puesto que el Gobierno me ha confiado y de que he dado comienzo A preparar algunos de los trabajos quo me ha ordenado ejecutar. Apurar6 cuanto me sea possible la construcci6G d- la line telegrAfica, por ser de importancia suma para la comunicaci6n con puuto tan apartado. Creo del mismo modo important la apertura de una bueua via de comu- nicaci6n que facility el trAfico entire el Cuyuni y los demAs puntos del Yuruari. Eso contribuiria en much al fomento de la poblaci6n. Dios y Federaci6n, Domingo A. Sifontes. NUMERO 21 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.--Nmero 1.648. Caracas: 17 de marzo de 1894.-830 y 36 Ciudadano Comisario General de la Xacidn en la region del Cuyuni y sus afluentes. El Dorado. Se ha recibido en este Despacho su comunici6n fefha 16 del mes retro- pr6ximo, nimero 4, de cuyo contenido se dara cueunta en Gabinete. Oportuna. mente se avisara 6 usted lo que el Gobierno resuelva sobre los diferentes puntos A que ella so contrae. Dios y Federaci6n, VICTOR ANTONIO ZERPA. MEMORIAL NUMERO 22 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6u Politica.--Nimero 1.650. Caricas: 17 de marzo de 1894.-83? y 36? Ciadadano Comisario General de la Nacidn en la regida del Cuyuni y sus afluentes. El Dorado. Se ha recibido en este Despacho la comunicaci6n de used, feeha f 24 de fe- brero pr6ximo pasado y niumero 6, participando que, de acuerdo con las facul- tades legales de que se hall usted investido, ha nombrado para desempeiar in- terinemente la Sub-comisaria del Yurann al ciudadano General Nicolas Mesa. Este Despacho espera reeibir la terna correspondiente, que usted ha de en- viar, de acuerdo con el articu!o 30 de la Resoluci6n sobre la material. Dios y Federaei6n, VICTOR ANTONIO ZERPA. NUMERO 23 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores-Direcei6n Politica.--Nfmero 72. Caracas: 31 de marzo de 1895.-83' y 36? Giudadano Comisario Nacional del Cuyuni y sus afluentes. El Dorado. Este Ministerio se ha dirigido hoy al de Hacienda, ordenando el pago del Presupuesto de esa Comisaria y de las Sub-comisarias de su dependencia, por men sualidades anticipadas. Lo que comunico A usted como un primer resultado de sus comunicaciones de 16 de febrero y 6 de marzo iltimos. Es 6sta la oportunidad de advertir A ousted la conveniencia de que, para el mas expedite y eficaz despa-,ho, exponga en lo sucesivo un solo asnuto en eada comunicaci6n. Dios y Federaci6n, JosE R. NOitEZ. NUMERO 24 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.--Nmero 73. Caracas: 31 de marzo de 1894.-830 y 360 Ciudadano Comisario Nacional del Cuyuni y sus afluentes. El Dorado. Con referencia A su comunicaci6n del 16 de febrero pr6ximo pasado, nime- ro 4, participo A usted que este Despacho se ha dirigido hoy al de Guerra y DE RELACIONES INTERIORS Marina, exigiendole el complete de la Compania que estai sus 6rdenes y el an. mento de las provisions de repuesto, asi como tambi6n para que las raciones de dicha fnerza sean pagadas por mensualidades anticipadas. Dios y Federaci6n, Josi R. NNREZ. NUMERO 25 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcei6n Politica.-N6mero 74. Caracas: 31 de marzo de 1894.-830 y 360 Ciudadano Co,,isario Nacional del Cuyuni y sus afluentes. El Dorado. Refirigndome a sus comunicaciones de 16 de febrero y 6 de marzo l6timos, digo a usted que ya le ha sido remitida la filtima embarcaci6u de las dos que por orden de este Ministerio hizo constrair en Trinidad el C6nsul de la Re- pfiblica. El Ejecutivo Nacional queda enterado de los demis puntos a que se con- traen sus referidas comunicaciones. Dios y Federaci6n, Jos R. NtfEZ. NUMERO 26 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisaria Nacional del (uyuni y sus afluentes.--Ndmero 23. El Dorado: 18 de abril do 1894.-830 y 360 Ciudadano Ministro de Relaciones Interiores. Caracas. Los ciudadanos General Nicolas Mesa, Rafael HernAndez G. y Fernando Trujillo, son los individuos que mas id6neos he juzgado para el desempefio de la Sub-comi- saria del Yurnin, y los present como terna ante ese Ministerio, para los efectos deley. Dios y Federaci6n, Domingo A. Sifontes. MEMORIAL NUMERO 27 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisaria Nacional del Cuyuni y sus afluentes.--Nmero 25. El Dorado: 25 de abril de 1894.-83? y 360 Ciudadano Ministro de Relaciones Interiores. Caracas. Recibidas en esta Comisaria las notas de ese Ministerio, nfimeros 1.334 y 1.338, confecha 19 de febrero, en que participa la Resoluci6n por la cual ha quedado establecida la Sub-comisaria del Acarabici, recayendo el nombramiento para desempefarla, por disposici6n del Encargado del Ejecutivo Nacional, en la per- sona del ciudadano Federico H. C. Gorsira. El Pnusto por sobre la desembocadura del Acarabici, A la izquierda del Cuyuni, lo he considerado como de la mayor importancia; y por tanto me complazco en esa determinaci6n del Gobierno ................... ... ....... El ciudadano Federico H. C. Gorsira esta & mi lado y empiezo ya a ntilizar sus servicios, en trabajos preparatorios para dar el camplimiento debido A las instrucciones comunicadas por ese Gobierno. Dios y Federaci6n, Domingo A. Sifontes. NUMERO 28 E-TADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisaria Nacional del Cnyuni y sus aflnentes.- Nfimero 31. El Dorado: 4 de mayo de 1894.-83? y 36? Ciudadano Ministro de Relaciones Interiores. Caracas. La comnnicaci6n de ese Ministerio, fecha 31 de marzo, nimero 74, fu6 re- cibida ayer en esta Comisaria General. Ya estaba en cuenta del nombramiento recaido en la persona del cindadano Federico H. C. Gorsira, para desempeniar la Sub-eomisaria del Acarabici, Pudsto que juzgo de suma importancia ............................................ En cumplimiento de esa disposici6n, me ocupo en despachar una expedi- ci6n compuesta de ocho hombres, trabajadores y marines A la vez, A cargo del Sub-comisario del Yurunn, General Nicolas Mesa. Lleva dieho General instruc- ciones de situarse en el punto que, por sobre la boca del Botanamo, sea mis convenient para establecer la Sub-comisaria del mismo nombre. La expedici6n DE RELACIONES INTERIORES estara el 8 en el punto indicado, dando principio A los trabajos que se le or- dena ejecutar. Al mismo tiempo, y bajo la direcei6n del Coronel Silveira, Sub- comisario de Botanamo, se trabaja ya en la apertura del camino que por tierra, partiendo de Tumeremo, servira para surtir de viveres A dicha estaci6n cuando las grandes crecientes del Cuyani hagan impossible efectuarlo por agna. Consider indispensable orgauizar antes que todo el Pnusto que servirf de apoyo al de Acarabici (del cual quedara distant s61o cuatro dias). No obstante, y a la brevedad que las circunstancias requieren, se practicarA una bajada ex- ploradora a dicho rio. Tan pronto como sea possible, dadas las multiples atenciones existentes, se emprenderA la exploraci6n del alto Cuyuni, como lo orden6 el Gobierno, de cuyo resultado dar6 oportunamente cuenta, sometiendo A su consideraci6n las indicaoioues que el patriotism me sugiera, despu6s de las observaciones que sobre el terreno pueda hacer y los datos que adquiera de los incultos habitantes de esas comarcas. ............ ...... ..... ..... ........... .. ...... .. .... .. ............. Dios y Federaci6n, Domingo A. Sifontes. NUMERO 29 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisaria Nacional del Cuyuni y sus afluentes.-Nimero 35. El Dorado: 5 de mayo de 1894.-83 y 36* Ciudadano Ministro de Relaciones Interiores. Caracas. La line telegrafica confiada A mi direcei6n estA en actividad. Como dos mil postes de escogidas maderas y cortados en la buena estaci6n, principian a pararse; y los materials, alambre, aisladores, etc., etc., estin en camino y distribuy6ndose. Esa line podrA estar pronto list hasta Tumeremo; pero aqoi Ile- gari tarde, pues para el efecto, forzoso es abrir conveiiientemente las doce leguas de montania que separan este punito de Sda-sda. Aunque sin autorizaci6n bastaute, he emprendido la apertara de esta via, no limitandome s6lo A desechar las dificultades que hacia sus extremos existen, constituidos por grandes bajos, le dos y tres leguas de extension, que rebal- san el Yuruari, el YuruAn y el Cuyuni, sino haci4ndola integra. S61o ha existido aquf una pica de pasar cargas, con dificultad, lo que hace impossible poner el hilo telegrafico en tales condiciones. MEMORIAL El camino emprendido es carretero, Ileva nueve y diez varas de ancho y los arboles y raices van cortados A flor de tierra. Espero que una via asi, facilitando el trifico, contribuiri al fomento de este Ingar, bautizado con el nombre de EL DORADO, por ser este nombre hist6rico ..... ..........---. Tambi6n estA en fabrica la casa para la Estaci6n telegrAfica de Tu- meremo. Dios y Federaci6n, Domingo A. Sifontes. NUMERO 30 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.-N6mero 338. Caracas: 7 de mayo de 1894.-83? y 360 Ciudadano Comisario Nacional del Cuyuni y sus afluentes. El Dorado. Acompafio A la present comunicaci6n un ejemplar de La Gaceta Oficial que contiene la circular de 1? del present mes, nfimero 299, sobre conserve. ci6n de las lines telegrificas. Es 6sta la oportunidad de advertir A lasted la convenienoia de que vigi- le acuciosamente la constrncci6n de lainea encomendada A su cuidado, A fin de que se emplee en Blla la mejor madera que sea possible, para no dar lu- gar a que las interrupciones sean motivadas, como A menudo sucede, por la caida de los postes. Dios y Federaci6n, Jost R. NUREz. NUMERO 31 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.-Ndmero 339. Caracas: 7 de mayo de 1894.-83? y 360 Giudadano Gerente de la Imprenta yacional. Present. Sirvase remitir la Gaceta Oficial, A partir del 1? del corriente ,mes, A los Comisarios Generales de la Naci6n en el Amacuro y en el Ouyuni, haciendo el envio correspondiente por 6rgano del Presidente del Estado Bolivar, con la direcci6n A los respectivos Comisarios, asi: "Ciudadauo Presidente d-1 Esta- do Bolivar para remitir al Comisario Nacional del......" Lios y Federaci6n, JosE R. NUREZ. DE RELACIONES INTERIORES NUMERO 32 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direc;ein Politica. Caracas: 28 de mayo do 1894.-83? y 36? Resuelto : Por disposici6n del ciudadano Presidente de la Repfiblica, se crea, en la Co- misaria General del rio Cuyuni y sus afluentes, ademAs de las Sub-comisarias ya establecidas del Yuruan, del Botanamo y del Acarabici, una nueva Sub-co- misaria Nacional, dependiente de la Comisaria General del Cayani, situada en la margen izquierda del Cuyuni por debajo de la desembonadura del rio Chi- canang, la cual se denominari Sub-comisaria Nacional del Chicanang, y sera servida porun Sub-comisario, acompauiado B&te de un Secretario de su libre elecci6n, y con cinco roudas de policia A sus 6rdenes para el inmediato servicio y vigilancia necesarios. Por Resoluci6n separada se fijarf el presupuesto de gastos correspondientes A la Sub-Comisaria, y en todo lo demas regirAn en ella las disposiciones de la Resoluci6n dictada por este Ministerio el 28 de diciembre de 1893, por la cual se cre6 la Comisaria Nacional del rio Cuynni y sus afluentes. Comuniquese A quienes correspond. Por el Ejecutivo Nacional, Jost R. Nt.Ez. NUMERO 33 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 28 de mayo de 1894.--830 y 36? Resuilto : Por disposici6n del ciudadano Pre.sidente de la Repiblica y de acuerdo con la Resoluci6n de esta misma fecha sobre el estableciniento de la Suh-c'.misaria del Chicanaug, se fija el siguiente presupuesto de gastos mensuales par., su servicio: El Sub-comisario .............. ................ .......... B. 800, El Secretario................................ ............ 480, 5 rondas de policia, B. 180 mensnales......................... 900, Gastos de escritorio y alumbrado ................... .... 40, B. 2.220. 10-TOMO ESP. MEMORIAL El anterior presupuesto sera satisfecho por la Agencia del Banco de Ve- nezuela en Ciudad Bolivar, en la misma forma y t6rminos que los demas de la Comisaria General del Cayuni. Comnniquese A quienes corresponda. Por el Ejecutivo Nacional, JosS R. NR EZ. NUMERO 34 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direeci6n Politica.-NN6mero 500. Caracas : 28 de mayo de 1894.-83? y 36? Oiudadano Gral. Domingo A. Sifontes, Comisario Nacional del Cuyuni y sus afluentes. El Dorado. Hoy se ha dictado por este Ministerio la Resoluci6n siguiente: (Aquila Resoluci6n creanJo, ademfs de las Sub-comisarias ya establecidas del YnruAn, del Botanamo y del Acarabici, una nu6va con el nombre de Chica- nang, dependiente de la Comisaria General del Cnynni.) Y la trascribo A usted con el objeto de qne se sirva poner al cindadano que result nombrado, en posesi6n de su empleo, facilitindole el modo de construir un edifieio que sirva de Estaci6n en el lugar indicado, y comunicendole las instrucciones A que se refiere la Resoluci6n de 28 de diciembre de 1893. Dios y Federaci6n, JosE R. NriEz. NUMERO 35 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores--Direcci6n Politica. Caracas: 28 de mayo de 1894.-836 y 360 Resuelto : Por disposici6n del ciudadano Presidente de la Repfiblica, se nombra al ciudadano Canuto Gordon, Sub-comisario Nacional del Chicanang, de conformi- dad con la Resoluci6n de hoy creando aquella Sub-comisaria bajo la dependen- cia de la Comisaria General del Cuyuni. Comuniquese. Por el Ejecutivo Nacional, Jost R. NMREZ. DE RELACIONES INTERIORS NUMERO 36 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 2 de junio de 1894.-830 y 36* Resuelto : Vista la terna que en comunicaci6n fecha 18 de abril filtimo, ha presentado a este Despacho el cindadano Comisario Nacional del Cnyuni y sus afluentes, para la elecci6n qne ha de hacerse de Sub-comisario del Yuruan, se nombra con tal carActer, y de acuerdo con el aparte tercero de la Resoluci6n regla- mentaria de aquella Comisaria, al cindadano General Nicolas Mesa, que es el primero de los presentados en la referida terna. Comuniquese. Por el Ejecutivo Nacio al, Jost R. NtI:EZ. NUMERO 37 ESTADOS UNIDOS DE VE:;EZUELA Ministerio de Relacioncs Interiores.-Direcci6n Politica.--Nimero 597. Caracas: 7 de junio de 1894.-83? y 36* Ciudadano Comisario Nacional del Cuyuni y sus afluentes. El Dorado. Con satisfacei6n se ha enterado el Ejecutivo Nacional de la comunicaci6n de usted, de 4 de mayo pr6ximo pasado, nimero 31, en que da cuenta de Ins medi- das que ha adoptado para establecer la Sub-comisaria del Botanamo y para la apertura de la carretera que ha de unir este pu ito con Tameremo, con preferen- cia A la instalaci6n de la estaci6n del Acarabici. El Gobierno Nacional aprueba plenameni e esa determinaci6n de usted, por encontrar perfectamente justos los motives quE le han obliga.lo a proceler asi, esperando, cornm usted lo ofrece, que en primers oportunidad enviara expediciones sobre el Acarabici y el Alto Cuynni. Dios y Federaei6n, Josi R. NRnEZ. MEMORIA NUMERO 38 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.-N6mero 598 Caracas: 7 de junio de 1894.-83? y 36? Ciudadano Comisario Nacional del Cuyuni y sus afluentes. El Dorado. Por su comunicaci6n de cinco de mayo pr6ximo pasado, n6mero 35, se ha ente- rado con satisfacci6n este Despacho, de la actividad con que adelanta la construe- ci6n de la line telegrAfica y de su solidez; y al mismo tiempo da el Gobierno Naeio- nal su aprobaci6n A los trabajos de la carretera entire Sfa-sia y El Dorado, dada su utilidad y la necesidad que hay de abrirla para hacer llegar cuanto antes la li- nea telegrafica hasta el iltimo de los lugares mencionados. Dios y Federaci6n, Jos. R. NUREZ. NUMERO 39 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisaria General de la Naci6n en la Regi6n del Cuyuni y sus afluentes.- N6mero 59. Tumeremo: 2 de setiembre de 1894.--84 y 360 OCudadao Ministro de Relaciones Interiores. Caracas. De paso por este pueblo recibo hoy la nota de ese Ministerio, nimero 1.120, fecha 2 de agosto, conteniendo una Resoluci6n sobre administraci6n de justicia en las Comisarias del Cuyuni y del Amacuro. Tambien ha Ilegado el expediente instruido en El Dorado, por orden comunicada en nota n6mero 1.519, feeha 8 de marzo.................................... ...... ...... Dios y Federaci6n, Domingo A. Sifontes. DE RELACIONES INTERIORS NUMERO 40 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 24 de setiembre de 1894 -84 y 360 Resuelto: Por disposici6n del ciudadano Consejero de Gobierno, Eucargado de la Presidencia de la Repiblica, y en reemplazo del ciudadano Federico H. C. Gor- sira, so nombra al ciudadano Carlos Lezama, Sub-comisario Nacional del Acarabici, dep-ndiente de la Comisaria General dl Cuyuni y sus afluen- tes. Comuniquese A quienes corresponda. Pot el Ejecutivo Nacional, Jost R. NOfEZ. NUMERO 41 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.-Telegrama Oficial. Caracas: 8 de noviembre de 1894. Para Presidente del Estado Bolivar. Cindad Bolivar. Sirvase hacer trasmitir al General D. A. Sifontes, Comisario General del Cuyuni, per tilaerafo, hasta donde 6ste se halle expedite, y de alli por pos- tas, con la celeridad possible, lo siguiente : Es muy urgente que usted ordene al Sub-comisario del Acarabici 6 dis- ponga lo convenient para que se proceda con toda preferancia A los traba- jos de la Pica mandada abrir desde dicha Estaci6n hacia el Alto Amacaro, comunicando esta orden al Comisionado Especial, cindadano C6sar S. Urdane- ta H, si actualmente esta en esa Comisaria, para su debido conocimiento, y debiendo ousted esperar nuevas instrucciones sobre el particular, que se le co municarAn por correo. Dios y Federaci6n, Jost R. NiREz. MEMORIAL NUMERO 42 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcei6n Politica. Caracas: 17 de noviembre de 1894.-84' y 36? BRsuelto: El cindadano Consejero de Gobierno, Encargado de la Presidencia de la Re p6blica, ha tenido A bien disponer : 1l-Que se aumente el personal de la Sub-comisaria del Acarabici, depend. diente de la Comisaria General del Cayuni, con seis rondas de policia A las in- mediatas 6rdenes del Sub-comisario, nombrados por el Comisario General del Cuyuni, de acuerdo con el mencionado Sab-comisario; 29-Que los seis rondas indicados devenguen el sueldo mensual de ciento ochenta bolivares cada uno; 3?-Que la suma de mil ochenta bolivares mensua les en que, por virtud de esta Resoluci6n y para el pago de los seis rondas mencionados, queda aumen tado el Presupuesto de la Comisaria General do la Naci6n en el rio Cuyuni y sus afluontes, se pague por la Agencia del Bauco de Venezuela en Ciudad Bo- livar, al Comisario General, por mensualidades anticipadas, desde que el expre- sado Comisario General avise A dicha Agencia haber hecho el nombramiento de los seis rondas y A contar de la fecha en que los declare constituidos; 40-Que el Comisario General del Cuyuni, y para los efectos del niimero an- terior, al hacer los nombramientos de los seis rondas y ponerlos A las 6rdenes del Sub-comisario del Acarabici, lo communique A este Ministerio y A !a Agen- cia del Banco de Venezuela en Ciudad Bolivar, con expresi6n de los nombres de los ciudadanos q ne al efecto hayan sido designados. Comuniquese A quienes correspond. Por el Ejecutivo Nacional, Josi R. NtmEZ. NUMERO 43 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 19 de noviembre de 1891.-840 y 36 Resuelto : Por disposici6n del ciudadano Consejero de Gobierno, Encargado de la Pre- sidencia de la Repfiblica, se crea en la Comisaria General del rio Cuyuni y sn DE RELACIONES INTERIORS afluentes, ademAs de las Sub-comisarias ya estableeidas del Yuruan, del Bota. nano, del Acarabici y del Chicanang, una nueva Sub-comisaria Nacional, de- pendiente de la Comisaria General del Cuyuni, y situada en la margen izqnier- da de dicho rio, en un puuto convenient que se elija intermedio entire las Sub-comisarias del Botanamo y del Acarabici, porencima 6por debajo, segin convenga, del rio Parani. La expresada Sub-comisaria estA destinada A servir de auxilio pr6ximo a la del Acarabici y de intermedio que facility la comunicaci6n de esta con la del Botauamo y con la Comisaria General del Cuyuni. Se denominarA por ahora, y mientras se fija su nombre definitive de acuerdo con el punto en que so establezca, SiBb-comisaria del Parand, y serA servida por un Snb-comisario nombrado por el Ejecutivo Nacional de nna terna que presentara el Comisario General, en 1o sucesivo, pues por esta vez so nombra desde lungo por Resoluci6n de este Despacho y ea esta misma fecha. El Sub- comisario tendrA un Secretario de su libre elecci6n; y A sus 6rdenes, cinco ron- das de policia para el inmediato servicio y la necesaria vigilancia de la Sub- comisaria. Por Resoluci6n separada so fijara el presupuesto de gastos corLespoudien- toe esta Sub-comisaria ; y en todo lo demis regirAn en ella las disposiciones de la Resoluci6n dictada por este Ministerio el 28 de diciembre de 1893, por la cual fue crcada la Comisaria General de la Naci6n en la region del Cuyuni y sus afluentes. Comuniquese A quienes corresponda. Por el Ejecutivo Nacional, Jost R. NIfEZ. NUMERO 44 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 19 de noviembre de 1891.-84? y 36 Resuelto: El cindadano Consejero de Gobierno, Encargado de la Presidencia de la Repuiblica, ha tenido A bien disponer: que para el cumplimiento de la Resolu- ci6n dictada en esta misma fecha creando la Sub-comisaria del Parana en el Cu- yuni, so fije & dicha Sub-comisaria el siguiente presupuesto de gastos men- suales: MEMORIAL El Sub-comisario-........................................ B. 800 El Secretario............. ............... ..... .......... 480 Cinco Rondas de Policia A B. 180 cada uno.......... ..... 900 Gastos de escritorio y alumbrado ......................... 40 B. 2.220 El monto de este presupuesto se pagarn por la Agencia del Banco de Venezuela en Ciudad Bolivar, por mensualidades anticipadas como los demAs- presupuestos de la Comisaria Nacional del Cayuni, mediante recibo del Comi- sario General, A quien correspond instalar esta Sub-comisaria y proveerla oportunamente de las asignaciones que se le acnerdan. El sueldo del Sub-comisario sern corriente desde esta misma fecha, y el de su Secretario y los Rondas del servicio, desde que el C(omisario General avise A la Agencia del Banco de Venezuela en Ciudad Bolivar, que ya han sido nombrados de acuerdo con el Sub-comisario, con expresi6n de sus nom- bres, los que tambidn participari A este Despacho. Comuniquese A quienes correspond. Por el Ejecutivo Nacional. Jost R. NrTEZ. NUMERO 45 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6u Politica.--Nfmero 1,747. Caracas: 19 de noviembre de 1894.-84" y 36? Ciudadano Comisario General de la Nucidn en la Regi6n del Ouyuni y sus afluentes. El Dorado. Hoy se ha dictado por este Ministerio la Resoluci6n siguiente: (Aquf la Resoluci6n crando una nueva Sub-comisaria en el Cuyani, de nominada por ahora Sub-comisaria del Parand). Transcripei6n que hago 6 used para que proceda A dare su mis estric- to cnmplimiento, sin perdida de tiempo, comenzando por practical la explo- raci6n necesaria para la elece16n del punto en que se haya de establecer la Sub-comisaria, y poniendo su principal atenci6n para este fin en que dicha Sub-comisaria tiene por especial objeto robustecer la Estaci6n del Acarabici, por una facilidad intermedia de comnnicaci6n con las demis, y acrecentar al mismo tiempo los sitios adecuados para la coloni-aci6n de aquellas regions, cuyo germen pnede muy bien ponerse en el incentive de labranzas A que DE RELACIONES INTERIORS pueden dedicarse los miismos emplealos para quei asi vayan establecienlose poco & poco con sus respectivas families. Al tner h-chi usteIl la prim'ra explo'raci6n, 1dira. a-io inmeliato, por telIg.rafo, del lugar que se hibiere sefialado p.ra; el establecimiento, A fin de ver si es ne esario camlbiar el uombre A ]a Sub-comisaria. Dios y Federaci6n, Jost R. NiTREZ. NUMERO 46 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 19 de noviembre de 1894.-840 y 36* Resuelio : Por disposici6n del ciudadano Consejero de Gobierno, Encargado de la Pre- sidencia de la Reptblica, se nombra al ciudalano General Matias Cafias. Sub- comisario Nacional del Paranu en el Cavyuni, baJo la dependencia del Comisa- rio General de la Naci6n en aquellas regions, quedando sin efecto la Resolu- ci6n que se dict6 en 13 de o.tubre pr6ximo pasalo, y poa la cual se nown- braba al expresado General Cafias, Sab-3omisario del Yuruan en 1a misma Comi- saria Nacional. Comnniquese A quieaes corresponda. Por el Ejecutivo Nacional, Jost R. NlREZ. NUMERO 47 ESTADOS UNIDOS DE VENEZCELA Comisaria Nacional del Caynni y sus afluentes.-NNimero 130. Buen-Retiro: 27 de diciembre de 1894.--94 y 360 Ciudadano llinistro de Relaciones Interiores. Caracas. Se ha recibido la nota de used fecha 19 de novie ubre pr6ximo pasado, niumero1.726, encareciendo de nuevo activar los trabajos de la Pica que de Acabarici ha de comunicar con la Comisaria Nacional de Amacuro. 11-TOMO ESP. MEMORIAL Penetrado de la urgencia de la via que se ordena practical, y sucediendo que los militares que guarnecen el Puasto, ya por motive del servicio, ora por las enfermedadesque les azotan, no pueden dar el resultado esper.ado, habia sido resuelto por esta Comisaria organizer, comr se ha hecho, una cuadrilla de jornaleros, pagando 6 cada uno site bolivares diaries y diez al caporal, man - tenidos todos. Provisto de una brdjula, de la herra nienta neaesaria, y animado de los mejores deseos de contribuir per su parte A dar el eumplimiento debido A las disposiciones del GJbiern>, mirchari el Sab-3omisario Lezami a ocuparsu Punsto eu los primeros dias de enero. La Resoluci6n dictada por ese Ministerio an fecha 10 de noviembre, A que alude la nota que contest, traserita en la misma fecha en comunicaci6n mar- cada con el ndmero 1.678, no ha llegado al Despaeho de la Comisaria General del Cayuni y sus aflaentes. Dios'y Federaci6n, Domingo A. Sifontes. NUMERO 48 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisarla Nacional del Cuyuni y sus afluentes.--Nimero 132. Buen-Retiro : 28 de diciembre de 1894.-846 y 36o Oiudadano Ministro de Relaciones Interiores. Caracas. Se ha' reeibido la notes marcada con el nimero 1.747 que contiene la Re- soluci6n dictada por ese Ministerio, sobre creaci6o de una nueva Sub-comisa- ria Nacional dependiente de la Comisaria General del Cayuni, mandada situar en la izquierda de este rio, en un punto intermedio entire las Sub-comisarias de Botanamo y Acarabici por encima 6 por debajo del rio Parana. Debo manifestar A lasted que en las cartas, deficientes, que aca se consi- guen, no so encuentra rio alguno conocido con tal nombre, y pido en conse- cuencia se sirva usted enviar un buen mapa de estas regions, para poder pro- ceder con acierto en el cumplimiento de las instrucciones que se comuniquen por la Comisaria General. Mientras tanto, ordeno practicar la exploraci6n debi- da, i los fines indicados en la Resoluci6n traserita, de todo lo cual dar6 opor- tuno aviso por tel6grafo, come se dispone. Dios y Federaci6n, Domingo A. Sifontes. DE RELACIONES INTERIORES NUMERO 49 ESTADOS UXIDOS DE VENEZUELA Comisaria Nacional del Cuyuni y sus afluentes.--Nmero 138. Buen-Retiro: 30 de diciembre de 1P94.-81 y 36" Ciudadano Ministro de Relaciones Interiores. Caracas. De acuerdo con la Resouci6n dictada por ese Ministerio, ea fecha 17 de no- viembre pr6ximo pasado, ndmero 1.723, he nomrbrado para rondas de la policia con qua ha sido manlad.) ianmrntar iel pDr; >ul it a -S'o-ec:nisaria del Aaarabbii, A los cindadanos Nieves Villasana, Francisco Micheleina y Rafael Betanconrt, debiendo el Sub-comisario (Carlos Lezama completar el nimrn,'o de los seis roudas ordena- dos, con tres iudigenas del Cuyuui, mAs aptos para la vigilancia de los rios, por sn conocimiento prActico. Ignal participaci6n acabo de hacer al ciudadano Agente del Banco de Vene- zuela en Ciudad Bolivar. Dios y Federaci6n, Domi:gn. A. S'fontes. NUMERO 50 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisaria Nacional del Cayuni y sus afluentes. El Dora o1: 8 de euero de 1895.--S y 360 Ciudadano Ministro de Rela iones Interiores. Caracas. Con esta misma fecha he nombradon rondas de poliiia de Acarabici A los ciudadanos Antonio Monagas, Matias Monagas y Loreto Lira, con los cuales queda complete el n6mero de seis rondas con que por d sposici6n de ese Mi- nisterio se ha ordenado aumentar el personal de dicha Sub-comisaria. Lo que tengo la honra de pouer en concinmento de nsted, haciendo ignal participaci6n al Agente del Banco de Venezuela en Ciudad Bolivar. Dios y Federaci6n, Domino A. Sifontes. MEMORIAL NUMERO 51 I\FORME QUE PRESENT AL GOBIERNO NATIONAL EL COMISARIO GENERAL DEL CUTUNI Y SUS AFLUENTES, SOBRE EL ESTADO DE LAS OBRAS MANDADAS A EJECUTAR EN AQUELLA REGION. ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisaria Nacional del Cuynni y sus afluentes.--Nmero 128. El Dorado: 15 de enero de 1895--84? y 36" Oiudadano Ministro de Relaciones Interiores Caracas. Me es muy satisfactorio cumplir el deber de informar nuevamente A ese Despacho del estado de las obras cuya ejecuci6n me fu6 encomendada por el Gobieruo Naeional. Estas obras, que fueron principiadas en marzo de 1894, son las signientes: Camino de Botanamo hacia la ribera izquierda del Cayuni, frente al rio Co- roco, para salvar asi los saltos del Negro y del Arracin.-TelBgrafo del Cayuni.- Reconstrncci6n de la line telegrAfica de Guasipati A El Callao.-Casa de Es- taci6n telegrafica en Tumeremo.-Camino de Tumeremo al Cuyuni.-Construc- ci6n de casas para cuartel.-Oficina de la Comisaria General.-Estaci6n tele- grafica en El Dorado.-Estaci6n en el Yuruan.-Estaci6n en Botanamo, en Acarabici y en Chicananig.-Constrcci6n de trasportes para el servicio de los rios.-Finalmente, los desmontes en las riberas del Cuyuni y del Ya- ruin. El camino dA Botanamo, especialmente trabajado para reena y caballeria, principia A seis leguas, mAs 6 menos, del pueblo de Tumeremo y penetra en la montaia de Noroeste a Snreste. Su longitud es de 33 kil6metros; pero desde el mes de julio se hallan paralizados sus trabajos, A causa de haber te- nido que despachar al Snb-eomisario Gorsira, que los dirigia, A ocnpar su Pausto en el Acarabici. Para proseguirlos se hizo necesario pra-ticar varias ex- plot aciones por tierra y por la arteria fluvial del Cuyuni, el cual ordeu6 ba- jar hasta el Aearabici, con el objeto de fijar el rumbo y trazar la line mAs adecuada por su elevaci6n, sobre la izquierda, A la vez que con el fin de cons- truir la Estaci6n, salvando los inconvenientes de los saltos mencionados. Los informes que me han sido comunicados por el explorador, ciudadano Joaquin Cedefo, confirman plenamente mi idea de seguir el trazado de la via hasta llegar frente A la desembocadura del Coroco. La via carretera de Tumeremo al Cuyuni, dividida en tres secciones pa- ra facilitar sus trabajos, tiene abiertos algo mas de 16 kil6metros con nueve metrds de ancho; y talados con la misma anehura, transitable para recua y gente de A caballo, como cosa de seis kil6metros. DE RELACI NES INTERIORES 85 Desde fines de agosto, Atimo, se hall tambi6n paralizada esta obra, A causa de las lluvias tfrenciales y de las fiebres que azotan por 6pocas es- ta region, las cuales ahuyentan al trabajador y hacen dificil reunir numero suficiente de brazos. La reconstrueci6n de la lina-elgrAfica de Guasipati & El Callao estf terminada'bajo-JAs~ ejores- condiciones ---igasoiez~'y correcei6n se ha llevado la construcci6n de la del Cuyuni, desde El Callao hasta Sia-sia. La extension total de la line construida alcanza A 135 kil6metros, con postes de maderas escogidas y s61idamente enclavados bajo el pie de un trazo perfectamen- te ordenado. Tambien me satisface informar al Gobierno, de haberse ya coucluido la casa que servira de Estaci6n telegrAfica en Tumeremo; por lo que se haria un gran beneficio a aquella poblaci6n con dotarla cuanto antes de todos los elements indispensable A la instalacci6n de la respective oficina. Ya un tanto aliviado de los trabajos del Tel6grafo, me ocupo en la ac- tualidad en activar los desmontes en las riberas de los rios Cuyuni y YuruAn ; y como ya lo he informado antes A ese Despacho, he procedido A la cons- trucci6n de las respectivas Estaciones. La destinada para Cuartel, cuyo pla. no adjunto, estA situada en la confluencia del Yurufn con el Cuyani........ Mide 19 metros de largo por diez de ancho, con corredores A todos los vien- tos y su construcci6n es de double envigadura hasta alcanzar la altura de dos metros, para evitar asi las eonstantes amenazas de inundaci6n en que se encuentra el terreno. Las maderas son de coraz&u y labradas por dos y cuatro cars. En la necesidad de que las construcciones en esta zona so hagan de maderas, por lo dificil del embarre, me he esforzado en acopiar tablas; y al efecto, funcionan dos sierras en Sia-sda, que aunque & una distaneia de 45 kil6me: tros, no por eso serA dificil bajarlas en balzas por el Yuruari. En estas obras, ya algo adelantadas, se trabaja con l% actividad possible, dada la eseasez de brazos antes dicha. Para construir la Estaci6n telegrAfica y oficina do la Comisaria General en El Dorado, estAn acumulados la mayor part de los materials, como ma- deras, zinc, etc., etc. El desmonte en grande escala, hecho en las riberas de ambos rios (Cu- yuni y YuruAn), A la vez que comunica aspect bellisimq A la Estaci6n, la cual los domina en todas direcciones, ha contribuido tambi6n poderosamente A mejorar las condiciones higi6nicas del lugar, cosa qTe ya ha comenzado a notarse favorablemente. Como se verA en el piano adjunto, existen 15 casas de particulars, unas terminadas y otras en fAbrica; y es de observarse que esta Comisaria recibe constantemente peticiones de terrenos, de ios desmontados, para fabricar mu- chas mas.... .............................. ............................ 00 MEMOBRA / Tambi6n se ha dado comienzo A la construcci6n de la casa para la Esta- ci6n del Yuruan............. ................... ............. Para proceder a la construcci6n de la casa de la Estaci6n Botanamo, espero s6lo que se termine, sobre la izquierda del Cuyani, la pica a8 en breve habrh de -presegoiiseen. 1. .confiuaci67 del camino de Botanamo, a ralizado,p6r la raz6n antes mencionada. El Sub-comisario del Acarabici march con un namero de peones y herra. mientas suficientes para trabajar en la Pica ordenada hacia el Amacuro, y cortar las maderas para fabricar la casa de la Estaci6n. En Chicanang, Pu6sto qae estA hoy A cargo del ciudadano Rafael HernAndez GonzAlez, por enfermedad del Sub-comisario Gordon, se hacen tambi6n desmontes y cortes de madera con el mismo objeto, aprovechaudo la estaci6n seca. En todos esos puntos, ciudadano Ministro, ocupados provisi onalmente, mientras otros trabajos que he juzgado mas interesantes lo permitian, ha fla. meado constantemente el Pabell6n Nacional................................ Creo muy important la termiuaci6n del camino de Tumeremo al Cuyuni, para que pueda llegar el hilo telegrAfico hasta El Dorado. Esto podria conse guirse en dos meses, empledudoso un ndrnero desesenta a setenta peones yapro. vechando los meses de verano; sin embargo, hallo de tanta 6 mayor urgencia las fAbricas mencionadas que, aunque es verdad que ocasionarian gastos con. siderables, pondrian, por otra part, A las Estacionea, al abrigo de los rigores del invierno. Bien porque la alteraci6n de mi salud me obligue, 6 porquc el Gobierno asi lo resuelva, tendr6 que separarme del cargo con que he sido honrado; y antes de hacerlo, me permit recomendar al Gobierno un plan que ha estado siempre en mi mente, por career que contribuird poderosamente al fomento de esta vasta region, que a a1I vez es pecuaria, agricola y mineral -Creo de conve- niencia national el ensanchamiento de la esfera de acci6n de la Comisaria Ge. neral del Cuyuni.-El Municipio Tumeremo, apenas distant una legua por el naciente, de la montafa que por este rumbo se extiende hasta el mar; sepa- rado de la Sierra Imataca siete leguas por el norte, y de los extensos bosques que bordanlaizquierdadel Cuynni tres leguas por el sur.................. .................................... .. ...... proporcionaria gran- des facilidades para la colonizaci6n de tan v.asta zona, y ofreceria macho campo A exploraciones importantes, que bastarian por si al 'desarrollo de industries varias, indispensables para su fomento. Ya de tiempo atrAs tenemos hacia el naciente, hasta veinte leguas distant de Tumeremo, algunas exploraciones mineras y una via practicable hasta el cerro Santa Cruz, de donde seria fAcil coatinuarla hasta el Acarabici. En DE BELACI.O E INTERIORES 87 ese trayecto, como en otras direcciones, podrian hacerse valiosos desoubri- mientos de minas, que como se sabe es siemprepoderoso incentive para el acre- centamiento de la poblaciun. No sucederA asi, ai la Comisaria Nacional del Cuyuni..................... ............... .......................... .............. permanece circuns- crita.f las despobladas mirgenes de estos rios, retirada del punto c6ntrico, y obli- gada, para utilizar los elements indispensables A la labor patri6tica, A ocurrir A autoridades dependientes de otra autoridad lejana......................... ............ ...................................... ........... Existe ya corriente commercial hacia El Dorado, cuyo estado sanitario ha mejorado much, debido indudablemente A los desmontes hechos. Tal sucedi6 con las poblaciones de Nueva Providencia, El Callo, Perd, Chile, etc., etc., que en su principio fueron espanto para los inmigrantes y donde hoy se dis- fruta de tanta salubridad como en cualquiera poblaci6n de los llanos. Pero es lamayor delas necesidades, la mAs urgent 6 indispensable para el fomento de este vasto territorio, la construcci6n de una via de comunicaci6n que nos enlace con cualquiera de los puertos del Orinoco; pues ademAs del desarrollo oomercial, surgirian multitud de otras empresas que nos darian es- plendor floreciente. Una line f6rrea, que comenzara bien en Ciudad Bolivar 6 en San Felix, y que atravesara los ricos y feraces territories del Yuruari, comunicaria A esta regi6n un impulse nuevo, fecundo y productive y nos pondria en actitud de explotar con provecho grandiose los elements de agriculture, cria, minas y las valiosas producciones naturales en que tanto abunda este privilegado suelo. No quiero concluir, ciudadano Ministro, sin imponer A ese Despacho de que en todos los trabajos realizados y por realizarse deben tenerse en cuenta: los trastornos consiguientes A obras emprendidas en lugares despoblados; las dis- tancias considerable que hay que recorrer para traer obreros de otros pun- tos; el temor que naturalmente inspiran blos trabajadores las enfermedades reinantes; la carestia delos articulos principals de alimentaci6n, todo lo cual concurre & dificultar la afluencia de brazos A estos lugares, si no es que ven- gan atraidos por el cebo de un crecido journal. Los trabajos de casas, caminos, etc., han debido quedar mAs avanzados, relativamente al tiempo invertido y costo causado, si no hubieran sido practi. cados en meses de lluvias incesantes, que tanto tiempo hacen perder al tra- bajador. .... .. ... .. .. .... .. ..... ........ .. .......... ........... ............r MEMORIAL Nnnca he querido convenir en qontratos para el abasto de viveres en El Dorado, y debido A la libertad complete de industrial es que existe hoy en este punto un comurcio establecido, con todas las frauquiias que otorgan nuestras leyes; cambiando asi el aspect solitario y ldgubre que aracteriz6 antes el lugar, en asiento animado do industries y centro de la Comi ia Nacional del Cuyuni y sus afluentes. La nueva autoridad que venga aqui, hallarh facilidades que no udo al canzar el suscrito................................. ...... ............ - Con el present informed, dejo cnmplido mi deber official. Dios y Federaci6n, Domingo A. Sifontes. NUMERO 52 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Felaciones Interiores.-Direcci6n Politica.--fNmero 132. Caracas: 22 de enero de 1895.-84? y 36? Oiudadano Presidente del Estado Bolivar. Ciudad Bolivar. De orden del Ejecutivo Nacional y por Resoluci6n de este Ministerio fecha- da A 11 del present mes, ha sido nombrado el ciudadano Cesar S. Urdaneta H., Comisario Nacional Interino de la region del Cuyuni y sus afluentes. Lo que participo A usted para sn conocimiento y fines. Dios y Federaci6n, Jost R. N(JEZ. NUMERO 53 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Presidencia del Estado Bolivar.-N6mero 3.324. Ciudad Bolivar: 1? de febrero de 1895.-84? y 36? Ciudadano Ministro de Belaciones Interiores. Caracas. Acuso A usted recibo de sa nota official fechada el 12 del mes pr6ximo pasa- do, y distinguida con el nimcro 132, en que se sirve participarme que ha DE BELACIO ES INTERIORES 89 -- r ---- / nombrado al ciudadano C6sar S. OJrdaneta H., Comisario Nacional Interino de la region del Cuyuni y sus aflI ees. Al mismo tiempo ejn pleme decir A usted, que las notas recibidas con ca- racter de "urgente,"- para los ciudadanos 06sar S. Urdaneta H. y Domingo A- Sifontes, fueron dirigidas hoy A su destino. Dios y Federaci6n, Manuel Gonzdlez Gil. NUMERO 54 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Comisaria Nacional del Cuyuni y sus afluentes.--Nmero 1. El Dorado: 8 de febrero de 1895.-84? y 36? Ciudadano Ministro de Relaciones Interiores. Caracas. Oficialmente cumplo con el debec de participar A usted que con fecha seis de los corrientes he torado interinamente posesi6n de la Comisaria Nacional del Cuyuni y sus afluentes, en reemplazo del General Domingo A. Sifontes, y nom- brado aecidentalmente para el desempeho de la Secretaria al ciudadano Rafael HernAndez GonzAlez. Lo que comunico A used para su conocimiento y fines. Dios y Federaci6n, 0. 8. Urdaneta H. NUMERO55 ESTADOS TJNIDOS DE VENEZUELA Sub-comisaria Nacional de Hotanamo. El Dorado: 10 de marzo de 1895.-840 y 370 Ciudalano Ministro de Relaciones Interiores. Saracas. Catorce meses hace fni honrado por ese Ministerio Con el important cargo de Sub-comisario Nacional de la estaci6n del Botanamo, afluente de la izqnierda del Cuyuni, y dependiente de la Comisaria General en esta Regi6n. Hoy, im- posililitado compleptmentepor el mal esta to de mi salnd, seriamln-te que.bran .12.- TOMO ESP MEMOR IA tada por las fi-bres, para continuar desemplihando dicho PuBsto, ocurro ante usted, ciudadano Ministro, presentando por la present formal renuncia del empleo meneionado. Espero de los sentimientos humanitarios de usted-"se- djne, cuanto antes le sea possible, nombrar al ciudadano que legalmente me haya i e sustituir; y reciba pdblicamente testimonio de agradecimiento de un soldado deiLey. Dios y Federaci6n, P. M. Silveira.:-. NUMERO 56 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.--Nmero 568. Caracas: 22 de marzo de 1895.-84? y 370 Oiudadano C6sar S. Urdaneta H., Comisario Nacional Interino del Cuyuni y sus afluentes. El Dorado. Qneda en cuenta este Despacho, por su comunicaci6n fechada en El Dora- do A 8 de febrero pr6ximo pasado, nimero 1, do haber torado usted el 6 del mismo mes posesi6n de esa Comisaria, y de haber nombrado para desempefiar interinam ente la Secretaria al ciudadano Rafael Hernandez GonzAlez; todo de eonformidad con el nombramiento y las instrucciones que se le habian comunica- do por disposici6n del Ejecutivo Nacional. Dios y Federaci6n, Jose R. NtfEz. NUMERO 57 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6a Politica.-Ndmero 579. Caracas: 23 de marzo de 1895.-84o y 37? Ciudadano Gdsar S. Urdaneta H., Comisario Nacional Interino del Ou- yuni y sus afluentes. El Dorado. En comunicaci6n de 28 de diciembre Altimo, ndmero 132, inform A es- te Despacho el General Domingo A. Sifontes, para entonces Comisario Nacional en esa Regi6n, que ordenaba la exploraci6n convenient para el establecimien to de la Sub-comisaria que se ha liamado provisionalmente del Parand; pe. ro que no conocia, por no encontrarlo en los mapas que teaia A su disposi. ci6n, el rio asi nombrado. DE RELACIONES INTERIORES Como el objeto de dicha Sub-comisaria es, segfn los t6rminos de la Re* soluci6n fecha 19 de noviembre filtimo que la crea: "servir de auxi io pr6xi- mo A ]a del Acarabici y de iutermedio que facility la comnnicaci6n de 6sta con la del Botanamo y con la Comisaria General del Cuyuni," usted se ser- vira proceder A la exploraci6n intentada por el General Sifontes, puesto que lo ordenado por la Resoluci6n en referencia es el establecimiento de una Es- taci6n intermedia entire la del Botanamo y la del Acarabici, sin tener en cuenta la existencia alli 6 n6 de un rio con el nombre de Parand, aun cuan- de lo mis conveniente, siempre que se rate de establever habitacicnes, es hacerlo A la proximidad de las aguas potables. Es de advertir que el nio que este Despacho ha llamado Parand, se en- cuentra con este nombre en un mapa que forma parte del expedient de la Sub-comisaria del Acarabici, y sin 51, en el mapa fisico y politico de Vene. zuela. Es, pues, un hecho que existed un afluente de la izquierda del Cnyn- ni, cu} a confluencia se halla en un punto intermedio entire el Botanamo y el Acarabici; de modo que la duda del General Sifontes no ha debido depeu- der sino de que dicho rio aflueate se determine alii, por los naturales, con- otro nombre, que es A1 que el Gobierno desea conocer; y en el cnal debe establecerse la nueva Snb-comisaria. Dios y Federaci6n, Jose R. NfREZ. NUMERO 58 ESTADOS LXIDOS DE VENEZUELA Comisaria Nacional del Cuyuni y sus afluentes.--Xmrero 33. El Dorado: 6 de abril de 1895.-84? y370 Ciudadano Ministro de Relaciones Interiores. Caracas. Con fecha 11 de marzo esta Comisaria General tuvo el honor de comu- nicar A usted (oficio ndmero 20) que las Estacifies Chicanang, YuruAn (San Roque ) Botanamo y Acarabici, estan en activida 1, ocupadas por sus respec- tivos Sub-comisarios las dos primeras, y la de Acarabici me consta que sus trahajos siguen avanzaudo rapidamente. La Pica de Acarabici mide ya diez y Scis leguas rumbo Noreste 35. De Botanamo no puedo informal ain........ ... ... .. ............................ ......... ........ .................... Comonform6 A usted, la Estaci6n Y'ruAn (San Roque) estA tan pr6xima A esta Comisaria General, que me parece initil en ese lugar. La margen derecha del Yuruan, en sn desemb3aadura, esta ocupada por una cone si6n miners hecha por Venezuela, y en la izquierda se encuentra esta Comisaria General....... MEMORIAL La Semana Santa ha llevado i loa pueblos vecinos todo pe6n que tra- baja en haciendas, aqui y en cualquier otro lugar. Espero que terminen los dias de Pasi6n para organizer los trabajos de acaerdo con las instrucciones que ousted me db. Por telegram fecha 15 de marzo pedi al ciudadano General M. Gonzi- lez Gil, se sirviera comunicarle quo estaba en via de inaugurar la linea telegrAfica entire Sda-sfa y El Callao 6 Guasipati ........................ Contin6o hacienda bajar el precio de los articulos de primer necesidad sin recurrir A imposicionms de ninguna especie. Grandes son las diferencias de los precious de hoy con relaci6n A los anteriores......... .............. Mand6 explorer el nuevo camino de Sia-sfa A Tameremo y result que efectivamente es mas corto que el actual, pero hay dos picas 6 caminos que abrir en dos montaias, una de illas de algo mis de una legua de largo Cuando yn tenga que hacer un viaje A Tumeremo, verB por mis propios ojos lo que efectivamente sea. Pienso mandar en estos dias una exploraci6n que subiendo por el Yu- rain y por el Yuruari se desembarque en el primer salto que interrumpe el paso en toda apoca, Salto Curigua, que se encuentra un poco mis acA de Sda-saa, siguiendo el curso del Yurnari. Los exploradores, aprovechando unas calzetas 6 pequefos bancos de sabanas, busearAn encontrarse con el camino que hoy axiste entire Sfa-sda y el Cnyuni, lo m6s ceerca de Sda-sda que se pueda. Como el Salto de Cnrigua es un gran inconvenient, si se abre el pedazo de camino indicado, los carros de Tumeremo en Ingar de descargar en S6a-sia, descargarian en Curigua, de donde se hace ficil y rApida la nave- gaci6n hasta el Cuyuni, aun en tiempo de plena sequia. Los rios Yuruari y Yuruau, de Curigua para acA, son perfectamente franeos.................. Estoy alentando las exploraciones de estos terrenos manifiestamente au- riferos, pues comprendo que el descubrimiento de una "pinta" enalquiera trae- ria un rapido aumento de poblaci6n al Cayuni. En el camino de Sda-sda para aei, ya se ha hecho algo, y despubs de Semana Santa vendrA el ciudfdano M. de J. Contreras con un buen nfmero de peones A seguir los trabajos. Yo he comprendido la urgencia de hacer ese camino aprovechando los tiempos de sequia y como 6sa es una obra declara- da de preferencia, Qn he vacilado en emprenderla........................ Seguir6 informando minuciosamente todo lo que ocurra. Dios y Federaci6n, C. S. Urdaneta B. DE RELACIONES INTERIORS 93 NUMERO 59 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Telegrama Oficial. Caracas: 15 de abril de 1895. Para Presidente del Estado Bolivar. Ciudad Bolivar. Sirvase trasmitir al cindadano Comisario Nacional del Cuyuni, lo que sigue : "Puede used moutar la oficina telegrafica de S6a-sda con el operario y guard que anuncia, disponieudo al efecto de la maquina telegrafiea A que se refiere usted en su telegram de 1? del corriente." Dios y Federaci6n, J. FRANCISCO CASTILLO. NUMERO 60 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Telegrama Oficial. Caracas: 18 de abril de 1895. Para Presidente del Estado Bolivar. Ciudad Bolivar. Para trasmitir por la via mas eorta al citdadano CBsar S. Urdaneta H., Comisario National del Cuyuni y sus afluentes. El Dorado. Recibido su telegram del 7 del corriente. Respecto de la coustrucci6n del camino de Sfa-sda A El Dorado, atingase A lo expresado en mi telegrama de 15 de este mes, ratificado por nota de la misma feeha; y respect de la line telegrafica, conviene activar todo lo que sea possible los trabajos para lograr lo mAs pronto que sus telegramas vengan directamente de El Dorado; pero ha de ser esto sin que se suspendan las demis obras. Dios y Federaci6n, J. FRANCISCO CASTILLO. EMORIA NUMERO 61 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 25 de abril de 1895.-84O y 37 Resuelto : Pa-a el mejor servicio del Presupuesto de la Comisaria General y Sub-comisa- rias Nacionales del Cayuni y sus afluentes, el ciadadano Presidente de la Repfblica ha tenido A bien resolver: que se reiteren las disposiciones vigentes por las cuales se ordena que el Presupuesto de aquellas oficinas sea entregado por la Ageucia del Banco de Venezuela en Ciudad Bolivar, por mensualidades antieipadas, inicamente al ciudadano Comisario General del Cuyuni 6 a su apoderado. Comuniquese. Por el Ejecutivo Nacional, J. FRANCISCO CASTILLO. NUMERO 62 ESTADOS UNINOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 25 de abril de 1895.-85" y 37? Ciudadano Ministro de Fomento. Present. El Cindadano CUsar S. Urdaneta H, Comisario Nacional del Cuyuni y sus afluentes, ha dirigido A este Despacho la siguiente comunicaci6n: Estados Unidos de Venezuela,-Comisaria Nacional del Cuyuni y sus aflaen. tes.-El Dorado: 3 de abril de 1895.-84 y 37?-Cindadano Ministro de Relaciones Interiores.-Caracas.-Los grades inconvenientes y retrasos que sufre la corres- pondencia que al fin logra llegar aqui, podrian remediarse facilmente si el ciudadano contratista de correos se sirviera ordenar que de los oeho correos mensuales de que estA dotada la via de San Felix A Guasipati (y de los cua. les s6lo estan en actividad cuatro), si dividieran en dos parties: cuatro correos mensuales para el servicio de San FMlix A Guasipati y los otros cuatro para el servicio de Guasipati al Cuyuni. Lo cnal comunico A usted por juzgarlo como necesidad ingente del progress de estos lugares.-Dios y Federaci6n.-C. & Urdaneta B." Hago a ousted la trascripci6n de la nota preinserta para que se sirva ha- eer estudiar la media indicada en ella y que este Despacho consider de DE RELACIONES INTERIORS gran conveniencia; y en caso de hallarse usted acorde en ello, tenga A bien dictar las 6rdenes necesarias para que se lleve A efecto A la mayor brevedad possible, pues import much a los intereses de la Repfhlica que la comuni- caci6n con los Comisarios Nacionaleb tenga la mayor rapidez. Espero que ousted se sirva comunicar oportunamente A este Despacho el resultado. Dios y Federaci6n, J. FRANCISCO CASTILLO. NUMERO 63 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica.--Ndmero 991 Caracas : 26 de abril de 1895.-84? y 37? Ciudadano Comisario Nacional Interino del Cuyuni y sus afluentes. El Dorado. En respuesta de la atenta nota de 3 del corriente mes, nimero 31, me es grate manifestar A usted que con esta misma fecha se ha dirigido este Ministerio al Despacho de Hacienda, urgi4ndole A que dicte 6rdenes perentorias para el page cumplido, ahora como en lo sucesivo, de los presupuestos de esa Comi- saria y de las Sub-comisarias, por la Agencia del Banco de Venezuela en Ciu. dad Bolivar. Es de esta oportunidad advertir A usted que la Agencia del Banco obra en raz6n no procediendo sine segin las 6rdenes que recibe de su inmediato superior, que es la Direcci6n de dicho Instituto, siendo s6lo el Ministerio de Hacienda el que debe allanar las didcultades que aquillas oficinas presented. Dios y Federaci6n, J. FRANCISCO CASTILLO. NUMERO 64 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 30 de abril de 1995.-84? y 37? Ciudadano Comisario Nacional Interino en la region del Cuyuni y sus afluentes. El Dorado. Oportunamente fu6 recibida en este Despacho su comunicacion de 6 de abril que espira, nfimero 33. MEMORIAL Acaso el Gobierno pueda juzgar convenient la traslaci6n de la Esta- ci6n del YuruAn a otro lugar, y sobre esto se le comunicarAn A usted en debida oportunidad las instrucciones necesarias. Sirvase remitir los informes mas explicitos que le sean posibles sobre el lugar a que hace usted referencia, en la desembocadura del rio Peraman que parece ser el mismo ParanA, donde estA decretada la instalaci6n de una nueva Sub-comisaria. Refiri6ndose su comnnieaci6n citada A otros various puntos, se le contestari sobre ellos oportunamente, y con tal motivo aprovecho esta ocasi6n para indicar A usted, tanto por disponerlo asi una Resoluci6n de este Ministerio como por ser de conveniencia y expedici6n de la oficina, que en lo sueesivo se sirva dedicar una comanicaci6n separada A cada asunto, y tratarlo solo. Dios y Federaci6n, J. FRANCISCO CASTILLO. NUMERO 65 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Fomento.-Direeci6n de Correos y Tel6grafos.-Ndmero 94. Caracas: 30 de abril de 1895.-840 y 37? Oiudadano Ministro de Relaciones Interiores. Present. Con fecha de hoy se ha dictado per este Despacho la Resoluci6n siguiente: El Presidente de la Repiblica en el prop6sito de facilitar el trasporte de ]a correspondencia, ha tenido 6 bien disponer: que los oeho correos mensnales que hacen el servicio entire San Felix y Guasipati, se compartan de la manera signiente: mensualmente, cuatro de San FMlix A Guasipati y cuatro de Guasipa- ti al Cuyuni." Y tengo a honra trascribirla i ousted para su conocimiento y como resulta- do de su nota, fecha 25 de los corrientes, marcada con el ndmero 963. Dios y Federaci6n, JACINTO LARA. NUTMERO 66 ESTADD S UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direcci6n Politica. Caracas: 1? de mayo de 1895.-840 y 370 Resuelto: El President de la Repnblica ha renido A bien disponer: Primero--Que el serviclo de la Comisaria General de la Naci6n en el DE RELACIONES LNTERIORES Cuynni y sus afluentes se preste, edemas de los rondas de policia ya esta- blecidos en algunas de las Sub-comisarias dependientes de aqunllas, por una Compalia de Gendarmes organizada conforme al C6digo Militar, y compuesta, por tanto, del personal siguiente: un Capitan, un Teniente, dos Alfereces, un Sargento primero, tres Sargentos segundos, cuatro Cabos primeros, cuatro Ca- bos segundos y cuarenta y ocho Gendarmes, que se regiran para todo de acuer- do con las eyes de la discipline military; Segundo.-Que la expresada Compania este A las inmediatas 6rdenes del Comi sario General, quien la regirA segdn las instrucciones que reciba del Ministerio de Relaciones Interiores, de quien inica y exclusivamente depend aquella fuerza; Tercero.-Que el Capitan, el Teniente y los dos AlfBreces de la Compafia de Gendarmes sean nombrados por el Ministerio de Relaciones Interiores, me- diante recomendacion, que podrA ser atendida 6 n6, del Comisario General; y que este funcionario sea quien nombre los demas individuos de la Compaiia, de sargento primero abajo, dando cuenta 6 este Despaeho de los ascensos que conceda y de todas las ocurrencias del servicio, el ihltimo dia de cada mes, con la lista nominal de todos los individuos que forman dicha Compafila; Cuarto.-Que para los reemplazos que fueren necesarios A fin de mantener complete la Compania, ocurra el Comisario General al Presid-nte del Estado Bolivar con indicaci6n de las faltas que deban llenarse ylo avise al mismo tiem- po al Ministerio de Relaciones Iuteriores; Quinto.-Que por una Resoluci6n especial de este Ministerio se proves al sostenimiento de la Compaiia de Gendarmes para que reciba las raciones del modo que en dicha Resoluci6n se dirA. Comuniquese esta Resoluci6u al Ministerio de Guerra y Marina, al Presi- dente del Estado Bolivar y al Comisariv General del Cuyuu: y sus afluentes, para los fines en ella expresados. Por el Ejecutivo Naional, J. FrANsCISCO CASTILLO. NUMFRO 67 ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Ministerio de Relaciones Interiores.-Direc -i6n Politica. Caracas: 10 de mayo de 1895.--4 v 370 R suelto : De acuerdo con lo dispuesto en el uimero 5? de la Resolu!i6n de esta misma feeha sore servicio de la Cnmisaria General del Cuynai prestado por la Compafia de Gendarmes que gu rda el orden y hace la policia en aquella region, el Presidente de la Repfiblica ha tenido A bieu disponer: 13-TOMO ESP. |
Full Text |
xml version 1.0 encoding UTF-8
REPORT xmlns http:www.fcla.edudlsmddaitss xmlns:xsi http:www.w3.org2001XMLSchema-instance xsi:schemaLocation http:www.fcla.edudlsmddaitssdaitssReport.xsd INGEST IEID EBLM7RPNU_O5TAK4 INGEST_TIME 2013-10-24T20:31:57Z PACKAGE AA00016875_00001 AGREEMENT_INFO ACCOUNT UF PROJECT UFDC FILES |